Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

en+cualquier+otro+lugar

  • 81 xeneral

    Xeneral, general, en general todo, ya saben.
    ————————
    Xeneral, general del Ejército en este caso el Xeneral Franco. —Como han podido ustedes observar, la Xuntura además de ser un diccionario de la Chingua d'Asturies es además como la historia en general de las costumbres y hechos que han sucedido en mi Tierrina, y el Xeneral Franco ha tenido mucho que ver por lo menos en lo que concierne a mi vida. Si no fuese el Xeneral Franco la República quizás hubiera ganado la guerra Civil Española, y al ser mi padre un gran republicano, muy culto y cabal, seguramente me hubiese proporcionado estudios, y yo sé que en cualquiera de ellos hubiese triunfado plenamente, olvidándome por encontrarme inmerso continuamente en el quehacer que tuviese, de lo que ahora estoy haciendo, pero el Xeneral Franco gano la guerra, y su régimen asesino a mi padre y me dejó a mi tirado siendo un niño en la cuneta de la vida como huérfano de los Rojos despreciado y olvidado de toda protección. A pesar de todo, yo en el transcurrir de mis años e ir dándome cuenta de lo que había sucedido, llegué a comprender en algunas cosas al Xeneral Franco, y por esta razón le he hecho este poema. —Con esto pretendo decir, que para hablar con cierta propiedad de las costumbres y forma de hablar de un Pueblo, hay que sin ningún genero de dudas haberlas vivido en todo su plenitud en el mismo lugar donde el ancestro vive, y el Xeneral Franco, por una serie de circunstancias todas nefastosas para mí, me condeno a hacerlo, ya que si él hubiese sido vencido por la República, yo hubiera tenido una carrera, y no podría ser el humilde y sencillo Xulín de LLuza, ni haber hecho la Xuntura, bajo ningún concepto ni forma. ¿Me comprenden verdad? —Vencer o Morir fue desde siempre la vida del Xeneral, el fue el general más joven del mundo en su época, el ganó la guerra de Marruecos en los años veinte para todos los españoles, porque me consta que derechistas e izquierdistas le aclamaron como el héroe que era, que desde la nada había subido al más alto escalón de los héroes de la Patria, vendiendo su vida en infinidad de combates por el amor que tenía hacía su España. ''EL DICTADOR" —Desde los infinitos espacios donde mora mi Novia la Cadarma, mi espíritu de indómito guerrero, ya en el lugar donde reina la calma, a mi España querida me dirijo, por la voz de un poeta de mi Pueblo, que le dejé sin padre y sin casa. —Xamás quixe tiranizar a mious xentes, todas valientes, Nobles e Hidalgas, a las cuales desde niño he aprendido a quererlas con el amor de la Patria, yo por ellas desde joven he luchado y mi sangre a raudales la vertí, sin esperar más recompensa que el contentar a mi amada Patria. —Fue por este amor que he profesado a mi España que serví como soldado, por lo que en dictador me he proclamado, para poder sacarla del caos más taimado, donde la anarquía y el latrocinio a la Guerra Civil la habían llevado. —You coyí la nuexa Patria esfuétcharada, ameruxá d'odius, de fame ya vengancia, ya en sous cuarexas endenantes bazcuchandu corrompináes de bon goro ya de plata, taben entóus escosáes tan d'afechu, comu 'l entamu d'una vírxen ou d'una vieya. —Forun baldrayus ya banduerus dirixentes lus que colarun con la cauroxa bétchada, porque vendiendo sus ideas con sus gentes, se xebrárun con las riquezas pan del pueblo p'oitres ñaciones qu'enxamás las degolguierun, dexandu a España en la mixeria desfecha. —Huyeron los políticos cobardes apaxiétcháus per el goru y la riqueza, convirtiéndose en traidores despreciables, robando el pan de los huérfanos de guerra, y dejando abandonados en el frente a unos héroes que morían por su causa. —You m’erixí 'n ditador per el temor, qu’oitres dirixentes baldrayantes ya banduerrus, fexeran denuéu con les xentes de miou Patria, lu mesmu que cheldaran lus chabascus ya xebráus, que nin roxus, nin prietus forun nin yeran, porque siempre habrá cobardes y traidores que robaran y asesinaran al humilde pueblo, en cualquier régimen que la Patria tenga. —Yo levanté la patria desgajada con férreo mando y dura disciplina, rodeado de odios, y de hipócritas desprecios que no pudieron doblegarme nunca. —Hoy que mi cuerpo reposa bajo losa y es enjambre de gusanos que lo gozan, mi espíritu feliz y siempre sosegado, por mi fiel Novia la celosa Cadarma, al poeta más humilde yo le digo que al pueblo diga esta mi charla. —He vencido el odio y la venganza, ganando tras la muerte mi última batalla, cuando vi como mi pueblo unido decía adiós a mi muerto cuerpo, con el llanto al glorioso y sentido, donde no presencie ni odios ni venganza. —Sólo una hidalga nación como es España, puede decir con sano e indomable orgullo desde la muerte y la ruina, sin la ayuda de ningún pueblo amigo, como venganza pobre y despreciada, por la causa de yo ser un dictador, que consiguió que mi Patria inigualada tan sin igual proeza alcanzara. —Ahí os dejo ahora en paz y hartos, con un Rey inteligente y muy humano, para que alcancéis la libertad entera, ¡pero cuidado, hijos de mi Patria Amada, que si no sabéis bien comportaros, el mismo Rey inteligente y noble, sabrá convertirse en otro dictador, que sabrá defender a viva fuerza la paz y dignidad de la Patria, que vosotros no supisteis conservar, pisoteando la libertad honrada, buscando al dictador que os quitara la libertad que conquistasteis el mismo día que me fui con mi Novia la Cadarma! —Como pueden ustedes observar en todo el transcurrir de este diccionario, el “régimen dictatorial del Xeneral Franco", me quitó, me asesinó, me destrozó todo lo más sagrado, querido y necesario que pueda tener un ser Humano, si deximimus la propia vida. Sin embargo yo se muy bien, que el Xeneral Franco no se enteró de miles de atropellos y deshumanizantes asesinatos que se cometieron en nuestra querida y amada Patria España, pues mi propio padre que fue Laureado como él cuando entrambos y dos eran legionarios y luchaban unidos por la Patria España en el Protectorado de Marruecos, digo que mi padre condenado a muerte por Roxu en la cárcel demoníaca de Oviedo de aquellos tiempos de venganza y muerte, fue indultado por el Caudillo, y aún así su “régimen” lo asesinó.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xeneral

  • 82 means

    I mi:nz noun singular or plural
    (the instrument(s), method(s) etc by which a thing is, or may be, done or made to happen: By what means can we find out?) medio, manera
    - by means of
    - by no means

    II mi:nz noun plural
    (money available or necessary for living etc: She's a person of considerable means.) medios de vida, recursos económicos, ingresos
    1. medio
    2. manera / modo
    tr[miːnz]
    noun (pl means)
    1 (way, method) medio, manera
    there's no means of escape no hay escapatoria, no hay manera de escapar
    a person of means una persona acaudalada, una persona de buena posición económica
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    a means to an end un medio de conseguir un objetivo, un medio para lograr un fin
    by all means naturalmente, por supuesto
    by means of por medio de, mediante
    by no means / not by any means de ninguna manera, de ningún modo
    to be beyond somebody's means no estar al alcance de alguien
    to live beyond one's means vivir por encima de sus posibilidades
    to live within one's means vivir dentro de sus posibilidades
    n.pl.
    arbitrio s.m.
    arcaduz s.m.
    bártulos s.m.pl.
    caudal s.m.
    elemento s.m.
    medio s.m.
    recurso s.m.
    resorte s.m.
    miːnz
    noun (pl means)
    1) (+ sing vb)
    a) ( method) medio m

    does the end justify the means? — ¿el fin justifica los medios?

    by all means — por supuesto, cómo no! (esp AmL)

    by no means, not by any means: we are by no means rich no somos ricos ni mucho menos: it's not a perfect film by any means de ninguna manera or de ningún modo es una película perfecta; by means of — (as prep) por medio de, mediante

    2) (frml) (+ pl vb) ( wealth) medios mpl (económicos), recursos mpl; ( income) ingresos mpl
    [miːnz]
    1. N
    1) (with sing vb) (=way) manera fsing, modo msing ; (=method) medio msing

    by any means — de cualquier manera, del modo que sea

    not by any meansde ninguna manera or ningún modo

    by any means possible — como sea/fuera posible, a como dé/diera lugar (CAm, Mex)

    by some means or other — de alguna manera u otra, de algún modo u otro

    by this means — de esta manera, de este modo

    a means to an endun medio para conseguir algo or un fin

    by means ofpor medio de

    means of transportmedio m de transporte

    fair I, 1., 1)

    by all means! — ¡claro que sí!, ¡por supuesto!

