Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

las+cuales

  • 1 las cuales

    las cuales
    die

    Diccionario Español-Alemán > las cuales

  • 2 los/las cuales

    los/las cuales
    die

    Diccionario Español-Alemán > los/las cuales

  • 3 las

    las
    las [las]
    ver link=elel, la, lo{
    num1num (objeto directo) sie; ¡míralas! schau sie dir an!
    num2num (con relativo) las que... die(jenigen), die...; las cuales die
    num3num (laísmo) ihnen

    Diccionario Español-Alemán > las

  • 4 las

    art.
    the.
    pron.
    them.
    * * *
    1 the
    las vi I saw them Table 1 NOTA See also la/Table 1
    * * *
    I
    ART DEF FPL ver los I
    II
    PRON PERS ver los II
    * * *
    I
    articulo: ver el
    II
    pronombre personal: ver los II
    * * *
    = the, ye
    Ex. The first institute, 'The Catalog: Its Nature and Prospects,' was held in New York City on October 9 and 10, 1975.
    Ex. The article 'Ye olde smart card' presents an annotated list of information sources on the credit card industry.
    * * *
    I
    articulo: ver el
    II
    pronombre personal: ver los II
    * * *
    = the, ye

    Ex: The first institute, 'The Catalog: Its Nature and Prospects,' was held in New York City on October 9 and 10, 1975.

    Ex: The article 'Ye olde smart card' presents an annotated list of information sources on the credit card industry.

    * * *
    las1
    , el
    las2
    ver los2 (↑ los (2))
    * * *

     

    las 1 art def fpl
    1 the
    las camisas, the shirts
    límpiate las botas, polish your boots
    2 (no se traduce) le gustan las patatas, he likes potatoes 3 las que, (personas) the ones who, those who
    (cosas) the ones that, those that: compra las que te gusten, buy the ones you like ➣ la
    las 2 pron pers fpl (a ellas) them
    (a ustedes) you: las veré el lunes, I'll see you this Monday
    no las estropees, don't damage them
    Lucía es de las mías, Lucía thinks the way I do ➣ la, les y los
    ' las' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - abarquillarse
    - abasto
    - abatir
    - abogada
    - abogado
    - abominable
    - absolutamente
    - abuela
    - aburrir
    - acabar
    - acatamiento
    - acaudillar
    - aclarar
    - aclararse
    - acolchar
    - acortar
    - acostumbrar
    - adherencia
    - adherirse
    - adivinarse
    - afuera
    - agachar
    - agalla
    - aglomerar
    - agotarse
    - agradecer
    - aguantarse
    - ajustar
    - alerta
    - almorzar
    - alrededor
    - altura
    - amotinarse
    - ampliar
    - andadas
    - angina
    - anquilosar
    - antaño
    - antes
    - anticipación
    - antípodas
    - apariencia
    - apartada
    - apartado
    - apechugar
    - apellido
    - apostar
    - apretar
    - arenilla
    English:
    about
    - above
    - above-board
    - absence
    - absorb
    - abuse
    - accommodate
    - accomplished
    - accordance
    - account
    - account for
    - accused
    - act
    - act out
    - act up
    - activity
    - adapt
    - advance
    - advertise
    - afraid
    - after
    - agree
    - aim at
    - air
    - alive
    - allegation
    - along
    - always
    - amicable
    - amount to
    - angular
    - annihilate
    - annoyance
    - anticlockwise
    - antihistamine
    - anything
    - apologize
    - appearance
    - approximately
    - arm-twisting
    - around-the clock
    - arrange
    - arrest
    - art
    - article
    - artwork
    - ashen
    - asterisk
    - astray
    - at
    * * *
    art
    ver el
    pron
    ver lo1
    * * *
    I art fpl the
    II pron complemento directo pl them; a ustedes you;
    llévate las que quieras take whichever ones you want;
    las de … those of …;
    las de Juan Juan’s;
    las que llevan falda the ones o those that are wearing dresses
    * * *
    las el, los
    * * *
    las1 det
    ¿cuáles te gustan? las azules which ones do you like? the blue ones
    A veces, donde el español usa las, el inglés prefiere un adjetivo posesivo
    las2 pron
    1. (ellas) them
    2. (ustedes) you

    Spanish-English dictionary > las

  • 5 los cuales

    арт.
    общ. (las) который

    Испанско-русский универсальный словарь > los cuales

  • 6 sean cuales sean las

    siguen quines siguen les

    Vocabulario Castellano-Catalán > sean cuales sean las

  • 7 cuál

    adj.
    which, what.
    adv.
    which.
    pron.
    which one.
    * * *
    pronombre (pl cuales)
    entrevistamos a los obreros, los cuales nos informaron adecuadamente we interviewed the workers, who duly informed us
    3 (correlativo) such as
    1 formal as, like
    \
    cada cual everyone, everybody
    * * *
    pron.
    2) who, whom
    * * *
    1. PRON
    1)

    el cual/la cual/ los cuales/ las cuales —

    a) [aplicado a cosas] which

    obtuvo una beca, gracias a la cual pudo subsistir varios años — he got a grant, which gave him enough to live on for several years

    b) [aplicado a personas] [como sujeto] who; [como objeto] who, whom; [tras preposición] whom

    se reunieron con el presidente, el cual les informó del asunto — they had a meeting with the president, who briefed them on the affair

    tengo gran amistad con el director, al cual conozco desde hace muchos años — the director, who o whom I have known for many years, is a great friend of mine

    había ocho chicos, tres de los cuales hablaban en inglés — there were eight boys, three of whom were speaking in English

    2)

    lo cual — which

    se rieron mucho, lo cual me disgustó — they laughed a lot, which upset me

    con lo cual — with the result that

    se han construido dos escuelas más, con lo cual contaremos con más de 2.000 plazas escolares — two more schools have been built, with the result that o which means that we will have more than 2,000 school places

    llegué tarde, con lo cual no pude entrar — I arrived late, which meant I couldn't get in

    por lo cual — and therefore, consequently

    3)

    cada cual, miembros de distintas religiones, cada cual con su libro sagrado — members of different religions, each (one) with their holy book

    depende del gusto de cada cual — it depends on individual taste, it depends on each individual's taste

    allá cada cual — everyone must look out for themselves

    4)

    sea cual sea o fuese o fuere — whatever

    quiere entrar en un club de golf, sea cual sea — he wants to join a golf club, and any one will do

    2.
    ADV CONJ liter like

    cual sias if

    todos aplaudieron su sugerencia, cual si de una idea genial se tratara — everyone applauded his suggestion, as if it were the most brilliant idea

    tal 3., 1)
    3.
    ADJ (Jur) said, aforementioned

    los cuales bienesthe said o aforementioned property

    * * *
    I
    1)
    a)

    el cual/la cual/los cuales/las cuales — ( hablando de personas) (sujeto) who; (complemento) who, whom (frml); ( hablando de cosas) which

    según lo cual... — by which...

    dos/la mayoría de los cuales — ( hablando de cosas) two/most of which; ( hablando de personas) two/most of whom

    b)

    por lo cualas a result o therefore

    con lo cual: me dijo que yo allí sobraba, con lo cual me fui he told me that I wasn't wanted there, whereupon o at which point I left; olvidó el dinero, con lo cual no pude comprar nada — he forgot the money, which meant that I couldn't buy anything

    cada cual — everyone, everybody

    cada cual se fue por su lado — each went his separate way, everyone went their separate ways

    sea cual sea or fuera or fuere — whatever

    II
    preposición (liter) like

    cual fiera enfurecida... — like a raging beast... (liter)

