Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

ni+por+dos+reales

  • 1 real

    m
    1) Ам. реа́л (разменная монета: в Арг., Кол., П. = 10 сентаво; М. = 12,5 сентаво; Пар., Ур. = 10 сентимо; Вен. = 50 сентимо и т.д.)
    2) pl; Ам. де́ньги
    3) Гонд. зарпла́та ( недельная)
    ••

    real manero Арг., Пар., Ур. — подноше́ние свято́му ( обычно 20 сентаво)

    dar le a uno su real de tripas Гонд. — обруга́ть, осы́пать бра́нью кого-л.

    empuñar uno el real Кол. — эконо́мить, ≡ вести́ деньга́м счёт

    estirar el real Ч. — наду́ться, наду́ть гу́бы

    ni por dos reales Арг. — ни за что́ на све́те

    ni un real — ничего́, ничего́шеньки

    ¡toma tu real con hoyo! М. — так тебе́ и на́до! получа́й своё!

    Diccionario español-ruso. América Latina > real

  • 2 ser

    1. sɛr m
    Lebewesen n, Wesen n
    2. sɛr v irr
    1) ( característica) sein

    Soy de Alemania. — Ich komme aus Deutschland.

    2) ( voz pasiva) werden
    3)
    ser
    ser [ser]
    num1num (construcción de la pasiva) las casas fueron vendidas die Wohnungen wurden verkauft; el triunfo fue celebrado der Sieg wurde gefeiert
    num2num (en frases pasivas) es de suponer que vendrán es ist anzunehmen, dass sie kommen werden; era de esperar das war zu erwarten; es de esperar que... subjuntivo man darf hoffen, dass...
    num1num (absoluto, copulativo, existir, constituir) sein; cuatro y cuatro son ocho vier und vier ist acht; éramos cuatro wir waren zu viert; ¿quién es? (puerta) wer ist da?; (teléfono) wer ist am Apparat?; soy Pepe (al teléfono) hier spricht Pepe; es de noche es ist Nacht; son las cuatro es ist vier Uhr; el que fue director del teatro der ehemalige Intendant des Theaters
    num2num (tener lugar) el examen es mañana die Klausur ist morgen; el concierto es en el pabellón das Konzert findet in der Sporthalle statt; eso fue en 1995 das geschah (im Jahre) 1995
    num3num (costar) ¿a cuánto es el pollo? wie viel kostet das Hühnchen?; ¿cuánto es todo? wie viel macht alles zusammen?
    num4num (estar) el cine es en la otra calle das Kino ist in der anderen Straße
    num5num (convertirse en) ¿qué quieres ser de mayor? was willst du werden, wenn du groß bist?; ¿qué es de él? was macht er?; qué ha sido de ella? was ist aus ihr geworden?; llegó a ser ministro er brachte es bis zum Minister
    num6num (depender) todo es que se decida pronto alles hängt nur davon ab, wie schnell er/sie eine Entscheidung trifft
    num7num (con 'de': posesión) ¿de quién es esto? wem gehört das?; el paquete es de él das Paket gehört ihm; el anillo es de plata der Ring ist aus Silber; el coche es de color azul das Auto ist blau; ser de Suabia aus Schwaben kommen; ser de 3 euros 3 Euro kosten; es de 30 años er/sie ist 30 (Jahre alt); lo que ha hecho es muy de ella was sie gemacht hat, ist typisch für sie; esta manera de hablar no es de un catedrático diese Ausdrucksweise passt nicht zu einem Professor; es de lo más guay es ist einfach spitze; eres de lo que no hay du bist einzigartig; es de un cobarde que no veas er/sie ist schrecklich feige
    num8num (con 'para') yo no soy para tutearlo ich traue mich nicht ihn zu duzen; este estilo no es para ti dieser Stil passt nicht zu dir; ¿para quién es el vino? wer bekommt den Wein?; la película no es para niños der Film ist nicht für Kinder geeignet; no es para ponerse así reg dich deshalb nicht so auf; es como para no hablarte más ich hätte guten Grund nicht mehr mit dir zu reden
    num9num (con 'que') esto es que no lo has visto bien wahrscheinlich hast du es nicht richtig gesehen; es que ahora no puedo ich kann jetzt nämlich nicht; si es que merece la pena wenn es sich überhaupt lohnt; ¡y es que tenía unas ganas de acabarlo! wie habe ich mir gewünscht damit fertig zu werden!
    num10num (oraciones enfáticas, interrogativas) ¡esto es! (así se hace) gut so!; (así se dice) gut gesagt!; (correcto) richtig!; ¿pero qué es esto? was soll denn das (sein)?; ¿cómo es eso? wie ist das möglich?; ¡como debe ser¡ wie es sich gehört!; ¡no puede ser! das kann doch nicht wahr sein!; ¿no puede ser? ist es nicht möglich?; ¡eso es cantar! das nennt man Singen!
    num11num (en futuro) ¿será capaz? wird er/sie das können?; ¡será capaz! der Typ ist echt dreist; será lo que será mal sehen, was daraus wird
    num12num (en infinitivo) manera de ser Wesen neutro; razón de ser Daseinsberechtigung femenino; a no ser que... subjuntivo es sei denn, dass...; todo puede ser alles ist möglich; quizá ganemos el campeonato - todo puede ser vielleicht gewinnen wir die Meisterschaft - alles ist noch offen; por lo que pueda ser für alle Fälle; con ser su marido, no puede tragarla obwohl er ihr Mann ist, kann er sie nicht ausstehen
    num13num (en indicativo, condicional) es más ja mehr noch; siendo así wenn das so ist; y eso es todo das wär's; ser más/menos que alguien besser/schlechter als jemand sein; es igual (no importa) macht nichts; yo soy de los que piensan que... ich gehöre zu denen, die glauben, dass...; de no haber sido por ti... wenn du nicht gewesen wärst...; no es lo que tú piensas es ist nicht so, wie du denkst; con el carisma que tiene sería un buen líder (de un partido) bei seinem Charisma gäbe er einen guten (Partei)chef ab; el lema electoral es:... die Wahlparole lautet:...
    num14num (en subjuntivo) si yo fuera tú wenn ich du wäre; si no fuera por eso... wenn das nicht wäre...; si por mí fuera wenn es nach mir ginge; me tratas como si fuera un niño du behandelst mich wie ein Kind; sea lo que sea wie dem auch sei; lo que sea será es kommt wie es kommen muss; hazlo sea como sea tu es, egal wie; sea quien sea egal wer; dos reales, o sea, 50 céntimos zwei Reales, das heißt, 50 Céntimos; el color que quieras, pero que no sea rojo irgendeine Farbe, außer Rot; cómprame un chupa-chups o lo que sea kauf mir einen Lutscher oder sonst was; cómprame un chupa-chups ni que sea kauf mir wenigstens einen Lutscher; por listo que sea... möge er noch so schlau sein...; cualquiera que sea el día an irgendeinem Tag
    num1num (criatura) Wesen neutro; ser vivo Lebewesen neutro
    num2num (esencia) Wesen neutro
    num3num filosofía Sein neutro

    Diccionario Español-Alemán > ser

  • 3 axabarciar

    Axabarciar, es tratar, vender, comprar, cambiar, etc. Cuntu you aquindi nisti primeiru llibru qu'un astur fae con ñaturallidá, con honradé, con amore grandie ya ñoble que disdi guaxetín na miou xenciétcha ya ñatural alma se fexu hacia tous lus melgueirus y'embruxantes chugares de la miou mantina tierra d'Asturies, ya de toes les Fidalgues xentes que la poblen, falu you que nagora mesmu tenu ñecexidá de cuntayes un cuintu que nun ye tal couxa, perque cuaxi tóu lu que falu aquindi fóu verdá. Ya cumu encalda mu ben nista pallabra, pos nagua mexor que como exemplu qu'isti casu que per oitre lláu pué xervir tamén d'escola. (Cuento yo aquí en este diccionario primero que hace un astur con documentación, naturalidad y suprema honradez, lleno de un amor grande y noble que desde niño en mi sencilla y natural alma se hizo, hacia todos los dulces y embrujantes lugares de mi amada Tierrina Asturiana, y hacia todas las Hidalgas gentes que la pueblan. Digo que ahora mismo tengo necesidad de contarles un cuento, que no es tal cosa, porque casi todo lo que les voy a contar ha sido una auténtica verdad, y como tal alumbramiento tiene el origen en esta palabra, pues nada mejor que este ejemplo, que por otro lado puede servir también de escuela). (LES XABARCEIRES) L'Aldexuxán (aldea de Susana) yera la miou aldina, fae ya un faticáu d'anus cundu you yera un guaxín, despós de l’achuquinante 'ngarradiétcha, que xemóu de cadarmus toes les teixáes de la miou embruxante Asturies, apaxiétchandu de llutus, mexeries, fames, atristeyáus ya enfernales dollores a toes les xentes, lu mesmu las prietes que yeren las drechistes, que lus roxus que yeren de las esquerdas. (La aldea de Susana era mi aldea, hace ya muchos años cuando yo era un niño después de la asesinante guerra que sembró de cadáveres todas las casas de mi embrujante Asturias, vistiendo de lutos, miserias, hambre e infernales dolores a todas sus nobles gentes, lo mismo a los negros que eran los derechistas, que a los rojos que eran los de las izquierdas). —Por aquel entonces, cuando el hambre, la necesidad y la miseria se enseñoreaban de les teixáes (lares) mejor dicho de los hijos y de las viudas de los perdedores, ya que los pobres, los que no estaban encuandicáus (sepultados) s'atopaben arretrigáus nes cárxeles, (encadenados en las cárceles) ya oitres con más xuerte, xebráranse per miéu 'l hermenu venceor pal extranxeiru. (Y otros con más suerte, se marcharan por miedo al hermano vencedor para el extranjero). —Cuento yo, que por aquellos tristes aconteceres sucedió en mi aldea esta historia que ahora al recordarla tras más de cuarenta años de haber sucedido, trae a mi pensamiento una añoranza triste, nel mesmu lleldar que me fae xonreyire. En el mismo suceder que me hace sonreir, ya que el caso según mi humilde parecer se las trae, porque todos los personajes qu'encaldan (hacen) esta cierta, historia, eran seres que para poder vivir tenían que luchar bravamente todos los amanecidos días, no importa cómo lo hicieran; pero por aquellos tristes tiempos el que no luchaba no comía, no es como hoy, que se tira más comida en un día a la basura, que en los tiempos de esta historia comía toda Asturias en una semana. —Yera mi aldina tan bétcha en allumbrar frutos, que desde los principios del branu (verano), fasta lu fondeiru de la xeronda (hasta lo último del otoño), talmente parecía mi melgueiru chugar (dulce pueblo), el mismo jardín que el Creador debe de tener reservada para las sencillas y buenas gentes que tras la muerte sean huéspedes de su Santificante Reino. Tal exquisita riqueza natural daba lugar, a que casi todos los vecinos tuviesen un pollino que espatuxara llixeiru (andase rápido), y fuese resistente para que no se esmurgazara esventronáu (cayera reventado) en los difíciles y abruptos caminos, con las maniegas (cestas) encima de su albarda amamplenáes (llenas) de sabrosos frutos, antes de llegar a la romería o fiesta donde iba destinado tal manjar, así fueran higos, cerezas, ciruelas, peras, etc., etc., etc. Algunas veces también solían llevar manzanines arroxáes nel fornu (manzanas asadas en el horno) y ablanines turráes nel mesmu cheldar (y avellanas asadas en el mismo lugar), y estas frutas así tratadas, tenían un gusto tan exquisito que uno no se hartaba nunca de comer por ellas. Por estos quehaceres y otros múltiples necesarios en sus caseríos, cada vecino cuidaba a su pollino todo el año, como la mejor de sus prendas, porque era el humilde pollino el único medio de locomoción que tenían para efectuar infinidad de trabajos y muy necesarios traslados. Decía el pedáneo de mi aldea, donde sucedió esta historia que estoy empezando a relatarles, que un pollinín d'arremangu (de valía), le proporcionaba más ganancias al aldeano que una xuntura de les mexores vaques (pareja de sus mejores vacas). Pero endenantes d'afondigoname nel contare lus fechus que fixerun les xabarceires del miou chugar (antes de ahondar en los hechos que dieron lugar las tratantas de mi pueblo), voy a contar así d'esboriaúra (de resbalón), lo que le ha sucedido al razonero alcalde de mi aldeina: Hubiérase casado Graciano cuando era muy joven aun, con Ramona la de Juan de Pacha, que era una mozacona (mozona) de ñidies (finas) mexierches (mejillas), arregañaónes ñalgues (apetecibles nalgas) y un entamu (senos) también empericotáu (prominente, estupendo), que hacían de Ramona una muchacha también formada y deseable, que ni el más exigente sería capaz de deximiya per mu fartu qu'andubiés de clica (nadie la despreciaría por muy harto que estuviese de mujeres). Pero Graciano que por aquel entonces era pobre, aunque dueño de un ameruxamientu d'arganáes, que lu ateixaben nel xeitu del querer escombútchire, (unas crecidas ansias que le resguardaba en el lugar de querer, medrar, enriquecerse, etc.). Mas él pensaba y con buen tino, que jamás sus aspiraciones podría alcanzarlas en la aldea, por tal razón decidió emigrar, y como le acompañaba la suerte de tener un hermano en las Américas, pues un día endubitchóu lus sous fatinus (lió sus ropas), despidióse con lágrimas en sus ojos de su mujer e hijo que por entonces aun no había cumplido un año, y colóu (marchó) para La Habana, donde trabajó como un esclavo durante diez años, sin desperdiciar ni menos gastar ni una perrina (cinco céntimos). Con una buena cuarexá de cuartus (cartera de dinero). Ilegó pasado este tiempo a su aldea, cargado como un abetchún (abejón), de paxiétchus, llásticus, xoyiquines, ya fatáus d'oitres couxiquines, (de trajes, ropas, joyas, y muchas otras preciadas cosas. Hizo su entrada en la aldea en los postreirus (últimos días del mes de Xeneiru), precisamente cuando el día atapecía (oscurecía), por eso, como su teixá (casa) era la primera de la aldea, y hacía un frío y una ventisca que a todo el mundo refugiaba tras de sus lares, con ningún vecino se encontró, que le dijese o le pusiese de aviso contra alguna cosa. Salió su mujer a recibirle a la correlada llena de gozo y de contentura, engavitóuse (enganchose) la Ramona a su cuello loca de alegría, bexucóuyu per tous lus lláus esgalazá (besole por todos los lados con ansias), en el lleldar (hacer) que desfayénduse (deshaciéndose) en chárimes (lágrimas) y xoponcius (mareos, sustos, etc), que le hacían temblar como una vara verde, y después d’allancar (plantar) las rodiétches (rodillas) encima de las llábanas (losas), dijo bajando la cabeza y xofitándula (apoyándola) entre los atavarius (bragueta), de su hombre, en el encaldar (hacer) que s’arretrigaba a sous cadriles (se abrazaba a sus piernas). ¡Achuquíname, achuquíname miou Gracianu, endenantes de que te cunte, lu paraximesquéiramente que me portéi, metantu que tou faíes la Bana nel extranxeiru! (Asesíname, asesíname mi Graciano, antes de que te cuente, que te he hecho de menos con otros hombres, mientras que tu, te hacías rico en el extranjero). ¡Bueno Ramona..., ya tendrás tiempo de decirme todo cuanto de bueno o malo hayas hecho... pero ahora dime ¿dónde está el pequeño? ¡Apuesto a que ya está hecho un mozaquín (adolescente), listo y trabajador como lo que es su padre, que fexu más pesos na Bana (que hizo más duros en La Habana), que de pelos tenedis entrambus ya dos en vuexes motcheres! ¡Bueno los niños, quiero decir Tanín, güéi dexelu nel teixu miou má, pos comu tenu fatáus de couxes qu'escutire coutigu, ya non sei per la primeira que comencipiare, pos ista nuétchi quixe quedáme sola pa faluchar al nuexu encaldare! (Hoy le he dejado en la casa de mi madre, pues como tengo muchas cosas que discutir contigo, y no se por cuál he de comenzar, por éso esta noche he querido quedarme sola para hablar sin que nadie nos enrede). Lo primero que hizo la Ramona fue prepararle la cena a su marido, y al parejo que en esta faena se entretenía, iba preguntándole sucesos que a él le habían acontecido, quedándose siempre muy admirada de cuanto le decía su esposo. Pero después que el Graciano se fartucóu dé xamón, ya güevus con choricinus, arrutióu encomoláu perque l'entelaura inflabai 'l banduyu, plantói fuéu a un pitu, llancói 'n fondigoná 'n par de fumáes, ya sonriyénduse mu felliz dixói a la sou mutcher: (Se hartó de jamón, huevos y chorizos, eructó incomodado por haber abusado de tanta comida que con pesadez le hinchaba la barriga, le pegó fuego a un buen cigarro, le sacudió un par de fumadas, y después sonriéndose muy feliz le dijo a su mujer): ¡Desde que me he marchado a las Américas hasta ahora, no he comido una comida que mejor me supiera que ésta que me has preparado en tan poco tiempo y con tanta arte. Por el mundo adelante mi querida Ramona, no se harta uno nada más que de mollicies (cosas malas). Mucho cacíu pintureiru (cacharros lujosos), mucha cuchara limpia y resplandeciente, mucho sirviente que te trata con tanto mimo como si fueses un banquero, pero los platos son pequeños, y la comida que en ellos vacian (echan), tiene escosáu güétchus de rustíu (que no tiene grasa, que no está sazonada). Más sustancia tiene aquí un potaráu de llabaza de la que chamus a lus bracus (una pota de fregaduras de la que servimos a los cerdos), que todo lo que come en el día un trabajador en las Américas, y si uno trae dineros de aquellas lejanas tierras, es a cuenta de la mucha hambre, calamidades y sufrimientos que uno tiene que aguantar allí. Aquí en las aldeas pensamos cuantos nos vamos para allá, que en cuanto lleguemos, atopamus lus cuartus tremáus pe les caleyes! (encontramos los dineros tirados por las calles). ¡Bueno Ramonina, ahora ya me puedes contar lo que has hecho por aquí, que me parece que abundu enfucheráu (muy sucio) y grave debe de ser, cuando endenantes de entrare na miou teixá, de rodiétches me suplicabes que t'achuquinara! (antes de entrar en mi casa, de rodillas me suplicabas, que te asesinara). ¡Non sei Gracianín perquéi llugar comencipiar, pos tou enllordióxe d’enria mín, comu se ‘l mesmu diañu me l'encalducar! (No sé Gracianín por qué lugar voy a dar comienzo, pues todo se enlodó encima de mí, como si el mismo demonio me lo preparara). Deciale Ramona sentada en el escaño, detrás del aburióxu (ardiente) lar, mirando de frente para su marido y alumbrando a la par un torrente de lágrimas, que resbalaban por sus hermosas y coloreantes mejillas, que resplandecían a la luz del fuego, lo mismo que si estuviesen entafarnáes (untadas) con manteiga (untadas con manteca). Graciano que la propiaba con el mismo arrobo de enamoramiento que por ella siempre había tenido. Le dijo con voz halagosa que ya consigo llevaba el perdón que con tanta argucia su esposa buscaba: ¡Anda Ramonina, déjate de choramicar (llorar), pues con tanta mexareta (meadura) de lágrimas, no vas a encantexar l'esgazaura que fixiste! (arreglar la rotura que has hecho). —Y ahora cuéntame de una vez cuál fue el mal que me has hecho, pues por lo que barrunto, me has hecho castrón fatáus (muchas) veces. ¡No Gracianín, no te he hecho de menos nada más que un par de veces, y te voy a contar sin deximite (ocultarte) nada, el por qué hice de paraxa (puta), pues no me he puesto patas arriba en la añuedaura del cibietchu (haciendo el amor) con nadie, porque mi cuerpo me lo pidiese, sino que ha sido la necesidad la que me ha obligado, pues bien sabes, que cuando tu te has marchado para La Habana, yo me quedé muy sola, con un niño entre mis brazos que nin falaba nin espatuxaba (que ni hablaba, ni andaba) !Ay! Gracianín de mis entretelas, del mi corazón y de los mis sentidos, puedo decirte ahora llena de alegría que te estoy viendo al lado mío, que con las lágrimas que alumbraron mis ojos en todos estos años de soledad que he vivido, navegaría sin hundirse el barco que te trajo de La Habana. ¿Y quién fue el culpable de mi desesperante llanto, de mi inconsolable sufriencia? ¡Sólo tu Gracianín, sólo tu eres el culpable, que me has dejado muy sola, y te marchaste para las Américas hace diez años, siendo yo en aquel tiempo una desventurada criatura que aun no tenía veinte años dígote yo que me has dejado encuandiada (empozada) dentro de la soledad y la pobreza, y en todo este largo tiempo, no me has mandado ni tan sólo una perrona (diez céntimos) con la que comprarle un llastiquín (una camisa, un jersey, etc., etc.) a nuestro hijo, y ahora me vienes tu diciendo que quieres al niño tanto y cuánto! ¡Bueno Ramonina, lo que yo hice o dejé de hacer, abundu bien fechu tá (muy bien hecho está). Hoy ya me encuentro en mi casa dueño de una betchá cuarexa (bien repleta, rica cartera) de dineros, y no quiero perder el tiempo explicándote lo que yo he sufrido y el trabajo que me ha costado atróupar (rejuntar) este capital, pero tu ahora sí que me vas a decir con quién o con quiénes me has traicionado durante el tiempo que he estado fuera de mi casa. Así pues, empieza luego y no pierdas el tiempo barajando pormenores noitres (en otros) caldaretus (ubres) que no sean los que estrincaste (ordeñaste) entre los atavarius (braguetas) de los hombres con los que has hecho el amor, mientras que yo en las Américas fechu 'n castrón, apelucaba cuartus pá betchar la cuarexa que traigu, (hecho un cabrón, recogía dineros para llenar la cartera que traigo). Ramona se levantó del escaño, echó al fuego cuatro astillas porque ya se estaba amorrentandu (apagándose) y después, arremetchandu lus güeyus, miróu 'l Gracianu con mala lleiche, ya díxole sen catar más atayus (abriendo desmesuradamente sus ojos, miró a Graciano y le dijo con enfado sin buscar más atajos). ¡A los dos años de colar (marcharte) tu por el mundo allantri, (adelante) se me puso el niño muy amolaín (enfermo), y no tuve más remedio que llevarle al mélicu (médico), y éste con palabras finas y muy melgueróuxas (dulces) me dijo que yo era una buena moza, que estaba muy guapa y que era muy hermosa, y muchas otras cosas mas que entre todas ellas me hicieron perder la cabeza, el caso fue que el médico me aseguró que el niño estaba realmente muy enfermo, y que sólo se comprometía a sanarle si yo... bueno... el caso fue que yo por curar al mióu fiyín (mi hijo) espurrime y encoyime baxu lus atavarius del mélicu y'añuédei 'l cibietchu cuá 'l un par de veices, (me estiré y me encogí debajo de la bragueta del médico e hice el amor con él un par de veces). Y de resultas de los dos achucáus (acostados) que fexe debaxu 'l allegre mélicu (que hice debajo del alegre médico), me quedé empanzorraona (preñada) y parí otro rapacín (niño) que ahora ya tiene siete años. Así que yo considero que si tú estuvieses en mi lugar, harías lo mismo que yo he hecho, pues por un hijo una madre da todo cuanto tenga y más para con ello! Graciano que era de naturaleza muy tranquilo y a pesar de ser un cornudo era listo y razonero, le dijo sin enfadarse ni levantar más una palabra que otra: ¡Por un hijo una mujer casada debe de entregarlo todo verdad es, todo menos su honra, porque la honra en la mujer casada tiene más valor, que todos los hijos que pueda tener y hasta inclusive más que su propia vida. Porque de ahora en adelante, lus tous nenus namái que serán pá les xentes que fius de paraxona. (Los tus niños nada más que serán para las gentes que hijos de puta). Y tu... una paraxete (putina) mirada en todo momento por los hombres, como pan caliente fácil d'allancái 'l denti (hincarle el diente). Y yo... un cabrón consentido, que ha de ser la guasa y la murga de todos mis vecinos y de cualquier gente que sepa de mi vergüenza! En buena razón acaidonaban (dirigíanse) las palabras del Graciano, pues pronto sus vecinos armados con la socarronera malicia de las gentes de la aldea, empezaron a torearlo, diciéndole entre amistosas risas y halagüeñas palabras, ofensivos insultos, que ponían al pobre Graciano lo mismo que un pingayu (trapo viejo), y como Graciano era simpático y buena persona, aun les daba lugar más xeitu (sitio), para que se apropiaran de mayores confianzas, y ya no sólo eran sus vecinos los que de continuo le provocaban, sino todas las gentes que le conocían, pues un día que estaba segando hierba en un prado que tenía al lado de la carretera, pasó por allí una pareja de los guardias civiles de servicio que eran amigos suyos, y después de torearle un tiempo como todo el mundo hacía, uno de los guardias le preguntó: ¿Qué carrera les vas a dar a tus hijos Graciano? ¡Pues como tienes dineros amamplén (muchos), no estaría mal que los estudiases para xebralus (apartarlos) de estar mayucandu (majando) terrones toda la vida lo mismo que tu haces! Graciano quedose mirando para el guardia sonriéndose como si nada ofensivo le hubiera dicho, y después apurriénduyes (dándoles) la petaca para que enrrodietcharan (liaran) un cigarrillo, cuando los tres estaban aborronandu (fumando) muy tranquilos les dijo: ¡Mucha razón tienes Juaquín, ya que majar terrones no es un oficio descansado ni productivo para nadie, por eso, a mi primer hijo, que es el mío verdadero, le voy a estudiar hasta que se convierta en un buen ingeniero, aunque tenga que vender sino me alcanza cuanto tengo, hasta mi honrado apellido, que por ser tal cosa, en todo el mundo ha tenido siempre buen crédito, y al otro por ser hijo de mi mujer que xebrose (se fue) de la honradez, y se situó entre la hedionda troya (suciedad) donde se enchamuergan (ensucian) las paraxas (putas). En pocas palabras, por ser hijo de puta, le voy a enchufar en el xuzgáu (juzgado), y si no sirve para este menester, entonces le afilio a la guardia civil! Al guardia Juaquín, xelósele (,helósele) d'afechu (del todo) la maliciosa sonrisa que mostraba entre sus labios, y poniéndose muy serio le dijo: ¡Ten cuidado con lo que dices Graciano, porque me parece a mí que no das puntada sin hilo, así que se acabaron las bromas, y de ahora en adelante con nosotros ándate derecho, sino quieres que te enchufemos en la cárcel por tener la lengua demasiado larga y ser tus palabras mal intencionadas! Descubrió Graciano aquel día, que el don de la palabra era un arma muy poderosa, con la que conseguiría manejándola con astucia y solapadamente insultativa, lograr que sus agudosos vecinos se mirasen muy bien antes de lanzarles puchas (sátiras), haciendo de su persona el hazmerreir de todo el concejo. El habíale dicho al guardia Joaquín sin la menor intención de ofensa hacia su persona ni a nadie, que el hijo de su mujer por ser nacido de mala madre, le colocaría en la Guardia Civil, cosa que incomodó grandemente a Joaquín, demostrando con sus inocentes palabras que no es oro todo cuanto reluce, y que todo el mundo tiene algo de suciedad escondida o a la vista, de la que suele avergonzarse. Desde ahora en adelante, escrutaría en la vida y pasado de sus vecinos, y cuando de él se mofasen, les taparía la boca lanzándoles al rostro como arma de defensa y ataque todo cuanto de despreciable y asqueroso, en sus vidas o familias hubiere; y de esta forma, ya se mirarían ellos de volver con sus ya cansadas e insultantes sátiras a molestarle. Y ahora, tras el xemeyu (retrato) que hice del alcalde de mi aldea, escantoyándulu namái que per un cornetchal (rompiéndole nada más que por una esquina) de las muchas que el condenado tenía, voy a hondear ya sin hacer pouxa (parada) ni xebraura (apartamiento) en la historia de las Xabarceiras (tratantas), que entrambas y dos eran de gafas (venenosas) como un perro con la boca negra. «MANOLA Y VENANCIA» Moraban en mi aldeina dos mucherucas (mujerucas), que eran hermanas en apariencia y al decir de ellas también de familia, ya que habían nacido por el mismo furacu (agujero), no eran ya jóvenes cuando yo las conocí, pues paseábanse por la vida con la edad de comenzar a maurecer (madurar), eran las más pobres del lugar (descontándome a mí por supuesto), ya que no les acompañaba más riqueza que una vieja pochina (burra), y por esta pobreza que las acompañaba, allindiaben (cuidaban) a su borrica Facunda, con tanto cariño y esmero, como si en verdad fuese hija de entrambas. Estas mujeres no eran nacidas en mi aldea, y verdaderamente tampoco a ciencia cierta nadie sabía el lugar de su nacencia, lo cierto es que habíanse asentado en mi aldea cuando se terminó la guerra, y vivían en una muy humilde casuca que compraran con algunos dineros que traían, vivían en mi lugar desde aquella época, ganándose su vida con libertad e inteligencia, si se puede denominar así, al apoderarse de lo que muchas veces no les pertenecía. Decian algunos vecinos, y yo no sé si era cierto, que durante toda la guerra habían estado de paraxas (putas) por el frente, haciendo felices a los milicianos primero y después a los vencedores, más sin embargo yo creo que esto no era verdad, porque entrambas y dos físicamente no valían ni para un tiro de escopeta. Nosotros las conocíamos por el apodo de las Xabarceiras, y eran bajas de talla, secas de carne, con rostro de brujas feas y lagañosas, dueñas de un mal genio y peores intenciones que el mismo demonio, y garruxantes nas engarradiétchas (valientes, decididas en las peleas). La de más edad se llamaba Manola, y tal parecía que sus padres la habían fabricado con el puro veneno, y aparte tenía una lengua tan ofensiva y desarrendada, que dejaba en porriques (desnudo) al más pecaminoso de los arrieros. Venancia que era la otra, no algamia (alcanzaba) a su hermana en el ser tan garruxante, pero se aparejaba al lado de ella, en tener los dedos largos y las uñas raguñonas (arañosas) para mal de las tranquilas gentes, donde se engarrapelaban (enredaban) muchas veces los intereses de los vecinos. Las rapiegas Xabarceiras, cuando los campos se cubrían de frutos y los árboles se enseñoreaban con el manto lujoso y natural de los saludables y exquisitos frutos, ellas solían comprar en caña (en el árbol) o escandanaban (recogían) sin ningún permiso, las mejores frutas, y prestas corrían a venderlas por todas las aldeas y mercados de los tres concejos vecinos, y con estas ganancias, ellas prohibían al fantasma del hambre, que no espurriera (estirase) el hocico, agolifandu (oliendo) en su lar, en ningún día del año, por prietu (negro) que éste escombuyere (viniese, naciese). En la casa de las Xabarceiras, a pesar que por aquel entonces los tiempos eran muy difíciles y el hambre se recostaba en todas las esquinas, entre otras cosas en su lar jamás faltaba el cafetacu, y el frasco de marrasquinu (anís, caña, etc.), al que las dos hermanas le hacían halagos con parejo tino, pues érales el café ey el aguardiente tan llambión (goloso), como el tabaco de cuarterón, ya que sonrientes, gozosas y felices, apuxaben (tiraban) por él, con el mismo placer que escosaban (secaban) el pintureru frasco del aguardiente. Muchas veces cuando estaban sentadas con tranquilidad en su casa antroxánduse (festejándose) con las copaxas (copas) y el cigarrillo, decíale la Manola a su hermana entre xorbu ya xorbu (trago y trago) y cigarrillo prendido con la colilla del otro, esta sentencia muy verdadera: ¡Es mucho más fructuoso unos minutos de trato si están bien hechos, que cien horas de trabajo agabuxá (agachada) en las estayas (tajos), haciendo labores para los vecinos, que son más olvidadizos después de hacerles el trabajo, que agradecidos para pagarte en justicia el sudor que en sus tierras has derramado! Pero aquel año las Xabarceiras estaban encuandiadas (empozadas) dentro de un mal estar que mazábayes enoxáes fasta el mesmu fégadu (sacudíales enojadas hasta los mismos hígados), y todo había sido por la causa de no haber sido eficaces en el llindiáu (cuidado) de su pollina Facunda, pues un día que la habían dejado sin vigilancia guareciendu (pastiando) en el pasto comunal, piescóula (cogióla) por su cuenta y riesgo el alegre pollino de Rosendo el goxeiru (cestero), que el condenado tenía unos coyonzones (testículos) que le pingaben (colgaban) hasta el suelo, y se daba muy buena maña en no dejar una pollina manía (sin preñar), por vieja que fuera, y aunque no tuviese gana de que l’añuedaren el cibietchu (que le hicieren el amor). Por esto la Manola que era la que acaidonaba (dirigía) las riendas de su teixu (casa), se abayucaba (se movía) aquel año que corría por los primeros días del mes de Junio, con todos los demonios del infierno haciéndole mil travesuras en su cerebro, y todo era por la causa de la paraxona de sou potchina (de la putona de su pollina), que de resultas del esfoitu (confío) que con ella habían tenido, que fuera bien aprovechado por el alegre pollino del goxeiru (cestero), espatuxaba (andaba) la pobre con una ventroná (barrigada), que trabajo le costaba revolverse. ¡Diañu de bruxa (demonio de bruja), con lo vietcha (vieja) que es, y todavía tuvo la puñetera calentura para que en un momento que la dejamos de la mano, de ir hacer xaceda (camera, sitio) debajo de las patas del condenado burro del maldito goxeiru (cestero). ¡Pues en algo tenemos qu’estenciar (inventar, hacer), para poder llevar la fruta este año, a los mercados y a las aldeas, ya que si no ganamos por el verano los dineros que necesitamos, cuando llegue el invierno, entrará en nuestro hogar de la mano del frío también el hambre. —Está visto que con la Facunda no podemos llegar a ninguna parte pues está la condenada con un baduyáu (barrigada) que apenas puede tartirse (moverse). En buen compromiso nos ha colocado el zaramachón del maldito pollino del goxeiru, que quiera Dios que el demonio le asesine y al amo con él, pues cada vez que veo alguno de entrambos, se me sube la sangre a la cabeza y me pongo en tal trance, que tengo miedo de que un día no pueda contenerme y les parta el alma a entrambos. Todo esto y algunas cosas más, se lo estaba diciendo la Manola que en el lleldar (hacer) ya se encontraba medio tarrasca (borracha), a su hermana Venancia, que intentó consolarla aconsejándole, que lo mejor que hacían, era bajarla el lunes al mercado de la Villa, y con lo que le dieran por ella, y un poco más que pusieran encima, mercarían un burro de arte, que las libraría del complicado problema que las atañía (conducía). En esta conversación se encontraban las afligidas Xabarceiras aquella tarde buscándole encantexu (remedio, remiendo) para su desgracia, cuando hicieron entrada en la aldea una caterva de gitanos, llegaban todos dentro de una alegrosa folixa (juerga, algarabía), que tal parecía que todos eran tan felices como los mismos ángeles moradores del Cielo. Y sin pedirle permiso a nadie, dispusiéronse a pasar la noche debajo de los hórreos que se asentaban en el centro de la aldea, lugar que desde inmemoriales tiempos, siempre solían hacer acomodo sin que ningún vecino los molestara, todos los titiriteros, hojalateros, gitanos y demás transitantes que llegaban con alguna de sus embajadas a la aldea. «PASCUALÓN EL GITANO» Mientras que sus hombres desaparejaban los burros y disponían su ajuar las hábiles y astutas gitanas con el cabás colgado del brazo, y un montón de artesanas cestas encima de la cabeza, se internaban por todas les caleyes (callejas) de la aldea, en el trabajo de equivocar al primer aldeano que se las diera de listo, y de casa en casa, intentando vender su arte, o pedigüeñando cualquier cosa, ya que todo les venía bien, llegaron a la postre a la morada de Manola, que ya tenía ésta pensado desde el momento que endilgóu (que avistó) a los gitanos, el efectuar un saneado trato con ellos a cuenta de la su pollina Facunda. Las gitanas nada más llegar ante su presencia, la saludaron siempre con la sonrisa en los labios y la humildad con ella, cualidades indispensables que el timador maneja, como si propias suyas fueren, y de esta guisa, le dieron las buenas tardes en el momento que una de ellas le preguntó sin perder más tiempo: ¿Oigame señora, no tendrá alguna cosa de comedera por el desván a cambio de una de estas cestinas tan serviciosas? Así le habló una de las dos gitanas que en pareja venían haciéndose la desvalida y la inocente, mientras que su compañera sonriéndose por lo bajo, y sin urniar (hablar palabra), aprestábase en el sacar de su faltriquera un fatu de baraxeta (un trapo de baraja), y nada más que su socia fexu pouxa nel falare (hizo un descanso en su charla) con la Manola, cogió la palabra la gitana de la baraja, y se hondeó en el registro de querer echarles las cartas, decirles la buenaventura, o leerles la suerte, pues asegurábales la sagaz gitana, que ella había nacido con el sobrenatural don, de poder leer en la palma de la mano el destino de las personas, que se halla escrito desde su nacencia en un lenguaje misterioso, que sólo los elegidos pueden leer sin la menor equivocación. La Manola, que yo puedo asegurar que la más espabilada gitana podía ser nada más que su discípula, apropiaba y miraba de soslayo a las gitanas haciéndose la fatona (tonta), mientras que sus vidayas (sienes) moldeaban el negocio que con su Facunda iba hacer encima de los rapiegus xitanus (zorros gitanos), pues ella para sus adentros se decía, que quien equivoca a un manexador (manejador) de enredos, hasta los mismos jueces le ayudarían a xebrase (marcharse) del refregado aunque éste se hendiera, en algo que bien no olíese y sonado fuera. Así pues, que cuando la gitana ya se había creído que la Manola iba a ser un tonto cliente que le pagase sus enredos, en el magín de la Xabarceira ya estaba encaldáu (hecho), el cambiar a su Facunda, por un pollino que ellos trajeran, que no cojeara de ningún lado, y que no fuese muy cargado de años. El caso fue, que cuando la gitana ya le iba a coger su mano para leerle su buena suerte, quedose sorprendida cuando la Manola le dijo: ¡Déjese de pamplinas que conmigo no tiene cabida, yo lo que quiero es cambiar una buena pollina que tengo, que a no tardar mucho se va a convertir en dos porque está preñada, por un burro que ustedes traigan, que tenga llixia (alma, fuerza), y que no tenga amolaúres (males) por ningún lado! La gitanaca dibujó una amplia sonrisa de alegría en la bufarda (ventana) de su boca escosada (falta) de la mitad de sus dientes, y después le dijo a la par que guardaba la baraja en su faltriquera: ¡Eso que usted desea ya lo puede dar por hecho buena mujer, pues mi marido tiene un soberano pollino, que es lo justo a lo que usted me parece anda buscando, así que espere unos momentos, que voy con rapidez a buscarle, para que hagan el trato que me parece a entrambos ha de agradarle! Vino al cachiquín (al rato) en un grande burro escarranquetáu (montado) de alegre presencia, que en el parecer abayucábase (movíase) como el mismo rayo. Llegó el gitano a la casa de la Manola, muy xaraneiru ya xibloutandu (jaranero y silbando), lo mismo que si ya agolifara (oliese) el negocio antes de comenzarlo. Apeose de un áxil blincu (ágil salto) el gitano Pascualón de su xumentu (jumento), y saludó con marcado respeto a la Manola, que ni tan siquiera le contestó, ya que sólo tenía ojos para apropiar al burro, que le pareció muy atongaín (bueno) en sus primeras güeyáes (ojeadas). Empezó el gitano sin demora a tejer en el hacer del trato, con la que él pensaba, que iba a ser una victima sencilla para hacerle un lucrativo timo, ya que entamangaba (hacía) la Manola tal focicu de fatona (hocico de boba), que no era menos de pensar, que aquella mujer tenía los sentidos escosáus (secos) de toda listeza. El gitano que era un útre (águila) en el asunto de hacer de un jumento que sólo valía para ser achuguináu (sacrificado) y convertirlo en chorizos perreros (malos), digo, que él podía hacer de un burro moribundo, un pollino de ojos vivarachos, espurrías uréas (estiradas orejas) y espatuxares de rellámpagu (caminares de relámpago). Así pues con esta maestría que le caracterizaba, comenzó a rexistrar (mirar) a la Facunda desde el principio de su hocico hasta el término de su cola, sin olvidarse de sus molares y patas, y mientras que él hacía tal cosa, Ias Xabarceiras no perdían su tiempo, pues también manxuñaban (tocaban, palpaban) el jumento del gitano por todo el peyeyu (pellejo), con las miras de encontrarle algo que le faltase, o de descubrirle un postizo que le tapase un defecto. Pascualón como que no quería la cosa las propiaba por el rabillo del ojo, y así, allindiaba (cuidaba) a las Xabarceiras que no tenían sentidos nada más que para rexistrar (mirar) el burro del gitano, que no hacía nada más que tascase (moverse) y no estarse ni un instante quieto, demostrándoles con tal nervioso bailar, que era un pollino de arreos, con fuerza según ellas, de llevar un par de manegáus (cestos) encima de su lomo, sin ni siquiera hacer ni un senaldo, hasta el mismo Ricabu, o al lugar de Torrestíu, que son las aldeas más cimeiras de los concejos vecinos. Se veía a las claras, que a entrambas Xabarceiras les encantaba el jumento, por tal razón Pascualón, en el lleldar (hacer) que sacaba una colilla del bolso de su llásticu (chaleco) y le plantaba fuego sin soltar el cayao de su mano, les dijo sonrientemente: ¡No desperdicien el tiempo en buscarle defectos a mi buche, pues no le falta ninguna cosa, ya que tiene hasta los dos coyones (cojones) y está tan entero como yo mismo, que soy padre de una docena de hijos! ¡Pero es igual mujerinas, pues aunque algún defecto tuviese mi jumento, me parece a mí, que no voy a poder hacer trato con ustedes, porque esta pollina que me quieren espetar, está más para ser achorizada en Noreña, que es para lo único que vale, que para hacer galopadas por los caminos! ¡Ahora que si me dan encima de ella ochenta reales, el trato está hecho, y sino, cada cual allindie (cuide) lo que es suyo! Después de mucho tejer y destejer, porfiar, y alegar mil razonamientos de toda índole, la Manola le dijo que sólo le daría sesenta reales, y Pascualón cogiéndole por su palabra, enfardóu (guardó) los dineros en el bolso, y sin demostrar la contentura que le embargaba, dio el trato por hecho. A la mañana siguiente cuando el malvís silbotiaba anunciando el nuevo día, se levantó de su cama la Manola a la misma hora que siempre solía, y antes de hacer ninguna otra labor, fue muy ilusionada y contenta a la cortexaca (cuadra pequeña) donde tenía guardado el pollino, y cuando le puso sus inquisitivos ojos encima, su alegre ilusión fue devorada por una triste sorpresa que le produjo la visión de ver a su pollino achucáu (acostado) en una postura engalbaná (sin fuerza, sin gracia, sospechosa), acercose a él ya buyéndole en sus temperamentales y endemoniados sentidos la apenada sospecha de haber sido engañada por el gitano, y sin el menor miramiento le atizó unos punterazos con las madreñas encima de los cadriles (patas) para que se incorporara y poder mejor repararlo, y fue entonces cuando se le enxenebróu (helósele) la sangre en sus venas, ameruxánduse sous fégadus (llenándose sus hígados) en el atayu (atajo) de un envenenador desespero, al reparar con cuidado a su pollino, por eso sus ojos se le llenaron de lágrimas que alumbraban la rabia y la mala leche que l'esmolecía, (deshacía), cuando ya sin ninguna duda comprobó, que el genio y bizarría que el burro tenía en la hora del trato, no era el mismo que en aquel encaldar (hacer), sino que se había tornado en volverse en estar amurrentáu (enfermizo, moribundo), lo mismo que si del mundo de los vivos se estuviera despidiendo. A fuerza de bardiascazus (palos) y de xurarnentus (juramentos) que sin miatcha (migaja) de compasión la Manola le propinaba, dentro de una amanicomiaura (locura) que le desencaldaba (deshacía) el alma, logró el pobre animal incorporarse, y cuando estuvo en pie el descuaxaringuetáu (deshecho) jumento, con sus urées pingones (orejas lacias, bajas) y los güetchus choramicándoye (los ojos llorándole), como si hubiera despertado de una penosa pesadilla, y por si fuese poco todo esto que la Manola propiaba, todavía la pobre bestia comenzó a temblar con tanta intensidad por todo su cuerpo, que le daba lugar para pensar a la airada y endiablada Xabarceira, que aquel cadabre (cadáver) de burro, estaba viviendo sus postreros momentos. Cuando la Manola percatose ya sin ninguna duda de lo cadarmeru y'esmoleciu (de lo cadavérico y desvanecido), que se encontraba el condenado burro que la había espetado el diablo de Pascualón el gitano, comenzó a alumbrar por su pecaminosa boca, dirigida por su envenenadora lengua, un rosario de juramentos todos en contra de los santos seres del cielo, también maldijo con igual arte a todos los demonios de los infiernos, y no se dejó atrás y ya en este lleldar (suceder) colgándole de las comisuras de su boca unas flemas azuladas cargadas de rabia y de veneno, a todos los gitanos de la tierra, y hasta se recordó ya completamente desarrendada por la amanicomiaura (locura) que la encibiétchaba (retorcía), de manera más denigrante hasta de la propia madre que la había parido. Ante tal escándalo de palabras endemoniantes, saltó de su cama haciendo fuego su hermana Venancia y entre las dos juntas terminaron de hacer la desarrendada y pecaminosa fiesta. «EL PEDÁNEO DE LA ALDEA» Cogió la Manola una foicetuca (hoz) que tenía mangada en un recio y fino palo de ablanu (avellano), y la su hermana una pala de dientes que estaba mocha (falta) de un par de pinchos, y así armadas como si fuesen a la guerra, conducidas por el rey de los demonios que moraba dentro de sus espíritus, preparando un alboroto tan sonado y enloquecido que dudo que nada en la vida otro mayor hiciera, con una prisa que por ser ardiente les amagostada (quemaba) la entraña, fuéronse en busca de los gitanos con el invariable propósito, de deshacer el mal trato que con ellas hicieron, y por las buenas o por las malas, recuperar sus dineros y a su pollina Facunda. Cuando llegaron debajo de los hórreos lugar donde ellas sabían que estaban los gitanos y comprobaron que ya de la aldea a tan tempranera hora los foinus (ladrones) ya se habían xebráu (marchado), entonces la pecaminosa folixa (bronca) qu' enguedétcharun (que enredaron) fue tan escandalosa que pusieron en pie de alarma a toda la aldea, y hasta los perros del lugar, ladraban enfurecidos, sin agolifar (oler) por dónde escarrapietchábase (deshacíase) el peligro, pero presintiendo que se encovarachaba (encuevaba) dentro de los falaxes (hablajes) enfogaratáus (fogosos) que alumbraban las gafuróuxas (venenosas) lenguas de las garruxantes Xabarceiras. Las gentes de mi aldea, al escuchar aquel enxame (emjambre) de airadas voces, que todas ellas endubichaban (envolvían) un rosario de fataus (muchas) maldiciones pecaminosas, a tan hora tan ceda (temprana) de la albiada (de la mañana), descumbutcherun (despertaron, levantáronse) del catre donde aun felices algunos descansaban, y comenzaron a asomarse a las puertas y ventanas, y cuando comprobaron de qué se trataba, dieron rienda suelta a sus risas y gozos que les producía la desgracia que consumía a las ramplonzuelas (ladronas) Xábarceiras, que desde el primer día que habían sentado sus vivencias en la aldea, vivían a cuenta de lo que arrapiegaban (robaban) a los vecinos, sin que jamás s’andecharan (hicieran cuadrilla) en una gavita (ayuda) hacia sus vecinos, aunque éstos se reventasen atosigados por el excesivo trabajo. Por eso, cuando aquel amanecer conoció la aldea el timo que los avispados gitanos hicieran en los pequeños intereses de las atuñáes (avaras) Xabarceiras, al espetarles aquel jumento al cambio de la Facunda, que según las manifestaciones juramentadas que públicamente pregonaba con grandes gritos la Manola, estaba murriéndose estingarraón na cortexa (muriéndose acostado en la cuadra), al xebrársele (marchársele) la alegría y el bizarro genio que le había inyectado la tarrasca (borrachera) de marrasquino que le hicieran coger los gitanos, con el fin de que el alcohol le diera por unos momentos las briosas fuerzas de su juventud que la naturaleza por viejo y deshecho ya le había quitado. Pero no conforme Pascualón con este ardid, también le había introducido para que mejor se dibujase en el lugar de su conveniencia, una fogosa guindilla en el furacu (agujero) por donde alumbraba el federosu cuchu (hediondo estiércol), y por estas razones el pobre animal que en el momento del trato obreiráu (aguijonado) por estos reactivos respondió a las aspiraciones de Pascualón para equivocar a las Xabarceiras, ahora ya aquel pollino falto de tales estímulos, no respondía a las gozosas ilusiones de la Manola v su hermana, por eso entrambas y dos estaban llevadas y traídas por el mismo demonio, y en peor genio se ponían, cuando presenciaban a las gentes de mi aldea todas ellas de buen suceso, entamangándu festa ya murga (haciendo fiesta y güasa) de las hasta entonces avispadas Xabarceiras. Así por ejemplo, la muyer del Goxeiru (mujer del Cestero) que por la causa de que la Facunda apartando el rabo p'un lláu (para un lado) y dejando la clica 'l entestate (la matriz al aire libre) permitiera que su alegre burro le anuedara 'l cibietchu (le hiciera el amor) dejándola preñada, pues por esta causa, engarrapoláronse (peleáronse) con ella las Xabarceiras, en una engarradiétcha (lucha) de campeonato, que si no es porque unos hombres de la aldea las separan, la hubiesen esmueliu a tochazus (muerto a palos), pues esta mujer esfargayánduse (deshaciéndose) de risa díjoles: ¿Qué pensabas Manola, que podías equivocar a los gitanos lo mismo que haces con todos nosotros desde que el demonio te trajo sabe Dios de dónde a vivir a esta aldea? ¡Esos filan (hilan) más fino que nosotros mióu nena, por eso no has sido capaz de detener el truñazu (testerazo) que te atizaron cuando pretendías hacer negocio con ellos, que son los mismos hijos de tu padre el diablo! ¡Me parece a mí que este año, si quieres ir a vender por las romerías la fruta qu’escarpenas (que arrancas) de nuestros árboles, vas a tener que llevar las maniegas (cestas) encima de tu mollera! Xofitóu (apoyó) Manuela de Juan de Pacha, que era muy aguda lanzando putchas (sátiras). ¡Qué quieres hacer Manola, hay que armarse de paciencia mióu nena y nunca olvides que el demonio tiene focicu de gochu (hocico de cerdo), aunque en este lleldar (suceder) a tí se te presentara en la fechura (hechura) de Pascualón el gitano, que mucióte (ordeñote) la cuarexa (cartera) y llancote (te plantó) un pollín, que según el tu falar (hablar) regalado es caro. Díjole Filomena la mujer de Julián el Pertegueiru, que tenía una lengua p’aximielgar (mover) con molestosas intenciones a las gentes. Con más arte, que su marido que era áxil (ágil) como un esquil (ardilla) tenía de coraxe (coraje) para sacudir los arizos de los castañales. Estas y otras parecidas sátiras adornadas con risas y juergas de diferente índole, les decían las gentes de mi aldea aquella mañana a las xabarceiras, con intenciones de zaherirlas, porque ni eran sociables. ni menos tenían nada de buenas personas, sino todo lo contrario, aunque si digo la verdad en aquella época, había en mi pueblo peores personas que las Xabarceiras, ya que moraban un piño de fascistones asesinos, que ellos solos se bastaban para tirar tal partido por tierra. Tanto la Manola como su hermana, esnalaban (volaban) hasta los mismos teyáus (tejados) del aburrióxu (ardiente) infierno, dentro de un envenenamiento que hacía xuenzura con la manicomiaura (yunta con la locura), y con sus lenguas harto desatinadas escarnecían todo cuanto existe del cielo abajo y del infierno arriba, y en todo momento eran acosadas por los perros de la aldea, que les buscaban descuido para hincarles los dientes en cualquier lugar de sus escalixerus cuerpos, y al tenor que con rapidez espatuxaben (corrían) iban poniendo al Hacedor y su Creación como un fedoroxu fatu (hediendo trapo), con sus maldiciones y romances pecaminosos, que muchos de ellos nadie en el lugar jamás había escuchado, y dudo que pocas personas podrían endubitchar (enredar) un rosario de ofensas como el que la Manola preparaba. Pero a pesar de ya ser mucho todo esto que enseñaban, dentro de sus mal intencionadas entrañas, muchas más nefastosas intenciones aun se albergaban, y obreiradas (aguijonadas) por ellas, encamináronse afalucháes (arreadas) por el diablo, hasta la casa del pedáneo, que moraba en la fondeirá (en lo hondo) de la aldeina, y cuando ilegaron a las canciétchas (cancelas) y vieron que estaban piescháes (cerradas), aferronáronse (cogiéronse) a ellas con tal arte, y sacudiéronlas con tal fuerza, que al no llegar el perro a ponerles freno, de seguro que dieran en tierra con ellas. Pero la Manola que era en aquellos momentos conducida por todos los demonios nacidos y por nacer, que la habían corrompináu (llenado) con una airada rabia desgalgada (desmandada), no le puso ningún respeto ni menos miedo aquel perro grande armado de carlangas que hasta los mismos lobos les imponía recelo, sino que le hizo frente con su foiceta (hoz) llantándoye (plantándole) un focetazu (golpe con la hoz) en medio de su enorme cabeza, que le hizo al gafu (fiero) perro atropar (guardar) el rabo entre sus piernas, y marcharse glayucandu (aullando) de dolores del lado de aquella mujer que era peor que la más bravía de las fieras. No hicieron caso las Xabarceiras del matauriáu (descalabrado) can qu'ameruxáu de miéu (que plagado de miedo) se marchara del lado de ellas, sino que entrambas en el mismo lleldar (hacer) ximielgaben (sacudían) las cancelas en el parejo encaldar que llamaban al pedáneo de la siguiente manera: ¡Gracianu, Gracianu...! ¿Dóu tás aponiu faldetacu alcaldi de piteru? (¿Dónde estás ruin alcalde de gallinero?). El bueno de Graciano que se encontraba en la corte (cuadra) muciendu (ordeñando) las vacas, al sentir a su perro glayucar endolloriu (ladrar dolorido) y escuchar aquellas voces preñadas de prisa y betchás (ricas) de ofensivas palabras hacia su persona, salió sin pérdida de tiempo del establo con la caramañola (lechera) en la mano, y cuando comprobó quién le reclamaba, díjoles medio enojado, porque enfadado del todo nunca Graciano lo estaba: ¿Qué es lo que queréis condenadas del infierno, donde sin ninguna duda algún día iréis amagostabus (quemaros) esas asquerosas lenguas que tenéis? ¿qué es lo que queréis que tan cedu (temprano) llegáis a la mi puerta, y no en son de paz como es la debida forma, ya que lo primero que habéis hecho, fue partirle la cabeza al perro que intentó poneros el freno que estáis necesitando desde el mismo día que pusisteis los pies en esta aldea, y no contentas con ésto, aun estáis molestando al amo, enloquecidas por el demonio que lleváis dentro de vuestros cuerpos, que sólo vosotras sabéis dónde le encontrasteis, pero que os hace rellumbrare (relucir) como el mismo rellámpagu? (relámpago) ¡Vengo a ordenarte, —dijo la Manola, saliéndole espumarayus (espumarajos) de rabia por su boca—, vengo a mandarte, que te hagas en el momento en perseguidor de los asquerosos y ladrones gitanos, que me engañaron con un burraco que cambié por la mi Facunda, que ahora está estingarraón (tirado, acostado) en la cuadra, sin llixa (fuerza) de sostenerse encima de su cadriles (patas). Graciano que era como ya sabemos, muy agudo y socarrón, comenzó a reírse por lo bajo, porque abiertamente no se decidía ante el temor de no terminar de alterar aquel par de humanas fieras, que muy capaces las creía de pagar en su persona sus cacíus estrapayáus (sus platos rotos), luego poniendo la cantimpla (lechera) entre las manos de su mujer, que había bajado a la corraleda al escuchar tan grande alboroto, y seguidamente, rascándose su cabeza por debajo de su gorra, les dijo a las Xabarceiras con una socarronería que le alegraba satisfactoriamente: —Podéis ir vosotras mismas a buscarlos, ya que tanto os interesa en encontrarlos, porque yo fuera de la aldea y aun dentro de ella, ninguna autoridad tengo, que me obligue a perseguir a nadie, y creo que para hacia la Villa deben de encontrarse, porque poco antes del amanecer les he oído yo pasar por delante de mi casa, y por cierto que llevaban entemangada una allegroúxa folixa (iban formando una alegre juerga), y ahora escurro (discurro) de dónde procedía tan grande gozo que les acompañaba, que ni más ni menos era, del betcháu (rico) trato que al parecer hicieron con la tu Facunda, por la causa de querer ser tu, todavía más gitana que ellos. ¿Qué es lo que me estás diciendo so castrón (cornudo) de los infiernos? ¡Qué no tienes de hombre nada más que el paxierchu qu’enllastica lus tous enxenebráus güesus, (traje que cubre tus fríos huesos), si en todos los lugares de Asturias tienen como autoridades a ejemplares con el mismo esprapayu (disposición, ánimo), que te tiene encibietcháu a ti, más les valdría a las gentes hacer con ellos, lo mismo que yo debía de hacerte a ti! ¡Vaya un alcalde de cuatcháus (cuajados) que en el lugar tenemos, yo no sé lo que estarían pensando los vecinos el día que te han dado la güichá (vara) de mando, porque la verdad es que no sirves ni para tornar (parar) el agua en un banzaucu (remanso) de poca llixa (fuerza)! Le dijo la Manola lanzándole unas envenenadoras y asesinantes miradas, que intencionaban la firme idea de entamangar (hacer) un engarapoláu con él. Graciano, sin hacer mucho aprecio de lo que le estaba diciendo la bruxa xabarceira, sonrientemente le preguntó: ¿Y qué es lo que te gustaría hacerme a mi Manola? ¡Lo primero que te haría so castrón de los infiernos, sería... llantate la foceta (plantarte la hoz) en medio de tu cabeza, fendiéndotela hasta las mismas caxietches del xixu (partiéndotela hasta las mismas células de los sesos), y después te haría el juicio de por qué fuiste condenado a morrer (morir), que sería por el cobardoso delito, de no saber defender los intereses de la aldea, como es tu obligación de alcalde, y también por consentir, que xentes arrobonas (gentes ladronas), colen del chugar (marchen de la aldea), haciendo festa ya murga (fiesta y güasa), ximielgánduse lus cuartus na cuarexa quei arraguñarun a lus tous vecinus (moviendo los dineros en su cartera, que fueron fruto del robo que hicieron a tus vecinos), por la causa de tener un pedáneo, escasáu de coyones, ya betcháu de plumes de pituca llueza! (seco de cojones, y rico de plumas de gallina clueca). Estas palabras tan poco delicadas y tan grandemente ofensivas, no le sentaron nada bien a Graciano, a pesar de ser él, hombre tranquilo y transigente en gran medida, quizás las hubiese deximíu (olvidado) si su mujer no estaviese presente, pero al no ser así, a Graciano no le cupo otra alternativa, que intentar castigar a aquella desvergonzada que le estaba tratando lo mismo que si él fuese en vez de un hombre y por más primera autoridad de la aldea, no fuese nada más que un enyordiáu pingayu (un sucio pingajo), por esto, destinado Graciano en hondura donde jamás se había presenciado, se arrimó a la Manola con miras d'acoyela (de cogerla), y propinarle un par de ximielgones (sacudidas) y meterle el miedo y la vergüenza en el cuerpo a aquella deslenguada, aunque no fuese nada más, que para demostrarle a su mujer, que un hombre siempre es un hombre, aunque su mujer le pegue, le engañe y le convierta en cabrón por considerarle baldrayu (cobarde). Pero lo que no pudo imaginar Graciano, era que la Manola no se amilanaba ante nada ni nadie, y para demostrárselo, dio un paso hacia atrás para dejar trecho de combate, y enarbolando su focetina (hoz) en el aire, apurrióye (diole) con ella un fuerte y certero golpe en su cabeza, que hizo que el pobre pedáneo se esmurgazara (se cayera) en el santo suelo privado del conocimiento, manando un remexu (un chorro) de sangre, por una mancaúra (herida) que le había nacido repentinamente en el canto una vidatcha (sién). Y así en esta ridícula y dolorosa postura, atendido por su mujer ante la cual el Graciano pretendía convertirse en un héroe, le dejaron las Xabarceiras, que colaron (marcharon) de su casa, perseguidas de cerca por el rencoroso perro de Graciano, que les ladraba enfadado, más por el golpetazo que a él le habían apurriu (dado), que por el que le allantaron (dicran) en el pericote (alto) de la mollera de su amo. Amanicomionáes fasta ‘l más espurrir y'encoyer (enloquecidas hasta el más estirarse y encogerse), Ilegaron las Xabarceiras a su casa guiadas por el mismo espíritu de lucha que en ellas no cejaría hasta que no pudiesen dar con los gitanos, aunque menester fuérales perseguirlos hasta los quintos infiernos, y para sacarlos de este antro, con el fin de conseguir lo que les pertenecía, estaban decididamente dispuestas a partirle los cuernos al propio diablo lo mismo que terminaban de hacer con el pedáneo Graciano. Así pues, sin perder ni tan sólo un minuto de tiempo, sacaron de la cuadra el cadarmoúxu (cadavérico) burro de Pascualón el gitano, y la Venancia tirando del ronzal, con tal xuxeante llixa (crecida fuerza) que si pudiese le llevaría arrastrando, y su hermana Manola apuxada (soplada) por un demonio con peor genio aun, iba detrás del desventurado pollino apurriénduye (atizándole) sin descanso barganazu tras barganazu (palo tras de palo), encima del llombu (lomo) del pobre y descuaxaringuetáu (deshecho) pollino, para que caminase con prisa, y tal hacía la desdichada bestia, y no tanto por huir de los palos a los cuales ya debía de estar bien acostumbrado, sino por intentar aflojar el dogal del que tiraba Venancia, y así de esta forma y siempre en pos de los gitanos, se dirigían a la Villa donde aquel día había mercado. Hicieron entrada en el mercado las Xabarceiras arremexandu (remojadas) en sudor, producido por el cansancio de la larga caminata, y por la desmesurada rabia que a entrambas y dos las atenazaba. Y mismamente al lado de la fragua del ferreiru (herrero) que aquel día tenía endemasía trabajo, agüeyarun (avistaron) a la Facunda, y al lado de ella muy sonriente y gozoso se encontraba el gitano, que tampoco perdía su tiempo, pues ya estaba tratando de venderla o de cambiarla a un paisano que en la sazón la estaba registrando, pero plantándose la Manola delante de Pascualón, le dijo con el hambre retratada en sus ojos de atizarle un par de focetazus: ¿Qué barro me has espetado en el trato so ladrón? ¡Haz el favor de devolverme ahora mismo mi pollina, así como los dineros que me arraguñaste (arañaste), si quieres que este espineroso y mentecato trato que conmigo has hecho, tan sólo se quede en un inolvidable enfado! Pascualón no le hizo mucho caso a las palabras rogativas de la Manola, y así empujándola para un lado con cierto desprecio, a la par que la miraba amenazadoramente le dijo: ¡Quítese delante de mi vista mujeraca de los infiernos, y deje ya de molestarme en mi trabajo, y no olvide nunca, que el que hace un trato con Pascualón, lo tiene hecho para ciento y un años, y ahora lárguese y déjeme tranquilo, que estoy en buenos tratos con este paisano! Nunca peor hiciera el gitano en toda su existencia, pues antes de que se percatase del peligro que le rondaba, la foicina (hoz) de la Manola caía sobre su cabeza con la fuerza de un rayo, escantoyándoila (hiriéndosela) por un par de xeitus (sitios), que hicieron que Pascualón sin gurniar (decir) palabra, se enclicara (se cayera) en el enllordiáu (sucio) suelo, falto de sus sentidos, y alumbrando tanta sangre por sus heridas como un gochu (cerdo) cuando lo están achuquinandu (matando). Nisti telar atopábase (de esta forma se encontraba) Pascualón, con el cerebro escosáu (seco) d'afechu (del todo), por mor de aquel inesperado golpetazo, que le había llegado de manos de quien él menos esperaba, cuando Antonio, un guardia civil del cuartelillo de la Villa, que había presenciado todo el achuquinante xocesu (sangriento suceso), por encontrarse este guardia al lado de la ferrería, enzolánduse fatáus de culetinus de xidre, (bebiendo copiosos vasos de sidra), en amigable compañía con unos paisanos, en el chigrín (bar) de la Faba Prieta (la Haba Negra). Por eso, cuando vio esmurgazarse (caerse) en el suelo por mor del focetazu que le allumara (alumbrara) la Manola al foin del gitano, fue el guardia acochetráu (acelerado, rápido) al lugar del amagüestu (la quema), con el buen fin de encaxinar (encajar) el orden en aquel descalabramiento, nada más que el guardia llegó, afogárunse lus aburióxus (se ahogaron los ardientes) ánimos de otros gitanos, que lleldáus (hechos) dentro de una folixa (bronca) engafuróuxa (envenenada), intentaban acorralar a las dos Xabarceiras, que ya en la sazón se habían aferronáu (cojido) a la Facunda, y dejado libre al jumento del gitano. Mientras tanto, el herido de Pascualón ayudado por el guardia y por otros gitanos, que aun seguían con voces enardecidas maldiciendo y amenazando a las Xabarceiras, como cuento, se puso Pascualón en pie aun medio temblando al volver del desmayo, y con todo su rostro plagado de escandalosa sangre, demostrando que fuera del dolor que pudiera sufrir, el condenado no estaba en trance de mayores males en su cuerpo, no así en sus intereses como veremos seguidamente. «UN XUEZ D’ESQUILONA» (UN JUEZ DE CAMPANILLAS) Era el señor Juan Antonio un falangista digno de ser emulado por el más honrado servidor bien fuese Roxu (Rojo) Prietu (Negro) o Amarietchu (amarillo), era en verdad un hombre Joseantoniano que sin llevar camisa azul con el yugo y las flechas bordados en la pechera, como muchos otros pingayus (pingajos) que yo he conocido, que siempre iban uniformados con su camisa azul y corbata negra, dándoselas en todo momento de buenos falangistas, y no siendo nada más que unos verdaderos mierdas. El señor Juan Antonio era un hombre que llevaba siempre prendido en su espíritu los Nobles y Hermosos Credos de la Falange, con sus Humanidades y Libertades manifiestas, y los sabía cumplir porque los había aprendido en derechura, tal como el Mártir de su Fundador los había creado, para el bien de la Patria y de todos sus hijos. ¡Qué poco sabía José Antonio, que su Maravillosa Doctrina iba a ser manejada por algunos hombres, que cometerían con Ella verdaderos asesinatos y atropellos de toda índole. Pero dejando esto de lo que trataré algún día con mejor cuidado, y acogiéndome al hilo de la historia de la que estoy tratando, diré, que el juez de la Villa era este Caballero, que vivía al lado del mercado, y que era un hombre muy justo, amigo de los razonamientos, inteligente y también un campesino que amorosamente trabajaba sus campos. Cuanto yo, que cuando aquella gresca estaba con su apogeo, salió el juez de su casa para percatarse de aquel ardoroso tiberio (lío que se amagostaba (quemaba) frente a la puerta de su morada, y cuando vio que era un gitano el causante del sangriento escándalo que se enseñaba, díjole al guardia con ardientes deseos de hacer la Justicia en aquel endubiérchu (enredo). ¡Antonio, hágame usted el favor de llevar ahora mismo hasta el Juzgado, a todas las gentes que dieron vida a esa sangrienta engarradiétcha (pelea), para encalducar la xusticia que anda escosá 'n dalgún d'echu (hacer la Justicia que anda seca en alguno de ellos). Así que las Xabarceiras y el escantoyáu (herido) Pascualón hiciéronse presentes en el Juzgado, ante los escrutadores ojos del señor juez, pusiéronse los tres al mismo tiempo a hablar en su defensa, acusándose los unos a los otros dentro de un rosario de palabras injuriosas y amenazantes, que de nuevo los ponía en el atajo de volver a engarrapolarse (pelearse). Pero el señor Juan Antonio fiel repartidor de la Justicia, aporreó con sus nervudas y fuertes manos un mazazo encima de la mesa, que por muy poco la desarma en un montón de astillas, ya que era el juez un bigardón (mozarro) de más de dos metros de estatura, tan fuerte y resistente como una montaña. Y al parejo que tal golpe sacudía, dijo engrifandu (arrugando) su hocico al lar del enfado: ¡Hágamne el favor, y procuren que no tenga que llamarles de nuevo la atención, de hablar tan sólo el que yo le pregunte! Y al decir esto, miró tan condenadoramente al gitano, que éste, que se sabía culpable de muchos engañosos tratos que había efectuado en todo aquel concejo, no pudo menos que ya considerarse culpable, antes de que el juicio comenzara. ¡Vamos a ver Manola, hoy como no tengo mucha prisa ya que el llabor (labor) no me apremia, cuéntame tú la primera con toda clase de pelos y señales, lo que te ha sucedido, para que le escantoyaras (deshicieras) la mollera a este paisano, del que ya tengo oídas que no es la primera rapiega qu'esfuecha (zorra que despelleja) ni tampoco será la última, porque el que fai 'n maniegu fai 'n cientu, dandoi banietches ya tiempu! (el que hace un cesto hace un ciento, si se le da, varas y tiempo). ¡No fue solamente este condenado y útre de xitanu (buitre de gitano) el que salió amatauriáu (con heridas) de este asunto escontramundiáu enrevesado), que prestase usted con tan buen tino a escantexayu (arreglarlo) señor xuez (juez). Pues también al pedáneo de la mi aldeina me vi en la apremiante necesidad d'apurriye (de darle) un par de galgazus (estacazos) en mitad de la cabeza de magüetu (bestia) que tiene, por el no querer acaidonar (dirigir) la justicia en el camino de la razón, como corresponde a su condición y obligación de alcalde del chugar! (lugar). ¡Por la Virxen (Virgen) de los Remedios Manola, no vaigues (vayas) a decirme que por mor de este foín (ladrón) de gitano, tuviste que fendeye (partirle) la cabeza al pobre Graciano!, dijo el juez alegrando su rostro dentro de una llixerina (ligera) risa. ¡Sí señor juez, así ha sucedido! Afirmó la Manola, y seguido le contó todo el suceso desfigurándole y haciéndole más rentable a su favor. El juez casi sin poder detener la risa que le regocijaba su espíritu natural y noble, dijo intentando enmarcar en su rostro la seriedad que no era capaz de hacer: ¡Has hecho muy bien Manola, pues yo entiendo, que el que tiene el delicado oficio d'encaidonar (de dirigir) la justicia, y traiciona tan derecho menester, debe de ser castigado con más entaine (fuerza), que aquellas otras personas, que tienen la obligación de la ley obedecer. Así pues, si en mis manos estuviera te premiaría, por la valentía que has usado al defender la justicia y la libertad de tus intereses! ¡Y ahora... sigue, sigue Manola, y cuéntame todo el suceso en sin mucitche (ordeñarle) ni una migátchina (migaja), que me presta mucho mióu nena (que me agrada mucho mujer). ¡Escúcheme bien señor juez, y júrole por adelantado que cuanto le voy a decir, no se xebra (marcha) de la verdad en nada, y todo ello no es nada bueno ni para mis intereses que han quedado esgazáus d'afechu (rotos del todo), ni tampoco para este gitanu que vé usted aquí tan humildemente con la cabeza gacha, queriendo dar a entender que no ha roto en toda su vida un mal plato, y lleva desde que ha nacido viviendo a cuenta de sus bien urdidos tratos, que tal parece que para industriarlos le ayuda en todo momento la brujería o el mismo diablo! ¡Verá usted señor juez! —Ayer cuando el sol se esfumía (marchaba) por detrás del penón (peña) picutrera (sierra de las águilas), que es la hora d’atapecer (oscurecer) la tarde, llegó este llimiagu (baboso) de gitano a caballo de su adefexu de pollín hasta la misma puerta de mi casa con mires de tentarme la necesidad que me arretrigaba, porque usted bien sabe que nosotras nos dedicamos a correr (vender) la fruta, por todas las romerías y lugares de los tres conceyus y de esta manera nos ganamos nuestra vida muy decente y honradamente, pues como le estoy diciendo, no sé cómo este condenado se enteró que la nuestra pollina estaba próxima a parir, y claro, al encontrarse la probitina en tal estado, no nos podía servir para nuestro trabajo, por eso, tentadas por el embrujo, la engañadora palabra y la buena presencia que en aquel momento se ensenoraba en el pollín de este fartonzón (comedor), enguedeyóume (me enredó) este bruxu (brujo) de gitano, con el endemoniado trato que conmigo hizo, que si tarda mucho tiempo en deshacerse de nuevo, se me va escosar el xuiciu (secar el juicio), y va a dexame Ies caxierches del celebru tan enxenebráes d'entendedeiras, que vóu bazcuchame abondu más cedu de lu qu'usté cunta na mesma amanicomiaúra (dejarme los sesos del cerebro tan fríos de entendimientos, que se me van a vertir mucho más temprano de lo que usted piensa en el mismo manicomio). —El caso fue señor juez, que el burro que traía este foinacu (ladronzuelo) de gitano, estaba en conciencia de él bien preparado, para dejarme a mi despreparada de intereses, pues el pollicaco con un fatáu de caxilonainus (montón de cajilones) de marrasquino que le daban calor y fuerza a su banduévu (panza), hacían de él por el motivo de la alegre tarrasca que lu encibiechaba (borrachera que lo trenzaba), un burrón con buena llixa ya xuxeáu xeniu (fuerza y crecido genio). Y por si fuese poco esto que le cuento, todavía para que el pollino mejor se dibujase, llantárale este achuquinador de gitano, una rabiosa guindilla por debajo de la cola, mismamente dentro del oscuro agujero que alumbra el recimo de los hediondos cagayones, según descubrí yo misma hoy por la mañana justamente cuando ya era demasiado tarde. Y todavía por si estas dos demoníacas trampas no fuesen suficiente este banduerru (indeseable) de gitano, de tal manera me dibujó su jumento que desatinada me trae en este juicio, que me hizo de él un semeyu (retrato) que yo papéilu (creílo) entero, y consideré al pollín como el mejor burro de toda la burrería de gitanacus y aldeanos. Por esto señor juez, le di al cambio de tan falsa y ençañadora presea, la mi pollina Facunda y sesenta pesetas encima, y con estas prendas en nada faisas, xebróuxe (marchose) de mi vera este maldito gitano, tirando del ramal de la mi Facunda, que no quería la probitina del mi lado marcharse, quizás porque presintiera al ser más lista que yo, en la triste desgracia que me dejaba este baldrayu (cobarde) de gitano, que se alejaba de mi casa haciendo que ruxeran (sonaran) los mis dineros en su bolsillo, a la par que se iba riendo de gozo y alegría por la causa del betcháu (rico) negocio que encima de mi pobreza hiciera este desalmado de gitano. Pascualón que ya tenía lleldáu (hecho) en su pensamiento axuquerándose (apoyándose) en las anabayáes güeyáes (acuchillantes miradas) que le dirigía insistentemente el juez que aquel juicio lo tenía bien perdido, cuando escuchó a la Manola decir que le había entregado sesenta pesetas, puso el glayíu (grito) en el cielo jurándole al juez por el Cristo de los gitanos y la Virgen de los cristianos, que la Manola estaba mintiendo, pues tan sólo le había dado sesenta reales. El juez, escuchó por breves momentos a Pascualón en su defensa, y después poniéndose en pie y mirándole acusadoramente desde su montañosa humanidad, a la par que señalándole con su dedo índice que era más grueso que la muñeca del gitano, le dijo con palabras que marcaban el denodado desprecio que sentía hacia estas pobres y desdichadas gentes: ¡Sesenta reales por cuatro lados, que hacen justamente lo que le arraguñaste (arañaste, robaste) a esta desventurada muyerina. No me cave la menor duda que yo os conozco muy bien, ya que siendo yo niño otros gitanos como tu también engañaron a mi padre, por eso puedo juzgarte con propiedad y conocimiento de causa, porque sé que no vivís nada más que de el timo y del engaño y de vuestras cestas, que mientras las tejéis pensáis en la forma de hacer vuestras trapisondas cada día con mejor cuidado! Díjole el juez encabronáu (enfadado) en tal postura que sus mejillas se le pusieron del mismo color de las brasas, en el lleldar que no le quitaba los ojos de encima, mirando tan condenadoramente al esquelético rostro del gitano, que iba ser en parte engañado lo mismo que el señor juez, por la paraximesqueira de la Manola. ¡Pero señor juez, habló enloquecido en su defensa el pobre Pascualón, a la par que a sus ojos vivarachos afloraban unas rebeldes lágrimas que tal vez fuesen fruto de la rabia que le producía el ser tan miserablemente robado por aquella aldeana de los infiernos que él en un principio pensaba que era la mujer más tarangona (tonta, imbécil) que había conocido en su vida de bien urdidos timos y enredosos tratos. ¡Pero señor juez! ¡Sesenta pesetas no las he tenido yo juntas desde que baltiarun (tiraron) la República, donde el pobre podía vivir con más libertad, y con más justicia que usted a mi me está haciendo! ¿No comprende usted señor juez, que con sesenta pesetas hoy día se compra un buen burro y aun sobra dinero? ¡Lo que yo comprendo muy bien es que eres un redomado timador y un despreciable ladrón de cuerpo entero, y como no me puedes demostrar con personas de orden y honradez lo contrario, le has de pagar en media hora los dineros que le has timado a esta pobre mujer, y le devuelves su pollina, que ella con buen contento te hará entrega de tu jumento, y tu harás con esté difunto viviente, lo que ahora como final de sentencia yo te dictaré! ¡Cómo este pollín que nos trae en discordia ya no está para hacer ninguna clase de trabajo, y sabiendo todos los que por ser gentes del campo entendemos de animales, que a un burro; es la leche que se le puede ordeñar, que no es otra que su trabajo, yo como juez de este Juzgado, de la muy noble y astur Villa, te condeno a ti, que te llaman todos Pascualón el gitano, y yo te llamaría Pascualín el de los sucios enredos, a que me traigas ante mi presencia, el pellejo de este jumento, y de esta forma sencilla y eficiente, se atajará de una vez por todas el mal por su comienzo, y no ha de ser jamás este pollino equivocador de nadie más! ¡Y que quede bien entendido, que si te xebras de este concejo, sin traerme antes el pellejo del tu jumento, mandaré a los civiles que te persigan hasta que den contigo, y les ordenaré que bien atado te conduzcan ante mi presencia, y aquí, con estas mis manos que no fueron hechas para manejar una pluma, ni menos para detenerse en ningún papeleo, a los cuales yo considero innecesarios cuando la justicia está tan clara como la luz de este hermoso día, como te digo Pascualín de los enredos, con estas mis manos, que saben muy bien manejar el arado, el guarabeñu (guadaña) y la fexoria (azada), para trabajar dentro de la honradez con muchos sudores y esfuerzos la tierra, con estas mis manos que fueron capaces de empuñar un fusil, y luchar sin rencor ni miedo en defensa de unos derechos humanos a los cuales yo considero justos, dentro de la mermada justicia que los hombres sabemos hacernos, con estas mis manos yo te digo Pascualín de los enredos, que l'arrabucaré (le quitaré) el peyeyu (pellejo) al tu jumento, en el preciso momento que haré lo mismo con el tuyo propio, y de esta sencilla manera, libraré a la sociedad de un pioyón (piojo), que al igual que hay muchos que con libertad campean y viven sin doblar el renaz (espinazo) a cuenta del sudor ajeno! Ante la firme sentencia de aquel juez, que maneja las leyes con la misma fuerza y natural justicia con que empuñabá el llabiegu (arado) para arrancarle a la tierra el justo 'precio de su trabajo quedó Pascualón en lo más bajo de sus sufrimientos y las Xabarceiras en lo más alto de sus alegrías, porque habían conseguido con su lucha desesperante y fiera, una victoria que a fuer de verdad, en una parte no era justicia. Sin embargo Pascualón, tras quedarse unos momentos silencioso y meditabundo, díjole a la postre al juez sin ápice de miedo y con la valentía que le azuzaba, al sentirse timado por aquellas mentecatas dentro de la ley y en el mismo limo que él había pensado que les había hecho: ¡Bien está señor juez, que le devuelva a estas paisanacas su pollina Facunda, también entro en sacrificar a mi burro y traerle su pellejo, no me opongo a pagarles los sesenta reales que en el desastroso trato que con estas hijas de satanás hice, que a cambio de mi jumento ellas me han entregado, pero por lo que sí protesto, es por las cuarenta y cinco pesetas de más que tengo que pagarles, y considero que esto es el timo más vergonzoso que jamás le han dado a ninguno de mi clase. Así que… señor juez supuesto que es usted hombre justicioso, le pido que atienda mis honrosas razones, y haga la Justicia sin que ninguno de ella tengamos que avergonzarnos! ¡Yo no sé Pascualín de los enredos, timador de poca monta y menos clase lo que Dios debe saber en las verdades, yo no sé si tu has cobrado lo que dices, o si ellas han pagado lo que afirman, yo soy hombre y como tal no he de avalarme en errores que se xebran de mi alcance, sólo sé que yo he dictado justicia ateniéndome a los hechos que se nombran, y hecho está que tu eres el culpable, y suerte tienes que estas buenas paisaninas, no te hubieran reclamado ciento veinte veces más crecidos, esos dichosos sesenta reales porque si así fuese, no tendrías más remedio, que sin más protestas abonarles! Todos en mi aldea aquella tarde, esperábamos con marcado disimulo, y satisfactoria alegría, que retornaran de la Villa las despreciables Xabarceiras, por el Humano hecho de reírnos y mofarnos de su desgracia, y creo que todos teníamos creído, que iban a retornar otra vez con aquel moribundo pollino, a no ser, que a fuerza de barganazus (estacazos) le hubiesen achuquináu (asesinado) en el camino. Así pues, los vecinos se repartían haciéndose que trabajaban, por las diferentes huertas colindantes con el camino por donde ellas tendrían que regresar, y algunos chiquillos dentro de las malsanas intenciones de guasearnos de ellas por adelantado, fuimos a su encuentro en un trayecto de más de tres kilómetros, para entrar escoltándolas en la aldea, haciendo verbena a la fiesta que teníamos acordado prepararles. Al fin las vimos retornar, y cuánto desprecio, ansias de sátira y risa sentíamos por ellas, tornose de pronto en respetuosa admiración, pues atónitos pudimos comprobar, que no sólo traían con ellas a su burra Facunda, sino que al lado de ésta traían un estupendo pollino que habían mercado con los dineros que supieron sacarle al avispado gitano, demostrándonos a todos, que el vencedor aunque odiado y despreciado por ser en demasía nefastoso, siempre es admirado y temido, ante el temor de por él, ser humillado y avasallado. Esta es una condición de la cobarde masa Humana, que al vencido aunque éste sea caballeroso y honrado, le solemos despreciar terminando de aniquilarlo, mientras que al vencedor, aunque sea lo más despreciable que imaginarse puede, le cubrimos su camino de rosas y de regalos.
    ————————
    Axabarciar, entiéndese por vender, tratar, comerciar a pequeña escala, con frutas, huevos, gallinas, etc., etc., etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > axabarciar

