Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

tenía+fuego+en+la+mirada

  • 1 fuego

    intj.
    1 there's a fire, something's burning.
    2 fire, shoot.
    m.
    1 fire (llamas, hoguera).
    atizar el fuego to poke the fire
    hacer un fuego to make a fire
    pegar fuego a algo to set something on fire, to set fire to something
    echar fuego por los ojos to look daggers
    fuego fatuo will-o'-the-wisp
    fuego de San Telmo St Elmo's fire
    2 ring, burner.
    apagar/bajar el fuego to turn off/lower the heat
    poner el agua al fuego hasta que empiece a hervir heat the water until it starts to boil
    a fuego lento/vivo over a low/high heat
    3 fire (disparos).
    abrir o hacer fuego to fire, to open fire
    fuego cruzado crossfire
    4 passion, ardor (apasionamiento).
    la distancia avivó el fuego de su pasión distance rekindled the fires of his passion
    5 gunfire.
    6 ignis.
    * * *
    1 fire
    2 (lumbre) light
    3 (cocina) burner, ring
    4 (ardor) ardour (US ardor), zeal
    \
    a fuego lento on a low flame 2 (al horno) in a slow oven
    estar entre dos fuegos to be caught between the Devil and the deep blue sea
    hacer fuego MILITAR to open fire
    ¿me da fuego? have you got a light?
    poner las manos en el fuego por algo/alguien to stake one's life on something/somebody
    prender fuego a algo to set fire to something
    romper fuego MILITAR to open fire
    fuego cruzado crossfire
    fuego de Santelmo Saint Elmo's fire
    fuego fatuo will-o'-the-wisp, Jack-o'-lantern
    fuego graneado sustained fire
    fuego nutrido heavy fire
    * * *
    noun m.
    1) fire
    * * *
    SM
    1) (=llamas) fire

    ¡fuego! — fire!

    apagar el fuego — to put out the fire

    atizar el fuego — (lit) to poke the fire; (fig) to stir things up

    encender el fuego — to light the fire

    marcar algo a fuego — to brand sth

    pegar o prender fuego a algo — to set fire to sth, set sth on fire

    prendieron fuego a los vehículos — they set fire to the vehicles, they set the vehicles alight o on fire

    prender el fuego LAm to light the fire

    sofocar el fuego — to extinguish the fire

    echar fuego por los ojos —

    se marchó echando fuego por los ojos — he went off, his eyes blazing

    el procedimiento ha sido solo un fuego de artificio destinado a calmar a la opinión pública — the proceedings have been mere window dressing aimed at appeasing public opinion

    ha llegado a la cima sin los fuegos de artificio típicos de muchas grandes estrellas — she has got to the top without the typical blaze of publicity attached to many big stars

    2) [de cocina]
    a) (=quemador) [de gas] burner, ring; [eléctrico] ring
    b) (=calor) heat, flame

    a fuego lentoon o over a low heat, on o over a low flame

    se deja cocer a fuego lento 15 minutos — simmer for 15 minutes, cook on o over a low heat for 15 minutes

    a fuego suaveon o over a low heat, on o over a low flame

    a fuego vivoon o over a high flame, on o over a high heat

    3) [para cigarro] light

    ¿tienes o me das fuego? — have you got a light?

    4) (Mil) fire

    ¡fuego! — fire!

    abrir fuego (contra algo/algn) — to open fire (on sth/sb)

    ¡ alto el fuego! — cease fire!

    hacer fuego (contra o sobre algo) — to fire (at sth)

    romper el fuego — to open fire

    fuego a discreción — (lit) fire at will; (fig) all-out attack

    fuego de andanada — (Náut) broadside

    fuego graneado, fuego nutrido — sustained fire

    alto II, 1., 1)
    5) (=pasión) passion, fire
    6) (Náut) beacon, signal fire
    7) (Med) (=erupción) rash; Méx, Chile, Col [en los labios] cold sore
    8) (=hogar) dwelling
    * * *
    1) fire

    sofocar el fuegoto put out o extinguish the fire

    le prendieron or pegaron fuego a la casa — they set the house on fire

    echar fuego por los ojos: echaba fuego por los ojos his eyes blazed; jugar con fuego — to play with fire

    ¿me da fuego, por favor?/¿tienes fuego? — have you got a light, please?

    3) (Coc)

    cocinar a fuego lento — cook over a low heat; ( apenas hirviendo) simmer

    4) (Mil) fire

    preparen, apunten fuego! — ready, aim, fire!

    * * *
    1) fire

    sofocar el fuegoto put out o extinguish the fire

    le prendieron or pegaron fuego a la casa — they set the house on fire

    echar fuego por los ojos: echaba fuego por los ojos his eyes blazed; jugar con fuego — to play with fire

    ¿me da fuego, por favor?/¿tienes fuego? — have you got a light, please?

    3) (Coc)

    cocinar a fuego lento — cook over a low heat; ( apenas hirviendo) simmer

    4) (Mil) fire

    preparen, apunten fuego! — ready, aim, fire!

    * * *
    fuego1
    1 = fire, flame, bonfire, heat, open fire.

    Ex: In the event of a serious accident (a fire, deliberate destruction, or a computer error) nothing will happen to the records vital to the operation of the library.

    Ex: The article 'Flames, fear, and loathing: learning about life on the Internet' considers issues surrounding flaming on the Internet, i.e. a critical message or angry response sent on the Internet.
    Ex: This is an outtake from Wolfe's follow up to his 1987 ' Bonfire of the Vanities'.
    Ex: When the pasta is halfway done, return the skillet with the sauce to a medium heat, adding the oregano, capers and olives.
    Ex: The first rotisseries were crude devices that allowed for food to be rotated manually while it cooked over an open fire.
    * acción contra el fuego = fire response.
    * a medio fuego = medium heat.
    * apagar el fuego = put out + the flames.
    * apagar un fuego = extinguish + fire, put down + fire.
    * apagar un fuego con los pies = stomp out + fire.
    * baño de fuego = baptism of fire.
    * bautismo de fuego = baptism of fire.
    * cocer a fuego lento = simmer.
    * como el fuego = like wildfire.
    * daño causado por el fuego = fire damage.
    * destruido completamente por el fuego = burnt out.
    * donde hay humo, hay fuego = there's no smoke without fire, where there's smoke there's fire.
    * echar leña al fuego = pour + oil on the flames.
    * extenderse como el fuego = spread like + wildfire.
    * fuego + apagar = fire + be out.
    * fuego arrasador = wildfire.
    * fuego + arrasar = fire + sweep through.
    * fuego de gas = gas ring, gas ring burner.
    * fuego del infierno = St. Anthony's fire.
    * fuego de San Antonio = St. Anthony's fire.
    * fuego + destruir = fire + destroy.
    * fuego + destruir por completo = fire + gut.
    * fuego fauto = will o' the wisp.
    * fuego incontrolado = wildfire.
    * fuego + iniciar = fire + break out.
    * fuego + prenderse = fire + break out.
    * fuego repentino = flash fire.
    * fuego sagrado = sacred fire.
    * fuegos artificiales = fireworks, firework display.
    * hervir a fuego lento = simmer.
    * hornillo de dos fuegos = double gas ring burner.
    * jugar con fuego = court + disaster, play with + fire, court + danger, flirt with + danger.
    * lengua de fuego = tongue of fire.
    * luchar contra un fuego = fight + fire.
    * precaución contra el fuego = fire precaution.
    * prender fuego = set + Nombre + on fire, torch, ignite, set + ablaze, burn.
    * prenderle fuego a = set + fire to.
    * prenderse fuego = catch + fire, catch on + fire.
    * propagarse como el fuego = spread like + wildfire.
    * propenso al fuego = fire-prone.
    * prueba de fuego, la = acid test, the.
    * resistente al fuego = fire-resistant.
    * retardador del fuego = fire retardant.
    * sacar las castañas del fuego = sort out + the mess, pick up + the pieces.
    * sacarle las castañas del fuego a Alguien = pull + Posesivo + chestnuts out of the fire.
    * ser la prueba de fuego de Algo = test + Nombre + to the limit.

    fuego2
    2 = fire.

    Ex: The tanks led the way and the remaining infantrymen trailed behind, using the tanks, trees and road bank as cover from the fire coming from the city.

    * abrir fuego = open + fire.
    * alto del fuego = cease-fire.
    * arma de fuego = firearm.
    * arma (de fuego) prohibida = prohibited firearm.
    * cese del fuego = cease-fire, armistice.
    * coleccionista de armas de fuego = gun collector.
    * control de armas de fuego = gun control.
    * en la línea de fuego = in the hot seat, in the front line, on the front line.
    * entre dos fuegos = crossfire, pig(gy) in the middle.
    * fuego amigo = friendly fire.
    * fuego antiaéreo = flak [flack].
    * fuego cruzado = crossfire.
    * fuego de francotirador = sniper fire.
    * fuego de mortero = mortar fire.
    * fuego enemigo = enemy fire.
    * herida por arma de fuego = gunshot wound.
    * línea de fuego = firing line, front-line, line of fire.

    * * *
    A fire
    atizó el fuego she poked the fire
    ¡fuego! fire!
    necesitaron varias horas para sofocar el fuego it took them several hours to put out o extinguish the fire
    [ S ] está prohibido hacer fuego the lighting of fires is prohibited ( frml), no fires!
    le prendieron or pegaron fuego a la casa they set the house on fire, they set fire o light to the house
    prendió or pegó fuego a los archivos he set fire o light to the documents
    echar fuego por los ojos: estaba tan indignado que echaba fuego por los ojos his eyes blazed with indignation, his eyes were ablaze with indignation
    estar entre dos fuegos to be between the devil and the deep blue sea, be caught between a rock and a hard place ( colloq)
    jugar con fuego to play with fire
    Compuestos:
    will-o'-the-wisp, jack-o'-lantern, ignis fatuus
    fuegos artificiales or de artificio
    mpl fireworks (pl)
    B
    (para un cigarrillo): ¿me puede dar fuego, por favor?/¿tienes fuego? have you got o do you have a light, please?
    me pidió fuego he asked me for a light
    C ( Coc):
    cocinar a fuego lento durante una hora cook over a low heat o flame for an hour; (apenas hirviendo) simmer for an hour
    poner la sartén al fuego put the frying pan on to heat
    dejé la comida en el fuego y se quemó I left the food on (the stove) and it burned
    cocina de tres fuegos (de gas) a cooker with three rings o burners; (eléctrica) a cooker with three rings
    D ( Mil) fire
    preparen, apunten ¡fuego! ready, aim, fire!
    fuego a discreción fire at will
    la policía abrió fuego sobre los manifestantes the police opened fire on the demonstrators
    alto3 (↑ alto (3))
    Compuestos:
    crossfire
    friendly fire
    live ammunition
    E ( Andes fam) (en los labios) cold sore
    * * *

     

    fuego sustantivo masculino

    ¡fuego! fire!;

    le prendieron fuego a la casa they set the house on fire;
    abrieron fuego sobre los manifestantes they opened fire on the demonstrators;
    fuegos artificiales fireworks (pl)

    ¿me da fuego, por favor? have you got a light, please?

    c) (Coc):



    ( apenas hirviendo) to simmer;

    fuego sustantivo masculino
    1 fire
    2 (lumbre) light: ¿me podrías dar fuego, por favor?, have you got a light, please?
    3 (de una cocina) (de gas) burner
    (eléctrica) plate
    Culin a fuego lento, on a low flame 4 fuegos (artificiales), fireworks
    ♦ Locuciones: abrir/hacer fuego, to shoot, open fire
    estar en la línea de fuego, to be on the line of fire
    poner la mano en el fuego por alguien, to stick one's neck out for sb
    sacar las castañas del fuego, to do the dirty work o to get the job done
    entre dos fuegos, to be caught between a rock and a hard place
    ' fuego' also found in these entries:
    Spanish:
    apagar
    - arma
    - arrasar
    - arrimarse
    - atizar
    - avivar
    - bengala
    - carbonizarse
    - castaña
    - chimenea
    - cohete
    - discreción
    - disparar
    - encender
    - encenderse
    - extinguir
    - extinguirse
    - fatua
    - fatuo
    - fuelle
    - hornillo
    - humear
    - inflamar
    - inflamarse
    - jugar
    - leña
    - lenta
    - lento
    - pegar
    - prender
    - propagarse
    - prueba
    - quemar
    - quemadura
    - quemarse
    - resplandor
    - sangre
    - silenciador
    - soplar
    - tirar
    - voraz
    - abrir
    - acercar
    - alto
    - arrimar
    - astilla
    - calcinar
    - calor
    - candela
    - cese
    English:
    acid test
    - bail out
    - banger
    - barrel
    - beat out
    - body
    - boil over
    - bore
    - braise
    - burn
    - burner
    - ceasefire
    - come forward
    - cracker
    - crackle
    - crossfire
    - damp
    - die down
    - douse
    - fan
    - feed
    - fire
    - firearm
    - firing line
    - flak
    - flameproof
    - flare up
    - fuse
    - glow
    - glowing
    - go out
    - gun
    - gunfire
    - hammer
    - heat
    - hit
    - light
    - low
    - muzzle
    - naked
    - open
    - out
    - outlaw
    - play
    - poke
    - poker
    - put out
    - quench
    - recoil
    - rekindle
    * * *
    nm
    1. [incandescencia] fire;
    pegar fuego a algo to set sth on fire, to set fire to sth;
    echar fuego por los ojos to look daggers;
    jugar con fuego to play with fire
    fuegos artificiales fireworks;
    fuego fatuo will-o'-the-wisp;
    fuego de San Telmo St Elmo's fire
    2. [hoguera] fire;
    atizar el fuego to poke the fire;
    hacer un fuego to make a fire
    3. [incendio] fire;
    los bomberos no pudieron controlar el fuego the firemen couldn't control the fire o blaze
    4. [para cigarrillo]
    pedir/dar fuego to ask for/give a light;
    ¿tiene fuego? have you got a light?
    5. [de cocina, fogón] ring, burner;
    [eléctrico] ring; [de vitrocerámica] ring;
    una cocina de cuatro fuegos a stove o Br cooker with four rings;
    poner el agua al fuego hasta que empiece a hervir heat the water until it starts to boil;
    a fuego lento/vivo [cocinar] over a low/high heat;
    apagar/bajar el fuego to turn off/lower the heat
    6. [disparos] fire;
    abrir o [m5] hacer fuego to fire, to open fire;
    romper el fuego to open fire;
    estar entre dos fuegos to be between the devil and the deep blue sea
    fuego cruzado crossfire
    7. [apasionamiento] passion, ardour;
    la distancia avivó el fuego de su pasión distance rekindled the fires of his passion;
    tenía fuego en la mirada his eyes blazed (with passion/anger)
    8. [sensación de ardor] heat, burning
    interj
    fire!
    * * *
    m
    1 fire;
    prender fuego a set fire to;
    jugar con fuego fig be playing with fire
    2
    :
    a fuego lento/vivo cocinar over a low/high heat o flame
    3
    :
    ¿tienes fuego? para cigarro do you have a light?
    4
    :
    abrir el fuego MIL open fire;
    estar entre dos fuegos fig be between a rock and a hard place
    * * *
    fuego nm
    1) : fire
    2) : light
    ¿tienes fuego?: have you got a light?
    3) : flame, burner (on a stove)
    4) : ardor, passion
    5) fogaje: skin eruption, cold sore
    6)
    * * *
    1. (en general) fire
    ¿tienes fuego? have you got a light?
    prender fuego a algo to set fire to something [pt. & pp. set]

    Spanish-English dictionary > fuego

  • 2 vivo

    adj.
    1 live, alive, living, above-ground.
    2 lively, keen, alert, brisk.
    3 bright, shining, vivid.
    4 alive, passionate.
    f. & m.
    living person.
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: vivir.
    * * *
    2 (fuego, llama) live, burning
    3 (lengua) living
    4 figurado (color etc) bright, vivid
    5 figurado (animado) lively, vivacious
    6 figurado (dolor, emoción, etc) acute, deep, intense
    7 figurado (descripción etc) lively, graphic
    8 figurado (carácter) quick, irritable
    9 figurado (listo) quick-witted
    10 figurado (astuto) shrewd, sly
    11 figurado (llaga, herida) open
    nombre masculino,nombre femenino
    1 living person
    2 familiar figurado (astuto) quick-witted person
    1 COSTURA trimming, border
    \
    a lo vivo vividly
    de viva voz verbally, by word of mouth
    en carne viva raw, red raw 2 figurado fresh
    al rojo vivo red-hot
    herir a alguien en lo más vivo / tocar a alguien en lo más vivo figurado to cut somebody to the quick
    ¿quién vive? MILITAR who goes there?
    ser el vivo retrato de / ser la viva imagen de familiar to be the spitting image of
    tener el genio vivo to be quick-tempered
    fuerzas vivas figurado driving forces
    ————————
    1 COSTURA trimming, border
    * * *
    (f. - viva)
    adj.
    * * *
    vivo, -a
    1. ADJ
    1) (=con vida)
    a) [persona, animal] (tras sustantivo) living; (tras verbo) alive

    se busca vivo o muerto — wanted, dead or alive

    b) [piel] raw

    me dio o hirió en lo más vivo — it cut me to the quick

    a lo vivo —

    cal, fuerza 5), lágrima, lengua 4)
    2) (TV, Radio)

    en vivo(=en directo) live; (=en persona) in person

    un espectáculo con música en vivo — a live music show, a show with live music

    ¿has visto en vivo a algún famoso? — have you ever seen anyone famous in the flesh?

    3) (=intenso) [descripción] vivid, graphic; [imaginación, mirada, ritmo] lively; [movimiento, paso] quick, lively; [color] bright; [sensación] acute; [genio] fiery; [ingenio] ready; [inteligencia] sharp, keen; [filo] sharp

    su recuerdo siempre seguirá vivo entre nosotros — her memory will always be with us, her memory will live on in our minds

    rojo 2., 1), voz 1)
    4) [persona] (=listo) clever; (=astuto) sharp; (=animado) lively
    2. SM/ F
    1) *
    (=aprovechado)

    es un vivohe's a clever one *, he's a sly one *

    2)
    3.
    SM (Cos) edging, border
    * * *
    I
    - va adjetivo
    1)
    a) ( con vida) alive

    a lo vivo — (fam) without anesthetic*

    en vivo<actuación/transmisión> live

    b) < lengua> living (before n)
    2)
    a) < persona> (despierto, animado) vivacious, bubbly; < descripción> vivid, graphic; <relato/imaginación> lively
    b) < color> bright, vivid; <llama/fuego> bright; <ojos/mirada> lively, bright
    c) <sentimiento/deseo> intense, strong

    en lo más vivo: me hirió en lo más vivo he cut me to the quick; me afectó en lo más vivo — it affected me very deeply

    3) (avispado, astuto) sharp

    no seas tan vivodon't try to be clever

    II
    - va masculino, femenino ( oportunista) sharp o smooth operator (colloq); ( aprovechado) freeloader
    * * *
    = alive, live, living, vivid, quickened, vibrant + Color, bright [brighter -comp., brightest -sup.], living and breathing, surviving, walking, land of the living, the, spry [spryer comp., spryest -sup.], sprightly [sprightlier -comp., sprightliest -sup.], shrewd [shrewder -comp., shrewdest -sup.].
    Ex. Armstrong Sperry's 'Call It Courage' is now some years old but still to my mind an attractive and alive book.
    Ex. By designing the floors to carry a superimposed live load of 6.5 kN/m2, it is easy to move bookshelves, reader places and other library functions to any part of the building.
    Ex. Few librarians have had both his dedication and ability to make the catalog a living tool serving all of the people.
    Ex. There are vivid examples of serious fires and other natural disasters occuring in libraries that cause incalculable financial and academic losses to society.
    Ex. For a storyteller preparation is like rehearsal for an orchestra; there will be passages that need emphasis, and some that need a slow pace, others that need a quickened tempo, and so on = La preparación de un narrador de cuentos es como el ensayo de una orquesta; habrá pasajes que necesiten énfasis, otros un ritmo lento, otros un ritmo acelerado, etcétera.
    Ex. The store was gutted and rebuilt, according to his specifications, into a beautiful, modern facility, decorated in vibrant hues and furnished with the latest Herman Miller offerings.
    Ex. The openness of the now accessible stacks is emphasised by use of glass and bright colours.
    Ex. They are more than simple documents -- they are living and breathing expressions of important ethical concerns.
    Ex. Interviews were with a surviving next of kin or a nonrelative about three months after the event of death.
    Ex. He is a walking history of modern librarianship and has been a mentor to many.
    Ex. This is a review article on a book by Stephen M. Borish ' The Land of the Living'.
    Ex. A spry 80 years young, Virginia has been painting murals for the last 50 years and a lot can be said for the advantages of experience.
    Ex. He was described as a ' sprightly nonagenarian' who was born in 1905.
    Ex. Payment is very important and can be a problem so the businessman needs to be streetwise and shrewd with a good business acumen.
    ----
    * actuación en vivo = live performance, live entertainment.
    * apagar la cal viva = slake + quicklime.
    * a viva voz = open outcry.
    * cal viva = quicklime.
    * comerse Algo vivo, devorarse Algo = eat + Nombre + alive.
    * concierto en vivo = live concert.
    * continuar vivo = live on.
    * cosa viva = living thing.
    * de viva voz = orally, word-of-mouth, by word of mouth.
    * el muerto al hoyo y el vivo al bollo = dead men have no friends.
    * entre los vivos = land of the living, the.
    * en vivo = live-action, in vivo, live.
    * imaginación muy viva = vivid imagination.
    * leyenda vivida = living legend.
    * llorar a lágrima viva = sob + Posesivo + heart out, cry + Posesivo + heart out, cry + uncontrollably.
    * mantener Algo vivo = keep + the flame alive, keep + Nombre + at the fore.
    * mantener vivo = keep + alive, keep + Nombre + going.
    * materia viva = living matter.
    * monumento vivo = living monument.
    * música en vivo = live music.
    * no vivo = nonliving [non-living].
    * organismo vivo = living thing.
    * permanecer vivo = remain + alive.
    * ponerse al rojo vivo = reach + boiling point, fire up.
    * publicación seriada viva = active serial.
    * revista viva = active journal.
    * rojo vivo = vibrant red, vermilion [vermillion].
    * seguir vivo = live on, stay + alive.
    * sentirse vivo = feel + alive.
    * ser un vivo retrato de = be a dead ringer for.
    * servicio de referencia en vivo = live reference.
    * ser vivo = sentient being.
    * tener algo muy vivo en la mente de uno = be strong in + mind.
    * viva + Nombre = long live + Nombre.
    * vivos, los = living, the.
    * * *
    I
    - va adjetivo
    1)
    a) ( con vida) alive

    a lo vivo — (fam) without anesthetic*

    en vivo<actuación/transmisión> live

    b) < lengua> living (before n)
    2)
    a) < persona> (despierto, animado) vivacious, bubbly; < descripción> vivid, graphic; <relato/imaginación> lively
    b) < color> bright, vivid; <llama/fuego> bright; <ojos/mirada> lively, bright
    c) <sentimiento/deseo> intense, strong

    en lo más vivo: me hirió en lo más vivo he cut me to the quick; me afectó en lo más vivo — it affected me very deeply

    3) (avispado, astuto) sharp

    no seas tan vivodon't try to be clever

    II
    - va masculino, femenino ( oportunista) sharp o smooth operator (colloq); ( aprovechado) freeloader
    * * *
    = alive, live, living, vivid, quickened, vibrant + Color, bright [brighter -comp., brightest -sup.], living and breathing, surviving, walking, land of the living, the, spry [spryer comp., spryest -sup.], sprightly [sprightlier -comp., sprightliest -sup.], shrewd [shrewder -comp., shrewdest -sup.].

    Ex: Armstrong Sperry's 'Call It Courage' is now some years old but still to my mind an attractive and alive book.

    Ex: By designing the floors to carry a superimposed live load of 6.5 kN/m2, it is easy to move bookshelves, reader places and other library functions to any part of the building.
    Ex: Few librarians have had both his dedication and ability to make the catalog a living tool serving all of the people.
    Ex: There are vivid examples of serious fires and other natural disasters occuring in libraries that cause incalculable financial and academic losses to society.
    Ex: For a storyteller preparation is like rehearsal for an orchestra; there will be passages that need emphasis, and some that need a slow pace, others that need a quickened tempo, and so on = La preparación de un narrador de cuentos es como el ensayo de una orquesta; habrá pasajes que necesiten énfasis, otros un ritmo lento, otros un ritmo acelerado, etcétera.
    Ex: The store was gutted and rebuilt, according to his specifications, into a beautiful, modern facility, decorated in vibrant hues and furnished with the latest Herman Miller offerings.
    Ex: The openness of the now accessible stacks is emphasised by use of glass and bright colours.
    Ex: They are more than simple documents -- they are living and breathing expressions of important ethical concerns.
    Ex: Interviews were with a surviving next of kin or a nonrelative about three months after the event of death.
    Ex: He is a walking history of modern librarianship and has been a mentor to many.
    Ex: This is a review article on a book by Stephen M. Borish ' The Land of the Living'.
    Ex: A spry 80 years young, Virginia has been painting murals for the last 50 years and a lot can be said for the advantages of experience.
    Ex: He was described as a ' sprightly nonagenarian' who was born in 1905.
    Ex: Payment is very important and can be a problem so the businessman needs to be streetwise and shrewd with a good business acumen.
    * actuación en vivo = live performance, live entertainment.
    * apagar la cal viva = slake + quicklime.
    * a viva voz = open outcry.
    * cal viva = quicklime.
    * comerse Algo vivo, devorarse Algo = eat + Nombre + alive.
    * concierto en vivo = live concert.
    * continuar vivo = live on.
    * cosa viva = living thing.
    * de viva voz = orally, word-of-mouth, by word of mouth.
    * el muerto al hoyo y el vivo al bollo = dead men have no friends.
    * entre los vivos = land of the living, the.
    * en vivo = live-action, in vivo, live.
    * imaginación muy viva = vivid imagination.
    * leyenda vivida = living legend.
    * llorar a lágrima viva = sob + Posesivo + heart out, cry + Posesivo + heart out, cry + uncontrollably.
    * mantener Algo vivo = keep + the flame alive, keep + Nombre + at the fore.
    * mantener vivo = keep + alive, keep + Nombre + going.
    * materia viva = living matter.
    * monumento vivo = living monument.
    * música en vivo = live music.
    * no vivo = nonliving [non-living].
    * organismo vivo = living thing.
    * permanecer vivo = remain + alive.
    * ponerse al rojo vivo = reach + boiling point, fire up.
    * publicación seriada viva = active serial.
    * revista viva = active journal.
    * rojo vivo = vibrant red, vermilion [vermillion].
    * seguir vivo = live on, stay + alive.
    * sentirse vivo = feel + alive.
    * ser un vivo retrato de = be a dead ringer for.
    * servicio de referencia en vivo = live reference.
    * ser vivo = sentient being.
    * tener algo muy vivo en la mente de uno = be strong in + mind.
    * viva + Nombre = long live + Nombre.
    * vivos, los = living, the.

    * * *
    vivo1 -va
    A
    1 (con vida) alive
    [ S ] se busca vivo o muerto wanted, dead or alive
    los mosquitos me están comiendo vivo ( fam); I'm being eaten alive by mosquitoes
    no vimos ninguna serpiente viva we didn't see any live snakes
    es ya una leyenda viva he is a legend in his own lifetime, he is a living legend
    mantuvo viva su fé she kept her faith alive
    a lo vivo ( fam); without anesthetic*
    en vivo live
    música en vivo live music
    hicieron el programa en vivo they did the program live
    2 ‹lengua› living ( before n)
    el idioma sigue vivo the language is still alive
    B
    1 ‹persona› (despierto, animado) vivacious, bubbly
    2 ‹descripción› vivid, graphic; ‹relato/imaginación› lively
    aún tengo vivo en la memoria aquel momento I can still remember that moment vividly
    3 ‹color› bright, vivid; ‹llama/fuego› bright rojo2 (↑ rojo (2))
    4 ‹ojos/mirada› lively, bright
    5 ‹sentimiento/deseo› intense, strong
    lo más vivo: sus palabras me llegaron a lo más vivo her words cut me to the quick
    su muerte me afectó en lo más vivo his death affected me very deeply
    C (avispado, astuto) sharp
    ése es muy vivo y no se va a dejar engañar that guy is too smart o sharp to be taken in ( colloq)
    no seas tan vivo, que ésta es mi parte don't try to be clever o to pull a fast one, this is my share ( colloq)
    esos vendedores son muy vivos those salesmen are razor-sharp ( colloq)
    vivo2 -va
    masculine, feminine
    ( fam)
    1 (oportunista) sharp o smooth operator ( colloq)
    2 (aprovechado) crafty devil ( colloq)
    * * *

     

    Del verbo vivir: ( conjugate vivir)

    vivo es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    Multiple Entries:
    vivir    
    vivo
    vivir ( conjugate vivir) verbo intransitivo
    1 ( en general) to live;
    vive solo he lives alone o on his own;

    vivo para algo/algn to live for sth/sb;
    vivo en paz to live in peace;
    la pintura no da para vivo you can't make a living from painting;
    el sueldo no le alcanza para vivo his salary isn't enough (for him) to live on;
    vivo de algo ‹ de la caridad› to live on sth;

    del arte/de la pesca› to make a living from sth;
    ver tb
    renta

    2 ( estar vivo) to be alive
    3 ( como interj):
    ¡viva el Rey! long live the King!;

    ¡vivan los novios! three cheers for the bride and groom!;
    ¡viva! hurray!
    verbo transitivo
    a) ( pasar por):


    los que vivimos la guerra those of us who lived through the war
    b)personaje/música to live

    c) vida to live

    vivo
    ◊ -va adjetivo

    1


    en vivo ‹actuación/transmisión live
    b) lengua living ( before n)

    2
    a) persona› (despierto, animado) vivacious, bubbly;

    descripción vivid, graphic;
    relato/imaginación lively
    b) color bright, vivid;

    llama/fuego bright;
    ojos/mirada lively, bright
    c)sentimiento/deseo intense, strong

    3 (avispado, astuto) sharp;
    no seas tan vivo don't try to be clever

    ■ sustantivo masculino, femenino ( oportunista) sharp o smooth operator (colloq);
    ( aprovechado) freeloader
    vivir
    I verbo intransitivo
    1 (tener vida) to live: vivió ochenta años, she lived to be eighty
    ¡aún vive!, he's still alive!
    2 (estar residiendo) to live: viven en Australia, they live in Australia
    3 (en la memoria) su recuerdo aún vive en nosotros, our memories of him still live on
    4 (subsistir) no es suficiente para vivir, it's not enough to live on
    esa gente vive de la caza, those people live from o by hunting
    5 (convivir) viven juntos desde hace muchos años, they've been living together for years
    II vtr (pasar una experiencia) to live through
    III sustantivo masculino
    1 life, living
    2 (una persona) de mal vivir, loose, disreputable
    ♦ Locuciones: dejar vivir a alguien, (no molestar) vive y deja vivir, live and let live; familiar no vivir alguien, (preocupación, angustia) desde que tiene esa grave enfermedad, sus padres no viven, his parents have been in a state of anxiety since he's had this serious illness; familiar vivir la vida alguien, (libertad, ociosidad) ha acabado la carrera y ahora se dedica a vivir la vida, now he's finished his university studies he's going to enjoy life
    vivo,-a
    I adjetivo
    1 alive: todavía está vivo, he's still alive
    (un espectáculo) en vivo, live ➣ Ver nota en alive 2 (persona: vital, alegre) vivacious
    (astuta) sharp
    3 (intenso, brillante) bright
    una camisa de un rojo vivo, a bright red shirt
    4 (un relato, descripción) lively, graphic
    (un sentimiento) intense, deep
    II sustantivo masculino y femenino (persona avispada, astuta) sharp
    ♦ Locuciones: al rojo vivo, red-hot
    familiar vivito y coleando, alive and kicking
    ' vivo' also found in these entries:
    Spanish:
    actualmente
    - alegre
    - alta
    - alto
    - ardiente
    - criatura
    - despierta
    - despierto
    - emisión
    - ser
    - estrangular
    - extremidad
    - fogón
    - macho
    - mantener
    - prodigio
    - retrato
    - revivir
    - roja
    - rojo
    - salud
    - subsistir
    - viva
    - crecer
    - espabilado
    - inquieto
    - listo
    - paseo
    - posibilidad
    - punta
    - que
    - vivir
    English:
    active
    - actually
    - alive
    - alone
    - animate
    - animated
    - bright
    - brighten up
    - dad
    - daddy
    - deep
    - develop
    - eat
    - fur
    - hot up
    - image
    - keen
    - live
    - lively
    - living
    - midway
    - near
    - on
    - out
    - quicktempered
    - red-hot
    - rich
    - solid
    - spit
    - still
    - up
    - vivid
    - beyond
    - concert
    - glow
    - hedge
    - hedgerow
    - home
    - longing
    - memory
    - pull
    - quick
    - red
    - sear
    - survive
    * * *
    vivo, -a
    adj
    1. [ser, lengua] living
    2. [tras verbo] alive;
    estar vivo [persona, costumbre, recuerdo] to be alive;
    su recuerdo sigue vivo entre los suyos his memory lives on among his family;
    quemar vivo alguien to burn sb alive
    3. [intenso] [dolor, deseo, olor] intense;
    [luz, color, tono] bright; [genio] quick, hot; [paso, ritmo] lively;
    un vivo interés por algo a lively interest in sth
    4. [con vitalidad] [gestos, ojos] lively;
    [descripción, recuerdo] vivid;
    es el vivo retrato de su padre he's the spitting image of his father
    5. [despierto] quick, sharp;
    [astuto] shrewd, sly
    los vivos nmpl
    the living
    en vivo loc adj
    [en directo] live; [sin anestesia] without anaesthetic;
    haremos el programa en vivo we will do the programme live
    * * *
    I adj
    1 alive;
    los seres vivo living things;
    sharp, smart
    3 color bright
    4 ritmo lively
    II m, viva f sharp operator
    * * *
    vivo, -va adj
    1) : alive
    2) intenso: vivid, bright, intense
    3) animado: lively, vivacious
    4) astuto: sharp, clever
    5)
    en vivo : live
    transmisión en vivo: live broadcast
    6)
    al rojo vivo : red-hot
    * * *
    vivo adj
    1. (con vida) alive
    2. (intenso) bright
    3. (listo) clever [comp. cleverer; superl. cleverest]

    Spanish-English dictionary > vivo

  • 3 echar

    v.
    1 to throw.
    echar algo a la basura to throw something in the bin
    Ella echa la basura She throws the garbage.
    2 to put.
    echa esos pantalones a la lavadora put those trousers in the washing machine
    3 to pour (añadir) (vino, agua).
    échame más zumo, por favor (sal, azúcar) could you pour me some more juice, please?
    5 to post(postcard, letter).
    echar algo al correo to put something in the post, to post something, to mail something (United States)
    6 to give off, to emit (humo, vapor, chispas).
    El silenciador echa gases tóxicos The muffler emits toxic gases.
    7 to sprout, to shoot (hojas, flores).
    Mi mata de café echó hojitas My coffee plant sprouted leaves.
    8 to lie (down).
    9 to tell (buenaventura).
    10 to fire, to turn out, to dismiss.
    La empresa echó a los empleados The company fired the employees.
    11 to put in, to add in, to pour, to pour in.
    Ella le echó agua al balde She put water in the pail.
    12 to cast out, to throw out, to ditch, to drop.
    María echó al borracho Mary cast out the wino.
    13 to blame, to attribute.
    Le echó la culpa a Ricardo He attributed the blame to Ricardo.
    14 to blurt out.
    Nos echó una andanada de insultos He blurted out insults on us.
    * * *
    1 (lanzar) to throw
    2 (dejar caer) to put, drop
    3 (líquido) to pour; (comida) to give; (sal) to add, put in
    4 (carta) to post, US mail
    5 (expulsar) to throw out
    6 (despedir de empleo) to sack, dismiss, fire
    7 (brotar, salir - plantas) to sprout; (- dientes) to cut; (- pelo) to grow
    8 (decir) to tell
    9 (emanar) to give out, give off
    10 (suponer, calcular) to guess
    11 (poner, aplicar) to put on, apply
    12 (llave) to lock, turn; (cerrojo) to bolt, fasten
    echa la llave lock the door, lock it
    echa el cerrojo bolt the door, fasten the bolt
    13 (multas, tributos) to give, impose
    14 (en naipes) to deal
    15 familiar (en el cine, teatro) to show, put on
    1 echar a + inf (empezar) to begin to
    2 echar de + inf (dar)
    3 echar por (seguir, ir) to take, follow
    1 (arrojarse) to throw oneself
    2 (tenderse) to lie down
    3 (ponerse) to put on
    4 (novio, novia) to get oneself
    5 echarse a + inf (empezar) to begin to
    \
    echar a cara o cruz to toss for
    echar a un lado to push aside
    echar a perder to spoil
    echar a suertes to draw lots
    echar abajo→ link=echarechar por tierra
    echar algo a suertes figurado to draw lots for something
    echar barriga / echar carnes to put on weight
    echar cuentas to calculate
    echar de menos / echar en falta to miss
    echar el freno to put the brake on
    echar en cara to blame
    echar la buenaventura to tell somebody's fortune
    echar la casa por la ventana figurado to spare no expense, splash out
    echar las bases de to lay the foundations for
    echar leña al fuego figurado to add fuel to the fire
    echar mano a algo to reach for something
    echar mano de to make use of
    echar pelillos a la mar figurado to bury the hatchet
    echar un cigarrillo to smoke a cigarette
    echar una mano to give a hand
    echar una mirada / echar una ojeada to have a look, have a quick look
    echar una parrafada to have a chat
    echar una partida to play a game
    echar una regañina a alguien / echar un sermón a alguien to tell somebody off
    echar una siesta to have a siesta
    echarse a perder (alimentos) to go bad 2 (personas) to go downhill
    echarse a un lado to move to one side
    echarse atrás (inclinarse) to lean back 2 (repensárselo) to have second thoughts, get cold feet
    echárselas de familiar to claim to be
    * * *
    verb
    1) to throw, throw out
    2) fire, dismiss
    4) add
    6) put
    - echar de menos
    - echarse
    * * *
    Para las expresiones echar abajo, echar en cara, echar la culpa, echar en falta, echar de menos, echar a perder, echar raíces, echar a suertes, ver la otra entrada.
    1. VERBO TRANSITIVO
    1) (=tirar) [+ pelota, piedra, dados] to throw; [+ basura] to throw away; [+ ancla, red] to cast; [+ moneda al aire] to toss; [+ mirada] to cast, give; [+ naipe] to deal

    ¿qué te han echado los Reyes? — what did you get for Christmas?

    2) (=poner) to put

    ¿te echo mantequilla en el pan? — shall I put some butter on your bread?

    tengo que echar [gasolina] — I need to fill up (with petrol)

    leña 1)
    3) (=verter) to pour
    4) (=servir) [+ bebida] to pour; [+ comida] to give

    échame agua — could you give {o} pour me some water?