    * * *
    = what, which.
    Ex. Before examining the two main means of constructing classification schedules it is as well to consider what the objective of the designer of a classification scheme should be.
    Ex. There are a number of features of a catalogue or index which benefit from some standardisation.
    ----
    * aceptar tal cual = take + Nombre + at face value.
    * cada cual por su cuenta = every man for himself.
    * con lo cual = whereupon.
    * copiar tal cual = lift + wholesale and unmodified.
    * ¿cuál es el futuro de? = quo vadis.
    * de los cuales = out of which.
    * después de lo cual = whereupon.
    * el cual = which.
    * gracias al cual = whereby.
    * por el cual = whereby, whereupon.
    * saber cúal es la verdad = discern + the truth.
    * sea cual fuere = any... whatsoever.
    * sea cual fuese = any... whatsoever.
    * sea cual sea el criterio utilizado = by any standard(s).
    * sean cuales sean = whatever they may be.
    * tal cual = unaltered, uncritically, unmodified, unedited, just as, like that, like this.
    * tal o cual = such and such.
    * tal y cual = such and such.
    * * *
    I
    1)
    a)

    el cual/la cual/los cuales/las cuales — ( hablando de personas) (sujeto) who; (complemento) who, whom (frml); ( hablando de cosas) which

    según lo cual... — by which...

    dos/la mayoría de los cuales — ( hablando de cosas) two/most of which; ( hablando de personas) two/most of whom

    b)

    por lo cualas a result o therefore

    con lo cual: me dijo que yo allí sobraba, con lo cual me fui he told me that I wasn't wanted there, whereupon o at which point I left; olvidó el dinero, con lo cual no pude comprar nada — he forgot the money, which meant that I couldn't buy anything

    cada cual — everyone, everybody

    cada cual se fue por su lado — each went his separate way, everyone went their separate ways

    sea cual sea or fuera or fuere — whatever

    II
    preposición (liter) like

    cual fiera enfurecida... — like a raging beast... (liter)

    * * *
    = what, which.

    Ex: Before examining the two main means of constructing classification schedules it is as well to consider what the objective of the designer of a classification scheme should be.

    Ex: There are a number of features of a catalogue or index which benefit from some standardisation.
    * aceptar tal cual = take + Nombre + at face value.
    * cada cual por su cuenta = every man for himself.
    * con lo cual = whereupon.
    * copiar tal cual = lift + wholesale and unmodified.
    * ¿cuál es el futuro de? = quo vadis.
    * de los cuales = out of which.
    * después de lo cual = whereupon.
    * el cual = which.
    * gracias al cual = whereby.
    * por el cual = whereby, whereupon.
    * saber cúal es la verdad = discern + the truth.
    * sea cual fuere = any... whatsoever.
    * sea cual fuese = any... whatsoever.
    * sea cual sea el criterio utilizado = by any standard(s).
    * sean cuales sean = whatever they may be.
    * tal cual = unaltered, uncritically, unmodified, unedited, just as, like that, like this.
    * tal o cual = such and such.
    * tal y cual = such and such.

    * * *
    A
    1
    el cual/la cual/los cuales/las cuales (hablando de personas) ( sujeto) who;
    ( complemento) who, whom ( frml); (hablando de cosas) which
    dos señores, con los cuales pasé varios días two gentlemen, who I spent several days with o with whom I spent several days
    medidas con las cuales se desestimula el consumo measures with which consumption is discouraged
    el motivo por el cual lo hizo the reason why he did it
    la regla según la cual … the rule by which …
    me presentó al hermano y a un primo, el cual primo resultó ser un plomo he introduced me to his brother and to a cousin, the latter o the cousin turned out to be a real bore
    2
    lo cual which
    se disgustó, lo cual es natural she got upset, which is only natural
    ese día habrá huelga de transportes, por lo cual se ha decidido postergar la reunión there will be a transport strike that day; as a result o therefore o so, it has been decided to postpone the meeting
    anunció que ella había ganado, con lo cual se produjo una gran silbatina he announced that she had won, at which point o whereupon there was loud booing
    B ( en locs):
    cada cual everyone, everybody
    que cada cual se ocupe de su equipaje everybody must look after their own luggage, everybody must look after his or her own luggage
    allí nos separamos y cada cual se fue por su lado we split up there and each went his separate way o everyone went their separate ways
    sea cual sea or sea cual fuera or sea cual fuere: sea cual sea su decisión whatever their decision is o may be
    sean cuales fueren sus motivos whatever her motives might be o may be o are
    cada cual con su cada cuala ( fam hum); each with his or her partner
    tal2 (↑ tal (2))
    ( liter); like
    el mar, cual fiera enfurecida … the sea, like a raging beast … ( liter)
    cual si tuviese alas as if I had wings
    * * *

     

    Multiple Entries:
    cual    
    cuál
    cual pronombre
    1
    a)

    el/la cuál/los/las cuáles ( hablando de personas) ( sujeto) who;


    ( complemento) who, whom (frml);
    ( hablando de cosas) which;
    mis vecinos, a los cuáles no conocía my neighbors who I didn't know o (frml) whom I did not know;

    el motivo por el cuál lo hizo the reason why he did it;
    según lo cuál … by which …;
    dos de los cuáles two of whom/which
    b)


    por lo cuál as a result, therefore;
    con lo cuál so
    2 ( en locs)

    sea cual sea or fuera or fuere whatever
    cuál pronombre ( uno en particular) which;
    ( uno en general) what;
    ¿cuál quieres? which (one) do you want?;

    ¿y cuál es el problema? so, what's the problem?
    ■ adjetivo (esp AmL): ¿a cuál colegio vas? what o which school do you go to?
    cual
    I pron rel
    1 (persona) (sujeto) who
    (objeto) whom
    2 (cosa) which
    II pron
    1 correl tal cual, exactly as
    2 ant (comparativo) such as
    ♦ Locuciones: a cual más guapo, each more handsome than the other
    cuál
    I pron interr which (one)?, what?: ¿cuál prefieres?, which one do you prefer?
    II adjetivo interr which

