Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

(por+el+sol)

  • 41 xitanus

    Xitanus, gitanos. —Nus tempus d'endenantes cundu you era guaxe, toes les aldines de la miou Tierrina taben ameruxáes d'istes prexones ya d'oitres qu'achegaben fasta lus nuexus chugares catandu dalguna ruquera qu'enzular p'afogar la prietona fame que lus encibiétchaba, peru de toes les xentes qu'achegaben ya caúna col sou rexistru, lus únicus qu'arrapiegaben dalgu yeren lus intelixentes ya estutus xitanus, vou cuntabus nagora a la memoria d'istes ximples, xenciétches, intelixentes ya desprestixáes xentes isti tratu que cheldarun d'enría d'un veicín miou. TRADUCCIÓN.—En los tiempos pasados cuando yo era un niño, todas las aldeas de mi querida Tierrina, estaban, plagadas de estas gentes y de otras parecidas, que llegaban a nuestras aldeas buscando alguna cosa para comer, con el fin de ahogar la grande hambre que los encadenaba, pero de todas las personas que llegaban y cada una con su oficio bien entrenado y aprendido, los únicos que lograban engañar y sacar partido de sus trapisondas eran los inteligentes gitanos. Yo les voy a contar ahora a la memoria de estas simples y sencillas gentes, de estas buenas, inteligentes y despreciadas personas, un trato que hicieron con un vecino de mi aldea que siempre se las dio de listo, pensando que por mal que fuese el trato, él siempre saldría ganando, ya que su pollino valía muy poco. "PIN EL TOIPU" “JOSÉ EL TOPO” —Chegarun lus xitanus naquel díe del mes de coyer el pan mu cedu a la miou aldina, tou la nuétche la borrina apaxiétchara l'aldina con choramicus d'orfina, anxín yera que tous lus erus taben orbayainus, ya lus pancicales llucíen sous espigues enxemáes sous ariestes d'urpinas d'orfinadura, tal paicíen les espigues que yeren xoyes de finu goru, dientru de repuxáus cadexinus de plata de bona lley. —Llegaron los gitanos aquel día del mes de recoger el trigo (agosto), muy temprano a mi aldea, toda la noche la densa niebla había vestido a la aldea con finas lágrimas que casi invisiblemente de la niebla se desprendían, así era que todos sus campos estaban mojados, y los trigales lucían sus espigas llenas sus aristas de delicado rocío, tal parecían las espigas joyas del más fino oro, dentro de repujados de finas cadenas de buena plata de ley. —Taba la borrina pe la fondeirá de lus préus de la braña, ya tal paicíe qu'aquel díe 'l sol diba ser de figal, anxín yera qu'al nun puder coyer el pan per tar moyáu, cuaxi toes les xentes poucu teníen que faer, perque la yerbe tóa ya taba nel payar perque tou 'l branu fora un magosteiru, per isti cheldar toes les xentes andaben d'un lláu p'oitre chuquinandu 'l tempu, menus lus qu'andaben curiandu 'l ganáu. Anxina yera que la ñovedá de lus xitanus faía qu'el cutidianu tempu s'espiertare dálgu qu'agüéchar nuéu. —Aquechus xitanus chegaben prietus comu les rexes del xardu, amagostáus sous focicus pel sol de lus caminus, ya prietus tous sous pelleyus que chebaben al entestate, que cuaxi, cuaxi andaben en porriques, perque tantu lus homes comu les mucheres traíen sous paxiétchus tan eszarapáus, tan amamplenáus d'esgazaduras per tous lus lláus, que solu lus homes tapaben lus coyones, ya les muyeres la clica yal entamu, perque lus nenus andaben cuaxi d'afechu en porriques. Yera aquecha caterba de xitanus ente lus de sou clás lus mái probes, perque nin tan xiquiér teñíen nin pequenu nin ruín querru, tou contu teñíen chebábenlu d'enría de les costiétches ya del llombu de sous pótchinus. Istus xitanus per lu xeneral son mái pelligróuxus ya galaméan munchu máu depriexa d'un lláu p'oitre nun istanti, que lus que cheben querrus, pos ístus xamás faen les rapiegáes de lus oitres, perque tenen teixá dou catalus que son lus querrus dou s'ateíxan. TRADUCCIÓN.—Aquellos gitanos llegaban negros como las barras del xardu, tostados sus rostros por el sol de los caminos, así como también negros eran los cutis que lucían al aire, pues casi del todo andaban desnudos, porque tanto los hombres como las mujeres, traían sus vestidos tan rotos, tan sumamente despedazados por todas partes, que solo los hombres se tapaban los cojones y las mujeres el culo y las tetas porque los niños andaban casi completamente desnudos. —Era aquella tribu de gitanos entre los de su raza los más pobres, porque ni tan siquiera tenían ni ruino, ni pequeño carro, todo cuanto poseían lo llevaban encima de sus esqueléticas costillas y al lomo de sus pollinos. Esta clase de gitanos por regla general eran más peligrosos y se movían con más rapidez de un lado para otro en un instante, cosa que no podían hacer los que llevaban carros, pues estos jamás cometían los ladronizos de los primeros, porque tenían su casa dónde ir a buscarlos que eran los carros donde vivían. —Chuéu toes les xentes de l'aldina que teñíen dalgúna couxa que perder puxérunxe na guardia de llindiar aquechus xitanacus que lu mesmu arrapiegaben una pita, que cuallesquier oitra couxa menus les ferramientes de trabayu ya les madreñas, pos istes prexés yeren p'échus una ufenxa pa sous dinidáes. —Fexerun sou chariegu debaxu lus húrrus, xeitu dou s’ateixaben toes les xentes que comu échus espatuxaben pel mundiu adiantri, yeren ente mucheres guaxes ya homes un cabanáu de mái d'una ucena, ya sólu traíen tres pótchinus, dous burraxus grandies ya enteirus, tan flacus ya prietus comu taben échus, anxín comu 'na pótchinada pequena ya ruina, que viaxaba xin dalgun aparexu danría 'l sou cadarmeiru llombu, you nun sei xin yera perque nun tendríen mái albardes ou lú que fore, ou perque teñía un pótchinín de pouques xemanes tan famientu ya esguiláu comu tous échus. Nun istantín xebrárunse tóus nel trabayar de sous deleres, metandu qu'angunus quedaben debaxu 'l húrru dexaparexandu les couxes de lus pótchinus oitres tremáus pe l'aldina cataban buxíu pa les sous cestiquínes con mires d'escambiayes per comedera, ou leyíen la bona xuerte, ou chaben les cartes, ou miagaben llimosnes aqueches mucheres que chebaben un nenu d’entamu pal cuál pedigueñaben pel amore del Faidor dalgu de lleichi ou farina, ou pataques, ou fabes, pos ya nel atayu del pedigüeñáu tou lu que fora yera p'échus un antroxáu de festa. —Nel treminu de poucu tempu, tizarun el fuéu, puxeron el pote ya fixerun dalgu callentri, nun sei lu que yera, ya despós de ben gradiada l'aldina, rexúntarunse tóus enxemáus d'allegría, ya falandu na sou xerga metanes enzulaban el potaxín qu'encaldaran, tal paicía que yeren mái fellices que tou l'aldina xunta. TRADUCCIÓN.—Pronto todas las gentes de mi aldea que tenían alguna cosa que perder, se pusieron en guardia para cuidar aquellos gitanos, que lo mismo robaban una gallina, que cualquier otra cosa, pues todo les venía bien y érales necesario, todo menos las herramientas de trabajo y las almadreñas, pues estas preséas, eran para ellos una ofensa hacía sus dignidades muy particulares tan sólo con mirarlas. —Hicieron su campamento debajo de los hórreos de la aldea, lugar donde se aposentaban todas las gentes que como ellos caminaban por el mundo adelante, eran entre mujeres, niños y hombres, un tropel de gentes de más de una docena, y sólo traían tres pollinos, dos grandes burros sin capar, tan flacos y hambrientos como estaban sus dueños, así como una borrica pequeña y ruina, que viajaba sin ninguna clase de aparejos encima de su cadavérico lomo, bien fuese porque no tenían más albardas, o porque estaba criando un pollinín de pocas semanas tan hambriento y enflaquecido como todos los seres que componían aquella tribu. En pocos momentos se repartieron todos sus trabajos, mientras que unos se quedaban debajo del hórreo desaparejando las miserables cosas que traían encima de sus pollinos, otros se repartieron por la aldina, buscando la forma de acomodar a sus cestas en el cambio de comedera, otros leían la buena suerte, o echaban las cartas, o pedían limosnas aquellas mujeres que llevaban un niño de rollo entre sus brazos, para el cuál rogaban por el amor del Hacedor, un poco de leche, o harina, patatas, judías, pues ya caminantes en el atajo de pedir, todo cuanto les dieran para ellos era un regalo de fiesta. —Despos d’engayolar un migayu lus sous ventronacus, perque fartar nun viexen féchulu por lo rápido que habían comido, y lo poco que manejaran la cuchara, pués you agüétchabalus andar a xorbiatus de sous pletus ya cazuelus, per lu que cullumbréi que l'únicu que viexen faíu, fora callentar el estómagu conún tarreñaín de caldapius. Falu que coyerun lus sous pótchinus lus homes d'aquecha tribu 'n compaña de lus sous guaxes que comu you yeren zaragoletus, ya xebrárunxe p'escontres la veira 'l ríu, con mires de catar blimbes ya delgu de comedeira pa lus sous burraxus, perque per tous lus lláus taba la campíz amagostá d'afechu per cuaxa de les callores de tou 'l branu, peru lus pótchinus de lus xitanus manque sean viétchus rumien cuallesquier clás de fuéas ou yerbaxus, pos cundu la fame ye grandie, lu mesmu les prexones que lus anemales nun le ponen mal focicu a dalguna clás de comedera, pos tou ye comu 'n mamxar, ya les boques mái escosáes de caniles, rabilen ya ruquen cuaxi lu mesmu que xin lluciéranxe ben ferramientáes, perque la fame fae millagrus en tous lus xentíus menus nel del estómadu. —Un de lus tres pótchinus el de mexor presencia, chevaba una cabezá cuaxi nuéa, con grandies ureyeres, ya mosqueires de collorinus que remataben nunes moutes comu la de les monteires de lus xoldiáus, xegun el miou preciar, aquecha cabezá teñía mái vallor que tous lus paxiétchus, fatus, cacíus e aparexus que chelaba la tribu enteira. TRADUCCIÓN.—Después de entretener o engañar un poco el estómago, porque hartar no debieron de haberlo hecho, por lo rápido que habían comido y lo poco que manejaron la cuchara, pues yo los observaba beber con ansiosos tragos por sus platos o escudillas, por lo que saque en consecuencia, que lo único que habían hecho no había sido otra cosa, que el calentarse un poco el estómago, con aquel puchero de pobres caldos. Dígoles que nada más dejar los platos, cogieron los hombres de aquella tribu sus burros, y acompañados por los niños mayorcitos, se marcharon para la orilla del pequeño río, con miras de buscar mimbres y alguna hierba para darles de comer a sus animales, ya que por todos los lados se encontraba el campo quemado del todo por la causa del excesivo calor de aquel verano, pero los pollinos de los gitanos, así como todas las gentes y animales del mundo, bien sean viejos o nuevos, comen o rumian cualquier clase de alimentación cuando son atacados por el grande hambre, pues con esta esquelética señora por dueña, tanto las personas, como los animales, no le ponen mal hocico a ninguna clase de comida, ya que la más despreciable es un rico manjar, y hasta las bocas limpias de todo diente, trituran y rumian casi lo mismo, que las que tienen un buen dentamen, porque el hambre, hace milagros en todos los sentidos menos en el del estómago. —Uno de los tres pollinos, el de mejor presencia, llevaba puesta una cabezada casi nueva, con grandes orejeras claveteadas, y mosquiteras de diferentes colores, que terminaban en unas borlas, como las que llevan los gorros de los soldados. Según mi apreciar, aquella cabezada tenía ella solo más valor, que todos los vestidos, y demás ropas, cacharros y aparejos de toda la tribu. —Cundu lus xitanus chegarun al regueiru dexarun a la pótchina yal oitre buche xueltus, paque guarecieren per achindi 'l sou antoxu lu pocu que viexe que pastiar, metantu qu'al pótchin de la lluxóusa cabezá, l'arretrigarun al tueru d'una figaleta, chandói achindi delgu de xegáu qu' apradiaben per les xinuexes veires del regueiru, que xegaretaben conún foicinacu, tal paicíe qu’aquel pótchin tratábenlu mexor que a lus oitres, per unguna razón que you entavía nun comprendíe, achindi rucandu arretrigáu a la figalina taba enzulandu lu quei chaben, metandu qu'al lláu d'él taba un xitanu pulgandu ou escortexandu blimbes, cundu paxóu per el cháu d'él Pín el Xordapu, que comencipióu a nomaxe 'l Toipu disdi aquel mesmu díe. Pín qu'entendía d'animales per viexe criáu xempre 'l lláu d'échus, cundu agüétchou aquel burru de bona prexencia, que rucaba comu 'n condenáu aquechus yerbatus, ya qu'auxaba les mosques a patáes, rabotazus ya fasta con xeniu col sou focicu fasta 'l xeitu qu'el ramal lu dexare, comencipióu a falar col xitanu de couxes que you nun ureaba perque taba dalgu lonxe d'échus xugaretiandu a lus mious deleres, metantu uxerba a lus xitanus lu que faíen per la veira del regueiru, anxín me lu dixu que fixera miou tíu, que teñía un patacal per aquechus chugares, ya nun fora que lus xitanus fozaran en él ya l'arrapiegaren un manegáu de pataques. —Nagua you les uyía de lu que falaben, peru xin qu’agüétchaba a Pín afilbanar per tous lus lláus al buche con güeyáes ximulóuxes, pa despós cundu s'allevantóu 'l xitanu dexandu 'l sou trabayu, comincipiar a rexistrar el burru anxín per altu. Despós vilu colar pala sou teixá, paiciéndume qu'espatuxaba mái llixeiru qu'oitres veices, al ratiquín vilu golguer col sou burriquín del ramal, qu’al colocalu ‘l lláu del d'el xitanu paicía un nanu pelu pequenu ya rancuátchu que yera, fói entoncienes cundu m'ariméi 'l lláu d'échus cundu envidayéi que diben cheldar un tratu. TRADUCCIÓN.