Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

se+está+haciendo+tarde

  • 41 ARRALLAR ou ARRÁTCHAR

    Arrátchar es limpiar el estiércol de los establos. Ejemplo: —Tenu qu' arrátchar la corte, pos ya finquen les vaques col chumbu nel treme del payar. (Tengo que limpiar la cuadra, porque ya tocan las vacas con el lomo en el piso del pajar). En casi todas las cuadras de aldea, y en todas las de las brañas de los prados, morteiras y puertos, el pajar está situado mismamente encima de la cuadra. Una corte sen payar, ye lu mesmu que una teixá sen llar. (Una cuadra sin pajar, es lo mismo que una casa sin lar). Una vez sucedió este caso en una aldea donde yo estuve trabajando y por ser curioso y creo que hasta simpático, se lo voy a contar a ustedes tal como ha sucedido. —Subían los vaqueirus todas las tardes como siempre solían hacerlo, en el tiempo de la xeronda (otoño) que fue cuando aconteció esta historia, digo que xubíen faer la braña a la cotchá d'Aciera. (Hacer el ordeño y todas las faenas que conciernen al ganado a la Collada de la aldea de Aciera). En esta aldea vivía una mozacona (mozona) solterona, roxa comu las panoyas, con bones ñalgues ya prefechu entamu, abondu dada nel faer favores a lus homes s'ístus chávanie la gavita nus sous trabayus, que yeren tous lus que se llelden na llabrancia, ya per istas gavitas que le faian echa añuedaba 'l cibiétchu conechus fatáus d'endeveces. (Rubia como las panojas, con buenas nalgas y soberanas tetas, muy dada en el hacer favores a los hombres, si éstos le ayudaban en sus trabajos, que eran todos los que se hacen en la labranza, y por estas ayudas que le hacían, ella efectuaba el amor con ellos cuantas veces fuera necesario. Aquella tarde de mucha borrina (niebla) subia Agapita camino de la Collá por el esborióuxu caleyón (resbaladizo camino) acompañada de Lluis el Meruéganu (pequeña fresa silvestre), que hablaban de la siguiente manera: —Güéi tenu abondu trabayu que faer na corte, pos disde que comencipióu la braña ista xeronda na Cochá, nun fexe namái que meter goxáes de fuéa debaxu les vaques sen arrátchar el cuchu d'anguna vez, axina ye, que tenu qu'entrar agabuxá na corte, perque fiéndexeme la mochera nus tremes del payar. ¡Nun t'apreucupes mútcher, pos se medexas añuedar el cibiétchu namái qu' acheguemus al cabanu, arrátchute you 'l cuchu nun rellámpagu! (Hoy tengo mucho trabajo que hacer en la cuadra, decía Agapita, pues desde que ha comenzado la braña este otoño en la Collada, no hice nada más que meter cestas de hoja debajo de las patas de las vacas, sin limpiar el estiércol ni una sola vez, así es que tengo que entrar agachada en la cuadra, por que ya tropieza mi cabeza en el piso del pajar). (¡No te preocupes mujer, le respondió Luis, pues si me dejas hacer el amor contigo nada más que lleguemos a la cabaña, yo limpio todo el estiércol de la cuadra rápidamente!). La Gapitona llancóu lus sous güérchus nuna miradiétcha melgueira d'enría de Chuis, ya díxole con fala moxetona: —Tenu d'estingarrame nel payar d'embaxu lus tous atabarius peru cundu m’arrátches les vaques, perque veute güéi'nfondigoná arganéu, ya se comencipiamus añuedar el cibiétchu endenantes diarrátchar la corte, atapecerá 'l díe ya entavía taremus engarapelláus ún d'enría 'l oitre. (La Agapita puso sus ojos con una dulce mirada encima del deseoso Luis y le dijo con mimosa voz: —Tengo de acostarme en el pajar debajo de tu bragueta, pero después que me limpies el estiércol de las vacas, porque te veo hoy muy deseoso, y si comenzamos hacer el amor antes de que me limpies la cuadra, oscurecerá el día y todavía estaremos abrazados uno encima del otro). Llegaron al fin a la cabaña de la Agapita, se quitó Luis con rapidez la chaqueta, se arremangó su camisa por encima de los codos, asió con decisión la pala de dientes, y dio comienzo su faena con la imaginación puesta en el placer que recibiría una vez que terminase el arduo trabajo que con tanto ahínco había comenzado. Pronto el sudor envolvió el vigoroso cuerpo de Luis que desaforadamente trabajaba sin tomarse el menor descanso, pero el abono que había dentro de la cuadra era tanto, que le costó casi dos horas de enconado esfuerzo en poder del todo sacarlo, y cuando al final tras la contentosa sonrisa de Agapita que en todo momento mirándole ladinamente le estuvo observando, el escuaxaringáu (deshecho) Luis terminó su faena, se encontraba tan sumamente cansado, que a la par que se limpiaba el abundante río de sudor que manaba de su frente, le dijo a la Agapita a la sazón que se sentaba en el pesebre al lado de ella: ¡Ahí mióu nena, tou esgoncionáu d'afechu, tenu 'l cumal tan endolloríu comu se m'apurrieren d'enría d'él un mamplenáu de galgazus, paime a mín, que nun arrátchaste ‘l cuchu d'ista corte, disde 'l díe que la fexu 'l defuntu tou pá! ¡Home Chuisín tantu non, qu’el anu paxáu arrátchoula Xuan el Chocaretu, ya según el miou paicer, nun quedóu tan escuaxaringotáu comu tou lu tás n’agora. Claru que nun tenía tantu ganáu comu niste anu! ¡Fae 'l favore Gapitina, nun hay namái qu'allancar lus güeyus nisi cucheráu que tá empericotáu metanes na corralá, pa ún dase cuenta que saquéi d'ista enllordiá corte, más d'una ucena de rincheirus querrus de cuchu. Asina ye que quedéi escosáu de llixas p'añuedar el cibiétchu, ya xúrute miou nena, que más que me lu diés la muyer más guapa del mundiu, ya se punxés ainda dellantre de mín clica p'arria toa éstingarraona fayendu espera paque you m'arreblagara d'enría d'echa, xúrete que nagua güéi le faeria! —Conistu queru falate, que vamus dexar pa mañan el añuedar el cibiétchu you ya tigu, perque n'agora nun se me xube la minga, pos tou escosáu de braven, que xebróuxeme del miou curpu, 'l arrátchate la tou entrochicá corte. ¡Atindeme bien Chuisin, el anu paxáu comu te dixe, arrátchome la corte 'l Chocaretu, que ye abundu más viétchu que lu yes tóu, ya cobróu pel mesmu preciu qu'axustéi coutigu, asina ye... que senún se te xube la minga you te la xubiréi se tóu quiés, perque se güéi nun añueés el cibiétchu coumigu, mañán nun te dexaréi faélu, a nun ser… que me llabres la tierrina del Alloral pa semala de pan, pos niste cortinal se nun se xemen lluéu les ergues, nun allumbren bona cebeira, per isu isti anu se l' Faidor me desa, tenu xemar abundu cedu, ya senún yes tóu 'l que s'acuétcha 'l rabeiru 'l llabiegu, farálu oitre home que tena lus coyones bétchaus, ya nun comu lus qu'al miou paicer pinguente a ti, que según collumbru tan más enxugáus que lus del miou pótchin, que namái ñacer esventronóilus el capaor paque nun ventiare trés les burres! (¡Ay mi niña, mi moza, mi amante, estoy molido por entero, tengo el espinazo tan sumamente dolorido, que tal parece que me hubiesen dado una paliza de estacazos, me parece a mi, que no has limpiado el estiércol de esta cuadra, desde el día que la ha hecho el difunto de tu padre!). ¡Hombre Luisín tanto tiempo no hace, que el año pasado me la limpió Juan el Cencerro, y según mi parecer no ha quedado tan desarticulado como tu lo estás ahora. Claro que no tenia tanto ganado como tengo este año! ¡Haz el favor Agapitina, no hace falta nada más que poner los ojos encima de esa pila de abono que está en medio de la corralada, para uno darse cuenta, de que he sacado de esta sucia cuadra, más de una docena de carros de el país llenos de estiércol. Así es, que he quedado falto de fuerzas para hacerte el amor, y te juro querida, que