    ' cuál' also found in these entries:
    Spanish:
    caballería
    - cada
    - cual
    - cualquiera
    - decir
    - gentilicio
    - lo
    - moraleja
    - nombre
    - suerte
    - tal
    - talla
    - con
    - patente
    English:
    address
    - any
    - car-boot sale
    - chain letter
    - climbing frame
    - downside
    - each
    - euro
    - exercise
    - forecast
    - mission
    - mode
    - motive
    - motto
    - one
    - optimal
    - promenade concert
    - publicity
    - source
    - stand
    - such-and-such
    - that
    - title
    - two
    - weather forecast
    - what
    - whereupon
    - which
    - whichever
    - who
    - whom
    - comprehensive
    - consent
    - grammar
    - job
    - kind
    - such
    - surprisingly
    - whereby
    - why
    * * *
    pron relativo
    1.
    el cual/la cual/los cuales/las cuales [de persona] (sujeto) who; (complemento) who, Formal whom;
    [de cosa] which;
    conoció a una española, la cual vivía en Buenos Aires he met a Spanish girl who lived in Buenos Aires;
    le extirparon el apéndice, el cual se había inflamado they removed her appendix, which had become inflamed;
    hablé con dos profesores, los cuales me explicaron la situación I spoke to two teachers who explained the situation to me;
    me encontré con Sandra, a la cual hacía tiempo que no veía I met Sandra, who o Formal whom I hadn't seen for some time;
    son dos personas con las cuales me llevo muy bien they're two people I get on very well with, Formal they're two people with whom I get on very well;
    hablé con la persona a la cual escribí la semana pasada I spoke with the person who I had written to o Formal to whom I had written last week;
    la compañía para la cual trabajo the company I work for, Formal the company for which I work;
    un problema para el cual no hay solución a problem to which there is no solution;
    una norma según la cual no se puede entrar a mitad de espectáculo a rule stating that you may not enter the auditorium while the show is in progress;
    estoy muy cansado, razón por la cual no saldré esta noche I'm very tired, which is why I'm not going out tonight
    2.
    lo cual which;
    está muy enfadada, lo cual es comprensible she's very angry, which is understandable;
    ha tenido mucho éxito, de lo cual me alegro she's been very successful and I'm very pleased for her;
    …de lo cual concluimos que… …from which we can conclude that…;
    estaba de muy mal humor, en vista de lo cual no le dije nada seeing as o in view of the fact that she was in a very bad mood, I didn't say anything to her;
    por todo lo cual hemos decidido… as a result of which we have decided…;
    todo lo cual me hace pensar que no vendrá all of which makes me think he won't come
    3. [en frases]
    cada cual tiene sus gustos propios everyone has his/her own tastes;
    que cada cual extraiga sus conclusiones you may all draw your own conclusions;
    sea cual sea o [m5] fuere su decisión whatever his decision (may be);
    le conté lo que había pasado y se quedó tal cual I told her what had happened and she didn't bat an eyelid
    adv
    Literario [como] like;
    se revolvió cual fiera herida he writhed around like a wounded beast;
    cual padre, tal hijo like father, like son
    * * *
    I pron rel
    :
    el cual, la cual etc cosa which; persona who;
    por lo cual (and) so;
    tiene dos coches, a cuál más caro he has two cars, both (of them) equally expensive
    II adv like;
    dejó la habitación tal cual la encontró she left the room just as she found it
    * * *
    cuál adj
    : which, what
    ¿cuáles libros?: which books?
    cual prep
    : like, as
    cuál pron
    1) (in questions) : which (one), what (one)
    ¿cuál es el mejor?: which one is the best?
    ¿cuál es tu apellido?: what is your last name?
    2)
    cuál más, cuál menos : some more, some less
    cual pron
    1)
    el cual, la cual, los cuales, las cuales : who, whom, which
    la razón por la cual lo dije: the reason I said it
    2)
    lo cual : which
    se rió, lo cual me dio rabia: he laughed, which made me mad
    3)
    cada cual : everyone, everybody
    * * *
    cual pron
    1. (persona) who / whom
    hablamos con los estudiantes, los cuales nos informaron sobre la huelga we spoke to the students who told us about the strike
    2. (cosa) which
    la casa, la cual se construyó el año pasado, es preciosa the house, which was built last year, is beautiful

    Spanish-English dictionary > cuál

  • 8 which

    wi 
    1. adjective, pronoun
    (used in questions etc when asking someone to point out, state etc one or more persons, things etc from a particular known group: Which (colour) do you like best?; Which route will you travel by?; At which station should I change trains?; Which of the two girls do you like better?; Tell me which books you would like; Let me know which train you'll be arriving on; I can't decide which to choose.) cuál

    2. relative pronoun
    ((used to refer to a thing or things mentioned previously to distinguish it or them from others: able to be replaced by that except after a preposition: able to be omitted except after a preposition or when the subject of a clause) (the) one(s) that: This is the book which/that was on the table; This is the book (which/that) you wanted; A scalpel is a type of knife which/that is used by surgeons; The chair (which/that) you are sitting on is broken; The documents for which they were searching have been recovered.) que

    3. relative adjective, relative pronoun
    (used, after a comma, to introduce a further comment on something: My new car, which I paid several thousand pounds for, is not running well; He said he could speak Russian, which was untrue; My father may have to go into hospital, in which case he won't be going on holiday.)
    - which is which? - which is which
    which1 adj cuál / qué
    which one is yours? ¿cuál es el tuyo?
    which2 pron
    1. cuál / qué
    which of the houses is yours? ¿cuál de las casas es la tuya?
    2. que
    tr[wɪʧ]
    1 (direct questions) qué, cuál, cuáles
    which size? ¿qué tamaño/talla?
    which colour do you prefer? ¿qué color prefieres?
    which newspaper do you read? ¿qué periódico lees?
    which one do you like best? ¿cuál te gusta más?
    1 (questions) cuál, cuáles
    which do you want? ¿cuál quieres?
    which is your car? ¿cuál es tu coche?
    which is mine? ¿cuál es el mío?
    3 (defining relative) que; (with preposition) que, el/la que, el/la cual, los/las que, los/las cuales
    4 (non-defining relative) el/la cual, los/las cuales
    two glasses, one of which was dirty dos copas, una de las cuales estaba sucia
    5 (referring to a clause) lo que, lo cual
    he lost, which was sad perdió, lo cual era triste
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    in which case en cuyo caso
    which ['hwɪʧ] adj
    : qué, cuál
    which tie do you prefer?: ¿cuál corbata prefieres?
    which ones?: ¿cuáles?
    tell me which house is yours: dime qué casa es la tuya
    which pron
    1) : cuál
    which is the right answer?: ¿cuál es la respuesta correcta?
    2) : que, el (la) cual
    the cup which broke: la taza que se quebró
    the house, which is made of brick: la casa, la cual es de ladrillo
    pron.
    qué pron.
    adj.
    cuál adj.
    el cual adj.
    que adj.
    pron.
    cual pron.
    cuál pron.
    que pron.

    I hwɪtʃ, wɪtʃ
    1)
    a) (in questions) (sing) cuál; (pl) cuáles

    which of you wrote this? — ¿cuál or quién de ustedes escribió esto?

    b) ( in indirect use) cuál

    do you know which she chose? — ¿sabes cuál eligió?

    the newspaper in which the article appearedel diario en el que or en el cual apareció el artículo

    he said it was an accident, which I know is not true — dijo que había sido un accidente, lo cual sé que no es cierto


    II
    1)
    a) ( in questions) (sing) qué, cuál; (pl) qué, cuáles

    in which European city is it? — ¿en qué or cuál ciudad europea está?

    b) ( in indirect questions) (sing) qué, cuál; (pl) qué, cuáles

    ask her which chapters we have to readpregúntale qué or cuales capítulos hay que leer

    we arrived at two, by which time they had gone — llegamos a las dos y para entonces ya se habían ido

    [wɪtʃ]
    1. PRONOUN
    1) (in direct and indirect questions, reported speech)

    Which/which one/ which ones in direct and indirect questions and after expressions of (un)certainty and doubt (e.g. no sé) usually translate as cuál/cuáles: cuál

    which do you want? (offering one) ¿cuál quieres?; (offering two or more) ¿cuáles quieres?

    which of you did it? — ¿cuál de vosotros lo hizo?

    which of you is Kathleen? — ¿cuál de vosotras es Kathleen?

    In relative clauses where which defines the noun it refers to, you can usually translate it as que. Note that in this type of sentence which can be substituted by that in English: que

    do you remember the house which we saw last week? — ¿te acuerdas de la casa que vimos la semana pasada?

    If [which] is the object of a preposition, you can either translate it as [que] (usually preceded by the definite article) or as article + [cual]/[cuales]. Use the second option particularly in formal language or after long prepositions or prepositional phrases:

    your letter, which I received this morning, cheered me up — tu carta, que or more frm la cual he recibido esta mañana, me ha levantado el ánimo

    the bull which I'm talking aboutel toro del que or more frm del cual estoy hablando

    the hotel at which we stayedel hotel en el que or more frm en el cual nos hospedamos

    he explained the means by which we could achieve our objective — explicó los medios a través de los cuales podíamos alcanzar nuestro objetivo

    If instead of defining the noun the [which] clause merely adds additional information, you can translate [which] using either [que] or article + [cual]/[cuales]:

    the oak dining-table, which was a present from my father, seats 10 people comfortably — la mesa de roble, que or la cual fue un regalo de mi padre, admite cómodamente diez comensales

    When which refers to the whole of a preceding sentence or idea, translate as lo que or lo cual:

    it rained hard which upset her — llovió mucho, lo que or lo cual le disgustó

    they left early, which my wife did not like at all — se marcharon pronto, lo cual or lo que no agradó nada a mi mujer

    After a preposition only [lo cual] can be used:

    after which we went to bed — después de lo cual nos acostamos

    from which we deduce that... — de lo cual deducimos que...