—Cuando los gitanos llegaron al riachuelo, dejaron a su borrica y al otro pollino sueltos, para que pacieran por allí a su antojo, lo poco que había que patiar mientras que el pollino de la lujosa cabezada le amarrarón al tronco de una pequeña higuera, y allí le dieron algo de pación que recogían en las cuestas y difíciles orillas del torrente, que segaban con una pequeña hoz, tal parecía que aquel pollino le cuidaban mejor que a los otros, por alguna secreta razón que yo no comprendía. Allí rumiando atado a la higuera estaba comiendo lo que le daban, mientras que al lado de él, sentado se encontraba un gitano que parsimoniosamente pelaba las mimbres para hacer cestas, cuando acertó casual o intencionadamente a pasar por el lugar Pín el Sordo, que se comenzaría a llamarlo Pín el Topo en toda la aldea y sus contornos desde aquel mismo día. —Pín que entendía mucho de animales por haberse criado toda su vida entre ellos cuando vio aquel burro de tan buena presencia, que comía como un desespera aquellos hierbajos, que cualquiera de sus animales despreciaría, y que par espantaba las moscas dando recios y enérgicos coces, fuertes rabotazos y hasta con su hocico con recio regio las espantaba hasta el lugar que se lo permitía el ramal que le ataba. Se detuvo y empezó a dialogar con el gitano de cosas que yo no podía oír por encontrarme demasiado alejado de ellos jugando a mi manera, mientras que en todo momento observaba a los gitanos todos sus movimientos, pues así me lo había ordenado un tío mío, que tenía una huerta sembrada de patatas por aquellos lugares, y no fuera a ser que estos condenados entrasen en ella, y le robasen un grande cesto de patatas. —Nada de cuanto hablaban les escuchaba, pero si que observe a Pín con miradas simulosas propiar al pollino por todas partes, para después, cuando se levanto el gitano y dejó su trabajo, comenzar a registrar al jumento así por encima sin mucho detenimiento, para después marcharse camino de su casa, pareciéndome a mí que caminaba con más ligeraza que otras veces. Al poco tiempo le vi retornar con su borriquito del ramal, que al colocarle al lado del de el gitano, tal parecía un enano por lo pequeño y ruin que era, mi curiosidad me hizo acercarme al lado de ellos, y así pude comprobar como querían hacer un trato. —Cundu 'l xitanu agüeyóu 'l buchacu de Pín xonriyendu le dixu, que comu teñía la poucu vergüenxa del querer cambear el sou buchecín, que yera de fierru ferrunóuxu, per el sou pótchin, que yera de goru macizu, pos xin él tal couxa fixera xemeyaría 'l toipu que cambeóu lus güétchus pel ráu. Pín comencipióu falale que xin dalgu tenía qu'apurriye que fora xustu ya non una rapiegada, pos achindi taba pa tóu lu que fore honréu. El xitanu entóus comencipióu a rexistrar el burrín de Pín conél esprapayu de maestru nel ufixu, palpulu ya miróulu tóu em menus tempu del cantíu del pitu, ya despós díxole, qu'l sou borriquín yera mu vieyu, quei faltaben dalgunus molares ya que teñía l'amolaxura de la foría, total que xin quería camiar el buche teñía qu'apurriye déz pexus enría, ya dous pela cabeza, pos al sou pótchin nunye xeivía perque coyíu tou él dientru d'écha. Pín el Xordapu coyu 'l xitanu pela pallabra ya díxole, que taba d'acurdu 'n apurriye lus déz pexus pel pótchín ya dái 'l suyu enría, peru pelu que nun entraba yera nel mercái la cabezá, pos xospechaba qu'aquel lluxóuxu arñés yera 'l frutu d'una rapiegá, ya nun fora la couxa qu'un díe topara 'l sou amu per dalgún merquéu ou feria ya viexese nun vergüenzóuxu compromixu. —Fáigarne 'l favor paixanu, contestoye 'l xitanu nel char del noxáu. ¿Vusté nun ten güeyus nixe focicu de magüetu que ten, p'uxervar qu’ista carbezá ta fecha a la medía del niou pótchin? —Pos xin penxa qu'el cabezal foi afoinái, penxe tamén qu'el burru foi rapiegáu, ya cole con priexa a denunciábe, agora manque m’apurra venti pexus pel pótchin, ya cuatru pel cabezáu nun encaldaríe con úste tratu dalgún perque ye un paixanu escosu de mótchera, anxín que xébrese del miou lláu xinún quer que nus engarradiemus per nomame lladrón. TRADUCCIÓN.—Cuando el gitano vio el enclenque burro de Pín sonriéndose despreciativamente le dijo: —Que como tenía la poca vergüenza de querer cambiarme aquel despreciable borrico que era de hierro herrumbroso, por el su preciado pollino que era de oro macizo. Pues si tal cosa yo hiciese, decía sonriente el gitano, me parecía al topo, que cambió los ojos por el rabo. Pín con suaves palabras le dijo, que si algo de dinero le tenía que dar encima, que fuera una cosa justa y no una ladronada, que allí estaba él para lo que fuese honrado. —El gitano entonces comenzó a buscar los defectos del borrico de Pín, con la experiencia de ser consumado maestro en tal oficio, lo tocó y lo miró entero en menos tiempo del canto del gallo, y después muy seriamente le dijo, que su borrico era muy viejo, que le faltaban algunas muelas, y que tenía el mal de tener muy a menudo diarreas, total que si quería cambiar su pollinín por el suyo, le tenía que dar diez duros encima y dos más por la cabezada, ya que a su pollino no le servía, pues cogía todo él dentro de ella. —Pín el Sordo asiendo al gitano por su palabra le dijo, que estaba de acuerdo en darle los diez pesos por su pollino y el suyo encina, pero por lo que no pasaba era por el comprarle la cabezada, pues sospechaba que aquel lujoso arnés, era sin duda el fruto de un robo, y no fuera la cosa que un día se encontrara con su dueño en algún mercado o feria, y él se viese metido en un vergonzoso compromiso. —Hágame el favor paisano, le contestó el gitano muy enojado y sulfurado, ¿usted no tiene ojos en su cara de bestia para observar que esta cabezada esta hecha a la medida de mi pollino? —Y si piensa que este cabezal ha sido robado, piense también que el pollino venía con él, y ya sabiendo o suponiendo que entrambas cosas son de la procedencia de la rapiña, puede usted marchar con prisa a denunciarme, porque yo ya no le cambiar mi pollino por su enclenque borriquillo, ni aunque me dé veinte duros encima y cuatro más por la cabezada. Así pues, hágame el favor de marcharse de mi lado sino quiere que nos enzarcemos a leñazos, por la causa de usted haberme ofendido llamándome ladrón. —Nun quixe ufendélu bon xitanu, peru you xempre disdi guaxín ureéi falar a les xentes viétchas, qu'el ufixu de lus xitanus ye 'l faer curioxas cestiquines de blimbles, arrapiegar lu que fore ya enduétbichar fadiernus tratus entivocandu lus iñoxentes paixanus. Anxina ye qu'arretiru lu de chamalu lladrón, ya choquémonus la mán dandu per fechu isti tratu. —El xitanu con punxes plasmáes nel sou esquelléticu focicu de tar entabía m' enoxáu díxole a Pín el Xordapu nel encaldar que l'apurría la sou mán, xamás niegu you la miou mán al que pide perdón, peru llancáu t'entavía nel miou vidayu l’ufenxa que me fexu, per ísfu, ya metantu nun se xebre d'afechu de la miou mótcheira, dexemus el tratu namái que nu faláu, ya xin disdi aquindi a la nuetche se me xebra la noxaura, entóus a lu mexor damus el tratu per zarráu. —Cundu chegóu 'l atapecer del díe, Pín el Xordapu fexu prexencia 'l lláu lus hurrus, per ver xin al xitanu le viexe xapaicíu 'l enoxu, ya puénxuse mu cuntentu cundu l'agüétchou reyixe m'allegre ya fellíz al lláu de les sous xentes, per ístu achegóuxe 'l lláu d'él ya nel cheldar quei poñía la mán denría 'l sou homo le dixu. —Bonu xitanu, quéi faemus el tratu ciarrándulu d'afechu ou entavía s'enllamuerga nel char del tar enoxáu. —El xitanu dichadicheiru le dixu que ya taba tan contentu comu endenantes de velu coñocíu, ya qu'el tratu taba piétchau xin d'enría de l'acordiáu l'apurría un cestu pataques pa faer la cena ya un xarricáu de lleiche pa lus nenus pequenus. —Ya fecha la nuetche d’afechu, zarrarun el tratu entrambos cuntentus ya mu xatisfechus, ya Pín el Toipu, colóu pa la sou teixá chevandu 'l burru 'l xitanu pel ramal del lluxosu cabezal, falandoi sou vidayu que viexe fechu un xegún sou paicer,un fadiernu tratu ya qu’el sou pótchinacu naide n'aldea lu quixés manque fora de regalu. Anxín qu‘achegóu a la sou corte col nuéu pótchin, arretrigolu na pexebleira, chói un bon brazáu de yerbe, ya metandu qu'el burru esgalazáu de fame l’ensulaba con priexa, palpolu ya reparóulu per tous sous lláus menus pe lus güétchus, ya quedóu prendáu d'el en tous lus xentíus. TRADUCCIÓN.—No he querido ofenderle buen gitano, pero yo desde niño siempre he oído decir a las gentes viejas, que el oficio de los gitanos, es el hacer hermosas y serviciales cestas de mimbres, robar todo cuanto tuvieran a mano, y enredar buenos tratos equivocando a los inocentes paisanos. Así que retiro lo de llamarle ladrón, y démosnos la mano dando por hecho este trato. —El gitano con señales plasmadas en su esquelético rostro de encontrarse muy enojado, le dijo a Pín el Sordo en el hacer que le daba su mano. —Jamás niego yo mi mano a quién me pide perdón, pero clavado tengo todavía en mi pensamiento la ofensa que me ha hecho al llamarme ladrón, por esta razón, mientras que no se marche del todo de mi pensamiento tan dañino sentimiento, dejemos el trato nada más que en lo hablado, y si desde aquí a la anochecer puedo olvidar la enfadadura que me ha hecho, entonces a lo mejor daremos el trato por hecho. —Cuando llegó el oscurecer del día, Pín el Sordo hizo acto de presencia al lado de los hórreos, para saber si al gitano ya le hubiese desaparecido el enfado, y se puso muy contento cuando le vió, reírse muy alegre y feliz al lado de sus gentes, por esta razón se acercó a su lado, y en el hacer que le ponía halagosamente una mano encima de su hombro le dijo: —Bueno gitano, qué hacemos el trato dándolo por terminado del todo, o todavía se remoja usted en el lar de estar enojado. —El gitano parlanchín y alegre le dijo, que ya se encontraba tan contento como antes de haberle conocido a él, y que el trato estaba cerrado y bien hecho, si encima de lo acordado, le daba un cesto de patatas para hacer la cena, y una jarra de leche para los niños pequeños. —Ya hecha la noche por completo, dieron el trato por hecho, entrambos muy contentos y satisfechos, Pín el Toipu marchó para su casa llevando al burro del gitano asido por el ramal de la lujosa cabezada, diciéndole en silencio su cerebro, que había hecho según su parecer un buen negocio, ya que su pollino nadie en su aldea lo quería aunque lo regalase. Así que llegando a su cuadra con su nuevo burro le ató a la pesebrera, le dio un buen pienso de hierba y mientras que el pollino con grande apetito la engullía con prisa, le palpó y reparó cuidadosamente por todas sus partes menos por los ojos, y quedó prendado de él en todos los sentidos. —Cundu lus malvixus xilbiaban lus albiares