    "is she a friend of yours?" - "by no means" — -¿es amiga suya? -de ninguna manera or ningún modo

    they're by no means rich — no son ricos, ni mucho menos

    3) (with pl vb) (Econ) recursos mpl, medios mpl

    to live beyond one's means — vivir por encima de sus posibilidades, gastar más de lo que se gana

    a man of means — un hombre acaudalado

    private means — rentas fpl (particulares)

    to live within one's means — vivir de acuerdo con sus posibilidades

    2.
    CPD

    means test Nprueba f de haberes (para determinar si una persona tiene derecho a determinada prestación)

    means-test
    * * *
    [miːnz]
    noun (pl means)
    1) (+ sing vb)
    a) ( method) medio m

    does the end justify the means? — ¿el fin justifica los medios?

    by all means — por supuesto, cómo no! (esp AmL)

    by no means, not by any means: we are by no means rich no somos ricos ni mucho menos: it's not a perfect film by any means de ninguna manera or de ningún modo es una película perfecta; by means of — (as prep) por medio de, mediante

    2) (frml) (+ pl vb) ( wealth) medios mpl (económicos), recursos mpl; ( income) ingresos mpl

    English-spanish dictionary > means

  • 83 speak

    spi:k
    past tense - spoke; verb
    1) (to say (words) or talk: He can't speak; He spoke a few words to us.) hablar
    2) ((often with to or (American) with) to talk or converse: Can I speak to/with you for a moment?; We spoke for hours about it.) hablar, conversar
    3) (to (be able to) talk in (a language): She speaks Russian.) hablar
    4) (to tell or make known (one's thoughts, the truth etc): I always speak my mind.) decir
    5) (to make a speech, address an audience: The Prime Minister spoke on unemployment.) pronunciar
    - speaking
    - spoken
    - - spoken
    - generally speaking
    - speak for itself/themselves
    - speak out
    - speak up
    - to speak of

    speak vb hablar
    I can't hear you, could you speak a little louder? no te oigo, ¿podrías hablar más alto?
    tr[spiːk]
    intransitive verb (pt spoke tr[spəʊk], pp spoken tr['spəʊkən])
    1 (gen) hablar
    could you speak more slowly please? ¿podrías hablar más despacio, por favor?
    they're not speaking (to each other) no se hablan, no se dirigen la palabra
    2 (make speech) pronunciar un discurso
    he spoke for/in favor of the motion habló en favor de la moción
    3 (on phone) hablar
    Laura speaking! ¡Laura al habla!
    can I speak to Karen please? ¿me puedes poner con Karen por favor?, ¿me pasas con Karen por favor?
    speaking! ¡al habla!, ¡soy yo!, ¡yo mismo,-a!
    1 (utter, say) decir
    2 (language) hablar
    do you speak English? ¿hablas inglés?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    generally/roughly speaking en términos generales
    personally speaking personalmente
    so to speak por así decirlo
    speak for yourself! ¡eso lo dirás tú!, ¡eso lo dirás por ti!
    speak now or forever hold your peace hable ahora o guarde silencio para siempre
    to be nothing to speak of no ser nada especial, no ser nada del otro mundo
    to be spoken for (reserved) estar reservado,-a 2 (engaged) estar comprometido,-a
    to speak for itself/themselves ser evidente, hablar por sí solo
    speaking of... a propósito de...
    to speak ill of somebody / speak well of somebody hablar mal de alguien/hablar bien de alguien
    to speak in public hablar en público
    to speak in tongues hablar en lenguas desconocidas
    to speak one's mind hablar claro, hablar sin rodeos
    to speak out of turn hablar fuera de lugar
    to speak volumes decirlo todo
    speak ['spi:k] v, spoke ['spo:k] ; spoken ['spo:kə n] ; speaking vi
    1) talk: hablar
    to speak to someone: hablar con alguien
    who's speaking?: ¿de parte de quien?
    so to speak: por así decirlo
    2)
    to speak out : hablar claramente
    3)
    4)
    to speak up : hablar en voz alta
    5)
    to speak up for : defender
    speak vt
    1) say: decir
    she spoke her mind: habló con franqueza
    2) : hablar (un idioma)
    v.
    (§ p.,p.p.: spoke, spoken) = decir v.
    (§pres: digo, dices...) pret: dij-
    pp: dicho
    fut/c: dir-•)
    hablar v.
    parlar v.
    spiːk
    1.
    (past spoke or (arch) spake; past p spoken) intransitive verb
    1)
    a) ( say something) hablar

    sorry, did you speak? — perdón ¿dijiste algo? or ¿me hablaste?

    to speak TO o (esp AmE) WITH somebody — hablar con alguien, hablarle a alguien

    wake up Mark, speak to me! — Mark despierta, di algo!

    they are not speaking (to each other) — no se hablan, no se dirigen la palabra

    to speak OF something/somebody/-ING — hablar de algo/alguien/+ inf

    you never spoke of this to anyone? — ¿nunca hablaste de esto con nadie?

    they don't have much money to speak of — no tienen mucho dinero, que digamos

    speaking personally, I think... — personalmente, creo que...

    roughly/generally speaking — en términos generales

    legally/morally speaking — desde el punto de vista legal/moral

    hello, Barbara Mason speaking... — buenas tardes, habla or (Esp tb) soy Barbara Mason

    could I speak to Mrs Hodges, please? - speaking! — ¿podría hablar con la Sra. Hodges, por favor? - con ella (habla)

    who's speaking, please? — ( to caller) ¿de parte de quien?; ( to person answering a call) ¿con quién hablo?

    2) ( make speech) hablar

    to speak ON o ABOUT something — hablar acerca de or sobre algo


    2.
    vt
    a) (say, declare)

    nobody spoke a word — nadie dijo nada, nadie abrió la boca (fam)

    to speak one's mind o thoughts — hablar claro or con franqueza

    to speak the truth — decir* la verdad

    b) \<\<language\>\> hablar

    do you speak English? — ¿habla inglés?

    Phrasal Verbs:
    [spiːk] (pt spoke) (pp spoken)
    1. VI

    have you spoken to him? — ¿has hablado con él?

    did you speak? — ¿dijiste algo?

    technically/biologically speaking — en términos técnicos/biológicos, desde el punto de vista técnico/biológico

    I'll speak to him about it — (=discuss it with him) lo hablaré con él; (=point it out to him) se lo diré

    speaking as a student myself — hablando desde mi experiencia como estudiante

    we're not speaking — no nos hablamos

    speak now or forever hold your peace — hable ahora o guarde para siempre silencio

    he's very well spoken oftiene buen nombre or buena fama

    speaking of holidays... — a propósito de las vacaciones...

    speaking personally... — en cuanto a mí..., yo por mi parte...

    roughly speaking — en términos generales

    so to speak — por decirlo así, por así decir

    to speak well of sb — hablar bien de algn

    to speak in a whisperhablar bajo

    2) (=make a speech, give one's opinion) hablar

    when the minister had spoken... — cuando terminó de hablar el ministro...

    the chairman asked Mr Wright to speak — el presidente le concedió la palabra al Sr. Wright

    are you speaking in the debate? — ¿interviene usted en el debate?

