Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

(sobre+o+sol)

  • 61 tendido

    adj.
    lying-down, spread-out, recumbent, laid-out.
    m.
    1 laying.
    2 bedclothes, bed clothes, bed linen, bedding.
    3 corpse, body, stiff, dead body.
    past part.
    past participle of spanish verb: tender.
    * * *
    1 (de cable, vía) laying; (de puente) construction
    2 (colada) wash, washing
    3 (en los toros) front tiers of seats, US bleachers plural
    ————————
    1→ link=tender tender
    1 (extendido) spread out, laid out
    2 (ropa, colada) hung out
    3 (persona) lying down
    1 (de cable, vía) laying; (de puente) construction
    2 (colada) wash, washing
    3 (en los toros) front tiers of seats, US bleachers plural
    \
    dejar a alguien tendido,-a to floor somebody
    hablar largo y tendido de algo to talk something over
    tendido eléctrico electrical installation/cables
    * * *
    1. ADJ
    1) [persona] lying, lying down
    2) [galope] fast
    2. SM
    1) (=ropa lavada) (tb: tendidos) washing, clothes pl ( hung out to dry)
    2) (Taur) front rows of seats
    3) [de cable, vía] [por tierra] laying; [por el aire] hanging
    4) (=cables) wires pl

    tendido eléctrico — power line, overhead cables pl, overhead lines pl

    5) (Culin) batch of loaves
    6) (Arquit) coat of plaster
    7) And, Méx (=ropa de cama) bedclothes pl
    8) CAm, Caribe (=cuerda) long tether, rope
    9) And, Méx (=puesto de mercado) (market) stall
    * * *
    1) (Elec)
    b) ( cables) cables (pl), wires (pl)
    2) ( de puente) building; ( de vía férrea) laying
    3) (Taur) section
    4) (Col, Ven) ( ropa de cama) bedclothes (pl)
    * * *
    ----
    * largo y tendido = long and protracted.
    * * *
    1) (Elec)
    b) ( cables) cables (pl), wires (pl)
    2) ( de puente) building; ( de vía férrea) laying
    3) (Taur) section
    4) (Col, Ven) ( ropa de cama) bedclothes (pl)
    * * *
    * largo y tendido = long and protracted.
    * * *
    A ( Elec)
    1 (acción de tender un cablesobre una superficie) laying; (— suspendido) hanging, running
    2 (cables) cables (pl), wires (pl), lines (pl)
    C ( Taur) section
    D (Col, Ven) (ropa de cama) bedclothes (pl), bedding
    E ( Méx fam) (cadáver) corpse, stiff (sl)
    * * *

    Del verbo tender: ( conjugate tender)

    tendido es:

    el participio

    Multiple Entries:
    tender    
    tendido
    tender ( conjugate tender) verbo transitivo
    1 ropa› ( afuera) to hang out;
    ( dentro de la casa) to hang (up);

    2

    mantel to spread;

    b) (AmL) ‹ cama to make;

    mesa to lay, set
    c) persona to lay

    3

    ( suspendido) to hang

    4 emboscada to lay, set;
    trampa to set
    verbo intransitivo ( inclinarse) tendido a hacer algo to tend to do sth;

    tenderse verbo pronominal ( tumbarse) to lie down
    tendido sustantivo masculino
    1 (Elec) ( cables) cables (pl), wires (pl)
    2 (Col, Ven) ( ropa de cama) bedclothes (pl)
    tender
    I verbo transitivo
    1 (la ropa) to hang out
    2 (tumbar) to lay: la tendimos en el sofá, we laid her on the sofa
    3 (extender, desplegar) to spread: tendió la manta en el suelo, he streched the blanket out on the floor
    4 (cables, una vía) to lay
    (puente) to build
    5 (ofrecer) to hold out: me tendió la mano, he held out his hand
    (alargar, aproximar) to pass, hand
    6 (una emboscada, trampa) to set
    II verbo intransitivo to tend [a, to]: tiende a ser pesimista, he is prone to pessimism
    tendido,-a
    I sustantivo masculino
    1 (acción de tender un puente) building
    (un cable, una vía) laying
    2 tendido eléctrico, electrical installation
    3 Taur (graderío) terraces
    (público) el tendido ovacionó al torero, the spectators gave the bullfighter an ovation
    II adjetivo
    1 (ropa) hung out
    2 (persona) lying down
    3 (galope) full
    ' tendido' also found in these entries:
    Spanish:
    galope
    - larga
    - largo
    - tendida
    - torre
    English:
    ear
    - gutter
    - lie
    - prone
    - lay
    - length
    * * *
    tendido, -a
    adj
    1. [extendido, tumbado] stretched out
    2. [colgado] [ropa] on the line;
    recoger la ropa tendida to take the washing in (off the line)
    nm
    1. [instalación] [de cable, vía, tuberías] laying;
    [de puente] construction tendido eléctrico [cables] power lines
    2. Taurom front rows;
    Fig
    saludar al tendido [monarca, personaje público] to wave to the crowd
    tendido de sol = area of stands in bullring which is in the sun;
    tendido de sombra = area of stands in bullring which is in the shade
    * * *
    m EL
    :
    tendido eléctrico power lines pl
    * * *
    1) : laying (of cables, etc.)
    2) : seats pl, section (at a bullfight)
    * * *
    tendido adj (persona) lying

    Spanish-English dictionary > tendido

  • 62 gravitar

    vi
    1) дви́гаться ( силой тяготения)

    la Tierra gravita alrededor del Sol — Земля́ враща́ется вокру́г Со́лнца

    2) sobre algo (всей тяжестью) лежа́ть, поко́иться на чём, опира́ться на что
    3) sobre algo висе́ть, нависа́ть над чем (грозя упасть)
    4) sobre uno перен ( об обстоятельстве) (всей тя́жестью) лежа́ть на ком, ложи́ться на кого
    5) sobre uno перен угрожа́ть кому; нависа́ть над кем; надвига́ться на кого

    Diccionario Español-Ruso de Uso Moderno > gravitar

  • 63 in

    (in(to) usually small pieces: The broken mirror lay in bits on the floor; He loves taking his car to bits.) (hecho) añicos/pedazos
    in prep
    1. en
    is Mary in? ¿está Mary en casa?
    2. por
    3. en / dentro de
    in
    tr[ɪn]
    1 (place) en, dentro de
    who's in the film? ¿quién sale en la película?
    2 (motion) en, a
    you're going in the wrong direction vas mal encaminado, vas en dirección equivocada
    3 (time - during) en, durante
    4 (time - within) en, dentro de
    5 (wearing) en, vestido,-a de
    pay in cash paga en metálico, paga en efectivo
    7 (state, condition) en
    she's in a good/bad mood está de buen/mal humor
    8 (ratio, measurement, number) varias traducciones
    9 (form, shape) varias traducciones
    11 (weather, light) varias traducciones
    sit in the sun/shade siéntate al sol/a la sombra
    low in calories bajo,-a en calorías
    deaf in one ear sordo,-a de un oído
    14 (with pres part) al, cuando
    1 (motion) dentro
    come in! ¡adelante!, ¡pase!
    let me in! ¡déjame entrar!
    what time does the plane get in? ¿a qué hora aterriza el avión?
    3 SMALLSPORT/SMALL (ball, shuttlecock)
    the ball was in! ¡la pelota entró!, ¡la pelota fue buena!
    4 (tide) alto,-a
    5 (fashionable) de moda
    6 (in power) en el poder
    8 (on sale, obtainable) disponible
    have you got that book in? ¿tienes aquel libro?, ¿ha llegado aquel libro?
    9 (crops) recogido,-a
    1 (fashionable) de moda
    2 (private) particular
    1 (at home) estar en casa; (at work) estar
    is Jack in? ¿está Jack?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be all in estar agotado,-a, estar rendido,-a
    to be in for something (be about to experience) estar a punto de recibir algo, estar a punto de tener algo
    you're in for it! ¡la que te espera!
    are you in for this game? ¿vas a jugar?
    to be in on something estar enterado,-a de algo, estar al tanto de algo
    were you in on it too? ¿también estabas enterado?
    to be (well) in with somebody llevarse (muy) bien con alguien, tener (mucha) confianza con alguien
    to have it in for somebody tenerla tomada con alguien
    what's in it for me? ¿y yo qué saco?, ¿y yo qué gano?
    ————————
    in
    tr[ɪnʧ]
    1 ( inch) pulgada
    in ['ɪn] adv
    1) inside: dentro, adentro
    let's go in: vamos adentro
    2) harvested: recogido
    the crops are in: las cosechas ya están recogidas
    3)
    to be in : estar
    is Linda in?: ¿está Linda?
    4)
    to be in : estar en poder
    the Democrats are in: los demócratas están en el poder
    5)
    to be in for : ser objeto de, estar a punto de
    they're in for a treat: los van a agasajar
    he's in for a surprise: se va a llevar una sorpresa
    6)
    to be in on : participar en, tomar parte en
    in adj
    1) inside: interior
    the in part: la parte interior
    2) fashionable: de moda
    in prep
    in the lake: en el lago
    a pain in the leg: un dolor en la pierna
    in the sun: al sol
    in the rain: bajo la lluvia
    the best restaurant in Buenos Aires: el mejor restaurante de Buenos Aires
    2) into: en, a
    he broke it in pieces: lo rompió en pedazos
    she went in the house: se metió a la casa
    3) during: por, durante
    in the afternoon: por la tarde
    4) within: dentro de
    I'll be back in a week: vuelvo dentro de una semana
    5) (indicating manner) : en, con, de
    in Spanish: en español
    written in pencil: escrito con lápiz
    in this way: de esta manera
    to be in luck: tener suerte
    to be in love: estar enamorado
    to be in a hurry: tener prisa
    in reply: en respuesta, como réplica
    in
    adj.
    interior adj.
    adv.
    adentro adv.
    dentro adv.
    en casa adv.
    prep.
    a prep.
    de prep.
    dentro de prep.
    en prep.
    por prep.
    = Indiana
    [ɪn]
    1. PREPOSITION
    When in is the second element in a phrasal verb, eg ask in, fill in, look in, etc, look up the verb. When it is part of a set combination, eg in the country, in ink, in danger, covered in, look up the other word.
    1) (in expressions of place) en; (=inside) dentro de

    it's in London/Scotland/Galicia — está en Londres/Escocia/Galicia

    in the house — en casa; (=inside) dentro de la casa

    our bags were stolen, and our passports were in them — nos robaron los bolsos, y nuestros pasaportes iban dentro

    When phrases like, are used to identify a particular group, is the usual translation:

    the chairs in the room — las sillas de la habitación, las sillas que hay en la habitación or dentro de la habitación

    in here/ there — aquí/allí dentro

    a) (=during) en

    in May/spring — en mayo/primavera

    in the eighties/the 20th century — en los años ochenta/el siglo 20

    in the morning(s)/evening(s) — por la mañana/la tarde

    at four o'clock in the morning/afternoon — a las cuatro de la mañana/la tarde

    b) (=for)
    c) (=in the space of) en

    I did it in 3 hours/days — lo hice en 3 horas/días

    d) (=within) dentro de

    I'll see you in three weeks' time or in three weeks — te veré dentro de tres semanas

    he'll be back in a moment/a month — volverá dentro de un momento/un mes

    3) (indicating manner, medium) en

    in a loud/soft voice — en voz alta/baja

    in Spanish/English — en español/inglés

    4) (=clothed in)

    they were all in shortstodos iban en or llevaban pantalón corto

    When phrases like, are used to identify a particular person, is the usual translation: dressed
    5) (giving ratio, number)

    these jugs are produced in their millions — estas jarras se fabrican por millones, se fabrican millones de estas jarras

    people came in their hundreds — acudieron cientos de personas, la gente acudió a centenares

    6) (=among) entre

    this is common in children/cats — es cosa común entre los niños/los gatos

    you find this instinct in animalseste instinto se encuentra en or entre los animales, los animales poseen este instinto

    they have a good leader in him — él es buen líder para ellos, en él tienen un buen líder

    army

    the biggest/smallest in Europe — el más grande/pequeño de Europa

    in making a fortune he lost his wife — mientras hacía fortuna, perdió su mujer

    in all en total in itself de por sí in that (=since) puesto que, ya que

    the new treatment is preferable in that... — es preferible el nuevo tratamiento puesto or ya que...

    in that, he resembles his father — en eso se parece a su padre

    what's in it for me far 1., 1)
    2. ADVERB
    1) to be in (=be at home) estar (en casa); (=be at work) estar; (=be gathered in) [crops, harvest] estar recogido; (=be at destination) [train, ship, plane] haber llegado; (=be alight) estar encendido, arder; (Sport) [ball, shuttlecock] entrar

    is Mr Eccles in? — ¿está el Sr. Eccles?

    he's in for tests (in hospital) está ingresado para unas pruebas

    he's in for larceny (in prison) está encerrado por ladrón

    what's he in for? — ¿de qué delito se le acusa?

    when the Tories were in * (in power) cuando los conservadores estaban en el poder

    strawberries are in — es la temporada de las fresas, las fresas están en sazón

    to be in and out

    don't worry, you'll be in and out in no time — no te preocupes, saldrás enseguida

    to be in for sth

    you don't know what you're in for! — ¡no sabes lo que te espera!

    to be in for a competition(=be entered) haberse inscrito en un concurso

    to be in on the plan/secret * — estar al tanto del plan/del secreto

    are you in on it? — ¿estás tú metido en ello? to be well in with sb (=be friendly)

    day in, day outdía tras día

    week in, week out — semana tras semana

    4) (Sport)

    in! — ¡entró!

    3. ADJECTIVE
    *
    1) (=fashionable) de moda

    to be in — estar de moda, llevarse

    short skirts were in — la falda corta estaba de moda, se llevaban las faldas cortas

    2) (=exclusive)

    it's an in joke — es un chiste privado, es un chiste que tienen entre ellos/tenemos entre nosotros

    if you're not in with the in crowd... — si no estás entre los elegidos...

    4. NOUN
    1)

    the ins and outs of: the ins and outs of the problem — los pormenores del problema

    dietary experts can advise on the ins and outs of dieting — los expertos en alimentación pueden dar información pormenorizada sobre las dietas

    2) (US)
    (Pol)
    * * *
    = Indiana

    English-spanish dictionary > in

  • 64 path

    plural - paths; noun
    1) (a way made across the ground by the passing of people or animals: There is a path through the fields; a mountain path.) camino, sendero
    2) ((any place on) the line along which someone or something is moving: She stood right in the path of the bus.) camino, trayectoria, recorrido
    path n sendero / camino
    tr[pɑːɵ]
    1 (track) camino, sendero, senda
    2 (course of bullet, missile) trayectoria; (of flight) rumbo; (of moon, sun) recorrido, trayectoria
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be on the right path ir bien encaminado,-a
    to lead somebody up the garden path llevar a alguien al huerto
    path ['pæɵ, 'paɵ] n
    1) track, trail: camino m, sendero m, senda f
    2) course, route: recorrido m, trayecto m, trayectoria f
    n.
    trayecto (Informática) s.m.
    n.
    camino s.m.
    curso s.m.
    derrota s.f.
    rastro s.m.
    ruta s.f.
    senda s.f.
    sendero s.m.
    travesía s.f.
    trayectoria s.f.
    vereda s.f.
    vía s.f.
    órbita s.f.
    pæθ, pɑːθ
    a) (track, walkway) sendero m, senda f, camino m
    b) ( of missile) trayectoria f

    the path of the sunel recorrido or el trayecto del sol

    to cross somebody's path — cruzarse* or toparse con alguien

    if you cross my path again... — si te me vuelves a cruzar en el camino...

    if you take that path... — si optas por hacer eso...

    [pɑːθ]
    N (pl paths) [ˌpɑːðz]
    1) (also: pathway, footpath) (=track) (surfaced) camino m; (unsurfaced) camino m, sendero m
    cycle 3., garden 3.
    2) (=course) [of person, vehicle] camino m; [of missile, sun, storm] trayectoria f

    the hurricane destroyed everything in its path — el huracán destruyó todo a su paso

    he stepped into the path of an oncoming car — se cruzó en el camino de un coche que se acercaba

    flight
    3) (=way forward) paso m
    4) (fig)
    a) (=route) camino m

    I hope never to cross paths with him again — espero no volvérmelo a encontrar nunca, espero no volver a toparme con él nunca

    our paths first crossed in Milan — nuestros caminos se cruzaron por primera vez en Milán, la primera vez que coincidimos fue en Milán

    - beat a path to sb's door
    garden, primrose 3.
    b) (=course of action)

    I wouldn't go down that path if I were you — yo en tu lugar no haría eso

    * * *
    [pæθ, pɑːθ]
    a) (track, walkway) sendero m, senda f, camino m
    b) ( of missile) trayectoria f

    the path of the sunel recorrido or el trayecto del sol

    to cross somebody's path — cruzarse* or toparse con alguien

    if you cross my path again... — si te me vuelves a cruzar en el camino...

    if you take that path... — si optas por hacer eso...

    English-spanish dictionary > path

  • 65 shine

    1. past tense, past participle - shone; verb
    1) (to (cause to) give out light; to direct such light towards someone or something: The light shone from the window; The policeman shone his torch; He shone a torch on the body.) brillar
    2) (to be bright: She polished the silver till it shone.) brillar, relucir
    3) ((past tense, past participle shined) to polish: He tries to make a living by shining shoes.) sacar brillo, limpiar
    4) ((often with at) to be very good (at something): He shines at games; You really shone in yesterday's match.) sobresalir, destacar, brillar

    2. noun
    1) (brightness; the state of being well polished: He likes a good shine on his shoes; a ray of sunshine.) brillo
    2) (an act of polishing: I'll just give my shoes a shine.) lustre
    - shiny
    - shininess

    shine vb brillar / relucir
    tr[ʃaɪn]
    1 brillo, lustre nombre masculino
    intransitive verb (pt & pp shone tr[ʃɒn])
    1 (sun, light, eyes) brillar; (metal, glass, shoes) relucir, brillar; (face) resplandecer, irradiar
    2 figurative use (excel) sobresalir (at, en), destacar (at, en), brillar (at, en)
    1 (light, lamp) dirigir
    2 (pt & pp shined) (polish) sacar brillo a; (shoes) limpiar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to take a shine to somebody tomarle cariño a alguien, prendarse de alguien
    to take a shine to something gustarle algo, prendarle algo, tener el ojo echado a algo
    shine ['ʃaɪn] v, shone ['ʃo:n,] esp Brit and Canadian ['ʃɑn] or shined ; shining vi
    1) : brillar, relucir
    the stars were shining: las estrellas brillaban
    2) excel: brillar, lucirse
    shine vt
    1) : alumbrar
    he shined the flashlight at it: lo alumbró con la linterna
    2) polish: sacarle brillo a, lustrar
    : brillo m, lustre m
    n.
    bola s.f.
    brillo s.m.
    bruñido s.m.
    buen tiempo s.m.
    lustre s.m.
    v.
    (§ p.,p.p.: shone) or: shined•) = abrillantar v.
    arder v.
    brillar v.
    dar lustre a v.
    embolar v.
    enlustrecer v.
    espejear v.
    fulgurar v.
    limpiar v.
    limpiar calzado v.
    lucir v.
    lustrar v.
    relucir v.
    relumbrar v.
    resplandecer v.
    rutilar v.
    ʃaɪn
    I
    mass noun brillo m

    to give one's shoes a shinelimpiarse or (esp AmL) lustrarse or (Col) embolarse or (Méx) bolearse los zapatos

    to take the shine off somethingdeslucir* or empañar algo


    II
    1.
    intransitive verb (past & past p shone)
    a) (gleam, glow) \<\<star/sun/eyes\>\> brillar; \<\<metal/glass/shoes\>\> relucir*, brillar
    b) ( excel)

    to shine (AT something) — destacar(se*) (en algo)


    2.
    vt
    1) (past & past p shone) ( point) (+ adv compl)
    2) (past & past p shined) ( polish) \<\<brass/furniture\>\> sacarle* brillo a, lustrar (esp AmL); \<\<shoes\>\> limpiar or (esp AmL) lustrar or (Col) embolar or (Méx) bolear
    Phrasal Verbs:
    [ʃaɪn] (vb: pt, pp shone)
    1.
    N (=brilliance) brillo m, lustre m

    to take the shine off sth — (lit) deslustrar algo; (fig) deslucir algo, quitar a algo su encanto

    - take a shine to sb
    2. VT
    1) (pt, pp shined) (=polish) sacar brillo a, pulir
    2)
    3. VI
    1) [sun, light etc] brillar; [metal] relucir
    2) (fig) [student etc] destacar, sobresalir

    to shine at Englishdestacar or sobresalir en inglés

    * * *
    [ʃaɪn]
    I
    mass noun brillo m

    to give one's shoes a shinelimpiarse or (esp AmL) lustrarse or (Col) embolarse or (Méx) bolearse los zapatos

    to take the shine off somethingdeslucir* or empañar algo


    II
    1.
    intransitive verb (past & past p shone)
    a) (gleam, glow) \<\<star/sun/eyes\>\> brillar; \<\<metal/glass/shoes\>\> relucir*, brillar
    b) ( excel)

    to shine (AT something) — destacar(se*) (en algo)


    2.
    vt
    1) (past & past p shone) ( point) (+ adv compl)
    2) (past & past p shined) ( polish) \<\<brass/furniture\>\> sacarle* brillo a, lustrar (esp AmL); \<\<shoes\>\> limpiar or (esp AmL) lustrar or (Col) embolar or (Méx) bolear
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > shine

  • 66 de

    prep.
    1 of.
    el coche de mi padre/mis padres my father's/parents' car
    es de ella it's hers
    la pata de la mesa the table leg
    La casa de mi padre The house of my father [My father's house]
    2 from (procedencia, distancia).
    salir de casa to leave home
    soy de Bilbao I'm from Bilbao
    de la playa al apartamento hay 100 metros it's 100 meters from the beach to the apartment
    3 (made) of (materia).
    un vaso de plástico a plastic cup
    un reloj de oro a gold watch
    4 about (asunto).
    hablábamos de ti we were talking about you
    libros de historia history books
    5 as.
    trabaja de bombero he works as a fireman
    trabaja de nueve a cinco she works from nine to five
    de madrugada early in the morning
    a las cuatro de la tarde at four in the afternoon
    trabaja de noche y duerme de día he works at night and sleeps during the day
    7 with (causa, modo).
    morirse de hambre to die of hunger
    llorar de alegría to cry with joy
    de una patada with a kick
    de una sola vez in one go
    de tres en tres three at a time
    8 if.
    de ir a verte, sería este domingo if I do visit you, it'll be this Sunday
    de no ser por ti, me hubiese hundido if it hadn't been for you, I wouldn't have made it
    9 to.
    Está ansiosa de obtener ese trabajo She is anxious to have that job.
    f.
    1 letter d.
    2 SD, standard deviation.
    3 ED, dose of erythema, erythema dose.
    * * *
    de
    ————————
    de
    1 (posesión, pertenencia) of
    2 (procedencia, origen) from
    la niña de ojos castaños the girl with dark eyes, the dark-eyed girl
    4 (tema) of, on, about
    5 (materia) made of, of
    7 (uso) for
    8 (oficio) by, as
    9 (modo) on, in, as
    10 (tiempo) at, by, in
    de día by day, during the day
    12 (precio) at
    13 (medida) measuring
    14 (causa) with, because of, of
    15 (agente) by
    * * *
    prep.
    1) of
    2) from
    3) in, at
    4) than
    5) by
    * * *
    PREPOSITION
    1) [relación] of

    la carretera de Valencia — the Valencia road, the road to Valencia

    2) [pertenencia]

    la señora de Pérez — Pérez's wife, Mrs Pérez

    3) [característica, material]

    este modelo es de electricidad — this model uses electricity, this is an electric model

    4) [contenido]

    una copa de vino[llena] a glass of wine; [vacía] a wine glass

    5) [origen, distancia, espacio temporal] from

    los de Madrid son los mejores — the ones from Madrid are the best, the Madrid ones are the best

    de... a...
    6) [causa]
    7) [manera]
    de... en...
    8) (=respecto de)

    estar mejor de salud — to be in better health, be better

    9) [tema] about

    un libro de biología — a biology book, a book on o about biology

    10) [uso]
    11) [cantidad, medida, valor]
    12) [con horas y fechas]

    a las siete de la mañana — at seven o'clock in the morning, at seven a.m.

    son las dos de la tarde — it's two o'clock in the afternoon, it's two p.m.

    el 3 de mayo3 May ( leído May the third {o}2} the third of May)

    13) [tiempo]
    14) [proporción]
    15) [uso partitivo] of

    ¡había una de gente! — * there were loads of people there! *

    16) [autoría] by

    un libro de Cela — a book by Cela, a book of Cela's

    17) [como complemento agente] by

    el rey entró seguido de su séquito — the king entered, followed by his entourage

    18) [en aposición a sustantivos o adjetivos]

    el bueno/pobre de Pedro — good/poor old Pedro

    19) [en comparaciones] than

    más/menos de siete — more/less than seven

    más de 500 personasmore than o over 500 people

    20) [con superlativos] in

    el más caro de la tienda/mundo — the most expensive in the shop/world

    21) + infin
    ser de ({+ infin}8})
    22) [dependiente de formas verbales]

    de esto se deduce que... — from this it can be deduced that...

    ¿qué esperabas de él? — what did you expect from him?

    23) [uso condicional] if

    de haberlo sabido no habría venido — if I had known, I wouldn't have come

    de no ser así — if it were not so, were it not so

    de no LAm (=si no) otherwise

    * * *
    I
    1) (en relaciones de pertenencia, posesión)

    la casa de mis padres/de la actriz — my parents'/the actress's house

    no es de él/de ella/de ellos — it isn't his/hers/theirs

    su padre de usted — (frml) your father

    es un amigo de mi hijo/de la familia — he's a friend of my son's/the family

    2)
    [de is also part of certain surnames like de León and de la Peña]

    Sra. Mónica Ortiz de Arocena — ≈Mrs Mónica Arocena

    los señores de Díaz — (frml) Mr and Mrs Díaz

    las señoritas de Paz — (frml) the Misses Paz (frml)

    ay de mí! — (liter) woe is me! (liter)

    3) (expresando procedencia, origen, tiempo) from

    es de Bogotá — she's/she comes from Bogotá

    de... a... — from... to...

    4) (al especificar material, contenido, composición)

    una inyección de morfina — an injection of morphine, a morphine injection

    5) (expresando causa, modo)

    de dos en dos or (CS) de a dos — two at a time

    de a poco/de a uno — (CS) little by little/one by one

    6)
    a) (introduciendo cualidades, características)

    ¿de qué color lo quiere? — what color do you want it?

    la chica de azul/del abrigo rojo — the girl in blue/in the red coat

    de niñoas a o when he was a child

    7) (indicando uso, destino, finalidad)

    ¿qué hay de postre? — what's for dessert?

    8)
    a) (al definir, especificar)

    ¿qué tal vamos de tiempo? — how are we doing for time?

    es fácil/difícil de pronunciar — it's easy/difficult to pronounce

    ¿quién de ustedes fue? — which (one) of you was it?

    lo encontré de viejo...! — he seemed so old!

    qué de coches! — (fam) what a lot of cars!

    10)

    pagan un interés del 15% — they pay 15% interest o interest at 15%

    cuesta más de £100 — it costs more than o over £100

    un número mayor/menor de 29 — a number over/under 29

    12) ( en calidad de) as
    13) (en expresiones de estado, actividad)

    estamos de limpieza general/fiesta — we're spring-cleaning/having a party

    a)

    de + inf: de haberlo sabido, habría venido antes if I had known o had I known, I would have come earlier; de no ser así no será considerada — otherwise it will not be considered

    b)

    ser de + inf — (expresando necesidad, inevitabilidad)

    es de esperar que... — it is to be hoped that...

    II
    * * *
    = across, in respect for, of, off, out of, from, featuring.
    Ex. This arrangement may facilitate browsing across different kinds of materials.
    Ex. The author of a document is the person or organisation responsible for its creation, that is, the writer of a text, the illustrator in respect for illustrations and others responsible for the intellectual content of a work.
    Ex. These institutes brought together some of the most influential people in the field.
    Ex. Having entered the next state and a highway off the turnpike, he was amazed by the extraordinary flatness of the land, especially in contrast to the hilly terrain he had grown up with back home.
    Ex. However, out of the enormous abundance of information produced, only 50% is new while the rest is redundant.
    Ex. From the analysis of some 5760 questions, Wilkinson and Miller developed a 'step approach' to differentiate reference questions according to how many judgmental steps were required to answer them.
    Ex. The exhibition also contains a group of ink drawings featuring self-portraits and portraits inspired by classical sculpture.
    ----
    * abogado de oficio = legal aid.
    * actuar de otro modo = do + otherwise.
    * alabanza de boquilla = lip service.
    * alabar de boquilla = give + lip service.
    * autorizado de antemano = pre-authorised [pre-authorized, -USA].
    * cambiar de una vez a otra = change from + time to time, vary + from time to time.
    * comenzar de nuevo = start + all over again.
    * de... a = through.
    * de abajo hacia arriba = bottom-up.
    * de abolengo = well-born.
    * de abordo = in-flight.
    * de absorción = absorptive.
    * de acá para allá = back and forth, to and fro.
    * de acceso público = publicly accessible.
    * de acceso rápido = fast-access.
    * de acceso restringido = closed access.
    * de acción = action-centered.
    * de acompañante = in tow.
    * de actitud = attitudinal.
    * de actuación = for action.
    * de actualidad = topical.
    * de acuerdo = okay, granted, all right, in concert, in agreement, okeydokey! [okidoki], in consort.
    * de acuerdo a = according to.
    * de acuerdo con = according to, as far as + Nombre + be + concerned, consistent with, in harmony with, in accordance with, in concert with, in keeping with, in line with, in step with, in tune with, by, pursuant to, in concurrence with, based on, in agreement with, as far as + Sujeto + Verbo, in consonance with, in accord with, judging by, to judge by, in conformity with, in + Posesivo + view, judging from.
    * de acuerdo con el tema = thematically.
    * de acuerdo con este documento = hereunder.
    * de acuerdo con esto = accordingly.
    * de acuerdo con la búsqueda de cadenas de caracteres = on a string search basis.
    * de acuerdo con la estación del año = seasonally.
    * de acuerdo con la ley = according to law.
    * de acuerdo con la tendencia hacia = in the trend towards.
    * de acuerdo con + Nombre = going on + Nombre.
    * de acuerdo con + Posesivo + opinión = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.
    * de acuerdo con + Posesivo + parecer = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.
    * de acuerdo con + Posesivo + bolsillo = according to + Posesivo + pocket.
    * de acuerdo con + Pronombre = in + Posesivo + opinion, in + Posesivo + opinion.
    * de adaptación = adaptive.
    * de †frica = African.
    * de Africa occidental = West African.
    * de agua = water-based.
    * de aguas profundas = deep-sea.
    * de ahí = therefrom.
    * de ahí que = hence.
    * de ahora en adelante = from now on, from this point on.
    * de Alaska = Alaskan.
    * de Albania = Albanian.
    * de alcance estatal = nationwide [nation-wide].
    * de alcance nacional = nationwide [nation-wide].
    * de alcohol = spirit-based.
    * de alguna forma = in one way or another, one way or another.
    * de alguna manera = in some sense, in some way, somehow, in any sense, some way.
    * de alguna otra forma = in any other way.
    * de algún modo = in any way [in anyway], somehow, after a fashion, in some form, some way.
    * de algún modo + Adjetivo = otherwise + Adjetivo.
    * de algún modo u otro = of some sort.
    * de algún tiempo a esta parte = for some time now.
    * de algún tipo = of some description.
    * de algún tipo u otro = of some sort.
    * de alta alcurnia = well-born.
    * de alta cuna = well-born.
    * de alta densidad = high-density.
    * de alta energía = high energy.
    * de alta fidelidad = hi-fi.
    * de alta mar = offshore, sea-going, ocean-going.
    * de alta potencia = high power.
    * de alta presión = high-pressured, high-pressure.
    * de alta productividad = high-performance.
    * de alta resistencia = heavy-duty.
    * de alta tecnología = high-tech, high-technology.
    * de alta tensión = heavy-current.
    * de alta velocidad = high-speed.
    * de alto abolengo = well-born.
    * de alto ahorro energético = energy-saving.
    * de alto nivel = of a high order, high level [high-level], high-powered.
    * de alto rango = high-ranking, highly placed.
    * de alto rendimiento = high-performance, heavy-duty.
    * de altos vuelos = high-flying, high-powered.
    * de alto voltaje = high-voltage.
    * de altura = high, top-notch.
    * de altura regulable = height-adjustable.
    * de aluvión = alluvial.
    * de ámbito estatal = statewide [state-wide].
    * de amplio alcance = broad in scope.
    * de antaño = of old, age-old, old-time, of yore, of olden days, of yesteryear, bygone, gone by.
    * de antemano = in advance (of), beforehand.
    * de antes de la guerra = pre-war [prewar].
    * de antigua generación = low-end.
    * de antiguo = from time immemorial.
    * de apariencia = cosmetic.
    * de apariencia engañosa = meretricious.
    * de aplicación específica = special-purpose.
    * de aplicación específica a un equipo de ordenador = hardware-based.
    * de aplicación general = general-purpose, of general application.
    * de apoyo = enabling, supportive.
    * de aprovechamiento = exploitative.
    * de aquel entonces = of that day.
    * de aquí para allá = back and forth.
    * de aquí te espero = tremendous, enormous, humongous [humungous], gianormous.
    * de Arabia Saudí = Saudi Arabian.
    * de archivo = archival, archive.
    * de armas tomar = redoubtable.
    * de arranque = bootable.
    * de arriba abajo = from top to bottom, from head to toe, from head to foot.
    * de arriba hacia abajo = top-down.
    * de ascendencia + Adjetivo = of + Adjetivo + descent.
    * de asesoramiento = consultative.
    * de aspecto = looking.
    * de aspecto antiguo = old-face.
    * de aspecto complicado = complicated-looking.
    * de aspecto delgado = lean-looking.
    * de aspecto digno = dignified.
    * de aspecto impresionante = impressive-looking.
    * de aspecto nuevo = new-looking.
    * de aspecto poco profesional = botched-up.
    * de aspecto profesional = professional-looking.
    * de aspecto ruinoso = run-down.
    * de aspecto solemne = dignified.
    * de atención básica = preattentive.
    * de atención primaria = preattentive.
    * de atrás = rear.
    * de atrás para adelante = back and forth.
    * de aupa = royal.
    * de autodesprecio = self-deprecating.
    * de autogestión = self-managing.
    * de autoprotección = self-protective.
    * de autosuficiencia = self-satisfied.
    * de baja calidad = poor in detail, low-grade [lowgrade], low-quality, third rate [third-rate], low-end, trashy [trashier -comp., trashiest -sup.].
    * de baja intensidad = low-intensity [low intensity].
    * de baja ralea = ignoble.
    * de bajísima calidad = shoddy.
    * de bajo consumo = low energy.
    * de bajo contenido en grasas = low fat.
    * de bajo crecimiento = low-growing.
    * de bajo nivel = lower-level, low-level.
    * de bajo precio = low-priced.
    * de bajo riesgo = low-risk.
    * de balde = for free.
    * de barrio = neighbourhood-based.
    * de base popular = grassroots [grass-roots].
    * de bienvenida = salutatory.
    * de boca en boca = word-of-mouth, by word of mouth.
    * de bodas = bridal.
    * de Boole = Boolean.
    * de bote en bote = packed to capacity, choc-a-block, chock-full, densely packed, packed, packed to the rafters.
    * de broma = humorously, teasingly.
    * de bronce = brass.
    * de buena calidad = good-quality.
    * de buena disposición = good-natured.
    * de buena fama = of good repute.
    * de buena fe = bona fide, in good faith.
    * de buena manera = good-humouredly, good-humoured.
    * de buena reputación = of good repute.
    * de buenas = on good terms.
    * de buenas a primeras = right off the bat, suddenly, without warning, all of a sudden, just like that.
    * de buena vecindad = neighbourly [neighborly, -USA].
    * de buena voluntad = in good faith.
    * de buen corazón = kind-hearted, good-hearted, big-hearted.
    * de buen grado = willing, good-humouredly, good-humoured, good-naturedly.
    * de buen gusto = tasteful.
    * de buen humor = good-humouredly, good-humoured, in good humour.
    * de buenos modales = well-mannered.
    * de buen vecino = neighbourly [neighborly, -USA].
    * de buen ver = good looking.
    * de bulla y corriendo = in a rush.
    * de caballo = huge, humongous [humungous], massive, gianormous.
    * de cabo a rabo = lock, stock and barrel, from head to toe, from head to foot.
    * de cachondeo = teasingly.
    * de cada día = day to day [day-to-day].
    * de cada + Número + veces + Número = Número + times out of + Número.
    * de caderas anchas = wide-hipped.
    * de cajón = no-brainer.
    * de calidad = authoritative, qualitative, quality, well-made, high-end, quality assured, value-added.
    * de calidad inferior = low-grade [lowgrade], substandard [sub-standard], low-end.
    * de calidad superior = best-quality, top quality.
    * de camino = on the way, while we're at it.
    * de camino a = en route for, on + Posesivo + way to, en route to.
    * de campo = free-range.
    * de campos fijos = fixed-field.
    * de campus = campus-wide [campuswide].
    * de capa caída = at a low ebb, in (the) doldrums.
    * de capa y espada = cloak-and-dagger.
    * de capital importancia = momentous, of cardinal importance.
    * de cara a = face-to-face [face to face], facing.
    * de carácter = in character.
    * de carácter público = state-owned, government-owned, state-run, government-run, publicly owned [publicly-owned], publicly supported, publicly held.
    * de carne = meaty [meatier -comp., meatiest -sup.].
    * de carne y hueso = flesh-and-blood.
    * de castigo = punitive.
    * de casualidad = by accident, by a fluke, by chance, accidentally, by a stroke of (good) luck, by luck.
    * de causas desconocidas = idiopathic.
    * de cerámica = ceramic.
    * de cerca = at close range, at close quarters.
    * de chiripa = by a fluke, by a stroke of (good) luck, by chance, by luck.
    * de cierto tipo = of a sort, of sorts.
    * de cinco años = five yearly [five-yearly].
    * de cinco días de duración = five-day.
    * de cinco estrellas = 5-star [five-star].
    * de cinco meses de duración = five-month-long.
    * de civil = in plain clothes.
    * de clasificación = classificatory.
    * de clausura = cloistered.
    * de clausura de congreso = end-of-conference.
    * de cobre = cupric.
    * de cojones = badass.
    * de colegas = collegial, buddying.
    * de Colombia = Colombian.
    * de color = coloured [colored, -USA], non-white [nonwhite], full-colour, in colour.
    * de color crema = creamy [creamier -comp., creamiest -sup.], creamy [creamier -comp., creamiest -sup.], cream-coloured.
    * de color de bronce = brassy.
    * de colores = full-colour, multi-colour [multi-color -USA].
    * de colores vivos = colourful [colorful, -USA].
    * de colorines = brightly coloured.
    * de color marroncillo = brownish tinged.
    * de color rojo = red-coloured.
    * de color rosa = rose-coloured.
    * de color verde botella = bottle green.
    * de color verde oscuro = bottle green.
    * de color y textura parecidos al carbón = carbonaceous.
    * de comienzos de + Expresión Temporal = earliest + Expresión Temporal.
    * de cómo = as to how.
    * de compañeros = collegial.
    * de complicidad = knowing.
    * de comportamiento = behavioural [behavioral, -USA].
    * de comportamiento impecable = prim and proper.
    * de conceptos = concept-based.
    * de conceptos múltiples = multiple-concept.
    * de conducta = behavioural [behavioral, -USA].
    * de confianza = reliable, trusted, trusting, reputable.
    * de confirmación = confirmatory.
    * de conformidad con = in compliance with, in keeping with.
    * de conformidad con eso = accordingly.
    * de conífera = coniferous.
    * de construcción básica = brick and frame.
    * de construcción sólida = solidly-built.
    * de consulta fácil = scannable.
    * de consulta mediante órdenes = command-based.
    * de consumo = consumptive.
    * de contenido enriquecido = content-enriched.
    * de contrabando = bootleg.
    * de contrapunto = contrapuntal.
    * de Corea = Korean.
    * de Corea del Sur = South Korean.
    * de corral = free-range.
    * de corta duración = short term [short-term].
    * de corte + Adjetivo = of a + Adjetivo + nature.
    * de cosecha propia = home-grown [home grown/homegrown].
    * de costa a costa = coast-to-coast.
    * de coste cero = zero-cost.
    * de costumbre = usual, usually.
    * de creación = authorial.
    * de crecimiento continuo = steadily growing.
    * de crecimiento más rápido = fastest-growing.
    * de crecimiento rápido = fast-growing, fast-evolving.
    * de cría intensiva = battery-caged.
    * de crianza intensiva = battery-caged.
    * de Crimea = Crimean.
    * de cristal = glass.
    * de crucial importancia = crucially important.
    * de cualquier forma = in any event, in any way [in anyway], in any case, in any way at all.
    * de cualquier forma posible = in any and all ways.
    * de cualquier manera = anyhow, higgledy-piggledy, willy-nilly, in any way at all, in any way [in anyway].
    * de cualquier modo = however, either way.
    * de cualquier tipo = in any way [in anyway], in all forms.
    * de cuando en cuando = every once in a while, every so often, every now and then, every now and again.
    * de cuatro días de duración = four-day.
    * de cuatro estrellas = four-star.
    * de Cuba = Cuban.
    * de cuerpo largo = long-bodied.
    * de deficiente calidad = poor-quality, of poor quality.
    * de delante hacia atrás = front to back, fore and aft.
    * de densidad doble = double-density.
    * de dentro hacia fuera = inside outwards.
    * de derechas = right-wing.
    * de derecho = de jure [iure].
    * de derecho pero no de hecho = in name only.
    * de desarrollo = developmental.
    * de desarrollo autónomo = self-evolving.
    * de desarrollo rápido = fast-evolving.
    * de descargo = exonerating, exculpatory.
    * de desconexión = cut-off.
    * de descubrimiento reciente = newly-discovered.
    * de desecho = discarded.
    * de desempate = tie-breaker [tiebreaker], tie-breaking [tiebreaking].
    * de desguace = written-off.
    * de despedida = valedictory.
    * de día = in the daytime, during the daytime, during daytime.
    * de día a día = from day to day.
    * de diámetro = in diameter.
    * de diario = everyday.
    * de día y de noche = day and night, night and day.
    * de diesel = diesel-powered.
    * de diferente modo = differently.
    * de diferentes niveles = multi-tiered [multitiered], multi-tier [multitier].
    * de diferentes tonalidades de gris = grey scale [gray scale].
    * de difícil solución = intractable.
    * de dinero = well-to-do, well-off.
    * de dirección = directorial, administrative.
    * de diseño abierto = open-plan, open-planned.
    * de diversa índole = kaleidoscopic, of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de diversos tipos = of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de diverso tipo = of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de doble cara = double-hinged, double-sided.
    * de doble filo = double-edged.
    * de doble hoja = double-hinged.
    * de doble sentido = double-edged, two-way.
    * de doble uso = dual-use.
    * de dolor = in pain.
    * de dominio público = publicly owned [publicly-owned].
    * de donde = whence, whence, from whence.
    * ¿de dónde si no...? = where else...?, where else...?.
    * de dos caras = two-sided, two-faced.
    * de dos días de duración = two-day [2-day].
    * de dos en dos = two at a time.
    * de dos letras = two-letter.
    * de dos niveles = two-tier.
    * de dos páginas = two-page.
    * de dos partidos políticos = bipartisan [bi-partisan].
    * de dos patas = two-legged.
    * de dos piernas = two-legged.
    * de dos pies = two-legged.
    * de dos plantas = two-storey [two-story].
    * de dos tonalidades = bitonal.
    * de dos tonos = bitonal.
    * de dos volúmenes = two-volume.
    * de duelo = in mourning.
    * de duración limitada = timebound [time-bound].
    * de Ecuador = Ecuadorian.
    * de edad = elderly.
    * de edad avanzada = over the hill.
    * de edad escolar = school-age.
    * de edad mediana = middle-aged.
    * de edad universitaria = college-age.
    * de elaboración de políticas = policy-forming.
    * de ello = thereof, therefrom.
    * de ellos = theirs.
    * de embalsamar = embalming.
    * de emisor a receptor = downstream.
    * de encaje = lacy.
    * de enmienda = amendatory.
    * de ensueño = dream-like [dreamlike], picture-perfect.
    * de entonces = of the day.
    * de entreguerras = interwar.
    * de entre los nuestros = in our ranks.
    * de entretenimiento = recreational.
    * de envergadura = heavy lifting.
    * de época = vintage.
    * de epopeya = epic.
    * de esa época = of the period.
    * de escándalo = outrageous.
    * de ese modo = in doing so, in this,, thereby.
    * de eso = thereof.
    * de espaldas anchas = broad-shouldered.
    * de especial importancia = of particular note.
    * de espíritu cívico = public-spirited.
    * de espíritu comunitario = public-spirited.
    * de espíritu libre = free-spirited.
    * de esta forma = in this fashion, in this manner, in this way.
    * de esta manera = in this fashion, in this manner, in this way.
    * de este modo = accordingly, by so doing, by this means, in so doing, in this fashion, in this manner, thereby, this way, thus, this way round, in this way, by doing so, in these ways, this is how, in doing so.
    * de este modo, de esta forma, de esta manera = in this way.
    * de esto, de lo otro y de lo de más allá = about this and that and everything else.
    * de Estonia = Estonian.
    * de esto y de lo otro = about this and that.
    * de estructura de acero = steel-framed.
    * de estructura de madera = timber-framed.
    * de Europa del Este = Eastern European.
    * de Europa Occidental = Western-European, West European.
    * de evaluación = evaluative.
    * de éxito = successful.
    * de éxito asegurado = sure-fire [surefire].
    * de éxito garantizado = sure-fire [surefire].
    * de éxito seguro = sure-fire [surefire].
    * de expansión = expanded.
    * de explotación = exploitative.
    * de extensión = in length.
    * de extensión normal = standard-length.
    * de extremada urgencia = serious.
    * de fabricación casera = homemade.
    * de fácil acceso = easily available, over the counter, handy.
    * de fácil alcance para = within easy reach of.
    * de fácil manejo = liftable.
    * de facto = de facto.
    * de fama = of note.
    * de fama internacional = of international renown.
    * de fama mundial = world-renowned, internationally renowned, world-renown.
    * de felpa = plush.
    * de fiar = legit.
    * de fichas = card-based.
    * de fijación de normas = standard(s) setting.
    * de final de año = end-year.
    * de final de mes = end-of-the-month.
    * de finales del siglo XIX y principios del XX = turn-of-the-century.
    * de fin de año = end of the year.
    * de fin de milenio = millennial.
    * de forma = in form.
    * de forma abrumadora = overwhelmingly.
    * de forma aceptable = adequately, acceptably.
    * de forma adecuada = adequately, fitly, appropriately.
    * de forma alternada = in alternating fashion.
    * de forma alternativa = alternatively.
    * de forma anónima = anonymously.
    * de forma aplastante = overwhelmingly.
    * de forma apreciable = markedly.
    * de forma apropiada = properly, fitly, appropriately.
    * de forma audible = audibly.
    * de forma autónoma = autonomously.
    * de forma caprichosa = capriciously.
    * de formación = formative.
    * de forma clara = clearly.
    * de forma cognitiva = cognitively.
    * de forma colegiada = collegially.
    * de forma combinada = in combination.
    * de forma competitiva = competitively.
    * de forma complemenetaria = complimentarily.
    * de forma completa = in full.
    * de forma completa, en su totalidad, completamente, por extenso = in full.
    * de forma concisa = concisely.
    * de forma conjunta con = in partnership with.
    * de forma considerable = considerably.
    * de forma continuada = continuously.
    * de forma cuadrada = squarish, square-shaped.
    * de forma deductiva = deductively.
    * de forma desastrosa = disastrously.
    * de forma deshonesta = dishonestly.
    * de forma diferente = differently shaped.
    * de forma digital = digitally.
    * de forma divertida = funnily.
    * de forma económica = cost-effectively.
    * de forma errática = erratically.
    * de forma escandalosa = outrageously.
    * de forma especulativa = speculatively.
    * de forma estructurada = in a structured fashion.
    * de forma exquisita = exquisitely.
    * de forma extraña = oddly, funnily.
    * de forma federal = federally.
    * de forma general = widely, bulk.
    * de forma global = holistically.
    * de forma graciosa = funnily.
    * de forma gratis = on a complimentary basis.
    * de forma gratuita = on a complimentary basis.
    * de forma grotesca = grotesquely.
    * de forma heterogénea = heterogeneously [heterogenously].
    * de forma heurística = heuristically.
    * de forma humorística = in a humorous vein.
    * de forma imaginativa = imaginatively.
    * de forma indirecta = circuitous route.
    * de forma inesperada = out of the blue, like a bolt out of the blue, like a bolt from the blue.
    * de forma innata = innately.
    * de forma irregular = erratically.
    * de forma lamentable = miserably.
    * de forma lógica = in a meaningful way.
    * de forma mágica = magically.
    * de forma mecánica = mechanically.
    * de forma mordaz = pungently.
    * de forma mordaz, mordazmente, con sarcasmo = pungently.
    * de forma muy parecida a = in much the same way as.
    * de forma muy similar a = in much the same way as.
    * de forma negativa = in a negative light.
    * de forma neutral = neutrally.
    * de forma notoria = markedly.
    * de forma opcional = optionally.
    * de forma óptima = optimally.
    * de forma personalizada = on a one-to-one basis.
    * de forma poco ética = unethically.
    * de forma poco imaginativa = unimaginatively.
    * de forma poco profesional = unprofessionally.
    * de forma poco razonable = unreasonably.
    * de forma positiva = in a positive light, constructively.
    * de forma práctica = pragmatically.
    * de forma precisa = precisely.
    * de forma provocativa = provocatively.
    * de forma puntual = occasionally, when necessary.
    * de forma que = in ways that.
    * de forma que resulta más fácil de entender = in digestible form.
    * de forma rara = oddly, funnily.
    * de forma recíproca = reciprocally.
    * de forma rentable = cost-effectively.
    * de forma residual = residually.
    * de forma ridícula = grotesquely.
    * de forma saludable = healthily.
    * de forma sana = healthily.
    * de forma significativa = to any significant extent, to a significant extent.
    * de forma sistemática = in a systematic fashion.
    * de forma sofisticada = sophisticatedly.
    * de forma subconsciente = subconsciously.
    * de forma sublime = subliminally.
    * de forma suscinta = in brief.
    * de forma terapéutica = therapeutically.
    * de forma tosca = in crude form.
    * de forma trágica = tragically.
    * de fotograma completo = full-frame.
    * de fotograma doble = half-frame.
    * de frente = head-on, frontal.
    * de fuera = outside, off-side.
    * de fuera de la ciudad = out-of-town.
    * de fuerza = forceful.
    * de funcionamiento = operating, operational.
    * de fundamental importancia = of prime importance, critically important.
    * de gala = gala.
    * de Galileo = Galilean.
    * de Gambia = Gambian.
    * de gas = gas-powered.
    * de generación a generación = from generation to generation.
    * de generación en generación = from generation to generation.
    * de geofísica = geophysical.
    * de gestión = managerial, back-office.
    * de gestión del museo = curatorial.
    * de Glasgow = Glaswegian.
    * de golpe = in one lump, all at once, all at once.
    * de grado básico = junior grade.
    * de gran ahorro energético = energy-saving.
    * de gran belleza = scenic.
    * de gran calibre = high-calibre.
    * de gran calidad = high-quality, high-grade [high grade], high-calibre.
    * de gran capacidad = large-capacity, high capacity.
    * de gran colorido = brightly coloured.
    * de gran corazón = big-hearted.
    * de gran efecto = wide-reaching.
    * de gran éxito comercial = high selling.
    * de gran formato = oversized, oversize.
    * de gran impacto = high impact [high-impact].
    * de gran influencia = seminal.
    * de granja = free-range.
    * de gran lucidez = clear-sighted.
    * de gran lujo = top-class.
    * de gran potencia = high-powered.
    * de gran repercusión = far-reaching, wide-reaching, far-ranging.
    * de gran talento = talented.
    * de gran valor = highly valued, highly valuable.
    * de gran valor histórico = of great historical value.
    * de gran venta = high selling.
    * de guardia = on duty, duty + Profesión, on call.
    * de guasa = teasingly.
    * de habla afrikaans = Afrikaans-speaking.
    * de habla alemana = German-speaking.
    * de habla francesa = French-speaking.
    * de habla inglesa = English-speaking.
    * de habla portuguesa = Portuguese-speaking.
    * de hace años = of years ago.
    * de hace muchos años = long-standing.
    * de hace mucho tiempo = age-old, long-lost.
    * de hace siglos = of yore.
    * de hace varios siglos = centuries-old.
    * de hasta + Número = of up to + Número.
    * de hecho = actually, as a matter of fact, as it happened, de facto, in actual fact, in effect, in fact, indeed, in point of fact, in actuality, as it happens, as it is, effectively, for all intents and purposes, to all intents and purposes, for that matter.
    * de hierbas = herbal.
    * de hierro = iron, ferric.
    * de higos a brevas = once in a blue moon.
    * de hoja caduca = deciduous.
    * de hoja perenne = evergreen.
    * de hojas largas = long-leaved.
    * de Homero = Homeric.
    * de hongos = fungal.
    * de horticultura = horticultural.
    * de hoy = present-day.
    * de hoy día = of today.
    * de hoy en adelante = as from today.
    * de hoy en día = of today.
    * de huelga = striking.
    * de humor = funny [funnier -comp., funniest -sup.].
    * de ida y vuelta = return, round-trip.
    * de ideas afines = like-minded.
    * de igual a igual = as a peer.
    * de igual forma = in like manner, in a like manner, in like fashion, in like vein.
    * de igual longitud = of equal length.
    * de igual manera = by the same token, in like fashion, in like manner, in like vein, in equal measure(s).
    * de igual modo = alike, equally, in like fashion, in like manner, in like vein.
    * de igual modo que = just as, just as well... as..., along the lines of, on the lines (of).
    * de igual + Nombre = equally + Adjetivo.
    * de ilusiones vive el hombre = We are such stuff as dreams are made on.
    * de imitación = copycat.
    * de importancia = of note, of consequence.
    * de importancia creciente = of growing importance.
    * de importancia crucial = crucially important.
    * de importancia fundamental = critically important.
    * de improviso = unawares, spur-of-the-moment, on the spur of the moment, unexpectedly.
    * de incalculable valor = priceless.
    * de incógnito = incognito.
    * de inferior calidad = low-end, sub-par.
    * de inflexión = inflexional [inflectional].
    * de inmediato = immediately.
    * de inspiración = inspirational.
    * de interés especial = of particular concern, special-interest.
    * de intereses similares = of like interest.
    * de interés general = general-interest, of general interest.
    * de interés humano = human interest.
    * de interés periodístico = newsworthy.
    * de investigación = exploratory.
    * de isótopos = isotopic.
    * de izquierdas = left-wing, leftist, lefty.
    * de jabón = soapy [soapier -comp., soapiest -sup.].
    * de jarana = out on the town, a (late) night out on the town.
    * de juerga = out on the town, a (late) night out on the town.
    * de Kenia = Kenyan.
    * de la "a" a la "zeta" = a to z [a/z o a-z].
    * de la adolescencia = teenage.
    * de la alcaldía = mayoral.
    * de la cabeza a los pies = from head to foot, from head to toe.
    * de la cara = facial.
    * de la Ceca a la Meca = from pillar to post.
    * de la clase blanca, protestante y anglosajona americana = WASPish.
    * de la cóclea = cochlear.
    * de la columna vertebral = spinal.
    * de la comedia = comedic.
    * de la corteza = crustal, cortical.
    * de la cría de aves = avicultural.
    * de la duramadre = dural.
    * de la edad media = dark-age.
    * de la embajada = ambassadorial.
    * de la época = of the time(s), of the day.
    * de la época isabelina = Elizabethan.
    * de la época victoriana = Victorian.
    * de la espina dorsal = spinal.
    * de la extensión de un libro = book-length.
    * de la fama al olvido = riches to rags.
    * de la forma más difícil = the hard way.
    * de la forma más fácil = the easy way .
    * de la fortuna a la pobreza = riches to rags.
    * de la fóvea = foveal.
    * de la gama alta = high-end.
    * de la gama baja = low-end.
    * de la gama inferior = low-end.
    * de la guerra = wartime [wart-time].
    * de la hipótesis = hypothesised [hypothesized, -USA].
    * de la localidad = locally based [locally-based].
    * de la malaria = malarial.
    * de la mama = mammary.
    * de la mandíbula inferior = mandibular.
    * de la mandíbula superior = maxillar, maxillary.
    * de la manera normal = in the normal manner.
    * de la mañana = a.m. (latín - ante meridiam), in the morning.
    * de la máquina y el hombre = human-machine.
    * de la marina = marine.
    * de la mejor forma posible = to the best of + Posesivo + abili.
    * * *
    I
    1) (en relaciones de pertenencia, posesión)