  • 4 pagar

    v.
    1 to pay (empleado, persona).
    pagó dos millones por la casa she paid two million for the house
    yo pago la cena I'll pay for dinner
    su padre le paga los estudios his father is supporting him through college/university
    no iría aunque me lo pagaras I wouldn't go (even) if you paid me
    ¡que Dios se lo pague! God bless you!
    Ella le paga al jardinero She pays the gardener.
    Ella pagó al fin She paid at last.
    Ella pagó mucho dinero She paid a lot of money.
    Ella pagó la culpa She paid the responsibility.
    2 to be worth it (informal) (compensar). ( Latin American Spanish)
    no paga it's not worth it
    * * *
    Conjugation model [ LLEGAR], like link=llegar llegar
    1 to pay
    1 to pay
    \
    pagar al contado to pay cash
    pagar en metálico to pay cash
    ¡me las pagarás! familiar you'll pay for this!
    pagarlas todas juntas familiar to pay for one's sins
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) (=abonar) [+ factura, rescate, sueldo] to pay; [+ compra] to pay for; [+ intereses, hipoteca] to pay off, repay

    estamos pagando la hipoteca del pisowe're paying off o repaying the mortgage on the flat

    cantidad a pagar — amount payable

    a pagar en destino — (Correos) postage due

    pagar algo con tarjeta de crédito — to pay for sth by credit card

    ¿lo puede pagar con dólares? — can I pay in dollars?

    pagar algo al contado o en efectivo o en metálico — to pay cash for sth, pay for sth in cash

    pagar algo a plazosto pay for sth in instalments o (EEUU) installments

    pagar algo porto pay sth for

    ¿cuánto pagasteis por el coche? — how much did you pay for the car?

    hemos pagado un precio muy alto por haberlo traicionado — betraying him cost us dear, we paid a high price for betraying him

    pato, plato, vidrio
    2) (=costar) to cost
    3) (=corresponder) [+ ayuda, favor] to repay; [+ visita] to return

    ¿cómo puedo pagarte lo que has hecho por mis hijos? — how can I repay you for what you've done for my children?

    4) (=sufrir las consecuencias de)

    ¡lo pagarás caro! — you'll pay dearly for this!

    pagarlas —

    ¡las vas a pagar! — you've got it coming to you! *, you'll pay for this!

    ¡me las pagarás todas juntas! — I'll get you for this!

    2. VI
    1) (=satisfacer un pago) to pay

    hoy pago yo — I'm paying today, it's my turn to pay today

    2) Col, Méx (=compensar) to pay
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) ( abonar) <cuenta/alquiler> to pay; < deuda> to pay (off), repay; <comida/entradas/mercancías> to pay for

    ¿cuánto pagas de alquiler? — how much rent do you pay?

    ni que me/le paguen — not even if you paid me/him

    b) <favor/desvelos> to repay
    c) ( expiar) <delito/atrevimiento> to pay for

    me las vas a pagar! or ya me las pagarás! — you'll pay for this!

    2.
    pagar vi
    a) (Com, Fin) to pay

    pagan bien — they pay well, the pay's good

    b) ( corresponder) to repay

    pagarle a alguien con la misma monedato pay somebody back in their own coin o in kind

    c) (Col fam) (rendir, compensar) to pay
    * * *
    = pay, reimburse, make + payment, defray + costs, pony up, pay out, pick up + the tab, pay up.
    Ex. I am also committed, however -- and this is what our taxpayers are paying us for -- to serving our library users, the people who are paying our salaries.
    Ex. LC will supply computer services and staff from the MARC Development and Information Systems Offices, all to be reimbursed by RLG.
    Ex. The order is also indexed by the vendor from whom the document was ordered and the library fund from which the payments will be made.
    Ex. The author offers a framework for law libraries considering introducing fees to defray costs.
    Ex. Getting the good doctor to pony up for network security is likely to be your toughest challenge.
    Ex. Within six months after receipt of the Prize, the winner must submit to IFLA HQ an interim report of the use made of the funds, and the second instalment will be paid out.
    Ex. The article ' Who should pick up the tab' deals with the issue of charging fees for library services.
    Ex. Dennis played her along until she decided to back out at which time he threatened to imprison her unless she paid up $2 million.
    ----
    * cantidad a pagar = amount payable, amount due.
    * deber pagarse = be payable.
    * el que las hace, las paga = you've made your bed, now you must lie in it!.
    * extar exento de pagar impuestos = write off.
    * hacer pagar tributos = exact + tributes.
    * hacer que se paguen las consecuencias = make + the roof fall in on + Pronombre.
    * importe a pagar = amount payable, amount due.
    * hacer que Alguien page sus culpas = bring + Nombre + to justice.
    * lo que se suele pagar = going rate, the.
    * obligar a pagar = enforce + payment.
    * pagando = for a fee.
    * pagando de + Posesivo + bolsillo = at + Posesivo + own expense.
    * pagando un poco más = at additional cost.
    * pagar al contado = pay in + cash.
    * pagar capital = repay + capital.
    * pagar caro = pay + penalty, pay + dearly.
    * pagar completamente = pay up.
    * pagar con antelación = prepay.
    * pagar contrarreembolso = cash on delivery (COD).
    * pagar demasiado = overbid, pay through + the nose.
    * pagar derechos reales = pay + royalty.
    * pagar deudas = meet + debts.
    * pagar dinero = fork over + money.
    * pagar dos veces = double-pay.
    * pagar el pato = carry + the can, take it on + the chin.
    * pagar el precio = meet + price.
    * pagar en efectivo = pay in + cash.
    * pagar en especie = pay in + kind.
    * pagar en metálico = pay in + cash.
    * pagar honorarios = pay + fee.
    * pagar impuestos = pay + taxes.
    * pagar justos por pecadores = the innocent + suffer + for the guilty, throw + the baby out with the bath water.
    * pagar la factura = pay + the tab.
    * pagar la hora a la mitad más de lo normal = get + time-and-a-half.
    * pagarlas con = take it out on.
    * pagar las consecuencias = pay + penalty, pay + toll, pay + the price, pay + the tab, pay + the penalty, take it on + the chin.
    * pagar las consecuencias de = take + Posesivo + toll (on).
    * pagar las deudas = pay + Posesivo + dues.
    * pagar los gastos = bear + the cost(s).
    * pagar los platos rotos = carry + the can, pick up + the pieces.
    * pagar más de lo que se debería = overpay.
    * pagar menos de lo que se debería = underpay.
    * pagar poquísimo = pay + peanuts.
    * pagar por adelantado = pay + up-front.
    * pagar por completo = pay off.
    * pagar por horas extra = pay + overtime.
    * pagar precio = pay + cost.
    * pagarse sus propios gastos = pay + Posesivo + own way.
    * pagar una deuda = repay + debt, satisfy + debt, pay off + debt, pay up.
    * pagar una factura = settle + invoice, pay + a bill.
    * pagar una factura atrasada = pay off + bill.
    * pagar un alto precio = pay + hefty price.
    * pagar una multa = pay + fine.
    * pagar una suma de dinero = pay + sum.
    * pagar un dineral = pay through + the nose, fork out + lots of money.
    * pagar un ojo de la cara = pay through + the nose.
    * pagar un precio = pay + fee, pay + penalty.
    * pagar un precio alto por Algo = pay + a premium price for.
    * pagar un precio elevado = pay + hefty price.
    * pagar un precio exorbitante = pay through + the nose.
    * páguese por el uso hecho = pay-as-you-go.
    * persona que paga impuestos = taxpayer [tax-payer].
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) ( abonar) <cuenta/alquiler> to pay; < deuda> to pay (off), repay; <comida/entradas/mercancías> to pay for

    ¿cuánto pagas de alquiler? — how much rent do you pay?

    ni que me/le paguen — not even if you paid me/him

    b) <favor/desvelos> to repay
    c) ( expiar) <delito/atrevimiento> to pay for

    me las vas a pagar! or ya me las pagarás! — you'll pay for this!

    2.
    pagar vi
    a) (Com, Fin) to pay

    pagan bien — they pay well, the pay's good

    b) ( corresponder) to repay

    pagarle a alguien con la misma monedato pay somebody back in their own coin o in kind

    c) (Col fam) (rendir, compensar) to pay
    * * *
    = pay, reimburse, make + payment, defray + costs, pony up, pay out, pick up + the tab, pay up.

    Ex: I am also committed, however -- and this is what our taxpayers are paying us for -- to serving our library users, the people who are paying our salaries.

    Ex: LC will supply computer services and staff from the MARC Development and Information Systems Offices, all to be reimbursed by RLG.
    Ex: The order is also indexed by the vendor from whom the document was ordered and the library fund from which the payments will be made.
    Ex: The author offers a framework for law libraries considering introducing fees to defray costs.
    Ex: Getting the good doctor to pony up for network security is likely to be your toughest challenge.
    Ex: Within six months after receipt of the Prize, the winner must submit to IFLA HQ an interim report of the use made of the funds, and the second instalment will be paid out.
    Ex: The article ' Who should pick up the tab' deals with the issue of charging fees for library services.
    Ex: Dennis played her along until she decided to back out at which time he threatened to imprison her unless she paid up $2 million.
    * cantidad a pagar = amount payable, amount due.
    * deber pagarse = be payable.
    * el que las hace, las paga = you've made your bed, now you must lie in it!.
    * extar exento de pagar impuestos = write off.
    * hacer pagar tributos = exact + tributes.
    * hacer que se paguen las consecuencias = make + the roof fall in on + Pronombre.
    * importe a pagar = amount payable, amount due.
    * hacer que Alguien page sus culpas = bring + Nombre + to justice.
    * lo que se suele pagar = going rate, the.
    * obligar a pagar = enforce + payment.
    * pagando = for a fee.
    * pagando de + Posesivo + bolsillo = at + Posesivo + own expense.
    * pagando un poco más = at additional cost.
    * pagar al contado = pay in + cash.
    * pagar capital = repay + capital.
    * pagar caro = pay + penalty, pay + dearly.
    * pagar completamente = pay up.
    * pagar con antelación = prepay.
    * pagar contrarreembolso = cash on delivery (COD).
    * pagar demasiado = overbid, pay through + the nose.
    * pagar derechos reales = pay + royalty.
    * pagar deudas = meet + debts.
    * pagar dinero = fork over + money.
    * pagar dos veces = double-pay.
    * pagar el pato = carry + the can, take it on + the chin.
    * pagar el precio = meet + price.
    * pagar en efectivo = pay in + cash.
    * pagar en especie = pay in + kind.
    * pagar en metálico = pay in + cash.
    * pagar honorarios = pay + fee.
    * pagar impuestos = pay + taxes.
    * pagar justos por pecadores = the innocent + suffer + for the guilty, throw + the baby out with the bath water.
    * pagar la factura = pay + the tab.
    * pagar la hora a la mitad más de lo normal = get + time-and-a-half.
    * pagarlas con = take it out on.
    * pagar las consecuencias = pay + penalty, pay + toll, pay + the price, pay + the tab, pay + the penalty, take it on + the chin.
    * pagar las consecuencias de = take + Posesivo + toll (on).
    * pagar las deudas = pay + Posesivo + dues.
    * pagar los gastos = bear + the cost(s).
    * pagar los platos rotos = carry + the can, pick up + the pieces.
    * pagar más de lo que se debería = overpay.
    * pagar menos de lo que se debería = underpay.
    * pagar poquísimo = pay + peanuts.
    * pagar por adelantado = pay + up-front.
    * pagar por completo = pay off.
    * pagar por horas extra = pay + overtime.
    * pagar precio = pay + cost.
    * pagarse sus propios gastos = pay + Posesivo + own way.
    * pagar una deuda = repay + debt, satisfy + debt, pay off + debt, pay up.
    * pagar una factura = settle + invoice, pay + a bill.
    * pagar una factura atrasada = pay off + bill.
    * pagar un alto precio = pay + hefty price.
    * pagar una multa = pay + fine.
    * pagar una suma de dinero = pay + sum.
    * pagar un dineral = pay through + the nose, fork out + lots of money.
    * pagar un ojo de la cara = pay through + the nose.
    * pagar un precio = pay + fee, pay + penalty.
    * pagar un precio alto por Algo = pay + a premium price for.
    * pagar un precio elevado = pay + hefty price.
    * pagar un precio exorbitante = pay through + the nose.
    * páguese por el uso hecho = pay-as-you-go.
    * persona que paga impuestos = taxpayer [tax-payer].
    * quien paga manda = he who pays the piper calls the tune.

    * * *
    pagar [A3 ]
    vt
    1 (abonar) ‹cuenta/alquiler› to pay; ‹deuda› to pay, pay off, repay; ‹comida/entradas/mercancías› to pay for
    dijo que ya estaba todo pagado he said everything had already been paid for
    ¿cuánto pagas de alquiler? how much rent do you pay?, how much do you pay in rent?
    los niños pagan sólo medio billete children only pay half fare
    no me ha pagado la última traducción que le hice she hasn't paid me for the last translation I did for her
    nos pagaban $100 la hora they paid us $100 an hour
    sus abuelos le pagan los estudios his grandparents are paying for his education, his grandparents are putting him through college
    no puedo pagar tanto I can't afford (to pay) that much
    pagar algo POR algo to pay sth FOR sth
    ¿y pagaste $500 por esa porquería? you mean you paid $500 for that piece of junk?
    ni que me/le paguen not even if you paid me/him
    no salgo con él ni que me paguen I wouldn't go out with him if you paid me
    2 ‹favor/desvelos› to repay
    nunca podré pagarte lo que has hecho por mí I'll never be able to repay you for what you've done for me
    ¡que Dios se lo pague! God bless you!
    3 (expiar) ‹delito/atrevimiento› to pay for
    pagarás cara tu osadía you'll pay dearly for your audacity
    pagar algo CON algo to pay FOR sth WITH sth
    lo pagó con su vida he paid for it with his life
    pagó su delito con seis años de cárcel her crime cost her six years in prison
    el que la hace la paga you've made your bed and now you'll have to lie in it ¡me las vas a pagar! or ¡ya me las pagarás! you'll pay for this!, I'll get you for this!
    pato1 (↑ pato (1))
    ■ pagar
    vi
    1 ( Com, Fin) to pay
    pagar al contado/a plazos to pay cash/in installments
    pagué por adelantado I paid in advance
    me pagó en efectivo or en metálico she paid me cash
    nos pagaban en especie they used to pay us in kind
    ¿le has pagado a la limpiadora? have you paid the cleaning lady?
    pagan bien they pay well, the pay's good
    2 (corresponder) to repay
    pagarle a algn con la misma moneda to pay sb back in their own coin o in kind
    3 ( Col fam) (rendir, compensar) to pay
    el negocio no paga the business doesn't pay
    no paga pintar estas paredes it's not worth painting these walls
    * * *

     

    pagar ( conjugate pagar) verbo transitivo
    a) ( abonar) ‹cuenta/alquiler to pay;

    deuda to pay (off), repay;
    comida/entradas/mercancías to pay for;
    ¿cuánto pagas de alquiler? how much rent do you pay?;

    le pagan los estudios they are paying for his education;
    no puedo pagar tanto I can't afford (to pay) that much;
    pagar algo POR algo to pay sth for sth
    b)favor/desvelos to repay

    c) ( expiar) ‹delito/atrevimiento to pay for;

    pagar algo CON algo to pay for sth with sth;
    ¡me las vas a pagar! you'll pay for this!

    verbo intransitivo (Com, Fin) to pay;

    pagar verbo transitivo
    1 (abonar) to pay: puedes pagarlo a plazos o al contado, you can pay for it in instalments or in cash
    2 (recompensar) to repay: no sé cómo pagarte este favor, I don't know how I can repay you for this favour
    3 (expiar) to pay for: tendrás que pagar tu crimen, you must pay for your crime
    figurado ¡me las pagarás!, you'll pay for this!
    II verbo intransitivo
    1 (abonar) ¿puedo pagar con tarjeta?, can I pay by card?
    2 pagarás por tu intransigencia, you'll pay for your intransigence

    ' pagar' also found in these entries:
    Spanish:
    abonar
    - adelantada
    - adelantado
    - cantidad
    - cobrarse
    - colarse
    - competidor
    - competidora
    - contada
    - contado
    - ser
    - escote
    - letra
    - matrícula
    - metálica
    - metálico
    - moneda
    - pato
    - perjuicio
    - plato
    - retribuir
    - sufragar
    - teja
    - tributo
    - urgente
    - adelantar
    - amortizar
    - antelación
    - anular
    - barbaridad
    - billete
    - capaz
    - cheque
    - corriente
    - creces
    - cumplir
    - destinar
    - deuda
    - disparar
    - efectivo
    - franquear
    - gilipollez
    - media
    - medio
    - paga
    - plazo
    - poder
    - pretender
    - sin
    - vidrio
    English:
    afford
    - bail out
    - by
    - can
    - check out
    - cheque
    - default setting
    - double
    - Dutch
    - evict
    - fare
    - foot
    - fork out
    - free
    - fund
    - give
    - installment
    - instalment
    - kind
    - nail
    - out
    - overpay
    - pay
    - pay back
    - pay off
    - pay out
    - pay up
    - pick up
    - prepay
    - promptly
    - rap
    - repay
    - repayment
    - satisfy
    - settle
    - shout
    - suffer
    - sufficient
    - tab
    - tax
    - upkeep
    - advance
    - back
    - begrudge
    - check
    - default
    - disconnect
    - dodger
    - due
    - go
    * * *
    vt
    1. [con dinero] [precio, alquiler, factura] to pay;
    [deuda, hipoteca] to pay off; [gastos, ronda] to pay for; [dividendo, indemnización] to pay out;
    pagó dos millones por la casa she paid two million for the house;
    su padre le paga los estudios his father is supporting him through college/university;
    yo pago la cena I'll pay for dinner;
    aún no hemos pagado el reportaje de la boda we still haven't paid for the wedding photos;
    los jubilados no pagan las medicinas pensioners don't pay for prescriptions;
    no iría aunque me lo pagaras I wouldn't go (even) if you paid me;
    ¿cómo lo va a pagar? how would you like to pay?;
    RP
    pagar derecho de piso to earn one's place in the job o office
    2. [devolver] [ayuda, favor] to repay;
    ¡que Dios se lo pague! God bless you!
    3. [expiar] [delito, consecuencias] to pay for;
    pagarás caro lo que me has hecho I'll make you pay for what you did to me;
    Fam
    me las pagarás (todas juntas) you'll pay for this;
    el que la hace la paga he/she/ etc will pay for it in the end;
    Fam
    pagar el pato/los platos rotos to carry the can;
    Fam
    pagarla con alguien [injustamente] to take it out on sb
    vi
    1. [con dinero] to pay;
    les pagaron puntualmente they paid them promptly;
    pagar por adelantado to pay in advance;
    pagar al contado to pay (in) cash;
    pagar a plazos to pay in instalments;
    pagar con tarjeta (de crédito) to pay by credit card;
    pagar en especie to pay in kind;
    pagar en pesos/libras to pay in pesos/pounds;
    pagar en efectivo o [m5] en metálico to pay (in) cash;
    esta cantidad queda a pagar this amount is still outstanding o to be paid;
    pagar a alguien con la misma moneda to give sb a taste of their own medicine
    2. Am Fam [compensar] to be worth it;
    ese viaje tan largo no paga such a long journey is not worth it;
    no paga mandar el auto al taller otra vez it's not worth (it) taking the car to the garage again;
    no paga hacer trampa it doesn't pay to cheat
    * * *
    I v/t
    1 pay;
    ¡me las pagarás! you’ll pay for this!
    2 compra, gastos, crimen pay for
    3 favor repay
    II v/i pay;
    pagar a escote fam go Dutch fam ;
    pagar a cuenta pay on account;
    pagar al contado pay in cash
    * * *
    pagar {52} vt
    : to pay, to pay for, to repay
    pagar vi
    : to pay
    * * *
    pagar vb
    1. (factura, recibo, impuestos) to pay [pt. & pp. paid]
    2. (comida, compra, billete) to pay for [pt. & pp. paid]
    3. (favor) to repay [pt. & pp. repaid]
    ¿cómo te lo puedo pagar? how can I repay you?
    ¡me las pagarás! you'll pay for this!