    3) (Telec)

    speaking! — ¡al habla!

    "could I speak to Alison?" - "speaking!" — -¿podría hablar con Alison? -¡al habla! or -¡soy yo! or (esp LAm) -¡con ella!

    this is Peter speaking — ¡soy Peter!, ¡habla Peter!

    may I speak to Mr Jones? — ¿me pone con el Sr. Jones, por favor?

    who is that speaking? — ¿con quién hablo?, ¿quién es?; (taking message) ¿de parte (de quién)?

    4) (fig) [gun] oírse, sonar
    2. VT
    1) (=talk) [+ language] hablar

    do you speak English? — ¿hablas inglés?

    2) (=utter) decir

    to speak one's mindhablar claro or con franqueza

    to speak the truthdecir la verdad

    nobody spoke a word — nadie habló, nadie dijo palabra

    * * *
    [spiːk]
    1.
    (past spoke or (arch) spake; past p spoken) intransitive verb
    1)
    a) ( say something) hablar

    sorry, did you speak? — perdón ¿dijiste algo? or ¿me hablaste?

    to speak TO o (esp AmE) WITH somebody — hablar con alguien, hablarle a alguien

    wake up Mark, speak to me! — Mark despierta, di algo!

    they are not speaking (to each other) — no se hablan, no se dirigen la palabra

    to speak OF something/somebody/-ING — hablar de algo/alguien/+ inf

    you never spoke of this to anyone? — ¿nunca hablaste de esto con nadie?

    they don't have much money to speak of — no tienen mucho dinero, que digamos

    speaking personally, I think... — personalmente, creo que...

    roughly/generally speaking — en términos generales

    legally/morally speaking — desde el punto de vista legal/moral

    hello, Barbara Mason speaking... — buenas tardes, habla or (Esp tb) soy Barbara Mason

    could I speak to Mrs Hodges, please? - speaking! — ¿podría hablar con la Sra. Hodges, por favor? - con ella (habla)

    who's speaking, please? — ( to caller) ¿de parte de quien?; ( to person answering a call) ¿con quién hablo?

    2) ( make speech) hablar

    to speak ON o ABOUT something — hablar acerca de or sobre algo


    2.
    vt
    a) (say, declare)

    nobody spoke a word — nadie dijo nada, nadie abrió la boca (fam)

    to speak one's mind o thoughts — hablar claro or con franqueza

    to speak the truth — decir* la verdad

    b) \<\<language\>\> hablar

    do you speak English? — ¿habla inglés?

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > speak

  • 84 sitio

    'sitǐo
    m
    1) Ort m, Platz m, Stelle f, Fleck m
    2) MIL Belagerung f
    sustantivo masculino
    1. [lugar] Ort der
    2. [espacio] Platz der
    3. [cerco] Belagerung die
    4. [en Internet]
    sitio
    sitio ['sitjo]
    num1num (espacio) Platz masculino; sitio de veraneo Urlaubsort masculino; en cualquier sitio irgendwo; en ningún sitio nirgends; en todos los sitios überall; guardar el sitio a alguien jdm einen Platz freihalten; hacer sitio Platz machen; ocupar mucho sitio viel Platz beanspruchen; poner a alguien en su sitio (figurativo) jdm den Kopf waschen; quedarse en su sitio (figurativo) auf der Stelle tot sein
    num2num fuerzas armadas Belagerung femenino

    Diccionario Español-Alemán > sitio

  • 85 vigilar

    v.
    1 to guard (preso, banco).
    vigila que nadie toque esto make sure no-one touches this
    me vigilan desde hace días they've been watching me for days
    2 to keep watch.
    vigilar por algo to (keep a) watch over something
    3 to watch, to keep an eye on, to keep a tab on, to guard.
    María vela al chico Mary watches over the boy.
    * * *
    1 (cuidar) to watch (over), look after
    2 (con armas etc) to guard
    3 (supervisar) to oversee
    4 (estar atento) to keep an eye on, take care of
    vigila la puerta, que no entre nadie keep an eye on the door and see nobody gets in
    1 (gen) to keep watch
    \
    vigilar por algo to watch over something, look after something
    vigilar sobre alguien to watch over somebody, look after somebody
    * * *
    verb
    1) to watch, guard
    * * *
    1. VT
    1) [+ niño, enfermo, equipaje, máquina] to keep an eye on, watch

    vigila a los niños para que no se hagan dañokeep an eye on o watch the children to see they don't get hurt

    2) [+ trabajo] to supervise
    3) [+ presos] to guard; [+ frontera] to guard, police
    2.

    tú vigila fuera mientras yo me escondoyou keep a lookout o keep watch outside while I hide

    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) (cuidar, atender) to watch, keep an eye on
    b) <preso/local> to guard, keep watch on; <frontera/zona> to guard, patrol; < examen> to proctor (AmE), to invigilate at (BrE)
    c) (fam) ( espiar) to watch
    2.
    vigilar vi to keep watch
    * * *
    = police, keep + watch upon, keep + an eye on, watch over, patrol, stand + guard over, stalk.
    Ex. For many centuries local authorities have been responsible for policing Weights and Measures Acts and regulations and, where a breach of legislation was uncovered, would prosecute in the criminal court.
    Ex. It is, moreover, not easy for the competent authorities to keep a careful watch upon potential breaches of the regulations precisely because the producers are difficult to recognize as publishers.
    Ex. Instructors have to keep an eye always on the clock to ensure time does not run out before the essence of the case has been extracted.
    Ex. Certainly the last thing we want is that books be shut up in tastefully decorated warehouses, watched over by highly trained storekeepers whose main purpose is to see that everything is kept tidily in its place and, as far as possible, untouched by human hands -- especially the sticky-fingered hands of marauding children.
    Ex. The article is entitled ' Patrolling the border: a reply'.
    Ex. Librarians are doomed if they are seen by their patrons as standing guard over information and seemingly barring access to it.
    Ex. So Hutchins arranges her drawings in such a way that as your eye travels leftwards across the page you see the fox who is stalking the hen and trying to catch her.
    ----
    * vigilar Algo muy de cerca = keep + a watchful eye, keep + a watchful eye.
    * vigilar atentamente = keep + a watchful eye.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) (cuidar, atender) to watch, keep an eye on
    b) <preso/local> to guard, keep watch on; <frontera/zona> to guard, patrol; < examen> to proctor (AmE), to invigilate at (BrE)
    c) (fam) ( espiar) to watch
    2.
    vigilar vi to keep watch
    * * *
    = police, keep + watch upon, keep + an eye on, watch over, patrol, stand + guard over, stalk.

    Ex: For many centuries local authorities have been responsible for policing Weights and Measures Acts and regulations and, where a breach of legislation was uncovered, would prosecute in the criminal court.

    Ex: It is, moreover, not easy for the competent authorities to keep a careful watch upon potential breaches of the regulations precisely because the producers are difficult to recognize as publishers.
    Ex: Instructors have to keep an eye always on the clock to ensure time does not run out before the essence of the case has been extracted.
    Ex: Certainly the last thing we want is that books be shut up in tastefully decorated warehouses, watched over by highly trained storekeepers whose main purpose is to see that everything is kept tidily in its place and, as far as possible, untouched by human hands -- especially the sticky-fingered hands of marauding children.
    Ex: The article is entitled ' Patrolling the border: a reply'.
    Ex: Librarians are doomed if they are seen by their patrons as standing guard over information and seemingly barring access to it.
    Ex: So Hutchins arranges her drawings in such a way that as your eye travels leftwards across the page you see the fox who is stalking the hen and trying to catch her.
    * vigilar Algo muy de cerca = keep + a watchful eye, keep + a watchful eye.
    * vigilar atentamente = keep + a watchful eye.