    ¿te echo más whisky? — shall I pour you some more whisky?

    tengo que echar de [comer] a los animales — I have to feed the animals

    lo que le echen —

    5) (=dejar salir)

    ¡qué peste echan tus zapatos! — * your shoes stink to high heaven! *

    chispa 1., 1), espuma 1), hostia 6), leche 9), peste 3), sangre 1)
    6) (=expulsar) [de casa, bar, tienda, club] to throw out; [del trabajo] to fire *, sack *; [de colegio] to expel

    la echaron del trabajo — she's been fired {o} sacked *

    echar algo de sí — to get rid of sth, throw sth off

    7) (=producir) [+ dientes] to cut; [+ hojas] to sprout

    está empezando a echar barriga — he's starting to get a bit of a belly {o} paunch

    ¡vaya mal genio que has echado últimamente! — you've become {o} got really bad-tempered recently!

    8) (=cerrar)

    echar la llave/el cerrojo — to lock/bolt the door

    9) (=mover)
    a) [+ parte del cuerpo]

    echar la cabeza a un lado — to tilt {o} cock one's head to one side

    b) (=empujando) to push
    10) (=enviar) [+ carta] to post, mail (EEUU)

    ¿dónde puedo echar esta postal? — where can I post this postcard?

    11) (=calcular) to reckon

    ¿cuántos kilos le echas? — how much do you think {o} reckon she weighs?

    ¿cuántos años le echas? — how old do you think {o} reckon he is?

    12) (=dar) [+ discurso] to give, make

    echar una reprimenda a algn — to tick sb off, give sb a ticking-off

    13) [con sustantivos que implican acciones] [+ trago, partida] to have

    ¿echamos un café? — shall we have a coffee?

    salió al balcón a echar un cigarrillo — he went out onto the balcony for a smoke {o} cigarette

    echar una multa a algn — to fine sb, give sb a fine

    polvo 5), vistazo
    14) [+ tiempo]
    15) * [en cine, televisión] to show

    echaron un programa sobre Einstein — there was a programme about Einstein on, they showed a programme about Einstein

    ¿qué echan en el cine? — what's on at the cinema?

    16) [+ cimientos] to lay
    17) (Zool) [para procrear]
    18) Caribe, Cono Sur (=azuzar) [+ animal] to urge on
    2.
    VERBO INTRANSITIVO (=tirar)

    ¡echa [para] adelante! — lead on!

    es un olor que echa para atrás* it's a smell that really knocks you back *

    echar [por] una calle — to go down a street

    echar a ({+ infin})

    echar a correr — to break into a run, start running

    echar a reír — to burst out laughing, start laughing

    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (lanzar, tirar) to throw

    echaron el ancla/la red — they cast anchor/their net

    echar de menos algo/a alguien — to miss something/somebody

    b) ( soltar)
    c) (Jueg) < carta> to play, put down
    2) ( expulsar) < persona> ( de trabajo) to fire (colloq), to sack (BrE colloq); (de bar, teatro) to throw... out; ( de colegio) to expel
    3) < carta> to mail (AmE), to post (BrE)
    4)
    a) (pasar, correr) < cortinas> to pull, draw

    ¿echaste el cerrojo? — did you bolt the door?

    b) ( mover)

    lo echó para atrásshe pushed (o moved etc) it backward(s)

    5) (expeler, despedir) <olor, humo, chispas> to give off
    6) ( producir)
    a) < hojas> to sprout
    b) < dientes> to cut

    estás echando barriga — (fam) you're getting a bit of a tummy (colloq)

    7)
    a) ( poner) <leña/carbón> to put; < gasolina> to put in

    ¿le echas azúcar al café? — do you take sugar in your coffee?

    échale valor y díselo — (fam) just pluck up your courage and tell him

    b) (servir, dar) to give

    ¿te echo más salsa? — do you want some more sauce?

    8)
    a) (decir, dirigir) <sermón/discurso> (+ me/te/le etc)

    me echó un sermón — (fam) he gave me a real talking-to (colloq)

    b) (fam) ( imponer) <condena/multa> (+ me/te/le etc) to give

    le echaron una multa — he got a fine, they gave him a fine

    9) (fam) ( calcular) (+ me/te/le etc)

    ¿cuántos años me echas? — how old do you think I am?

    de aquí a tu casa échale una horait's o it takes about an hour from here to your house

    10) (Esp fam) (dar, exhibir) <programa/película> to show

    ¿qué echan en la tele? — what's on TV?

    11) <cigarillo/trago> to have

    echarle la culpa a alguiento put o lay the blame on somebody

    12)

    echar abajo< edificio> to pull down; < gobierno> to bring down; < proyecto> to destroy; < esperanzas> to dash; < moral> to undermine

    2.
    echar vi
    1) ( empezar)

    echar a + inf — to start o begin to + inf, start o begin -ing

    echó a correrhe started to run o started running

    2) ( dirigirse)
    3)

    echar para adelante or (fam) p'alante: echa para adelante un poco go forward a little; echa p'alante, que ya llegamos — keep going, we're nearly there

    3.
    1) echarse v pron
    2)
    a) (tirarse, arrojarse) to throw oneself

    echarse a perder comida to go bad, go off (BrE); cosecha/proyecto/plan to be ruined

    b) (tumbarse, acostarse) to lie down
    c) (apartarse, moverse) (+ compl)

    echárselas — (Chi fam)

    d) aves to brood
    3)
    a) ( ponerse) to put on
    b) (Esp fam) <novio/novia>

    se ha echado noviahe's found o got himself a girlfriend

    c) (Méx fam) ( beberse) to drink
    4) ( expulsar)
    5) (Méx fam) ( romper) to break

    echarse a alguien — (Méx fam) to bump somebody off (colloq)

    6) (Col fam) ( tardar) <horas/días> to take
    7) ( empezar) echar 1)
    * * *
    = throw, pour (in/into), toss, sack, give + Nombre + the boot, boot (out), give + Nombre + the sack, send + Nombre + packing, turf out, give off, billow out, spout.
    Ex. The point to be made for the novice abstractor is that editors are not ghouls who must be thrown raw meat before a check is issued.
    Ex. The water of the stuff poured into the middle of the cylinder through its wire-mesh cover, and was immediately pumped out from one end leaving a film of fibres on the surface.
    Ex. Everything being online, the exquisite oaken cabinets housing the card files were tossed.
    Ex. The author warns that shortsighted companies that believe all the information they need is on the Web may sack information professionals.
    Ex. He was given the boot for being discovered with a camera taking a photo of hula dancers.
    Ex. As Hartwick got older, the feds decided he was a major security risk and booted him out of the program.
    Ex. Justin pointed out that the government would not compromise and those found protecting illegal immigrants would be given the sack.
    Ex. Those who hold this view argued that the state government lacks the political will to send them packing for good.
    Ex. You will be disliked and turfed out as a sacrificial goat once your job is done but there will be many others queuing up for your services.
    Ex. Once the fronds have given off their spores, they die and can be cut back.
    Ex. Nearly everyone has seen a factory's smokestack billowing out black sooty smoke that dirties the air and blackens buildings.
    Ex. The weather cleared enough that we could get in to the volcanic islands (still spouting plumes of smoke) by copter in safety.
    ----
    * culpa + echar a + Nombre = blame + lay + at the feet of + Nombre.
    * echando hostias = like the clappers.
    * echando mecha = like the clappers.
    * echar a Alguien de un Lugar = send + Nombre + on + Posesivo + way.
    * echar a andar = implement, leg it.
    * echar abajo = knock down.
    * echar a correr = bolt, make + a bolt for, take off + running, take to + Posesivo + heels, run off.
    * echar a la calle = evict, throw + Nombre + out.
    * echar Algo por tierra = blow + Nombre + out of the water.
    * echar amarras = moor.
    * echar anclas = drop + anchor.
    * echar a perder = ruin, bungle, bring out + the worst in, cast + a blight on, blight, go off.
    * echar a pique = scuttle.
    * echar a suerte = draw + lots.
    * echar a un lado = push aside.
    * echar a volar = take + flight.
    * echar brotes = bud, sprout.
    * echar chispas = fume, froth at + the mouth.
    * echar chispas por los ojos = glower, scowl (at).
    * echar coraje = pluck up + courage, gather up + courage.
    * echar de menos = miss.
    * echar dentro de = throw into.
    * echar el ancla = drop + anchor.
    * echar el candado = padlock.
    * echar en cara = fault.
    * echar espuma por la boca = froth at + the mouth.
    * echar espumarajos por la boca = froth at + the mouth.
    * echar fuera = throw + Nombre + out.
    * echar gasolina = pump + gas.
    * echar hojas = leaf out.
    * echar humo = blow + smoke, fume, steam, smoulder [smolder, -USA], froth at + the mouth.
    * echar humo por las orejas = go + berserk, go + postal, work up + a lather.
    * echar la bola a rodar = get + the ball rolling, set + the ball rolling, start + the ball rolling.
    * echar la culpa = place + blame, fault.
    * echarle el ojo a = eye.
    * echarle la culpa a = put + the blame on.
    * echar leña al fuego = pour + oil on the flames.
    * echarle una mano a = bat for, go to + bat for.
    * echar los dientes = cut + Posesivo + teeth.
    * echar los postigos = shutter.
    * echarlo todo a perder = upset + the applecart.
    * echarlo todo a rodar = upset + the applecart.
    * echarlo todo por tierra = upset + the applecart.
    * echar mano a/de = leverage.
    * echar mano a los ahorros = dip into + savings.
    * echar mano de = fall back on, call into + play.
    * echar marcha atrás = do + an about-face, back out, back up.
    * echar muchas horas al día = work + long hours.
    * echar muchísimo de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar muchísimo en falta = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho en falta = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar poco a poco = dribble.
    * echar por alto = bungle.
    * echar por encima = top with.
    * echar por la borda = go by + the board, jettison.
    * echar por tierra = scupper, blight, cast + a blight on.
    * echar por tierra las ilusiones = shatter + Posesivo + hopes.
    * echar por tierra los planes de Alguien = spike + Posesivo + guns.
    * echar por tierra una idea = crush + idea.
    * echar + Posesivo + planes a perder = upset + Posesivo + plans, ruin + Posesivo + plans.
    * echar raíces = settle down, root.
    * echar sal = salt.
    * echar sal en la herida = add + salt to injury, add + salt to the wound, add + insult to injury, rub + salt in the wound.
    * echarse = stretch out, lie down.
    * echarse a la calle = take to + the road, take to + the streets.
    * echarse a la calles = spill (out) into + the streets.
    * echarse a temblar con sólo pensar en = shudder at + the thought of.
    * echarse atrás = draw back, draw back, chicken out (on/of), back out, get + cold feet, backpedal [back-pedal].
    * echarse encima de = bear down on.
    * echarse flores = blow + Posesivo + own trumpet.
    * écharsele a Uno el día encima = make + hay while the sun shines.
    * echarse una cabezada = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse una cabezadita = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse una cana al aire = have + a fling.
    * echarse una canita al aire = have + a fling.
    * echarse una siesta = take + a nap, nap, napping, kip.
    * echarse un duelo = duel.
    * echarse un pulso = arm wrestling.
    * echarse un sueñecito = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse un trago = tipple.
    * echar suertes = draw + lots.
    * echar toda la carne en el asador = put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket, shoot (for) + the moon, go for + broke.
    * echar una bronca = tell + Nombe + off, give + Nombre + a dressing-down, give + Nombre + a telling-off, chew + Nombre + up.
    * echar una buena bronca = give + Nombre + a good roasting.
    * echar una cana al aire = kick up + Posesivo + heels.
    * echar una cana al aire antes de sentar la cabeza = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una cana al aire cuando joven = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una canica al aire = disport + Reflexivo.
    * echar una mano = lend + a (helping) hand, put + Posesivo + shoulder to the wheel, set + Posesivo + shoulder to the wheel, muck in, pitch in.
    * echar una mano a Alguien = give + Nombre + a hand.
    * echar una meada = take + a leak, have + a leak.
    * echar una mirada = take + a look at, take + a peek, peek, have + a look, cast + a glance over, look through, glance at, take + a gander.
    * echar una mirada furtiva a = steal + a glance at.
    * echar una mirada mortal = look + daggers at.
    * echar una ojeada = look through, glance at, peek, take + a peek, take + a look at, take + a gander.
    * echar una ojeada a = cast + a glance over.
    * echar un cana al aire = one-night stand.
    * echar un casquete = fuck, screw, get + laid.
    * echar un chorro de = squirt.
    * echar un conjuro = cast + a (magic) spell.
    * echar un ojo = keep + an eye on, have + a look.
    * echar un polvo = fuck, screw, get + laid.
    * echar un rapapolvo = tell + Nombe + off, give + Nombre + a dressing-down, give + Nombre + a telling-off, chew + Nombre + up.
    * echar un tupido velo sobre = draw + a veil over.
    * echar un vistazo = take + a look at, glance at, check out, peek, have + a look, take + a peek, cast + a glance over, look through, browse, peruse, take + a gander.
    * echar valor = pluck up + courage, muster (up) + (the) courage, gather up + courage.
    * echar vino = pour + wine.
    * la suerte estaba echada = the die was cast, the die had been cast.
    * la suerte está echada = the die is cast.
    * para echar sal en la herida = to add insult to injury, to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * planta que echa flores = bloomer.
    * salir a echarse un cigarro = go out for + a smoke.
    * salir echando leches = bolt, take off, make + a bolt for, dash off, shoot off.
    * ser demasiado tarde para echar atrás = reach + the point of no return.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (lanzar, tirar) to throw

    echaron el ancla/la red — they cast anchor/their net

    echar de menos algo/a alguien — to miss something/somebody

    b) ( soltar)
    c) (Jueg) < carta> to play, put down
    2) ( expulsar) < persona> ( de trabajo) to fire (colloq), to sack (BrE colloq); (de bar, teatro) to throw... out; ( de colegio) to expel
    3) < carta> to mail (AmE), to post (BrE)
    4)
    a) (pasar, correr) < cortinas> to pull, draw

    ¿echaste el cerrojo? — did you bolt the door?

    b) ( mover)

    lo echó para atrásshe pushed (o moved etc) it backward(s)

    5) (expeler, despedir) <olor, humo, chispas> to give off
    6) ( producir)
    a) < hojas> to sprout
    b) < dientes> to cut

    estás echando barriga — (fam) you're getting a bit of a tummy (colloq)

    7)
    a) ( poner) <leña/carbón> to put; < gasolina> to put in

    ¿le echas azúcar al café? — do you take sugar in your coffee?

    échale valor y díselo — (fam) just pluck up your courage and tell him

    b) (servir, dar) to give

    ¿te echo más salsa? — do you want some more sauce?

    8)
    a) (decir, dirigir) <sermón/discurso> (+ me/te/le etc)

    me echó un sermón — (fam) he gave me a real talking-to (colloq)

    b) (fam) ( imponer) <condena/multa> (+ me/te/le etc) to give

    le echaron una multa — he got a fine, they gave him a fine

    9) (fam) ( calcular) (+ me/te/le etc)

    ¿cuántos años me echas? — how old do you think I am?

    de aquí a tu casa échale una horait's o it takes about an hour from here to your house

    10) (Esp fam) (dar, exhibir) <programa/película> to show

    ¿qué echan en la tele? — what's on TV?

    11) <cigarillo/trago> to have

    echarle la culpa a alguiento put o lay the blame on somebody

    12)

    echar abajo< edificio> to pull down; < gobierno> to bring down; < proyecto> to destroy; < esperanzas> to dash; < moral> to undermine

    2.
    echar vi
    1) ( empezar)

    echar a + inf — to start o begin to + inf, start o begin -ing

    echó a correrhe started to run o started running

    2) ( dirigirse)
    3)

    echar para adelante or (fam) p'alante: echa para adelante un poco go forward a little; echa p'alante, que ya llegamos — keep going, we're nearly there

    3.
    1) echarse v pron
    2)
    a) (tirarse, arrojarse) to throw oneself

    echarse a perder comida to go bad, go off (BrE); cosecha/proyecto/plan to be ruined

    b) (tumbarse, acostarse) to lie down
    c) (apartarse, moverse) (+ compl)

    echárselas — (Chi fam)

    d) aves to brood
    3)
    a) ( ponerse) to put on
    b) (Esp fam) <novio/novia>

    se ha echado noviahe's found o got himself a girlfriend

    c) (Méx fam) ( beberse) to drink
    4) ( expulsar)
    5) (Méx fam) ( romper) to break

    echarse a alguien — (Méx fam) to bump somebody off (colloq)

    6) (Col fam) ( tardar) <horas/días> to take
    7) ( empezar) echar 1)
    * * *
    = throw, pour (in/into), toss, sack, give + Nombre + the boot, boot (out), give + Nombre + the sack, send + Nombre + packing, turf out, give off, billow out, spout.

    Ex: The point to be made for the novice abstractor is that editors are not ghouls who must be thrown raw meat before a check is issued.

    Ex: The water of the stuff poured into the middle of the cylinder through its wire-mesh cover, and was immediately pumped out from one end leaving a film of fibres on the surface.
    Ex: Everything being online, the exquisite oaken cabinets housing the card files were tossed.
    Ex: The author warns that shortsighted companies that believe all the information they need is on the Web may sack information professionals.
    Ex: He was given the boot for being discovered with a camera taking a photo of hula dancers.
    Ex: As Hartwick got older, the feds decided he was a major security risk and booted him out of the program.
    Ex: Justin pointed out that the government would not compromise and those found protecting illegal immigrants would be given the sack.
    Ex: Those who hold this view argued that the state government lacks the political will to send them packing for good.
    Ex: You will be disliked and turfed out as a sacrificial goat once your job is done but there will be many others queuing up for your services.
    Ex: Once the fronds have given off their spores, they die and can be cut back.
    Ex: Nearly everyone has seen a factory's smokestack billowing out black sooty smoke that dirties the air and blackens buildings.
    Ex: The weather cleared enough that we could get in to the volcanic islands (still spouting plumes of smoke) by copter in safety.
    * culpa + echar a + Nombre = blame + lay + at the feet of + Nombre.
    * echando hostias = like the clappers.
    * echando mecha = like the clappers.
    * echar a Alguien de un Lugar = send + Nombre + on + Posesivo + way.
    * echar a andar = implement, leg it.
    * echar abajo = knock down.
    * echar a correr = bolt, make + a bolt for, take off + running, take to + Posesivo + heels, run off.
    * echar a la calle = evict, throw + Nombre + out.
    * echar Algo por tierra = blow + Nombre + out of the water.
    * echar amarras = moor.
    * echar anclas = drop + anchor.
    * echar a perder = ruin, bungle, bring out + the worst in, cast + a blight on, blight, go off.
    * echar a pique = scuttle.
    * echar a suerte = draw + lots.
    * echar a un lado = push aside.
    * echar a volar = take + flight.
    * echar brotes = bud, sprout.
    * echar chispas = fume, froth at + the mouth.
    * echar chispas por los ojos = glower, scowl (at).
    * echar coraje = pluck up + courage, gather up + courage.
    * echar de menos = miss.
    * echar dentro de = throw into.
    * echar el ancla = drop + anchor.
    * echar el candado = padlock.
    * echar en cara = fault.
    * echar espuma por la boca = froth at + the mouth.
    * echar espumarajos por la boca = froth at + the mouth.
    * echar fuera = throw + Nombre + out.
    * echar gasolina = pump + gas.
    * echar hojas = leaf out.
    * echar humo = blow + smoke, fume, steam, smoulder [smolder, -USA], froth at + the mouth.
    * echar humo por las orejas = go + berserk, go + postal, work up + a lather.
    * echar la bola a rodar = get + the ball rolling, set + the ball rolling, start + the ball rolling.
    * echar la culpa = place + blame, fault.
    * echarle el ojo a = eye.
    * echarle la culpa a = put + the blame on.
    * echar leña al fuego = pour + oil on the flames.
    * echarle una mano a = bat for, go to + bat for.
    * echar los dientes = cut + Posesivo + teeth.
    * echar los postigos = shutter.
    * echarlo todo a perder = upset + the applecart.
    * echarlo todo a rodar = upset + the applecart.
    * echarlo todo por tierra = upset + the applecart.
    * echar mano a/de = leverage.
    * echar mano a los ahorros = dip into + savings.
    * echar mano de = fall back on, call into + play.
    * echar marcha atrás = do + an about-face, back out, back up.
    * echar muchas horas al día = work + long hours.
    * echar muchísimo de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar muchísimo en falta = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho de menos = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar mucho en falta = be sorely missed, be sadly missed.
    * echar poco a poco = dribble.
    * echar por alto = bungle.
    * echar por encima = top with.
    * echar por la borda = go by + the board, jettison.
    * echar por tierra = scupper, blight, cast + a blight on.
    * echar por tierra las ilusiones = shatter + Posesivo + hopes.
    * echar por tierra los planes de Alguien = spike + Posesivo + guns.
    * echar por tierra una idea = crush + idea.
    * echar + Posesivo + planes a perder = upset + Posesivo + plans, ruin + Posesivo + plans.
    * echar raíces = settle down, root.
    * echar sal = salt.
    * echar sal en la herida = add + salt to injury, add + salt to the wound, add + insult to injury, rub + salt in the wound.
    * echarse = stretch out, lie down.
    * echarse a la calle = take to + the road, take to + the streets.
    * echarse a la calles = spill (out) into + the streets.
    * echarse a temblar con sólo pensar en = shudder at + the thought of.
    * echarse atrás = draw back, draw back, chicken out (on/of), back out, get + cold feet, backpedal [back-pedal].
    * echarse encima de = bear down on.
    * echarse flores = blow + Posesivo + own trumpet.
    * écharsele a Uno el día encima = make + hay while the sun shines.
    * echarse una cabezada = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse una cabezadita = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse una cana al aire = have + a fling.
    * echarse una canita al aire = have + a fling.
    * echarse una siesta = take + a nap, nap, napping, kip.
    * echarse un duelo = duel.
    * echarse un pulso = arm wrestling.
    * echarse un sueñecito = get + forty winks, get + some shut-eye, snatch + some shut-eye, grab + some shut-eye, snatch + forty winks, grab + forty winks, take + forty winks.
    * echarse un trago = tipple.
    * echar suertes = draw + lots.
    * echar toda la carne en el asador = put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket, shoot (for) + the moon, go for + broke.
    * echar una bronca = tell + Nombe + off, give + Nombre + a dressing-down, give + Nombre + a telling-off, chew + Nombre + up.
    * echar una buena bronca = give + Nombre + a good roasting.
    * echar una cana al aire = kick up + Posesivo + heels.
    * echar una cana al aire antes de sentar la cabeza = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una cana al aire cuando joven = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una canica al aire = disport + Reflexivo.
    * echar una mano = lend + a (helping) hand, put + Posesivo + shoulder to the wheel, set + Posesivo + shoulder to the wheel, muck in, pitch in.
    * echar una mano a Alguien = give + Nombre + a hand.
    * echar una meada = take + a leak, have + a leak.
    * echar una mirada = take + a look at, take + a peek, peek, have + a look, cast + a glance over, look through, glance at, take + a gander.
    * echar una mirada furtiva a = steal + a glance at.
    * echar una mirada mortal = look + daggers at.
    * echar una ojeada = look through, glance at, peek, take + a peek, take + a look at, take + a gander.
    * echar una ojeada a = cast + a glance over.
    * echar un cana al aire = one-night stand.
    * echar un casquete = fuck, screw, get + laid.
    * echar un chorro de = squirt.
    * echar un conjuro = cast + a (magic) spell.
    * echar un ojo = keep + an eye on, have + a look.
    * echar un polvo = fuck, screw, get + laid.
    * echar un rapapolvo = tell + Nombe + off, give + Nombre + a dressing-down, give + Nombre + a telling-off, chew + Nombre + up.
    * echar un tupido velo sobre = draw + a veil over.
    * echar un vistazo = take + a look at, glance at, check out, peek, have + a look, take + a peek, cast + a glance over, look through, browse, peruse, take + a gander.
    * echar valor = pluck up + courage, muster (up) + (the) courage, gather up + courage.
    * echar vino = pour + wine.
    * la suerte estaba echada = the die was cast, the die had been cast.
    * la suerte está echada = the die is cast.
    * para echar sal en la herida = to add insult to injury, to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * planta que echa flores = bloomer.
    * salir a echarse un cigarro = go out for + a smoke.
    * salir echando leches = bolt, take off, make + a bolt for, dash off, shoot off.
    * ser demasiado tarde para echar atrás = reach + the point of no return.

    * * *
    echar [A1 ]
    ■ echar (verbo transitivo)
    A
    1 lanzar, tirar
    2 soltar
    3 Juegos: cartas
    B expulsar: persona
    C echar: carta
    D
    1 pasar, correr
    2 mover
    E despedir: humo
    F
    1 echar: hojas
    2 echar: dientes
    A
    1 poner
    2 servir, dar
    B
    1 dirigir: sermón, discurso
    2 imponer
    C calcular
    D dar: programa, película
    E pasar: tiempo
    Sentido III con sustantivos
    A echar abajo
    B echar de ver
    ■ echar (verbo intransitivo)
    A empezar
    B dirigirse
    C echar para adelante
    ■ echarse (verbo pronominal)
    A
    1 tirarse, arrojarse
    2 tumbarse, acostarse
    3 apartarse, moverse
    B
    1 ponerse
    2 echarse novio/novia
    3 tragarse
    C expulsar
    D romper
    E tardar
    Sentido II echarse a + infinitivo
    vt
    A
    1 (lanzar, tirar) to throw
    echó la botella por la ventanilla she threw the bottle out of the window
    lo eché a la basura I threw it out o away
    echó la moneda al aire he tossed the coin
    echó una piedra al agua she threw a stone into the water
    échame la pelota throw me the ball, throw the ball to me
    echaron el ancla they cast their anchor o dropped anchor
    echó la red he cast his net
    echó la cabeza hacia atrás she threw her head back
    echó la mano a la pistola he grabbed o made a grab for his gun
    le echó los brazos al cuello she threw her arms around his neck
    echar algo a perder ‹sorpresa/preparativos› to spoil sth, ruin sth
    ha luchado tanto y ahora lo echa todo a perder he's fought so hard and now he's throwing it all away
    la helada echó a perder la cosecha the frost ruined the harvest
    echar de menos algo/a algn to miss sth/sb
    ¿cuándo lo echaste de menos? when did you miss it o realize it was missing?
    te echo mucho de menos I really miss you, I miss you terribly
    2
    (soltar): les echaron los perros they set the dogs on them
    echó el semental a la yegua he put the mare to the stud
    3 ( Juegos) ‹carta› to play, put down
    echarle las cartas a algn to read sb's cards
    B (expulsar) ‹persona› (de un trabajo) to fire ( colloq), to sack ( BrE colloq); (de un bar, teatro) to throw … out; (de un colegio) to expel
    me echaron (del trabajo) I was fired, I got the sack ( BrE)
    me echó de casa he threw o turned me out (of the house)
    entre dos camareros lo echaron a la calle two of the waiters threw him out
    C ‹carta› to mail ( AmE), to post ( BrE)
    D
    1 (pasar, correr) ‹cortinas› to pull, draw
    la persiana estaba echada the blinds were down
    ¿echaste el cerrojo? did you bolt the door?
    2
    (mover): échalo a un lado push it to one side
    lo echó para atrás she pushed ( o moved etc) it backward(s)
    E
    (expeler, despedir): echaba espuma por la boca he was foaming at the mouth
    el motor echa mucho humo there's a lot of smoke coming from the engine
    el volcán echaba humo y lava the volcano was belching out smoke and lava
    ¡qué peste echa esa fábrica! ( fam); what a stink that factory gives off! ( colloq)
    chispa2 (↑ chispa (2))
    1 ‹hojas› to sprout
    la planta ya está echando flores the plant is already flowering
    2 ‹dientes› to cut
    estás echando barriga ( fam); you're getting a bit of a tummy ( colloq)
    A
    1 (poner) to put
    le echaste mucha sal a la sopa you put too much salt in the soup
    ¿cuánto azúcar le echas al café? how many sugars do you take in your coffee?
    echa esa camisa a la ropa sucia put that shirt in with the dirty laundry, put that shirt out for the wash
    echa más leña al fuego put some more wood on the fire
    ¿qué te echaron los Reyes? ( Esp); ≈ what did Santa bring you?
    échale valor y díselo ( fam); just pluck up your courage and tell him
    2 (servir, dar) to give
    échame un poquito de vino can you pour o give me a little wine?
    ¿te echo más salsa? do you want some more sauce?
    tengo que echarles de comer a los niños ( fam hum); I have to feed the children, I have to get the children's dinner ( o lunch etc)
    lo que me/le echen ( Esp fam): yo, de trabajo, lo que me echen I'll do whatever needs doing ( colloq)
    éste come lo que le echen he'll eat whatever's put in front of him ( colloq)
    B
    1 (dirigir) ‹sermón/discurso› (+ me/te/le etc):
    me echó un sermón por llegar tarde ( fam); he gave me a real talking-to for being late ( colloq)
    nos echó un discurso de dos horas ( fam); she gave us a two-hour lecture ( colloq)
    le echó una maldición she put a curse on him
    2 ( fam) (imponer) ‹condena/multa› (+ me/te/le etc) to give
    le echaron una multa he was fined, they gave him a fine, he got a fine
    me echaron dos años I got two years ( colloq)
    C ( fam) (calcular) (+ me/te/le etc):
    ¿cuántos años me echas? how old do you think I am?
    le echo 20 años I'd say he was 20, I'd put him at 20 ( colloq)
    ¿cuánto te costó? — ¿cuánto le echas? how much did it cost you? — how much do you think? o have a guess
    de aquí a tu casa échale una media hora it's o it takes about half an hour from here to your house
    D ( Esp fam) (dar, exhibir) ‹programa/película› to show
    ¿qué echan en el Imperial? what are they showing at the Imperial?, what's on at the Imperial?
    ¿qué echan en la tele esta noche? what's on TV tonight?
    E ( Esp fam) (pasar) ‹tiempo› to spend
    echamos un rato agradable con ellos we spent o had a pleasant few hours with them
    echar un cigarrillo ( fam); to have a cigarette
    echar una firma ( fam); to sign
    echar el freno to put the brake on
    me echó una mirada furibunda she gave o threw me a furious look
    echaron unas manos de póquer they played o had a few hands of poker
    A
    echar abajo ‹edificio› to pull down;
    ‹gobierno› to bring down; ‹proyecto› to destroy; ‹esperanzas› to dash
    nos echó abajo la moral it undermined our morale
    echaron la puerta abajo they broke the door down
    B
    echar de ver to notice, realize
    se echa de ver que está muy triste it's obvious that o you can see that she's not very happy
    ■ echar
    vi
    A (empezar) echar A + INF to start o begin to + INF, start o begin -ING
    al ver que lo seguían echó a correr when he saw they were following him he started to run o started running o broke into a run
    echó a andar sin esperarnos he set off without waiting for us
    el motor echó a andar a la primera the engine started (the) first time
    las palomas echaron a volar the doves flew off
    B
    (dirigirse): echó calle abajo she went off down the street
    echa por aquí a ver si podemos aparcar go down here to see if we can find a place to park
    echaron por la primera calle a la derecha they took the first street on the right
    C
    echar para adelante or ( fam) p'alante: echa para adelante un poco, si no vas a bloquear la salida del garaje go forward a little, or else you'll block the garage exit
    echa p'alante y verás cómo te sale bien go for it! everything will turn out all right, you'll see ( colloq)
    echa p'alante, que ya llegamos keep going, we're nearly there
    A
    1 (tirarse, arrojarse) to throw oneself
    nos echamos al suelo we threw ourselves to the ground
    se echó en sus brazos she threw o flung herself into his arms
    se echó de cabeza al agua she dived into the water
    la noche se nos echó encima night fell suddenly, it was night before we knew it
    echarse a perder «comida» to go bad, go off ( BrE);
    «proyecto/preparativos» to be ruined
    se me echó a perder el televisor my television's broken
    era muy bonita pero se ha echado a perder she used to be very pretty but she's lost her looks
    desde que se ha juntado con ellos se ha echado a perder since he started hanging out with them he's gone off the rails ( colloq)
    2 (tumbarse, acostarse) to lie down
    se echó en la cama he lay down on the bed
    me voy a echar un rato I'm going to lie down for a while, I'm going to have a lie-down ( BrE)
    3 (apartarse, moverse) (+ compl):
    se echó a un lado she moved to one side
    me tuve que echar a la cuneta I had to go off the edge of the road
    échate para allá y nos podremos sentar todos if you move over that way a bit we can all sit down
    echarse atrás to back out
    dijo que iba a venir, pero luego se echó atrás she said she was going to come, but then she changed her mind o pulled out o backed out
    cuando vieron que iba a ser difícil se echaron atrás when they saw that it was going to be difficult, they got cold feet o backed out
    echárselas ( Chi fam): el jefe no le quiso pagar más y se las echó the boss didn't want to pay him any more so he upped and left ( colloq)
    se las echó cerro arriba he went off up the hill
    echárselas de algo ( fam): se las echa de culto he likes to think he's cultured
    se las echa de gran conocedor de vinos he claims to be o makes out he is a bit of a wine connoisseur, he likes to think of himself as o ( BrE) he fancies himself as a bit of a wine connoisseur ( colloq)
    B
    1 (ponerse) to put on
    échate crema o te quemarás con este sol put some cream on or you'll burn in this sun
    se echó el abrigo por los hombros she threw the coat around her shoulders
    2 ( fam) ‹novio/novia›
    se ha echado novia he's found o got himself a girlfriend
    3 ( Méx fam) (tragarse) to drink
    C (expulsar) ‹pedo›
    ¿quién se ha echado un pedo? who's let off o farted? ( colloq)
    D ( Méx fam) (romper) to break
    echarse a algn al plato ( Méx fam); to bump sb off ( colloq)
    E ( Col fam) (tardar) ‹horas/días› to take
    Sentido II (empezar) echarse A + INF to start -ING o start to + INF
    se echó a llorar he started crying o to cry, he burst into tears
    se echaron a reír they started laughing o to laugh, they burst out laughing
    se echó a correr cuesta abajo he ran o he set off at a run down the hill
    sólo de pensarlo me echo a temblar just thinking about it gives me the shivers ( colloq)
    * * *

     

    echar ( conjugate echar) verbo transitivo
    1
    a) (lanzar, tirar) to throw;

    lo eché a la basura I threw it out o away;

    echó la moneda al aire he tossed the coin;
    echaron el ancla/la red they cast anchor/their net;
    echó la cabeza hacia atrás she threw her head back;
    echar algo a perder to ruin sth;
    echar de menos algo/a algn to miss sth/sb
    b)



    gobierno to bring down;
    proyecto to destroy;
    esperanzas to dash;
    moral to undermine;
    puerta/vallato break … down
    2 ( expulsar) ‹ persona› ( de trabajo) to fire (colloq), to sack (BrE colloq);
    (de bar, casa) to throw … out;
    ( de colegio) to expel
    3 carta to mail (AmE), to post (BrE)
    4
    a) (pasar, correr) ‹ cortinas to pull, draw;


    ¿echaste el cerrojo? did you bolt the door?
    b) ( mover):

    lo echó para atrás/a un lado she pushed (o moved etc) it backward(s)/to one side

    5
    a) (expeler, despedir) ‹olor/humo/chispas to give off

    b) ( producir) ‹ hojas to sprout;


    1
    a) ( poner) ‹leña/carbón to put;

    gasolina to put in;
    ¿le echas azúcar al café? do you take sugar in your coffee?

    b) (servir, dar) to give;


    c) trago to have

    2
    a)sermón/discurso› (fam) (+ me/te/le etc) to give;


    b) (fam) ‹condena/multa› (+ me/te/le etc) to give;

    echarle la culpa a algn to put o lay the blame on sb

    3 (fam) ( calcular) (+ me/te/le etc):
    ¿cuántos años me echas? how old do you think I am?;

    de aquí a tu casa échale una hora it's o it takes about an hour from here to your house
    4 (Esp fam) (dar, exhibir) ‹programa/película to show
    echarse verbo pronominal
    1
    a) (tirarse, arrojarse) to throw oneself;


    echarse de cabeza al agua to dive into the water;
    echarse a perder [ comida] to go bad, go off (BrE);

    [cosecha/proyecto/plan] to be ruined
    b) (tumbarse, acostarse) to lie down

    c) (apartarse, moverse) (+ compl):