    Spanish-English dictionary > pagar

  • 5 derecho

    adj.
    1 right-hand, right.
    2 straight, upright, erect, standing.
    3 uncurved, unbowed.
    4 dextral.
    5 according to law, uncrooked.
    adv.
    straight on, straight, straightly.
    m.
    1 right, legitimate faculty, individual right, just claim.
    2 law.
    3 prerogative.
    * * *
    1 right
    2 (recto) straight, upright
    1 straight
    1 (leyes) law
    2 (privilegio) right
    3 (de una tela, calcetín, etc) right side
    1 (impuestos) duties, taxes; (tarifa) fees
    \
    con derecho a with the right to
    ¿con qué derecho...? what right...?
    ¿con qué derecho te marchaste? what right did you have to leave?
    dar derecho to entitle to
    de derecho by right
    estar en su derecho to be within one's rights
    no hacer nada a derechas figurado to do nothing right
    ¡no hay derecho! it's not fair!
    'Reservados todos los derechos' "All rights reserved"
    'Se reserva el derecho de admisión' "The management reserves the right to refuse admission"
    tener derecho a to be entitled to, have the right to
    derecho civil civil law
    derecho de admisión right sing to refuse admission
    derecho mercantil commercial law, mercantile law
    derecho penal criminal law
    derecho político constitutional law
    derechos civiles civil rights
    derechos de aduana customs duties
    derechos de matrícula registration fees
    derechos de sucesión death duties
    derechos humanos human rights
    el derecho al voto the right to vote
    ————————
    1 straight
    * * *
    1. noun m.
    1) law
    - derechos de autor 2. (f. - derecha)
    adj.
    * * *
    1. ADJ
    1) [línea, dirección] (=recto) straight; (=vertical) upright, straight

    anda derecha — walk upright, stand straight when you walk

    poner algo derecho — (=no torcido) to put sth straight, straighten sth; (=no caído) to stand sth upright

    2) (=del lado derecho) [brazo, pierna, oreja] right; [lado, cajón] right-hand
    brazo 1), ojo 1)
    3) (=honrado) honest, straight
    4) CAm (=afortunado) lucky
    2. ADV
    1) (=en línea recta)

    seguir derechoto carry o go straight on

    siga todo derechocarry o go straight on

    2) (=directamente) straight

    después del cine, derechito para casa — after the cinema, straight home

    3. SM
    1) (Jur) (=estudios, legislación) law; (=justicia) justice

    conforme a derecho — in accordance with the law

    propietario en derecho — legal owner

    por derecho — in law, legally

    lo que me corresponde por derecho — what is legally mine, what is mine by law

    por derecho propioin one's own right

    derecho del trabajolabour o (EEUU) labor law

    derecho forallegislation pertaining to those Spanish regions which have charters called "fueros"

    derecho laboral — labour law, labor law (EEUU)

    2) [de persona, entidad] right

    ¿con qué derecho me hablas así? — what right have you to talk to me that way?

    ¡no hay derecho! — it's not fair!

    derecho a la educación — right to education

    lo único que nos queda es el derecho al pataleohum the only thing we can do is kick up a fuss *

    derecho al voto, derecho a votar — [gen] right to vote; [como derecho civil] franchise, right to vote

    con derecho a algo — entitled to sth

    entrada con derecho a consumiciónentrance ticket including one free drink

    dar derecho a hacer algo — to give the right to do sth

    estar en su derecho — to be within one's rights

    claro, estás en tu derecho de decir lo que quieras — of course, you are perfectly entitled to say whatever you like

    tener derecho a algo — to be entitled to sth

    tener derecho a hacer algoto have a o the right to do sth

    derecho de paso — right of way, easement (EEUU)

    derecho de pernada — ( Hist) droit du seigneur

    derecho de retención — (Com) lien

    3) pl derechos (Com) rights

    "reservados todos los derechos" — "all rights reserved"

    derechos de emisión — (TV, Radio) broadcasting rights

    4) pl derechos (=honorarios) [de arquitecto, notario] fee(s); (=impuestos) duty sing

    sujeto a derechos — subject to duty, dutiable

    derechos aduaneros, derechos arancelarios, derechos de aduana — customs duty

    derechos de asesoría, derechos de consulta — consulting fees, consultancy fees

    derechos de enganche — (Telec) connection charges

    derechos de muelle — dock dues, docking fees (EEUU)

    derechos de peaje — (Aut) toll sing

    derechos portuarios — harbour dues, harbor dues (EEUU)

    derechos realestax paid after the completion of an official transaction

    5) (tb: lado derecho) [de tela, papel] right side; [de calcetín, chaqueta] outside

    ¿cuál es el derecho de esta tela? — which is the right side of this fabric?

    poner algo al o del derecho — to put sth the right side o way up

    * * *
    I
    - cha adjetivo
    1) <mano/ojo/zapato> right; < lado> right, right-hand
    2)
    a) ( recto) straight
    b) (fam) (justo, honesto) honest, straight
    II
    a) ( en línea recta) straight

    siga todo derechogo o keep straight on

    b) (fam) ( directamente) straight

    fue derecho al temahe got straight o right to the point

    III
    1)
    a) (facultad, privilegio) right

    el derecho a la vida/al voto — the right to life/to vote

    derecho a + inf: tengo derecho a saber I have a o the right to know; da derecho a participar en el sorteo it entitles you to participate in the draw; tiene perfecto derecho a protestar she's perfectly within her rights to protest; tengo derecho a que se me escuche I have the right to be heard; no hay derecho! (fam) it's not fair!; no hay derecho a que la traten así a una — they've no right to treat a person like that

    b) (Com, Fin) tax
    2) (Der) law
    3) ( de prenda) right side, outside; ( de tela) right side, face
    * * *
    I
    - cha adjetivo
    1) <mano/ojo/zapato> right; < lado> right, right-hand
    2)
    a) ( recto) straight
    b) (fam) (justo, honesto) honest, straight
    II
    a) ( en línea recta) straight

    siga todo derechogo o keep straight on

    b) (fam) ( directamente) straight

    fue derecho al temahe got straight o right to the point

    III
    1)
    a) (facultad, privilegio) right

    el derecho a la vida/al voto — the right to life/to vote

    derecho a + inf: tengo derecho a saber I have a o the right to know; da derecho a participar en el sorteo it entitles you to participate in the draw; tiene perfecto derecho a protestar she's perfectly within her rights to protest; tengo derecho a que se me escuche I have the right to be heard; no hay derecho! (fam) it's not fair!; no hay derecho a que la traten así a una — they've no right to treat a person like that

    b) (Com, Fin) tax
    2) (Der) law
    3) ( de prenda) right side, outside; ( de tela) right side, face
    * * *
    derecho1
    1 = upright, straight [straighter -comp., straightest -sup.], standing.

    Ex: The letters are upright, narrow, and angular, standing on crooked feet, and the ascenders are usually decorated with barbs or thorns; f and p do not normally descend below the base line.

    Ex: The right tail of the Bradford distribution has been considered to be straight or drooping.
    Ex: Although this painting depicts a single standing man, his generalised features suggest that this was not meant as a portrait.
    * derecho hacia al norte = due north.
    * derecho hacia al sur = due south.
    * derecho hacia el este = due east.
    * derecho hacia el oeste = due west.
    * dos entuertos no hacen un derecho = two wrongs do not make a right.
    * hecho y derecho = full-bodied, full-scale, full-service, fully-fledged.
    * irse derecho a = make + a beeline for.

    derecho2
    2 = entitlement, law, right.

    Ex: Community education is another form of outreach that aims to educate the public about the availability of services that can help them, about their entitlement to benefits, or about their rights under the law.

    Ex: The social sciences class, 300, subsumes Economics, Politics, Law and Education.
    Ex: Access to information is a fundamental right of citizenship, in fact, the fourth right, following in the footsteps of civil rights, political rights and social rights.
    * bibliografía de derecho = legal bibliography.
    * biblioteca de derecho = law library.
    * bibliotecario de biblioteca de derecho = law librarian.
    * biblioteconomía para las bibliotecas de derecho = law librarianship.
    * carta de derechos = charter of rights.
    * carta de derechos humanos = charter of human rights.
    * colección de derecho = law collection.
    * colección de libros de derecho en una prisión = prison law library.
    * conceder el derecho al voto = enfranchise.
    * con derecho a voto = eligible to vote.
    * con derecho de autor = copyright-protected.
    * con derechos de autor = copyrightable, royalty-paid.
    * con pleno derecho = with full rights.
    * conseguir el derecho para = win + the right to.
    * dar derecho a = entitle to.
    * Declaración de Derechos = Bill of Rights.
    * Declaración de los Derechos del Usuario = Library Bill of Rights.
    * de derecho = de jure [iure].
    * de derecho pero no de hecho = in name only.
    * defender los derechos de Uno = stand up for + Posesivo + rights.
    * defensor de los derechos de los animales = animal rights campaigner.
    * defensor de los derechos de los animales = animal rights activist.
    * defensor de los derechos de los ciudadanos = citizen activist.
    * defensor de los derechos humanos = human rights activist, human rights campaigner.
    * de pleno derecho = in + Posesivo + own right, rightful.
    * derecho administrativo = administrative law.
    * derecho a independizarse, el = right to secede, the.
    * derecho a la lectura = right to read.
    * derecho a la libertad de expresión = right to free speech, right of free speech.
    * derecho a la muerte = right to die.
    * derecho a la privacidad = privacy right.
    * derecho a la vida = right to live.
    * derecho a leer = right to read.
    * derecho al veto = veto power.
    * derecho al voto = suffrage, voting rights, right to vote, the.
    * derecho a vivir = right to live.
    * derecho a votar = suffrage, voting rights, right to vote, the.
    * derecho a voto = voting rights, suffrage, right to vote, the.
    * derecho básico = natural right, basic right.
    * derecho canónico = canon law.
    * derecho civil = civil law.
    * derecho comunitario = Community law.
    * derecho constitucional = constitutional right, constitutional law.
    * derecho consuetudinario = common law.
    * derecho de acceso = access right.
    * derecho de acceso a la información = right of access to information.
    * derecho de alquiler = rental right.
    * derecho de autor de la Corona = Crown copyright.
    * derecho de grabación de ondas sonoras o televisivas = off-air recording right.
    * derecho de la comunidad = community right.
    * derecho del consumidor = consumer law.
    * derecho del individuo = individual's right.
    * derecho del trabajo = employment law.
    * derecho de nacimiento = birthright.
    * derecho de paso = the right of way, right of entry.
    * derecho de patentes = patent law.
    * derecho de préstamo = lending right.
    * derecho de reproducción = reprographic right.
    * derecho de retención = lien.
    * derecho de servidumbre = easement.
    * derecho de sucesión = inheritance law.
    * derecho de voto = suffrage, voting rights, right to vote, the.
    * derecho divino = divine right, divine law.
    * derecho eclesiástico = ecclesiastical law.
    * derecho eterno = eternal right.
    * derecho exclusivo = exclusive right.
    * derecho humano = human right.
    * derecho inalienable = inalienable right, birthright, unalienable right.
    * derecho internacional = international law.
    * derecho laboral = employment law.
    * derecho legal = legal right.
    * derecho medioambiental = environmental law.
    * derecho natural = natural right, natural law.
    * derecho penal = criminal law, penal law.
    * derecho preferente de compra = preemption [pre-emption].
    * derecho público = civic right, public law.
    * derechos = rights.
    * derechos afines = neighbouring rights.
    * derechos cívicos = civil rights.
    * derechos civiles = civil rights, civil liberties.
    * derechos de aduana = customs duties.
    * derechos de amarre = moorage.
    * derechos de atraque = moorage.
    * derechos de autor = copyright, royalty [royalties, -pl.].
    * derechos de la mujer = women's rights.
    * derechos de la propiedad intelectual = intellectual property rights.
    * derechos del ciudadano = civil liberties.
    * derechos del consumidor = consumer rights [consumers' rights].
    * derechos de licencia = licensing rights.
    * derechos de los animales = animal rights.
    * derechos democráticos = democratic rights.
    * derechos de patente = patent rights.
    * derechos de propiedad = property rights.
    * derechos de reproducción = reproduction rights.
    * derechos en materia de procreación = reproductive rights.
    * derechos humanos específicos de la mujer = human rights of women.
    * derechos individuales = individual rights.
    * derecho soberano = sovereign right.
    * derecho sobre el préstamo al público (PLR) = public lending right (PLR).
    * derechos políticos = political rights.
    * derechos reproductivos = reproductive rights.
    * derechos sociales = social rights.
    * ejercer un derecho = exercise + right.
    * estado de derecho = rule of law.
    * facultad de derecho = law school.
    * hacer valer sus derechos = assert + Posesivo + rights.
    * igualdad de derechos = equal rights, equality of rights.
    * individualización de los derechos = individualisation of rights.
    * infracción del derecho de autor = copyright infringement.
    * infringir un derecho = infringe + right, violate + right.
    * instrucción sobre los derechos de los ciudadanos = community education.
    * ley de derechos de autor = copyright law.
    * Ley del Derecho a la Privacidad = privacy law, privacy protection law, Privacy Act.
    * libre de derechos de autor = royalty-free.
    * libro de derecho = law book.
    * luchar por los derechos = campaign for + rights.
    * material protegido por el derecho de autor = copyright material, copyrighted material.
    * mención de derecho de autor = statement of copyright.
    * movimiento en defensa de los derechos de la mujer = women's rights movement.
    * movimiento en defensa de los derechos de los animales = animal rights movement.
    * movimiento por los derechos civiles = civil rights movement.
    * obra amparada por el derecho de autor = copyright work.
    * obtener el derecho para = win + the right to.
    * oficina de derechos de autor = copyright office.
    * pagar derechos reales = pay + royalty.
    * propietario de los derechos de autor = rightholder.
    * protegido por el derecho de autor = copyrighted, copyright-protected.
    * reclamar el derecho a Algo = stake + Posesivo + claim.
    * reivindicar el derecho de Uno = stake + Posesivo + claim.
    * reservados todos los derechos = all rights reserved.
    * reservarse el derecho de = reserve + the right to.
    * respetar un derecho = respect + right.
    * sociedad de gestión de derechos de autor = copyright collective, copyright collecting society, copyright collecting agency.
    * tarifa de derechos de autor = royalty charge.
    * tener derecho a = be entitled to, have + a right to, entitle to, have + the right to, have + a say in.
    * tener derecho a expresar + Posesivo + opinión = be entitled to + Posesivo + own opinion.
    * tener derecho de paso = have + the right of way.
    * tener el derecho de = have + the right to.
    * titular del derecho = payee entitled.
    * titular del derecho de autor = rights-holder [rightsholder], copyright holder.
    * titular de los derechos de autor = rights-owner.
    * todos los derechos reservados = all rights reserved.
    * violación del derecho de la gente a + Nombre = invasion of people's right to + Nombre.
    * violación de los derechos humanos = violation of human rights, human rights abuse.
    * violar los derechos = invade + rights.
    * violar un derecho = infringe + right, violate + right.

    * * *
    A ‹mano/ojo/zapato› right; ‹lado› right, right-hand
    el ángulo superior derecho the top right-hand angle
    queda a mano derecha it's on the right-hand side o on the right
    tiene el lado derecho paralizado he's paralyzed down his right side
    B
    1 (recto) straight
    ese cuadro no está derecho that picture isn't straight
    ¿tengo el sombrero derecho? is my hat (on) straight?
    ¡pon la espalda derecha! straighten your back!
    siéntate derecho sit up straight
    cortar por lo derecho ( Chi); to take drastic measures
    2 ( fam) (justo, honesto) honest, straight
    siga todo derecho por esta calle go o keep straight on down this street
    corta derecho cut it straight
    2 ( fam) (directamente) straight
    fue derecho al tema he got straight o right to the point
    y de aquí derechito a casa and from here you go straight home
    derecho viejo ( RPl fam); straight
    si no te gusta, se lo dices derecho viejo if you don't like it, tell him straight
    A
    1 (facultad, privilegio) right
    tienes que hacer valer tus derechos you have to stand up for your rights
    estás en tu derecho you're within your rights
    [ S ] reservado el derecho de admisión right of admission reserved, the management reserves the right to refuse admission
    ¿con qué derecho te apropias de lo que es mío? what right do you have to take something that belongs to me?
    derecho A algo right TO sth
    el derecho a la vida/libertad the right to life/freedom
    el derecho al voto the right to vote
    derecho A + INF:
    tengo derecho a saber I have a o the right to know
    eso no te da derecho a insultarme that doesn't give you the right to insult me
    da derecho a participar en el sorteo it entitles you to participate in the draw
    no tienes ningún derecho a hacerme esto you have no right to do this to me
    tiene perfecto derecho a protestar she's perfectly within her rights to protest
    derecho A QUE + SUBJ:
    tengo tanto derecho como tú a que se me escuche I have as much right as you to be heard
    derecho al pataleo ( fam hum): después no hay derecho al pataleo you can't start kicking up a fuss later ( colloq)
    ¡no hay derecho! ( fam); it's not fair!, it's just not on! ( colloq)
    no hay derecho a que la traten así a una they've no right to treat a person like that
    pagar el derecho de piso (CS fam); to pay one's dues
    2 ( Com, Fin) tax
    Compuestos:
    right to privacy
    right of access
    acquisition rights (pl), rights of acquisition (pl)
    right of asylum
    freedom of association o assembly
    right of self-defense*
    right to self-determination
    right of self-defense*
    prerogative of mercy
    right to strike
    registration fee
    birthright
    derecho de paso or servidumbre
    right of way
    patent right
    droit de seigneur
    right of ownership
    derecho de propiedad intelectual or literaria
    (literary) copyright
    publishing rights (pl)
    copyright
    right of abode
    lien
    right of repurchase
    right of assembly
    right to vote
    right to run for election ( AmE), right to stand for election ( BrE)
    right of first refusal
    passage
    derecho de or al veto
    right o power of veto
    right of access ( to children)
    divine right
    pre-emption right
    mpl vested or acquired rights (pl)
    derechos arancelarios or de aduana
    mpl customs duties (pl)
    mpl film rights (pl)
    mpl civil rights (pl), civil liberties (pl)
    mpl conjugal rights (pl)
    derechos de adaptación cinematográfica or al cine
    mpl film rights (pl), movie rights (pl) ( AmE), screen rights (pl)
    mpl broadcasting rights (pl)
    mpl royalties (pl)
    mpl examination fees (pl)
    derechos de exportación/importación
    mpl export/import duties (pl)
    derechos de interpretación or representación
    mpl performing rights (pl)
    mpl women's rights (pl)
    mpl consumer rights (pl)
    mpl rights of the individual (pl)
    mpl workers' rights (pl)
    mpl grazing rights (pl)
    mpl ( Auto) tolls (pl)
    mpl port o anchorage dues (pl)
    mpl paperback rights (pl)
    mpl copyright (pl)
    mpl publishing rights (pl)
    mpl human rights (pl)
    mpl harbor* dues (pl)
    B ( Der) law
    estudio derecho I'm studying law
    según el derecho inglés according to o under English law
    no se ajusta a derechoor no es conforme a derecho it is not lawful
    Compuestos:
    administrative law
    aviation law
    canon law
    civil law
    commercial law
    community law
    comparative law
    common law
    contract law
    family law
    patent law
    business law
    statute law
    tax law
    international law
    labor* law
    maritime law
    commercial law
    criminal law
    statute law
    private law
    procedural law
    public law
    C (de una prenda) right side, outside; (de una tela) right side, face
    es de doble faz, no tiene derecho ni revés it's reversible, it doesn't have a right and a wrong side
    no lo planches por el derecho don't iron it on the right side, iron it inside out
    póntelo al derecho put it on properly o right side out
    * * *

     

    derecho 1
    ◊ - cha adjetivo

    1mano/ojo/zapato right;
    lado right, right-hand;

    queda a mano derecha it's on the right-hand side o on the right
    2


    siéntate derecho sit up straight
    b) (fam) (justo, honesto) honest, straight

    derecho 2 adverbio
    straight;
    siga todo derecho go o keep straight on

    derecho 3 sustantivo masculino
    1
    a) (facultad, privilegio) right;


    estás en tu derecho you're within your rights;
    derecho a algo right to sth;
    el derecho al voto the right to vote;
    tengo derecho a saber I have a o the right to know;
    esto da derecho a participar this entitles you to participate;
    ¡no hay derecho! (fam) it's not fair!
    b) (Com, Fin) tax;


    derechos de autor royalties;
    derecho de matrícula registration fee;
    derecho de reproducción copyright
    2 (Der) law
    3 ( de prenda) right side, outside;
    ( de tela) right side, face;
    póntelo al derecho put it on properly o right side out

    derecho,-a
    I adjetivo
    1 (lado, acera, etc) right
    2 (recto, erguido) upright, straight
    3 (parte del cuerpo) right: le dolía el brazo derecho, her right arm was hurting
    II sustantivo masculino
    1 (petición o exigencia legítima) right: está usted en su derecho, you are within your rights
    no tienes derecho a decirme eso, you have no the right to tell me that
    derecho de admisión, right to refuse admission
    los derechos del niño, children's rights
    2 Jur (conjunto de leyes) law
    derecho laboral/procesal, labour/procedural law
    derecho penal, criminal law
    3 (justicia) no hay derecho a que nos traten así, it's not fair to treat people like that
    4 Com derechos, duties
    derechos de autor, royalties
    III adv (en línea recta) sigue todo derecho, go straight ahead
    ' derecho' also found in these entries:
    Spanish:
    admisión
    - brazo
    - constitucional
    - derecha
    - digna
    - digno
    - disputarse
    - ejercer
    - enchufada
    - enchufado
    - foral
    - jurisprudencia
    - mercantil
    - obstáculo
    - opción
    - otorgar
    - pataleo
    - plena
    - pleno
    - poder
    - proteger
    - reclamar
    - reconocer
    - renunciar
    - rescate
    - reservarse
    - restringir
    - segundón
    - segundona
    - sostener
    - suprimir
    - unirse
    - voto
    - arancelario
    - carrera
    - ceder
    - cojo
    - cuestión
    - cursar
    - desistir
    - directamente
    - discutir
    - disfrutar
    - disputar
    - doctor
    - en
    - enderezar
    - extremo
    - fuero
    - goce
    English:
    bar
    - basic
    - check up on
    - claim
    - clause
    - commercial law
    - common law
    - criminal law
    - entitle
    - entitlement
    - entry
    - exercise
    - fair
    - forehand
    - forfeit
    - franchise
    - fully-fledged
    - grant
    - grown
    - ineligible
    - law
    - LLB
    - LLD
    - nineteenth
    - pension
    - prerogative
    - privacy
    - qualify
    - relinquish
    - right
    - right brain
    - right-hand
    - right-hand man
    - Roman law
    - sign away
    - standing
    - statutory
    - straight
    - straighten
    - straighten up
    - surrender
    - title
    - upright
    - common
    - county
    - criminal
    - crown
    - disenfranchise
    - due
    - eligible
    * * *
    derecho, -a
    adj
    1. [vertical] upright;
    [recto] straight;
    este cuadro no está derecho this picture isn't straight;
    recogió la lámpara del suelo y la puso derecha she picked the lamp up off the floor and stood it upright;
    siéntate o [m5] ponte derecho o te dolerá la espalda sit straight or you'll get backache;
    siempre anda muy derecha she always walks with a very straight back
    2. [de la derecha] right;
    mano/pierna derecha right hand/leg;
    el margen derecho the right-hand margin;
    a mano derecha on the right, on the right-hand side
    nm
    1. [leyes, estudio] law;
    un estudiante de derecho a law student;
    estudiar derecho to study o read law;
    una licenciada en derecho a law graduate;
    la Facultad de Derecho the Faculty of Law;
    voy a Derecho a una conferencia I'm going to a lecture in the Faculty of Law;
    el derecho me asiste the law is on my side;
    conforme o [m5] según derecho according to the law
    derecho administrativo administrative law;
    derecho canónico canon law;
    derecho civil civil law;
    derecho constitucional constitutional law;
    derecho financiero financial law;
    derecho fiscal tax law;
    derecho foral = ancient regional laws still existing in some parts of Spain;
    derecho internacional international law;
    derecho internacional público public international law;
    derecho laboral labour law, employment law;
    derecho marítimo maritime law;
    derecho mercantil commercial law, mercantile law;
    derecho natural natural law;
    derecho de patentes patent law;
    derecho penal criminal law;
    derecho privado private law;
    derecho procesal procedural law;
    derecho público public law;
    derecho romano Roman law;
    derecho de sociedades Br company law, US corporation law;
    2. [prerrogativa] right;
    el derecho al voto the right to vote;
    los derechos de la mujer women's rights;
    los derechos y obligaciones del consumidor the rights and responsibilities of the consumer;
    Fam
    me queda el derecho al pataleo all I can do now is complain;
    ¿con qué derecho entras en mi casa sin llamar? what gives you the right to come into my house without knocking?;
    con derecho a dos consumiciones [en entrada] this ticket entitles the holder to two free drinks;
    esta tarjeta me da derecho a un 5 por ciento de descuento this card entitles me to a 5 percent discount;
    el que sea el jefe no le da derecho a tratarnos así just because he's the boss doesn't mean he can o doesn't give him the right to treat us like this;
    si quiere abstenerse, está en su derecho if she wants to abstain, she's perfectly within her rights to do so;
    hizo valer sus derechos he exercised his rights;
    ¡no hay derecho! it's not fair!;
    ¡no hay derecho a que unos tengan tanto y otros tan poco! it's not fair that some people should have so much and others so little!;
    es de derecho que consiga la indemnización que reclama it is only right that she should receive the compensation she is claiming;
    ha entrado, por derecho propio o [m5]por propio derecho, en la historia de la literatura she's gone down in literary history in her own right;
    reservado el derecho de admisión [en letrero] the management reserves the right of admission;
    reservados todos los derechos all rights reserved;
    tener derecho a algo to have a right to sth, to be entitled to sth;
    tener derecho a hacer algo to have the right to do sth, to be entitled to do sth;
    tengo derecho a descansar, ¿no? I'm entitled to be able to rest now and then, aren't I?;
    no tienes ningún derecho a insultarme you have no right to insult me
    derechos de antena broadcasting rights;
    derecho de apelación right of appeal;
    derecho de asilo right of asylum;
    derechos de autor [potestad] copyright;
    derechos civiles civil rights;
    derecho de distribución distribution rights;
    derechos especiales de giro special drawing rights;
    derecho de gracia right to show clemency;
    derechos humanos human rights;
    derecho de paso right of way;
    Hist derecho de pernada droit du seigneur;
    derechos de propiedad proprietary rights;
    derecho de réplica right to reply;
    derecho de respuesta right to reply;
    Econ derecho de retención right of retention;
    derecho de reunión right of assembly;
    derecho de visita (a los hijos) [de divorciado] visiting rights, right of access
    3. [contrario de revés] right side;
    me puse el jersey del derecho I put my jumper on the right way round o properly;
    cose los botones del derecho sew the buttons on the right side
    derechos nmpl
    [tasas] duties, taxes; [profesionales] fees derechos de aduana customs duty;
    derechos de autor [dinero] royalties;
    derechos de entrada import duties;
    derechos de examen examination fees;
    derechos de inscripción membership fee;
    derechos de matrícula matriculation fee;
    derechos de puerto harbour dues;
    derechos reales death duty
    adv
    1. [en línea recta] straight;
    fue derecho a su despacho she went straight to her office;
    se fue derecho a casa she went straight home;
    todo derecho straight ahead;
    siga todo derecho para llegar al museo carry on straight ahead and you'll come to the museum
    2. [sin rodeos] straight;
    iré derecho al asunto I'll get straight to the point;
    RP
    decir o [m5] hacer algo derecho viejo to say sth straight out, to come right out with sth
    * * *
    I adj
    1 lado right
    2 ( recto) straight
    3 C.Am. fig
    straight, honest
    II adv straight;
    siga derecho carry straight on;
    tenerse derecho stand up/sit up straight;
    poner derecho algo straighten sth; vertical right sth, set sth upright;
    vamos derecho a casa we’re going straight home
    III m
    1 ( privilegio) right;
    con derecho a with a right to;
    dar derecho a alguien a algo entitle s.o. to sth;
    la tarjeta da derecho a entrar gratuitamente the card entitles you to free entry;
    tener derecho a have a right to, be entitled to;
    tener el derecho de have the right to, be entitled to;
    estar en su derecho be within one’s rights;
    no hay derecho it’s not fair, it’s not right;
    2 JUR law;
    estudiar derecho study law
    3
    :
    del derecho vestido, jersey on the right side
    IV mpl
    :
    derechos fees;
    derechos de almacenaje storage charges
    * * *
    derecho adv
    1) : straight
    2) : upright
    3) : directly
    derecho, - cha adj
    1) : right
    2) : right-hand
    3) recto: straight, upright, erect
    1) : right
    derechos humanos: human rights
    2) : law
    derecho civil: civil law
    3) : right side (of cloth or clothing)
    * * *
    derecho1 adj
    1. (diestro) right
    2. (recto) straight
    derecho2 adv straight
    1. (facultad, posibilidad) right
    2. (leyes, ciencia) law
    3. (anverso) right side

    Spanish-English dictionary > derecho

  • 6 caso

    m.
    case.
    el caso es que… the thing is (that)…; (el hecho es que) what matters is (that)… (lo importante es que)
    el caso Dreyfus the Dreyfus affair
    en caso afirmativo/negativo if so/not
    en caso de in the event of
    (en) caso de que venga should she come
    en cualquier o todo caso in any event o case
    en el mejor/peor de los casos at best/worst
    en tal o ese caso in that case
    en último caso as a last resort
    ir al caso to get to the point
    pongamos por caso que… let's suppose (that)…
    ser un caso to be a case, to be a right one
    ser un caso perdido to be a lost cause
    no venir al caso to be irrelevant
    caso de conciencia matter of conscience
    fue un caso de fuerza mayor it was due to force of circumstances
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: casar.
    * * *
    1 (ocasión) case, occasion
    2 (suceso) event, happening
    3 (asunto) affair
    4 (policial, medical) case
    \
    cuando llegue el caso in due course
    dado el caso de que... in the event of...
    el caso es que... the fact is that..., the thing is that...
    en caso de in case of, in the event of
    en caso de necesidad if need be, if necessary
    en caso de que te pierdas, llámame if you get lost, call me
    en cualquier caso in any case
    en este caso in such a case
    en todo caso anyhow, at any rate
    en último caso as a last resort
    en un caso extremo as a last resort
    ¡eres (es, etc) un caso! familiar you're (he's etc) a case!
    hacer al caso / venir al caso to be relevant
    hacer caso de alguien / hacer caso a alguien to pay attention to somebody, take notice of somebody
    hacer caso omiso de algo to take no notice of something, ignore something
    no venir al caso to be beside the point
    para el caso es igual it's the same, it doesn't make any difference
    pongamos por caso let's say, suppose
    verse en el caso de to be compelled to
    caso de fuerza mayor dire necessity
    caso perdido hopeless case
    * * *
    noun m.
    1) case
    * * *
    SM
    1) (=circunstancia)
    a) [gen] case

    en el caso de Francia — in France's case, in the case of France

    b)

    en caso afirmativoif so

    en (el) caso contrario — if not, otherwise

    en cualquier caso — in any case

    en caso dein the event of

    en (el) caso de que venga — if he comes, should he come

    en caso de que llueva, iremos en autobús — if it rains, we'll go by bus

    en ese caso — in that case

    en el mejor de los casos — at best

    en caso necesarioif necessary

    en caso negativo — if not, otherwise

    en el peor de los casos — at worst

    en su caso — where appropriate

    su finalidad es el cuidado y, en su caso, educación de los niños — their aim is to care for and, where appropriate, educate the children

    en tal caso — in such a case

    en todo caso — in any case

    en último caso — as a last resort, in the last resort

    en uno u otro caso — one way or the other

    extremo I, 1)
    c)

    darse el caso, todavía no se ha dado el caso — such a situation hasn't yet arisen

    dado el caso que tuvieras que irte, ¿a dónde irías? — in the event that you did have to go, where would you go?

    el caso es que..., el caso es que se me olvidó su nombre — the thing is I forgot her name

    hablar al caso — to keep to the point

    hacer al caso — to be relevant

    pongamos por caso que... — let us suppose that...

    ponte en mi caso — put yourself in my position

    según el caso — as the case may be

    necesitan una o dos sesiones de rayos, según el caso — they need either one or two X-ray treatment sessions, as the case may be o depending on the circumstances

    sustitúyase, según el caso, por una frase u otra — replace with one or other of the phrases, as appropriate

    según lo requiera el caso — as the case may require, depending on the requirements of the case in question

    este ejemplo debería servir para el caso — this example should serve our purpose o should do

    no tiene caso — Méx there's no point (in it)

    ¡ vamos al caso! — let's get down to business!

    vaya por caso... — to give an example...

    venir al caso — to be relevant

    verse en el caso de hacer algo — to be obliged to do sth

    2) (Med) case
    3) (=asunto) affair; (Jur) case

    es un caso perdido[situación] it's a hopeless case; [persona] he's a dead loss, he's hopeless

    caso fortuito — (Jur) act of God; (=suceso imprevisto) unforeseen circumstance

    4)

    hacer caso a o de algo — to take notice of sth, pay attention to sth

    no me hacen caso — they take no notice of me, they pay no attention to me

    ¡no haga usted caso! — take no notice!

    hazle caso, que ella tiene más experiencia — listen to her, she has more experience

    maldito el caso que me hace* a fat lot of notice he takes of me *

    ni caso, tú a todo lo que te diga ¡ni caso! — * take no notice of what he says!

    se lo dije, pero ni caso — I told him, but he took absolutely no notice

    hacer caso omiso de algo — to ignore sth

    5) (Ling) case
    * * *
    1) (situación, coyuntura) case

    en último caso — if it comes to it, if the worst comes to the worst

    a veces se da el caso de... — from time to time it happens that...

    si se diera el caso de que tuvieras que quedarte... — if you did have to stay...

    pongamos por caso que... — let's assume that...

    el caso es que: el caso es que están todos bien the important o main thing is that everybody is all right; el caso es que no sé si... the thing is that I don't know whether...; en caso de: en caso de incendio rómpase el cristal in case of fire break glass; en caso de que no pueda asistir... if you are unable to attend...; en caso contrario otherwise; en cualquier caso in any case; en tal caso in such a (frml) o in that case; en todo caso: no estará para mañana, en todo caso para el jueves it won't be done for tomorrow, maybe Thursday; quizá venga, en todo caso dijo que llamaría she might come, in any case she said she'd ring; llegado el caso if it comes to it; según el caso as appropriate; no hay/hubo caso (AmL fam) it is no good o no use/it was no good o no use; no tiene caso — it is absolutely pointless

    3) (Der, Med) case

    ser un caso — (fam)

    es un casohe's/she's something else (colloq)

    4) ( atención)

    hacerle caso a alguien — to pay attention to somebody, take notice of somebody

    hacer caso de algo — to pay attention to something; to take notice of something

    no hizo caso de las señales de peligroshe took no notice of o paid no attention to the warning signs

    hacer caso omiso de algo — to take no notice of something, ignore something

    5) (Ling) case
    * * *
    = case, case, case, instance, case history, episode, legal case, court case, occurrence.
    Ex. Some categories of material defy helpful categorisation, and need to be treated as special cases.
    Ex. Enter a judgement and other judicial decisions of a court in a case under the heading for the court.
    Ex. A ' case' is a class of documents or organisations in which that problem is found.
    Ex. In these instances a reference is not only shorter than an added entry, but removes the need to make multiple added entries.
    Ex. The librarian should remember that the literature contains many case histories where failure can be directly traced to neglect of this principle.
    Ex. No critics review issues of magazines or the weekly episodes of Crossroads or Coronation Street but women's magazines and these television serials all have readership and viewers numbered in millions.
    Ex. Prisoners rely on inadequate legal resources in prison law libraries to prepare legal cases to protect their constitutional rights.
    Ex. This article reviews recent copyright court cases involving issues of information access and use.
    Ex. Demands from clients will often throw up an occurrence of similar problems, revealing perhaps the operation of an injustice, the lack of an amenity in the neighbourhood, or simply bureaucratic inefficiency.
    ----
    * ayuda en caso de catástrofe = disaster relief.
    * basado en casos prácticos reales = case-based [case based].
    * cada caso por separado = on a case-by-case basis.
    * caso abierto = cold case.
    * caso clínico = clinical case.
    * caso comercial = business case.
    * caso con éxito = success story.
    * caso hipotético = hypothetical case.
    * caso nominativo = nominative case.
    * caso objetivo = objective case.
    * caso perdido = basket case.
    * caso por daños y perjuicios = damages case.
    * caso práctico = case study, case, practical case.
    * caso real = case study.
    * casos = casework, case scenarios.
    * casos prácticos = best practices.
    * caso teórico = theoretical case.
    * caso triste = sad story.
    * como en el caso de = as with, just as for, as in the case of.
    * como es el caso de = as it is with, as with.
    * como ocurre en estos casos = as is the way with these things.
    * como + ocurrir + en el caso de = as + be + the case for.
    * cuando sea el caso = when applicable.
    * darse el caso que + Indicativo = happen to + Infinitivo, chance to + Infinitivo.
    * defender + Posesivo + caso = take up + Posesivo + case.
    * de nuevo en este caso = here again.
    * en algunos casos = in some cases.
    * en ambos casos = in either case, in either instance.
    * en aquellos casos = in those cases.
    * en aquellos casos en los que = in those cases where.
    * en caso de darse circunstancias ajenas a + Posesivo + control = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * en caso de emerencia = in an emergency.
    * en caso de emergencia = in an emergency situation.
    * en caso de fuerza mayor = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * en casos raros = in rare cases.
    * en ciertos casos = in certain cases.
    * en cualquier caso = for that matter, in any event, in any case, in either case.
    * en cuyo caso = in which case.
    * en el caso de = for, in association with, in the case of, in the event of, in case of, in the context of.
    * en (el) caso de que = in the event that, should, in case.
    * en el caso poco probable de que = in the unlikely case (that).
    * en el improbable caso de que = in the unlikely case (that).
    * en el mejor de los casos = at best, at most, ideally, in the best of circumstances, the best case scenario, at the most, at the best of times, at the very best.
    * en el peor de los casos = at worst, in the worst of circumstances, at + Posesivo + very worst, the worst case scenario, at + Posesivo + worst, in the worst case.
    * en el primer caso = in the former case.
    * en el segundo caso = in the latter case.
    * en el último caso = in the latter case.
    * en ese caso = in that case.
    * en esos casos = in those cases.
    * en este caso = in this case.
    * en estos casos = in these cases.
    * en la mayoría de los casos = most often, in most cases, in the majority of cases, mostly, under most circumstances.
    * en los casos en que = where.
    * en muchos casos = in many instances.
    * en raros casos = in rare cases.
    * enseñanza a través del estudio de casos = case-teaching.
    * en todo caso = if anything.
    * escritor de casos prácticos = case writer [case-writer].
    * éste es también el caso de = the same is true (for/of/with).
    * éste no es el caso en = not so in.
    * esto no ocurre en el caso de = the same is not true (for/of/with).
    * estudio de caso = case study.
    * excepto en el caso de que = except when.
    * gestión de casos clínicos = case management.
    * gramática de casos = case grammar.
    * hacer caso = take + notice, listen (to).
    * hacer caso a Alguien = take + Posesivo + word for it.
    * hacer caso (a/de) = pay + attention to.
    * hacer caso omiso = disregard, brush aside, go + unheeded, fall on + deaf ears, meet + deaf ears, thumb + Posesivo + nose at, dismiss with + the wave of the hand, fly in + the face of, push aside.
    * hacer caso omiso a = be oblivious of/to.
    * haciendo caso omiso de = heedless of, in defiance of.
    * libro de casos prácticos = case book.
    * menos en el caso de que = except when.
    * ¡ni hablar del caso! = no dice!.
    * no es lo mismo en el caso de = the same is not true (for/of/with).
    * no hacer caso = brush aside.
    * no hacer caso a = turn + Posesivo + back on.
    * no hacer caso de = slight.
    * normativa en caso de incendio = fire regulations.
    * no venir al caso = be immaterial.
    * para el caso = for that matter.
    * para que este sea el caso = for this to be the case.
    * peor caso, el = worst case, the.
    * peor de los casos, el = worst case, the.
    * pongamos el caso de que = for the sake of + argument.
    * refutar un caso = state + case against.
    * relacionado a un caso concreto = case-related.
    * resolver un caso = crack + a case.
    * salvo en el caso de = save in the case of, short of.
    * ser el caso (de) = be the case (with).
    * ser un caso aparte = be in a league of its own.
    * ser un caso completamente diferente = be in a league of its own.
    * ser un caso excepcional = be in a league of its own.
    * si éste es el caso = if this is the case.
    * si éste no es el caso = if this is not the case.
    * sin hacer caso = regardless.
    * tú hazme caso = take it from me.
    * un caso perdido = a dead dog.
    * * *
    1) (situación, coyuntura) case

    en último caso — if it comes to it, if the worst comes to the worst

    a veces se da el caso de... — from time to time it happens that...

    si se diera el caso de que tuvieras que quedarte... — if you did have to stay...

    pongamos por caso que... — let's assume that...

    el caso es que: el caso es que están todos bien the important o main thing is that everybody is all right; el caso es que no sé si... the thing is that I don't know whether...; en caso de: en caso de incendio rómpase el cristal in case of fire break glass; en caso de que no pueda asistir... if you are unable to attend...; en caso contrario otherwise; en cualquier caso in any case; en tal caso in such a (frml) o in that case; en todo caso: no estará para mañana, en todo caso para el jueves it won't be done for tomorrow, maybe Thursday; quizá venga, en todo caso dijo que llamaría she might come, in any case she said she'd ring; llegado el caso if it comes to it; según el caso as appropriate; no hay/hubo caso (AmL fam) it is no good o no use/it was no good o no use; no tiene caso — it is absolutely pointless

    3) (Der, Med) case

    ser un caso — (fam)

    es un casohe's/she's something else (colloq)

    4) ( atención)

    hacerle caso a alguien — to pay attention to somebody, take notice of somebody

    hacer caso de algo — to pay attention to something; to take notice of something

    no hizo caso de las señales de peligroshe took no notice of o paid no attention to the warning signs

    hacer caso omiso de algo — to take no notice of something, ignore something

    5) (Ling) case
    * * *
    = case, case, case, instance, case history, episode, legal case, court case, occurrence.

    Ex: Some categories of material defy helpful categorisation, and need to be treated as special cases.

    Ex: Enter a judgement and other judicial decisions of a court in a case under the heading for the court.
    Ex: A ' case' is a class of documents or organisations in which that problem is found.
    Ex: In these instances a reference is not only shorter than an added entry, but removes the need to make multiple added entries.
    Ex: The librarian should remember that the literature contains many case histories where failure can be directly traced to neglect of this principle.
    Ex: No critics review issues of magazines or the weekly episodes of Crossroads or Coronation Street but women's magazines and these television serials all have readership and viewers numbered in millions.
    Ex: Prisoners rely on inadequate legal resources in prison law libraries to prepare legal cases to protect their constitutional rights.
    Ex: This article reviews recent copyright court cases involving issues of information access and use.
    Ex: Demands from clients will often throw up an occurrence of similar problems, revealing perhaps the operation of an injustice, the lack of an amenity in the neighbourhood, or simply bureaucratic inefficiency.
    * ayuda en caso de catástrofe = disaster relief.
    * basado en casos prácticos reales = case-based [case based].
    * cada caso por separado = on a case-by-case basis.
    * caso abierto = cold case.
    * caso clínico = clinical case.
    * caso comercial = business case.
    * caso con éxito = success story.
    * caso hipotético = hypothetical case.
    * caso nominativo = nominative case.
    * caso objetivo = objective case.
    * caso perdido = basket case.
    * caso por daños y perjuicios = damages case.
    * caso práctico = case study, case, practical case.
    * caso real = case study.
    * casos = casework, case scenarios.
    * casos prácticos = best practices.
    * caso teórico = theoretical case.
    * caso triste = sad story.
    * como en el caso de = as with, just as for, as in the case of.
    * como es el caso de = as it is with, as with.
    * como ocurre en estos casos = as is the way with these things.
    * como + ocurrir + en el caso de = as + be + the case for.
    * cuando sea el caso = when applicable.
    * darse el caso que + Indicativo = happen to + Infinitivo, chance to + Infinitivo.
    * defender + Posesivo + caso = take up + Posesivo + case.
    * de nuevo en este caso = here again.
    * en algunos casos = in some cases.
    * en ambos casos = in either case, in either instance.
    * en aquellos casos = in those cases.
    * en aquellos casos en los que = in those cases where.
    * en caso de darse circunstancias ajenas a + Posesivo + control = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * en caso de emerencia = in an emergency.
    * en caso de emergencia = in an emergency situation.
    * en caso de fuerza mayor = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * en casos raros = in rare cases.
    * en ciertos casos = in certain cases.
    * en cualquier caso = for that matter, in any event, in any case, in either case.
    * en cuyo caso = in which case.
    * en el caso de = for, in association with, in the case of, in the event of, in case of, in the context of.
    * en (el) caso de que = in the event that, should, in case.
    * en el caso poco probable de que = in the unlikely case (that).
    * en el improbable caso de que = in the unlikely case (that).
    * en el mejor de los casos = at best, at most, ideally, in the best of circumstances, the best case scenario, at the most, at the best of times, at the very best.
    * en el peor de los casos = at worst, in the worst of circumstances, at + Posesivo + very worst, the worst case scenario, at + Posesivo + worst, in the worst case.
    * en el primer caso = in the former case.
    * en el segundo caso = in the latter case.
    * en el último caso = in the latter case.
    * en ese caso = in that case.
    * en esos casos = in those cases.
    * en este caso = in this case.
    * en estos casos = in these cases.
    * en la mayoría de los casos = most often, in most cases, in the majority of cases, mostly, under most circumstances.
    * en los casos en que = where.
    * en muchos casos = in many instances.
    * en raros casos = in rare cases.
    * enseñanza a través del estudio de casos = case-teaching.
    * en todo caso = if anything.
    * escritor de casos prácticos = case writer [case-writer].
    * éste es también el caso de = the same is true (for/of/with).
    * éste no es el caso en = not so in.
    * esto no ocurre en el caso de = the same is not true (for/of/with).
    * estudio de caso = case study.
    * excepto en el caso de que = except when.
    * gestión de casos clínicos = case management.
    * gramática de casos = case grammar.
    * hacer caso = take + notice, listen (to).
    * hacer caso a Alguien = take + Posesivo + word for it.
    * hacer caso (a/de) = pay + attention to.
    * hacer caso omiso = disregard, brush aside, go + unheeded, fall on + deaf ears, meet + deaf ears, thumb + Posesivo + nose at, dismiss with + the wave of the hand, fly in + the face of, push aside.
    * hacer caso omiso a = be oblivious of/to.
    * haciendo caso omiso de = heedless of, in defiance of.
    * libro de casos prácticos = case book.
    * menos en el caso de que = except when.
    * ¡ni hablar del caso! = no dice!.
    * no es lo mismo en el caso de = the same is not true (for/of/with).
    * no hacer caso = brush aside.
    * no hacer caso a = turn + Posesivo + back on.
    * no hacer caso de = slight.
    * normativa en caso de incendio = fire regulations.
    * no venir al caso = be immaterial.
    * para el caso = for that matter.
    * para que este sea el caso = for this to be the case.
    * peor caso, el = worst case, the.
    * peor de los casos, el = worst case, the.
    * pongamos el caso de que = for the sake of + argument.
    * refutar un caso = state + case against.
    * relacionado a un caso concreto = case-related.
    * resolver un caso = crack + a case.
    * salvo en el caso de = save in the case of, short of.
    * ser el caso (de) = be the case (with).
    * ser un caso aparte = be in a league of its own.
    * ser un caso completamente diferente = be in a league of its own.
    * ser un caso excepcional = be in a league of its own.
    * si éste es el caso = if this is the case.
    * si éste no es el caso = if this is not the case.
    * sin hacer caso = regardless.
    * tú hazme caso = take it from me.
    * un caso perdido = a dead dog.