    * * *
    vigilar [A1 ]
    vt
    1 (cuidar, atender) to watch
    vigila la leche para que no se salga watch the milk so that it doesn't boil over
    tengo que vigilar a los niños I have to keep an eye on o to watch the children
    vigila tu peso watch your weight
    2 ‹preso› to guard, keep watch on; ‹frontera› to patrol; ‹local/zona› to guard, patrol, keep watch on; ‹examen› to proctor ( AmE), to invigilate at ( BrE)
    varios policías vigilaban la entrada several police officers were guarding the entrance
    vigilaba cualquier movimiento sospechoso she was watching for any suspicious movement
    3 ( fam) (espiar) to watch
    creo que nos están vigilando I think we're being watched
    ■ vigilar
    vi
    to keep watch
    * * *

     

    vigilar ( conjugate vigilar) verbo transitivo
    a) (cuidar, atender) to watch, keep an eye on

    b)preso/local to guard, keep watch on;

    frontera/zona to guard, patrol;
    examen to proctor (AmE), to invigilate at (BrE)
    c) (fam) ( espiar) to watch

    verbo intransitivo
    to keep watch
    vigilar
    I verbo transitivo to watch, keep an eye on
    (un lugar, un preso, una frontera) to guard
    II verbo intransitivo
    1 (gen) to keep watch
    2 (en un examen) to invigilate, US to proctor
    ' vigilar' also found in these entries:
    Spanish:
    cuidar
    - rondar
    - velar
    - aguaitar
    - checar
    - controlar
    English:
    guard
    - look out for
    - obligation
    - observe
    - police
    - stand over
    - supervise
    - tab
    - watch
    - weight-watching
    - close
    - eye
    * * *
    vt
    1. [presos, banco] to guard;
    el guarda que vigila la salida the guard on the exit
    2. [observar, cuidar] [enfermo] to watch over;
    [niños, bolso] to keep an eye on; [proceso] to oversee;
    vigila que nadie toque esto make sure no one touches this
    3. [espiar] to watch;
    me vigilan desde hace días they've been watching me for days
    vi
    to keep watch;
    él vigilaba mientras los demás dormían he kept watch while the others slept;
    vigilar por algo to (keep a) watch over sth;
    el Estado vigila por la salud/seguridad de los ciudadanos the state looks after o watches over people's health/security
    * * *
    I v/i keep watch
    II v/t watch; a un preso guard
    * * *
    1) cuidar: to look after, to keep an eye on
    2) guardar: to watch over, to guard
    1) : to be watchful
    2) : to keep watch
    * * *
    1. (cuidar, atender) to watch
    2. (custodiar) to guard
    3. (observar) to keep watch [pt. & pp. kept]

    Spanish-English dictionary > vigilar

  • 86 ante

    prep.
    1 in front of, before, in the presence of.
    2 before, in the event of, taking into consideration.
    m.
    1 elk, moose.
    2 suede, deer skin.
    * * *
    1 ZOOLOGÍA elk, moose
    2 (piel) suede
    ————————
    1 before, in the presence of
    2 (considerando) in the face of
    \
    ante todo (primero) first of all 2 (por encima de) above all
    * * *
    1. prep.
    2) considering, faced with
    2. noun m.
    1) elk, moose
    * * *
    I
    SM
    1) (Zool) (=ciervo) elk, moose; (=búfalo) buffalo; Méx (=tapir) tapir
    2) (=piel) suede
    3) Méx (=dulce) macaroon
    II
    PREP
    1) (=en presencia de) [+ persona] before
    2) (=enfrentado a) [+ peligro] in the face of, faced with; [+ dificultad, duda] faced with
    3)

    ante todo hay que recordar que... — first of all let's remember that...

    * * *
    I
    1)
    a) (frml) ( delante de) before
    b) ( frente a)
    2)

    ante todo — ( primero) first and foremost; ( sobre todo) above all

    II
    a) (Zool) ( especie europea) elk; ( especie norteamericana) moose
    b) ( cuero) suede
    * * *
    I
    1)
    a) (frml) ( delante de) before
    b) ( frente a)
    2)

    ante todo — ( primero) first and foremost; ( sobre todo) above all

    II
    a) (Zool) ( especie europea) elk; ( especie norteamericana) moose
    b) ( cuero) suede
    * * *
    ante1
    1 = suede.

    Ex: English riders will wear riding breeches with swede patches that fit very snugly.

    * piel de ante = suede.

    ante2
    2 = before, in the face of, vis à vis, in the presence of, in view of, facing.

    Ex: The hearings before the Royal Commission, including among the witnesses some of the most prominent librarians and scholars of that day, extended from 1847 to 1849.

    Ex: In the face of present priorities and staff commitments, the Library feels that it cannot undertake a comprehensive study of the subject heading system that would pave the way for a major restructuring of the system.
    Ex: The information note following the explanatory heading provides guidance to the user of the catalogue vis à vis the conventions used in formulating uniform headings.
    Ex: Errors in colleagues' work should be brought to their attention tactfully and not in the presence of others = A los compañeros se les debería hacer ver sus errores discretamente y no en presencia de otros.
    Ex: In view of the frequency with which users could benefit from references to a broader subject this omission must be regarded as a deficiency of A/Z subject catalogue.
    Ex: Under the Highway Safety Code, cyclists must ride on the street, facing traffic.
    * ante cualquier adversidad = in the face of + adversity.
    * ante la adversidad = in the face of + adversity.
    * ante la ley = at law.
    * ante la opinión pública = in the public eye.
    * ante la posibilidad de = at the prospect of.
    * ante la presión de = in the crush to.
    * ante + Posesivo + propios ojos = before + Posesivo + (own two) eyes, before + Posesivo + very eyes.
    * ante-sala = lobby.
    * ante todo = first and foremost, before anything else, more than anything else, first of all, above all, above all things.
    * estar ante = be faced with.
    * representación ante el juzgado = representation at tribunal.

    * * *
    A
    1 ( frml) (delante de) before
    comparecer ante el juez to appear before the judge
    miles de personas desfilaron ante su cadáver thousands of people filed past the body
    2
    (enfrentado a): ante la gravedad de la situación in view of o considering o given the seriousness of the situation
    ante la proximidad de las elecciones with the elections so close
    veamos cómo reacciona ante este problema let us see how he reacts when faced with this problem
    todos somos iguales ante la ley we are all equal in the eyes of the law
    nos hallamos ante una gran injusticia we are faced with a grave injustice
    ante la duda, abstente if in doubt, don't
    B
    ante todo (primero) first and foremost; (sobre todo) above all
    se considera ante todo madre she thinks of herself as a mother above all else
    la seguridad ante todo safety first, safety must come first
    A
    2 (cuero) suede
    una chaqueta de ante a suede jacket
    * * *

     

    ante preposición
    1
    a) (frml) ( delante de) before;


    b) ( frente a):


    iguales ante la ley equal in the eyes of the law;
    nos hallamos ante un problema we are faced with a problem
    2