    la casa de mis padres/de la actriz — my parents'/the actress's house

    no es de él/de ella/de ellos — it isn't his/hers/theirs

    su padre de usted — (frml) your father

    es un amigo de mi hijo/de la familia — he's a friend of my son's/the family

    2)
    [de is also part of certain surnames like de León and de la Peña]

    Sra. Mónica Ortiz de Arocena — ≈Mrs Mónica Arocena

    los señores de Díaz — (frml) Mr and Mrs Díaz

    las señoritas de Paz — (frml) the Misses Paz (frml)

    ay de mí! — (liter) woe is me! (liter)

    3) (expresando procedencia, origen, tiempo) from

    es de Bogotá — she's/she comes from Bogotá

    de... a... — from... to...

    4) (al especificar material, contenido, composición)

    una inyección de morfina — an injection of morphine, a morphine injection

    5) (expresando causa, modo)

    de dos en dos or (CS) de a dos — two at a time

    de a poco/de a uno — (CS) little by little/one by one

    6)
    a) (introduciendo cualidades, características)

    ¿de qué color lo quiere? — what color do you want it?

    la chica de azul/del abrigo rojo — the girl in blue/in the red coat

    de niñoas a o when he was a child

    7) (indicando uso, destino, finalidad)

    ¿qué hay de postre? — what's for dessert?

    8)
    a) (al definir, especificar)

    ¿qué tal vamos de tiempo? — how are we doing for time?

    es fácil/difícil de pronunciar — it's easy/difficult to pronounce

    ¿quién de ustedes fue? — which (one) of you was it?

    lo encontré de viejo...! — he seemed so old!

    qué de coches! — (fam) what a lot of cars!

    10)

    pagan un interés del 15% — they pay 15% interest o interest at 15%

    cuesta más de £100 — it costs more than o over £100

    un número mayor/menor de 29 — a number over/under 29

    12) ( en calidad de) as
    13) (en expresiones de estado, actividad)

    estamos de limpieza general/fiesta — we're spring-cleaning/having a party

    a)

    de + inf: de haberlo sabido, habría venido antes if I had known o had I known, I would have come earlier; de no ser así no será considerada — otherwise it will not be considered

    b)

    ser de + inf — (expresando necesidad, inevitabilidad)

    es de esperar que... — it is to be hoped that...

    II
    * * *
    = across, in respect for, of, off, out of, from, featuring.

    Ex: This arrangement may facilitate browsing across different kinds of materials.

    Ex: The author of a document is the person or organisation responsible for its creation, that is, the writer of a text, the illustrator in respect for illustrations and others responsible for the intellectual content of a work.
    Ex: These institutes brought together some of the most influential people in the field.
    Ex: Having entered the next state and a highway off the turnpike, he was amazed by the extraordinary flatness of the land, especially in contrast to the hilly terrain he had grown up with back home.
    Ex: However, out of the enormous abundance of information produced, only 50% is new while the rest is redundant.
    Ex: From the analysis of some 5760 questions, Wilkinson and Miller developed a 'step approach' to differentiate reference questions according to how many judgmental steps were required to answer them.
    Ex: The exhibition also contains a group of ink drawings featuring self-portraits and portraits inspired by classical sculpture.
    * abogado de oficio = legal aid.
    * actuar de otro modo = do + otherwise.
    * alabanza de boquilla = lip service.
    * alabar de boquilla = give + lip service.
    * autorizado de antemano = pre-authorised [pre-authorized, -USA].
    * cambiar de una vez a otra = change from + time to time, vary + from time to time.
    * comenzar de nuevo = start + all over again.
    * de... a = through.
    * de abajo hacia arriba = bottom-up.
    * de abolengo = well-born.
    * de abordo = in-flight.
    * de absorción = absorptive.
    * de acá para allá = back and forth, to and fro.
    * de acceso público = publicly accessible.
    * de acceso rápido = fast-access.
    * de acceso restringido = closed access.
    * de acción = action-centered.
    * de acompañante = in tow.
    * de actitud = attitudinal.
    * de actuación = for action.
    * de actualidad = topical.
    * de acuerdo = okay, granted, all right, in concert, in agreement, okeydokey! [okidoki], in consort.
    * de acuerdo a = according to.
    * de acuerdo con = according to, as far as + Nombre + be + concerned, consistent with, in harmony with, in accordance with, in concert with, in keeping with, in line with, in step with, in tune with, by, pursuant to, in concurrence with, based on, in agreement with, as far as + Sujeto + Verbo, in consonance with, in accord with, judging by, to judge by, in conformity with, in + Posesivo + view, judging from.
    * de acuerdo con el tema = thematically.
    * de acuerdo con este documento = hereunder.
    * de acuerdo con esto = accordingly.
    * de acuerdo con la búsqueda de cadenas de caracteres = on a string search basis.
    * de acuerdo con la estación del año = seasonally.
    * de acuerdo con la ley = according to law.
    * de acuerdo con la tendencia hacia = in the trend towards.
    * de acuerdo con + Nombre = going on + Nombre.
    * de acuerdo con + Posesivo + opinión = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.
    * de acuerdo con + Posesivo + parecer = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.
    * de acuerdo con + Posesivo + bolsillo = according to + Posesivo + pocket.
    * de acuerdo con + Pronombre = in + Posesivo + opinion, in + Posesivo + opinion.
    * de adaptación = adaptive.
    * de †frica = African.
    * de Africa occidental = West African.
    * de agua = water-based.
    * de aguas profundas = deep-sea.
    * de ahí = therefrom.
    * de ahí que = hence.
    * de ahora en adelante = from now on, from this point on.
    * de Alaska = Alaskan.
    * de Albania = Albanian.
    * de alcance estatal = nationwide [nation-wide].
    * de alcance nacional = nationwide [nation-wide].
    * de alcohol = spirit-based.
    * de alguna forma = in one way or another, one way or another.
    * de alguna manera = in some sense, in some way, somehow, in any sense, some way.
    * de alguna otra forma = in any other way.
    * de algún modo = in any way [in anyway], somehow, after a fashion, in some form, some way.
    * de algún modo + Adjetivo = otherwise + Adjetivo.
    * de algún modo u otro = of some sort.
    * de algún tiempo a esta parte = for some time now.
    * de algún tipo = of some description.
    * de algún tipo u otro = of some sort.
    * de alta alcurnia = well-born.
    * de alta cuna = well-born.
    * de alta densidad = high-density.
    * de alta energía = high energy.
    * de alta fidelidad = hi-fi.
    * de alta mar = offshore, sea-going, ocean-going.
    * de alta potencia = high power.
    * de alta presión = high-pressured, high-pressure.
    * de alta productividad = high-performance.
    * de alta resistencia = heavy-duty.
    * de alta tecnología = high-tech, high-technology.
    * de alta tensión = heavy-current.
    * de alta velocidad = high-speed.
    * de alto abolengo = well-born.
    * de alto ahorro energético = energy-saving.
    * de alto nivel = of a high order, high level [high-level], high-powered.
    * de alto rango = high-ranking, highly placed.
    * de alto rendimiento = high-performance, heavy-duty.
    * de altos vuelos = high-flying, high-powered.
    * de alto voltaje = high-voltage.
    * de altura = high, top-notch.
    * de altura regulable = height-adjustable.
    * de aluvión = alluvial.
    * de ámbito estatal = statewide [state-wide].
    * de amplio alcance = broad in scope.
    * de antaño = of old, age-old, old-time, of yore, of olden days, of yesteryear, bygone, gone by.
    * de antemano = in advance (of), beforehand.
    * de antes de la guerra = pre-war [prewar].
    * de antigua generación = low-end.
    * de antiguo = from time immemorial.
    * de apariencia = cosmetic.
    * de apariencia engañosa = meretricious.
    * de aplicación específica = special-purpose.
    * de aplicación específica a un equipo de ordenador = hardware-based.
    * de aplicación general = general-purpose, of general application.
    * de apoyo = enabling, supportive.
    * de aprovechamiento = exploitative.
    * de aquel entonces = of that day.
    * de aquí para allá = back and forth.
    * de aquí te espero = tremendous, enormous, humongous [humungous], gianormous.
    * de Arabia Saudí = Saudi Arabian.
    * de archivo = archival, archive.
    * de armas tomar = redoubtable.
    * de arranque = bootable.
    * de arriba abajo = from top to bottom, from head to toe, from head to foot.
    * de arriba hacia abajo = top-down.
    * de ascendencia + Adjetivo = of + Adjetivo + descent.
    * de asesoramiento = consultative.
    * de aspecto = looking.
    * de aspecto antiguo = old-face.
    * de aspecto complicado = complicated-looking.
    * de aspecto delgado = lean-looking.
    * de aspecto digno = dignified.
    * de aspecto impresionante = impressive-looking.
    * de aspecto nuevo = new-looking.
    * de aspecto poco profesional = botched-up.
    * de aspecto profesional = professional-looking.
    * de aspecto ruinoso = run-down.
    * de aspecto solemne = dignified.
    * de atención básica = preattentive.
    * de atención primaria = preattentive.
    * de atrás = rear.
    * de atrás para adelante = back and forth.
    * de aupa = royal.
    * de autodesprecio = self-deprecating.
    * de autogestión = self-managing.
    * de autoprotección = self-protective.
    * de autosuficiencia = self-satisfied.
    * de baja calidad = poor in detail, low-grade [lowgrade], low-quality, third rate [third-rate], low-end, trashy [trashier -comp., trashiest -sup.].
    * de baja intensidad = low-intensity [low intensity].
    * de baja ralea = ignoble.
    * de bajísima calidad = shoddy.
    * de bajo consumo = low energy.
    * de bajo contenido en grasas = low fat.
    * de bajo crecimiento = low-growing.
    * de bajo nivel = lower-level, low-level.
    * de bajo precio = low-priced.
    * de bajo riesgo = low-risk.
    * de balde = for free.
    * de barrio = neighbourhood-based.
    * de base popular = grassroots [grass-roots].
    * de bienvenida = salutatory.
    * de boca en boca = word-of-mouth, by word of mouth.
    * de bodas = bridal.
    * de Boole = Boolean.
    * de bote en bote = packed to capacity, choc-a-block, chock-full, densely packed, packed, packed to the rafters.
    * de broma = humorously, teasingly.
    * de bronce = brass.
    * de buena calidad = good-quality.
    * de buena disposición = good-natured.
    * de buena fama = of good repute.
    * de buena fe = bona fide, in good faith.
    * de buena manera = good-humouredly, good-humoured.
    * de buena reputación = of good repute.
    * de buenas = on good terms.
    * de buenas a primeras = right off the bat, suddenly, without warning, all of a sudden, just like that.
    * de buena vecindad = neighbourly [neighborly, -USA].
    * de buena voluntad = in good faith.
    * de buen corazón = kind-hearted, good-hearted, big-hearted.
    * de buen grado = willing, good-humouredly, good-humoured, good-naturedly.
    * de buen gusto = tasteful.
    * de buen humor = good-humouredly, good-humoured, in good humour.
    * de buenos modales = well-mannered.
    * de buen vecino = neighbourly [neighborly, -USA].
    * de buen ver = good looking.
    * de bulla y corriendo = in a rush.
    * de caballo = huge, humongous [humungous], massive, gianormous.
    * de cabo a rabo = lock, stock and barrel, from head to toe, from head to foot.
    * de cachondeo = teasingly.
    * de cada día = day to day [day-to-day].
    * de cada + Número + veces + Número = Número + times out of + Número.
    * de caderas anchas = wide-hipped.
    * de cajón = no-brainer.
    * de calidad = authoritative, qualitative, quality, well-made, high-end, quality assured, value-added.
    * de calidad inferior = low-grade [lowgrade], substandard [sub-standard], low-end.
    * de calidad superior = best-quality, top quality.
    * de camino = on the way, while we're at it.
    * de camino a = en route for, on + Posesivo + way to, en route to.
    * de campo = free-range.
    * de campos fijos = fixed-field.
    * de campus = campus-wide [campuswide].
    * de capa caída = at a low ebb, in (the) doldrums.
    * de capa y espada = cloak-and-dagger.
    * de capital importancia = momentous, of cardinal importance.
    * de cara a = face-to-face [face to face], facing.
    * de carácter = in character.
    * de carácter público = state-owned, government-owned, state-run, government-run, publicly owned [publicly-owned], publicly supported, publicly held.
    * de carne = meaty [meatier -comp., meatiest -sup.].
    * de carne y hueso = flesh-and-blood.
    * de castigo = punitive.
    * de casualidad = by accident, by a fluke, by chance, accidentally, by a stroke of (good) luck, by luck.
    * de causas desconocidas = idiopathic.
    * de cerámica = ceramic.
    * de cerca = at close range, at close quarters.
    * de chiripa = by a fluke, by a stroke of (good) luck, by chance, by luck.
    * de cierto tipo = of a sort, of sorts.
    * de cinco años = five yearly [five-yearly].
    * de cinco días de duración = five-day.
    * de cinco estrellas = 5-star [five-star].
    * de cinco meses de duración = five-month-long.
    * de civil = in plain clothes.
    * de clasificación = classificatory.
    * de clausura = cloistered.
    * de clausura de congreso = end-of-conference.
    * de cobre = cupric.
    * de cojones = badass.
    * de colegas = collegial, buddying.
    * de Colombia = Colombian.
    * de color = coloured [colored, -USA], non-white [nonwhite], full-colour, in colour.
    * de color crema = creamy [creamier -comp., creamiest -sup.], creamy [creamier -comp., creamiest -sup.], cream-coloured.
    * de color de bronce = brassy.
    * de colores = full-colour, multi-colour [multi-color -USA].
    * de colores vivos = colourful [colorful, -USA].
    * de colorines = brightly coloured.
    * de color marroncillo = brownish tinged.
    * de color rojo = red-coloured.
    * de color rosa = rose-coloured.
    * de color verde botella = bottle green.
    * de color verde oscuro = bottle green.
    * de color y textura parecidos al carbón = carbonaceous.
    * de comienzos de + Expresión Temporal = earliest + Expresión Temporal.
    * de cómo = as to how.
    * de compañeros = collegial.
    * de complicidad = knowing.
    * de comportamiento = behavioural [behavioral, -USA].
    * de comportamiento impecable = prim and proper.
    * de conceptos = concept-based.
    * de conceptos múltiples = multiple-concept.
    * de conducta = behavioural [behavioral, -USA].
    * de confianza = reliable, trusted, trusting, reputable.
    * de confirmación = confirmatory.
    * de conformidad con = in compliance with, in keeping with.
    * de conformidad con eso = accordingly.
    * de conífera = coniferous.
    * de construcción básica = brick and frame.
    * de construcción sólida = solidly-built.
    * de consulta fácil = scannable.
    * de consulta mediante órdenes = command-based.
    * de consumo = consumptive.
    * de contenido enriquecido = content-enriched.
    * de contrabando = bootleg.
    * de contrapunto = contrapuntal.
    * de Corea = Korean.
    * de Corea del Sur = South Korean.
    * de corral = free-range.
    * de corta duración = short term [short-term].
    * de corte + Adjetivo = of a + Adjetivo + nature.
    * de cosecha propia = home-grown [home grown/homegrown].
    * de costa a costa = coast-to-coast.
    * de coste cero = zero-cost.
    * de costumbre = usual, usually.
    * de creación = authorial.
    * de crecimiento continuo = steadily growing.
    * de crecimiento más rápido = fastest-growing.
    * de crecimiento rápido = fast-growing, fast-evolving.
    * de cría intensiva = battery-caged.
    * de crianza intensiva = battery-caged.
    * de Crimea = Crimean.
    * de cristal = glass.
    * de crucial importancia = crucially important.
    * de cualquier forma = in any event, in any way [in anyway], in any case, in any way at all.
    * de cualquier forma posible = in any and all ways.
    * de cualquier manera = anyhow, higgledy-piggledy, willy-nilly, in any way at all, in any way [in anyway].
    * de cualquier modo = however, either way.
    * de cualquier tipo = in any way [in anyway], in all forms.
    * de cuando en cuando = every once in a while, every so often, every now and then, every now and again.
    * de cuatro días de duración = four-day.
    * de cuatro estrellas = four-star.
    * de Cuba = Cuban.
    * de cuerpo largo = long-bodied.
    * de deficiente calidad = poor-quality, of poor quality.
    * de delante hacia atrás = front to back, fore and aft.
    * de densidad doble = double-density.
    * de dentro hacia fuera = inside outwards.
    * de derechas = right-wing.
    * de derecho = de jure [iure].
    * de derecho pero no de hecho = in name only.
    * de desarrollo = developmental.
    * de desarrollo autónomo = self-evolving.
    * de desarrollo rápido = fast-evolving.
    * de descargo = exonerating, exculpatory.
    * de desconexión = cut-off.
    * de descubrimiento reciente = newly-discovered.
    * de desecho = discarded.
    * de desempate = tie-breaker [tiebreaker], tie-breaking [tiebreaking].
    * de desguace = written-off.
    * de despedida = valedictory.
    * de día = in the daytime, during the daytime, during daytime.
    * de día a día = from day to day.
    * de diámetro = in diameter.
    * de diario = everyday.
    * de día y de noche = day and night, night and day.
    * de diesel = diesel-powered.
    * de diferente modo = differently.
    * de diferentes niveles = multi-tiered [multitiered], multi-tier [multitier].
    * de diferentes tonalidades de gris = grey scale [gray scale].
    * de difícil solución = intractable.
    * de dinero = well-to-do, well-off.
    * de dirección = directorial, administrative.
    * de diseño abierto = open-plan, open-planned.
    * de diversa índole = kaleidoscopic, of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de diversos tipos = of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de diverso tipo = of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de doble cara = double-hinged, double-sided.
    * de doble filo = double-edged.
    * de doble hoja = double-hinged.
    * de doble sentido = double-edged, two-way.
    * de doble uso = dual-use.
    * de dolor = in pain.
    * de dominio público = publicly owned [publicly-owned].
    * de donde = whence, whence, from whence.
    * ¿de dónde si no...? = where else...?, where else...?.
    * de dos caras = two-sided, two-faced.
    * de dos días de duración = two-day [2-day].
    * de dos en dos = two at a time.
    * de dos letras = two-letter.
    * de dos niveles = two-tier.
    * de dos páginas = two-page.
    * de dos partidos políticos = bipartisan [bi-partisan].
    * de dos patas = two-legged.
    * de dos piernas = two-legged.
    * de dos pies = two-legged.
    * de dos plantas = two-storey [two-story].
    * de dos tonalidades = bitonal.
    * de dos tonos = bitonal.
    * de dos volúmenes = two-volume.
    * de duelo = in mourning.
    * de duración limitada = timebound [time-bound].
    * de Ecuador = Ecuadorian.
    * de edad = elderly.
    * de edad avanzada = over the hill.
    * de edad escolar = school-age.
    * de edad mediana = middle-aged.
    * de edad universitaria = college-age.
    * de elaboración de políticas = policy-forming.
    * de ello = thereof, therefrom.
    * de ellos = theirs.
    * de embalsamar = embalming.
    * de emisor a receptor = downstream.
    * de encaje = lacy.
    * de enmienda = amendatory.
    * de ensueño = dream-like [dreamlike], picture-perfect.
    * de entonces = of the day.
    * de entreguerras = interwar.
    * de entre los nuestros = in our ranks.
    * de entretenimiento = recreational.
    * de envergadura = heavy lifting.
    * de época = vintage.
    * de epopeya = epic.
    * de esa época = of the period.
    * de escándalo = outrageous.
    * de ese modo = in doing so, in this,, thereby.
    * de eso = thereof.
    * de espaldas anchas = broad-shouldered.
    * de especial importancia = of particular note.
    * de espíritu cívico = public-spirited.
    * de espíritu comunitario = public-spirited.
    * de espíritu libre = free-spirited.
    * de esta forma = in this fashion, in this manner, in this way.
    * de esta manera = in this fashion, in this manner, in this way.
    * de este modo = accordingly, by so doing, by this means, in so doing, in this fashion, in this manner, thereby, this way, thus, this way round, in this way, by doing so, in these ways, this is how, in doing so.
    * de este modo, de esta forma, de esta manera = in this way.
    * de esto, de lo otro y de lo de más allá = about this and that and everything else.
    * de Estonia = Estonian.
    * de esto y de lo otro = about this and that.
    * de estructura de acero = steel-framed.
    * de estructura de madera = timber-framed.
    * de Europa del Este = Eastern European.
    * de Europa Occidental = Western-European, West European.
    * de evaluación = evaluative.
    * de éxito = successful.
    * de éxito asegurado = sure-fire [surefire].
    * de éxito garantizado = sure-fire [surefire].
    * de éxito seguro = sure-fire [surefire].
    * de expansión = expanded.
    * de explotación = exploitative.
    * de extensión = in length.
    * de extensión normal = standard-length.
    * de extremada urgencia = serious.
    * de fabricación casera = homemade.
    * de fácil acceso = easily available, over the counter, handy.
    * de fácil alcance para = within easy reach of.
    * de fácil manejo = liftable.
    * de facto = de facto.
    * de fama = of note.
    * de fama internacional = of international renown.
    * de fama mundial = world-renowned, internationally renowned, world-renown.
    * de felpa = plush.
    * de fiar = legit.
    * de fichas = card-based.
    * de fijación de normas = standard(s) setting.
    * de final de año = end-year.
    * de final de mes = end-of-the-month.
    * de finales del siglo XIX y principios del XX = turn-of-the-century.
    * de fin de año = end of the year.
    * de fin de milenio = millennial.
    * de forma = in form.
    * de forma abrumadora = overwhelmingly.
    * de forma aceptable = adequately, acceptably.
    * de forma adecuada = adequately, fitly, appropriately.
    * de forma alternada = in alternating fashion.
    * de forma alternativa = alternatively.
    * de forma anónima = anonymously.
    * de forma aplastante = overwhelmingly.
    * de forma apreciable = markedly.
    * de forma apropiada = properly, fitly, appropriately.
    * de forma audible = audibly.
    * de forma autónoma = autonomously.
    * de forma caprichosa = capriciously.
    * de formación = formative.
    * de forma clara = clearly.
    * de forma cognitiva = cognitively.
    * de forma colegiada = collegially.
    * de forma combinada = in combination.
    * de forma competitiva = competitively.
    * de forma complemenetaria = complimentarily.
    * de forma completa = in full.
    * de forma completa, en su totalidad, completamente, por extenso = in full.
    * de forma concisa = concisely.
    * de forma conjunta con = in partnership with.
    * de forma considerable = considerably.
    * de forma continuada = continuously.
    * de forma cuadrada = squarish, square-shaped.
    * de forma deductiva = deductively.
    * de forma desastrosa = disastrously.
    * de forma deshonesta = dishonestly.
    * de forma diferente = differently shaped.
    * de forma digital = digitally.
    * de forma divertida = funnily.
    * de forma económica = cost-effectively.
    * de forma errática = erratically.
    * de forma escandalosa = outrageously.
    * de forma especulativa = speculatively.
    * de forma estructurada = in a structured fashion.
    * de forma exquisita = exquisitely.
    * de forma extraña = oddly, funnily.
    * de forma federal = federally.
    * de forma general = widely, bulk.
    * de forma global = holistically.
    * de forma graciosa = funnily.
    * de forma gratis = on a complimentary basis.
    * de forma gratuita = on a complimentary basis.
    * de forma grotesca = grotesquely.
    * de forma heterogénea = heterogeneously [heterogenously].
    * de forma heurística = heuristically.
    * de forma humorística = in a humorous vein.
    * de forma imaginativa = imaginatively.
    * de forma indirecta = circuitous route.
    * de forma inesperada = out of the blue, like a bolt out of the blue, like a bolt from the blue.
    * de forma innata = innately.
    * de forma irregular = erratically.
    * de forma lamentable = miserably.
    * de forma lógica = in a meaningful way.
    * de forma mágica = magically.
    * de forma mecánica = mechanically.
    * de forma mordaz = pungently.
    * de forma mordaz, mordazmente, con sarcasmo = pungently.
    * de forma muy parecida a = in much the same way as.
    * de forma muy similar a = in much the same way as.
    * de forma negativa = in a negative light.
    * de forma neutral = neutrally.
    * de forma notoria = markedly.
    * de forma opcional = optionally.
    * de forma óptima = optimally.
    * de forma personalizada = on a one-to-one basis.
    * de forma poco ética = unethically.
    * de forma poco imaginativa = unimaginatively.
    * de forma poco profesional = unprofessionally.
    * de forma poco razonable = unreasonably.
    * de forma positiva = in a positive light, constructively.
    * de forma práctica = pragmatically.
    * de forma precisa = precisely.
    * de forma provocativa = provocatively.
    * de forma puntual = occasionally, when necessary.
    * de forma que = in ways that.
    * de forma que resulta más fácil de entender = in digestible form.
    * de forma rara = oddly, funnily.
    * de forma recíproca = reciprocally.
    * de forma rentable = cost-effectively.
    * de forma residual = residually.
    * de forma ridícula = grotesquely.
    * de forma saludable = healthily.
    * de forma sana = healthily.
    * de forma significativa = to any significant extent, to a significant extent.
    * de forma sistemática = in a systematic fashion.
    * de forma sofisticada = sophisticatedly.
    * de forma subconsciente = subconsciously.
    * de forma sublime = subliminally.
    * de forma suscinta = in brief.
    * de forma terapéutica = therapeutically.
    * de forma tosca = in crude form.
    * de forma trágica = tragically.
    * de fotograma completo = full-frame.
    * de fotograma doble = half-frame.
    * de frente = head-on, frontal.
    * de fuera = outside, off-side.
    * de fuera de la ciudad = out-of-town.
    * de fuerza = forceful.
    * de funcionamiento = operating, operational.
    * de fundamental importancia = of prime importance, critically important.
    * de gala = gala.
    * de Galileo = Galilean.
    * de Gambia = Gambian.
    * de gas = gas-powered.
    * de generación a generación = from generation to generation.
    * de generación en generación = from generation to generation.
    * de geofísica = geophysical.
    * de gestión = managerial, back-office.
    * de gestión del museo = curatorial.
    * de Glasgow = Glaswegian.
    * de golpe = in one lump, all at once, all at once.
    * de grado básico = junior grade.
    * de gran ahorro energético = energy-saving.
    * de gran belleza = scenic.
    * de gran calibre = high-calibre.
    * de gran calidad = high-quality, high-grade [high grade], high-calibre.
    * de gran capacidad = large-capacity, high capacity.
    * de gran colorido = brightly coloured.
    * de gran corazón = big-hearted.
    * de gran efecto = wide-reaching.
    * de gran éxito comercial = high selling.
    * de gran formato = oversized, oversize.
    * de gran impacto = high impact [high-impact].
    * de gran influencia = seminal.
    * de granja = free-range.
    * de gran lucidez = clear-sighted.
    * de gran lujo = top-class.
    * de gran potencia = high-powered.
    * de gran repercusión = far-reaching, wide-reaching, far-ranging.
    * de gran talento = talented.
    * de gran valor = highly valued, highly valuable.
    * de gran valor histórico = of great historical value.
    * de gran venta = high selling.
    * de guardia = on duty, duty + Profesión, on call.
    * de guasa = teasingly.
    * de habla afrikaans = Afrikaans-speaking.
    * de habla alemana = German-speaking.
    * de habla francesa = French-speaking.
    * de habla inglesa = English-speaking.
    * de habla portuguesa = Portuguese-speaking.
    * de hace años = of years ago.
    * de hace muchos años = long-standing.
    * de hace mucho tiempo = age-old, long-lost.
    * de hace siglos = of yore.
    * de hace varios siglos = centuries-old.
    * de hasta + Número = of up to + Número.
    * de hecho = actually, as a matter of fact, as it happened, de facto, in actual fact, in effect, in fact, indeed, in point of fact, in actuality, as it happens, as it is, effectively, for all intents and purposes, to all intents and purposes, for that matter.
    * de hierbas = herbal.
    * de hierro = iron, ferric.
    * de higos a brevas = once in a blue moon.
    * de hoja caduca = deciduous.
    * de hoja perenne = evergreen.
    * de hojas largas = long-leaved.
    * de Homero = Homeric.
    * de hongos = fungal.
    * de horticultura = horticultural.
    * de hoy = present-day.
    * de hoy día = of today.
    * de hoy en adelante = as from today.
    * de hoy en día = of today.
    * de huelga = striking.
    * de humor = funny [funnier -comp., funniest -sup.].
    * de ida y vuelta = return, round-trip.
    * de ideas afines = like-minded.
    * de igual a igual = as a peer.
    * de igual forma = in like manner, in a like manner, in like fashion, in like vein.
    * de igual longitud = of equal length.
    * de igual manera = by the same token, in like fashion, in like manner, in like vein, in equal measure(s).
    * de igual modo = alike, equally, in like fashion, in like manner, in like vein.
    * de igual modo que = just as, just as well... as..., along the lines of, on the lines (of).
    * de igual + Nombre = equally + Adjetivo.
    * de ilusiones vive el hombre = We are such stuff as dreams are made on.
    * de imitación = copycat.
    * de importancia = of note, of consequence.
    * de importancia creciente = of growing importance.
    * de importancia crucial = crucially important.
    * de importancia fundamental = critically important.
    * de improviso = unawares, spur-of-the-moment, on the spur of the moment, unexpectedly.
    * de incalculable valor = priceless.
    * de incógnito = incognito.
    * de inferior calidad = low-end, sub-par.
    * de inflexión = inflexional [inflectional].
    * de inmediato = immediately.
    * de inspiración = inspirational.
    * de interés especial = of particular concern, special-interest.
    * de intereses similares = of like interest.
    * de interés general = general-interest, of general interest.
    * de interés humano = human interest.
    * de interés periodístico = newsworthy.
    * de investigación = exploratory.
    * de isótopos = isotopic.
    * de izquierdas = left-wing, leftist, lefty.
    * de jabón = soapy [soapier -comp., soapiest -sup.].
    * de jarana = out on the town, a (late) night out on the town.
    * de juerga = out on the town, a (late) night out on the town.
    * de Kenia = Kenyan.
    * de la "a" a la "zeta" = a to z [a/z o a-z].
    * de la adolescencia = teenage.
    * de la alcaldía = mayoral.
    * de la cabeza a los pies = from head to foot, from head to toe.
    * de la cara = facial.
    * de la Ceca a la Meca = from pillar to post.
    * de la clase blanca, protestante y anglosajona americana = WASPish.
    * de la cóclea = cochlear.
    * de la columna vertebral = spinal.
    * de la comedia = comedic.
    * de la corteza = crustal, cortical.
    * de la cría de aves = avicultural.
    * de la duramadre = dural.
    * de la edad media = dark-age.
    * de la embajada = ambassadorial.
    * de la época = of the time(s), of the day.
    * de la época isabelina = Elizabethan.
    * de la época victoriana = Victorian.
    * de la espina dorsal = spinal.
    * de la extensión de un libro = book-length.
    * de la fama al olvido = riches to rags.
    * de la forma más difícil = the hard way.
    * de la forma más fácil = the easy way.
    * de la fortuna a la pobreza = riches to rags.
    * de la fóvea = foveal.
    * de la gama alta = high-end.
    * de la gama baja = low-end.
    * de la gama inferior = low-end.
    * de la guerra = wartime [wart-time].
    * de la hipótesis = hypothesised [hypothesized, -USA].
    * de la localidad = locally based [locally-based].
    * de la malaria = malarial.
    * de la mama = mammary.
    * de la mandíbula inferior = mandibular.
    * de la mandíbula superior = maxillar, maxillary.
    * de la manera normal = in the normal manner.
    * de la mañana = a.m. (latín - ante meridiam), in the morning.
    * de la máquina y el hombre = human-machine.
    * de la marina = marine.
    * de la mejor forma posible = to the best of + Posesivo + abili