    * * *
    A (situación, coyuntura) case
    en esos casos, lo mejor es no decir nada in cases o situations like that, it's best not to say anything
    si ése es el caso … if that's the case …
    en último caso siempre puedes acudir a tu tío as a last resort you could always go to your uncle
    en último caso nos vamos a pie if it comes to it o if the worst comes to the worst, we'll just have to walk
    es un caso límite it is a borderline case
    aun en el mejor de los casos even at the very best
    en el peor de los casos te pondrán una multa the worst they can do is fine you
    de vez en cuando se da el caso de … from time to time cases arise of o there are cases of …
    pocas veces se ha dado el caso de que hayan tenido que disparar there have been few cases in which they have had to shoot
    para el caso es igual what difference does it make?
    yo en su caso, aceptaría I'd accept if I were you
    ponte en mi caso put yourself in my place o position o shoes
    lo que dijo no venía or hacía al caso what she said had nothing to do with o had no connection with what we were talking about
    pongamos por caso que se trata de … let's assume o suppose o imagine we're talking about …
    B ( en locs):
    el caso es que: el caso es que están todos bien the important o main thing is that everybody is all right
    el caso es que no sé si aceptar o no the thing is that I don't know whether to accept or not
    en caso de: [ S ] en caso de incendio rómpase el cristal in case of fire break glass
    en caso de no poder asistir le ruego me avise please inform me if you are unable to attend
    en caso contrario nos veremos obligados a cerrar otherwise o if not, we will have no option but to close down
    en cualquier caso in any case
    en cualquier caso nada se pierde con intentarlo in any case there's no harm in trying, there's no harm in trying anyway
    en todo caso: en todo caso pueden dormir en casa they can always stay at my place
    no puedo hacerlo para mañana, en todo caso para el jueves I can't get it done for tomorrow, maybe Thursday
    quizá venga, en todo caso dijo que llamaría she might come, in any case she said she'd ring
    llegado el caso if it comes to it
    llegado el caso podemos tomar el tren if it comes to it we can always take the train
    según el caso as appropriate
    no hay/hubo caso ( AmL fam): no hubo caso, la mancha no salió the stain absolutely refused to budge
    por más que reclamé, no hubo caso I complained until I was blue in the face but it didn't do the slightest bit of good ( colloq)
    no hay caso, no va a aprender nunca there's no way he'll ever learn ( colloq), it's no good o no use, he'll never learn
    no tiene caso it is absolutely pointless o a complete waste of time
    C ( Der, Med) case
    los implicados en el caso Solasa those implicated in the Solasa affair o case
    ser un caso ( fam): es un caso he's something else ( colloq), he's a case ( colloq)
    ser un caso perdido ( fam); to be a hopeless case ( colloq), to be a dead loss ( colloq)
    Compuestos:
    question of conscience
    (en lo civil) act of God
    muerte por caso fortuito death by misadventure
    D
    (atención): hacerle caso a algn to pay attention to sb, take notice of sb
    maldito el caso que me hace she doesn't take the slightest notice of what I say
    hacer caso DE algo:
    no hizo caso de las señales de peligro she ignored o didn't heed the warning signs, she took no notice of o paid no attention to the warning signs
    hacer caso omiso de algo to take no notice of sth, ignore sth
    haces caso omiso de todo lo que te digo you ignore everything o take no notice of anything I tell you
    hizo caso omiso de mis consejos he disregarded o ignored o didn't heed my advice, he took no notice of my advice
    E ( Ling) case
    * * *

     

    Del verbo casar: ( conjugate casar)

    caso es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    casó es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

    Multiple Entries:
    casar    
    caso
    casar ( conjugate casar) verbo transitivo [cura/juez] to marry
    verbo intransitivo

    [ piezas] to fit together;
    [ cuentas] to match, tally
    b) ( armonizar) [colores/estilos] to go together;

    caso con algo to go well with sth
    casarse verbo pronominal
    to get married;

    se casó con un abogado she married a lawyer;
    casose en segundas nupcias to marry again, to remarry
    caso sustantivo masculino
    1 (situación, coyuntura) case;

    yo en tu caso … if I were you …;
    en último caso if it comes to it, if the worst comes to the worst;
    en el mejor de los casos at (the very) best;
    en el peor de los casos te multarán the worst they can do is fine you;
    eso no venía al caso that had nothing to do with what we were talking about;
    pongamos por caso que … let's assume that …;
    en caso de incendio in case of fire;
    en caso contrario otherwise;
    en cualquier caso in any case;
    en tal caso in that case, in such a case (frml);
    en todo caso dijo que llamaría in any case she said she'd ring;
    llegado el caso if it comes to it;
    según el caso as appropriate;
    no hay/hubo caso (AmL fam) it is no good o no use/it was no good o no use
    2 (Der, Med) case;
    ser un caso perdido (fam) to be a hopeless case (colloq)

    3 ( atención): hacerle caso a algn to pay attention to sb, take notice of sb;
    hacer caso de algo to pay attention to sth, to take notice of sth;

    casar
    I verbo transitivo (unir en matrimonio) to marry
    (dar en matrimonio) to marry (off): casó muy bien a sus dos hijos, she successfully married off her two sons
    II verbo intransitivo (encajar) to match, go o fit together: las cuentas no le casan, he can't make the figures balance, figurado things don't seem to be right to him
    caso sustantivo masculino
    1 (suceso) case
    2 Med case
    3 Jur affair
    4 (circunstancia, situación) yo en tu caso no iría, if I were you, I wouldn't go
    el caso es que..., the fact o thing is that...
    (en) caso contrario, otherwise
    en el mejor/peor de los casos, at best/worst
    en ese/tal caso, in that case
    ♦ Locuciones: hacer caso a o de alguien, to pay attention to sb
    hacer caso omiso de, to take no notice of: intenté convencerle, pero no me hizo ni caso, I tried to convince him but he just ignored me
    no venir al caso, to be beside the point
    poner por caso, to suppose: pongamos por caso que no viene, let's say he doesn't come
    ser un caso perdido, to be a hopeless case
    en caso de que, if
    en caso de necesidad, if need be
    en todo caso, in any case
    en último caso, as a last resort
    ni caso, don't pay attention
    ' caso' also found in these entries:
    Spanish:
    amargada
    - amargado
    - aparte
    - callar
    - casar
    - casarse
    - ceñirse
    - comisionar
    - como
    - concreta
    - concreto
    - correo
    - emergencia
    - eximente
    - genuina
    - genuino
    - hecha
    - hecho
    - hipócrita
    - histórica
    - histórico
    - igualmente
    - lengua
    - nocturnidad
    - nupcias
    - omisa
    - omiso
    - prescindir
    - referencia
    - señor
    - sobreseer
    - viaje
    - voto
    - a
    - acaso
    - aislado
    - cerrar
    - clásico
    - conveniencia
    - cuyo
    - desde
    - ejemplo
    - entretelones
    - estudio
    - evento
    - examinar
    - excepcional
    - extremo
    - fumar
    - ignorar
    English:
    act
    - affair
    - agree
    - always
    - anyhow
    - arbitration
    - argue
    - attention
    - beneath
    - blatant
    - borderline
    - brush aside
    - brushoff
    - but
    - case
    - chronic
    - circumstance
    - clear up
    - clear-cut
    - client
    - deploy
    - dismiss
    - disregard
    - do
    - doubt
    - emergency
    - event
    - fall back on
    - go before
    - head
    - hear
    - hearing
    - heedless
    - heedlessly
    - here
    - history
    - ignore
    - implication
    - instance
    - lady
    - make out
    - medical
    - necessity
    - notice
    - occur
    - open-and-shut
    - override
    - pass
    - point
    - prejudice
    * * *
    caso nm
    1. [situación, circunstancias, ejemplo] case;
    un caso especial a special case;
    un caso límite a borderline case;
    voy a contarles un caso curioso que pasó aquí I'm going to tell you about something strange that happened here;
    les expuse mi caso I made out my case to them;
    el caso es que [el hecho es que] the thing is (that);
    [lo importante es que] what matters is (that);
    el caso es que a pesar de la aparatosidad del accidente nadie resultó herido despite the spectacular nature of the accident, the fact remains that no one was injured;
    el caso es que no sé qué hacer basically, I don't know what to do;
    rara vez se da el caso de que dos candidatos obtengan el mismo número de votos it is very rare for two candidates to receive the same number of votes;
    si se da el caso, tomaremos las medidas necesarias if that should happen, we'll take the necessary steps;
    en caso afirmativo/negativo if so/not;
    en caso contrario otherwise;
    en caso de in the event of;
    en caso de emergencia in case of emergency;
    en caso de incendio in the event of a fire;
    en caso de no haber mayoría… should there be no majority…;
    en caso de necesidad if necessary;
    en caso de no poder venir, comuníquenoslo should you be unable to come, please let us know;
    (en) caso de que venga should she come, if she comes;
    en cualquier caso in any event o case;
    en todo caso in any event o case;
    dijo que en todo caso nos avisaría she said she'd let us know, whatever;
    no tenemos dinero para un hotel, en todo caso una pensión we certainly haven't got enough money for a hotel, so it'll have to be a guesthouse, if anything;
    en el caso de Bosnia, la situación es más complicada in the case of Bosnia, the situation is more complicated;
    en el mejor/peor de los casos at best/worst;
    en el peor de los casos, llegaremos un poco tarde the worst that can happen is that we'll be a few minutes late;
    en tal o [m5] ese caso in that case;
    en último caso, en caso extremo as a last resort;
    hablar al caso to keep to the point;
    ir al caso to get to the point;
    cuando llegue el caso, se lo diremos we'll tell you when the time comes;
    cuando llegue el caso, hablaremos del asunto if it comes to that, we'll discuss it then;
    llegado o [m5]si llega el caso, ya veremos qué hacemos we'll cross that bridge when we come to it;
    lo mejor del caso the best thing (about it);
    poner por caso algo/a alguien to take sth/sb as an example;
    pongamos por caso que… let's suppose (that)…;
    ponerse en el caso de alguien to put oneself in sb's position;
    yo en tu caso no iría I wouldn't go if I were you;
    según (sea) el caso, según los casos as o whatever the case may be;
    eso no viene o [m5] hace al caso that's irrelevant;
    tu comportamiento no viene o [m5] hace al caso your behaviour is out of place;
    verse en el caso de hacer algo to be obliged o compelled to do sth
    2. [atención] attention;
    hacer caso a to pay attention to;
    tuve que gritar para que me hicieran caso I had to shout to attract their attention;
    ¡maldito el caso que me hacen! they don't take the blindest bit of notice of me!;
    ¡ni caso!, ¡no hagas caso! don't take any notice!;
    se lo dije, pero ella, ni caso I told her, but she didn't take any notice;
    no me hace ni caso she doesn't pay the slightest bit of attention to me;
    creo que su cumpleaños es el viernes, pero no me hagas mucho caso I think her birthday is on Friday, but don't take my word for it
    3. [médico, legal] case;
    el caso Dreyfus the Dreyfus affair;
    el caso Watergate Watergate, the Watergate affair;
    se han dado varios casos de intoxicación there have been several cases of poisoning;
    Fam
    ser un caso perdido to be a lost cause;
    Méx
    no tiene caso, RP [m5] no hay caso [no tiene solución] nothing can be done about it
    caso clínico:
    un caso clínico muy interesante a very interesting case;
    Fam
    ser un caso (clínico) to be a case, to be a right one;
    caso de conciencia matter of conscience;
    Der caso fortuito act of God;
    caso de fuerza mayor force of circumstance(s);
    fue un caso de fuerza mayor it was due to force of circumstance(s);
    caso de honra question of honour;
    caso judicial court case;
    Der caso de prueba test case
    4. Gram case
    * * *
    m
    1 case;
    en ese caso in that case;
    en tal caso in such a case;
    en caso contrario otherwise, if not;
    en caso de que, caso de in the event that, in case of;
    en todo caso in any case, in any event;
    en el peor de los casos if the worst comes to the worst;
    en último caso as a last resort;
    en ningún caso never, under no circumstances;
    dado o
    llegado el caso if it comes to it;
    dado el caso que in the event that;
    si se da el caso if the situation arises;
    el caso es que … the thing is that …;
    no venir al caso be irrelevant;
    ¡vamos al caso! let’s get to the point;
    en su caso in his/her case;
    ponerse en el caso de alguien put o.s. in s.o.’s shoes
    2
    :
    caso aislado isolated case;
    caso perdido fig hopeless case;
    ser un caso fam be a real case fam
    :
    hacer caso take notice;
    hacer caso de algo pay attention to sth;
    hacer caso a alguien pay attention to s.o.;
    ¡no le hagas caso! take no notice of him!
    * * *
    caso nm
    1) : case
    2)
    en caso de : in case of, in the event of
    3)
    hacer caso de : to pay attention to, to notice
    4)
    hacer caso omiso de : to ignore, to take no notice of
    5)
    no venir al caso : to be beside the point
    * * *
    caso n case
    hacer caso omiso to take no notice [pt. took; pp. taken]

    Spanish-English dictionary > caso

  • 7 Qosqo

    s. Topón. Para algunos estudiosos significa mojón o mojones de piedra; o también hito, señal, punto de referencia, núcleo. Los cronistas Inka Garcilaso de la Vega, Wamán Poma de Ayala y otros definen Qosqo, como ombligo, relievando la función política y administrativa de la ciudad capital tawantinsuyana. A su vez el cronista Femando de Montesinos informa que procede de qosqos que significa montones de tierra y piedras, que había en el valle del Watanay elegido. En la actualidad los indígenas siguen utilizando el término con igual significación. || Geog. Departamento del Perú con 832,504. habitantes, siendo sus provincias: Qosqo, Acomayo, Anta, Calca, Canas, Candáis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchis y Urubamba. || Provincia del departamento del mismo nombre con ocho distritos: Qosqo, Poroy, Qhorqa, Santiago, San Sebastián, San Jerónimo, Saylla y Wanchaq. || Ciudad, capital del distrito, provincia y departamento de los mismos nombres. Ubicación: 13° 29'1", latitud Sur y 7°58'45" longitud Oeste; altitud de 3,350 m.s.n.m. en el centro de la Plaza de Armas. Los cerros que la circundan son: al N, Saqsaywaman, Pukamoqo, T'oqokachi, Fortaleza y Senqa; al NE, Socorropata, Qorao, Pantorani, Picol y Pachatusan; al E. Panpanusaka, Kunturqhata y Saqsapata; al SE, Tawkaray, Kispikilla, Mayu Orqo, Wanakawre y Anawarqhe; al S, Kondorama, Araway, Choqo, Kachona y Cheqollo; al SE, Pukin, Killke y Mamasimona; al O, Pikchu y Apuyawira; y al NO, Waynaqhorqa. El sistema hidrográfico que cruza la ciudad esta formado por los riachuelos: Q'enqomayo, Tullumayo, Saphi, Ch'unchulmayo y Wankaro, los mismos que forman el Watanay, que discurre por todo el valle del Qosqo, para desembocar en el Vilcanota, Willcamayu o Río Sagrado de los Inkas, después de recibir a los riachuelos Kachimayo, T'ikapata, Roqopata y Wakarpay. La orografía presenta contrafuertes de los cerros con suaves pendientes del 12% al 30% de inclinaciones en las partes altas y llanos en las partes bajas. || Etnohist. e Hist. Ciudad del Qosqo. PREINKA. Las condiciones geológicas e hidrológicas del Valle del Qosqo, en esta región sur de los Andes del Perú, posibilitaron el asentamiento permanente de grupos humanos durante más de tres mil años, en cuyo proceso evolutivo el hombre ha establecido un continuo desarrollo histórico socio-cultural, primigeniamente testimoniado por sus restos materíales. La Arqueología, con fines de periodificación, ha identificado grupos étnicos preinkaicos. Así tenemos: Markavalle, forma de asentamiento humano de tipo aldeano (1,100 a.C). Su desarrollo inmediato lo es Chanapata (800 a.C.); ambos penenecen al periodo formativo. A estos suceden grupos sociales más densos e integrados políticamente en senoríos y pequeños estados regionales, también conocido como Qotakalle (600 a.C). El desarrollo de éste, está representado por los Killke (800 d.C). Lukre es otra forma socio cultural mutada de la anterior (1,000 d.C.) En los primeros años del siglo XIII de nuestra era, el valle del Qosqo estuvo habitada por varios grupos étnicos: Laris, Phoqes, Sawasiray, Antasayas, Wallas (que eran oriundos); Alqawisas, Qopalimaytas y Khallunchimas (que eran advenedizos, consentidos por los primeros). INCA. Por estos años hicieron su aparición por el valle grupos humanos extraños conformando diez grupos étnicos, conforme a la tradición mítica, liderados por un señor curaca de nombre Manqo Qhapaq y de una mujer de nombre Mama Oqllo, quienes se proclamaban ser hijos del Sol; asimismo pregonaban ser enviados en misión "civilizadora ", por lo tanto, todas las gentes de la tierra debían obedecerlos. En nombre del Sol ocuparon y dominaron el valle del Qosqo, cuyo nombre antiguo era Aqhamama o Madre Chicha. Manqo Qhapaq lo cambió por Qosqo o Mojón de Piedra, en memoria de su hermano Ayar Awqa que se convirtió en piedra en este lugar, construyendo un templo dedicado a su padre el Sol, llamado Inti Kancha, que posteriormente se llamaría Qorikancha. A partir de este templo, dividió el lugar en cuatro sectores: Q'ente Kancha, Yaranpuy Kancha, Sayri Kanchay Chunpi Kancha para dar cavida a sus seguidores. Así se desarrolló una estructura mítica de conquista y dominación socioeconómica e ideológica en la región cusqueña por parte de estos qheswas procedentes del sur (Paqariktanpu), que ulteriormente formaron el Estado Tawantinsuyano, cuya capital fue precisamente la ciudad del Qosqo, Qosqo Willka Llaqta, Qosqo Ciudad Sagrada, capital del Gran Imperio Tawantinsuyu. En los inicios del siglo XV el Señorío Ch'anka invadió el Qosqo, saqueándolo. A los pocos años, cuando Wiraqocha Inka, ya viejo, ostentaba el reynado, los Ch'ankas nuevamente atacan este próspero Señorío, al parecer ya no con el sólo propósito de saquearlo, sino de conquistarlo, y así extender su dominio. Por los antecedentes pasados, Wiraqocha Inka se refugió en su palacio fuera del Qosqo. Ante este hecho, uno de sus hijos jóvenes asumió el reto para proteger el Señorío y su territorio, y decidió organizar un ejército multiétnico para hacer frente a los invasores. Después de una cruenta lucha, los qheswas y sus aliados derrotaron a los Ch'ankas, destruyendo y saqueándolos en sus pueblos, regresando victoriosos al Qosqo, con botines y prisioneros. Como señal de triunfo, los botines fueron distribuidos entre los curacazgos participantes en la guerra, estableciéndose así lazos de integración políticos y territorial en perspectiva. Este joven valiente era Inka Yupanki, que más tarde se llamaría Pachakuteq o Transformador del Mundo, por las innovaciones fundamentales que realizó y sus dotes personales. Sin duda, este Inka fue uno de los hombres más grandes y geniales que dió América Andina prehispánica. Pachakuteq asumió el poder (1,438-1,471) y empezó la expansión regional y luego inter regional, iniciándose así la formación del Estado Inka, que se llamaría Tawantinsuyu o la Nación de las Cuatro Regiones; Qosqo fue su capital. Pachakuteq reconstruye la ciudad del Qosqo, reestructurándola en los aspectos urbano espacial, arquitectónica y funcionalmente, dándole la forma felina (puma) al centro político-religioso, como símbolo de fuerza y poder. Asimismo, instituyó, organizó y reestructuró varias instituciones sociales y religiosas: la mita, mitmaq, agrohidráulica en gran escala, culto oficial al Sol, sistema de las aqllas, modelo urbano funcional, etc. La Ciudad del Qosqo en su estructura urbano- espacial y social, al igual que otros aspectos y elementos, estuvo dividida de acuerdo a un principio dual diametral: Hanan Qosqo, mitad superior o parte de arriba del Qosqo; Urin Qosqo, mitad inferior o parte baja del Qosqo. A su vez, cada uno de estos sectores estuvo dividido en dos subsectores o parcialidades: Allawka o derecha; Icho o izquierda, los mismos que representaban a niveles y jerarquías verticales y horizontales recíprocas y complementarias, siendo de mayor importancia los primeros sobre los segundos, conformando así los cuatro suyus o parcialidades de la ciudad, delimitados por los caminos reales, reflejando así una pequeña escala del Tawantinsuyu. Conforme a esta dualidad, la ciudad del Qosqo tenía dos plazas: uno en el Hanan Qosqo, el Hawkaypata, y otro en el Urin Qosqo, el Rimaqpanpa. También tuvo dos principales Templos del Sol: Qorikancha del Urin Qosqo, y Saqsaywaman del Hanan Qosqo, cada uno de ellos con sus propias plazas, ushnus y tierras asignadas: Intipanpa y Sawseda del primero, y Chukipanpa (actual explanada del Saqsaywaman) y Qolqanpata del segundo. Además la ciudad del Qosqo era un "espacio sagrado" conformado por más de 350 wakas o adoratorios de diversos tipos y funciones religiosas y astronómicas, dispuestos en un radio de más de veinte kilómetros a la redonda, a partir del Qorikancha, que era el núcleo de este sistema seq'e, y ubicados en las cuatro parcialidades o suyus: Chinchay y Anti en el sector Hanan; Qolla y Qonti en el Urin. Los adoratorios, a su vez, estuvieron distribuidos en 41 seq'es, "líneas imaginarias" o senderos, ubicados entre jerarquías: Qollana, mayor principal; Payan, intermedio o secundario; y Kayao u originario; las mismas estuvieron asignadas al cuidado de ayllus y panakas. De los adoratorios, el mayor número lo constituían manantiales, fuentes, rocas, palacios, templos, observatorios astronómicos osukankas, etc. La ciudad del Qosqo fue el patrón y modelo urbano, arquitectónico y funcional para los otros centros urbanos administrativos principales, como capitales regionales y provinciales, caso Inkawasi en Cañete, Wanukupanpa, P'isaq, Mawq'a Llaqta, Pata Llaqta (Q'ente Marka) y Machupijchu. Con la invasión europea, se inició la destrucción política, económica e ideológica del Tawantinsuyu, que los Inkas, bajo principios de reciprocidad, redistribución con un aparato tecnoburocrático- administrativo y monopolista, de carácter despótico y teocrático, habían integrado y desarrollado. Este estado inka, el más grande y complejo del área andina prehispánica, fue la síntesis económica, política, tecnológica y religiosa de sus antecesores. La periferie de la ciudad estuvo circundado por trece barrios en los que vivía el pueblo: Qolqanpata, Qantupata, Pumakurku, Munaysenqa, T'oqokachi, Rimaqpanpa, Pumaqchupan, Kayaokachi, Chakillchaka, Pikchu, K'illipata, Karmenqa y Wakapunku. COLONIAL. El 23 de marzo de 1534 se funda la ciudad española iniciándose el dominio de la Corona Española, creando las nuevas instituciones políticas, administrativas y eclesiásticas para emprender un nuevo orden cultural. En 1536, frente a los atropellos y abusos por parte de los occidentales,el ejército de Manqo Inka, sitia la ciudad del Qosqo, con el propósito de reestablecer y reinvindicar el estado y sistema social inka, quemando la ciudad; pero los andinos fueron derrotados en Saqsaywaman y luego en Ollantaytanbo. Posteriormente, Manko Inka se retiró a Willkapanpa, hoy Espíritu Panpa, para organizar desde allí la resistencia que duró hasta 1572, con la captura y muerte en la Plaza del Qosqo del último Inka Tupaq Amaru I, por orden del Virrey Francisco de Toledo. Entre los primeros españoles se distribuyeron la ciudad y sus alrededores mediante el "reparto desolares". Se construyeron viviendas de los particulares, luego iglesias, modificando de este modo ligeramente su forma e imagen urbano-arquitectónica y desarrollándose una simbiosis socio-cultural: andina y occidental. REPUBLICANO. En la actualidad, por ser depositario de un gran número de restos arqueológicos, la ciudad del Qosqo fue reconocida como Capital Arqueológica de Sud América, y en 1983 declarada por las Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Ciencia y Cultura, UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en reconocimiento y valoración de su rica herencia patrimonial y de su vigencia socio-cultural. Hoy es el centro de mayor atracción turística del Perú y de Sud América y en los últimos años viene siendo embellecida más a través de una serie de obras urbano-arquitectónicas emprendidas por la Municipalidad del Qosqo. || Arqueol. En la actual ciudad del Qosqo se encuentran los grandes palacios reales inkas, con las siguientes ubicaciones: en la parte alta, Hanan Qosqo: Qolqanpata, palacio de Manqo Qhapaq; Qasana, de Pachakuteq; Qora Qora, de Inka Roqa; palacio de Waskar, palacio Kunturkancha; palacio de Qhapaq Yupanki; Qiswarkancha, de Wiraqocha Inka; más los edificios del Kuyusmanqo o Consejo Real, Yachay Wasi, Suntur Wasi y Tanpu de Qontisuyu; en la parte baja, Urin Qosqo, a su vez, se encuentran los siguientes palacios: Amaru Kancha, del Inka Wayna Qhapaq; Hatun Kancha, de Tupaq Yupanki; Hatinmiyoq, de Inka Roqa; Pukamarka, de Amaru Inka Yupanki; palacio de Mayta Qhapaq; palacio de Lloqe Yupanki; y Palacio de Sinchi Roqa. Además estuvieron el Qorikancha o Templo del Sol, el templo de la Pachamama y el Tanpu de Qollasuyu. Igualmente la ciudad es depositaría de hermosos templos coloniales que a su vez guardan joyas, imágenes, ornamentos sagrados y pinturas pertenecientes a la Escuela Cusqueña, cuyos rasgos artísticos le han otorgado fama mundial.