    échate un poco para allá move over that way a bit;
    echarse atrás to back out
    2
    a) ( ponerse) ‹crema/bronceador to put on

    b) cigarillo to have

    c) (Esp fam) ‹novio/novia›:

    se ha echado novia he's found o got himself a girlfriend

    d) (Méx fam) ( beberse) to drink

    3 (Méx fam) ( romper) to break
    4 (Col fam) ( tardar) ‹horas/días to take
    5 ( empezar) echarse a to start o begin to, start o begin;
    se echó a correr he started to run o started running;

    las palomas se echaron a volar the doves flew off
    echar
    I verbo transitivo
    1 (por el aire) to throw: ¡echa la pelota!, throw us the ball
    2 (añadir) to put
    (una bebida) to pour
    (gasolina) to put petrol (in the car): échale más agua al caldo, put more water in the soup
    3 (despedir: humo, olor) to give off: este motor echa chispas, there are sparks coming out of this engine
    (del trabajo) to sack, fire
    (obligar a salir) to throw out: le echaron del instituto, they expelled him from school
    4 (calcular subjetivamente) to reckon: le echó más años, he thought she was older
    5 fam (un espectáculo) to show
    6 (derribar) echar abajo, (edificio) to demolish
    7 (+ sustantivo) figurado échale una ojeada a esto, have a look at this
    figurado echarle una mano a alguien, to give sb a hand
    8 echar de menos o en falta, to miss ➣ Ver nota en miss
    II vi (+ a + infinitivo) (empezar) to begin to: echó a andar, she started to walk
    de repente echó a correr, she suddenly started to run
    ' echar' also found in these entries:
    Spanish:
    añorar
    - balón
    - bautizar
    - borda
    - botar
    - bronca
    - buenaventura
    - cabezada
    - campana
    - cana
    - capote
    - cara
    - cierre
    - correo
    - extrañar
    - falta
    - guante
    - jarra
    - jarro
    - leña
    - mano
    - mirada
    - ojo
    - olvidarse
    - papilla
    - película
    - perder
    - peste
    - polvo
    - pulso
    - resto
    - saco
    - salar
    - sapo
    - siesta
    - sortear
    - suerte
    - tierra
    - tirar
    - vista
    - vistazo
    - amarra
    - ancla
    - barriga
    - basura
    - brote
    - buzón
    - calle
    - carta
    - casa
    English:
    anchor
    - arm wrestle
    - belch
    - blame
    - boot
    - boot out
    - brake
    - browse
    - bud
    - cast
    - catapult
    - chase away
    - chuck out
    - demolish
    - dip into
    - discharge
    - door
    - doze
    - draw
    - evict
    - explode
    - eye
    - fill out
    - fire
    - forget
    - froth
    - fuel
    - fume
    - glance down
    - glance round
    - hair
    - hex
    - jettison
    - kick out
    - lace
    - launch
    - lay
    - lend
    - lie down
    - lock up
    - look
    - lot
    - mail
    - miss
    - muck up
    - peep
    - post
    - puff
    - pull apart
    - put
    * * *
    vt
    1. [tirar] to throw;
    [red] to cast;
    echar anclas, echar el ancla to drop anchor;
    échame el balón throw me the ball;
    echar algo a la basura to throw sth in the Br bin o US garbage can;
    echar una moneda al aire to toss a coin;
    échalo en la cesta de la ropa sucia put it in the dirty-clothes basket;
    echar una piedra por la ventana to throw a stone through the window;
    echar abajo [edificio] to pull down, to demolish;
    [puerta] to break down; [gobierno] to bring down; [proyecto] to ruin
    2. [meter, poner] to put;
    echa suficiente ropa en la maleta make sure you pack enough clothes in your suitcase;
    échalo en el asiento de atrás put it on the back seat;
    echa esta camisa a la lavadora put that shirt in the washing machine;
    echa una firma en esta postal sign o put your name on this postcard;
    echar leña al fuego to add fuel to the fire;
    Fam
    echar el resto: queda sólo una semana, ahora hay que echar el resto there's only a week to go, so from now on we really have to give it our all
    3. [carta, postal] to post, US to mail;
    ¿(me) podrías echar esta carta? could you post o US mail this letter (for me)?;
    echó la carta al buzón y siguió caminando he put the letter in the postbox o US mailbox and walked on;
    echar algo al correo to put sth in the post, to post sth, US to mail sth
    4. [trago, sorbo] to take, to have;
    [cigarrillo] to have
    5. [vistazo] to take, to have;
    le he echado una mirada, pero no me parece interesante I've had a look at it, but I don't think it's very interesting
    6. [mover] [parte del cuerpo]
    echa la pierna a un lado move your leg aside;
    echó la cabeza hacia atrás she threw her head back;
    echa los hombros para atrás y saca el pecho put your shoulders back and stick your chest out
    7. [añadir] [vino, agua] to pour (a o en into); [sal, azúcar] to add (a o en to);
    échame más agua, por favor could you pour me some more water, please?;
    no me eches tanta azúcar en el café don't put so much sugar in my coffee
    8. [dar] [comida, bebida] to give;
    echa alpiste al canario give the canary some birdseed;
    hay que echar agua a las plantas we need to water the plants;
    Fam
    lo que me/te/le etc[m5]. echen: [m5] Alberto come lo que le echen Alberto will eat whatever you put in front of him;
    es un hombre muy paciente, aguanta lo que le eches he's a very patient man, he puts up with anything you can throw at him
    9. [decir] [discurso, sermón] to give;
    [reprimenda] to dish out; [piropo, cumplido] to pay;
    echar una maldición a alguien to put a curse on sb;
    Fam
    le echaron una bronca por llegar tarde they told her off for arriving late;
    me echó en cara que no le hubiera ayudado she reproached me for not helping her
    10. [humo, vapor, chispas] to give off, to emit;
    la fábrica echa mucho humo a la atmósfera the factory pours out a lot of smoke into the atmosphere;
    Fam
    está que echa humo he's fuming;
    Fam
    echar pestes o Méx [m5]madres: volvió de vacaciones echando pestes o Méx [m5] madres del lugar she came back from her Br holiday o US vacation cursing the place where she had stayed
    11. [hojas, flores] to sprout, to shoot;
    [raíces, pelo, barba] to begin to grow; [diente] to cut;
    los almendros están echando flores the almond trees are beginning to flower;
    está empezando a echar los dientes she's beginning to cut her teeth;
    Fam
    en los últimos meses ha echado mucha barriga he's developed quite a paunch over the past few months
    12. [expulsar]
    echar a alguien (de) to throw sb out (of);
    le han echado del partido he's been expelled from the party;
    le echaron de clase por hablar con un compañero he was thrown o sent out of the class for talking to a friend
    13. [despedir]
    echar a alguien (de) to fire o sack sb (from);
    ¡que lo echen! fire him!, sack him!, kick him out!
    14. [accionar]
    echar la llave/el cerrojo to lock/bolt the door;
    echar el freno to brake, to put the brakes on;
    Fam Fig
    ¡echa el freno! ¿estás seguro de que podemos pagarlo? hold your horses, are you sure we can afford it?
    15. [acostar] to lie (down);
    ¿has echado al bebé? have you put the baby to bed?
    16. [tiempo]
    le he echado dos semanas a este proyecto I've taken two weeks over this project, I've spent two weeks on this project;
    echaron dos horas en llegar a Bogotá it took them two hours to get to Bogotá
    17. [calcular]
    ¿cuántos años le echas? how old do you reckon he is?;
    siempre me echan años de menos people always think I'm younger than I really am;
    échale que de aquí a Málaga haya 600 kilómetros let's say it's about 600 kilometres from here to Malaga
    18. [naipe, partida] to play;
    te echo una carrera I'll race you;
    ¿echamos un dominó? shall we have a game of dominoes?
    19. [buenaventura] to tell;
    echar las cartas a alguien to read sb's fortune [from the cards]
    20. [emplear]
    le echó muchas ganas al asunto he went about it with a will;
    le echan mucha ilusión a todo lo que hacen they put a lot of enthusiasm into everything they do;
    échale más brío al pedaleo put a bit more energy into the pedalling;
    los ladrones le echaron mucho ingenio the thieves showed a lot of ingenuity
    21. Fam [sentencia]
    le echaron diez años he got ten years
    22. Fam [documento]
    tengo que ir a echar una instancia al Ministerio I've got to go and hand in a form at the ministry
    23. Esp Fam [en televisión, cine, teatro] to show;
    ¿qué echan esta noche en la tele? what's on TV o Br telly tonight?;
    ¿qué echan en el Rialto? what's on o showing at the Rialto?;
    echan una película de acción they're showing an action movie
    24. Am [animales] to urge on
    25. [otras contrucciones]
    echar a perder algo [vestido, alimentos, plan] to ruin sth;
    [ocasión] to waste sth;
    no puedes echar todo a perder, después de tanto esfuerzo you can't just throw it all away after all that effort;
    echar algo a cara o cruz to toss (a coin) for sth;
    echar algo a suertes to draw lots for sth;
    echar de menos to miss;
    le echa mucho de menos he misses her a lot;
    echo de menos mi casa I miss my house;
    Chile
    echarlas to run away;
    echar algo por tierra to put paid to sth, to ruin sth;
    vi
    1. [encaminarse]
    echar por la calle arriba to go o head up the street;
    echar por la derecha to go (to the) right
    2. [empezar]
    echar a andar to set off;
    echar a correr to break into a run;
    echar a llorar to burst into tears;
    echar a reír to burst out laughing;
    echar a volar to fly off
    * * *
    I v/t
    1 ( lanzar) throw; de un lugar throw out;
    lo han echado del trabajo he’s been fired;
    echar abajo pull down, destroy
    2 humo give off
    3 ( poner) put
    4 carta mail, Br tb
    post
    5
    :
    echar la culpa a alguien blame s.o., put the blame on s.o.;
    me echó 40 años he thought I was 40
    II v/i
    :
    echar a start to, begin to;
    echar a correr start o begin to run, start running
    * * *
    echar vt
    1) lanzar: to throw, to cast, to hurl
    2) expulsar: to throw out, to expel
    3) emitir: to emit, give off
    4) brotar: to sprout, to put forth
    5) despedir: to fire, to dismiss
    6) : to put in, to add
    7)
    echar a perder : to spoil, to ruin
    8)
    echar de menos : to miss
    echan de menos a su madre: they miss their mother
    echar vi
    1) : to start off
    2)
    echar a : to begin to
    * * *
    echar vb
    1. (tirar) to throw [pt. threw; pp. thrown]
    2. (expulsar) to expel [pt. & pp. expelled] / to throw out
    3. (poner) to put [pt. & pp. put]
    ¿has echado sal al arroz? have you put any salt in the rice?
    4. (dar) to give [pt. gave; pp. given]
    me has echado demasiado, no creo que pueda comérmelo you've given me too much I don't think I can eat it all
    5. (verter) to pour
    6. (emitir) to give out
    7. (jugar) to play / to have
    ¿echamos una partida de ajedrez? shall we have a game of chess?
    8. (proyectar) to be on
    ¿qué echan hoy en televisión? what's on television tonight?
    9. (calcular) to think [pt. & pp. thought] / to guess
    ¿cuántos años me echas? how old do you think I am?

