Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

(que+mata)

  • 41 ruxír

    Ruxír, sonar, toda clase de ruidos y sonidos. Si yo fuese músico, creo que haría ahora mismo una pieza de natural música que le llamaría...El Ruxir de l'Aldina. Pero como no soy músico ni aficionado siquiera, yo le voy a cantar a mis aldeas de la única forma que conozco, que aprendí y me enseñaron, sencillamente así. “EL RUXÍR DE L'ALDINA” —Ruxen lus ferraxes de les madreñes, per d'euria de les ñidióuxes llábanes, qu'enllabanen les pedreires, de caleyones, atayus caminus ya carrilones, que baxen de les morteires ou brañes, moyáus ya esguiladizus per el orbayu de la borrina, qu'abaxandu del puertu encaxoná, pente lus arbolaxes de les fondigonáes, acobertoria per tous lus lláus a lus vaqueirus, que ya baxen d'abrañare, esmadrenándu con esboriaures pelligróuxes, qu'angenes veices fanles esmurgazase nel xuelu, bazcuchandu la lleichi ou fayánduxe mancaures al focicase per mor del esborión per enría les chábanes. —Abaxu na vátchada, metanes na mesma aldina, tamén fae chambidura la borrina, con sou frisca ya cristialada orbayada, qu apaxiguá le xede de lus verdis maizales, amagostainus per la callor del aburióuxu branu, nel sou mes de coyer l' escanda. Tóu ta pingandu per tous lus lláus, ya dalgún llabor encalda la xente nus sous erus, metantu qu'el Pá Sol nun desfaiga la borrina, empuxándola xelínmente fasta lus faidieyus de lu cimeiru del puertu, ya escarrapiétche 'l bon díe que d'afechu l'esfaiga, ya entóus llúcense montes ya vátchines, llombes ya fondigonáes, dientru d'un relluciente cheldar de lluz ya callor, que tal apez qu'el Güenín del Faidor, pintóu con sou mexor pincel, tous lus llugares de l'embruxadora aldina. —Ruxen les branques ya manteigóuxes lleichis en prixoneira mazaura, dientru de lus butiétchus fechus con lus pelleyus de lus chucus que per la festa de l'aldina s'achuquinaran, ou piétchaes en caramañoles de fierru xolateiru, metanes d'enría 'l llombu de lus allegres vaqueirus, qu'en beceira xuxeante de comunal xaréu, baxen de suos brañes con el lleichi de les sous vaquines, que guareciendu quedaren nes pradeires de l'aldina les tiernes paciones enxemáes de chárimes, choramicáes en orbayu d'orpina per la prietona borrina, con sou paxiétchu ñubóuxu que nun dexa ver, nin la mesma mán dellantri lu güeyus, metantu nun s'esborre per les chambidures qu'el Sol le faiga. —Ruxen metanes nus ciarrus enxemáus de matoxus ya orbolíus, que axuqueren lus lláus de lus caleyones ya oitres chugares, lus probetayus e allegres paxarinus, que caten ente lus raigoneirus de lus ablanus, zreizales ya mamplenáus de clás d'arbolaxes, llimiagucus, merucus ou rispiayus de comedeira, pa fer conxuelu nus sous ventronucus, perque lus probitinus nun s'atrebin a ñalar mái lexus penti 'el escuru mantu que la borrina texe. —Ruxe 'l gurgútchu de la palomba turca qu'apoxentá ente lus focharascus de lus carbayáles, faidáles, casteñéus ou mamplenáu d'arboliades esñarbaxa per sous frutus ente gurgútchu e gurgútchu. —Ruxe fayendu naluxus nel aire 'l xilbíu melgueiru del tordín malvís, xuntu conel cantigu del xilgueiru, que son paxarinus cantores de les mious aldines. —Abaxu na mesma vatchada, ruxe la má metanes cual chare, apuxandu 'l fuéu fayendu 'l potaxe, cebandu les pites, fartandu lus gochus, añicandu 'l nenín, qu'achucáu nel trubiétchu chora esconxoláu perque quier la lleichina qu'el sou pá de la braña fai xeru en baxale. —Ruxen les mozaquines nus sous chaboreus, unes xacandu de les altabaques la guya yal filu, pa faer coxedures nes róupes riasgáes, oitres nel texe que texe les llanes filáes, fayendu escarpinus, llásticus, calcetus ou oitres couxines que xon ñecexaries. Ya oitres mozaques poblean lus teixus, fregandu cacíus, barriendu les sales, ximielguen xergones, espulguen les mantes, ya cantandu allegres estiren les cames. —Ya despós s'encalda, acuétchen lus fatus que ya tan gochizus dientru del sou paxu, ya van a llavalus al mesmu regueiru qu'abaxa del puertu, abayandu les agues de mái de mil fontes, fresquines ya llimpies, ya sanes nel lleldu de ser