    2. ADJECTIVE
    1) (in direct and indirect questions, reported speech)
    When which is used as an interrogative adjective, translate using qué + noun when the possibilities are very open or cuál/cuáles de + article + plural noun when the possibilities are limited: qué

    which house do you live in? — ¿en qué casa vives?

    which day are they coming? — ¿qué día vienen?

    which picture do you prefer? — ¿qué cuadro prefieres?, ¿cuál de los cuadros prefieres?

    which option do you prefer? — ¿cuál de las alternativas prefieres?

    which way did she go? — ¿por dónde se fue?

    which one? — ¿cuál?

    look which way you will... — mires por donde mires...

    he used "peradventure", which word is now archaic — frm dijo "peradventure", palabra que ha quedado ahora anticuada

    in which caseen cuyo caso

    he didn't get here till 10, by which time Jane had already left — no llegó hasta las 10 y para entonces Jane ya se había ido

    * * *

    I [hwɪtʃ, wɪtʃ]
    1)
    a) (in questions) (sing) cuál; (pl) cuáles

    which of you wrote this? — ¿cuál or quién de ustedes escribió esto?

    b) ( in indirect use) cuál

    do you know which she chose? — ¿sabes cuál eligió?

    the newspaper in which the article appearedel diario en el que or en el cual apareció el artículo

    he said it was an accident, which I know is not true — dijo que había sido un accidente, lo cual sé que no es cierto


    II
    1)
    a) ( in questions) (sing) qué, cuál; (pl) qué, cuáles

    in which European city is it? — ¿en qué or cuál ciudad europea está?

    b) ( in indirect questions) (sing) qué, cuál; (pl) qué, cuáles

    ask her which chapters we have to readpregúntale qué or cuales capítulos hay que leer

    we arrived at two, by which time they had gone — llegamos a las dos y para entonces ya se habían ido

    English-spanish dictionary > which

  • 9 whom

    hu:m
    pronoun ((used as the object of a verb or preposition, but in everyday speech sometimes replaced by who) what person(s)(?): Whom/who do you want to see?; Whom/who did you give it to?; To whom shall I speak?) a quién/quiénes
    whom pron
    1. quién
    to whom did you speak? ¿con quién hablaste?
    2. quien / el que / la que / los que / las que
    tr[hʊːm]
    1 formal use (direct questions) a quién/quiénes
    whom did he kill? ¿a quién mató?
    to whom should I address it? ¿a quién debería ir dirigido?
    2 formal use (relative - defining) que, quien, quienes; (- after preposition) quien, quienes, el cual, la cual, los cuales, las cuales
    3 (relative - non-defining) quien, quienes, el cual, la cual, los cuales, las cuales
    our guest, of whom you must all have heard,... nuestro invitado, de quien todos deben haber oído hablar,...
    the man, whom she'd met previously,... el hombre, a quien había conocido antes,...
    whom ['hu:m] pron
    whom did you choose?: ¿a quién elegiste?
    2) (used in indirect questions) : de quién, con quién, en quién
    I don't know whom to consult: no sé con quién consultar
    3) (used in relative clauses) : que, a quien
    the lawyer whom I recommended to you: el abogado que te recomendé
    pron.)
    quien, quién pron.
    pron.
    a quien pron.
    a quién (es) pron.
    al que pron.
    que pron.
    quien pron.
    quién pron.
    huːm
    pronoun (frml)
    a) (in questions, indirect questions)

    whom did you visit? — ¿a quién visitaste?

    a letter from whom? — ¿una carta de quién?

    the cousin whom I mentioned earlierel primo que or a quien mencioné antes

    the girls, both of whom could dance — las chicas, que ambas sabían bailar

    [huːm]
    PRON frm

    whom did you see? — ¿a quién viste?

    from whom did you receive it? — ¿de quién lo recibiste?

    the gentleman whom I sawel señor a quien or al cual or al que vi; (less formal) el señor que vi

    the lady whom I sawla señora a quien or a la cual or a la que vi; (less formal) la señora que vi

    the lady with whom I was talkingla señora con la que or con la cual or con quien hablaba

    three policemen, none of whom wore a helmet — tres policías, ninguno de los cuales llevaba casco

    three policemen, two of whom were drunk — tres policías, dos de los cuales estaban borrachos

    three policemen, all of whom were drunk — tres policías, que estaban todos borrachos

    See:
    WHO, WHOM in WHO
    * * *
    [huːm]
    pronoun (frml)
    a) (in questions, indirect questions)

    whom did you visit? — ¿a quién visitaste?

    a letter from whom? — ¿una carta de quién?

    the cousin whom I mentioned earlierel primo que or a quien mencioné antes

    the girls, both of whom could dance — las chicas, que ambas sabían bailar

    English-spanish dictionary > whom

  • 10 который

    кото́р||ый
    kiu;
    kioma (o количестве, числе);
    кни́га, \которыйую вы взя́ли libro kiun vi prenis;
    \который раз? je kioma fojo?;
    \который час? kioma horo estas?
    * * *
    мест.
    1) вопр. qué, quién, cuál

    кото́рый из них? — ¿cuál (quíen) de ellos?

    кото́рый час? — ¿qué hora es?

    кото́рый тебе́ год? — ¿cuántos años tienes?

    кото́рый раз я тебе́ э́то говорю́! — ¡cuántas veces te he dicho esto (lo he dicho)!

    кото́рый раз? — ¿cuántas veces?

    2) относ. que, el (la, los, las) que; el (la) cual, los (las) cuales, quien, quienes

    челове́к, кото́рый приходи́л вчера́ — el hombre que vino ayer

    кни́га, кото́рую ты прочёл — el libro que leíste

    стол, на кото́рый я положи́ла кни́гу — la mesa sobre la cual (que) he puesto el libro

    врач, кото́рого я позва́л — el médico a quien llamé

    3) неопр. cuantos

    кото́рый день — cuantos días

    кото́рый год — cuantos años

    * * *
    мест.
    1) вопр. qué, quién, cuál

    кото́рый из них? — ¿cuál (quíen) de ellos?

    кото́рый час? — ¿qué hora es?

    кото́рый тебе́ год? — ¿cuántos años tienes?

    кото́рый раз я тебе́ э́то говорю́! — ¡cuántas veces te he dicho esto (lo he dicho)!

    кото́рый раз? — ¿cuántas veces?