    Spanish-English dictionary > echar

  • 4 axabarciar

    Axabarciar, es tratar, vender, comprar, cambiar, etc. Cuntu you aquindi nisti primeiru llibru qu'un astur fae con ñaturallidá, con honradé, con amore grandie ya ñoble que disdi guaxetín na miou xenciétcha ya ñatural alma se fexu hacia tous lus melgueirus y'embruxantes chugares de la miou mantina tierra d'Asturies, ya de toes les Fidalgues xentes que la poblen, falu you que nagora mesmu tenu ñecexidá de cuntayes un cuintu que nun ye tal couxa, perque cuaxi tóu lu que falu aquindi fóu verdá. Ya cumu encalda mu ben nista pallabra, pos nagua mexor que como exemplu qu'isti casu que per oitre lláu pué xervir tamén d'escola. (Cuento yo aquí en este diccionario primero que hace un astur con documentación, naturalidad y suprema honradez, lleno de un amor grande y noble que desde niño en mi sencilla y natural alma se hizo, hacia todos los dulces y embrujantes lugares de mi amada Tierrina Asturiana, y hacia todas las Hidalgas gentes que la pueblan. Digo que ahora mismo tengo necesidad de contarles un cuento, que no es tal cosa, porque casi todo lo que les voy a contar ha sido una auténtica verdad, y como tal alumbramiento tiene el origen en esta palabra, pues nada mejor que este ejemplo, que por otro lado puede servir también de escuela). (LES XABARCEIRES) L'Aldexuxán (aldea de Susana) yera la miou aldina, fae ya un faticáu d'anus cundu you yera un guaxín, despós de l’achuquinante 'ngarradiétcha, que xemóu de cadarmus toes les teixáes de la miou embruxante Asturies, apaxiétchandu de llutus, mexeries, fames, atristeyáus ya enfernales dollores a toes les xentes, lu mesmu las prietes que yeren las drechistes, que lus roxus que yeren de las esquerdas. (La aldea de Susana era mi aldea, hace ya muchos años cuando yo era un niño después de la asesinante guerra que sembró de cadáveres todas las casas de mi embrujante Asturias, vistiendo de lutos, miserias, hambre e infernales dolores a todas sus nobles gentes, lo mismo a los negros que eran los derechistas, que a los rojos que eran los de las izquierdas). —Por aquel entonces, cuando el hambre, la necesidad y la miseria se enseñoreaban de les teixáes (lares) mejor dicho de los hijos y de las viudas de los perdedores, ya que los pobres, los que no estaban encuandicáus (sepultados) s'atopaben arretrigáus nes cárxeles, (encadenados en las cárceles) ya oitres con más xuerte, xebráranse per miéu 'l hermenu venceor pal extranxeiru. (Y otros con más suerte, se marcharan por miedo al hermano vencedor para el extranjero). —Cuento yo, que por aquellos tristes aconteceres sucedió en mi aldea esta historia que ahora al recordarla tras más de cuarenta años de haber sucedido, trae a mi pensamiento una añoranza triste, nel mesmu lleldar que me fae xonreyire. En el mismo suceder que me hace sonreir, ya que el caso según mi humilde parecer se las trae, porque todos los personajes qu'encaldan (hacen) esta cierta, historia, eran seres que para poder vivir tenían que luchar bravamente todos los amanecidos días, no importa cómo lo hicieran; pero por aquellos tristes tiempos el que no luchaba no comía, no es como hoy, que se tira más comida en un día a la basura, que en los tiempos de esta historia comía toda Asturias en una semana. —Yera mi aldina tan bétcha en allumbrar frutos, que desde los principios del branu (verano), fasta lu fondeiru de la xeronda (hasta lo último del otoño), talmente parecía mi melgueiru chugar (dulce pueblo), el mismo jardín que el Creador debe de tener reservada para las sencillas y buenas gentes que tras la muerte sean huéspedes de su Santificante Reino. Tal exquisita riqueza natural daba lugar, a que casi todos los vecinos tuviesen un pollino que espatuxara llixeiru (andase rápido), y fuese resistente para que no se esmurgazara esventronáu (cayera reventado) en los difíciles y abruptos caminos, con las maniegas (cestas) encima de su albarda amamplenáes (llenas) de sabrosos frutos, antes de llegar a la romería o fiesta donde iba destinado tal manjar, así fueran higos, cerezas, ciruelas, peras, etc., etc., etc. Algunas veces también solían llevar manzanines arroxáes nel fornu (manzanas asadas en el horno) y ablanines turráes nel mesmu cheldar (y avellanas asadas en el mismo lugar), y estas frutas así tratadas, tenían un gusto tan exquisito que uno no se hartaba nunca de comer por ellas. Por estos quehaceres y otros múltiples necesarios en sus caseríos, cada vecino cuidaba a su pollino todo el año, como la mejor de sus prendas, porque era el humilde pollino el único medio de locomoción que tenían para efectuar infinidad de trabajos y muy necesarios traslados. Decía el pedáneo de mi aldea, donde sucedió esta historia que estoy empezando a relatarles, que un pollinín d'arremangu (de valía), le proporcionaba más ganancias al aldeano que una xuntura de les mexores vaques (pareja de sus mejores vacas). Pero endenantes d'afondigoname nel contare lus fechus que fixerun les xabarceires del miou chugar (antes de ahondar en los hechos que dieron lugar las tratantas de mi pueblo), voy a contar así d'esboriaúra (de resbalón), lo que le ha sucedido al razonero alcalde de mi aldeina: Hubiérase casado Graciano cuando era muy joven aun, con Ramona la de Juan de Pacha, que era una mozacona (mozona) de ñidies (finas) mexierches (mejillas), arregañaónes ñalgues (apetecibles nalgas) y un entamu (senos) también empericotáu (prominente, estupendo), que hacían de Ramona una muchacha también formada y deseable, que ni el más exigente sería capaz de deximiya per mu fartu qu'andubiés de clica (nadie la despreciaría por muy harto que estuviese de mujeres). Pero Graciano que por aquel entonces era pobre, aunque dueño de un ameruxamientu d'arganáes, que lu ateixaben nel xeitu del querer escombútchire, (unas crecidas ansias que le resguardaba en el lugar de querer, medrar, enriquecerse, etc.). Mas él pensaba y con buen tino, que jamás sus aspiraciones podría alcanzarlas en la aldea, por tal razón decidió emigrar, y como le acompañaba la suerte de tener un hermano en las Américas, pues un día endubitchóu lus sous fatinus (lió sus ropas), despidióse con lágrimas en sus ojos de su mujer e hijo que por entonces aun no había cumplido un año, y colóu (marchó) para La Habana, donde trabajó como un esclavo durante diez años, sin desperdiciar ni menos gastar ni una perrina (cinco céntimos). Con una buena cuarexá de cuartus (cartera de dinero). Ilegó pasado este tiempo a su aldea, cargado como un abetchún (abejón), de paxiétchus, llásticus, xoyiquines, ya fatáus d'oitres couxiquines, (de trajes, ropas, joyas, y muchas otras preciadas cosas. Hizo su entrada en la aldea en los postreirus (últimos días del mes de Xeneiru), precisamente cuando el día atapecía (oscurecía), por eso, como su teixá (casa) era la primera de la aldea, y hacía un frío y una ventisca que a todo el mundo refugiaba tras de sus lares, con ningún vecino se encontró, que le dijese o le pusiese de aviso contra alguna cosa. Salió su mujer a recibirle a la correlada llena de gozo y de contentura, engavitóuse (enganchose) la Ramona a su cuello loca de alegría, bexucóuyu per tous lus lláus esgalazá (besole por todos los lados con ansias), en el lleldar (hacer) que desfayénduse (deshaciéndose) en chárimes (lágrimas) y xoponcius (mareos, sustos, etc), que le hacían temblar como una vara verde, y después d’allancar (plantar) las rodiétches (rodillas) encima de las llábanas (losas), dijo bajando la cabeza y xofitándula (apoyándola) entre los atavarius (bragueta), de su hombre, en el encaldar (hacer) que s’arretrigaba a sous cadriles (se abrazaba a sus piernas). ¡Achuquíname, achuquíname miou Gracianu, endenantes de que te cunte, lu paraximesquéiramente que me portéi, metantu que tou faíes la Bana nel extranxeiru! (Asesíname, asesíname mi Graciano, antes de que te cuente, que te he hecho de menos con otros hombres, mientras que tu, te hacías rico en el extranjero). ¡Bueno Ramona..., ya tendrás tiempo de decirme todo cuanto de bueno o malo hayas hecho... pero ahora dime ¿dónde está el pequeño? ¡Apuesto a que ya está hecho un mozaquín (adolescente), listo y trabajador como lo que es su padre, que fexu más pesos na Bana (que hizo más duros en La Habana), que de pelos tenedis entrambus ya dos en vuexes motcheres! ¡Bueno los niños, quiero decir Tanín, güéi dexelu nel teixu miou má, pos comu tenu fatáus de couxes qu'escutire coutigu, ya non sei per la primeira que comencipiare, pos ista nuétchi quixe quedáme sola pa faluchar al nuexu encaldare! (Hoy le he dejado en la casa de mi madre, pues como tengo muchas cosas que discutir contigo, y no se por cuál he de comenzar, por éso esta noche he querido quedarme sola para hablar sin que nadie nos enrede). Lo primero que hizo la Ramona fue prepararle la cena a su marido, y al parejo que en esta faena se entretenía, iba preguntándole sucesos que a él le habían acontecido, quedándose siempre muy admirada de cuanto le decía su esposo. Pero después que el Graciano se fartucóu dé xamón, ya güevus con choricinus, arrutióu encomoláu perque l'entelaura inflabai 'l banduyu, plantói fuéu a un pitu, llancói 'n fondigoná 'n par de fumáes, ya sonriyénduse mu felliz dixói a la sou mutcher: (Se hartó de jamón, huevos y chorizos, eructó incomodado por haber abusado de tanta comida que con pesadez le hinchaba la barriga, le pegó fuego a un buen cigarro, le sacudió un par de fumadas, y después sonriéndose muy feliz le dijo a su mujer): ¡Desde que me he marchado a las Américas hasta ahora, no he comido una comida que mejor me supiera que ésta que me has preparado en tan poco tiempo y con tanta arte. Por el mundo adelante mi querida Ramona, no se harta uno nada más que de mollicies (cosas malas). Mucho cacíu pintureiru (cacharros lujosos), mucha cuchara limpia y resplandeciente, mucho sirviente que te trata con tanto mimo como si fueses un banquero, pero los platos son pequeños, y la comida que en ellos vacian (echan), tiene escosáu güétchus de rustíu (que no tiene grasa, que no está sazonada). Más sustancia tiene aquí un potaráu de llabaza de la que chamus a lus bracus (una pota de fregaduras de la que servimos a los cerdos), que todo lo que come en el día un trabajador en las Américas, y si uno trae dineros de aquellas lejanas tierras, es a cuenta de la mucha hambre, calamidades y sufrimientos que uno tiene que aguantar allí. Aquí en las aldeas pensamos cuantos nos vamos para allá, que en cuanto lleguemos, atopamus lus cuartus tremáus pe les caleyes! (encontramos los dineros tirados por las calles). ¡Bueno Ramonina, ahora ya me puedes contar lo que has hecho por aquí, que me parece que abundu enfucheráu (muy sucio) y grave debe de ser, cuando endenantes de entrare na miou teixá, de rodiétches me suplicabes que t'achuquinara! (antes de entrar en mi casa, de rodillas me suplicabas, que te asesinara). ¡Non sei Gracianín perquéi llugar comencipiar, pos tou enllordióxe d’enria mín, comu se ‘l mesmu diañu me l'encalducar! (No sé Gracianín por qué lugar voy a dar comienzo, pues todo se enlodó encima de mí, como si el mismo demonio me lo preparara). Deciale Ramona sentada en el escaño, detrás del aburióxu (ardiente) lar, mirando de frente para su marido y alumbrando a la par un torrente de lágrimas, que resbalaban por sus hermosas y coloreantes mejillas, que resplandecían a la luz del fuego, lo mismo que si estuviesen entafarnáes (untadas) con manteiga (untadas con manteca). Graciano que la propiaba con el mismo arrobo de enamoramiento que por ella siempre había tenido. Le dijo con voz halagosa que ya consigo llevaba el perdón que con tanta argucia su esposa buscaba: ¡Anda Ramonina, déjate de choramicar (llorar), pues con tanta mexareta (meadura) de lágrimas, no vas a encantexar l'esgazaura que fixiste! (arreglar la rotura que has hecho). —Y ahora cuéntame de una vez cuál fue el mal que me has hecho, pues por lo que barrunto, me has hecho castrón fatáus (muchas) veces. ¡No Gracianín, no te he hecho de menos nada más que un par de veces, y te voy a contar sin deximite (ocultarte) nada, el por qué hice de paraxa (puta), pues no me he puesto patas arriba en la añuedaura del cibietchu (haciendo el amor) con nadie, porque mi cuerpo me lo pidiese, sino que ha sido la necesidad la que me ha obligado, pues bien sabes, que cuando tu te has marchado para La Habana, yo me quedé muy sola, con un niño entre mis brazos que nin falaba nin espatuxaba (que ni hablaba, ni andaba) !Ay! Gracianín de mis entretelas, del mi corazón y de los mis sentidos, puedo decirte ahora llena de alegría que te estoy viendo al lado mío, que con las lágrimas que alumbraron mis ojos en todos estos años de soledad que he vivido, navegaría sin hundirse el barco que te trajo de La Habana. ¿Y quién fue el culpable de mi desesperante llanto, de mi inconsolable sufriencia? ¡Sólo tu Gracianín, sólo tu eres el culpable, que me has dejado muy sola, y te marchaste para las Américas hace diez años, siendo yo en aquel tiempo una desventurada criatura que aun no tenía veinte años dígote yo que me has dejado encuandiada (empozada) dentro de la soledad y la pobreza, y en todo este largo tiempo, no me has mandado ni tan sólo una perrona (diez céntimos) con la que comprarle un llastiquín (una camisa, un jersey, etc., etc.) a nuestro hijo, y ahora me vienes tu diciendo que quieres al niño tanto y cuánto! ¡Bueno Ramonina, lo que yo hice o dejé de hacer, abundu bien fechu tá (muy bien hecho está). Hoy ya me encuentro en mi casa dueño de una betchá cuarexa (bien repleta, rica cartera) de dineros, y no quiero perder el tiempo explicándote lo que yo he sufrido y el trabajo que me ha costado atróupar (rejuntar) este capital, pero tu ahora sí que me vas a decir con quién o con quiénes me has traicionado durante el tiempo que he estado fuera de mi casa. Así pues, empieza luego y no pierdas el tiempo barajando pormenores noitres (en otros) caldaretus (ubres) que no sean los que estrincaste (ordeñaste) entre los atavarius (braguetas) de los hombres con los que has hecho el amor, mientras que yo en las Américas fechu 'n castrón, apelucaba cuartus pá betchar la cuarexa que traigu, (hecho un cabrón, recogía dineros para llenar la cartera que traigo). Ramona se levantó del escaño, echó al fuego cuatro astillas porque ya se estaba amorrentandu (apagándose) y después, arremetchandu lus güeyus, miróu 'l Gracianu con mala lleiche, ya díxole sen catar más atayus (abriendo desmesuradamente sus ojos, miró a Graciano y le dijo con enfado sin buscar más atajos). ¡A los dos años de colar (marcharte) tu por el mundo allantri, (adelante) se me puso el niño muy amolaín (enfermo), y no tuve más remedio que llevarle al mélicu (médico), y éste con palabras finas y muy melgueróuxas (dulces) me dijo que yo era una buena moza, que estaba muy guapa y que era muy hermosa, y muchas otras cosas mas que entre todas ellas me hicieron perder la cabeza, el caso fue que el médico me aseguró que el niño estaba realmente muy enfermo, y que sólo se comprometía a sanarle si yo... bueno... el caso fue que yo por curar al mióu fiyín (mi hijo) espurrime y encoyime baxu lus atavarius del mélicu y'añuédei 'l cibietchu cuá 'l un par de veices, (me estiré y me encogí debajo de la bragueta del médico e hice el amor con él un par de veces). Y de resultas de los dos achucáus (acostados) que fexe debaxu 'l allegre mélicu (que hice debajo del alegre médico), me quedé empanzorraona (preñada) y parí otro rapacín (niño) que ahora ya tiene siete años. Así que yo considero que si tú estuvieses en mi lugar, harías lo mismo que yo he hecho, pues por un hijo una madre da todo cuanto tenga y más para con ello! Graciano que era de naturaleza muy tranquilo y a pesar de ser un cornudo era listo y razonero, le dijo sin enfadarse ni levantar más una palabra que otra: ¡Por un hijo una mujer casada debe de entregarlo todo verdad es, todo menos su honra, porque la honra en la mujer casada tiene más valor, que todos los hijos que pueda tener y hasta inclusive más que su propia vida. Porque de ahora en adelante, lus tous nenus namái que serán pá les xentes que fius de paraxona. (Los tus niños nada más que serán para las gentes que hijos de puta). Y tu... una paraxete (putina) mirada en todo momento por los hombres, como pan caliente fácil d'allancái 'l denti (hincarle el diente). Y yo... un cabrón consentido, que ha de ser la guasa y la murga de todos mis vecinos y de cualquier gente que sepa de mi vergüenza! En buena razón acaidonaban (dirigíanse) las palabras del Graciano, pues pronto sus vecinos armados con la socarronera malicia de las gentes de la aldea, empezaron a torearlo, diciéndole entre amistosas risas y halagüeñas palabras, ofensivos insultos, que ponían al pobre Graciano lo mismo que un pingayu (trapo viejo), y como Graciano era simpático y buena persona, aun les daba lugar más xeitu (sitio), para que se apropiaran de mayores confianzas, y ya no sólo eran sus vecinos los que de continuo le provocaban, sino todas las gentes que le conocían, pues un día que estaba segando hierba en un prado que tenía al lado de la carretera, pasó por allí una pareja de los guardias civiles de servicio que eran amigos suyos, y después de torearle un tiempo como todo el mundo hacía, uno de los guardias le preguntó: ¿Qué carrera les vas a dar a tus hijos Graciano? ¡Pues como tienes dineros amamplén (muchos), no estaría mal que los estudiases para xebralus (apartarlos) de estar mayucandu (majando) terrones toda la vida lo mismo que tu haces! Graciano quedose mirando para el guardia sonriéndose como si nada ofensivo le hubiera dicho, y después apurriénduyes (dándoles) la petaca para que enrrodietcharan (liaran) un cigarrillo, cuando los tres estaban aborronandu (fumando) muy tranquilos les dijo: ¡Mucha razón tienes Juaquín, ya que majar terrones no es un oficio descansado ni productivo para nadie, por eso, a mi primer hijo, que es el mío verdadero, le voy a estudiar hasta que se convierta en un buen ingeniero, aunque tenga que vender sino me alcanza cuanto tengo, hasta mi honrado apellido, que por ser tal cosa, en todo el mundo ha tenido siempre buen crédito, y al otro por ser hijo de mi mujer que xebrose (se fue) de la honradez, y se situó entre la hedionda troya (suciedad) donde se enchamuergan (ensucian) las paraxas (putas). En pocas palabras, por ser hijo de puta, le voy a enchufar en el xuzgáu (juzgado), y si no sirve para este menester, entonces le afilio a la guardia civil! Al guardia Juaquín, xelósele (,helósele) d'afechu (del todo) la maliciosa sonrisa que mostraba entre sus labios, y poniéndose muy serio le dijo: ¡Ten cuidado con lo que dices Graciano, porque me parece a mí que no das puntada sin hilo, así que se acabaron las bromas, y de ahora en adelante con nosotros ándate derecho, sino quieres que te enchufemos en la cárcel por tener la lengua demasiado larga y ser tus palabras mal intencionadas! Descubrió Graciano aquel día, que el don de la palabra era un arma muy poderosa, con la que conseguiría manejándola con astucia y solapadamente insultativa, lograr que sus agudosos vecinos se mirasen muy bien antes de lanzarles puchas (sátiras), haciendo de su persona el hazmerreir de todo el concejo. El habíale dicho al guardia Joaquín sin la menor intención de ofensa hacia su persona ni a nadie, que el hijo de su mujer por ser nacido de mala madre, le colocaría en la Guardia Civil, cosa que incomodó grandemente a Joaquín, demostrando con sus inocentes palabras que no es oro todo cuanto reluce, y que todo el mundo tiene algo de suciedad escondida o a la vista, de la que suele avergonzarse. Desde ahora en adelante, escrutaría en la vida y pasado de sus vecinos, y cuando de él se mofasen, les taparía la boca lanzándoles al rostro como arma de defensa y ataque todo cuanto de despreciable y asqueroso, en sus vidas o familias hubiere; y de esta forma, ya se mirarían ellos de volver con sus ya cansadas e insultantes sátiras a molestarle. Y ahora, tras el xemeyu (retrato) que hice del alcalde de mi aldea, escantoyándulu namái que per un cornetchal (rompiéndole nada más que por una esquina) de las muchas que el condenado tenía, voy a hondear ya sin hacer pouxa (parada) ni xebraura (apartamiento) en la historia de las Xabarceiras (tratantas), que entrambas y dos eran de gafas (venenosas) como un perro con la boca negra. «MANOLA Y VENANCIA» Moraban en mi aldeina dos mucherucas (mujerucas), que eran hermanas en apariencia y al decir de ellas también de familia, ya que habían nacido por el mismo furacu (agujero), no eran ya jóvenes cuando yo las conocí, pues paseábanse por la vida con la edad de comenzar a maurecer (madurar), eran las más pobres del lugar (descontándome a mí por supuesto), ya que no les acompañaba más riqueza que una vieja pochina (burra), y por esta pobreza que las acompañaba, allindiaben (cuidaban) a su borrica Facunda, con tanto cariño y esmero, como si en verdad fuese hija de entrambas. Estas mujeres no eran nacidas en mi aldea, y verdaderamente tampoco a ciencia cierta nadie sabía el lugar de su nacencia, lo cierto es que habíanse asentado en mi aldea cuando se terminó la guerra, y vivían en una muy humilde casuca que compraran con algunos dineros que traían, vivían en mi lugar desde aquella época, ganándose su vida con libertad e inteligencia, si se puede denominar así, al apoderarse de lo que muchas veces no les pertenecía. Decian algunos vecinos, y yo no sé si era cierto, que durante toda la guerra habían estado de paraxas (putas) por el frente, haciendo felices a los milicianos primero y después a los vencedores, más sin embargo yo creo que esto no era verdad, porque entrambas y dos físicamente no valían ni para un tiro de escopeta. Nosotros las conocíamos por el apodo de las Xabarceiras, y eran bajas de talla, secas de carne, con rostro de brujas feas y lagañosas, dueñas de un mal genio y peores intenciones que el mismo demonio, y garruxantes nas engarradiétchas (valientes, decididas en las peleas). La de más edad se llamaba Manola, y tal parecía que sus padres la habían fabricado con el puro veneno, y aparte tenía una lengua tan ofensiva y desarrendada, que dejaba en porriques (desnudo) al más pecaminoso de los arrieros. Venancia que era la otra, no algamia (alcanzaba) a su hermana en el ser tan garruxante, pero se aparejaba al lado de ella, en tener los dedos largos y las uñas raguñonas (arañosas) para mal de las tranquilas gentes, donde se engarrapelaban (enredaban) muchas veces los intereses de los vecinos. Las rapiegas Xabarceiras, cuando los campos se cubrían de frutos y los árboles se enseñoreaban con el manto lujoso y natural de los saludables y exquisitos frutos, ellas solían comprar en caña (en el árbol) o escandanaban (recogían) sin ningún permiso, las mejores frutas, y prestas corrían a venderlas por todas las aldeas y mercados de los tres concejos vecinos, y con estas ganancias, ellas prohibían al fantasma del hambre, que no espurriera (estirase) el hocico, agolifandu (oliendo) en su lar, en ningún día del año, por prietu (negro) que éste escombuyere (viniese, naciese). En la casa de las Xabarceiras, a pesar que por aquel entonces los tiempos eran muy difíciles y el hambre se recostaba en todas las esquinas, entre otras cosas en su lar jamás faltaba el cafetacu, y el frasco de marrasquinu (anís, caña, etc.), al que las dos hermanas le hacían halagos con parejo tino, pues érales el café ey el aguardiente tan llambión (goloso), como el tabaco de cuarterón, ya que sonrientes, gozosas y felices, apuxaben (tiraban) por él, con el mismo placer que escosaban (secaban) el pintureru frasco del aguardiente. Muchas veces cuando estaban sentadas con tranquilidad en su casa antroxánduse (festejándose) con las copaxas (copas) y el cigarrillo, decíale la Manola a su hermana entre xorbu ya xorbu (trago y trago) y cigarrillo prendido con la colilla del otro, esta sentencia muy verdadera: ¡Es mucho más fructuoso unos minutos de trato si están bien hechos, que cien horas de trabajo agabuxá (agachada) en las estayas (tajos), haciendo labores para los vecinos, que son más olvidadizos después de hacerles el trabajo, que agradecidos para pagarte en justicia el sudor que en sus tierras has derramado! Pero aquel año las Xabarceiras estaban encuandiadas (empozadas) dentro de un mal estar que mazábayes enoxáes fasta el mesmu fégadu (sacudíales enojadas hasta los mismos hígados), y todo había sido por la causa de no haber sido eficaces en el llindiáu (cuidado) de su pollina Facunda, pues un día que la habían dejado sin vigilancia guareciendu (pastiando) en el pasto comunal, piescóula (cogióla) por su cuenta y riesgo el alegre pollino de Rosendo el goxeiru (cestero), que el condenado tenía unos coyonzones (testículos) que le pingaben (colgaban) hasta el suelo, y se daba muy buena maña en no dejar una pollina manía (sin preñar), por vieja que fuera, y aunque no tuviese gana de que l’añuedaren el cibietchu (que le hicieren el amor). Por esto la Manola que era la que acaidonaba (dirigía) las riendas de su teixu (casa), se abayucaba (se movía) aquel año que corría por los primeros días del mes de Junio, con todos los demonios del infierno haciéndole mil travesuras en su cerebro, y todo era por la causa de la paraxona de sou potchina (de la putona de su pollina), que de resultas del esfoitu (confío) que con ella habían tenido, que fuera bien aprovechado por el alegre pollino del goxeiru (cestero), espatuxaba (andaba) la pobre con una ventroná (barrigada), que trabajo le costaba revolverse. ¡Diañu de bruxa (demonio de bruja), con lo vietcha (vieja) que es, y todavía tuvo la puñetera calentura para que en un momento que la dejamos de la mano, de ir hacer xaceda (camera, sitio) debajo de las patas del condenado burro del maldito goxeiru (cestero). ¡Pues en algo tenemos qu’estenciar (inventar, hacer), para poder llevar la fruta este año, a los mercados y a las aldeas, ya que si no ganamos por el verano los dineros que necesitamos, cuando llegue el invierno, entrará en nuestro hogar de la mano del frío también el hambre. —Está visto que con la Facunda no podemos llegar a ninguna parte pues está la condenada con un baduyáu (barrigada) que apenas puede tartirse (moverse). En buen compromiso nos ha colocado el zaramachón del maldito pollino del goxeiru, que quiera Dios que el demonio le asesine y al amo con él, pues cada vez que veo alguno de entrambos, se me sube la sangre a la cabeza y me pongo en tal trance, que tengo miedo de que un día no pueda contenerme y les parta el alma a entrambos. Todo esto y algunas cosas más, se lo estaba diciendo la Manola que en el lleldar (hacer) ya se encontraba medio tarrasca (borracha), a su hermana Venancia, que intentó consolarla aconsejándole, que lo mejor que hacían, era bajarla el lunes al mercado de la Villa, y con lo que le dieran por ella, y un poco más que pusieran encima, mercarían un burro de arte, que las libraría del complicado problema que las atañía (conducía). En esta conversación se encontraban las afligidas Xabarceiras aquella tarde buscándole encantexu (remedio, remiendo) para su desgracia, cuando hicieron entrada en la aldea una caterva de gitanos, llegaban todos dentro de una alegrosa folixa (juerga, algarabía), que tal parecía que todos eran tan felices como los mismos ángeles moradores del Cielo. Y sin pedirle permiso a nadie, dispusiéronse a pasar la noche debajo de los hórreos que se asentaban en el centro de la aldea, lugar que desde inmemoriales tiempos, siempre solían hacer acomodo sin que ningún vecino los molestara, todos los titiriteros, hojalateros, gitanos y demás transitantes que llegaban con alguna de sus embajadas a la aldea. «PASCUALÓN EL GITANO» Mientras que sus hombres desaparejaban los burros y disponían su ajuar las hábiles y astutas gitanas con el cabás colgado del brazo, y un montón de artesanas cestas encima de la cabeza, se internaban por todas les caleyes (callejas) de la aldea, en el trabajo de equivocar al primer aldeano que se las diera de listo, y de casa en casa, intentando vender su arte, o pedigüeñando cualquier cosa, ya que todo les venía bien, llegaron a la postre a la morada de Manola, que ya tenía ésta pensado desde el momento que endilgóu (que avistó) a los gitanos, el efectuar un saneado trato con ellos a cuenta de la su pollina Facunda. Las gitanas nada más llegar ante su presencia, la saludaron siempre con la sonrisa en los labios y la humildad con ella, cualidades indispensables que el timador maneja, como si propias suyas fueren, y de esta guisa, le dieron las buenas tardes en el momento que una de ellas le preguntó sin perder más tiempo: ¿Oigame señora, no tendrá alguna cosa de comedera por el desván a cambio de una de estas cestinas tan serviciosas? Así le habló una de las dos gitanas que en pareja venían haciéndose la desvalida y la inocente, mientras que su compañera sonriéndose por lo bajo, y sin urniar (hablar palabra), aprestábase en el sacar de su faltriquera un fatu de baraxeta (un trapo de baraja), y nada más que su socia fexu pouxa nel falare (hizo un descanso en su charla) con la Manola, cogió la palabra la gitana de la baraja, y se hondeó en el registro de querer echarles las cartas, decirles la buenaventura, o leerles la suerte, pues asegurábales la sagaz gitana, que ella había nacido con el sobrenatural don, de poder leer en la palma de la mano el destino de las personas, que se halla escrito desde su nacencia en un lenguaje misterioso, que sólo los elegidos pueden leer sin la menor equivocación. La Manola, que yo puedo asegurar que la más espabilada gitana podía ser nada más que su discípula, apropiaba y miraba de soslayo a las gitanas haciéndose la fatona (tonta), mientras que sus vidayas (sienes) moldeaban el negocio que con su Facunda iba hacer encima de los rapiegus xitanus (zorros gitanos), pues ella para sus adentros se decía, que quien equivoca a un manexador (manejador) de enredos, hasta los mismos jueces le ayudarían a xebrase (marcharse) del refregado aunque éste se hendiera, en algo que bien no olíese y sonado fuera. Así pues, que cuando la gitana ya se había creído que la Manola iba a ser un tonto cliente que le pagase sus enredos, en el magín de la Xabarceira ya estaba encaldáu (hecho), el cambiar a su Facunda, por un pollino que ellos trajeran, que no cojeara de ningún lado, y que no fuese muy cargado de años. El caso fue, que cuando la gitana ya le iba a coger su mano para leerle su buena suerte, quedose sorprendida cuando la Manola le dijo: ¡Déjese de pamplinas que conmigo no tiene cabida, yo lo que quiero es cambiar una buena pollina que tengo, que a no tardar mucho se va a convertir en dos porque está preñada, por un burro que ustedes traigan, que tenga llixia (alma, fuerza), y que no tenga amolaúres (males) por ningún lado! La gitanaca dibujó una amplia sonrisa de alegría en la bufarda (ventana) de su boca escosada (falta) de la mitad de sus dientes, y después le dijo a la par que guardaba la baraja en su faltriquera: ¡Eso que usted desea ya lo puede dar por hecho buena mujer, pues mi marido tiene un soberano pollino, que es lo justo a lo que usted me parece anda buscando, así que espere unos momentos, que voy con rapidez a buscarle, para que hagan el trato que me parece a entrambos ha de agradarle! Vino al cachiquín (al rato) en un grande burro escarranquetáu (montado) de alegre presencia, que en el parecer abayucábase (movíase) como el mismo rayo. Llegó el gitano a la casa de la Manola, muy xaraneiru ya xibloutandu (jaranero y silbando), lo mismo que si ya agolifara (oliese) el negocio antes de comenzarlo. Apeose de un áxil blincu (ágil salto) el gitano Pascualón de su xumentu (jumento), y saludó con marcado respeto a la Manola, que ni tan siquiera le contestó, ya que sólo tenía ojos para apropiar al burro, que le pareció muy atongaín (bueno) en sus primeras güeyáes (ojeadas). Empezó el gitano sin demora a tejer en el hacer del trato, con la que él pensaba, que iba a ser una victima sencilla para hacerle un lucrativo timo, ya que entamangaba (hacía) la Manola tal focicu de fatona (hocico de boba), que no era menos de pensar, que aquella mujer tenía los sentidos escosáus (secos) de toda listeza. El gitano que era un útre (águila) en el asunto de hacer de un jumento que sólo valía para ser achuguináu (sacrificado) y convertirlo en chorizos perreros (malos), digo, que él podía hacer de un burro moribundo, un pollino de ojos vivarachos, espurrías uréas (estiradas orejas) y espatuxares de rellámpagu (caminares de relámpago). Así pues con esta maestría que le caracterizaba, comenzó a rexistrar (mirar) a la Facunda desde el principio de su hocico hasta el término de su cola, sin olvidarse de sus molares y patas, y mientras que él hacía tal cosa, Ias Xabarceiras no perdían su tiempo, pues también manxuñaban (tocaban, palpaban) el jumento del gitano por todo el peyeyu (pellejo), con las miras de encontrarle algo que le faltase, o de descubrirle un postizo que le tapase un defecto. Pascualón como que no quería la cosa las propiaba por el rabillo del ojo, y así, allindiaba (cuidaba) a las Xabarceiras que no tenían sentidos nada más que para rexistrar (mirar) el burro del gitano, que no hacía nada más que tascase (moverse) y no estarse ni un instante quieto, demostrándoles con tal nervioso bailar, que era un pollino de arreos, con fuerza según ellas, de llevar un par de manegáus (cestos) encima de su lomo, sin ni siquiera hacer ni un senaldo, hasta el mismo Ricabu, o al lugar de Torrestíu, que son las aldeas más cimeiras de los concejos vecinos. Se veía a las claras, que a entrambas Xabarceiras les encantaba el jumento, por tal razón Pascualón, en el lleldar (hacer) que sacaba una colilla del bolso de su llásticu (chaleco) y le plantaba fuego sin soltar el cayao de su mano, les dijo sonrientemente: ¡No desperdicien el tiempo en buscarle defectos a mi buche, pues no le falta ninguna cosa, ya que tiene hasta los dos coyones (cojones) y está tan entero como yo mismo, que soy padre de una docena de hijos! ¡Pero es igual mujerinas, pues aunque algún defecto tuviese mi jumento, me parece a mí, que no voy a poder hacer trato con ustedes, porque esta pollina que me quieren espetar, está más para ser achorizada en Noreña, que es para lo único que vale, que para hacer galopadas por los caminos! ¡Ahora que si me dan encima de ella ochenta reales, el trato está hecho, y sino, cada cual allindie (cuide) lo que es suyo! Después de mucho tejer y destejer, porfiar, y alegar mil razonamientos de toda índole, la Manola le dijo que sólo le daría sesenta reales, y Pascualón cogiéndole por su palabra, enfardóu (guardó) los dineros en el bolso, y sin demostrar la contentura que le embargaba, dio el trato por hecho. A la mañana siguiente cuando el malvís silbotiaba anunciando el nuevo día, se levantó de su cama la Manola a la misma hora que siempre solía, y antes de hacer ninguna otra labor, fue muy ilusionada y contenta a la cortexaca (cuadra pequeña) donde tenía guardado el pollino, y cuando le puso sus inquisitivos ojos encima, su alegre ilusión fue devorada por una triste sorpresa que le produjo la visión de ver a su pollino achucáu (acostado) en una postura engalbaná (sin fuerza, sin gracia, sospechosa), acercose a él ya buyéndole en sus temperamentales y endemoniados sentidos la apenada sospecha de haber sido engañada por el gitano, y sin el menor miramiento le atizó unos punterazos con las madreñas encima de los cadriles (patas) para que se incorporara y poder mejor repararlo, y fue entonces cuando se le enxenebróu (helósele) la sangre en sus venas, ameruxánduse sous fégadus (llenándose sus hígados) en el atayu (atajo) de un envenenador desespero, al reparar con cuidado a su pollino, por eso sus ojos se le llenaron de lágrimas que alumbraban la rabia y la mala leche que l'esmolecía, (deshacía), cuando ya sin ninguna duda comprobó, que el genio y bizarría que el burro tenía en la hora del trato, no era el mismo que en aquel encaldar (hacer), sino que se había tornado en volverse en estar amurrentáu (enfermizo, moribundo), lo mismo que si del mundo de los vivos se estuviera despidiendo. A fuerza de bardiascazus (palos) y de xurarnentus (juramentos) que sin miatcha (migaja) de compasión la Manola le propinaba, dentro de una amanicomiaura (locura) que le desencaldaba (deshacía) el alma, logró el pobre animal incorporarse, y cuando estuvo en pie el descuaxaringuetáu (deshecho) jumento, con sus urées pingones (orejas lacias, bajas) y los güetchus choramicándoye (los ojos llorándole), como si hubiera despertado de una penosa pesadilla, y por si fuese poco todo esto que la Manola propiaba, todavía la pobre bestia comenzó a temblar con tanta intensidad por todo su cuerpo, que le daba lugar para pensar a la airada y endiablada Xabarceira, que aquel cadabre (cadáver) de burro, estaba viviendo sus postreros momentos. Cuando la Manola percatose ya sin ninguna duda de lo cadarmeru y'esmoleciu (de lo cadavérico y desvanecido), que se encontraba el condenado burro que la había espetado el diablo de Pascualón el gitano, comenzó a alumbrar por su pecaminosa boca, dirigida por su envenenadora lengua, un rosario de juramentos todos en contra de los santos seres del cielo, también maldijo con igual arte a todos los demonios de los infiernos, y no se dejó atrás y ya en este lleldar (suceder) colgándole de las comisuras de su boca unas flemas azuladas cargadas de rabia y de veneno, a todos los gitanos de la tierra, y hasta se recordó ya completamente desarrendada por la amanicomiaura (locura) que la encibiétchaba (retorcía), de manera más denigrante hasta de la propia madre que la había parido. Ante tal escándalo de palabras endemoniantes, saltó de su cama haciendo fuego su hermana Venancia y entre las dos juntas terminaron de hacer la desarrendada y pecaminosa fiesta. «EL PEDÁNEO DE LA ALDEA» Cogió la Manola una foicetuca (hoz) que tenía mangada en un recio y fino palo de ablanu (avellano), y la su hermana una pala de dientes que estaba mocha (falta) de un par de pinchos, y así armadas como si fuesen a la guerra, conducidas por el rey de los demonios que moraba dentro de sus espíritus, preparando un alboroto tan sonado y enloquecido que dudo que nada en la vida otro mayor hiciera, con una prisa que por ser ardiente les amagostada (quemaba) la entraña, fuéronse en busca de los gitanos con el invariable propósito, de deshacer el mal trato que con ellas hicieron, y por las buenas o por las malas, recuperar sus dineros y a su pollina Facunda. Cuando llegaron debajo de los hórreos lugar donde ellas sabían que estaban los gitanos y comprobaron que ya de la aldea a tan tempranera hora los foinus (ladrones) ya se habían xebráu (marchado), entonces la pecaminosa folixa (bronca) qu' enguedétcharun (que enredaron) fue tan escandalosa que pusieron en pie de alarma a toda la aldea, y hasta los perros del lugar, ladraban enfurecidos, sin agolifar (oler) por dónde escarrapietchábase (deshacíase) el peligro, pero presintiendo que se encovarachaba (encuevaba) dentro de los falaxes (hablajes) enfogaratáus (fogosos) que alumbraban las gafuróuxas (venenosas) lenguas de las garruxantes Xabarceiras. Las gentes de mi aldea, al escuchar aquel enxame (emjambre) de airadas voces, que todas ellas endubichaban (envolvían) un rosario de fataus (muchas) maldiciones pecaminosas, a tan hora tan ceda (temprana) de la albiada (de la mañana), descumbutcherun (despertaron, levantáronse) del catre donde aun felices algunos descansaban, y comenzaron a asomarse a las puertas y ventanas, y cuando comprobaron de qué se trataba, dieron rienda suelta a sus risas y gozos que les producía la desgracia que consumía a las ramplonzuelas (ladronas) Xábarceiras, que desde el primer día que habían sentado sus vivencias en la aldea, vivían a cuenta de lo que arrapiegaban (robaban) a los vecinos, sin que jamás s’andecharan (hicieran cuadrilla) en una gavita (ayuda) hacia sus vecinos, aunque éstos se reventasen atosigados por el excesivo trabajo. Por eso, cuando aquel amanecer conoció la aldea el timo que los avispados gitanos hicieran en los pequeños intereses de las atuñáes (avaras) Xabarceiras, al espetarles aquel jumento al cambio de la Facunda, que según las manifestaciones juramentadas que públicamente pregonaba con grandes gritos la Manola, estaba murriéndose estingarraón na cortexa (muriéndose acostado en la cuadra), al xebrársele (marchársele) la alegría y el bizarro genio que le había inyectado la tarrasca (borrachera) de marrasquino que le hicieran coger los gitanos, con el fin de que el alcohol le diera por unos momentos las briosas fuerzas de su juventud que la naturaleza por viejo y deshecho ya le había quitado. Pero no conforme Pascualón con este ardid, también le había introducido para que mejor se dibujase en el lugar de su conveniencia, una fogosa guindilla en el furacu (agujero) por donde alumbraba el federosu cuchu (hediondo estiércol), y por estas razones el pobre animal que en el momento del trato obreiráu (aguijonado) por estos reactivos respondió a las aspiraciones de Pascualón para equivocar a las Xabarceiras, ahora ya aquel pollino falto de tales estímulos, no respondía a las gozosas ilusiones de la Manola v su hermana, por eso entrambas y dos estaban llevadas y traídas por el mismo demonio, y en peor genio se ponían, cuando presenciaban a las gentes de mi aldea todas ellas de buen suceso, entamangándu festa ya murga (haciendo fiesta y güasa) de las hasta entonces avispadas Xabarceiras. Así por ejemplo, la muyer del Goxeiru (mujer del Cestero) que por la causa de que la Facunda apartando el rabo p'un lláu (para un lado) y dejando la clica 'l entestate (la matriz al aire libre) permitiera que su alegre burro le anuedara 'l cibietchu (le hiciera el amor) dejándola preñada, pues por esta causa, engarrapoláronse (peleáronse) con ella las Xabarceiras, en una engarradiétcha (lucha) de campeonato, que si no es porque unos hombres de la aldea las separan, la hubiesen esmueliu a tochazus (muerto a palos), pues esta mujer esfargayánduse (deshaciéndose) de risa díjoles: ¿Qué pensabas Manola, que podías equivocar a los gitanos lo mismo que haces con todos nosotros desde que el demonio te trajo sabe Dios de dónde a vivir a esta aldea? ¡Esos filan (hilan) más fino que nosotros mióu nena, por eso no has sido capaz de detener el truñazu (testerazo) que te atizaron cuando pretendías hacer negocio con ellos, que son los mismos hijos de tu padre el diablo! ¡Me parece a mí que este año, si quieres ir a vender por las romerías la fruta qu’escarpenas (que arrancas) de nuestros árboles, vas a tener que llevar las maniegas (cestas) encima de tu mollera! Xofitóu (apoyó) Manuela de Juan de Pacha, que era muy aguda lanzando putchas (sátiras). ¡Qué quieres hacer Manola, hay que armarse de paciencia mióu nena y nunca olvides que el demonio tiene focicu de gochu (hocico de cerdo), aunque en este lleldar (suceder) a tí se te presentara en la fechura (hechura) de Pascualón el gitano, que mucióte (ordeñote) la cuarexa (cartera) y llancote (te plantó) un pollín, que según el tu falar (hablar) regalado es caro. Díjole Filomena la mujer de Julián el Pertegueiru, que tenía una lengua p’aximielgar (mover) con molestosas intenciones a las gentes. Con más arte, que su marido que era áxil (ágil) como un esquil (ardilla) tenía de coraxe (coraje) para sacudir los arizos de los castañales. Estas y otras parecidas sátiras adornadas con risas y juergas de diferente índole, les decían las gentes de mi aldea aquella mañana a las xabarceiras, con intenciones de zaherirlas, porque ni eran sociables. ni menos tenían nada de buenas personas, sino todo lo contrario, aunque si digo la verdad en aquella época, había en mi pueblo peores personas que las Xabarceiras, ya que moraban un piño de fascistones asesinos, que ellos solos se bastaban para tirar tal partido por tierra. Tanto la Manola como su hermana, esnalaban (volaban) hasta los mismos teyáus (tejados) del aburrióxu (ardiente) infierno, dentro de un envenenamiento que hacía xuenzura con la manicomiaura (yunta con la locura), y con sus lenguas harto desatinadas escarnecían todo cuanto existe del cielo abajo y del infierno arriba, y en todo momento eran acosadas por los perros de la aldea, que les buscaban descuido para hincarles los dientes en cualquier lugar de sus escalixerus cuerpos, y al tenor que con rapidez espatuxaben (corrían) iban poniendo al Hacedor y su Creación como un fedoroxu fatu (hediendo trapo), con sus maldiciones y romances pecaminosos, que muchos de ellos nadie en el lugar jamás había escuchado, y dudo que pocas personas podrían endubitchar (enredar) un rosario de ofensas como el que la Manola preparaba. Pero a pesar de ya ser mucho todo esto que enseñaban, dentro de sus mal intencionadas entrañas, muchas más nefastosas intenciones aun se albergaban, y obreiradas (aguijonadas) por ellas, encamináronse afalucháes (arreadas) por el diablo, hasta la casa del pedáneo, que moraba en la fondeirá (en lo hondo) de la aldeina, y cuando ilegaron a las canciétchas (cancelas) y vieron que estaban piescháes (cerradas), aferronáronse (cogiéronse) a ellas con tal arte, y sacudiéronlas con tal fuerza, que al no llegar el perro a ponerles freno, de seguro que dieran en tierra con ellas. Pero la Manola que era en aquellos momentos conducida por todos los demonios nacidos y por nacer, que la habían corrompináu (llenado) con una airada rabia desgalgada (desmandada), no le puso ningún respeto ni menos miedo aquel perro grande armado de carlangas que hasta los mismos lobos les imponía recelo, sino que le hizo frente con su foiceta (hoz) llantándoye (plantándole) un focetazu (golpe con la hoz) en medio de su enorme cabeza, que le hizo al gafu (fiero) perro atropar (guardar) el rabo entre sus piernas, y marcharse glayucandu (aullando) de dolores del lado de aquella mujer que era peor que la más bravía de las fieras. No hicieron caso las Xabarceiras del matauriáu (descalabrado) can qu'ameruxáu de miéu (que plagado de miedo) se marchara del lado de ellas, sino que entrambas en el mismo lleldar (hacer) ximielgaben (sacudían) las cancelas en el parejo encaldar que llamaban al pedáneo de la siguiente manera: ¡Gracianu, Gracianu...! ¿Dóu tás aponiu faldetacu alcaldi de piteru? (¿Dónde estás ruin alcalde de gallinero?). El bueno de Graciano que se encontraba en la corte (cuadra) muciendu (ordeñando) las vacas, al sentir a su perro glayucar endolloriu (ladrar dolorido) y escuchar aquellas voces preñadas de prisa y betchás (ricas) de ofensivas palabras hacia su persona, salió sin pérdida de tiempo del establo con la caramañola (lechera) en la mano, y cuando comprobó quién le reclamaba, díjoles medio enojado, porque enfadado del todo nunca Graciano lo estaba: ¿Qué es lo que queréis condenadas del infierno, donde sin ninguna duda algún día iréis amagostabus (quemaros) esas asquerosas lenguas que tenéis? ¿qué es lo que queréis que tan cedu (temprano) llegáis a la mi puerta, y no en son de paz como es la debida forma, ya que lo primero que habéis hecho, fue partirle la cabeza al perro que intentó poneros el freno que estáis necesitando desde el mismo día que pusisteis los pies en esta aldea, y no contentas con ésto, aun estáis molestando al amo, enloquecidas por el demonio que lleváis dentro de vuestros cuerpos, que sólo vosotras sabéis dónde le encontrasteis, pero que os hace rellumbrare (relucir) como el mismo rellámpagu? (relámpago) ¡Vengo a ordenarte, —dijo la Manola, saliéndole espumarayus (espumarajos) de rabia por su boca—, vengo a mandarte, que te hagas en el momento en perseguidor de los asquerosos y ladrones gitanos, que me engañaron con un burraco que cambié por la mi Facunda, que ahora está estingarraón (tirado, acostado) en la cuadra, sin llixa (fuerza) de sostenerse encima de su cadriles (patas). Graciano que era como ya sabemos, muy agudo y socarrón, comenzó a reírse por lo bajo, porque abiertamente no se decidía ante el temor de no terminar de alterar aquel par de humanas fieras, que muy capaces las creía de pagar en su persona sus cacíus estrapayáus (sus platos rotos), luego poniendo la cantimpla (lechera) entre las manos de su mujer, que había bajado a la corraleda al escuchar tan grande alboroto, y seguidamente, rascándose su cabeza por debajo de su gorra, les dijo a las Xabarceiras con una socarronería que le alegraba satisfactoriamente: —Podéis ir vosotras mismas a buscarlos, ya que tanto os interesa en encontrarlos, porque yo fuera de la aldea y aun dentro de ella, ninguna autoridad tengo, que me obligue a perseguir a nadie, y creo que para hacia la Villa deben de encontrarse, porque poco antes del amanecer les he oído yo pasar por delante de mi casa, y por cierto que llevaban entemangada una allegroúxa folixa (iban formando una alegre juerga), y ahora escurro (discurro) de dónde procedía tan grande gozo que les acompañaba, que ni más ni menos era, del betcháu (rico) trato que al parecer hicieron con la tu Facunda, por la causa de querer ser tu, todavía más gitana que ellos. ¿Qué es lo que me estás diciendo so castrón (cornudo) de los infiernos? ¡Qué no tienes de hombre nada más que el paxierchu qu’enllastica lus tous enxenebráus güesus, (traje que cubre tus fríos huesos), si en todos los lugares de Asturias tienen como autoridades a ejemplares con el mismo esprapayu (disposición, ánimo), que te tiene encibietcháu a ti, más les valdría a las gentes hacer con ellos, lo mismo que yo debía de hacerte a ti! ¡Vaya un alcalde de cuatcháus (cuajados) que en el lugar tenemos, yo no sé lo que estarían pensando los vecinos el día que te han dado la güichá (vara) de mando, porque la verdad es que no sirves ni para tornar (parar) el agua en un banzaucu (remanso) de poca llixa (fuerza)! Le dijo la Manola lanzándole unas envenenadoras y asesinantes miradas, que intencionaban la firme idea de entamangar (hacer) un engarapoláu con él. Graciano, sin hacer mucho aprecio de lo que le estaba diciendo la bruxa xabarceira, sonrientemente le preguntó: ¿Y qué es lo que te gustaría hacerme a mi Manola? ¡Lo primero que te haría so castrón de los infiernos, sería... llantate la foceta (plantarte la hoz) en medio de tu cabeza, fendiéndotela hasta las mismas caxietches del xixu (partiéndotela hasta las mismas células de los sesos), y después te haría el juicio de por qué fuiste condenado a morrer (morir), que sería por el cobardoso delito, de no saber defender los intereses de la aldea, como es tu obligación de alcalde, y también por consentir, que xentes arrobonas (gentes ladronas), colen del chugar (marchen de la aldea), haciendo festa ya murga (fiesta y güasa), ximielgánduse lus cuartus na cuarexa quei arraguñarun a lus tous vecinus (moviendo los dineros en su cartera, que fueron fruto del robo que hicieron a tus vecinos), por la causa de tener un pedáneo, escasáu de coyones, ya betcháu de plumes de pituca llueza! (seco de cojones, y rico de plumas de gallina clueca). Estas palabras tan poco delicadas y tan grandemente ofensivas, no le sentaron nada bien a Graciano, a pesar de ser él, hombre tranquilo y transigente en gran medida, quizás las hubiese deximíu (olvidado) si su mujer no estaviese presente, pero al no ser así, a Graciano no le cupo otra alternativa, que intentar castigar a aquella desvergonzada que le estaba tratando lo mismo que si él fuese en vez de un hombre y por más primera autoridad de la aldea, no fuese nada más que un enyordiáu pingayu (un sucio pingajo), por esto, destinado Graciano en hondura donde jamás se había presenciado, se arrimó a la Manola con miras d'acoyela (de cogerla), y propinarle un par de ximielgones (sacudidas) y meterle el miedo y la vergüenza en el cuerpo a aquella deslenguada, aunque no fuese nada más, que para demostrarle a su mujer, que un hombre siempre es un hombre, aunque su mujer le pegue, le engañe y le convierta en cabrón por considerarle baldrayu (cobarde). Pero lo que no pudo imaginar Graciano, era que la Manola no se amilanaba ante nada ni nadie, y para demostrárselo, dio un paso hacia atrás para dejar trecho de combate, y enarbolando su focetina (hoz) en el aire, apurrióye (diole) con ella un fuerte y certero golpe en su cabeza, que hizo que el pobre pedáneo se esmurgazara (se cayera) en el santo suelo privado del conocimiento, manando un remexu (un chorro) de sangre, por una mancaúra (herida) que le había nacido repentinamente en el canto una vidatcha (sién). Y así en esta ridícula y dolorosa postura, atendido por su mujer ante la cual el Graciano pretendía convertirse en un héroe, le dejaron las Xabarceiras, que colaron (marcharon) de su casa, perseguidas de cerca por el rencoroso perro de Graciano, que les ladraba enfadado, más por el golpetazo que a él le habían apurriu (dado), que por el que le allantaron (dicran) en el pericote (alto) de la mollera de su amo. Amanicomionáes fasta ‘l más espurrir y'encoyer (enloquecidas hasta el más estirarse y encogerse), Ilegaron las Xabarceiras a su casa guiadas por el mismo espíritu de lucha que en ellas no cejaría hasta que no pudiesen dar con los gitanos, aunque menester fuérales perseguirlos hasta los quintos infiernos, y para sacarlos de este antro, con el fin de conseguir lo que les pertenecía, estaban decididamente dispuestas a partirle los cuernos al propio diablo lo mismo que terminaban de hacer con el pedáneo Graciano. Así pues, sin perder ni tan sólo un minuto de tiempo, sacaron de la cuadra el cadarmoúxu (cadavérico) burro de Pascualón el gitano, y la Venancia tirando del ronzal, con tal xuxeante llixa (crecida fuerza) que si pudiese le llevaría arrastrando, y su hermana Manola apuxada (soplada) por un demonio con peor genio aun, iba detrás del desventurado pollino apurriénduye (atizándole) sin descanso barganazu tras barganazu (palo tras de palo), encima del llombu (lomo) del pobre y descuaxaringuetáu (deshecho) pollino, para que caminase con prisa, y tal hacía la desdichada bestia, y no tanto por huir de los palos a los cuales ya debía de estar bien acostumbrado, sino por intentar aflojar el dogal del que tiraba Venancia, y así de esta forma y siempre en pos de los gitanos, se dirigían a la Villa donde aquel día había mercado. Hicieron entrada en el mercado las Xabarceiras arremexandu (remojadas) en sudor, producido por el cansancio de la larga caminata, y por la desmesurada rabia que a entrambas y dos las atenazaba. Y mismamente al lado de la fragua del ferreiru (herrero) que aquel día tenía endemasía trabajo, agüeyarun (avistaron) a la Facunda, y al lado de ella muy sonriente y gozoso se encontraba el gitano, que tampoco perdía su tiempo, pues ya estaba tratando de venderla o de cambiarla a un paisano que en la sazón la estaba registrando, pero plantándose la Manola delante de Pascualón, le dijo con el hambre retratada en sus ojos de atizarle un par de focetazus: ¿Qué barro me has espetado en el trato so ladrón? ¡Haz el favor de devolverme ahora mismo mi pollina, así como los dineros que me arraguñaste (arañaste), si quieres que este espineroso y mentecato trato que conmigo has hecho, tan sólo se quede en un inolvidable enfado! Pascualón no le hizo mucho caso a las palabras rogativas de la Manola, y así empujándola para un lado con cierto desprecio, a la par que la miraba amenazadoramente le dijo: ¡Quítese delante de mi vista mujeraca de los infiernos, y deje ya de molestarme en mi trabajo, y no olvide nunca, que el que hace un trato con Pascualón, lo tiene hecho para ciento y un años, y ahora lárguese y déjeme tranquilo, que estoy en buenos tratos con este paisano! Nunca peor hiciera el gitano en toda su existencia, pues antes de que se percatase del peligro que le rondaba, la foicina (hoz) de la Manola caía sobre su cabeza con la fuerza de un rayo, escantoyándoila (hiriéndosela) por un par de xeitus (sitios), que hicieron que Pascualón sin gurniar (decir) palabra, se enclicara (se cayera) en el enllordiáu (sucio) suelo, falto de sus sentidos, y alumbrando tanta sangre por sus heridas como un gochu (cerdo) cuando lo están achuquinandu (matando). Nisti telar atopábase (de esta forma se encontraba) Pascualón, con el cerebro escosáu (seco) d'afechu (del todo), por mor de aquel inesperado golpetazo, que le había llegado de manos de quien él menos esperaba, cuando Antonio, un guardia civil del cuartelillo de la Villa, que había presenciado todo el achuquinante xocesu (sangriento suceso), por encontrarse este guardia al lado de la ferrería, enzolánduse fatáus de culetinus de xidre, (bebiendo copiosos vasos de sidra), en amigable compañía con unos paisanos, en el chigrín (bar) de la Faba Prieta (la Haba Negra). Por eso, cuando vio esmurgazarse (caerse) en el suelo por mor del focetazu que le allumara (alumbrara) la Manola al foin del gitano, fue el guardia acochetráu (acelerado, rápido) al lugar del amagüestu (la quema), con el buen fin de encaxinar (encajar) el orden en aquel descalabramiento, nada más que el guardia llegó, afogárunse lus aburióxus (se ahogaron los ardientes) ánimos de otros gitanos, que lleldáus (hechos) dentro de una folixa (bronca) engafuróuxa (envenenada), intentaban acorralar a las dos Xabarceiras, que ya en la sazón se habían aferronáu (cojido) a la Facunda, y dejado libre al jumento del gitano. Mientras tanto, el herido de Pascualón ayudado por el guardia y por otros gitanos, que aun seguían con voces enardecidas maldiciendo y amenazando a las Xabarceiras, como cuento, se puso Pascualón en pie aun medio temblando al volver del desmayo, y con todo su rostro plagado de escandalosa sangre, demostrando que fuera del dolor que pudiera sufrir, el condenado no estaba en trance de mayores males en su cuerpo, no así en sus intereses como veremos seguidamente. «UN XUEZ D’ESQUILONA» (UN JUEZ DE CAMPANILLAS) Era el señor Juan Antonio un falangista digno de ser emulado por el más honrado servidor bien fuese Roxu (Rojo) Prietu (Negro) o Amarietchu (amarillo), era en verdad un hombre Joseantoniano que sin llevar camisa azul con el yugo y las flechas bordados en la pechera, como muchos otros pingayus (pingajos) que yo he conocido, que siempre iban uniformados con su camisa azul y corbata negra, dándoselas en todo momento de buenos falangistas, y no siendo nada más que unos verdaderos mierdas. El señor Juan Antonio era un hombre que llevaba siempre prendido en su espíritu los Nobles y Hermosos Credos de la Falange, con sus Humanidades y Libertades manifiestas, y los sabía cumplir porque los había aprendido en derechura, tal como el Mártir de su Fundador los había creado, para el bien de la Patria y de todos sus hijos. ¡Qué poco sabía José Antonio, que su Maravillosa Doctrina iba a ser manejada por algunos hombres, que cometerían con Ella verdaderos asesinatos y atropellos de toda índole. Pero dejando esto de lo que trataré algún día con mejor cuidado, y acogiéndome al hilo de la historia de la que estoy tratando, diré, que el juez de la Villa era este Caballero, que vivía al lado del mercado, y que era un hombre muy justo, amigo de los razonamientos, inteligente y también un campesino que amorosamente trabajaba sus campos. Cuanto yo, que cuando aquella gresca estaba con su apogeo, salió el juez de su casa para percatarse de aquel ardoroso tiberio (lío que se amagostaba (quemaba) frente a la puerta de su morada, y cuando vio que era un gitano el causante del sangriento escándalo que se enseñaba, díjole al guardia con ardientes deseos de hacer la Justicia en aquel endubiérchu (enredo). ¡Antonio, hágame usted el favor de llevar ahora mismo hasta el Juzgado, a todas las gentes que dieron vida a esa sangrienta engarradiétcha (pelea), para encalducar la xusticia que anda escosá 'n dalgún d'echu (hacer la Justicia que anda seca en alguno de ellos). Así que las Xabarceiras y el escantoyáu (herido) Pascualón hiciéronse presentes en el Juzgado, ante los escrutadores ojos del señor juez, pusiéronse los tres al mismo tiempo a hablar en su defensa, acusándose los unos a los otros dentro de un rosario de palabras injuriosas y amenazantes, que de nuevo los ponía en el atajo de volver a engarrapolarse (pelearse). Pero el señor Juan Antonio fiel repartidor de la Justicia, aporreó con sus nervudas y fuertes manos un mazazo encima de la mesa, que por muy poco la desarma en un montón de astillas, ya que era el juez un bigardón (mozarro) de más de dos metros de estatura, tan fuerte y resistente como una montaña. Y al parejo que tal golpe sacudía, dijo engrifandu (arrugando) su hocico al lar del enfado: ¡Hágamne el favor, y procuren que no tenga que llamarles de nuevo la atención, de hablar tan sólo el que yo le pregunte! Y al decir esto, miró tan condenadoramente al gitano, que éste, que se sabía culpable de muchos engañosos tratos que había efectuado en todo aquel concejo, no pudo menos que ya considerarse culpable, antes de que el juicio comenzara. ¡Vamos a ver Manola, hoy como no tengo mucha prisa ya que el llabor (labor) no me apremia, cuéntame tú la primera con toda clase de pelos y señales, lo que te ha sucedido, para que le escantoyaras (deshicieras) la mollera a este paisano, del que ya tengo oídas que no es la primera rapiega qu'esfuecha (zorra que despelleja) ni tampoco será la última, porque el que fai 'n maniegu fai 'n cientu, dandoi banietches ya tiempu! (el que hace un cesto hace un ciento, si se le da, varas y tiempo). ¡No fue solamente este condenado y útre de xitanu (buitre de gitano) el que salió amatauriáu (con heridas) de este asunto escontramundiáu enrevesado), que prestase usted con tan buen tino a escantexayu (arreglarlo) señor xuez (juez). Pues también al pedáneo de la mi aldeina me vi en la apremiante necesidad d'apurriye (de darle) un par de galgazus (estacazos) en mitad de la cabeza de magüetu (bestia) que tiene, por el no querer acaidonar (dirigir) la justicia en el camino de la razón, como corresponde a su condición y obligación de alcalde del chugar! (lugar). ¡Por la Virxen (Virgen) de los Remedios Manola, no vaigues (vayas) a decirme que por mor de este foín (ladrón) de gitano, tuviste que fendeye (partirle) la cabeza al pobre Graciano!, dijo el juez alegrando su rostro dentro de una llixerina (ligera) risa. ¡Sí señor juez, así ha sucedido! Afirmó la Manola, y seguido le contó todo el suceso desfigurándole y haciéndole más rentable a su favor. El juez casi sin poder detener la risa que le regocijaba su espíritu natural y noble, dijo intentando enmarcar en su rostro la seriedad que no era capaz de hacer: ¡Has hecho muy bien Manola, pues yo entiendo, que el que tiene el delicado oficio d'encaidonar (de dirigir) la justicia, y traiciona tan derecho menester, debe de ser castigado con más entaine (fuerza), que aquellas otras personas, que tienen la obligación de la ley obedecer. Así pues, si en mis manos estuviera te premiaría, por la valentía que has usado al defender la justicia y la libertad de tus intereses! ¡Y ahora... sigue, sigue Manola, y cuéntame todo el suceso en sin mucitche (ordeñarle) ni una migátchina (migaja), que me presta mucho mióu nena (que me agrada mucho mujer). ¡Escúcheme bien señor juez, y júrole por adelantado que cuanto le voy a decir, no se xebra (marcha) de la verdad en nada, y todo ello no es nada bueno ni para mis intereses que han quedado esgazáus d'afechu (rotos del todo), ni tampoco para este gitanu que vé usted aquí tan humildemente con la cabeza gacha, queriendo dar a entender que no ha roto en toda su vida un mal plato, y lleva desde que ha nacido viviendo a cuenta de sus bien urdidos tratos, que tal parece que para industriarlos le ayuda en todo momento la brujería o el mismo diablo! ¡Verá usted señor juez! —Ayer cuando el sol se esfumía (marchaba) por detrás del penón (peña) picutrera (sierra de las águilas), que es la hora d’atapecer (oscurecer) la tarde, llegó este llimiagu (baboso) de gitano a caballo de su adefexu de pollín hasta la misma puerta de mi casa con mires de tentarme la necesidad que me arretrigaba, porque usted bien sabe que nosotras nos dedicamos a correr (vender) la fruta, por todas las romerías y lugares de los tres conceyus y de esta manera nos ganamos nuestra vida muy decente y honradamente, pues como le estoy diciendo, no sé cómo este condenado se enteró que la nuestra pollina estaba próxima a parir, y claro, al encontrarse la probitina en tal estado, no nos podía servir para nuestro trabajo, por eso, tentadas por el embrujo, la engañadora palabra y la buena presencia que en aquel momento se ensenoraba en el pollín de este fartonzón (comedor), enguedeyóume (me enredó) este bruxu (brujo) de gitano, con el endemoniado trato que conmigo hizo, que si tarda mucho tiempo en deshacerse de nuevo, se me va escosar el xuiciu (secar el juicio), y va a dexame Ies caxierches del celebru tan enxenebráes d'entendedeiras, que vóu bazcuchame abondu más cedu de lu qu'usté cunta na mesma amanicomiaúra (dejarme los sesos del cerebro tan fríos de entendimientos, que se me van a vertir mucho más temprano de lo que usted piensa en el mismo manicomio). —El caso fue señor juez, que el burro que traía este foinacu (ladronzuelo) de gitano, estaba en conciencia de él bien preparado, para dejarme a mi despreparada de intereses, pues el pollicaco con un fatáu de caxilonainus (montón de cajilones) de marrasquino que le daban calor y fuerza a su banduévu (panza), hacían de él por el motivo de la alegre tarrasca que lu encibiechaba (borrachera que lo trenzaba), un burrón con buena llixa ya xuxeáu xeniu (fuerza y crecido genio). Y por si fuese poco esto que le cuento, todavía para que el pollino mejor se dibujase, llantárale este achuquinador de gitano, una rabiosa guindilla por debajo de la cola, mismamente dentro del oscuro agujero que alumbra el recimo de los hediondos cagayones, según descubrí yo misma hoy por la mañana justamente cuando ya era demasiado tarde. Y todavía por si estas dos demoníacas trampas no fuesen suficiente este banduerru (indeseable) de gitano, de tal manera me dibujó su jumento que desatinada me trae en este juicio, que me hizo de él un semeyu (retrato) que yo papéilu (creílo) entero, y consideré al pollín como el mejor burro de toda la burrería de gitanacus y aldeanos. Por esto señor juez, le di al cambio de tan falsa y ençañadora presea, la mi pollina Facunda y sesenta pesetas encima, y con estas prendas en nada faisas, xebróuxe (marchose) de mi vera este maldito gitano, tirando del ramal de la mi Facunda, que no quería la probitina del mi lado marcharse, quizás porque presintiera al ser más lista que yo, en la triste desgracia que me dejaba este baldrayu (cobarde) de gitano, que se alejaba de mi casa haciendo que ruxeran (sonaran) los mis dineros en su bolsillo, a la par que se iba riendo de gozo y alegría por la causa del betcháu (rico) negocio que encima de mi pobreza hiciera este desalmado de gitano. Pascualón que ya tenía lleldáu (hecho) en su pensamiento axuquerándose (apoyándose) en las anabayáes güeyáes (acuchillantes miradas) que le dirigía insistentemente el juez que aquel juicio lo tenía bien perdido, cuando escuchó a la Manola decir que le había entregado sesenta pesetas, puso el glayíu (grito) en el cielo jurándole al juez por el Cristo de los gitanos y la Virgen de los cristianos, que la Manola estaba mintiendo, pues tan sólo le había dado sesenta reales. El juez, escuchó por breves momentos a Pascualón en su defensa, y después poniéndose en pie y mirándole acusadoramente desde su montañosa humanidad, a la par que señalándole con su dedo índice que era más grueso que la muñeca del gitano, le dijo con palabras que marcaban el denodado desprecio que sentía hacia estas pobres y desdichadas gentes: ¡Sesenta reales por cuatro lados, que hacen justamente lo que le arraguñaste (arañaste, robaste) a esta desventurada muyerina. No me cave la menor duda que yo os conozco muy bien, ya que siendo yo niño otros gitanos como tu también engañaron a mi padre, por eso puedo juzgarte con propiedad y conocimiento de causa, porque sé que no vivís nada más que de el timo y del engaño y de vuestras cestas, que mientras las tejéis pensáis en la forma de hacer vuestras trapisondas cada día con mejor cuidado! Díjole el juez encabronáu (enfadado) en tal postura que sus mejillas se le pusieron del mismo color de las brasas, en el lleldar que no le quitaba los ojos de encima, mirando tan condenadoramente al esquelético rostro del gitano, que iba ser en parte engañado lo mismo que el señor juez, por la paraximesqueira de la Manola. ¡Pero señor juez, habló enloquecido en su defensa el pobre Pascualón, a la par que a sus ojos vivarachos afloraban unas rebeldes lágrimas que tal vez fuesen fruto de la rabia que le producía el ser tan miserablemente robado por aquella aldeana de los infiernos que él en un principio pensaba que era la mujer más tarangona (tonta, imbécil) que había conocido en su vida de bien urdidos timos y enredosos tratos. ¡Pero señor juez! ¡Sesenta pesetas no las he tenido yo juntas desde que baltiarun (tiraron) la República, donde el pobre podía vivir con más libertad, y con más justicia que usted a mi me está haciendo! ¿No comprende usted señor juez, que con sesenta pesetas hoy día se compra un buen burro y aun sobra dinero? ¡Lo que yo comprendo muy bien es que eres un redomado timador y un despreciable ladrón de cuerpo entero, y como no me puedes demostrar con personas de orden y honradez lo contrario, le has de pagar en media hora los dineros que le has timado a esta pobre mujer, y le devuelves su pollina, que ella con buen contento te hará entrega de tu jumento, y tu harás con esté difunto viviente, lo que ahora como final de sentencia yo te dictaré! ¡Cómo este pollín que nos trae en discordia ya no está para hacer ninguna clase de trabajo, y sabiendo todos los que por ser gentes del campo entendemos de animales, que a un burro; es la leche que se le puede ordeñar, que no es otra que su trabajo, yo como juez de este Juzgado, de la muy noble y astur Villa, te condeno a ti, que te llaman todos Pascualón el gitano, y yo te llamaría Pascualín el de los sucios enredos, a que me traigas ante mi presencia, el pellejo de este jumento, y de esta forma sencilla y eficiente, se atajará de una vez por todas el mal por su comienzo, y no ha de ser jamás este pollino equivocador de nadie más! ¡Y que quede bien entendido, que si te xebras de este concejo, sin traerme antes el pellejo del tu jumento, mandaré a los civiles que te persigan hasta que den contigo, y les ordenaré que bien atado te conduzcan ante mi presencia, y aquí, con estas mis manos que no fueron hechas para manejar una pluma, ni menos para detenerse en ningún papeleo, a los cuales yo considero innecesarios cuando la justicia está tan clara como la luz de este hermoso día, como te digo Pascualín de los enredos, con estas mis manos, que saben muy bien manejar el arado, el guarabeñu (guadaña) y la fexoria (azada), para trabajar dentro de la honradez con muchos sudores y esfuerzos la tierra, con estas mis manos que fueron capaces de empuñar un fusil, y luchar sin rencor ni miedo en defensa de unos derechos humanos a los cuales yo considero justos, dentro de la mermada justicia que los hombres sabemos hacernos, con estas mis manos yo te digo Pascualín de los enredos, que l'arrabucaré (le quitaré) el peyeyu (pellejo) al tu jumento, en el preciso momento que haré lo mismo con el tuyo propio, y de esta sencilla manera, libraré a la sociedad de un pioyón (piojo), que al igual que hay muchos que con libertad campean y viven sin doblar el renaz (espinazo) a cuenta del sudor ajeno! Ante la firme sentencia de aquel juez, que maneja las leyes con la misma fuerza y natural justicia con que empuñabá el llabiegu (arado) para arrancarle a la tierra el justo 'precio de su trabajo quedó Pascualón en lo más bajo de sus sufrimientos y las Xabarceiras en lo más alto de sus alegrías, porque habían conseguido con su lucha desesperante y fiera, una victoria que a fuer de verdad, en una parte no era justicia. Sin embargo Pascualón, tras quedarse unos momentos silencioso y meditabundo, díjole a la postre al juez sin ápice de miedo y con la valentía que le azuzaba, al sentirse timado por aquellas mentecatas dentro de la ley y en el mismo limo que él había pensado que les había hecho: ¡Bien está señor juez, que le devuelva a estas paisanacas su pollina Facunda, también entro en sacrificar a mi burro y traerle su pellejo, no me opongo a pagarles los sesenta reales que en el desastroso trato que con estas hijas de satanás hice, que a cambio de mi jumento ellas me han entregado, pero por lo que sí protesto, es por las cuarenta y cinco pesetas de más que tengo que pagarles, y considero que esto es el timo más vergonzoso que jamás le han dado a ninguno de mi clase. Así que… señor juez supuesto que es usted hombre justicioso, le pido que atienda mis honrosas razones, y haga la Justicia sin que ninguno de ella tengamos que avergonzarnos! ¡Yo no sé Pascualín de los enredos, timador de poca monta y menos clase lo que Dios debe saber en las verdades, yo no sé si tu has cobrado lo que dices, o si ellas han pagado lo que afirman, yo soy hombre y como tal no he de avalarme en errores que se xebran de mi alcance, sólo sé que yo he dictado justicia ateniéndome a los hechos que se nombran, y hecho está que tu eres el culpable, y suerte tienes que estas buenas paisaninas, no te hubieran reclamado ciento veinte veces más crecidos, esos dichosos sesenta reales porque si así fuese, no tendrías más remedio, que sin más protestas abonarles! Todos en mi aldea aquella tarde, esperábamos con marcado disimulo, y satisfactoria alegría, que retornaran de la Villa las despreciables Xabarceiras, por el Humano hecho de reírnos y mofarnos de su desgracia, y creo que todos teníamos creído, que iban a retornar otra vez con aquel moribundo pollino, a no ser, que a fuerza de barganazus (estacazos) le hubiesen achuquináu (asesinado) en el camino. Así pues, los vecinos se repartían haciéndose que trabajaban, por las diferentes huertas colindantes con el camino por donde ellas tendrían que regresar, y algunos chiquillos dentro de las malsanas intenciones de guasearnos de ellas por adelantado, fuimos a su encuentro en un trayecto de más de tres kilómetros, para entrar escoltándolas en la aldea, haciendo verbena a la fiesta que teníamos acordado prepararles. Al fin las vimos retornar, y cuánto desprecio, ansias de sátira y risa sentíamos por ellas, tornose de pronto en respetuosa admiración, pues atónitos pudimos comprobar, que no sólo traían con ellas a su burra Facunda, sino que al lado de ésta traían un estupendo pollino que habían mercado con los dineros que supieron sacarle al avispado gitano, demostrándonos a todos, que el vencedor aunque odiado y despreciado por ser en demasía nefastoso, siempre es admirado y temido, ante el temor de por él, ser humillado y avasallado. Esta es una condición de la cobarde masa Humana, que al vencido aunque éste sea caballeroso y honrado, le solemos despreciar terminando de aniquilarlo, mientras que al vencedor, aunque sea lo más despreciable que imaginarse puede, le cubrimos su camino de rosas y de regalos.
    ————————
    Axabarciar, entiéndese por vender, tratar, comerciar a pequeña escala, con frutas, huevos, gallinas, etc., etc., etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > axabarciar