    Diccionario Quechua-Espanol > Qosqo

  • 8 xabarciar

    Xabarciar, tratar, vender, cosas de poco valor, tratantes de escasa monta. —Cundu you yera un guaxín prexenciéi 'l tibeiru que cheldarun les Xabarceires de la miou aldina con la sou pótchina Facunda ya 'l Pascualón el Xitanu, lu que non cuntaba you yera qu'al currer el tempu tamén me diba ver encibiétchau per mor de la ñecexidá en tener que faer de xabarceiru, ya nagora mesmu comu tóu nisti dicionariu xirbe d’escola, nagua mexor qu’istes estories pa comprendier con mexor vidayu les ñaturales ya ximples costumes de la Nuexa Xantiquina Tierrina, que güéi nel díe tan sous ancestrus nes manes fedientes ya utreresques de prexones tan rapiegues ya llimiagues, que l'únicu que fan ye mistificar les nuexes costumes ya Chingua, menus mal que col tempu les xeneraciones d'astures venideiras xabran poñer les couxes nel sou xeitu, pos conista esperancia trabayu you xin escanxu ya m'allegre ya enxemáu de gociu, perque you séi, ya xuru per toes mious ceyencias con tou la fuercia del miou alma, qu'angún díe non mu xeru, tous lus entroyáus trabayus fechus per lus Amigus del Bable ya de lus del Conceyu Bable, que güéi amindi me pieschen toes les portes, per el baldrayante miéu que xin me dexen xueltu, dalgún d'echus nun me valdríe amindi nin p'arrátchar el cuchu de lus bracus. Axín que ya ta tóu faláu, ya tous lus que nun s'atopen nes arrañáes pradeires del enxútchu vidayu, comprendieran, que toes istes xentaques per minde nomáes nun son namái que pioyones ou paráxitus. TRADUCCIÓN.—Cuando yo era pequeño presencié el sonado escándalo que prepararon las tratantas de mi aldea, por la causa de la su pollina Facunda y de Pascualón el Gitano, lo que no pensaba yo por aquel entonces, era que al transcurrir los años, me iba a ver envuelto por causa de la necesidad o cualquier otra razón parecida, en trabajar como tratante verdulero, frutero, xabarceiru, pero ahora mismo, y como según mi parecer todo en este diccionario ha de servir de escuela, pues nada mejor que estas historias verdaderas, para comprender con mejor entendimiento y sencillez, las naturales y simples maneras, costumbres y diversas cosas de Nuestra Santina Tierrina, pues con grande pena hoy yo estoy viendo, como sus más respetables y queridos ancestros, son manejados ultrajantemente, por personas que faltas de dignidad, amor a la Tierrina y respeto hacia sus sagrados ancestros, están dándoselas de entendidos mistificando toda la "Cultura de Asturias”, pero yo se muy bien, que con el tiempo las generaciones de astures venideras sabrán poner todas las cosas en el lugar que sabiamente les corresponde, con esta hermosa esperanza trabajo yo hoy en día con alegría y cubierto de entusiasmado gozo, porque yo sé, y juro por todas mis creencias con toda la fuerza de mi alma, que algún día y no muy lejano, todos los estercolosos trabajos sobre la materia de la LLingua D'Asturies y sus Ancestros, que fueron basurescamente hechos por los Amigos del Bable y los del Conceyu Bable, que desde siempre, pretendo decir, que desde que nacieron porque mis humildes trabajos les hicieron con afán insano intentar crecer sin tener raíces para sostener su rancuaya creencia, no hicieron otra cosa que ponerme torgas en todas las puertas, por el cobardoso miedo que tenían, pues al dejarme suelto a mí, ninguno de ellos hoy existiría, y menos me serviría ni para limpiar la cubil de los cerdos. Así que ya está dicho todo sobre este asunto de estas asociaciones de la "Trelda", y yo creo que todas las gentes que no tengan las praderas del entendimiento secas y limpias de saberes, comprenderán perfectamente, que todas estas gentes por mi nombradas nada más que son parásitos. —Esta historia que ya de seguido les voy a relatar, terminó con mis huesos en la cárcel, por haberla yo contado en un pequeño libro tal como había sucedido. La verdad que you espatuxé ya galamiéi per tous lus llugares de la miou Tierrina con mu pouca xuerti, quiciavis fora que ñaciera pa ser un esgraciaín ou que les couxes teñíen que cheldaxe axindi, güéi nel díe que ya vou pa viétchu tou contentu de ver vivíu miou vida de la maneira que lu fexe, perque xin axindi nun fora, poucu ou nagua podría cuntar de les costumes ya llingua de miou mantina Tierrina. Xin lus Roxus viexon ganáu l'engarradiétcha, que tal couxa viexen fechu senún se xebraren en tantus partíus pollíticus que nun dexaben llugar pa l'esciplina, pos tóus queríen mangoniar, escutír, ya tou 'l mamplenáu de tibeirus xabarceirus que manexaben, metantu que lus fascioxus afilaben les nabayes p'achuquinar piscuezus, falules you, que xin lus Roxus viexen ganáu, xeguramente que you nun taríe nagora fayénduyes isti dicionariu, perque xeguramente miou pá me viexe adeprendíu dalguna carreira d'inxinieru, maestru, aboguéu, etc., etc., ya me xebrarie del ñatural vivir ganándume 'l pan nes mesmes fontes ancestrales de les nuexes costumes ya llingua, que ye dou s'abaya tou 'l ancestru ximple, ñatural ya fidalgu d'Asturies, Trubiétchu de la Patria España. —Toes les prexones xebráes d'istus ñaturales y xantiquinus llugares de la miou embruxadóura ya melgueira Tierrina, nun poden querecha na fondeirá de sous raigones, nin tampoucu puén faer el munchu trabayu qu'entavía se ñecexita pa poder cheldar en bom xeitu la Nuexa Palancia, ya toa l'ancestral cultura de la Tierrina. —Existi un reflán astur que díz, que lus nenus pa que queran ben a la sou má tenen que mamar nel sou entamu fasta qu’isti d’afechu s’escose. “TERESA, LA JUSTICIA Y LOS ELEGANTES TIMADORES DE NUESTRO TIEMPO" —No son los timadores de mi tiempo, tan desgraciados y tan cándidos como lo era Pascualón el gitano, pues estos indecentes y asquerosos gitanos de hoy día, no son de la raza “calé” (pobrecitas estas humildes y desventuradas gentes, cuanto desde niño las he querido admirado, y cuantos compañeros en la vida he tenido que eran gitanos, siendo todos ellos estupendos camaradas y soberbios muchachos). —Digo que los gitanos de hoy día, son la escoria que dejo la guerra entre la raza despreciable de algunos “payos”, y a uno de ellos, le voy a retratar en estas páginas lo mejor que pueda, sin quitar, ni poner nada, simplemente voy a contar cuanto ha sucedido. —Habíame yo caído trabajando como calderero en el montaje, y rótome el cumal (la columna), quedando de resultas de este llumbazu (caída) inútil para el trabajo que profesaba, y en una situación bastante desesperada, porque las pensiones que asignan a los mutilados trabajadores españoles, son las mayores canalladas y porquerías, que no le alcanzan al desventurado lisiado, ni para comer un plato de sopas cada día. Así pues, había rótome las costillas toda mi vida trabajando para aquella miseria que me condenaba, a vivir el resto de mi existencia falto de todo, todavía para más fastidiarla, escuchando todos los días a los dirigentes de trabajo, bien con sus comedidas y estudiadas frases, que díganlas ellos y entiéndalas María Santísima, dirigiéndose al país, por el medio de la televisión, radio y prensa, que nos iban a dar tanto y cuanto. En resumen, que lo único que nos dan es una caca, tan grande tan asquerosa como ellos son. —Estaba yo de pensión por aquel entonces en casa de la señora Teresa, que era viuda de un desgraciado minero, que el pobre tuvo la triste desgracia para su esposa e hijos, de morirse en la cama abrazado por una enfermedad, y no haberlo hecho en la mina aplastado en una oscura y tenebrosa rampla por un costero, ya que si así hubiera sucedido, le quedaría a su viuda una pensión que aunque también fuese en demasía miserable, no sería tanto como la que le daban por el seguro de enfermedad, que ésta sí que no les algamía (alcanzaba) ni a ella ni a sus tres pequeños hijos, que el mayor aun no llegaba a los nueve años, ni para comer sin fartucase (hartarse), ni una vez a la semana. —Dentro de privaciones y de miserias endiabladas vivía Teresa, estirando la moleculosa pensión que no se espurría (alargaba), por ser en demasía encoyía (encogida) ya de crianza, y pensando yo que a esta triste situación que a ella acompañaba, sin galga (freno) que me detuviese en desfrenada carrera me acercaba, decidimos dedicarnos al trato, para ver si de esta forma lográbamos despegarnos de las miserias que nos rodeaban. —Creo que no hace falta decir, que la Ciencia le hizo correr al progreso con tanta prisa, que desde aquella inolvidable y lejana época de las Xabarceiras, que recorrían las aldeas, romerías y mercados, vendiendo las frutas y demás productos, que transportaban a lomos de los humildes burros, hasta nuestro tiempo, el progreso con sus ingenios modernos, mitad emparentados en el agrado del Hacedor, y la otra parte con los mismos imaginares del propio demonio, hizo a las gentes moverse con apurante desatino, y por tal suceder hoy día, las personas que pretendan dedicarse a la industria de comerciar con las frutas u otras mercancías por las ferias y mercados, no pueden hacerlo sirviéndose de un jumento como medio de transporte, ya que si tal locura hicieran, no ganarían ni para darle un mal pienso a su pollino. —Por tal lleldar (acontecer) Teresa y yo, nos decidimos hacer camino en el oficio de Zabarceirus (tratantes), por eso nos centramos en el menester de comprar una pequeña furgoneta, de ésas que suelen ser a medio uso, y que nos la dieran a plazos, ya que yo no tenía una perrina (cinco céntimos), y ella tenía que pedir prestado el dinero de la entrada que había que pagar por el vehículo, a una conocida suya que sabedora de nuestras pretensiones, habíase decidido a prestárselo. —Así pues ya con esta determinación tomada, y ya completamente decididos a ganarnos la vida en este oficio, que la verdad era el único que me quedaba a mí, ya que a pesar de aún valer para un sinfín de profesiones livianas, no podía aspirar a ellas, porque para tal menester, se necesitaba una recomendación, o ser por lo contrario hijo o pariente de algún facistón de buena marca, faceta única y sin igual, que impera desde la guerra Civil para todos los efectos en mi Patria. Por esto, a poca curiosidad que cualquiera tenga para investigar en este denigrante panorama, se darán cuenta que en todos los ministerios de la nación, desde el que más manda, hasta el conserje que le franquea la puerta, son todos fascistas, divididos en falangistas, que hermoso y Humanitario partido es éste, si sus afiliados cumplieran los Credos que tan maravillosamente creo su Fundador, y la otra parte, está compuesta por exdivisionarios, exlegionarios, excombatientes, exlicenciados de las fuerzas armadas, etc. Y si quieren ustedes encontrar algún Rojo, búsquenlo en las profesiones más bajas y avasalladas del país. Esto que les cuento señores es la pura verdad, así que consideren la libertad que tendremos, cuando detrás de cada obrero, existe un patrón que le roba, y si el trabajador protesta, entonces aparece un látigo y una pistola que le hace por la vía de la fuerza, entrar en la senda de la esclavitud. —Digo yo, que para encontrar esa furgoneta que determinado teníamos de comprar, investigamos en las páginas de anuncios de los periódicos de provincia, por si alguna venía anunciada del tamaño y condiciones que nosotros necesitábamos. Y nuestra alegría fue grande cuando observamos en uno de los diarios que la Casa de Vulcano tenía una en venta, que la vendía dando como señal una pequeña entrada, y después el resto, que se podía pagar en cómodos plazos, también estaba revisada con esmero y garantía, según las manifestaciones hechas por el propio dueño, en la propaganda que de la furgoneta había anunciado, que aseguraba que el tal vehículo, se encontraba lo mismo que si fuese nuevo. —Así pues, en los últimos días del mes de Enero, del siguiente año del primer baile que los Humanos hicieran alrededor de la Luna, ensenderámonos la Teresa y yo camino de Oviedo, ilusionados y muy gozosos dentro del ánimo que nos movía, de comprar aquel vehículo, con el que pensábamos mejorar a fuerza de trabajar arduamente nuestra situación harto deficiente. Llegamos al fin en alegrosa compañía a la Casa de Vulcano, pudimos comprobar como en el amplio escaparate de su bien saneado negocio, estaba expuesta la furgoneta limpia y reluciente, con todas las apariencias a primera vista de ser una prenda de primera mano. Sin embargo, si fuésemos capaces de leer el destino, hubiésemos observado como los faros de la hermosa furgoneta, nos parecerían ojos vivos, que nos miraban guasonamente, como si de ante mano, ya se estuvieran mofando de nuestras nobles pero ilusas pretensiones, y a fe mía que nos consideraban una xunta (yunta) de fatones (bobos) que muy pronto iban a caer en las sutiles redes de el gitano de su dueño, que era el timador más despiadado, hábil y deshumanizado, de los muchos que protegidos por la ley, comían el escaso pan del pobre en la ciudad de Oviedo. —Tras mirar un buen rato nuestro xumentu de fierru (burro de hierro) pareciéndonos cuanto más lo reparábamos más hermoso y deseable, decidimos hacer entrada al establecimiento, ya con el firme propósito de hacer nuestra aquella furgoneta, que con la necesidad que nos embargaba nos había por completo sorbido el seso. —Nada más que pusimos los pies dentro de aquella industria del timo y el atropello, presentose ante nosotros sin mediar tiempo, igual que si esperándonos estuviera, un hombre de aspecto muy agradable, que llevaba plasmado en su rostro el maravilloso don de no saber hacerle mal a nadie, por lo que a mi primera impresión yo pude apreciarle, y mirándonos con sus ojillos vivarachos, que al mismo tiempo parecían del todo inocentes, brindándonos una amplia sonrisa, que se extendía de oreja a oreja, y estaba amurallada de una dentadura tan perfecta y amarfilada, que me hizo asegurar que aquel sujeto, no tenía suyo ni un sólo diente. Digo yo que a la par que así nos saludaba, se frotaba sus finas y blancas manos con verdadera insistencia, y así con esta presentación tan capitalista, tan engañadora y confianzuda, nos preguntó con su voz exquisita y halagadora, que en nada desmerecía a sus modales: —¿En qué puedo servir a tan distinguidos señores? —Teresa que era la que llevaba la voz cantante porque era la que tenía el paperío (el dinero), ahpoyándose en el vehículo que le interesaba, díjole sonriéndose dentro de una gozosa alegría que no pasó desapercibida ante la escrutante mirada de aquel granuja de timador de los tiempos modernos: —¡Verá usted, queríamos comprar esta furgonetina, si es verdad todo lo que de ella cuenta usted en el periódico! —¡Sí, verdad es todo cuanto he dicho en el anuncio, no tengan ustedes miedo ni temor alguno al engaño, porque esta mi casa se especializa en haber sido siempre muy formal y seria! —Yo que para nada me entrometí mientras que ellos hablaban, por no cortar a la Teresa que es mujer de larga parpayuéla (muy habladora), a la par que muy enfadadiza y voluble si se le corta la palabra, y como ella era la que relativamente iba a satisfacer la entrada y hacerse responsable de la compra, pues tan sólo me limité a observarles mientras que ellos hacían el trato, y después que terminaron de ponerse de acuerdo en todo, no haciéndome ningún aprecio a mí el vendedor, y creo que hasta me había considerado según mis propias apreciaciones, hombre tranquilo y de mermados arreos, pues como cuento, después de haber cerrado el trato, el Vulcano otra vez envuelto por aquella facilona sonrisa, que en él debía de ser una de sus armas más eficientes, preguntó a la par que se frotaba sus manos lleno de un dichoso contentamiento, que le llenaba de gozo, y no tanto por el dinero que en su trato había ganado, sino por la satisfacción que deduzco sentía, cuando timaba a las gentes con su hábil y exquisita maestría: —¿Bueno... y ahora... quién es el que va a revisar esta maravilla? —¡Quiero decir...! ¿quién va a conducirla? —Yo l’acaidonaréi (conduciré), le contesté a aquel individuo del que ya no me gustaba tanto ni su presencia ni nada que de él emanase, y seguido le pregunté ya siempre dentro de la desconfianza: —¡Y ahora dígame usted! ¿Es verdad que este vehículo se encuentra en buenas condiciones? —Tenga presente y compréndame usted, que esta señora lo precisa para tratar en frutas, y no le vaya a suceder, que si desea llegar con ella dónde se propone, tenga que comprar un burro para que remolque a los dos caballos de hierro, que hacen xuntura (yunta) en la furgoneta, y que por encontrarse quemados de tanto trotar, no les quede fuerza nada más que para hacer la carrera de prueba. —Pierda usted todo cuidado, y no haga con sus ingeniosas bromas menosprecio de mis honrados intereses, que no vivo yo a cuenta de engañar a mis queridos y siempre respetados clientes. Manifestó Vulcano poniéndose muy serio, pero sin apearse en ningún momento de su sonrisa, que por ser tan permanente se hondeaba en la sospecha de ser equivocadora y seguido apuntalóse en hacer su propia propaganda de la siguiente manera: —Mire, no olvide nunca, me dijo Vulcano poniéndome cariñosamente una mano encima de mi hombro, que la Casa de Vulcano, es tan honrada como la misma Audiencia, dónde se reparte la ley castigando y persiguiendo toda trampa e injusticia, por eso yo efectúo mi trabajo, bajo la respetuosa sombra de la justicia. —¿Acaso ha pensado usted que yo soy un gitano? —¡No querido amigo, si en esa desconfianza su imaginación trabaja, siento asegurarle que se encuentra usted muy equivocado, pues todos en esta ciudad me conocen, y saben que soy un honrado industrial respetado y querido, tanto por los rectos servidores de la ley, como por todos los demás que estamos obligados a no burlarnos del eficiente sistema de la justicia, que hace que todo ciudadano se sienta protegido, tanto su integridad física, como los intereses que honradamente le pertenezcan! —Y ya por última vez les aseguro que este vehículo se encuentra en perfecto funcionamiento, y hasta puedo permitirme el lujo de decirles, que pueden viajar con esta estupenda furgoneta, sin la más mínima preocupación, y sin el menor problema posible, no sólo al más apartado rincón de Asturıas, sino hasta la alejada Barcelona, sin que este motorín, deje de funcionar ni un momento, ni se empapice (ahogue) ni una sola vez. Aseguraba Vulcano, centrándose en una encendida adulación hacía su “jumento de hierro", que tal parecía que le estuviese jurando al General Franco, que era él, el más horado y disciplinado comerciante, de toda la nación española. —Yo que ya había comprendido que aquel tipejo era una asquerosa rata que no había veneno que la matase, le dije que estaba muy bien todo cuanto había dicho, y después le pregunté, que si podíamos ir a dar una vuelta con la furgoneta, para asegurarnos, que efectivamente era el vehículo la maravilla que con tanto ardor y fuerza él nos había pintado. —¡No, hoy no puede ser! Aseguró Vulcano, y seguidamente dijo, que antes era menester de asegurarla, y abonar la entrada en el Seguro de la Patria Hispana, entidad que con buen acierto, según él, pastoreaba su negocio. —¡Así qué ahora mismo, vamos a ir la señora y yo hasta dicha agencia, para poner en orden dicho asunto, y pasado mañana ya pueden ustedes circular con el vehículo por dónde les venga en gana! “CUNDU LA TAREXA SE MEXOU DE MIEU” “CUANDO LA TERESA SE MEÓ DE MIEDO” —El sábado por la mañana que era el día señalado para recoger nuestra furgoneta, llegamos la Teresa y yo hasta los reinos de Vulcano con el ánimo plagado de alegría y embargados por una ilusión gozosa, pues íbamos a ser dueños de un vehículo, que nos permitiría sin ningún genero de dudas, llegar hasta los mercados más apartados de la Tierrina, y mejorar en el oficio de xabarceirus nuestra situación harto oprimida, tantas cuentas habíamos ya barajado y todas ellas navegantes en alegrosas ganancias, que creído nos teníamos que íbamos a ganar el oro y el moro, que incautos éramos que no nos detuvimos ni por un sólo momento en el pensar, que el que hace las cuentas adelantadas sin tener dineros para cubrirlas, por fuerza que tiene que hacerlas un par de veces, siendo la última la más válida. —Digo yo que cuando llegamos al escaparate dónde se lucía nuestra furgoneta, ya estaba al lado de ella el Vulcano, y tal a mí me pareció, que cuidaba a ésta con tanto mimo, como si fuese industriada en la herrería del mitológico dios que lleva su nombre. —Y a la par que nos saludaba con la misma sonrisa y frotamiento de manos que en anterior ocasión nos había dedicado, con su bien timbrada voz nos dijo, ocultando una guasa que no se me paso desapercibida: —¡Ya les estaba esperando señores, pues yo se muy bien por la larga experiencia que poseo en estos menesteres, que iban a ser ustedes muy puntuales, como corresponde a todas las gentes que arden dentro de los agradables deseos de hincarle el diente, a lo que de antemano han saboreado como manjar sabroso! —¡Así que aquí tienen ustedes la documentación y todos los requisitos necesarios para poder circular con la furgoneta sin que nadie les moleste. Y ahora sólo me queda desearles buena suerte, tanto en los viajes que emprendan, como en los negocios que puedan hacer, que en estos está precisamente el valer de las gentes! —Hicimos muy satisfechos y animados acomodo la Teresa y yo dentro de los dos caballos de hierro, dejando al que resultaría ser un astuto gitano, frotándose sus manos, y sonriéndose tanto para afuera como para sus podridos y asquerosos adentros, festejándose dentro del timo que terminara de hacernos. —Empezó la furgoneta a rodar dirigida por mí que no cabía en mi gozo de contento, por las calles de Oviedo abajo, con ánimo de alcanzar la carretera general y ensenderarme en la ruta de Gijón o Avilés, dónde pensado tenía probar aquella máquina, vendida por el que resultaría se el mas fino gitano, que timaba sin conciencia a las pobres gentes, sin encontrar jamás a un juez, que hiciera con él el escarmiento que años atrás había hecho Juan Antonio el falangista con Pascualín el de los enredos. —Teresa que iba sentada a mi lado, recostada cómodamente en aquel asiento, que tenía más pringue que la solapa de un mendigo a la salida de un frío invierno, me dijo endiosada de alegría por sentirse dueña de aquel maravilloso ingenio: —¡Este Vulcano tiene cara y presencia de ser una buena persona, de ser un hombre bondadoso y bueno, a par que sabe lucirse con su cautivadora sonrisa, en el agradable lugar de la educosa simpatía, la verdad que a una le presta en grande tratar con señores tan serviciales y educados. Hay que ver la finura y delicadeza que este buen señor conmigo se gastó, me trato lo mismo que si fuese una gran señora, no me cave duda que todo en él se dibuja como un caballero respetable y encantador, tan bien parecido, tan elegante, tan guapo, tan... En aquellos momentos unos empapizamientos harto sospechosos en el motor de nuestros dos caballos hízole a la Teresa hacer un descanso en el continuar ensalzando los engañosos enseñares de su hábil timador, y en la sazón que su alborozada alegría íbasele marchitando por el ya continuo pedorreo que alumbraba sin interrupción el motor, preguntóme muy apuradamente, haciendo aposiento en el lar de la nerviosa y asustadiza preocupación: —¿Per quéi demontres s’afuega la miou forgonetina que tantu se queixa Xuliu? —(¿Porqué demonios se ahoga mi furgoneta que tanto ruge Julio?). —Yo que ya sin ninguna duda empezaba a olerme el fino timo, que el cobarde y sucio Vulcano hubiera ordeñado en nuestro enflaquecido bolsillo, contestele arrugando el ceño, poniendo un gesto rabioso y despreciativo, buscando en mi imaginación con prisa, la forma de centrar en ley, aquel moderno y educado gitano de los jumentos de hierro de nuestro tiempo: —Me parece Teresa, que dentro de breves momentos, vas a ver dentro de tu cerebro, a ese encantador, respetable y guapo Vulcano, que no hace ni un minuto no tenías tu boca para aponderarle, te aseguro que le vas a ver del mismo despreciable color del diablo, y esto es así, porque esta furgoneta comienza a quejarse de una de sus muchas mortales heridas, que será con seguridad la más pronunciada de cuantas tiene. —¿Qué es lo que pretendes decirme Xuliu? Preguntó de nuevo Teresa ya ausente de toda alegría, empezando a subir la primera escalera del miedo del desespero. —La verdad Teresa, es que viajamos ajinetados encima de un montón de chatarra, por esta razón he de ir con buena cuenta hasta que de hecho me dé por sabido, qu’acaidono (que dirijo) una maquina, que ha puesto en mis manos ese desalmado de timador de Vulcano, que está predestinada sin ningún género de dudas, hacer en cualquier momento descalabros con las vidas de la inocente gente, que a cada paso cruzamos. —Ya nos hallábamos en las afueras de Oviedo, y comenzábamos a bajar una pequeña cuesta que existe a la entrada de la Corredoria, cuando un bache de los muchos que alumbrábanse por aquel entonces en la carretera, hizo que la dolorida furgoneta se bandaleara ostensiblemente, y en tal baile, abriéronse con verdadero estruendo ambas puertas, despedazándose los cristales y estropeándose en mala manera parejas portezuelas, con tal atronador ruido, que la buena Teresa encogiéndose en el asqueroso asiento, cosida por un miedo que le hizo mearse, dijo temblándole su voz que era dominada por su espantoso miedo: —¡Frena, frena en el instante Xuliu, por todos los demonios del infierno xuntus (juntos), consigue de una vez que se detenga esta asesinadora chocolatera, que bien me parece que intenciones le sobran de hacer mudanza con nuestras vidas, fayéndunus esfuechiquéus na peyeya! (haciéndonos desolladuras en el pellejo). —Hice con toda la rapidez que pude, que se detuviera aquella furgoneta tan destartalada, y al pretender asegurarla mejor con las miras de apearnos para presenciar los primeros destrozos que se rellumbraben (relucían) en aquella infernal máquina, así el freno de mano y tiré de él para colocarle en su lugar de frenada, pero no respondió a su obligación, pues rompiéndose, quedeme con la manilla entre las manos, pensando ya con toda la razón del mundo, que aquella máquina era la causante de un timo que no tenía perdón, y también poseía hechura de ser un perfecto sabotaje. —Teresa que ya se había apeado de la furgoneta movida por la rapidez que injerta el miedo, hallábase en la cuneta de la carretera hilvanada por un ataque de nervios, con sus manos puestas encima de la cabeza, centrada en el más airado desespero, envuelta en un mar de lágrimas miraba para su vehículo desilusionada y atormentada, no dando crédito a lo que presenciaba, que era a todas luces la ruina más grande que en toda su existencia le había caído encima, pero cuando me vio con aquel fino hierro en forma de manilla en mi mano, me preguntó al tenor que buscaba en su boleo un pañuelo para enxugarse (enjuagarse) las lágrimas: —¿Qué diantres de fierru ye ísi Xuliu? —(¿Qué demonios de hierro es ése Julio?). —Yo que reparaba con verdadera lástima a la Teresa, al mismo tiempo que se me escapaba la risa, y el caso no era para menos, le respondí mirando para la manilla a la par que movía la cabeza para los lados con síntomas de verdadero desprecio y asco, hacia aquel gitano timador de Vulcano: —¡Poca cosa Teresa, sólo un defecto más de los muchos que tiene este jumento de hierro que te vendió tu encantador Vulcano! ¡Vaya una rata de cábila que está hecho tu simpático timador! ¡Y ahora deja ya de chorar (llorar), y no le reclames al Cielo un favor que no ha de enviarte, y búscame con rapidez un par de cuetus (piedras), para forrar las ruedas de esta endemoniada chocolatera, con la que el tú fino señor Vulcano, por mediación de mis inocentes manos, pretendía industriar un achuquinamientu (asesinato) entre las tranquilas gentes de la ciudad de Oviedo! —Teresa atenazada por una incontrolable rabia que le raguñaba (arañaba) sus doloridas entrañas, dijo a modo de juramento clavando sus brazos palabras en el firmamento: ¡No me nomes más isi rapiegu con focicu de llabascu, non me lu nomes más, si ye que apreciesme dalgu, ya permita el Faedor que tou lu puéi y'escosá couxa fae, que lu fienda una centecha pente les pates en dos Vulcanus! —(¡No me nombres más a ese zorro con hocico de marrano, no me lo nombres más, si es que me aprecias algo, y permita el Hacedor, que todo lo puede y muy poca cosa hace, que lo parta una centella por entre sus piernas en dos Vulcanos!). —¡Nunca pensé yo que pudiese vivir en este mundo un ladrón tan desalmado y tan grande, que hace su riqueza y bienestar engañando a pobres viudas tan desventuradas como yo, que no tengo más riqueza que el Cielo sobre la cabeza y la insegura tierra bajo mis pies, y para encima de no tener nada, todavía me acompaña la triste desgracia de tener que pagar a Pilar la del Comercio las quince mil pesetas que me prestó para dar la entrada de esta endiablada furgoneta. Poco he de pedir y menos Justicia ha de haber, si a este zorrastrón, si no me devuelve los mis cuartos, no le busco una buena corripa (celda) en la cárcel. Y no sólo por el cobarde ladronizo que me hizo, sino por el pretender arrancarme la vida, y dejar a los mious protetayus fiyinus (mis pobrecitos hijos), sin el menguado pan que puedo proporcionarles y el grande cariño que por ellos siento! —No te alumbres por más tiempo en el lar del sufrimiento Teresa, pues más bien debías de ofrecerle gracias al cielo, porque permitió que nadie saliese con heridas de este descalabro. Y ahora si haces caso de lo que yo te aconseje, va tener que abonarte este despreciable de timador gitano, el dinero que le has entregado, y que se haga cargo de la furgoneta, y sino que la arregle con la decencia que encierra el caso. —Esto le decía yo a la Teresa, a la vez que valiéndome del cinto que sostenía mis pantalones, y de un precioso lazo de terciopelo que la Teresa llevaba anudado a su largo cabello, ataba entrambas portezuelas para poder salir del paso, y cuando mañosamente lo logré, díjele a la Teresa que aún seguía tan desconsolada, y lucíase aún más rabiosa que cuando nos sobrevino el accidente: —¡Güenu Teresa, deixa ya de mexaretar tal corrompináu de chárimes que v’escosásete la fuercia pel furacu lus güeyus (bueno Teresa, déjate ya de mear tantas lágrimas, que se te va a escapar la fuerza por el agujero de tus ojos), y súbete a la furgoneta que nos vamos a ir hasta Noreña a visitar el garaje de un conocido mío, para que revise a conciencia este endemoniado ingenio, y nos diga de una vez, las hendiduras que tiene ocultas esta chocolatera que nos ha vendido el timador de Vulcano. —Teresa que en esto ya se había serenado un poco, aunque todavía alumbrara algunas rebeldes lágrimas, dijo dentro de su maurera de miéu (madurera de miedo): —¡No me ofendas, no lo hagas por el amor que le tengo a la santina de Covadonga, no me tientes por el mismo hacedor que debe de estar riéndose de mi allá en su Cielo, no me empujes para que haga lo que no deseo Xuliu. Pues no me sentare dentro de esa infernal máquina de asesinar gente, ni por todo el oro que tiene el Banco de España almacenado en forma de relucientes y apetitosas barras, y mira que es abundante lo que el otro día nos enseñaron por la Televisión sus manejadores. Vete tu sólo si deseas morir donde te plazca, ya que nada más que tu pobre vida tienes que perder, pero yo tengo tres hijos inocentes y pequeninus, que cuélgame con grande fuerza de las entretelas de mis sentidos, no quiero morirme y dejarlos desamparadinos, a merced de este endemoniado mundo, que cada día me parece que tiene menos verdad y menos justicia, que cada día me parece que el pobre dentro de él, si suprimimos las calamidades y las sufriencias, tiene muy poco que hacer. ¿Qué sería de los tres pedacinos de mi corazón, si se quedaran si su madre, en la triste edad que los probitinus aun no saben de dónde comen? (EL GARAXISTA) "EL GARAJISTA" —Por muchos razonamientos que sostuve con Teresa para convencerla con el fin de que me acompañase, no llegué a persuadirla ni en lo más mínimo, pues todas mis razones nada valían, para vencer el miedo que en aquellos desventurados momentos la dominaba, y no consiguiendo ni de una forma ni otra que subiese a la furgoneta, encaminome yo sólo hacía Noreña, al cansino paso de los viejos jumentos de los antiguos gitanos, conduciendo aquel destartalado ingenio, que era en verdad un innegable peligro público. —Llegué a la postre a mi destino, y contéle sin demora cuanto me había sucedido al garajista por mí conocido. Este esperó unos momentos para que se desfatigase el cansado ahogado motor, después volviéndole a poner en marcha, escuchole atentamente el trote quejumbroso que alumbraba, y seguido dio comienzo con seguro tiento a desmontarle algunas de sus piezas, y cuando le encontró las variadas enfermedades que tenía, dijo envuelto su rostro en una sonrisa que podía tener todos los significados: —Desde luego amigo mío, no sé como has sido capaz de llegar desde Oviedo hasta aquí con esta chocolatera, suerte has tenido de no partirte la sesera por el camino. ¡Tuvo que quedarle la conciencia “si es que la tiene” a ese gitano de Vulcano harto desajustada, porque hay que tener muy poco amor hacía el prójimo, y ser un timador sin la menor entraña, para vender un coche en las condiciones que se encuentra éste. Ahora que tratándose de Vulcano no me extraña en absoluto, ya que todo el mundo sabe en Oviedo la clase de elemento que está hecho! —Ten presente, y esto que te voy a contar ya lo he discutido muchas veces con otras personas, que algunas de las desgracias que suceden en las carreteras es por culpa de estos timadores gitanos de los jumentos de hierro, que venden coches usados, que son verdaderos cacharros que ni para el desguace sirven, y lo peor de todo, es que saben hacer de la ley un pandero, y enriquecerse a cuenta de las inocentes gentes, que no comprenden en el peligro que se divierten cuando compran un vehículo usado, pero todo esto ten por seguro que algún día ha de terminarse, cuando algún juez con buen ingenio, colóqueles un anillo que encarcele ya para siempre sus astutos timos, con una nueva ley para tal menester, que todavía nadie ha creado. —Bien dices amigo mío, pues todo este ladronizo y peligro público que tenemos todos de perder en cualquier momento la pelleja en la carretera, por la causa de estos desalmados gitanos de los jumentos de hierro, silenciárase d’afechu si la ley les castigara y persiguiera con más entusiasmo. —Recuerdo que cuando yo era pequeño la ley perseguía y castigaba a los gitanos que en aquella difícil época había sin tener la más mínima consideración con ellos. Y todo era, porque aquellos gitanucos de los tiempos d’endenantes (de antes), eran pobres de toda riqueza y ciegos de toda cultura, pues aquellos desarropadinos y desventurados gitanos, por muy listos que se alumbrasen, no podían hacer grandes cosas, y por eso vivían tirados por los caminos, despreciados por las gentes y perseguidos en todo instante por una ley que no les dejaba de su mano ni a sol ni a sombra, arrastrando cansina y resignadamente sus estómagos cosidos por el hambre, enseñando un color cadavérico en sus huesudos rostros, por el que uno imaginaba a la negra hambre a la que estaban condenados siempre, luciendo sus vestiduras con tantos y dispares remiendos, que uno no lograba adivinar, cual de ellos pertenecía a la prenda original. —No podían crecer aquellos auténticos gitanos que yo he conocido nada más que en asustadizas carreras y crecidas barrigadas de frío y hambre, y algunas veces solían entrar en calor, cuando les aplicaban una supliciada albarda de vergajazos, que las autoridades les regalaban encima de sus enflaquecidos cuerpos, todo porque a lo mejor un aldeano que muy fácil fuese el mismo ladrón, daba cuenta de ellos, a las autoridades al notar que les faltaba alguna gallina, que muy fácil pudiera habérsela merendado el raposo, o ser equivocados en el trato de un jumento de los naturales, no como estos endemoniados ingenios de fierru (hierro), siendo tan entendido en estas bestias el aldeano como el gitano, y aquí si que no valía engaño, porque cada cual iba a su propia conveniencia, porque cuando un aldeano le cambiaba un burro a un gitano, es que su pollino alguna tara tenía, por esto, no he conocido nunca a un gitano que cambiase su burro con el aldeano pelo a pelo, sino que siempre le pedía encima algo, ya que estas gentes agudas y listas sabían, que la única ganancia que conseguían por lo regular en sus tratos, eran los pocos o muchos dineros que pudieran arrancarle al aldeano encima del cambio. —Poco mal podían hacer aquellas pobres y desgraciadas gentes dignas de toda compasión y lástima, y mermado mal sembraban entre las comunidades que visitaban, porque en todo tiempo vivían cultivando la más denigrante de las miserias, que por ellas se deducía el escaso timo que industriaban, pero a pesar de todo, nadie los dejaba nunca fuera de una celosa vigilancia, de lo que se saca en consecuencia que la ley en aquella difícil época estaba mucho más adelantada que hoy en día, por donde uno comprende que en nuestro país, todo ha progresado grandemente menos la asiste de la Soberana Justicia, que para castigar al pobre siempre sí está en vanguardia, pero para favorecerle siempre se encuentra de veraneo en la retaguardia del capitalista. —Y sino la prueba está bien a la vista, ya que los temidos gitanos de nuestro tiempo, no son otra cosa nada más que astutos y deshumanizados payos, que ya no llevan marcado en su rostro el ceniciento color del que navega con el hambre, sino que se pasean bien hartos y cuidados, envanecidos por su boyante posición, tanto en lo social como en lo económico, ya que gran parte de ellos, precisamente los más principales, son poseedores de una buena carrera que al final les otorgó el título con el cual se avalan en el asqueroso oficio de la explotación y el timo, que faenan a diario entre las humildes y trabajadoras gentes, bien como dirigentes de empresa, engañosos servidores de la Justicia, etc., y también estos timadores gitanos de última categoría, cuyo único representante por mí conocido es el guripa de Vulcano que ya empieza a traerme de cabeza. Pero yo te aseguro Marcelino, que si la Teresa me hace caso de lo que yo tengo barajado en mi mente, no se ha de escapar este raposo de Vulcano haciendo risa y guasa despreciativa de los honrados intereses que les roba a las personas decentes, pues en este presente acaecer se topó con un cliente, que le va hacer coscas (cosquillas) en el lugar donde no ha de nacerle la risa. —Y ahora... dime Marcelino, tu que eres un hábil veterinario en la cura y compostura de estas caballerías de hierro. ¿Cuánto puede costar arreglar esta furgoneta para que quede decentemente? —Quedose el bueno del garajista mirando unos instantes en el más completo silencio hacía el cielo, haciendo con aproximación las cuentas en su cerebro, y después dijo muy serio clavando sus inteligentes ojos encima del jumento de hierro: —Te ha de costar alrededor de unas ocho mil pesetas, tal vez sea algo más, eso depende si al desmontarla aparecen otras averías que ahora no agüeyu (no veo). Pero no pienses ni en broma que el Vulcano va hacerse cargo de esta arregladura, pues yo se que él, sabrá lavarse sus manos no queriendo pagar ni un céntimo, y es inútil que le lleves a los tribunales, ya que él es un gitano listo, que tiene buenos abogados y harán de la ley su propio juego, y estoy por apostarte que es muy capaz de timar al mismo juez en la sesión del juicio, si tiene modo de venderle uno de sus endemoniados ingenios. —Por lo que observo Marcelino, tanto tú como yo mismo coincidimos en, que la ley en nuestra Patria está al servicio del dinero, que es tanto como decir, que el que no tiene un cuarto no debe de meterse en líos por muy honrados que le parezcan, porque no ha de sacar de ellos nada más que disgustos por bien parado que salga, en fin, ya veremos haber lo que resulta de todo esto, yo ahora me voy para Oviedo, y tu no arregles este cacharro hasta que la Teresa no sostenga una conversación con el raposo del Vulcano, pues a lo mejor, este habilidoso gitano no es tan mentecato como lo hemos pintado, y puede que se compongan las cosas sin necesidad de ningún otro teatro. El garajista sonriéndose ladinamente a la vez que de mí se despedía me dijo: —¡Si tales esperanzas hacen aposento en tu imaginación, no sé lo que en verdad has aprendido tú en el mundo, tanto como por él zapatillaste, pero bueno es que sigas creyendo en la bondad de las gentes aunque tan sólo sea por breves instantes! —¡No creo yo en nada ni en nadie Marcelino, a no ser en el plato de cocido cuando tengo hambre, pero hácete buena falta a ti saber, que existe un sistema que todo el mundo receta cuando le conviene. Así por ejemplo, sabemos que Vulcano es un timador inteligente y práctico en el asunto de saber defender sus enredos e intereses, por esto se dará cuenta en el instante, de la peligrosa timadura que industrió, por tal razón procurará que no se airee su sucio negocio, para que las futuras víctimas no huyan a causa del mal olor que emana de la ladroniza industria que maneja. Por esto, muy fácil creo yo que se avenga a razones! —¡Puede que tengas razón, amigo Julio, pero yo no entraré a creer tal cosa, hasta que no lo vea con mis propios ojos! “TERESA Y VULCANO” —El lunes bien de mañana se hizo en el camino de Oviedo la envilecida Teresa, portando en su cerebro los asesoramientos que yo le había prodigado, mucho me hubiese gustado a mí entendérmelas con aquel desalmado granuja, pero como yo no había tenido tratos con él, sólo podía hacer aconsejar a la Teresa en lo que mejor pudiese. Digo que iba ésta alumbrando en sus sentidos rabiosa inquina hacía el Vulcano, pero no era la Teresa tan aunque valiente y decidida engarradietchóusa como la Manola de mi aldea, pues si así fuese, hubiese logrado más provecho que usando la política, que al fin de cuentas ésta de poco sirve cuando con ella menester es por entrambas partes defender los intereses. Llegó al fin la Teresa a la casa del Vulcano, tan dolida y gafa en su desgracia que debatíase con apremiante desatino en el atajo de prepararle un sonado escándalo, si no conseguía lo que ella consideraba justo y honrado. El caso fue que nada más que sus enrojecidos ojos encarnispados por la ira que la desacompasaba retrataron al causante de su desgracia, díjole encasquillándosele la lengua por la rabia que la dominaba: —¡Vengo a darle las gracias estafador de los infiernos por la furgoneta que me ha vendido, que tal de endemoniada se encontraba, que por eso me brindó la mayor cosecha de miedo que he tenido en toda mi existencia. Porque me he visto por unos instantes ajinetada encima de una satánica máquina, que parecíame había sido fabricada por todos los diablos del infierno juntos con el firme propósito de servirle a usted, para que por su mediación me robase mis dineros y me quitase la vida. Hay que ver la poca vergüenza que usted tiene, y la nada consideración que siente hacía las personas, para venderme un vehículo portador de la muerte, y quedarse usted tan tranquilo, como si de malo no hubiera hecho nada. —Vulcano, sin deshacer de sus labios la hipócrita sonrisa que le caracterizaba, díjole tranquilizadora y prometedoramente a la Teresa: —¡Bueno señora, no se me enfade, y céntreseme en el respeto, ya que en este civilizado lugar se consigue conmigo la razón que según me parece es lo que usted anda buscando. Y ahora cuénteme con entera tranquilidad todo cuanto le ha sucedido, que yo por adelantado le prometo arreglarle su vehículo sin cobrarle ningún dinero! —Estas palabras bien dichas y a tiempo por el ingenioso Vulcano, entrelazadas con teatrales gestos de compasión y condolencia, que con postura de consumado actor plasmaba en su rostro y movimientos aquel timador de gitano, pues como cuento, con todo este ratonil teatro logró que los encendidos ánimos de Teresa, abandonaran el envilecido aposento dónde moraban, e hicieran andadura más alegrados por el camino de la contentura, que no era otro que el haber conseguido lo que en justicia le pertenecía. Así pues ya más aplacada la encendida voz de Teresa, en el lleldar que hacía asomo en su boca una alentadora sonrisa, le dijo en el comienzo de estar de nuevo tranquila: —Tiene que perdonarme por haberle ofendido con mis insultante palabras señor Vulcano, pues yo quiero que comprenda que si usted se hallara en mi lugar, muy fácil se desarrendara como yo en tamaño desatino. Y seguidamente le explicó al Vulcano que no podía remediar que la risa aflorara con verdadera alegría, el corto y accidentado viaje que habían hecho con la furgoneta. Y al concluir la Teresa de relatarle su odisea, respondiole el Vulcano con una amabilidad,que tal parecía que alumbrábase en ser cierta: —Créame señora si le digo, que no hay sitio en mi conciencia para poder hacerle el más pequeño daño a nadie, y con toda sinceridad le prometo, que este doloroso descalabro que quizás por un error mío usted ha sufrido, yo haré que con prontitud se mude al sitio que para ambos mejor convenga. Y ahora mismo ordenaré a mis mecánicos, que sin ninguna demora vayan a recoger su vehículo a Noreña, para que le revisen y arreglen en mi garaje, que sin lugar a dudas ha de quedar mejor compuesto, y acomodárseme en un precio más justo, que si lo arreglasen en otro lugar, ya que yo no me fiaría de ningún otro garajista, supuesto que son todos tan careros como chapuceros. —Y ya no más tristezas ni penas señora, pues ninguno de estos dos sentimientos nace feliz al entendimiento, así que destierre sin demora el mal que en su espíritu se enreda, ya que muy pronto será atajado para convertirle en beneficio de su propio remedio. Y sitúese ya desde este preciso momento dentro de la placida pradera de la tranquilidad, considerando ya por adelantado solucionado a su agrado y conformidad este asunto que la atañe, y dentro de tres días puede venir a recoger su furgoneta, en la inteligencia de hallarla como si otra vez fuese hecha de nuevo. —En el día señalado por Vulcano, volví yo acompañando a Teresa a recoger su vehículo, y al lado de él como en anteriores ocasiones se encontraba Vulcano con la misma sonrisa de siempre pintada en su hocico, y frotándose sus manos como al parecer era su costumbre, dijo amablemente: —Ya tiene su vehículo compuesto señora, y muy bien ajustado que por cierto se encuentra ahora, ya que le canta su motorín, con parecido sonar al que tuvo cuando era nuevo. —Muchas gracias señor Vulcano, contestole con rapidez y alegría Teresa, lleldándose en satisfactoria dicha que retornaría a la rabia a los breves momentos. —¡No señora, no me dé usted las gracias pues para esto estamos, que no es otro menester que servir al cliente y dejarle satisfecho! —Pero ahora... y créame que lo siento con toda mi alma, tengo que comunicarle una noticia que no ha de serle en nada agradable, pero comprenda usted que por encima de todo los negocios son los negocios, y si yo no los cuido, aunque eso sí con toda honradez, creo que algún día terminaría pidiendo. —¡Dígame señor Vulcano! ¿Qué clase de contrariedad es la que me tiene que comunicar ahora? —Pregontó Teresa ya en las empinadas vías de perder de nuevo su alegría y tranquilidad, y floreciéndole en el mismo lleldar una apesadumbrada tristeza que le decía, que todo su gozo iba a ser de afechu desfechu (del todo deshecho). —Pues... verá usted señora, los mecánicos me han dicho (dio comienzo Vulcano a su charla pretendiendo muciye "ordeñarle" importancia a la cuestión), que toda la culpa de haberse estropeado la furgoneta, sólo la tiene el chofer que la conducía, que según ellos está muy deficiente en el oficio de conducir estos vehículos. Así que dentro de toda la pena que a mí me acompaña, y no crea usted que es pequeña, tengo que comunicarle que si desea llevar su vehículo, tiene que abonarme la mitad de su compostura, y si no le retira en toda esta semana del garaje, me veré obligado a cobrarle como demasía, el espacio que ocupa la furgoneta en el taller, ya que están los aparcamientos hoy día al precio que uno quiera cobrar por ellos. —Teresa tras escuchar las asquerosas e hipócritas palabras que le había sonrientemente dirigido Vulcano, comenzóle a crecer en sus entrañas la cosecha de la gafez, a parejándose en fuerza y desespero a la que ya padeciera el día que había viajado por primera vez en aquella furgoneta de todos los diablos, y conducida por este envenenador desatino, no me dejó a mí contradecirle al Vulcano la acusación que me había hecho, ya que cogiendo ella la palabra airada y medio enloquecida, hablole de la siguiente manera: —Me parece a mí condenado timador gitano de todos los infiernos, que no tiene usted de hombre, ni palabra, ni presencia, ni tampoco nada. Todo en su persona esta asquerosamente podrido, y en conjunto toda su valía como hombre, tiene menos valor para la decente Humanidad, que un repugnante pioyu (piojo), entre las uñas de una eficiente despioyadora (despiojadora). —¿Sabe usted acaso condenado ladrón y despreciable llimiagu (baboso), que destreza tiene mi chofer en este oficio para tratarle con tanto menosprecio? —¡Síii... por lo que me han dicho los mecánicos, no tiene ni idea, de lo que es manejar un vehículo! —¡Pues sepa usted asqueroso madrazas, y apestoso gusano de timador, que mi chofer, que es este muchacho que usted ve aquí, que no quiere dirigirle la palabra por no ensuciar su lengua al contacto con su mierdosa presencia, aparte de ser un conductor que en nada puede envidiar al mimísimo Fangio, es también un excelente mecánico, con ingenio suficiente de hacer que ruede un coche si preciso fuere tan sólo con la invisible fuerza que tiene el aire, y si le apuran un poco, hasta que vuele como los aviones! —¡Bueno señora, haga el favor de no ofenderme, sino quiere que llame a la autoridad para que le enseñen los modales necesarios que se necesitan para tratar con la gente. Y tenga también bien presente que yo no he ofendido a este muchacho en nada, lo que yo he dicho es que no sabe conducir como es debido un vehículo. Y no crea que me extraña, porque hoy en día, le dan el permiso de conducir a cualquiera que tenga la agudeza de entregarle solapadamente dos o tres mil pesetas al jefe de tráfico! —Y ahora ya para terminar, si no quiere pagar la compostura que se le hizo a su furgoneta, no la lleva usted de aquí bajo ningún concepto, y si cree que tiene algún derecho para formular alguna reclamación, encamínese al Seguro de la Patria Hispana, y entiéndase con ellos de la manera que mejor le cuadre, ya que esa aseguradora a mí ya me ha abonado todo el valor de la furgoneta, y a usted por si se le ha olvidado le digo, que tiene que abonar las letras de banco que ha firmado en blanco a ellos no a mí, así es que yo me lavo las manos en este asunto lo mismo que hizo el romano Pilatos en el Juicio que condenó a Cristo. —Teresa acunada por una enloquecedora rabia que la hacía temblar sacudida por los nervios emanantes de la ira, la rabia, el desprecio y el odio que sentía hacía aquel miserable, le decía mientras que yo procuraba de aquel lugar alejarla sabiendo que nada lograría resolverse: —¡Lo que tiene que lavar usted sin hacer demora es su conciencia que la tiene más negra que la boca de un sanguinario lobo, y tiene un olor más repugnante y asqueroso, que el que producen las podridas inmundicias de un apestoso estercolero. No sé como tiene valor para lucirse entre las gentes, siendo portador de ese nefastoso olor que en todo momento de usted se desprende, por el que todo el mundo puede comprender, la clase de cobardoso timador que se esconde en su enclenque cuerpo! "TERESA Y LA ASEGURADORA" —Es para mí un triste desconsuelo decir, que todo o casi todo en mi Patria lo relacionado con el comercio y otras industrias similares, es una grotesca trampa mal urdida, pero muy bien protegida por las leyes del país, que ya desde antiguo saben que todo se mueve por la fuerza de la riqueza y el poder, y entrambas cosas no están en el poder del pobre, por lo tanto este desventurado ser, por mucha razón que le acompañe siempre llevara las de perder, ¡ y sino que me lo pregunten a mí! —Así pues, que dejando la Teresa al timador de Vulcano haciendo risas y guasas de su desgracia, se dirigió con la prisa del alma que lleva caminaba el diablo, y en aquellos sus momentos tan endemoniada caminaba como el mismo satán, por mor de la condoliente desgracia que le acompañaba, al lugar donde tiene aposentadas las oficinas la Patria Hispana, y subió las escaleras de dos y sin dar ni tan siquiera cuenta, se encontró ante la presencia del señor notario, al que le explico muy desconsoladoramente el timo que en ella había realizado Vulcano, al venderle aquella furgoneta, que tenía más heridas por todas sus piezas, que el heroico Millan Astray, que fue el Fundador de la Legión Española, dónde si el Vulcano tuviese la valentía y el coraje, que por ser un despreciable cobarde le faltaba, digo que si este despreciable timador como legionario ingresase en ella, no viviría allí mucho tiempo, pues entre el “saco terrero”, y los vergajazos que los vigilantes del Pelotón de Castigo, le brindan a las gentes de su condición y calaña, terminarían con tal carroña humana en poco tiempo. —¡Hay de él si lo cogiese por su cuenta y riesgo el famoso sargento Molina, que en cierta ocasión a un legionario, por tan sólo robarle una camisa a un compañero, diole palos encima de sus costillas hasta que se le hundieron sus pecadores huesos, y después que sanó de tal descomunal paliza, colocóle encima de sus aún doloridas espaldas un saco terrero de cincuenta quilos amarrado con recias correas!, con un letrero que más o menos así decía: —¡Yo soy un ladrón, despreciadme todos por tener el oficio más asqueroso de toda la Humanidad! —Y con dos letrerinos como éste, uno en la espalda y otro en el pecho, tenía que caminar Vulcano por todas las calles de Oviedo, para que supieran toda la cuadrilla de compañeros de su calaña, que hay a fatáus (muchos) que vivían como marqueses y se las dan de personas decentes, el vergonzoso fin que tendrían si no dejaban de robar. —El tal notario que como se verá tenía las mismas nefastosas zunas de engañar a las gentes que su consorte de oficio el timador Vulcano, sonriéndose de las graciosas y muy atinadas ocurrencias de Teresa le dijo: —Tenga bien presente señora que nosotros nada tenemos que ver en este asunto, pues toda la culpa de cuanto le ha acontecido, sólo la tiene el señor Vulcano, así que si usted considera que efectivamente fue engañada como manifiesta, reclámele o denúnciele a él, y deje de molestarnos a nosotros, ya que en vez de importunarnos con esta historia sin ninguna importancia para esta sería aseguradora, mejor sintiera usted hacia nosotros un sincero y respetuoso agradecimiento que sin conocerla de nada, le hemos prestado a usted los dineros para que comprase a Vulcano ese vehículo que usted comenta, que a no ser por nuestra desinteresada y magnánima colaboración, no hubiese podido hacerlo, a no ser que se la pagase con dinero en mano. —Cuando Teresa sintió de labios del notario estas palabras le miró entre temerosa y asombrada y preguntole pensando que o había entendido mal, o desde luego se estaba volviendo loca y ya no razonaba: —¡Oígame señor! —¿Me ha dicho usted acaso que me han prestado ustedes a mí dineros sin yo saberlo? —¡Sí señora, eso mismo le he dicho, y no tiene usted de que asombrarse, ya que es una cosa común y muy corriente, nosotros simplemente le hemos abonado al señor Vulcano el valor de su furgoneta, haciendo uso de unas prestaciones modernas que dan a todo negocio un buen resultado! —Diose cuenta la Teresa por primera vez, del teje maneje nada claro que entre manos se traían el hábil timador Vulcano y la no menos honrada Aseguradora, por esto, haciendo un gran esfuerzo para remansar su alterado espíritu, le dijo al notario viviendo el mayor asombro que en toda su existencia conociera: —La verdad quisiera decir pero no sé como explicarla, porque no puedo precisar, dónde termina la mentira y comienza la verdad, porque si ésta existe, la pobre anda bien desgraciada, ya que esto que me está sucediendo a mí, que es verdad siendo mentira, paréceme a mí, que está muy fuera de toda Justicia, pero dentro de la ley que ustedes bien estudian, para robar sin el menor temor a todo pobre desgraciado. —¿Qué pretende decirme usted señora? —Preguntó el notario empezando hacer acopios de enfado. —Que si no me sucediera a mí misma, lo que con ustedes me está pasando, no creería que a nadie pudiérale acaecer tan endemoniado enredo aunque el mismo Padre Santo me jurase con la mano puesta encima de la Biblia que todo este desalmado engaño, era tan cierto como la propia Pasión del Nazareno, que el Pobre murió, para que otros listos como ustedes, hiciesen de su muerte un buen saneado negocio. —Porque tanto ustedes como éstos, tienen una forma de prestar tanto el dinero como la gloria del Cielo, que uno no se entera que la ha recibido, hasta que no le roban lo mucho o poco que posea el crédulo. —Bien comprendo ahora que hállome ahogada dentro del teatro de la discordia, y estoy enflaquecida de riquezas y seca de poderes, que el primer tejedor de la ley, fue en el mismo instante encaldador de la trampa, y en esta despreciable xaceda (cama), barajan ustedes como consumados timadores el mal que trenzada me ata. Por esto desde ahora mismo, jamás se me borrará de mi imaginación, que tanto ustedes como el zorramplón de Vulcano, son lobos de la misma camada, con diferente color, dibujadores de bien parecidos santos, pero con la misma conciencia del despreciable diablo. —Pero señora, de nuevo le vuelvo a repetir, que nada tenemos nosotros de ganancias en los tejes manejes que industria el señor Vulcano, y ahora si me quiere escuchar unos momentos, yo le explicaré con toda la claridad como funciona el honrado negocio de la Patria Hispana, para que ya de una vez y por todas, se quede convencida, y no perjudique a esta Aseguradora con su pregonar que somos tan estafadores como el señor Vulcano. Dijo el notario con seriedad y conciliadoramente. —No hace falta que desgañite su lengua en más araneras explicaciones, ya que los enredos que entrambos y dos se traen, el más fatón (tontón) de mi aldea los vería tan claros como yo los veo, si tuviese la desgracia de pasar por ellos lo mismo que yo los estoy viviendo. —Por lo que se ve, ustedes prestan dineros a quienes no saben que los han recibido, para que los timadores como el asqueroso raposo de Vulcano, hagan sus desalmados negocios y en sus ganancias tienen ustedes como compensación un rentable provecho. —Para mí el caso está tan claro, como que existe Dios y una Justicia que ninguna ley sirve con decencia, y que ustedes no respetan y tratan a la baqueta, porque no son otra cosa nada más que timadores gitanos de los tiempos modernos, que han aprendido muy bien en la universidad las leyes para después sin ninguna traba poder con satisfacción gananciosa burlarlas, aprovechándose de las enormes lagunas que en todas las leyes adolecen, dónde ustedes se refugian para efectuar los atropellos que a todas luces articuladas por la ley son legales. —El asunto es, de que Vulcano me aseguró que toda la culpa la tenían ustedes, y ustedes lavan sus sucias manos con el hipócrita de Vulcano, afirmándome que él es el único culpable, y entre dimes y diretes entrambos y dos me quieren cobrar la peseta a siete reales. Pero yo no estoy dispuesta a dejarme robar de mano de entre juntos estafadores, y por esta razón ahora mismo los voy a denunciar, haber si la ley es capaz de desenredar tanta trapecería y engaño como barajan ustedes encima de esta pobre trabajadora, que poco puede medrar si tiene que abrirse camino entre una bien organizada banda de inteligentes timadores, que ni temen a Dios ni a la ley, ni menos respetan los intereses ajenos. “TERESA Y LA POLICÍA" —Dejó Teresa al notario con su palabra bailándole en los labios y abandonó la oficina de la Patria Hispaña con tanto desprecio hacía sus representantes, como el que sentía hacía el timador Vulcano, y con este profundo y airado malestar que la embargaba, privándola de su sosiego que ya del todo nada de él quedaba, y animada siempre por su espíritu combativo, hizo su entrada en el aposento de la Policía, creyendo firmemente la pobre, que los guardias podían arreglarle en el momento aquel desaguisado que enloquecida la traía. —Dos agentes de la ley enfrascados se hallaban en la comisaría faenando por sus deberes cuando la Teresa hizo aparición ante ellos, con su rostro por completo desarmado en el descosido sufrimiento que la debatía, uno de los policías que se percató en el instante del apurante desespero que a la desventurada Teresa consumía, le dijo a la vez que se levantaba de su asiento, para rogarle gentilmente que ella se sentara, menester que no quiso hacer la Teresa porque manifestole al amable policía, que los nervios no la dejaban estarse queda, ya que entrelazábanse con tal fuerza enfurecida y desatinada en su sentimiento, que la ensenderaban en la enloquecedora postura que a todas luces enseñaba. —¡Está bien señora! Le dijo sonriéndola tranquilizadoramente el policía a la par que le rogaba, que se calmara, que se serenara, y que les contase lo que le sucedía, afirmándole que si en sus manos se encontraba el remedio, podía de antemano considerarlo satisfactoriamente resuelto. —Relató la Teresa por segunda vez en aquella trágica mañana el nefastoso timo que entre el Vulcano y la Aseguradora le habían hecho, que tal ladronizo la traían centrada, en el espineroso sufrir y parejo desarreglo. —El agente que habíala escuchado sin hacerle la más leve interrupción a su diálogo, y ayudándola con sus gestos de protección y confianza para que mejor se despachase en sus acusadores decires, cuando la Teresa terminó de contarles su desgracia, y ya teniendo creído que la policía iba a componerles las torcidas cuentas que industriaran encima de su humilde persona aquellos desalmados timadores modernos, desmoronósele en sentida desilusión tan cándida aspiración, cuando le dijo el agente compadeciéndola: —Siento mucho señora el no poder ayudarla en esta clara injusticia que estos señores le han hecho, y yo creo que de todo este sucio negocio que le han hecho, no ha de sacar usted en su provecho nada. Mi consejo es, que debe de abonarle al señor Vulcano la mitad de la arregladura del vehículo que le reclama, y no olvide nunca, y esto se lo digo yo por la mucha experiencia que en tales asuntos tengo, que todos los ricos se dan la mano, al igual que hacen todos los ladrones, ya que ellos no ignoran, que si uno de ellos se hunde, corren el peligro de ahogarse los demás por eso se protegen mutuamente, y como ellos son los que pagan y los que mandan, pues al pobre no le queda más recurso, que cerrar el pico y aguantar sin la menor protesta todo cuanto le echen. —Ahora bien, si usted no está conforme con hacer esto que le he aconsejado, entonces vaya usted a visitar a un abogado para que formule la consiguiente denuncia al juzgado, pero tenga presente, que si el juez estima que no existe tal timo, entre el juzgado y su abogado le han de cobrar más de lo que vale el vehículo, y hasta inclusive la pueden encarcelar por levantar un falso testimonio a tan respetables señores. —Teresa al escuchar estas palabras no podía a ciencia cierta pensar, que si todo aquello que le estaba sucediendo no era nada más que una endemoniada pesadilla de la cual en cualquier momento iba a despertar pudiendo recuperar en el instante su sosiego y tranquilidad, pero no, era bien cierto que estaba despierta, y que todo cuanto le estaba sucediendo era la triste, canallesca y sucia verdad que al pobre le brinda la vida, ahora se daba cuenta de que todo el entramado de la ley, no más era una vergonzosa y engañativa mentira, por esto, airada, descompuesta, envilecida y rabiosamente desatinada les dijo a los policias: —¡Díganme ustedes señores policías que misión es la que tienen que cumplir en esta mi Patria tan falta de Justicia! —¿Acaso están ustedes nada más que para perseguir y encarcelar a los pobres y desgraciadinos mineros cuando se ponen en huelga, por reclamar lo que Humanamente y en Justicia les pertenece, que no es otra cosa nada más que el fruto de su peligroso trabajo y harto enfermo, y que por hacer tal cosa ustedes les detienen, los encarcelan y les mayan (majan) a vergajazos sus cuerpos hasta arrancarles dentro de atroces sufrimientos, como hicieron una vez con mi difunto marido que a fuerza de llevar centenares de latigazos le sacaban el pellejo a tiras. Para también encarcelar a sus mujeres y cortarles el pelo al cero, como también hicieron con una vecina mía, que su pobre marido que era un santo del cielo, de resultas de una soberana paliza que le propinó la policía, dejó para siempre este podrido mundo al mismo tiempo que a su mujer cargadina de hijos la dejaba también viuda. No siendo su delito otro que haber trabajado desde su niñez en la mina, el haber querido reclamar el sudor que el patrono le robaba. ¿Ustedes que misión es la que tienen? ¡Acaso detener a los borrachos que se entarrascan (embriagan), y no porque sean beodos de profesión, sino que siendo obreros cobrando un miserable sueldo, se ven aburridos porque en sus hogares falta de todo, y entonces buscan en la bebida el olvido, porque saben que no pueden luchar contra un régimen que los oprime, con la poderosa fuerza que detrás de cada trabajador hay un policía! —Quizás hubiese seguido la enloquecida Teresa hablando largo tiempo por este camino, si uno de los policías enérgicamente no se le impusiera a la vez que amenazadoramente le decía: —¡Haga el favor señora de no dar a luz tantas insultantes tonterías, porque me parece a mi, que usted va a terminar muy mal, y tengo la impresión de que se va a quedar aquí, para ser encarcelada juzgada por ofender a la autoridad. Así que no despegue más su boca lárguese pronto antes de que me arrepienta! —No siguió hablando Teresa, no pudo seguir diciéndoles tantas cosas como ella sabía, tantas nefastosas cosas que en las cuencas mineras asturianas la policía había hecho, pero ahora lo que verdaderamente a ciencia cierta ya sabía, era que si el honrado y desventurado trabajador quería vivir con tranquilidad, debía de hacerlo siempre de rodillas. "LA TERESA Y LOS ABOGADOS" —Xebrose (marchose) la Teresa de la comisaría, y corriendo como una desesperada por las calles de Oviedo llegó hasta el Sindicato con intenciones de consultar su caso con un abogado que conocía que tenía ganada fama de ser un buen defensor del trabajador, y no un “tragón" como existen muchos en estas instituciones en otras muchas, ya que este letrado es un hombre recto (y también falangista), tan agudo e inteligente como lo fuera el propio Muñón de Diego, y por tercera vez, y comenzándole ya a enronquecérsele la voz, le relató el escabroso asunto que la traía desatinada. —El ilustre abogado del Sindicado escuchola sopesando todas sus palabras, y antes de responderle a la conclusión que había de aquel teatro sacado, le arrancó con profundidad un par de fumadas a su cigarro, y a la vez que lo estrujaba con rabia en el cenicero, dijo haciendo un marcado gesto de desprecio hacía los promotores de aquel despreciable y cobardoso timo: —¡Esto que le han hecho a usted es un timo asqueroso y despreciable, pero no se preocupe usted más, y deje ya de desesperarse, ya que toda la razón está de su parte, y a esos miserables no ha de quedarles más remedio, que componerle en condiciones las averías que tiene su furgoneta, o por lo contrario, deshacer la venta y entregarle el dinero que usted le dio como entrada! —No se puede imaginar don Pedro el bien que me hacen sus consolativas palabras, ya que he sufrido toda la mañana lo indecible en mi caminar de Herodes para Pilatos, y mis sentidos ya se me estaban avecinando con la pérdida de la razón. Y ahora pagándole lo que fuera menester, yo le ruego por la santina de Covadonga, que me ataña este asunto en el juzgado, para poder meter en el honrado riego a estos endiablados timadores. —Bien quisiera yo hacer lo que me está pidiendo, pero yo sólo puedo actuar en los menesteres que sean de tipo laboral, pero no se apene usted, porque la voy a enviar a un colega amigo mío, que sabe hilar muy derecho en estos asuntos, ya verá como le arregla esta cuestión con prontitud y a su agrado. —Más esperanzada por el motivo de las alentadoras palabras que le había dicho el abogado del Sindicato, hizo Teresa entrada en aquella su aciaga mañana en la casa del letrado a donde iba dirigida, y parecíale que su emprendedor valiente ánimo se encontraba en derechura de sosegarse, y su apagada alegría en hechura de florecer de nuevo, pues ya pensaba que su avisperoso negocio navegaba en las tranquilas aguas que le conducirían a ser resuelto en su favor. —Por esto, tras las consiguientes palabras de presentación que sostuvo con aquel nuevo abogado que visitaba, éste le mandó que se sentase, por primera vez en aquella su ajetreada mañana, acomodose en el mullido sillón la Teresa, medio rendida sofocada por la continua tensión en que había estado sometida, y el grande cansancio que sentía por tantas vueltas como había dado. Así pues empezó Teresa por cuarta vez en tan corto espacio, a poner en el oído del letrado, todo cuanto le aconteciera con el rapiegu de Vulcano, los foínus (garduños) de la Aseguradora, los llimiagus (babosos) de los policías, así como lo que hablara con el estupendo abogado del Sindicato. —No despegó su lengua aquel letrado en todo el tiempo que la Teresa invirtió en narrarle su caso, pero se observaba que hacía trabajar a su imaginación en el silencio, con las miras de encontrar en aquel entuerto el nudo dónde se encontraba atado el delito, y de cuando en cuando sacudía su cabeza y se sonreía, lo mismo que si le hiciera cierta gracia aquel descantoyamientu (descalabro), y cuando a la postre la Teresa terminó su historia, él hablando con seguridad dijo: —Está visto señora que todo este endiablado teatro que le han preparado, tiene el indecente hocico de ser un canallesco y cobardoso timo, pero no se preocupe usted ya que lleva la entera razón, y aunque la ley tiene unas lagunas abismales, no considero yo de que le puedan robar lo que es únicamente suyo. —Mire... voy ha procurar arreglarle este caso sin que usted tenga necesidad de gastar dinero, ya que por lo que observo, usted es una pobre trabajadora, y en los bolsillos de los necesitados no suelo hacer yo cobranzas de mis salarios. Verá, ahora mismo le voy a telefonear al jefe de la policía que es conocido mío, para preguntarle si este asunto se puede enjuiciar por lo criminal y elevarlo directamente ante el señor juez. —Después de conferenciar unos instantes el desinteresado abogado con el jefe de la policía, dijo con marcada satisfacción por haber hallado la solución que buscaba: —¡Bueno señora hemos tenido suerte, ya que se puede hacer lo que yo había pensado, así que vaya ahora mismo al juzgado de lo Criminal, y explíquele al señor juez todo cuanto le ha sucedido, y ya verá usted como le arregla este asunto rápidamente! “TERESA ANTE EL SEÑOR JUEZ” —En pocos minutos ganó corriendo la plaza del Ayuntamiento la esperanzada Teresa, y ágil, decidida y entusiasmada, subió con rapidez las escaleras del juzgado de primera instancia, y allí dijo que venía a visitar al señor juez, y que precisaba hacerlo sin demora, porque ya era demasiado tarde y tenía temor de no poder resolver su cuestión aquella mañana. —Uno de los chupatintas que en aquel despacho aparentemente trabajaba, si es que en verdad sabía hacer algo de provecho, dijo dirigiéndose a un compañero con marcado aire de altanería a la par que miraba a la Teresa de soslayo, como si le tomara la medida a su valía social, y de hecho ya supiera que no tenía facha ni de posición adinerada, ni de poder de ninguna clase: —¡Algunas personas cuentan que hablar con el señor juez es lo mismo que dirigirse a un verdulero, que poca preparación y cuanta ignorancia tenemos en España que hasta los mismos aldeanos que están como el mismo ganado piensan, que todos somos iguales y que un magistrado es parecido al vecino de la puerta de casa! —Pero no todos en aquella dependencia pensaban como este payaso, y como tantas y tantos payasos que pueblan arrastrándose como asquerosos reptiles, la mayor parte de las oficinas de nuestra Patria, pues una joven secretaria que allí también trabajaba, preguntole a Teresa con natural educación y pareja simpatía, el por qué precisaba ver al señor juez con tanto apremio como el que tenía, para ella comunicárselo y señalarle la visita. Y de nuevo la pobre Teresa por quinta vez tuvo necesidad de contar cuanto le había acontecido, condoliendo con su historia el ánimo de la muchacha, la cual le dijo: —¡Yo no sé señora si este caso que usted me explicó pertenece a este juzgado, bueno no obstante espere aquí un poco, que se lo voy a comunicar al señor juez haber si la puede recibir! —No debía de tener mucho trabajo en aquel tiempo de la casi finalizada mañana el señor juez, porque al corto instante sonriéndose satisfecha la buena secretaria con haber conseguido la entrevista, regresando a lado de Teresa le dijo: —Ya puede pasar usted señora, pues el señor juez la espera, hizo acto de presencia en la sala donde el repartidor de ley aguardándola estaba, y nada más que el juez la vio ante su presencia, preguntó con seriedad ajusticiadora: —¡Dígame señora! —¿Qué clase de gravedad la ha guiado ante mi presencia? —Teresa ya casi afónica del todo, y sofocada hasta lindar en el mismo ahogo, le contestó con todo el respeto y educación que poseía: —¡Perdóneme señor juez por molestarle, pero el caso es que mi abogado, me aconsejó que viniese ante su justa presencia para hacerle sabedor de la desgracia que me acompaña, que barrunto por anticipado, que ha de borrarla Su Señoría de mi triste sentimiento de un sólo plumazo! —Y seguidamente le explicó por sexta vez aquella mañana el mal que la desarrendaba, que en tan corto tiempo le había producida más sufrimiento, que los dolores que la embargaran en el haber traído al mundo tres futuros soldados para el Ejército de la Patria. —El señor juez que al parejo que la escuchaba estaba en animada conversación con unos despreciables sujetos que le acompañaban, que tuvieron la poca vergüenza de dialogar con el juez cuando la Teresa a éste hablaba, como si fuese más importante lo que trataban, que la simpleza de la pobre Teresa, que hasta aquellos momentos todavía creía en la eficiencia de la ley, cosa que a los pocos minutos despreciaría con toda su alma. Así que Teresa concluyó su narrativa sin haber sido interrumpida como al parecer tampoco escuchada, el señor juez quitándose sus lentes dijo con marcados síntomas de enojo: —¡Bueno…! ¿A mí que me cuenta usted señora? —¿Qué es lo que pretende usted...? —¿Acaso que yo ordene que le devuelvan con rapidez sus intereses que cualquiera sabe si son razonados, y que su abogado le lleve los cuartos? —Si usted en verdad quiere resolver este su asunto, haga el favor de hacer con la denuncia el debido camino, y no ensenderarse en el del atajo, y cuando el pleito llegue a mis manos, yo lo juzgare ateniéndome a las leyes, y entonces se sabrá quién es el culpable, si el denunciado ó el denunciante! —Salió Teresa del aposento del juez perdiendo ya para siempre toda creencia el la ley, que si en verdad en España algo de ella existe, cuando uno termina de dar las vueltas y revueltas que para todo proceso se necesitan, el más joven se torna viejo, y éste pasa a mejor vida. Y lo que no sabe la ley española con tanto cuento barato como se traen sus compositores que el pobre necesita presto su justicia, de lo que se saca en consecuencia que la ley, es patrimonio eminentemente propio de las clases poderosas. —Pobre Teresa, que no había tenido la suerte de toparse con un juez como el Juan Antonio de mi aldea que supo repartir la justicia entre Pascualín el de los enredos y las gafuros xabarceiras, con un juez que por experiencia sabia lo que era el trabajo, la necesidad, la justicia y la injusticia, por eso ahora Teresa caminaba con paso cansino, ya sin ninguna prisa, iba desilusionada, afligida, herida en lo más profundo de su alma, entristecida y empobrecida, observando por vez primera a un mundo que ella jamás había pensado que existía. Y así con tanta desesperación desventurada dirigíase a la casa de su abogado para contarle las enflaquecidas ganancias que sacara del repartidor de la justicia. —Y su abogado no supo decirle nada más que esto: —¡Creame señora, pues le juro que yo hice todo cuanto estaba a mi alcance por ayudarla, pero ya veo por lo que usted me cuenta que no fuimos capaces de conseguir nada, ahora no le queda más recurso que hacer esto que le digo! —¡Vaya a la casa de ese despreciable timador de Vulcano, páguele la mitad de la compostura que él le reclama por arreglarle el vehículo, de esta manera se encontrará pronto con la tranquilidad que le está haciendo falta, por otra parte ahorrará usted dinero, pues si este asunto lo llevamos hasta el final, se va a gastar usted mucho más de lo que vale el xumentu de fierru, sin tener la garantía de ganar el xuiciu, a pesar de ser usted dueña y señora de toda la verdad! —Llegó tras mucho bregar en busca de la Justicia y la razón que en aquellos tiempos no habla para los menesterosos, cuento que llegó la desdichada Teresa ante la presencia del rapiegu de Vulcanu, y cuando le empezó a hablar, lo hacía la pobre con tan afónica ronquera, que por esto el fuín de su timador sonriéndose muy satisfecho, le pregunto con marcada y despreciativa guasa. —¿Qué ye lu que l'axucéi nagora xiñora, que trái tan afogáu 'l glachu gafu ya endiañáu que nun principiu tal paicióme que querie achuquiname? —Pues me parece que viene muy mermada de voz y enflaquecida de genio. Mucho ha tenido usted que tejer y destejer, hablar, gritar, y desesperarse, para que se le hallan secado entrambas fuentes de mala leche, ya que cuando salió de aquí esta mañana después de ponerme a mi como un verdadero pingayu, todavía se le apreciaba la suficiente fuerza para poner en verdadera revolución a todas las autoridades de Oviedo, que como es muy natural la han escuchado a usted por cuento. —Pero tenga paciencia señora, que en las derrotas que hoy coseche, si sabe aprender de ellas como hicimos los demás, sacará usted las victorias de mañana, y puede que desde ahora ya jamás ponga en duda, que quienes tienen el dinero son los que mandan, y aquellos que luchan con la fuerza de la dialéctica contra el dinero, no son en verdad locos sino simplemente tontos. —Nada le contestó Teresa a los razonamientos atinados de ‘l Rapiegón del Vulcanu, sino que mirándole con endemoniado desprecio, señalada rabia y marcado odio, sacó de su bolso los dineros y al cuidado que se los ponía entre sus fuinesques manes le dijo: —Aquí tiene el importe del arreglo de mi furgonetina, y quiera el Xantiquín del Faidor que le sirva para melecinas. —Con aquella furgoneta anduvimos xabarciandu por todos los mercados de Asturias, y al final tuvimos que dejar tal oficio porque casi no ganábamos para encantexus de la dichosa furgonetina.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xabarciar

  • 9 persona

    f.
    1 person (individuo).
    vinieron varias personas several people came
    cien personas a hundred people
    en persona in person
    por persona per head
    ser buena persona to be a good person o sort
    persona mayor adult, grown-up
    persona non grata persona non grata
    2 party (law).
    persona física private individual
    persona jurídica legal entity o person
    3 person (grammar).
    la segunda persona del singular the second person singular
    * * *
    1 person
    \
    en persona in person
    persona física individual
    persona jurídica legal entity
    * * *
    noun f.
    * * *
    SF
    1) (=individuo) person

    en persona — in person, in the flesh

    por persona — per person

    dos dólares por persona — two dollars per person, two dollars a head

    tercera persona — third party

    persona de edad — elderly person, senior citizen

    persona de historia dubious individual

    persona no grata, persona non grata — persona non grata

    personas realesfrm royalty sing, king and queen

    2) (Jur)
    3) (Ling) person
    4) (Rel)
    PERSONA Mientras que persona en singular se traduce por person, el plural tiene dos traducciones: people y persons. People es la forma más utilizada, ya que persons se emplea solamente en el lenguaje formal o técnico. Las dos formas llevan el verbo en plural: Acaban de llegar tres personas preguntando por un tal Sr. Oliva Three people have just arrived asking for a Mr Oliva "Peso máximo: 8 personas" "Weight limit: 8 persons" Para otros usos y ejemplos ver la entrada
    * * *
    1)
    a) ( ser humano) person

    carga máxima: ocho personas — maximum capacity: eight persons

    ¿cuántas personas tiene a su cargo? — how many people do you have reporting to you?

    las personas interesadas... — all those interested...

    en persona<ir/presentarse> in person

    la tarea recayó en la persona de... — the task was allocated to...

    por persona: 20 dólares por persona 20 dollars a head; sólo se venden dos entradas por persona — you can only get two tickets per person