d'oitre díe, lus xitanus se xebraben muy cuntentus de miou aldina, ye d'antigu 'l xaber, que cundu lus xitanus encaldan anguna rapiegá, xempre colen endenantes de que les xentes del llugar espierten p'escubriya, foi anxina naquel xuceder, pos cundu Pín El Toípu fói atreínar el ganáu a la sou corte, lu primeiru que fexu fói chái una güétcha 'l sou nuéu pótchín ya viólu corriudu ya uriscu, paiciénduye que despós la fartura de bona yerbe que viexe enzuleu, fasta llucía mexor pelaxe, metandu que faluchandu conxigu mesmu se decía, que namái que auxare la fame del sou curpu, aquel pótchin diba ser mu nomáu n'aldina. —Despós d'abrañar les dous bétchaes que tenía na corte, perqu'el oitre ganáu taba nel puertu, dióule la sou mucher d'almorzar un bon escudítchau de papes con lleichi cabantes d'afoxinar, ya despós de fartu, díxole a la sou muyer que diba dír al puertu pa ver comu s'atopaba 'l ganáu, ya que diba dire axinetáu nel burru p'uxervar la xixa a maneires que tenía. —Anxina foi, que xacóu 'l pótchin de la corte pel ramal fasta la correlá de sou teixu, dou la sou mucher l'aguardaba p'agüétchalu per primeira véiz, ya namái quei llancóu lus sous güeyus denriba, díxole cuntenta 'l sou home que viexe fechu xegún picíe un fadiernu tratu, Pín el Toípu metandu l'aparexaba con l'albardaxa del oitre pótchin que de pequena quei venía cuaxi nui algemía, falabai a la sou muyer ameruxáu d'allegría ya envelexáu per dáxeyes de llistu ante la sou muyer, qu'urear nun uriaba munchu per cuaxes de la sou xordeira, peru qu'al güeyu yal vidayu poucus l'algamían, la sou muyer que yera una andoyona reyía fellíz escontres el sou llistu home, ya entrambus per aquel pótchin per un momentu forun fellices, fasta que Pín escarranquetánduxe denría 'l pótchin, díxole a la sou muche que lluéu taría de regolguía, nel encaldar que con el sou cayaducu l'apuría 'l burru cuaxi cuaxi falagoxamente paque comencipiara a caminar, e anxina lu fexu 'l pótchin ya nun paróu fasta qu'el sou focicu nun truñóu escontres la porta de la teixá del Puchegu, que taba cual char tamén almorzandu les papes, ya dexandu la tareña xaliú a la caleya dou vióu a Pín el Toipu andar al remolín d’un lláu p’oitre de la caleya xin faer brexu d'aquel condenáu pótchin per munchu que col cayáu ya les brindes l’acaidonaba el xétchu d'andar drechu couxa qu'el probe pótchin nun podíe faer per que taba ciegu comu ‘n toípu, ya nun l’escubrióu Pín xinún el Puchegu, que yera un útre p’urear, agüétchar ya envidayar cuallesquier bétcha ou escosá couxa. Ya comu bon puchegu falói a Pín dista maneira: TRADUCCIÓN.—Cuando los tordos malvises silbaban a los despertares del alba alegres y felices del naciente día, los gitanos muy contentos y dichosos se marchaban de mi querida aldea. Es de antiguo ya sabido entre las hidalgas y nobles gentes de estos maravillosos y embrujantes valles y montañas, que cuando los gitanos hacen algún ladronizo, engaño o timo, siempre se ausentan antes que las personas del lugar se despierten para descubrirlos, y así fue en aquel acontecer, pues cuando Pín el Topo ya con el día alumbrado del todo, fue a su cuadra a ordeñar y cebar al ganado, lo primero que hizo fue mirar con marcado profundo a su nuevo pollino, y lo vió recio, con genio espantadizo, pareciéndole a él, que después de la buena hartura de la excelente hierba que había comido, parecía más lucido su pelaje, y hablando consigo mismo muy contento se decía, que nada más que se alejara el hambre de su cuerpo, aquel pollino iba a ser muy renombrado en la aldea. —Después de arreglar las dos vacas paridas que tenía en el establo, porque el otro ganado que tenía por aquella época estaba en el puerto pastiando, le dió su mujer el desayuno, que consistía en una escudilla grande de harina cocida, comida a la par de la espumosa leche recién ordeñada, y después que se hartó, le dijo a su mujer, que iba a ir hasta el puerto, para ver como se encontraba el ganado, y que iba montado sobre el burro, para observar su fuerza y las otras maneras que pudiera tener. Así fue que sacó al pollino de la cuadra cogido de su ramal hasta la corralada de su casa, donde su mujer le esperaba para mirar por primera vez aquel burro tan aponderado de su marido, y nada más que sus ojos le repararon con interesado deseo, díjole muy contenta a su marido, que hubiese hecho según su apreciación un buen trato. —Pín el Toípu mientas le aparejaba con la albarda del otro pollino que de pequeña que era casi no le valía, le decía a su mujer lleno de alegría y endiosado por sentirse agudo y listo ante los ojos de su mujer. —Yo oír no oigo mucho por causa de la sordera, pero a vista e inteligencia muy pocos me alcanzan. La su mujer que era una inocentona, se reía muy feliz hacía su listo marido, y entrambos por aquel pollino en aquellos momentos se sentían felices, y a la par que Pín montaba en su pollino a su mujer le hacía, que muy pronto estaría de vuelta, y seguido le daba al burro con el callado casi, casi como halagándole para que se pusiese en camino, y así lo hizo el buen pollino, no deteniéndose en su camino, hasta que su hocico no tropezó contra la puerta de la casa del satírico, que en aquel suceder también estaba desayunando las papes, y ante tal golpetazo, dejó su escudilla saliendo con rapidez a la calleja, donde vio a Pín el Topo dando vueltas a caballo de su burro de un lado para otro de la calle, sin poder conducir aquel condenado asno, por mucho que lo intentaba con el callado y las bridas para ensenderarlo en el surco del caminar enderechura, cosa que el desgraciado pollino no podía hacer, porque se encontraba tan ciego como el topo, y no descubrió este mal Pín, sino que fue su vecino Satírico, que era un verdadero águila en el oír, ver y pensar en cualquier rica o pobre cosa, y como buen satírico que era le habló a Pín de esta manera: —Disdi güéi Pín el Xordapu tou l'aldina chamarate Pín el Toípu, perque hay que tar de cegaretu comu isti llabrador xin llabiegu, pa nun ver disdi prinxipíu qu'isti pótchin nun vei goteira per dagún de lus dous güetchus. Pín baxóuxe del pótchin xin gurniar pallabra, falagóu 'l burru comu dandói nel entender que nun taba noxáu escontres d'él, coyólu pel ramal ya golguióu arretrigalu na sou corte, dexaparexólu ya chandoi un bon brazáu de yexbe axentóuxe nel pexeble xuntu dél, comencipiandu falaye d'ista maneira: —Nun cuntes miou pótchin que tóu noxaón escontres tigu per que tás cegaretu you sei que yes un bón pótchin, grandie, forte, sanu ya enteiru comu se foxes de parada, per ístu d'aquindi nadiantri you seréi lus tous güetchus, ya tóu farás lus mious trabayus, you te chevaréi ben acaidonáu pel ronzal, ya farás lus mesmus trabayus que cualesquier pótchin de l'aldina, l'únicu que nun podréi será 'l axinetame d'enría tigu, peru de tous lus demás llabores nun me dexarás d'encaldar dalgún, anxine ye, que cuaxi tou contentu de ver fechu 'l tratu con lus condenáus xitanus, quei conisti tratu que fexe conechus, per rexultar tóu cegeretu d'afechu, llimpiarúnme disdi güéi 'l nome de Pín el Xordapu, 'l chamane 'l Puchegu Pín el Toípu, que ye lu mesmu que xin me bautizar el cura. —Y'Anxina foi comu xucedióu, pos aquel xigante de pótchin cegaretu, acaidonáu per el bon envidátchar de Pín el Toípu, yera queríu, aponderáu ya respetáu nun solu na miou aldina, senún entoes les oitres de l'arredonda, ya yera tan renomáu aquel pótchin, perque faía couxes qu'enxemás fixérales dalgún burru que tuviexe lus güeyus con bona vista. El pótchín conel bon pexeble refachénduxe nel cheldar qu'auxaba la fame del sou curpu, ya comu yera xoven dientru lu que cueye, féxose un pótchinon cuaxi paicíu a lus de les paráes de xementales. —Un díe 'l sou veicín díxole a Pín qu'andaba la sou pótchuca callentri, ya quei xin le doxaba que la cabriere 'l sou pótchin, Pín que nun algamíe a faer les puches tamén encalducades comu les cheldaba el sou veicín el Puchegu que foi capaz d'escambiaye 'l nome, xin qu'el sou vidayu cuaxi xempre con intelixencia l'allambraba, per ístu arrespondióule axindi: —Comu 'l miou cegaretu pótchin ye xemental de postineira parada, ya nun solu per sou prexencia, xinún perque paez que ten fasta pequenina alma, xin quiés que cubra la tou pótchina tenes qu'apurrime un pexu, ya isu atinde que yes veicín de la porta la teixada, peru a toes les oitres xentes que queran pedime lu mesmu que tou, cobrareyes dous pexetes mái, perque tener na corte descendencía del miou pótchin, ye teñer la meyor xoya de la pótchineria. Conistu queru falate queríu veicín de la porta la teixá, que con la rebaxa que te faigu ben me pués faer una bona propaganda. TRADUCCIÓN.—Desde el día de hoy Pín el Sordo, toda la aldea te llamará Pín el Topo, porque hay que estar tan ciego como este labrante sin arado, para no ver desde principio que este pollino no veía ni gota por ninguno de entrambos ojos. Pín se apeo de su asno sin pronunciar palabra, a la vez que halagaba al pollino, dándole a entender que no estaba enojado con él y asiéndole por el ramal le volvió a atar dentro de su establo, lo desaparejo y le dio un buen brazado de hierba, y sentándose en el pesebre junto a él, comenzó a hablarle de la siguiente forma: —No pienses mi pollino que estoy enojado contigo, porque te encuentras completamente ciego, yo se muy bien que eres un buen pollino, grande, fuerte, sano y entero, como si fueses de la parada de los sementales, por esto, de ahora en adelante, yo seré tus propios ojos y tu harás los mis trabajos, yo te llevaré bien conducido por el ramal y harás los mismos quehaceres de los demás pollinos de la aldea, lo único que no podré será el ajinetarme encima de tu lomo, pero de todos los demás labores, se que no dejarás de hacer ninguno y hasta puede que los realices mejor que el más avispado de tus hermanos de burrería, por está razón te digo, que casi me encuentro contento de haber realizado tu trato con los condenados gitanos, pues por haber hecho tal negocio con ellos, al resultarme tú del todo ciego, mis vecinos me quitaron desde hoy el nombre de Pin el Sordo, desde el mimo momento que el Puchegu me llamó Pín el Topíu, que es lo mismo que si me bautizase el cura de nuevo. —Aquel gigante de ciego pollino, bien dirigido por el inteligente Pín el Topo, con tal precisión realizaba todos sus trabajos, que era querido, aponderado y respetado, no sólo por las gentes de mi aldea, sino en todas las otras que la rodeaban. Y era tan renombrado aquel excepcional pollino, porque hacía cosas que jamás habían sido hechas por ningún otro pollino aunque tuviese los ojos con buena vista, el ciego burro, que siempre tenía el pesebre lleno de buena hierba, que érale para él manjar divino, engordó y se rehizo, al tenor que iba sacando la miseria y el hambre de su cuerpo, y como era aun joven dentro de lo que cabía, se hizo un pollino aún casi mejor que los que tenían de sementales en la cuadra de la parada. —Un día su vecino el Puchego, le dijo a Pín que su pollina andaba en el celo de necesitar semental, y que si le dejaba que su pollino la cubriera. Pín que no alcanzaba el hacer las sátiras tan bien niveladas y agudas como el Puchegu, que fue capaz de cambiarle el nombre de Pín el Sordo por el de Pín el Toípu, si que su pensamiento casi siempre navegante en la inteligencia le alumbró lo siguiente. —Como mi ciego pollino es semental de postinera parada, y no sólo por su gallarda presencia, sino porque tal parece que también tiene una pequeña alma, si tú deseas que cubra a tu pollina, me tienes que pagar por tal servicio un duro, y esto a ti que eres vecino de la puerta de casa, pero a todas las demás gentes que quieran pedirme lo mismo que tú, les cobraré dos pesos más, pues tener en el establo una descendencia de mi pollino, es lo mismo que poseer la mayor joya de toda la burrería. Con esto pretendo decirte querido vecino de la puerta casa, y con la rebaja que te estoy haciendo, tú bien me puedes hacer una buena propaganda.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xitanus