    2) относ. que, el (la, los, las) que; el (la) cual, los (las) cuales, quien, quienes

    челове́к, кото́рый приходи́л вчера́ — el hombre que vino ayer

    кни́га, кото́рую ты прочёл — el libro que leíste

    стол, на кото́рый я положи́ла кни́гу — la mesa sobre la cual (que) he puesto el libro

    врач, кото́рого я позва́л — el médico a quien llamé

    3) неопр. cuantos

    кото́рый день — cuantos días

    кото́рый год — cuantos años

    * * *
    adj
    1) gener. cuantos, cuál, el (la) cual, el que, los (las) cuales, quienes, quién, (с артиклем) cual, que, quien (pl quienes)
    2) law. quien pron

    Diccionario universal ruso-español > который

  • 11 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

  • 12 Iroko:

    Ceiba. Ceiba pentandra (Lin). (Gaertn). Arbol silvestre de la familia de las Bombacáceas. Árbol sacratísimo entre africanos, chinos y cubanos. Dada la imbricación de pueblos, culturas, lenguas y mitos que desde hace más de cuatro y medio siqlos se viene produciendo en Cuba, y en América, ha resultado que en muchos asuntos, el folklorista, el etnólogo, el antropólogo, el sociólogo y el musicógrafo, encuéntranse con noticias de un mismo objeto o asunto, que son de muy distintos orígenes, las cuales forman un complejísimo cuerpo intelectual que en su día, talentos como los del Dr. Fernando Ortiz, podrán estudiar y explicar. Nosotros nos limitamos a recoger, poner algún orden e informar. Este es el caso de las noticias respecto a la Ceiba, informada por la Srta. Lydia Cabrera, alumna del Dr. Ortiz y meritísima floklorista. Son muchos los nombres que en Cuba le damos a la Ceiba. Es el propio orísha Iroko o Iroke de los lucumis oyó; Lóke dicen los dajomeyanos, señalando a un santo viejo, esposo de Abomán y hermano de la llamada Ondó. Otros nombres para la Ceiba son Iggi Olorun o Arbol de Dios, Arabbá, Eluwere y Asabá. Esto es sin mencionar los que recibe entre los bantús o congos, así como en otras culturas africanas de asiento en Cuba. Iroko es la propia Oddúa, diosa del infrarnundo de los espíritus o muertos. Vive en la parte superior del follaje a donde concurren todos los muertos. Como que Oddúa es el Obatalá de los lucumís oyó, resulta que el Obatalá llamado Agguémo Yéme es Iroko, por lo que se le sacrifican pollos blancos todos los meses, y cual si fuera otá, se hablá con la propia Obatalá en cualquier Ceiba. Quizás por eso sea que se diga que la Ceiba es tronco o bastón de Olofi. Los ararás, como los lucumís oyó, representaron en la Ceiba, llamado Aremú. También señalan que en la Ceiba están Yémmu y Babá, Náná Dádda, Awuru, Maggalá y el Changó arará mayor, llamado Gebioso. Entre los oríchas que se nombran como los que están o van a la Ceiba, señalamos a todos los Changó, y Aggayú Solá (el Brazo Fuerte). Por otra parte, se dice que la Ceiba o Iggi Olorún se le llama Iroko así que está consagrada, pero no faltan quienes aseguran que todas las Ceibas son benditas y sagradas por Olofi, sin más. En cuanto a la pertenencia, se dice que aunque en ella están todos los orichas y muertos, pertenece al Santísimo Poder de Dios, a la Virgen María, a la Purísima Concepción que protege a las parturientas en su tronco, a Obatalá o Virgen de las Mercedes, a Oricha oko, a Oggún, a Aggayú, a Changó, Obbá, a Obanlá o Virgen Purísima... No hay dudas de que Iroko es un oricha al que como a Aggayú se le sacrifican toretes que no hayan padreado, los cuales son paseados alrededor de su tronco por los santeros que llevan velas encendidas; mientras le están sacrificando gallos, gallinas, patos de la Florida y guanajos blancos. Es una preciosa ceremonia en el campo abierto que se traga los rezos como tierra reseca bebe agua; al final, el ceremonial asciende hasta el mismo cielo, vertiendo la sangre caliente del torete degollado en la tierra donde se agarran las salientes raíces del Gigante Dios. Aquella ceremonia de reconocimiento, atención, sumisión y petición, había principiado con una sencilla reunión en la que un Santero Mayor invocó a Iroko, según es la costumbre centenaria en el ilé Ocha, diciendo: Terewama Iroko. Iroko, fumi arere.Terewama Iroko, Arere iyágguó. Los rezos con oriaté, y coro de hombres y mujeres, rompieron cuando los obínú, salidos del coco seco roto, anunciaron en sus cuatro masas blanquísimas, el alafia húmedo del agua bendita de sus entrañas; el choro chorochó mezclado en el otawe de las broncíneas caras, espejea las maniobras de los sacrificios menores, hasta que asciende el dramatismo en el degüello del malú para culminar en la danza y toque a Iroko, donde se ve un bastón cubierto de preciosos collares en colores haciendo juego con una escoba adornada de cuentas rojas de Changó y blancas de Obatalá. Bastón y Escoba representan dioses que bailan con los omóchas hasta el frenesí de la posesión corpórea de los orichas, que se personifican así, para dar muestras de que han participado y están conformes en la alegría de sus hijos, que nada malo hacen en buscar la felicidad con un modo religioso que los ajusta.

    Vocabulario Lucumí > Iroko:

  • 13 church

     ə: 
    1) (a building for public Christian worship.) iglesia
    2) (a group of Christians considered as a whole: the Catholic Church.) iglesia
    church n iglesia
    tr[ʧɜːʧ]
    1 iglesia
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to enter the Church hacerse sacerdote, hacerse monja, etc
    to go to church ir a misa
    to have a church wedding casarse por la iglesia
    church hall sala parroquial
    Church of England Iglesia Anglicana
    church service oficio religioso
    church ['ʧərʧ] n
    1) : iglesia f
    to go to church: ir a la iglesia
    2) christians: iglesia f, conjunto m de fieles cristianos
    3) denomination: confesión f, secta f
    4) congregation: feligreses mpl, fieles mpl
    n.
    iglesia s.f.
    tʃɜːrtʃ, tʃɜːtʃ
    noun ( building) iglesia f

    the Church — ( as organization) la Iglesia

    the Church of England/Scotland — la Iglesia Anglicana/Presbiteriana Escocesa

    to go to church — ir* a la iglesia, ≈ir* a misa; (before n)

    he wants a church weddingquiere casarse por la Iglesia or (Bol, Per, RPl) por iglesia


    ••
    Cultural note:
    La Iglesia Anglicana, protestante, es la Iglesia oficial de Inglaterra. Fue creada en 1534, bajo el reinado de Enrique VIII, por una ley suprema ( Act of Supremacy) mediante la cual el rey reemplazó al Papa como jefe de la Iglesia en Inglaterra. En la actualidad el monarca lo sigue siendo, pero sus obispos y arzobispos son designados a propuesta del Primer Ministro ( Prime Minister). El jefe espiritual de la Iglesia es el Arzobispo de Canterbury. Inglaterra está dividida en 44 diócesis y 13.000 parroquias ( parishes) cada una de las cuales está a cargo de un párroco ( vicar). En 1992, el General Synod u organismo rector de la Iglesia, permitió a las mujeres ser párrocos. En muchos países del mundo donde existen comunidades miembros de la Anglican Communion, como EEUU o Escocia, los anglicanos se autodenominan Episcopalians
    La Iglesia Presbiteriana Escosesa es la Iglesia oficial de Escocia. Tuvo sus inicios en 1560, encabezada por John Knox y Andrew Melville y fue aceptada oficialmente en 1690. No tiene obispos y los miembros de su clero se denominan ministers o pastores en lugar de sacerdotes. Tanto los hombres como las mujeres pueden ser ministers
    [tʃɜːtʃ]
    1. N
    1) (=building) (gen) iglesia f ; (Protestant) templo m
    2) (=service) (Catholic) misa f ; (Protestant) oficio m