melecines, pós cuecen el pote 'n dous fervediores, ya llaven lus fatus con dous refreigones. Ya metandu lus llaven, les guapes mocines con melgueira fala, esnalen nel ventu tonáes d'amore, ou cúntenxe couxes, ya puches gracioxes de lus sous amantis, ou falen de festes, de dancies, caxorius, de guapus paxiétchus, qu'angunes xemáes de fellicidades, llucieran allegres na festa l'aldina. Ya en chancia apená, tamén fan escarniu de la probe moza que dexóla 'l mozu, ya naide s'escapa de ser esmianáu per aqueches neñes tan refalfiadores, que puenenyi puches ya encáldaye taches fasta 'l mesmu cura de la sou illexina. —Metantu n'aldina lus pitus s'encriesten ya con fuercia canten, les vaques que bramen, lus bracus que gurnian, un nenu que chora, una má que chama, un mozu que canta, un carru que rincha, un pótchin que ronca, lus pirrus que lladran, ruxír de las lluecas ou de las esquilas d'angunas bétchadas. —Ruxen lus xegotes qu'axerran chaplones p'encantexar lus prexéus que tan espiazáus, ruxír de les zueles que fan calzaures pal ramu ou carriétcha que t'escalzáu, ruxír de martiétchus qu'allanquen ferraxes ou faen encantexus d'enría les madreñes que tan raxetáes, goxeirus que ruxen al faer les goxes, maniegues, esquirpies, ruxír de xugueirus cundu fan lus xugus, xuguetas, cachapus. —Ruxe 'l cantíu xordu del bétchau regueiru qu'empuxa con fuercia 'l molín pequenu, que muel la cebeira roxina ou branquina, ya esfáela en farina que ye 'l pan benditu, frutu del trabayu de besties ya xentes, qu'algemen el ciellu nes mious aldeines. Ya tamén ye frutu de les orbayáes que fai la borrina, que dexa sous chárimes d'enría lus erus paque nun s'aburien cundu 'l Sol apuxa. —Ya despós, cundu 'l Sol alluma ya con la sou fuercia desfai la borrina, ya enxuga 'l aguaxe qu'enría lus erus punxerun sous llárines, toes les xentes ruxen ya colen con priexa fayendu en bon tinu lus sous llaboréus, ya miren con güétchus fervientes d'orgútchu lus verdis maizales con sous panoyaxes, lus préus dunde crecien les tienres paciones, ya lus ablanéus con mái carrapiétchus que de fuées tenen, ya las pumaráes, cereizales, ñocéus, grandies castañéus, tou no miou aldina xuxeante ruxía dientru de folixa de sana allegría, curiáu con cariñu per aqueches xontes que yeren la vida del ruxír ca díe nes mios aldeinas. —Güéi que ta l'aldina d'afechu desfecha, xenardu con allegre pena mious anus llexanus cundu yera guaxe, cundu trabayaba sous erus d'embruxu, cundu a voz nel ventu cantaben les xentes choraben lus nenus, rinchaben lus carrus, bramaben les vaques, gurniaben lus bracus, ruxía la vida per tous lus chugares, cundu you galamieba escalzu ya con fame, llindiandu les vaques y uveyes ou cabres cantandu felliz lu mesmu qu'un ánxel. TRADUCCIÓN.—(EL CANTE O SONIDO DE LA ALDEA) —Suenan los herrajes de las madreñas por encima de las resbaladizas y finas losas que embaldosan los caminos de piedra, que bajan desde las morteras, brañas o demás eros de la aldea, mojados y resbaladizos por el tenue y casi invisible lloviznar de la niebla, que bajando desde lo más alto del puerto encajonada, por entre los tupidos arbolajes de las hondonadas, que tapan por todas partes a los vaqueros que bajan de ordeñar sus vacas, haciendo sonar sus madreñas con resbaladizo peligro, que muchas veces les hace caerse en el suelo, vertiendo la leche, o haciéndose daño, por la causa de haberse resbalado sobre las finas losas. —Abajo en la vallada envolviendo por completo la dulce aldea, también hace lameduras la oscura y húmeda neblina con su fresca y cristalina escarcha, que apacigua la sed de los verdes maizales, que se encogen por la calor del verano, en el mes de agosto, llamado el de recoger los panzales. Todo se encuentra mojado por todas las partes, y ningún trabajo hacen las gentes en sus eros, mientras que el padre sol no deshaga la niebla, bien convirtiendo parte de ella en efímera llovizna, a la par que la va empujando suavemente hacia los montes de enanas hayas que coronan lo más alto de el puerto, donde ya el sol dominándola hace que el día se despierte majestuoso y soleado, y entonces se