    * * *
    de1
    A
    (en relaciones de pertenencia, posesión): la casa de mi hermano/de mis padres/de la actriz my brother's/my parents'/the actress's house
    el rey de Francia the king of France
    el cumpleaños de Luis Luis's birthday
    el cumpleaños de la esposa de un compañero a colleague's wife's birthday, the birthday of the wife of one of my colleagues
    no es de él/de ella/de ellos it isn't his/hers/theirs
    su padre de usted ( frml); your father
    un amigo de mi hijo a friend of my son's
    es un amigo de la familia he's a friend of the family o a family friend
    un estudiante de quinto año a fifth-year student
    el nieto de los Arteaga the Arteagas' grandson
    la mesa de la cocina the kitchen table
    la correa del perro the dog's leash
    un avión de Mexair a Mexair plane
    la tapa de la cacerola the saucepan lid
    las calles de la capital the streets of the capital, the capital's streets
    la subida de los precios the rise in prices
    al término de la reunión at the end of the meeting
    B
    la ciudad de Lima the city of Lima
    el aeropuerto de Barajas Barajas airport
    el mes de enero the month of January
    el imbécil de tu hermano that stupid brother of yours, your stupid brother
    el bueno de Ricardo le aguanta cualquier cosa Ricardo is so good, he puts up with anything from her
    2
    (en exclamaciones): ¡pobre de él! poor him!
    ¡triste de quien no conozca ese sentimiento! ( liter); pity the person who has never experienced that feeling! ( liter)
    C
    (con apellidos): Sra. Mónica Ortiz de Arocena ≈ Mrs Mónica Arocena
    los señores de Rucabado ( frml); Mr and Mrs Rucabado
    D
    ( Arg crit) (a casa de): voy del médico I'm going to the doctor's
    A
    1
    (expresando procedencia, origen): volvía de clase/del banco I was on my way back from my class/from the bank
    es de Bogotá she's from Bogotá, she comes from Bogotá
    lo saqué de la biblioteca I got it out of the library
    lo recogió del suelo she picked it up off the floor
    mis amigos de América my American friends, my friends from America
    he recibido carta de Julia I've had a letter from Julia
    un hijo de su primera mujer a son by his first wife
    al salir de la tienda as he left the store
    DE … A …:
    de aquí a tu casa from here to your house
    un amigo de la infancia a childhood friend
    data del siglo XVII it dates from the 17th century
    la literatura de ese período the literature of o from that period
    lo conozco de cuando estuve en Rosales I know him from when I was in Rosales
    de un día para otro from one day to the next
    DE … A …:
    está abierto de nueve a cinco it's open from nine to five o between nine and five
    de aquí a que termine tenemos para rato it'll be a while yet before he finishes, he won't be finished for a while yet
    B
    (expresando causa): murió de viejo he died of old age
    verde de envidia green with envy
    estaba ronco de tanto gritar he was hoarse from shouting so much
    eso es de comer tan poco that's what comes from o of eating so little
    A
    (introduciendo cualidades, características): es de una paciencia increíble he is incredibly patient, he is a man of incredible patience
    un chiste de muy mal gusto a joke in very bad taste
    objetos de mucho valor objects of great value
    un pez de agua dulce a freshwater fish
    ¿de qué color lo quiere? what color do you want it?
    tiene cara de aburrido he looks bored
    ese gesto es muy de su madre that gesture is very reminiscent of his mother
    tienes cosas de niño malcriado sometimes you act like a spoiled child
    una botella de un litro a liter bottle
    un niño de tres meses a three-month-old child
    déme de las de 200 pesos el kilo give me some of those o some of the ones at 200 pesos a kilo
    la chica del abrigo rojo the girl with o in the red coat
    la señora de azul the lady in blue
    un hombre de pelo largo a man with long hair
    un anciano de bastón an old man with a stick [de is part of many compounds like cinturón de seguridad, hombre de negocios, válvula de escape, etc ]
    B
    (al especificar material, contenido, composición): una mesa de caoba a mahogany table
    una inyección de morfina an injection of morphine, a morphine injection
    el complemento ideal de todo plato de pescado the ideal complement to any fish dish
    son de plástico they're (made of) plastic
    un curso de secretariado a secretarial course
    nos sirvió una copa de champán she gave us a glass of champagne
    una colección de sellos a stamp collection, a collection of stamps
    un millón de dólares a million dollars
    C
    (con sentido ponderativo): ¡lo encontré de viejo …! he seemed so old!
    ¡qué de coches! ( fam); what a lot of cars!
    D
    (al definir, especificar): tuvo la suerte de conseguirlo she was lucky enough to get it
    aprieta el botón de abajo press the bottom button
    E
    1
    (con cifras): el número de estudiantes es de 480 the number of students is 480, there are 480 students
    pagan un interés del 15% they pay 15% interest o interest at 15%
    cuesta más de £100 it costs more than o over £100
    pesa menos de un kilo it weighs less than o under a kilo
    un número mayor/menor de 29 a number over/under 29
    3
    (en expresiones de modo): lo tumbó de un golpe he knocked him down with one blow
    subió los escalones de dos en dos he went up the stairs two at a time
    de a poco (CS); little by little, gradually
    4
    (CS): de a cuatro/ocho/diez: colócalos de a dos/cuatro put them in twos/fours
    entraron de a uno they went in one by one o one at a time [de is part of many expressions entered under frente2 m A 2. (↑ frente (2)), improviso, prisa etc]
    está de profesor en una academia he's working as a teacher in a private school
    le ofrecieron un puesto de redactor they offered him a job as an editor
    hace de enanito en la obra he plays (the part of) a dwarf in the play
    le habló de hombre a hombre he talked to him man to man
    G
    1
    (limitando lo expresado a determinado aspecto): es muy bonita de cara she has a pretty face
    es corto de talle/ancho de hombros he's short-waisted/broad-shouldered
    es sorda de un oído she's deaf in one ear
    ¿qué tal vamos de tiempo? how are we doing for time?
    tiene dos metros de ancho it's two meters wide
    2
    (refiriéndose a una etapa de la vida): de niño as a child, when he was a child
    H
    (en expresiones de estado, actividad): estaba de mal humor she was in a bad mood
    I
    (indicando uso, destino, finalidad): el cepillo de la ropa the clothes brush
    el trapo de limpiar la plata the cloth for cleaning the silver
    lo sirvió en copas de champán he served it in champagne glasses
    dales algo de comer give them something to eat
    ¿qué hay de postre? what's for dessert? [de is part of many compounds like cuchara de servir, máquina de coser, saco de dormir, etc]
    una novela de Goytisolo a novel by Goytisolo, a Goytisolo novel
    seguidos del resto de la familia followed by the rest of the family
    una casa rodeada de árboles a house surrounded by trees
    viene acompañado de arroz it is served with rice
    acompañado de su señora esposa ( frml); accompanied by his wife
    A
    ¿quién de ustedes fue? which (one) of you was it?
    se llevó uno de los míos she took one of mine
    el mayor de los Rodríguez the eldest of the Rodríguez children
    un cigarrillo de ésos que apestan one of those cigarettes that stink
    2
    (con un superlativo): eligió el más caro de todos she chose the most expensive one of all
    la ciudad más grande del mundo the biggest city in the world
    B
    (refiriéndose a una parte del día): a las once de la mañana/de la noche at eleven in the morning/at night
    duerme de día y trabaja de noche she sleeps during the day and works at night
    salieron de madrugada they left very early in the morning
    ver tb mañana3 f A. (↑ mañana (3)), tarde2 (↑ tarde (2)), etc
    A DE + INF:
    de haberlo sabido, habría venido antes if I had known, I would have come earlier o had I known, I would have come earlier
    de no ser así no será considerada otherwise it will not be considered
    de continuar este estado de cosas if this state of affairs persists
    B SER DE + INF
    (expresando necesidad, inevitabilidad): es de esperar que … it is to be hoped that …, one hopes that …
    no son de fiar they are not to be trusted
    es de destacar la actuación de Marta Valverde Marta Valverde's performance is worthy of note
    C
    de no ( AmL); if not
    de2
    * * *

    Del verbo dar: ( conjugate dar)

    es:

    1ª persona singular (yo) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo

    Multiple Entries:
    dar    
    de    

    dar ( conjugate dar) verbo transitivo
    1


    déme un kilo de peras can I have a kilo of pears?;
    See Also→ conocer verbo transitivo 3 b, entender verbo transitivo
    b)cartas/mano to give

    2
    a) (donar, regalar) ‹sangre/limosna to give;


    b) ( proporcionar) ‹fuerzas/valor/esperanza to give;

    información/idea to give
    3
    a) (conferir, aportar) ‹sabor/color/forma to give

    b) ( aplicar) ‹mano de pintura/barniz to give

    c)sedante/masaje to give

    4 ( conceder) ‹prórroga/permiso to give;

    nos dieron un premio we won o got a prize
    5
    a) (expresar, decir) ‹parecer/opinón to give;

    ¿le diste las gracias? did you thank him?, did you say thank you?;

    dales saludos give/send them my regards;
    tuve que déle la noticia I was the one who had to break the news to him
    b) (señalar, indicar): me da ocupado or (Esp) comunicando the line's busy o (BrE) engaged;


    1
    a) ( producir) ‹fruto/flor to bear;

    dividendos to pay;

    b) (AmL) ( alcanzar hasta):

    da 150 kilómetros por hora it can do o go 150 kilometres an hour;

    venía a todo lo que daba it was travelling at full speed;
    ponen la radio a todo lo que da they turn the radio on full blast
    2 (causar, provocar) ‹placer/susto to give;
    problemas to cause;

    el calor le dio sueño/sed the heat made him sleepy/thirsty
    1 ( presentar) ‹ concierto to give;
    ¿qué dan esta noche en la tele? what's on TV tonight? (colloq);

    ¿dónde están dando esa película? where's that film showing?
    2
    a)fiesta/conferencia to give;

    baile/banquete to hold;
    discurso› (AmL) to make
    b) (CS) ‹ examen› to take o (BrE) sit;

    ver tb clase 4
    ( realizar la accion que se indica) ‹ grito to give;

    dame un beso give me a kiss;
    ver tb golpe, paseo, vuelta, etc
    ( considerar) dé algo/a algn por algo:

    ese tema lo doy por sabido I'm assuming you've already covered that topic;
    ¡dalo por hecho! consider it done!
    verbo intransitivo
    1


    [ventana/balcón] to look onto, give onto;
    [fachada/frente] to face
    2 (ser suficiente, alcanzar) dé para algo/algn to be enough for sth/sb;

    dé de sí ‹zapatos/jersey to stretch
    3 ( arrojar un resultado):

    ¿cuánto da la cuenta? what does it come to?;
    a mí me dio 247 I made it (to be) 247
    4 ( importar):

    ¡qué más da! what does it matter!;
    ¿qué más da? what difference does it make?;
    me da igual I don't mind
    5 ( en naipes) to deal
    1
    a) (pegar, golpear): déle a algn to hit sb;

    ( como castigo) to smack sb;

    el balón dio en el poste the ball hit the post


    2 (accionar, mover) déle a algo ‹a botón/tecla to press sth;
    a interruptor to flick sth;
    a manivela/volante to turn sth
    3


    soluciónto hit upon, find;
    palabra to come up with
    4 (hablando de manías, ocurrencias) déle a algn por hacer algo ‹por pintar/cocinar to take to doing sth;
    le ha dado por decir que … he's started saying that …

    5 [sol/luz]:

    la luz le daba de lleno en los ojos the light was shining right in his eyes
    darse verbo pronominal
    1 ( producirse) [fruta/trigo] to grow
    2 ( presentarse) [oportunidad/ocasión] to arise
    3 ( resultar) (+ me/te/le etc):

    a) ( refl) ( realizar lo que se indica) ‹ducha/banquete to have;

    dárselas de algo: se las da de valiente/de que sabe mucho he likes to make out he's brave/he knows a lot;

    dárselas de listo to act smart
    b) (golpearse, pegarse):


    se dieron contra un árbol they crashed into a tree;
    se dio dé un golpe en la rodilla he hit his knee
    ( considerarse) dése por algo:

    ver tb aludir a, enterado 1
    de 1 preposición
    1
    a) (pertenencia, posesión):


    el rey dé Francia the king of France;
    no es dé él it isn't his;
    es un amigo dé mi hijo he's a friend of my son's;
    un estudiante dé quinto año a fifth-year student;
    la tapa dé la cacerola the saucepan lid;
    un avión dé Mexair a Mexair plane


    el aeropuerto dé Barajas Barajas airport;
    el mes dé enero the month of January
    2
    a) (procedencia, origen, tiempo) from;

    es dé Bogotá she's/she comes from Bogotá;

    una carta dé Julia a letter from Julia;
    un amigo dé la infancia a childhood friend;
    la literatura dé ese período the literature of o from that period;
    dé aquí a tu casa from here to your house
    b) (material, contenido, composición):


    una mesa dé caoba a mahogany table;
    un vaso dé agua a glass of water;
    un millón dé dólares a million dollars
    c) (causa, modo):


    dé tanto gritar from shouting so much;
    verde dé envidia green with envy;
    temblando dé miedo trembling with fear;
    dé memoria by heart;
    lo tumbó dé un golpe he knocked him down with one blow


    rodeada dé árboles surrounded by trees
    3
    a) (cualidades, características):


    objetos dé mucho valor objects of great value;
    ¿dé qué color lo quiere? what color do you want it?;
    tiene cara dé aburrido he looks bored;
    una botella dé un litro a liter bottle;
    la chica dé azul the girl in blue
    b) (al definir, especificar):


    tiene dos metros dé ancho it's two meters wide;
    es fácil de pronunciar it's easy to pronounce;
    uno dé los míos one of mine;
    el mayor dé los Soto the eldest of the Soto children
    4
    a) ( con cifras):

    pagan un interés dél 15% they pay 15% interest o interest at 15%


    más dé £100 more than o over £100;

    pesa menos dé un kilo it weighs less than o under a kilo;
    un número mayor/menor dé 29 a number over/under 29


    la ciudad más grande dél mundo the biggest city in the world

    dé día/noche during the day/at night;

    dé madrugada early in the morning
    5
    a) ( en calidad de) as;


    hace dé rey en la obra he plays (the part of) a king in the play
    b) (en expresiones de estado, actividad):


    estamos dé fiesta we're having a party
    c) (indicando uso, destino, finalidad):


    copas dé vino wine glasses;
    ropa dé cama bed clothes;
    dales algo dé comer give them something to eat;
    ¿qué hay dé postre? what's for dessert?
    6 ( con sentido condicional):

    dé no ser así otherwise
    de 2 sustantivo femenino: name of the letter d
    see
    dar

    dar
    I verbo transitivo
    1 to give: dame la mano, hold my hand
    2 (conceder) to give: mi padre me dio permiso, my father gave me permission
    le doy toda la razón, I think he is quite right
    3 (transmitir una noticia) to tell
    (un recado, recuerdos) to pass on, give
    dar las gracias, to thank
    4 (retransmitir u ofrecer un espectáculo) to show, put on
    5 (organizar una fiesta) to throw, give
    6 (producir lana, miel, etc) to produce, yield
    (fruto, flores) to bear
    (beneficio, interés) to give, yield
    7 (causar un dolor, malestar) dar dolor de cabeza, to give a headache
    (un sentimiento) dar pena, to make sad
    le da mucha vergüenza, he's very embarrassed
    8 (proporcionar) to provide: su empresa da trabajo a cincuenta personas, his factory gives work to fifty people
    9 (una conferencia, charla) to give
    (impartir clases) to teach
    (recibir una clase) to have
    US to take
    10 (presentir) me da (en la nariz/en el corazón) que eso va a salir bien, I have a feeling that everything is going to turn out well
    11 (estropear) to ruin: me dio la noche con sus ronquidos, he spoilt my sleep with his snoring
    12 (abrir el paso de la luz) to switch on
    (del gas, agua) to turn on
    13 (propinar una bofetada, un puntapié, etc) to hit, give
    14 (aplicar una mano de pintura, cera) to apply, put on
    (un masaje, medicamento) to give
    15 (considerar) dar por, to assume, consider: lo dieron por muerto, he was given up for dead
    ese dinero lo puedes dar por perdido, you can consider that money lost
    dar por supuesto/sabido, to take for granted, to assume
    16 (la hora, un reloj) to strike: aún no habían dado las ocho, it was not yet past eight o'clock
    17 (realizar la acción que implica el objeto) dar un abrazo/susto, to give a hug/fright
    dar un paseo, to go for a walk
    dar una voz, to give a shout
    II verbo intransitivo
    1 (sobrevenir) le dio un ataque de nervios, she had an attack of hysterics
    2 dar de comer/cenar, to provide with lunch/dinner 3 dar a, (mirar, estar orientado a) to look out onto, to overlook
    (una puerta) to open onto, lead to: esa puerta da al jardín, this door leads out onto the garden 4 dar con, (una persona, objeto) to come across: no fuimos capaces de dar con la contraseña, we couldn't come up with the password
    dimos con él, we found him 5 dar de sí, (una camiseta, bañador) to stretch, give 6 dar en, to hit: el sol me daba en los ojos, the sun was (shining) in my eyes 7 dar para, to be enough o sufficient for: ese dinero no me da para nada, this money isn't enough for me
    ♦ Locuciones: dar a alguien por: le dio por ponerse a cantar, she decided to start singing
    le dio por nadar, he got it into his head to go swimming
    dar a entender a alguien que..., to make sb understand that...
    dar la mano a alguien, to shake hands with sb
    dar para: el presupuesto no da para más, the budget will not stretch any further
    dar que hablar, to set people talking
    dar que pensar: el suceso dio que pensar, the incident gave people food for thought
    dar a conocer, (noticia) to release
    de preposición
    1 (pertenencia, posesión) of
    la dirección de mis padres, my parents' address
    el teclado de este ordenador, this computer's keyboard
    la primera página del libro, the first page of the book
    2 (material) of: está hecho de madera, it's made of wood
    una pajarita de papel, a paper bird
    (contenido) un vaso de vino, a glass of wine
    3 (asunto) about, on: sabe mucho de economía, she knows a lot about economics
    un curso de inglés, an English course
    un libro de arte, a book on art
    4 (oficio) as: está/trabaja de enfermera, she is working as a nurse
    5 (cualidad) una persona de carácter, a person with character
    una rubia de pelo largo, a blonde with long hair
    6 (procedencia) from: es de Bilbao, he is o comes from Bilbao
    de Madrid a Cáceres, from Madrid to Cáceres
    7 (parte) un poco de leche, a little milk
    un trozo de carne, a piece of meat
    8 (causa) with, because of
    llorar de alegría, to cry with joy
    morir de hambre, to die of hunger
    9 (modo) lo bebió de un trago, she downed it in one
    un gesto de satisfacción, an expression of satisfaction
    10 (localización) el señor de la camisa azul, the man in the blue shirt
    la casa de la esquina, the house on the corner
    11 (tiempo) a las cinco de la mañana, at five in the morning
    de año en año, year in year out
    de día, by day
    de noche, at night
    de miércoles a viernes, from Wednesday to Friday
    de pequeño, as a child
    12 (finalidad) jornada de reflexión, eve of polling day
    libro de consulta, reference book
    máquina de escribir, typewriter
    13 (instrumento) derribó la puerta de una patada, he kicked the door down
    lo mataron de una puñalada, he was stabbed to death
    14 (comparación) el discurso fue más largo de lo esperado, the speech was longer than expected
    (con superlativo) in
    el coche más caro del mundo, the most expensive car in the world
    15 (precio) for
    un pantalón de dos mil pesetas, a pair of trousers costing two thousand pesetas 16 una avenida de quince kilómetros, an avenue fifteen kilometres long
    una botella de litro, a litre bottle
    17 (condicional) de haberlo sabido no le hubiera invitado, if I had known I wouldn't have invited him
    de no ser así, if that wasn't o weren't the case
    de ser cierto, if it was o were true
    18 (reiteración) de puerta en puerta, from door to door
    de tres en tres, in threes o three at a time

    '' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - a. C.
    - a.m.
    - abajo
    - abanderada
    - abanderado
    - abandonar
    - abandonarse
    - abandono
    - abanico
    - abarrotar
    - abarrotada
    - abarrotado
    - abarrotería
    - abastecer
    - abastecerse
    - abastecimiento
    - abasto
    - abatir
    - abatimiento
    - abatirse
    - abdicar
    - abertura
    - abierta
    - abierto
    - abismo
    - ablandar
    - abogar
    - abogacía
    - abogada
    - abogado
    - abominar
    - abominable
    - abono
    - abortar
    - abrir
    - abridor
    - abrigo
    - abrupta
    - abrupto
    - absoluta
    - absolutamente
    - absoluto
    - abstenerse
    - abstención
    - abstinencia
    - abstraerse
    - abuelo
    - abuhardillada
    - abuhardillado
    English:
    A
    - A-level
    - a.m.
    - AA
    - abandon
    - ABC
    - ability
    - ablaze
    - aboard
    - about
    - about-face
    - about-turn
    - above
    - abreast
    - abroad
    - abrupt
    - absence
    - absent
    - absolve
    - absorb
    - abstain
    - abstract
    - abundance
    - abuse
    - AC
    - accepted
    - access road
    - accident
    - accidental
    - acclaim
    - accommodate
    - accommodation
    - accomplished
    - accomplishment
    - accordance
    - account
    - account for
    - accountable
    - accumulation
    - accuracy
    - accurate
    - accurately
    - accuse
    - accused
    - accusingly
    - accustom
    - ache
    - Achilles heel
    - aching
    - acid test
    * * *
    1. [posesión, pertenencia] of;
    el automóvil de mi padre/mis padres my father's/parents' car;
    es de ella it's hers;
    la maleta es de Eva the suitcase is Eva's o belongs to Eva;
    el padre de la niña the girl's father;
    el director de la empresa the manager of the company, the company's manager;
    la boda o [m5] el casamiento de un amigo de mi hermano the wedding of a friend of my brother's, a friend of my brother's wedding;
    un equipo de segunda división a second division team;
    la comida del gato the cat's food;
    el título de la novela the novel's title, the title of the novel;
    la pata de la mesa the table leg;
    una subida de precios a price rise;
    los señores de Navarro Mr and Mrs Navarro
    2. [procedencia, distancia] from;
    salir de casa to leave home;
    soy de Bilbao I'm from Bilbao;
    no soy de aquí I'm not from round here;
    de la playa al apartamento hay 100 metros it's 100 metres from the beach to the apartment;
    estamos a 10 kilómetros de Buenos Aires we're 10 kilometres away from Buenos Aires;
    el rey de España the king of Spain;
    tuvo dos hijos de su primera esposa he had two children by his first wife;
    b de Barcelona [deletreando] b for Barcelona
    3. [en razonamiento]
    de su sonrisa se deduce que todo ha ido bien you can tell from o by her smile that it all went well;
    del resultado del experimento concluyo que la fórmula no funciona I infer from the result of the experiment that the formula doesn't work
    4. [con nombre en aposición]
    la ciudad de Caracas the city of Caracas;
    el túnel del Canal the Channel Tunnel;
    el signo de tauro the sign of Taurus;
    el puerto de Cartagena the port of Cartagena
    5. [en descripciones]
    una película de terror a horror movie o Br film;
    la señora de verde the lady in green;
    el chico de la coleta the boy with the ponytail;
    una actriz de veinte años a twenty-year-old actress;
    ¿de qué tamaño? what size?;
    un político de fiar a trustworthy politician
    6. [materia] (made) of;
    un vaso de plástico a plastic cup;
    un reloj de oro a gold watch;
    una mesa de madera a wooden table
    7. [contenido]
    un vaso de agua a glass of water;
    un plato de lentejas a plate of lentils
    8. [precio]
    he comprado las peras de 80 céntimos el kilo I bought the pears that were 80 cents a kilo;
    un sello de 50 céntimos a 50-cent stamp
    9. [uso]
    una bici de carreras a racing bike;
    ropa de deporte sportswear;
    una máquina de coser a sewing machine;
    esta sartén es la del pescado y ésta la de las tortillas this frying pan's for fish and this one's for omelettes
    10. [asunto] about;
    hablábamos de ti we were talking about you;
    libros de historia history books
    11. [en calidad de] as;
    trabaja de bombero he works as a fireman;
    aparece de cosaco he appears as a Cossack, he plays a Cossack;
    estás muy guapa de uniforme you look very pretty in uniform;
    al desfile de carnaval iré de Napoleón I'll go as Napoleon in the carnival parade
    12. [tiempo] [desde] from;
    [durante] in;
    trabaja de nueve a cinco she works from nine to five;
    vivió en Bolivia de 1975 a 1983 she lived in Bolivia between 1975 and 1983, she lived in Bolivia from 1975 to 1983;
    de madrugada early in the morning;
    a las cuatro de la tarde at four in the afternoon;
    trabaja de noche y duerme de día he works at night and sleeps during the day;
    es de día it's daytime;
    de niño solía jugar en la calle as a child I used to play in the street;
    ¿qué quieres ser de mayor? what do you want to be when you grow up?;
    un compañero del colegio a friend from school;
    Urug
    de mañana/tarde in the morning/afternoon;
    Urug
    de noche at night;
    Urug
    ayer salimos de noche we went out last night
    13. [causa] with;
    morirse de hambre to die of hunger;
    llorar de alegría to cry with joy;
    temblar de miedo to tremble with fear;
    eso es de fumar tanto that's what comes from smoking so much
    14. [manera, modo] with;
    de una patada with a kick;
    rompió el cristal de una pedrada he shattered the window with a stone;
    de una sola vez in one go;
    lo bebió de un trago he drank it down in one go;
    de tres en tres/cuatro en cuatro/ etc[m5]. three/four/ etc at a time;
    CSur
    de a tres/cuatro/ etc[m5]. in threes/fours/ etc;
    de fácil manejo user-friendly;
    ponerse de rodillas to kneel down
    15. [con valor partitivo] of;
    uno de los nuestros one of ours;
    varios de nosotros several of us;
    ¿quién de vosotros sabe la respuesta? which of you knows the answer?
    16. Literario [sobre]
    de la paz y la guerra of war and peace
    17. [en valoración]
    lo tacharon de vulgar they branded him as vulgar, they accused him of being vulgar
    18. [en lugar de]
    yo de ti no lo haría I wouldn't do it if I were you;
    yo de Eduardo le pediría perdón if I were Eduardo, I'd say sorry to her
    19. [en comparaciones]
    más/menos de… more/less than…;
    [con superlativos]
    el mejor de todos the best of all;
    el más importante del mundo the most important in the world;
    la peor película del año the worst film this year o of the year;
    la impresora más moderna del mercado the most up-to-date printer on the market
    20. (antes de infinitivo) [condición] if;
    de querer ayudarme, lo haría if she wanted to help me, she'd do it;
    de no ser por ti, me hubiese hundido if it hadn't been for you, I wouldn't have made it;
    de ir a verte, sería este domingo if I do visit you, it'll be this Sunday
    21. (después de adjetivo y antes de sustantivo) [enfatiza cualidad]
    el idiota de tu hermano your stupid brother;
    la buena de Susana good old Susana;
    ¡pobre de mí! poor me!
    22. (después de adjetivo y antes de infinitivo)
    es difícil de creer it's hard to believe;
    una velada imposible de olvidar an unforgettable evening
    23. (después del verbo “haber”) [obligación]
    he de trabajar más I have to work harder;
    has de gastar menos you should spend less
    24. (antes de complemento agente)
    una película de Buñuel a film by Buñuel, a Buñuel film;
    vino acompañado de su familia he was accompanied by his family
    25. (antes de adverbio de lugar)
    el apartamento de abajo the downstairs Br flat o US apartment;
    la fila de delante the front row
    de no loc conj
    Am otherwise;
    dime la verdad, de no te castigaré tell me the truth, otherwise I'm going to punish you
    * * *
    de
    prp
    1 origen from;
    de Nueva York from New York;
    de … a from … to
    2 posesión of;
    el coche de mi amigo my friend’s car
    3 material (made) of;
    un anillo de oro a gold ring
    4 contenido of;
    un vaso de agua a glass of water
    :
    una mujer de 20 años a 20 year old woman
    6 causa with;
    temblaba de miedo she was shaking with fear
    :
    de noche at night, by night;
    de día by day
    8 en calidad de as;
    trabajar de albañil work as a bricklayer;
    de niño as a child
    9 agente by;
    de Goya by Goya
    10 condición if;
    de haberlo sabido if I’d known
    :
    la ciudad de Lima the city of Lima
    * * *
    de prep
    1) : of
    la casa de Pepe: Pepe's house
    un niño de tres años: a three-year-old boy
    2) : from
    es de Managua: she's from Managua
    salió del edificio: he left the building
    3) : in, at
    a las tres de la mañana: at three in the morning
    salen de noche: they go out at night
    4) : than
    más de tres: more than three
    dar
    * * *
    de prep
    5. (materia, tema)
    6. (origen, procedencia) from
    7. (descripción) with / in
    8. (agente) by
    10. (con números, una parte) than / of

    Spanish-English dictionary > de

  • 67 orientar

    v.
    1 to direct.
    mi ventana está orientada hacia el sur my window faces south o is south-facing
    2 to give advice or guidance to.
    3 to guide, to direct, to show the way, to give a direction.
    * * *
    1 (casa) to face; (antena, barco) to point; (velas) to trim
    2 (esfuerzos, investigaciones) to direct
    3 (guiar) to guide; (aconsejar) to advise
    1 to find one's bearings
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) (=situar)

    orientar algo hacia o a algo — to position sth to face sth

    orientaron la parabólica hacia el norte — they positioned the satellite dish to face north, they put the satellite dish facing north

    la casa está orientada hacia el suroeste — the house faces south-west, the house looks south-west

    2) (=enfocar) to direct

    tenemos que orientar nuestros esfuerzos hacia un aumento de la productividad — we must direct our efforts towards improving productivity

    3) (=guiar) to guide

    me ha orientado en la materia — he has guided me through the subject, he has given me guidance about the subject

    4) (Náut) [+ vela] to trim
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) < reflector> to position

    oriente la antena hacia el este — position/turn the antenna (AmE) o (BrE) aerial to face east

    b) < edificio>
    c) (Náut) < velas> to trim
    2) ( encaminar)

    orienté mis esfuerzos hacia... — I directed my efforts toward...

    3) < personas> faro/estrellas to guide; profesor/amigo to advise
    2.
    orientarse v pron
    1) ( ubicarse) to get one's bearings, orient oneself

    orientarse por las estrellas — (Náut) to steer by the stars

    2)
    a) ( girar)
    c) ( informarse) to get information
    * * *
    = gear (to/toward(s)/for), orient, orientate, give + advice on, guide, give + direction, angle, lend + direction, put + Nombre + on the right track, point + Nombre + in the right direction.
    Ex. Most of the main subject headings lists are geared to the alphabetical subject approach found in dictionary catalogues.
    Ex. Supermarket hosts have their own specialised, and often unique command languages, and have been oriented to specialist searchers.
    Ex. In this category the majority of programmes were found to be orientated towards information systems for business and management.
    Ex. She also gives valuable advice on distinguishing between the Lost Sheep and Confidence Personified.
    Ex. You can press F2 key at this point to take advantage of menus that will guide you through Command Search.
    Ex. To give direction to these physical resources, there are objectives for the project and a framework timetable.
    Ex. This publication seems to find particular favour in law firms, possibly because of its currency and the way it is angled towards the commercial world.
    Ex. Policies are guidelines that lend direction to planning and decision-making.
    Ex. The most natural way out is to ask the enquirer: usually he will know, or at least will be able to put the librarian on the right track.
    Ex. These metaphors point us in the right direction and set us off on a discussion of fiction as a symbolic structure that is to life what metaphors are to reality.
    ----
    * encargado de orientar al lector = readers' adviser.
    * orientarse = get + Posesivo + bearings.
    * orientar un servicio hacia = target + service.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) < reflector> to position

    oriente la antena hacia el este — position/turn the antenna (AmE) o (BrE) aerial to face east

    b) < edificio>
    c) (Náut) < velas> to trim
    2) ( encaminar)

    orienté mis esfuerzos hacia... — I directed my efforts toward...

    3) < personas> faro/estrellas to guide; profesor/amigo to advise
    2.
    orientarse v pron
    1) ( ubicarse) to get one's bearings, orient oneself

    orientarse por las estrellas — (Náut) to steer by the stars

    2)
    a) ( girar)
    c) ( informarse) to get information
    * * *
    = gear (to/toward(s)/for), orient, orientate, give + advice on, guide, give + direction, angle, lend + direction, put + Nombre + on the right track, point + Nombre + in the right direction.

    Ex: Most of the main subject headings lists are geared to the alphabetical subject approach found in dictionary catalogues.

    Ex: Supermarket hosts have their own specialised, and often unique command languages, and have been oriented to specialist searchers.
    Ex: In this category the majority of programmes were found to be orientated towards information systems for business and management.
    Ex: She also gives valuable advice on distinguishing between the Lost Sheep and Confidence Personified.
    Ex: You can press F2 key at this point to take advantage of menus that will guide you through Command Search.
    Ex: To give direction to these physical resources, there are objectives for the project and a framework timetable.
    Ex: This publication seems to find particular favour in law firms, possibly because of its currency and the way it is angled towards the commercial world.
    Ex: Policies are guidelines that lend direction to planning and decision-making.
    Ex: The most natural way out is to ask the enquirer: usually he will know, or at least will be able to put the librarian on the right track.
    Ex: These metaphors point us in the right direction and set us off on a discussion of fiction as a symbolic structure that is to life what metaphors are to reality.
    * encargado de orientar al lector = readers' adviser.
    * orientarse = get + Posesivo + bearings.
    * orientar un servicio hacia = target + service.

    * * *
    orientar [A1 ]
    vt
    A
    1 ‹antena/reflector› orientar algo HACIA/A algo:
    oriente la antena al este or hacia el este position/turn the antenna ( AmE) o ( BrE) aerial to face east
    orientó el avión hacia el sur he headed the plane south
    2 ‹edificio›
    decidieron orientarlo hacia el sur they decided to build it facing south
    la casa está orientada al sur or hacia el sur the house faces south o is south-facing, the house has a southern aspect ( frml)
    3 ( Náut) ‹velas› to trim
    B
    (encaminar): orientemos nuestros esfuerzos hacia la consecución de este objetivo let us direct our efforts toward the achievement of this goal
    una política orientada a combatir la inflación a policy designed to fight inflation o directed at fighting inflation
    C (guiar) ‹persona›
    1 «faro/estrellas» to guide
    2 «profesor/amigo» to advise
    orientar a los jóvenes en la elección de una carrera to give young people guidance on their choice of a career
    A (ubicarse) to get one's bearings, orient oneself, orientate oneself ( BrE); (no perderse) to find one's way around
    los antiguos navegantes se orientaban por las estrellas in ancient times sailors steered by the stars
    B
    1
    (girar): plantas que se orientan hacia el sol plantas that turn toward(s) the sun
    2
    (inclinarse): las tres hermanas se orientaron hacia las ciencias the three sisters went in for o opted for science
    3 ( caus) (informarse) to get information
    * * *

     

    orientar ( conjugate orientar) verbo transitivo
    1
    a)reflector/antena to position;


    b) (Náut) ‹ velas to trim

    2 ( encaminar) ‹esfuerzos/política to direct
    3 persona
    a) [faro/estrellas] to guide


    ( mostrar el camino):

    orientarse verbo pronominal ( ubicarse) to get one's bearings, orient oneself;

    orientar verbo transitivo
    1 (un objeto) to position: compraron un terreno orientado al norte, they bought a piece of land facing north
    2 (a una persona) to advise, guide
    3 (indicar camino) to give directions
    4 (actitud, acción, etc, hacia un fin determinado) to direct, aim
    una campaña publicitaria orientada hacia los jóvenes, an advertising campaign aimed at young people

    ' orientar' also found in these entries:
    English:
    orient
    - orientate
    - trim
    - gear
    * * *
    vt
    1. [dar una posición] to direct;
    hay que orientar el foco hacia abajo the spotlight needs to be pointed downwards;
    orientó la popa hacia el este he pointed the stern eastwards;
    mi ventana está orientada hacia el sur my window faces south o is south-facing
    2. [indicar una dirección] to guide;
    un lugareño les orientó a local pointed them in the right direction
    3. [aconsejar] to give advice o guidance to;
    necesito que me orienten sobre el mejor modelo I need some advice about the best model
    4. [enfocar]
    orientar hacia to direct towards o at;
    orientaron las medidas a reducir la inflación the measures were aimed at reducing inflation;
    orientó sus investigaciones hacia la biogenética he focused his research on biogenetics
    * * *
    v/t
    1 ( aconsejar) advise
    2
    :
    orientar algo hacia algo turn sth toward sth
    * * *
    1) : to orient, to position
    2) : to guide, to direct
    * * *
    1. (telescopio, antena) to point
    2. (guiar a una persona) to direct / to guide

    Spanish-English dictionary > orientar

  • 68 Pachakuteq Inka

    s. Hist. Pertenece ala segunda dinastía de los Hanan Qosqo. Emperador lnka, hijo de Wiraqocha Inka y la Qoya Mama Runtu. Su nombre inicial fue Titu Kusi Manqo y al ceñirse la borla o maskaypacha tomó el nombre de lnka Pachakuteq: El Transformador del Mundo. Este monarca es llamado Inka Yupanki por Cieza, Pachakuteq por Garcilaso y Pachakutiq Inka Yupanki por Sarmiento y Cobo. Los cuatro cronistas coinciden en resaltar sus hazañas guerreras como Conquistador del Chinchaysuyu. En cuanto al régimen político, se sabe, dividió el imperio en cuatro suyus: Chinchaysuyu al N, Qollasuyu al S, Antisuyu al E y Qontisuyu al O. Sarmiento dice que enriqueció el Qorikancha o Templo del Sol, poniendo las momias de los Inkas antepasados sobre ricos escaños. Fue el iniciador de la construcción del Santuario de Saqsaywaman, como un complejo ceremonial destinado al adoratorio del Sol, agua, rayo, trueno, serpiente, origen del hombre y a los muertos, razón por la que Cieza lo denomina "Segunda Casa del Sol". El mismo cronista dice que este Inka emprendió la reedificación de la Ciudad del Qosqo, diseñando los planos, repartiendo los solares; haciendo edificar con piedra andesita, pulida; mandó levantar andenerías o sistemas de tenazas agrícolas; construyó observatorios para medir el tiempo y determinar las épocas del barbecho y la siembra, impulsando técnicas científicas a la agricultura; estableció el servicio de chaskis para una comunicación rápida, etc. Fue su mujer Mama Anawarkhi, natural de Choqo siendo el Inka Uturunku, uno de los hijos. Es considerado por eminentes investigadores y estudiosos como el más grande gobernante, reformador y transformador del Imperio Tawantinsuyano. En la ciudad del Qosqo, hoy existe un gigantesco monumento de 36 metros de altura, el más grande del Perú, inaugurado en diciembre de 1992.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pachakuteq Inka