  • 5 freirus

    Freirus, magos, curanderos, desencantadores de embrujamientos, etc. De los Freirus se han contado muchas historias, algunas ciertas, otras meras leyendas y muy pocas están en lus cuentos. Yo ahora les voy a contar la historia relacionada con lo misterioso de las Xantinas y freirus. "L'ESTORIA DE XANTA ROUXA" —Acorreláu per argutóuxes cumes que fasta les mesmes ñubes s'espurríen, pa xorber d'échos nus envernus les ñeves ya nus branus les güáitades, ben per mor de les borrines ou de bétchadas orbayadas, ou de choveres xin tinu, cundu atroñiquen lus cielus, ya en pocétchos centellóuxes s'esmadrían ente reblagus en manplenáes de riadas. Ou cundu nes campes nuétches baxu 'l paxiétchu d'estrellas, qu'acobertorién lus érus de moyadas alboriadas, ou cundu 'l tempu trastola, ya baxan prietes borrinas xemandu las orbayadas, que fartucaben al vátche que comu xardín divinu per les argutóuxes cumes yera curiáu en muriada. —Nisti vátchiquin d'enxuenu que mil nomes xin chevara, mal nomáu xamás cheldara, perque mil vátches semexus a miou Melgueirina Asturies per tous lus lláus l'engalanan. Isti vátche yera un xardín que xempre verdi lu taba, lu mesmu nel plenu envernu que nel branu magosteiru, dou embruxantes aldines per uquiera lu poblaban, de xentes fortes ya bravas, que fellices trabayaban, disdi que el sol allumbraba, fasta que la nuétche prieta nun dexaba güétchar nagua. —Sous erus daben lu mesmu 'l perexil que l'escanda, lus arbeyinus de Mayu, ya tou la clás de ximiente qu'el llabrador la xemara. Nus sous teixus tou la fame taba d'afechu xebrada. —Allindiaben sous rebañus d'uveyes, vaques, ya yegues, que nus préus, ou nas brañadas pastiaben yerbes mu sanas. Nuna 'ldina d'isti vátche fae mamplenaú d'anus, fexu rellumbru ista hestoria que l'uréei cundu guaxe de chingua d'un bon vaqueiru que tamén él l'ureáre. —Ista cheyenda ou hestoria que ches cuntu you nagora, fói fecha per el amore, 'l xufrimientu ya la chárima, ya per oitres munches couxes qu'allumbra l'alma humana. —Yera Rouxina tan pura, tan ñatural ya melgueira, tan fermóuxa ya ben cheldá que nin el mesmu Faidor oitra mexor n'encaldara. Yera fía d'una viuda de rancuayina llabranza, qu'ente les dous trabayaben, con la gavita l'aldina, que toes sous xentes con gociu l'apurríen cundun cuadraba. Perque Rouxina yera dalgu que embruxaba y encantaba, que semaba l'allegría per uquier qu'espatuxara, Rouxina xegún les xentes yera un anxelín del ciellu, tan roxiquina y a guapina comu las divinas xanas. —Sous güétchus yeran mesterius qu'al mirar tou l'embruxaban, l'allumbraben d'allegríes, l'alleraben d'esperancias, l'aviñonaben pel gociu qu'en sou alma fogueiraba. Sous güétchus faían falugus, apurriendu mil promexas xin écha falar pallabra. Tous lus mozus d'aquel vátche taben ameruxáus d'amore per la melgueira Rouxina, pos tóus ca cual per xigu, cuntábenxe ben queríus per la melgueirina xana. —Cundu chegaben les romeríes naquel vátche d’énxuenu, toes les xentes dexaben lous trabayus, y'apaxiétchaes con sous gales de festa, diben allegres ya fellices con xantificanti respeutu, a festexar al sou Xantu ou Xantina que tou 'l añu le reizaban, rogándoyes que sous femes nun mal partu nun bétcharan ou que lus chobus ya 'l oxu nun chuquinaren sous vaques, sous uvées ou cheguadas, ou qu'el tempu vena bonu p'el maíz ya las patacas, ya cundu 'l mes de la yerbe nun choviere nin orbayara, pa poder metela bona nus payares ya nas baras, axín como oitres couxes que a sous Xantus pigüeñaban. —Ya trés lus reizus al Xantu ou a la Vírxen qu'aduraban, tóus diben pa sous teixus en hermaná fellizada, y'enzulaben el banquete que faíen col cordeiru mexor de la sou teixada, ya oitres guixus ya llambicus, que pa tal chelda forniaban. —Ya despós de tous fartus e achegres en romaurada, colaben pa la campeira dou lus múxicus gaitaban, ya tóus xemáus de diches con alegría danciaban lu mesmu la xente viétcha qu'angunes xotes danciaba, que la xuventú enteira que de baítchar n'adondaban, xempre xuníus nel dexéu de la querencia qu’embruxa l 'amore que ca cual cata, mái nus mozus que nes móuces pos ístas son mái recatas, perque la fema que pirdi la sou gonra endenantes de qu'el cura la caxara, cheva cuaxigu la duda de ser muyer fellizada. (Bona dote tenes fía, que yes fermóxa e gonrada, 'l díe que pirdas la gonra si nun yes muyer caxada, tou dote nun val pa nagua). Axin falaben les maes tous lus díes a sous fías, enus tempus d'endenantes, cundu la mútcher namái que yera 'l ama en sou teixu cundu 'l sou home nun taba. Peru güéi que la muyer ye 'l xuez que chelda les lleyes, ou 'l guardia que t'encarxela, ou 'l aboguéu falancieru que la xusticia simielga ou 'l fiscal endiañáu que t'achuquina xin pena, falu you que la mútcher güéi poucu estima sou gonra, sou embruxu mesterióxu, sou divinidá grorióuxa, sou ser má del mesmu Cristu, sou ser mantina e fermóuxa. —Ya coyendu la güítcha p'afalar denuéu continu ista hestoria ou cheyenda, falu qu'achí naquel baítche, tous lus mozus faíen dance p'eñamorar a Rouxina, tóus lampriáus nel esgolazu queríen xorber nus sous güétchus el embruxu qu'allumbraben, d'angunus envallentáus falábenle mu xellín que taben per écha llocus, peru Rouxina xonrienti a dalgún sou xi ches daba, ya ñocenti comu ‘n ánxel con sous embruxantes güeyus ya sou melgueira falancia, per xemexu afalagaba, engolguiéndulus nun fuéu que mái sou amore queimaba. —E anxín con tóus per lu mesmu, danciaba ya se reyía, falaba ya canturriaba, ya sous güeyus mesterióxus l’amor per uquier xemaban. TRADUCCIÓN.— (LA HISTORIA DE SANTA ROSA). Rodeado por altas cumbres, que hasta las mismas nubes con gallardía se estiraban, para beber de ellas en los inviernos las nieves y en los veranos las aguas, bien por mediación de nieblas o de ricas escarchadas, o de lluvias que sin tino cuando los cielos tronaban y la centella o el rayo como la luz caminaba, y las nubes se rompían en torrentes de riadas. O cuando en las noches claras bajo el manto de estrellas, que cubrían todos los campos mojados por la alborada, que tal hartaba a todo el valle, que como jardín divino, por las altas montañas era cuidado por sus naturales murallas. —En este valle de ensueño, que mil nombres si llevara mal llamado jamás fuera, porque mil valles divinos, parecidos este ensueño, en mi Dulce Tierrina por todos sus lados la engalanan. —Este valle era un jardín que siempre verde lo estaba, lo mismo en el pleno invierno, que en el verano más caluroso, donde embrujadoras aldeas por todas partes poblaban, de gentes fuertes y bravas que felices trabajaban, desde que el sol salía, hasta que la oscura noche no dejaba ver ya nada. Sus tierras daban lo mismo el perejil que el trigo, que los guisantes tempranos, que cualquier clase de siembra que el labrador trabajara. En sus casas toda hambre del todo estaba apartada. —Las nobles y bravas gentes de aquel valle de ensueño, cuidaban a sus rebaños de ovejas, vacas y yeguas, que en los verdes prados, puertos, morteras u brañas, pastiaban abundantes y buenas hierbas. En una de las aldeas de este valle, hace muchos años se a alumbró esta historia, que yo escuché siendo niño, de boca de un buen vaqueiru, que también él la escuchara. —Esta leyenda o historia que yo les voy a contar ahora, fue nacida del amor del sufrimiento y la lagrima y de muchas otras cosas que alumbra el alma Humana. —Era la joven Rosina tan, pura y tan natural, tan dulce y tan hermosa, y también deseada estaba, que hasta el propío Hacedor otra mejor no creara. Era hija de una viuda de muy pequeña labranza, que entre las dos trabajaban, con la ayuda de las gentes de la aldea, que les prestaban cuando la necesitaban. Rosina era ése algo que embrujaba y encantaba, que sembraba la alegría por donde ella caminara. Rosina según las gentes, era un angelín del cielo, tan rubia y hermosa como las divinas Xanas. —Sus ojos eran misterio que al mirar todo lo embrujaba, alumbrando la alegría, repartiendo la esperanza, llenando a todos del gozo que en su alma se hornaba. Sus ojos hacían halagos prodigando las promesas sin ella decir palabra. Todos los mozos del valle estaban llenos de amor por la dulce y encantadora Rosina, y cada cual para si mismo ya se contaba amado por la preciosa diosa. —Cuando llega el tiempo de las fiestas o romerías en aquel valle de ensueño, todas sus gentes dejaban sus trabajos, y vestidos con sus mejores galas, iban alegres y felices, con santificado respeto, a festejar a su Santo o Santina, que en todo el año le rezara, rogándole que sus hembras tuvieran un buen parir, o que los lobos o el oso no matase a sus ganados, o que el tiempo viniese bueno para el maíz, y las patatas y que en el mes de recoger la hierba no lloviese ni lloviznara, para poder tener buena hierba en los pajares y las varas, así como muchas otras cosas que a sus santos les rogaban. Y tras de los rezos al Santo o a la Virgen que adoraban, todos se marchaban para sus casas en hermanada felicidad, y festejaban el banquete que hacían con los corderos mejores de sus rebaños, y otros guisos y confites que para tales fiestas se industriaban. —Y después de todos hartos y alegres en romería, se iban para la campa donde los músicos tocaban, y todos llenos le dichas con alegría danzaban, lo mismo las gentes viejas que algunas jotas bailaban, que toda la juventud que de danzar no casaba, siempre unida en el deseo, de la querencia que embruja, el amor que cada cual buscaba, más en los mozos que en las mozas, pues éstas son más recatas, porque la hembra que pierde su honra antes de ser casada, puede que jamás alcance la felicidad soñada. (Buen dote tienes hija mía, que eres hermosa y honrada, el día que pierdas tu honra sino eres mujer casada, tu dote no vale nada). Así hablaban las madres todos los días a sus hijas en los tiempos ya pasados, cuando la mujer sólo era el ama en su casa siempre que el hombre no estuviera. Pero hoy que la mujer es el juez que hace leyes o el guardia que te encarcela, o el abogado hablador que la justicia menea, o el fiscal endemoniado que te asesina sin pena, digo que hoy la mujer muy poco esta a su honra, su divinidad gloriosa, su ser la madre de Cristo, su ser querida y hermosa. —Y cogiendo la aguijada para arrear con tino esta leyenda o historia, les digo que en aquel valle de ensueño, todos los mozos, bailaban, reían, cantaban y todo cuanto hacían y pensaban iba encaminado para enamorar a la hermosa y divinizante Rosina, pues todos estaban hambrientos y sedientos hasta el enloquecimiento, por poder satisfacerse con las embrujantes miradas de sus misteriosos y encantadores ojos, algunos mozos más osados, le decían muy despacio y con grande veneración, que estaban enloquecidos de amor por ella. Pero Rosina sonriéndose siempre con su candidez acostumbrada, a ninguno le daba su sí, e inocente como un ángel, con sus embrujantes ojos y su dulce palabra, por igual a todos halagaba, envolviéndoles dentro de un embriagador y divino fuego en el que sólo su amor les quemaba. Y así con todos por igual, bailaba y se reía, hablaba y cantaba, y sus ojos misteriosos el puro e inocente amor por todas partes sembraba. "JUAN EL CURANDERO" —Era Juan hombre maduro sin llegar en esta edad a su total madurez, y era viejo en ser tan pobre como la propia vejez, pues no hay viejo que sea rico aunque más dineros tenga que el mundo que tener. Ya que el dinero en el viejo (y a esta edad yo he de llegar si la parca en mi camino no me siega mi querer, y quisiera me respeten como yo desde mi infancia con el anciano lo hacer) u otra riqueza que fués, sólo le sirve de abrigo, de tranquilidad tal vez, y para que todos sus deudos le mimen y les respeten, como el mejor de sus males para heredarle después. —Yo no se si me comprenden por no explicarme muy bien, yo no llamo viejo al tiempo, porque el tiempo viejo no es, yo llamo anciano a los seres que han perdido la alegría, la ilusión y el apetito, y cuando esto se pierde el más joven viejo es. —Digo yo que me han contado, que Juan no tenía riquezas, y que vivía solitario en una humilde cabaña que él mismo se fabricara, era hijo de aquel valle, dónde sus padres un día tuvieran buena labranza, pero siendo él un niño que apenas lo recordar, vendieron toda la hacienda y se fueron a ultramar. Y en aquellas tierras ricas al otro lado del mar, Juan conoció la fortuna que del trabajo sus padres la pudieron enfornar (hornar), también conoció el amor, y la alegría de vivirlo con el placer que él te dar, pero el vicio de las drogas que a otros muchos te empujar, le hicieron perder su suerte y en la desgracia rodar, y esta negra desventura al presidio le llevar, de dónde salió tan pobre de riquezas y de honor, que en él ya nadie confiar. —Desesperado y mendigo, sin familia y sin hogar, Juan regreso a su Tierrina, al valle que había nacido, y a las argutas montañas que con recelo le guardar, y una vez en el lugar dónde él al mundo llegar, en terreno comunal edifico su cabaña, y tras ella hizo una huerta que con sapienza cuidar, dónde florecía la planta que tras bien elaborada él con placer la fumaba y del mundo se olvidar. —Juan vivía de la caza, de la pesca de ser hombre de mente despierta a ultranza, y quizás bien educada en el delicado oficio de curar la enfermedad, pues él sanaba a las gentes con sus potingues y ungüentos industriados con las plantas que en el monte él arrancar, así aliviaba el reuma, los catarros y otros males, que el médico no sanar. Muchas veces sus palabras sabias por bien atinadas, hacían más bien al enfermo, que el doctor y su receta, que a parte de ser muy cara, raras veces era eficaz. —Juan era un astur de casta, de estatura premediada, de rostro agradable y firme, con nariz recta y holgada, de boca que sonreía aunque palabra no hablara, de ojos tristes y avispados, del color de la esmeralda, sus cabellos eran negros para contraste de raza, y su caminar sereno tranquilidad sin par, le daban el firme aire de poder y libertad. Juan practicaba la industria de curar la enfermedad no cobrando jamás nada, pero todos le ofrendaban mucho más que si cobrara, quizás fuese porque Juan, era hombre que las gentes le querían, le admiraban y le honraban. —Una tarde estaba Juan sentado frente a su casa, que alejada de la aldea en solitario se alzaba, silencioso y cabizbajo no viendo que le observaban, Juan cavilaba en silencio, o tal vez feliz lo fuera y en nada quizás pensara. Más de pronto alguien le dijo con voz cristalina y clara, como las aguas que nacen en las fragosas montañas, con voz cantarina y brava, como la que hace el malvís en la libertad del campo, dueño y señor de su ente, no siendo esclavo de nada, con voz mansa y adulzada, como la que hace la hembra, cuando a su amado le invita, o a su cachorro le halaga, con voz cálida e inocente, como los rayos del sol que dan vida a todo ser, sin preguntar si hay algunos que no merecen tal gala con voz que era un embrujo, para cualquier ser viviente que su música escuchara: —¡Señor Juan! ¿Se encuentra enfermo, o tal vez tiene tristezas que le infelizan su alma? —Juan levantó su mirada, y allí en mitad del camino Rosina le reparaba, con sus candorosos ojos y una divina sonrisa que en sus boca bailoteaba. —¡No preciosa soy feliz, no tengo en pobreza nada, que me fabrique el dolor, ni el odio ni la venganza, ni el egoísmo maligno, ni una ilusión desquiciada! —¡Soy feliz porque soy rico, al saber que no poseo querella de hacienda vana, tengo comida y cobijo, vecinos que bien me quieren y muy tranquila mi alma. —¿Puedo sentarme a tu lado a charlar si tiene gracia...? —¡Tengo la gracia del cielo, cuando hasta mi lado llega, la hermosura más preciada por la inocencia guiada! —¡Puedes Rosina si quieres hacer cuanto a ti te plazca! —¡Señor Juan, yo soy curiosa, como mujer bien pagada, cuentan en la aldea cosas de usted y ninguna mala, pero yo quiero saber esa tristeza que tienen sus ojos que ahora me halagan, ese no querer tener, cuando todos en la vida, por el poseer se afanan! —¡No están tristes mis pupilas, ya que en verdad son dichosas, tal vez se encuentran cansadas, por el placer tan inmenso que en todo momento gozan! —¿Cómo es posible señor, que estando sólo en su choza con agranda *** ***y de todas sus bondades, y ocasiones hubo muchas en que estándome yo sola he pensado en bien amarle. Señor Juan, nunca me quite de este placer que yo siento al poder acariciarle, al poder amarle tanto, como no he podido amar, nada más que a la mi madre! — Juan dominando el deseo que su espíritu sentía, de sus sentidos dislocos perdidos en el placer del vicio que da la carne, pudo un tiempo detener prisioneros tales naturales males, pero al fin incontrolable, besó a Rosina en sus ojos que eran maravillas tales, con el ardor de la quema controlada y sin desmanes, y acariciando su rostro con hermosura pureza del más escogido ángel, le dijo ya emocionado despreciando sus maldades: —¡No sé si el cielo me premia dándome cariños tales, o si me pide un calvario que en duda pongo en llevarle, sólo sé Rosina hermosa, princesa maravillosa con designios celestiales, que en mí hallarás tú siempre cuanto tenga y pueda darte, puedes venir a mi casa siempre que el querer te llame, mi puerta no tiene llave ni para ti, ni tampoco para nadie! —¡Señor Juan, soy tan dichosa que mi pecho se me abre, y por él se me desbordan todo un Firmamento lleno de gozosas alegrías, porque no tienen cabida en mi alma que las hace! —Juan de nuevo acarició aquel ángel tentador, y sin poder contenerse aunque luchó con ardor, sus labios fueron directos aquella rosa encarnada, que era su boca preñada de virginidad y amor. Y lejos de ser esquiva a tan bacanal caricia que se enredaba en el beso que en sus labios se prendió y aquella fuente de gozo, de un deseo incontrolable de un embrujo tentador, respondió al beso en medida que el beso que recibió, y rauda salió corriendo envuelta en gloriosa dicha, con marcado rubor, le dijo adiós con su mano, hacia su aldea marchó. —Juan quedó sólo y maltrecho por el placer el dolor, sin llegar a comprender, que tanta inocencia pura, tanta hermosura y candor, pudieran vivir tan juntas en natural parangón, y darle a él tanta dicha, como carga de dolor. "LA MUERTE DE JUAN" —Fue condena para Juan imposible de vencer, aquel fuego que prendió Rosina en su corazón, era un veneno de infierno que le empujaba al placer, y no al honrado sendero de querer a la inocente como el padre que no ser. —¿O quizás es el demonio ese ángel celestial que en figura de Rosina a mí me vino a tentar, el inocente soy yo que en la inocencia fiar? —Ella se dejó halagar, yo con pasión la besé, y busqué en sus labios puros no el cariño paternal, sino el deseo carnal que en todo Humano se encuentra, como dios del placer, muchas ocasiones hay que ni el más santo barón, ni la más casta mujer son capaces de frenar y violan la castidad en su vida alguna vez. Si a este extremo llegan ellos, ¿qué podré yo hacer que soy un vicioso por demás de la droga y el placer? —Y ella se dejó halagar, y con su candorosa inocencia despertó en mí otra vez, las locas ansias de amar, que dormidas las tenía pensando que nunca más volverían a despertar, puede que ella sin querer me incitara en la pasión, por eso yo la besé, y busqué en sus labios rojos fontana de gran placer, apagar mi sed de amor, y cuando tal degustaba pude y en ella yo notar, que respondía a tal goce no con querer paternal, sino con ansias de amar, y al igual que yo gozar. Y sus pechos prominentes recios por virginidad, he visto que se alteraban sacudidos por el goce que al largo beso arrancar. Y sus ojos hechiceros brillantes como luceros cuando el alba se acercar, he visto que se cerraban extraviados y sumidos, como buscando en su mente un acomodo gustoso del placer desconocido que ella aún no degustar. —¡Más que digo! ¡Estoy demente! —¡Cómo piensan mis sentidos cosas tan bajas y ruines de una virgen inocente que como a padre me amar! —¡Santo cielo, estoy perdido dentro de este fuego ciego que sin mudanza ninguna, me conduce con fiereza al desbordado deseo, de una pasión tan demente que me roba mi sosiego, y que me empuja insolente al pensamiento más bajo que mi mente fabricar! —¡Qué feliz era yo antes en este mi bello valle, dónde desde lejos vine con el propósito firme de hallar la tranquilidad fundiéndome con la paz, que tanto necesitaba mi alma ya emponzoñada por tanto el cuerpo gozar! —¡He de marcharme del valle mañana a lo más tardar, he de huir de esta pasión que a velocidad del rayo me roba sin contenerla, el tesoro más preciado que era mi tranquilidad. He de alejarme si quiero que mi deseo carnal, consumado no se vuelva con la fiereza bestial que en afán pone la fiera cuando el hambre la devora, y para calmarla mata al inocente cordero criatura celestial, que muere en la fiera garra sin pronunciar un sollozo, como morirá la honra de la inocente Rosina, para calmar el Placer que en mi alma dislocado aspira al rico bocado de su hermoso virginal! —Ya la tarde caminaba en pos de la oscuridad, que ensombrecida en el valle hacia sus cumbres se alzar, Juan se adentró en su cabaña casi enfermo por la fuerza que había gastado en pensar, queriendo sepultarse dónde ni el mismo se hallar, para olvidar el tormento de la más grande pasión que en su vida le tentar, por eso, con sus hierbas drogadizas y otros diversos potingues que él sabía preparar, mezclados con miel y caña, en una olla con agua al mor del fuego aliñar, y cuando en su punto estuvo aquella droga fatal, se acostó en su ruin camastro y a tragos largos y ralos con gusto se la libar, para apagar en su mente su pensamiento encendido que en la Rosina quemar. —Tiempo hacía que la noche del valle ya se adueñar, cuando sintió que en su puerta alguien la abría y entrar, en el interior del cuarto con voz candorosa y suave en murmullo cariñoso que al de la gloria apariar, le decían con misterio que le pareció que era su mente que trasvolada al ente que le tentaba, de él se quería también por doble puerto mofar: —¡Señor Juan! ¿Está dormido...? —A la luz del mal candil que iluminaba la alcoba, con destellos que bailaban en las borronosas sombras, dándoles casi una vida que a más claridad no hallar, Juan vio a Rosina sonriente, entre azorada gozosa, e incorporándose presto en su catre empobrecido, preguntole preocupado aunque alegre por pensar, que en su sino escrito estaba que aquella virgen doncella sólo venía a buscar, el aplacar su pasión con la que a él le atenazar: —¿Cómo se atreves princesa, ángel hermoso del cielo, criatura primorosa, diosa de mis desvelos, ruina de mis desventuras, soberana de mi cielo, cómo te osas Rosina, encantadora xanina, que has embrujado mi alma con tu amor que al ser divino yo como mortal no espero, cómo te atreves te digo, en venir desde la aldea, sólo y en noche sombría, hasta esta casa malvada, dónde mora tu deshonra yvive mi desespero? —¡Señor Juan, no pude, y juro que lo intente con denuedo, pues algo, si que no comprendo, una fuerza misteriosa que me traspasaba el alma, entre alegre y pesarosa, entre dichosa gozosa, repugnante y vergonzosa, una pasión tan profunda que al ser salvaje es sincera, una poderosa magia que al ser divina es misterio, me obligó sin yo oponerme, a que dejase mi casa muy despacio en silencio, me trajo a su presencia, y aquí estoy porque le quiero! —Juan con tristeza profunda y alegría en alto cielo, con pasión que se apagaba y en amor ardía fiero, asió la infusión de droga y bebió con el consuelo, de ver abierta a la postre la puerta de su gran cielo. Cogió Rosina la olla de entre las manos de Juan, que no hizo ni un amago para impedir que ingiriera de aquella su medecina que le aploacaba sus penas y con su sonrisa hermosa, inocente y candorosa, bebió Rosina con gozo la caramelosa droga, tras beber un largo sorbo, siguió sonriendo feliz, a la par que se acostaba en el catre a par de Juan, y con sus palabras dulces y sus manos primordiosas, caricias sembraba en Juan a la par que le decía: —¡Algo tiene esta bebida que de alegría me llenar, algo que sabe tan dulce como la miel en panal, algo que enciende mi alma y en el aire me hace andar, tal parece que soy ángel con alas en mis espaldas que me permiten volar! —¡Señor Juan, mi Juan querido, siente un calor en mi cuerpo y la ropa me estorbar, voy a quedarme en porricas (desnuda) para contigo gozar, soy feliz mi Juan querido, tanto que dudo en el mundo, un ser con más dicha y gozo, como yo no sé si habra! —Y así entre besos y abrazos, caricias, risas y juegos, en aquel renqueante catre sucio y pobre por demás, Rosina la candorosa, la inocente virgen pura, perdió su honra gozosa, conociendo jubilosa un placer que no soñar, perdió su casta inocente y a cambio ganó dichosa, saborear felicidad. —Toda la noche fue fiesta de besos que se perdían sumidos en el placer, de caricias de halagos, que hasta las puertas abiertas de su honra destrozada, llegaban en oleadas, sin jamás desfallecer. —Y así amándose ciegos sin pensar en el después, cantó el malvís su tonada y llegó el amanecer. —Fue entonces cuando extenuados de tanto amor y placer, fundidos en el abrazo que sólo el querer saber, se perdieron en el sueño feliz y de pesadez, que a los cuerpos adormece después de beber placer. —Se alarmó por la mañana la aldea que despertaba aprestándose al trabajo como cada día hacer. Se alarmó por los lamentos, llantos y gran desespero, que la madre de Rosina con grande pena lo hacer. —Puesto el pueblo sobre aviso, pronto cundió en todo el valle la noticia ya agrandada del dolor que acontecer. —Unos decían con pena, que tal vez fuera raptada por alguien que la querer. —Viejas hubo que dijeron porque que en misterios creer, que Rosina no era criatura humana, sino que era una Xana, y con ellas a sus fuentes otra vez querer volver. —Todas las gentes del valle la llamaban y buscaban, por los montes y praderas, por las ubérrimas cumbres dónde el utre (el águila) campaba, por las abexías (húmedas sombreadas) y abruptas fondigonás (hondonadas), por las veiras del regueiru (orillas del torrente), que cruzaba sulfuro la rica verde vallada, y todos con desespero perdían ya la esperanza de poder jamás toparla, y ya casi se creían, que Rosina era una Xana que a sus fuentes retornara. —Alguien llegó a la cabaña del bienhechor curandero, la vio abierta y solitaria, llamó a Juan con fuerte voz, y al ver que no contestaba, dentro de su casa entró. —Y allí, en el catre humilde del magnánimo señor, juntos y muy abrazados, sumidos en dulce sueño, Juan y Rosina dormían sin despertar a su voz. —Salió raudo de la casa quién el primero los vio, y a gritos dijo en la aldea dónde Rosina se hallaba y nadie se lo creyó. —Pero al afirmarlo fiero, y rogar que le siguieran, todos corrieron tras él, y entraron en la cabaña, y vieron a los amantes durmientes y entrelazados cual si fuesen uno dos. —Asustados los vecinos al ver lo que no creyeran aunque jurasen por Dios, zarandearon los dormidos, con rabia, odio y furor, y despertose Rosina, pero Juan no despertó. —No se alteró la Rosina, ni menos se levantó, halagó el pelo de Juan, con cariño le besó, y les dijo a sus vecinos con voz preñada de ira, de desprecio y de valor: —¡Dejazle dormir tranquilo, que vuestras horrendas voces no perturben a mi amor, y marcharos de mi presencia, pues no volveré a la aldea, ya que mi casa está aquí, porque desde hoy ya soy, ante Dios que es el que importa, la fiel esposa de Juan, al que le entregué mi honra y todo mi corazón! —Fue la madre de Rosina herida en su sentimiento con vergüenza con fuerza enloquecida por deshonra tan atróz, la que asiendo a Juan con envilecido furor, del catre al suelo tiró y allí en el suelo empobrecido, del miserable cuartucho, todos juntos comprobaron sumidos en un terror, que de miedo confudiólos al presenciar con pavor, que Juan seguía dormido, y en sus labios florecía una sonrisa feliz, que la muerte por la dicha al matarle le dejó. —¡Está muerto! ¡Le has matado! Dijeron aquellas gentes mirándola despavoridos, como si Rosina fuera demonio exterminador, como si aquella muchacha que siempre del pueblo tuvo el cariño y el halago, el aprecio más pagado, y el amor de los rapazus (mozos) que por ella suspiraban con buen querer e ilusión, cómo si aquella preciosa y angelical criatura que desde niña alegrara con sus cantes y sonrisas, galanuras y prestancias, sencillas y naturales, ausentes de vanidas y de hipócritas maldades, los vivires, y quehaceres de las gentes de aquel valle, de pronto se convirtiera en lo mas sucio y maldito que a un humano le caver. —¡Bruja del demonio eres Xana de gran maldición! —Dijeron algunas gentes con el odio retratado en sus ojos y audición —¡Has venido a esta cabaña tan sólo con la intención de asesinar a este hombre, que era nuestro curador y un santo de bendición! —Levantóse de aquel catre Rosina sin el pudor, y en porricas (desnuda) como estaba, con el cuerpo más perfecto que jamás la tierra dio, abrazose a Juan llorando entre gritos lastimeros tan cargados de dolor, que doblegarían en pena a otras gentes que no fueran sus vecinos que la odiaban, y con desprecio la miraban, con repugnancia y con terror. —¡Fostes vuexotrus baldrietchus, gafuróuxus achuquinus (fuisteis vosotros cobardes, despiadados asesinos), hijos de satan malditos, los que matasteis a Juan mientras que dormía yo, un sueño que no era sueño, sino gloria del Señor! —Gritóles Rosina airada, fuera de sí dislocada, transfigurado su rostro por tan inmenso dolor. —¡Yo pido al Señor del Cielo, o al rey del infierno fiero, que sobre vosotros baje poderosa maldición, que os quite la alegría, la paz y prosperidad por asesinos que sois! —Al día siguiente en el valle fue enterrado el pobre Juan, llorando sin ver consuelo, tras el féretro entablado Rosina le acompañaba hasta la dura morada dónde su cuerpo sin vida sería pasto de la tierra, porque de ella nació. —Con Juan se fue de Rosina la alegría alborozada, el brillo de su mirada cautivadora de amor, su virginidad gozada, sus sonrisas primordiosas que de ángel eran canción, su inocencia candorosa su felicidad dichosa, gozada en el mismo día que su honra se esfumo. —Más de dos meses Rosina en su lecho desesperada enferma de amor vivió, y casi su muerte halló por la pena que sufrió. —Cuando al fin salió del mal y a su cotidiana vida de trabajo retornó, lo hizo ilusionada de renaciente alegría, al saber que en sus entrañas un hijo estaba creciendo fruto de su gran amor. —Fue su vida desde entonces en aquel valle querido, la condena del infierno o un castigo del Señor. —Ella que siempre había sido la hermosura y la canción, la alegría y la sonrisa, la ilusión de tantos mozos que deseaban su amor, la inocente virgen pura sin orgullo ni obsesión, era ahora por sus gentes despreciada con horror, insultada muchas veces con ofensivas mentiras, dónde la airada venganza de la envidia recogió. Hasta los mozos que antes la trataban con cariño y marcada veneración, ahora la repudiaban, y con socarronas risas le lanzaban sucias sátiras, y la nomaban Paraxa (nombraban puta) con la misma asiduidad, que antes le decían bonita en cualquier otra ocasión. —Algunas viejas había que con sutil agudeza que en el aldeano es primor, sembraban entre las gentes el veneno acusador, con frases tan bien urdidas de historias que antiguas son, que Rosina era una Xana, que sólo traería al valle desgracias y males tales, que mejor era apredrearla y arrancarle de su cuerpo su vida de maldición. ALUMBRAMIENTO, MUERTE Y SANTIDAD DE ROSINA —En el culminante estado de su amada gestación, Rosina aquella mañana fue con sus vacas al prado, y allí en el raso campo a la luz clara del sol, se puso enferma de parto, y entre la hierba rosada a dar a luz se acostó. —La alegría acariciada que tanto tiempo esperaba, semilla que iba a nacer fruto de su gran amor, se tornaba por momentos en acuciante dolor, que le hacía revolcarse entre la crecida hierba, entre gritos lastimeros que le arañaban la entraña, porque su hijo quería ver la claridad del sol. —Ella sola en pleno campo, sin que nadie le ayudara, ni menos la consolara ni con palabras ni hechos, sin que una mano piadosa l'enxugara (le secara) los sudores que el dolor los hacía crecer, ella sola a lo salvaje, como siempre había vivido con natural sencillez, como si fuera una fiera con el dolor de mujer, estaba alumbrando un hijo, con la natural manera que en su día lo supo hacer. —El esfuerzo agobiador y el dolor desgarrador que sufriera al alumbrarlo, la privaron del sentido durante ignorado rato, y así el infante gritaba en la soledad del campo, mientras que era lamido con cariño casi humano, por Petra la perra loba, que con su ama la Xana apacentaba el ganado. —Desde las altivas cumbres dónde el águila vigila, con sus ojos encendidos de rapidez desmedida, y precisión ajustada a sus ansias de asesina, la soberana del aire había visto la muchacha, entre las hierbas tendida cual si muerta se encontrara, y al pequeño dando gritos, aunque Petra, cariñosa con maternidad lamiera, cual si su cachorro fuera, no el hijo de su ama. —Sanguinaria y despiadada vio la reina de las cumbres en el infante un festín, de sabrosa carne humana, y bajando de los cielos con sus alas replegadas y la rapidez del rayo cuando del trueno se escapa, arrancó en vuelo rasante de entre las fauces del perro que en el momento cuidaba con desmedido cariño al instante que hacia el cielo el águila se elevaba. —Lamentos que daba el niño entre las feroces garras de águila desalmada, mientras que la fiera alada sin piedad entre sus uñas al instante asesinaba. —Ladridos de grande pena que la perra noble y buena más humana que animal enloquecida hacia el cielo con fiera rabia lanzar, mientras que chillando alegre la reina de las montañas majestuosa planear, para llegar a su nido que colgado en el abismo del inaccesible risco, iba a ser mudo testigo, del ángel que en un festín, un águila devorar. —Al fin la pobre Rosina del olvido del desmayo a la razón retornar, y recorrió con anhelo de una alegría sin par, que había alumbrado a su hijo, y rauda miró angustiada en que lugar se encontrar. —Vio a la noble perra entre la hierba acostada que quejidos murmuraba cual si culpada lo estar, vio su razón desatada ensenderada en camino que a la demencia guiar, si no encontraba a su hijo que ella sabía que alumbrar. —Pero no... pudo hallarle, ni ya nadie le encontrar, porque aquella fiera alada un festín con él se dar. Su dolor al más medrado, su penar crecido al más, hicieron de ella el demente que sin perder la razón como loco se portar. Clavó sus hermosos ojos en el Infinito cielo, y con llanto desgarrado por mil lágrimas regado que las fuentes del dolor desmandadas en riada todo su ser anegar, reclamaba su justicia al Señor que así le hablar: —¿Dónde mi hijo se fue si en mi entraña ya no estar? —¿Dónde Hacedor Poderoso con tantos ojos que tienes que todo lo escudriñar, dónde mi hijo se fue, que ladrón me lo robar? —¡Yo le he visto aquí nacido, sano y fuerte cuando Tú mi sentido me quitar. —¡Dime Señor te lo ruego, y a cambio mi vida entera ahora mismo te entregar, dentro de atroz sufrimiento que inventado aún no estar!, ¿que malvado despiadado a mi hijo me robar? —¡Vamos Señor que no oigo tu Divina voz hablar! —¡Dime si mudo lo eres al menos con una seña dónde mi hijo morar! —¡Despierta Señor del Cielo, si es que dormido lo estás, y busca a mi hijo pronto que sino se morirá! —¡Oh Señor ya te comprendo, no me quieres ayudar, porque a nadie Tú le ayudas mientras que vivo lo estar! —¿Oh acaso soy yo la Xana que en las fontanas morar, y estoy viviendo un sueño que no es mi realidad? —¡Si así es mi creador, el sueño es mi verdad! —Revolcándose en la hierba que su drama presenciar, prisionera del dolor, que descanso ni sosiego, ni un instante le dar, ahogándose en las lágrimas, que de sus ojos brotar, la desgraciada parida horrendos gritos lanzaba, que en el aire se perdían fusionados y apagados en distancia, por el cante del malvís, el jilguero y la calandria, por el rumor de las aguas que felices y hermanadas, el bullicioso torrente hasta la mar las llevaba. Por la canción tan pareja que hace el grillo y la cigarra. Por el graznar de los cuervos y del águila malvada. Por la brisa cariñosa que acaricia oxiginada, los foyajes que orquestean músicas en la arbolada. —Solo Petra su fiel perra con sentimientos de humana, traspasada por la pena, acaricieba lamiendo las lágrimas de su ama, ella si podía decirle si su lengua en voz montara, que taimada criatura a su hijo devorara. —Más de pronto la Rosina, cómo si un demonio fiero en su alma se albergara, dándole vida a una idea que un dolor más encendido por ver clara su desgracia de sus sentidos saltara, con los ojos extraviados por la furia en tal creada, se levantó envenenada con ardor de herida fiera, y asiendo a su noble perra con sus manos encrispadas dirigidas por el odio de su razón desquiciada, apretóla por el cuello con el ansia de matarla, mientras que con voz rabiada gritaba desaforada: —¡Fuiste tu perra maldita la que mataste a mi hijo, la que con placer de averno hiciste de él un festín devorándome mi entraña, fuiste tu asqueroso bicho traicionero y carnicero, la que se comió a mi hijo mientras que yo avasallada por el dolor más profundo fuera de razón estaba! —¡Pero ahora morirás en mis manos desgraciada, y te rajeré tu vientre, y en pequeños pedacitos que enloqueceran mi alma, sacaré de él a mi hijo, aunque no sea nada más que para poder mirar los despojos de mi entraña! —Fuerte y grande era Petra la perra humanizada, que al verse tan maltratada por su ama desquiciada, luchó con fiereza noble librándose del dogal que en su cuello aprisionaba, logrando huir con lamentos hacia la aldea alejada. —Trás ella como una loca, llena de sangre y airada, con sus cabellos revueltos al viento que acariciaba, y sus ojos extraviados dónde la furia brillaba, acusando con palabras de maldición anegadas a su perra endemoniada, entró la moza parida en su aldea enloquecida, y los vecinos al verla en facha tan desastrada, lejos de apenarse de ella, los malditos la injuriaban, y la siguieron gozosos sonrientes en algarada, hasta llegar a la casa dónde Rosina moraba. —Y allí la vieron salvaje como la fiera rabiada, maltratar con una furia que de el tigre era copiada, a la Petra su fiel perra, que aunque comprendiera todo y sin poder decir nada, asustada y encogida miraba entre lamentos a su ama trastornada. —¡No te escaparás ahora de mi venganza malvada, bestia satánica y ruina, peor que tu hermano el lobo de donde has sido encarnada, tú has devorado a mi hijo, y yo te arrancaré tu alma! —¡Mientes bruja fuiste tú, la que vil muerte le diste igual que has hecho con Juan, y harás desgracias sin par en el valle mientras vivas, porque eres la Xana mala, qu’encaldas (que haces) calamidades, sin darnos ninguna dicha, por eso vas a morir ahora mismo por maldita! —Dijo una vieja rabiosa a la par que una pedrada le lanzó contra su cuerpo. Otras personas con saña a la vieja secundaron. Y así la Xana Rosina, la muchacha más hermosa que jamás criara el valle, la de mejor sentimientos, la de más puras maneras y naturales virtudes, moría a manos de sus gentes, apredreada y despreciada, tratada como una bruja, que sólo sembraba el mal. —Y Rosina no había sido nada más que un ángel bueno, que supo amar y vivir dentro de la libertad, tan natural y sencilla como la vida que crece en rico o pobre lugar, Rosina con ser antigua, siempre moderna será, como las mozas de hoy, si alguna sabe de veras lo que es la libertad, no el anárquico vivir que a su gusto se inventar. —Justamente el mismo día que sus malvados vecinos a la Xana asesinar, una peste pobló el valle, y’achegaba en fechura de morrinas, que dexaba a lus teixus ya les cortes, enxemaus de prexones y’animales, en fechura de cadarmus que fedíen, como guelen les morrines enus branus. (Y llegaba en hechura de mortandades, que dejaba a las casas y a los establos, sembrados de personas y animales, en forma de cadáveres que olían, como suelen hacerlo los cuerpos muertos abandonados en los campos con las calores de los veranos). —No fueron tardas las gentes de aquel próspero valle, en darse cuenta de que aquella calamidad que les rodeaba en forma de muerte, de dolor y de otros males, era un merecido castigo que el Cielo les enviaba, por haber dado muerte tan injustamente a la Xana Rosina, que era la criatura más deliciosa y buena que había nacido para bien de todos en el valle. —Pronto comprendieron todos al hacer memoria, que durante el tiempo que la melgueira Rosina había vivido junto a ellos, solo felicidad, alegría y bienestar habían gozado siempre, sólo desde el momento que tan vilmente la habían asesinado, sobre todos ellos desencadenárase la peor de las desdichas, tal parecía que la peor de las maldiciones pesara sobre ellos, para hacerles pagar la horrenda muerte que le propinaran a la inocente Rosina. Por esto, todos en la intimidad de sus pensamientos en un principio, le rogaban fervorosamente a la Rosina que les perdonara el cuantiosísimo mal que le habían hecho, y luego ya más tarde, todo el valle ya convencido de que sólo Rosina podría salvarlos de aquella maligna peste que llevaba a sus vidas y diezmaba a sus ganados, se reunieron en comunal junta las seis aldeas que formaban el valle, y acordaron con el consejo del cura que el veía en aquella santoral industria un saneado negocio para su cuarexa (cartera), levantarle en el centro del valle con todo el apremio que fuera posible, una pequeña capilla, dónde se veneraría la imagen de Rosina con el Santo nombre de Santa Rosa, que sería siempre la soberana y fiel guardadora de todas las gentes y eros de aquel valle, dónde siempre había vivido con la felicidad y alegría de un ángel, y había sabido morir, con la entereza, resignación y valentía, con que suelen hacerlo los santos mártires. —Y fue cosa casual, o tal vez milagrosa, pues nadie a ciencia cierta sabe hasta dónde llegan los misterios que encierran a la Humanidad, la historia o leyenda fue que nada mas que dio comienzo la santoral obra, otra vez volvió a reinar en el valle la alegría y a felicidad, la prosperidad y el bienestar que siempre tuvo, que según el parecer de todos desde el mismo Jardín del Cielo, a todos por igual les enviaba Rouxina, la Melgueira ya embruxante xanina, que ellos un día tentados por el mismo demonio, la habían insultado, despreciado e inhumanamente asesinado. —Y así todos los años, en la misma fecha que la habían tan vilmente apedreado quitándole tal vilmente la vida, viejos y jóvenes, gozosos y felices, alegres y llenos de sana y recia fe, cantaban y bailaban lo mismo que solía hacer la Xana Rosina, y satisfechos de natural felicidad se divertían al lado de su encantadora ermita, festejando con suprema fe su Romería.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > freirus