aunque el amor me diese la mujer más hermosa del mundo, y se pusiera ahí delante de mi, con las sayas levantadas y acostada, rogándome y haciendo espera para que yo me ajinetase encima de ella, júrote de nuevo, que hoy nada podría yo hacerle. Con esto te quiero decir, que vamos a dejar para mañana el hacernos el amor, porque ahora no se me alza la minga, porque me encuentro falto de fuerzas y bravura, que todas ellas se han marchado de mi cuerpo, por la culpa de limpiar el estiércol de tu sucia cuadra! ¡Escúchame bien Luisin, el año pasado como ya te he dicho, me ha limpiado la cuadra Juan el Cencerro, que es un hombre mucho más viejo que lo eres tu, y ha cobrado por el mismo precio que he ajustado contigo. Así que... si no se te levanta la minga, yo te la subiré si tu quieres, porque si hoy no haces el amor conmigo, mañana no te dejaré hacerlo, a no ser... que me ares la tierra del Laurel para sembrarla de trigo, pues en esta vega, sino se siembra temprano la simiente, no me dará buena cosecha. Pero este año si el Hacedor quiere tengo de sembrarla con bastante tiempo. Y si no eres tu el que se coja al mango del arado, seguro que lo ha de hacer otro hombre, que tenga los cojones más llenos, y no como los que a mi parecer te cuelgan a ti, que según parece, están más secos que los de mi pollino, que nada más nacer se los cortó el capador, para que no ventosase detrás de las burras!). Quedóse Luis durante unos momentos enmudecido mirando para la Agapita, sin encontrar palabras para revatirle el descomunal insulto que le había lanzado, pero tras este tiempo corto de mudez, volvióle de nuevo la palabra agolpada por la rabia, que su boca tatexante (tartamudeante), con encaloramiento enloquecido pronunciaba, a la par que se levantaba del asiento que ocupaba en el pesebre, y poseído de un arduo e instantáneo vigor, encorajinadamente le dijo: ¡Lu que vou llabrate n’agora mesmu ye ‘l tou alma, sou bruxona paraximesqueira de lus enfernus, el díe que tou má te pariú, la probetaya xeguru quei quedú l'entrana 'n fondigoná esbaniétchada, perque chevar endubiétcha una choba comu tou tantus mexes dientru del ventrón rucandoi 'l fégadu ya xorbietandoi la xangre, cuntu you, qu'ameruxaríala con más dollor, que si pariera un par d'ucenes de fíus, ya tous ñacieren con lu detrás pallantre! ¡Peru xúrate pe la má que me fexu, que de mín nun te vas reyir, perque n'agora mesmu vou llantate 'l cuchu oitra vez dientru la corte, pa que vaigues catar al Chocaretu ya te l'arrátche denuéu la corte, ya t'allante la mínga per tal trabayu, sou xabarceirona de lus magosteirus enfernus! (Lo que te voy arar ahora mismo a ti es tu alma, bruja y mala mujer de los infiernos, el día que tu madre te ha parido, Ia pobrecita seguro que le ha quedado su entraña en hondonada bien desbencijada, porque llevar enredada una loba como tu tantos meses dentro de su vientre, mordiéndole los hígados y bebiéndole la sangre, pienso yo, que se cubriría de más dolor, que si hubiese parido media docena de hijos, y todos naciesen con lo detrás para delante. Pero te juro por la madre que me ha parido, que de mí no te vas a reír porque ahora mismo voy a volver a meterte el estiércol dentro de la cuadra, para que luego vayas en busca del Cencerro y te limpie de nuevo la cuadra, y por hacer tal trabajo te haga el amor, maldita tratanta de los ardientes infiernos). Y sin mediar más palabras, armado Luis de nuevo con una fuerza y ardor superior al que empleara cuando comenzó a limpiar la cuadra, dispúsose a introducir todo el estiércol que habla sacado otra vez dentro de la cuadra, y fue entonces cuando la Agapita posesionada de una envenenadora rabia se puso delante de él, y arremangando las sayas hasta por encima del ombligo, enseñándole sus piernas y todo cuanto el Hacedor de mujer le había dado, escupiéndole a la cara le dijo: —Tóu nun yes home, nin yes prexona, nin yes nagua, perque you to' ufreciéndute tóu lu qu'axustante coumigu, axina ye, qu'aquinde te lu dóu, paque cobres per echu 'l trabayu que me fixiste, cuétchelu fasta que te fartes, ya deixame 'l cuchu nel chugar que tá, se quiés que tenamus la festa na paz. (Tu no eres hombre, ni persona, ni nada, porque yo te estoy ofreciendo todo cuanto has ajustado conmigo, así es, que aquí te lo doy, para que cobres por ello el trabajo que me has hecho, recoge cuanto quieras hasta que te hartes, y deja el estiércol en el lugar que está, si quieres que tengamos la fiesta en paz). Luis miró a la Agapita con asco, con desprecio, dentro de la endemoniada ira que no admitía más razón, que la que el propio ser de antemano ya se había industriado, por esto, asiendo con la pala una gran palada de estiércol, la lanzó con todas sus fuerzas entre las blancas y desnudas piernas de la Agapita, que le hizo perder el equilibrio y caerse cuan larga era en mitad de la cuadra, y aunque se incorporó con la rapidez de una felina fiera, no fue lo suficientemente ágil, para librarse de otras dos paletadas que desaforadamente le lanzaba el enardecido Luis, dentro del afán desmedido de concluir con prontitud lo que se había propuesto. Entafarnada (llena) de estiércol la Agapita, y acolmenadu su cerebro con tan macabras intenciones que de contentura le hacían sonreir al diablo, asió con celeridad un rátchun (rastrillo de madera) y dio tan grande mazazo encima de la cabeza del furuxu (furioso) Luis, que éste no pudo ver nada más que una procesión de estrellas que adormecían atropelladamente su cerebro. Al caerse en grotesca postura el desventurado Luis y manar de su cabeza un escandaloso reguero de sangre, detuviéronse los encendidos y asesinos ánimos de la Agapita, y en su lugar, alumbrose la humana condolencia, conducida por una pena que hasta el miedo la arrastraba, y navegante ya en el tenebroso suplicio de saberse dueña del delito que había cometido, sus ojos dieron comienzo a un caudaloso río de lágrimas, y de su garganta entrecortadas por los suspiros, brotaron estas lamentosas y condolientes palabras: ¡Ay má d’el miou alma, que fó lu que fixe, qu’achuquinéi ‘sti home. ¿Quéi cuntu a les xentes cundu tóes xunies sen faeme deximes queran confundime? (¡Ay madre del alma, que fue lo que hice, he matado a este hombre! ¿Qué les digo yo ahora a las gentes cuando todas unidas sin darme disculpas pretendan confundirme?). Y así por el estilo, con otros rosarios de afligidas penas y sonados suspiros, se condolía la Agapita, sin saber por el camino que había de ensenderarse, para que le proporcionara un alivio a sus desesperantes tristezas. Pero Luis no estaba muerto, ni tan siquiera gravemente herido, pues simplemente se había desmayado, y al tornar de nuevo la razón a sus sentidos, lo hacía quejándose lastimosamente, y fueron sus lamentos como calmantes milagrosos que llenaban de alegría a la desconsolada Agapita, que corriendo hacia él con loca contentura, se arrodilló a su lado para ayudarle, y plagados los dos de estiércol, lágrimas y sangre, la Agapita besaba una y otra vez la ensangrentada y estercolosa cara de Luis, a la par que le juraba que seria su amante cuantas veces él lo deseara, sin que jamás tuviese necesidad para conseguir sus amorosos favores, ni d'arrátchai les vaques, xegaretái la yerbe, llabrái lus erus, nin fatáus d'oitres couxes que le faíen lus homes, per el fogueiru melgueru qu'allumbraba la sou roxiquina clica.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > ARRALLAR ou ARRÁTCHAR