    to go to church (Catholic) ir a misa; (Protestant) ir al oficio

    3) (=institution)
    2.
    CPD [doctrine] de la Iglesia

    Church Fathers NPLPadres mpl de la Iglesia

    church music Nmúsica f sacra or religiosa

    Church of England NIglesia f Anglicana

    Church of Scotland NIglesia f Presbiteriana Escocesa

    church school Ncolegio m religioso

    church service Noficio m, servicio m religioso

    church wedding Nboda f eclesiástica, boda f por la iglesia

    CHURCHES OF ENGLAND/SCOTLAND La Iglesia Anglicana ( Church of England) es la iglesia oficial de Inglaterra. Tiene su origen en la ruptura de Enrique VIII con la Iglesia católica en el siglo XVI. En ella se unen aspectos de la tradición católica y de la protestante. Su dirigente oficial es el monarca y su jefe espiritual el Arzobispo de Canterbury. Al clero se le permite contraer matrimonio y, desde 1992, las mujeres pueden ejercer el sacerdocio, cambio al que se opuso radicalmente la corriente conservadora. La Iglesia Presbiteriana Escocesa ( Church of Scotland) es la iglesia nacional de Escocia, pero no depende de ninguna autoridad civil. Sigue la doctrina calvinista y se rige según las normas presbiterianas, lo que significa que está gobernada a nivel local, por ministers y dirigentes laicos ( elders). Tanto hombres como mujeres pueden ejercer el sacerdocio. Hay una reunión anual ( General Assembly) en la que se discuten asuntos nacionales, presidida por un Moderator, que es elegido anualmente.
    See:
    * * *
    [tʃɜːrtʃ, tʃɜːtʃ]
    noun ( building) iglesia f

    the Church — ( as organization) la Iglesia

    the Church of England/Scotland — la Iglesia Anglicana/Presbiteriana Escocesa

    to go to church — ir* a la iglesia, ≈ir* a misa; (before n)

    he wants a church weddingquiere casarse por la Iglesia or (Bol, Per, RPl) por iglesia


    ••
    Cultural note:
    La Iglesia Anglicana, protestante, es la Iglesia oficial de Inglaterra. Fue creada en 1534, bajo el reinado de Enrique VIII, por una ley suprema ( Act of Supremacy) mediante la cual el rey reemplazó al Papa como jefe de la Iglesia en Inglaterra. En la actualidad el monarca lo sigue siendo, pero sus obispos y arzobispos son designados a propuesta del Primer Ministro ( Prime Minister). El jefe espiritual de la Iglesia es el Arzobispo de Canterbury. Inglaterra está dividida en 44 diócesis y 13.000 parroquias ( parishes) cada una de las cuales está a cargo de un párroco ( vicar). En 1992, el General Synod u organismo rector de la Iglesia, permitió a las mujeres ser párrocos. En muchos países del mundo donde existen comunidades miembros de la Anglican Communion, como EEUU o Escocia, los anglicanos se autodenominan Episcopalians
    La Iglesia Presbiteriana Escosesa es la Iglesia oficial de Escocia. Tuvo sus inicios en 1560, encabezada por John Knox y Andrew Melville y fue aceptada oficialmente en 1690. No tiene obispos y los miembros de su clero se denominan ministers o pastores en lugar de sacerdotes. Tanto los hombres como las mujeres pueden ser ministers

    English-spanish dictionary > church

  • 14 basado en la colección

    (adj.) = collection-centred, materials-centred [materials-centered], collection-based
    Ex. There are many ways to measure collection quality of which collection-centred measures are the most common = Existen muchas maneras de medir la calidad de la colección de las cuales las medidas centradas en la propia colección son las más comunes.
    Ex. Archives administration needs to move to a client-centred rather than materials-centred approach.
    Ex. The author presents recommendations for moving forward the development of a national preservation surrogacy strategy in line with other collection-based initiatives.
    * * *
    (adj.) = collection-centred, materials-centred [materials-centered], collection-based

    Ex: There are many ways to measure collection quality of which collection-centred measures are the most common = Existen muchas maneras de medir la calidad de la colección de las cuales las medidas centradas en la propia colección son las más comunes.

    Ex: Archives administration needs to move to a client-centred rather than materials-centred approach.
    Ex: The author presents recommendations for moving forward the development of a national preservation surrogacy strategy in line with other collection-based initiatives.

    Spanish-English dictionary > basado en la colección

  • 15 centrado en la colección

    (adj.) = collection-centred, collection-based
    Ex. There are many ways to measure collection quality of which collection-centred measures are the most common = Existen muchas maneras de medir la calidad de la colección de las cuales las medidas centradas en la propia colección son las más comunes.
    Ex. The author presents recommendations for moving forward the development of a national preservation surrogacy strategy in line with other collection-based initiatives.
    * * *
    (adj.) = collection-centred, collection-based

    Ex: There are many ways to measure collection quality of which collection-centred measures are the most common = Existen muchas maneras de medir la calidad de la colección de las cuales las medidas centradas en la propia colección son las más comunes.

    Ex: The author presents recommendations for moving forward the development of a national preservation surrogacy strategy in line with other collection-based initiatives.

    Spanish-English dictionary > centrado en la colección

  • 16 Boetticher, Budd

    1916-2001
       Nacido en Chicago, Oscar Boetticher, Jr. estudio en la Central High School, la Culver Military Academy y la Universidad estatal de Ohio, donde destaco en futbol americano y en beisbol. Mas tarde, como es conocido, se interesaria tambien, vivamente, por el mundo de los toros, llegando a debutar como torero. Tal vez por esto ultimo fue contratado por la Fox como consejero tecnico de la pelicula Blood and Sand (Sangre y arena, Rouben Mamoulian, 1941). Casi de inmediato, en 1944, empieza a dirigir mo destas peliculas con su nombre completo, incluido el primero de sus westerns, The Wolf Hunters. Con The Bullfighter and the Lady (1951), de ambiente taurino, firmada ya como Budd Boetticher, empieza la que podria llamarse segunda etapa de su filmografia, de tono mas personal. Entre 1951 y 1956 dirige doce peliculas, nueve de ellas para Universal, con mayor o menor fortuna, de las que seis, exactamente la mitad, son westerns, algunos estimables. El propio Boetticher manifesto publicamente su preferencia por Traicion en Fort King, tal vez por ser el que peores criticas recibio. Se convierte en uno de los grandes nombres del western, y se hace justamente fa moso en todo el mundo a raiz de la realizacion de siete peliculas, cuatro de las cuales (Seven Men from Now, Los cautivos, Cabalgando en solitario y Estacion Comanche) cuentan con guion de Burt Ken nedy. Conocido este conjunto de peliculas como el “ci clo Ranown” (Randolph Scott + Harry Joe Brown), las siete fueron protagonizadas por Randolph Scott, y constituyen un hito singular dentro de la historia del genero cine matografico al que pertenecen. Cada una de ellas presenta un modelo de “itinerario” hacia la vida, la libertad, mas raramente el amor, que ha cen de este punado de joyas cinematograficas un material de gran interes humano y no menor belleza plastica y dramatica, presidido por la sencillez, la ausencia, por tanto, de retoricas, conceptual y formal, y la coherencia artistica. Por ello, el nombre de Budd Boe tticher figurara siempre con letras de oro en el panteon de hombres ilustres del western sonoro.
       El fin del ciclo Ranown parece ser, tambien, el fin de la ac tividad de Boetticher como director, si exceptuamos esporadicos episodios de series televisivas, labor que inicio en 1950, antes incluso de rodar The Bullfighter and the Lady, un postrer western, A Time for Dying, y un par de peliculas de tono documental. Hay quien afirma que, de no haber existido las peliculas del ciclo Ranown, el nombre de Budd Boetticher apenas mereceria una nota a pie de pagina en los diccionarios de directores. Tal afirmacion es, sin duda, exagerada, lo que no obsta para que, efectivamente, sean las peliculas de ese ciclo, consideradas individualmente y tambien en conjunto, las que le hayan supuesto su mayor gloria. Excep cionalmente, se incluyen, precedidos de asterisco, los titulos con que se proyectaron en television algunos de los westerns de Boetticher, muchos de los cuales, y en particular los siete a los que he hecho referencia, no fueron estrenados comercialmente en Espana.
        The Wolf Hunters. 1949. 70 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Kirby Grant, Jan Clayton, Edward Norris.
        The Cimarron Kid. 1952. 84 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Beverly Tyler, Yvette Dugay.
        Bronco Buster. 1952. 80 minutos. Technicolor. Universal. John Lund, Scott Brady, Joyce Holden.
        Horizons West (Horizontes del Oeste). 1952. 81 minutos. Technicolor. Universal. Robert Ryan, Julia Adams, Rock Hudson.
        Seminole (Traicion en Fort King). 1953. 86 minutos. Technicolor. Universal. Rock Hudson, Barbara Hale, Anthony Quinn.
        The Man from the Alamo (El desertor de El Alamo). 1953. 79 minutos. Technicolor. Universal. Glenn Ford, Julia Adams, Chill Wills.
        Wings of the Hawk. 1953. 80 minutos. Technicolor. 3D. Universal. Van Heflin, Julia Adams, Abbe Lane.
        Seven Men from Now. 1956. 78 minutos. Warnercolor. Batjac (WB). Randolph Scott, Gail Russell, Lee Marvin.
        The Tall T (*Los cautivos). 1957. 78 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Scott-Brown (Columbia). Randolph Scott, Maureen O’Sullivan, Richard Boone.
        Decision at Sundown (*Decision al atardecer). 1957. 77 min. Tech nicolor. Scott-Brown (Columbia). Randolph Scott, John Carroll, Karen Steele.
        Buchanan Rides Alone (*Buchanan cabalga de nuevo). 1958. 78 minutos. Columbiacolor. Scott-Brown (Columbia). Randolph Scott, Craig Stevens, Barry Kelly.
        Ride Lonesome (*Cabalgando en solitario). 1959. 73 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Ranown (Columbia). Randolph Scott, Karen Steele, Pernell Roberts, James Coburn.
        Westbound (*Nacida en el Oeste). 1959. 72 minutos. Warnercolor. WB. Randolph Scott, Karen Steele, Virginia Mayo, Michael Dante.
        Comanche Station (*Estacion Comanche). 1960. 73 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Ranown (Columbia). Randolph Scott, Nancy Gates, Claude Akins.
        A Time for Dying. 1969. 90 minutos. Color DeLuxe. Fipco. Richard Lapp, Anne Randall, Bob Randon, Audie Murphy.