  • 42 quemarse

    1 (persona) to burn oneself; (cosa) to be burnt
    2 figurado (deteriorarse el prestigio) to burn oneself out; (en política) to be a has-been
    3 figurado (ir a acertar) to get warm
    ¡que te quemas! you're getting warm!
    * * *
    VPR
    1) [persona] [con fuego] to burn o.s.; [con el sol] to get burned

    quemarse a lo bonzo — to set fire to o.s.

    ceja 1)
    2) (=arder) [cuadros, papeles] to get burned; [edificio] to burn down; [comida] to burn

    se me ha quemado la cena — I've burned the dinner, the dinner has burned

    3) (=desprestigiarse)

    te quemás si salís con él Arg, Uru you'll look really bad if you go out with him

    4) [en juego, adivinanzas]

    caliente, caliente... ¡que te quemas! — (you're getting) warm, warmer... you're really hot o you're boiling!

    5) Caribe (=deprimirse) to get depressed
    * * *
    (v.) = go up in + flames
    Ex. The title of the article is 'National library in Sarajevo destroyed; collections, archives go up in flames'.
    * * *
    (v.) = go up in + flames

    Ex: The title of the article is 'National library in Sarajevo destroyed; collections, archives go up in flames'.

    * * *

    ■quemarse verbo reflexivo
    1 (una persona) (con fuego, etc) to burn oneself
    2 (con líquido) to scald oneself
    3 (con el sol) to get burned
    4 (una cosa) to get burned, burn down
    5 fam (psíquicamente) to burn oneself out
    ' quemarse' also found in these entries:
    Spanish:
    achicharrarse
    - arder
    - quemar
    English:
    burn
    - burn out
    - finger
    - smoke
    - blow
    - sun
    - tan
    * * *
    vpr
    1. [por fuego] to burn down;
    [por calor] to burn; [por agua hirviendo] to get scalded;
    se quemó con una sartén he burnt himself on a frying pan;
    se ha quemado la lasaña the lasagne's burnt;
    ¡te quemas! [al buscar algo] you're burning!
    2. [por el sol] [abrasarse] to get (sun)burnt;
    Am [broncearse] to get a tan;
    en un mes de playa se quemó divinamente after a month at the seaside he had a wonderful tan
    3. Fam [desgastarse] to burn out;
    se quemó tras quince años en las canchas de tenis after fifteen years as a tennis player he was burnt out
    4. Esp Fam [hartarse] to get fed up;
    acabó quemándose por culpa de las críticas de su jefe she ended up getting fed up with her boss's criticisms
    5. RP Fam [quedar mal] to make oneself look bad;
    si largás en la mitad del proyecto te quemás para siempre if you leave halfway through the project you'll be blowing your chances with them for good
    * * *
    v/r
    1 burn o.s.; de tostada, papeles burn; fig
    get burned out
    2 Méx ( desvirtuarse) become discredited
    * * *
    vr
    * * *
    1. (cosa) to get burnt
    2. (persona) to burn yourself [pt. & pp. burnt]
    3. (con el sol) to get burnt / to get sunburnt
    4. (edificio, bosque) to burn down

    Spanish-English dictionary > quemarse

  • 43 Soleil

    [sɔlɛj]
    Nom masculin sol masculino
    au soleil ao sol
    au soleil levant/couchant ao nascer/pôr-do-sol
    * * *
    Soleil sɔlɛj]
    nome masculino
    éclipse du Soleil
    eclipse do Sol
    sol poente
    sol nascente
    o pôr-do-sol
    o nascer do sol
    insolação
    óculos de sol
    o rei Sol
    um lugar ao sol
    o Sol quando nasce é para todos

    Dicionário Francês-Português > Soleil

  • 44 rojo

    adj.
    1 red, ruddy.
    2 leftist, red, communist, leftish.
    m.
    1 red, red colour, red color.
    2 rubrum.
    * * *
    1 (color) red
    2 (caliente) red-hot
    3 PLÍTICA (gen) red, Communist; (en la guerra civil) Republican
    nombre masculino,nombre femenino
    1 PLÍTICA (gen) red, Communist; (en la guerra civil) Republican
    1 red
    \
    estar al rojo vivo (muy caliente) to be red-hot 2 figurado to be very heated
    ponerse rojo (gen) to turn red 2 (ruborizarse) to blush
    rojo de ira red with anger
    Mar Rojo Red Sea
    rojo de labios lipstick
    ————————
    1 red
    * * *
    1. noun m. 2. (f. - roja)
    adj.
    * * *
    rojo, -a
    1. ADJ
    1) [color] red

    rojo burdeos — maroon, dark red

    2) [pelo] red
    3) (Pol) red; Esp [durante la Guerra Civil y con Franco] Republican
    2. SM
    1) (=color) red, red colour o (EEUU) color
    2) (=maquillaje)
    3.
    SM / F (Pol) (=de izquierdas) red; (=republicano) Republican
    * * *
    I
    - ja adjetivo
    1)
    a) <color/vestido> red

    ponerse rojo persona to blush, turn red; semáforo to turn red, go red (BrE)

    ponerse rojo de irato turn o (BrE) go red with anger

    b) < piel> ( por el sol) sunburnt, red
    2) (pey o hum) (Pol)
    a) ( de izquierda) red (pej or hum), commie (pej or hum)
    II

    al rojo vivo< metal> incandescent, red-hot

    III
    - ja masculino, femenino (pey o hum)
    a) ( izquierdista) red (pej or hum), commie (pej or hum)
    * * *
    = red.
    Ex. The red ON/OFF switch for the terminal is located at the left side of the screen.
    ----
    * alerta roja = red alert.
    * alfombra roja = red carpet.
    * carne roja = red meat.
    * cedro rojo = cigar-box cedar.
    * Cruz Roja, la = Red Cross, the.
    * de color rojo = red-coloured, red-coloured.
    * el cielo rojo al atardecer augura buen tiempo, el cielo rojo al amanecer aug = red sky at night, (shepherd/sailor)'s delight, red sky in the morning, (shepherd/sailor)'s warning, red sky at night, (shepherd/sailor)'s delight, red sky in the morning, (shepherd/sailor)'s warning.
    * en alerta roja = on red alert.
    * farolillo rojo = back marker.
    * glóbulo rojo = red blood cell, red cell.
    * infrarrojo = infrared [infra-red].
    * Mar Rojo, el = Red Sea, the.
    * piel roja = redskin.
    * pimiento rojo = red pepper.
    * ponerse al rojo vivo = reach + boiling point, fire up.
    * ponerse rojo = get + red in the face, go + bright red.
    * rojos = Reds.
    * rojo verdoso = greenish red.
    * rojo vivo = vibrant red, vermilion [vermillion].
    * tarjeta roja = red card.
    * * *
    I
    - ja adjetivo
    1)
    a) <color/vestido> red

    ponerse rojo persona to blush, turn red; semáforo to turn red, go red (BrE)

    ponerse rojo de irato turn o (BrE) go red with anger

    b) < piel> ( por el sol) sunburnt, red
    2) (pey o hum) (Pol)
    a) ( de izquierda) red (pej or hum), commie (pej or hum)
    II

    al rojo vivo< metal> incandescent, red-hot

    III
    - ja masculino, femenino (pey o hum)
    a) ( izquierdista) red (pej or hum), commie (pej or hum)
    * * *
    = red.