    ( sobre todo) above all
    ■ sustantivo masculino ( cuero) suede
    ante 1 sustantivo masculino
    1 (piel) suede
    2 Zool elk, moose
    ante 2 preposición
    1 before, in the presence of
    Jur ante notario, in the presence of a notary
    2 (en vista de) faced with, in view of: ante la falta de medios, hicieron un llamamiento a la solidaridad, faced with the shortage of resources, they made an appeal for help
    ♦ Locuciones: ante todo, discreción, above all, be discreet
    ' ante' also found in these entries:
    Spanish:
    a.m.
    - acobardarse
    - actitud
    - apelar
    - calma
    - comparecer
    - contingencia
    - declarar
    - desesperación
    - desfilar
    - disyuntiva
    - doblarse
    - el
    - entera
    - entero
    - escamarse
    - evidenciar
    - expectante
    - firme
    - humillarse
    - igualdad
    - impasible
    - inclinarse
    - infranqueable
    - inmutable
    - levantarse
    - palidecer
    - plantarse
    - prestar
    - reaccionar
    - resistir
    - retroceder
    - sombrero
    - sucumbir
    - viabilidad
    - abogado
    - acobardar
    - alarma
    - apocarse
    - ciego
    - conducir
    - humillar
    - igual
    - imperturbable
    - inclinar
    - interceder
    - ley
    - mediar
    - negativa
    - poder
    English:
    a.m.
    - accountable
    - accused
    - admire
    - alarmed
    - ambush
    - ante
    - appear
    - appearance
    - before
    - bristle
    - career
    - cheek
    - crawl
    - curtsey
    - curtsy
    - demonstrator
    - equal
    - flail
    - gazumping
    - give in
    - give up
    - go before
    - grovel
    - guilt
    - haul up
    - insecure
    - justice
    - kneel
    - kowtow
    - March
    - primarily
    - protest
    - quail
    - react
    - responsible
    - safety
    - shrink
    - stick
    - suede
    - survivalist
    - unmoved
    - yield
    - address
    - barrister
    - bow
    - eye
    - file
    - first
    - go
    * * *
    ante1 nm
    1. [piel] suede;
    zapatos de ante suede shoes
    2. [animal] [europeo] elk;
    [americano] moose
    ante2 prep
    1. [delante de, en presencia de] before;
    se arrodilló ante el Papa he kneeled before the Pope;
    comparecer ante el juez to appear before the judge, to appear in court;
    apelar ante el tribunal to appeal to the court;
    es muy tímido y se encoge ante sus superiores he's very timid and clams up in the presence of his superiors;
    nos hicimos una foto ante la Esfinge we took a photo of ourselves standing in front of the Sphinx;
    estamos ante otro Dalí this is another Dali, we have before us another Dali;
    desfilar/marchar ante algo/alguien to file/march past sth/sb
    2. [frente a] [hecho, circunstancia] in the face of;
    ante una actitud tan intolerante, poco se puede hacer there is little we can do in the face of such intolerance;
    ante la insistencia de su hermano, accedimos a admitirla at her brother's insistence, we agreed to take her on;
    no se detendrá ante nada she'll stop at nothing, nothing will stop her;
    no se amilana ante nada he isn't scared of anything;
    ¿cuál es tu postura ante el aborto? what's your opinion about abortion?;
    cerrar los ojos ante algo [ignorar] to close one's eyes to sth;
    ante la duda, mejor no intentarlo if in doubt, it's best not to attempt it;
    me descubro ante su esfuerzo I take my hat off to him for his effort;
    extasiarse ante algo to go into ecstasies over sth;
    se quedó solo ante el peligro he was left to face the danger alone;
    se crece ante las dificultades she thrives in the face of adversity;
    ser responsable ante alguien to be accountable to sb;
    retroceder ante el peligro to shrink back from danger
    3. [respecto de] compared to;
    su obra palidece ante la de su maestro his work pales in comparison with that of his master;
    su opinión prevaleció ante la mía his opinion prevailed over mine
    4.
    ante todo [sobre todo] above all;
    [en primer lugar] first of all
    * * *
    I m
    1 suede
    2 ZO moose
    3 Méx ( postre) egg and coconut dessert
    II prp posición before; dificultad faced with;
    ante todo above all
    * * *
    ante nm
    1) : elk, moose
    2) : suede
    ante prep
    1) : before, in front of
    2) : considering, in view of
    3)
    ante todo : first and foremost, above all
    * * *
    ante1 n suede
    ante2 prep
    1. (delante de) before
    2. (frente a) in the face of

    Spanish-English dictionary > ante

  • 87 chakana

    s. Troncos o palos que se ponen en la puerta de los corrales para cerrarlos o asegurarlos. || Escalera para pasar de un lugar a otro. || Cualquier objeto apto para poner a modo de puente.

    Diccionario Quechua-Espanol > chakana

  • 88 nak'ana

    s. Cuchillo o cualquier instrumento para el degüello. || adj. Degollable, carneable. || Ganado vacuno u otro destinado para el degüello. || Camal o lugar destinado para degollar.

    Diccionario Quechua-Espanol > nak'ana

  • 89 abelladar

    Abelladar ou abétchadar, es el estado físico en el que se encuentra cualquier hembra preñada desde que cumplióu fasta que para. (Desde el día que ha cumplido los nueve meses de preñez, hasta que haya parido). Una vez que haya parido ya se denomina bétchar ou bellar. Tenu dos magüetes próximes abétchadar. (Tengo dos novillas próximas a parir). Les mious magüetes abétchadarun ista nuétche. (Las mis novillas han parido esta noche). Yo he ido muchas veces al mercado acompañando a mi amo Salustiano, que era un hombre grande en todo, aunque no sabía ni leer ni tampoco escribir. Cuento que siempre me llevaba con él, cuando tenía que vender alguna bétcha (parida), manía (que no estaba preñada), xatu ou magüeta (jato u novilla). Este gran hombre que más adelante nos ocuparemos de él, yo jamás le he visto en todos los años que como criaín (criado) le serví, comprar una vaca a nadie, él sólo las vendía, y no exagero si digo, que eran sus vacas las mejores de todo el concejo. Comprar una vaca aunque parezca una cosa sencilla, la verdad es que no es nada fácil, si uno pretende que no le engañen. Por esto es menester saber rexistrar (registrar) el animal que se va a mercar, porque entre los aldeanos hay mucha picaresca y le pueden a cualquiera no entendido colar guetu per chebre (gato por liebre). Por esta razón, para rexistrar una vaca bétcha, hay que ser un buen vaqueiru (vaquero), saber mucho de ganado, de esta manera, no se ignoran el fatáu de xitanerías (las muchas gitanerías) que se industrian con estas vacas. Porque con una bétchada (parida), bien sea primeriza o de ocho o diez años, se pueden faer un mamplenáu d'enduétbichaus (hacer muchos enredos), que sólo son descubiertos por si solos tras largo tiempo. Por ejemplo. Un paixanu (paisano) vende una bétcha, porque sabe que todos los años al abétchadar pierde la ñacencia (la cría), o que tarda tras haber parido mucho tiempo en salir tuéa (necesitar toro), o pare rancuayus xatus (ruinos jatos), o dar escosá lleiche (poca leche), este paixanu que a lo mexur (mejor) es un buen vaqueiru. prepara su vaca de tal modo y manera, que solamente otro avispado vaquero puede descubrir la trampa. Yo he presenciado en los mercados, cómo muchos aldeanos que conocían a mi amo, le rogaban en no pocas ocasiones, que rexistrara la bétcha (resgistrara la parida) que mercaban, y he podido ver y aprender, cómo iba descubriendo la cantidad de defectos que tenía la vaca, sabía si el xatiquín (ternerín) era de ella o no, descubría si era vaca que perdía las crías al nacer, si daba mucha o poca leche, si era buena pal xugu (el yugo) y si tiraba a entrambas manos. En aquellos lonxes (lejanos) tiempos de miserias, un aldeano que mercara una bétcha por buena y le resultase mala, porque no trabayara nel xeitu de la xuenzura (trabajara en el lugar de la yunta), o por todos los otros defectos ya reseñados, digo, que si la vaca no le saliese buena, sería para él una pérdida mayor, que si hoy en el día se le queimase la teixada. (Quemase la casa). Por estos razonamientos, mi amigo Salustiano, que era de natural, sencillo, inteligente y simple como la Má Ñatura (Madre Naturaleza), cuando vendía una vaca, nadie le discutía su precio, ni menos la registraban, porque todos cuantos le conocían sabían, que Salustiano yera 'n home comu güéi ñacen poucus (un hombre como hoy nacen pocos), siempre predispuesto a legar su ayuda y nunca en el guedétchu (enredo) de engañar a nadie.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > abelladar