  • 69 xitanus

    Xitanus, gitanos. —Nus tempus d'endenantes cundu you era guaxe, toes les aldines de la miou Tierrina taben ameruxáes d'istes prexones ya d'oitres qu'achegaben fasta lus nuexus chugares catandu dalguna ruquera qu'enzular p'afogar la prietona fame que lus encibiétchaba, peru de toes les xentes qu'achegaben ya caúna col sou rexistru, lus únicus qu'arrapiegaben dalgu yeren lus intelixentes ya estutus xitanus, vou cuntabus nagora a la memoria d'istes ximples, xenciétches, intelixentes ya desprestixáes xentes isti tratu que cheldarun d'enría d'un veicín miou. TRADUCCIÓN.—En los tiempos pasados cuando yo era un niño, todas las aldeas de mi querida Tierrina, estaban, plagadas de estas gentes y de otras parecidas, que llegaban a nuestras aldeas buscando alguna cosa para comer, con el fin de ahogar la grande hambre que los encadenaba, pero de todas las personas que llegaban y cada una con su oficio bien entrenado y aprendido, los únicos que lograban engañar y sacar partido de sus trapisondas eran los inteligentes gitanos. Yo les voy a contar ahora a la memoria de estas simples y sencillas gentes, de estas buenas, inteligentes y despreciadas personas, un trato que hicieron con un vecino de mi aldea que siempre se las dio de listo, pensando que por mal que fuese el trato, él siempre saldría ganando, ya que su pollino valía muy poco. "PIN EL TOIPU" “JOSÉ EL TOPO” —Chegarun lus xitanus naquel díe del mes de coyer el pan mu cedu a la miou aldina, tou la nuétche la borrina apaxiétchara l'aldina con choramicus d'orfina, anxín yera que tous lus erus taben orbayainus, ya lus pancicales llucíen sous espigues enxemáes sous ariestes d'urpinas d'orfinadura, tal paicíen les espigues que yeren xoyes de finu goru, dientru de repuxáus cadexinus de plata de bona lley. —Llegaron los gitanos aquel día del mes de recoger el trigo (agosto), muy temprano a mi aldea, toda la noche la densa niebla había vestido a la aldea con finas lágrimas que casi invisiblemente de la niebla se desprendían, así era que todos sus campos estaban mojados, y los trigales lucían sus espigas llenas sus aristas de delicado rocío, tal parecían las espigas joyas del más fino oro, dentro de repujados de finas cadenas de buena plata de ley. —Taba la borrina pe la fondeirá de lus préus de la braña, ya tal paicíe qu'aquel díe 'l sol diba ser de figal, anxín yera qu'al nun puder coyer el pan per tar moyáu, cuaxi toes les xentes poucu teníen que faer, perque la yerbe tóa ya taba nel payar perque tou 'l branu fora un magosteiru, per isti cheldar toes les xentes andaben d'un lláu p'oitre chuquinandu 'l tempu, menus lus qu'andaben curiandu 'l ganáu. Anxina yera que la ñovedá de lus xitanus faía qu'el cutidianu tempu s'espiertare dálgu qu'agüéchar nuéu. —Aquechus xitanus chegaben prietus comu les rexes del xardu, amagostáus sous focicus pel sol de lus caminus, ya prietus tous sous pelleyus que chebaben al entestate, que cuaxi, cuaxi andaben en porriques, perque tantu lus homes comu les mucheres traíen sous paxiétchus tan eszarapáus, tan amamplenáus d'esgazaduras per tous lus lláus, que solu lus homes tapaben lus coyones, ya les muyeres la clica yal entamu, perque lus nenus andaben cuaxi d'afechu en porriques. Yera aquecha caterba de xitanus ente lus de sou clás lus mái probes, perque nin tan xiquiér teñíen nin pequenu nin ruín querru, tou contu teñíen chebábenlu d'enría de les costiétches ya del llombu de sous pótchinus. Istus xitanus per lu xeneral son mái pelligróuxus ya galaméan munchu máu depriexa d'un lláu p'oitre nun istanti, que lus que cheben querrus, pos ístus xamás faen les rapiegáes de lus oitres, perque tenen teixá dou catalus que son lus querrus dou s'ateíxan. TRADUCCIÓN.—Aquellos gitanos llegaban negros como las barras del xardu, tostados sus rostros por el sol de los caminos, así como también negros eran los cutis que lucían al aire, pues casi del todo andaban desnudos, porque tanto los hombres como las mujeres, traían sus vestidos tan rotos, tan sumamente despedazados por todas partes, que solo los hombres se tapaban los cojones y las mujeres el culo y las tetas porque los niños andaban casi completamente desnudos. —Era aquella tribu de gitanos entre los de su raza los más pobres, porque ni tan siquiera tenían ni ruino, ni pequeño carro, todo cuanto poseían lo llevaban encima de sus esqueléticas costillas y al lomo de sus pollinos. Esta clase de gitanos por regla general eran más peligrosos y se movían con más rapidez de un lado para otro en un instante, cosa que no podían hacer los que llevaban carros, pues estos jamás cometían los ladronizos de los primeros, porque tenían su casa dónde ir a buscarlos que eran los carros donde vivían. —Chuéu toes les xentes de l'aldina que teñíen dalgúna couxa que perder puxérunxe na guardia de llindiar aquechus xitanacus que lu mesmu arrapiegaben una pita, que cuallesquier oitra couxa menus les ferramientes de trabayu ya les madreñas, pos istes prexés yeren p'échus una ufenxa pa sous dinidáes. —Fexerun sou chariegu debaxu lus húrrus, xeitu dou s’ateixaben toes les xentes que comu échus espatuxaben pel mundiu adiantri, yeren ente mucheres guaxes ya homes un cabanáu de mái d'una ucena, ya sólu traíen tres pótchinus, dous burraxus grandies ya enteirus, tan flacus ya prietus comu taben échus, anxín comu 'na pótchinada pequena ya ruina, que viaxaba xin dalgun aparexu danría 'l sou cadarmeiru llombu, you nun sei xin yera perque nun tendríen mái albardes ou lú que fore, ou perque teñía un pótchinín de pouques xemanes tan famientu ya esguiláu comu tous échus. Nun istantín xebrárunse tóus nel trabayar de sous deleres, metandu qu'angunus quedaben debaxu 'l húrru dexaparexandu les couxes de lus pótchinus oitres tremáus pe l'aldina cataban buxíu pa les sous cestiquínes con mires d'escambiayes per comedera, ou leyíen la bona xuerte, ou chaben les cartes, ou miagaben llimosnes aqueches mucheres que chebaben un nenu d’entamu pal cuál pedigueñaben pel amore del Faidor dalgu de lleichi ou farina, ou pataques, ou fabes, pos ya nel atayu del pedigüeñáu tou lu que fora yera p'échus un antroxáu de festa. —Nel treminu de poucu tempu, tizarun el fuéu, puxeron el pote ya fixerun dalgu callentri, nun sei lu que yera, ya despós de ben gradiada l'aldina, rexúntarunse tóus enxemáus d'allegría, ya falandu na sou xerga metanes enzulaban el potaxín qu'encaldaran, tal paicía que yeren mái fellices que tou l'aldina xunta. TRADUCCIÓN.—Pronto todas las gentes de mi aldea que tenían alguna cosa que perder, se pusieron en guardia para cuidar aquellos gitanos, que lo mismo robaban una gallina, que cualquier otra cosa, pues todo les venía bien y érales necesario, todo menos las herramientas de trabajo y las almadreñas, pues estas preséas, eran para ellos una ofensa hacía sus dignidades muy particulares tan sólo con mirarlas. —Hicieron su campamento debajo de los hórreos de la aldea, lugar donde se aposentaban todas las gentes que como ellos caminaban por el mundo adelante, eran entre mujeres, niños y hombres, un tropel de gentes de más de una docena, y sólo traían tres pollinos, dos grandes burros sin capar, tan flacos y hambrientos como estaban sus dueños, así como una borrica pequeña y ruina, que viajaba sin ninguna clase de aparejos encima de su cadavérico lomo, bien fuese porque no tenían más albardas, o porque estaba criando un pollinín de pocas semanas tan hambriento y enflaquecido como todos los seres que componían aquella tribu. En pocos momentos se repartieron todos sus trabajos, mientras que unos se quedaban debajo del hórreo desaparejando las miserables cosas que traían encima de sus pollinos, otros se repartieron por la aldina, buscando la forma de acomodar a sus cestas en el cambio de comedera, otros leían la buena suerte, o echaban las cartas, o pedían limosnas aquellas mujeres que llevaban un niño de rollo entre sus brazos, para el cuál rogaban por el amor del Hacedor, un poco de leche, o harina, patatas, judías, pues ya caminantes en el atajo de pedir, todo cuanto les dieran para ellos era un regalo de fiesta. —Despos d’engayolar un migayu lus sous ventronacus, perque fartar nun viexen féchulu por lo rápido que habían comido, y lo poco que manejaran la cuchara, pués you agüétchabalus andar a xorbiatus de sous pletus ya cazuelus, per lu que cullumbréi que l'únicu que viexen faíu, fora callentar el estómagu conún tarreñaín de caldapius. Falu que coyerun lus sous pótchinus lus homes d'aquecha tribu 'n compaña de lus sous guaxes que comu you yeren zaragoletus, ya xebrárunxe p'escontres la veira 'l ríu, con mires de catar blimbes ya delgu de comedeira pa lus sous burraxus, perque per tous lus lláus taba la campíz amagostá d'afechu per cuaxa de les callores de tou 'l branu, peru lus pótchinus de lus xitanus manque sean viétchus rumien cuallesquier clás de fuéas ou yerbaxus, pos cundu la fame ye grandie, lu mesmu les prexones que lus anemales nun le ponen mal focicu a dalguna clás de comedera, pos tou ye comu 'n mamxar, ya les boques mái escosáes de caniles, rabilen ya ruquen cuaxi lu mesmu que xin lluciéranxe ben ferramientáes, perque la fame fae millagrus en tous lus xentíus menus nel del estómadu. —Un de lus tres pótchinus el de mexor presencia, chevaba una cabezá cuaxi nuéa, con grandies ureyeres, ya mosqueires de collorinus que remataben nunes moutes comu la de les monteires de lus xoldiáus, xegun el miou preciar, aquecha cabezá teñía mái vallor que tous lus paxiétchus, fatus, cacíus e aparexus que chelaba la tribu enteira. TRADUCCIÓN.—Después de entretener o engañar un poco el estómago, porque hartar no debieron de haberlo hecho, por lo rápido que habían comido y lo poco que manejaron la cuchara, pues yo los observaba beber con ansiosos tragos por sus platos o escudillas, por lo que saque en consecuencia, que lo único que habían hecho no había sido otra cosa, que el calentarse un poco el estómago, con aquel puchero de pobres caldos. Dígoles que nada más dejar los platos, cogieron los hombres de aquella tribu sus burros, y acompañados por los niños mayorcitos, se marcharon para la orilla del pequeño río, con miras de buscar mimbres y alguna hierba para darles de comer a sus animales, ya que por todos los lados se encontraba el campo quemado del todo por la causa del excesivo calor de aquel verano, pero los pollinos de los gitanos, así como todas las gentes y animales del mundo, bien sean viejos o nuevos, comen o rumian cualquier clase de alimentación cuando son atacados por el grande hambre, pues con esta esquelética señora por dueña, tanto las personas, como los animales, no le ponen mal hocico a ninguna clase de comida, ya que la más despreciable es un rico manjar, y hasta las bocas limpias de todo diente, trituran y rumian casi lo mismo, que las que tienen un buen dentamen, porque el hambre, hace milagros en todos los sentidos menos en el del estómago. —Uno de los tres pollinos, el de mejor presencia, llevaba puesta una cabezada casi nueva, con grandes orejeras claveteadas, y mosquiteras de diferentes colores, que terminaban en unas borlas, como las que llevan los gorros de los soldados. Según mi apreciar, aquella cabezada tenía ella solo más valor, que todos los vestidos, y demás ropas, cacharros y aparejos de toda la tribu. —Cundu lus xitanus chegarun al regueiru dexarun a la pótchina yal oitre buche xueltus, paque guarecieren per achindi 'l sou antoxu lu pocu que viexe que pastiar, metantu qu'al pótchin de la lluxóusa cabezá, l'arretrigarun al tueru d'una figaleta, chandói achindi delgu de xegáu qu' apradiaben per les xinuexes veires del regueiru, que xegaretaben conún foicinacu, tal paicíe qu’aquel pótchin tratábenlu mexor que a lus oitres, per unguna razón que you entavía nun comprendíe, achindi rucandu arretrigáu a la figalina taba enzulandu lu quei chaben, metandu qu'al lláu d'él taba un xitanu pulgandu ou escortexandu blimbes, cundu paxóu per el cháu d'él Pín el Xordapu, que comencipióu a nomaxe 'l Toipu disdi aquel mesmu díe. Pín qu'entendía d'animales per viexe criáu xempre 'l lláu d'échus, cundu agüétchou aquel burru de bona prexencia, que rucaba comu 'n condenáu aquechus yerbatus, ya qu'auxaba les mosques a patáes, rabotazus ya fasta con xeniu col sou focicu fasta 'l xeitu qu'el ramal lu dexare, comencipióu a falar col xitanu de couxes que you nun ureaba perque taba dalgu lonxe d'échus xugaretiandu a lus mious deleres, metantu uxerba a lus xitanus lu que faíen per la veira del regueiru, anxín me lu dixu que fixera miou tíu, que teñía un patacal per aquechus chugares, ya nun fora que lus xitanus fozaran en él ya l'arrapiegaren un manegáu de pataques. —Nagua you les uyía de lu que falaben, peru xin qu’agüétchaba a Pín afilbanar per tous lus lláus al buche con güeyáes ximulóuxes, pa despós cundu s'allevantóu 'l xitanu dexandu 'l sou trabayu, comincipiar a rexistrar el burru anxín per altu. Despós vilu colar pala sou teixá, paiciéndume qu'espatuxaba mái llixeiru qu'oitres veices, al ratiquín vilu golguer col sou burriquín del ramal, qu’al colocalu ‘l lláu del d'el xitanu paicía un nanu pelu pequenu ya rancuátchu que yera, fói entoncienes cundu m'ariméi 'l lláu d'échus cundu envidayéi que diben cheldar un tratu. TRADUCCIÓN.—Cuando los gitanos llegaron al riachuelo, dejaron a su borrica y al otro pollino sueltos, para que pacieran por allí a su antojo, lo poco que había que patiar mientras que el pollino de la lujosa cabezada le amarrarón al tronco de una pequeña higuera, y allí le dieron algo de pación que recogían en las cuestas y difíciles orillas del torrente, que segaban con una pequeña hoz, tal parecía que aquel pollino le cuidaban mejor que a los otros, por alguna secreta razón que yo no comprendía. Allí rumiando atado a la higuera estaba comiendo lo que le daban, mientras que al lado de él, sentado se encontraba un gitano que parsimoniosamente pelaba las mimbres para hacer cestas, cuando acertó casual o intencionadamente a pasar por el lugar Pín el Sordo, que se comenzaría a llamarlo Pín el Topo en toda la aldea y sus contornos desde aquel mismo día. —Pín que entendía mucho de animales por haberse criado toda su vida entre ellos cuando vio aquel burro de tan buena presencia, que comía como un desespera aquellos hierbajos, que cualquiera de sus animales despreciaría, y que par espantaba las moscas dando recios y enérgicos coces, fuertes rabotazos y hasta con su hocico con recio regio las espantaba hasta el lugar que se lo permitía el ramal que le ataba. Se detuvo y empezó a dialogar con el gitano de cosas que yo no podía oír por encontrarme demasiado alejado de ellos jugando a mi manera, mientras que en todo momento observaba a los gitanos todos sus movimientos, pues así me lo había ordenado un tío mío, que tenía una huerta sembrada de patatas por aquellos lugares, y no fuera a ser que estos condenados entrasen en ella, y le robasen un grande cesto de patatas. —Nada de cuanto hablaban les escuchaba, pero si que observe a Pín con miradas simulosas propiar al pollino por todas partes, para después, cuando se levanto el gitano y dejó su trabajo, comenzar a registrar al jumento así por encima sin mucho detenimiento, para después marcharse camino de su casa, pareciéndome a mí que caminaba con más ligeraza que otras veces. Al poco tiempo le vi retornar con su borriquito del ramal, que al colocarle al lado del de el gitano, tal parecía un enano por lo pequeño y ruin que era, mi curiosidad me hizo acercarme al lado de ellos, y así pude comprobar como querían hacer un trato. —Cundu 'l xitanu agüeyóu 'l buchacu de Pín xonriyendu le dixu, que comu teñía la poucu vergüenxa del querer cambear el sou buchecín, que yera de fierru ferrunóuxu, per el sou pótchin, que yera de goru macizu, pos xin él tal couxa fixera xemeyaría 'l toipu que cambeóu lus güétchus pel ráu. Pín comencipióu falale que xin dalgu tenía qu'apurriye que fora xustu ya non una rapiegada, pos achindi taba pa tóu lu que fore honréu. El xitanu entóus comencipióu a rexistrar el burrín de Pín conél esprapayu de maestru nel ufixu, palpulu ya miróulu tóu em menus tempu del cantíu del pitu, ya despós díxole, qu'l sou borriquín yera mu vieyu, quei faltaben dalgunus molares ya que teñía l'amolaxura de la foría, total que xin quería camiar el buche teñía qu'apurriye déz pexus enría, ya dous pela cabeza, pos al sou pótchin nunye xeivía perque coyíu tou él dientru d'écha. Pín el Xordapu coyu 'l xitanu pela pallabra ya díxole, que taba d'acurdu 'n apurriye lus déz pexus pel pótchín ya dái 'l suyu enría, peru pelu que nun entraba yera nel mercái la cabezá, pos xospechaba qu'aquel lluxóuxu arñés yera 'l frutu d'una rapiegá, ya nun fora la couxa qu'un díe topara 'l sou amu per dalgún merquéu ou feria ya viexese nun vergüenzóuxu compromixu. —Fáigarne 'l favor paixanu, contestoye 'l xitanu nel char del noxáu. ¿Vusté nun ten güeyus nixe focicu de magüetu que ten, p'uxervar qu’ista carbezá ta fecha a la medía del niou pótchin? —Pos xin penxa qu'el cabezal foi afoinái, penxe tamén qu'el burru foi rapiegáu, ya cole con priexa a denunciábe, agora manque m’apurra venti pexus pel pótchin, ya cuatru pel cabezáu nun encaldaríe con úste tratu dalgún perque ye un paixanu escosu de mótchera, anxín que xébrese del miou lláu xinún quer que nus engarradiemus per nomame lladrón. TRADUCCIÓN.—Cuando el gitano vio el enclenque burro de Pín sonriéndose despreciativamente le dijo: —Que como tenía la poca vergüenza de querer cambiarme aquel despreciable borrico que era de hierro herrumbroso, por el su preciado pollino que era de oro macizo. Pues si tal cosa yo hiciese, decía sonriente el gitano, me parecía al topo, que cambió los ojos por el rabo. Pín con suaves palabras le dijo, que si algo de dinero le tenía que dar encima, que fuera una cosa justa y no una ladronada, que allí estaba él para lo que fuese honrado. —El gitano entonces comenzó a buscar los defectos del borrico de Pín, con la experiencia de ser consumado maestro en tal oficio, lo tocó y lo miró entero en menos tiempo del canto del gallo, y después muy seriamente le dijo, que su borrico era muy viejo, que le faltaban algunas muelas, y que tenía el mal de tener muy a menudo diarreas, total que si quería cambiar su pollinín por el suyo, le tenía que dar diez duros encima y dos más por la cabezada, ya que a su pollino no le servía, pues cogía todo él dentro de ella. —Pín el Sordo asiendo al gitano por su palabra le dijo, que estaba de acuerdo en darle los diez pesos por su pollino y el suyo encina, pero por lo que no pasaba era por el comprarle la cabezada, pues sospechaba que aquel lujoso arnés, era sin duda el fruto de un robo, y no fuera la cosa que un día se encontrara con su dueño en algún mercado o feria, y él se viese metido en un vergonzoso compromiso. —Hágame el favor paisano, le contestó el gitano muy enojado y sulfurado, ¿usted no tiene ojos en su cara de bestia para observar que esta cabezada esta hecha a la medida de mi pollino? —Y si piensa que este cabezal ha sido robado, piense también que el pollino venía con él, y ya sabiendo o suponiendo que entrambas cosas son de la procedencia de la rapiña, puede usted marchar con prisa a denunciarme, porque yo ya no le cambiar mi pollino por su enclenque borriquillo, ni aunque me dé veinte duros encima y cuatro más por la cabezada. Así pues, hágame el favor de marcharse de mi lado sino quiere que nos enzarcemos a leñazos, por la causa de usted haberme ofendido llamándome ladrón. —Nun quixe ufendélu bon xitanu, peru you xempre disdi guaxín ureéi falar a les xentes viétchas, qu'el ufixu de lus xitanus ye 'l faer curioxas cestiquines de blimbles, arrapiegar lu que fore ya enduétbichar fadiernus tratus entivocandu lus iñoxentes paixanus. Anxina ye qu'arretiru lu de chamalu lladrón, ya choquémonus la mán dandu per fechu isti tratu. —El xitanu con punxes plasmáes nel sou esquelléticu focicu de tar entabía m' enoxáu díxole a Pín el Xordapu nel encaldar que l'apurría la sou mán, xamás niegu you la miou mán al que pide perdón, peru llancáu t'entavía nel miou vidayu l’ufenxa que me fexu, per ísfu, ya metantu nun se xebre d'afechu de la miou mótcheira, dexemus el tratu namái que nu faláu, ya xin disdi aquindi a la nuetche se me xebra la noxaura, entóus a lu mexor damus el tratu per zarráu. —Cundu chegóu 'l atapecer del díe, Pín el Xordapu fexu prexencia 'l lláu lus hurrus, per ver xin al xitanu le viexe xapaicíu 'l enoxu, ya puénxuse mu cuntentu cundu l'agüétchou reyixe m'allegre ya fellíz al lláu de les sous xentes, per ístu achegóuxe 'l lláu d'él ya nel cheldar quei poñía la mán denría 'l sou homo le dixu. —Bonu xitanu, quéi faemus el tratu ciarrándulu d'afechu ou entavía s'enllamuerga nel char del tar enoxáu. —El xitanu dichadicheiru le dixu que ya taba tan contentu comu endenantes de velu coñocíu, ya qu'el tratu taba piétchau xin d'enría de l'acordiáu l'apurría un cestu pataques pa faer la cena ya un xarricáu de lleiche pa lus nenus pequenus. —Ya fecha la nuetche d’afechu, zarrarun el tratu entrambos cuntentus ya mu xatisfechus, ya Pín el Toipu, colóu pa la sou teixá chevandu 'l burru 'l xitanu pel ramal del lluxosu cabezal, falandoi sou vidayu que viexe fechu un xegún sou paicer,un fadiernu tratu ya qu’el sou pótchinacu naide n'aldea lu quixés manque fora de regalu. Anxín qu‘achegóu a la sou corte col nuéu pótchin, arretrigolu na pexebleira, chói un bon brazáu de yerbe, ya metandu qu'el burru esgalazáu de fame l’ensulaba con priexa, palpolu ya reparóulu per tous sous lláus menus pe lus güétchus, ya quedóu prendáu d'el en tous lus xentíus. TRADUCCIÓN.—No he querido ofenderle buen gitano, pero yo desde niño siempre he oído decir a las gentes viejas, que el oficio de los gitanos, es el hacer hermosas y serviciales cestas de mimbres, robar todo cuanto tuvieran a mano, y enredar buenos tratos equivocando a los inocentes paisanos. Así que retiro lo de llamarle ladrón, y démosnos la mano dando por hecho este trato. —El gitano con señales plasmadas en su esquelético rostro de encontrarse muy enojado, le dijo a Pín el Sordo en el hacer que le daba su mano. —Jamás niego yo mi mano a quién me pide perdón, pero clavado tengo todavía en mi pensamiento la ofensa que me ha hecho al llamarme ladrón, por esta razón, mientras que no se marche del todo de mi pensamiento tan dañino sentimiento, dejemos el trato nada más que en lo hablado, y si desde aquí a la anochecer puedo olvidar la enfadadura que me ha hecho, entonces a lo mejor daremos el trato por hecho. —Cuando llegó el oscurecer del día, Pín el Sordo hizo acto de presencia al lado de los hórreos, para saber si al gitano ya le hubiese desaparecido el enfado, y se puso muy contento cuando le vió, reírse muy alegre y feliz al lado de sus gentes, por esta razón se acercó a su lado, y en el hacer que le ponía halagosamente una mano encima de su hombro le dijo: —Bueno gitano, qué hacemos el trato dándolo por terminado del todo, o todavía se remoja usted en el lar de estar enojado. —El gitano parlanchín y alegre le dijo, que ya se encontraba tan contento como antes de haberle conocido a él, y que el trato estaba cerrado y bien hecho, si encima de lo acordado, le daba un cesto de patatas para hacer la cena, y una jarra de leche para los niños pequeños. —Ya hecha la noche por completo, dieron el trato por hecho, entrambos muy contentos y satisfechos, Pín el Toipu marchó para su casa llevando al burro del gitano asido por el ramal de la lujosa cabezada, diciéndole en silencio su cerebro, que había hecho según su parecer un buen negocio, ya que su pollino nadie en su aldea lo quería aunque lo regalase. Así que llegando a su cuadra con su nuevo burro le ató a la pesebrera, le dio un buen pienso de hierba y mientras que el pollino con grande apetito la engullía con prisa, le palpó y reparó cuidadosamente por todas sus partes menos por los ojos, y quedó prendado de él en todos los sentidos. —Cundu lus malvixus xilbiaban lus albiares d'oitre díe, lus xitanus se xebraben muy cuntentus de miou aldina, ye d'antigu 'l xaber, que cundu lus xitanus encaldan anguna rapiegá, xempre colen endenantes de que les xentes del llugar espierten p'escubriya, foi anxina naquel xuceder, pos cundu Pín El Toípu fói atreínar el ganáu a la sou corte, lu primeiru que fexu fói chái una güétcha 'l sou nuéu pótchín ya viólu corriudu ya uriscu, paiciénduye que despós la fartura de bona yerbe que viexe enzuleu, fasta llucía mexor pelaxe, metandu que faluchandu conxigu mesmu se decía, que namái que auxare la fame del sou curpu, aquel pótchin diba ser mu nomáu n'aldina. —Despós d'abrañar les dous bétchaes que tenía na corte, perqu'el oitre ganáu taba nel puertu, dióule la sou mucher d'almorzar un bon escudítchau de papes con lleichi cabantes d'afoxinar, ya despós de fartu, díxole a la sou muyer que diba dír al puertu pa ver comu s'atopaba 'l ganáu, ya que diba dire axinetáu nel burru p'uxervar la xixa a maneires que tenía. —Anxina foi, que xacóu 'l pótchin de la corte pel ramal fasta la correlá de sou teixu, dou la sou mucher l'aguardaba p'agüétchalu per primeira véiz, ya namái quei llancóu lus sous güeyus denriba, díxole cuntenta 'l sou home que viexe fechu xegún picíe un fadiernu tratu, Pín el Toípu metandu l'aparexaba con l'albardaxa del oitre pótchin que de pequena quei venía cuaxi nui algemía, falabai a la sou muyer ameruxáu d'allegría ya envelexáu per dáxeyes de llistu ante la sou muyer, qu'urear nun uriaba munchu per cuaxes de la sou xordeira, peru qu'al güeyu yal vidayu poucus l'algamían, la sou muyer que yera una andoyona reyía fellíz escontres el sou llistu home, ya entrambus per aquel pótchin per un momentu forun fellices, fasta que Pín escarranquetánduxe denría 'l pótchin, díxole a la sou muche que lluéu taría de regolguía, nel encaldar que con el sou cayaducu l'apuría 'l burru cuaxi cuaxi falagoxamente paque comencipiara a caminar, e anxina lu fexu 'l pótchin ya nun paróu fasta qu'el sou focicu nun truñóu escontres la porta de la teixá del Puchegu, que taba cual char tamén almorzandu les papes, ya dexandu la tareña xaliú a la caleya dou vióu a Pín el Toipu andar al remolín d’un lláu p’oitre de la caleya xin faer brexu d'aquel condenáu pótchin per munchu que col cayáu ya les brindes l’acaidonaba el xétchu d'andar drechu couxa qu'el probe pótchin nun podíe faer per que taba ciegu comu ‘n toípu, ya nun l’escubrióu Pín xinún el Puchegu, que yera un útre p’urear, agüétchar ya envidayar cuallesquier bétcha ou escosá couxa. Ya comu bon puchegu falói a Pín dista maneira: TRADUCCIÓN.—Cuando los tordos malvises silbaban a los despertares del alba alegres y felices del naciente día, los gitanos muy contentos y dichosos se marchaban de mi querida aldea. Es de antiguo ya sabido entre las hidalgas y nobles gentes de estos maravillosos y embrujantes valles y montañas, que cuando los gitanos hacen algún ladronizo, engaño o timo, siempre se ausentan antes que las personas del lugar se despierten para descubrirlos, y así fue en aquel acontecer, pues cuando Pín el Topo ya con el día alumbrado del todo, fue a su cuadra a ordeñar y cebar al ganado, lo primero que hizo fue mirar con marcado profundo a su nuevo pollino, y lo vió recio, con genio espantadizo, pareciéndole a él, que después de la buena hartura de la excelente hierba que había comido, parecía más lucido su pelaje, y hablando consigo mismo muy contento se decía, que nada más que se alejara el hambre de su cuerpo, aquel pollino iba a ser muy renombrado en la aldea. —Después de arreglar las dos vacas paridas que tenía en el establo, porque el otro ganado que tenía por aquella época estaba en el puerto pastiando, le dió su mujer el desayuno, que consistía en una escudilla grande de harina cocida, comida a la par de la espumosa leche recién ordeñada, y después que se hartó, le dijo a su mujer, que iba a ir hasta el puerto, para ver como se encontraba el ganado, y que iba montado sobre el burro, para observar su fuerza y las otras maneras que pudiera tener. Así fue que sacó al pollino de la cuadra cogido de su ramal hasta la corralada de su casa, donde su mujer le esperaba para mirar por primera vez aquel burro tan aponderado de su marido, y nada más que sus ojos le repararon con interesado deseo, díjole muy contenta a su marido, que hubiese hecho según su apreciación un buen trato. —Pín el Toípu mientas le aparejaba con la albarda del otro pollino que de pequeña que era casi no le valía, le decía a su mujer lleno de alegría y endiosado por sentirse agudo y listo ante los ojos de su mujer. —Yo oír no oigo mucho por causa de la sordera, pero a vista e inteligencia muy pocos me alcanzan. La su mujer que era una inocentona, se reía muy feliz hacía su listo marido, y entrambos por aquel pollino en aquellos momentos se sentían felices, y a la par que Pín montaba en su pollino a su mujer le hacía, que muy pronto estaría de vuelta, y seguido le daba al burro con el callado casi, casi como halagándole para que se pusiese en camino, y así lo hizo el buen pollino, no deteniéndose en su camino, hasta que su hocico no tropezó contra la puerta de la casa del satírico, que en aquel suceder también estaba desayunando las papes, y ante tal golpetazo, dejó su escudilla saliendo con rapidez a la calleja, donde vio a Pín el Topo dando vueltas a caballo de su burro de un lado para otro de la calle, sin poder conducir aquel condenado asno, por mucho que lo intentaba con el callado y las bridas para ensenderarlo en el surco del caminar enderechura, cosa que el desgraciado pollino no podía hacer, porque se encontraba tan ciego como el topo, y no descubrió este mal Pín, sino que fue su vecino Satírico, que era un verdadero águila en el oír, ver y pensar en cualquier rica o pobre cosa, y como buen satírico que era le habló a Pín de esta manera: —Disdi güéi Pín el Xordapu tou l'aldina chamarate Pín el Toípu, perque hay que tar de cegaretu comu isti llabrador xin llabiegu, pa nun ver disdi prinxipíu qu'isti pótchin nun vei goteira per dagún de lus dous güetchus. Pín baxóuxe del pótchin xin gurniar pallabra, falagóu 'l burru comu dandói nel entender que nun taba noxáu escontres d'él, coyólu pel ramal ya golguióu arretrigalu na sou corte, dexaparexólu ya chandoi un bon brazáu de yexbe axentóuxe nel pexeble xuntu dél, comencipiandu falaye d'ista maneira: —Nun cuntes miou pótchin que tóu noxaón escontres tigu per que tás cegaretu you sei que yes un bón pótchin, grandie, forte, sanu ya enteiru comu se foxes de parada, per ístu d'aquindi nadiantri you seréi lus tous güetchus, ya tóu farás lus mious trabayus, you te chevaréi ben acaidonáu pel ronzal, ya farás lus mesmus trabayus que cualesquier pótchin de l'aldina, l'únicu que nun podréi será 'l axinetame d'enría tigu, peru de tous lus demás llabores nun me dexarás d'encaldar dalgún, anxine ye, que cuaxi tou contentu de ver fechu 'l tratu con lus condenáus xitanus, quei conisti tratu que fexe conechus, per rexultar tóu cegeretu d'afechu, llimpiarúnme disdi güéi 'l nome de Pín el Xordapu, 'l chamane 'l Puchegu Pín el Toípu, que ye lu mesmu que xin me bautizar el cura. —Y'Anxina foi comu xucedióu, pos aquel xigante de pótchin cegaretu, acaidonáu per el bon envidátchar de Pín el Toípu, yera queríu, aponderáu ya respetáu nun solu na miou aldina, senún entoes les oitres de l'arredonda, ya yera tan renomáu aquel pótchin, perque faía couxes qu'enxemás fixérales dalgún burru que tuviexe lus güeyus con bona vista. El pótchín conel bon pexeble refachénduxe nel cheldar qu'auxaba la fame del sou curpu, ya comu yera xoven dientru lu que cueye, féxose un pótchinon cuaxi paicíu a lus de les paráes de xementales. —Un díe 'l sou veicín díxole a Pín qu'andaba la sou pótchuca callentri, ya quei xin le doxaba que la cabriere 'l sou pótchin, Pín que nun algamíe a faer les puches tamén encalducades comu les cheldaba el sou veicín el Puchegu que foi capaz d'escambiaye 'l nome, xin qu'el sou vidayu cuaxi xempre con intelixencia l'allambraba, per ístu arrespondióule axindi: —Comu 'l miou cegaretu pótchin ye xemental de postineira parada, ya nun solu per sou prexencia, xinún perque paez que ten fasta pequenina alma, xin quiés que cubra la tou pótchina tenes qu'apurrime un pexu, ya isu atinde que yes veicín de la porta la teixada, peru a toes les oitres xentes que queran pedime lu mesmu que tou, cobrareyes dous pexetes mái, perque tener na corte descendencía del miou pótchin, ye teñer la meyor xoya de la pótchineria. Conistu queru falate queríu veicín de la porta la teixá, que con la rebaxa que te faigu ben me pués faer una bona propaganda. TRADUCCIÓN.—Desde el día de hoy Pín el Sordo, toda la aldea te llamará Pín el Topo, porque hay que estar tan ciego como este labrante sin arado, para no ver desde principio que este pollino no veía ni gota por ninguno de entrambos ojos. Pín se apeo de su asno sin pronunciar palabra, a la vez que halagaba al pollino, dándole a entender que no estaba enojado con él y asiéndole por el ramal le volvió a atar dentro de su establo, lo desaparejo y le dio un buen brazado de hierba, y sentándose en el pesebre junto a él, comenzó a hablarle de la siguiente forma: —No pienses mi pollino que estoy enojado contigo, porque te encuentras completamente ciego, yo se muy bien que eres un buen pollino, grande, fuerte, sano y entero, como si fueses de la parada de los sementales, por esto, de ahora en adelante, yo seré tus propios ojos y tu harás los mis trabajos, yo te llevaré bien conducido por el ramal y harás los mismos quehaceres de los demás pollinos de la aldea, lo único que no podré será el ajinetarme encima de tu lomo, pero de todos los demás labores, se que no dejarás de hacer ninguno y hasta puede que los realices mejor que el más avispado de tus hermanos de burrería, por está razón te digo, que casi me encuentro contento de haber realizado tu trato con los condenados gitanos, pues por haber hecho tal negocio con ellos, al resultarme tú del todo ciego, mis vecinos me quitaron desde hoy el nombre de Pin el Sordo, desde el mimo momento que el Puchegu me llamó Pín el Topíu, que es lo mismo que si me bautizase el cura de nuevo. —Aquel gigante de ciego pollino, bien dirigido por el inteligente Pín el Topo, con tal precisión realizaba todos sus trabajos, que era querido, aponderado y respetado, no sólo por las gentes de mi aldea, sino en todas las otras que la rodeaban. Y era tan renombrado aquel excepcional pollino, porque hacía cosas que jamás habían sido hechas por ningún otro pollino aunque tuviese los ojos con buena vista, el ciego burro, que siempre tenía el pesebre lleno de buena hierba, que érale para él manjar divino, engordó y se rehizo, al tenor que iba sacando la miseria y el hambre de su cuerpo, y como era aun joven dentro de lo que cabía, se hizo un pollino aún casi mejor que los que tenían de sementales en la cuadra de la parada. —Un día su vecino el Puchego, le dijo a Pín que su pollina andaba en el celo de necesitar semental, y que si le dejaba que su pollino la cubriera. Pín que no alcanzaba el hacer las sátiras tan bien niveladas y agudas como el Puchegu, que fue capaz de cambiarle el nombre de Pín el Sordo por el de Pín el Toípu, si que su pensamiento casi siempre navegante en la inteligencia le alumbró lo siguiente. —Como mi ciego pollino es semental de postinera parada, y no sólo por su gallarda presencia, sino porque tal parece que también tiene una pequeña alma, si tú deseas que cubra a tu pollina, me tienes que pagar por tal servicio un duro, y esto a ti que eres vecino de la puerta de casa, pero a todas las demás gentes que quieran pedirme lo mismo que tú, les cobraré dos pesos más, pues tener en el establo una descendencia de mi pollino, es lo mismo que poseer la mayor joya de toda la burrería. Con esto pretendo decirte querido vecino de la puerta casa, y con la rebaja que te estoy haciendo, tú bien me puedes hacer una buena propaganda.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xitanus

  • 70 against

    ə'ɡenst
    1) (in opposition to: They fought against the enemy; Dropping litter is against the law (= illegal).) contra
    2) (in contrast to: The trees were black against the evening sky.) sobre, respecto a
    3) (touching or in contact with: He stood with his back against the wall; The rain beat against the window.) contra
    4) (in order to protect against: vaccination against tuberculosis.) contra
    against prep contra
    tr[ə'genst, ə'geɪnst]
    1 (gen) contra
    I have nothing against him, but... no tengo nada contra él, pero...
    2 (opposed to) en contra de
    3 (in contrast to) respecto a, frente a
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to work against the clock trabajar contra reloj
    against [ə'gɛntst, -'gɪntst] prep
    1) touching: contra
    against the wall: contra la pared
    2) opposing: contra, en contra de
    I will vote against the proposal: votaré en contra de la propuesta
    against the grain: a contrapelo
    adv.
    en contra adv.
    enfrente adv.
    prep.
    al lado de prep.
    cerca de prep.
    contra prep.

    I ə'genst, ə'geɪnst
    1) ( in opposition to) en contra de, contra

    personally, I've nothing against her — personalmente, no tengo nada contra ella or en contra suya or en contra de ella

    have you got something against going by train? — ¿tienes algún problema en ir en tren?

    he succeeded against all expectations — contrariamente a lo que se esperaba, lo logró

    3)
    a) ( alongside) contra
    b) (on, onto) contra
    4)
    a) ( in contrast to) contra
    5) ( as protection from) contra

    II
    adverb en contra
    [ǝ'ɡenst] When against is an element in a phrasal verb, eg go against, run up against, look up the verb.
    1. PREP
    1) (=in opposition to) [+ person] contra, en contra de; [+ plan] en contra de

    what have you got against me? — ¿qué tiene usted en contra de mí?, ¿qué tiene usted contra mí?

    he was against it — estaba en contra, se opuso a ello

    it's against the law — la ley lo prohíbe, es ilegal

    to stand or run against sb — (Pol) presentarse en contra de algn

    - be up against it

    now we're really up against it! — ¡ahora sí tenemos problemas!

    tide
    2) (=in contact with) contra
    3) (=in front of) contra

    against the light — contra la luz, a contrasol

    (as) against — contra, en contraste con

    six today, as against seven yesterday — seis hoy, en comparación con siete ayer

    5) (=for)
    2.

    well, I'm against — bueno, yo estoy en contra

    * * *

    I [ə'genst, ə'geɪnst]
    1) ( in opposition to) en contra de, contra

    personally, I've nothing against her — personalmente, no tengo nada contra ella or en contra suya or en contra de ella

    have you got something against going by train? — ¿tienes algún problema en ir en tren?

    he succeeded against all expectations — contrariamente a lo que se esperaba, lo logró

    3)
    a) ( alongside) contra
    b) (on, onto) contra
    4)
    a) ( in contrast to) contra
    5) ( as protection from) contra

    II
    adverb en contra

    English-spanish dictionary > against

  • 71 em

    em
    [‘ẽj] prep 1 en, dans, à. 2 sur. 3 chez.
    * * *
    em
    [ẽ]
    Preposição
    vivo no norte je vis dans le nord
    os papéis estão naquela gaveta les papiers sont dans ce tiroir
    a chave está na fechadura la clé est dans la serrure
    fica no nordeste c'est au nord-est
    estou na cama je suis au lit
    na rua dans la rue
    em casa à la maison
    no trabalho au travail
    em minha casa chez moi
    3. (sobre) sur
    coloque uma jarra nesta mesa mets un vase sur cette table
    a chave está na porta la clé est sur la porte
    ponha isso no chão mets cela par terre
    4. (relativo a cidade, país) à
    em Londres/Paris à Londres/Paris
    no Brasil au Brésil
    nos Estados Unidos aux États-Unis
    em Portugal/França au Portugal/en France
    (dia) le
    ele nasceu em 1970/num sábado il est né en 1970/un samedi
    no dia 25 le 25
    saio de férias no verão/Natal je pars en vacances en été/à Nöel
    estou de volta numa semana je suis de retour dans une semaine
    leio muito nas férias je lis beaucoup pendant les vacances
    nos nossos dias de nos jours
    paguei em euros j'ai payé en euros
    respondi-lhe em português je lui ai répondu en portugais
    ele respondeu-me num tom muito seco il m'a répondu d'un ton très sec
    em voz baixa à voix basse
    sardinha grelhada na brasa sardine grillée sur la braise
    é um perito em economia c'est un expert en économie
    nisso de computadores, é o melhor en matière d'ordinateurs, c'est le meilleur
    sou licenciada em Letras/Direito je suis licenciée ès lettres/en droit
    doutorado em Medicina docteur en médecine
    não descer com o trem em movimento ne pas descendre du train en marche
    cair em desuso tomber en désuétude
    não pense nele ne pense pas à lui
    * * *
    em
    preposição
    1 ( dentro de) (local) dans; en
    ( sobre) sur
    em casa
    à la maison
    em casa de alguém
    chez quelqu'un
    em Portugal
    au Portugal
    no litoral
    sur le littoral
    em baixo
    en bas
    em cima
    en haut
    estar na gaveta/no bolso
    être dans le tiroir/la poche
    estar na mesa/no chão
    être sur la table/par terre, sur le sol
    estar no avião/autocarro
    être dans l'avion/le bus
    trabalhar numa empresa
    travailler dans une entreprise
    2 ( para dentro) (movimento) dans
    ( sobre) sur
    entrar no avião/autocarro
    entrer dans l'avion/le bus
    pôr na gaveta/no bolso
    mettre dans le tiroir/la poche
    pôr na mesa/no chão
    mettre sur la table/ par terre
    3 (tempo) en
    em dois dias
    en deux jours
    em 2008
    en 2008
    em Março
    en mars
    no Domingo/fim-de-semana
    le dimanche/le week-end
    4 (modo) en
    em bocados
    en morceaux
    em silêncio
    en silence
    estar em pé
    être debout; être sur pied
    aumentar/diminuir em 5%
    augmenter/diminuer de 5%

    Dicionário Português-Francês > em

  • 72 posar

    po'sar
    v
    1) ( colocar algo sobre otra cosa) postieren, legen, positionieren
    2) ( pernoctar en) Rast machen, übernachten
    3) ( para un artista) posieren, Modell stehen
    verbo transitivo
    1. [mano, pie] legen
    2. [mirada, vista] richten
    ————————
    verbo intransitivo
    ————————
    posarse verbo pronominal
    1. [animal volador] sich setzen
    2. [sustancia] sich (ab)setzen
    posar
    posar [po'sar]
    num1num (reposar) sich ausruhen
    num2num (modelo) posieren
    num3num (hospedarse) logieren
    num1num (poner suavemente) sanft auflegen [sobre auf+acusativo]
    num2num (carga) absetzen
    num3num (mirada) richten [sobre auf+acusativo]
    posarse sich setzen; el sol se posaba en el mar die Sonne ging über dem Meer unter; la golondrina se posó en el árbol die Schwalbe landete auf dem Baum

    Diccionario Español-Alemán > posar

  • 73 echar

    v.
    1 to throw.
    echar algo a la basura to throw something in the bin
    Ella echa la basura She throws the garbage.
    2 to put.
    echa esos pantalones a la lavadora put those trousers in the washing machine
    3 to pour (añadir) (vino, agua).
    échame más zumo, por favor (sal, azúcar) could you pour me some more juice, please?
    5 to post(postcard, letter).
    echar algo al correo to put something in the post, to post something, to mail something (United States)
    6 to give off, to emit (humo, vapor, chispas).
    El silenciador echa gases tóxicos The muffler emits toxic gases.
    7 to sprout, to shoot (hojas, flores).
    Mi mata de café echó hojitas My coffee plant sprouted leaves.
    8 to lie (down).
    9 to tell (buenaventura).
    10 to fire, to turn out, to dismiss.
    La empresa echó a los empleados The company fired the employees.
    11 to put in, to add in, to pour, to pour in.
    Ella le echó agua al balde She put water in the pail.
    12 to cast out, to throw out, to ditch, to drop.
    María echó al borracho Mary cast out the wino.
    13 to blame, to attribute.
    Le echó la culpa a Ricardo He attributed the blame to Ricardo.
    14 to blurt out.
    Nos echó una andanada de insultos He blurted out insults on us.
    * * *
    1 (lanzar) to throw
    2 (dejar caer) to put, drop
    3 (líquido) to pour; (comida) to give; (sal) to add, put in
    4 (carta) to post, US mail
    5 (expulsar) to throw out
    6 (despedir de empleo) to sack, dismiss, fire
    7 (brotar, salir - plantas) to sprout; (- dientes) to cut; (- pelo) to grow
    8 (decir) to tell
    9 (emanar) to give out, give off
    10 (suponer, calcular) to guess
    11 (poner, aplicar) to put on, apply
    12 (llave) to lock, turn; (cerrojo) to bolt, fasten
    echa la llave lock the door, lock it
    echa el cerrojo bolt the door, fasten the bolt
    13 (multas, tributos) to give, impose
    14 (en naipes) to deal
    15 familiar (en el cine, teatro) to show, put on
    1 echar a + inf (empezar) to begin to
    2 echar de + inf (dar)
    3 echar por (seguir, ir) to take, follow
    1 (arrojarse) to throw oneself
    2 (tenderse) to lie down
    3 (ponerse) to put on
    4 (novio, novia) to get oneself
    5 echarse a + inf (empezar) to begin to
    \
    echar a cara o cruz to toss for
    echar a un lado to push aside
    echar a perder to spoil
    echar a suertes to draw lots
    echar abajo→ link=echarechar por tierra
    echar algo a suertes figurado to draw lots for something
    echar barriga / echar carnes to put on weight
    echar cuentas to calculate
    echar de menos / echar en falta to miss
    echar el freno to put the brake on
    echar en cara to blame
    echar la buenaventura to tell somebody's fortune
    echar la casa por la ventana figurado to spare no expense, splash out
    echar las bases de to lay the foundations for
    echar leña al fuego figurado to add fuel to the fire
    echar mano a algo to reach for something
    echar mano de to make use of
    echar pelillos a la mar figurado to bury the hatchet
    echar un cigarrillo to smoke a cigarette
    echar una mano to give a hand
    echar una mirada / echar una ojeada to have a look, have a quick look
    echar una parrafada to have a chat
    echar una partida to play a game
    echar una regañina a alguien / echar un sermón a alguien to tell somebody off
    echar una siesta to have a siesta
    echarse a perder (alimentos) to go bad 2 (personas) to go downhill
    echarse a un lado to move to one side
    echarse atrás (inclinarse) to lean back 2 (repensárselo) to have second thoughts, get cold feet
    echárselas de familiar to claim to be
    * * *
    verb
    1) to throw, throw out
    2) fire, dismiss
    4) add
    6) put
    - echar de menos
    - echarse
    * * *
    Para las expresiones echar abajo, echar en cara, echar la culpa, echar en falta, echar de menos, echar a perder, echar raíces, echar a suertes, ver la otra entrada.
    1. VERBO TRANSITIVO
    1) (=tirar) [+ pelota, piedra, dados] to throw; [+ basura] to throw away; [+ ancla, red] to cast; [+ moneda al aire] to toss; [+ mirada] to cast, give; [+ naipe] to deal

    ¿qué te han echado los Reyes? — what did you get for Christmas?