    Ex: The red ON/OFF switch for the terminal is located at the left side of the screen.

    * alerta roja = red alert.
    * alfombra roja = red carpet.
    * carne roja = red meat.
    * cedro rojo = cigar-box cedar.
    * Cruz Roja, la = Red Cross, the.
    * de color rojo = red-coloured, red-coloured.
    * el cielo rojo al atardecer augura buen tiempo, el cielo rojo al amanecer aug = red sky at night, (shepherd/sailor)'s delight, red sky in the morning, (shepherd/sailor)'s warning, red sky at night, (shepherd/sailor)'s delight, red sky in the morning, (shepherd/sailor)'s warning.
    * en alerta roja = on red alert.
    * farolillo rojo = back marker.
    * glóbulo rojo = red blood cell, red cell.
    * infrarrojo = infrared [infra-red].
    * Mar Rojo, el = Red Sea, the.
    * piel roja = redskin.
    * pimiento rojo = red pepper.
    * ponerse al rojo vivo = reach + boiling point, fire up.
    * ponerse rojo = get + red in the face, go + bright red.
    * rojos = Reds.
    * rojo verdoso = greenish red.
    * rojo vivo = vibrant red, vermilion [vermillion].
    * tarjeta roja = red card.

    * * *
    rojo1 -ja
    A
    1 ‹color/vestido› red
    ponerse rojo de ira to turn o ( BrE) go red with anger
    el semáforo se puso (en) rojo the traffic light turned o ( BrE) went red
    ponerse rojo to blush, turn red, go red ( BrE)
    se puso más rojo que un tomate he turned (as) red as a beet ( AmE colloq), he went as red as a beetroot ( BrE colloq)
    2 ‹espalda/piernas› (por el sol) sunburnt, red
    3 (modificado por otro adj: inv) red
    camisas rojo fuerte bright red shirts
    B ( pey o hum) ( Pol)
    1 (de la izquierda) red ( pejor hum), commie ( pejor hum)
    red
    el rojo te queda muy bien you look good in red, red looks good on you
    al rojo blanco white-hot
    al rojo vivo ‹metal› incandescent, red-hot
    la situación está al rojo vivo the situation is very tense o is highly volatile o is at boiling point
    Compuestos:
    1 masculine vermillion
    2 adj inv vermillion
    1 masculine cherry, cherry red
    2 adj inv cherry ( before n), cherry-red
    rojo3 -ja
    masculine, feminine
    ( pey o hum)
    1 (izquierdista) red ( pejor hum), commie ( pejor hum)
    * * *

    rojo 1
    ◊ -ja adjetivo <s3 num="1" st="s">

    a)color/vestido red;

    ponerse rojo [ persona] to blush, turn red;


    [ semáforo] to turn red, go red (BrE);
    ponerse rojo de ira to turn o (BrE) go red with anger

    b) piel› ( por el sol) sunburnt, red

    2 (pey o hum) (Pol)
    a) ( de izquierda) red (pej or hum), commie (pej or hum)


    ■ sustantivo masculino, femenino (pey o hum)
    a) ( izquierdista) red (pej or hum), commie (pej or hum)


    </s3>
    rojo 2 sustantivo masculino
    red;
    al rojo vivo metal› red-hot

    rojo,-a
    I adjetivo
    1 (de color) red
    Fin estar en números rojos, to be in the red
    2 (en ideología) red
    II m (color) red
    III m,f (en ideología) red
    ♦ Locuciones: ponerse rojo, to go o turn red: se puso rojo (como un tomate) al oír que hablaban de él, he turned as red as a beet when he heard them talking about him
    me puse rojo de ira, I turned red with anger
    al rojo vivo, (una cosa) red-hot: el caldo está al rojo vivo, the consommé is burning-hot
    (una situación) very tense, at boiling point

    ' rojo' also found in these entries:
    Spanish:
    bofetada
    - capricho
    - carmín
    - dentro
    - fogón
    - fondo
    - ir
    - ninguna
    - ninguno
    - roja
    - semáforo
    - subida
    - subido
    - teñirse
    - vergüenza
    - vestir
    - viva
    - vivo
    - afuera
    - combinar
    - fuera
    - glóbulo
    - intercalar
    - pimiento
    - pintar
    - quemado
    - quemar
    - teléfono
    - teñir
    English:
    blood
    - convertible
    - ginger
    - hot line
    - hot up
    - in
    - ours
    - paint
    - pepper
    - poppy
    - probably
    - push
    - red
    - red light
    - Red Sea
    - red-hot
    - redden
    - run
    - sea
    - cranberry
    - glow
    - gold
    - hot
    - jump
    - preferably
    - scarlet
    - white
    - wine
    * * *
    rojo, -a
    adj
    1. [de color] red;
    ponerse rojo [ruborizarse] to blush;
    [semáforo] to turn red
    2. [izquierdista] red;
    tiene ideas bastante rojas she has rather left-wing ideas
    3. Hist [en Guerra Civil española] Republican
    4. Andes [vino] red
    nm,f
    1. [izquierdista] red
    2. Hist [en Guerra Civil española] Republican
    nm
    1. [color] red;
    el rojo es mi color favorito red is my favourite colour;
    Méx Fam
    ¡(di) rojo! [en foto] say cheese!
    rojo blanco white heat
    al rojo loc adj
    [metal] red-hot;
    al rojo blanco white-hot;
    la situación está al rojo vivo the situation is at boiling point
    * * *
    I adj red;
    estar al rojo vivo fig be red hot;
    ponerse rojo blush, go red
    II m color red
    III m, roja f POL red, commie fam
    * * *
    rojo, -ja adj
    1) : red
    2)
    ponerse rojo : to blush
    rojo nm
    : red
    * * *
    rojo adj red [comp. redder; superl. reddest]

    Spanish-English dictionary > rojo

  • 45 cangrejo

    m.
    crab.
    * * *
    1 (de mar) crab
    \
    ponerse rojo,-a como un cangrejo familiar to go as red as a lobster
    ir/andar como los cangrejos familiar to take one step forward and two steps back
    cangrejo ermitaño hermit crab
    cangrejo de río freshwater crayfish
    * * *
    SM
    1) [de mar] crab; [de río] crayfish

    está más rojo que un cangrejo[por el sol] he is as pink o red as a lobster

    2) (Náut) gaff
    3) And (=idiota) idiot; (=granuja) rogue, crafty person
    4) LAm (=misterio) mystery, enigma
    5) ** (=moneda) 25-peseta coin
    * * *
    masculino ( de mar) crab; ( de río) crayfish

    rojo como un cangrejo — ( por el sol) as red as a lobster; ( de vergüenza) as red as a beet (AmE), as red as a beetroot (BrE)

    * * *
    = crab.
    Ex. the article is entitled 'Do crabs have favorite colors?' A paraprofessional looks at reference service at a specialized academic branch library'.
    ----
    * cangrejo de río = crayfish.
    * cangrejo herradura = horseshoe crab.
    * carne de cangrejo = crabmeat.
    * * *
    masculino ( de mar) crab; ( de río) crayfish

    rojo como un cangrejo — ( por el sol) as red as a lobster; ( de vergüenza) as red as a beet (AmE), as red as a beetroot (BrE)

    * * *
    = crab.

    Ex: the article is entitled 'Do crabs have favorite colors?' A paraprofessional looks at reference service at a specialized academic branch library'.

    * cangrejo de río = crayfish.
    * cangrejo herradura = horseshoe crab.
    * carne de cangrejo = crabmeat.

    * * *
    (de mar) crab; (de río) crayfish
    ir para atrás como el cangrejo to go from bad to worse
    ponerse rojo como un cangrejo (tomando el sol) to turn o go as red as a lobster; (de vergüenza) to turn as red as a beet ( AmE), to go as red as a beetroot ( BrE)
    * * *

     

    cangrejo sustantivo masculino ( de mar) crab;
    ( de río) crayfish
    cangrejo sustantivo masculino Zool (marino) crab
    (de agua dulce) freshwater crayfish
    ' cangrejo' also found in these entries:
    Spanish:
    ermitaña
    - ermitaño
    - pinza
    - tenaza
    English:
    crab
    - crayfish
    * * *
    1. [animal] crab;
    ponerse como un cangrejo [tomando el sol] to go as red as a lobster
    cangrejo cacerola king crab, horseshoe crab;
    cangrejo ermitaño hermit crab;
    2. [constelación]
    el Cangrejo the Crab
    * * *
    m ZO crab
    * * *
    jaiba: crab
    * * *

    Spanish-English dictionary > cangrejo

  • 46 soleil

    [sɔlɛj]
    Nom masculin sol masculino
    au soleil ao sol
    au soleil levant/couchant ao nascer/pôr-do-sol
    * * *
    [sɔlɛj]
    Nom masculin sol masculino
    au soleil ao sol
    au soleil levant/couchant ao nascer/pôr-do-sol