  • 42 service

    (the ships of a country that are employed in trading, and their crews: His son has joined the merchant navy.) marina mercante
    1. servicio
    the food is good, but the service is slow la comida es buena, pero el servicio es lento
    2. oficio religioso
    3. revisión
    4. saque
    first service! ¡primer saque!
    tr['sɜːvɪs]
    is service included? ¿el servicio está incluido?
    2 (organization, system, business) servicio
    there's a 24-hour service hay un servicio permanente, hay un servicio las 24 horas
    3 (work, duty) servicio
    4 (use) servicio
    5 (maintenance of car, machine) revisión nombre femenino
    6 SMALLRELIGION/SMALL oficio, oficio religioso
    7 (of dishes) vajilla; (for tea, coffee) juego
    8 (tennis) saque nombre masculino, servicio
    9 SMALLLAW/SMALL entrega, citación nombre femenino, notificación nombre femenino
    1 (for use of workers) de servicio
    2 (military) de militar
    1 (car, machine) revisar, hacer una revisión de
    2 (organization, group) atender, servir
    3 (debt, loan) pagar los intereses de
    1 (work, act, help) servicios nombre masculino plural
    1 SMALLMILITARY/SMALL las fuerzas nombre femenino plural armadas
    which of the services were you in? ¿en qué cuerpo estuviste?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    at your service a su disposición, para servirle
    how can I be of (any) service (to you)? ¿en qué puedo servirle?
    it's all part of the service está incluido en el servicio
    to do somebody a service hacer un favor a alguien
    service area área de servicio
    service flat apartamento con servicios incluidos
    service industry/sector sector nombre masculino de servicios
    service road vía de acceso
    service station estación nombre femenino de servicio
    service ['sərvəs] vt, - viced ; - vicing
    1) maintain: darle mantenimiento a (una máquina), revisar
    2) repair: arreglar, reparar
    1) help, use: servicio m
    to do someone a service: hacerle un servicio a alguien
    at your service: a sus órdenes
    to be out of service: no funcionar
    2) ceremony: oficio m (religioso)
    3) department, system: servicio m
    social services: servicios sociales
    train service: servicio de trenes
    4) set: juego m, servicio m
    tea service: juego de té
    5) maintenance: mantenimiento m, revisión f, servicio m
    6) : saque m (en deportes)
    7)
    armed services : fuerzas fpl armadas
    n.
    entrega s.f.
    juego s.m.
    mantenimiento (Automóvil) s.m.
    misa s.f.
    prestación s.f.
    servicio s.m.
    v.
    atender v.
    mantener v.
    (§pres: -tengo, -tienes...-tenemos) pret: -tuv-
    fut/c: -tendr-•)
    reparar v.

    I 'sɜːrvəs, 'sɜːvɪs
    1) u
    a) (duty, work) servicio m
    c) (given by a tool, machine)

    to come into serviceentrar en servicio or en funcionamiento

    2) u c (of professional, tradesman, company) servicio m

    services 1 mile — (BrE) área de servicio a 1 milla

    3) c u ( assistance) servicio m

    my staff are at your servicemis empleados están a sus órdenes or a su entera disposición or a su servicio

    how can I be of service to you? — ¿en qué puedo ayudarlo or servirlo?