    2) (Ling) person
    * * *
    = fellow, figure, hand, individual, man [men, -pl.], party, person, character, chap, self.
    Ex. From the skimming he had given their writings he knew that something like a chemical agent was working in Balzac's defenseless mind, and that the hapless fellow was trying not to succumb to it.
    Ex. Much potentially valuable historical material is lost to posterity because of the attitude to the collection of primary sources which always gives pride of place to the ephemeral as long as it is compiled by a well-known figure.
    Ex. Even with such a limitation and many later supplementations by various hands, by way of addition, correction and amplification, it falls far short of completeness.
    Ex. Note that these provisions do not include research reports which have been prepared within a government agency but specifically authored by an individual = Nótese que estas disposiciones no afectan a informes de investigaciones procedentes de una agencia gubernamental aunque realizados concretamente por un individuo.
    Ex. No less prestigious an authority than a Royal Commission was appointed to inquire into the charges brought against the man principally responsible for that volume.
    Ex. Enter a brief, plea, or other formal record of one party to a case under the heading for that party.
    Ex. Apart from the names of subjects, the names of corporate bodies, persons, chemicals, trade products, and trade names are some other possibilities.
    Ex. All the same, I think the incident improbable because he has been represented up till then as a cold, careful character.
    Ex. In practice, however, such democratic attitudes among the mighty seem to have as little effect on the behaviour of those who serve them as did the remark made by King George V at his Jubilee in 1935, 'I'm really quite an ordinary sort of chap'.
    Ex. Education should relate more effectively to personal development, to individual coping and to the development of the free self.
    ----
    * a cargo de una sola persona = one-man band.
    * Algo a cargo de una sola persona = one-person operation.
    * algunas personas = some people.
    * atendido por varias personas = multi-staffed.
    * biografía de personas célebres = celebrity biography.
    * círculo de personas afines e influyentes = network.
    * como persona que = as one who.
    * conjunto de personas que reciben un servicio = constituency.
    * contra toda persona = all comers.
    * crucial para la vida de una persona = lifesaving.
    * cualquier otra persona = anybody else.
    * cualquier persona = anyone, any Tom, Dick or Harry.
    * cuidados para personas de la tercera edad = elderly care, elder care [eldercare].
    * cuidados para personas mayores = elderly care, elder care [eldercare].
    * de persona = personal.
    * de personas con autoridad moral = authoritative.
    * de primera persona = first-person.
    * de una sola persona = one-man.
    * dirigido a las personas = people-centred, people-oriented.
    * dominio de las personas con más edad = senior power.
    * el consejo de otra persona = a second opinion.
    * el sueño de toda persona = the stuff dreams are made of.
    * en persona = in person, walk-in, in the flesh, face-to-face [face to face].
    * grupo de personas o cosas de la misma edad o categoría = peer group.
    * inicial del segundo nombre de pila de una persona = middle initial.
    * la mayoría de las personas = most people, the majority of the people.
    * la misma persona = one and the same person.
    * la opinión de otra persona = a second opinion.
    * lista de personas de contacto = contact list.
    * lista de personas y cometidos = duty roster.
    * mala persona = rotten apple, a bad lot.
    * ninguna otra persona = no one else.
    * oír por segundas personas = hear + second-hand.
    * orientado a la persona = human-oriented.
    * orientado al servicio de las personas = people-centred.
    * otra persona = somebody else, someone else, somebody else, not me.
    * para algunas personas = to some people.
    * para personas con intereses similares = birds-of-a-feather.
    * pasar de una persona a otra = pass around.
    * pérdida de persona querida = emotional loss.
    * persona a cargo = dependent.
    * persona aprensiva = apprehensive.
    * persona atrevida = risk taker.
    * persona audaz = risk taker.
    * persona aún por determinar = nomen nominandum [N.N.].
    * persona becada = fundee.
    * persona civil = civilian.
    * persona competente = a good sport.
    * persona común = ordinary person.
    * persona con ahorros = saver.
    * persona con ambición = high flyer [high flier, -USA], go-getter.
    * persona con doble personalidad = Jekyll and Hyde.
    * persona con éxito = successful person.
    * persona con iniciativa = go-getter.
    * persona con la mejor nota = top scorer, top scorer.
    * persona con llave = keyholder.
    * persona con mala ortografía = speller.
    * persona con mucha ambición = social climber.
    * persona con nivel cultural medio = middlebrow [middle-brow].
    * persona con problemas de aprendizaje = learning disabled person.
    * persona de acción = doer.
    * persona de adentro = insider.
    * persona de altos vuelos = high flyer [high flier, -USA].
    * persona de color = non-white [nonwhite], coloured man, coloured woman, coloured [colored, -USA].
    * persona de conducta desviada = deviant.
    * persona de confianza = good old boy, sounding board.
    * persona de contacto = contact, correspondent, contact person, named contact.
    * persona de edad avanzada = elderly person.
    * persona de éxito = successful person.
    * persona de fuera = outsider.
    * persona dejada = slob.
    * persona de la alta sociedad = socialite.
    * persona de la propia empresa = insider.
    * persona de la tercera edad = elder.
    * persona de nivel cultural bajo = lowbrow [low-brow].
    * persona de nivel intelectual bajo = lowbrow [low-brow].
    * persona de raza blanca = white.
    * persona de raza negra = black.
    * persona designada = nominee, designate.
    * persona designada para un cargo = appointee.
    * persona destacada = standout.
    * persona divorciada = divorcee.
    * persona emprendedora = go-getter.
    * persona encargada de actualizar = maintainer.
    * persona encargada de hacer los trabajos sucios = hatchetman.
    * persona encargada de las relaciones públicas = PR man [PR men, -pl.].
    * persona encargada de recabar fondos = fundraiser [fund-raiser].
    * persona en prácticas = trainee, intern.
    * persona entusiasta y trabajadora = eager beaver.
    * persona estúpida = no-brainer.
    * persona famosa = famous person.
    * persona ilusa = daydreamer.
    * persona influyente = influencer, mover and shaker, heavy weight [heavyweight].
    * persona informada = insider.
    * persona innovadora = innovator.
    * persona inquieta = fidget.
    * persona inscrita = registrant.
    * persona interesada = taker.
    * persona joven = youth.
    * persona mañosa = handyman [handymen, pl.].
    * persona más destacada = top person [top people, -pl.].
    * persona más relevante = top person [top people, -pl.].
    * persona mayor = elder.
    * persona medianamente cultivada = middlebrow [middle-brow].
    * persona muy ocupada = busy beaver, busy bee.
    * persona muy trabajadora = hard-working person.
    * persona nacida después del baby boom = baby buster.
    * persona nacida durante el baby boom = baby boomer.
    * persona nacida en el fin del milenio = Millennial.
    * persona nerviosa = fidget.
    * persona no experta = non-scholar.
    * persona no grata = persona non grata.
    * persona no muy lista pero trabajadora = plodder.
    * persona normal = ordinary person.
    * persona obsesiva con el trabajo = workoholic [workholic], workaholic.
    * persona o mecanismo que resuelve problemas = solver.
    * persona opuesta a = resister (of/against).
    * persona problemática = troublemaker.
    * persona que abandona Algo = quitter.
    * persona que apoya una moción o propuesta = seconder.
    * persona que asigna el trabajo = assigner.
    * persona que busca y vive de lo que encuentra en las playas = beachcomber.
    * persona que cambia de trabajo con demasiada frecuencia = job-hopper.
    * persona que concede una franquicia = franchiser [franchisor].
    * persona que contempla o mira algo = beholder.
    * persona que convoca una reunión = convener [convenor].
    * persona que cruza la carretera por un sitio no autorizado = jaywalker.
    * persona que da consuelo = comforter.
    * persona que deja un trabajo = leaver.
    * persona que desfigura Algo = defacer.
    * persona que desprecia u odia = despiser.
    * persona que desvela escándalos o corrupción = muckraker.
    * persona que duerme bien = good sleeper.
    * persona que elabora el plan de estudios = syllabus maker.
    * persona que escucha a escondidas = eavesdropper.
    * persona que escucha en secreto = eavesdropper.
    * persona que está a dieta = dieter.
    * persona que está aprendiendo a conducir = learner driver.
    * persona que está de picnic = picnicker.
    * persona que hace encajes = tatter.
    * persona que hace striptease = stripper.
    * persona que hace una cita bibliográfica = citator.
    * persona que hace un comentario = commenter.
    * persona que hace un préstamo = loaner.
    * persona que ha llegado donde está por su propio esfuerzo = self-made-man, the.
    * persona que ha viajado mucho = seasoned traveller.
    * persona que intenta averiguar y resolver problemas = troubleshooter.
    * persona que le desea suerte a otra = well-wisher.
    * persona que le gusta flirtear = flirt.
    * persona que llama = caller.
    * persona que no le gusta leer = aliterate.
    * persona que no pertenece a la familia = nonrelative [non-relative].
    * persona que no se sale del lugar donde vive = stay-at-home.
    * persona que nunca se deshace de nada = packrat, hoarder, magpie.
    * persona que obtiene una franquicia = franchisee.
    * persona que paga impuestos = taxpayer [tax-payer].
    * persona que permanece en un puesto de trabajo = stayer.
    * persona que pide asilo = asylum seeker.
    * persona que pone en práctica Algo = adopter.
    * persona que practica el sillonball = couch potato.
    * persona que recibe asesoramiento = counselee.
    * persona que recoge algo = picker.
    * persona que reparte el trabajo = assigner.
    * persona que rinde más de lo esperado = overachiever.
    * persona que rinde por debajo de su capacidad = underachiever.
    * persona que sabe contar anécdotas = raconteur.
    * persona que se cree Algo = biter.
    * persona que se cuida la línea = weight watcher.
    * persona que se dedica a una tarea monótona = harmless drudge.
    * persona que se dedica a una terea monótona = harmless drudge.
    * persona que se desarrolla tarde = late bloomer.
    * persona que se opone a Algo = opponent.
    * persona que se promociona a sí misma = self-promoter.
    * persona que se queja = complainant, complainer.
    * persona que sólo habla una lengua = monoglot.
    * persona que sufre de insomio = insomniac.
    * persona que tira basura al suelo = litterbug, litter lout.
    * persona que toma la última decisión = decider.
    * persona que utiliza la biblioteca = non-library user.
    * persona que va al cine = moviegoer [movie-goer].
    * persona que va por libre = outsider.
    * persona que ve = sighted person.
    * persona que ve/observa = watcher.
    * persona que visita un servicio voluntariamente en sus ratos libres = drop-in.
    * persona que viste a la antigua = frump.
    * persona reacia a la lectura = aliterate.
    * persona recta = mensch.
    * personas = humans, party, people, public.
    * personas como = the likes of.
    * personas con ceguera parcial = partially-sighted.
    * personas con deficiencias auditivas, las = hearing impaired, the.
    * personas con deficiencias mentales corregibles = educably mentally handicapped (EMH).
    * personas con discapacidades mentales, las = intellectually disabled, the.
    * personas con discapacidades mentales = intellectually disabled people.
    * personas con éxito, las = successful, the.
    * personas con problemas de lectura = print handicapped people, print handicapped, the.
    * personas con problemas de lectura de la letra impresa = print disabled people.
    * personas con problemas de vista, las = visually impaired, the, visually disabled, the, visually handicapped, the, visually impaired people (VIPs), visually challenged, the.
    * personas con problemas mentales = disturbed people.
    * personas con trastornos emocionales = disturbed people.
    * personas de color = coloured people.
    * personas de la tercera edad, las = elderly, the.
    * personas de piel blanca, las = fair skinned, the.
    * personas en desventaja = disadvantaged, the.
    * personas faltas de servicios, las = underserved, the.
    * personas famosas = those held up for praise.
    * personas importantes = those held up for praise.
    * persona sin hogar = waif, homeless man [homeless people, -pl.].
    * persona sin problemas de vista = sighted person.
    * persona sin techo = homeless man [homeless people, -pl.].
    * personas mayores = older people, elderly people.
    * personas molestas, las = nuisance, the.
    * personas muy activas, las = those on the go.
    * personas muy ocupadas, las = those on the go.
    * personas no invitadas, las = uninvited, the.
    * persona solitaria = lone wolf.
    * personas que no pueden salir de casa = homebound, the.
    * personas que siempre están viajando, las = those on the go.
    * personas que son duras de oído, las = hard of hearing, the.
    * personas relevantes = those held up for praise.
    * personas sin conocimientos técnicos, las = non-technical, the.
    * personas sin hogar = homelessness.
    * personas sin hogar, las = homeless, the.
    * personas sin techo = homelessness.
    * personas sin trabajo remunerado, los = unwaged, the.
    * persona subvencionada = fundee.
    * persona temerosa = risk taker.
    * persona típica, la = average man, the.
    * persona u organismo que recorta presupuestos o ayuda a reducir gastos = cost-cutter.
    * persona vaga y mal vestida = slob.
    * por persona = per person.
    * préstamo para otra persona = proxy borrowing.
    * primera persona = first person.
    * representación de personas profanas en la materia = lay representation.
    * ser la persona ideal para = be the best placed to.
    * ser la persona más indicada para = be in a position to.
    * ser la última persona del mundo que + Infinitivo = be one of the last people in the world to + Infinitivo.
    * tipo de persona = public.
    * todas las personas implicadas = all concerned.
    * trabajar como persona en prácticas = intern.
    * tráfico de personas = foot fall.
    * tropezar una persona con otra = fall over + each other's feet.
    * usuario en persona = walk-in user.
    * visión contada por una persona de adentro = insider's look, insider's perspective.
    * visión de una persona de adentro = insider's look, insider's perspective.
    * * *
    1)
    a) ( ser humano) person

    carga máxima: ocho personas — maximum capacity: eight persons

    ¿cuántas personas tiene a su cargo? — how many people do you have reporting to you?

    las personas interesadas... — all those interested...

    en persona<ir/presentarse> in person

    la tarea recayó en la persona de... — the task was allocated to...

    por persona: 20 dólares por persona 20 dollars a head; sólo se venden dos entradas por persona — you can only get two tickets per person

    2) (Ling) person
    * * *
    = fellow, figure, hand, individual, man [men, -pl.], party, person, character, chap, self.

    Ex: From the skimming he had given their writings he knew that something like a chemical agent was working in Balzac's defenseless mind, and that the hapless fellow was trying not to succumb to it.

    Ex: Much potentially valuable historical material is lost to posterity because of the attitude to the collection of primary sources which always gives pride of place to the ephemeral as long as it is compiled by a well-known figure.
    Ex: Even with such a limitation and many later supplementations by various hands, by way of addition, correction and amplification, it falls far short of completeness.
    Ex: Note that these provisions do not include research reports which have been prepared within a government agency but specifically authored by an individual = Nótese que estas disposiciones no afectan a informes de investigaciones procedentes de una agencia gubernamental aunque realizados concretamente por un individuo.
    Ex: No less prestigious an authority than a Royal Commission was appointed to inquire into the charges brought against the man principally responsible for that volume.
    Ex: Enter a brief, plea, or other formal record of one party to a case under the heading for that party.
    Ex: Apart from the names of subjects, the names of corporate bodies, persons, chemicals, trade products, and trade names are some other possibilities.
    Ex: All the same, I think the incident improbable because he has been represented up till then as a cold, careful character.
    Ex: In practice, however, such democratic attitudes among the mighty seem to have as little effect on the behaviour of those who serve them as did the remark made by King George V at his Jubilee in 1935, 'I'm really quite an ordinary sort of chap'.
    Ex: Education should relate more effectively to personal development, to individual coping and to the development of the free self.
    * a cargo de una sola persona = one-man band.
    * Algo a cargo de una sola persona = one-person operation.
    * algunas personas = some people.
    * atendido por varias personas = multi-staffed.
    * biografía de personas célebres = celebrity biography.
    * círculo de personas afines e influyentes = network.
    * como persona que = as one who.
    * conjunto de personas que reciben un servicio = constituency.
    * contra toda persona = all comers.
    * crucial para la vida de una persona = lifesaving.
    * cualquier otra persona = anybody else.
    * cualquier persona = anyone, any Tom, Dick or Harry.
    * cuidados para personas de la tercera edad = elderly care, elder care [eldercare].
    * cuidados para personas mayores = elderly care, elder care [eldercare].
    * de persona = personal.
    * de personas con autoridad moral = authoritative.
    * de primera persona = first-person.
    * de una sola persona = one-man.
    * dirigido a las personas = people-centred, people-oriented.
    * dominio de las personas con más edad = senior power.
    * el consejo de otra persona = a second opinion.
    * el sueño de toda persona = the stuff dreams are made of.
    * en persona = in person, walk-in, in the flesh, face-to-face [face to face].
    * grupo de personas o cosas de la misma edad o categoría = peer group.
    * inicial del segundo nombre de pila de una persona = middle initial.
    * la mayoría de las personas = most people, the majority of the people.
    * la misma persona = one and the same person.
    * la opinión de otra persona = a second opinion.
    * lista de personas de contacto = contact list.
    * lista de personas y cometidos = duty roster.
    * mala persona = rotten apple, a bad lot.
    * ninguna otra persona = no one else.
    * oír por segundas personas = hear + second-hand.
    * orientado a la persona = human-oriented.
    * orientado al servicio de las personas = people-centred.
    * otra persona = somebody else, someone else, somebody else, not me.
    * para algunas personas = to some people.
    * para personas con intereses similares = birds-of-a-feather.
    * pasar de una persona a otra = pass around.
    * pérdida de persona querida = emotional loss.
    * persona a cargo = dependent.
    * persona aprensiva = apprehensive.
    * persona atrevida = risk taker.
    * persona audaz = risk taker.
    * persona aún por determinar = nomen nominandum [N.N.].
    * persona becada = fundee.
    * persona civil = civilian.
    * persona competente = a good sport.
    * persona común = ordinary person.
    * persona con ahorros = saver.
    * persona con ambición = high flyer [high flier, -USA], go-getter.
    * persona con doble personalidad = Jekyll and Hyde.
    * persona con éxito = successful person.
    * persona con iniciativa = go-getter.
    * persona con la mejor nota = top scorer, top scorer.
    * persona con llave = keyholder.
    * persona con mala ortografía = speller.
    * persona con mucha ambición = social climber.
    * persona con nivel cultural medio = middlebrow [middle-brow].
    * persona con problemas de aprendizaje = learning disabled person.
    * persona de acción = doer.
    * persona de adentro = insider.
    * persona de altos vuelos = high flyer [high flier, -USA].
    * persona de color = non-white [nonwhite], coloured man, coloured woman, coloured [colored, -USA].
    * persona de conducta desviada = deviant.
    * persona de confianza = good old boy, sounding board.
    * persona de contacto = contact, correspondent, contact person, named contact.
    * persona de edad avanzada = elderly person.
    * persona de éxito = successful person.
    * persona de fuera = outsider.
    * persona dejada = slob.
    * persona de la alta sociedad = socialite.
    * persona de la propia empresa = insider.
    * persona de la tercera edad = elder.
    * persona de nivel cultural bajo = lowbrow [low-brow].
    * persona de nivel intelectual bajo = lowbrow [low-brow].
    * persona de raza blanca = white.
    * persona de raza negra = black.
    * persona designada = nominee, designate.
    * persona designada para un cargo = appointee.
    * persona destacada = standout.
    * persona divorciada = divorcee.
    * persona emprendedora = go-getter.
    * persona encargada de actualizar = maintainer.
    * persona encargada de hacer los trabajos sucios = hatchetman.
    * persona encargada de las relaciones públicas = PR man [PR men, -pl.].
    * persona encargada de recabar fondos = fundraiser [fund-raiser].
    * persona en prácticas = trainee, intern.
    * persona entusiasta y trabajadora = eager beaver.
    * persona estúpida = no-brainer.
    * persona famosa = famous person.
    * persona ilusa = daydreamer.
    * persona influyente = influencer, mover and shaker, heavy weight [heavyweight].
    * persona informada = insider.
    * persona innovadora = innovator.
    * persona inquieta = fidget.
    * persona inscrita = registrant.
    * persona interesada = taker.
    * persona joven = youth.
    * persona mañosa = handyman [handymen, pl.].
    * persona más destacada = top person [top people, -pl.].
    * persona más relevante = top person [top people, -pl.].
    * persona mayor = elder.
    * persona medianamente cultivada = middlebrow [middle-brow].
    * persona muy ocupada = busy beaver, busy bee.
    * persona muy trabajadora = hard-working person.
    * persona nacida después del baby boom = baby buster.
    * persona nacida durante el baby boom = baby boomer.
    * persona nacida en el fin del milenio = Millennial.
    * persona nerviosa = fidget.
    * persona no experta = non-scholar.
    * persona no grata = persona non grata.
    * persona no muy lista pero trabajadora = plodder.
    * persona normal = ordinary person.
    * persona obsesiva con el trabajo = workoholic [workholic], workaholic.
    * persona o mecanismo que resuelve problemas = solver.
    * persona opuesta a = resister (of/against).
    * persona problemática = troublemaker.
    * persona que abandona Algo = quitter.
    * persona que apoya una moción o propuesta = seconder.
    * persona que asigna el trabajo = assigner.
    * persona que busca y vive de lo que encuentra en las playas = beachcomber.
    * persona que cambia de trabajo con demasiada frecuencia = job-hopper.
    * persona que concede una franquicia = franchiser [franchisor].
    * persona que contempla o mira algo = beholder.
    * persona que convoca una reunión = convener [convenor].
    * persona que cruza la carretera por un sitio no autorizado = jaywalker.
    * persona que da consuelo = comforter.
    * persona que deja un trabajo = leaver.
    * persona que desfigura Algo = defacer.
    * persona que desprecia u odia = despiser.
    * persona que desvela escándalos o corrupción = muckraker.
    * persona que duerme bien = good sleeper.
    * persona que elabora el plan de estudios = syllabus maker.
    * persona que escucha a escondidas = eavesdropper.
    * persona que escucha en secreto = eavesdropper.
    * persona que está a dieta = dieter.
    * persona que está aprendiendo a conducir = learner driver.
    * persona que está de picnic = picnicker.
    * persona que hace encajes = tatter.
    * persona que hace striptease = stripper.
    * persona que hace una cita bibliográfica = citator.
    * persona que hace un comentario = commenter.
    * persona que hace un préstamo = loaner.
    * persona que ha llegado donde está por su propio esfuerzo = self-made-man, the.
    * persona que ha viajado mucho = seasoned traveller.
    * persona que intenta averiguar y resolver problemas = troubleshooter.
    * persona que le desea suerte a otra = well-wisher.
    * persona que le gusta flirtear = flirt.
    * persona que llama = caller.
    * persona que no le gusta leer = aliterate.
    * persona que no pertenece a la familia = nonrelative [non-relative].
    * persona que no se sale del lugar donde vive = stay-at-home.
    * persona que nunca se deshace de nada = packrat, hoarder, magpie.
    * persona que obtiene una franquicia = franchisee.
    * persona que paga impuestos = taxpayer [tax-payer].
    * persona que permanece en un puesto de trabajo = stayer.
    * persona que pide asilo = asylum seeker.
    * persona que pone en práctica Algo = adopter.
    * persona que practica el sillonball = couch potato.
    * persona que recibe asesoramiento = counselee.
    * persona que recoge algo = picker.
    * persona que reparte el trabajo = assigner.
    * persona que rinde más de lo esperado = overachiever.
    * persona que rinde por debajo de su capacidad = underachiever.
    * persona que sabe contar anécdotas = raconteur.
    * persona que se cree Algo = biter.
    * persona que se cuida la línea = weight watcher.
    * persona que se dedica a una tarea monótona = harmless drudge.
    * persona que se dedica a una terea monótona = harmless drudge.
    * persona que se desarrolla tarde = late bloomer.
    * persona que se opone a Algo = opponent.
    * persona que se promociona a sí misma = self-promoter.
    * persona que se queja = complainant, complainer.
    * persona que sólo habla una lengua = monoglot.
    * persona que sufre de insomio = insomniac.
    * persona que tira basura al suelo = litterbug, litter lout.
    * persona que toma la última decisión = decider.
    * persona que utiliza la biblioteca = non-library user.
    * persona que va al cine = moviegoer [movie-goer].
    * persona que va por libre = outsider.
    * persona que ve = sighted person.
    * persona que ve/observa = watcher.
    * persona que visita un servicio voluntariamente en sus ratos libres = drop-in.
    * persona que viste a la antigua = frump.
    * persona reacia a la lectura = aliterate.
    * persona recta = mensch.
    * personas = humans, party, people, public.
    * personas como = the likes of.
    * personas con ceguera parcial = partially-sighted.
    * personas con deficiencias auditivas, las = hearing impaired, the.
    * personas con deficiencias mentales corregibles = educably mentally handicapped (EMH).
    * personas con discapacidades mentales, las = intellectually disabled, the.
    * personas con discapacidades mentales = intellectually disabled people.
    * personas con éxito, las = successful, the.
    * personas con problemas de lectura = print handicapped people, print handicapped, the.
    * personas con problemas de lectura de la letra impresa = print disabled people.
    * personas con problemas de vista, las = visually impaired, the, visually disabled, the, visually handicapped, the, visually impaired people (VIPs), visually challenged, the.
    * personas con problemas mentales = disturbed people.
    * personas con trastornos emocionales = disturbed people.
    * personas de color = coloured people.
    * personas de la tercera edad, las = elderly, the.
    * personas de piel blanca, las = fair skinned, the.
    * personas en desventaja = disadvantaged, the.
    * personas faltas de servicios, las = underserved, the.
    * personas famosas = those held up for praise.
    * personas importantes = those held up for praise.
    * persona sin hogar = waif, homeless man [homeless people, -pl.].
    * persona sin problemas de vista = sighted person.
    * persona sin techo = homeless man [homeless people, -pl.].
    * personas mayores = older people, elderly people.
    * personas molestas, las = nuisance, the.
    * personas muy activas, las = those on the go.
    * personas muy ocupadas, las = those on the go.
    * personas no invitadas, las = uninvited, the.
    * persona solitaria = lone wolf.
    * personas que no pueden salir de casa = homebound, the.
    * personas que siempre están viajando, las = those on the go.
    * personas que son duras de oído, las = hard of hearing, the.
    * personas relevantes = those held up for praise.
    * personas sin conocimientos técnicos, las = non-technical, the.
    * personas sin hogar = homelessness.
    * personas sin hogar, las = homeless, the.
    * personas sin techo = homelessness.
    * personas sin trabajo remunerado, los = unwaged, the.
    * persona subvencionada = fundee.
    * persona temerosa = risk taker.
    * persona típica, la = average man, the.
    * persona u organismo que recorta presupuestos o ayuda a reducir gastos = cost-cutter.
    * persona vaga y mal vestida = slob.
    * por persona = per person.
    * préstamo para otra persona = proxy borrowing.
    * primera persona = first person.
    * representación de personas profanas en la materia = lay representation.
    * ser la persona ideal para = be the best placed to.
    * ser la persona más indicada para = be in a position to.
    * ser la última persona del mundo que + Infinitivo = be one of the last people in the world to + Infinitivo.
    * tipo de persona = public.
    * todas las personas implicadas = all concerned.
    * trabajar como persona en prácticas = intern.
    * tráfico de personas = foot fall.
    * tropezar una persona con otra = fall over + each other's feet.
    * usuario en persona = walk-in user.
    * visión contada por una persona de adentro = insider's look, insider's perspective.
    * visión de una persona de adentro = insider's look, insider's perspective.

    * * *
    A
    1 (ser humano) person
    es una persona muy educada/simpática he's/she's a very polite/likable person
    había tres personas esperando there were three people waiting
    en el coche caben cinco personas the car can take five people
    [ S ] carga máxima: ocho personas o 500 kilos maximum capacity: eight persons or 500 kilos
    como persona no me gusta I don't like him as a person
    ¿cuántas personas tiene a su cargo? how many people do you have reporting to you?
    en la persona del Rey se concentra el poder civil y militar civil and military power resides in the King himself
    se rindió homenaje a los ex-combatientes en la persona de … tribute was paid to the war veterans who were represented by …
    las personas interesadas pueden presentarse mañana a las diez all those interested may come along tomorrow at ten o'clock
    es una persona de recursos she's a resourceful person, she's resourceful
    2 ( en locs):
    de persona a persona person to person
    en persona in person
    vino en persona a traerme la carta she brought me the letter in person
    conozco su obra, pero no lo conozco en persona I know his work, but I don't know him personally
    deberán presentarse en persona you must come personally o in person
    es el orden/la estupidez en persona he is orderliness/stupidity personified
    por persona: la comida salió a 20 dólares por persona the meal came to 20 dollars a head
    sólo se venden dos entradas por persona you can only get two tickets per person o per head
    hay dos trozos por persona there are two pieces each
    Compuestos:
    displaced person
    individual
    persona jurídica or moral
    legal entity
    individual
    persona no or non grata
    persona non grata
    B ( Ling) person
    la primera persona del singular/plural the first person singular/plural
    * * *

     

    Del verbo personarse: ( conjugate personarse)

    se persona es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo

    persona sustantivo femenino


    dos o más personas two or more people;
    las personas interesadas … all those interested …
    b) ( en locs)

    en personair/presentarse in person;

    no lo conozco en persona I don't know him personally;
    por persona per person;
    solo se venden dos entradas por persona you can only get two tickets per person;
    la comida costó 20 dólares por persona the meal cost 20 dollars per o a head
    c) (Ling) person

    persona sustantivo femenino
    1 (individuo) person, people pl: es una persona muy sensible, he is a very sensitive person
    no es mala persona, he isn't a bad sort
    había demasiadas personas, there were too many people
    familiar persona mayor, grown-up
    persona non grata, persona non grata
    2 persona jurídica, legal entity
    3 Ling person
    tercera persona del singular, third person singular
    ♦ Locuciones: en persona, in person
    por persona, per person
    ' persona' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - abajo
    - abandonar
    - abandonada
    - abandonado
    - abierta
    - abierto
    - abordar
    - aborregarse
    - abrazarse
    - abrigada
    - abrigado
    - acaparar
    - acartonarse
    - acoger
    - acogedor
    - acogedora
    - acogida
    - acostarse
    - adaptable
    - adefesio
    - adusta
    - adusto
    - afanosa
    - afanoso
    - afianzarse
    - afortunada
    - afortunado
    - agobiante
    - aguatera
    - aguatero
    - ajena
    - ajeno
    - alcanzar
    - alevosa
    - alevoso
    - alhaja
    - alma
    - alquilar
    - alta
    - alto
    - alza
    - amén
    - amordazar
    - animar
    - animadversión
    - animal
    - animarse
    - anular
    - apaciguarse
    English:
    abandon
    - absence
    - accept
    - accessible
    - acquaintance
    - act up
    - action
    - activity
    - adaptable
    - address
    - adjust
    - adjustment
    - admit
    - adult
    - advance
    - affect
    - affluent
    - agreeable
    - air
    - airy
    - aloof
    - am
    - angry
    - annoyance
    - appealing
    - appoint
    - approach
    - approachable
    - approve of
    - armchair
    - armor
    - armour
    - around
    - arrival
    - articulate
    - ask
    - ask for
    - ass
    - assassin
    - assassination
    - assign
    - astute
    - attractive
    - available
    - awkward
    - ax
    - axe
    - baby
    - background
    - backward
    * * *
    1. [individuo] person;
    vinieron varias personas several people came;
    cien personas a hundred people;
    la persona responsable the person in charge;
    necesitan la mediación de una tercera persona they need the mediation of a third party;
    ser buena persona to be nice;
    ha venido el obispo en persona the bishop came in person;
    este niño es el demonio en persona this child is the very devil;
    de persona a persona person to person, one to one;
    por persona per head
    persona de contacto contact person;
    persona mayor adult, grown-up;
    persona non grata persona non grata
    2. Der party
    persona física natural o legal person;
    persona jurídica legal entity o person
    3. Gram person;
    la segunda persona del singular the second person singular
    4. Rel person
    * * *
    f person;
    quince personas fifteen people;
    persona (humana) human being;
    persona mayor elderly person buena/mala persona nice/nasty person;
    en persona in person
    * * *
    : person
    * * *
    persona n person person se usa sobre todo en singular. Para el plural se dice people
    ¿cuántas personas había? how many people were there?

    Spanish-English dictionary > persona

  • 10 term

    tə:m
    1. noun
    1) (a (usually limited) period of time: a term of imprisonment; a term of office.) período, etapa
    2) (a division of a school or university year: the autumn term.) trimestre (tres meses); cuatrimestre (cuatro meses); semestre (seis meses)
    3) (a word or expression: Myopia is a medical term for short-sightedness.) término

    2. verb
    (to name or call: That kind of painting is termed `abstract'.)
    - in terms of
    term n
    1. trimestre
    2. término
    tr[tɜːm]
    1 SMALLEDUCATION/SMALL trimestre nombre masculino
    2 (period of time) período
    3 (expression, word) término
    1 calificar de, llamar, denominar
    1 SMALLCOMMERCE/SMALL condiciones nombre femenino plural
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    in the long/short term a largo/corto plazo
    in terms of en cuanto a
    on equal terms en igualdad de condiciones
    to be a contradiction in terms ser un contrasentido
    to be on good terms with somebody tener buenas relaciones con alguien
    to come to terms with something llegar a aceptar algo, adaptarse a algo
    to come to terms with somebody llegar a un arreglo con alguien
    term of office mandato
    term ['tərm] vt
    : calificar de, llamar, nombrar
    term n
    1) period: término m, plazo m, período m
    2) : término m (en matemáticas)
    3) word: término m, vocablo m
    legal terms: términos legales
    4) terms npl
    conditions: términos mpl, condiciones fpl
    5) terms npl
    relations: relaciones fpl
    to be on good terms with: tener buenas relaciones con
    6)
    in terms of : con respecto a, en cuanto a
    term (Of a contract, etc.)
    n.
    condición s.f.
    n.
    ciclo s.m.
    condena s.f.
    mandato s.m.
    período (Jurisprudencia) s.m.
    período escolar s.m.
    plazo s.m.
    semestre s.m.
    trimestre s.m.
    término s.m.
    vocablo s.m.
    v.
    calificar v.

    I tɜːrm, tɜːm
    1) noun
    2) ( word) término m

    in general/simple terms — en términos generales/lenguaje sencillo

    3)
    a) ( period) período m, periodo m

    in the short/long term — a corto/largo plazo

    b) (in school, university) trimestre m

    the fall o (BrE) autumn/spring/summer term — el primer/segundo/tercer trimestre

    c) ( to due date) plazo m
    4) terms pl
    ( conditions) condiciones fpl

    on equal terms — en igualdad de condiciones, en pie de igualdad

    terms of reference — ( of an inquiry) competencia f, atribuciones fpl y responsabilidades fpl

    5) ( relations) relaciones fpl

    to be on good/bad terms with somebody — estar* en buenas/malas relaciones con alguien, llevarse bien/mal con alguien

    they were on first name terms — se llamaban por el nombre de pila, ≈se tuteaban

    6)
    a) ( sense)

    in financial/social terms — desde el punto de vista financiero/social

    b)

    in terms of: I was thinking more in terms of... yo estaba pensando más bien en...; in terms of efficiency, our system is superior — en cuanto a eficiencia, nuestro sistema es superior


    II
    transitive verb calificar* de
    [tɜːm]
    1. N
    1) (=period) periodo m, período m ; (as President, governor, mayor) mandato m

    in the long term — a largo plazo

    in the longer term — a un plazo más largo

    in the medium term — a medio plazo

    during his term of officebajo su mandato

    he will not seek a third term (of office) as mayor — no irá a por un tercer mandato de alcalde, no renovará por tercera vez su candidatura como alcalde

    he is currently serving a seven-year prison term — actualmente está cumpliendo una condena de siete años

    he served two terms as governor — ocupó el cargo de gobernador durante dos periodos de mandato

    in the short term — a corto plazo

    despite problems, she carried the baby to term — a pesar de los problemas llevó el embarazo a término

    2) (Educ) trimestre m

    in the autumn or (US) fall/spring/summer term — en el primer/segundo/tercer trimestre

    3) (Comm, Jur, Econ) (=period of validity) plazo m
    4) (=word) término m

    what do you understand by the term "radical"? — ¿qué entiende usted por (el término) "radical"?

    legal/medical terms — términos mpl legales/médicos

    a term of abuse — un término ofensivo, un insulto

    he spoke of it only in general terms — solo habló de ello en términos generales

    he spoke of her in glowing terms — habló de ella en términos muy elogiosos

    in simple terms — de forma sencilla

    she condemned the attacks in the strongest terms — condenó los ataques de la forma más enérgica

    technical term — tecnicismo m, término m técnico

    contradiction, uncertain
    5) (Math, Logic) término m
    6) terms
    a) (=conditions) condiciones fpl, términos mpl

    to dictate terms (to sb) — poner condiciones (a algn)

    we offer easy terms — ofrecemos facilidades de pago

    terms of employmentcondiciones fpl de empleo

    to compete on equal terms — competir en igualdad de condiciones or en pie de igualdad

    they accepted him on his own terms — lo aceptaron con las condiciones que él había puesto

    terms of reference(=brief) [of committee, inquiry] cometido m, instrucciones fpl ; [of study] ámbito m ; (=area of responsibility) responsabilidades fpl, competencia f ; (=common understanding) puntos mpl de referencia

    terms of salecondiciones fpl de venta

    terms of tradecondiciones fpl de transacción

    - come to terms with sth
    b) (=relations)

    to be on bad terms with sb — llevarse mal con algn, no tener buenas relaciones con algn

    we're on first name terms with all the staff — nos tuteamos con todos los empleados

    she is still on friendly terms with him — todavía mantiene una relación amistosa con él

    to be on good terms with sb — llevarse bien con algn, tener buenas relaciones con algn

    we're not on speaking terms at the moment — actualmente no nos hablamos

    c) (=sense)

    in terms of: in terms of production we are doing well — en cuanto a la producción vamos bien, por lo que se refiere or por lo que respecta a la producción vamos bien

    in economic/ political terms — desde el punto de vista económico/político, en términos económicos/políticos

    in practical terms this means that... — en la práctica esto significa que...

    in real terms incomes have fallen — en términos reales los ingresos han bajado

    seen in terms of its environmental impact, the project is a disaster — desde el punto de vista de su impacto en el medio ambiente, el proyecto es un desastre

    we were thinking more in terms of an au pair — nuestra idea era más una au pair, teníamos en mente a una au pair

    2.
    VT (=designate) calificar de

    the problems of what is now termed "the mixed economy" — los problemas de lo que ahora se da en llamar "la economía mixta"

    3.
    CPD

    term insurance Nseguro m temporal

    term loan Npréstamo m a plazo fijo

    term paper N(US) trabajo m escrito trimestral

    * * *

    I [tɜːrm, tɜːm]
    1) noun
    2) ( word) término m

    in general/simple terms — en términos generales/lenguaje sencillo

    3)
    a) ( period) período m, periodo m

    in the short/long term — a corto/largo plazo

    b) (in school, university) trimestre m

    the fall o (BrE) autumn/spring/summer term — el primer/segundo/tercer trimestre

    c) ( to due date) plazo m
    4) terms pl
    ( conditions) condiciones fpl

    on equal terms — en igualdad de condiciones, en pie de igualdad

    terms of reference — ( of an inquiry) competencia f, atribuciones fpl y responsabilidades fpl

    5) ( relations) relaciones fpl

    to be on good/bad terms with somebody — estar* en buenas/malas relaciones con alguien, llevarse bien/mal con alguien

    they were on first name terms — se llamaban por el nombre de pila, ≈se tuteaban

    6)
    a) ( sense)

    in financial/social terms — desde el punto de vista financiero/social

    b)

    in terms of: I was thinking more in terms of... yo estaba pensando más bien en...; in terms of efficiency, our system is superior — en cuanto a eficiencia, nuestro sistema es superior


    II
    transitive verb calificar* de

    English-spanish dictionary > term

  • 11 ojo

    intj.
    look out, beware, watch out.
    m.
    1 eye (anatomy).
    mírame a los ojos cuando te hablo look at me when I'm speaking to you
    ojo morado black eye
    ojos rasgados almond eyes
    ojos saltones bulging eyes
    el ojo del huracán the eye of the storm
    3 hole.
    * * *
    1 eye
    2 (agujero) hole; (de aguja) eye
    3 (cuidado, precaución) care
    ¡ojo! careful!, watch out!
    ojo con lo que hacéis behave yourselves!
    4 (perspicacia) insight, eye
    \
    a ojo (aproximadamente) at a rough guess 2 (a primera vista) at a glance
    a ojos vistas visibly
    andar con cien ojos to keep one's wits about one
    andarse con ojo to be very careful
    costar un ojo de la cara to cost an arm and a leg
    cuatro ojos ven más que dos two heads are better than one
    echar el ojo a algo to lay eyes on something
    en un abrir y cerrar de ojos in the twinkling of an eye
    estar con cien ojos to keep one's wits about one
    mirar con buenos ojos to look favourably on, approve of
    no pegar ojo familiar not to sleep a wink
    ojos que no ven, corazón que no siente out of sight, out of mind
    saltar a los ojos to be evident
    saltarle un ojo a alguien to poke somebody's eye out
    tener buen ojo (para algo) to have a good eye (for something)
    tenerle el ojo echado a algo to have one's eye on something
    ¡dichosos los ojos que te ven! it's so great to see you!
    ojo morado black eye
    ojos saltones bulging eyes
    * * *
    noun m.
    * * *
    SM
    1) (Anat) eye

    a ojo (de buen cubero) —

    calculé a ojo (de buen cubero) cuántas personas habíaI roughly calculated o made a rough guess at how many people were there

    no hace falta medir la harina, échala a ojo — there's no need to weigh out the flour, just add roughly the right amount

    - abrir los ojos a algo
    - tener buen ojo para algo

    ojo a la pava* shiner *

    ojo de pez — (Fot) fish-eye lens

    ojo en compota Cono Sur * shiner *

    avizor 1., dichoso 2), niña
    2) pl ojos (=vista)

    entrar por los ojos —

    irse los ojos tras algo/algn —

    3) (=cuidado)

    ¡ojo! — careful!, look out!

    ¡ojo! es muy mentiroso — be careful! he's an awful liar

    4) (=orificio) [de aguja] eye; [de queso] hole; [de puente] span

    el ojo de la cerradura o LAm llave — the keyhole

    ojo de buey — (Náut) porthole

    ojo del culo** hole **, arsehole ***, asshole (EEUU) ***

    5) LAm (=depósito natural)

    ojo de agua — pool, natural pool

    * * *
    1)
    a) (Anat) eye

    cerrar los ojos a algoto close one's mind to something

    ¿con qué ojos, divina tuerta? — (Méx fam) where do you expect me to get the money from?

    cuatro ojos ven más que dos — two heads are better than one; ver tb cuatro I

    en un abrir y cerrar de ojosin the twinkling of an eye

    no pegué (el or un) ojo en toda la noche — I didn't sleep a wink

    salir por or costar un ojo de la cara — (fam) to cost an arm and a leg (colloq)

    ser el ojo derecho de alguiento be the apple of somebody's eye

    ojos que no ven, corazón que no siente — out of sight, out of mind

    b) ( vista)

    toda América tiene los ojos puestos en él — the eyes of all America are on him; parche a)

    a ojo de buen cubero or a ojo or (AmS) al ojo — at a guess

    es novato, se nota a ojos vistas — he's new, you can see it a mile off (colloq)

    comer con los ojos — to ask for/take more than one can eat

    comerse a alguien con los ojosto devour somebody with one's eyes

    echar un ojo a algo/alguien — (fam) to have o take a (quick) look at something/somebody

    entrar por los ojos: a Pepe le entra la comida por los ojos Pepe will only eat his food if it looks nice; hay que estar or andar con cuatro ojos (fam) you need eyes in the back of your head; írsele los ojos a alguien: se le van los ojos detrás de las mujeres he's always eyeing up women (colloq); mirar algo/a alguien con otros ojos to look at something/somebody through different eyes; tener a alguien entre ojos (fam) to have it in for somebody (colloq); tener ojo de lince or de águila to have eyes like a hawk; ver algo con malos ojos — to take a dim view of something

    3) (fam) (cuidado, atención)

    hay que andar or ir con mucho ojo — you have to keep your eyes open

    ojo! que viene un cochewatch out! o be careful! there's a car coming

    4) ( de aguja) eye
    5) (de tormenta, huracán) eye
    6) (Agr) ( en tubérculo) eye
    7) ( de arco) archway; ( de puente) span
    * * *
    = eye, face, eyeball.
    Ex. An important feature of the scheme in its creator's eyes was the relative index.
    Ex. He lifted about five lines from the top of the nearest page on a setting rule and balanced it on his left hand, with the face of the letter towards him and the last line uppermost.
    Ex. Researchers in Japan say they have succeeded in growing an artificial eyeball by removing cells from frog embryos.
    ----
    * abrir los ojos a = open + Posesivo + eyes to.
    * a los ojos de = in the eyes of.
    * andarse con mucho ojo = keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * ante + Posesivo + propios ojos = before + Posesivo + (own two) eyes, before + Posesivo + very eyes.
    * a ojo = ocular.
    * a ojos vista = before + Posesivo + (own two) eyes.
    * apartarse el pelo de los ojos = flick + Posesivo + hair out of + Posesivo + eyes.
    * aprobar con los ojos cerrados = sail through + exam.
    * a través de los ojos de = through the eyes of.
    * blanco del ojo = white of + Posesivo + eye.
    * cegar + los ojos = dazzle + eye.
    * comerse con los ojos = ogle.
    * con entusiasmo en los ojos = bright-eyed.
    * con lagañas en los ojos = bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con legañas en los ojos = bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con los ojos empañados = misty-eyed.
    * con los ojos hinchados = bleary-eyed.
    * con los ojos llorosos = misty-eyed, bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con los ojos nublados = misty-eyed.
    * con los ojos vendados = blindfold, blindfolded.
    * con ojos azules = blue-eyed.
    * con ojos brillantes = bright-eyed.
    * con ojos de lince = eagle-eyed, sharp-eyed.
    * con ojos vivarachos = bright-eyed.
    * con un solo ojo = one-eyed.
    * costar un ojo de la cara = cost + the earth, cost + an arm and a leg, cost + a pretty penny, cost + a fortune.
    * cría cuervos y te sacarán los ojos = you've made your bed, now you must lie in it!.
    * cuentagotas para los ojos = eyedropper.
    * dar un ojo de la cara por Algo = give + an eye-tooth for/to.
    * delante de + Posesivo + propios ojos = before + Posesivo + (own two) eyes, before + Posesivo + very eyes.
    * de los ojos = optical.
    * de ojos azules = blue-eyed.
    * de un solo ojo = one-eyed.
    * dichosos los ojos que te ven = a sight for sore eyes.
    * dolor de ojos = eyestrain [eye strain].
    * echar chispas por los ojos = glower, scowl (at).
    * echarle el ojo a = eye.
    * echar un ojo = keep + an eye on, have + a look.
    * en el ojo del huracán = in the eye of the hurricane.
    * entrecerrar los ojos = squint.
    * en un abrir y cerrar de ojos = in a jiffy, in the time it takes to flick a switch, at the flick of a switch, with the flick of a switch, in a flash, in no time at all, in next to no time, in no time, with the tip of a hat, in and out in a flash, in a heartbeat, as quick as a wink, at the drop of a hat, in a trice.
    * en un abrir y cerrar de ojos = in the blink of an eye, in the twinkling of an eye, in a snap.
    * ir con mucho ojo = keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * mantener los ojos bien abiertos = keep + Posesivo + eyes (wide) open, keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned.
    * mirar a los ojos = make + eye contact, look + Nombre + in the eyes.
    * mirar con malos ojos = glower, scowl (at).
    * mirar fijamente a los ojos = eyeball.
    * niña de + Posesivo + ojos, la = apple of + Posesivo + eye, the.
    * no dar crédito a + Posesivo + ojos = not believe + Posesivo + eyes.
    * no ver con buenos ojos = not take + kindly to.
    * ojo de cristal = glass eye.
    * ojo de la cerradura = keyhole.
    * ojo de la tormenta, el = eye of the storm, the.
    * ojo del huracán, el = eye of the hurricane, the.
    * ojo de patio = light well.
    * ojo descubierto = naked eye.
    * ojo humano sin ayuda de lente, el = unaided eye, the.
    * ojo lloroso = runny eye, watery eye.
    * ojo medio = x-height.
    * ojo por ojo, diente por diente = tit-for-tat.
    * ojos + brillar de rabia = eyes + glint with + rage.
    * ojos curiosos = prying eyes.
    * ojos de lince = eagle eyes.
    * ojos inquisidores = prying eyes.
    * ojos irritados = bloodshot eyes.
    * ojos que no ven corazón que no siente = out of sight out of mind, ignorance is bliss.
    * ojos vidriosos = glazed eyes.
    * pagar un ojo de la cara = pay through + the nose.
    * parche para el ojo = eye patch [eyepatch].
    * poner los ojos en blanco = roll + Posesivo + eyes.
    * reconocedor del movimiento de los ojos = eye tracker.
    * regalarse los ojos con = feast + Posesivo + eyes on.
    * revelarse ante + Posesivo + ojos = unfold before + Posesivo + eyes.
    * sacar un ojo = gouge + eye out.
    * sombra de ojos = eye shadow.
    * tener buen ojo para juzgar a la gente = be a good judge of character.
    * tener mal ojo para juzgar a la gente = be a bad judge of character.
    * tener ojos en la nuca = have + eyes in the back of + Posesivo + head.
    * torcer los ojos = squint.
    * valer un ojo de la cara = cost + the earth, cost + an arm and a leg, cost + a pretty penny, cost + a fortune.
    * vendar los ojos = blindfold.
    * ver Algo a través de los ojos de Alguien = look at + Nombre + through + Posesivo + eyes.
    * ver con los mismos ojos = see + eye to eye (with/on).
    * ver con un ojo crítico = view with + a critical eye.
    * ver + Nombre + con nuevos ojos = view + Nombre + through fresh eyes.
    * vista a ojo de pájaro = bird's eye view.
    * * *
    1)
    a) (Anat) eye

    cerrar los ojos a algoto close one's mind to something

    ¿con qué ojos, divina tuerta? — (Méx fam) where do you expect me to get the money from?

    cuatro ojos ven más que dos — two heads are better than one; ver tb cuatro I

    en un abrir y cerrar de ojosin the twinkling of an eye

    no pegué (el or un) ojo en toda la noche — I didn't sleep a wink

    salir por or costar un ojo de la cara — (fam) to cost an arm and a leg (colloq)

    ser el ojo derecho de alguiento be the apple of somebody's eye

    ojos que no ven, corazón que no siente — out of sight, out of mind

    b) ( vista)

    toda América tiene los ojos puestos en él — the eyes of all America are on him; parche a)

    a ojo de buen cubero or a ojo or (AmS) al ojo — at a guess

    es novato, se nota a ojos vistas — he's new, you can see it a mile off (colloq)

    comer con los ojos — to ask for/take more than one can eat

    comerse a alguien con los ojosto devour somebody with one's eyes

    echar un ojo a algo/alguien — (fam) to have o take a (quick) look at something/somebody

    entrar por los ojos: a Pepe le entra la comida por los ojos Pepe will only eat his food if it looks nice; hay que estar or andar con cuatro ojos (fam) you need eyes in the back of your head; írsele los ojos a alguien: se le van los ojos detrás de las mujeres he's always eyeing up women (colloq); mirar algo/a alguien con otros ojos to look at something/somebody through different eyes; tener a alguien entre ojos (fam) to have it in for somebody (colloq); tener ojo de lince or de águila to have eyes like a hawk; ver algo con malos ojos — to take a dim view of something

    3) (fam) (cuidado, atención)

    hay que andar or ir con mucho ojo — you have to keep your eyes open

    ojo! que viene un cochewatch out! o be careful! there's a car coming

    4) ( de aguja) eye
    5) (de tormenta, huracán) eye
    6) (Agr) ( en tubérculo) eye
    7) ( de arco) archway; ( de puente) span
    * * *
    = eye, face, eyeball.

    Ex: An important feature of the scheme in its creator's eyes was the relative index.

    Ex: He lifted about five lines from the top of the nearest page on a setting rule and balanced it on his left hand, with the face of the letter towards him and the last line uppermost.
    Ex: Researchers in Japan say they have succeeded in growing an artificial eyeball by removing cells from frog embryos.
    * abrir los ojos a = open + Posesivo + eyes to.
    * a los ojos de = in the eyes of.
    * andarse con mucho ojo = keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * ante + Posesivo + propios ojos = before + Posesivo + (own two) eyes, before + Posesivo + very eyes.
    * a ojo = ocular.
    * a ojos vista = before + Posesivo + (own two) eyes.
    * apartarse el pelo de los ojos = flick + Posesivo + hair out of + Posesivo + eyes.
    * aprobar con los ojos cerrados = sail through + exam.
    * a través de los ojos de = through the eyes of.
    * blanco del ojo = white of + Posesivo + eye.
    * cegar + los ojos = dazzle + eye.
    * comerse con los ojos = ogle.
    * con entusiasmo en los ojos = bright-eyed.
    * con lagañas en los ojos = bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con legañas en los ojos = bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con los ojos empañados = misty-eyed.
    * con los ojos hinchados = bleary-eyed.
    * con los ojos llorosos = misty-eyed, bleary [blearier -comp., bleariest -sup.].
    * con los ojos nublados = misty-eyed.
    * con los ojos vendados = blindfold, blindfolded.
    * con ojos azules = blue-eyed.
    * con ojos brillantes = bright-eyed.
    * con ojos de lince = eagle-eyed, sharp-eyed.
    * con ojos vivarachos = bright-eyed.
    * con un solo ojo = one-eyed.
    * costar un ojo de la cara = cost + the earth, cost + an arm and a leg, cost + a pretty penny, cost + a fortune.
    * cría cuervos y te sacarán los ojos = you've made your bed, now you must lie in it!.
    * cuentagotas para los ojos = eyedropper.
    * dar un ojo de la cara por Algo = give + an eye-tooth for/to.
    * delante de + Posesivo + propios ojos = before + Posesivo + (own two) eyes, before + Posesivo + very eyes.
    * de los ojos = optical.
    * de ojos azules = blue-eyed.
    * de un solo ojo = one-eyed.
    * dichosos los ojos que te ven = a sight for sore eyes.
    * dolor de ojos = eyestrain [eye strain].
    * echar chispas por los ojos = glower, scowl (at).
    * echarle el ojo a = eye.
    * echar un ojo = keep + an eye on, have + a look.
    * en el ojo del huracán = in the eye of the hurricane.
    * entrecerrar los ojos = squint.
    * en un abrir y cerrar de ojos = in a jiffy, in the time it takes to flick a switch, at the flick of a switch, with the flick of a switch, in a flash, in no time at all, in next to no time, in no time, with the tip of a hat, in and out in a flash, in a heartbeat, as quick as a wink, at the drop of a hat, in a trice.
    * en un abrir y cerrar de ojos = in the blink of an eye, in the twinkling of an eye, in a snap.
    * ir con mucho ojo = keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * mantener los ojos bien abiertos = keep + Posesivo + eyes (wide) open, keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned.
    * mirar a los ojos = make + eye contact, look + Nombre + in the eyes.
    * mirar con malos ojos = glower, scowl (at).
    * mirar fijamente a los ojos = eyeball.
    * niña de + Posesivo + ojos, la = apple of + Posesivo + eye, the.
    * no dar crédito a + Posesivo + ojos = not believe + Posesivo + eyes.
    * no ver con buenos ojos = not take + kindly to.
    * ojo de cristal = glass eye.
    * ojo de la cerradura = keyhole.
    * ojo de la tormenta, el = eye of the storm, the.
    * ojo del huracán, el = eye of the hurricane, the.
    * ojo de patio = light well.
    * ojo descubierto = naked eye.
    * ojo humano sin ayuda de lente, el = unaided eye, the.
    * ojo lloroso = runny eye, watery eye.
    * ojo medio = x-height.
    * ojo por ojo, diente por diente = tit-for-tat.
    * ojos + brillar de rabia = eyes + glint with + rage.
    * ojos curiosos = prying eyes.
    * ojos de lince = eagle eyes.
    * ojos inquisidores = prying eyes.
    * ojos irritados = bloodshot eyes.
    * ojos que no ven corazón que no siente = out of sight out of mind, ignorance is bliss.
    * ojos vidriosos = glazed eyes.
    * pagar un ojo de la cara = pay through + the nose.
    * parche para el ojo = eye patch [eyepatch].
    * poner los ojos en blanco = roll + Posesivo + eyes.
    * reconocedor del movimiento de los ojos = eye tracker.
    * regalarse los ojos con = feast + Posesivo + eyes on.
    * revelarse ante + Posesivo + ojos = unfold before + Posesivo + eyes.
    * sacar un ojo = gouge + eye out.
    * sombra de ojos = eye shadow.
    * tener buen ojo para juzgar a la gente = be a good judge of character.
    * tener mal ojo para juzgar a la gente = be a bad judge of character.
    * tener ojos en la nuca = have + eyes in the back of + Posesivo + head.
    * torcer los ojos = squint.
    * valer un ojo de la cara = cost + the earth, cost + an arm and a leg, cost + a pretty penny, cost + a fortune.
    * vendar los ojos = blindfold.
    * ver Algo a través de los ojos de Alguien = look at + Nombre + through + Posesivo + eyes.
    * ver con los mismos ojos = see + eye to eye (with/on).
    * ver con un ojo crítico = view with + a critical eye.
    * ver + Nombre + con nuevos ojos = view + Nombre + through fresh eyes.
    * vista a ojo de pájaro = bird's eye view.