    Dicionário Francês-Português > soleil

  • 47 quemar

    v.
    1 to burn.
    quemaron una bandera americana they set fire to an American flag
    El fuego quemó las cortinas The fire burned=burnt the curtains.
    Elsa quemó la madera Elsa burned=set fire to the wood.
    2 to go through, to fritter away (malgastar) (ahorros).
    3 to burn out (informal) (desgastar).
    4 to be (scalding) hot (estar caliente).
    ten cuidado que la sopa quema be careful, the soup's (scalding) hot
    5 to burn off, to consume, to burn up.
    El ejercicio quema calorías Exercise burns off calories.
    6 to be scorching, to be beating down, to be blazing down, to be blazing out.
    Este sol quema This sun is scorching.
    * * *
    1 (gen) to burn; (plants) to scorch
    2 (incendiar) to set on fire
    3 (destilar) to distil
    4 figurado (dinero) to throw away, squander
    5 familiar (acabar) to burn out
    1 (estar muy caliente) to be burning hot
    1 (persona) to burn oneself; (cosa) to be burnt
    2 figurado (deteriorarse el prestigio) to burn oneself out; (en política) to be a has-been
    3 figurado (ir a acertar) to get warm
    ¡que te quemas! you're getting warm!
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) (=hacer arder)
    a) [fuego, sol] [+ papeles, mueble, arroz, patatas] to burn; [+ edificio] to burn down; [+ coche] to set fire to

    el incendio ha quemado varias hectáreas de bosquethe fire has destroyed o burned down several hectares of woodland

    he quemado la camisa con la planchaI scorched o burned my shirt with the iron

    nave 1)
    b) [líquido hirviendo] to scald; [ácido, frío, helada] to burn
    2) (=dar sensación de calor) [radiador, especia picante] to burn
    3) [+ fusible] to blow
    4) (=gastar)
    a) [+ calorías] to burn, burn up; [+ energías] to burn off
    b) [+ fortuna] to squander; [+ dinero] to blow *, squander; [+ recursos] to use up
    5) * (=fastidiar) to bug *, get *

    lo que más me quemó fue que me tratara como a un estúpidowhat bugged * me o got * me most was the way he treated me as if I was stupid

    6) (=desgastar) [+ político, gobierno] to destroy, be the ruin of
    7) (Com) [+ precios] to slash, cut; [+ géneros] to sell off cheap
    8) Cuba (=estafar) to swindle
    9) CAm (=denunciar) to denounce, inform on
    10) Ven * [con arma de fuego] to shoot
    11) Arg, Uru
    2. VI
    1) (=arder) [comida, líquido, metal] to be boiling (hot); [mejillas] to be burning

    ¡cómo quema el sol! — the sun's really scorching (hot)!

    este sol no quema nada LAm you won't get tanned in this sun

    2) (=picar) [especia, picante] to burn
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <basura/documentos> to burn
    b) <herejes/brujas> to burn... at the stake
    2) <leña/combustible> to burn; < calorías> to burn up; < grasa> to burn off
    a) <comida/mesa/mantel> to burn; ( con la plancha) to scorch
    b) líquido/vapor to scald
    c) ácido <ropa/piel> to burn
    d) < motor> to burn... out; < fusible> to blow
    e) sol < plantas> to scorch; < piel> to burn; ( broncear) (AmL) to tan
    4) ( malgastar) <fortuna/herencia> to squander
    2.
    quemar vi
    1) ( estar muy caliente) plato/fuente to be very hot; café/sopa to be boiling (hot) (colloq)
    2) sol to burn
    3.
    quemarse v pron
    1)
    a) (refl) (con fuego, calor) to burn oneself; (con líquido, vapor) to scald oneself; <mano/lengua> to burn; <pelo/cejas> to singe
    b) (fam) ( en juegos)

    caliente, caliente... te quemaste! — getting warmer, warmer... you're burning! (colloq)

    c) ( al sol - ponerse rojo) to get burned; (- broncearse) (AmL) to tan
    2)
    a) ( destruirse) papeles to get burned; edificio to burn down
    b) ( sufrir daños) alfombra/vestido to get burned; comida to burn; (+ me/te/le etc)
    3) persona ( desgastarse) to burn oneself out; ( pasar de moda)
    * * *
    = burn, set + Nombre + on fire, torch, ignite, set + ablaze, incinerate, scorch, sear, singe, scald.
    Ex. In Italy, Mussoline was burning books and suppressing libraries with appalling regularity.
    Ex. The second example relates to a bibliographical puzzle concerning the bowdlerized British version of William Styron's novel 'Set this house on fire'.
    Ex. Alenxandria's library was torched and completely destroyed by the brutal Roman emperor Aurelian in A.D. 270.
    Ex. Nitrate film ignites readily, burns fiercely, virtually inextinguishably and with highly toxic fumes.
    Ex. The day ended in a riot during which the town hall was set ablaze.
    Ex. This is a project to incinerate an estimated 700, 000 tonnes of toxic sludge created as a byproduct of a century of steelmaking.
    Ex. If badly affected, spots run together, and leaves appear scorched.
    Ex. Searing meat is the process for caramelising the sugars present in meat and forming an aesthetic crust around its surface.
    Ex. Soon Frank's shoulders baked, and he could feel the day's heat singeing his cheeks and forehead.
    Ex. In the morning my shower started to splurt out boiling water, scalding my head so badly it has blistered.
    ----
    * fusible + quemarse = blow + a fuse.
    * más quemado que la pipa (de) un indio = completely burned-out.
    * quemar completamente = burn out.
    * quemarse = go up in + flames.
    * quemarse completamente = go up in + smoke.
    * sin quemar = unburned.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <basura/documentos> to burn
    b) <herejes/brujas> to burn... at the stake
    2) <leña/combustible> to burn; < calorías> to burn up; < grasa> to burn off
    a) <comida/mesa/mantel> to burn; ( con la plancha) to scorch
    b) líquido/vapor to scald
    c) ácido <ropa/piel> to burn
    d) < motor> to burn... out; < fusible> to blow
    e) sol < plantas> to scorch; < piel> to burn; ( broncear) (AmL) to tan
    4) ( malgastar) <fortuna/herencia> to squander
    2.
    quemar vi
    1) ( estar muy caliente) plato/fuente to be very hot; café/sopa to be boiling (hot) (colloq)
    2) sol to burn
    3.
    quemarse v pron
    1)
    a) (refl) (con fuego, calor) to burn oneself; (con líquido, vapor) to scald oneself; <mano/lengua> to burn; <pelo/cejas> to singe
    b) (fam) ( en juegos)

    caliente, caliente... te quemaste! — getting warmer, warmer... you're burning! (colloq)

    c) ( al sol - ponerse rojo) to get burned; (- broncearse) (AmL) to tan
    2)
    a) ( destruirse) papeles to get burned; edificio to burn down
    b) ( sufrir daños) alfombra/vestido to get burned; comida to burn; (+ me/te/le etc)
    3) persona ( desgastarse) to burn oneself out; ( pasar de moda)
    * * *
    = burn, set + Nombre + on fire, torch, ignite, set + ablaze, incinerate, scorch, sear, singe, scald.

    Ex: In Italy, Mussoline was burning books and suppressing libraries with appalling regularity.

    Ex: The second example relates to a bibliographical puzzle concerning the bowdlerized British version of William Styron's novel 'Set this house on fire'.
    Ex: Alenxandria's library was torched and completely destroyed by the brutal Roman emperor Aurelian in A.D. 270.
    Ex: Nitrate film ignites readily, burns fiercely, virtually inextinguishably and with highly toxic fumes.
    Ex: The day ended in a riot during which the town hall was set ablaze.
    Ex: This is a project to incinerate an estimated 700, 000 tonnes of toxic sludge created as a byproduct of a century of steelmaking.
    Ex: If badly affected, spots run together, and leaves appear scorched.
    Ex: Searing meat is the process for caramelising the sugars present in meat and forming an aesthetic crust around its surface.
    Ex: Soon Frank's shoulders baked, and he could feel the day's heat singeing his cheeks and forehead.
    Ex: In the morning my shower started to splurt out boiling water, scalding my head so badly it has blistered.
    * fusible + quemarse = blow + a fuse.
    * más quemado que la pipa (de) un indio = completely burned-out.
    * quemar completamente = burn out.
    * quemarse = go up in + flames.
    * quemarse completamente = go up in + smoke.
    * sin quemar = unburned.

    * * *
    quemar [A1 ]
    vt
    A (destruir, eliminar)
    1 ‹basura/documentos› to burn; ‹gases› to burn off
    2 (en la hoguera) ‹herejes/brujas› to burn … at the stake
    B
    1 ‹leña/combustible/incienso› to burn
    2 ‹calorías› to burn up; ‹grasa› to burn off
    1 ‹comida› to burn; ‹mesa/mantel› to burn; (con la plancha) to scorch
    me quemó con el cigarrillo he burned me with his cigarette
    2 «líquido/vapor» to scald
    3 «ácido» ‹ropa/piel› to burn
    4 ‹motor› to burn… out; ‹fusible› to blow
    D
    1 «sol» ‹plantas› to scorch
    la helada quemó los geranios the frost burned o damaged the geraniums
    2 «sol» ‹piel› (poner rojo) to burn; (broncear) ( AmL) to tan
    E (malgastar) ‹fortuna/herencia› to squander
    F
    ( RPl arg) (hacer quedar mal) ‹persona› lo quemaron publicando esa foto it made him look ridiculous o it was very embarrassing for him when they published that photo
    loco, me quemaste diciéndole eso you idiot, you really messed me up ( AmE) o ( BrE) dropped me in it by telling him that ( colloq)
    G ‹CD› to burn
    ■ quemar
    vi
    A (estar muy caliente) «plato/fuente» to be very hot; «café/sopa» to be boiling ( colloq), to be boiling hot ( colloq), to be very hot
    B «sol» to burn
    aunque está nublado el sol quema igual even though it's cloudy, you can still get burned
    a estas horas el sol quema mucho at this time of day, the sun is very strong o really burns
    A
    1 ( refl) (lastimarse) to burn oneself; (con líquido, vapor) to scald oneself; ‹mano/lengua› to burn; ‹pelo/cejas› to singe
    me quemé con la plancha I burned myself on the iron
    2 ( fam)
    (en juegos): caliente, caliente … ¡te quemaste! getting warmer, warmer … you're burning o boiling! ( colloq)
    3 (al solponerse rojo) to get burned; (— broncearse) ( AmL) to tan
    B
    1 (destruirse) «papeles» to get burned o burnt; «edificio» to burn down
    2 (sufrir daños) «alfombra/vestido» to get burned o burnt; «comida» to burn
    aquí se está quemando algo something's burning
    (+ me/te/le etc): se me quemaron las tostadas I burned the toast, the toast burned
    C «persona»
    1 (desgastarse, agotarse) to burn oneself out
    2
    (pasarse de moda): un cantante que se quemó en un par de años a singer who disappeared from the scene after a couple of years
    en el mundo del espectáculo te quemas rápidamente in show business you're only famous for a short time
    D
    ( RPl arg) «persona» (quedar mal): te quemás si les hacés un regalo así it'll look really bad if you give them a gift like that
    no digas eso en la entrevista porque te quemás don't say that in your interview or you'll blow your chances ( colloq)
    * * *

     

    quemar ( conjugate quemar) verbo transitivo
    1
    a)basura/documentos/leña/CDs to burn

    b)herejes/brujasto burn … at the stake

    2 calorías to burn up;
    grasa to burn off
    3
    a)comida/mesa/mantel to burn;

    ( con la plancha) to scorch
    b) [líquido/vapor] to scald

    c) [ ácido] ‹ropa/piel to burn

    d) motorto burn … out;

    fusible to blow
    e) [ sol] ‹ plantas to scorch;

    piel to burn;
    ( broncear) (AmL) to tan
    verbo intransitivo
    a) [plato/sartén] to be very hot;

    [café/sopa] to be boiling (hot) (colloq)
    b) [ sol] to burn

    quemarse verbo pronominal
    1
    a) ( refl) (con fuego, calor) to burn oneself;