lucen montes y valles, lomas y hondonadas, dentro de un reluciente hacerse la luz y el calor, que tal parece que el Bueno del Hacedor, pintó con sus mejores pinceles todos los misteriosos lugares de la embrujadora aldea. —Suenan, cantan, se mueven las blancas y mantecosas leches en prisionero movimiento, dentro de los odres hechos con las pieles de los corderos sacrificados en la fiesta de la aldeina, o cerradas en recipientes de hierro o lata, puestos a modo de zurrón sobre las espaldas de los vaqueiros, que en reunión crecida de ruidos y murmullos, descienden de sus brañas con la espumosa leche de sus vacas que quedaron paciendo en las praderías de la aldea, las tiernas paciones regadas por las lágrimas que en forma de escarcha o llovizna, dejó caer la negra niebla, de su traje de densas nieblas, que no deja ver ni la mano delante de los ojos, mientras que no se deshagan por las caricias y fuerza del sol. —Suenan dentro de los matorrales poblados de arbustos y árboles de todas clases, que limitan los caminos y otros lugares, los pobrecitos y alegres pajarinos, que buscan entre las raíces de los avellanos, cerezos, y demás árboles, toda clase de comida que les haga consuelo en sus pequeños estómagos, porque los pobrecitos no se atreven a volar más lejos por entre el oscuro manto que la niebla teje. —Suena, canta la paloma torcaz, que puesta entre las hojarascas de los robles, hayas, o demás arboladas, come por sus frutos entre arrullo y arrullo, lo mismo que hacen los cuervos y los grajos, los pájaros carpinteros y miles de pájaros que pueblan los encantados y ubérrimos bosques, que rodean la recia y dulce aldea. —Suena, canta silba haciendo revoloteos el silbido del tordo malvís, a la par que el risueño jilguero hace su cántico que son los tenores cantores de mis aldinas. —Abajo en la vallada dentro de las casas, suena la música del hacer cotidiano de la madre, que aviva el fuego para hacer la comida, que da de comer a las gallinas, que cacarean peleándose por el grano, que harta a los cerdos que dejan de gruñir, que mece cariñosamente al niño, que acostado en la cuna llora desconsolado, porque ya desea la espumosa leche, que su padre ya tarda en bajarle de la braña. —Suenan, cantan, se mueven las muchachas en sus labores, unas sacando del cesto de la costura la aguja y el hilo, para coser las ropas estropeadas, otras en el teje que teje las lanas hiladas, escarpinus, jerséis, calcetines, u otras muchas cosas que son necesarias. Otras muchachas arreglan la casa, fregando los cacharros, barriendo las salas, moviendo los jergones, espulgando las mantas, mientras que cantando alegres hacen las camas. —Y después si procede, recogen las ropas sucias dentro del cesto o balde y van con ellos hasta el cristalino torrente que baja del puerto, recibiendo y batiendo las aguas de más de mil fuentes, puras y limpias, y sanas en el nacer que sean como medicina, pues cuecen todas las legumbres con rapidez y lavan las ropas más sucias con dos refregones. Y mientras que de lavanderas trabajan, las hermosas y naturales muchachas con una dulce palabra, colocan en el viento canciones de amores, o se cuentan cosas satíricas y graciosas de sus novios amantes, o hablan de fiestas, de bailes, casorios, de hermosos vestidos, que algunas sembradas por la felicidad, lucieran alegres en la fiesta de la aldea. Y en serio o en broma también hacen critica de la pobre moza que la dejo su novio, y nadie se escapa de ser criticado por aquellas mozas tan llenas de vida, de sana alegría y crítica sana, que le ponen trabas y le hacen sátiras hasta el mismo cura de su propia iglesia. —Mientras en la aldea los gallos se encrestan con fuerza cantan, las vacas que mugen, los cerdos que gruñen, un niño que llora, una madre que llama, un mozo que canta, un carro que chilla, un burro que ronca, los perros que ladran, el sonar musical de los cencerros y las campanillas de las vacas paridas. Suenan los serruchos que sierran los tablones de madera para arreglar los aperos que se encuentren estropeados, suenan las azuelas que hacen calzaduras para los rastros y