    4) c (organization, system) servicio m

    telephone/postal service — servicio telefónico/postal

    the bus/rail service — el servicio de autobusesenes

    there's a daily/an hourly service to Boston — hay un servicio diario/un tren (or autobús etc) cada hora a Boston

    5) ( Mil)
    6) u (in shop, restaurant) servicio m
    7) c u (overhaul, maintenance) revisión f, servicio m (AmL), service m (RPl); (before n) <contract, package> de mantenimiento

    service engineer — técnico, -ca m,f de mantenimiento

    8) c ( Relig) oficio m religioso

    wedding serviceceremonia f de boda

    9) c ( in tennis) servicio m, saque m

    first/second service! — primer/segundo saque or servicio!

    to break somebody's service — romper* el servicio de alguien, romperle* el servicio a alguien

    10) c ( dinner service) vajilla f

    II
    1) (overhaul, maintain) \<\<car\>\> hacerle* una revisión or (AmL) un servicio or (RPl) un service a; \<\<machine/appliance\>\> hacerle* el mantenimiento a
    2) ( Fin) \<\<debt/loan\>\> atender* el servicio de (frml)
    ['sɜːvɪs]
    1. N
    1) (=work)
    a) (=period of work) trabajo m

    he saw service in Egypt — combatió en Egipto

    b) (=work provided) servicio m

    the company has a reputation for good service — la empresa tiene fama de dar un buen servicio (a los clientes)

    they offered their services free of charge — ofrecieron sus servicios gratuitamente

    they provide a 24-hour service — proporcionan un servicio de 24 horas

    to be in service — ser criado(-a), servir

    she was in service at Lord Olton'sera criada or servía en casa de Lord Olton

    to go into service (with sb) — entrar a servir (en casa de algn)

    2) (=organization, system) servicio m

    the diplomatic service — el servicio diplomático

    they are attempting to maintain essential services — están intentando mantener en funcionamiento los servicios mínimos

    the postal service — el servicio postal

    rail services were disrupted by the strike — el servicio ferroviario se vio afectado por la huelga

    the train service to Pamplona — el servicio de trenes a Pamplona

    secret 3., social 3.
    3) (=help, use) servicio m

    Tristram Shandy, at your service! — ¡Tristram Shandy, para servirle or a sus órdenes!

    to be of service — ayudar, servir

    how can I be of service? — ¿en qué puedo ayudar or servir?

    the new buses were brought into service in 1995 — los autobuses nuevos entraron en servicio en 1995

    to come into service — [vehicle, weapon] entrar en servicio

    to do sth/sb a service, you have done me a great service — me ha hecho un gran favor, me ha sido de muchísima ayuda

    they do their country/profession no service — no hacen ningún favor a su patria/profesión

    to be out of service — (Mech) no funcionar, estar fuera de servicio

    community 2.
    4) (in hotel, restaurant, shop) servicio m
    room 3.
    5) services (Econ) (=tertiary sector) sector m terciario or (de) servicios; (on motorway) área f de servicio
    6) (Mil)

    service life didn't suit him — la vida militar no le pegaba

    the Services — las fuerzas armadas

    military 3., national 3.
    7) (Rel) (=mass) misa f ; (other) oficio m (religioso)
    funeral 2., wedding 2.
    8) (Aut, Mech) revisión f

    the car is in for a service — están revisando el coche, están haciendo una revisión al coche

    9) (=set of crockery) vajilla f

    dinner service — vajilla f

    tea service — juego m or servicio m de té

    10) (Tennis) servicio m, saque m

    a break of service — una ruptura de servicio

    to hold/ lose one's service — ganar/perder el servicio

    2. VT
    1) [+ car] revisar, hacer la revisión a; [+ appliance] realizar el mantenimiento de
    2) [+ organization, committee, customers] dar servicio a, proveer de servicios a
    3) [+ debt] pagar el interés de
    3.
    CPD

    service area N (on motorway) área f de servicio

    service charge N (in restaurant) servicio m ; [of flat] gastos mpl de comunidad or de escalera (Sp), gastos mpl comunes (LAm)

    service department N(=repair shop) taller m de reparaciones

    service economy Neconomía f de servicios

    service elevator N (US)= service lift

    service engineer Ntécnico(-a) m / f (de mantenimiento)

    service families NPLfamilias fpl de miembros de las fuerzas armadas

    service flat N(Brit) piso o apartamento con servicio de criada y conserje

    service hatch Nventanilla f de servicio

    service history N[of car] historial m de reparaciones

    service industry N(=company) empresa f de servicios

    the service industry or industries — el sector terciario or (de) servicios

    service line N — (Tennis) línea f de servicio or saque

    service provider N — (Internet) proveedor m de (acceso a) Internet, proveedor m de servicios

    service road Nvía f de acceso or de servicio

    service sector N — (Econ) sector m terciario or (de) servicios

    service station Ngasolinera f, estación f de servicio, bencinera f (Chile), grifo m (Peru)

    service wife Nesposa f de un miembro de las fuerzas armadas

    * * *

    I ['sɜːrvəs, 'sɜːvɪs]
    1) u
    a) (duty, work) servicio m
    c) (given by a tool, machine)

    to come into serviceentrar en servicio or en funcionamiento

    2) u c (of professional, tradesman, company) servicio m

    services 1 mile — (BrE) área de servicio a 1 milla

    3) c u ( assistance) servicio m

    my staff are at your servicemis empleados están a sus órdenes or a su entera disposición or a su servicio

    how can I be of service to you? — ¿en qué puedo ayudarlo or servirlo?

    4) c (organization, system) servicio m

    telephone/postal service — servicio telefónico/postal

    the bus/rail service — el servicio de autobuses/trenes

    there's a daily/an hourly service to Boston — hay un servicio diario/un tren (or autobús etc) cada hora a Boston

    5) ( Mil)
    6) u (in shop, restaurant) servicio m
    7) c u (overhaul, maintenance) revisión f, servicio m (AmL), service m (RPl); (before n) <contract, package> de mantenimiento

    service engineer — técnico, -ca m,f de mantenimiento

    8) c ( Relig) oficio m religioso

    wedding serviceceremonia f de boda

    9) c ( in tennis) servicio m, saque m

    first/second service! — primer/segundo saque or servicio!

    to break somebody's service — romper* el servicio de alguien, romperle* el servicio a alguien

    10) c ( dinner service) vajilla f

    II
    1) (overhaul, maintain) \<\<car\>\> hacerle* una revisión or (AmL) un servicio or (RPl) un service a; \<\<machine/appliance\>\> hacerle* el mantenimiento a
    2) ( Fin) \<\<debt/loan\>\> atender* el servicio de (frml)