  • 90 busgóuxu

    Busgóuxu, dios mitológico astur que habita en los bosques cercanos a los pastos, y cuando en éstos el Busgóuxu ve alguna muchacha apacentando sus ganados, la tienta y la embruja de tal misteriosa manera, que cualquier hombre que en tales trances junto a ella llegare, sería reducido por la muchacha arrastrándole a una orgía de placer, que ninguno de los dos en su vida olvidaría jamás. Dicen que el busgóuxu es el espíritu de todos los sátiros del mundo. Cuentan de él también que es un dios hermoso a pesar que lo pintan como a chivo sarnoso, que no tendría ninguna misión positiva para existir. —Pero todos los jóvenes de los tiempos pasados que vivían atados a la dura y miserable existencia de ser humildes campesinos y pobres pastores de las tierras hermosas de la dulce Asturias, cuento que todos sabemos que el Busdeigu (Busgóuxu) existe, y que no es un duende feo como el chivo sarnoso, sino que es hermoso, tentador, ardiente y sátiro, que muchas veces nos llevaba al amor inocente y puro, sin saber por que se llegaba a la natural fuente que le da razón de placer al Hombre. En este pequeño relato de Xulín de Lluza, podrán ustedes observar a los dos Busdeigus, tentando al hermoso, al puro y al natural, así como también al chivo sarnoso. «MELGUEIRA XUVENTU» Cuntu m'alcuerdiu, cuntu xenardu you n’agora que de min xebróuxe miou esgraciaína, famienta, trabayada y'arretrigá xuventú, toes les couxes que se faen cundu se ye xoven, paeme a min que toes son bones, se ‘l xoven que las cheldéa ye un rapazón comu l' Faidor manda. Alcuerdiome xemardiandu nu más fondeiru de miou xebrá xuventú ya xonriyéndume pe lu baxu, de la miou primeira cortexada, yera you 'n rapazacu, 'n guaxetón que puéi que tuviés una ucena d'anus, foi pel mes de la yerbe (el mes de Xuliu), taba you de yerbeiru na teixá d'un amu que quixu profiyame perque ‘l probe nun teñia fíus, peru miou má dixoye, que más que tuviés que dir de rodiérches miagandu chimosna fasta lus mesmas enfermus, qu'echa nui daba a nadie un fiu, qu’endenantes que d'aquién lu xupiés, écha na sou alma ya lu hubiés queriu. El casu fói, que comu ‘l die nun taba p'andar a la yerbe, perqu'andaba la borrina mu baxa, y'enchoramicaona dientru 'n urbayu que tou lu moyaba, mandume ‘l miou amu dir llindiar les vaques al Fadiernu, que yera un pastu comunal, e achí tamién allindiandu Ies sous vaques taba Faela, una guaxetona de mexiétches colloráes, de guedérches roxes ya 'n sen escarpenare, ximple, ñatural y'axabaliná lu mesmu que you lu yera. Comencipiamus entexuntus a faluchar, ya nun de vaques, nin de pites, nin de nagua, que nun fora de les nuexes couxiquines, y'ente falagus de pallabres, ya falancies melgueires, encadexaines con miradiétches que furacaben lus nuexus xentius, tábemus encaldantu tantu faela comu you la nuexa primer cortexada. Anxina foi, qu’ente miradiétches ya falagus de falancies, cheldámunus embruxáus dientru d'un xugaretéu, y'ún per d'enría ‘l oitre 'ngarapoléus, cundu nus dimus cunta, tabamus añuedandu ‘l cibiétchu, lu mesmu que se fora la couxa más ñatural. —Achucáu d'enría la Faela you taba tan cuntentu comu écha que taba debaxu, cundu Xocurra, que yera una vaqueirona xolteirona ya maura pe lus anus, ameruxáu de mala lleichi, ya conuna llingua más aguxá qu’el obreiru la guítcha que chebaba ente sous manus, comemcipióu a ximielganus guichadazus per d'enría les ñalgues, primeiru a mín ya despos a la probitina ya xantiquina de Faela, ‘l casu foi, que chebantámunus con más priexa que cuerre ‘l rellámpagu, ya llanzandu glayíus de dollor xebrámunus d'el chau d'echa galamiandu comu lus curzus metantu nus esfregámabus les endollories ñalgues ya tul chumbu, ‘l parexu qu'echa nus nomaba xinvergüencies, y'una riestra d'inxultus tan grandie comu ‘l mes de mayu. —Cundu ‘l atapecer la tardi chegamus a l’aldina, dibamus amamplenáus de miéu ya de vergüencia detrás de les nuexes vaques, nun iñurandu que ya la magotona de Xocorru hubiés cuntáu per toa l'aldea lu que fixéramus nel Fadiernu. —El goxetáu de miéu que chebábamus dientru ‘l nuexu curpu, féxuse nun esquirpiáu, cundu agüétchamus al pá de la Faela xentáu ‘l lláu del abrebadeiru del ganáu, conún manoxu d'ortiegues ente les sous manes aguardandu qu'echegáramus al cháu d'él, a mín que la esperencia m' hubiés adeprendíu fuyír de la queima endenantes qu'enría mín en fuéu se fixera, aconsexábame que me xebrara con priexa d'aquel pelligru que diba mugar d'nría ‘l miou curpu aquel manoxin d'ortiegues. Peru cundu agüétchei ‘l cháu migu con la mocheira baxa ya choramicandu a la probitina Faela, tristeyaoná, ya más avergüenciá qu’el mamplenéu de miéu que na sou entrana cheldar fixera, diximióxe l'arganá de fuxír, ya quedeime ‘l cháu de Faela, y'encuntes chegamus al frenti ‘l sou pá, ísti chebantouxe del abrebadeiru dóu taba 'xitiáu, coyume debaxu ‘l sou brazu como ‘l guaxe que yera, y'en xin ñecexidá de baxame ‘l calzonín perque teñía esgazá toa la culeira, quedandu les mious ñalguines al entestate, apurrióme conaquel fogueiróuxu manoxu d'ortiegues tal fatáu de manuxazus, qu'entabía ye ‘l die de güéi, que cundu m'alcuerdiu, fiervenme les ñalgues lu mesmu que se d'enría ‘l fuéu las punxeira. —Melgueira xuventú, lu más honréu ya guapu que naide mexor poder fixera, que naide vous arrapiegue la llibertá, lluchái per écha, peru faceilu con imaxinación, con la preparaxón que güéi tenedis, sen faer enxamás usu de la fuercia, perque per faer tal couxa, les oitres xuventúes que güéi son mauras ya viétchas, fixerun de Nuexa Patria, regueiráes de chárimes ya de xufriencias, cuandias per tous