carriétchas que están gastadas. Suenan los martillos que clavan herrajes, o hacen remiendos en las madreñas rotas o desgastadas. Artesanos que hacen el natural ruido cuando fabrican sus cestas con baniétchas de avellano, suena también como formando parte muy preciada, el afanoso trabajo del madreñeru y xugueiru, que lo mismo hace unas delicadas y hermosas madreñas propias del pie de un ángel, que un fuerte y potente yugo para la yunta del más exigente carretero, como un cachapu o cualquier otro apero de la labranza. —Suena, canta, ruge con potente instrumento, el pequeño molino que empuja con fuerza el rico torrente, donde se muele el grano para tornarle en blanca y fina harina, que es el pan bendito, fruto del trabajar cotidiano de gentes y bestias, que alcanzan el cielo en todas mis aldeas. Y también es fruto de las escarchadas que dejó la oscura neblina, encima de todos los eros de la embrujante aldina, para que no se secaran cuando el sol aprieta. —Y después, cuando el sol alumbra y con su grande fuerza deshace o pone en franca fuga la lloviznosa neblina, y seca el rico rocío que encima de sus eros dejaron sus lágrimas, todas las gentes suenan en su marchar con prisa para hacer con buen tino sus labores, y miran con ojos hirviendo en el natural y sano orgullo, los verdes maizales llenos de mazorcas, los prados donde crecen las abundantes y tiernas paciones, los avellanos cargados de fruto, los mazanéus, las cerezales, los nogales, los frondosos y grandes castañedos, todo en mi aldea con crecida fuerza sonaba, cantaba, reía, dentro de la más pura y natural alegría, cuidado en todo momento y tiempo con respetuoso y cariñoso trabajo, por aquellas nobles e hidalgas gentes, que eran la vida hace años, del sonar, del cantar, del rugir natural y puro de todas mis aldeas. —Hoy que ya está la aldea casi del todo despoblada, y todos sus ricos eros son pasto del abandono y de las malas hierbas, mi añoranza sencilla, simple y aldeana, con alegre pena viaja en mi pensamiento hasta los lejanos años de mi niñez, cuando vivía y trabajaba en sus eros de embrujo, cuando a voz en el viento sus gentes alegres y gozosas cantaban, cuando lloraban los niños, cantaban los carros, mugían las vacas, gruñían los cerdos, cuando sonaba, cantaba, rugía la vida en todos sus eros, cuando yo corriendo descalzo y lleno de hambre, cuidaba las vacas, ovejas y cabras, cantando feliz lo mismo que un ángel. —Si yo fuera músico, le haría un himno a mis aldeas con todos sus naturales y sencillos instrumentos, y lo terminaría con el silbido de las fábricas, el rugir de sus poderosas máquinas de vida y de progreso, y el aullar triste y desgarrador de los ingenios de guerra y de muerte. Todo este RUXIR desencadenante que nació en el natural ancestro de la aldea, y hoy surca con rapidez los cielos, y tiene sus púlpitos en las más populosas y ricas ciudades de la Madre Tierra, ha despreciado a la aldea, a sus costumbres, sus tradiciones, sus raíces, que fueron el natural alumbramiento de tanto sublime y necesario progreso. Yo creo, que quienes pierden sus ancestros, sus naturales tradiciones y profundos raigones, se deshumanizan, y no saben valorar después en la medida que se merece, el divinizante progreso que hará que el Hombre encuentre en la profundidad del venidero tiempo, no sólo su felicidad y gozo, sino que le logre arrancar de las negras garras de la vieja Muerte, ese aguijón que mata, que desde que nacemos pende sobre nuestras vidas y cuando en la razón entramos nos hace acondicionarnos al resignado suplicio de tenernos que morir. Por regla general los grandes sabios que tuvo la Humanidad, siempre buscaron la más profunda humanización en las raíces del sencillo y simplista pueblo, porque creo que llegaron íntimamente a descubrir, que el ser que no tiene raíces, o que se ha xebráu de su tradicional ancestro, es un parásito o una máquina que hizo la Humanidad para la fría muerte, o para trabajar el egoísmo, nefastosa alambrada que detiene de alguna manera el avance del indetenible progreso.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > ruxír