    2) (=poner) to put

    ¿te echo mantequilla en el pan? — shall I put some butter on your bread?

    tengo que echar [gasolina] — I need to fill up (with petrol)

    leña 1)
    3) (=verter) to pour
    4) (=servir) [+ bebida] to pour; [+ comida] to give

    échame agua — could you give {o} pour me some water?

    ¿te echo más whisky? — shall I pour you some more whisky?

    tengo que echar de [comer] a los animales — I have to feed the animals

    lo que le echen —

    5) (=dejar salir)

    ¡qué peste echan tus zapatos! — * your shoes stink to high heaven! *

    chispa 1., 1), espuma 1), hostia 6), leche 9), peste 3), sangre 1)
    6) (=expulsar) [de casa, bar, tienda, club] to throw out; [del trabajo] to fire *, sack *; [de colegio] to expel

    la echaron del trabajo — she's been fired {o} sacked *

    echar algo de sí — to get rid of sth, throw sth off

    7) (=producir) [+ dientes] to cut; [+ hojas] to sprout

    está empezando a echar barriga — he's starting to get a bit of a belly {o} paunch

    ¡vaya mal genio que has echado últimamente! — you've become {o} got really bad-tempered recently!

    8) (=cerrar)

    echar la llave/el cerrojo — to lock/bolt the door

    9) (=mover)
    a) [+ parte del cuerpo]

    echar la cabeza a un lado — to tilt {o} cock one's head to one side

    b) (=empujando) to push
    10) (=enviar) [+ carta] to post, mail (EEUU)

    ¿dónde puedo echar esta postal? — where can I post this postcard?

    11) (=calcular) to reckon

    ¿cuántos kilos le echas? — how much do you think {o} reckon she weighs?

    ¿cuántos años le echas? — how old do you think {o} reckon he is?

    12) (=dar) [+ discurso] to give, make

    echar una reprimenda a algn — to tick sb off, give sb a ticking-off

    13) [con sustantivos que implican acciones] [+ trago, partida] to have

    ¿echamos un café? — shall we have a coffee?

    salió al balcón a echar un cigarrillo — he went out onto the balcony for a smoke {o} cigarette

    echar una multa a algn — to fine sb, give sb a fine

    polvo 5), vistazo
    14) [+ tiempo]
    15) * [en cine, televisión] to show

    echaron un programa sobre Einstein — there was a programme about Einstein on, they showed a programme about Einstein

    ¿qué echan en el cine? — what's on at the cinema?

    16) [+ cimientos] to lay
    17) (Zool) [para procrear]
    18) Caribe, Cono Sur (=azuzar) [+ animal] to urge on
    2.
    VERBO INTRANSITIVO (=tirar)

    ¡echa [para] adelante! — lead on!

    es un olor que echa para atrás* it's a smell that really knocks you back *

    echar [por] una calle — to go down a street

    echar a ({+ infin})

    echar a correr — to break into a run, start running

    echar a reír — to burst out laughing, start laughing

    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (lanzar, tirar) to throw

    echaron el ancla/la red — they cast anchor/their net

    echar de menos algo/a alguien — to miss something/somebody

    b) ( soltar)
    c) (Jueg) < carta> to play, put down
    2) ( expulsar) < persona> ( de trabajo) to fire (colloq), to sack (BrE colloq); (de bar, teatro) to throw... out; ( de colegio) to expel
    3) < carta> to mail (AmE), to post (BrE)
    4)
    a) (pasar, correr) < cortinas> to pull, draw

    ¿echaste el cerrojo? — did you bolt the door?

    b) ( mover)

    lo echó para atrásshe pushed (o moved etc) it backward(s)

    5) (expeler, despedir) <olor, humo, chispas> to give off
    6) ( producir)
    a) < hojas> to sprout
    b) < dientes> to cut

    estás echando barriga — (fam) you're getting a bit of a tummy (colloq)

    7)
    a) ( poner) <leña/carbón> to put; < gasolina> to put in

    ¿le echas azúcar al café? — do you take sugar in your coffee?

    échale valor y díselo — (fam) just pluck up your courage and tell him

    b) (servir, dar) to give

    ¿te echo más salsa? — do you want some more sauce?

    8)
    a) (decir, dirigir) <sermón/discurso> (+ me/te/le etc)

    me echó un sermón — (fam) he gave me a real talking-to (colloq)

    b) (fam) ( imponer) <condena/multa> (+ me/te/le etc) to give

    le echaron una multa — he got a fine, they gave him a fine

    9) (fam) ( calcular) (+ me/te/le etc)

    ¿cuántos años me echas? — how old do you think I am?

    de aquí a tu casa échale una horait's o it takes about an hour from here to your house

    10) (Esp fam) (dar, exhibir) <programa/película> to show

    ¿qué echan en la tele? — what's on TV?

    11) <cigarillo/trago> to have

    echarle la culpa a alguiento put o lay the blame on somebody

    12)

    echar abajo< edificio> to pull down; < gobierno> to bring down; < proyecto> to destroy; < esperanzas> to dash; < moral> to undermine

    2.
    echar vi
    1) ( empezar)

    echar a + inf — to start o begin to + inf, start o begin -ing

    echó a correrhe started to run o started running

    2) ( dirigirse)
    3)

    echar para adelante or (fam) p'alante: echa para adelante un poco go forward a little; echa p'alante, que ya llegamos — keep going, we're nearly there

    3.
    1) echarse v pron
    2)
    a) (tirarse, arrojarse) to throw oneself

    echarse a perder comida to go bad, go off (BrE); cosecha/proyecto/plan to be ruined

    b) (tumbarse, acostarse) to lie down
    c) (apartarse, moverse) (+ compl)

    echárselas — (Chi fam)

    d) aves to brood
    3)
    a) ( ponerse) to put on
    b) (Esp fam) <novio/novia>

    se ha echado noviahe's found o got himself a girlfriend

    c) (Méx fam) ( beberse) to drink
    4) ( expulsar)
    5) (Méx fam) ( romper) to break

    echarse a alguien — (Méx fam) to bump somebody off (colloq)

    6) (Col fam) ( tardar) <horas/días> to take
    7) ( empezar) echar 1)
    * * *
    = throw, pour (in/into), toss, sack, give + Nombre + the boot, boot (out), give + Nombre + the sack, send + Nombre + packing, turf out, give off, billow out, spout.
    Ex. The point to be made for the novice abstractor is that editors are not ghouls who must be thrown raw meat before a check is issued.
    Ex. The water of the stuff poured into the middle of the cylinder through its wire-mesh cover, and was immediately pumped out from one end leaving a film of fibres on the surface.
    Ex. Everything being online, the exquisite oaken cabinets housing the card files were tossed.
    Ex. The author warns that shortsighted companies that believe all the information they need is on the Web may sack information professionals.
    Ex. He was given the boot for being discovered with a camera taking a photo of hula dancers.
    Ex. As Hartwick got older, the feds decided he was a major security risk and booted him out of the program.
    Ex. Justin pointed out that the government would not compromise and those found protecting illegal immigrants would be given the sack.
    Ex. Those who hold this view argued that the state government lacks the political will to send them packing for good.
    Ex. You will be disliked and turfed out as a sacrificial goat once your job is done but there will be many others queuing up for your services.
    Ex. Once the fronds have given off their spores, they die and can be cut back.
    Ex. Nearly everyone has seen a factory's smokestack billowing out black sooty smoke that dirties the air and blackens buildings.
    Ex. The weather cleared enough that we could get in to the volcanic islands (still spouting plumes of smoke) by copter in safety.
    ----
    * culpa + echar a + Nombre = blame + lay + at the feet of + Nombre.
    * echando hostias = like the clappers.
    * echando mecha = like the clappers.
    * echar a Alguien de un Lugar = send + Nombre + on + Posesivo + way.
    * echar a andar = implement, leg it.
    * echar abajo = knock down.
    * echar a correr = bolt, make + a bolt for, take off + running, take to + Posesivo + heels, run off.
    * echar a la calle = evict, throw + Nombre + out.
    * echar Algo por tierra = blow + Nombre + out of the water.
    * echar amarras = moor.
    * echar anclas = drop + anchor.
    * echar a perder = ruin, bungle, bring out + the worst in, cast + a blight on, blight, go off.
    * echar a pique = scuttle.
    * echar a suerte = draw + lots.
    * echar a un lado = push aside.
    * echar a volar = take + flight.
    * echar brotes = bud, sprout.
    * echar chispas = fume, froth at + the mouth.
    * echar chispas por los ojos = glower, scowl (at).
    * echar coraje = pluck up + courage, gather up + courage.
    * echar de menos = miss.
    * echar dentro de = throw into.
    * echar el ancla = drop + anchor.
    * echar el candado = padlock.
    * echar en cara = fault.
    * echar espuma por la boca = froth at + the mouth.
    * echar espumarajos por la boca = froth at + the mouth.
    * echar fuera = throw + Nombre + out.
    * echar gasolina = pump + gas.
    * echar hojas = leaf out.
    * echar humo = blow + smoke, fume, steam, smoulder [smolder, -USA], froth at + the mouth.
    * echar humo por las orejas = go + berserk, go + postal, work up + a lather.
    * echar la bola a rodar = get + the ball rolling, set + the ball rolling, start + the ball rolling.
    * echar la culpa = place + blame, fault.
    * echarle el ojo a = eye.
    * echarle la culpa a = put + the blame on.
    * echar leña al fuego = pour + oil on the flames.
    * echarle una mano a = bat for, go to + bat for.
    * echar los dientes = cut + Posesivo + teeth.
    * echar los postigos = shutter.
    * echarlo todo a perder = upset + the applecart.
    * echarlo todo a rodar = upset + the applecart.
    * echarlo todo por tierra = upset + the applecart.
    * echar mano a/de = leverage.
    * echar mano a los ahorros = dip into + savings.
    * echar mano de = fall back on, call into + play.
    * echar marcha atrás = do + an about-face, back out, back up.
    * echar muchas horas al día = work + long hours.
    * echar muchísimo de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar muchísimo en falta = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho en falta = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar poco a poco = dribble.
    * echar por alto = bungle.
    * echar por encima = top with.
    * echar por la borda = go by + the board, jettison.
    * echar por tierra = scupper, blight, cast + a blight on.
    * echar por tierra las ilusiones = shatter + Posesivo + hopes.
    * echar por tierra los planes de Alguien = spike + Posesivo + guns.
    * echar por tierra una idea = crush + idea.
    * echar + Posesivo + planes a perder = upset + Posesivo + plans, ruin + Posesivo + plans.
    * echar raíces = settle down, root.
    * echar sal = salt.
    * echar sal en la herida = add + salt to injury, add + salt to the wound, add + insult to injury, rub + salt in the wound.
    * echarse = stretch out, lie down.
    * echarse a la calle = take to + the road, take to + the streets.
    * echarse a la calles = spill (out) into + the streets.
    * echarse a temblar con sólo pensar en = shudder at + the thought of.
    * echarse atrás = draw back, draw back, chicken out (on/of), back out, get + cold feet, backpedal [back-pedal].
    * echarse encima de = bear down on.
    * echarse flores = blow + Posesivo + own trumpet.
    * écharsele a Uno el día encima = make + hay while the sun shines.
    * echarse una cabezada = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse una cabezadita = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse una cana al aire = have + a fling.
    * echarse una canita al aire = have + a fling.
    * echarse una siesta = take + a nap, nap, napping, kip.
    * echarse un duelo = duel.
    * echarse un pulso = arm wrestling.
    * echarse un sueñecito = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse un trago = tipple.
    * echar suertes = draw + lots.
    * echar toda la carne en el asador = put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket, shoot (for) + the moon, go for + broke.
    * echar una bronca = tell + Nombe + off, give + Nombre + a dressing-down, give + Nombre + a telling-off, chew + Nombre + up.
    * echar una buena bronca = give + Nombre + a good roasting.
    * echar una cana al aire = kick up + Posesivo + heels.
    * echar una cana al aire antes de sentar la cabeza = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una cana al aire cuando joven = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una canica al aire = disport + Reflexivo.
    * echar una mano = lend + a (helping) hand, put + Posesivo + shoulder to the wheel, set + Posesivo + shoulder to the wheel, muck in, pitch in.
    * echar una mano a Alguien = give + Nombre + a hand.
    * echar una meada = take + a leak, have + a leak.
    * echar una mirada = take + a look at, take + a peek, peek, have + a look, cast + a glance over, look through, glance at, take + a gander.
    * echar una mirada furtiva a = steal + a glance at.
    * echar una mirada mortal = look + daggers at.
    * echar una ojeada = look through, glance at, peek, take + a peek, take + a look at, take + a gander.
    * echar una ojeada a = cast + a glance over.
    * echar un cana al aire = one-night stand.
    * echar un casquete = fuck, screw, get + laid.
    * echar un chorro de = squirt.
    * echar un conjuro = cast + a (magic) spell.
    * echar un ojo = keep + an eye on, have + a look.
    * echar un polvo = fuck, screw, get + laid.
    * echar un rapapolvo = tell + Nombe + off, give + Nombre + a dressing-down, give + Nombre + a telling-off, chew + Nombre + up.
    * echar un tupido velo sobre = draw + a veil over.
    * echar un vistazo = take + a look at, glance at, check out, peek, have + a look, take + a peek, cast + a glance over, look through, browse, peruse, take + a gander.
    * echar valor = pluck up + courage, muster (up) + (the) courage, gather up + courage.
    * echar vino = pour + wine.
    * la suerte estaba echada = the die was cast, the die had been cast.
    * la suerte está echada = the die is cast.
    * para echar sal en la herida = to add insult to injury, to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * planta que echa flores = bloomer.
    * salir a echarse un cigarro = go out for + a smoke.
    * salir echando leches = bolt, take off, make + a bolt for, dash off, shoot off.
    * ser demasiado tarde para echar atrás = reach + the point of no return.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (lanzar, tirar) to throw

    echaron el ancla/la red — they cast anchor/their net

    echar de menos algo/a alguien — to miss something/somebody

    b) ( soltar)
    c) (Jueg) < carta> to play, put down
    2) ( expulsar) < persona> ( de trabajo) to fire (colloq), to sack (BrE colloq); (de bar, teatro) to throw... out; ( de colegio) to expel
    3) < carta> to mail (AmE), to post (BrE)
    4)
    a) (pasar, correr) < cortinas> to pull, draw

    ¿echaste el cerrojo? — did you bolt the door?

    b) ( mover)

    lo echó para atrásshe pushed (o moved etc) it backward(s)

    5) (expeler, despedir) <olor, humo, chispas> to give off
    6) ( producir)
    a) < hojas> to sprout
    b) < dientes> to cut

    estás echando barriga — (fam) you're getting a bit of a tummy (colloq)

    7)
    a) ( poner) <leña/carbón> to put; < gasolina> to put in

    ¿le echas azúcar al café? — do you take sugar in your coffee?

    échale valor y díselo — (fam) just pluck up your courage and tell him

    b) (servir, dar) to give

    ¿te echo más salsa? — do you want some more sauce?

    8)
    a) (decir, dirigir) <sermón/discurso> (+ me/te/le etc)

    me echó un sermón — (fam) he gave me a real talking-to (colloq)

    b) (fam) ( imponer) <condena/multa> (+ me/te/le etc) to give

    le echaron una multa — he got a fine, they gave him a fine

    9) (fam) ( calcular) (+ me/te/le etc)

    ¿cuántos años me echas? — how old do you think I am?

    de aquí a tu casa échale una horait's o it takes about an hour from here to your house

    10) (Esp fam) (dar, exhibir) <programa/película> to show

    ¿qué echan en la tele? — what's on TV?

    11) <cigarillo/trago> to have

    echarle la culpa a alguiento put o lay the blame on somebody

    12)

    echar abajo< edificio> to pull down; < gobierno> to bring down; < proyecto> to destroy; < esperanzas> to dash; < moral> to undermine

    2.
    echar vi
    1) ( empezar)

    echar a + inf — to start o begin to + inf, start o begin -ing

    echó a correrhe started to run o started running

    2) ( dirigirse)
    3)

    echar para adelante or (fam) p'alante: echa para adelante un poco go forward a little; echa p'alante, que ya llegamos — keep going, we're nearly there

    3.
    1) echarse v pron
    2)
    a) (tirarse, arrojarse) to throw oneself

    echarse a perder comida to go bad, go off (BrE); cosecha/proyecto/plan to be ruined

    b) (tumbarse, acostarse) to lie down
    c) (apartarse, moverse) (+ compl)

    echárselas — (Chi fam)

    d) aves to brood
    3)
    a) ( ponerse) to put on
    b) (Esp fam) <novio/novia>

    se ha echado noviahe's found o got himself a girlfriend

    c) (Méx fam) ( beberse) to drink
    4) ( expulsar)
    5) (Méx fam) ( romper) to break

    echarse a alguien — (Méx fam) to bump somebody off (colloq)

    6) (Col fam) ( tardar) <horas/días> to take
    7) ( empezar) echar 1)
    * * *
    = throw, pour (in/into), toss, sack, give + Nombre + the boot, boot (out), give + Nombre + the sack, send + Nombre + packing, turf out, give off, billow out, spout.

    Ex: The point to be made for the novice abstractor is that editors are not ghouls who must be thrown raw meat before a check is issued.

    Ex: The water of the stuff poured into the middle of the cylinder through its wire-mesh cover, and was immediately pumped out from one end leaving a film of fibres on the surface.
    Ex: Everything being online, the exquisite oaken cabinets housing the card files were tossed.
    Ex: The author warns that shortsighted companies that believe all the information they need is on the Web may sack information professionals.
    Ex: He was given the boot for being discovered with a camera taking a photo of hula dancers.
    Ex: As Hartwick got older, the feds decided he was a major security risk and booted him out of the program.
    Ex: Justin pointed out that the government would not compromise and those found protecting illegal immigrants would be given the sack.
    Ex: Those who hold this view argued that the state government lacks the political will to send them packing for good.
    Ex: You will be disliked and turfed out as a sacrificial goat once your job is done but there will be many others queuing up for your services.
    Ex: Once the fronds have given off their spores, they die and can be cut back.
    Ex: Nearly everyone has seen a factory's smokestack billowing out black sooty smoke that dirties the air and blackens buildings.
    Ex: The weather cleared enough that we could get in to the volcanic islands (still spouting plumes of smoke) by copter in safety.
    * culpa + echar a + Nombre = blame + lay + at the feet of + Nombre.
    * echando hostias = like the clappers.
    * echando mecha = like the clappers.
    * echar a Alguien de un Lugar = send + Nombre + on + Posesivo + way.
    * echar a andar = implement, leg it.
    * echar abajo = knock down.
    * echar a correr = bolt, make + a bolt for, take off + running, take to + Posesivo + heels, run off.
    * echar a la calle = evict, throw + Nombre + out.
    * echar Algo por tierra = blow + Nombre + out of the water.
    * echar amarras = moor.
    * echar anclas = drop + anchor.
    * echar a perder = ruin, bungle, bring out + the worst in, cast + a blight on, blight, go off.
    * echar a pique = scuttle.
    * echar a suerte = draw + lots.
    * echar a un lado = push aside.
    * echar a volar = take + flight.
    * echar brotes = bud, sprout.
    * echar chispas = fume, froth at + the mouth.
    * echar chispas por los ojos = glower, scowl (at).
    * echar coraje = pluck up + courage, gather up + courage.
    * echar de menos = miss.
    * echar dentro de = throw into.
    * echar el ancla = drop + anchor.
    * echar el candado = padlock.
    * echar en cara = fault.
    * echar espuma por la boca = froth at + the mouth.
    * echar espumarajos por la boca = froth at + the mouth.
    * echar fuera = throw + Nombre + out.
    * echar gasolina = pump + gas.
    * echar hojas = leaf out.
    * echar humo = blow + smoke, fume, steam, smoulder [smolder, -USA], froth at + the mouth.
    * echar humo por las orejas = go + berserk, go + postal, work up + a lather.
    * echar la bola a rodar = get + the ball rolling, set + the ball rolling, start + the ball rolling.
    * echar la culpa = place + blame, fault.
    * echarle el ojo a = eye.
    * echarle la culpa a = put + the blame on.
    * echar leña al fuego = pour + oil on the flames.
    * echarle una mano a = bat for, go to + bat for.
    * echar los dientes = cut + Posesivo + teeth.
    * echar los postigos = shutter.
    * echarlo todo a perder = upset + the applecart.
    * echarlo todo a rodar = upset + the applecart.
    * echarlo todo por tierra = upset + the applecart.
    * echar mano a/de = leverage.
    * echar mano a los ahorros = dip into + savings.
    * echar mano de = fall back on, call into + play.
    * echar marcha atrás = do + an about-face, back out, back up.
    * echar muchas horas al día = work + long hours.
    * echar muchísimo de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar muchísimo en falta = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho en falta = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar poco a poco = dribble.
    * echar por alto = bungle.
    * echar por encima = top with.
    * echar por la borda = go by + the board, jettison.
    * echar por tierra = scupper, blight, cast + a blight on.
    * echar por tierra las ilusiones = shatter + Posesivo + hopes.
    * echar por tierra los planes de Alguien = spike + Posesivo + guns.
    * echar por tierra una idea = crush + idea.
    * echar + Posesivo + planes a perder = upset + Posesivo + plans, ruin + Posesivo + plans.
    * echar raíces = settle down, root.
    * echar sal = salt.
    * echar sal en la herida = add + salt to injury, add + salt to the wound, add + insult to injury, rub + salt in the wound.
    * echarse = stretch out, lie down.
    * echarse a la calle = take to + the road, take to + the streets.
    * echarse a la calles = spill (out) into + the streets.
    * echarse a temblar con sólo pensar en = shudder at + the thought of.
    * echarse atrás = draw back, draw back, chicken out (on/of), back out, get + cold feet, backpedal [back-pedal].
    * echarse encima de = bear down on.
    * echarse flores = blow + Posesivo + own trumpet.
    * écharsele a Uno el día encima = make + hay while the sun shines.
    * echarse una cabezada = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse una cabezadita = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse una cana al aire = have + a fling.
    * echarse una canita al aire = have + a fling.
    * echarse una siesta = take + a nap, nap, napping, kip.
    * echarse un duelo = duel.
    * echarse un pulso = arm wrestling.
    * echarse un sueñecito = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse un trago = tipple.
    * echar suertes = draw + lots.
    * echar toda la carne en el asador = put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket, shoot (for) + the moon, go for + broke.
    * echar una bronca = tell + Nombe + off, give + Nombre + a dressing-down, give + Nombre + a telling-off, chew + Nombre + up.
    * echar una buena bronca = give + Nombre + a good roasting.
    * echar una cana al aire = kick up + Posesivo + heels.
    * echar una cana al aire antes de sentar la cabeza = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una cana al aire cuando joven = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una canica al aire = disport + Reflexivo.
    * echar una mano = lend + a (helping) hand, put + Posesivo + shoulder to the wheel, set + Posesivo + shoulder to the wheel, muck in, pitch in.
    * echar una mano a Alguien = give + Nombre + a hand.
    * echar una meada = take + a leak, have + a leak.
    * echar una mirada = take + a look at, take + a peek, peek, have + a look, cast + a glance over, look through, glance at, take + a gander.
    * echar una mirada furtiva a = steal + a glance at.
    * echar una mirada mortal = look + daggers at.
    * echar una ojeada = look through, glance at, peek, take + a peek, take + a look at, take + a gander.
    * echar una ojeada a = cast + a glance over.
    * echar un cana al aire = one-night stand.
    * echar un casquete = fuck, screw, get + laid.
    * echar un chorro de = squirt.
    * echar un conjuro = cast + a (magic) spell.
    * echar un ojo = keep + an eye on, have + a look.
    * echar un polvo = fuck, screw, get + laid.
    * echar un rapapolvo = tell + Nombe + off, give + Nombre + a dressing-down, give + Nombre + a telling-off, chew + Nombre + up.
    * echar un tupido velo sobre = draw + a veil over.
    * echar un vistazo = take + a look at, glance at, check out, peek, have + a look, take + a peek, cast + a glance over, look through, browse, peruse, take + a gander.
    * echar valor = pluck up + courage, muster (up) + (the) courage, gather up + courage.
    * echar vino = pour + wine.
    * la suerte estaba echada = the die was cast, the die had been cast.
    * la suerte está echada = the die is cast.
    * para echar sal en la herida = to add insult to injury, to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * planta que echa flores = bloomer.
    * salir a echarse un cigarro = go out for + a smoke.
    * salir echando leches = bolt, take off, make + a bolt for, dash off, shoot off.
    * ser demasiado tarde para echar atrás = reach + the point of no return.

    * * *
    echar [A1 ]
    ■ echar (verbo transitivo)
    A
    1 lanzar, tirar
    2 soltar
    3 Juegos: cartas
    B expulsar: persona
    C echar: carta
    D
    1 pasar, correr
    2 mover
    E despedir: humo
    F
    1 echar: hojas
    2 echar: dientes
    A
    1 poner
    2 servir, dar
    B
    1 dirigir: sermón, discurso
    2 imponer
    C calcular
    D dar: programa, película
    E pasar: tiempo
    Sentido III con sustantivos
    A echar abajo
    B echar de ver
    ■ echar (verbo intransitivo)
    A empezar
    B dirigirse
    C echar para adelante
    ■ echarse (verbo pronominal)
    A
    1 tirarse, arrojarse
    2 tumbarse, acostarse
    3 apartarse, moverse
    B
    1 ponerse
    2 echarse novio/novia
    3 tragarse
    C expulsar
    D romper
    E tardar
    Sentido II echarse a + infinitivo
    vt
    A
    1 (lanzar, tirar) to throw
    echó la botella por la ventanilla she threw the bottle out of the window
    lo eché a la basura I threw it out o away
    echó la moneda al aire he tossed the coin
    echó una piedra al agua she threw a stone into the water
    échame la pelota throw me the ball, throw the ball to me
    echaron el ancla they cast their anchor o dropped anchor
    echó la red he cast his net
    echó la cabeza hacia atrás she threw her head back
    echó la mano a la pistola he grabbed o made a grab for his gun
    le echó los brazos al cuello she threw her arms around his neck
    echar algo a perder ‹sorpresa/preparativos› to spoil sth, ruin sth
    ha luchado tanto y ahora lo echa todo a perder he's fought so hard and now he's throwing it all away
    la helada echó a perder la cosecha the frost ruined the harvest
    echar de menos algo/a algn to miss sth/sb
    ¿cuándo lo echaste de menos? when did you miss it o realize it was missing?
    te echo mucho de menos I really miss you, I miss you terribly
    2
    (soltar): les echaron los perros they set the dogs on them
    echó el semental a la yegua he put the mare to the stud
    3 ( Juegos) ‹carta› to play, put down
    echarle las cartas a algn to read sb's cards
    B (expulsar) ‹persona› (de un trabajo) to fire ( colloq), to sack ( BrE colloq); (de un bar, teatro) to throw … out; (de un colegio) to expel
    me echaron (del trabajo) I was fired, I got the sack ( BrE)
    me echó de casa he threw o turned me out (of the house)
    entre dos camareros lo echaron a la calle two of the waiters threw him out
    C ‹carta› to mail ( AmE), to post ( BrE)
    D
    1 (pasar, correr) ‹cortinas› to pull, draw
    la persiana estaba echada the blinds were down
    ¿echaste el cerrojo? did you bolt the door?
    2
    (mover): échalo a un lado push it to one side
    lo echó para atrás she pushed ( o moved etc) it backward(s)
    E
    (expeler, despedir): echaba espuma por la boca he was foaming at the mouth
    el motor echa mucho humo there's a lot of smoke coming from the engine
    el volcán echaba humo y lava the volcano was belching out smoke and lava
    ¡qué peste echa esa fábrica! ( fam); what a stink that factory gives off! ( colloq)
    chispa2 (↑ chispa (2))
    1 ‹hojas› to sprout
    la planta ya está echando flores the plant is already flowering
    2 ‹dientes› to cut
    estás echando barriga ( fam); you're getting a bit of a tummy ( colloq)
    A
    1 (poner) to put
    le echaste mucha sal a la sopa you put too much salt in the soup
    ¿cuánto azúcar le echas al café? how many sugars do you take in your coffee?
    echa esa camisa a la ropa sucia put that shirt in with the dirty laundry, put that shirt out for the wash
    echa más leña al fuego put some more wood on the fire
    ¿qué te echaron los Reyes? ( Esp); ≈ what did Santa bring you?
    échale valor y díselo ( fam); just pluck up your courage and tell him
    2 (servir, dar) to give
    échame un poquito de vino can you pour o give me a little wine?
    ¿te echo más salsa? do you want some more sauce?
    tengo que echarles de comer a los niños ( fam hum); I have to feed the children, I have to get the children's dinner ( o lunch etc)
    lo que me/le echen ( Esp fam): yo, de trabajo, lo que me echen I'll do whatever needs doing ( colloq)
    éste come lo que le echen he'll eat whatever's put in front of him ( colloq)
    B
    1 (dirigir) ‹sermón/discurso› (+ me/te/le etc):
    me echó un sermón por llegar tarde ( fam); he gave me a real talking-to for being late ( colloq)
    nos echó un discurso de dos horas ( fam); she gave us a two-hour lecture ( colloq)
    le echó una maldición she put a curse on him
    2 ( fam) (imponer) ‹condena/multa› (+ me/te/le etc) to give
    le echaron una multa he was fined, they gave him a fine, he got a fine
    me echaron dos años I got two years ( colloq)
    C ( fam) (calcular) (+ me/te/le etc):
    ¿cuántos años me echas? how old do you think I am?
    le echo 20 años I'd say he was 20, I'd put him at 20 ( colloq)
    ¿cuánto te costó? — ¿cuánto le echas? how much did it cost you? — how much do you think? o have a guess
    de aquí a tu casa échale una media hora it's o it takes about half an hour from here to your house
    D ( Esp fam) (dar, exhibir) ‹programa/película› to show
    ¿qué echan en el Imperial? what are they showing at the Imperial?, what's on at the Imperial?
    ¿qué echan en la tele esta noche? what's on TV tonight?
    E ( Esp fam) (pasar) ‹tiempo› to spend
    echamos un rato agradable con ellos we spent o had a pleasant few hours with them
    echar un cigarrillo ( fam); to have a cigarette
    echar una firma ( fam); to sign
    echar el freno to put the brake on
    me echó una mirada furibunda she gave o threw me a furious look
    echaron unas manos de póquer they played o had a few hands of poker
    A
    echar abajo ‹edificio› to pull down;
    ‹gobierno› to bring down; ‹proyecto› to destroy; ‹esperanzas› to dash
    nos echó abajo la moral it undermined our morale
    echaron la puerta abajo they broke the door down
    B
    echar de ver to notice, realize
    se echa de ver que está muy triste it's obvious that o you can see that she's not very happy
    ■ echar
    vi
    A (empezar) echar A + INF to start o begin to + INF, start o begin -ING
    al ver que lo seguían echó a correr when he saw they were following him he started to run o started running o broke into a run
    echó a andar sin esperarnos he set off without waiting for us
    el motor echó a andar a la primera the engine started (the) first time
    las palomas echaron a volar the doves flew off
    B
    (dirigirse): echó calle abajo she went off down the street
    echa por aquí a ver si podemos aparcar go down here to see if we can find a place to park
    echaron por la primera calle a la derecha they took the first street on the right
    C
    echar para adelante or ( fam) p'alante: echa para adelante un poco, si no vas a bloquear la salida del garaje go forward a little, or else you'll block the garage exit
    echa p'alante y verás cómo te sale bien go for it! everything will turn out all right, you'll see ( colloq)
    echa p'alante, que ya llegamos keep going, we're nearly there
    A
    1 (tirarse, arrojarse) to throw oneself
    nos echamos al suelo we threw ourselves to the ground
    se echó en sus brazos she threw o flung herself into his arms
    se echó de cabeza al agua she dived into the water
    la noche se nos echó encima night fell suddenly, it was night before we knew it
    echarse a perder «comida» to go bad, go off ( BrE);
    «proyecto/preparativos» to be ruined
    se me echó a perder el televisor my television's broken
    era muy bonita pero se ha echado a perder she used to be very pretty but she's lost her looks
    desde que se ha juntado con ellos se ha echado a perder since he started hanging out with them he's gone off the rails ( colloq)
    2 (tumbarse, acostarse) to lie down
    se echó en la cama he lay down on the bed
    me voy a echar un rato I'm going to lie down for a while, I'm going to have a lie-down ( BrE)
    3 (apartarse, moverse) (+ compl):
    se echó a un lado she moved to one side
    me tuve que echar a la cuneta I had to go off the edge of the road
    échate para allá y nos podremos sentar todos if you move over that way a bit we can all sit down
    echarse atrás to back out
    dijo que iba a venir, pero luego se echó atrás she said she was going to come, but then she changed her mind o pulled out o backed out
    cuando vieron que iba a ser difícil se echaron atrás when they saw that it was going to be difficult, they got cold feet o backed out
    echárselas ( Chi fam): el jefe no le quiso pagar más y se las echó the boss didn't want to pay him any more so he upped and left ( colloq)
    se las echó cerro arriba he went off up the hill
    echárselas de algo ( fam): se las echa de culto he likes to think he's cultured
    se las echa de gran conocedor de vinos he claims to be o makes out he is a bit of a wine connoisseur, he likes to think of himself as o ( BrE) he fancies himself as a bit of a wine connoisseur ( colloq)
    B
    1 (ponerse) to put on
    échate crema o te quemarás con este sol put some cream on or you'll burn in this sun
    se echó el abrigo por los hombros she threw the coat around her shoulders
    2 ( fam) ‹novio/novia›
    se ha echado novia he's found o got himself a girlfriend
    3 ( Méx fam) (tragarse) to drink
    C (expulsar) ‹pedo›
    ¿quién se ha echado un pedo? who's let off o farted? ( colloq)
    D ( Méx fam) (romper) to break
    echarse a algn al plato ( Méx fam); to bump sb off ( colloq)
    E ( Col fam) (tardar) ‹horas/días› to take
    Sentido II (empezar) echarse A + INF to start -ING o start to + INF
    se echó a llorar he started crying o to cry, he burst into tears
    se echaron a reír they started laughing o to laugh, they burst out laughing
    se echó a correr cuesta abajo he ran o he set off at a run down the hill
    sólo de pensarlo me echo a temblar just thinking about it gives me the shivers ( colloq)
    * * *

     

    echar ( conjugate echar) verbo transitivo
    1
    a) (lanzar, tirar) to throw;

    lo eché a la basura I threw it out o away;

    echó la moneda al aire he tossed the coin;
    echaron el ancla/la red they cast anchor/their net;
    echó la cabeza hacia atrás she threw her head back;
    echar algo a perder to ruin sth;
    echar de menos algo/a algn to miss sth/sb
    b)



    gobierno to bring down;
    proyecto to destroy;
    esperanzas to dash;
    moral to undermine;
    puerta/vallato break … down
    2 ( expulsar) ‹ persona› ( de trabajo) to fire (colloq), to sack (BrE colloq);
    (de bar, casa) to throw … out;
    ( de colegio) to expel
    3 carta to mail (AmE), to post (BrE)
    4
    a) (pasar, correr) ‹ cortinas to pull, draw;


    ¿echaste el cerrojo? did you bolt the door?
    b) ( mover):

    lo echó para atrás/a un lado she pushed (o moved etc) it backward(s)/to one side

    5
    a) (expeler, despedir) ‹olor/humo/chispas to give off

    b) ( producir) ‹ hojas to sprout;


    1
    a) ( poner) ‹leña/carbón to put;

    gasolina to put in;
    ¿le echas azúcar al café? do you take sugar in your coffee?

    b) (servir, dar) to give;


    c) trago to have

    2
    a)sermón/discurso› (fam) (+ me/te/le etc) to give;


    b) (fam) ‹condena/multa› (+ me/te/le etc) to give;

    echarle la culpa a algn to put o lay the blame on sb

    3 (fam) ( calcular) (+ me/te/le etc):
    ¿cuántos años me echas? how old do you think I am?;

    de aquí a tu casa échale una hora it's o it takes about an hour from here to your house
    4 (Esp fam) (dar, exhibir) ‹programa/película to show
    echarse verbo pronominal
    1
    a) (tirarse, arrojarse) to throw oneself;


    echarse de cabeza al agua to dive into the water;
    echarse a perder [ comida] to go bad, go off (BrE);

    [cosecha/proyecto/plan] to be ruined
    b) (tumbarse, acostarse) to lie down

    c) (apartarse, moverse) (+ compl):


    échate un poco para allá move over that way a bit;
    echarse atrás to back out
    2
    a) ( ponerse) ‹crema/bronceador to put on

    b) cigarillo to have

    c) (Esp fam) ‹novio/novia›:

    se ha echado novia he's found o got himself a girlfriend

    d) (Méx fam) ( beberse) to drink

    3 (Méx fam) ( romper) to break
    4 (Col fam) ( tardar) ‹horas/días to take
    5 ( empezar) echarse a to start o begin to, start o begin;
    se echó a correr he started to run o started running;

    las palomas se echaron a volar the doves flew off
    echar
    I verbo transitivo
    1 (por el aire) to throw: ¡echa la pelota!, throw us the ball
    2 (añadir) to put
    (una bebida) to pour
    (gasolina) to put petrol (in the car): échale más agua al caldo, put more water in the soup
    3 (despedir: humo, olor) to give off: este motor echa chispas, there are sparks coming out of this engine
    (del trabajo) to sack, fire
    (obligar a salir) to throw out: le echaron del instituto, they expelled him from school
    4 (calcular subjetivamente) to reckon: le echó más años, he thought she was older
    5 fam (un espectáculo) to show
    6 (derribar) echar abajo, (edificio) to demolish
    7 (+ sustantivo) figurado échale una ojeada a esto, have a look at this
    figurado echarle una mano a alguien, to give sb a hand
    8 echar de menos o en falta, to miss ➣ Ver nota en miss
    II vi (+ a + infinitivo) (empezar) to begin to: echó a andar, she started to walk
    de repente echó a correr, she suddenly started to run
    ' echar' also found in these entries:
    Spanish:
    añorar
    - balón
    - bautizar
    - borda
    - botar
    - bronca
    - buenaventura
    - cabezada
    - campana
    - cana
    - capote
    - cara
    - cierre
    - correo
    - extrañar
    - falta
    - guante
    - jarra
    - jarro
    - leña
    - mano
    - mirada
    - ojo
    - olvidarse
    - papilla
    - película
    - perder
    - peste
    - polvo
    - pulso
    - resto
    - saco
    - salar
    - sapo
    - siesta
    - sortear
    - suerte
    - tierra
    - tirar
    - vista
    - vistazo
    - amarra
    - ancla
    - barriga
    - basura
    - brote
    - buzón
    - calle
    - carta
    - casa
    English:
    anchor
    - arm wrestle
    - belch
    - blame
    - boot
    - boot out
    - brake
    - browse
    - bud
    - cast
    - catapult
    - chase away
    - chuck out
    - demolish
    - dip into
    - discharge
    - door
    - doze
    - draw
    - evict
    - explode
    - eye
    - fill out
    - fire
    - forget
    - froth
    - fuel
    - fume
    - glance down
    - glance round
    - hair
    - hex
    - jettison
    - kick out
    - lace
    - launch
    - lay
    - lend
    - lie down
    - lock up
    - look
    - lot
    - mail
    - miss
    - muck up
    - peep
    - post
    - puff
    - pull apart
    - put
    * * *
    vt
    1. [tirar] to throw;
    [red] to cast;
    echar anclas, echar el ancla to drop anchor;
    échame el balón throw me the ball;
    echar algo a la basura to throw sth in the Br bin o US garbage can;
    echar una moneda al aire to toss a coin;
    échalo en la cesta de la ropa sucia put it in the dirty-clothes basket;
    echar una piedra por la ventana to throw a stone through the window;
    echar abajo [edificio] to pull down, to demolish;
    [puerta] to break down; [gobierno] to bring down; [proyecto] to ruin
    2. [meter, poner] to put;
    echa suficiente ropa en la maleta make sure you pack enough clothes in your suitcase;
    échalo en el asiento de atrás put it on the back seat;
    echa esta camisa a la lavadora put that shirt in the washing machine;
    echa una firma en esta postal sign o put your name on this postcard;
    echar leña al fuego to add fuel to the fire;
    Fam
    echar el resto: queda sólo una semana, ahora hay que echar el resto there's only a week to go, so from now on we really have to give it our all
    3. [carta, postal] to post, US to mail;
    ¿(me) podrías echar esta carta? could you post o US mail this letter (for me)?;
    echó la carta al buzón y siguió caminando he put the letter in the postbox o US mailbox and walked on;
    echar algo al correo to put sth in the post, to post sth, US to mail sth
    4. [trago, sorbo] to take, to have;
    [cigarrillo] to have
    5. [vistazo] to take, to have;
    le he echado una mirada, pero no me parece interesante I've had a look at it, but I don't think it's very interesting
    6. [mover] [parte del cuerpo]
    echa la pierna a un lado move your leg aside;
    echó la cabeza hacia atrás she threw her head back;
    echa los hombros para atrás y saca el pecho put your shoulders back and stick your chest out
    7. [añadir] [vino, agua] to pour (a o en into); [sal, azúcar] to add (a o en to);
    échame más agua, por favor could you pour me some more water, please?;
    no me eches tanta azúcar en el café don't put so much sugar in my coffee
    8. [dar] [comida, bebida] to give;
    echa alpiste al canario give the canary some birdseed;
    hay que echar agua a las plantas we need to water the plants;
    Fam
    lo que me/te/le etc[m5]. echen: [m5] Alberto come lo que le echen Alberto will eat whatever you put in front of him;
    es un hombre muy paciente, aguanta lo que le eches he's a very patient man, he puts up with anything you can throw at him
    9. [decir] [discurso, sermón] to give;
    [reprimenda] to dish out; [piropo, cumplido] to pay;
    echar una maldición a alguien to put a curse on sb;
    Fam
    le echaron una bronca por llegar tarde they told her off for arriving late;
    me echó en cara que no le hubiera ayudado she reproached me for not helping her
    10. [humo, vapor, chispas] to give off, to emit;
    la fábrica echa mucho humo a la atmósfera the factory pours out a lot of smoke into the atmosphere;
    Fam
    está que echa humo he's fuming;
    Fam
    echar pestes o Méx [m5]madres: volvió de vacaciones echando pestes o Méx [m5] madres del lugar she came back from her Br holiday o US vacation cursing the place where she had stayed
    11. [hojas, flores] to sprout, to shoot;
    [raíces, pelo, barba] to begin to grow; [diente] to cut;
    los almendros están echando flores the almond trees are beginning to flower;
    está empezando a echar los dientes she's beginning to cut her teeth;
    Fam
    en los últimos meses ha echado mucha barriga he's developed quite a paunch over the past few months
    12. [expulsar]
    echar a alguien (de) to throw sb out (of);
    le han echado del partido he's been expelled from the party;
    le echaron de clase por hablar con un compañero he was thrown o sent out of the class for talking to a friend
    13. [despedir]
    echar a alguien (de) to fire o sack sb (from);
    ¡que lo echen! fire him!, sack him!, kick him out!
    14. [accionar]
    echar la llave/el cerrojo to lock/bolt the door;
    echar el freno to brake, to put the brakes on;
    Fam Fig
    ¡echa el freno! ¿estás seguro de que podemos pagarlo? hold your horses, are you sure we can afford it?
    15. [acostar] to lie (down);
    ¿has echado al bebé? have you put the baby to bed?
    16. [tiempo]
    le he echado dos semanas a este proyecto I've taken two weeks over this project, I've spent two weeks on this project;
    echaron dos horas en llegar a Bogotá it took them two hours to get to Bogotá
    17. [calcular]
    ¿cuántos años le echas? how old do you reckon he is?;
    siempre me echan años de menos people always think I'm younger than I really am;
    échale que de aquí a Málaga haya 600 kilómetros let's say it's about 600 kilometres from here to Malaga
    18. [naipe, partida] to play;
    te echo una carrera I'll race you;
    ¿echamos un dominó? shall we have a game of dominoes?
    19. [buenaventura] to tell;
    echar las cartas a alguien to read sb's fortune [from the cards]
    20. [emplear]
    le echó muchas ganas al asunto he went about it with a will;
    le echan mucha ilusión a todo lo que hacen they put a lot of enthusiasm into everything they do;
    échale más brío al pedaleo put a bit more energy into the pedalling;
    los ladrones le echaron mucho ingenio the thieves showed a lot of ingenuity
    21. Fam [sentencia]
    le echaron diez años he got ten years
    22. Fam [documento]
    tengo que ir a echar una instancia al Ministerio I've got to go and hand in a form at the ministry
    23. Esp Fam [en televisión, cine, teatro] to show;
    ¿qué echan esta noche en la tele? what's on TV o Br telly tonight?;
    ¿qué echan en el Rialto? what's on o showing at the Rialto?;
    echan una película de acción they're showing an action movie
    24. Am [animales] to urge on
    25. [otras contrucciones]
    echar a perder algo [vestido, alimentos, plan] to ruin sth;
    [ocasión] to waste sth;
    no puedes echar todo a perder, después de tanto esfuerzo you can't just throw it all away after all that effort;
    echar algo a cara o cruz to toss (a coin) for sth;
    echar algo a suertes to draw lots for sth;
    echar de menos to miss;
    le echa mucho de menos he misses her a lot;
    echo de menos mi casa I miss my house;
    Chile
    echarlas to run away;
    echar algo por tierra to put paid to sth, to ruin sth;
    vi
    1. [encaminarse]
    echar por la calle arriba to go o head up the street;
    echar por la derecha to go (to the) right
    2. [empezar]
    echar a andar to set off;
    echar a correr to break into a run;
    echar a llorar to burst into tears;
    echar a reír to burst out laughing;
    echar a volar to fly off
    * * *
    I v/t
    1 ( lanzar) throw; de un lugar throw out;
    lo han echado del trabajo he’s been fired;
    echar abajo pull down, destroy
    2 humo give off
    3 ( poner) put
    4 carta mail, Br tb
    post
    5
    :
    echar la culpa a alguien blame s.o., put the blame on s.o.;
    me echó 40 años he thought I was 40
    II v/i
    :
    echar a start to, begin to;
    echar a correr start o begin to run, start running
    * * *
    echar vt
    1) lanzar: to throw, to cast, to hurl
    2) expulsar: to throw out, to expel
    3) emitir: to emit, give off
    4) brotar: to sprout, to put forth
    5) despedir: to fire, to dismiss
    6) : to put in, to add
    7)
    echar a perder : to spoil, to ruin
    8)
    echar de menos : to miss
    echan de menos a su madre: they miss their mother
    echar vi
    1) : to start off
    2)
    echar a : to begin to
    * * *
    echar vb
    1. (tirar) to throw [pt. threw; pp. thrown]
    2. (expulsar) to expel [pt. & pp. expelled] / to throw out
    3. (poner) to put [pt. & pp. put]
    ¿has echado sal al arroz? have you put any salt in the rice?
    4. (dar) to give [pt. gave; pp. given]
    me has echado demasiado, no creo que pueda comérmelo you've given me too much I don't think I can eat it all
    5. (verter) to pour
    6. (emitir) to give out
    7. (jugar) to play / to have
    ¿echamos una partida de ajedrez? shall we have a game of chess?
    8. (proyectar) to be on
    ¿qué echan hoy en televisión? what's on television tonight?
    9. (calcular) to think [pt. & pp. thought] / to guess
    ¿cuántos años me echas? how old do you think I am?