    English-spanish dictionary > service

  • 43 paxiétchu

    Paxiétchu ou paxieyu, así se llama al traje. A propósito del traxe (traje), nagora mesmu nisti cheldare ya que la pallabra cuadra en xeitu, vou falales del primer paxiétchu que you manguéi. (Ahora mismo en este acaecer ya que la palabra cuadra en el lugar, les voy hablar del primer traje que yo me he puesto). —Trabayaba you per aquel encaldar de xerreor, cundu 'n díe que chegui del trabayu, dixome miou má mu conteta, que me viexe mercau 'n bon traxe a lus xitanus qu'espatuxaben ya d'aquecha per les aldines non solu fayendu cestiquinus con les blimbes de les blimbales qu'espós combiaben per toa clas de comedeira, ya entivocandu a les xentes cambianduyes lus sous pótchinus amorrentáus, axín comu oitre faticáu d’enréus foinescus, comu char les cartes, etc., xinún tamen cundu you yera un mozacu' ya comencipieben oitros xitanus mái finus, enxeñáus ya ellegantes, nel espaxar per mious aldines nel trabayu de vender fatus de toes les clexes, disdi una xábana fasta un traxe, 'l casu fói que miou má mercoches aquel traxe qu’amindi paiciome l’mexor de lus prexentes que naide me fixera, ya púnxeme mu contentu ya m'allegre, perque yera 'l primer traxe que diba tener, perque manque you nun andeba en porriques la verdá yera que la probetaya de miou má m'apaxitchaba con fatucus de poucu valler, comu monacus, pantalonzacus, llasticucus, etc., anxina yera qu'aquel paxiétchu nuéu que diben faeme a la media punxerame ameruxáu d' allegría ya mamplenáu de góuzu. Acuerdamus faelu pa la festa de Nuexa Xiñora la Xantina la Grandia, ya féxumelu 'l xastre del miou chugar xin cobrabe dalg'un cuartu, manque me dixu que teñía que xacudiye 'l castañu del Bustiétchu. —Anxina fói qu’el díe de la festa que yera noitra ‘ldina un poucu xera de la nuexa, na distancia de dous gores d'andadiétcha, nun solu estrenéi 'l paxiétchu que me ameruxuaba d'allegría, xinu'n tamén unes bones alpargates branques ya un camixu, anxina fói que xebréime del teixu miou má camin de la festa tan elleganti 'l miou paicer comu 'l mái encopetáu de lus embaxaores, ya nun sóu paicíamelu amindi xinú'n que tous mios veicinus tamen me lu dexíen, dientru de la sana allegría de veme per primeira veiz apaxitchau debaxu arriba xin dalgún romendu nin encantexu ya fasta lus mismus pirrus de l'aldina, que tous fatáus de veices xugaben coaúmigu ya lus afalegaba' guétchabanme xonriyentis ya fallices, paiciéndume amindi que fasta me teñten meyor respéutu, 'l nun llantame les pates d'enría migu pa saludame comu cuaxi xempre faíen, manque taba you n'allerta paque nun lu fixeran. —Cheguéi 'l teixu de Teobaldu que yera un rapaz del miou tempu que viexe táu n'Uviéu dangunes veices, ya fasta él mesmu me dixu, que xinun fora per les alpargates branques diba lu mesmu qu'un prínxipe. Ya fói Teobaldu per el aquél de ver táu n'Uviéu fatáus de veices el que me fexu creyer nel mexor xétchu qu'aquel díe na festa de la Grandia diba you pintar la meyor rapaza. —Alcuérdume que cundu xaliemus camín de la festa Teobaldu ya you, xeríen les dous de la tardi, ya taba la nuexa aldina acobertoriá per la borrina manque nun yera d'orpinar, coyimus el atayu pel monti de l'aldina de Traspena dou yera la festa, ya cundu mái xubíamus camin del puertu del Collaón que yera 'l atayu mái curtiu, la borrina mái prietona se cheldaba ya orpinóuxa, ya cundu chegamus a lu cimeiru 'l puertu ya chorimaca con llárimes de culu gucha, ya cuaxi nun nus agüeyabamus ún al oitre. —You que d'aquecha galamiaba comu lus mesmus corzus, aquel día paiciame amindi qu'aquel traxe m'aprietaba 'l curpu muciéndume xixas, peru chuéu me dixe qu'a lu mexor yera que you per mor del nuéu paxiétchu espatuxaba de difierente maneira. El casu fói que cundu fixemus una pouxa p'enrrodiétchar Teobaldu 'n pitu que fumarietaba lu mesnu qu'un carreteiru, comencipióu Teobaldu 'n esfargayáu de rixes metandu me xeñalaba con el didu, fói entoncienes cundu remiréi 'l miou paxitchu ya comprendí que viexe encoyíu cuaxi una cuarta, lu mesmu nes perneires que nes mangues, ya xeguru parexu pel tou paxiétchu. Quitéi lluéu la chaqueta con munchu cudiáu pa nun esgazala perque taba prixoná 'l miou curpu, ya comencipiéi nel estirar sous mangues con el curiáu d'afalagar lus nenus, per mor de qu'al espurrila nun s'espeazara, peru foi lu mesmu, perque aquecha prienda tal me paicióu que caveiz se faía mái rancuaya. Teobaldu nun faía pouxa nel sou reyire, metantu que you memplenáu de tristayu envidayaba'l lleldamentu que teñía qu'encaldare, per últimu penxéi que xi 'l paxiétchu que taba moyáu d'afechu per la borrina, con l'agua encoyía 'l condenáu, a lu mexor enxugándulu ben regolguíe oitra veiz al sou xeitu. Anxina fói que cundu tábamus nus alrreores de l'aldina de Traspena, ya ureábamus la múxica de la gaita ya 'l mormutchu del falar de les xentes, tecéi 'l fuéu debaxu d'una castañal ya comencipiéi 'l enxugu del miou paxiétchu con la gavita de Teobaldu, fasta que cundu ya tuu ben enxútchu, ya cundu denuéu lu golguíe mangar, tal me paicióu que viexe medráu peru dixóme Teobaldu que tabame tan ben comu endenantes. —Un par d'anus mái xeru, vendía you aquel paxiétchu na cache de Picus d'Uropa de Madrí, mesmemente 'l díe que m'apaxiétchéi de llexonariu mercome tal únicu paxiétchu que teníe un xudíu que teñía una teixá de fatus viétchus, apurrióme per unes pexetes, ya díxome que me les apurríe perque you caíai ben, perque pel vallor del paxiétchu nun me daba nin un centimu. TRADUCCIÓN.