  • 42 asesino

    adj.
    murderous, cutthroat, homicidal, killer.
    f. & m.
    murderer, butcher, killer, assassin.
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: asesinar.
    * * *
    1 murderous
    nombre masculino,nombre femenino
    1 killer (hombre) murderer; (mujer) murderess
    * * *
    (f. - asesina)
    noun
    1) killer, murderer / murderess
    * * *
    asesino, -a
    1.
    2.
    SM / F murder/murderess, killer; (Pol) assassin

    asesino/a en serie, asesino/a múltiple — serial killer

    asesino/a profesional — hired killer

    asesino/a serial — LAm serial killer

    * * *
    I
    - na adjetivo <instinto/odio> murderous, homicidal; < animal> killer (before n)

    me lanzó una mirada asesina — (fam) he gave me a murderous look

    II
    - na masculino, femenino murderer; ( por razones políticas) assassin
    * * *
    = gunman [gunmen, -pl.], killer, murderer, murderous, assassin, cutthroat.
    Nota: Nombre.
    Ex. Many of the inhabitants were shot dead or injured by a crazed gunman.
    Ex. The article 'The coming of the killers' reports the impact of the chain superstore on independent booksellers in the USA.
    Ex. The librarian describes the pressure she and her staff underwent to reveal information on the murderer's borrowing habits.
    Ex. This is a collection of articles on the theme: Books for children with murderous, shocking, menacing endings.
    Ex. The problem of battered & physically abused children, mistreated by their parents or guardians, raises the question as to whether we are all assassins.
    Ex. Most innkeepers were crooks, the food was bad, and the inns were frequented by cutthroats and drunks.
    ----
    * asesino a sueldo = hatchetman, hired assassin, hired gun, hit man.
    * asesino con hacha = axe murderer.
    * asesino de masas = mass murderer.
    * asesino en serie = serial killer.
    * asesino múltiple = serial killer.
    * asesino silencioso = silent killer.
    * * *
    I
    - na adjetivo <instinto/odio> murderous, homicidal; < animal> killer (before n)

    me lanzó una mirada asesina — (fam) he gave me a murderous look

    II
    - na masculino, femenino murderer; ( por razones políticas) assassin
    * * *
    = gunman [gunmen, -pl.], killer, murderer, murderous, assassin, cutthroat.
    Nota: Nombre.

    Ex: Many of the inhabitants were shot dead or injured by a crazed gunman.

    Ex: The article 'The coming of the killers' reports the impact of the chain superstore on independent booksellers in the USA.
    Ex: The librarian describes the pressure she and her staff underwent to reveal information on the murderer's borrowing habits.
    Ex: This is a collection of articles on the theme: Books for children with murderous, shocking, menacing endings.
    Ex: The problem of battered & physically abused children, mistreated by their parents or guardians, raises the question as to whether we are all assassins.
    Ex: Most innkeepers were crooks, the food was bad, and the inns were frequented by cutthroats and drunks.
    * asesino a sueldo = hatchetman, hired assassin, hired gun, hit man.
    * asesino con hacha = axe murderer.
    * asesino de masas = mass murderer.
    * asesino en serie = serial killer.
    * asesino múltiple = serial killer.
    * asesino silencioso = silent killer.

    * * *
    asesino1 -na
    ‹instinto/odio› murderous, homicidal; ‹animal› killer ( before n)
    el arma asesina the murder weapon
    me lanzó una mirada asesina ( fam); he gave me a murderous look, he looked daggers at me ( colloq)
    asesino2 -na
    masculine, feminine
    murderer; (por razones políticas) assassin
    Compuestos:
    asesino a sueldo, asesina a sueldo masculine, feminine
    ( masculine) hitman, hired killer; ( feminine) hired killer
    asesino convicto, asesina convicta
    masculine, feminine convicted murderer
    asesino en serie, asesina en serie
    masculine, feminine serial killer
    asesino serial, asesina serial
    masculine, feminine ( AmL) serial killer
    * * *

     

    Del verbo asesinar: ( conjugate asesinar)

    asesino es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    asesinó es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

    Multiple Entries:
    asesinar    
    asesino    
    asesinó
    asesinar ( conjugate asesinar) verbo transitivo
    to murder;
    ( por razones políticas) to assassinate
    asesino
    ◊ -na adjetivo ‹instinto/odio murderous, homicidal;


    animal killer ( before n)
    ■ sustantivo masculino, femenino
    murderer;
    ( por razones políticas) assassin;

    asesino en serie serial killer
    asesinar verbo transitivo to murder
    (perpetrar un magnicidio) to assassinate
    En general, la acción (verbo) y el hecho (sustantivo) son murder, mientras a la persona la llamamos murderer. Sin embargo, cuando nos referimos al magnicidio, la acción es assassinate, el hecho es assassination y la persona es assassin.
    asesino,-a
    I adjetivo murderous
    II sustantivo masculino y femenino killer
    (hombre) murderer
    (mujer) murderess
    (magnicida) assassin