    Spanish-English dictionary > echar

  • 74 beat

    past tense; see beat
    * * *
    [bi:t] n 1 batida, pancada, golpe, toque. 2 pulsação, latejo. 3 Mus ritmo, compasso, movimento de mão ou de batuta para indicar o ritmo. 4 ronda (de guarda). 5 setor, campo de ação ou de conhecimentos. 6 Amer coll o que ganha, o melhor. 7 Amer furo jornalístico. 8 Mech batimento. 9 batida (de caça). 10 sl caloteiro. • vt (ps beat, pp beaten) 1 bater: a) dar pancadas. they beat him hollow / desancaram-no a valer. b) dar uma ou mais pancadas. the windows were beaten in / as janelas foram quebradas (a pedradas etc.). c) remexer, misturar, agitar. I beat up the egg / bati o ovo. d) sovar, socar. e) chocar-se contra, tocar violentamente. f) espancar, açoitar, surrar. g) marcar as horas pelo som. h) incidir (raios luminosos). the sun beat upon the roof / o sol bateu sobre o telhado. i) Mus marcar o compasso. j) vencer, derrotar, desbaratar. l) superar, ultrapassar, levar a melhor sobre. m) palpitar, pulsar, vibrar. my heart beats / meu coração palpita. n) trilhar, percorrer. o) dar na porta com algo que faça barulho. p) levantar (caça). q) agitar (as asas). r) tocar, fazer soar. s) rufar, soar, emitir som. t) afinar batendo, achatar. u) martelar (piano etc.). 2 coll aturdir, desconcertar. 3 coll iludir, lograr, enganar. 4 coll preceder, antecipar-se a. 5 coll conquistar a vitória. 6 ser batido (ovos etc.). 7 Naut bordejar, barlaventear. the ship beat up against the wind / o navio bordejou contra o vento. 8 fig quebrar a cabeça, dar tratos à bola. 9 Mus alternar em volume. • adj 1 sl exausto, esbaforido. 2 coll pasmo, desconcertado, atônito. beat it! Amer sl saia!, fora! can you beat it? Amer sl será possível? dead beat inteiramente exausto. he beat his brains (about) ele quebrou a cabeça, ele deu tratos à bola (sobre). he is on his beat ele está fazendo a sua ronda. I beat up the country for bati todo o país à procura de. that beats all! isto é o cúmulo! that beats me isto escapa ao meu conhecimento. the attack was beaten off o ataque foi repelido. the prices were beaten down os preços foram reduzidos. to beat a retreat bater em retirada, tocar retirada. to beat about the bush usar de rodeios. do not beat about the bush / deixe de rodeios. to beat down a) deprimir, abater. b) coll regatear, pechinchar. c) coll fazer baixar o preço. to beat one’s breast demonstrar grande dor. to beat one’s way viajar ou entrar de carona. to beat off/ to beat out entender ou solver mediante pesquisa laboriosa. to beat over the sea cruzar os mares. to beat the air, to beat one’s meat vulg masturbar-se, Braz vulg bater punheta. to beat the wind errar o golpe, lidar em vão. to beat time Mus marcar o compasso. to beat through romper, passar através de (multidões etc.). to beat to leeward Naut bordejar, barlaventear. to beat up a) atacar subitamente. b) alarmar, perturbar. c) sl malhar, surrar a valer.

    English-Portuguese dictionary > beat

  • 75 apaigüestias

    Apaigüestias, son apariciones, alucinaciones, esta palabra encierra un sugestivo campo de creencias en fantasmas, o ánimas condenadas y también encierra las creencias mitológicas, con todas sus historias y leyendas descabelladas o quizás ciertas, pues este mundo nuestro no se hizo de la Nada, y desde el más sabio de los humanos hasta el más ignorante, llevamos muy dentro de nuestra alma o espíritu, una lejana o cercana creencia en algo que existe «Sobrenatural», que tras la muerte nos ha de premiar o castigar, con firme exactitud en todas nuestras obras buenas y malas que hemos hecho. Ahora les contaré una historia, o leyenda, que sucedió en una de mis aldeas hace ya muchos, muchísimos años, y que yo he escuchado cuando era pequeño, de lengua de una tía abuela mía, que en aquel acaecer con más de cien años de existencia encima de su cuerpo, aún tenía arreos para trabajar en sus tierras como cualquier persona que bien lo hiciere. «MARÍA LA XANTINA» Casárase María la hija del tío Jacinto, muchacha pequeña de estatura, pero grande de hermosura y de exquisitos sentimientos, con Amalio el del Aldexuxán (Aldea de Susana), joven que no tenía de bueno nada más que el ser un mozarrón como un carbayu (roble) y ser su padre el más rico y poderoso vaqueiru de todos aquellos contornos. Tal caxoriu (casorio) fue amañucáu (preparado), por Rexina la Porricona (Regina la Desnuda), que recibiera del padre del novio por haber hecho tal arreglo, un xaretal d'ablanus (pequeño prado muy cuesto plantado de avellanos). Diremos para comprender mejor esta historia, que la Porricona, era una mujer que gozaba de grande fama en toda aquella rica comarca, porque era la esposa de Lláurianu 'l Llóndrigu (Laureano la Nutria), porque era éste un hábil cazador de estos finos animales de ricas pieles, que de aquella infestaban los regueirus (torrentes) de todas las montañas y el río que cruzaba el fértil valle. También era el Llóndrigu un experto en curar todos los males que tuviesen las personas y animales, por tal razón aquel matrimonio, al decir de muchos vecinos, era una verdadera bendición del mismo cielo, cosa que aprovechaba la Porricona, p'esquicionar al sou antoxu nus tibeirus quei dexaben fatáus de bétchaes ganancies. (Para hacer cuanto se le antojase con sus arreglos, negocios, líos, etc., que le dejaban siempre muchas y ricas ganancias). La aldea de Aldexuxán estaba compuesta por poco más de una docena de vecinos, que todos ellos eran familiares entre si. No voy a detenerme a narrar los diferentes pormenores de la historia como me fueron contados a mí, simplemente me ceñiré a un hecho concreto, relacionado con la mitología o apaigüestias fantasmales o milagrosas, ancestrales creencias, de las melgueras gentes de mi embrujadora Tierrina. Sobre la aldea de Aldexuxán había pesado desde siempre un fatídico malificio, haciendo que sus gentes siendo las más ricas de la fértil comarca, no fuesen tan felices como todos los demás eran, porque jamás en toda su historia había nacido una mujer en ella. Las mujeres que se casaban con los hombres de la aldea de Aldexuxán, se condenaban a no poder tener jamás una hija, y por todo lo contrario, alumbraban varones fuertes y sanos, que se convertían cuando llegaban a la mocedad, en los mozos más esbeltos y fornidos de toda la comarca. Pero a pesar de ser tan buenos mozos, y todos ellos vaqueirus ricos, gozaban de muy escasas simpatías entre las mozas casaderas, por tal razón, muchos no lograban casarse, y cuando alguno lo hacía, casi siempre mediaba un «arreglo» de por medio. —Así, el padre de Amalio se puso al habla con la Porricona, para que arreglase la boda de su hijo con Mariela, muchacha virginal y encantadora, de la que estaba enamorado ciegamente su hijo. Prometiéndole a la Porricona si lo conseguía, que él le daría como favor, el xaretal de Riuscuru, (pradín de Río Oscuro), que lindaba con otra finca que ella tenía. Cuando Mariela supo por sus padres, que estaba destinada para ser la mujer de Amalio el de Aldexuxan, una grande tristeza se adueñó de su alma, que le robó su alegría, y las francas y felices sonrisas que en todo instante su espíritu alumbraba. Y así de apenada todos los días se le veía por su aldea, con sus hermosos ojos siempre enrojecidos por la quemante caricia de sus lágrimas, sin encontrar el consuelo que le devolviese aquella felicidad que antes gozara. Gran devota de la Virgen de la aldea habla sido siempre Mariela, con la que con una fe desmedida siempre oracionaba y hablaba, y así de esta manera, entre profundos y dolorosos suspiros, y lágrimas torrenciales que manaban de su desespero, el día antes de su boda, con la Santina de su aldea así dialogaba: —Virxencina melgueira, qu'achorandu 'l tou cháu venu, ameruxá d'un dollor que m'esfáe pel tristeyáu miou alma, mamplená d'un miéu que d'afechu, encuandiona toa l'allegría qu'endenantes en miou espíritu per uquier afroriaba. (Virgencita dulce y preciosa, que llorando a tu lado vengo, plagada de un dolor que me deshace por triste toda mi alma, rebosante de un miedo que en toda su extensión entierra la alegría que antes en mi espíritu por donde quiera afloraba). —Xantina 'l miou alma, que tous lus amalexius encantexas, nun me faigas xufrire, pos nun queru caxame sen amore per fuercia, you nun queru isi muzu que de güenu nun peca, y'endenantes de dir xuntua d'él a l’ilexa, más quixera morreme, aforcá conun rixu que m'añuede 'l gaznatu ya me faiga en morrida. Ya tal couxa fairéla, Xantiquina 'l miou alma, se deximesme agora, ya me dexes solina, nel atayu miou pena, qu'en llocura m'entrema. (Santiquina de mi alma, que todos los males si tu quieres arreglas, no me hagas sufrir, pues no quiero casarme sin amor y por fuerza, yo no quiero ese mozo que de bueno no peca, y antes de ir junto de él a la iglesia, más quisiera morirme, ahorcada con una cuerda, que me anude mi cuello, y me haga en ser muerta. Y tal cosa he de hacer, Santiquina mi alma, si me olvidas ahora, y me dejas muy sola, en el atajo de mi pena, que a la locura me lleva). Algo muy hermoso le contestaría la Virgen a Mariela, porque otra vez se le volvió a ver llena de sana y feliz alegría, quizás con más fuerza que jamás tuviera. Y así de contenta, cariñosa y feliz, ante la misma Santina que su pena esfixera (deshiciera), al siguiente día en la iglesia se casaba con el vaqueiru Amalio. El día de su boda, fue un domingo del mes de mayo, bañado por la luz del sol que todo lo alumbraba y lo erradiaba de vida, y como era domingo, era fiesta en la aldea, el jilguero cantaba y el malvís silbiotaba y las gentes humildes con paxiétchus de festa (trajes de fiesta), a la boda acudían de la dulce Mariela, la más hermosa moza que la aldea tenía. La que viétchus ya xóvenes (viejos y jóvenes), grande y puro cariño hacia ella sentían. Cuando todos estaban fundidos en sus rezos y el buen cura casaba a la virgen Mariela, se escuchó como un trueno, muy cercano y enorme, muy profundo y tenebroso, que hizo palidecer de miedo a muchas gentes del festejo. ¡Un castigo del cielo, murmuraban las viejas, ha de mandarnos Dios, por casar a esta santa, con un fíu (hijo) de la aldea en poder del demonio! Aquel confuso ruido que a las gentes atemorizara, por ser dadas a irse a los Lares Divinos, no era tal trueno que en el aire quedara sin dejar un vestigio, pues había sido un castigo, y todos sobrecogidos pensaron, que el Hacedor andaba en aquel cataclismo. Pues el xaretal d'ablanus (el prado de avellanos) que el padre de Amalio le regalara a la Porrica, por conseguir a Mariela como mujer de su hijo, argaxárase per tous lus cháus, escuatramundiánduxe 'n fondigouxes cuandies, dou s'allacaben lus ablanus esgazáus d'afechu, con lus raigones amirandu 'l cielu, lu mesmu que se dangún terremetu, bramara nel ventrón d'aquel xareteiru, dexándulu tan llabráu y'esfechu, comu 'n güertiquín de pataques que fora afocicáu per una cabaná de goches paridiegues. (Partiérase, corriérase por todos sus lados, deshaciéndose el prado entero en profundas ollas, donde se enterraban los avellanos del todo rotos, con sus retorcidas raíces mirando al cielo, lo mismo que si un terremoto hiciera explosión en el vientre de aquel prado, dejándole tan despedazado, como un pequeño huerto de sembradas patatas, que hubiese sido hocicado por una manada de cerdas paridas). Sin embargo, tan insólito acontecimiento pasados los primeros momentos, no restó a la fiesta la sana alegría, que todos disfrutaban en la boda de la querida Mariela, pues tras de fartase tous fasta 'l rutiar de lus bunus manxares qu'achindi per uquier topábenxe, (pues tras de hartarse todos hasta dejarlo de sobra, de los buenos manjares que allí por todas partes había), se enguedechóu 'l baítche qu'en toes les bodes les xentes encalducaben (se enredó el baile que en todas las bodas las gentes hacían), fechu per la múxica xaraneira y'allegre del pandeiru ya la gaita, e axín tóus enlloquecíus de gouzu danciarun entexuntus ya hermenáus fasta 'l mesmu albiare, xeitu nel qu'entamangarun folixouxa engarradiétcha de galgazus, ente dus mozacus del chugar de Mariela, ya lus rapazones de l'aldeina d'Aldexuxan. (Hecho por la música jaranera y alegre de la pandereta y la gaita, y así todos enloquecidos de gozo, bailaron entrejuntos y hermanados hasta que llegó el amanecer, lugar que prepararon una sonada pelea de estacazos, entre los mozos de la aldea de Mariela, y los mozarrones de la aldeina de Susana). Tal pelea fue originada por los desmedidos insultos despreciativos dirigidos a los mozos de Aldexuxan, por los de la aldea de Mariela, asegurándoles que no llevarían a la santina Mariela a vivir con ellos a su aldea maldita, donde jamás había nacido ni una sola mujer, por la causa de ser todos hijos del mismo diablo. Tras de la feroz pelea, donde no sucedieron achuquinamientos (muertes) por mor de las sabias intervenciones de los ancianos de entrambas aldeas, el novio, sulfurado y ensangrentado por la titánica lucha desarrollada, en aquel mismo amanecer acompañado de todos sus parientes, se llevó a Mariela que no hizo ni la mínima negativa, y no permitió que recibiese de sus padres ni el valor de una cuyar (cuchara) de cuanto a ella le perteneciese. —Acuétchula d'un reflundión el magotón d'Amaliu a la felliz ya xonriyente Mariela, ya namái conel paxiétchu puestu, escarranquetóula d'enría la xiétcha pintureira del sou cabatchu, ya despós, conun blincu de corzu puenxuse el tres d'echa, ya cudiáu per tous sous vecinus que yeren tous parentela, xebrárunse d'aquel chugar, esnalandu nel aire ixuxus d'allegría, axenitáus nus sous cabatchus axalbaxáus lu mesmu qu' echus ya lleldáus dientru d'una ñatural ya roxurosa allegría. (Asió de un rápido tirón el bruto de Amalio a la feliz y sonriente Mariela, y nada más que con la ropa que llevaba puesta, la ajinetó encima de la pinturera silla de su caballo, y después, con un salto de corzo púsose él detrás de ella, y escoltado por sus vecinos que eran todos parentela, se marchó de aquel lugar lanzando al viento ijujús de alegría, ajinetados todos en sus caballos asalvajados lo mismo que ellos eran, y crecidos dentro de una natural y enloquecedora alegría). La cariñosa bondad, y la fértil felicidad y alegría que en todo momento emanaba torrencialmente de la encantadora Mariela, muy pronto cautivó y contagió a todas las gentes del Aldexuxan, pequenos y grandes, con tal frenesí llegaron a quererla, a adorarla y mimarla, lo mismo que si se tratara de un ser sobrenatural, que había llegado a la aldea para alegrarles a todos sus vidas. Durante el tiempo de su preñez, era Mariela atendida en todo momento por las mujeres de la aldea, y los hombres y los niños, estaban más pendientes de ella, que de sus trabajos y sus juegos, siempre le traían del campo flores y variedad de frutos, y todos al mirarse en sus encantadores ojos, la felicidad y el gozo en sus espíritus advertían. Era Mariela para todos, algo que ni tan siquiera habían soñado que existiera. Al Aldexuxan habían llegado de sus aldeas todas las mujeres que la cuidaban y mimaban y ninguna de ellas jamás había sido feliz ni encontrado la alegría en su espíritu en aquel lugar al que muy pocas de ellas habían llegado por su propia voluntad. Sin embargo al mirarse en los resplandecientes ojos de Mariela, al sentir el hado misterioso que en todo instante rezumía de su ser, llegaba a sus entrañas por primera vez raudales de gozo y alegría, que las llenaba de felicidad, y de una dicha embriagadora y sublime. Por eso entre ellas silenciosa y secretamente empezaban a decir que Mariela era divina, misteriosa y buena, y que en cualquier momento el cielo la llevaría, y dejaría a la aldea tan llena de tristeza y pena como antes lo estuviera. —Xabela la muyer d'Antón el Curuxu, que yera la que mexor amañaba lus dellicáus fatiquinus pa lus guaxinus cabantes de ñacer, ya le fixera tous lus paxiétchinus y'escarpinacus que ñecexitare 'l melgueiru nenin que traxera 'l mundiu cundu betchara la xantina Mariela. (Isabel la esposa de Antón el Buho que era la que mejor hacía los delicados ropajes propios para los niños recién nacidos, ya había industriado todos los trajecitos, calzas y demás vestiduras, que necesitase el dulce niño que trajese al mundo cuando hiciese su alumbramiento la santina de Mariela). —Tamién Xacintu 'l Utre que yera abondu curioxu pa carpinteirar, fixera 'n trubiétchu con maera de ñocéu, qu'al falar de toes les xentes d'Aldexuxan, nin el más empericotáu de tous lus nenus ñacíus ya cuaxi, cuaxi 'n per ñacere, xamás de lus xamaxes oitre mexor nun hubiés d'aquién lu fixera. (También Jacinto el Aguila que era muy mañoso para hacer de carpintero, hiciera una cuna de madera de nogal, que al hablar de todas las gentes del Aldexuxan, ni el más afamado, ni suertudo niño nacido, ni casi, casi de los aún no nacidos, jamás de los jamases otra mejor no hubiese quién se la hiciera). Todo estaba preparado para el día que el angelín a la luz amaneciera, y todos en la aldea, desde su madre hasta el más inocente de los pequeños que por aquellos montes correteare, esperaban ilusionados la venida de aquel inocente ser, fruto de las entrañas de quien les había a todos sembrado en sus espíritus la dicha y la alegría, hasta ya le habían elegido los padrinos y hasta el mismo nombre que debía llevar, el asunto era que naciese dentro del tiempo natural, y que no le trajese ningún amolexíu (mal) a la santina Mariela. Como todo en la vida tiene su tiempo de espera, y todo cuanto se espera si atañe a los procesos naturales llega, así vino el momento del alumbramiento de Mariela. Fue una mañana de los principios de la primavera, cuando todos los árboles y las plantas despertaban jubilosos y en silencio a la floreciente vida donde comenzaban, los malvises y jilgueros volvían a cantar alegres y bulliciosos, tras la mudez que les infligiera el frío y nevado invierno, fue aquella luminosa y primaveral mañana cuando todas las gentes de la aldea, se reunían contentas y felices a la par que en sus interiores algo preocupadas y temerosas, como si presintieran que algo irremediable le habría de ocurrir a la santina Mariela. Digo que todos reunidos en la casa de Mariela, anhelantes esperaban tan natural y querido acontecer. Algunas mujeres llenas de firmes creencias, rezaban sin descanso, pidiéndole al Faidor (Hacedor) y a sus santos más allegados, que la feliz nueva se alumbrara por los cauces naturales, y que Mariela no cosechara arduos sufrimientos. Otras más mañosas en tales menesteres, parteaban ilusionadas y eficientes, en cuantos cometidos quce en tal proceso se requieren. Al fin, de las entrañas de la parturienta, brotó la vida, y todas las gentes al presenciar aquella recién nacida criatura, doblaron sus rodillas en el suelo, y una oración de gracia en el cielo pusieron, dentro de la gran dicha y alegría que jamás sintieron. Porque por primera vez en toda la historia de la aldea del Aldexuxan, había nacido una niña, una hermosa niña que rompía con su divino milagro, el maléfico castigo que les había acompañado siempre. Tal milagroso acontecer, alborozó a los vecinos del Aldexuxan en tal altura, que por unos instantes se olvidaron de la moribunda Mariela, y cuando al fin Isabela enloquecida por la alegría que le hacía caminar por el incansable sendero de la dicha, digo que Isabela se dirigió respetuosa y venerativamente hacia Mariela, y besándola con gran cariño en su frente radiante de felicidad le decía, que el maleficio que pesaba sobre las gentes de la aldea, de no haber tenido jamás una mujer, una niña, ella porque era una santina, lo había roto al alumbrar aquella preciosa criatura, que era para todos los seres del Aldexuxan el fin del conxuru (conjuro) que desde siempre sobre todos pesaba. La moribunda Mariela, con su sonrisa encantadora siempre pendiente de sus labios, y una luz misteriosa y hechicera que en todo momento de sus bellos ojos se desprendía, les hizo comprender a los allí reunidos, que eran todas las gentes del Aldexuxan, que era Mariela algo que pertenecía a la divinidad de lo desconocido, y que no podría morar entre ellos, nada más que con su espíritu. Así silenciosamente Mariela, a todos miraba cariñosamente y todos se sentían bajo su embrujante y acariciante mirada, protegidos de cuantos males en la Tierra hubiese, y navegantes en una dicha que ni en sueños la esperaban. Llué Mariela con sou melgueira fala, que yera múxica de lus mesmus ánxeles, a tóus les dixu 'ndenantes de que del sou curpu xebrárase la vida: (Luego Mariela con su dulce palabra, que era la música de los mismos ángeles, a todos les dijo antes de que de su cuerpo se marchase la vida): ¡Disde güéi, toes les múcheres d'ista embruxadora aldina, parirán nenus ya nenes. Lu mesmu que faen les femes de tou 'l mundiu, y'enxamás naide mirará a lus vuexus homes, comu fasta gora toes les xentes lus fixeron, nun vus ruegu namái, nistus postreirus xeñaldares de la miou vida, que nun catéis caxorius amañáus pa lus vuexus fíus, dexái qu' echus atopen ya curién lus sous cortexus qu’en xcitu 'l sou querer mexor lus falague. Pos nun ye nagua bonu arretrigar la xuventú 'l cubiciu antoxadizu qu'entamanguen lus sous páes. Pos abondu felliz ya rica ye la xente probe, que rucandu de borona un cantezu, ou 'n tortu fechu d'enría 'l llare, son dichóuxus ya fellices fasta que de viétchus muerran. Ya munchu probe y'esgraciaína ye l'oitra xente, qu'amamplén tién de tóu lu que ñecexita, y'enfelliz ye, perque nun puén disfrutayu, con amore ya bone compañe. (Desde hoy, todas las mujeres de esta embrujadora aldeina, parirán niños y niñas, lo mismo que hacen todas las hembras del mundo entero, y jamás nadie mirará a vuestros hombres con el desprecio que hasta ahora todas las gentes les hicieron. No os ruego nada más, en estos postreros respirares de mi vida, que no busquéis casorios preparados para vuestros hijos, dejazlos que ellos busquen y cuiden sus amores en el lugar que su querer mejor los halague. Pues no es nada bueno, amarrar la juventud, a la codicia antojadiza que hacen sus padres. Pues muy felices y ricas son las gentes pobres, que comiendo un mendrugo de pan duro, o una torta cocida encima del lar, son dichosos y felices hasta que de viejos se mueren. Y muy pobres y desgraciadas son las otras gentes, que poseen todo cuanto necesitan, e infelices son, al no poder disfrutarlo, con la paz del amor y la buena compañía). Así fue como se despidió la melguera Mariela, antes de entregar su sublime alma, al Infinito poder de la Divinidad invisible, dejando a su cuerpo muerto llorado con gran pena, por aquellas sencillas, naturales y nobles gentes de la aldea del Aldexuxan, que harían de ella al correr del tiempo, la Santina Mariela. Yo no puedo afirmar si esta narración es una historia, una leyenda o quizás un mito, sólo se decir, que mi tía abuela aseguraba cuando me la contó, que era tan cierto como que ella se tenía que murrer (morir). También recuerdo cuando yo era un guaxiquín (muy pequeño), haber escuchado decir a las más viejas de estas aldeas, aconxexandu (aconsejando) a las mujeres que teniendo varios hijos varones, ellas querían tener una niña y no lograban alcanzar tal deseo. Digo que las ancianas les aconsejaban así: —Lo que tenéis que hacer si queréis tener una niña, es rezarle todos los días con buena fe a la Santina Mariela, ya veréis como el primer hijo que tengáis sin ninguna duda ha de ser una hermosa niña.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > apaigüestias