lus cháus corrumpinás de cadermus, que yeren nuexus pás, ya nuexus queríus hermenus, ya fixerun que miou xeneración, fora la más esgraciaína, de cuntas en tou ‘l mundiu ñacieran. ¡MELGUEIRA XUVENTU...! ¡Facéi ‘l futuru de la Nuexa Patria hermenéu ya felliz, pa que vous miren sen miéu ya con respeutu, les oitres xuventúes venideiras! «LA DULCE JUVENTUD» —Cuanto me recuerdo, cuanta añoranza siento yo ahora, que de mí se alejó ya para siempre, mi desgraciada, hambrienta, trabajada y prisionera juventud. Todas las cosas naturales que se hacen cuando uno es joven, me parece a mí que todas son buenas, si el joven que las hace es un muchacho como dios manda. —Me recuerdo añorando en lo más profundo a mi ya alejada juventud, y sonriéndome por lo bajo de mi primera cortejada. Era yo un mozalbete, casi un niño, pues puede que no tuviera una docena de años, sucedió por el mes de la hierba (Julio), estaba yo de Yerbeiru (criado contratado para el mes de la hierba) en el caserío de un amo que quiso prohijarme porque el pobre no tenia hijos y yo al parecer le interesaba. Pero mi madre le dijo, que más que ella tuviese que ir de rodillas pidiendo limosna hasta los mismísimos infiernos, ella no daba a nadie un hijo, que antes que nadie lo supiera, ella en su alma ya le hubiera querido. —El caso fue, que como el no estaba para andar a la hierba, porque andaba la niebla muy baja, y haciendo lágrimas dentro de una llovizna que todo lo ponía mojado, me mandó mi amo a cuidar las vacas al prado del Recogido que era el pasto comunal de todos los vecinos, allí también cuidando sus vacas estaba Rafaela, una mozalbeta de mejillas sonrojadas, con grandes rizos rubios y sin peinar, simple, natural y asalvajada lo mismo que yo lo era. —Empezamos a hablar muy juntos, y no de vacas ni de gallinas ni de nada que no fuese de nuestras íntimas cosas, y entre halagos de palabras, dentro de dulces falancias, encadenadas con miradas que agujereaban nuestros sentidos, estábamos haciendo tanto Rafaela como yo nuestra primer cortejada. —Así fue, que entre miradas y halagosas charlas, nos hicimos embrujados dentro de armoniosos juegos, y abrazados felices y gozosos rodando uno por encima del otro, apretados por pasión desenfrenada, natural y pura, cuando nos quisimos dar cuenta, estábamos dichosos haciéndonos el amor como si fuera la cosa más natural de la Creación. —Acostado encima de la Rafaela yo estaba tan contento como ella que estaba debajo, digo que así nos encontrábamos felices los dos, cuando Socorro que era una vaquerona soltera y ya madura de años, endemoniada de malos instintos y con una lengua más afilada que el aguijón de una aguijada que así llevaba entre sus manos, comenzó a sacudirnos fuertes palos por encima de nuestras nalgas, primero a mi que más a mano me tenía, y después a la pobrecita y santina de Rafaela, el caso fue, que nos levantamos con más prisa que la que lleva el relámpago, y pronunciando gritos de dolor nos alejamos del lado de ella corriendo como los corzos, mientras que nos rascábamos las doloridas nalgas y todo el cuerpo, al parejo que ella nos insultaba llamándonos sinvergüenzas, y todo un rosario de insultos tan grande como el mes de Mayo. —Cuando al oscurecer la tarde llegamos a la aldea, lo hacíamos llenos de miedo y de vergüenza detrás de nuestras vacas, no ignorando que ya la bruta de Socorro hubiera contado por la aldea lo que hubiéramos hecho en el Recogido. —El cesto de miedo que llevábamos en nuestro cuerpo, se hizo enormemente más grandioso, cuando vimos al padre de Rafaela sentado al lado del bebedero del ganado, con un fuerte manojo de ortigas entre sus manos, aguardando que llegásemos a su lado. A mi que la experiencia me había enseñado a huir de la quema antes que el fuego me prendiese, me aconsejaba que me marchase con prisa de aquel peligro, que iba a martirizar mi cuerpo con aquel manojo de ortigas. —Pero cuando vi a mi lado con la cabeza baja y desconsolada llorando a la pobrecita de Rafaela, hasta el fin entristecida y más avergonzada que el enorme miedo que en su entraña lugar hiciera, se me apagó la enorme gana que de huir tenía, y me quedé al lado de la santina Rafaela, y cuando llegamos frente de su padre, éste se levantó del bebedero donde estuviera en la espera, me cogió debajo de su brazo como al niño que era, y sin tener ninguna necesidad de bajarme el pantalón porque tenía rota toda la culera, estando mis nalgas al puro aire, pues me atizó con aquel fogueroso manojo de ortigas tal cantidad de manojazos, que todavía es el día de hoy, que cuando me recuerdo, me hierven las nalgas lo mismo que si encima de ellas el fuego pusieran. —Dulce juventud, lo más honrado y hermoso que nadie mejor poder hiciera, que nadie os robe la libertad, luchad siempre por ella; pero hacerlo con imaginación, usando la preparación cultural que hoy os acompaña sin hacer jamás uso de la fuerza, porque por hacer tal cosa, las otras juventudes que hoy son maduras o viejas, sembraron en Nuestra Patria ríos de lágrimas y de sufriencias, tumbas por todos los lados repletas de cadáveres, que eran nuestros padres y nuestros queridos hermanos, e hicieron que mis generaciones fueran las más desgraciadas de cuantas en el mundo nacieran. ¡Dulce Juventud... haced el futuro de Nuestra Patria hermanado y feliz, para que os miren sin miedo y con respeto, las otras juventudes venideras! —Y ahora díganme ustedes si en este suceso, no había unos duendecitos buenos y malos, que bien pudieran llamarse los Busdeigus o Busgóuxus.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > busgóuxu