    ' asesino' also found in these entries:
    Spanish:
    asesina
    - cepillarse
    - foto robot
    - fotorrobot
    - pista
    - potencia
    - responder
    - serie
    - supuesta
    - supuesto
    - descuartizar
    - presunto
    - suelto
    English:
    assassin
    - cutthroat
    - dismember
    - do away with
    - execute
    - hired gun
    - killer
    - motive
    - murder
    - murderer
    - murderous
    - nightmare
    - of
    - poison
    - serial killer
    - butcher
    - contract
    - hit
    - homicidal
    - serial
    - suspect
    * * *
    asesino, -a
    adj
    1. [que mata]
    el arma asesina the murder weapon
    2. [mirada, instinto] murderous;
    le lanzó una mirada asesina she looked daggers at him, she gave him a murderous look
    nm,f
    [de persona] murderer, f murderess, killer; [de rey, jefe de Estado] assassin asesino profesional professional killer;
    asesino en serie serial killer;
    asesino a sueldo contract killer
    * * *
    m, asesina f murderer; POL assassin
    * * *
    asesino, -na adj
    : murderous, homicidal
    asesino, -na n
    1) : murderer, killer
    2) : assassin
    * * *
    asesino n murderer

    Spanish-English dictionary > asesino

  • 43 can

    I m
    1) книжн. собака, пёс
    5) стр. консоль
    ••
    a can que lame ceniza, no le fiar la harina погов. ≈≈ искушение на грех наводит; плохо не клади, вора во грех не вводи
    can que mucho ladra, ruin es para casa погов. — собака, которая много лает, вора в дом пускает
    II m Дом. Р.
    2) шум, гвалт
    III m

    БИРС > can

  • 44 killer

    noun (a person, animal etc that kills: There is a killer somewhere in the village; (also adjective) a killer disease.) asesino
    killer n asesino
    tr['kɪləSMALLr/SMALL]
    1 (person) asesino,-a; (thing) mortal, que mata
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    killer bee abeja asesina
    killer instinct instinto asesino
    killer ['kɪlər] n
    : asesino m, -na f
    n.
    asesino, -a s.m.,f.
    matador, -ora s.m.,f.
    'kɪlər, 'kɪlə(r)
    noun ( person) asesino, -na m,f

    the exam was a real killer — (colloq) el examen fue mortal or matador (fam); (before n) < shark> asesino; < disease> mortal

    ['kɪlǝ(r)]
    1. N
    1) (=murderer) asesino(-a) m / f
    2) *
    (fig)

    it's a killer(=joke) es para morirse de risa *; (=task) es agotador; (=question) es muy difícil, es mortal *

    2.
    CPD

    killer application, killer app * Naplicación f rompedora, aplicación f de excelente rendimiento

    killer bee Nabeja f asesina

    killer disease Nenfermedad f mortal

    killer instinct N(also fig) instinto m asesino

    killer punch Npuñetazo m mortal

    killer shark Ntiburón m asesino

    * * *
    ['kɪlər, 'kɪlə(r)]
    noun ( person) asesino, -na m,f

    the exam was a real killer — (colloq) el examen fue mortal or matador (fam); (before n) < shark> asesino; < disease> mortal

    English-spanish dictionary > killer

  • 45 can

    I m
    1) книжн. собака, пёс
    4) уст. одно очко ( при игре в кости)
    5) стр. консоль
    6) тех. собачка, защёлка
    ••

    can que mata al lobo — овчарка; волкодав

    a can que lame ceniza, no le fiar la harina погов. ≈≈ искушение на грех наводит; плохо не клади, вора во грех не вводи

    can que mucho ladra, ruin es para casa погов. — собака, которая много лает, вора в дом пускает

    II m Дом. Р.
    2) шум, гвалт
    III m

    Universal diccionario español-ruso > can

  • 46 mortal

    mor.tal
    [mort‘aw] sm+ adj mortel. Pl: mortais.
    * * *
    [mox`taw]
    Adjetivo & substantivo de dois gêneros
    (plural: - ais)
    mortel(elle)
    * * *
    nome 2 géneros
    mortel, -le m., f.
    adjectivo 2 géneros
    1 ( que morre) mortel
    2 ( que mata) mortel
    perigo mortal
    danger mortel
    3 ( enfadonho) mortel
    ennuyeux
    péché mortel