  • 6 vista

    f.
    1 sight, eyesight (sentido).
    tiene buena/mala vista, está bien/mal de la vista she has good/poor eyesight
    perder la vista to lose one's sight, to go blind
    corto de vista short-sighted
    vista cansada eyestrain
    2 watching.
    3 gaze (mirada).
    dirigió la vista hacia la pantalla she turned her eyes o gaze to the screen
    fijar la vista en to fix one's eyes on, to stare at
    a primera o simple vista at first sight, on the face of it (aparentemente)
    4 view (panorama).
    una habitación con vistas a room with a view
    con vistas al mar with a sea view
    vista frontal front view
    vista lateral side view
    vista panorámica bird's-eye-view
    5 hearing (law).
    6 court hearing, hearing, trial.
    7 customs inspector.
    past part.
    past participle of spanish verb: ver.
    pres.subj.
    1st person singular (yo) Present Subjunctive of Spanish verb: vestir.
    * * *
    1 (visión) sight, vision
    2 (ojo) eye, eyes plural
    3 (panorama) view
    4 (aspecto) appearance, aspect, look
    5 (dibujo, cuadro, foto) view
    6 (intención) intention
    7 (propósito) outlook, prospect
    8 DERECHO trial, hearing
    1 view sing
    \
    a la vista at sight, on sight
    a la vista de todos (públicamente) in full view of everyone 2 (abiertamente) openly
    a primera vista / a simple vista at first sight
    a tantos días vista so many days after sight
    ver algo a vista de pájaro to have a a bird's-eye view of something
    actuar con mucha vista figurado to act with great foresight
    alzar la vista to raise one's eyes, look up
    apartar la vista de algo/alguien to look away from something/somebody
    bajar la vista to look down
    clavar la vista en algo / fijar la vista en algo to stare at something
    comerse algo/alguien con la vista figurado to devour something/somebody with one's eyes
    con vistas a (hacia) overlooking 2 (pensando en) with a view to, in anticipation of
    conocer a alguien de vista to know somebody by sight
    en vista de in view of, considering
    estar a la vista to be evident, be obvious
    hacer la vista gorda familiar to turn a blind eye
    no quitar la vista de encima figurado not to take one's eyes off
    poner a la vista to put on show
    quitar de la vista to take away
    ser agradable a la vista to be pleasing to the eye
    ser corto,-a de vista to be short-sighted
    tener la vista cansada to be suffering from eyestrain
    tener mala vista to have poor eyesight
    tener mucha vista figurado to be far-sighted
    tener vista de lince figurado to be eagle-eyed, have eyes like a hawk
    volver la vista atrás to look back
    * * *
    noun f.
    1) vision, eyesight
    2) view, sight
    3) glance, look
    * * *
    1. SF
    1) (=visión) sight, eyesight

    nublarse la vista, se me nubló la vista — my eyes clouded over

    perder la vista — to lose one's sight

    tener buena/mala vista — to have good/bad eyesight

    vista cansada (por defecto) longsightedness; (por agotamiento) eyestrain

    vista de águila, vista de lince — eagle eye

    tener vista de águila o de lince — to have eagle eyes, to have eyes like a hawk o a lynx

    2) (=ojos)
    a) (=órgano) eyes [pl]

    una luz que hiere la vista — a dazzling light, a light that hurts one's eyes

    torcer la vista — to squint

    b) (=mirada)

    ¡vista a la derecha! — (Mil) eyes right!

    aguzar la vista — (para ver a lo lejos) to screw one's eyes up; (para descubrir algo) to look sharp

    alzar la vista — to look up

    apartar la vista — to look away

    bajar la vista — to look down, lower one's gaze

    buscar algo con la vista — to look around for sth

    clavar la vista en algn/algo — to stare at sb/sth, fix one's eyes on sb/sth

    dirigir la vista a algn/algo — to look towards sb/sth, turn one's gaze on sb/sth

    echar una vista a algn/algo — to take a look at sb/sth

    fijar la vista en algn/algo — to stare at sb/sth, fix one's eyes on sb/sth

    medir a algn con la vista — to size sb up

    pasar la vista por algo — to look over sth, glance quickly at sth

    con la vista puesta en la pared — with his eyes fixed on the wall

    con la vista puesta en la futura legislación medioambiental, la compañía ha sacado un nuevo modelo — in the light of the forthcoming environmental legislation, the company has launched a new model

    ¡ quítate de mi vista! — get out of my sight!

    recorrer algo con la vista — to run one's eye over sth

    seguir algo con la vista — to follow sth with one's eyes

    volver la vista — to look away

    saltar a la vista —

    una cosa que salta a la vista es... — one thing that immediately hits o strikes you is...

    salta a la vista que... — it's blindingly obvious that...

    3) (=perspicacia) foresight

    tuvieron vista para comprar las acciones — they showed foresight in buying the shares, it was shrewd of them to buy the shares

    4) (=panorama) view

    con vistas a, con vistas a la montaña — with a view of the mountains

    una habitación con vistas al mar — a room with a sea view, a room overlooking the sea

    vista anterior, vista frontal — front view

    5) (Fot) (=imagen) view
    a)

    a la vista — in sight o view

    no es muy agradable a la vista — it's not a pretty sight, it's not very pleasant to look at

    cuenta a la vista — (Econ) instant access account

    a la vista está (que...) — it's obvious (that...), you can see for yourself (that...)

    a la vista, no son pobres — from what you can tell, they're not poor

    a la vista de todos — in full view (of everyone)

    a la vista de sus informesin the light of o in view of his reports

    poner algo a la vista — to put sth on view

    b)

    a... años/días vista, pagadero a 30 días vista — payable within 30 days

    a un año vista de las elecciones(=antes) a year before the elections

    a cinco años vista(=después) five years from then

    c)

    con vistas a — with a view to

    d)

    de vista — by sight

    en vista de — in view of

    en vista de que... — in view of the fact that...

    ¡ hasta la vista! — see you!, so long!

    a primera vista — at first sight, on the face of it

    a simple vista — (=sin ayuda de aparatos) to the naked eye; (=por la primera impresión) at first sight

    7) (=aspecto) appearance, looks [pl]

    de vista poco agradable — not very nice to look at, unprepossessing

    8) (Jur) hearing
    9) pl vistas ( Hist) meeting [sing], conference [sing]
    2.
    SMF (tb: vista de aduana) customs official
    * * *
    I
    masculino y femenino customs officer o official
    II
    1)
    a) ( sentido) sight, eyesight

    tener buena/mala vista — to have good/bad eyesight

    b) ( ojos) eyes
    c) ( perspicacia) vision
    2)
    a) ( mirada)

    alzar or levantar/bajar la vista — to look up/down

    torcer la vista — to be cross-eyed, to have a squint

    b) ( espectáculo) sight

    a la vista: tierra a la vista! land ho!; ponlo bien a la vista put it where it can be seen easily; estar/no estar a la vista to be within/out of sight; pagar al portador y a la vista pay the bearer at sight; cuenta corriente a la vista sight account; a la vista de todos in full view of everyone; ¿tienes algún proyecto a la vista? do you have any projects in view?; a primera or a simple vista at first sight o glance; se notaba a simple vista you could tell just by looking; con vistas a with a view to; de vista by sight; en vista: tener algo/a alguien en vista to have something/somebody in mind; en vista de in view of; en vista de que... in view of the fact that...; hasta la vista! see you!, so long! (colloq); a vista de pájaro: ver algo a vista de pájaro to get a bird's-eye view of something; a vista y paciencia de alguien (Chi, Per fam) in front of somebody; hacer la vista gorda to turn a blind eye; perder algo/a alguien de vista to lose sight of something/somebody; al terminar la carrera los perdí de vista I lost touch with them when we graduated; perderse de vista to disappear from view; saltar a la vista: lo primero que salta a la vista es el color que tiene the first thing that hits o strikes you is the color; salta a la vista que hicieron trampa it's obvious they cheated; tener la vista puesta en algo/alguien to have one's eye on something/somebody; tener vista de águila or lince to have eyes like a hawk; volver la vista atrás — to look back

    4) ( panorama) view
    5) (Der) hearing

    la vista del juicio se celebrará el... — the hearing will take place on...

    6) (Com, Fin)
    * * *
    I
    masculino y femenino customs officer o official
    II
    1)
    a) ( sentido) sight, eyesight

    tener buena/mala vista — to have good/bad eyesight

    b) ( ojos) eyes
    c) ( perspicacia) vision
    2)
    a) ( mirada)

    alzar or levantar/bajar la vista — to look up/down

    torcer la vista — to be cross-eyed, to have a squint

    b) ( espectáculo) sight

    a la vista: tierra a la vista! land ho!; ponlo bien a la vista put it where it can be seen easily; estar/no estar a la vista to be within/out of sight; pagar al portador y a la vista pay the bearer at sight; cuenta corriente a la vista sight account; a la vista de todos in full view of everyone; ¿tienes algún proyecto a la vista? do you have any projects in view?; a primera or a simple vista at first sight o glance; se notaba a simple vista you could tell just by looking; con vistas a with a view to; de vista by sight; en vista: tener algo/a alguien en vista to have something/somebody in mind; en vista de in view of; en vista de que... in view of the fact that...; hasta la vista! see you!, so long! (colloq); a vista de pájaro: ver algo a vista de pájaro to get a bird's-eye view of something; a vista y paciencia de alguien (Chi, Per fam) in front of somebody; hacer la vista gorda to turn a blind eye; perder algo/a alguien de vista to lose sight of something/somebody; al terminar la carrera los perdí de vista I lost touch with them when we graduated; perderse de vista to disappear from view; saltar a la vista: lo primero que salta a la vista es el color que tiene the first thing that hits o strikes you is the color; salta a la vista que hicieron trampa it's obvious they cheated; tener la vista puesta en algo/alguien to have one's eye on something/somebody; tener vista de águila or lince to have eyes like a hawk; volver la vista atrás — to look back

    4) ( panorama) view
    5) (Der) hearing

    la vista del juicio se celebrará el... — the hearing will take place on...

    6) (Com, Fin)
    * * *
    vista1
    1 = sight, eyesight.

    Ex: The seers -- the sybils and prophets -- of Michelangelo's Sistine Ceiling reveal imperfections of bodily sight (such as near- and far-sightedness), emphasizing their spiritual foresight.

    Ex: Often microform makes users aware of hitherto unnoticed eyesight defects.
    * a la vista = in sight, within sight.
    * a la vista de = in light of, in the light of.
    * algo desagradable a la vista = a blot on the landscape.
    * amor a primera vista = love at first sight.
    * a ojos vista = before + Posesivo + (own two) eyes.
    * apartar la vista = look + the other way.
    * a + Posesivo + vista = before + Posesivo + (own two) eyes.
    * a primera vista = on first acquaintance, at first sight, on first inspection, on the face of it, at first blush, at first glance, on the surface, prima facie, first-blush.
    * a simple vista = by the naked eye, superficially, on first thought.
    * a vista de pájaro = bird's eye view.
    * cansar la vista = cause + eyestrain.
    * con problemas de vista = vision impaired.
    * con vistas a = with an eye toward(s), overlook.
    * con vistas a (+ Infinitivo) = with a view to (+ Gerundio).
    * con vistas a + Nombre = for + Nombre + purposes.
    * corto de vista = nearsighted [near-sighted].
    * desagradable a la vista = eyesore.
    * de vista aguda = sharp-eyed.
    * empeoramiento de la vista = failing eyesight.
    * en vista de = in light of, in the face of, in the light of, in view of.
    * en vista de que = seeing that/as.
    * fuera de la vista = out of view.
    * hacer la vista gorda = look + the other way, turn + a blind eye to, pretend + not to have seen.
    * hasta donde alcanza la vista = as far as the eye can see.
    * levantar la vista = look up.
    * mala vista = poor eyesight.
    * no perder de vista = keep + an eye on, keep + a beady eye on, keep in + sight.
    * no volver la vista atrás = never + look back.
    * perder de vista = lose from + sight, drop from + sight, lose + sight of.
    * perder de vista el hecho de que = lose + sight of the fact that.
    * perder la vista = become + blind.
    * personas con problemas de vista, las = visually impaired, the, visually disabled, the, visually handicapped, the, visually impaired people (VIPs), visually challenged, the.
    * persona sin problemas de vista = sighted person.
    * plan de adquisición de material a vista = approval plan.
    * problemas con la vista = poor eyesight.
    * regalarse la vista con = feast + Posesivo + eyes on.
    * saltar a la vista = be patently clear.
    * sin perder de vista = with an eye on.
    * sin problemas de vista = sighted.
    * tener la vista cansada = need + reading glasses.
    * todo está a la vista = what you see is what you get.
    * torcer la vista = squint.
    * vista cansada = visual fatigue, eyestrain [eye strain], presbyopia.
    * vista fatigada = eyestrain [eye strain].
    * volver la vista atrás = look back.

    vista2
    * adoptar un punto de vista = embrace + view.
    * analizar desde un punto de vista crítico = cast + a critical eye over.
    * argumento que presenta sólo un punto de vista = one-sided argument.
    * argument que presenta los dos puntos de vista = two-sided argument.
    * ¡Barco a la vista! = Ship ahoy!.
    * comprender un punto de vista = take + point.
    * desde cualquier punto de vista = by any standard(s).
    * desde el punto de vista de la nutrición = in terms of, from the vantage of, as far as + Nombre + be + concerned, mitotically, nutritionally speaking, nutritionally.
    * desde el punto de vista del trabajador = in the trenches.
    * desde el punto de vista de la archivística = archivally.
    * desde el punto de vista de la calidad = on quality grounds.
    * desde el punto de vista de la competitividad = competitively.
    * desde el punto de vista de la conservación = preservationally.
    * desde el punto de vista de la cultura = culturally.
    * desde el punto de vista de la estética = aesthetically [esthetically, -USA].
    * desde el punto de vista de la funcionalidad = functionally.
    * desde el punto de vista de la informática = computationally.
    * desde el punto de vista de la logística = logistically.
    * desde el punto de vista de la medicina = medically.
    * desde el punto de vista de la música = musically.
    * desde el punto de vista de la notación = notationally.
    * desde el punto de vista de la química = chemically.
    * desde el punto de vista de la realidad = factually.
    * desde el punto de vista de las matemáticas = mathematically.
    * desde el punto de vista de la tonalidad = tonally.
    * desde el punto de vista del contexto = contextually.
    * desde el punto de vista del estilo = stylistically.
    * desde el punto de vista del funcionamiento = operationally.
    * desde el punto de vista del + Nombre = as seen through the eyes of + Nombre.
    * desde el punto de vista de los hechos = factually.
    * desde el punto de vista del uso = in terms of use.
    * desde el punto de vista de + Nombre = in + Nombre + eyes.
    * desde el punto de vista judicial = judicially.
    * desde el punto de vista lingüístico = linguistically.
    * desde el punto de vista político = politically.
    * desde este punto de vista = viewed in this light.
    * desde mi punto de vista = in my opinion, in my view, in my books.
    * desde + punto de vista = against + backdrop.
    * desde todos los puntos de vista = in every sense.
    * desde un punto de vista académico = academically.
    * desde un punto de vista antropológico = anthropologically.
    * desde un punto de vista clínico = medically, clinically.
    * desde un punto de vista crítico = judgmentally [judgementally], with a critical eye, critically.
    * desde un punto de vista económico = economically, monetarily.
    * desde un punto de vista estrictamente técnico = technically speaking.
    * desde un punto de vista étnico = ethnically.
    * desde un punto de vista filosófico = philosophically.
    * desde un punto de vista general = in a broad sense.
    * desde un punto de vista histórico = historically.
    * desde un punto de vista más amplio = in a broader sense.
    * desde un punto de vista más general = in a broader sense.
    * desde un punto de vista médico = medically.
    * desde un punto de vista medioambiental = environmentally.
    * desde un punto de vista monetario = monetarily.
    * desde un punto de vista morfológico = morphologically.
    * desde un punto de vista operativo = operationally.
    * desde un punto de vista racista = racially + Adjetivo.
    * desde un punto de vista religioso = religiously.
    * desde un punto de vista socioeconómico = socioeconomically.
    * desde un punto de vista técnico = technically.
    * fiel desde el punto de vista de la historia = historically accurate.
    * manifestar un punto de vista = air + view.
    * neutral desde el punto de vista de la raza = race-neutral.
    * no concebirse desde ningún punto de vista = be impossible under any hypothesis.
    * promover un punto de vista = promote + view.
    * punto de vista = angle, point of view, side, stance, standpoint, view, viewpoint, outlook, eye, world view [worldview/world-view], bent of mind.
    * sostener un punto de vista = assert + view, hold + point of view.
    * tener en cuenta un punto de vista = contemplate + view.
    * tener en cuenta un punto de vista = take into + account + viewpoint.
    * ver Algo desde el punto de vista + Adjetivo = view + Nombre + through + Adjetivo + eyes.
    vista3
    3 = outlook, vista, sight, view.

    Ex: This provides the user with a pleasant outlook and gives natural light.

    Ex: From the library she could see miles and miles of unobstructed vistas of rich, coffee-brown, almost black soil, broken only by occasional small towns, farms, and grain elevators.
    Ex: There was something inexpressibly poignant about the sight of the once powerful Roger Balzac sitting quiescently like a victim in a noose across the desk from him.
    Ex: Just as long as she has a nice view from her kitchen window she doesn't care about the rest of the world.
    * contemplar una vista = contemplate + view.
    * ofrecer una vista = afford + a view.
    * sin vistas = viewless.
    * tener vistas a = overlook.
    * ¡Tierra a la vista! = Land ahoy!, Land ho!.
    * una vista digna de contemplar = a sight to behold.
    * una vista digna de ver = a sight to behold.
    * vista agradable = a sight for sore eyes.
    * vista a la sierra = mountain view.
    * vista a las montañas = mountain view.
    * vista al mar = sea view.
    * vista a ojo de pájaro = bird's eye view.
    * vista a ras de suelo = worm's eye view.
    * vista asombrosa = breathtaking view.
    * vista impresionante = breathtaking view.
    * vista panorámica = panorama, pan, sweeping view, grandstand view, panoramic view.
    * vista sobrecogedora = breathtaking view.

    vista4

    Ex: Both the newspapers and the unions want to cut their losses by concluding a deal in advance of a court hearing that is scheduled to decide on the original causes of the strike.

    * vista judicial = hearing, court hearing.
    * vista oral = oral hearing.

    vista5
    5 = view.
    Nota: En cartografía, representación plana con efecto de relieve en la que las líneas de fuga concurren en un punto de vista central correspondiente al ojo del observador.

    Ex: A view is a perspective representation of the landscape in which detail is shown as if projected on an oblique plane (e.g., a bird's eye view, panorama, panoramic drawing, worm's eye view).

    * * *
    customs officer o official
    A
    1 (sentido) sight, eyesight
    tengo buena vista I have good eyesight, my sight is good
    ser corto de vista to be shortsighted
    tener la vista cansada to have eyestrain
    la enfermedad le afectó la vista the illness affected his eyesight o his sight o his vision
    este paisaje tan bello es un regalo para la vista this beautiful scenery is a delight to behold
    perdió la vista en un accidente he lost his sight in an accident
    2 (ojos) eyes
    la luz me hace daño a la vista the light hurts my eyes
    lo han operado de la vista he's had an eye operation
    se le nubló la vista her eyes clouded over
    3 (perspicacia) vision
    tiene mucha vista para los negocios he's very shrewd o he has great vision when it comes to business
    B
    1
    (mirada): me contestó sin alzar or levantar la vista del libro she answered without looking up from the book o without raising her eyes from the book
    no me quitó la vista de encima she didn't take her eyes off me
    torcer la vista to be cross-eyed, to have a squint
    bajó la vista he looked down
    fijó la vista en el horizonte she fixed her eyes o her gaze on the horizon
    dirigió la vista hacia nosotros he looked toward(s) us
    se desmayó ante la vista del cadáver he fainted at the sight of the body
    C ( en locs):
    a la vista: ¡tierra a la vista! land ho!
    ponlo bien a la vista put it where it can be seen easily
    escóndelo, que no esté a la vista hide it somewhere out of sight
    pagar al portador y a la vista pay the bearer at sight
    no lo hagas aquí a la vista de todos don't do it here where everyone can see o in full view of everyone
    [ S ] fabricación a la vista del público workshop ( o factory etc) open for public viewing
    [ S ] café molido a la vista ( RPl); coffee ground while you wait
    ¿tienes algún proyecto a la vista? do you have any projects in view?
    a primera vista at first sight o glance
    a primera vista no parecía grave at first sight o glance it didn't look serious
    se notaba a simple vista que estaba enfermo you could tell he was ill just by looking at him
    con vistas a with a view to
    un acuerdo con vistas a las próximas elecciones a pact for the forthcoming elections
    con vistas a que nos lo financien with a view to their o them providing finance
    de vista by sight
    los conozco sólo de vista I only know them by sight
    en vista: ¿tienen a alguien en vista para el puesto? do you have anybody in mind for the job?
    estamos buscando casa — ¿ya tienen algo en vista? we're househunting — have you seen anything interesting yet?
    en vista de in view of
    en vista de que no podía ganar in view of the fact that she couldn't win
    en vista de que no llegaban, nos fuimos since they hadn't arrived, we left
    en vista del éxito obtenido, mejor me callo la boca ( iró hum); considering the success of my last comment ( o joke etc), I think I'd better keep my mouth shut ( iro hum)
    ¡hasta la vista! see you!, so long! ( colloq), until we meet again ( frml)
    a vista de pájaro: desde la torre vemos la ciudad a vista de pájaro from the tower we get a bird's-eye view of the city
    a vista y paciencia de algn (Chi, Per fam); in front of sb
    hace tiempo que no le echo la vista encima I haven't seen him for some time
    estar con or tener la vista puesta en algo/algn to have one's eye on sth/sb
    tiene la vista puesta en una chica de la oficina he's got his eye on a girl in the office
    hacer la vista gorda or ( Méx) de la vista gorda ( fam); to turn a blind eye, to pretend not to see
    perder algo/a algn de vista to lose sight of sth/sb
    vigílalo bien, no lo pierdas de vista keep a close eye on him, don't let him out of your sight
    no debemos perder de vista nuestro objetivo primario we must not lose sight of our main objective
    no pierdas de vista (el hecho de) que es un actor desconocido don't lose sight of o don't overlook the fact that he is an unknown actor
    ¡tengo unas ganas de perderlos de vista …! ( fam); I'll be glad to see the back of them! ( colloq)
    cuando terminamos la carrera los perdí de vista I lost touch with them when we graduated
    perderse de vista to disappear from view
    saltar a la vista: lo primero que salta a la vista es el color que tiene the first thing that hits o strikes you is the color
    ¿cómo no te diste cuenta? si saltaba a la vista I can't see how you failed to notice, it stood out a mile o it was so obvious
    salta a la vista que hicieron trampa it's obvious they cheated
    tener vista de águila or lince to have eyes like a hawk
    no vuelvas la vista atrás y piensa en el futuro don't look back, think of the future
    D
    1 (panorama) view
    una vista preciosa de la bahía a beautiful view of the bay
    la habitación tiene vista al mar the room overlooks the sea o has a sea view o looks out over the sea
    vista aérea aerial view
    2 (imagen) view
    3 ( fam)
    (aspecto): el plato tenía muy buena vista the dish looked delicious
    unos muebles de mucha vista some very attractive furniture
    E ( Der) hearing
    la vista del juicio se celebrará el día 27 the hearing will take place on the 27th
    Compuesto:
    hearing
    F ( Com, Fin):
    a 20 días vista within 20 days
    G vistas fpl (en costura) facings (pl)
    * * *

     

    Del verbo vestir: ( conjugate vestir)

    vista es:

    1ª persona singular (yo) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo

    Multiple Entries:
    vestir    
    vista
    vestir ( conjugate vestir) verbo transitivo
    1
    a)niño/muñeca to dress



    2 (liter o period) ( llevar puesto) to wear
    verbo intransitivo
    1 [ persona] to dress;

    vista de algo ‹de uniforme/azul›) to wear sth;
    vista de etiqueta to wear formal dress
    2 ( ser elegante):

    de vista ‹traje/zapatos smart
    vestirse verbo pronominal ( refl)

    date prisa, vístete hurry up, get dressed



    se viste a la última moda she wears the latest styles;
    siempre se viste de verde she always wears green
    c) ( disfrazarse) vistase de algo to dress up as sth

    vista sustantivo femenino
    1


    ser corto de vista to be near-sighted;
    perdió la vista he lost his sight;
    vista cansada eyestrain
    b) ( ojos) eyes;


    lo operaron de la vista he had an eye operation
    2 ( mirada):
    alzar/bajar la vista to look up/down