  • 76 xabarciar

    Xabarciar, tratar, vender, cosas de poco valor, tratantes de escasa monta. —Cundu you yera un guaxín prexenciéi 'l tibeiru que cheldarun les Xabarceires de la miou aldina con la sou pótchina Facunda ya 'l Pascualón el Xitanu, lu que non cuntaba you yera qu'al currer el tempu tamén me diba ver encibiétchau per mor de la ñecexidá en tener que faer de xabarceiru, ya nagora mesmu comu tóu nisti dicionariu xirbe d’escola, nagua mexor qu’istes estories pa comprendier con mexor vidayu les ñaturales ya ximples costumes de la Nuexa Xantiquina Tierrina, que güéi nel díe tan sous ancestrus nes manes fedientes ya utreresques de prexones tan rapiegues ya llimiagues, que l'únicu que fan ye mistificar les nuexes costumes ya Chingua, menus mal que col tempu les xeneraciones d'astures venideiras xabran poñer les couxes nel sou xeitu, pos conista esperancia trabayu you xin escanxu ya m'allegre ya enxemáu de gociu, perque you séi, ya xuru per toes mious ceyencias con tou la fuercia del miou alma, qu'angún díe non mu xeru, tous lus entroyáus trabayus fechus per lus Amigus del Bable ya de lus del Conceyu Bable, que güéi amindi me pieschen toes les portes, per el baldrayante miéu que xin me dexen xueltu, dalgún d'echus nun me valdríe amindi nin p'arrátchar el cuchu de lus bracus. Axín que ya ta tóu faláu, ya tous lus que nun s'atopen nes arrañáes pradeires del enxútchu vidayu, comprendieran, que toes istes xentaques per minde nomáes nun son namái que pioyones ou paráxitus. TRADUCCIÓN.—Cuando yo era pequeño presencié el sonado escándalo que prepararon las tratantas de mi aldea, por la causa de la su pollina Facunda y de Pascualón el Gitano, lo que no pensaba yo por aquel entonces, era que al transcurrir los años, me iba a ver envuelto por causa de la necesidad o cualquier otra razón parecida, en trabajar como tratante verdulero, frutero, xabarceiru, pero ahora mismo, y como según mi parecer todo en este diccionario ha de servir de escuela, pues nada mejor que estas historias verdaderas, para comprender con mejor entendimiento y sencillez, las naturales y simples maneras, costumbres y diversas cosas de Nuestra Santina Tierrina, pues con grande pena hoy yo estoy viendo, como sus más respetables y queridos ancestros, son manejados ultrajantemente, por personas que faltas de dignidad, amor a la Tierrina y respeto hacia sus sagrados ancestros, están dándoselas de entendidos mistificando toda la "Cultura de Asturias”, pero yo se muy bien, que con el tiempo las generaciones de astures venideras sabrán poner todas las cosas en el lugar que sabiamente les corresponde, con esta hermosa esperanza trabajo yo hoy en día con alegría y cubierto de entusiasmado gozo, porque yo sé, y juro por todas mis creencias con toda la fuerza de mi alma, que algún día y no muy lejano, todos los estercolosos trabajos sobre la materia de la LLingua D'Asturies y sus Ancestros, que fueron basurescamente hechos por los Amigos del Bable y los del Conceyu Bable, que desde siempre, pretendo decir, que desde que nacieron porque mis humildes trabajos les hicieron con afán insano intentar crecer sin tener raíces para sostener su rancuaya creencia, no hicieron otra cosa que ponerme torgas en todas las puertas, por el cobardoso miedo que tenían, pues al dejarme suelto a mí, ninguno de ellos hoy existiría, y menos me serviría ni para limpiar la cubil de los cerdos. Así que ya está dicho todo sobre este asunto de estas asociaciones de la "Trelda", y yo creo que todas las gentes que no tengan las praderas del entendimiento secas y limpias de saberes, comprenderán perfectamente, que todas estas gentes por mi nombradas nada más que son parásitos. —Esta historia que ya de seguido les voy a relatar, terminó con mis huesos en la cárcel, por haberla yo contado en un pequeño libro tal como había sucedido. La verdad que you espatuxé ya galamiéi per tous lus llugares de la miou Tierrina con mu pouca xuerti, quiciavis fora que ñaciera pa ser un esgraciaín ou que les couxes teñíen que cheldaxe axindi, güéi nel díe que ya vou pa viétchu tou contentu de ver vivíu miou vida de la maneira que lu fexe, perque xin axindi nun fora, poucu ou nagua podría cuntar de les costumes ya llingua de miou mantina Tierrina. Xin lus Roxus viexon ganáu l'engarradiétcha, que tal couxa viexen fechu senún se xebraren en tantus partíus pollíticus que nun dexaben llugar pa l'esciplina, pos tóus queríen mangoniar, escutír, ya tou 'l mamplenáu de tibeirus xabarceirus que manexaben, metantu que lus fascioxus afilaben les nabayes p'achuquinar piscuezus, falules you, que xin lus Roxus viexen ganáu, xeguramente que you nun taríe nagora fayénduyes isti dicionariu, perque xeguramente miou pá me viexe adeprendíu dalguna carreira d'inxinieru, maestru, aboguéu, etc., etc., ya me xebrarie del ñatural vivir ganándume 'l pan nes mesmes fontes ancestrales de les nuexes costumes ya llingua, que ye dou s'abaya tou 'l ancestru ximple, ñatural ya fidalgu d'Asturies, Trubiétchu de la Patria España. —Toes les prexones xebráes d'istus ñaturales y xantiquinus llugares de la miou embruxadóura ya melgueira Tierrina, nun poden querecha na fondeirá de sous raigones, nin tampoucu puén faer el munchu trabayu qu'entavía se ñecexita pa poder cheldar en bom xeitu la Nuexa Palancia, ya toa l'ancestral cultura de la Tierrina. —Existi un reflán astur que díz, que lus nenus pa que queran ben a la sou má tenen que mamar nel sou entamu fasta qu’isti d’afechu s’escose. “TERESA, LA JUSTICIA Y LOS ELEGANTES TIMADORES DE NUESTRO TIEMPO" —No son los timadores de mi tiempo, tan desgraciados y tan cándidos como lo era Pascualón el gitano, pues estos indecentes y asquerosos gitanos de hoy día, no son de la raza “calé” (pobrecitas estas humildes y desventuradas gentes, cuanto desde niño las he querido admirado, y cuantos compañeros en la vida he tenido que eran gitanos, siendo todos ellos estupendos camaradas y soberbios muchachos). —Digo que los gitanos de hoy día, son la escoria que dejo la guerra entre la raza despreciable de algunos “payos”, y a uno de ellos, le voy a retratar en estas páginas lo mejor que pueda, sin quitar, ni poner nada, simplemente voy a contar cuanto ha sucedido. —Habíame yo caído trabajando como calderero en el montaje, y rótome el cumal (la columna), quedando de resultas de este llumbazu (caída) inútil para el trabajo que profesaba, y en una situación bastante desesperada, porque las pensiones que asignan a los mutilados trabajadores españoles, son las mayores canalladas y porquerías, que no le alcanzan al desventurado lisiado, ni para comer un plato de sopas cada día. Así pues, había rótome las costillas toda mi vida trabajando para aquella miseria que me condenaba, a vivir el resto de mi existencia falto de todo, todavía para más fastidiarla, escuchando todos los días a los dirigentes de trabajo, bien con sus comedidas y estudiadas frases, que díganlas ellos y entiéndalas María Santísima, dirigiéndose al país, por el medio de la televisión, radio y prensa, que nos iban a dar tanto y cuanto. En resumen, que lo único que nos dan es una caca, tan grande tan asquerosa como ellos son. —Estaba yo de pensión por aquel entonces en casa de la señora Teresa, que era viuda de un desgraciado minero, que el pobre tuvo la triste desgracia para su esposa e hijos, de morirse en la cama abrazado por una enfermedad, y no haberlo hecho en la mina aplastado en una oscura y tenebrosa rampla por un costero, ya que si así hubiera sucedido, le quedaría a su viuda una pensión que aunque también fuese en demasía miserable, no sería tanto como la que le daban por el seguro de enfermedad, que ésta sí que no les algamía (alcanzaba) ni a ella ni a sus tres pequeños hijos, que el mayor aun no llegaba a los nueve años, ni para comer sin fartucase (hartarse), ni una vez a la semana. —Dentro de privaciones y de miserias endiabladas vivía Teresa, estirando la moleculosa pensión que no se espurría (alargaba), por ser en demasía encoyía (encogida) ya de crianza, y pensando yo que a esta triste situación que a ella acompañaba, sin galga (freno) que me detuviese en desfrenada carrera me acercaba, decidimos dedicarnos al trato, para ver si de esta forma lográbamos despegarnos de las miserias que nos rodeaban. —Creo que no hace falta decir, que la Ciencia le hizo correr al progreso con tanta prisa, que desde aquella inolvidable y lejana época de las Xabarceiras, que recorrían las aldeas, romerías y mercados, vendiendo las frutas y demás productos, que transportaban a lomos de los humildes burros, hasta nuestro tiempo, el progreso con sus ingenios modernos, mitad emparentados en el agrado del Hacedor, y la otra parte con los mismos imaginares del propio demonio, hizo a las gentes moverse con apurante desatino, y por tal suceder hoy día, las personas que pretendan dedicarse a la industria de comerciar con las frutas u otras mercancías por las ferias y mercados, no pueden hacerlo sirviéndose de un jumento como medio de transporte, ya que si tal locura hicieran, no ganarían ni para darle un mal pienso a su pollino. —Por tal lleldar (acontecer) Teresa y yo, nos decidimos hacer camino en el oficio de Zabarceirus (tratantes), por eso nos centramos en el menester de comprar una pequeña furgoneta, de ésas que suelen ser a medio uso, y que nos la dieran a plazos, ya que yo no tenía una perrina (cinco céntimos), y ella tenía que pedir prestado el dinero de la entrada que había que pagar por el vehículo, a una conocida suya que sabedora de nuestras pretensiones, habíase decidido a prestárselo. —Así pues ya con esta determinación tomada, y ya completamente decididos a ganarnos la vida en este oficio, que la verdad era el único que me quedaba a mí, ya que a pesar de aún valer para un sinfín de profesiones livianas, no podía aspirar a ellas, porque para tal menester, se necesitaba una recomendación, o ser por lo contrario hijo o pariente de algún facistón de buena marca, faceta única y sin igual, que impera desde la guerra Civil para todos los efectos en mi Patria. Por esto, a poca curiosidad que cualquiera tenga para investigar en este denigrante panorama, se darán cuenta que en todos los ministerios de la nación, desde el que más manda, hasta el conserje que le franquea la puerta, son todos fascistas, divididos en falangistas, que hermoso y Humanitario partido es éste, si sus afiliados cumplieran los Credos que tan maravillosamente creo su Fundador, y la otra parte, está compuesta por exdivisionarios, exlegionarios, excombatientes, exlicenciados de las fuerzas armadas, etc. Y si quieren ustedes encontrar algún Rojo, búsquenlo en las profesiones más bajas y avasalladas del país. Esto que les cuento señores es la pura verdad, así que consideren la libertad que tendremos, cuando detrás de cada obrero, existe un patrón que le roba, y si el trabajador protesta, entonces aparece un látigo y una pistola que le hace por la vía de la fuerza, entrar en la senda de la esclavitud. —Digo yo, que para encontrar esa furgoneta que determinado teníamos de comprar, investigamos en las páginas de anuncios de los periódicos de provincia, por si alguna venía anunciada del tamaño y condiciones que nosotros necesitábamos. Y nuestra alegría fue grande cuando observamos en uno de los diarios que la Casa de Vulcano tenía una en venta, que la vendía dando como señal una pequeña entrada, y después el resto, que se podía pagar en cómodos plazos, también estaba revisada con esmero y garantía, según las manifestaciones hechas por el propio dueño, en la propaganda que de la furgoneta había anunciado, que aseguraba que el tal vehículo, se encontraba lo mismo que si fuese nuevo. —Así pues, en los últimos días del mes de Enero, del siguiente año del primer baile que los Humanos hicieran alrededor de la Luna, ensenderámonos la Teresa y yo camino de Oviedo, ilusionados y muy gozosos dentro del ánimo que nos movía, de comprar aquel vehículo, con el que pensábamos mejorar a fuerza de trabajar arduamente nuestra situación harto deficiente. Llegamos al fin en alegrosa compañía a la Casa de Vulcano, pudimos comprobar como en el amplio escaparate de su bien saneado negocio, estaba expuesta la furgoneta limpia y reluciente, con todas las apariencias a primera vista de ser una prenda de primera mano. Sin embargo, si fuésemos capaces de leer el destino, hubiésemos observado como los faros de la hermosa furgoneta, nos parecerían ojos vivos, que nos miraban guasonamente, como si de ante mano, ya se estuvieran mofando de nuestras nobles pero ilusas pretensiones, y a fe mía que nos consideraban una xunta (yunta) de fatones (bobos) que muy pronto iban a caer en las sutiles redes de el gitano de su dueño, que era el timador más despiadado, hábil y deshumanizado, de los muchos que protegidos por la ley, comían el escaso pan del pobre en la ciudad de Oviedo. —Tras mirar un buen rato nuestro xumentu de fierru (burro de hierro) pareciéndonos cuanto más lo reparábamos más hermoso y deseable, decidimos hacer entrada al establecimiento, ya con el firme propósito de hacer nuestra aquella furgoneta, que con la necesidad que nos embargaba nos había por completo sorbido el seso. —Nada más que pusimos los pies dentro de aquella industria del timo y el atropello, presentose ante nosotros sin mediar tiempo, igual que si esperándonos estuviera, un hombre de aspecto muy agradable, que llevaba plasmado en su rostro el maravilloso don de no saber hacerle mal a nadie, por lo que a mi primera impresión yo pude apreciarle, y mirándonos con sus ojillos vivarachos, que al mismo tiempo parecían del todo inocentes, brindándonos una amplia sonrisa, que se extendía de oreja a oreja, y estaba amurallada de una dentadura tan perfecta y amarfilada, que me hizo asegurar que aquel sujeto, no tenía suyo ni un sólo diente. Digo yo que a la par que así nos saludaba, se frotaba sus finas y blancas manos con verdadera insistencia, y así con esta presentación tan capitalista, tan engañadora y confianzuda, nos preguntó con su voz exquisita y halagadora, que en nada desmerecía a sus modales: —¿En qué puedo servir a tan distinguidos señores? —Teresa que era la que llevaba la voz cantante porque era la que tenía el paperío (el dinero), ahpoyándose en el vehículo que le interesaba, díjole sonriéndose dentro de una gozosa alegría que no pasó desapercibida ante la escrutante mirada de aquel granuja de timador de los tiempos modernos: —¡Verá usted, queríamos comprar esta furgonetina, si es verdad todo lo que de ella cuenta usted en el periódico! —¡Sí, verdad es todo cuanto he dicho en el anuncio, no tengan ustedes miedo ni temor alguno al engaño, porque esta mi casa se especializa en haber sido siempre muy formal y seria! —Yo que para nada me entrometí mientras que ellos hablaban, por no cortar a la Teresa que es mujer de larga parpayuéla (muy habladora), a la par que muy enfadadiza y voluble si se le corta la palabra, y como ella era la que relativamente iba a satisfacer la entrada y hacerse responsable de la compra, pues tan sólo me limité a observarles mientras que ellos hacían el trato, y después que terminaron de ponerse de acuerdo en todo, no haciéndome ningún aprecio a mí el vendedor, y creo que hasta me había considerado según mis propias apreciaciones, hombre tranquilo y de mermados arreos, pues como cuento, después de haber cerrado el trato, el Vulcano otra vez envuelto por aquella facilona sonrisa, que en él debía de ser una de sus armas más eficientes, preguntó a la par que se frotaba sus manos lleno de un dichoso contentamiento, que le llenaba de gozo, y no tanto por el dinero que en su trato había ganado, sino por la satisfacción que deduzco sentía, cuando timaba a las gentes con su hábil y exquisita maestría: —¿Bueno... y ahora... quién es el que va a revisar esta maravilla? —¡Quiero decir...! ¿quién va a conducirla? —Yo l’acaidonaréi (conduciré), le contesté a aquel individuo del que ya no me gustaba tanto ni su presencia ni nada que de él emanase, y seguido le pregunté ya siempre dentro de la desconfianza: —¡Y ahora dígame usted! ¿Es verdad que este vehículo se encuentra en buenas condiciones? —Tenga presente y compréndame usted, que esta señora lo precisa para tratar en frutas, y no le vaya a suceder, que si desea llegar con ella dónde se propone, tenga que comprar un burro para que remolque a los dos caballos de hierro, que hacen xuntura (yunta) en la furgoneta, y que por encontrarse quemados de tanto trotar, no les quede fuerza nada más que para hacer la carrera de prueba. —Pierda usted todo cuidado, y no haga con sus ingeniosas bromas menosprecio de mis honrados intereses, que no vivo yo a cuenta de engañar a mis queridos y siempre respetados clientes. Manifestó Vulcano poniéndose muy serio, pero sin apearse en ningún momento de su sonrisa, que por ser tan permanente se hondeaba en la sospecha de ser equivocadora y seguido apuntalóse en hacer su propia propaganda de la siguiente manera: —Mire, no olvide nunca, me dijo Vulcano poniéndome cariñosamente una mano encima de mi hombro, que la Casa de Vulcano, es tan honrada como la misma Audiencia, dónde se reparte la ley castigando y persiguiendo toda trampa e injusticia, por eso yo efectúo mi trabajo, bajo la respetuosa sombra de la justicia. —¿Acaso ha pensado usted que yo soy un gitano? —¡No querido amigo, si en esa desconfianza su imaginación trabaja, siento asegurarle que se encuentra usted muy equivocado, pues todos en esta ciudad me conocen, y saben que soy un honrado industrial respetado y querido, tanto por los rectos servidores de la ley, como por todos los demás que estamos obligados a no burlarnos del eficiente sistema de la justicia, que hace que todo ciudadano se sienta protegido, tanto su integridad física, como los intereses que honradamente le pertenezcan! —Y ya por última vez les aseguro que este vehículo se encuentra en perfecto funcionamiento, y hasta puedo permitirme el lujo de decirles, que pueden viajar con esta estupenda furgoneta, sin la más mínima preocupación, y sin el menor problema posible, no sólo al más apartado rincón de Asturıas, sino hasta la alejada Barcelona, sin que este motorín, deje de funcionar ni un momento, ni se empapice (ahogue) ni una sola vez. Aseguraba Vulcano, centrándose en una encendida adulación hacía su “jumento de hierro", que tal parecía que le estuviese jurando al General Franco, que era él, el más horado y disciplinado comerciante, de toda la nación española. —Yo que ya había comprendido que aquel tipejo era una asquerosa rata que no había veneno que la matase, le dije que estaba muy bien todo cuanto había dicho, y después le pregunté, que si podíamos ir a dar una vuelta con la furgoneta, para asegurarnos, que efectivamente era el vehículo la maravilla que con tanto ardor y fuerza él nos había pintado. —¡No, hoy no puede ser! Aseguró Vulcano, y seguidamente dijo, que antes era menester de asegurarla, y abonar la entrada en el Seguro de la Patria Hispana, entidad que con buen acierto, según él, pastoreaba su negocio. —¡Así qué ahora mismo, vamos a ir la señora y yo hasta dicha agencia, para poner en orden dicho asunto, y pasado mañana ya pueden ustedes circular con el vehículo por dónde les venga en gana! “CUNDU LA TAREXA SE MEXOU DE MIEU” “CUANDO LA TERESA SE MEÓ DE MIEDO” —El sábado por la mañana que era el día señalado para recoger nuestra furgoneta, llegamos la Teresa y yo hasta los reinos de Vulcano con el ánimo plagado de alegría y embargados por una ilusión gozosa, pues íbamos a ser dueños de un vehículo, que nos permitiría sin ningún genero de dudas, llegar hasta los mercados más apartados de la Tierrina, y mejorar en el oficio de xabarceirus nuestra situación harto oprimida, tantas cuentas habíamos ya barajado y todas ellas navegantes en alegrosas ganancias, que creído nos teníamos que íbamos a ganar el oro y el moro, que incautos éramos que no nos detuvimos ni por un sólo momento en el pensar, que el que hace las cuentas adelantadas sin tener dineros para cubrirlas, por fuerza que tiene que hacerlas un par de veces, siendo la última la más válida. —Digo yo que cuando llegamos al escaparate dónde se lucía nuestra furgoneta, ya estaba al lado de ella el Vulcano, y tal a mí me pareció, que cuidaba a ésta con tanto mimo, como si fuese industriada en la herrería del mitológico dios que lleva su nombre. —Y a la par que nos saludaba con la misma sonrisa y frotamiento de manos que en anterior ocasión nos había dedicado, con su bien timbrada voz nos dijo, ocultando una guasa que no se me paso desapercibida: —¡Ya les estaba esperando señores, pues yo se muy bien por la larga experiencia que poseo en estos menesteres, que iban a ser ustedes muy puntuales, como corresponde a todas las gentes que arden dentro de los agradables deseos de hincarle el diente, a lo que de antemano han saboreado como manjar sabroso! —¡Así que aquí tienen ustedes la documentación y todos los requisitos necesarios para poder circular con la furgoneta sin que nadie les moleste. Y ahora sólo me queda desearles buena suerte, tanto en los viajes que emprendan, como en los negocios que puedan hacer, que en estos está precisamente el valer de las gentes! —Hicimos muy satisfechos y animados acomodo la Teresa y yo dentro de los dos caballos de hierro, dejando al que resultaría ser un astuto gitano, frotándose sus manos, y sonriéndose tanto para afuera como para sus podridos y asquerosos adentros, festejándose dentro del timo que terminara de hacernos. —Empezó la furgoneta a rodar dirigida por mí que no cabía en mi gozo de contento, por las calles de Oviedo abajo, con ánimo de alcanzar la carretera general y ensenderarme en la ruta de Gijón o Avilés, dónde pensado tenía probar aquella máquina, vendida por el que resultaría se el mas fino gitano, que timaba sin conciencia a las pobres gentes, sin encontrar jamás a un juez, que hiciera con él el escarmiento que años atrás había hecho Juan Antonio el falangista con Pascualín el de los enredos. —Teresa que iba sentada a mi lado, recostada cómodamente en aquel asiento, que tenía más pringue que la solapa de un mendigo a la salida de un frío invierno, me dijo endiosada de alegría por sentirse dueña de aquel maravilloso ingenio: —¡Este Vulcano tiene cara y presencia de ser una buena persona, de ser un hombre bondadoso y bueno, a par que sabe lucirse con su cautivadora sonrisa, en el agradable lugar de la educosa simpatía, la verdad que a una le presta en grande tratar con señores tan serviciales y educados. Hay que ver la finura y delicadeza que este buen señor conmigo se gastó, me trato lo mismo que si fuese una gran señora, no me cave duda que todo en él se dibuja como un caballero respetable y encantador, tan bien parecido, tan elegante, tan guapo, tan... En aquellos momentos unos empapizamientos harto sospechosos en el motor de nuestros dos caballos hízole a la Teresa hacer un descanso en el continuar ensalzando los engañosos enseñares de su hábil timador, y en la sazón que su alborozada alegría íbasele marchitando por el ya continuo pedorreo que alumbraba sin interrupción el motor, preguntóme muy apuradamente, haciendo aposiento en el lar de la nerviosa y asustadiza preocupación: —¿Per quéi demontres s’afuega la miou forgonetina que tantu se queixa Xuliu? —(¿Porqué demonios se ahoga mi furgoneta que tanto ruge Julio?). —Yo que ya sin ninguna duda empezaba a olerme el fino timo, que el cobarde y sucio Vulcano hubiera ordeñado en nuestro enflaquecido bolsillo, contestele arrugando el ceño, poniendo un gesto rabioso y despreciativo, buscando en mi imaginación con prisa, la forma de centrar en ley, aquel moderno y educado gitano de los jumentos de hierro de nuestro tiempo: —Me parece Teresa, que dentro de breves momentos, vas a ver dentro de tu cerebro, a ese encantador, respetable y guapo Vulcano, que no hace ni un minuto no tenías tu boca para aponderarle, te aseguro que le vas a ver del mismo despreciable color del diablo, y esto es así, porque esta furgoneta comienza a quejarse de una de sus muchas mortales heridas, que será con seguridad la más pronunciada de cuantas tiene. —¿Qué es lo que pretendes decirme Xuliu? Preguntó de nuevo Teresa ya ausente de toda alegría, empezando a subir la primera escalera del miedo del desespero. —La verdad Teresa, es que viajamos ajinetados encima de un montón de chatarra, por esta razón he de ir con buena cuenta hasta que de hecho me dé por sabido, qu’acaidono (que dirijo) una maquina, que ha puesto en mis manos ese desalmado de timador de Vulcano, que está predestinada sin ningún género de dudas, hacer en cualquier momento descalabros con las vidas de la inocente gente, que a cada paso cruzamos. —Ya nos hallábamos en las afueras de Oviedo, y comenzábamos a bajar una pequeña cuesta que existe a la entrada de la Corredoria, cuando un bache de los muchos que alumbrábanse por aquel entonces en la carretera, hizo que la dolorida furgoneta se bandaleara ostensiblemente, y en tal baile, abriéronse con verdadero estruendo ambas puertas, despedazándose los cristales y estropeándose en mala manera parejas portezuelas, con tal atronador ruido, que la buena Teresa encogiéndose en el asqueroso asiento, cosida por un miedo que le hizo mearse, dijo temblándole su voz que era dominada por su espantoso miedo: —¡Frena, frena en el instante Xuliu, por todos los demonios del infierno xuntus (juntos), consigue de una vez que se detenga esta asesinadora chocolatera, que bien me parece que intenciones le sobran de hacer mudanza con nuestras vidas, fayéndunus esfuechiquéus na peyeya! (haciéndonos desolladuras en el pellejo). —Hice con toda la rapidez que pude, que se detuviera aquella furgoneta tan destartalada, y al pretender asegurarla mejor con las miras de apearnos para presenciar los primeros destrozos que se rellumbraben (relucían) en aquella infernal máquina, así el freno de mano y tiré de él para colocarle en su lugar de frenada, pero no respondió a su obligación, pues rompiéndose, quedeme con la manilla entre las manos, pensando ya con toda la razón del mundo, que aquella máquina era la causante de un timo que no tenía perdón, y también poseía hechura de ser un perfecto sabotaje. —Teresa que ya se había apeado de la furgoneta movida por la rapidez que injerta el miedo, hallábase en la cuneta de la carretera hilvanada por un ataque de nervios, con sus manos puestas encima de la cabeza, centrada en el más airado desespero, envuelta en un mar de lágrimas miraba para su vehículo desilusionada y atormentada, no dando crédito a lo que presenciaba, que era a todas luces la ruina más grande que en toda su existencia le había caído encima, pero cuando me vio con aquel fino hierro en forma de manilla en mi mano, me preguntó al tenor que buscaba en su boleo un pañuelo para enxugarse (enjuagarse) las lágrimas: —¿Qué diantres de fierru ye ísi Xuliu? —(¿Qué demonios de hierro es ése Julio?). —Yo que reparaba con verdadera lástima a la Teresa, al mismo tiempo que se me escapaba la risa, y el caso no era para menos, le respondí mirando para la manilla a la par que movía la cabeza para los lados con síntomas de verdadero desprecio y asco, hacia aquel gitano timador de Vulcano: —¡Poca cosa Teresa, sólo un defecto más de los muchos que tiene este jumento de hierro que te vendió tu encantador Vulcano! ¡Vaya una rata de cábila que está hecho tu simpático timador! ¡Y ahora deja ya de chorar (llorar), y no le reclames al Cielo un favor que no ha de enviarte, y búscame con rapidez un par de cuetus (piedras), para forrar las ruedas de esta endemoniada chocolatera, con la que el tú fino señor Vulcano, por mediación de mis inocentes manos, pretendía industriar un achuquinamientu (asesinato) entre las tranquilas gentes de la ciudad de Oviedo! —Teresa atenazada por una incontrolable rabia que le raguñaba (arañaba) sus doloridas entrañas, dijo a modo de juramento clavando sus brazos palabras en el firmamento: ¡No me nomes más isi rapiegu con focicu de llabascu, non me lu nomes más, si ye que apreciesme dalgu, ya permita el Faedor que tou lu puéi y'escosá couxa fae, que lu fienda una centecha pente les pates en dos Vulcanus! —(¡No me nombres más a ese zorro con hocico de marrano, no me lo nombres más, si es que me aprecias algo, y permita el Hacedor, que todo lo puede y muy poca cosa hace, que lo parta una centella por entre sus piernas en dos Vulcanos!). —¡Nunca pensé yo que pudiese vivir en este mundo un ladrón tan desalmado y tan grande, que hace su riqueza y bienestar engañando a pobres viudas tan desventuradas como yo, que no tengo más riqueza que el Cielo sobre la cabeza y la insegura tierra bajo mis pies, y para encima de no tener nada, todavía me acompaña la triste desgracia de tener que pagar a Pilar la del Comercio las quince mil pesetas que me prestó para dar la entrada de esta endiablada furgoneta. Poco he de pedir y menos Justicia ha de haber, si a este zorrastrón, si no me devuelve los mis cuartos, no le busco una buena corripa (celda) en la cárcel. Y no sólo por el cobarde ladronizo que me hizo, sino por el pretender arrancarme la vida, y dejar a los mious protetayus fiyinus (mis pobrecitos hijos), sin el menguado pan que puedo proporcionarles y el grande cariño que por ellos siento! —No te alumbres por más tiempo en el lar del sufrimiento Teresa, pues más bien debías de ofrecerle gracias al cielo, porque permitió que nadie saliese con heridas de este descalabro. Y ahora si haces caso de lo que yo te aconseje, va tener que abonarte este despreciable de timador gitano, el dinero que le has entregado, y que se haga cargo de la furgoneta, y sino que la arregle con la decencia que encierra el caso. —Esto le decía yo a la Teresa, a la vez que valiéndome del cinto que sostenía mis pantalones, y de un precioso lazo de terciopelo que la Teresa llevaba anudado a su largo cabello, ataba entrambas portezuelas para poder salir del paso, y cuando mañosamente lo logré, díjele a la Teresa que aún seguía tan desconsolada, y lucíase aún más rabiosa que cuando nos sobrevino el accidente: —¡Güenu Teresa, deixa ya de mexaretar tal corrompináu de chárimes que v’escosásete la fuercia pel furacu lus güeyus (bueno Teresa, déjate ya de mear tantas lágrimas, que se te va a escapar la fuerza por el agujero de tus ojos), y súbete a la furgoneta que nos vamos a ir hasta Noreña a visitar el garaje de un conocido mío, para que revise a conciencia este endemoniado ingenio, y nos diga de una vez, las hendiduras que tiene ocultas esta chocolatera que nos ha vendido el timador de Vulcano. —Teresa que en esto ya se había serenado un poco, aunque todavía alumbrara algunas rebeldes lágrimas, dijo dentro de su maurera de miéu (madurera de miedo): —¡No me ofendas, no lo hagas por el amor que le tengo a la santina de Covadonga, no me tientes por el mismo hacedor que debe de estar riéndose de mi allá en su Cielo, no me empujes para que haga lo que no deseo Xuliu. Pues no me sentare dentro de esa infernal máquina de asesinar gente, ni por todo el oro que tiene el Banco de España almacenado en forma de relucientes y apetitosas barras, y mira que es abundante lo que el otro día nos enseñaron por la Televisión sus manejadores. Vete tu sólo si deseas morir donde te plazca, ya que nada más que tu pobre vida tienes que perder, pero yo tengo tres hijos inocentes y pequeninus, que cuélgame con grande fuerza de las entretelas de mis sentidos, no quiero morirme y dejarlos desamparadinos, a merced de este endemoniado mundo, que cada día me parece que tiene menos verdad y menos justicia, que cada día me parece que el pobre dentro de él, si suprimimos las calamidades y las sufriencias, tiene muy poco que hacer. ¿Qué sería de los tres pedacinos de mi corazón, si se quedaran si su madre, en la triste edad que los probitinus aun no saben de dónde comen? (EL GARAXISTA) "EL GARAJISTA" —Por muchos razonamientos que sostuve con Teresa para convencerla con el fin de que me acompañase, no llegué a persuadirla ni en lo más mínimo, pues todas mis razones nada valían, para vencer el miedo que en aquellos desventurados momentos la dominaba, y no consiguiendo ni de una forma ni otra que subiese a la furgoneta, encaminome yo sólo hacía Noreña, al cansino paso de los viejos jumentos de los antiguos gitanos, conduciendo aquel destartalado ingenio, que era en verdad un innegable peligro público. —Llegué a la postre a mi destino, y contéle sin demora cuanto me había sucedido al garajista por mí conocido. Este esperó unos momentos para que se desfatigase el cansado ahogado motor, después volviéndole a poner en marcha, escuchole atentamente el trote quejumbroso que alumbraba, y seguido dio comienzo con seguro tiento a desmontarle algunas de sus piezas, y cuando le encontró las variadas enfermedades que tenía, dijo envuelto su rostro en una sonrisa que podía tener todos los significados: —Desde luego amigo mío, no sé como has sido capaz de llegar desde Oviedo hasta aquí con esta chocolatera, suerte has tenido de no partirte la sesera por el camino. ¡Tuvo que quedarle la conciencia “si es que la tiene” a ese gitano de Vulcano harto desajustada, porque hay que tener muy poco amor hacía el prójimo, y ser un timador sin la menor entraña, para vender un coche en las condiciones que se encuentra éste. Ahora que tratándose de Vulcano no me extraña en absoluto, ya que todo el mundo sabe en Oviedo la clase de elemento que está hecho! —Ten presente, y esto que te voy a contar ya lo he discutido muchas veces con otras personas, que algunas de las desgracias que suceden en las carreteras es por culpa de estos timadores gitanos de los jumentos de hierro, que venden coches usados, que son verdaderos cacharros que ni para el desguace sirven, y lo peor de todo, es que saben hacer de la ley un pandero, y enriquecerse a cuenta de las inocentes gentes, que no comprenden en el peligro que se divierten cuando compran un vehículo usado, pero todo esto ten por seguro que algún día ha de terminarse, cuando algún juez con buen ingenio, colóqueles un anillo que encarcele ya para siempre sus astutos timos, con una nueva ley para tal menester, que todavía nadie ha creado. —Bien dices amigo mío, pues todo este ladronizo y peligro público que tenemos todos de perder en cualquier momento la pelleja en la carretera, por la causa de estos desalmados gitanos de los jumentos de hierro, silenciárase d’afechu si la ley les castigara y persiguiera con más entusiasmo. —Recuerdo que cuando yo era pequeño la ley perseguía y castigaba a los gitanos que en aquella difícil época había sin tener la más mínima consideración con ellos. Y todo era, porque aquellos gitanucos de los tiempos d’endenantes (de antes), eran pobres de toda riqueza y ciegos de toda cultura, pues aquellos desarropadinos y desventurados gitanos, por muy listos que se alumbrasen, no podían hacer grandes cosas, y por eso vivían tirados por los caminos, despreciados por las gentes y perseguidos en todo instante por una ley que no les dejaba de su mano ni a sol ni a sombra, arrastrando cansina y resignadamente sus estómagos cosidos por el hambre, enseñando un color cadavérico en sus huesudos rostros, por el que uno imaginaba a la negra hambre a la que estaban condenados siempre, luciendo sus vestiduras con tantos y dispares remiendos, que uno no lograba adivinar, cual de ellos pertenecía a la prenda original. —No podían crecer aquellos auténticos gitanos que yo he conocido nada más que en asustadizas carreras y crecidas barrigadas de frío y hambre, y algunas veces solían entrar en calor, cuando les aplicaban una supliciada albarda de vergajazos, que las autoridades les regalaban encima de sus enflaquecidos cuerpos, todo porque a lo mejor un aldeano que muy fácil fuese el mismo ladrón, daba cuenta de ellos, a las autoridades al notar que les faltaba alguna gallina, que muy fácil pudiera habérsela merendado el raposo, o ser equivocados en el trato de un jumento de los naturales, no como estos endemoniados ingenios de fierru (hierro), siendo tan entendido en estas bestias el aldeano como el gitano, y aquí si que no valía engaño, porque cada cual iba a su propia conveniencia, porque cuando un aldeano le cambiaba un burro a un gitano, es que su pollino alguna tara tenía, por esto, no he conocido nunca a un gitano que cambiase su burro con el aldeano pelo a pelo, sino que siempre le pedía encima algo, ya que estas gentes agudas y listas sabían, que la única ganancia que conseguían por lo regular en sus tratos, eran los pocos o muchos dineros que pudieran arrancarle al aldeano encima del cambio. —Poco mal podían hacer aquellas pobres y desgraciadas gentes dignas de toda compasión y lástima, y mermado mal sembraban entre las comunidades que visitaban, porque en todo tiempo vivían cultivando la más denigrante de las miserias, que por ellas se deducía el escaso timo que industriaban, pero a pesar de todo, nadie los dejaba nunca fuera de una celosa vigilancia, de lo que se saca en consecuencia que la ley en aquella difícil época estaba mucho más adelantada que hoy en día, por donde uno comprende que en nuestro país, todo ha progresado grandemente menos la asiste de la Soberana Justicia, que para castigar al pobre siempre sí está en vanguardia, pero para favorecerle siempre se encuentra de veraneo en la retaguardia del capitalista. —Y sino la prueba está bien a la vista, ya que los temidos gitanos de nuestro tiempo, no son otra cosa nada más que astutos y deshumanizados payos, que ya no llevan marcado en su rostro el ceniciento color del que navega con el hambre, sino que se pasean bien hartos y cuidados, envanecidos por su boyante posición, tanto en lo social como en lo económico, ya que gran parte de ellos, precisamente los más principales, son poseedores de una buena carrera que al final les otorgó el título con el cual se avalan en el asqueroso oficio de la explotación y el timo, que faenan a diario entre las humildes y trabajadoras gentes, bien como dirigentes de empresa, engañosos servidores de la Justicia, etc., y también estos timadores gitanos de última categoría, cuyo único representante por mí conocido es el guripa de Vulcano que ya empieza a traerme de cabeza. Pero yo te aseguro Marcelino, que si la Teresa me hace caso de lo que yo tengo barajado en mi mente, no se ha de escapar este raposo de Vulcano haciendo risa y guasa despreciativa de los honrados intereses que les roba a las personas decentes, pues en este presente acaecer se topó con un cliente, que le va hacer coscas (cosquillas) en el lugar donde no ha de nacerle la risa. —Y ahora... dime Marcelino, tu que eres un hábil veterinario en la cura y compostura de estas caballerías de hierro. ¿Cuánto puede costar arreglar esta furgoneta para que quede decentemente? —Quedose el bueno del garajista mirando unos instantes en el más completo silencio hacía el cielo, haciendo con aproximación las cuentas en su cerebro, y después dijo muy serio clavando sus inteligentes ojos encima del jumento de hierro: —Te ha de costar alrededor de unas ocho mil pesetas, tal vez sea algo más, eso depende si al desmontarla aparecen otras averías que ahora no agüeyu (no veo). Pero no pienses ni en broma que el Vulcano va hacerse cargo de esta arregladura, pues yo se que él, sabrá lavarse sus manos no queriendo pagar ni un céntimo, y es inútil que le lleves a los tribunales, ya que él es un gitano listo, que tiene buenos abogados y harán de la ley su propio juego, y estoy por apostarte que es muy capaz de timar al mismo juez en la sesión del juicio, si tiene modo de venderle uno de sus endemoniados ingenios. —Por lo que observo Marcelino, tanto tú como yo mismo coincidimos en, que la ley en nuestra Patria está al servicio del dinero, que es tanto como decir, que el que no tiene un cuarto no debe de meterse en líos por muy honrados que le parezcan, porque no ha de sacar de ellos nada más que disgustos por bien parado que salga, en fin, ya veremos haber lo que resulta de todo esto, yo ahora me voy para Oviedo, y tu no arregles este cacharro hasta que la Teresa no sostenga una conversación con el raposo del Vulcano, pues a lo mejor, este habilidoso gitano no es tan mentecato como lo hemos pintado, y puede que se compongan las cosas sin necesidad de ningún otro teatro. El garajista sonriéndose ladinamente a la vez que de mí se despedía me dijo: —¡Si tales esperanzas hacen aposento en tu imaginación, no sé lo que en verdad has aprendido tú en el mundo, tanto como por él zapatillaste, pero bueno es que sigas creyendo en la bondad de las gentes aunque tan sólo sea por breves instantes! —¡No creo yo en nada ni en nadie Marcelino, a no ser en el plato de cocido cuando tengo hambre, pero hácete buena falta a ti saber, que existe un sistema que todo el mundo receta cuando le conviene. Así por ejemplo, sabemos que Vulcano es un timador inteligente y práctico en el asunto de saber defender sus enredos e intereses, por esto se dará cuenta en el instante, de la peligrosa timadura que industrió, por tal razón procurará que no se airee su sucio negocio, para que las futuras víctimas no huyan a causa del mal olor que emana de la ladroniza industria que maneja. Por esto, muy fácil creo yo que se avenga a razones! —¡Puede que tengas razón, amigo Julio, pero yo no entraré a creer tal cosa, hasta que no lo vea con mis propios ojos! “TERESA Y VULCANO” —El lunes bien de mañana se hizo en el camino de Oviedo la envilecida Teresa, portando en su cerebro los asesoramientos que yo le había prodigado, mucho me hubiese gustado a mí entendérmelas con aquel desalmado granuja, pero como yo no había tenido tratos con él, sólo podía hacer aconsejar a la Teresa en lo que mejor pudiese. Digo que iba ésta alumbrando en sus sentidos rabiosa inquina hacía el Vulcano, pero no era la Teresa tan aunque valiente y decidida engarradietchóusa como la Manola de mi aldea, pues si así fuese, hubiese logrado más provecho que usando la política, que al fin de cuentas ésta de poco sirve cuando con ella menester es por entrambas partes defender los intereses. Llegó al fin la Teresa a la casa del Vulcano, tan dolida y gafa en su desgracia que debatíase con apremiante desatino en el atajo de prepararle un sonado escándalo, si no conseguía lo que ella consideraba justo y honrado. El caso fue que nada más que sus enrojecidos ojos encarnispados por la ira que la desacompasaba retrataron al causante de su desgracia, díjole encasquillándosele la lengua por la rabia que la dominaba: —¡Vengo a darle las gracias estafador de los infiernos por la furgoneta que me ha vendido, que tal de endemoniada se encontraba, que por eso me brindó la mayor cosecha de miedo que he tenido en toda mi existencia. Porque me he visto por unos instantes ajinetada encima de una satánica máquina, que parecíame había sido fabricada por todos los diablos del infierno juntos con el firme propósito de servirle a usted, para que por su mediación me robase mis dineros y me quitase la vida. Hay que ver la poca vergüenza que usted tiene, y la nada consideración que siente hacía las personas, para venderme un vehículo portador de la muerte, y quedarse usted tan tranquilo, como si de malo no hubiera hecho nada. —Vulcano, sin deshacer de sus labios la hipócrita sonrisa que le caracterizaba, díjole tranquilizadora y prometedoramente a la Teresa: —¡Bueno señora, no se me enfade, y céntreseme en el respeto, ya que en este civilizado lugar se consigue conmigo la razón que según me parece es lo que usted anda buscando. Y ahora cuénteme con entera tranquilidad todo cuanto le ha sucedido, que yo por adelantado le prometo arreglarle su vehículo sin cobrarle ningún dinero! —Estas palabras bien dichas y a tiempo por el ingenioso Vulcano, entrelazadas con teatrales gestos de compasión y condolencia, que con postura de consumado actor plasmaba en su rostro y movimientos aquel timador de gitano, pues como cuento, con todo este ratonil teatro logró que los encendidos ánimos de Teresa, abandonaran el envilecido aposento dónde moraban, e hicieran andadura más alegrados por el camino de la contentura, que no era otro que el haber conseguido lo que en justicia le pertenecía. Así pues ya más aplacada la encendida voz de Teresa, en el lleldar que hacía asomo en su boca una alentadora sonrisa, le dijo en el comienzo de estar de nuevo tranquila: —Tiene que perdonarme por haberle ofendido con mis insultante palabras señor Vulcano, pues yo quiero que comprenda que si usted se hallara en mi lugar, muy fácil se desarrendara como yo en tamaño desatino. Y seguidamente le explicó al Vulcano que no podía remediar que la risa aflorara con verdadera alegría, el corto y accidentado viaje que habían hecho con la furgoneta. Y al concluir la Teresa de relatarle su odisea, respondiole el Vulcano con una amabilidad,que tal parecía que alumbrábase en ser cierta: —Créame señora si le digo, que no hay sitio en mi conciencia para poder hacerle el más pequeño daño a nadie, y con toda sinceridad le prometo, que este doloroso descalabro que quizás por un error mío usted ha sufrido, yo haré que con prontitud se mude al sitio que para ambos mejor convenga. Y ahora mismo ordenaré a mis mecánicos, que sin ninguna demora vayan a recoger su vehículo a Noreña, para que le revisen y arreglen en mi garaje, que sin lugar a dudas ha de quedar mejor compuesto, y acomodárseme en un precio más justo, que si lo arreglasen en otro lugar, ya que yo no me fiaría de ningún otro garajista, supuesto que son todos tan careros como chapuceros. —Y ya no más tristezas ni penas señora, pues ninguno de estos dos sentimientos nace feliz al entendimiento, así que destierre sin demora el mal que en su espíritu se enreda, ya que muy pronto será atajado para convertirle en beneficio de su propio remedio. Y sitúese ya desde este preciso momento dentro de la placida pradera de la tranquilidad, considerando ya por adelantado solucionado a su agrado y conformidad este asunto que la atañe, y dentro de tres días puede venir a recoger su furgoneta, en la inteligencia de hallarla como si otra vez fuese hecha de nuevo. —En el día señalado por Vulcano, volví yo acompañando a Teresa a recoger su vehículo, y al lado de él como en anteriores ocasiones se encontraba Vulcano con la misma sonrisa de siempre pintada en su hocico, y frotándose sus manos como al parecer era su costumbre, dijo amablemente: —Ya tiene su vehículo compuesto señora, y muy bien ajustado que por cierto se encuentra ahora, ya que le canta su motorín, con parecido sonar al que tuvo cuando era nuevo. —Muchas gracias señor Vulcano, contestole con rapidez y alegría Teresa, lleldándose en satisfactoria dicha que retornaría a la rabia a los breves momentos. —¡No señora, no me dé usted las gracias pues para esto estamos, que no es otro menester que servir al cliente y dejarle satisfecho! —Pero ahora... y créame que lo siento con toda mi alma, tengo que comunicarle una noticia que no ha de serle en nada agradable, pero comprenda usted que por encima de todo los negocios son los negocios, y si yo no los cuido, aunque eso sí con toda honradez, creo que algún día terminaría pidiendo. —¡Dígame señor Vulcano! ¿Qué clase de contrariedad es la que me tiene que comunicar ahora? —Pregontó Teresa ya en las empinadas vías de perder de nuevo su alegría y tranquilidad, y floreciéndole en el mismo lleldar una apesadumbrada tristeza que le decía, que todo su gozo iba a ser de afechu desfechu (del todo deshecho). —Pues... verá usted señora, los mecánicos me han dicho (dio comienzo Vulcano a su charla pretendiendo muciye "ordeñarle" importancia a la cuestión), que toda la culpa de haberse estropeado la furgoneta, sólo la tiene el chofer que la conducía, que según ellos está muy deficiente en el oficio de conducir estos vehículos. Así que dentro de toda la pena que a mí me acompaña, y no crea usted que es pequeña, tengo que comunicarle que si desea llevar su vehículo, tiene que abonarme la mitad de su compostura, y si no le retira en toda esta semana del garaje, me veré obligado a cobrarle como demasía, el espacio que ocupa la furgoneta en el taller, ya que están los aparcamientos hoy día al precio que uno quiera cobrar por ellos. —Teresa tras escuchar las asquerosas e hipócritas palabras que le había sonrientemente dirigido Vulcano, comenzóle a crecer en sus entrañas la cosecha de la gafez, a parejándose en fuerza y desespero a la que ya padeciera el día que había viajado por primera vez en aquella furgoneta de todos los diablos, y conducida por este envenenador desatino, no me dejó a mí contradecirle al Vulcano la acusación que me había hecho, ya que cogiendo ella la palabra airada y medio enloquecida, hablole de la siguiente manera: —Me parece a mí condenado timador gitano de todos los infiernos, que no tiene usted de hombre, ni palabra, ni presencia, ni tampoco nada. Todo en su persona esta asquerosamente podrido, y en conjunto toda su valía como hombre, tiene menos valor para la decente Humanidad, que un repugnante pioyu (piojo), entre las uñas de una eficiente despioyadora (despiojadora). —¿Sabe usted acaso condenado ladrón y despreciable llimiagu (baboso), que destreza tiene mi chofer en este oficio para tratarle con tanto menosprecio? —¡Síii... por lo que me han dicho los mecánicos, no tiene ni idea, de lo que es manejar un vehículo! —¡Pues sepa usted asqueroso madrazas, y apestoso gusano de timador, que mi chofer, que es este muchacho que usted ve aquí, que no quiere dirigirle la palabra por no ensuciar su lengua al contacto con su mierdosa presencia, aparte de ser un conductor que en nada puede envidiar al mimísimo Fangio, es también un excelente mecánico, con ingenio suficiente de hacer que ruede un coche si preciso fuere tan sólo con la invisible fuerza que tiene el aire, y si le apuran un poco, hasta que vuele como los aviones! —¡Bueno señora, haga el favor de no ofenderme, sino quiere que llame a la autoridad para que le enseñen los modales necesarios que se necesitan para tratar con la gente. Y tenga también bien presente que yo no he ofendido a este muchacho en nada, lo que yo he dicho es que no sabe conducir como es debido un vehículo. Y no crea que me extraña, porque hoy en día, le dan el permiso de conducir a cualquiera que tenga la agudeza de entregarle solapadamente dos o tres mil pesetas al jefe de tráfico! —Y ahora ya para terminar, si no quiere pagar la compostura que se le hizo a su furgoneta, no la lleva usted de aquí bajo ningún concepto, y si cree que tiene algún derecho para formular alguna reclamación, encamínese al Seguro de la Patria Hispana, y entiéndase con ellos de la manera que mejor le cuadre, ya que esa aseguradora a mí ya me ha abonado todo el valor de la furgoneta, y a usted por si se le ha olvidado le digo, que tiene que abonar las letras de banco que ha firmado en blanco a ellos no a mí, así es que yo me lavo las manos en este asunto lo mismo que hizo el romano Pilatos en el Juicio que condenó a Cristo. —Teresa acunada por una enloquecedora rabia que la hacía temblar sacudida por los nervios emanantes de la ira, la rabia, el desprecio y el odio que sentía hacía aquel miserable, le decía mientras que yo procuraba de aquel lugar alejarla sabiendo que nada lograría resolverse: —¡Lo que tiene que lavar usted sin hacer demora es su conciencia que la tiene más negra que la boca de un sanguinario lobo, y tiene un olor más repugnante y asqueroso, que el que producen las podridas inmundicias de un apestoso estercolero. No sé como tiene valor para lucirse entre las gentes, siendo portador de ese nefastoso olor que en todo momento de usted se desprende, por el que todo el mundo puede comprender, la clase de cobardoso timador que se esconde en su enclenque cuerpo! "TERESA Y LA ASEGURADORA" —Es para mí un triste desconsuelo decir, que todo o casi todo en mi Patria lo relacionado con el comercio y otras industrias similares, es una grotesca trampa mal urdida, pero muy bien protegida por las leyes del país, que ya desde antiguo saben que todo se mueve por la fuerza de la riqueza y el poder, y entrambas cosas no están en el poder del pobre, por lo tanto este desventurado ser, por mucha razón que le acompañe siempre llevara las de perder, ¡ y sino que me lo pregunten a mí! —Así pues, que dejando la Teresa al timador de Vulcano haciendo risas y guasas de su desgracia, se dirigió con la prisa del alma que lleva caminaba el diablo, y en aquellos sus momentos tan endemoniada caminaba como el mismo satán, por mor de la condoliente desgracia que le acompañaba, al lugar donde tiene aposentadas las oficinas la Patria Hispana, y subió las escaleras de dos y sin dar ni tan siquiera cuenta, se encontró ante la presencia del señor notario, al que le explico muy desconsoladoramente el timo que en ella había realizado Vulcano, al venderle aquella furgoneta, que tenía más heridas por todas sus piezas, que el heroico Millan Astray, que fue el Fundador de la Legión Española, dónde si el Vulcano tuviese la valentía y el coraje, que por ser un despreciable cobarde le faltaba, digo que si este despreciable timador como legionario ingresase en ella, no viviría allí mucho tiempo, pues entre el “saco terrero”, y los vergajazos que los vigilantes del Pelotón de Castigo, le brindan a las gentes de su condición y calaña, terminarían con tal carroña humana en poco tiempo. —¡Hay de él si lo cogiese por su cuenta y riesgo el famoso sargento Molina, que en cierta ocasión a un legionario, por tan sólo robarle una camisa a un compañero, diole palos encima de sus costillas hasta que se le hundieron sus pecadores huesos, y después que sanó de tal descomunal paliza, colocóle encima de sus aún doloridas espaldas un saco terrero de cincuenta quilos amarrado con recias correas!, con un letrero que más o menos así decía: —¡Yo soy un ladrón, despreciadme todos por tener el oficio más asqueroso de toda la Humanidad! —Y con dos letrerinos como éste, uno en la espalda y otro en el pecho, tenía que caminar Vulcano por todas las calles de Oviedo, para que supieran toda la cuadrilla de compañeros de su calaña, que hay a fatáus (muchos) que vivían como marqueses y se las dan de personas decentes, el vergonzoso fin que tendrían si no dejaban de robar. —El tal notario que como se verá tenía las mismas nefastosas zunas de engañar a las gentes que su consorte de oficio el timador Vulcano, sonriéndose de las graciosas y muy atinadas ocurrencias de Teresa le dijo: —Tenga bien presente señora que nosotros nada tenemos que ver en este asunto, pues toda la culpa de cuanto le ha acontecido, sólo la tiene el señor Vulcano, así que si usted considera que efectivamente fue engañada como manifiesta, reclámele o denúnciele a él, y deje de molestarnos a nosotros, ya que en vez de importunarnos con esta historia sin ninguna importancia para esta sería aseguradora, mejor sintiera usted hacia nosotros un sincero y respetuoso agradecimiento que sin conocerla de nada, le hemos prestado a usted los dineros para que comprase a Vulcano ese vehículo que usted comenta, que a no ser por nuestra desinteresada y magnánima colaboración, no hubiese podido hacerlo, a no ser que se la pagase con dinero en mano. —Cuando Teresa sintió de labios del notario estas palabras le miró entre temerosa y asombrada y preguntole pensando que o había entendido mal, o desde luego se estaba volviendo loca y ya no razonaba: —¡Oígame señor! —¿Me ha dicho usted acaso que me han prestado ustedes a mí dineros sin yo saberlo? —¡Sí señora, eso mismo le he dicho, y no tiene usted de que asombrarse, ya que es una cosa común y muy corriente, nosotros simplemente le hemos abonado al señor Vulcano el valor de su furgoneta, haciendo uso de unas prestaciones modernas que dan a todo negocio un buen resultado! —Diose cuenta la Teresa por primera vez, del teje maneje nada claro que entre manos se traían el hábil timador Vulcano y la no menos honrada Aseguradora, por esto, haciendo un gran esfuerzo para remansar su alterado espíritu, le dijo al notario viviendo el mayor asombro que en toda su existencia conociera: —La verdad quisiera decir pero no sé como explicarla, porque no puedo precisar, dónde termina la mentira y comienza la verdad, porque si ésta existe, la pobre anda bien desgraciada, ya que esto que me está sucediendo a mí, que es verdad siendo mentira, paréceme a mí, que está muy fuera de toda Justicia, pero dentro de la ley que ustedes bien estudian, para robar sin el menor temor a todo pobre desgraciado. —¿Qué pretende decirme usted señora? —Preguntó el notario empezando hacer acopios de enfado. —Que si no me sucediera a mí misma, lo que con ustedes me está pasando, no creería que a nadie pudiérale acaecer tan endemoniado enredo aunque el mismo Padre Santo me jurase con la mano puesta encima de la Biblia que todo este desalmado engaño, era tan cierto como la propia Pasión del Nazareno, que el Pobre murió, para que otros listos como ustedes, hiciesen de su muerte un buen saneado negocio. —Porque tanto ustedes como éstos, tienen una forma de prestar tanto el dinero como la gloria del Cielo, que uno no se entera que la ha recibido, hasta que no le roban lo mucho o poco que posea el crédulo. —Bien comprendo ahora que hállome ahogada dentro del teatro de la discordia, y estoy enflaquecida de riquezas y seca de poderes, que el primer tejedor de la ley, fue en el mismo instante encaldador de la trampa, y en esta despreciable xaceda (cama), barajan ustedes como consumados timadores el mal que trenzada me ata. Por esto desde ahora mismo, jamás se me borrará de mi imaginación, que tanto ustedes como el zorramplón de Vulcano, son lobos de la misma camada, con diferente color, dibujadores de bien parecidos santos, pero con la misma conciencia del despreciable diablo. —Pero señora, de nuevo le vuelvo a repetir, que nada tenemos nosotros de ganancias en los tejes manejes que industria el señor Vulcano, y ahora si me quiere escuchar unos momentos, yo le explicaré con toda la claridad como funciona el honrado negocio de la Patria Hispana, para que ya de una vez y por todas, se quede convencida, y no perjudique a esta Aseguradora con su pregonar que somos tan estafadores como el señor Vulcano. Dijo el notario con seriedad y conciliadoramente. —No hace falta que desgañite su lengua en más araneras explicaciones, ya que los enredos que entrambos y dos se traen, el más fatón (tontón) de mi aldea los vería tan claros como yo los veo, si tuviese la desgracia de pasar por ellos lo mismo que yo los estoy viviendo. —Por lo que se ve, ustedes prestan dineros a quienes no saben que los han recibido, para que los timadores como el asqueroso raposo de Vulcano, hagan sus desalmados negocios y en sus ganancias tienen ustedes como compensación un rentable provecho. —Para mí el caso está tan claro, como que existe Dios y una Justicia que ninguna ley sirve con decencia, y que ustedes no respetan y tratan a la baqueta, porque no son otra cosa nada más que timadores gitanos de los tiempos modernos, que han aprendido muy bien en la universidad las leyes para después sin ninguna traba poder con satisfacción gananciosa burlarlas, aprovechándose de las enormes lagunas que en todas las leyes adolecen, dónde ustedes se refugian para efectuar los atropellos que a todas luces articuladas por la ley son legales. —El asunto es, de que Vulcano me aseguró que toda la culpa la tenían ustedes, y ustedes lavan sus sucias manos con el hipócrita de Vulcano, afirmándome que él es el único culpable, y entre dimes y diretes entrambos y dos me quieren cobrar la peseta a siete reales. Pero yo no estoy dispuesta a dejarme robar de mano de entre juntos estafadores, y por esta razón ahora mismo los voy a denunciar, haber si la ley es capaz de desenredar tanta trapecería y engaño como barajan ustedes encima de esta pobre trabajadora, que poco puede medrar si tiene que abrirse camino entre una bien organizada banda de inteligentes timadores, que ni temen a Dios ni a la ley, ni menos respetan los intereses ajenos. “TERESA Y LA POLICÍA" —Dejó Teresa al notario con su palabra bailándole en los labios y abandonó la oficina de la Patria Hispaña con tanto desprecio hacía sus representantes, como el que sentía hacía el timador Vulcano, y con este profundo y airado malestar que la embargaba, privándola de su sosiego que ya del todo nada de él quedaba, y animada siempre por su espíritu combativo, hizo su entrada en el aposento de la Policía, creyendo firmemente la pobre, que los guardias podían arreglarle en el momento aquel desaguisado que enloquecida la traía. —Dos agentes de la ley enfrascados se hallaban en la comisaría faenando por sus deberes cuando la Teresa hizo aparición ante ellos, con su rostro por completo desarmado en el descosido sufrimiento que la debatía, uno de los policías que se percató en el instante del apurante desespero que a la desventurada Teresa consumía, le dijo a la vez que se levantaba de su asiento, para rogarle gentilmente que ella se sentara, menester que no quiso hacer la Teresa porque manifestole al amable policía, que los nervios no la dejaban estarse queda, ya que entrelazábanse con tal fuerza enfurecida y desatinada en su sentimiento, que la ensenderaban en la enloquecedora postura que a todas luces enseñaba. —¡Está bien señora! Le dijo sonriéndola tranquilizadoramente el policía a la par que le rogaba, que se calmara, que se serenara, y que les contase lo que le sucedía, afirmándole que si en sus manos se encontraba el remedio, podía de antemano considerarlo satisfactoriamente resuelto. —Relató la Teresa por segunda vez en aquella trágica mañana el nefastoso timo que entre el Vulcano y la Aseguradora le habían hecho, que tal ladronizo la traían centrada, en el espineroso sufrir y parejo desarreglo. —El agente que habíala escuchado sin hacerle la más leve interrupción a su diálogo, y ayudándola con sus gestos de protección y confianza para que mejor se despachase en sus acusadores decires, cuando la Teresa terminó de contarles su desgracia, y ya teniendo creído que la policía iba a componerles las torcidas cuentas que industriaran encima de su humilde persona aquellos desalmados timadores modernos, desmoronósele en sentida desilusión tan cándida aspiración, cuando le dijo el agente compadeciéndola: —Siento mucho señora el no poder ayudarla en esta clara injusticia que estos señores le han hecho, y yo creo que de todo este sucio negocio que le han hecho, no ha de sacar usted en su provecho nada. Mi consejo es, que debe de abonarle al señor Vulcano la mitad de la arregladura del vehículo que le reclama, y no olvide nunca, y esto se lo digo yo por la mucha experiencia que en tales asuntos tengo, que todos los ricos se dan la mano, al igual que hacen todos los ladrones, ya que ellos no ignoran, que si uno de ellos se hunde, corren el peligro de ahogarse los demás por eso se protegen mutuamente, y como ellos son los que pagan y los que mandan, pues al pobre no le queda más recurso, que cerrar el pico y aguantar sin la menor protesta todo cuanto le echen. —Ahora bien, si usted no está conforme con hacer esto que le he aconsejado, entonces vaya usted a visitar a un abogado para que formule la consiguiente denuncia al juzgado, pero tenga presente, que si el juez estima que no existe tal timo, entre el juzgado y su abogado le han de cobrar más de lo que vale el vehículo, y hasta inclusive la pueden encarcelar por levantar un falso testimonio a tan respetables señores. —Teresa al escuchar estas palabras no podía a ciencia cierta pensar, que si todo aquello que le estaba sucediendo no era nada más que una endemoniada pesadilla de la cual en cualquier momento iba a despertar pudiendo recuperar en el instante su sosiego y tranquilidad, pero no, era bien cierto que estaba despierta, y que todo cuanto le estaba sucediendo era la triste, canallesca y sucia verdad que al pobre le brinda la vida, ahora se daba cuenta de que todo el entramado de la ley, no más era una vergonzosa y engañativa mentira, por esto, airada, descompuesta, envilecida y rabiosamente desatinada les dijo a los policias: —¡Díganme ustedes señores policías que misión es la que tienen que cumplir en esta mi Patria tan falta de Justicia! —¿Acaso están ustedes nada más que para perseguir y encarcelar a los pobres y desgraciadinos mineros cuando se ponen en huelga, por reclamar lo que Humanamente y en Justicia les pertenece, que no es otra cosa nada más que el fruto de su peligroso trabajo y harto enfermo, y que por hacer tal cosa ustedes les detienen, los encarcelan y les mayan (majan) a vergajazos sus cuerpos hasta arrancarles dentro de atroces sufrimientos, como hicieron una vez con mi difunto marido que a fuerza de llevar centenares de latigazos le sacaban el pellejo a tiras. Para también encarcelar a sus mujeres y cortarles el pelo al cero, como también hicieron con una vecina mía, que su pobre marido que era un santo del cielo, de resultas de una soberana paliza que le propinó la policía, dejó para siempre este podrido mundo al mismo tiempo que a su mujer cargadina de hijos la dejaba también viuda. No siendo su delito otro que haber trabajado desde su niñez en la mina, el haber querido reclamar el sudor que el patrono le robaba. ¿Ustedes que misión es la que tienen? ¡Acaso detener a los borrachos que se entarrascan (embriagan), y no porque sean beodos de profesión, sino que siendo obreros cobrando un miserable sueldo, se ven aburridos porque en sus hogares falta de todo, y entonces buscan en la bebida el olvido, porque saben que no pueden luchar contra un régimen que los oprime, con la poderosa fuerza que detrás de cada trabajador hay un policía! —Quizás hubiese seguido la enloquecida Teresa hablando largo tiempo por este camino, si uno de los policías enérgicamente no se le impusiera a la vez que amenazadoramente le decía: —¡Haga el favor señora de no dar a luz tantas insultantes tonterías, porque me parece a mi, que usted va a terminar muy mal, y tengo la impresión de que se va a quedar aquí, para ser encarcelada juzgada por ofender a la autoridad. Así que no despegue más su boca lárguese pronto antes de que me arrepienta! —No siguió hablando Teresa, no pudo seguir diciéndoles tantas cosas como ella sabía, tantas nefastosas cosas que en las cuencas mineras asturianas la policía había hecho, pero ahora lo que verdaderamente a ciencia cierta ya sabía, era que si el honrado y desventurado trabajador quería vivir con tranquilidad, debía de hacerlo siempre de rodillas. "LA TERESA Y LOS ABOGADOS" —Xebrose (marchose) la Teresa de la comisaría, y corriendo como una desesperada por las calles de Oviedo llegó hasta el Sindicato con intenciones de consultar su caso con un abogado que conocía que tenía ganada fama de ser un buen defensor del trabajador, y no un “tragón" como existen muchos en estas instituciones en otras muchas, ya que este letrado es un hombre recto (y también falangista), tan agudo e inteligente como lo fuera el propio Muñón de Diego, y por tercera vez, y comenzándole ya a enronquecérsele la voz, le relató el escabroso asunto que la traía desatinada. —El ilustre abogado del Sindicado escuchola sopesando todas sus palabras, y antes de responderle a la conclusión que había de aquel teatro sacado, le arrancó con profundidad un par de fumadas a su cigarro, y a la vez que lo estrujaba con rabia en el cenicero, dijo haciendo un marcado gesto de desprecio hacía los promotores de aquel despreciable y cobardoso timo: —¡Esto que le han hecho a usted es un timo asqueroso y despreciable, pero no se preocupe usted más, y deje ya de desesperarse, ya que toda la razón está de su parte, y a esos miserables no ha de quedarles más remedio, que componerle en condiciones las averías que tiene su furgoneta, o por lo contrario, deshacer la venta y entregarle el dinero que usted le dio como entrada! —No se puede imaginar don Pedro el bien que me hacen sus consolativas palabras, ya que he sufrido toda la mañana lo indecible en mi caminar de Herodes para Pilatos, y mis sentidos ya se me estaban avecinando con la pérdida de la razón. Y ahora pagándole lo que fuera menester, yo le ruego por la santina de Covadonga, que me ataña este asunto en el juzgado, para poder meter en el honrado riego a estos endiablados timadores. —Bien quisiera yo hacer lo que me está pidiendo, pero yo sólo puedo actuar en los menesteres que sean de tipo laboral, pero no se apene usted, porque la voy a enviar a un colega amigo mío, que sabe hilar muy derecho en estos asuntos, ya verá como le arregla esta cuestión con prontitud y a su agrado. —Más esperanzada por el motivo de las alentadoras palabras que le había dicho el abogado del Sindicato, hizo Teresa entrada en aquella su aciaga mañana en la casa del letrado a donde iba dirigida, y parecíale que su emprendedor valiente ánimo se encontraba en derechura de sosegarse, y su apagada alegría en hechura de florecer de nuevo, pues ya pensaba que su avisperoso negocio navegaba en las tranquilas aguas que le conducirían a ser resuelto en su favor. —Por esto, tras las consiguientes palabras de presentación que sostuvo con aquel nuevo abogado que visitaba, éste le mandó que se sentase, por primera vez en aquella su ajetreada mañana, acomodose en el mullido sillón la Teresa, medio rendida sofocada por la continua tensión en que había estado sometida, y el grande cansancio que sentía por tantas vueltas como había dado. Así pues empezó Teresa por cuarta vez en tan corto espacio, a poner en el oído del letrado, todo cuanto le aconteciera con el rapiegu de Vulcano, los foínus (garduños) de la Aseguradora, los llimiagus (babosos) de los policías, así como lo que hablara con el estupendo abogado del Sindicato. —No despegó su lengua aquel letrado en todo el tiempo que la Teresa invirtió en narrarle su caso, pero se observaba que hacía trabajar a su imaginación en el silencio, con las miras de encontrar en aquel entuerto el nudo dónde se encontraba atado el delito, y de cuando en cuando sacudía su cabeza y se sonreía, lo mismo que si le hiciera cierta gracia aquel descantoyamientu (descalabro), y cuando a la postre la Teresa terminó su historia, él hablando con seguridad dijo: —Está visto señora que todo este endiablado teatro que le han preparado, tiene el indecente hocico de ser un canallesco y cobardoso timo, pero no se preocupe usted ya que lleva la entera razón, y aunque la ley tiene unas lagunas abismales, no considero yo de que le puedan robar lo que es únicamente suyo. —Mire... voy ha procurar arreglarle este caso sin que usted tenga necesidad de gastar dinero, ya que por lo que observo, usted es una pobre trabajadora, y en los bolsillos de los necesitados no suelo hacer yo cobranzas de mis salarios. Verá, ahora mismo le voy a telefonear al jefe de la policía que es conocido mío, para preguntarle si este asunto se puede enjuiciar por lo criminal y elevarlo directamente ante el señor juez. —Después de conferenciar unos instantes el desinteresado abogado con el jefe de la policía, dijo con marcada satisfacción por haber hallado la solución que buscaba: —¡Bueno señora hemos tenido suerte, ya que se puede hacer lo que yo había pensado, así que vaya ahora mismo al juzgado de lo Criminal, y explíquele al señor juez todo cuanto le ha sucedido, y ya verá usted como le arregla este asunto rápidamente! “TERESA ANTE EL SEÑOR JUEZ” —En pocos minutos ganó corriendo la plaza del Ayuntamiento la esperanzada Teresa, y ágil, decidida y entusiasmada, subió con rapidez las escaleras del juzgado de primera instancia, y allí dijo que venía a visitar al señor juez, y que precisaba hacerlo sin demora, porque ya era demasiado tarde y tenía temor de no poder resolver su cuestión aquella mañana. —Uno de los chupatintas que en aquel despacho aparentemente trabajaba, si es que en verdad sabía hacer algo de provecho, dijo dirigiéndose a un compañero con marcado aire de altanería a la par que miraba a la Teresa de soslayo, como si le tomara la medida a su valía social, y de hecho ya supiera que no tenía facha ni de posición adinerada, ni de poder de ninguna clase: —¡Algunas personas cuentan que hablar con el señor juez es lo mismo que dirigirse a un verdulero, que poca preparación y cuanta ignorancia tenemos en España que hasta los mismos aldeanos que están como el mismo ganado piensan, que todos somos iguales y que un magistrado es parecido al vecino de la puerta de casa! —Pero no todos en aquella dependencia pensaban como este payaso, y como tantas y tantos payasos que pueblan arrastrándose como asquerosos reptiles, la mayor parte de las oficinas de nuestra Patria, pues una joven secretaria que allí también trabajaba, preguntole a Teresa con natural educación y pareja simpatía, el por qué precisaba ver al señor juez con tanto apremio como el que tenía, para ella comunicárselo y señalarle la visita. Y de nuevo la pobre Teresa por quinta vez tuvo necesidad de contar cuanto le había acontecido, condoliendo con su historia el ánimo de la muchacha, la cual le dijo: —¡Yo no sé señora si este caso que usted me explicó pertenece a este juzgado, bueno no obstante espere aquí un poco, que se lo voy a comunicar al señor juez haber si la puede recibir! —No debía de tener mucho trabajo en aquel tiempo de la casi finalizada mañana el señor juez, porque al corto instante sonriéndose satisfecha la buena secretaria con haber conseguido la entrevista, regresando a lado de Teresa le dijo: —Ya puede pasar usted señora, pues el señor juez la espera, hizo acto de presencia en la sala donde el repartidor de ley aguardándola estaba, y nada más que el juez la vio ante su presencia, preguntó con seriedad ajusticiadora: —¡Dígame señora! —¿Qué clase de gravedad la ha guiado ante mi presencia? —Teresa ya casi afónica del todo, y sofocada hasta lindar en el mismo ahogo, le contestó con todo el respeto y educación que poseía: —¡Perdóneme señor juez por molestarle, pero el caso es que mi abogado, me aconsejó que viniese ante su justa presencia para hacerle sabedor de la desgracia que me acompaña, que barrunto por anticipado, que ha de borrarla Su Señoría de mi triste sentimiento de un sólo plumazo! —Y seguidamente le explicó por sexta vez aquella mañana el mal que la desarrendaba, que en tan corto tiempo le había producida más sufrimiento, que los dolores que la embargaran en el haber traído al mundo tres futuros soldados para el Ejército de la Patria. —El señor juez que al parejo que la escuchaba estaba en animada conversación con unos despreciables sujetos que le acompañaban, que tuvieron la poca vergüenza de dialogar con el juez cuando la Teresa a éste hablaba, como si fuese más importante lo que trataban, que la simpleza de la pobre Teresa, que hasta aquellos momentos todavía creía en la eficiencia de la ley, cosa que a los pocos minutos despreciaría con toda su alma. Así que Teresa concluyó su narrativa sin haber sido interrumpida como al parecer tampoco escuchada, el señor juez quitándose sus lentes dijo con marcados síntomas de enojo: —¡Bueno…! ¿A mí que me cuenta usted señora? —¿Qué es lo que pretende usted...? —¿Acaso que yo ordene que le devuelvan con rapidez sus intereses que cualquiera sabe si son razonados, y que su abogado le lleve los cuartos? —Si usted en verdad quiere resolver este su asunto, haga el favor de hacer con la denuncia el debido camino, y no ensenderarse en el del atajo, y cuando el pleito llegue a mis manos, yo lo juzgare ateniéndome a las leyes, y entonces se sabrá quién es el culpable, si el denunciado ó el denunciante! —Salió Teresa del aposento del juez perdiendo ya para siempre toda creencia el la ley, que si en verdad en España algo de ella existe, cuando uno termina de dar las vueltas y revueltas que para todo proceso se necesitan, el más joven se torna viejo, y éste pasa a mejor vida. Y lo que no sabe la ley española con tanto cuento barato como se traen sus compositores que el pobre necesita presto su justicia, de lo que se saca en consecuencia que la ley, es patrimonio eminentemente propio de las clases poderosas. —Pobre Teresa, que no había tenido la suerte de toparse con un juez como el Juan Antonio de mi aldea que supo repartir la justicia entre Pascualín el de los enredos y las gafuros xabarceiras, con un juez que por experiencia sabia lo que era el trabajo, la necesidad, la justicia y la injusticia, por eso ahora Teresa caminaba con paso cansino, ya sin ninguna prisa, iba desilusionada, afligida, herida en lo más profundo de su alma, entristecida y empobrecida, observando por vez primera a un mundo que ella jamás había pensado que existía. Y así con tanta desesperación desventurada dirigíase a la casa de su abogado para contarle las enflaquecidas ganancias que sacara del repartidor de la justicia. —Y su abogado no supo decirle nada más que esto: —¡Creame señora, pues le juro que yo hice todo cuanto estaba a mi alcance por ayudarla, pero ya veo por lo que usted me cuenta que no fuimos capaces de conseguir nada, ahora no le queda más recurso que hacer esto que le digo! —¡Vaya a la casa de ese despreciable timador de Vulcano, páguele la mitad de la compostura que él le reclama por arreglarle el vehículo, de esta manera se encontrará pronto con la tranquilidad que le está haciendo falta, por otra parte ahorrará usted dinero, pues si este asunto lo llevamos hasta el final, se va a gastar usted mucho más de lo que vale el xumentu de fierru, sin tener la garantía de ganar el xuiciu, a pesar de ser usted dueña y señora de toda la verdad! —Llegó tras mucho bregar en busca de la Justicia y la razón que en aquellos tiempos no habla para los menesterosos, cuento que llegó la desdichada Teresa ante la presencia del rapiegu de Vulcanu, y cuando le empezó a hablar, lo hacía la pobre con tan afónica ronquera, que por esto el fuín de su timador sonriéndose muy satisfecho, le pregunto con marcada y despreciativa guasa. —¿Qué ye lu que l'axucéi nagora xiñora, que trái tan afogáu 'l glachu gafu ya endiañáu que nun principiu tal paicióme que querie achuquiname? —Pues me parece que viene muy mermada de voz y enflaquecida de genio. Mucho ha tenido usted que tejer y destejer, hablar, gritar, y desesperarse, para que se le hallan secado entrambas fuentes de mala leche, ya que cuando salió de aquí esta mañana después de ponerme a mi como un verdadero pingayu, todavía se le apreciaba la suficiente fuerza para poner en verdadera revolución a todas las autoridades de Oviedo, que como es muy natural la han escuchado a usted por cuento. —Pero tenga paciencia señora, que en las derrotas que hoy coseche, si sabe aprender de ellas como hicimos los demás, sacará usted las victorias de mañana, y puede que desde ahora ya jamás ponga en duda, que quienes tienen el dinero son los que mandan, y aquellos que luchan con la fuerza de la dialéctica contra el dinero, no son en verdad locos sino simplemente tontos. —Nada le contestó Teresa a los razonamientos atinados de ‘l Rapiegón del Vulcanu, sino que mirándole con endemoniado desprecio, señalada rabia y marcado odio, sacó de su bolso los dineros y al cuidado que se los ponía entre sus fuinesques manes le dijo: —Aquí tiene el importe del arreglo de mi furgonetina, y quiera el Xantiquín del Faidor que le sirva para melecinas. —Con aquella furgoneta anduvimos xabarciandu por todos los mercados de Asturias, y al final tuvimos que dejar tal oficio porque casi no ganábamos para encantexus de la dichosa furgonetina.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xabarciar