    Dicionário Português-Francês > mortal

  • 47 drill

    [dril] 1. verb
    1) (to make (a hole) with a drill: He drilled holes in the wood; to drill for oil.) perfurar
    2) ((of soldiers etc) to exercise or be exercised: The soldiers drilled every morning.) treinar(-se)
    2. noun
    1) (a tool for making holes: a hand-drill; an electric drill.) broca
    2) (exercise or practice, especially of soldiers: We do half-an-hour of drill after tea.) treino
    * * *
    [dril] n 1 broca, pua, berbequim, trado, verruma, perfuratriz, máquina que serve para perfurar. 2 sulco, rego para a sementeira, sementeira, terreno semeado. 3 semeadeira, semeador, máquina para semear. 4 fileira de plantas semeadas num sulco. 5 exercício de recrutas, manobra, treino ou exercício ou instrução severa em qualquer ramo de conhecimento, indústria ou ciência. 6 brim. 7 Zool caramujo, molusco marítimo que mata as ostras perfurando as suas conchas. 8 Zool bugio, espécie de macaco da África Ocidental semelhante ao mandril. 9 Brit coll a maneira aprovada ou correta de realizar alguma coisa de forma eficiente. • vt+vi 1 furar, perfurar, brocar. 2 exercitar os soldados, fazê-los executar exercício, manobrar, treinar, adestrar, instruir nos rudimentos de uma ciência. 3 semear ou plantar por sulcos ou em fileiras. breast drill berbequim. hand drill furadeira manual. pneumatic drill máquina pneumática de furar, britadeira, perfuratriz.

    English-Portuguese dictionary > drill

  • 48 wañuchiq

    adj. y s. Matador, degollador, extinguidor, asesino. SINÓN: ñak'aq, nak'aq. EJEM: runa wañuchiq wañunqa, el asesino morirá. || Fenómenos naturales que matan a los mortales. EJEM: wañuchiq qhaqya, rayo que mata. Bol: wañucheq.

    Diccionario Quechua-Espanol > wañuchiq

  • 49 cracker

    s.
    1 galleta salada, cracker (biscuit)
    2 petardo (firework)
    4 cracker (informática)
    5 galleta crujiente.
    6 programa invasor y destructivo, virus.
    7 intruso malicioso, intruso, persona que se introduce sin autorización a sistemas de computación para cometer delitos u otros.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > cracker

  • 50 babalogún

    Sacerdote de ogún, que mata porderecho propio, a los animales que se sacrifican a los orishas. Alcalde.

    Diccionario Yoruba-Español > babalogún

  • 51 gúo ekú melán

    Esta frase la repite tres veces el sacrificador cuando después de dar una o dos vueltas alrededor del cad ver de la be stia que se ha inmolado al orisha la saca del cuarto sagrado ("por el tigre- ekum- después que mata le da vueltas a su presa antes de c

    Diccionario Yoruba-Español > gúo ekú melán

  • 52 nina-nina

    s.(zoo) avispa de los muros; insecto negro brillante que adormece con su aguijón a las arañas para sustento de sus hijuelos; avispa roja que mata a las tarántulas para alimentar a sus descendientes
    --------
    s.(zoo) luciérnaga

    Diccionario quechua - español > nina-nina

  • 53 désaltérant

    désaltérant dezalteʀɑ̃]
    adjectivo
    1 refrescante
    l'eau désaltérante de la source
    a água refrescante da fonte
    2 que mata a sede

    Dicionário Francês-Português > désaltérant

  • 54 mortel

    mortel, elle
    [mɔʀtɛl]
    Adjectif (qui peut mourir) mortal
    (qui tue) mortífero(ra)
    * * *
    mortel, -le mɔʀtel]
    nome masculino, feminino
    mortal 2g.
    adjectivo
    ( que mata) mortal

    Dicionário Francês-Português > mortel

  • 55 Todesschütze

    Substantiv Maskulin, Feminin
    persona Feminin que mata a alguien de un tiro, asesino, -a Maskulin, Feminin

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > Todesschütze

  • 56 matador

    adj.
    backbreaking.
    m.
    bullfighter, matador.
    * * *
    1 familiar (agotador) exhausting, killing
    2 familiar (de mal gusto) dreadful, appalling
    1 matador, bullfighter
    ————————
    1 matador, bullfighter
    * * *
    matador, -a
    1. ADJ
    1) (=que mata) killing
    2) * (=horrible) horrible; (=ridículo) ridiculous; (=absurdo) absurd
    2. SM / F
    1) (=asesino) killer
    2) (Taur) matador, bullfighter
    * * *
    I
    1 - dora adjetivo (fam)
    a) <trabajo/espera> killing (colloq)
    b) <vestido/corbata> ( horrible) (Esp) horrible, hideous

    con esa falda estás matadora — ( guapísima) you look great in that skirt; ( horrible) (Esp) you look terrible in that skirt