    * * *
    A
    un niño de ojos azules/verdes/negros a boy with blue/green/dark eyes
    tiene los ojos rasgados or achinados she has slanting eyes
    ojos de cordero degollado calf's eyes, doe eyes
    se le llenaron los ojos de lágrimas her eyes filled with tears
    me miró con aquellos ojazos negros she looked at me with those big dark eyes
    le guiñó or ( Col) picó el ojo he winked at her
    me miraba fijamente a los ojos he was staring straight into my eyes
    no me quita los ojos de encima he won't take his eyes off me
    se le salían los ojos de las órbitas his eyes were popping out of their sockets o out of his head
    me miró con los ojos como platos she looked at me with eyes as big as saucers
    aceptaría con los ojos cerrados I'd accept without a second thought o I wouldn't think twice about it
    hay que ir con los ojos bien abiertos you have to keep your eyes open
    lo vi con mis propios ojos I saw it myself o with my own two eyes
    ¡dichosos los ojos (que te ven)! it's wonderful o lovely to see you!
    a los ojos de la sociedad in the eyes of society
    abrirle los ojos a algn to open sb's eyes
    abrir los ojos to open one's eyes
    cerrar los ojos a algo to close one's mind to sth
    ¿con qué ojos, divina tuerta? ( Méx fam); where do you expect me to get the money from?
    en un abrir y cerrar de ojos in the twinkling of an eye, in a flash
    irse por ojo ( Chi fam) «barco» to go down;
    «persona» to be disappointed
    no era nada lo del ojo (y lo llevaba en la mano) there was nothing to it o it was nothing serious ( iro)
    no pegué/pegó (el or un) ojo en toda la noche I/he didn't sleep a wink
    no ver algo con buenos ojos: sus padres no veían la relación con buenos ojos her parents did not approve of the relationship o did not view the relationship favorably
    no ven con buenos ojos que te quites la chaqueta they don't approve of you taking your jacket off
    ¡ojo pelao! or ¡ojo de garza! ( Ven fam); watch out!
    regalarse los ojos con algo to feast one's eyes on sth
    sacarse un ojo ( Col fam): me saqué un ojo tratando de entenderlo I nearly went crazy trying to make sense of it
    no te vayas a sacar un ojo there's no need to overdo it o ( colloq) to kill yourself
    salir por or costar un ojo de la cara ( fam); to cost an arm and a leg ( colloq)
    ser el ojo derecho de algn to be the apple of sb's eye
    volverse or hacerse ojo de hormiga ( Méx fam); to do a vanishing trick ( colloq), to make oneself scarce ( colloq)
    cuatro ojos ven más que dos two heads are better than one
    ver tb cuatro1 (↑ cuatro (1))
    ojo por ojo y diente por diente an eye for an eye and a tooth for a tooth
    ojos que no ven, corazón que no siente out of sight, out of mind
    2
    (vista): tenía los ojos clavados en el crucifijo her eyes were fixed on the cross
    bajó los ojos avergonzada she lowered her eyes in shame
    sin levantar los ojos del libro without looking up from her book
    alzó los ojos al cielo he lifted his eyes heavenward(s)
    toda América tiene los ojos puestos en él the eyes of all America are on him
    no tiene ojos más que para ella he only has eyes for her
    a ojo de buen cubero or a ojo or (Col, CS) al ojo at a guess
    le eché el azúcar y la nata a ojo I just put the sugar and cream in without measuring it
    es novato, se nota a ojos vistas he's new, you can see it a mile off ( colloq)
    comer con los ojos to ask for/take more than one can eat
    tú comes con los ojos your eyes are bigger than your belly
    comerse a algn con los ojos to devour sb with one's eyes
    echarle or ( Col) ponerle el ojo a algo/algn to eye sth/sb up ( colloq)
    le tengo echado el ojo a ese vestido I have my eye on that dress
    echar un ojo a algo/algn ( fam); to have o take a (quick) look at sth/sb
    engordar or distraer el ojo ( Chi fam): engordé el ojo en la fiesta I had a great time eying up the talent at the party ( colloq)
    entrar por los ojos: a Pepe le entra la comida por los ojos Pepe will only eat his food if it looks nice
    estar con un ojo al gato y el otro al garabato ( Méx fam); to have one's mind on two things at the same time
    hay que estar or andar con cuatro ojos ( fam); you have to keep your wits about you, you need eyes in the back of your head
    írsele los ojos a algn: se le van los ojos detrás de las mujeres he's always eyeing up women ( colloq)
    estaban comiendo helados y al pobre niño se le iban los ojos they were eating ice creams and the poor kid was looking on longingly
    mirar algo/a algn con otros ojos to look at sth/sb through different eyes o differently
    tener a algn entre ojos ( fam); to have it in for sb ( colloq)
    tener ojos de lince or ojo de águila to have eyes like a hawk
    tener ojos en la nuca to have eyes in the back of one's head
    ver algo con malos ojos to take a dim view of sth
    Compuestos:
    ojo a la funerala or a la virulé
    ir/estar con ojo avizor to be alert
    hay que estar con ojo avizor you have to keep your wits about you o be alert
    ( Méx) spring
    porthole
    ( Esp) glass eye
    corn
    ( Min) cat's-eye; ( Auto) ( Arg) cat's-eye
    keyhole
    ( Méx) corn
    fish-eye lens
    tiger's eye
    ( AmL) glass eye
    ( AmL) spyhole, peephole
    black eye, shiner ( colloq)
    le puse un ojo morado I gave him a black eye o a shiner
    B
    (perspicacia): ¡vaya ojo que tiene! he's pretty clever o sharp o on the ball!
    una mujer con mucho ojo para los negocios a very clever o sharp businesswoman
    tener (un) ojo clínico (ver bien) to have a good eye; (ser perspicaz) to be sharp o clever
    C ( fam)
    (cuidado, atención): mucho ojo con lo que haces be careful what you do
    hay que andar or ir con mucho ojo you have to keep your eyes open, you have to have your wits about you
    ¡ojo! que aquí te puedes confundir watch out o be careful, it's easy to make a mistake here
    ¡ojo! que viene un coche watch out! o be careful! there's a car coming
    [ S ] ojo, mancha or pinta wet paint
    D (de una aguja) eye hacha2 (↑ hacha (2))
    E (de una tormenta, un huracán) eye
    estar en el ojo del ciclón or del huracán to be in the thick of things
    F
    G
    1 (en el caldo) layer of fat
    2 (de espuma) suds (pl), lather
    * * *

     

    ojo sustantivo masculino
    1


    mirar fijamente a los ojos to stare straight into sb's eyes;
    no me quita los ojos de encima he won't take his eyes off me;
    a los ojos de la sociedad in the eyes of society;
    ojo de la cerradura keyhole;
    ojo de buey porthole;
    ojo de vidrio or (Esp) cristal glass eye;
    ojo mágico (AmL) spyhole, peephole;
    ojo morado or (Méx) moro or (CS fam) en tinta black eye;
    costar un ojo de la cara (fam) to cost an arm and a leg (colloq);
    cuatro ojos ven más que dos two heads are better than one;
    en un abrir y cerrar de ojos in the twinkling of an eye;
    ojo por ojo an eye for an eye
    b) ( vista):


    sin levantar los ojos del libro without looking up from her book;
    a ojo (de buen cubero) or (AmS) al ojo at a guess;
    echar un ojo a algo/algn (fam) to have o take a (quick) look at sth/sb;
    tener ojo de lince or de águila to have eyes like a hawk
    2 ( perspicacia):
    ¡vaya ojo que tiene! he's pretty sharp o on the ball!;

    tener ojo para los negocios to have a good eye for business
    3 (fam) (cuidado, atención): hay que andar or ir con mucho ojo you have to keep your eyes open;
    ¡ojo! que viene un coche watch out! o be careful! there's a car coming

    ojo
    I sustantivo masculino
    1 eye: mírame a los ojos, look into my eyes
    tiene los ojos negros, she has black eyes
    ojos rasgados/llorosos, almond/tearful eyes
    2 (mirada) no levantaba los ojos del suelo, she didn't raise her eyes from the floor
    3 (de aguja) eye
    (de cerradura) keyhole
    4 (de un puente) span
    5 (precaución) ten mucho ojo al cruzar la calle, be very careful when you cross the street
    6 (tino, acierto) ¡qué ojo tienes para las tallas!, you're such a good judge of sizes!
    II exclamación careful!, watch out!
    ♦ Locuciones: a ojo (de buen cubero), at a guess: así, a ojo, creo que tiene unos 50 metros de alto, at a guess I'd say it's about 50 metres tall
    a ojos vistas, visibly, clearly, openly: está envejeciendo a ojos vistas, she's clearly getting older
    costar algo un ojo de la cara, to cost an arm and a leg
    echar el ojo a algo, to have one's eye on sthg
    echarle un ojo a algo/alguien, to keep an eye on sthg/sb
    en un abrir y cerrar de ojos, in the blink of an eye
    mirar con buenos ojos, to approve of sthg
    familiar no pegar ojo, not to sleep a wink
    ver algo con malos ojos, to look unfavourably on sthg
    ' ojo' also found in these entries:
    Spanish:
    arcada
    - blanca
    - blanco
    - enchufada
    - enchufado
    - extraña
    - extraño
    - mal
    - pegar
    - pestaña
    - rabillo
    - amoratado
    - cerradura
    - cuenca
    - derecho
    - derrame
    - guiñar
    - lagrimal
    - meter
    - morado
    - parpadear
    - pasar
    - sacar
    - tuerto
    - visión
    English:
    black
    - bomb
    - cost
    - dodgy
    - evil eye
    - eye
    - gleam
    - in
    - keyhole
    - lid
    - look out
    - open
    - patch
    - poke out
    - red
    - socket
    - steady
    - swell up
    - tit for tat
    - watch
    - wear
    - white
    - wink
    - cat
    - critically
    - eyeful
    - key
    - poke
    - port
    - untrained
    - wet
    * * *
    nm
    1. [órgano] eye;
    una chica de ojos azules a girl with blue eyes;
    lleva un parche en el ojo he has an eyepatch;
    guiñar o Col [m5] picar el ojo a alguien to wink at sb;
    mírame a los ojos cuando te hablo look at me when I'm speaking to you;
    no me atrevía a mirarla a los ojos I didn't dare look her in the eye;
    me pican los ojos my eyes are stinging;
    a los ojos de la ley/de la sociedad in the eyes of the law/of society;
    también Fig
    poner los ojos en blanco to roll one's eyes;
    lo vi con mis propios ojos I saw it with my own eyes;
    abrir (bien) los ojos [estar atento] to keep one's eyes open;
    habrá que tener los ojos bien abiertos we'll have to keep our eyes open;
    Fig
    abrirle los ojos a alguien to open sb's eyes;
    cerré los ojos y me decidí a comprar una casa I decided to ignore the consequences and buy a house anyway;
    cerrar los ojos ante algo [ignorar] to close one's eyes to sth;
    con los ojos cerrados [sin dudarlo] blindly, with one's eyes closed;
    sabría ir allí con los ojos cerrados o [m5] vendados I could find my way there blindfolded o with my eyes closed;
    Fam
    mirar algo/a alguien con los ojos como platos to stare at sth/sb wide-eyed;
    cuatro ojos ven más que dos four eyes are better than two;
    Fam
    ¡dichosos los ojos que te ven! long time no see!;
    en un abrir y cerrar de ojos in the twinkling of an eye;
    Am
    meter el ojo to pry, to snoop;
    no pegar ojo not to get a wink of sleep;
    CAm, Méx, Ven
    pelar los ojos to keep one's eyes peeled;
    ser el ojo derecho de alguien to be the apple of sb's eye;
    ¿es que no tienes ojos en la cara? are you blind?;
    tener ojos de lince to have eyes like a hawk;
    RP
    tener ojos en la nuca [profesor] to have eyes in the back of one's head;
    [partido político] to be stuck in the past, to be always looking backwards;
    sólo tiene ojos para él she only has eyes for him;
    valer o [m5] costar un ojo de la cara to cost an arm and a leg;
    ojo por ojo, diente por diente an eye for an eye, a tooth for a tooth;
    ojos que no ven, corazón que no siente what the eye doesn't see, the heart doesn't grieve over
    RP ojo en compota [ojo morado] black eye; Esp ojo de cristal glass eye; Esp Fam ojo a la funerala shiner;
    ojo morado black eye;
    ponerle a alguien un ojo morado to give sb a black eye;
    ojos rasgados almond eyes;
    ojos saltones: [m5] tiene los ojos saltones he's pop-eyed o US bug-eyed;
    una niña de ojos saltones a girl with bulging eyes;
    Am ojo de vidrio glass eye; Fam ojo a la virulé shiner; Fam
    2. [mirada, vista]
    los ojos expertos del relojero enseguida detectaron el problema the watchmaker's expert eye spotted the problem immediately;
    alzar o [m5] levantar los ojos to look up, to raise one's eyes;
    bajar los ojos to lower one's eyes o gaze, to look down;
    los ojos se le iban detrás del muchacho/de la tarta she couldn't keep her eyes off the boy/the cake;
    come más con los ojos que con la boca his eyes are bigger than his stomach;
    mirar a alguien con ojos tiernos to look fondly at sb;
    poner los ojos en alguien to set one's sights on sb;
    a ojo (de buen cubero) roughly, approximately;
    echo los ingredientes a ojo I just add roughly the right amount of each ingredient without measuring them all out;
    a ojos vistas visibly;
    Fam
    echar el ojo a alguien/algo: le he echado un ojo a una compañera de clase I've got my eye on a girl in my class;
    le tenía el ojo echado a aquella moto I had my eye on that motorbike;
    echar un ojo a algo to keep an eye on sth;
    entrar por los ojos: esos pasteles entran por los ojos those cakes look really mouthwatering;
    mirar o [m5]ver algo/a alguien con buenos ojos to approve of sth/sb;
    mirar o [m5]ver algo/a alguien con malos ojos to disapprove of sth/sb;
    mirar algo/a alguien con otros ojos to look differently at sth/sb;
    no quitarle ojo a algo/alguien, no quitar los ojos de encima a algo/alguien not to take one's eyes off sth/sb;
    donde pone el ojo, pone la bala he's a dead shot;
    ojos de carnero o [m5] cordero (degollado) pleading eyes;
    puso ojos de cordero degollado she looked at me with pleading eyes
    3. [cuidado]
    (ten) mucho ojo con lo que haces/al cruzar la calle be very careful what you do/when crossing the road;
    hay que andar(se) con (mucho) ojo you need to be (very) careful;
    hay que andar(se) con cien ojos you really have to keep your eyes open o be on your guard;
    estar ojo avizor to be on the lookout
    4. [habilidad, perspicacia]
    es un tipo con mucho ojo o [m5] con buen ojo para los negocios he has an eye for a good deal, he has great business acumen;
    tener (un) ojo clínico para algo to be a good judge of sth
    5. [agujero, hueco] [de aguja] eye;
    [de puente] span; [de arco] archway;
    el ojo de la escalera the stairwell;
    el ojo del huracán the eye of the hurricane;
    Fig
    el ministro está en el ojo del huracán the minister is at the centre of the controversy
    ojo de buey [ventana] porthole; Vulg ojo del culo Br arsehole, US asshole; Am ojo mágico peephole
    6. Med ojo de gallo [callo] corn
    7. Fot ojo de pez fish-eye lens
    8. Méx, Ven ojo de agua spring
    9. Ven ojo de gato cat's eye
    interj
    be careful!, watch out!
    * * *
    m ANAT eye;
    abrir los ojos open one’s eyes;
    abrir los ojos como platos open one’s eyes really wide;
    con mis propios ojos with my own eyes;
    ¡ojo! fam watch out!, mind! fam ;
    andar con ojo fam keep one’s eyes open fam ;
    a ojo roughly;
    a ojos vistas visibly;
    abrir los ojos a alguien fig open s.o.’s eyes;
    cerrar los ojos ante algo turn a blind eye to sth;
    costar un ojo de la cara fam cost an arm and a leg fam ;
    no pegar ojo fam not sleep a wink fam ;
    echar el ojo a algo/alguien eye sth/s.o. up;
    no quitar ojo de not take one’s eyes off;
    comer(se) a alguien con los ojos fig devour s.o. with one’s eyes, ogle s.o.;
    se le iban los ojos fig his/her eyes wandered;
    mirar a algo con otros ojos fig look at sth differently;
    no ver con buenos ojos have a low opinion of, not approve of;
    tener mucho ojo para hacer algo be very good at doing sth;
    tener ojo clínico have a good eye;
    mucho ojo para descubrir errores have a good eye for mistakes, be good at spotting mistakes;
    ojo por ojo y diente por diente an eye for an eye and a tooth for a tooth;
    ojos que no ven, corazón que no siente what you don’t see won’t hurt you
    * * *
    ojo nm
    1) : eye
    2) : judgment, sharpness
    tener buen ojo para: to be a good judge of, to have a good eye for
    3) : hole (in cheese), eye (in a needle), center (of a storm)
    4) : span (of a bridge)
    5)
    a ojos vistas : openly, publicly
    6)
    andar con ojo : to be careful
    7)
    ojo de agua Mex : spring, source
    8)
    ¡ojo! : look out!, pay attention!
    * * *
    ojo1 interj look out! / be careful!
    ¡ojo con esas copas! be careful with those glasses!
    ojo2 n
    1. (órgano) eye
    2. (agujero) hole

    Spanish-English dictionary > ojo

  • 12 way

    wei
    1. noun
    1) (an opening or passageway: This is the way in/out; There's no way through.) camino, vía; entrada, salida
    2) (a route, direction etc: Which way shall we go?; Which is the way to Princes Street?; His house is on the way from here to the school; Will you be able to find your/the way to my house?; Your house is on my way home; The errand took me out of my way; a motorway.) dirección; camino
    3) (used in the names of roads: His address is 21 Melville Way.) calle; avenida
    4) (a distance: It's a long way to the school; The nearest shops are only a short way away.) distancia
    5) (a method or manner: What is the easiest way to write a book?; I know a good way of doing it; He's got a funny way of talking; This is the quickest way to chop onions.) manera, modo, forma
    6) (an aspect or side of something: In some ways this job is quite difficult; In a way I feel sorry for him.) aspecto; manera (de alguna manera/forma siento pena por él)
    7) (a characteristic of behaviour; a habit: He has some rather unpleasant ways.) maneras
    8) (used with many verbs to give the idea of progressing or moving: He pushed his way through the crowd; They soon ate their way through the food.) camino, paso (abrirse camino/paso)

    2. adverb
    ((especially American) by a long distance or time; far: The winner finished the race way ahead of the other competitors; It's way past your bedtime.) muy, mucho más; de sobra
    - wayside
    - be/get on one's way
    - by the way
    - fall by the wayside
    - get/have one's own way
    - get into / out of the way of doing something
    - get into / out of the way of something
    - go out of one's way
    - have a way with
    - have it one's own way
    - in a bad way
    - in
    - out of the/someone's way
    - lose one's way
    - make one's way
    - make way for
    - make way
    - under way
    - way of life
    - ways and means

    way n
    1. manera / modo
    what's the best way to do it? ¿cuál es la mejor manera de hacerlo?
    2. camino
    which is the quickest way to your house? ¿cuál es el camino más rápido para ir a tu casa?
    3. dirección
    which way did he go? ¿en qué dirección se ha ido? / ¿por dónde se ha ido?
    to be in the way estar en medio / obstruir el paso / molestar
    to get out of the way apartar / apartarse / quitar de en medio
    there's a car coming, get out of the way! viene un coche, ¡apártate!
    tr[weɪ]
    1 (right route, road, etc) camino
    which is the best way to the swimming pool? ¿cómo se va a la piscina?, ¿por dónde se va a la piscina?
    do you know the way? ¿conoces el camino?, ¿sabes cómo ir?
    which way did he go? ¿por dónde se fue?
    which way is the harbour from here? ¿por dónde cae el puerto desde aquí?
    come this way, please venga por aquí, por favor
    are you going my way? ¿vas en la misma dirección que yo?
    3 (distance) distancia
    it's a long way to Tipperary Tipperary está lejos, Tipperary queda lejos
    4 (manner, method) manera, modo
    what's the best way to cook trout? ¿cuál es la mejor manera de guisar las truchas?
    OK, you do it your own way vale, hazlo como quieras
    5 (behaviour, custom) manera, forma, modo
    6 (area) zona, área
    that's out Romford way, isn't it? está por la zona de Romford, ¿verdad?
    1 familiar muy
    1 (customs) costumbres nombre femenino plural; (habits, behaviour) manías nombre femenino plural
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    across the way / over the way enfrente
    all the way (distance) todo el viaje 2 (completely) totalmente
    this flat's not big enough by a long way este piso es demasiado pequeño, pero pequeño de verdad
    by the way (incidentally) a propósito, por cierto
    by way of (via) vía, por vía de, pasando por 2 (serving as, as a kind of) a modo de
    either way en cualquier caso
    every which way por todas partes, en todas direcciones
    in a big way a lo grande, a gran escala, en plan grande
    in a small way a pequeña escala, en plan modesto
    in a way en cierto modo, en cierta manera
    in any way de alguna manera
    can I help in any way? ¿puedo ayudar de alguna manera?
    in many ways desde muchos puntos de vista, en muchos aspectos
    in many ways, this is her best book desde muchos puntos de vista, éste es su mejor libro
    in more ways than one en más de un sentido
    in no way de ninguna manera, de ningún modo
    in some ways en algunos aspectos
    in the way of (regarding) en cuanto a, como
    what would you like in the way of dessert? ¿qué quieres de postre?
    in this way (thus) de este modo, de esta manera
    no two ways about it no tiene vuelta de hoja
    no way! ¡ni hablar!, ¡de ninguna manera!
    on one's way / on the way por el camino, de camino, de paso
    we're on our way! ¡ya estamos en camino!
    is it on your way? ¿te pilla de camino?
    one way and another en conjunto
    one way and another it's been a good year en conjunto, ha sido un buen año
    one way or the other (somehow) de algún modo, de una manera u otra, como sea
    don't worry, we'll find it one way or the other no te preocupes, lo encontraremos de una manera u otra
    I don't mind one way or the other me da exactamente igual, me da lo mismo
    out of the way (remote) apartado,-a, remoto,-a 2 (exceptional) excepcional, particular, original
    over the way enfrente
    that way (direction) por allá 2 (like that) así
    that's always the way siempre es así
    the other way round al revés, viceversa
    the right way up cabeza arriba, derecho,-a
    the wrong way up cabeza abajo
    to be born that way ser así, nacer así
    to be in the way estorbar, estar por en medio
    you're in the way! estás estorbando!
    move your car, it's in the way quita tu coche de en medio, obstruye el paso
    to be on the way (coming) estar en camino, estar al llegar, avecinarse
    to be on the way down (fall) estar bajando, ir a la baja
    to be on the way in (coming into fashion) estar poniéndose de moda
    to be on the way out (going out of fashion) en camino de desaparecer, estar pasando de moda
    to be on the way up (rise) estar subiendo, ir al alza
    to be out of somebody's way no pillar a alguien de camino
    to be set in one's ways tener unas costumbres muy arraigadas, ser reacio,-a al cambio
    to be under way (work) estar en marcha, estar avanzado,-a 2 (meeting, match) haber empezado
    to cut both ways / cut two ways ser un arma de doble filo, tener ventajas y desventajas
    to get in the way estorbar, molestar, ponerse en medio
    to get into the way of doing something coger la costumbre de hacer algo
    to get one's own way salirse con la suya
    to get out of the way of something dejarle paso a algo, apartarse del camino de algo
    to get out of the way apartarse del camino, quitarse de en medio
    to get out of the way of doing something perder la costumbre de hacer algo
    to get something out of the way deshacerse de algo, quitar algo de en medio
    to get under way (meeting, match) empezar 2 (travellers, work) ponerse en marcha
    to give way (collapse) ceder, hundirse 2 (yield) ceder (to, a) 3 (when driving) ceder el paso
    to go a long way towards something contribuir en gran medida a algo
    to go a long way (succeed) ir lejos 2 (be productive) cundir mucho, dar mucho de sí
    to go one's own way ir a lo suyo, seguir su propio camino
    to go out of one's way (to do something) desvivirse (por hacer algo)
    to have a way with... tener un don especial para...
    to keep out of somebody's way evitar el contacto con alguien
    to keep out of the way (hide) mantener un perfil bajo 2 (step aside) apartarse
    to learn something the hard way aprender algo a las malas
    to look the other way hacer la vista gorda
    to lose one's way perderse, extraviarse
    to make one's own way in life/in the world abrirse paso en la vida/el mundo
    to make one's way dirigirse (to, a)
    to make way for something hacer lugar para algo
    to my way of thinking a mi modo de ver
    to put somebody in the way of (doing) something dar a alguien la oportunidad de (hacer) algo
    to see one's way clear to doing something ver la manera de hacer algo
    to stand in the way of something ser un obstáculo para algo, ser un estorbo para algo
    to talk one's way out of something salir de algo a base de labia
    to work one's way through something (crowd etc) abrirse camino por algo 2 (work, book) hacer algo con dificultad 3 (college etc) costearse los estudios trabajando
    to work one's way up ascender a fuerza de trabajo, subir a base de trabajar
    way back (in time) hace muchísimo
    way in entrada
    way out (exit) salida 2 (solution) solución nombre femenino, remedio
    way ['weɪ] n
    1) path, road: camino m, vía f
    2) route: camino m, ruta f
    to go the wrong way: equivocarse de camino
    I'm on my way: estoy de camino
    3) : línea f de conducta, camino m
    he chose the easy way: optó por el camino fácil
    4) manner, means: manera f, modo m, forma f
    in the same way: del mismo modo, igualmente
    there are no two ways about it: no cabe la menor duda
    have it your way: como tú quieras
    to get one's own way: salirse uno con la suya
    6) state: estado m
    things are in a bad way: las cosas marchan mal
    7) respect: aspecto m, sentido m
    8) custom: costumbre f
    to mend one's ways: dejar las malas costumbres
    9) passage: camino m
    to get in the way: meterse en el camino
    10) distance: distancia f
    to come a long way: hacer grandes progresos
    11) direction: dirección f
    come this way: venga por aquí
    which way did he go?: ¿por dónde fue?
    by the way : a propósito, por cierto
    by way of via: vía, pasando por
    out of the way remote: remoto, recóndito
    n.
    camino s.m.
    dirección s.f.
    distancia s.f.
    estilo s.m.
    guisa s.f.
    género s.m.
    manera s.f.
    medio s.m.
    modales s.m.pl.
    modo s.m.
    paso s.m.
    sentido s.m.
    trayecto s.m.
    vía s.f.

    I weɪ
    1) noun
    2) c
    a) ( route) camino m

    the way in/out — la entrada/salida

    this style is on the way in/out — este estilo se está poniendo/pasando de moda

    you'll soon find your way around the office/system — en poco tiempo te familiarizarás con la oficina/el sistema

    we're going the wrong way — nos hemos equivocado de camino, vamos mal

    which way did you come? — ¿por dónde viniste?

    which way did he go? — ¿por dónde fue?; ( following somebody) ¿por dónde se fue?

    could you tell me the way to the city center? — ¿me podría decir por dónde se va or cómo se llega al centro (de la ciudad)?

    I'm on my way!ahora mismo salgo or voy, voy para allí!

    the doctor is on her way — la doctora ya va para allí/viene para aquí

    did you find the way to Trier all right? — ¿llegaste bien a Trier?

    I don't know the way up/down — no sé por dónde se sube/se baja

    to lead the way — ir* delante

    to lose one's way — perderse*

    there are no two ways about itno tiene or no hay vuelta de hoja

    to go one's own way: she'll go her own way hará lo que le parezca; to go out of one's way ( make a detour) desviarse* del camino; ( make special effort): they went out of their way to be helpful se desvivieron or hicieron lo indecible por ayudar; to go the way of something/somebody — acabar como algo/algn, correr la misma suerte de algo/algn

    b) (road, path) camino m, senda f

    the people over the way — (BrE) los vecinos de enfrente

    3) c u (passage, space)

    to be/get in the way — estorbar

    to stand in the way: they stood in our way nos impidieron el paso; I couldn't see it, she was standing in my way no podía verlo, ella me tapaba (la vista); I won't stand in your way no seré yo quien te lo impida; to stand in the way of progress obstaculizar* or entorpecer* el progreso; (get) out of the way! hazte a un lado!, quítate de en medio!; to move something out of the way quitar algo de en medio; I'd like to get this work out of the way quisiera quitar este trabajo de en medio; to keep out of somebody's way rehuir* a algn, evitar encontrarse con algn; make way! — abran paso!

    4) c ( direction)

    it's that way — es en esa dirección, es por ahí

    which way did they go? — ¿por dónde (se) fueron?

    this way and that — de un lado a otro, aquí y allá

    which way does the house face? — ¿hacia dónde mira or está orientada la casa?

    if you're ever down our way, call in — (colloq) si algún día andas por nuestra zona, ven a vernos

    whichever way you look at it, it's a disaster — es un desastre, lo mires por donde lo mires

    which way up should it be? — ¿cuál es la parte de arriba?

    to split something three/five ways — dividir algo en tres/cinco partes

    every which way — (AmE) para todos lados

    to come somebody's way — ( lit) \<\<person/animal\>\> venir* hacia algn

    to go somebody's way: are you going my way? ¿vas en mi misma dirección?; the decision went our way se decidió en nuestro favor; to put work/business somebody's way conseguirle* trabajo/clientes a algn; way to go! — (AmE colloq) así se hace!, bien hecho!

    5) ( distance) (no pl)

    there's only a short way to go nowya falta or queda poco para llegar

    he came all this way just to see me — (colloq) se dió el viaje hasta aquí sólo para verme

    you have to go back a long way, to the Middle Ages — hay que remontarse a la Edad Media

    it's a very long way down/up — hay una buena bajada/subida

    we've come a long way since those dayshemos evolucionado or avanzado mucho desde entonces

    a little goes a long wayun poco cunde or (AmL tb) rinde mucho

    Springfield? that's quite a ways from here — (AmE colloq) ¿Springfield? eso está requetelejos de aquí (fam)

    to go all the way: do you think he might go all the way and fire them? ¿te parece que puede llegar a echarlos?; they went all the way ( had sex) tuvieron relaciones, hicieron el amor; to go some/a long way toward something — contribuir* en cierta/gran medida a algo; see also way I III

    6) c (method, means) forma f, manera f, modo m

    all right, we'll do it your way — muy bien, lo haremos a tu manera or como tú quieras

    to learn something the hard wayaprender algo a fuerza de palos or golpes

    to do something the hard/easy way — hacer* algo de manera difícil/fácil

    7) c ( manner) manera f, modo m, forma f

    in a subtle wayde manera or modo or forma sutil

    is this the way you treat all your friends? — ¿así (es como) tratas a todos tus amigos?

    that's one way of looking at ites una manera or un modo or una forma de verlo

    what a way to go! — (set phrase) mira que acabar or terminar así!

    that's the way it goes — así son las cosas, así es la vida

    it looks that wayasí or eso parece

    the way I see it — tal y como yo lo veo, a mi modo or manera de ver

    the way things are o stand at the moment — tal y como están las cosas en este momento

    in a big way: they let us down in a big way nos fallaron de mala manera; he fell for her in a big way quedó prendado de ella; to have a way with...: to have a way with children/people saber* cómo tratar a los niños/saber* cómo tratar a la gente, tener* don de gentes; to have a way with animals tener* mucha mano con los animales; to have a way with words — tener* mucha labia or facilidad de palabra

    8) c
    a) (custom, characteristic)

    to get into/out of the way of something — (BrE) acostumbrarse a/perder* la costumbre de algo

    to be set in one's ways — estar* muy acostumbrado a hacer las cosas de cierta manera

    to mend one's ways — dejar las malas costumbres, enmendarse*

    b) (wish, will)

    to get/have one's (own) way — salirse* con la suya (or mía etc)

    have it your own way then! — lo que tú quieras!, como tú digas!

    to have it all one's own way — salirse* con la suya (or mía etc)

    to have one's (evil o wicked) way with somebody — llevarse a algn al huerto (fam), pasar a algn por las armas (fam)

    9) c (feature, respect) sentido m, aspecto m

    in a way, it's like losing an old friend — de alguna manera or en cierta forma or en cierto sentido es como perder a un viejo amigo

    you were in no way to blame — tú no tuviste ninguna culpa; see also way I III

    by the way — (indep) a propósito, por cierto

    but that's all by the way: what I really wanted to say was... — pero eso no es a lo que iba: lo que quería decir es que...

    11)

    by way of(as prep)

    a) ( via) vía, pasando por
    b) ( to serve as) a modo or manera de

    by way of introduction/an apology — a modo or manera de introducción/disculpa

    12)

    in the way of — ( as regards) (as prep)

    don't expect too much in the way of help — en cuanto a ayuda, no esperes mucho

    13)

    no way — (colloq)

    no way is he/she going to do it — de ninguna manera lo va a hacer (fam)

    a) (break, collapse) \<\<ice/rope/cable\>\> romperse*; \<\<floor\>\> hundirse, ceder
    b) (succumb, give in)

    to give way TO something\<\<to threats/blackmail\>\> ceder a or ante algo

    c) (BrE Transp)

    to give way (TO somebody/something) — ceder el paso (a algn/algo)

    d) (be replaced, superseded by)

    to give way TO somethingdejar or dar* paso a algo

    15)

    under way: to get under way ponerse* en marcha, comenzar*; to get a meeting under way dar* comienzo a una reunión; an investigation is under way — se está llevando a cabo or se ha abierto una investigación


    II
    adverb (colloq)

    way and away(as intensifier) (AmE) con mucho, lejos (AmL fam)

    [weɪ]
    1. N
    1) (=road, lane) camino m ; (in street names) calle f, avenida f

    Way of the CrossVía f Crucis, viacrucis m

    across or over the way (from) — enfrente (de), frente (a)

    permanent way — vía f

    the public way — la vía pública

    2) (=route) camino m (to de)

    which is the way to the station? — ¿cómo se va or cómo se llega a la estación?

    this isn't the way to Lugo! — ¡por aquí no se va a Lugo!

    he walked all the way here — vino todo el camino andando

    to ask one's way to the station — preguntar el camino or cómo se va a la estación

    we came a back way — vinimos por los caminos vecinales

    she went by way of Birmingham — fue por or vía Birmingham

    if the chance comes my way — si se me presenta la oportunidad

    way downbajada f, ruta f para bajar

    to take the easy way out — optar por la solución más fácil

    to feel one's way — (lit) andar a tientas

    to find one's way — orientarse, ubicarse (esp LAm)

    to find one's way into a building — encontrar la entrada de un edificio, descubrir cómo entrar en un edificio

    the way is hardel camino es duro

    the way in(=entrance) la entrada

    I don't know the way to his house — no sé el camino a su casa, no sé cómo se va or llega a su casa

    do you know the way to the hotel? — ¿sabes el camino del or al hotel?, ¿sabes cómo llegar al hotel?

    she knows her way around — (fig) tiene bastante experiencia, no es que sea una inocente

    to lead the way — (lit) ir primero; (fig) marcar la pauta, abrir el camino

    to go the long way round — ir por el camino más largo

    to lose one's way — extraviarse

    to make one's way to — dirigirse a

    the middle way — el camino de en medio

    on the way here — de camino hacia aquí, mientras veníamos aquí

    on the way to London — rumbo a Londres, camino de Londres

    we're on our way! — ¡vamos para allá!

    the way outla salida

    there's no way out — (fig) no hay salida or solución, esto no tiene solución

    there's no other way out — (fig) no hay más remedio

    it's on its way out — está en camino de desaparecer, ya está pasando de moda

    to go out of one's way — (lit) desviarse del camino

    to pay one's way — (in restaurant) pagar su parte

    he put me in the way of some good contracts — me conectó or enchufó para que consiguiera buenos contratos

    to see one's way (clear) to helping sb — ver la forma de ayudar a algn

    could you possibly see your way clear to lending him some money? — ¿tendrías la amabilidad de prestarle algo de dinero?

    to go the shortest way — ir por el camino más corto

    to start on one's way — ponerse en camino

    way upsubida f, ruta f para subir

    the way of virtueel camino de la virtud

    - go the way of all flesh
    - go one's own way
    prepare 1.
    3) (=space sb wants to go through) camino m

    to bar the way — ponerse en medio del camino

    to clear a way for — abrir camino para

    he crawled his way to the gate — llegó arrastrándose hasta la puerta

    to elbow one's way through the crowd — abrirse paso por la multitud a codazos

    to fight one's way out — lograr salir luchando

    to force one's way in — introducirse a la fuerza

    to hack one's way through sth — abrirse paso por algo a fuerza de tajos

    to be/get in sb's way — estorbar a algn

    am I in the way? — ¿estorbo?

    you can watch, but don't get in the way — puedes mirar, pero no estorbes

    to stand in sb's way — (lit) cerrar el paso a algn; (fig) ser un obstáculo para algn

    to stand in the way of progressimpedir or entorpecer el progreso

    to make way (for sth/sb) — (lit, fig) dejar paso (a algo/algn)

    make way! — ¡abran paso!

    to leave the way open for further talks — dejar la puerta abierta a posteriores conversaciones

    to get out of the way — quitarse de en medio

    out of my way! — ¡quítate de en medio!

    to get or move sth out of the way — quitar algo de en medio or del camino

    to push one's way through the crowd — abrirse paso por la multitud a empujones

    to work one's way to the front — abrirse camino hacia la primera fila

    give 1., 18)
    4) (=direction)

    down our way — por nuestra zona, en nuestro barrio

    are you going my way? — ¿vas por dónde voy yo?

    everything is going my way — (fig) todo me está saliendo a pedir de boca

    to look the other way — (lit) mirar para otro lado; (fig) mirar para otro lado, hacer la vista gorda

    it was you who invited her, not the other way round — eres tú quien la invitaste, no al revés

    it's out Windsor way — está cerca de Windsor

    turn the map the right way up — pon el mapa mirando hacia arriba

    to split sth three ways — dividir algo en tres partes iguales

    come this way — pase por aquí

    which way did it go? — ¿hacia dónde fue?, ¿por dónde se fue?

    which way do we go from here? — (lit, fig) ¿desde aquí adónde vamos ahora?

    which way is the wind blowing? — ¿de dónde sopla el viento?

    she didn't know which way to look — no sabía dónde mirar, no sabía dónde poner los ojos

    5) (=distance)

    a little way off — no muy lejos, a poca distancia

    a little way down the road — bajando la calle, no muy lejos

    it's a long or good way away or off — está muy lejos

    it's a long or good way — es mucho camino

    he'll go a long way — (fig) llegará lejos

    a little of her company goes a long wayiro solo se le puede aguantar en pequeñas dosis

    better by a long way — mucho mejor, mejor pero con mucho

    I can swim quite a way now — ahora puedo nadar bastante distancia

    a short way off — no muy lejos, a poca distancia

    6) (=means) manera f, forma f, modo m

    we'll find a way of doing itencontraremos la manera or forma or modo de hacerlo

    it's the only way of doing ites la única manera or forma or modo de hacerlo

    my way is to+ infin mi sistema consiste en + infin

    that's the way! — ¡así!, ¡eso es!

    every which way — (esp US) (=in every manner) de muchísimas maneras; (=in every direction) por todas partes

    ways and meansmedios mpl

    that's not the right way — así no se hace

    7) (=manner) manera f, forma f, modo m

    she looked at me in a strange wayme miró de manera or forma extraña or de modo extraño

    it's a strange way to thank someone — ¡vaya manera or forma or modo de mostrar gratitud or darle las gracias a alguien!

    without in any way wishing to — + infin sin querer en lo más mínimo + infin, sin tener intención alguna de + infin

    in a big way *en grande *

    we lost in a really big way *perdimos de manera or forma or modo realmente espectacular

    you can't have it both ways — tienes que optar por lo uno o lo otro

    each way — (Racing) (a) ganador y colocado

    either way I can't help you — de todas formas no puedo ayudarle

    I will help you in every way possible — haré todo lo posible por ayudarte

    the British way of lifeel estilo de vida británico

    no way! * — ¡ni pensarlo!, ¡ni hablar!

    no way was that a goal * — ¡imposible que fuera eso un gol!

    there is no way I am going to agree *de ninguna manera or forma or de ningún modo lo voy a consentir

    (in) one way or another — de una u otra manera or forma or modo

    it doesn't matter to me one way or the other — me es igual, me da lo mismo

    in the ordinary way (of things) — por lo general, en general

    he has his own way of doing it — tiene su manera or forma or modo de hacerlo

    in the same way — de la misma manera or forma, del mismo modo

    we help in a small way — ayudamos un poco

    she's clever that way — para esas cosas es muy lista

    to my way of thinking — a mi parecer, a mi manera or forma or modo de ver

    do it this way — hazlo así

    in this way — así, de esta manera or forma or modo

    it was this way... — pasó lo siguiente...

    that's always the way with him — siempre le pasa igual

    8) [of will]

    to get one's own way — salirse con la suya

    have it your own way! — ¡como quieras!

    they didn't have things all their own way (in football match) no dominaron el partido completamente

    he had his wicked or evil way with her — hum se la llevó al huerto *, la sedujo

    9) (=custom) costumbre f

    to get into the way of doing sth — adquirir la costumbre de hacer algo

    to be/get out of the way of doing sth — haber perdido/perder la costumbre de hacer algo

    - mend one's ways
    10) (=gift, special quality)

    he has a way with people — tiene don de gentes

    11) (=respect, aspect) sentido m

    in a way — en cierto sentido

    in many ways — en muchos sentidos

    he's like his father in more ways than one — se parece a su padre en muchos sentidos

    in no way, not in any way — de ninguna manera, de manera alguna

    in some ways — en algunos sentidos

    12) (=state) estado m

    the way things aretal como están or van las cosas

    things are in a bad way — las cosas van or marchan mal

    he's in a bad way(=sick) está grave; (=troubled) está muy mal

    he's in a fair way to succeed — tiene buenas posibilidades de lograrlo

    it looks that way — así parece

    - be in the family way
    13) (=speed)

    to gather way[ship] empezar a moverse; (fig) [enthusiasm] encenderse

    by the way — a propósito, por cierto

    how was your holiday, by the way? — a propósito or por cierto, ¿qué tal tus vacaciones?

    Jones, which, by the way, is not his real name — Jones que, a propósito or por cierto, no es su verdadero nombre

    oh, and by the way — antes que se me olvide

    by way of a warning — a modo de advertencia

    he had little in the way of formal education — tuvo poca educación formal

    to be under way — estar en marcha

    to get under way[ship] zarpar; [person, group] partir, ponerse en camino; [work, project] ponerse en marcha, empezar a moverse

    2.
    ADV
    *

    that was way backeso fue hace mucho tiempo ya

    way down (below) — muy abajo

    it's way out in Nevada — está allá en Nevada

    it's way past your bedtime — hace rato que deberías estar en la cama

    it's way too big — es demasiado grande

    way up high — muy alto

    3.
    CPD

    way station N(US) apeadero m ; (fig) paso m intermedio

    * * *

    I [weɪ]
    1) noun
    2) c
    a) ( route) camino m

    the way in/out — la entrada/salida

    this style is on the way in/out — este estilo se está poniendo/pasando de moda

    you'll soon find your way around the office/system — en poco tiempo te familiarizarás con la oficina/el sistema

    we're going the wrong way — nos hemos equivocado de camino, vamos mal

    which way did you come? — ¿por dónde viniste?

    which way did he go? — ¿por dónde fue?; ( following somebody) ¿por dónde se fue?

    could you tell me the way to the city center? — ¿me podría decir por dónde se va or cómo se llega al centro (de la ciudad)?

    I'm on my way!ahora mismo salgo or voy, voy para allí!

    the doctor is on her way — la doctora ya va para allí/viene para aquí

    did you find the way to Trier all right? — ¿llegaste bien a Trier?

    I don't know the way up/down — no sé por dónde se sube/se baja

    to lead the way — ir* delante

    to lose one's way — perderse*

    there are no two ways about itno tiene or no hay vuelta de hoja

    to go one's own way: she'll go her own way hará lo que le parezca; to go out of one's way ( make a detour) desviarse* del camino; ( make special effort): they went out of their way to be helpful se desvivieron or hicieron lo indecible por ayudar; to go the way of something/somebody — acabar como algo/algn, correr la misma suerte de algo/algn

    b) (road, path) camino m, senda f

    the people over the way — (BrE) los vecinos de enfrente

    3) c u (passage, space)

    to be/get in the way — estorbar

    to stand in the way: they stood in our way nos impidieron el paso; I couldn't see it, she was standing in my way no podía verlo, ella me tapaba (la vista); I won't stand in your way no seré yo quien te lo impida; to stand in the way of progress obstaculizar* or entorpecer* el progreso; (get) out of the way! hazte a un lado!, quítate de en medio!; to move something out of the way quitar algo de en medio; I'd like to get this work out of the way quisiera quitar este trabajo de en medio; to keep out of somebody's way rehuir* a algn, evitar encontrarse con algn; make way! — abran paso!

    4) c ( direction)

    it's that way — es en esa dirección, es por ahí

    which way did they go? — ¿por dónde (se) fueron?

    this way and that — de un lado a otro, aquí y allá

    which way does the house face? — ¿hacia dónde mira or está orientada la casa?

    if you're ever down our way, call in — (colloq) si algún día andas por nuestra zona, ven a vernos

    whichever way you look at it, it's a disaster — es un desastre, lo mires por donde lo mires

    which way up should it be? — ¿cuál es la parte de arriba?

    to split something three/five ways — dividir algo en tres/cinco partes

    every which way — (AmE) para todos lados

    to come somebody's way — ( lit) \<\<person/animal\>\> venir* hacia algn

    to go somebody's way: are you going my way? ¿vas en mi misma dirección?; the decision went our way se decidió en nuestro favor; to put work/business somebody's way conseguirle* trabajo/clientes a algn; way to go! — (AmE colloq) así se hace!, bien hecho!

    5) ( distance) (no pl)

    there's only a short way to go nowya falta or queda poco para llegar

    he came all this way just to see me — (colloq) se dió el viaje hasta aquí sólo para verme

    you have to go back a long way, to the Middle Ages — hay que remontarse a la Edad Media

    it's a very long way down/up — hay una buena bajada/subida

    we've come a long way since those dayshemos evolucionado or avanzado mucho desde entonces

    a little goes a long wayun poco cunde or (AmL tb) rinde mucho

    Springfield? that's quite a ways from here — (AmE colloq) ¿Springfield? eso está requetelejos de aquí (fam)

    to go all the way: do you think he might go all the way and fire them? ¿te parece que puede llegar a echarlos?; they went all the way ( had sex) tuvieron relaciones, hicieron el amor; to go some/a long way toward something — contribuir* en cierta/gran medida a algo; see also way I III

    6) c (method, means) forma f, manera f, modo m

    all right, we'll do it your way — muy bien, lo haremos a tu manera or como tú quieras

    to learn something the hard wayaprender algo a fuerza de palos or golpes

    to do something the hard/easy way — hacer* algo de manera difícil/fácil

    7) c ( manner) manera f, modo m, forma f

    in a subtle wayde manera or modo or forma sutil

    is this the way you treat all your friends? — ¿así (es como) tratas a todos tus amigos?

    that's one way of looking at ites una manera or un modo or una forma de verlo

    what a way to go! — (set phrase) mira que acabar or terminar así!

    that's the way it goes — así son las cosas, así es la vida

    it looks that wayasí or eso parece

    the way I see it — tal y como yo lo veo, a mi modo or manera de ver

    the way things are o stand at the moment — tal y como están las cosas en este momento

    in a big way: they let us down in a big way nos fallaron de mala manera; he fell for her in a big way quedó prendado de ella; to have a way with...: to have a way with children/people saber* cómo tratar a los niños/saber* cómo tratar a la gente, tener* don de gentes; to have a way with animals tener* mucha mano con los animales; to have a way with words — tener* mucha labia or facilidad de palabra

    8) c
    a) (custom, characteristic)

    to get into/out of the way of something — (BrE) acostumbrarse a/perder* la costumbre de algo

    to be set in one's ways — estar* muy acostumbrado a hacer las cosas de cierta manera

    to mend one's ways — dejar las malas costumbres, enmendarse*

    b) (wish, will)

    to get/have one's (own) way — salirse* con la suya (or mía etc)

    have it your own way then! — lo que tú quieras!, como tú digas!

    to have it all one's own way — salirse* con la suya (or mía etc)

    to have one's (evil o wicked) way with somebody — llevarse a algn al huerto (fam), pasar a algn por las armas (fam)

    9) c (feature, respect) sentido m, aspecto m

    in a way, it's like losing an old friend — de alguna manera or en cierta forma or en cierto sentido es como perder a un viejo amigo

    you were in no way to blame — tú no tuviste ninguna culpa; see also way I III

    by the way — (indep) a propósito, por cierto

    but that's all by the way: what I really wanted to say was... — pero eso no es a lo que iba: lo que quería decir es que...