  • 91 ramu

    Ramu ou corzu ou corciétchu, así se llama al rastro de acarrear le hierba desde los prados hasta los pajares de la aldea.
    ————————
    Ramu, palma que ponen los ahijados a sus padrinos por el día de Ramos.
    ————————
    Ramu, manojo de flores o de ramas, etc.
    ————————
    Ramu, así se llama al conjunto de cinco piezas de pan de la flor de la harina de la mejor escanda, cuatro alargadas y artísticamente bien dibujadas por así decirlo, y la otra un roscón redondo que daba remate al conjunto, todas ellas iban colocadas encima de una pequeña anda circular que transportaba un rameru o mozo del lugar, este ramu sabiamente engalanado por regla general solía llevar cuatro largas cintas que sostenidas cada una de las cuales por una muchacha, le daban al ramu una majestuosidad casi divinizante. —Les xentes de mious aldines nus tempus d'endenantes yeren tóes eñamoráes ya fervientes creyentes non de llingua xinún de fechus ya xentimemtus, anxina yera que c'aldina ou parroquia teñía un Xantu ou Melgueira Xantiquina que tous lus anus l'encaldaben la mexor festa que pudieren atreinale, per aquechus tempus entavía les Xantiquines Melgueires de mious aldines teñíen un mayordomu per anxina chamálu que fora elexíu pel veicindariu, que teñía la mixón de curiar ya llindiar xin escudiu lus interexes de la Xantina paque lus cures nun lus arrapiegaren, comu comencipiarun faer despós de l'engarradiétcha que xemóu de cadarmus la Nuexa Embruxaora Asturies. Isti mayordomu teñía que rendir les cuntes non al cura xinún a la xunta veicinal de l'aldina, y'anxina ente tóus cheldaben tou lu que viexe que faer p'encalcar la mexor festa que c'anu faíen. Per aquechus tempus yera la Xantina n'aldina lu mesmu que un divinu ser vivienti 'l que toes les xentes le pedíen romedius ya conxexus, per toes istis couxes les xontes xempre taben fayénduye ufriendes, anxina yera qu'el díe de la sou festa lu mesmu la procexón trés la Melgueira Xantiquina diben una ucena de ramus de la mexor farina d'escanda qu'allumbraben lus sous erus. D'angunus ramus taben fechus de dulce, queru falar que taben cheldáus con manteiga, bonus güevus, mel ou azucare. Anxina yera que cundu se diben a xubastar, que tal couxa faíala 'l mayordomu, les xentes de tous lus conceyus veicinus ya oitres xentes que lu mesmu achegaben de l'Argentina que de Méxicu ou de cuallesquier oitre chugar de la Tierrina ou d'España falu que puyaben per aquel pan benditu con prodiguéz ya bon entuxasmu, ya conistus cuartus que s'atropaben, ya con les llimosnes que dexaben nus ceipinus de la Xantiquina, se faía la Rumería que lu mesmu s'allargaba dous ou tres díes, dou les urquestes de múxica, lus gaiteirus que tamborileirus que habíalus a fatáus, tocaben ya gaitaben fartus de chucu ya xidre ya oitres llicores lu mesmu que xin tuviexen enlloquecíus, faciendu que les xentes danciaren y cantaren ameruxáes de fellicidá ya ñoble ya sana allegría. Güéi toes istes ancestrales tradiciones forun cuaxi d'afechu escuatramindiades per lus mesmus cures, que 'l afoinar lus interexes de les Xantines encorexandu lus sous cuartus llimosniegus, esfixerun les festes ya rumeríes. You envidayu nagora, qu'aqueches costumes ya creyencies teñíen al Pueblu Astur hermenáu ya xuníu, lu mesmu les xentes de les drétches que les de les esquerdes, toes taben hermenáes ya daben en tou momentu la mesma vida per defiender la sou Melgueira Tierrina. Güéi nel díe tamus cuaxi tóus xebráus, escuatramindáus, lus drechistes per un cháu, lus esquerdistes per oitre, ya con istis couxes papalviegues ya fedientes tamus tóus amemplenándu la Nuexa Quería Asturies d'esgracies ya probezas, lu que teñemus que faer lus astures ya lluéu, ye rexuntanus denuéu oitra veiz con respeutu y'amore, dientru d'un partíu dou cueyan xin enoxase toes les xentes ñobles d'Asturies, ya namái que dista maneira faeremus del Nuexu Prinxipáu 'l mexor, mái ricu, llibre ya felliz pueblu del mundiu. TRADUCCIÓN.—Las gentes de mis aldeas en los tiempos pasados, eran todas enamoradas y fervientes creyentes, y no de palabra, sino de hechos y hermosos sentimientos, así era, que cada aldea o parroquia tenía su Santo o su Dulce Santina, que todos los años le hacían la mejor fiesta que pudieran prepararle. Por aquellos tiempos todavía las Dulces Santinas de mis queridas aldeinas tenían un mayordomo por así llamarlo que habla sido elegido por el vecindario, que tenía la misión de cuidar y administrar los intereses de la Santina para que los taimados sacerdotes no se los robaran, como comenzaron hacerlo después de la Guerra Civil, que sembró de muertos toda nuestra querida Tierrina. Este mayordomo tenía que rendirle las cuentas no al cura, sino a la Junta vecinal de la aldea o parroquia, y así de esta manera entre todos hacían todo cuanto fuese menester, para que cada año hubiese mejor romería. Por aquellos tiempos era la Santina de la aldea lo mismo que un divino ser viviente, al que todas las gentes le rogaban favores y consejos, por todas estas cosas las gentes siempre le estaban ofreciendo cosas, así era, que el día de su fiesta lo mismo tras la procesión de la Dulce Santina iban una docena de ramos hechos amorosamente con la mejor harina de escanda que alumbraban sus productivas tierras. Algunos ramos estaban hechos de dulce, quiero decir que estaban amasados con manteca, buenos huevos, miel y azúcar. Así era que cuando se iban a subastar, que tal cosa la llevaba a cabo el propio mayordomo, las nobles e hidalgas gentes y sentimientos, que lo mismo venían de la querida Argentina o del amado Méjico o de cualquier parte del mundo, de Asturias o de España, digo que pujaban por aquel pan bendito con prodiguez y santificante entusiasmo, y con los dineros que se sacaban con esta subasta, y las limosnas que dejaban en los cepillos de la Santina, se hacía la ruidosa romería que lo mismo se alargaba dos o tres días, donde las orquestas de música, los gaiteros y tamborileros, que todos tocaban a la tema (envidia) a ver quién mejor lo hacía, y que habla muchos y los mejores de Asturias, tocaban y gritaban hartos de cordero y sidra, así como de toda clase de licores y vinos, lo mismo que si estuviesen enloquecidos, haciendo que las gentes bailasen y cantasen plagadas de felicidad, de noble y sana alegría. —Hoy en día, todas estas ancestrales tradiciones fueron casi del todo exterminadas por los mismos curas que por la ley de la fuerza se apoderaron de todos los intereses de las Santinas, guardando avaramente los dineros sagrados de las limosnas que entregaba el sano y creyente pueblo, por esta tan simple razón se han deshecho muchas fiestas y romerías sonadas de nuestra Amada Asturias. —Yo humildemente pienso ahora, que aquellas sanas costumbres tradicionales, que aquellas recias y firmes creencias, tenían al Pueblo Astur hermanado, muy unido, lo mismo las gentes de las derechas que las de las izquierdas, todas estaban fraternalmente unidas, y daban en todo momento hasta sus propias vidas en la defensa de nuestra Embrujado y Dulce Tierrina. Hoy en día con tanto partido de “caga la perra”, estamos todos separados, enfadados unos con los otros, como si nos odiásemos rabiosamente, los derechistas por un lado sin poder hacer nada, los izquierdistas por el otro haciendo lo mismo, y con estos haceres envenenados y mal olientes, estamos todos llenando a nuestra querida Asturias de desgracias y pobrezas. Yo creo que para sufrir esta maldita lacra que por donde quiera nos rodea, lo que tenemos que hacer los astures y muy pronto, es reunirnos todos con sumo respeto y grande hermanado amor, dentro de un partido eminentemente regionalista donde quepan sin enojarse todas las nobles e hidalgas gentes de Asturias, tanto de las derechas como de las izquierdas, y así de esta manera haremos de nuestro Principado, al mejor, el más rico, libre y feliz pueblo, de nuestra querida Patria España y del mundo entero.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > ramu

См. также в других словарях:

  • A cualquier otro lugar — ● Título original:Anywhere But Here ● País:Estados Unidos ● Año:1999 ● Duración:114 min. ● Género:Drama ● Producción:Petra Alexandria, Laurence Mark, Ginny Nugent ● Dirección:Wayne Wang ● Guión:Mona Simpson (novela original), Alvin Sargent ●… …   Enciclopedia Universal

  • Lugar — Para otros usos de este término, véase Lugar (desambiguación). Lugar, en geografía, hace referencia a una aglomeración secundaria de un municipio que constituye con frecuencia una aldea. También puede hacer referencia a cualquier núcleo de… …   Wikipedia Español

  • lugar — (Del lat. localis < locus.) ► sustantivo masculino 1 Porción de espacio que puede ocupar o que ocupa un cuerpo: ■ he dejado las gafas en su lugar. SINÓNIMO sitio 2 Sitio, paraje o población, en especial si es pequeño. SINÓNIMO aldea 3 Parte de …   Enciclopedia Universal

  • Otro — o El Otro es un término técnico utilizado en la filosofía, el psicoanálisis y la antropología. El Otro u Otro constitutivo (también conocido como Alteridad) constituye un concepto clave de la filosofía continental. Es una idea opuesta a la… …   Wikipedia Español

  • Lugar de los sucesos de Casas Viejas — Bien de Interés Cultural Patrimonio Histórico de España Declaración 2009 Figura de protección Sitio histórico Ubicación …   Wikipedia Español

  • Lugar sagrado — El monte Kailás, donde se suponía que vivía Sivá. El concepto de lugar sagrado es muy subjetivo y al mismo tiempo debe ser aceptado por la mayoría, pues pertenece a las creencias del individuo (su propio lugar sagrado) o a las de una determinada… …   Wikipedia Español

  • Un lugar jamás visitado por el hombre (Star Trek: La serie original) — Un lugar jamás visitado por el hombre Episodio de Star Trek: La serie original Episodio nº 3 Temporada 1 Escrito por Samuel A. Peeples Dirigido por …   Wikipedia Español

  • Fuera de lugar (hockey sobre hielo) — En el hockey sobre hielo, se dice que una jugada es fuera de lugar si un jugador del equipo atacante entra en la zona de ataque antes de que el puck en sí ingrese a la zona, sea llevado por un compañero o enviado a la zona de ataque por un… …   Wikipedia Español

  • Criaturas en Harry Potter — Anexo:Criaturas en Harry Potter Saltar a navegación, búsqueda La serie de libros sobre el mago Harry Potter contiene un gran número de animales fantásticos y plantas mágicas algunas inventadas por J.K. Rowling y otras criaturas mitológicas que… …   Wikipedia Español

  • Historia de las campañas militares romanas — La Columna de Trajano (concluida en 114) es una monumento conmemorativo de alto valor histórico. En su relieve aparecen representadas más de 2.000 figuras humanas que aportan …   Wikipedia Español

  • Turismo — Para el tipo de automóvil, véase Automóvil de turismo. Coliseo, Roma, Italia …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»