    II
    masculino matador
    * * *
    I
    1 - dora adjetivo (fam)
    a) <trabajo/espera> killing (colloq)
    b) <vestido/corbata> ( horrible) (Esp) horrible, hideous

    con esa falda estás matadora — ( guapísima) you look great in that skirt; ( horrible) (Esp) you look terrible in that skirt

    II
    masculino matador
    * * *
    ( fam)
    1 ‹trabajo/espera›
    estas clases de gimnasia son matadoras these gym classes are murder o killing ( colloq)
    es una carrera matadora it's a really tough race
    2 ‹vestido/corbata› horrible, hideous
    esa blusa le queda matadora that blouse looks horrible o hideous on her
    con ese sombrero está matadora she looks terrible o a real sight in that hat ( colloq)
    matador
    * * *

    matador sustantivo masculino
    matador
    matador sustantivo masculino matador, bullfighter
    ' matador' also found in these entries:
    Spanish:
    diestra
    - diestro
    - novillera
    - novillero
    - torero
    * * *
    matador, -ora
    adj
    Fam
    1. [cansado] exhausting;
    esta tarea es matadora this job is a killer;
    aguantar a su madre es matador it's murder putting up with his mother
    2. [feo, de mal gusto] awful, horrendous;
    esos zapatos te quedan matadores those shoes look awful on you
    nm
    Taurom matador
    * * *
    I adj killing atr
    II m TAUR matador
    * * *
    torero: matador, bullfighter

    Spanish-English dictionary > matador

  • 57 bounty hunter

    boun.ty hun.ter
    [b'aunti h∧ntə] n 1 caçador de criminosos. 2 caçador que mata animais nocivos em busca de uma recompensa.

    English-Portuguese dictionary > bounty hunter

  • 58 curly top

    curl.y top
    [k'ə:li tɔp] n Agric vírus destrutivo que mata mudas de plantas, especialmente as de beterraba.

    English-Portuguese dictionary > curly top

  • 59 helminthic

    hel.min.thic
    [helm'inθik] n helminticida, vermicida: o que mata vermes. • adj helmíntico: relativo aos helmintos.

    English-Portuguese dictionary > helminthic

  • 60 larvicide

    lar.vi.cide
    [l'a:visaid] n Chem larvicida: o que mata larvas.

    English-Portuguese dictionary > larvicide

См. также в других словарях:

  • Amor que mata — Saltar a navegación, búsqueda Amor que mata Título Possessed Ficha técnica Dirección Curtis Bernhardt Producción Jerry Wald Guión Ranald …   Wikipedia Español

  • A velocidade que emociona é a mesma que mata — A velocidade que emociona é a mesma que mata. (Bras net, SP) …   Provérbios Brasileiras

  • A primeira pancada é que mata a cobra — A primeira pancada é que mata a cobra. (CE) …   Provérbios Brasileiras

  • Mata Hari — en danseuse javanaise Mata Hari, de son vrai nom Margaretha Geertruida « Grietje » Zelle, est une danseuse née le 7 août 1876 à Leeuwarden, Pays Bas, et morte le 15 octobre 1917 à …   Wikipédia en Français

  • Mata-Hari — en danseuse javanaise Mata Hari, de son vrai nom Margaretha Geertruida (Grietje) Zelle, est une danseuse née le 7 août 1876 à Leeuwarden et morte le 15 octobre  …   Wikipédia en Français

  • Mata-hari — en danseuse javanaise Mata Hari, de son vrai nom Margaretha Geertruida (Grietje) Zelle, est une danseuse née le 7 août 1876 à Leeuwarden et morte le 15 octobre  …   Wikipédia en Français

  • Mata Nui (Ile) — Mata Nui Mata Nui est le nom de plusieurs concepts de l univers de fiction Bionicle. Le grand esprit Dans cet univers, il existe un être nommé Mata Nui, jouant un rôle essentiel. Si Mata Nui mourrait, l univers serait détruit. Mata Nui est appelé …   Wikipédia en Français

  • Mata Nui (île) — Mata Nui Mata Nui est le nom de plusieurs concepts de l univers de fiction Bionicle. Le grand esprit Dans cet univers, il existe un être nommé Mata Nui, jouant un rôle essentiel. Si Mata Nui mourrait, l univers serait détruit. Mata Nui est appelé …   Wikipédia en Français

  • Mata Nui — est le nom de plusieurs concepts de l univers de fiction Bionicle. Le grand esprit Dans cet univers, il existe un être nommé Mata Nui, jouant un rôle essentiel. Si Mata Nui mourrait, l univers serait détruit. Mata Nui est appelé Great Spirit,… …   Wikipédia en Français

  • mata-moiros — s. m. 2 núm. O mesmo que mata mouros …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Mata Hari — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor pri …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»