—Trabajaba yo por aquel entonces de serrador, y cuando un atardecer llegué de mi trabajo, me dijo mi madre muy contenta y emocionada que me había comprado un buen traje a los gitanos, que andaban a por aquellos tiempos por mis queridas aldeas, no sólo haciendo pequeños y artísticos cestos con las blimas de las blimales que después cambiaban por toda clase de comidas o cosas que fuésenles de su provecho, o equivocaban a las gentes con sus pollinos medio moribundos, así como otros muchos trucos nada o muy poco honrados, como “echar las cartas, decir la buenaventura, predecir el destino, y había algunas inteligentes gitanas que hasta sabían decir la Oración de San Antonio”. —Dígoles que cuando yo ya era mozacu, ya comenzaban a visitar nuestras aldeinas otra clase de gitanos, mas finos y elegantes, mas educados, etc., etc., que se dedicaban al trabajo de vender toda clase de ropas, desde una sábana hasta un traje. Sucedió que mi madre me había comprado aquel hermoso traje que a mí me parecía el mejor regalo que nadie podría hacerme, que me lleno de gozosa alegría, y me puso muy contento y alegre, porque era el prime traje que iba a tener, pues aunque yo no es que anduviese desnudo, la verdad era que la pobrecita de mi madre me vestía unas prendas del más pobre valor, como monos, jerséis, pantalones, etc. Así era que aquel traje nuevo que me iban hacer a la medida, me había puesto loco de alegría y lleno de gozo. —Acordamos hacerlo para la fiesta de Nuestra Señora la Virgen de la Montaña, y me lo hizo el sastre de mi aldea sin cobrarme nada, aunque me dijo, que tenía que sacudir las castañas del castañedo de la Cuestona, que al cambio de lo que vale el sueldo de hoy, el condenado me cobró por hacer el traje más de diez mil pesetas. —Así fue que el día de la fiesta, que se hacía en otra aldea un poco alejada de la nuestra como en la distancia de dos horas de andadura, no sólo estrené aquel traje que me traía embrujado de gozo y alegría, sino que también estrene unas buenas alpargatas blancas y una camisa. Así fue, que me marche de casa de mi madre camino de la fiesta tan elegante siempre según mi parecer como el más encopetado embajador, y no sólo me lo parecía a mi sino que todos mis vecinos también me lo decían, dentro de sus sanas y francas alegrías de verme trajeado de abajo a arriba, sin ningún remiendo ni compostura. Y hasta los mismos perros de mi aldeina, que todos muchas veces jugaban conmigo y yo los halagaba, me miraban sonrientes y felices, pareciéndome a mí que hasta me profesaban mayor respeto, al no ponerme sus patas cariñosamente encima de mi para saludarme como casi siempre hacían, aunque estaba yo bien alerta para que en aquel suceder no lo hiciesen. —Llegue a la casa de Teobaldo que era otro mozalbete de mi tiempo, que haba ido muchas veces a Oviedo, y cuando me vió, hasta me dijo, que si no fuese por las alpargatas blancas, iba también vestido como un príncipe. —Y fue Teobaldo precisamente, por el aquel de haber estado muchas veces en Oviedo, el que me hizo creer con más profundidad en riego, que aquel para mi dichoso día, en la fiesta de la Virgen de la Montaña, iba yo a cortejar a la más hermosa muchacha. —Me recuerdo que cuando salimos de nuestra aldea camino de la fiesta de la Granda, serian las dos de la tarde próximamente, encontrándose nuestra aldea tapada por la niebla, aunque de ésta no cala ni una sola gota de agua. Cogimos el atajo que había por el monte para llegar más pronto a la aldea de Traspena donde se celebraba la fiesta, y cuanto mas subíamos por el camino del puerto del Collado, que era el trecho más corto, la niebla más densa se hacía a la vez que de ella ya se desprendía una fina llovizna, y cuando llegamos a lo más alto del puerto ya la niebla lloraba con lágrimas tan finas como la punta de las agujas, y a la par que tan densa se había hecho, que casi no nos avistábamos uno al otro. —Yo que por aquellos tiempos corría lo mismo que los corzos aquel día me parecía, que aquel traje me apretaba el cuerpo ordeñándome mis fuerzas, pero luego me dije, que a lo mejor era que yo por mor del nuevo traje andaba de diferente manera. El caso fue, que cuando hicimos una parada para que Teobaldo liara un cigarrillo, comenzó este a deshacerse de risa mirando para mí y señalándome guasonamente con el dedo, fue entonces cuando remiré con atención mi traje y comprendí que había encogido casi una cuarta, lo mismo en las perneras que en las mangas, y seguro que lo mismo le sucedería a todo el traje. Quíteme luego la chaqueta con grande cuidado para no romperla ya que estaba aprisionada a mi cuerpo, y comencé en el estirar sus mangas con el mismo cuidado que se usa para acariciar a los niños, pues temor tenía que al estirarla se me despedazara, pero fue lo mismo, porque aquella prenda tal me parecía que cada vez se tornaba más pequeña. Teobaldo no paraba de reírse sin preocuparse de ninguna cosa, mientras que yo desilusionado y lleno de tristeza no paraba de pensar, siempre en el hacer de buscar la solución a mi problema, por último llegue a la conclusión, que si el traje que estaba del todo mojado por la llovizna de la niebla, con el agua el condenado se encogía, a lo mejor secándole bien volvía otra vez a su posición de nuevo. Así fue, que cuando estábamos en los aledaños de la aldea de Traspena, y ya escuchábamos la música de la gaita y el mormullo de las gentes prendí una hoguera debajo de un castaño, y comencé a secar mi traje con la ayuda de Teobaldo hasta dejarle completamente seco, y cuando de nuevo le puse, tal me parecía que haba crecido un poco, pero Teobaldo me aseguro que me sentaba todavía mejor que antes. —Un par de años mas tarde vendía yo aquel traje en la calle de Picos de Europa de la ciudad de Madrid el mismo día que me vestí de legionario, me compró tal único traje que haba tenido en toda mi vida, un judío que tenía en esta calle una casa de compra y venta de ropa vieja, me dio por él unas pesetas, y me dijo mirándome paternalmente que me las daba, porque yo le era simpático y le caía muy bien, porque por el valor del traje no me daría ni un céntimo.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > paxiétchu