    English-Spanish dictionary of western films > Boetticher, Budd

  • 17 who

    hu:
    1. pronoun
    ((used as the subject of a verb) what person(s)(?): Who is that woman in the green hat?; Who did that?; Who won?; Do you know who all these people are?) quién, quiénes

    2. relative pronoun
    1) ((used to refer to a person or people mentioned previously to distinguish him or them from others: used as the subject of a verb: usually replaceable by that) (the) one(s) that: The man who/that telephoned was a friend of yours; A doctor is a person who looks after people's health.)
    2) (used, after a comma, to introduce a further comment on a person or people: His mother, who was so proud, gave him a hug.) que

    3. pronoun
    1) (no matter who: Whoever rings, tell him/them I'm out.)
    2) ((also who ever) used in questions to express surprise etc: Whoever said that?) quienquiera que, cualquiera que

    4. relative pronoun
    (used as the object of a verb or preposition but in everyday speech sometimes replaced by who)
    1) ((used to refer to a person or people mentioned previously, to distinguish him or them from others: able to be omitted or replaced by that except when following a preposition) (the) one(s) that: The man (whom/that) you mentioned is here; Today I met some friends (whom/that) I hadn't seen for ages; This is the man to whom I gave it; This is the man (whom/who/that) I gave it to.)
    2) (used, after a comma, to introduce a further comment on a person or people: His mother, who was so proud of him, gave him a hug.) que, quien, quienes
    who pron
    1. quién
    who was at the party? ¿quién había en la fiesta?
    2. que
    tr['dʌbəljʊː'eɪʧ'əʊ]
    1 ( World Health Organization) Organización Mundial de la Salud; (abbreviation) OMS nombre femenino
    who ['hu:] pron
    who is that?: ¿quién es ése?
    who did it?: ¿quién lo hizo?
    we know who they are: sabemos quiénes son
    the lady who lives there: la señora que vive allí
    for those who wait: para los que esperan, para quienes esperan
    pron.
    cual pron.
    el que pron.
    que pron.
    quien pron.
    quién pron.
    noun (= World Health Organization) OMS f
    [huː]
    1. PRON

    who is it? — ¿quién es?

    who are they? — ¿quiénes son?

    who are you looking for? — ¿a quién buscas?

    who does she think she is? * — ¿quién se cree que es?

    guess who! — ¡a ver si adivinas quién soy!

    who should it be but Neil! — ¿a que no sabes quién era? ¡Neil!, ¡no era otro que Neil!

    3) (relative) que; (after preposition) el/la que, quien, el/la cual more frm

    the girl who you spoke to has since left the companyla chica con la que or con quien or more frm con la cual hablaste ya no trabaja en la empresa

    he who wishes to... — el que desee...

    2.
    CPD

    Who's Who N(=book) libro que contiene una lista de británicos famosos y destacados

    their client list reads like a celebrity Who's Who — su lista de clientes incluye a todos los que son alguien en el mundo de la fama

    WHO, WHOM
    In direct and indirect questions
    In direct and indirect questions as well as after expressions of (un)certainty and doubt (e.g. no ), translate who using quién/quiénes w hen it is the subject of a verb:
    Who broke the window? ¿Quién rompió la ventana?
    She had no idea who her real parents were Ignoraba quiénes eran sus verdaderos padres ► When who/ whom is the object of a verb or preposition, translate using quién/quiénes p receded by personal a or another preposition as relevant:
    Who(m) did you call? ¿A quién llamaste?
    Who(m) is she going to marry? ¿Con quién se va a casar?
    You must tell me who you are going to go out with Tienes que decirme con quién/quiénes vas a salir
    In exclamations
    Translate using quién/quiénes w ith an accent as in the interrogative form:
    Who would have thought it! ¡Quién lo hubiera pensado!
    As relative
    When who/ whom follows the noun it refers to, the most common translation is que:
    Do you recognize the three girls who have just come in? ¿Reconoces a las tres chicas que acaban de entrar?
    Peter, who was at the match, has told me all about it Peter, que estuvo en el partido, me lo ha contado todo
    That man (who(m)) you saw wasn't my father El hombre que viste no era mi padre NOTE: Personal a is not used before que.
    "Who" as subject of a verb
    When who is the subject, que can sometimes be substituted by el cual/ la cual or quien (singular) and los cuales/ las cuales or quienes (plural). This can help avoid ambiguity:
    I bumped into Ian and Sue, who had just come back from Madrid Me encontré con Ian y con Sue, la cual or quien acababa de regresar de Madrid ► Only que is possible in cases where subject who can be substituted by that, i.e. where who defines the person in question and the sentence does not make sense if you omit the who clause:
    The little boy who won the cycle race is Sarah's nephew El niñito que ganó la carrera ciclista es el sobrino de Sarah
    "Who(m)" as object of a verb or preposition
    When who (m) is the object of a verb, you can translate it using que as above. Alternatively, especially in formal language, use personal a + quien/ quienes or personal a + ((article)) + cual/ cuales {etc} or personal a + ((article)) + que:
    The woman (who or whom) you're describing is my music teacher La señora que or a quien or a la cual or a la que describes es mi profesora de música
    "Who(m)" as object of a preposition
    After prepositions, you should usually use que or cual preceded by the article or quien:
    This is the girl (who or whom) I talked to you about esta es la chica de la que or de la cual or de quien te hablé For further uses and examples, see who, whom
    * * *
    noun (= World Health Organization) OMS f

    English-spanish dictionary > who

  • 18 lequel

    lequel, laquelle pronom relatif inflexiones
    1 El cual la cual pluriel: lesquels, lesquelles, los cuales; las cuales
    2 Cuál: laquelle prenez-vous?, ¿cuál toma usted?; lesquels voulez-vous?, ¿cuáles quiere usted?
    3 Con las prep: à, y; de, forma los compuestos; auquel, auxquels, auxquelles, duquel, desquels, desquelles.