    3 ( en locs)

    estar/no estar a la vista to be within/out of sight;
    a la vista de todos in full view of everyone;
    ¿tienes algún proyecto a la vista? do you have any projects in view?;
    a primera or a simple vista at first sight o glance;
    con vistas a with a view to;
    en vista de in view of;
    en vista de que … in view of the fact that …;
    ¡hasta la vista! see you!, so long! (colloq);
    perder algo/a algn de vista to lose sight of sth/sb;
    perderse de vista to disappear from view
    4 ( panorama) view;

    vista aérea aerial view
    5 (Der) hearing
    vestir
    I verbo transitivo
    1 (poner la ropa a alguien) to dress
    frml to clothe
    2 (llevar puesto) to wear: vestía un traje gris, he was wearing a grey suit
    II verbo intransitivo
    1 (llevar) to dress
    viste de rojo, she's wearing red
    vestir bien, to dress well
    (ser apropiado, elegante) to look smart
    visto,-a
    I adjetivo
    1 (considerado socialmente) estar bien visto, to be considered correct o acceptable
    estar mal visto, to be frowned upon/on
    2 (común, poco original) estar muy visto, not to be very original: ese reloj está muy visto, everybody is wearing watches like that
    3 fam (obvio) estar visto, to be obvious o clear
    4 (al parecer) por lo visto, apparently
    5 Jur visto para sentencia, ready for judgement
    II sustantivo masculino visto bueno, approval
    vista sustantivo femenino
    1 (sentido, visión) sight: le conozco de vista, I know him by sight
    ese edificio nos tapa la vista del río, the river is hidden from view by that building
    tienes buena vista, you have good eyesight
    corto de vista, shortsighted, US nearsighted
    (los ojos) me hace daño a la vista, it hurts my eyes
    2 (perspectiva, panorama) view
    con vistas a la calle, overlooking the street
    3 Jur hearing, trial
    ♦ Locuciones: familiar hacer la vista gorda, to turn a blind eye
    perder de vista, to lose sight of: el tren se perdió de vista, the train disappeared from view
    familiar ¡piérdete de mi vista!, get out of here!, get lost!
    (recordar) volver/echar la vista atrás, to look back
    a la vista, (dentro del campo visual) visible, within sight
    (previsto) tienen un viaje a la vista, they have a trip in mind
    a primera vista/a simple vista, (a la primera, directamente) at first sight o glance: amor a primera vista, love at first sight
    detectó el error a simple vista, he found the mistake straight away
    (con solo mirar) esa estrella no es visible a simple vista, that star isn't visible with the naked eye
    (en principio, al parecer) on the face of it
    con vistas a, with a view to
    en vista de, in view of, considering
    ' vista' also found in these entries:
    Spanish:
    abarcar
    - aguda
    - agudo
    - alcance
    - ante
    - apartar
    - cantar
    - converger
    - corta
    - corto
    - dominar
    - esforzar
    - fijar
    - fina
    - fino
    - golpe
    - graduar
    - graduarse
    - herir
    - lince
    - novedosa
    - novedoso
    - nublarse
    - punto
    - recorrer
    - respetable
    - saltar
    - sesgar
    - versión
    - visión
    - volver
    - aéreo
    - agradable
    - alcanzar
    - amor
    - ángulo
    - cansar
    - chiribita
    - clavado
    - clavar
    - conocer
    - descansar
    - devolver
    - engañar
    - forzar
    - levantar
    - mirada
    - mirar
    - nublar
    - ojo
    English:
    acute
    - angle
    - aspect
    - avert
    - away
    - bird's-eye view
    - blind
    - blot out
    - clear
    - contention
    - delightful
    - dim
    - eagle-eyed
    - eye
    - eye-level
    - eyesight
    - eyestrain
    - face
    - glance
    - glorious
    - gorgeous
    - hearing
    - hide
    - in
    - jump out
    - look up
    - naked
    - note
    - obstruct
    - open out
    - oscillate
    - outlook
    - overlook
    - perspective
    - point
    - respect
    - scene
    - see
    - seeing
    - sense
    - sharp
    - sight
    - sight-reading
    - slant
    - splendid
    - standpoint
    - stare
    - strain
    - strained
    - surface
    * * *
    adj
    ver visto
    nf
    1. [sentido] (sense of) sight;
    [visión] eyesight; [ojos] eyes;
    tiene buena/mala vista, está bien/mal de la vista she has good/poor eyesight;
    la luz me hace daño a la vista the light hurts my eyes;
    se me nubló la vista my eyes clouded over;
    perder la vista to lose one's sight, to go blind;
    de vista: conocer a alguien de vista to know sb by sight;
    ¡hasta la vista! see you!;
    a vista de pájaro: Cartagena a vista de pájaro a bird's-eye view of Cartagena;
    hacer la vista gorda to turn a blind eye;
    no perder de vista algo/a alguien [vigilar] not to let sth/sb out of one's sight;
    [tener en cuenta] not to lose sight of sth/sb, not to forget about sth/sb;
    perder de vista algo/a alguien [dejar de ver] to lose sight of sth/sb;
    perder de vista a alguien [perder contacto] to lose touch with sb;
    perderse de vista [en la distancia] to disappear (from sight);
    salta a la vista [es evidente] it's blindingly o patently obvious;
    salta a la vista que es novato he is very obviously a beginner;
    salta a la vista su juventud [sorprende] one thing that strikes you is how young she is;
    tener una vista de águila o [m5] de lince to have an eagle eye
    vista cansada [por la edad] long-sightedness; [por el esfuerzo] eyestrain
    2. [mirada] gaze;
    dirigió la vista hacia la pantalla she turned her eyes o gaze to the screen;
    alzar/apartar/bajar la vista to look up/away/down;
    fijar la vista en to fix one's eyes on, to stare at;
    a primera o [m5] simple vista [aparentemente] at first sight, on the face of it;
    3. [observación] watching
    4. [panorama] view;
    una habitación con vistas a room with a view;
    con vistas al mar with a sea view
    vista aérea aerial view;
    vista panorámica panoramic view
    5. [perspicacia, discreción]
    tiene vista para las antigüedades she has a good eye for antiques;
    hay que tener más vista al decir las cosas you have to be more careful what you say
    6. Der hearing
    vista oral oral proceedings
    7. Com & Fin
    a la vista at sight;
    a pagar a 30 días vista payable within 30 days
    8. [plazo]
    a dos meses vista de las elecciones [antes] two months before the elections;
    [después] two months after the elections
    nm
    [empleado de aduanas] customs officer [responsible for checking baggage]
    a la vista loc adj
    1. [visible] visible;
    está a la vista [muy cerca] it's staring you in the face;
    ¡barco/tierra a la vista! ship/land ahoy!;
    no dejen objetos de valor a la vista dentro del autocar do not leave valuables lying around where they can be seen inside the coach
    2. [en perspectiva]
    no tengo planes a la vista I have no immediate plans;
    tenemos varios proyectos a la vista there are a number of possible projects on the horizon
    a la vista de loc prep
    1. [delante de] in full view of;
    ocurrió a la vista de todos it happened in full view of everybody;
    está a la vista de todos it's there for everybody to see
    2. [en vista de] in view of;
    a la vista de los resultados financieros… in view of the financial results…
    con vistas a loc prep
    [con la intención de] with a view to;
    se reunirán con vistas a negociar un nuevo convenio con la patronal they will meet with a view to negotiating a new agreeement with the employers;
    el ahorro con vistas al futuro saving for the future
    en vista de loc prep
    in view of, considering;
    en vista de lo ocurrido… considering what has happened…;
    en vista de que since, seeing as
    * * *
    I f
    1 (eye)sight;
    vista cansada MED tired eyes;
    tener buena/mala vista have good/bad eyesight;
    hacer la vista gorda fig fam turn a blind eye;
    tener vista para algo fig have a good eye for sth
    2 JUR hearing
    3
    :
    a la vista COM at sight, on demand
    :
    la ciudad a vista de pajaro a bird’s eye view of the city, the city seen from above;
    vista aérea FOT aerial view
    :
    con vistas a with a view to;
    en vista de in view of
    6
    :
    a simple vista with the naked eye;
    a primera vista at first sight;
    de vista by sight;
    estar a la vista be in sight;
    perder de vista lose sight of;
    no perder de vista niño etc not take one’s eyes off;
    a la vista de todos in full view of everyone;
    poner la vista en alguien/algo look at s.o./sth; tener intención de conseguir algo set one’s sights on s.o./sth;
    hasta la vista bye!, see you!
    II m/f
    :
    vista (de aduanas) customs official o officer
    * * *
    vista nf
    1) visión: vision, eyesight
    2) mirada: look, gaze, glance
    3) panorama: view, vista, panorama
    4) : hearing (in court)
    5)
    a primera vista : at first sight
    6)
    en vista de : in view of
    7)
    hacer la vista gorda : to turn a blind eye
    8)
    ¡hasta la vista! : so long!, see you!
    9)
    perder de vista : to lose sight of
    punto de vista : point of view
    * * *
    1. (visión) sight / eyesight
    2. (panorama) view
    a simple vista at first sight / at first glance

    Spanish-English dictionary > vista

  • 7 light

    I
    1.
    noun
    1) (the brightness given by the sun, a flame, lamps etc that makes things able to be seen: It was nearly dawn and the light was getting stronger; Sunlight streamed into the room.) luz
    2) (something which gives light (eg a lamp): Suddenly all the lights went out.) luz, lámpara
    3) (something which can be used to set fire to something else; a flame: Have you got a light for my cigarette?) fuego
    4) (a way of viewing or regarding: He regarded her action in a favourable light.) perspectiva

    2. adjective
    1) (having light; not dark: The studio was a large, light room.) claro, luminoso
    2) ((of a colour) pale; closer to white than black: light green.) claro

    3. lit verb
    1) (to give light to: The room was lit only by candles.) iluminar
    2) (to (make something) catch fire: She lit the gas; I think this match is damp, because it won't light.) encender
    - lighting
    - lighthouse
    - light-year
    - bring to light
    - come to light
    - in the light of
    - light up
    - see the light
    - set light to

    II
    1) (easy to lift or carry; of little weight: I bought a light suitcase for plane journeys.) ligero
    2) (easy to bear, suffer or do: Next time the punishment will not be so light.) leve
    3) ((of food) easy to digest: a light meal.) ligero
    4) (of less weight than it should be: The load of grain was several kilos light.) más ligero
    5) (of little weight: Aluminium is a light metal.) ligero
    6) (lively or agile: She was very light on her feet.) ágil
    7) (cheerful; not serious: light music.) ligero
    8) (little in quantity; not intense, heavy, strong etc: light rain.) fino
    9) ((of soil) containing a lot of sand.) arenoso
    - light-headed
    - light-hearted
    - lightweight
    - get off lightly
    - make light of
    - travel light

    III
    = light on - past tense, past participle lit [lit] - verb
    (to find by chance: While wandering round the town, we lit on a very cheap restaurant.)
    light1 adj
    1. claro
    2. ligero / que pesa poco
    3. luminoso / claro
    4. suave
    light2 n
    1. luz
    2. fuego
    have you got a light? ¿tienes fuego?
    light3 vb
    1. encender / prender
    2. iluminar / alumbrar

    light /lajt/ adjetivo invariable ‹ cigarrillos low-tar; ‹ alimentos low-calorie; ‹ refresco diet ( before n)
    light adj inv (cigarrillos) fuma Camel Light(tm), he smokes Camel Lights(tm) ' light' also found in these entries: Spanish: aeroplano - alumbrar - amanecer - año - aplique - avioneta - barrio - bombilla - buena - bueno - caballería - candela - cegador - cegadora - clara - claridad - claro - contraluz - deslumbrar - disco - duermevela - encender - enfocar - esclarecer - foco - fotómetro - fuego - iluminar - interruptor - leve - ligera - ligero - lumbre - luminosa - luminoso - luz - penumbra - piloto - pluma - precisa - preciso - prender - semáforo - sueño - tenue - tonadilla - trasluz - vaporosa - vaporoso - velomotor English: beam - blink - chink - deflect - fall - feather - flash - flicker - fluorescent light - go on - hand - infrared - light - light bulb - light switch - light up - light year - light-headed - light-hearted - off - pilot light - red light - red light district - see - shed - sleeper - strip light - tail-light - tone - traffic light - traffic lights - warning light - watt - absorb - admit - beacon - blind - block - bright - brighten - brilliant - bulb - candle - cast - come - dark - day - dazzle - dazzling - diet
    tr[laɪt]
    1 (not heavy) ligero,-a; (rain) fino,-a; (breeze) suave
    as light as a feather ligero,-a como una pluma
    2 (sentence, wound) leve
    3 (head) mareado,-a
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be light on one's feet ser ligero,-a de pies
    to have light fingers tener los dedos largos, tener los dedos rápidos
    to make light of something dar poca importancia a algo
    to travel light viajar con poco equipaje
    with a light heart con el corazón alegre
    light aircraft avioneta
    light ale cerveza clara
    light opera opereta
    light reading lectura fácil
    ————————
    tr[laɪt]
    1 formal use architecture (alight) posarse (on, en)
    ————————
    tr[laɪt]
    2 (lamp) luz nombre femenino, lámpara; (traffic light) semáforo
    3 (for cigarette, fire) fuego
    could you give me a light, please? ¿tiene fuego, por favor?
    transitive verb (pt & pp lighted o lit tr[lɪt])
    1 (ignite) encender
    2 (illuminate) iluminar, alumbrar
    1 encenderse
    1 (colour) claro,-a; (complexion) blanco,-a
    2 (bright) con mucha claridad
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    according to one's own lights formal use según su propio criterio
    in (the) light of SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL en vista de, teniendo en cuenta
    to bring something to light sacar algo a la luz
    to come to light salir a luz
    to see the light at the end of the tunnel ver la luz al final del túnel
    to see things in a new light ver las cosas bajo otro aspecto
    to shed light on something aclarar algo, arrojar luz sobre algo
    to show somebody in a bad light hacer quedar mal a alguien
    to throw light on something aclarar algo, arrojar luz sobre algo
    light bulb bombilla
    light industry industria ligera
    light meter fotómetro
    light pen SMALLCOMPUTING/SMALL lápiz nombre masculino óptico
    light year año luz
    light ['laɪt] v, lit ['lɪt] or lighted ; lighting vt
    1) illuminate: iluminar, alumbrar
    2) ignite: encender, prenderle fuego a
    light vi
    : encenderse, prender
    light vi, lighted or lit ['lɪt] ; lighting
    1) land, settle: posarse
    2) dismount: bajarse, apearse
    light ['laɪt] adv
    1) lightly: suavemente, ligeramente
    2)
    to travel light : viajar con poco equipaje
    light adj
    1) lightweight: ligero, liviano, poco pesado
    2) easy: fácil, ligero, liviano
    light reading: lectura fácil
    light work: trabajo liviano
    3) gentle, mild: fino, suave, leve
    a light breeze: una brisa suave
    a light rain: una lluvia fina
    4) frivolous: de poca importancia, superficial
    5) bright: bien iluminado, claro
    6) pale: claro (dícese de los colores), rubio (dícese del pelo)
    1) illumination: luz f
    2) daylight: luz f del día
    3) dawn: amanecer m, madrugada f
    4) lamp: lámpara f
    to turn on off the light: apagar la luz
    5) aspect: aspecto m
    in a new light: con otros ojos
    in the light of: en vista de, a la luz de
    6) match: fósforo m, cerillo m
    7)
    to bring to light : sacar a (la) luz
    adj.
    airoso, -a adj.
    blondo, -a adj.
    claro, -a adj.
    ingrávido, -a adj.
    leve adj.
    ligero, -a adj.
    liviano, -a adj.
    luz adj.
    rubio, -a adj.
    suelto, -a adj.
    sutil adj.
    tenue adj.
    n.
    candela s.f.
    claro s.m.
    fuego s.m.
    lumbre s.f.
    lumbrera s.f.
    luz s.f.
    lámpara s.f.
    v.
    (§ p.,p.p.: lit) = alumbrar v.
    brillar v.
    cebar v.
    encender v.
    laɪt
    I
    1) u luz f

    light and shade — luz y sombra; ( Art) claroscuro m

    in o by the cold light of day it didn't seem such a good idea — al pensarlo mejor or en frío, no parecía tan buena idea

    at first light — al clarear (el día), con las primeras luces

    to bring something to lightsacar* algo a la luz

    to come to lightsalir* a la luz

    to see the lightabrir* los ojos, comprender las cosas

    to see the light (of day)ver* la luz (del día)

    to throw o cast o shed light on something — arrojar luz sobre algo; (before n)

    2) c
    a) ( source of light) luz f; ( lamp) lámpara f

    to turn the light off — apagar* la luz

    to turn the light on — encender* or (AmL tb) prender or (Esp tb) dar* la luz

    warning lightseñal f luminosa

    to go out like a light — (colloq) ( become unconscious) caer(se)* redondo; ( fall asleep) dormirse* como un tronco, caer* como piedra (AmL fam); (before n)

    b) (of car, bicycle) luz f
    c) ( traffic light) semáforo m
    3)
    a) ( aspect) (no pl)

    to see something/somebody in a good/bad/new o different light — ver* algo/a alguien con buenos/malos/otros ojos

    b)

    in the light of o (AmE also) in light of — (as prep) a la luz de, en vista de

    4) c ( for igniting)

    have you got a light? — ¿tienes fuego?

    to put a o set light to something — prender fuego a algo

    5) lights pl ( Culin) pulmón m

    II
    1) adjective -er, -est
    2) ( not heavy) ligero, liviano (esp AmL); < voice> suave

    it's lighter than the other one — pesa menos que el otro, es más ligero or (esp AmL) liviano que el otro

    3)
    a) ( Meteo) <breeze/wind> suave
    b) ( sparse)
    c) ( not strenuous) <work/duties> ligero, liviano (esp AmL)
    d) ( not severe) < sentence> leve
    4) ( not serious) <music/comedy/reading> ligero

    to make light of somethingquitarle or restarle importancia a algo

    5)
    a) ( pale) <green/brown> claro
    b) ( bright)

    it's already light — ya es de día, ya está claro


    III

    IV
    1.
    1) (past & past p lighted or lit) ( set alight) encender*, prender
    2) (past & past p lit) ( illuminate) \<\<room/scene\>\> iluminar

    dimly/brightly lit — poco/muy iluminado


    2.
    vi (past & past p lighted or lit) encenderse*, prender
    Phrasal Verbs:

    I [laɪt] (vb: pt, pp lit or lighted)
    1. N
    1) (=not darkness) luz f

    she was sitting with her back to the light or with the light behind her — estaba sentada de espaldas a la luz

    against the light — al trasluz

    to hold sth against the light — acercar algo a la luz, mirar algo al trasluz

    by the light of the moon/a candle — a la luz de la luna/de una vela

    at first light — al rayar el día

    you're (standing) in my light — me quitas la luz, me haces sombra

    light and shade — luz y sombra; (Art) claroscuro m

    to hold sth up to the light — acercar algo a la luz, mirar algo al trasluz

    - see a light at the end of the tunnel
    - bring sth to light
    - shed or throw or cast light on sth
    - come to light
    - light dawned on him/her
    - hide one's light
    - see the light
    - see the light of day
    leading 2.
    2) (=lamp) luz f

    to switch on or turn on the light — encender la luz

    to switch off or turn off the light — apagar la luz

    - go out like a light
    bright 3., runway
    3) (=electricity) luz f

    electric lightluz f eléctrica

    4) (Aut) (on vehicle) luz f

    rear or tail lights — pilotos mpl, luces fpl traseras, calaveras fpl (Mex)

    reversing lights — luces fpl de marcha atrás

    5) (=traffic signal) semáforo m

    a red/green/amber light — un semáforo en rojo/verde/ámbar

    the lights were at or on red — el semáforo estaba en rojo

    green 4.
    6) (=viewpoint)

    according to or by sb's lights — frm según el parecer de algn

    to see things/look at sth in a different or new light — ver las cosas/mirar algo con una perspectiva distinta or desde otro punto de vista

    to show or portray sth/sb in a good/ bad light — dar una buena/mala imagen de algo/algn

    in the light of what you have said... — en vista de or a la luz de lo que has dicho...

    7) (=glint, twinkle) brillo m
    8) (=flame)

    have you got a light? — (for cigarette) ¿tienes fuego?

    to set light to sth — (Brit) prender fuego a algo

    strike 2., 3)
    9) (Archit) cristal m, vidrio m
    2. ADJ
    (compar lighter) (superl lightest)
    1) (=bright) [room, hallway] con bastante luz

    to get light — hacerse de día

    2) (=pale) [colour] claro; [hair] rubio, güero (CAm, Mex); [skin] blanco

    light blue/green — azul/verde claro

    3. VT
    1) (=illuminate) iluminar
    2) (=ignite) [+ match, candle, fire] encender, prender; [+ cigarette] encender
    4.
    VI (=ignite) encenderse, prender

    the fire wouldn't light — el fuego no se encendía, el fuego no prendía

    5.
    CPD

    light bulb Nbombilla f, foco m (And), bombillo m (Col, Ven)

    light fitting Ninstalación eléctrica donde se colocan bombillas, tubos fluorescentes etc

    light meter N — (Phot) fotómetro m

    light pen Nlápiz m óptico

    light show Nespectáculo m de luces

    lights out Nhora f de apagar las luces

    what time is lights out? — ¿a qué hora se apagan las luces?

    light wave Nonda f luminosa

    light year Naño m luz


    II [laɪt]
    1. ADJ
    (compar lighter) (superl lightest)
    1) (in weight) [object, clothing, equipment] ligero, liviano (LAm); [step] ligero

    to be light on one's feetser ligero de pies

    with a light heart(=cheerfully) con el corazón alegre; (=without thinking) a la ligera

    you need a light touch to make good pastry — necesitas manos de seda para conseguir una buena masa

    2) (=scanty, slight) [breeze] leve, suave; [shower] ligero
    3) (Culin) [meal, food, cake] ligero, liviano (LAm)
    4) (=low-alcohol) de bajo contenido alcohólico, de bajo contenido en alcohol; (=low-calorie) light, bajo en calorías; (=low-tar) light, de bajo contenido en alquitrán
    5) (=soft) [sound] leve; [voice] suave
    6) (=not demanding) [work, duties] ligero
    - make light work of sth
    7) (=not serious) [novel, music] ligero

    to make light of sth — quitar importancia a algo

    take along some light readingllévate algo fácil de leer

    8) (=not harsh) [sentence] leve
    9) (=shallow)

    she had drifted into a light sleepse había quedado medio dormida

    to be a light sleepertener el sueño ligero

    10) (=loose) [soil] poco denso
    2.
    ADV

    to travel light — viajar con poco equipaje

    3. N
    1) lights (Culin) pulmones mpl
    2) (=cigarette) cigarrillo m light, cigarrillo m de bajo contenido en alquitrán
    4.
    CPD

    light aircraft Navión m ligero

    light ale, light beer (US) Ncerveza f rubia, cerveza f clara

    light cream N(US) (=single cream) nata f líquida

    light entertainment N — (TV) programas mpl de variedades

    light heavyweight N(=cruiserweight) peso m semipesado

    light industry Nindustria f ligera

    light infantry Ninfantería f ligera

    light opera N(=show) opereta f; (=genre) género m lírico

    light verse Npoesías fpl festivas


    III
    [laɪt]
    (pt, pp lit or lighted) VI

    to light on sthliter dar con algo, tropezar con algo, encontrar algo

    * * *
    [laɪt]
    I
    1) u luz f

    light and shade — luz y sombra; ( Art) claroscuro m

    in o by the cold light of day it didn't seem such a good idea — al pensarlo mejor or en frío, no parecía tan buena idea

    at first light — al clarear (el día), con las primeras luces

    to bring something to lightsacar* algo a la luz

    to come to lightsalir* a la luz

    to see the lightabrir* los ojos, comprender las cosas

    to see the light (of day)ver* la luz (del día)

    to throw o cast o shed light on something — arrojar luz sobre algo; (before n)

    2) c
    a) ( source of light) luz f; ( lamp) lámpara f

    to turn the light off — apagar* la luz

    to turn the light on — encender* or (AmL tb) prender or (Esp tb) dar* la luz

    warning lightseñal f luminosa

    to go out like a light — (colloq) ( become unconscious) caer(se)* redondo; ( fall asleep) dormirse* como un tronco, caer* como piedra (AmL fam); (before n)

    b) (of car, bicycle) luz f
    c) ( traffic light) semáforo m
    3)
    a) ( aspect) (no pl)

    to see something/somebody in a good/bad/new o different light — ver* algo/a alguien con buenos/malos/otros ojos

    b)

    in the light of o (AmE also) in light of — (as prep) a la luz de, en vista de

    4) c ( for igniting)

    have you got a light? — ¿tienes fuego?

    to put a o set light to something — prender fuego a algo

    5) lights pl ( Culin) pulmón m

    II
    1) adjective -er, -est
    2) ( not heavy) ligero, liviano (esp AmL); < voice> suave

    it's lighter than the other one — pesa menos que el otro, es más ligero or (esp AmL) liviano que el otro

    3)
    a) ( Meteo) <breeze/wind> suave
    b) ( sparse)
    c) ( not strenuous) <work/duties> ligero, liviano (esp AmL)
    d) ( not severe) < sentence> leve
    4) ( not serious) <music/comedy/reading> ligero

    to make light of somethingquitarle or restarle importancia a algo

    5)
    a) ( pale) <green/brown> claro
    b) ( bright)

    it's already light — ya es de día, ya está claro


    III

    IV
    1.
    1) (past & past p lighted or lit) ( set alight) encender*, prender
    2) (past & past p lit) ( illuminate) \<\<room/scene\>\> iluminar

    dimly/brightly lit — poco/muy iluminado


    2.
    vi (past & past p lighted or lit) encenderse*, prender
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > light

  • 8 mantener

    v.
    1 to keep.
    mantener algo en buen estado to keep something in good condition
    mantener una promesa to keep a promise
    mantener la calma to stay calm
    Los mantengo trabajando I keep them working.
    Ellos mantienen el proyecto They maintain the project.
    2 to support (with scaffold, columns).
    mantén los brazos en alto keep your arms in the air
    3 to support.
    con su sueldo mantiene a toda la familia he has to support o keep his whole family with his wages
    4 to have (relationships, conversations).
    mantener relaciones con alguien to have a relationship with somebody
    mantiene su inocencia she maintains that she is innocent
    mantiene que no la vió he maintains that he didn't see her
    6 to maintain, to keep, to conserve, to hold.
    Ellos mantienen unas mantas They maintain some bedcovers.
    Ellos mantienen su opinión They maintain their opinion.
    María mantiene a su hijo Mary maintains=provides for her son.
    Ella mantiene su declaración She maintains her declaration.
    7 to claim to, to hold to, to maintain to.
    Ellos mantienen haber limpiado They claim to have cleaned.
    * * *
    Conjugation model [ TENER], like link=tener tener
    1 (conservar) to keep
    'Mantenga Zamora limpia' "Keep Zamora tidy"
    2 (tener) to keep
    'Mantener fuera del alcance de los niños' "Keep out of the reach of children"
    3 (sostener) to support, hold up, hold
    4 (sustentar) to support, maintain
    5 (afirmación etc) to maintain
    pues yo mantengo que no es verdad well, I maintain that it is not true
    6 (conversación, relaciones) to have; (reunión) to hold, have; (correspondencia) to keep up; (promesa, palabra) to keep
    1 (sostenerse) to remain, stand
    2 (continuar en un estado, una posición) to keep
    3 (sustenerse) to manage, maintain oneself, support oneself
    4 (alimentarse) to eat, live
    se mantiene a base de fruta she lives on fruit, she eats only fruit
    \
    mantener algo en secreto to keep something secret
    mantenerse aparte to stay out of it, not get involved
    mantenerse en contacto con to stay in contact with
    mantenerse en forma to keep in shape, keep in trim, keep fit
    mantenerse en pie to stand, remain standing
    mantenerse en sus trece to stick to one's guns
    mantenerse vivo,-a to stay alive
    * * *
    verb
    3) hold
    * * *
    1. VT
    1) (=sostener) [gen] to hold; [+ puente, techo] to support
    2) (=preservar)
    a) [en un lugar] to store, keep

    "manténgase en un lugar fresco y seco" — "store in a cool dry place"

    b) [en un estado o situación] to keep

    mantener algo calienteto keep sth hot

    mantener algo en equilibrio — to balance sth, keep sth balanced

    mantener algo en secretoto keep sth a secret

    raya I, 1)
    3) (=conservar) [+ opinión] to maintain, hold; [+ costumbre, ideales] to keep up, maintain; [+ disciplina] to maintain, keep; [+ promesa] to keep

    me marcho manteniendo mi opinión — I'm leaving, but I stand by my opinion

    al conducir hay que mantener la distancia de seguridad — you have to keep (at) a safe distance when driving

    mantener el equilibrioto keep one's balance

    mantener el fuegoto keep the fire going

    mantener la línea — to keep one's figure, keep in shape

    mantener la paz — to keep the peace, maintain peace

    calma, distancia
    4) [económicamente] to support, maintain

    ya no pienso mantenerla másI refuse to keep o support o maintain her any longer

    5) [+ conversación, contacto] to maintain, hold

    ¿han mantenido ustedes relaciones sexuales? — have you had sexual relations?

    correspondencia 2)
    6) (=afirmar) to maintain
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) ( económicamente) <familia/persona> to support, maintain; < perro> to keep; < amante> to keep
    2)
    a) (conservar, preservar) to keep

    mantener la calma/la compostura — to keep calm/one's composure

    b) (cierto estado, cierta situación) (+ compl) to keep
    3)
    a) < conversaciones> to have; < contactos> to maintain, keep up; < correspondencia> to keep up; < relaciones> to maintain
    b) ( cumplir) <promesa/palabra> to keep
    4) (afirmar, sostener) to maintain
    2.
    mantenerse verbo pronominal
    1) ( sustentarse económicamente) to support oneself
    2) (en cierto estado, cierta situación) (+ compl) to keep
    * * *
    = hold together, keep, maintain, maintain, preserve, retain, store, support, sustain, uphold, hold, service, carry on, keep + Nombre + going, operate, hold on to.
    Ex. The organization was trembling on the brink of financial disaster, and only the journal, American Documentation, was holding it together.
    Ex. Guard book or scrapbook type arrangement, with possibly a loose-leaf format, is suitable for organising and keeping cuttings, letters and other small items.
    Ex. Expressiveness can be difficult to maintain as new subjects are added.
    Ex. They maintain, in an article written for Library Resources and Technical Services (LRTS) 'that automated cataloging systems have addressed only half of the problems of maintaining a library catalog'.
    Ex. The concepts are organised into facets, and the facets are arranged and applied in such a way that the general to special order is preserved.
    Ex. At an earlier stage, the Library of Congress had decided to retain certain pre-AACR headings, in order to avoid the expense of extensive recataloguing.
    Ex. The records in a computer data base are structured in order to suit the information that is being stored for various applications.
    Ex. In order to support these three elements, and to ensure that schemes are updated it is important to have some organisation which takes responsibility for revision and publication.
    Ex. Publishers in the United Stated benefit from a larger home market which serves to sustain the production of an information tool.
    Ex. It's about time that we go back to these principles and make sure that the quality of cataloging is upheld.
    Ex. Some theorists hold that one stage must be completely worked through before the next stage can be entered.
    Ex. Special storage facilities have been constructed which are at present serviced manually but will soon be computerised.
    Ex. If a child detects that no very strong value is placed on reading then he feels no compulsion to develop his own reading skill beyond the minimal, functional level we all need simply to carry on our daily lives in our print-dominated society.
    Ex. The author explains how libraries can keep their services going without being slaves to the job.
    Ex. These references operate in a similar fashion whether they are used to link authors' names or subject headings.
    Ex. The girls were swept away by the water as they failed to hold on to the bus stand.
    ----
    * capacidad de mantener la atención = attention span.
    * debate + mantenerse = debate + rage.
    * de mantener una conversación = conversational.
    * el que mantiene a la familia = breadwinner [bread winner].
    * mantener a Alguien alerta = keep + Nombre + on + Posesivo + toes.
    * mantener a Alguien atento = keep + Nombre + on + Posesivo + toes.
    * mantener a Alguien en vilo = keep + Nombre + on + Posesivo + toes.
    * mantener a Alguien informado de = keep + Nombre + posted on.
    * mantener activo = keep + Nombre + going.
    * mantener a flote = keep + afloat.
    * mantener a la par de = keep up with.
    * mantener alejado = keep away, keep + Nombre + out.
    * mantener Algo abierto = hold + Nombre + open.
    * mantener Algo activo = keep + Nombre + at the fore.
    * mantener Algo alejado = keep + Nombre + at arm's length.
    * mantener Algo al mínimo = keep + Nombre + at a minimum.
    * mantener Algo a salvo = keep + Nombre + out of harm's way.
    * mantener Algo controlado = keep + Nombre + in check.
    * mantener Algo en el buen camino = keep + Nombre + on track.
    * mantener Algo en equilibrio = keep + Nombre + in balance.
    * mantener Algo en la dirección correcta = keep + Nombre + on track.
    * mantener Algo en orden = keep + Nombre + in order.
    * mantener Algo fuera de peligro = keep + Nombre + out of harm's way.
    * mantener Algo ordenado = keep + Nombre + tidy, keep + Nombre + in order.
    * mantener Algo vivo = keep + the flame alive, keep + Nombre + at the fore.
    * mantener al ralentí = idle.
    * mantener a mano = keep to + hand.
    * mantener aparte = keep + separate.
    * mantener a raya = keep at + bay, hold off, keep + Nombre + in line, hold at + bay.
    * mantener bajo control = keep + a rein on.
    * mantener bajo vigilancia = keep under + observation.
    * mantener constancia de = keep + record of.
    * mantener contacto = maintain + contact.
    * mantener control = hold + the reins of control.
    * mantener cooperación = maintain + cooperation.
    * mantener dentro = keep + Nombre + in.
    * mantener el control = stay in + control.
    * mantener el ímpetu = maintain + momentum.
    * mantener el interés = hold + the interest.
    * mantener el orden = keep + order, police.
    * mantener el orden público = maintain + public order.
    * mantener el ritmo = keep + pace.
    * mantener el tipo = keep + a stiff upper lip.
    * mantener en observación = hold under + observation, keep under + observation.
    * mantener en privado = be out of the public eye.
    * mantener en reserva = keep on + reserve, keep in + reserve.
    * mantener en secreto = keep + secret, keep + hush hush, keep + confidential, keep + Nombre + under wraps.
    * mantener en sintonía = keep in + step.
    * mantener firme = keep + steady, hold in + line, hold + steady.
    * mantener informado = keep + informed.
    * mantener junto = keep together.
    * mantener la atención de Alguien = hold + Posesivo + attention.
    * mantener la boca cerrada = keep + Posesivo + mouth shut.
    * mantener la bola rodando = keep + the ball rolling.
    * mantener la cabeza = keep + Posesivo + head, keep + Posesivo + head together.
    * mantener la cabeza alta = hold + Posesivo + head high.
    * mantener la cabeza fría = keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * mantener la calma = keep + Posesivo + head, keep + Posesivo + head together, keep + Pronombre + cool, remain + cool-headed, keep + a cool head, play it + cool.
    * mantener la coherencia = maintain + consistency.
    * mantener la compostura = keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * mantener la condición (de) = retain + Posesivo + status (as).
    * mantener la continuidad = maintain + continuity.
    * mantener la delantera = keep + ahead.
    * mantener la disciplina = maintain + discipline.
    * mantener la palabra = keep + Posesivo + word, live up to + Posesivo + word.
    * mantener la posición = hold + the line.
    * mantener las apariencias = keep up + appearances.
    * mantener las cosas en marcha = keep + the ball rolling, keep + it rolling.
    * mantener las cosas en movimiento = keep + the ball rolling, keep + it rolling.
    * mantener las cosas funcionando = keep + the ball rolling, keep + it rolling.
    * mantener las cuentas = keep + Posesivo + accounts.
    * mantener las distancias con = keep + Nombre + at arm's length.
    * mantener la serenidad = keep + Pronombre + cool, keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * mantener la tradición = keep with + tradition.
    * mantener la vida = sustain + life.
    * mantener libre de = keep + free of.
    * mantener los ojos bien abiertos = keep + Posesivo + eyes (wide) open, keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned.
    * mantener los precios = hold + prices down.
    * mantener oculto = keep + Nombre + under wraps.
    * mantener ocupado = keep + busy.
    * mantener ordenado = keep + Nombre + neat and tidy.
    * mantener presente = keep before.
    * mantener presionado = hold down.
    * mantener registro de = keep + record of.
    * mantener relaciones = maintain + contact, maintain + relationships, maintain + relations.
    * mantener relaciones comerciales = do + business.
    * mantenerse actualizado = keep up to + date (with).
    * mantenerse actualizado de = keep + abreast of.
    * mantenerse a distancia = stand off.
    * mantenerse a flote = keep + Posesivo + head above the water, keep + the wolves from the door, stay + afloat, stay in + business.
    * mantenerse aislado = keep to + Reflexivo.
    * mantenerse a la cabeza = stay + ahead of the pack.
    * mantenerse a la escucha = stay + tuned.
    * mantenerse al corriente = keep + current.
    * mantenerse al corriente de = keep + abreast of, stay + abreast of, keep + track of.
    * mantenerse al día = keep up to + date (with), keep up with + the current scene, keep + current.
    * mantenerse al día de = keep + abreast of, keep + pace with, keep up with, stay + abreast of, keep + a finger on the pulse of, stay in + step with, keep in + step with, keep + step with.
    * mantenerse al día de las noticias = keep up with + the news.
    * mantenerse al día de los avances = track + developments.
    * mantenerse alejado = stay away, remain + aloof.
    * mantenerse alejado de = stay away from, steer + clear of, give + Nombre + a wide berth, steer away from.
    * mantenerse alejado de la mirada del público = shun + the public eye, keep out of + the public eye.
    * mantenerse alejado de la mirada pública = shun + the public eye, keep out of + the public eye.
    * mantenerse alejado de + Nombre = keep + Nombre + at a distance.
    * mantenerse alerta = keep + alert, keep + an eye open, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * mantenerse al frente = keep + ahead.
    * mantenerse al margen = keep to + Reflexivo, take + a back seat, stand by, remain on + the sidelines.
    * mantenerse al margen de = remain + uninvolved in, hold + Reflexivo + apart from.
    * mantenerse al margen de Algo = stay above + Algo.
    * mantenerse al tanto = stay + tuned.
    * mantenerse al tanto de = keep in + sync, keep + a finger on the pulse of, keep + track of, stay in + step with, keep in + step with, keep + step with.
    * mantenerse al tanto de las cosas = stay on + top of things, keep on + top of things, be on top of things.
    * mantenerse al tanto de las noticias = keep up with + the news.
    * mantenerse al tanto de los avances = track + developments.
    * mantenerse atento = keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * mantenerse atento a lo que ocurre alrededor = have + an ear to the ground, keep + Posesivo + ear to the ground.
    * mantenerse bien = keep + well.
    * mantenerse caliente = keep + warm.
    * mantenerse callado = keep + quiet.
    * mantenerse callado y pensativo con cierto resentimiento = brood.
    * mantenerse como válido = hold up.
    * mantener secreto = keep + secret.
    * mantenerse despierto = keep + alert, stay + awake.
    * mantenerse en buen estado físico = keep + fit.
    * mantenerse en contacto = stay + tuned.
    * mantenerse en contacto (con) = keep in + touch (with), stay in + touch (with).
    * mantenerse en espera = stay + tuned.
    * mantenerse en forma = keep + fit.
    * mantenerse en línea con = keep in + line with.
    * mantenerse en pie = hold + Posesivo + own.
    * mantenerse en + Posesivo + trece = stick to + Posesivo + guns.
    * mantenerse en sincronía = keep in + sync.
    * mantenerse en su sitio = stand + Posesivo + ground.
    * mantenerse en sus trece = stand + Posesivo + ground.
    * mantenerse fiel a = stick with.
    * mantenerse fiel a los principios de Uno = stick to + Posesivo + principles.
    * mantenerse firme = stand + Posesivo + ground, stick to + Posesivo + guns.
    * mantenerse impasible = keep + a stiff upper lip.
    * mantenerse informado = keep up to + date (with), keep + current.
    * mantenerse informado de = keep + abreast of.
    * mantenerse lejos de = steer + clear of, give + Nombre + a wide berth, steer away from.
    * mantenerse líder = stay + ahead of the pack.
    * mantener(se) ocupado = keep + busy.
    * mantener separado = keep apart.
    * mantenerse por delante = keep + ahead.
    * mantenerse por delante de la competencia = keep + one step ahead of the game, keep + one step ahead of the competition.
    * mantenerse unidos = stick together.
    * mantenerse vigente = hold + Posesivo + own.
    * mantener silencio = keep + silent, keep + silence.
    * mantener sincronizado = keep in + step.
    * mantener suspenso en el aire = suspend.
    * mantener todo controlado = stay on + top of things, keep on + top of things, be on top of things.
    * mantener una actitud = hold + attitude.
    * mantener una actitud abierta = be open-minded.
    * mantener una apariencia de = maintain + a semblance of.
    * mantener una conversación = hold + conversation.
    * mantener una opinión = hold + view, hold + opinion.
    * mantener una promesa = keep + Posesivo + promise.
    * mantener una relación con = carry on + relationship with.
    * mantener un concepto = hold + concept.
    * mantener un control férreo sobre = hold + an iron grip on.
    * mantener un debate = hold + discussion.
    * mantener un equilibrio = balance, maintain + a balance, keep + a balance.
    * mantener un estándar = uphold + standard.
    * mantener un interés = pursue + interest.
    * mantener un registro = keep + log.
    * mantener un registro de = keep + track of, record.
    * mantener un sistema de turnos = hold + a rota of.
    * mantener vigente = keep + alive.
    * mantener vivo = keep + alive, maintain + momentum, keep + Nombre + going.
    * máquina que mantiene las constantes vitales = life-support system.
    * para mantener(se) ocupado = keep-busy.
    * voluntad de mantener Algo en secreto = secretiveness.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) ( económicamente) <familia/persona> to support, maintain; < perro> to keep; < amante> to keep
    2)
    a) (conservar, preservar) to keep

    mantener la calma/la compostura — to keep calm/one's composure

    b) (cierto estado, cierta situación) (+ compl) to keep
    3)
    a) < conversaciones> to have; < contactos> to maintain, keep up; < correspondencia> to keep up; < relaciones> to maintain
    b) ( cumplir) <promesa/palabra> to keep
    4) (afirmar, sostener) to maintain
    2.
    mantenerse verbo pronominal
    1) ( sustentarse económicamente) to support oneself
    2) (en cierto estado, cierta situación) (+ compl) to keep
    * * *
    = hold together, keep, maintain, maintain, preserve, retain, store, support, sustain, uphold, hold, service, carry on, keep + Nombre + going, operate, hold on to.