  • 44 vale

    veil
    (a valley.) valle

    Del verbo valer: ( conjugate valer) \ \
    vale es: \ \
    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo
    2ª persona singular (tú) imperativo
    Multiple Entries: vale     valer
    vale sustantivo masculino ( por devolución) credit note o slip;
    b) ( pagaré) IOU
    ■ interjección ver valer verbo intransitivo 4
    valer ( conjugate valer) verbo transitivo 1 ( tener un valor de) to be worth; ( costar) to cost; 2 (+ me/te/le etc) ( ganar):
    esta obra le valió un premio this play earned o won her a prize
    verbo intransitivo 1 (+ compl) ( tener cierto valor) to be worth; ( costar) to cost;
    vale más, pero es mejor it costs more but it's better;
    cada cupón vale por un regalo each voucher is worth a gift 2 ( tener valor no material): como profesor no vale (nada) as a teacher he's useless; vales tanto como él you're as good as he is; hacerse vale to assert oneself; hacer vale algo ‹ derecho› to assert o enforce sth 3 ( servir):
    esta no vale, es muy ancha this one's no good, it's too wide;
    no le valió de nada protestar protesting got him nowhere; no vale para algo to be useless o no good at sth 4
    vale (Esp fam)
    ¿a las ocho? — ¡vale! at eight o'clock? — sure o fine o OK?;
    ¿vale? OK?, all right?
    b) ( basta):
    ¿vale así? is that OK o enough?
    5
    más vale: más vale así it's better that way;
    más te vale ir you'd better go 6
    a) ( ser válido) [entrada/pasaporte] to be valid;
    [jugada/partido] to count
    eso no vale, estás haciendo trampa that's not fair, you're cheating;
    no vale mirar you're not allowed to look 7 (Méx fam)
    b) ( no tener valor) to be useless o no good (colloq)
    valerse verbo pronominal 1 ( servirse) valese de algo/algn to use sth/sb 2 [anciano/enfermo]: 3 (estar permitido, ser correcto): ¡no se vale! that's not fair!
    vale
    I sustantivo masculino
    1 (bono, papeleta canjeable) voucher
    2 (compromiso de pago, pagaré) promissory note, IOU
    II exclamación all right, OK ➣ Ver nota en all right
    valer
    I verbo transitivo
    1 (tener precio, costar) to cost
    2 (tener valor) to be worth ➣ Ver nota en worth
    3 (ser causa o motivo de) to earn: el suspenso le valió una reprimenda, he was told off for failing
    4 (merecer) to be worth: vale la pena leerlo, it is worth reading
    II verbo intransitivo
    1 (ser meritorio) es una mujer que vale mucho, she is a fine woman
    2 (ser útil, capaz) vale para rastrillar hojas, it is used to rake up leaves
    no vale para estudiar, he is no good at studying
    de nada vale quejarse, it is useless to complain
    3 (ropa, zapatos) to fit: ya no me vale, it doesn't fit me anymore ' vale' also found in these entries: Spanish: bono - buena - bueno - indistintamente - potosí - prevenir - punto - tarde - valer - valle - vencida - vencido - céntimo - cupón - hombre - madre - malo - maña - pájaro - pena - talón English: all right - best - better - bird - book token - by - coupon - debenture - devil - enough - fine - gift certificate - gift token - gift voucher - go - go for - hassle - hopeless - may - OK - okay - raincheck - right - strength - token - trading stamp - try - up to - voucher - warrant - weight - well - worth - worthwhile - book - count - damn - effort - gift - good - late - safe - stock
    tr[veɪl]
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    vale of tears valle nombre masculino de lágrimas
    vale ['veɪl] n
    : valle m
    n.
    valle s.m.
    veɪl
    noun (poet) valle m
    [veɪl]
    N poet valle m

    vale of tearsvalle m de lágrimas

    * * *
    [veɪl]
    noun (poet) valle m

    English-spanish dictionary > vale

  • 45 da

    1. daː adv
    1) (örtlich, dort) allí/allá, ahí, aquí/acá

    Da bin ich! — ¡Aquí estoy!

    2) ( zeitlich) entonces, en aquel tiempo, en aquel momento, en aquella ocasión
    2. daː konj
    1) ( Grund) puesto que, ya que

    Da er das behauptet hat,… — Puesto que él lo ha afirmado,…

    2) ( Zeit) cuando, mientras
    da [da:]
    1 dig (dort) allí, allá; (hier) ahí, aquí; da draußen allí fuera; da kommt er allí viene; da, wo... allí donde...; da drüben allí enfrente; da oben/unten aquí arriba/abajo; gehen sie da herum vaya por allí; da ist/sind... aquí hay...; gibst du mir bitte mal das Buch? - da! por favor, ¿me das el libro? - ¡aquí tienes!
    2 dig (zeitlich) entonces; es ist zwei Jahre her, da haben sie die Kirche restauriert han pasado dos años desde que restauraron la iglesia; als ich das machte, da... mientras estaba haciendo esto...; da fällt mir gerade ein,... a todo esto se me acaba de ocurrir que...; von da an desde entonces
    3 dig (in diesem Falle) en este caso; da haben Sie aber nicht Recht pero en este caso Ud. no tiene razón; und da wagst du es noch zu kommen? ¿y después de todo esto aún te atreves a venir?
    4 dig (vorhanden) da sein estar presente; (vorrätig) haber; es ist niemand da no hay nadie; ich bin gleich wieder da vuelvo enseguida; war Thomas gestern da ¿estuvo Tomás ayer?; ist noch Milch da? ¿queda leche todavía?; das stellt alles da Gewesene in den Schatten esto es algo que no tiene precedentes; da ist er aquí está
    5 dig (zur Verfügung) da sein für jemanden estar a disposición de alguien; er ist immer für mich da siempre está ahí cuando lo necesito
    1 dig (weil) ya que, como; es geht nicht, da die Zeit nicht reicht no se puede hacer, ya que no llega el tiempo
    2 dig(gehobener Sprachgebrauch: als, wenn) cuando; sehnsüchtig erwartet er die Stunde, da sie bei ihm sein wird ansiosamente espera la hora en la que ella estará junto a él
    Adverb
    1. [dort - mit einer hinweisenden Geste] ahí, allí, allá
    [ - rückbezüglich] aquí, ahí, allí
    da drüben ahí oder allí al otro lado
    das Gebäude muss da sein, wo wir vorbeigefahren sind el edificio tiene que estar por donde hemos pasado
    2. [zeitlich]
    er kam um zehn an, aber da war es schon zu spät llegó a las diez, pero entonces ya era demasiado tarde
    als ich nach Hause kam, da warst du gerade weg cuando llegué a casa, tú estabas fuera en aquel momento
    4. [als Satzanfang]
    5. [in dieser Beziehung]
    da stimme ich dir zu! ¡en eso estoy de acuerdo contigo!
    da bist du selbst schuld! ¡tú tienes la culpa de eso!, ¡la culpa es tuya!
    6. [deshalb] por eso
    ————————
    Konjunktion
    1. [weil] como
    2. (gehoben) [nachdem] ahora que
    ————————
    da und dort Adverb