  • 77 angel

    'ein‹əl
    1) (a messenger or attendant of God: The angels announced the birth of Christ to the shepherds.) ángel
    2) (a very good or beautiful person: She's an absolute angel about helping us.) ángel
    - angelically
    - angel-fish

    angel n ángel


    ángel sustantivo masculino
    a) (Relig) angel;
    ángel guardián or de la guarda guardian angel; pobre angelito poor little darling
    b) ( encanto) charm;

    ángel sustantivo masculino angel
    ángel de la guarda, guardian angel ' ángel' also found in these entries: Spanish: batuta - cabello - cielo - guarda - primor - serafín - sol - angelito - monada English: angel - angel food cake - angel hair pasta - guardian - dear
    tr['eɪnʤəl]
    2 (kind person) cielo, sol nombre masculino; (child) angelito
    angel ['eɪnʤəl] n
    : ángel m
    n.
    ángel s.m.
    'eɪndʒəl
    noun ángel m

    thanks, you're an angel — gracias, eres un ángel or un cielo

    ['eɪndʒǝl]
    1. N
    1) (Rel) ángel m

    Angel of Darknessángel m de las tinieblas

    - rush in where angels fear to tread
    fool I, 1., 1), guardian
    2) * (=person)

    be an angel and give me a cigarette — ¿me das un pitillo, amor?

    3) (esp Theat) * caballo m blanco *, promotor(a) m / f
    2.
    CPD

    angel dust * N — (Drugs) polvo m de ángel

    angel food cake (US) Nbizcocho muy esponjoso hecho sin las yemas de huevo

    angel investor Ninversor(a) m / f providencial

    angels on horseback NPL(Brit) (Culin) rollitos de beicon rellenos de ostras y servidos sobre pan tostado

    * * *
    ['eɪndʒəl]
    noun ángel m

    thanks, you're an angel — gracias, eres un ángel or un cielo

    English-spanish dictionary > angel

  • 78 rise

    1. past tense - rose; verb
    1) (to become greater, larger, higher etc; to increase: Food prices are still rising; His temperature rose; If the river rises much more, there will be a flood; Her voice rose to a scream; Bread rises when it is baked; His spirits rose at the good news.) aumentar; subir
    2) (to move upwards: Smoke was rising from the chimney; The birds rose into the air; The curtain rose to reveal an empty stage.) elevarse
    3) (to get up from bed: He rises every morning at six o'clock.) levantarse
    4) (to stand up: The children all rose when the headmaster came in.) levantarse
    5) ((of the sun etc) to appear above the horizon: The sun rises in the east and sets in the west.) levantarse
    6) (to slope upwards: Hills rose in the distance; The ground rises at this point.) elevarse
    7) (to rebel: The people rose (up) in revolt against the dictator.) levantarse/sublevarse contra
    8) (to move to a higher rank, a more important position etc: He rose to the rank of colonel.) ascender, subir
    9) ((of a river) to begin or appear: The Rhône rises in the Alps.) nacer
    10) ((of wind) to begin; to become stronger: Don't go out in the boat - the wind has risen.) levantarse; hacerse/soplar más fuerte
    11) (to be built: Office blocks are rising all over the town.) alzarse, erigirse
    12) (to come back to life: Jesus has risen.) resucitar

    2. noun
    1) ((the) act of rising: He had a rapid rise to fame; a rise in prices.) ascenso, subida
    2) (an increase in salary or wages: She asked her boss for a rise.) aumento
    3) (a slope or hill: The house is just beyond the next rise.) subida, cuesta
    4) (the beginning and early development of something: the rise of the Roman Empire.) grandeza, auge

    3. adjective
    the rising sun; rising prices; the rising generation; a rising young politician.) saliente; creciente, en aumento, en alza
    - late riser
    - give rise to
    - rise to the occasion

    rise1 n aumento / subida
    rise2 vb
    1. subir
    2. aumentar / subir
    the price of petrol has risen by 12% this year el precio de la gasolina ha subido un 12% este año
    3. crecer
    4. salir
    tr[raɪz]
    1 ascenso, subida
    2 (increase) aumento
    3 (slope) subida, cuesta
    intransitive verb (pt rose tr[rəʊz], pp risen tr['rɪzən])
    1 ascender, subir
    2 (increase) aumentar
    3 (stand up) ponerse de pie
    4 (get up) levantarse
    5 (sun) salir
    6 (river) nacer
    8 (mountains) elevarse
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to give rise to dar origen a
    to rise to the occasion ponerse a la altura de las circunstancias
    rise ['raɪz] vi, rose ['ro:z] ; risen ['rɪz-ə n] ; rising
    1) get up: levantarse
    to rise to one's feet: ponerse de pie
    2) : elevarse, alzarse
    the mountains rose to the west: las montañas se elevaron al oeste
    3) : salir (dícese del sol y de la luna)
    4) : subir (dícese de las aguas, del humo, etc.)
    the river rose: las aguas subieron de nivel
    5) increase: aumentar, subir
    6) originate: nacer, proceder
    7)
    to rise in rank : ascender
    8)
    to rise up rebel: sublevarse, rebelarse
    rise n
    1) ascent: ascensión f, subida f
    2) origin: origen m
    3) elevation: elevación f
    4) increase: subida f, aumento m, alzamiento m
    5) slope: pendiente f, cuesta f
    n.
    desnivel (Pen diente) s.m.
    n.
    alza s.f.
    crecimiento s.m.
    cuesta s.f.
    elevación s.f.
    levantamiento s.m.
    origen s.m.
    peralte s.m.
    salida s.f.
    subida s.f.
    subido s.m.
    v.
    (§ p.,p.p.: rose, risen) = crecer v.
    encumbrar v.
    enriscar v.
    leudar v.
    levantarse v.
    nacer v.
    salir v.
    (§pres: salgo, sales...) fut/c: saldr-•)
    subir v.
    surgir v.

    I raɪz
    1)
    a) (upward movement - of tide, level) subida f; (- in pitch) elevación f

    to get a rise out of somebody — (colloq) conseguir* que alguien se fastidie

    to take the rise out of somebody — (colloq) tomarle el pelo a alguien (fam)

    b) (increase - in prices, interest rates) subida f, aumento m, alza f‡ (frml), suba f (RPl); (- in pressure, temperature) aumento m, subida f; (- in number, amount) aumento m

    to be on the rise — ir* en aumento, estar* aumentando

    c) ( in pay) (BrE) aumento m, incremento m (frml)

    a pay riseun aumento or (frml) un incremento salarial

    d) ( improvement) mejora f
    2) ( advance) ascenso m, ascensión f

    the rise and fall of somebody/something — la grandeza y decadencia de alguien/algo, el auge y (la) caída de alguien/algo

    to give rise to something\<\<to belief\>\> dar* origen or lugar a algo; \<\<to dispute\>\> ocasionar or causar algo; \<\<to ideas\>\> suscitar algo

    3) ( slope) subida f, cuesta f

    II
    (past rose; past p risen 'rɪzṇ) intransitive verb
    1)
    a) (come, go up) subir; \<\<mist\>\> levantarse; \<\<sun/moon\>\> salir*; \<\<river\>\> crecer*; \<\<dough\>\> crecer*, subir; \<\<cake\>\> subir; \<\<fish\>\> picar*

    a few eyebrows rose when... — más de uno se mostró sorprendido cuando...

    to rise to the surface — salir* or subir a la superficie

    the color rose to her cheeks — se le subieron los colores, se ruborizó

    b) ( increase) \<\<price/temperature/pressure\>\> subir, aumentar; \<\<wind\>\> arreciar; \<\<wage/number/amount\>\> aumentar; \<\<tension\>\> crecer*, aumentar

    to rise in pricesubir or aumentar de precio

    c) \<\<sound\>\> ( become louder) aumentar de volumen; ( become higher) subir de tono
    d) ( improve) \<\<standard\>\> mejorar

    their spirits rose — se les levantó el ánimo, se animaron

    2)
    a) ( slope upward) \<\<ground/land\>\> elevarse
    b) ( extend upwards) \<\<building/hill\>\> levantarse, alzarse*, erguirse* (liter)
    3)
    a) ( stand up) \<\<person/audience\>\> (frml) ponerse* de pie, levantarse, pararse (AmL)

    to rise to one's feet — ponerse* de pie, levantarse

    b) ( out of bed) levantarse

    rise and shine! — (colloq) vamos, arriba y a espabilarse! (fam)

    4) (in position, status)
    5) ( adjourn) (BrE) \<\<court/parliament\>\> levantar la sesión
    6) ( revolt)

    to rise (up) (AGAINST somebody/something) — levantarse or alzarse* (contra alguien/algo)

    7) ( originate) \<\<river\>\> (frml) nacer*
    Phrasal Verbs:
    [raɪz] (vb: pt rose) (pp risen)
    1. N
    1) (=upward movement) subida f, ascenso m ; [of tide] subida f ; [of river] crecida f ; (in tone, pitch) subida f, elevación f
    - get a rise out of sb
    - take the rise out of sb
    2) (=increase) (in number, rate, value) aumento m ; (in price, temperature) subida f, aumento m ; (Brit) (in salary) aumento m (de sueldo)

    he was given a 30% pay rise — le dieron un aumento de sueldo del 30%

    a rise in interest rates — un aumento de los tipos de interés

    prices are on the rise — los precios están subiendo

    3) (fig) (=advancement) ascenso m, subida f ; (=emergence) desarrollo m

    his meteoric rise to famesu ascenso meteórico or su subida meteórica a la fama

    Napoleon's rise to powerel ascenso or la subida de Napoleón al poder

    the rise and fall of[of organization] el auge y (la) decadencia de; [of person] el ascenso y (la) caída de

    4) (=small hill) colina f, loma f ; (=upward slope) cuesta f (arriba), pendiente f ; [of stairs] subida f
    5) (=origin) [of river] nacimiento m

    to give rise to[+ innovation] dar origen a; [+ problems, impression] causar; [+ interest, ideas] suscitar; [+ speculation, doubts, suspicion, fear] suscitar, dar lugar a

    2. VI
    1) (=get up) (from bed) levantarse; (=stand up) ponerse de pie, levantarse; (=rear up) [building, mountain] elevarse, alzarse

    to rise early — madrugar, levantarse temprano

    rise and shine! — ¡levántate y espabila!

    ash II, 1.
    2) (=get higher) [sun, moon] salir; [smoke, mist, balloon] subir, ascender, elevarse liter; [dust, spray, theatre curtain] levantarse; [water, tide, level, aircraft, lift] subir; [dough, cake] aumentar, subir; [river] crecer; [hair] ponerse de punta

    the plane rose to 4,000 metres — el avión subió a 4.000 metros

    to rise above — (fig) [+ differences, poverty] superar; [+ prejudice] estar por encima de

    to rise to the bait — (lit, fig) picar or morder el anzuelo

    to rise to the surface — (lit) salir a la superficie; (fig) [tensions, contradictions] surgir, aflorar

    challenge, occasion
    3) (=increase) [price, temperature, pressure] subir, aumentar; [number, amount, tension] aumentar; [barometer, stocks, shares] subir; [wind] arreciar, levantarse; [sound] hacerse más fuerte

    it has risen 20% in price — su precio ha subido or aumentado en un 20%

    her voice rose in angerlevantó or alzó la voz enfadada

    4) [ground] subir (en pendiente)
    5) (in rank) ascender

    to rise from or through the ranks — (Mil) ascender de soldado raso

    prominence
    6) (=improve) [standards] mejorar
    7) (=come forth)

    from the people, a cheer rose up — la gente empezó a vitorear todos a una

    she could feel a blush rising to her cheeks — sentía que se le subía el color a las mejillas, sentía que se le subían los colores

    8) (=originate) [river] nacer
    9) (=rebel) (also: rise up) sublevarse, levantarse ( against contra)

    to rise (up) in revolt — sublevarse, rebelarse

    10) (=adjourn) [parliament, court] levantar la sesión

    the House rose at 2a.m. — se levantó la sesión parlamentaria a las 2 de la madrugada

    * * *

    I [raɪz]
    1)
    a) (upward movement - of tide, level) subida f; (- in pitch) elevación f

    to get a rise out of somebody — (colloq) conseguir* que alguien se fastidie

    to take the rise out of somebody — (colloq) tomarle el pelo a alguien (fam)

    b) (increase - in prices, interest rates) subida f, aumento m, alza f‡ (frml), suba f (RPl); (- in pressure, temperature) aumento m, subida f; (- in number, amount) aumento m

    to be on the rise — ir* en aumento, estar* aumentando

    c) ( in pay) (BrE) aumento m, incremento m (frml)

    a pay riseun aumento or (frml) un incremento salarial

    d) ( improvement) mejora f
    2) ( advance) ascenso m, ascensión f

    the rise and fall of somebody/something — la grandeza y decadencia de alguien/algo, el auge y (la) caída de alguien/algo

    to give rise to something\<\<to belief\>\> dar* origen or lugar a algo; \<\<to dispute\>\> ocasionar or causar algo; \<\<to ideas\>\> suscitar algo

    3) ( slope) subida f, cuesta f

    II
    (past rose; past p risen ['rɪzṇ]) intransitive verb
    1)
    a) (come, go up) subir; \<\<mist\>\> levantarse; \<\<sun/moon\>\> salir*; \<\<river\>\> crecer*; \<\<dough\>\> crecer*, subir; \<\<cake\>\> subir; \<\<fish\>\> picar*

    a few eyebrows rose when... — más de uno se mostró sorprendido cuando...

    to rise to the surface — salir* or subir a la superficie

    the color rose to her cheeks — se le subieron los colores, se ruborizó

    b) ( increase) \<\<price/temperature/pressure\>\> subir, aumentar; \<\<wind\>\> arreciar; \<\<wage/number/amount\>\> aumentar; \<\<tension\>\> crecer*, aumentar

    to rise in pricesubir or aumentar de precio

    c) \<\<sound\>\> ( become louder) aumentar de volumen; ( become higher) subir de tono
    d) ( improve) \<\<standard\>\> mejorar

    their spirits rose — se les levantó el ánimo, se animaron

    2)
    a) ( slope upward) \<\<ground/land\>\> elevarse
    b) ( extend upwards) \<\<building/hill\>\> levantarse, alzarse*, erguirse* (liter)
    3)
    a) ( stand up) \<\<person/audience\>\> (frml) ponerse* de pie, levantarse, pararse (AmL)

    to rise to one's feet — ponerse* de pie, levantarse

    b) ( out of bed) levantarse

    rise and shine! — (colloq) vamos, arriba y a espabilarse! (fam)

    4) (in position, status)
    5) ( adjourn) (BrE) \<\<court/parliament\>\> levantar la sesión
    6) ( revolt)

    to rise (up) (AGAINST somebody/something) — levantarse or alzarse* (contra alguien/algo)

    7) ( originate) \<\<river\>\> (frml) nacer*
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > rise

  • 79 rising

    1) (the act or rising: the rising of the sun.) salida
    2) (a rebellion: The king executed those who took part in the rising.) sublevación, rebelión
    tr['raɪzɪŋ]
    1 (rebellion) levantamiento
    1 (prices) en aumento
    2 (sun) naciente
    3 (land) en pendiente
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    adj.
    ascendiente adj.
    creciente adj.
    naciente adj.
    saliente adj.
    n.
    levantamiento s.m.
    orto s.m.
    salida s.f.
    sublevación s.f.

    I 'raɪzɪŋ
    a) ( rebellion) levantamiento m
    b) ( movement) subida f

    II
    adjective (before n)
    a) ( moving upwards) <tide/level> creciente
    b) ( increasing) < number> creciente; < temperature> creciente, en aumento; <fears/tension> creciente, cada vez mayor; <prices/interest rates> en alza or en aumento
    c) ( sloping) < ground> en pendiente

    III
    adverb (BrE Educ)
    ['raɪzɪŋ]
    1. ADJ
    1) (=increasing) [number, quantity] creciente; [prices etc] en aumento, en alza; (Econ) [trend] alcista
    2) (=getting higher) [sun, moon] naciente; [ground] en pendiente; [tide] creciente
    3) (fig) (=promising) prometedor
    2.
    ADV * (=almost) casi
    3. N
    1) (=uprising) rebelión f, sublevación f
    2) [of river] nacimiento m ; [of sun etc] salida f
    3)

    on the rising of the House — (Parl) al suspenderse la sesión

    4.
    CPD

    rising damp Nhumedad f de paredes

    rising star N — (fig) (=person) figura f emergente

    * * *

    I ['raɪzɪŋ]
    a) ( rebellion) levantamiento m
    b) ( movement) subida f

    II
    adjective (before n)
    a) ( moving upwards) <tide/level> creciente
    b) ( increasing) < number> creciente; < temperature> creciente, en aumento; <fears/tension> creciente, cada vez mayor; <prices/interest rates> en alza or en aumento
    c) ( sloping) < ground> en pendiente

    III
    adverb (BrE Educ)

    English-spanish dictionary > rising

  • 80 toss

    tos
    1. verb
    1) (to throw into or through the air: She tossed the ball up into the air.) arrojar, tirar, lanzar
    2) ((often with about) to throw oneself restlessly from side to side: She tossed about all night, unable to sleep.) dar vueltas(en la cama), moverse con intranquilidad
    3) ((of a ship) to be thrown about: The boat tossed wildly in the rough sea.) balancearse, ser sacudido
    4) (to throw (a coin) into the air and decide a matter according to (a correct guess about) which side falls uppermost: They tossed a coin to decide which of them should go first.) jugar/echar a cara o cruz

    2. noun
    (an act of tossing.) sacudida; lanzamiento
    - win/lose the toss
    toss vb
    1. tirar
    2. sacudir / agitar / mover
    tr[tɒs]
    1 (shake) sacudida, movimiento
    2 (of coin) sorteo a cara o cruz
    1 (move, shake) mover, agitar, sacudir; (pancake) dar la vuelta a; (salad) mezclar
    2 (throw) arrojar, lanzar, tirar
    1 moverse, agitarse, sacudirse
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    not to give a toss about something no importarle un cojón a alguien
    to toss a coin echarlo a cara o cruz
    to toss and turn (in bed) revolverse (en la cama), dar vueltas (en la cama)
    to toss for something jugar algo a cara o cruz
    toss ['tɔs, 'tɑs] vt
    1) agitate, shake: sacudir, agitar, mezclar (una ensalada)
    2) throw: tirar, echar, lanzar
    toss vi
    : sacudirse, moverse agitadamente
    to toss and turn: dar vueltas
    toss n
    throw: lanzamiento m, tiro m, tirada f, lance m (de dados, etc.)
    v.
    echar v.
    lanzar v.
    lanzar al aire v.
    sacudir v.
    tirar v.
    n.
    cogida s.f.
    echada s.f.
    sacudida s.f.
    tirada s.f.
    tɔːs, tɒs
    I
    a) ( throw) lanzamiento m
    b) ( of coin)

    to win/lose the toss — ganar/perder* jugándoselo a cara o cruz (or sello etc)

    not to give a toss — (BrE sl)

    I don't give a toss what you thinka mí me importa un pito (fam) or (vulg) carajo lo que pienses

    to argue the toss — (BrE) seguir* discutiendo


    II
    1.
    a) ( throw) \<\<ball\>\> tirar, lanzar*, aventar* (Col, Méx, Per); \<\<pancake\>\> darle* la vuelta a, dar* vuelta (CS) ( lanzándolo al aire)

    let's toss a coinechémoslo a cara o cruz or (Andes, Ven) a cara o sello or (Arg) a cara o ceca or (Méx) a águila o sol

    b) ( agitate) \<\<boat/passengers/cargo\>\> sacudir, zarandear

    she tossed her head/hair back — sacudió la cabeza hacia atrás/se echó el pelo para atrás con un movimiento de cabeza

    c) ( Culin) \<\<salad\>\> mezclar
    d) (AmE colloq) \<\<party\>\> dar*

    2.
    vi
    a) ( be flung about) agitarse, sacudirse; \<\<boat\>\> bambolearse, dar* bandazos

    to toss and turn — dar* vueltas ( en la cama)

    b) ( flip coin)

    to toss FOR something: we tossed for the last apple — nos jugamos la última manzana a cara o cruz (or a cara o sello etc)

    Phrasal Verbs:
    [tɒs]
    1. N
    1) (=shake) [of head] sacudida f
    2) (=throw) echada f, tirada f ; (by bull) cogida f

    the ball came to him full toss — la pelota llegó a sus manos sin tocar la tierra

    to take a toss — (from horse) caerse del caballo

    3) [of coin] tirada f, echada f (esp LAm)

    to win/lose the toss — ganar/perder (a cara o cruz)

    - argue the toss
    2. VT
    1) (=shake) sacudir

    the boat was tossed by the waves — las olas sacudían el barco

    the horse tossed its headel caballo sacudió la cabeza

    2) (=throw) tirar, lanzar, echar, aventar (Mex); [bull] coger (y lanzar al aire)

    to toss sth to sbtirar or lanzar algo a algn

    to toss sb in a blanketmantear a algn

    to toss the caber(Scot) lanzar troncos

    to toss a coinechar a cara o cruz

    I'll toss you for it — lo echamos a cara o cruz

    to toss a pancakedar la vuelta a or voltear una tortita

    to toss a saladmezclar una ensalada

    See:
    3. VI
    1) (also: toss about, toss around) sacudirse, agitarse; [boat] (gently) balancearse sobre las ondas; (violently) ser sacudido por las ondas

    to toss (in one's sleep), toss and turn — dar vueltas or revolverse (en la cama)

    2) (also: toss up) echar a cara o cruz; (Sport) sortear ( for sth algo)

    we tossed (up) for the last piece of cakenos jugamos or echamos a cara o cruz el último trozo de pastel

    * * *
    [tɔːs, tɒs]
    I
    a) ( throw) lanzamiento m
    b) ( of coin)

    to win/lose the toss — ganar/perder* jugándoselo a cara o cruz (or sello etc)

    not to give a toss — (BrE sl)

    I don't give a toss what you thinka mí me importa un pito (fam) or (vulg) carajo lo que pienses

    to argue the toss — (BrE) seguir* discutiendo


    II
    1.
    a) ( throw) \<\<ball\>\> tirar, lanzar*, aventar* (Col, Méx, Per); \<\<pancake\>\> darle* la vuelta a, dar* vuelta (CS) ( lanzándolo al aire)

    let's toss a coinechémoslo a cara o cruz or (Andes, Ven) a cara o sello or (Arg) a cara o ceca or (Méx) a águila o sol

    b) ( agitate) \<\<boat/passengers/cargo\>\> sacudir, zarandear

    she tossed her head/hair back — sacudió la cabeza hacia atrás/se echó el pelo para atrás con un movimiento de cabeza

    c) ( Culin) \<\<salad\>\> mezclar
    d) (AmE colloq) \<\<party\>\> dar*

    2.
    vi
    a) ( be flung about) agitarse, sacudirse; \<\<boat\>\> bambolearse, dar* bandazos

    to toss and turn — dar* vueltas ( en la cama)

    b) ( flip coin)

    to toss FOR something: we tossed for the last apple — nos jugamos la última manzana a cara o cruz (or a cara o sello etc)

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > toss

См. также в других словарях:

  • Sangre sobre el sol — Saltar a navegación, búsqueda Blood on the sun Título Sangre sobre el sol Ficha técnica Dirección Frank Lloyd Producción William Cagney Guión …   Wikipedia Español

  • Sól — «Sigel» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sigel (desambiguación). Los lobos persiguiendo a Sól y Máni (1909) de J. C. Dollman. Sól era, en la mitología nórdica, la Diosa del Sol, hija de Mundilfari y Glaur, y esposa de …   Wikipedia Español

  • Sol Invictus — Véase también: Solsticio de invierno Para la banda musical inglesa, véase Sol Invictus (banda). Moneda del Emperador Probo, cerca de 280, con el Sol Invictus montando una cuadriga, y el legendario SOLI INVICTO …   Wikipedia Español

  • Sol LeWitt — Black Form Dedicated to the Missing Jews, Altona City Hall, Altona, Hamburg, Alemania, 1987. Sol LeWitt ( 9 de septiembre de 1928, Hartford, Connecticut, † 8 de abril de 2007, Nueva York). Artista ligado a varios movimientos incluyendo arte… …   Wikipedia Español

  • Sol (moneda) — Este artículo trata sobre el sol, la antigua unidad monetaria del Perú. Para la actual moneda de curso legal del Perú, véase Nuevo sol. Sol † en Idioma español …   Wikipedia Español

  • Sol Tax — (30 de octubre de 1907 – 4 de enero de 1995) fue un antropólogo estadounidense. Es mejor conocido por sus estudios sobre Meskwaki o “Fox Indians”, por el título de la investigación del Proyecto Fox llamado “action anthropology” y por fundar la… …   Wikipedia Español

  • Sol (Madrid) — Sol Datos País …   Wikipedia Español

  • Sol Badguy — Personaje de Guilty Gear Primera aparición Guilty Gear: The Missing Link Creado por Daisuke Ishiwatari Seiyū Daisuke Ishiwatari Hikaru …   Wikipedia Español

  • Sol Duc Hot Springs — Área no incorporada de los Estados Unidos …   Wikipedia Español

  • sol — sustantivo masculino 1. (en mayúscula) Área: astronomía Estrella luminosa que constituye el centro del Sistema Solar: El Sol proporciona luz y calor a la Tierra. sol naciente Sol que empieza a dejarse ver en el horizonte. sol poniente Sol que se… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Sol mayor — Tonalidad relativa Mi menor Tonalidad homónima Sol menor Notas componentes Sol, La, Si, Do …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»