    Ex: The organization was trembling on the brink of financial disaster, and only the journal, American Documentation, was holding it together.

    Ex: Guard book or scrapbook type arrangement, with possibly a loose-leaf format, is suitable for organising and keeping cuttings, letters and other small items.
    Ex: Expressiveness can be difficult to maintain as new subjects are added.
    Ex: They maintain, in an article written for Library Resources and Technical Services (LRTS) 'that automated cataloging systems have addressed only half of the problems of maintaining a library catalog'.
    Ex: The concepts are organised into facets, and the facets are arranged and applied in such a way that the general to special order is preserved.
    Ex: At an earlier stage, the Library of Congress had decided to retain certain pre-AACR headings, in order to avoid the expense of extensive recataloguing.
    Ex: The records in a computer data base are structured in order to suit the information that is being stored for various applications.
    Ex: In order to support these three elements, and to ensure that schemes are updated it is important to have some organisation which takes responsibility for revision and publication.
    Ex: Publishers in the United Stated benefit from a larger home market which serves to sustain the production of an information tool.
    Ex: It's about time that we go back to these principles and make sure that the quality of cataloging is upheld.
    Ex: Some theorists hold that one stage must be completely worked through before the next stage can be entered.
    Ex: Special storage facilities have been constructed which are at present serviced manually but will soon be computerised.
    Ex: If a child detects that no very strong value is placed on reading then he feels no compulsion to develop his own reading skill beyond the minimal, functional level we all need simply to carry on our daily lives in our print-dominated society.
    Ex: The author explains how libraries can keep their services going without being slaves to the job.
    Ex: These references operate in a similar fashion whether they are used to link authors' names or subject headings.
    Ex: The girls were swept away by the water as they failed to hold on to the bus stand.
    * capacidad de mantener la atención = attention span.
    * debate + mantenerse = debate + rage.
    * de mantener una conversación = conversational.
    * el que mantiene a la familia = breadwinner [bread winner].
    * mantener a Alguien alerta = keep + Nombre + on + Posesivo + toes.
    * mantener a Alguien atento = keep + Nombre + on + Posesivo + toes.
    * mantener a Alguien en vilo = keep + Nombre + on + Posesivo + toes.
    * mantener a Alguien informado de = keep + Nombre + posted on.
    * mantener activo = keep + Nombre + going.
    * mantener a flote = keep + afloat.
    * mantener a la par de = keep up with.
    * mantener alejado = keep away, keep + Nombre + out.
    * mantener Algo abierto = hold + Nombre + open.
    * mantener Algo activo = keep + Nombre + at the fore.
    * mantener Algo alejado = keep + Nombre + at arm's length.
    * mantener Algo al mínimo = keep + Nombre + at a minimum.
    * mantener Algo a salvo = keep + Nombre + out of harm's way.
    * mantener Algo controlado = keep + Nombre + in check.
    * mantener Algo en el buen camino = keep + Nombre + on track.
    * mantener Algo en equilibrio = keep + Nombre + in balance.
    * mantener Algo en la dirección correcta = keep + Nombre + on track.
    * mantener Algo en orden = keep + Nombre + in order.
    * mantener Algo fuera de peligro = keep + Nombre + out of harm's way.
    * mantener Algo ordenado = keep + Nombre + tidy, keep + Nombre + in order.
    * mantener Algo vivo = keep + the flame alive, keep + Nombre + at the fore.
    * mantener al ralentí = idle.
    * mantener a mano = keep to + hand.
    * mantener aparte = keep + separate.
    * mantener a raya = keep at + bay, hold off, keep + Nombre + in line, hold at + bay.
    * mantener bajo control = keep + a rein on.
    * mantener bajo vigilancia = keep under + observation.
    * mantener constancia de = keep + record of.
    * mantener contacto = maintain + contact.
    * mantener control = hold + the reins of control.
    * mantener cooperación = maintain + cooperation.
    * mantener dentro = keep + Nombre + in.
    * mantener el control = stay in + control.
    * mantener el ímpetu = maintain + momentum.
    * mantener el interés = hold + the interest.
    * mantener el orden = keep + order, police.
    * mantener el orden público = maintain + public order.
    * mantener el ritmo = keep + pace.
    * mantener el tipo = keep + a stiff upper lip.
    * mantener en observación = hold under + observation, keep under + observation.
    * mantener en privado = be out of the public eye.
    * mantener en reserva = keep on + reserve, keep in + reserve.
    * mantener en secreto = keep + secret, keep + hush hush, keep + confidential, keep + Nombre + under wraps.
    * mantener en sintonía = keep in + step.
    * mantener firme = keep + steady, hold in + line, hold + steady.
    * mantener informado = keep + informed.
    * mantener junto = keep together.
    * mantener la atención de Alguien = hold + Posesivo + attention.
    * mantener la boca cerrada = keep + Posesivo + mouth shut.
    * mantener la bola rodando = keep + the ball rolling.
    * mantener la cabeza = keep + Posesivo + head, keep + Posesivo + head together.
    * mantener la cabeza alta = hold + Posesivo + head high.
    * mantener la cabeza fría = keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * mantener la calma = keep + Posesivo + head, keep + Posesivo + head together, keep + Pronombre + cool, remain + cool-headed, keep + a cool head, play it + cool.
    * mantener la coherencia = maintain + consistency.
    * mantener la compostura = keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * mantener la condición (de) = retain + Posesivo + status (as).
    * mantener la continuidad = maintain + continuity.
    * mantener la delantera = keep + ahead.
    * mantener la disciplina = maintain + discipline.
    * mantener la palabra = keep + Posesivo + word, live up to + Posesivo + word.
    * mantener la posición = hold + the line.
    * mantener las apariencias = keep up + appearances.
    * mantener las cosas en marcha = keep + the ball rolling, keep + it rolling.
    * mantener las cosas en movimiento = keep + the ball rolling, keep + it rolling.
    * mantener las cosas funcionando = keep + the ball rolling, keep + it rolling.
    * mantener las cuentas = keep + Posesivo + accounts.
    * mantener las distancias con = keep + Nombre + at arm's length.
    * mantener la serenidad = keep + Pronombre + cool, keep + a cool head, remain + cool-headed, play it + cool.
    * mantener la tradición = keep with + tradition.
    * mantener la vida = sustain + life.
    * mantener libre de = keep + free of.
    * mantener los ojos bien abiertos = keep + Posesivo + eyes (wide) open, keep + Posesivo + eyes peeled, keep + Posesivo + eyes skinned.
    * mantener los precios = hold + prices down.
    * mantener oculto = keep + Nombre + under wraps.
    * mantener ocupado = keep + busy.
    * mantener ordenado = keep + Nombre + neat and tidy.
    * mantener presente = keep before.
    * mantener presionado = hold down.
    * mantener registro de = keep + record of.
    * mantener relaciones = maintain + contact, maintain + relationships, maintain + relations.
    * mantener relaciones comerciales = do + business.
    * mantenerse actualizado = keep up to + date (with).
    * mantenerse actualizado de = keep + abreast of.
    * mantenerse a distancia = stand off.
    * mantenerse a flote = keep + Posesivo + head above the water, keep + the wolves from the door, stay + afloat, stay in + business.
    * mantenerse aislado = keep to + Reflexivo.
    * mantenerse a la cabeza = stay + ahead of the pack.
    * mantenerse a la escucha = stay + tuned.
    * mantenerse al corriente = keep + current.
    * mantenerse al corriente de = keep + abreast of, stay + abreast of, keep + track of.
    * mantenerse al día = keep up to + date (with), keep up with + the current scene, keep + current.
    * mantenerse al día de = keep + abreast of, keep + pace with, keep up with, stay + abreast of, keep + a finger on the pulse of, stay in + step with, keep in + step with, keep + step with.
    * mantenerse al día de las noticias = keep up with + the news.
    * mantenerse al día de los avances = track + developments.
    * mantenerse alejado = stay away, remain + aloof.
    * mantenerse alejado de = stay away from, steer + clear of, give + Nombre + a wide berth, steer away from.
    * mantenerse alejado de la mirada del público = shun + the public eye, keep out of + the public eye.
    * mantenerse alejado de la mirada pública = shun + the public eye, keep out of + the public eye.
    * mantenerse alejado de + Nombre = keep + Nombre + at a distance.
    * mantenerse alerta = keep + alert, keep + an eye open, keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * mantenerse al frente = keep + ahead.
    * mantenerse al margen = keep to + Reflexivo, take + a back seat, stand by, remain on + the sidelines.
    * mantenerse al margen de = remain + uninvolved in, hold + Reflexivo + apart from.
    * mantenerse al margen de Algo = stay above + Algo.
    * mantenerse al tanto = stay + tuned.
    * mantenerse al tanto de = keep in + sync, keep + a finger on the pulse of, keep + track of, stay in + step with, keep in + step with, keep + step with.
    * mantenerse al tanto de las cosas = stay on + top of things, keep on + top of things, be on top of things.
    * mantenerse al tanto de las noticias = keep up with + the news.
    * mantenerse al tanto de los avances = track + developments.
    * mantenerse atento = keep + Posesivo + eyes (wide) open.
    * mantenerse atento a lo que ocurre alrededor = have + an ear to the ground, keep + Posesivo + ear to the ground.
    * mantenerse bien = keep + well.
    * mantenerse caliente = keep + warm.
    * mantenerse callado = keep + quiet.
    * mantenerse callado y pensativo con cierto resentimiento = brood.
    * mantenerse como válido = hold up.
    * mantener secreto = keep + secret.
    * mantenerse despierto = keep + alert, stay + awake.
    * mantenerse en buen estado físico = keep + fit.
    * mantenerse en contacto = stay + tuned.
    * mantenerse en contacto (con) = keep in + touch (with), stay in + touch (with).
    * mantenerse en espera = stay + tuned.
    * mantenerse en forma = keep + fit.
    * mantenerse en línea con = keep in + line with.
    * mantenerse en pie = hold + Posesivo + own.
    * mantenerse en + Posesivo + trece = stick to + Posesivo + guns.
    * mantenerse en sincronía = keep in + sync.
    * mantenerse en su sitio = stand + Posesivo + ground.
    * mantenerse en sus trece = stand + Posesivo + ground.
    * mantenerse fiel a = stick with.
    * mantenerse fiel a los principios de Uno = stick to + Posesivo + principles.
    * mantenerse firme = stand + Posesivo + ground, stick to + Posesivo + guns.
    * mantenerse impasible = keep + a stiff upper lip.
    * mantenerse informado = keep up to + date (with), keep + current.
    * mantenerse informado de = keep + abreast of.
    * mantenerse lejos de = steer + clear of, give + Nombre + a wide berth, steer away from.
    * mantenerse líder = stay + ahead of the pack.
    * mantener(se) ocupado = keep + busy.
    * mantener separado = keep apart.
    * mantenerse por delante = keep + ahead.
    * mantenerse por delante de la competencia = keep + one step ahead of the game, keep + one step ahead of the competition.
    * mantenerse unidos = stick together.
    * mantenerse vigente = hold + Posesivo + own.
    * mantener silencio = keep + silent, keep + silence.
    * mantener sincronizado = keep in + step.
    * mantener suspenso en el aire = suspend.
    * mantener todo controlado = stay on + top of things, keep on + top of things, be on top of things.
    * mantener una actitud = hold + attitude.
    * mantener una actitud abierta = be open-minded.
    * mantener una apariencia de = maintain + a semblance of.
    * mantener una conversación = hold + conversation.
    * mantener una opinión = hold + view, hold + opinion.
    * mantener una promesa = keep + Posesivo + promise.
    * mantener una relación con = carry on + relationship with.
    * mantener un concepto = hold + concept.
    * mantener un control férreo sobre = hold + an iron grip on.
    * mantener un debate = hold + discussion.
    * mantener un equilibrio = balance, maintain + a balance, keep + a balance.
    * mantener un estándar = uphold + standard.
    * mantener un interés = pursue + interest.
    * mantener un registro = keep + log.
    * mantener un registro de = keep + track of, record.
    * mantener un sistema de turnos = hold + a rota of.
    * mantener vigente = keep + alive.
    * mantener vivo = keep + alive, maintain + momentum, keep + Nombre + going.
    * máquina que mantiene las constantes vitales = life-support system.
    * para mantener(se) ocupado = keep-busy.
    * voluntad de mantener Algo en secreto = secretiveness.

    * * *
    vt
    A (sustentar económicamente) ‹familia/persona› to support, maintain
    cuesta una fortuna mantener a ese perro tan grande it costs a fortune to keep that enormous dog
    ¡y pretende que ella lo mantenga! and he expects her to support o keep him!
    B
    1 (conservar, preservar) to keep
    mantener la calma/la compostura to keep calm/one's composure
    mantener el orden to keep o ( frml) maintain order
    para mantener la paz in order to keep the peace
    mantener su peso actual to maintain his present weight
    mantener las viejas tradiciones to keep up the old traditions
    2 (en cierto estado, cierta situación) (+ compl) to keep
    los postes mantienen la viga en posición the posts keep the beam in position
    mantener el equilibrio to keep one's balance
    lo mantiene en equilibrio sobre la punta de la nariz he balances it on the end of his nose
    los militares lo mantuvieron en el poder the military kept him in power
    todos los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños all medicines should be kept out of reach of children
    [ S ] mantenga limpia su ciudad keep Norwich ( o York etc) tidy
    [ S ] una vez abierto manténgase refrigerado keep refrigerated once open
    no mantiene su coche en buenas condiciones he doesn't keep his car in good condition, he doesn't maintain his car very well
    sigue manteniendo vivos sus ideales he still keeps his ideals alive
    C
    1 ‹conversaciones› to have; ‹contactos› to maintain, keep up; ‹correspondencia› to keep up; ‹relaciones› to maintain
    durante las negociaciones mantenidas en Ginebra during the negotiations held in Geneva
    2 (cumplir) ‹promesa/palabra› to keep
    D (afirmar, sostener) to maintain
    mantiene que es inocente he maintains that he is innocent
    A (sustentarse económicamente) to support o maintain o keep oneself
    B (en cierto estado, cierta situación) (+ compl) to keep
    se mantuvieron en primera división they kept their place o they stayed in the first division
    mantenerse en forma to keep in shape, to keep fit
    lo único que se mantiene en pie es la torre all that remains is the tower, only the tower is still standing
    se mantiene al día she keeps up to date
    siempre se mantuvo a distancia he always kept his distance
    se mantuvo en contacto con sus amigos de la infancia he kept in touch with o kept up with his childhood friends
    se mantuvo neutral en la disputa he remained neutral in the dispute
    C
    (alimentarse): nos mantuvimos a base de latas we lived off tinned food
    se mantiene a base de vitaminas he lives on vitamin pills
    * * *

     

    mantener ( conjugate mantener) verbo transitivo
    1 ( económicamente) ‹familia/persona to support, maintain;
    amante to keep
    2 (conservar, preservar) to keep;

    mantener el equilibrio to keep one's balance;
    mantener algo en equilibrio to balance sth;
    para mantener su peso actual to maintain his present weight
    3

    contactos to maintain, keep up;
    correspondencia to keep up;
    relaciones to maintain
    b) ( cumplir) ‹promesa/palabra to keep

    4 (afirmar, sostener) to maintain
    mantenerse verbo pronominal
    1 ( sustentarse económicamente) to support oneself
    2 (en cierto estado, cierta situación) to keep;

    la torre aún se mantiene en pie the tower is still standing;
    mantenerse en contacto (con algn) to keep in touch (with sb)
    3 ( alimentarse):

    mantener verbo transitivo
    1 (conservar) to keep: ella mantiene vivo su recuerdo, she keeps his memory alive
    mantén la calma, keep calm
    2 (sostener) to have: mantuvimos una conversación muy seria, we had a very serious talk
    (una teoría, hipótesis) to defend, maintain
    3 (alimentar, sustentar) to support, feed: no podían mantener las dos casas, they couldn't keep up both houses
    4 (peso) to support, hold up
    ' mantener' also found in these entries:
    Spanish:
    callarse
    - conchabarse
    - conservar
    - conservarse
    - continuismo
    - escribirse
    - ir
    - hilo
    - línea
    - raya
    - sustentar
    - tener
    - tipo
    - ahuyentar
    - alerta
    - calma
    - correspondencia
    - corriente
    - disciplina
    - flote
    - guardar
    - llevar
    - mantiene
    - mantuve
    - orden
    - preservar
    - sujetar
    English:
    balance
    - bay
    - buoy
    - captive
    - carry on
    - cherish
    - cool
    - fire
    - hold
    - hold off
    - house
    - hygiene
    - image
    - keep
    - keep away
    - keep down
    - keep up
    - maintain
    - order
    - preserve
    - provide for
    - retain
    - secrecy
    - stall
    - support
    - suspense
    - sustain
    - swear
    - track
    - unionist
    - uphold
    - weight-watching
    - white elephant
    - carry
    - clear
    - conduct
    - correspond
    - credit
    - door
    - go
    - head
    - inform
    - occupy
    - peace
    - police
    - provide
    - segregate
    - stand
    - stick
    - struggle
    * * *
    vt
    1. [económicamente] to support;
    con su sueldo mantiene a toda la familia he has to support o keep his whole family with his wages
    2. [sostener] to keep;
    un andamio mantiene el edificio en pie a scaffold supports the building o keeps the building from falling down;
    mantén los brazos en alto keep your arms in the air
    3. [conservar] to keep;
    [ritmo, nivel, presión] to keep up;
    mantener las amistades to keep up one's friendships;
    mantener algo en buen estado to keep sth in good condition;
    mantener la calma to stay calm;
    mantener el orden to keep order;
    mantener la línea to keep one's figure;
    mantener una promesa/la palabra to keep a promise/one's word;
    mantenga limpia su ciudad [en letrero] keep your city tidy;
    manténgase en un lugar seco [en etiqueta] keep in a dry place;
    manténgase fuera del alcance de los niños [en medicamento, producto tóxico] keep out of the reach of children;
    es incapaz de mantener la boca cerrada he can't keep his mouth shut
    4. [tener] [conversación] to have;
    [negociaciones, diálogo] to hold;
    mantener correspondencia con alguien to correspond with sb;
    mantener relaciones con alguien to have a relationship with sb;
    mantener contactos con alguien to be in contact with sb
    5. [defender] [convicción, idea] to stick to;
    [candidatura] to refuse to withdraw;
    mantiene su inocencia she maintains that she is innocent;
    mantiene que no la vio he maintains that he didn't see her
    * * *
    v/t
    1 ( sujetar) hold; techo etc hold up
    2 ( preservar) keep
    4 económicamente support
    5 ( afirmar) maintain
    * * *
    mantener {80} vt
    1) sustentar: to support, to feed
    mantener uno su familia: to support one's family
    2) conservar: to keep, to preserve
    3) continuar: to keep up, to sustain
    mantener una correspondencia: to keep up a correspondence
    4) afirmar: to maintain, to affirm
    * * *
    1. (en general) to keep [pt. & pp. kept]
    2. (económicamente) to support
    3. (afirmar) to maintain
    4. (sujetar) to hold [pt. & pp. held]

    Spanish-English dictionary > mantener

  • 9 sweep

    swi:p
    1. past tense, past participle - swept; verb
    1) (to clean (a room etc) using a brush or broom: The room has been swept clean.) barrer
    2) (to move as though with a brush: She swept the crumbs off the table with her hand; The wave swept him overboard; Don't get swept away by (= become over-enthusiastic about) the idea!; She swept aside my objections.) barrer, limpiar, recoger; arrastrar, llevarse; rechazar, descartar
    3) (to move quickly over: The disease/craze is sweeping the country.) azotar, asolar, arrasar
    4) (to move swiftly or in a proud manner: High winds sweep across the desert; She swept into my room without knocking on the door.) deslizarse, pasar rápidamente; pasar majestuosamente

    2. noun
    1) (an act of sweeping, or process of being swept, with a brush etc: She gave the room a sweep.) barrido
    2) (a sweeping movement: He indicated the damage with a sweep of his hand.) gesto/movimiento amplio
    3) (a person who cleans chimneys.) deshollinador
    4) (a sweepstake.) apuesta de caballos
    - sweeping
    - sweeping-brush
    - at one/a sweep
    - sweep someone off his feet
    - sweep off his feet
    - sweep out
    - sweep the board
    - sweep under the carpet
    - sweep up

    sweep vb
    1. barrer
    the floor is dirty, I'm going to sweep it el suelo está sucio, voy a barrerlo
    2. arrastrar
    tr[swiːp]
    1 (with broom) barrido
    2 (of arm) movimiento amplio, gesto amplio; (with weapon) golpe nombre masculino
    3 (curve) curva; (area, stretch) extensión nombre femenino
    4 figurative use (range, extent) abanico, alcance nombre masculino
    5 (by police, rescuers) peinado, rastreo
    6 familiar (chimney cleaner) deshollinador,-ra
    7 familiar (sweepstake)→ link=sweepstake sweepstake{
    transitive verb (pt & pp swept tr[swept])
    1 (room, floor) barrer; (chimney) deshollinar
    2 (with hand) quitar de un manotazo
    3 (move over) azotar, barrer
    4 (remove by force) arrastrar, llevarse
    5 (pass over) recorrer
    6 figurative use (spread through) recorrer, extenderse por
    7 (touch lightly) rozar, pasar por
    1 (with broom) barrer
    2 (move quickly) pasar rápidamente
    3 (extend) recorrer, extenderse
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to sweep somebody off his/her feet hacerle perder la cabeza a alguien
    to make a clean sweep of things barrer con todo, hacer tabla rasa
    to sweep the board llevarse todos los premios
    sweep ['swi:p] v, swept ['swɛpt] ; sweeping vt
    1) : barrer (el suelo, etc.), limpiar (suciedad, etc.)
    he swept the books aside: apartó los libros de un manotazo
    2) or to sweep through : extenderse por (dícese del fuego, etc.), azotar (dícese de una tormenta)
    sweep vi
    1) : barrer, limpiar
    2) : extenderse (en una curva), describir una curva
    the sun swept across the sky: el sol describía una curva en el cielo
    1) : barrido m, barrida f (con una escoba)
    2) : movimiento m circular
    3) scope: alcance m
    n.
    barredura s.f.
    deshollinador s.m.
    escobada s.f.
    escobazo s.m.
    recorrido s.m.
    redada s.f.
    turbión s.f.
    v.
    (§ p.,p.p.: swept) = abalear v.
    copar v.
    deshollinar v.
    dragar v.
    escobar v.
    rastrear v.
    rozar v.
    swiːp
    I
    1) ( act) (no pl) barrido m, barrida f

    give it a sweepdale un barrido or una barrida, bárrelo

    2)
    a) c ( movement)
    b) c (curve - of road, river) curva f
    c) ( range) (no pl) alcance m, extensión f
    3) c ( search) peinado m, rastreo m
    4) c ( chimney sweep) deshollinador, -dora m,f

    II
    1.
    (past & pp swept) transitive verb
    1)
    a) ( clean) \<\<floor/path\>\> barrer; \<\<chimney\>\> deshollinar
    b) ( remove) \<\<leaves/dirt\>\> barrer; \<\<mines\>\> barrer

    she swept the leaves into a pilebarrió la terraza (or el patio etc) y amontonó las hojas

    to sweep something under the rug o (BrE) carpet — correr un velo sobre algo

    2) (touch lightly, brush) \<\<surface\>\> rozar*
    3)
    a) (pass over, across)
    b) ( remove by force) arrastrar
    4)
    a) ( scan) recorrer
    b) ( search) \<\<area\>\> peinar, rastrear

    2.
    vi
    1) (+ adv compl)

    the car swept by o past — el coche pasó rápidamente

    he swept past as if I wasn't there — pasó por mi lado con la cabeza en alto, como si yo no existiera

    2) (+ adv compl)
    a) ( spread)

    fire swept through the hotelel fuego se propagó or se extendió por todo el hotel

    b) ( extend)
    Phrasal Verbs:
    [swiːp] (vb: pt, pp swept)
    1. VT
    1) [+ place, area]
    a) (=clean) [+ floor, room, street] barrer; [+ chimney] deshollinar

    have you had your chimney swept lately? — ¿te han deshollinado la chimenea recientemente?

    b) (=touch) rozar
    c) (=spread through) [disease, idea, craze] arrasar; [rumours] correr por, extenderse por
    d) (=lash) [storm, rain, waves] azotar, barrer
    e) (=scan) [searchlight, eyes] recorrer
    f) (=search) peinar
    2) (=move)

    she was sweeping crumbs into a dustpan — estaba recogiendo las migas con una escoba y un recogedor

    he swept the leaves off the path — barrió las hojas del camino

    - sweep sth under the carpet
    b) (with hand, arm)

    she swept her hair back with a flick of her wrist — se echó el pelo hacia atrás con un movimiento rápido de muñeca

    he swept the stamps into a box — recogió los sellos en una caja

    to sweep sb into one's armscoger or tomar a algn en brazos

    I swept the rainwater off the bench with my hand — quité el agua de la lluvia del banco con la mano

    she was swept along by the crowd, the crowd swept her alongla multitud la arrastró

    to be swept along by or on a wave of sth — (fig) dejarse llevar por una ola de algo

    landslides that swept cars into the sea — corrimientos de tierra que arrastraron coches hasta el mar

    the election which swept Labour into office or power — las elecciones en la que los laboristas arrasaron haciéndose con el poder

    the water swept him off his feet — la fuerza del agua lo derribó

    - sweep all before one
    3) (=win decisively) [+ election] arrasar en
    - sweep the board
    2. VI
    1) (=clean) barrer
    2) (=spread)
    a) [violence, disease, storm]

    the violence which swept across Punjab — la violencia que arrasó el Punjab

    the storm which swept over the country — la tormenta que arrasó el país

    plague swept through the country — la peste arrasó el país

    b) [fire, smoke]

    the fire swept rapidly through the forest — el fuego se propagó or extendió rápidamente por el bosque

    c) [emotion]

    a great wave of anger swept over me — me invadió una gran oleada de ira

    panic swept through the city — en la ciudad cundió el pánico

    3) (=move)
    a) [crowd, procession]

    an angry crowd swept along the main thoroughfare — una multitud airada avanzaba por la calle principal

    b) (majestically) [person, car]

    to sweep past/in/out — pasar/entrar/salir majestuosamente

    to sweep into or out of a place — entrar/salir de un sitio majestuosamente

    c) (quickly) [vehicle, convoy]

    the convoy swept along the road — la caravana pasó por la carretera a toda velocidad

    - sweep into power
    4) (=stretch) [land, water]

    the bay sweeps away to the south — la bahía se extiende (majestuosamente) hacia el sur

    the hills/woods sweep down to the sea — las colinas/los bosques bajan (majestuosamente) hacia el mar

    sweep up
    3. N
    1) (with broom, brush) barrido m, barrida f

    the floor/the kitchen could do with a sweep — al suelo/a la cocina le hace falta un barrido or una barrida

    to give sth a sweep — darle un barrido or una barrida a algo

    2) (Brit) (also: chimney sweep) deshollinador(a) m / f
    3) (=movement) [of pendulum] movimiento m ; [of scythe] golpe m ; [of beam] trayectoria f ; (fig) [of events, progress, history] marcha f

    with a sweep of his arm — con un amplio movimiento del brazo

    with one sweep of his scythe, he cleared all the nettles — con un golpe de guadaña hizo desaparecer todas las ortigas

    4) (=search) (for criminals, drugs) batida f, rastreo m

    to make a sweep: they made a sweep for hidden arms — dieron una batida or hicieron un rastreo buscando armas ocultas

    to make a sweep of sth(with binoculars, torch) hacer una pasada por algo; (with team of people) rastrear algo

    5)

    clean sweep —

    a) (=change)
    b) (in competition, series of competitions)

    to make a clean sweep — arrasar ganándolo todo; (Cards) ganar todas las bazas

    it was the first club to make a clean sweep of all three trophies — fue el primer club que arrasó llevándose or ganando el total de los tres trofeos

    6) (=curve, line) [of coastline, river] curva f ; [of land] extensión f ; [of staircase] trazado m ; [of long skirt, curtains] vuelo m ; [of wings] envergadura f
    7) (=range)
    a) (lit) [of telescope, gun, lighthouse, radar] alcance m

    with a sweep of 180° — con un alcance de 180°

    b) (fig) [of views, ideas] espectro m
    8) (=wave) [of emotion] ola f
    9) = sweepstake
    * * *
    [swiːp]
    I
    1) ( act) (no pl) barrido m, barrida f

    give it a sweepdale un barrido or una barrida, bárrelo

    2)
    a) c ( movement)
    b) c (curve - of road, river) curva f
    c) ( range) (no pl) alcance m, extensión f
    3) c ( search) peinado m, rastreo m
    4) c ( chimney sweep) deshollinador, -dora m,f

    II
    1.
    (past & pp swept) transitive verb
    1)
    a) ( clean) \<\<floor/path\>\> barrer; \<\<chimney\>\> deshollinar
    b) ( remove) \<\<leaves/dirt\>\> barrer; \<\<mines\>\> barrer

    she swept the leaves into a pilebarrió la terraza (or el patio etc) y amontonó las hojas

    to sweep something under the rug o (BrE) carpet — correr un velo sobre algo

    2) (touch lightly, brush) \<\<surface\>\> rozar*
    3)
    a) (pass over, across)
    b) ( remove by force) arrastrar
    4)
    a) ( scan) recorrer
    b) ( search) \<\<area\>\> peinar, rastrear

    2.
    vi
    1) (+ adv compl)

    the car swept by o past — el coche pasó rápidamente

    he swept past as if I wasn't there — pasó por mi lado con la cabeza en alto, como si yo no existiera

    2) (+ adv compl)
    a) ( spread)

    fire swept through the hotelel fuego se propagó or se extendió por todo el hotel

    b) ( extend)
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > sweep

  • 10 devorador

    adj.
    devouring, all-consuming, eater.
    * * *
    1 devouring
    nombre masculino,nombre femenino
    1 devourer
    \
    * * *
    ADJ [pasión] devouring; [fuego] all-consuming; [hambre] ravenous
    * * *
    - dora adjetivo < pasión> all-consuming
    * * *
    Ex. You read him to the end with a ravenous appetite and rise from the feast with an unaccountable sense of emptiness.
    ----
    * devoradora de hombres = man-eater.
    * devorador de cultura = culture vulture.
    * devorador de libros = book-eating.
    * * *
    - dora adjetivo < pasión> all-consuming
    * * *

    Ex: You read him to the end with a ravenous appetite and rise from the feast with an unaccountable sense of emptiness.

    * devoradora de hombres = man-eater.
    * devorador de cultura = culture vulture.
    * devorador de libros = book-eating.

    * * *
    ‹pasión› all-consuming
    el fuego devorador del infierno ( liter); the flames of Hell that will engulf you o swallow you up ( liter)
    * * *
    devorador, -ora
    adj
    1. [persona, animal]
    un adolescente devorador de novelas de aventuras a young boy who devours adventure stories
    2. [pasión, celos, deseo] all-consuming;
    tener unas ansias de triunfo devoradoras to have a burning desire for victory;
    hambre devoradora ravenous hunger;
    me lanzó una mirada devoradora he devoured me with his eyes;
    un incendio devorador arrasó el bosque the forest was destroyed by an all-consuming blaze
    nm,f
    devourer;
    Fam Hum
    * * *
    adj hambre ravenous; fig
    all-consuming

    Spanish-English dictionary > devorador

  • 11 deadly

    1) (causing death: a deadly poison.) mortal
    2) (very great: He is in deadly earnest (= He is completely serious).) absolutamente
    3) (very dull or uninteresting: What a deadly job this is.) aburridísimo
    deadly adj mortal
    tr['dedlɪ]
    adjective (comp deadlier, superl deadliest)
    1 (disease) mortal; (weapon, gas) mortífero,-a; (enemy) a muerte, mortal; (aim) certero,-a
    2 (as intensifier) enorme, total
    3 familiar (dull) aburridísimo,-a
    1 (as intensifier) terriblemente
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    deadly sin pecado capital
    deadly ['dɛdli] adv
    : extremadamente, sumamente
    deadly serious: muy en serio
    deadly adj, - lier ; - est
    1) lethal: mortal, letal, mortífero
    2) accurate: certero, preciso
    a deadly aim: una puntería infalible
    3) capital: capital
    the seven deadly sins: los siete pecados capitales
    4) dull: funesto, aburrido
    5) extreme: extremo, absoluto
    a deadly calm: una calma absoluta
    adj.
    fatal adj.
    letal adj.
    mortal adj.
    mortífero, -a adj.

    I 'dedli
    adjective -lier, -liest
    1)
    a) ( fatal) <disease/poison> mortal; < weapon> mortífero
    b) (as intensifier) < seriousness> enorme; <enemy/rival> a muerte
    2) ( dull) (colloq) aburridísimo, terriblemente aburridor (AmL)

    II
    adverb (as intensifier) < dull> terriblemente
    ['dedlɪ]
    1. ADJ
    (compar deadlier) (superl deadliest)
    1) (=lethal) [poison, disease, combination] mortal; [weapon, attack] mortífero

    he has a deadly aim with a rifle — tiene una puntería infalible con el rifle

    to use deadly force (against sb) — (Police, Mil) abrir fuego (contra algn)

    2) (=devastating)

    with deadly accuracy — (Sport etc) con precisión mortífera; (Mil etc) con precisión letal or mortal

    he was in deadly earnestiba muy en serio

    to be deadly enemies — ser enemigos mortales, ser enemigos a muerte

    she argued with deadly logicargumentaba con una lógica aplastante

    she levelled a deadly look at Nick — le lanzó una mirada asesina a Nick

    there was deadly silencese hizo un silencio sepulcral

    3) * (=very boring) aburridísimo
    2.
    ADV

    it was deadly coldhacía un frío de muerte

    the trip was deadly dull — el viaje fue un aburrimiento de muerte, el viaje fue aburridísimo

    she was deadly pale — estaba pálida como un cadáver, tenía una palidez cadavérica liter

    she thought he was joking but he was deadly serious — ella pensaba que bromeaba, pero lo decía completamente en serio

    3.
    CPD

    deadly sins NPL

    * * *

    I ['dedli]
    adjective -lier, -liest
    1)
    a) ( fatal) <disease/poison> mortal; < weapon> mortífero
    b) (as intensifier) < seriousness> enorme; <enemy/rival> a muerte
    2) ( dull) (colloq) aburridísimo, terriblemente aburridor (AmL)

    II
    adverb (as intensifier) < dull> terriblemente

    English-spanish dictionary > deadly

См. также в других словарях:

  • Guaracha — {{Ficha de género musical |género= Guaracha |color= brown |origen musical= Son cubano, rumba |origen cultural= Proviene de Cuba en el siglo XVIII |fecha= |instrumentos=timbales,bongo,congas,guiro,maracas,trompetas,piano,campana. |subgéneros=… …   Wikipedia Español

  • Argumento de Naruto — Anexo:Argumento de Naruto Saltar a navegación, búsqueda Naruto es originalmente un manga, obra de Masashi Kishimoto, cuyo éxito le permitió ser llevado al anime. La historia publicada hasta el momento puede separarse en dos temporadas: la primera …   Wikipedia Español

  • Anexo:Episodios de Naruto: Shippūden — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor. Naruto Shippūden ( …   Wikipedia Español

  • Spe salvi — (latín: Salvados en esperanza) Carta encíclica del papa Benedicto XVI Deus caritas est …   Wikipedia Español

  • Anexo:Episodios de Cardcaptor Sakura — Aquí se muestra una lista de los episodios del anime Cardcaptor Sakura. Para mayor información, véase el artículo principal. Los títulos en negrita corresponden al título de España: Contenido 1 1ª Temporada 2 2ª Temporada 3 3ª Temporada …   Wikipedia Español

  • Parménides de Elea — Saltar a navegación, búsqueda Parménides (Παρμενίδης) Filosofía occidental Filosofía presocrática …   Wikipedia Español

  • El Despertar (Avatar: La Leyenda de Aang) — Saltar a navegación, búsqueda El Despertar Episodio de Avatar: la leyenda de Aang Título Original The Awakening Libro Tres: Fuego …   Wikipedia Español

  • Anexo:Episodios de Beverly Hills, 90210 — Artículo principal: Beverly Hills, 90210 Contenido 1 Temporada 1 (1990 1991) 2 Temporada 2 (1991 1992) 3 Temporada 3 (1992 1993) …   Wikipedia Español

  • Urusei Yatsura — うる星やつら (Urusei Yatsura) Género Comedia romántica, Ciencia Ficción, Sobrenatural, Parodia Manga Lamu Creado por …   Wikipedia Español

  • Peregrin Tuk — Saltar a navegación, búsqueda Peregrin Tuk Personaje de El Señor de los Anillos Creador(es) J. R. R. Tolkien Información Nombre original Peregrin Took Alias Pippin …   Wikipedia Español

  • Episodios de Cardcaptor Sakura — Anexo:Episodios de Cardcaptor Sakura Saltar a navegación, búsqueda Aquí se muestra una lista de los episodios del anime Cardcaptor Sakura. Para mayor información, véase el artículo principal. Los títulos en negrita corresponden al título de… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»