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > da

  • 46 Ludwig, Edward

    1898-1982
       De origen ruso, llega a America siendo aun un nino y es en el nuevo continente donde se inicia profesionalmente como actor de cine mudo. Mas tarde trabajara como guionista y, por fin, como realizador. En la Republic realizara sus mejores filmes de aventuras, como The Fighting Seabees (1944), o La venganza del bergantin (Wake of the Red Witch, 1948). Ya en la Paramount continua haciendo el tipo de peliculas que mas le agrada, y para las que esta mas dotado, como La mansion de Sangaree (Sangaree, 1953), o Jibaro (Jivaro (1953). Nada especialmente favorable puede decirse de el como realizador, ni de sus peliculas, pero tambien es cierto que, en su terreno, consigue productos muy eficaces. Sus westerns, de factura correcta, son acaso en exceso convencionales.
        The Fabulous Texan. 1947. 95 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, John Carroll, Catherine McLeod, Andy Devine.
        The Vanquished. 1953. 84 minutos. Technicolor. Paramount. John Payne, Jan Sterling, Coleen Gray, Lyle Bettger.
        The Gun Hawk. 1963. 92 minutos. Color DeLuxe. Allied. Rory Calhoun, Rod Cameron, Ruta Lee.

    English-Spanish dictionary of western films > Ludwig, Edward

  • 47 Mate, Rudolph

    1898-1964
       Polaco de nacimiento, Rudolph Mate es el director de fotografia de La pasion de Juana de Arco (La Passion de Jeanne d’Arc, Carl Th. Dreyer, 1928), La bruja vampiro (Vampyr, Carl Th. Dreyer, 1930) o Liliom (Fritz Lang, 1934). Ya en Estados Unidos, continua con su labor fotografica hasta que, en 1947, se pasa a la direccion. La primera pelicula que firma en solitario es la magnifica Con las horas contadas (D.O.A., 1949), un subyugante ejercicio de estilo. Mas tarde alternara peliculas mejores y peores, pero el conjunto de su obra es altamente estimable, en particular algunos de sus westerns, como Marcado a fuego, Hombres violentos y La ley de los fuertes. Esta ultima pelicula es, probable mente, su ultima obra estimable; poco despues, culminaria su carrera haciendo varias peliculas en Europa.
        Branded (Marcado a fuego). 1950. 95 minutos. Technicolor. Paramount. Alan Ladd, Mona Freeman, Charles Bickford.
        The Siege at Red River. 1954. 85 minutos. Technicolor. Fox. Van Johnson, Joanne Dru, Richard Boone.
        The Violent Men (Hombres violentos). 1955. 96 minutos. Technicolor. CinemaScope. Columbia. Glenn Ford, Barbara Stanwyck, Edward G. Robinson, Dianne Foster.
        The Far Horizons (Horizontes azules). 1955. 108 minutos. Technicolor. VistaVision. Paramount. Fred MacMurray, Charlton Heston, Donna Reed, Barbara Hale.
        The Rawhide Years (Aquellos duros anos). 1956. 85 minutos. Technicolor. Universal. Tony Curtis, Colleen Miller, Arthur Kennedy, William Demarest, William Gargan.
        Three Violent People (La ley de los fuertes). 1957. 100 minutos. Technicolor. VistaVision. Paramount. Charlton Heston, Ann Baxter, Gilbert Roland, Tom Tryon.

    English-Spanish dictionary of western films > Mate, Rudolph

См. также в других словарях:

  • Esta Sociedad — Saltar a navegación, búsqueda Esta Sociedad Género Drama País  Perú …   Wikipedia Español

  • Maldita Nerea — en Lorca. Datos generales Origen Murcia …   Wikipedia Español

  • Alicia en el país de las maravillas (película de 1999) — El texto que sigue es una traducción defectuosa o incompleta. Si quieres colaborar con Wikipedia, busca el artículo original y mejora o finaliza esta traducción. Puedes dar aviso al autor principal del artículo pegando el siguiente código en su… …   Wikipedia Español

  • José Agustín — Nombre completo José Agustín Ramírez Gómez Nacimiento 19 de agosto de 1944 (67 años) Acapulco, G …   Wikipedia Español

  • Inglés en Irlanda — Mapa de Irlanda. El inglés fue introducido en Irlanda durante la colonización en el siglo XVI por parte de escoceses e ingleses. No obstante, ya había llegado hacía siglos y se ha visto influenciado por el propio gaélico. La variedad diatópica… …   Wikipedia Español

  • List of Puerto Rican slang words and phrases — This is a list of phrases, words, and slang used in Puerto Rico . There are many phrases that are funny in one place and mean nothing in another country that speaks correct Spanish.Here is a list of commonly used slangs in Puerto Rico, their… …   Wikipedia

  • José Agustín — (Acapulco, Guerrero, México, 19 de agosto de 1944) es un escritor mexicano. Ha incursionado en varios géneros literarios como narrador, guionista de cine, periodista, y dramaturgo. Es considerado como un representante de la llamada Literatura de… …   Enciclopedia Universal

  • José Agustín — Ramírez Gómez (born August 19 1944, Acapulco) is a Mexican novelist.CareerAgustin s first novel, La Tumba (The Tomb) was the brief but provocative story of a Mexican upperclass teen, deemed indecent by the public but gathering praise from older… …   Wikipedia

  • José Agustín Ramírez Gómez — Saltar a navegación, búsqueda José Agustín Ramírez Gómez (Acapulco, Guerrero, 19 de agosto de 1944) es un escritor mexicano de la llamada literatura de la onda , generación informal a la que según Margo Glantz pertenecieron escritores jóvenes… …   Wikipedia Español

  • Jose Agustin — José Agustin José Agustin ou José Agustín (Acapulco, Mexique, 19 août 1944) est un écrivain, journaliste et réalisateur mexicain du XXe siècle. Biographie Né à Acapulco dans l’État de Guerrero au Mexique le 19 août 1944,… …   Wikipédia en Français

  • José Agustin — ou José Agustín (Acapulco, Mexique, 19 août 1944) est un écrivain, journaliste et réalisateur mexicain du XXe siècle. Biographie Né à Acapulco dans l’État de Guerrero au Mexique le 19 août 1944, il devient narrateur,… …   Wikipédia en Français

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»