    (con líquido, vapor) to scald oneself;
    mano/lengua to burn;
    pelo/cejas to singe

    (— broncearse) (AmL) to tan
    2

    [ edificio] to burn down
    b) ( sufrir daños) [alfombra/vestido] to get burned;

    [ comida] to burn;

    3 [ persona] ( desgastarse) to burn oneself out
    quemar
    I verbo transitivo
    1 (con el sol, fuego, etc) to burn
    2 (con líquido) to scald
    3 fam (psíquicamente) to burn out
    II vi (una bebida, etc) to be boiling hot
    ' quemar' also found in these entries:
    Spanish:
    achicharrar
    - nave
    - abrasar
    - incendiar
    English:
    burn
    - burn out
    - burn up
    - sear
    - wood
    - work off
    - blow
    - frost
    - scorch
    * * *
    vt
    1. [sol, con fuego, calor] to burn;
    [con líquido hirviendo] to scald;
    quemaron una bandera americana they set fire to an American flag;
    has quemado los macarrones you've burnt the macaroni;
    quemaban a los herejes en la hoguera heretics were burnt at the stake;
    quemar etapas [ir rápido] to come on in leaps and bounds, to progress rapidly;
    [ir demasiado rápido] to cut corners;
    quemar el último cartucho to play one's last card
    2. [calorías] to burn up;
    [grasa] to burn off
    3. [plantas]
    la helada quemó las plantas the frost killed the plants;
    el sol quemó las plantas the plants withered in the sun
    4. [malgastar] to run through, to fritter away;
    quemó sus ahorros en pocos meses she ran through her savings in just a few months
    5. Fam [desgastar] to burn out
    6. CAm, Méx [delatar] to denounce, to inform on
    7. Carib, Méx [estafar] to swindle
    8. RP Fam [balear] to shoot
    9. RP Fam [dejar mal a]
    quemar a alguien to make sb look bad;
    me quemaron con la publicación de esa noticia they really landed me in it by publishing that story
    vi
    1. [estar caliente] to be (scalding) hot;
    ten cuidado que la sopa quema be careful, the soup's (scalding) hot
    2. Fam [desgastar]
    la política quema politics burns you out
    * * *
    I v/t
    1 burn
    2 con agua scald
    3 fam
    recursos use up; dinero blow fam
    II v/i be very hot
    * * *
    quemar vt
    : to burn, to set fire to
    quemar vi
    : to be burning hot
    * * *
    quemar vb
    1. (en general) to burn [pt. & pp. burnt]
    2. (edificio, etc) to burn down
    3. (estar muy caliente) to be burning hot / to be very hot
    ¡cuidado que quema! be careful, it's very hot!

    Spanish-English dictionary > quemar

  • 48 curtido

    adj.
    tanned.
    m.
    tanning, tannage.
    past part.
    past participle of spanish verb: curtir.
    * * *
    1 (operación) tanning
    ————————
    1→ link=curtir curtir
    1 (por el sol) tanned, sunburnt
    2 (cuero) tanned
    1 (operación) tanning
    1 tanned leather sing
    * * *
    1. ADJ
    1) [cuero] tanned
    2) [piel] hardened, leathery; [cara] [por sol] tanned; [por intemperie] weather-beaten
    3) (=experimentado)

    estar curtido en — to be expert at, be skilled in

    2. SM
    1) (=acto) tanning
    2) (=cuero) tanned leather, tanned hides pl
    * * *
    I
    - da adjetivo <rostro/piel> weather-beaten; < manos> hardened
    II
    a) ( proceso) tanning
    b) (cuero, piel) tanned hide
    * * *
    I
    - da adjetivo <rostro/piel> weather-beaten; < manos> hardened
    II
    a) ( proceso) tanning
    b) (cuero, piel) tanned hide
    * * *
    curtido1
    1 = tanning.

    Ex: The drying of the hide is as important as the tanning.

    * curtido de la piel = leatherwork.

    curtido2
    2 = tanned, leathery, hardened.

    Ex: Tanned calfskin was the commonest covering material in the sixteenth century, followed by vellum and pigskin.

    Ex: Since then the sands of time have taken their toll, making my face all leathery, wizening my gaze.
    Ex: There is a shift from considering children as innocent victims to viewing them as hardened criminals on a par with adults who commit similar acts.
    * curtido en la calle = street-smart.

    * * *
    curtido1 -da
    ‹rostro/piel› weather-beaten; ‹manos› hardened
    la piel curtida por el sol his skin tanned and hardened by the sun
    1 (proceso) tanning
    2 (cuero, piel) tanned hide
    * * *

    Del verbo curtir: ( conjugate curtir)

    curtido es:

    el participio

    Multiple Entries:
    curtido    
    curtir
    curtido
    ◊ -da adjetivo ‹rostro/piel weather-beaten;


    manos hardened
    curtido,-a adjetivo
    1 (un cuero) tanned
    (la piel de una persona) weatherbeaten, leathery
    2 fig (con experiencia) hardened
    curtir verbo transitivo
    1 (cuero) to tan
    2 figurado (avezar) to harden, toughen
    ' curtido' also found in these entries:
    Spanish:
    baqueteada
    - baqueteado
    - curtida
    - piel
    English:
    hide
    - skin
    - weather-beaten
    - craggy
    - weather
    * * *
    curtido, -a
    adj
    1. [cuero] tanned
    2. [piel] tanned, weather-beaten
    3. [experimentado] seasoned
    nm
    1. [acción] tanning
    2. [piel] tanned hide
    * * *
    I adj weather-beaten
    II m tanning;
    curtidos pl tanned hides
    * * *
    curtido, -da adj
    : weather-beaten, leathery (of skin)

    Spanish-English dictionary > curtido

  • 49 sunlit

    adjective (lighted up by the sun: a sunlit room.) soleado, iluminado por el sol
    tr['sʌnlɪt]
    1 soleado,-a
    adj.
    iluminado por el sol adj.
    adjective soleado
    ['sʌnlɪt]
    ADJ iluminado por el sol
    * * *
    adjective soleado

    English-spanish dictionary > sunlit

  • 50 achicharrar

    v.
    1 to burn.
    2 to plague, to overwhelm (a preguntas).
    3 to be boiling.
    4 to char, to burn to ashes, to scorch.
    El fuego quemó las cortinas The fire burned=burnt the curtains.
    * * *
    1 to scorch (comida) to burn
    1 (molestar) to bother, pester
    le achicharraron a/con preguntas he was plagued with questions
    1 to roast
    * * *
    1. VT
    1) (=quemar) to scorch; (Culin) to fry to a crisp; [demasiado] to burn
    2) * (=fastidiar) to bother, plague, pester
    3) Chile * (=aplastar) to flatten, crush
    4) ** (=matar) to shoot, riddle with bullets
    2.
    VI
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) (fam) ( quemar) <carne/comida> (Coc) to burn... to a cinder (colloq); sol < planta> to scorch
    b) (Chi fam) ( aplastar) to crush; ( deformar) to buckle
    2.
    achicharrarse v pron (fam)
    a) persona to fry (colloq); planta to get scorched
    b) (fam) carne/comida to be burned to a crisp (colloq)
    * * *
    = bake.
    Ex. Soon Frank's shoulders baked, and he could feel the day's heat singeing his cheeks and forehead.
    ----
    * achicharrarse de calor = bake.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) (fam) ( quemar) <carne/comida> (Coc) to burn... to a cinder (colloq); sol < planta> to scorch
    b) (Chi fam) ( aplastar) to crush; ( deformar) to buckle
    2.
    achicharrarse v pron (fam)
    a) persona to fry (colloq); planta to get scorched
    b) (fam) carne/comida to be burned to a crisp (colloq)
    * * *
    = bake.

    Ex: Soon Frank's shoulders baked, and he could feel the day's heat singeing his cheeks and forehead.

    * achicharrarse de calor = bake.

    * * *
    vt
    1
    (quemar): achicharró la carne he burned the meat to a cinder o crisp
    vio las plantas achicharradas por el sol he saw the plants scorched and shriveled by the sun
    hace un sol que achicharra the sun is scorching hot
    2 ( Chi fam) (aplastar) to crush; (deformar) to buckle
    1 «persona» to fry ( colloq), to get frazzled ( BrE colloq); «planta» to get scorched
    2 «carne/salchichas» to be burned to a cinder o crisp ( colloq)
    * * *

    achicharrar ( conjugate achicharrar) verbo transitivo (fam)
    a)carne/comidato burn … to a cinder (colloq)

    b) [ sol] ‹ planta to scorch;


    achicharrarse verbo pronominal (fam)
    a) [ persona] to fry (colloq);

    [ planta] to get scorched
    b) [carne/comida] to be burned to a crisp (colloq)

    achicharrar verbo transitivo
    1 (quemar algo) to burn to a crisp
    2 (calentar mucho) to scorch
    * * *
    vt
    1. [quemar] to burn
    2. [a preguntas] to plague, to overwhelm (a with)
    3. Andes [aplastar, estrujar] to squash
    vi
    [sol, calor] to be boiling
    * * *
    v/t burn
    * * *
    : to scorch, to burn to a crisp

    Spanish-English dictionary > achicharrar

  • 51 tomate

    m.
    1 tomato (fruto).
    tomate frito = unconcentrated puree made by frying peeled tomatoes
    tomate ketchup tomato ketchup
    3 uproar, commotion (informal) (jaleo).
    * * *
    1 (fruto) tomato
    3 familiar figurado (jaleo) fuss, commotion
    \
    ponerse como un tomate figurado to go as red as a beetroot
    tener tomate familiar to be difficult
    * * *
    noun m.
    * * *
    SM
    2) * [en calcetín, media] hole
    3) * (=jaleo) fuss, row; (=pelea) set-to *

    ¡qué tomate! — what a mess!

    esto tiene tomate — this is tough, this is a tough one

    * * *
    1) (Bot, Coc) tomato

    estar/ponerse (colorado) como un tomate — ( de vergüenza) to be/turn as red as a beet (AmE), to be/go as red as a beetroot (BrE); ( por el sol) to be/turn as red as a lobster

    2) (Esp fam) ( agujero) hole
    * * *
    = tomato [tomatoes, -pl.].
    Ex. A government publication can be as small as a single sheet advisory leaflet on tomato growing.
    ----
    * ponerse colorado como un tomate = go + bright red.
    * ponerse rojo como un tomate = go + bright red.
    * salsa de tomate = tomato sauce.
    * tomate cherri = cherry tomato.
    * tomate de pera = pear tomato, Italian tomato, Roma tomato.
    * tomates en rama = tomatoes on the vine.
    * * *
    1) (Bot, Coc) tomato

    estar/ponerse (colorado) como un tomate — ( de vergüenza) to be/turn as red as a beet (AmE), to be/go as red as a beetroot (BrE); ( por el sol) to be/turn as red as a lobster

    2) (Esp fam) ( agujero) hole
    * * *
    = tomato [tomatoes, -pl.].

    Ex: A government publication can be as small as a single sheet advisory leaflet on tomato growing.

    * ponerse colorado como un tomate = go + bright red.
    * ponerse rojo como un tomate = go + bright red.
    * salsa de tomate = tomato sauce.
    * tomate cherri = cherry tomato.
    * tomate de pera = pear tomato, Italian tomato, Roma tomato.
    * tomates en rama = tomatoes on the vine.