    11)

    by way of(as prep)

    a) ( via) vía, pasando por
    b) ( to serve as) a modo or manera de

    by way of introduction/an apology — a modo or manera de introducción/disculpa

    12)

    in the way of — ( as regards) (as prep)

    don't expect too much in the way of help — en cuanto a ayuda, no esperes mucho

    13)

    no way — (colloq)

    no way is he/she going to do it — de ninguna manera lo va a hacer (fam)

    a) (break, collapse) \<\<ice/rope/cable\>\> romperse*; \<\<floor\>\> hundirse, ceder
    b) (succumb, give in)

    to give way TO something\<\<to threats/blackmail\>\> ceder a or ante algo

    c) (BrE Transp)

    to give way (TO somebody/something) — ceder el paso (a algn/algo)

    d) (be replaced, superseded by)

    to give way TO somethingdejar or dar* paso a algo

    15)

    under way: to get under way ponerse* en marcha, comenzar*; to get a meeting under way dar* comienzo a una reunión; an investigation is under way — se está llevando a cabo or se ha abierto una investigación


    II
    adverb (colloq)

    way and away(as intensifier) (AmE) con mucho, lejos (AmL fam)

    English-spanish dictionary > way

  • 13 part

    1. noun
    1) (something which, together with other things, makes a whole; a piece: We spent part of the time at home and part at the seaside.) parte
    2) (an equal division: He divided the cake into three parts.) parte
    3) (a character in a play etc: She played the part of the queen.) papel
    4) (the words, actions etc of a character in a play etc: He learned his part quickly.) papel
    5) (in music, the notes to be played or sung by a particular instrument or voice: the violin part.) parte
    6) (a person's share, responsibility etc in doing something: He played a great part in the government's decision.) papel, función

    2. verb
    (to separate; to divide: They parted (from each other) at the gate.) separar(se); dividir
    - partly
    - part-time
    - in part
    - part company
    - part of speech
    - part with
    - take in good part
    - take someone's part
    - take part in

    part1 n
    1. parte
    2. papel
    what part do you play in the play? ¿qué papel haces tú en la obra?
    3. pieza
    to take part in something participar en algo / intervenir en algo
    part2 vb separarse
    after twenty years together, they parted después de veinte años juntos, se separaron
    tr[pɑːt]
    which part of London are you from? ¿de qué parte de Londres eres?
    2 (component) pieza
    3 (of serial, programme) capítulo; (of serialized publication) fascículo, entrega
    5 (in play, film) papel nombre masculino
    6 (role, share, involvement) papel nombre masculino, parte nombre femenino
    7 SMALLMUSIC/SMALL parte nombre femenino
    8 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL (parting) raya
    1 en parte
    he's part Irish, part Spanish es mitad irlandés, mitad español
    1 parcial
    1 (separate) separar ( from, de)
    1 (separate) separarse; (say goodbye) despedirse
    2 (open - lips, curtains) abrirse
    you're not from these parts, are you? no eres de por aquí, ¿verdad?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    for my part por mi parte, en cuanto a mí
    in part en parte
    of many parts de muchas facetas
    on the part of somebody / on somebody's part de parte de alguien
    the best part of / the better part of la mayor parte de, casi todo,-a
    to look the part encajar bien en el papel
    to part company with (leave) despedirse de 2 (separate) separarse de 3 (disagree) no estar de acuerdo con
    to play a part in (in play etc) desempeñar un papel en 2 (in project etc) intervenir en algo, influir en algo, tener que ver con algo
    to part one's hair hacerse la raya
    to take part in something participar en algo, tomar parte en algo
    to take somebody's part ponerse de parte de alguien
    foreign parts el extranjero
    part of speech parte nombre femenino de la oración
    part owner copropietario,-a
    part ['pɑrt] vi
    1) separate: separarse, despedirse
    we should part as friends: debemos separarnos amistosamente
    2) open: abrirse
    the curtains parted: las cortinas se abrieron
    3)
    to part with : dehacerse de
    part vt
    1) separate: separar
    2)
    to part one's hair : hacerse la raya, peinarse con raya
    part n
    1) section, segment: parte f, sección f
    2) piece: pieza f (de una máquina, etc.)
    3) role: papel m
    4) : raya f (del pelo)
    adj.
    parcial adj.
    adv.
    en parte adv.
    parte adv.
    n.
    crencha s.f.
    lote s.m.
    papel s.m.
    parte s.f.
    pieza s.f.
    porción s.f.
    región s.f.
    v.
    apartar v.
    dividir v.
    partir v.
    separar v.

    I pɑːrt, pɑːt
    1)
    a) c ( section) parte f

    the worst part of it was that... — lo peor de todo fue que...

    for the best part of a week/month — durante casi una semana/un mes

    b) c ( integral constituent) (no pl) parte f

    for the most part — en su mayor parte; see also part of speech

    2) c ( measure) parte f
    3) c ( component) pieza f; ( spare part) repuesto m, pieza f de recambio, refacción f (Méx)
    4) c
    a) ( in play) papel m

    a bit part — un papel secundario, un papelito (fam)

    he acted/played the part of Hamlet — representó/hizo el papel de Hamlet

    if you're a manager, you must act/look the part — si eres director, tienes que actuar/vestir como tu rol lo exige

    b) (role, share) papel m

    she had o played a major part in... — tuvo or jugó or desempeñó un papel fundamental en...

    to take part in somethingtomar parte or participar en algo

    5) ( side)

    for my part — por mi parte, por mi lado

    to take somebody's part — ponerse* de parte or de lado de alguien, tomar partido por alguien

    to take something in good part — tomarse algo bien, no tomarse algo a mal

    6) c (section of book, play) parte f; (episode of TV, radio serial) episodio m; ( Publ) fascículo m
    7) c ( Mus) (vocal, instrumental line) parte f
    8) c ( in hair) (AmE) raya f, carrera f (Col, Ven), partidura f (Chi)
    9) parts pl
    a) ( area)

    in/around these parts — por aquí, por estos lares (arc), por estos pagos (fam)


    II
    1.
    a) ( separate) separar
    b) ( divide)

    she parts her hair down the middlese peina con raya al or (Esp) en medio, se peina con la carrera por el medio (Col, Ven), se peina con partidura al medio (Chi)


    2.
    vi
    a) ( separate) \<\<lovers\>\> separarse
    b) \<\<curtains/lips\>\> ( open up) abrirse*
    c) ( break) \<\<rope/cable\>\> romperse*
    Phrasal Verbs:

    III
    adverb en parte

    I was part angry, part relieved — en parte or por un lado me dio rabia, pero al mismo tiempo fue un alivio

    he's part Chinese and part French — tiene sangre china y francesa; see also part exchange


    IV
    adjective (before n) < payment> parcial

    part owner — copropietario, -ria m,f

    [pɑːt]
    1. N
    1) (=portion, proportion) parte f

    this was only part of the story — esta no era la historia completa, esto solo era parte de la historia

    part of me wanted to apologize — por un lado quería pedir perdón, una parte de mí quería pedir perdón

    it went on for the best part of an hour — continuó durante casi una hora

    in the early part of this century — a principios de este siglo

    the funny part of it is that nobody seemed to notice — lo gracioso es que nadie pareció darse cuenta

    a good part of sth — gran parte de algo

    in great part — en gran parte

    in part — en parte

    the book is good in parts — hay partes del libro que son buenas, el libro es bueno en partes

    a large part of sth — gran parte de algo

    for the most part — (proportion) en su mayor parte; (number) en su mayoría; (=usually) por lo general

    for the most part, this is still unexplored terrain — en su mayor parte, este es un territorio aún no explorado

    the locals are, for the most part, very friendly — los habitantes son, en su mayoría, muy simpáticos

    the work is, for the most part, quite well paid — el trabajo está, por lo general, bastante bien pagado

    - a man of many parts
    - be part and parcel of sth
    furniture, private 3., sum
    2) (=measure) parte f
    3) (=share, role)

    to do one's part — poner de su parte

    he had no part in stealing it — no intervino or no participó en el robo

    work plays an important part in her life — el trabajo juega un papel importante en su vida

    to take part (in sth) — tomar parte (en algo), participar (en algo)

    I want no part of this — no quiero tener nada que ver con esto

    4) (Theat, Cine) papel m

    to look the part — vestir el cargo

    to play the part of Hamlet — hacer el papel de Hamlet

    bit I, 2.
    5) (=region) [of city] parte f, zona f ; [of country, world] región f

    what part of Spain are you from? — ¿de qué parte de España eres?

    in this/that part of the world — en esta/esa región

    in foreign parts — en el extranjero

    in or round these parts — por aquí, por estos pagos *

    6) (=side)

    for my part, I do not agree — en lo que a mí se refiere or por mi parte, no estoy de acuerdo

    to take sth in good part — tomarse algo bien

    it was bad organization on their part — fue mala organización por su parte

    to take sb's part — ponerse de parte de algn, tomar partido por algn

    7) (Mech) pieza f ; moving, replacement 2., spare 4.
    8) (Gram) parte f

    part of speechparte f de la oración, categoría f gramatical

    what part of speech is "of"? — ¿qué parte de la oración es "de"?, ¿a qué categoría gramatical pertenece "de"?

    9) (Mus) parte f

    a song in four parts, a four-part songuna canción a cuatro voces

    10) (=instalment) [of journal] número m ; [of serialized publication] fascículo m ; (TV, Rad) (=episode) parte f
    11) (US) (in hair) raya f

    side/center part — raya f al lado/al medio

    2.
    ADV (=partly) en parte

    it is part fiction and part fact — es en parte ficción y en parte realidad, contiene partes ficticias y partes reales

    3. VT
    1) (=separate) separar

    it would kill her to be parted from him — le mataría estar separada de él

    market traders try to part the tourists from their money — los dueños de los puestos en los mercados intentan sacar dinero de los turistas

    company 1., 2), death 1., 1), fool
    2) (=open) [+ curtains] abrir, correr; [+ legs, lips] abrir
    3) (=divide)

    to part one's hair on the left/right — peinarse con raya a la izquierda/derecha

    his hair was parted at the side/in the middle — tenía raya al lado/al medio

    4. VI
    1) (=separate) [people] separarse

    to part from sb — separarse de algn

    2) (=move to one side) [crowd, clouds] apartarse
    3) (=open) [lips, curtains] abrirse
    4) (=break) [rope] romperse, partirse
    5.
    CPD

    part payment Npago m parcial

    part song Ncanción f a varias voces

    * * *

    I [pɑːrt, pɑːt]
    1)
    a) c ( section) parte f

    the worst part of it was that... — lo peor de todo fue que...

    for the best part of a week/month — durante casi una semana/un mes

    b) c ( integral constituent) (no pl) parte f

    for the most part — en su mayor parte; see also part of speech

    2) c ( measure) parte f
    3) c ( component) pieza f; ( spare part) repuesto m, pieza f de recambio, refacción f (Méx)
    4) c
    a) ( in play) papel m

    a bit part — un papel secundario, un papelito (fam)

    he acted/played the part of Hamlet — representó/hizo el papel de Hamlet

    if you're a manager, you must act/look the part — si eres director, tienes que actuar/vestir como tu rol lo exige

    b) (role, share) papel m

    she had o played a major part in... — tuvo or jugó or desempeñó un papel fundamental en...

    to take part in somethingtomar parte or participar en algo

    5) ( side)

    for my part — por mi parte, por mi lado

    to take somebody's part — ponerse* de parte or de lado de alguien, tomar partido por alguien

    to take something in good part — tomarse algo bien, no tomarse algo a mal

    6) c (section of book, play) parte f; (episode of TV, radio serial) episodio m; ( Publ) fascículo m
    7) c ( Mus) (vocal, instrumental line) parte f
    8) c ( in hair) (AmE) raya f, carrera f (Col, Ven), partidura f (Chi)
    9) parts pl
    a) ( area)

    in/around these parts — por aquí, por estos lares (arc), por estos pagos (fam)


    II
    1.
    a) ( separate) separar
    b) ( divide)

    she parts her hair down the middlese peina con raya al or (Esp) en medio, se peina con la carrera por el medio (Col, Ven), se peina con partidura al medio (Chi)


    2.
    vi
    a) ( separate) \<\<lovers\>\> separarse
    b) \<\<curtains/lips\>\> ( open up) abrirse*
    c) ( break) \<\<rope/cable\>\> romperse*
    Phrasal Verbs:

    III
    adverb en parte

    I was part angry, part relieved — en parte or por un lado me dio rabia, pero al mismo tiempo fue un alivio

    he's part Chinese and part French — tiene sangre china y francesa; see also part exchange


    IV
    adjective (before n) < payment> parcial

    part owner — copropietario, -ria m,f

    English-spanish dictionary > part

  • 14 poet laureate

    Poet Laureate noun (pl poets laureate) poeta laureado, poeta or poetisa laureada m,f

    ••
    Cultural note:
    Un poeta designado oficialmente por la Casa Real inglesa desde 1616. Su tarea es escribir poemas para ocasiones oficiales tales como las bodas, nacimientos y defunciones reales. Conserva su título hasta su muerte. En EEUU, desde 1986, los poetas laureados son designados por la Library of Congress, pero sólo se mantienen en el cargo durante uno o dos años
    * * *
    Poet Laureate noun (pl poets laureate) poeta laureado, poeta or poetisa laureada m,f

    ••
    Cultural note:
    Un poeta designado oficialmente por la Casa Real inglesa desde 1616. Su tarea es escribir poemas para ocasiones oficiales tales como las bodas, nacimientos y defunciones reales. Conserva su título hasta su muerte. En EEUU, desde 1986, los poetas laureados son designados por la Library of Congress, pero sólo se mantienen en el cargo durante uno o dos años

    English-spanish dictionary > poet laureate

  • 15 hecho

    adj.
    1 made, done.
    2 made, created.
    intj.
    1 done.
    2 agreed.
    m.
    1 fact, point of fact, event, happening.
    2 act, feat, deed, action.
    past part.
    past participle of spanish verb: hacer.
    * * *
    1 (realidad) fact
    2 (suceso) event, incident
    ————————
    1→ link=hacer hacer
    1 (carne) done
    2 (persona) mature
    3 (frase, expresión) set
    4 (ropa) ready-made
    1 (realidad) fact
    2 (suceso) event, incident
    interjección ¡hecho!
    1 done!, agreed!
    \
    a lo hecho pecho it's no use crying over spilt milk
    ¡bien hecho! well done!
    de hecho in fact
    el hecho es que... the fact is that...
    eso está hecho figurado that won't take long, that'll only take a minute
    estar hecho,-a un,-a... to be...
    está hecho un vago he's a real waster, he's a real layabout
    hecho,-a a mano handmade
    hecho,-a a máquina machine-made
    hecho,-a en casa home-made
    hechos son amores actions speak louder than words
    lo hecho hecho está what's done is done
    muy hecho,-a (carne) well-cooked 2 (pasada) overdone
    poco,-a hecho,-a (carne) rare 2 (insuficientemente) underdone
    hecho consumado fait accompli
    hecho de armas feat of arms
    Hechos de los Apóstoles RELIGIÓN Acts of the Apostles
    * * *
    1. noun m.
    1) fact
    2) deed
    2. (f. - hecha)
    adj.
    1) done, made
    * * *
    1.
    PP de hacer
    2. ADJ
    1) (=realizado) done

    si le dijiste que no fuera, mal hecho — if you told him not to go, then you were wrong o you shouldn't have

    ¡hecho! — (=de acuerdo) agreed!, it's a deal!

    2) (=manufacturado) made

    ¿de qué está hecho? — what's it made of?

    3) (=acabado) done, finished; (=listo) ready

    ¿está hecha la comida? — is dinner ready?

    4) (Culin)
    a) (=maduro) [queso, vino] mature; [fruta] ripe
    b) (=cocinado)

    muy hecho(=bien) well-cooked; (=demasiado) overdone

    no muy hecho, poco hecho — underdone, undercooked

    un filete poco o no muy hecho — a rare steak

    5) (=convertido en)

    ella, hecha una furia, se lanzó — she hurled herself furiously

    6) [persona]

    hecho y derecho —

    7) (=acostumbrado)
    3. SM
    1) (=acto)

    hechos, y o que no palabras — actions speak louder than words

    2) (=realidad) fact; (=suceso) event

    el hecho es que... — the fact is that...

    un hecho histórico(=acontecimiento) an historic event; (=dato) a historical fact

    hecho imponible — (Econ) taxable source of income

    3)

    de hecho — in fact, as a matter of fact

    de hecho, yo no sé nada de eso — in fact o as a matter of fact, I don't know anything about that

    4) (Jur)
    * * *
    I
    - cha participio pasado [ ver tb hacer]
    1) ( manufacturado) made

    bien/mal hecho — well/badly made

    lo hecho, hecho está — what's done is done

    tú estás hecho un vagoyou've become o turned into a lazy devil

    hecho a algoused o accustomed to something

    hecho! — it's a deal!, done!

    II
    - cha adjetivo
    1) < ropa> ready-to-wear, off-the-rack (AmE), off-the-peg (esp BrE)
    2) ( terminado) < trabajo> done

    hecho y derecho< hombre> (fully) grown; < abogado> fully-fledged

    3) (esp Esp) < carne> done

    un filete muy/poco hecho — a well-done/rare steak

    III
    1)
    a) (acto, acción)

    ésas son palabras y yo quiero hechos — those are just words, I want action o I want something done

    b) (suceso, acontecimiento) event
    2) (realidad, verdad) fact

    el hecho es que... — the fact (of the matter) is that...

    3)
    * * *
    I
    - cha participio pasado [ ver tb hacer]
    1) ( manufacturado) made

    bien/mal hecho — well/badly made

    lo hecho, hecho está — what's done is done

    tú estás hecho un vagoyou've become o turned into a lazy devil

    hecho a algoused o accustomed to something

    hecho! — it's a deal!, done!

    II
    - cha adjetivo
    1) < ropa> ready-to-wear, off-the-rack (AmE), off-the-peg (esp BrE)
    2) ( terminado) < trabajo> done

    hecho y derecho< hombre> (fully) grown; < abogado> fully-fledged

    3) (esp Esp) < carne> done

    un filete muy/poco hecho — a well-done/rare steak

    III
    1)
    a) (acto, acción)

    ésas son palabras y yo quiero hechos — those are just words, I want action o I want something done

    b) (suceso, acontecimiento) event
    2) (realidad, verdad) fact

    el hecho es que... — the fact (of the matter) is that...

    3)
    * * *
    hecho1
    1 = event, fact, deed.

    Ex: The concept of corporate body includes named occasional groups and events, such as meetings, conferences, congresses, expeditions, exhibitions, festivals, and fairs.

    Ex: Apart from the fact that different librarians may consult different reference sources, there are other factors which may lead different cataloguers to different decisions.
    Ex: Books were kept for historical records of deeds done by the inhabitants: their worthy acts as well as their sins.
    * apuntar el hecho de que = point to + the fact that.
    * cegarse ante el hecho de que = blind + Pronombre + to the fact that.
    * de derecho pero no de hecho = in name only.
    * de hecho = actually, as a matter of fact, as it happened, de facto, in actual fact, in effect, in fact, indeed, in point of fact, in actuality, as it happens, as it is, effectively, for all intents and purposes, to all intents and purposes, for that matter.
    * del dicho al hecho hay mucho trecho = easier said than done.
    * del dicho al hecho hay mucho trecho = There's many a slip 'twixt cup and lip.
    * demostración del hecho de que = evidence of the fact that.
    * desde el punto de vista de los hechos = factually.
    * dicho sin hecho no tiene provecho = actions speak louder than words.
    * el hecho es que = fact is, the fact is (that).
    * el hecho es que... = the fact of the matter is that....
    * en cuanto a los hechos = factually.
    * en el lugar de los hechos = at the scene.
    * enfrentarse al hecho de que = face + (up to) the fact that.
    * entre el dicho y el hecho hay un gran trecho = many a slip between the cup and the lip.
    * enunciado de los hechos = statement of fact.
    * estado de hecho = rule of men.
    * explicar + Posesivo + versión de los hechos = explain + Posesivo + side of the story.
    * exposición de los hechos = statement of fact.
    * hacer frente al hecho de que = face + (up to) the fact that.
    * hacer frente a los hechos = face + facts.
    * hecho casual = coincidence, chance happening.
    * hecho consumado = fait accompli.
    * hecho demostrado = established fact.
    * hecho ineludible = hard fact.
    * hecho real = brute fact.
    * hechos dispersos = random facts.
    * hechos, los = plain fact, the.
    * hechos reales = true story.
    * no prestar atención al hecho de que = overlook + the fact that.
    * olvidarse del hecho de que = lose + sight of the fact that.
    * pareja de hecho = common-law husband, common-law wife, common-law marriage.
    * partiendo del hecho de que = based on the understanding that.
    * perder de vista el hecho de que = lose + sight of the fact that.
    * por el hecho de que = because of the fact that.
    * por el mero hecho de saber = for knowledge's sake.
    * presunción de hecho = prima facie.
    * prueba del hecho de que = evidence of the fact that.
    * ser un hecho ampliamente aceptado = it + be + widely agreed.
    * ser un hecho ampliamente reconocido = it + be + widely recognised.
    * ser un hecho bien conocido que = it + be + a (well)-known fact that.
    * ser un hecho bien sabido que = it + be + a (well)-known fact that.
    * ser un hecho poco conocido que = it + be + a little known fact that.
    * ser un hecho poco sabido que = it + be + a little known fact that.
    * sin meternos en el hecho de que = to say nothing of.
    * sin tener en cuenta el hecho de que = overlook + the fact that.
    * verificación de los hechos = fact checking.

    hecho2

    Ex: What was pinned up ranged from sheets of paper with nothing more written on them than a title and author to elaborate and beautifully executed illustrations.

    * a lo hecho, pecho = no use crying over spilt/spilled milk, you've made your bed, now you must lie in it!.
    * bien hecho = well-rendered, well done.
    * cartón hecho de paja = strawboard.
    * comprar Algo hecho en serie = buy + off-the-shelf.
    * comprar Algo ya hecho de antemano = buy + off-the-shelf.
    * cosa hecha = plain sailing, walkover.
    * dado por hecho = foregone.
    * dando por hecho que = based on the understanding that, on the understanding that.
    * dar por hecho = take for + granted.
    * dejar hecho polvo = screw + Nombre + up.
    * dicho y hecho = no sooner said than done.
    * estar hecho a escala = be to scale.
    * estar hecho con la intención de = be intended for/to.
    * estar hecho con la mismas dimensiones que el original = be to scale.
    * estar hecho el uno para el otro = be two of a kind, be a right pair.
    * estar hecho para = be geared to, be intended for/to, mean, be cut out for.
    * estar hecho polvo = be + wreck.
    * estar hecho un desastre = be a shambles, look like + the wreck of the Hesperus, look like + drag + through a hedge backwards, be (in) a mess.
    * estar hecho un esqueleto = be a bag of bones.
    * frase hecha = bound phrase, cliche, formulaic words, formulaic phrase.
    * hecho a base de parches = patchwork.
    * hecho a mano = hand-made, hand-drawn, handcrafted.
    * hecho a máquina = machine-made.
    * hecho a medida = customised [customized, -USA], purpose-designed, tailored, tailor-made [tailormade], custom-made, custom-built [custom built], custom-designed [custom designed], custom-tailored [custom tailored], bespoke, made to measure, fitted, made-to-order.
    * hecho añicos = shattered.
    * hecho a propósito = tailor-made [tailormade], custom-made, custom-built [custom built], custom-designed [custom designed], custom-tailored [custom tailored].
    * hecho cisco = wrecked.
    * hecho como de pasada = throwaway.
    * hecho de antemano = off-the-peg, ready-made.
    * hecho de encaje = lacy.
    * hecho de grava = metalled [metaled, -USA].
    * hecho de trozos = piecewise.
    * hecho de un modo gratuito = pro bono.
    * hecho en América = American-built.
    * hecho en casa = homespun, homemade.
    * hecho en el extranjero = foreign-made.
    * hecho en el Reino Unido = British-made.
    * hecho en lugar de otra persona = delegated.
    * hecho exclusivamente para = born and bred.
    * hecho exclusivamente para la web = Web-centric.
    * hecho expresamente para = intended for.
    * hecho para una situación específica = niche-specific.
    * hecho para una única ocasión = one shot.
    * hecho polvo = wrecked, dog tired.
    * hecho por el autor = author-designated, author-prepared.
    * hecho por el hombre = man-made.
    * hecho por encargo = tailor-made [tailormade], bespoke, custom-made, custom-built [custom built], custom-designed [custom designed], custom-tailored [custom tailored], made-to-order, made to measure.
    * hecho por la OCLC = OCLC-produced.
    * hecho por la propia biblioteca = in-house [inhouse].
    * hecho por multicopista = mimeographed.
    * hecho por uno mismo = home-grown [home grown/homegrown], home-produced, self-made.
    * hecho puré = mashed.
    * hecho recientemente = fresh-made.
    * hechos el uno para el otro = made for each other.
    * hecho una salsa = saucy [saucier -comp., sauciest -sup.].
    * hecho una sopa = drenched to the skin, wringing wet, soaked to the skin, soaking wet, wet through to the skin.
    * hecho un desastre = in shambles, like the wreck of the Hesperus, upside down.
    * hecho un toro = as strong as an ox.
    * hecho y derecho = full-bodied, full-scale, full-service, fully-fledged.
    * ir hecho un desastre = look like + drag + through a hedge backwards, look like + the wreck of the Hesperus.
    * lo hecho hecho está = no use crying over spilt/spilled milk.
    * mal hecho para = ill suited to/for.
    * medio hecho = halfway done, half done.
    * menos hecho = rarer.
    * páguese por el uso hecho = pay-as-you-go.
    * papel hecho a mano = hand-made paper.
    * papel hecho a máquina = machine-made paper.
    * papel verjurado hecho a máquina = machine-made laid paper.
    * ponerse hecho una fiera = go + ballistic, go + berserk, go + postal, lose + Posesivo + temper.
    * ponerse hecho una furia = go + berserk, go + postal, lose + Posesivo + temper.
    * ponerse hecho un basilisco = go + ballistic, go + berserk, go + postal, lose + Posesivo + temper.
    * ponerse hecho un energúmeno = go + ballistic.
    * recién hecho = hot off the griddle.
    * resumen hecho para una disciplina concreta = discipline-oriented abstract.
    * sistema informático hecho por encargo = tailored system.
    * solución hecha = cut-and-dried solution.
    * tener Algo hecho a la medida de uno = have + Nombre + cut out.
    * tenerlo todo hecho = have + an easy ride.
    * un trabajo bien hecho = a job well done.

    * * *
    pp
    hecho a mano handmade
    hecho a máquina machine-made, machine-produced
    un traje hecho a (la) medida a made-to-measure suit
    está muy bien/mal hecho it's very well/badly made
    B
    (refiriéndose a una acción): ¡bien hecho! así aprenderá well done! o good for you! that'll teach him
    tomé la decisión yo solo — pues mal hecho, tenías que haberlo consultado I took the decision myself — well you shouldn't have (done), you should have discussed it with him
    lo hecho, hecho está it's no use crying over spilled milk
    C
    (convertido en): estaba hecho una fiera or furia he was livid o furious
    está hecha una foca she's got(ten) really fat
    se apareció hecho un mamarracho he turned up looking a real mess
    me dejaron con los nervios hechos trizas when they finished my nerves were in tatters o in shreds o ( colloq) shot to pieces
    tú estás hecho un vago you've become o turned into a lazy devil
    D (acostumbrado) hecho A algo used o accustomed TO sth
    un hombre muy hecho a la vida en el campo a man well used to o quite accustomed to life in the country
    (expresando acuerdo): ¡hecho! it's a deal!, done!
    A ‹ropa› ready-to-wear, off-the-peg
    con ese físico se puede comprar los trajes hechos with his build he can buy ready-to-wear suits o he can buy his suits off the peg
    B (terminado) ‹trabajo› done
    hecho y derecho: un hombre hecho y derecho a grown o a fully grown man
    un abogado hecho y derecho a fully-fledged lawyer
    ya es un jugador hecho y derecho he is already an inveterate o a confirmed gambler
    C ( esp Esp) ‹carne› done
    un filete muy/poco hecho a well-done/rare steak
    D ( Chi fam) (borracho) plastered ( colloq)
    E
    (Col, Ven fam) (económicamente bien): estar hecho to have it made ( colloq)
    A
    1
    (acto, acción): ésas son palabras y yo quiero hechos those are just words, I want action
    demuéstramelo con hechos prove it to me by doing something about it
    no es el hecho en sí de que me lo haya robado lo que me duele sino … it's not the actual theft that upsets me but …, it's not the fact that she stole it from me that upsets me but …
    2 (suceso, acontecimiento) event
    hechos como la caída del gobierno de Castillo events such as the fall of the Castillo government
    los documentos hallados en el lugar de los hechos the documents found at the scene of the crime
    limítese el testigo a relatar los hechos the witness will please limit o confine his testimony to the facts
    Compuestos:
    fait accompli
    ( frml); battle
    ( frml); violent crime ( involving bloodshed)
    mpl:
    los hecho de los Apóstoles The Acts of the Apostles
    B (realidad, verdad) fact
    es un hecho conocido por todos it's a well-known fact
    para esa fecha los viajes espaciales ya eran un hecho by that time space travel was already a reality
    el hecho es que … the fact (of the matter) is that …
    es un gran conocedor del país, debido al hecho de que … he knows the country very well owing to the fact that o because …
    el hecho de que habla tres idiomas le da una gran ventaja the fact that he speaks three languages gives him a great advantage
    el hecho DE QUE + SUBJ:
    el hecho de que mucha gente lo compre no quiere decir que sea un buen periódico the fact that a lot of people buy it doesn't make it a good newspaper, just because a lot of people buy it doesn't mean that it's a good newspaper
    C
    de hecho: de hecho, ya es significativo que haya hecho esa propuesta the fact that he has made such a proposal is in itself significant
    no fue una sorpresa, de hecho, me avisaron el mes pasado it didn't come as a surprise; in fact they warned me only last month
    él es el director pero de hecho la que manda es ella he's the director, but she's the one who actually runs the place, he's the director, but in reality o in actual fact she's the one who runs the place
    * * *

     

    Del verbo hacer: ( conjugate hacer)

    hecho es:

    el participio

    Multiple Entries:
    hacer    
    hecho
    hacer ( conjugate hacer) verbo transitivo
    1
    a) ( crear) ‹mueble/vestido to make;

    casa/carretera to build;
    nido to build, make;
    túnelto make, dig;
    dibujo/plano to do, draw;
    lista to make, draw up;
    resumen to do, make;
    película to make;
    nudo/lazo to tie;
    pan/pastel to make, bake;
    vino/café/tortilla to make;
    cerveza to make, brew;

    hacen buena pareja they make a lovely couple
    b) (producir, causar) ‹ ruido to make;


    estos zapatos me hacen daño these shoes hurt my feet
    2
    a) (efectuar, llevar a cabo) ‹ sacrificio to make;

    milagro to work, perform;
    deberes/ejercicios/limpieza to do;
    mandado to run;
    transacción/investigación to carry out;
    experimento to do, perform;
    entrevista to conduct;
    gira/viaje to do;
    regalo to give;
    favor to do;
    trato to make;

    aún queda mucho por hecho there is still a lot (left) to do;
    dar que hecho to make a lot of work
    b)cheque/factura to make out, write out

    3 (formular, expresar) ‹declaración/promesa/oferta to make;
    proyecto/plan to make, draw up;
    crítica/comentario to make, voice;
    pregunta to ask;

    4

    hecho caca (fam) to do a poop (AmE) o (BrE) a pooh (colloq);

    hecho pis or pipí (fam) to have a pee (colloq);
    hecho sus necesidades (euf) to go to the bathroom o toilet (euph)

    las vacas hacen `mu' cows go `moo'

    5 ( adquirir) ‹dinero/fortuna to make;
    amigo to make
    6 (preparar, arreglar) ‹ cama to make;
    maleta to pack;
    hice el pescado al horno I did o cooked the fish in the oven;

    tengo que hecho la comida I must make lunch;
    ver tb comida b
    7 ( recorrer) ‹trayecto/distancia to do, cover
    8 (en cálculos, enumeraciones):
    son 180 … y 320 hacen 500 that's 180 … and 320 is o makes 500

    1


    ¿hacemos algo esta noche? shall we do something tonight?;
    hecho ejercicio to do (some) exercise;
    ¿hace algún deporte? do you play o do any sports?;
    See Also→ amor 1b
    b) (como profesión, ocupación) to do;

    ¿qué hace tu padre? what does your father do?


    2 (realizar cierta acción, actuar de cierta manera) to do;
    ¡eso no se hace! you shouldn't do that!;

    ¡qué le vamos a hecho! what can you o (frml) one do?;
    toca bien el pianoantes lo hacía mejor she plays the piano wellshe used to play better;
    hechola buena (fam): ¡ahora sí que la hice! now I've really done it!;
    See Also→ tonto sustantivo masculino, femenino
    1 (transformar en, volver) to make;

    hizo pedazos la carta she tore the letter into tiny pieces;
    ese vestido te hace más delgada that dress makes you look thinner;
    hecho algo de algo to turn sth into sth;
    quiero hecho de ti un gran actor I want to make a great actor of you
    2
    a) (obligar a, ser causa de que)


    me hizo abrirla he made me open it;
    me hizo llorar it made me cry;
    hágalo pasar tell him to come in;
    me hizo esperar tres horas she kept me waiting for three hours;
    hecho que algo/algn haga algo to make sth/sb do sth
    b)

    hacer hacer algo to have o get sth done/made;

    hice acortar las cortinas I had o got the curtains shortened
    verbo intransitivo
    1 (obrar, actuar):
    déjame hecho a mí just let me handle this o take care of this;

    ¿cómo se hace para que te den la beca? what do you have to do to get the scholarship?;
    hiciste bien en decírmelo you did o were right to tell me;
    haces mal en mentir it's wrong of you to lie
    2 (fingir, simular):

    haz como si no lo conocieras act as if o pretend you don't know him
    3 ( servir):
    esta sábana hará de toldo this sheet will do for o as an awning;

    la escuela hizo de hospital the school served as o was used as a hospital
    4 ( interpretar personaje) hecho de algo/algn to play (the part of) sth/sb
    (+ compl) ( sentar):


    (+ me/te/le etc)

    la trucha me hizo mal (AmL) the trout didn't agree with me
    hecho v impers
    1 ( refiriéndose al tiempo atmosférico):
    hace frío/sol it's cold/sunny;

    hace tres grados it's three degrees;
    (nos) hizo un tiempo espantoso the weather was terrible
    2 ( expresando tiempo transcurrido):

    hace mucho que lo conozco I've known him for a long time;
    hacía años que no lo veía I hadn't seen him for o in years;
    ¿cuánto hace que se fue? how long ago did she leave?;
    hace poco/un año a short time/a year ago;
    hasta hace poco until recently
    hacerse verbo pronominal
    1 ( producirse) (+ me/te/le etc):

    se le hizo una ampolla she got a blister;
    hacérsele algo a algn (Méx): por fin se le hizo ganar el premio she finally got to win the award
    2
    a) ( refl) ( hacer para sí) ‹café/falda to make oneself;




    se hizo la cirugía estética she had plastic surgery
    3 ( causarse):
    ¿qué te hiciste en el brazo? what did you do to your arm?;

    ¿te hiciste daño? did you hurt yourself?
    4 ( refiriéndose a necesidades fisiológicas):
    todavía se hace pis/caca (fam) she still wets/messes herself

    5 ( refl) ( adquirir) to make;

    1
    a) (volverse, convertirse en) to become;


    se están haciendo viejos they are getting o growing old
    b) ( resultar):



    (+ me/te/le etc)

    se me hace difícil creerlo I find it very hard to believe
    c) ( impers):


    se está haciendo tarde it's getting late
    d) ( cocinarse) [pescado/guiso] to cook

    e) (AmL) ( pasarle a):

    ¿qué se habrá hecho María? what can have happened to María?

    2 ( acostumbrarse) hechose a algo to get used to sth
    3 ( fingirse):

    ¿es bobo o se (lo) hace? (fam) is he stupid or just a good actor? (colloq);
    hechose pasar por algn (por periodista, doctor) to pass oneself off as sb
    4 ( moverse) (+ compl) to move;

    5
    hacerse de (AmL) (de fortuna, dinero) to get;


    ( de amigos) to make
    hecho 1
    ◊ - cha pp [ ver tb hacer]

    1 ( manufacturado) made;

    un traje hecho a (la) medida a made-to-measure suit;
    bien/mal hecho well/badly made
    2 ( refiriéndose a acción):
    ¡bien hecho! well done!;

    no le avisépues mal hecho I didn't let him knowwell you should have (done);
    lo hecho, hecho está what's done is done
    3 ( convertido en):

    tú estás hecho un vago you've become o turned into a lazy devil
    ■ adjetivo

    b) ( terminado) ‹ trabajo done

    c) (esp Esp) ‹ carne done;

    un filete muy/poco hecho a well-done/rare steak

    hecho 2 sustantivo masculino
    1
    a) (acto, acción):

    yo quiero hechos I want action, I want something done;

    demuéstramelo con hechos prove it to me by doing something about it
    b) (suceso, acontecimiento) event;


    2 (realidad, verdad) fact;

    hacer
    I verbo transitivo
    1 (crear, fabricar, construir) to make
    hacer un jersey, to make a sweater
    hacer un puente, to build a bridge
    2 (una acción) to do: eso no se hace, it isn't done
    haz lo que quieras, do what you want
    ¿qué estás haciendo?, (en este momento) what are you doing?
    (para vivir) what do you do (for a living)?
    hace atletismo, he does athletics
    hacer una carrera/ medicina, to do a degree/ medicine
    3 (amigos, dinero) to make
    4 (obligar, forzar) to make: hazle entrar en razón, make him see reason
    5 (causar, provocar) to make: ese hombre me hace reír, that man makes me laugh
    estos zapatos me hacen daño, these shoes are hurting me
    no hagas llorar a tu hermana, don't make your sister cry
    6 (arreglar) to make
    hacer la cama, to make the bed
    hacer la casa, to do the housework
    7 Mat (sumar, dar como resultado) to make: y con éste hacen cincuenta, and that makes fifty
    8 (producir una impresión) to make... look: ese vestido la hace mayor, that dress makes her look older
    9 (en sustitución de otro verbo) to do: cuido mi jardín, me gusta hacerlo, I look after my garden, I like doing it
    10 (representar) to play: Juan hizo un papel en Fuenteovejuna, Juan played a part in Fuenteovejuna
    11 (actuar como) to play: no hagas el tonto, don't play the fool
    12 (suponer) te hacía en casa, I thought you were at home
    II verbo intransitivo
    1 (en el teatro, etc) to play: hizo de Electra, she played Electra
    2 ( hacer por + infinitivo) to try to: hice por ayudar, I tried to help
    3 (simular) to pretend: hice como si no lo conociera, I acted as if I didn't know him
    4 fam (venir bien, convenir) to be suitable: si te hace, nos vamos a verle mañana, if it's all right for you, we'll visit him tomorrow
    III verbo impersonal
    1 (tiempo transcurrido) ago: hace mucho (tiempo), a long time ago
    hace tres semanas que no veo la televisión, I haven't watched TV for three weeks
    hace tres años que comenzaron las obras, the building works started three years ago
    2 (condición atmosférica) hacía mucho frío, it was very cold
    ¿To make o to do?
    El significado básico del verbo to make es construir, fabricar algo juntando los componentes (aquí hacen unos pasteles maravillosos, they make marvellous cakes here), obligar (hazle callar, make him shut up) o convertir: Te hará más fuerte. It'll make you stronger. También se emplea en expresiones compuestas por palabras tales como dinero ( money), ruido ( a noise), cama ( the bed), esfuerzo ( an effort), promesa ( a promise), c omentario ( a comment), amor ( love), guerra ( war).
    El significado del verbo to do es cumplir o ejecutar una tarea o actividad, especialmente tratándose de los deportes y las tareas domésticas: Hago mis deberes por la noche. I do my homework in the evening. ¿Quién hace la plancha en tu casa? Who does the ironing in your house? También se emplea con palabras tales como deber ( duty), deportes ( sports), examen ( an exam), favor ( a favour), sumas ( sums).
    hecho,-a
    I adjetivo
    1 (realizado) made, done: está muy bien hecho, it's really well done
    2 (acostumbrado) used: está hecho a trabajar en este clima, he's used to working in this climate
    3 (cocinado, cocido) done
    un filete muy/poco hecho, a well-cooked/rare steak
    4 (persona) mature
    5 (frase) set
    (ropa) ready-made
    II sustantivo masculino
    1 (suceso real) fact
    el hecho es que..., the fact is that...
    de hecho, in fact ➣ Ver nota en actually 2 (obra, acción) act, deed
    3 (acontecimiento, caso) event, incident
    III interj ¡hecho!, it's a deal! o all right!
    ' hecho' also found in these entries:
    Spanish:
    acontecer
    - actual
    - asesinar
    - braga
    - bribón
    - bribona
    - buena
    - bueno
    - casera
    - casero
    - chapucera
    - chapucero
    - chapuza
    - chaval
    - chavala
    - como
    - conmoverse
    - considerable
    - consumada
    - consumado
    - Cristo
    - de
    - despeluchar
    - desvarío
    - dicha
    - dicho
    - documentalista
    - elemento
    - encubrir
    - entrar
    - exquisita
    - exquisito
    - fideo
    - fiera
    - flan
    - furia
    - haber
    - habilidosa
    - habilidoso
    - hallar
    - hecha
    - higo
    - hojalata
    - humanamente
    - incidencia
    - interdisciplinaria
    - interdisciplinario
    - jirón
    - jugarreta
    - lástima
    English:
    accept
    - action
    - actual
    - actually
    - adjust
    - admission
    - admit
    - advance
    - angry
    - appease
    - asbestos
    - bandwagon
    - bargain
    - basis
    - beat
    - by
    - challenge
    - cock-up
    - collar
    - come
    - confirm
    - cry
    - custom
    - cut out
    - damage
    - deal
    - decree
    - delay
    - deliberately
    - done
    - dream
    - effect
    - effectively
    - enforce
    - established
    - fact
    - failure
    - fait accompli
    - find out
    - fitted
    - freshly
    - fully-fledged
    - good
    - grown
    - gumbo
    - hand
    - handmade
    - however
    - hurried
    - in
    * * *
    hecho, -a
    participio
    ver hacer
    adj
    1. [llevado a cabo]
    hecho a mano handmade;
    hecho a máquina machine-made;
    una película bien hecha a well-made film;
    ¡eso está hecho! it's a deal!, you're on!;
    ¡bien hecho! well done!;
    ¡mal hecho, me tenías que haber avisado! you were wrong not to tell me!;
    ¿me podrás conseguir entradas? – ¡eso está hecho! will you be able to get me tickets? – it's as good as done!;
    lo hecho, hecho está what is done is done;
    Fam
    a lo hecho, pecho: no me gusta, pero a lo hecho, pecho I don't like it, but what's done is done;
    tú lo hiciste, así que a lo hecho, pecho you did it, so you'll have to take what's coming
    2. [acabado] mature;
    una mujer hecha y derecha a fully grown woman;
    estás hecho un artista you've become quite an artist
    3. [carne, pasta] done;
    quiero el filete muy hecho/poco hecho I'd like my steak well done/rare
    4. [acostumbrado]
    estar hecho a algo/a hacer algo to be used to sth/to doing sth;
    está hecha a la dureza del clima she's used to the harsh climate;
    no estoy hecho a levantarme tan temprano I'm not used to getting up so early
    5. Andes, RP Fam
    estar hecho [en condiciones] to have it all;
    con la compra de estos zapatos creo que estoy hecho after buying these shoes I think I've got everything I need;
    me faltan dos materias de la carrera y estoy hecha I need to do two more subjects in my degree and that's me done
    nm
    1. [suceso] event;
    los hechos tuvieron lugar de madrugada the events took place in the early morning;
    el cuerpo de la víctima fue retirado del lugar de los hechos the victim's body was removed from the scene of the crime
    hecho consumado fait accompli
    2. [realidad, dato] fact;
    el hecho de que seas el jefe no te da derecho a comportarte así just because you're the boss doesn't mean you have the right to behave like that;
    es un hecho indiscutido que… it is an indisputable fact that…;
    el hecho es que… the fact is that…;
    hecho ineludible fact of life
    3. [obra] action, deed;
    sus hechos hablan por él his actions speak for him;
    queremos hechos, y no promesas we want action, not promises
    los Hechos de los Apóstoles the Acts of the Apostles; Mil hecho de armas feat of arms
    4.
    de hecho [en realidad] in fact, actually;
    claro que lo conozco, de hecho, fuimos juntos al colegio of course I know him, indeed o in fact we actually went to school together
    5. [en la práctica] de facto;
    es el presidente de hecho he's the de facto president
    interj
    it's a deal!, you're on!;
    te lo vendo por un millón – ¡hecho! I'll sell it to you for a million – done! o it's a deal!
    * * *
    I parthacer; ( confeccionado)
    :
    hecho a mano hand-made;
    un traje hecho an off-the-peg suit;
    muy hecho carne well-done;
    ¡bien hecho! well done!;
    ¡hecho!, ¡eso está hecho ! done!, it’s a deal!;
    a lo hecho, pecho what’s done is done
    II adj finished;
    un hombre hecho y derecho a fully grown man
    III m
    1 ( realidad) fact;
    de hecho in fact;
    el hecho es que the fact is that
    2 ( suceso) event
    3 ( obra) action, deed;
    un hecho consumado a fait accompli
    * * *
    hecho, - cha adj
    1) : made, done
    2) : ready-to-wear
    3) : complete, finished
    hecho y derecho: full-fledged
    hecho nm
    1) : fact
    2) : event
    hechos históricos: historic events
    3) : act, action
    4)
    de hecho : in fact, in reality
    * * *
    hecho1 adj
    ¿de qué está hecho? what's it made of?
    2. (cocinado) done
    ¡bien hecho! well done!
    ¡hecho! done!
    hecho2 n
    1. (en general) fact
    2. (acto) action
    demuéstraselo con hechos y no con palabras prove it with actions, not words

    Spanish-English dictionary > hecho

  • 16 seq'e

    s. Garabato, rasgos con líneas amorfas. || NEOL. Rúbrica de una firma. || Grafía, letra del alfabeto. SINÓN: qelqa. || Jora hervida por segunda vez en la elaboración de la chicha, de donde resulta una chicha muy baja. || Parcela de terreno arable, generalmente de un lupu, marcada por bordes macizos de tierra. SINÓN: seqhe || Etnohist. En tiempo de los inkas, probablemente a partir del Inka Pachakuteq (1438-1471), según informaciones cronísticas y otros documentos, que están siendo confirmados arqueológicamente, la ciudad del Qosqo fue dividida en una dualidad diametral, en niveles y jerarquías verticales y horizontales; Hartan Qosqo o parte media superior y Urin Qosqo o parte media inferior del Qosqo. A su vez, cada sector estaba dividido en dos subsectores: allawka o derecha, e icho o izquierda. Esta división correspondía a las cuatro parcialidades o suyus de la ciudad, delimitados por los cuatro caminos reales o Qhapaq Ñan, que partían del Qosqo, de tal forma que representaban el Tawantinsuyu en una escala pequeña. En un radio de más de veinte kilómetros a la redonda del Qosqo, teniendo como núcleo el Qorikancha (Templo del Sol), la ciudad estaba conformada por más de 350 wakas o adoratorios, en las cuatro parcialidades, ubicados en seq'es: líneas o hitos secuenciales, jerarquizados en Qollana o Principal; Payan o secundario y Kayao o de origen, los mismos que estuvieron a cargo de parcialidades, ayllus y familias reales opanakas de la ciudad del Qosqo. Estos adoratorios estaban distribuidos de la siguiente manera: Chinchaysuyu con 9 seq'es y 85 wakas; Antisuyu con 9 seq'es y 78 wakas; Qollasuyu con 9 seq'es y 85 wakas; y Qontisuyucon 14 seq'es y 80 wakas, haciendo un total de 41 seq'es con 323 wakas; además, había 4 wakas sin ubicación precisa en los seq'es; pero correspondían a la parcialidad del Chinchaysuyu. Estas se sumaban al número de wakas, en general, pese a no estar nombradas. En suma, los adoratorios de la Ciudad del Qosqo eran más de 350 por lo que se le denominaba también el Espacio Sagrado del Qosqo. Según informan los cronistas Polo de Ondegardo, Cristóbal Molina, el Cusqueño, Bernabé Cobo, Pedro Cieza de León y otros, estas wakas eran de naturaleza y funciones diversas, desde piedras, manantes, palacios, etc.

    Diccionario Quechua-Espanol > seq'e

  • 17 archbishop

    (a chief bishop.) arzobispo
    archbishop n arzobispo
    tr[ɑːʧ'bɪʃəp]
    1 arzobispo
    archbishop [ɑrʧ'bɪʃəp] n
    : arzobispo m
    n.
    arzobispo s.m.
    mitrado s.m.
    'ɑːrtʃ'bɪʃəp, ˌɑːtʃ'bɪʃəp
    noun arzobispo m
    ['ɑːtʃ'bɪʃǝp]
    N arzobispo m ARCHBISHOP En la Iglesia Anglicana ( Church of England) existen dos arzobispos: Archbishop of York y Archbishop of Canterbury, siendo este el jefe espiritual de la Iglesia. Ambos arzobispos, que ocupan un escaño en la Cámara de los Lores, son nombrados por el monarca con el asesoramiento del Primer Ministro y los representantes de la Iglesia Anglicana. El Arzobispo de Canterbury es quien corona al nuevo monarca británico en la ceremonia de la coronación ( Coronation Ceremony) y oficia en las bodas reales. Los dos arzobispos ejercen autoridad administrativa sobre el clero en sus respectivos arzobispados ( provinces).
    See:
    see cultural note CHURCHES OF ENGLAND/SCOTLAND in church
    * * *
    ['ɑːrtʃ'bɪʃəp, ˌɑːtʃ'bɪʃəp]
    noun arzobispo m

    English-spanish dictionary > archbishop

  • 18 Payan

    s. Etnohist. Secundario, intermedio. Categoría de seq'e de este mismo sistema, que fue la estructura de la organización espacial e ideológica del Qosqo Tawantinsuyano, identificada como el Espacio Sagrado del Qosqo. El sistema seq'e estaba constituido por 41 seq'es jerarquizados horizontalmente por los sectores Antisuyu y Chinchaysuyu, que formaban la parte Hanan o la mitad superior de la ciudad del Qosqo; y Qollasuyu y Qontisuyu que era la otra parte, Urin o mitad inferior de la ciudad. A su vez los seq'es de estas dos partes y cuatro sectores, estaban jerarquizados también en 3 grupos o categorías: Qollana, mayor, primero y el más importante; Payan, segundo o intermedio; Kayao, originario. Esta jerarquización de los seq'es al parecer es de tipo vertical a diferencia de la dualidad de los sectores que es horizontal. En este sistema hubo más de 350 wakas o adoratorios, los mismos que estaban a cargo de varios ayllus y algunas panakas reales.

    Diccionario Quechua-Espanol > Payan

См. также в других словарях:

  • dos reales — real, dos reales expr. poco dinero. ❙ «Tú ganarás dos reales, maja, pero bien los luces.» Miguel Delibes, La hoja roja, 1986, RAE CREA. ❙ ▄▀ «Por dos reales que te ha costado la pluma, ¿qué quieres?» 2. ni un real expr. nada de dinero. ❙ «¡Yo le… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Moneda de dos reales del estado de Táchira (1872) — † Moneda de dos reales del estado de Táchira (1872) en Idioma español …   Wikipedia Español

  • Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas de España — Emblema de las Fuerzas Armadas de España. Las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas de España son las normas que establecen el comportamiento, derechos y deberes del militar español, conformando un código deontológico, compendio de los… …   Wikipedia Español

  • Reales Fuerzas Aéreas Marroquíes — Saltar a navegación, búsqueda Reales Fuerzas Aéreas Marroquíes القوات الجوية الملكية المغربية Al Quwwat al Yawwiya al Malakiya al Magribiya …   Wikipedia Español

  • Reales Tribunales de Justicia — Saltar a navegación, búsqueda Escudo de los Reales Tribunales de Justicia. Los Reales Tribunales de Justicia (o en inglés Royal Courts of Justice), es el edificio de Londres que alberga la Corte de Apelación de Inglaterra y Gales y el Alto… …   Wikipedia Español

  • Reales Carnicerías (Medina del Campo) — Saltar a navegación, búsqueda Las Reales Carnicerías de Medina del Campo (Provincia de Valladolid, España) son un ejemplar completo y único en la provincia, de carnicería oficial, ilustrativo de la riqueza y pujanza de la villa en el siglo XVI.… …   Wikipedia Español

  • Reales Alcázares de Sevilla — Catedral, Alcázar y Archivo de Indias en Sevilla …   Wikipedia Español

  • Anexo:Programas emitidos por Nickelodeon — A continuación son las siguientes series originales de Nickelodeon. Contenido 1 Programación actual 1.1 Series Animadas Originales 1.2 Series Live Action Originales 2 …   Wikipedia Español

  • Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares — La Real Colegiata y Sacra Iglesia de Santa María la Mayor de los Reales Alcázares de Úbeda , declarada Monumento Nacional y parte de conjunto Patrimonio de la Humanidad, es la iglesia principal de la ciudad de Úbeda, Jaén y tercera de la diócesis …   Wikipedia Español

  • Sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas — Este artículo o sección debería estar en Wikiversidad ya que es una guía de aprendizaje en vez de un verdadero artículo enciclopédico. [ver página en Wikiversidad] Si modificas este artículo dándole una orientación enciclopéd …   Wikipedia Español

  • Bardenas Reales — Saltar a navegación, búsqueda …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»