    * * *
    A ( Bot, Coc) tomato
    salsa de tomate tomato sauce
    agarrar algo para el lado de los tomates ( RPl fam); to take sth the wrong way
    estar/ponerse (colorado) como un tomate (sonrojarse) to be/turn as red as a beet ( AmE), to be/go as red as a beetroot ( BrE) (quemarse) to be/turn as red as a lobster
    ¡toma tu tomate! ( Ven fam); put that in your pipe and smoke it! ( colloq)
    Compuestos:
    tomate cherry or cereza
    cherry tomato
    tree tomato
    tomate (de) pera or ( Arg) perita
    plum tomato
    B ( fam) (agujero) hole
    C ( Esp fam)
    1 (complicación, dificultad) difficulty
    el examen tenía or traía mucho tomate the exam was a real stinker ( colloq)
    2 (jaleo, pelea) set-to ( colloq)
    * * *

     

    tomate sustantivo masculino
    tomato;
    estar/ponerse (colorado) como un tomate ( de vergüenza) to be/turn as red as a beet (AmE), to be/go as red as a beetroot (BrE);


    ( por el sol) to be/turn as red as a lobster
    tomate sustantivo masculino
    1 tomato
    2 (salsa) tomato sauce
    3 fam (agujero en una prenda de punto) tengo un tomate en el calcetín, I've got a hole in my sock
    4 familiar (situación confusa, lío) vaya tomate se armó cuando se pelearon, there was a real to-do when they had that fight
    ♦ Locuciones: ponerse como un tomate, to blush, go as red as a beetroot
    ' tomate' also found in these entries:
    Spanish:
    colorada
    - colorado
    - reventarse
    - roja
    - rojo
    - tiempo
    - concentrado
    - jugo
    - pepita
    - refrito
    - salsa
    English:
    baked beans
    - bean
    - BLT
    - hole
    - tomato
    - French
    - ketchup
    - puree
    - really
    - time
    * * *
    tomate nm
    1. [fruto] tomato;
    ponerse como un tomate to go as red as a Br beetroot o US beet
    tomate cereza cherry tomato;
    tomate frito = unconcentrated puree made by frying peeled tomatoes;
    tomate de pera plum tomato;
    RP, Ven tomate (de) perita plum tomato
    2. Méx [tomatillo] tomatillo, husk tomato
    3. Fam [en calcetín] hole
    4. Fam [jaleo] uproar, commotion
    * * *
    m
    1 tomato;
    ponerse como un tomate go bright red, turn as red as a beet, Br turn as red as a beetroot
    2 fig
    mess
    * * *
    tomate nm
    : tomato
    * * *
    tomate n tomato [pl. tomatoes]

    Spanish-English dictionary > tomate

  • 52 загар

    зага́р
    sunbruno, sunbruneco.
    * * *
    м.
    bronceado m, tostado m ( por el sol)
    * * *
    м.
    bronceado m, tostado m ( por el sol)
    * * *
    n
    gener. bronceado, tostado (por el sol), asoleo, atezamiento

    Diccionario universal ruso-español > загар

  • 53 загорелый

    загоре́||лый
    sunbruna, sunbrunigita;
    \загорелыйть bruniĝi, sunbruliĝi.
    * * *
    прил.
    atezado, tostado; bronceado ( por el sol)
    * * *
    прил.
    atezado, tostado; bronceado ( por el sol)
    * * *
    adj
    gener. atezado, bronceado (por el sol), moreno, tezado, tostado, curtido, pizmiento, requemado, trigueño

    Diccionario universal ruso-español > загорелый

  • 54 sunburn

    noun (the brown or red colour of the skin caused by exposure to the sun's rays.) (rojo) quemadura de sol; bronceado
    sunburn n quemaduras de sol
    tr['sʌnbɜːn]
    1 quemadura de sol
    sunburn ['sʌn.bərn] vi, - burned [-.bərnd] or - burnt [-.bərnt] ; - burning : quemarse por el sol
    sunburn ['sʌn.bərn] n
    : quemadura f de sol
    n.
    quemadura s.f.
    quemadura de sol s.f.
    quemadura del sol s.f.
    solanera s.f.
    v.
    curtir v.
    quemar la piel v.
    mass noun quemadura f de sol
    ['sʌnbɜːn]
    N quemaduras fpl del sol
    * * *
    mass noun quemadura f de sol

    English-spanish dictionary > sunburn

  • 55 calcinar

    v.
    1 to burn, to char.
    2 to anneal, to calcinate.
    * * *
    1 to calcine
    2 figurado to burn
    1 to calcine
    * * *
    1. VT
    1) (=quemar) to burn, reduce to ashes, blacken
    2) * [fastidiar] to bother, annoy
    2.
    See:
    * * *
    verbo transitivo
    a) ( abrasar) fuego to burn; sol (liter) to scorch

    murieron calcinadosthey burned o were burned to death

    b) (Quím) to calcine
    * * *
    = char.
    Ex. The manuscripts were badly charred in a 1731 fire.
    * * *
    verbo transitivo
    a) ( abrasar) fuego to burn; sol (liter) to scorch

    murieron calcinadosthey burned o were burned to death

    b) (Quím) to calcine
    * * *
    = char.

    Ex: The manuscripts were badly charred in a 1731 fire.

    * * *
    calcinar [A1 ]
    vt
    1 (abrasar) «fuego» to burn; «sol» ( liter) to scorch
    murieron calcinados they burned o were burned to death
    encontraron varios cadáveres calcinados they found several charred bodies
    piedras calcinadas por el sol stones scorched o roasted by the sun
    2 ( Quím) to calcine
    * * *

    calcinar ( conjugate calcinar) verbo transitivo


    b) (Quím) to calcine

    calcinar verbo transitivo
    1 (arder por completo) to burn (to ashes)
    2 Quím to calcine
    * * *
    to burn, to scorch
    * * *
    v/t burn
    * * *
    : to char, to burn

    Spanish-English dictionary > calcinar

  • 56 soleil

    [sɔlɛj]
    Nom masculin sol masculino
    au soleil ao sol
    au soleil levant/couchant ao nascer/pôr-do-sol
    * * *
    1 (calor, luz) sol
    chercher le soleil
    procurar o sol; procurar um lugar com luz
    il fait soleil
    está sol; está bom tempo
    s'asseoir au soleil
    sentar-se ao sol
    2 figurado brilho; resplendor
    il est mon rayon de soleil
    ele é o meu raio de sol

    Dicionário Francês-Português > soleil

  • 57 sun-drenched

    'sʌn'drentʃt
    adjective (before n) bañado por el sol
    ['sʌndrentʃt]
    ADJ bañado de sol
    * * *
    ['sʌn'drentʃt]
    adjective (before n) bañado por el sol

    English-spanish dictionary > sun-drenched

  • 58 sunbaked

    tr['sʌnbeɪkt]
    1 (place) quemado,-a por el sol, calcinado,-a; (brick) secado,-a por el sol
    ['sʌnbeɪkt]
    ADJ endurecido al sol

    English-spanish dictionary > sunbaked

  • 59 coucher

    [kũʃe]
    Verbe transitif deitar
    Verbe intransitif (dormir) dormir
    être couché estar deitado
    coucher avec quelqu’un ( familier) dormir com alguém
    Verbe pronominal (personne) deitar-se
    (soleil) pôr-se
    * * *
    I.
    coucher kuʃe]
    verbo
    1 ( meter na cama) deitar
    2 ( estender-se) deitar-se
    coucher par terre
    deitar-se no chão
    3 ( passar a noite) pernoitar
    coucher dehors
    passar a noite fora de casa
    4 coloquial ter relações ( avec, com)
    5 figurado consignar; incluir; inscrever
    coucher quelqu'un sur son testament
    incluir alguém no seu testamento
    nome masculino
    1 dormida f.
    payer pour le coucher et la nourriture
    pagar pela dormida e alimentação
    c'est l'heure du coucher
    é hora de se ir deitar
    3 ( ocaso) crepúsculo
    au coucher du soleil
    ao pôr-do-sol
    quem boa cama fizer nela se deitará
    dormir ao relento
    II.
    1 ( ir dormir) deitar-se
    ir para a cama
    2 (sol) deitar-se
    pôr-se
    3 ( dobrar-se) pender
    inclinar-se

    Dicionário Francês-Português > coucher

  • 60 curtirse

    1 (por el sol) to get tanned
    2 figurado (acostumbrarse) to become hardened
    * * *
    VPR
    1) [por sol] to become tanned; [por intemperie] to get weather-beaten
    2) (=acostumbrarse) to become inured ( contra to)
    3) LAm (=ensuciarse) to get o.s. dirty
    * * *
    vpr
    1. [piel] to become tanned o weather-beaten
    2. [persona] to become hardened
    * * *
    v/r become tanned
    * * *
    vr

    Spanish-English dictionary > curtirse

См. также в других словарях:

  • Por do Sol — (Калета,Португалия) Категория отеля: Адрес: Por do Sol 2B, 9370 111 Калета, Португалия …   Каталог отелей

  • pôr do sol — s. m. 1. Momento do dia em que o sol desaparece no horizonte. = ANOITECER, CREPÚSCULO, ENTARDECER, OCASO, POENTE 2. Refeição ao entardecer; ágape vespertino. • [Brasil] Plural: pores do sol.   ♦ Grafia em Portugal: pôr do sol …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • pôr-do-sol — s. m. 1. Momento do dia em que o sol desaparece no horizonte. = ANOITECER, CREPÚSCULO, ENTARDECER, OCASO, POENTE 2. Refeição ao entardecer; ágape vespertino. • [Portugal] Plural: pores do sol.   ♦ Grafia no Brasil: pôr do sol …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Por Do Sol — (Албуфейра,Португалия) Категория отеля: Адрес: Villa Lili, Rua Das Laranjeiras, Lote 9 …   Каталог отелей

  • Por do Sol Suítes — (Порту де Галиньяш,Бразилия) Категория отеля: Адрес: Lotes 09,10,11 Quadra D1 Lot …   Каталог отелей

  • POR de SOL Private Pool Villa — (Чонгмон Бич,Таиланд) Категория отеля: 4 звездочный отель Адрес: 78/21 …   Каталог отелей

  • Pousada Por do Sol — (Парати,Бразилия) Категория отеля: Адрес: Rua João Luis do Rosário, S/N, Paraty Centro, Па …   Каталог отелей

  • Hospedaria Por Do Sol — (Фуншал,Португалия) Категория отеля: Адрес: Calçada Da Cabouqueira, 48, 9000 171 Фунш …   Каталог отелей

  • Pousada Por do Sol — (Salto,Бразилия) Категория отеля: Адрес: Rodovia Rocha Moutonnée, s/n, Salto, CE …   Каталог отелей

  • Pousada Pôr do Sol — (Arembepe,Бразилия) Категория отеля: Адрес: Rua Alto da Conceicao, Arembepe, CEP …   Каталог отелей

  • Pousada Por do Sol — (Sao Jorge,Бразилия) Категория отеля: Адрес: Rua 2 quadra 2 lote 1, Sao Jorge, C …   Каталог отелей

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»