    Dictionnaire Français-Espagnol > lequel

  • 19 which

    adj.
    1 qué (in questions)
    I was there for a week, during which time… estuve allí una semana, durante la cual…
    she came at noon, by which time I had left llegó a mediodía, para entonces yo ya me había marchado
    3 cuál, qué.
    adv.
    cuál, cuáles.
    conj.
    1 que.
    2 in which -> en que, en el que, en la que, en las que.
    pron.
    1 cuál (in questions) (singular) ; cuáles (plural)
    2 que, el/la cual (relative) (singular) ; que, los/las cuales (plural)
    3 lo cual (referring back to whole clause)
    the house of which I am speaking la casa de la que estoy hablando
    the countries which we are going to los países a los que vamos a ir
    the town which we live in la ciudad en (la) que vivimos
    after which he went out tras lo cual, salió
    s.
    lo que representa una cláusula o frase.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > which

  • 20 ramu

    Ramu ou corzu ou corciétchu, así se llama al rastro de acarrear le hierba desde los prados hasta los pajares de la aldea.
    ————————
    Ramu, palma que ponen los ahijados a sus padrinos por el día de Ramos.
    ————————
    Ramu, manojo de flores o de ramas, etc.
    ————————
    Ramu, así se llama al conjunto de cinco piezas de pan de la flor de la harina de la mejor escanda, cuatro alargadas y artísticamente bien dibujadas por así decirlo, y la otra un roscón redondo que daba remate al conjunto, todas ellas iban colocadas encima de una pequeña anda circular que transportaba un rameru o mozo del lugar, este ramu sabiamente engalanado por regla general solía llevar cuatro largas cintas que sostenidas cada una de las cuales por una muchacha, le daban al ramu una majestuosidad casi divinizante. —Les xentes de mious aldines nus tempus d'endenantes yeren tóes eñamoráes ya fervientes creyentes non de llingua xinún de fechus ya xentimemtus, anxina yera que c'aldina ou parroquia teñía un Xantu ou Melgueira Xantiquina que tous lus anus l'encaldaben la mexor festa que pudieren atreinale, per aquechus tempus entavía les Xantiquines Melgueires de mious aldines teñíen un mayordomu per anxina chamálu que fora elexíu pel veicindariu, que teñía la mixón de curiar ya llindiar xin escudiu lus interexes de la Xantina paque lus cures nun lus arrapiegaren, comu comencipiarun faer despós de l'engarradiétcha que xemóu de cadarmus la Nuexa Embruxaora Asturies. Isti mayordomu teñía que rendir les cuntes non al cura xinún a la xunta veicinal de l'aldina, y'anxina ente tóus cheldaben tou lu que viexe que faer p'encalcar la mexor festa que c'anu faíen. Per aquechus tempus yera la Xantina n'aldina lu mesmu que un divinu ser vivienti 'l que toes les xentes le pedíen romedius ya conxexus, per toes istis couxes les xontes xempre taben fayénduye ufriendes, anxina yera qu'el díe de la sou festa lu mesmu la procexón trés la Melgueira Xantiquina diben una ucena de ramus de la mexor farina d'escanda qu'allumbraben lus sous erus. D'angunus ramus taben fechus de dulce, queru falar que taben cheldáus con manteiga, bonus güevus, mel ou azucare. Anxina yera que cundu se diben a xubastar, que tal couxa faíala 'l mayordomu, les xentes de tous lus conceyus veicinus ya oitres xentes que lu mesmu achegaben de l'Argentina que de Méxicu ou de cuallesquier oitre chugar de la Tierrina ou d'España falu que puyaben per aquel pan benditu con prodiguéz ya bon entuxasmu, ya conistus cuartus que s'atropaben, ya con les llimosnes que dexaben nus ceipinus de la Xantiquina, se faía la Rumería que lu mesmu s'allargaba dous ou tres díes, dou les urquestes de múxica, lus gaiteirus que tamborileirus que habíalus a fatáus, tocaben ya gaitaben fartus de chucu ya xidre ya oitres llicores lu mesmu que xin tuviexen enlloquecíus, faciendu que les xentes danciaren y cantaren ameruxáes de fellicidá ya ñoble ya sana allegría. Güéi toes istes ancestrales tradiciones forun cuaxi d'afechu escuatramindiades per lus mesmus cures, que 'l afoinar lus interexes de les Xantines encorexandu lus sous cuartus llimosniegus, esfixerun les festes ya rumeríes. You envidayu nagora, qu'aqueches costumes ya creyencies teñíen al Pueblu Astur hermenáu ya xuníu, lu mesmu les xentes de les drétches que les de les esquerdes, toes taben hermenáes ya daben en tou momentu la mesma vida per defiender la sou Melgueira Tierrina. Güéi nel díe tamus cuaxi tóus xebráus, escuatramindáus, lus drechistes per un cháu, lus esquerdistes per oitre, ya con istis couxes papalviegues ya fedientes tamus tóus amemplenándu la Nuexa Quería Asturies d'esgracies ya probezas, lu que teñemus que faer lus astures ya lluéu, ye rexuntanus denuéu oitra veiz con respeutu y'amore, dientru d'un partíu dou cueyan xin enoxase toes les xentes ñobles d'Asturies, ya namái que dista maneira faeremus del Nuexu Prinxipáu 'l mexor, mái ricu, llibre ya felliz pueblu del mundiu. TRADUCCIÓN.—Las gentes de mis aldeas en los tiempos pasados, eran todas enamoradas y fervientes creyentes, y no de palabra, sino de hechos y hermosos sentimientos, así era, que cada aldea o parroquia tenía su Santo o su Dulce Santina, que todos los años le hacían la mejor fiesta que pudieran prepararle. Por aquellos tiempos todavía las Dulces Santinas de mis queridas aldeinas tenían un mayordomo por así llamarlo que habla sido elegido por el vecindario, que tenía la misión de cuidar y administrar los intereses de la Santina para que los taimados sacerdotes no se los robaran, como comenzaron hacerlo después de la Guerra Civil, que sembró de muertos toda nuestra querida Tierrina. Este mayordomo tenía que rendirle las cuentas no al cura, sino a la Junta vecinal de la aldea o parroquia, y así de esta manera entre todos hacían todo cuanto fuese menester, para que cada año hubiese mejor romería. Por aquellos tiempos era la Santina de la aldea lo mismo que un divino ser viviente, al que todas las gentes le rogaban favores y consejos, por todas estas cosas las gentes siempre le estaban ofreciendo cosas, así era, que el día de su fiesta lo mismo tras la procesión de la Dulce Santina iban una docena de ramos hechos amorosamente con la mejor harina de escanda que alumbraban sus productivas tierras. Algunos ramos estaban hechos de dulce, quiero decir que estaban amasados con manteca, buenos huevos, miel y azúcar. Así era que cuando se iban a subastar, que tal cosa la llevaba a cabo el propio mayordomo, las nobles e hidalgas gentes y sentimientos, que lo mismo venían de la querida Argentina o del amado Méjico o de cualquier parte del mundo, de Asturias o de España, digo que pujaban por aquel pan bendito con prodiguez y santificante entusiasmo, y con los dineros que se sacaban con esta subasta, y las limosnas que dejaban en los cepillos de la Santina, se hacía la ruidosa romería que lo mismo se alargaba dos o tres días, donde las orquestas de música, los gaiteros y tamborileros, que todos tocaban a la tema (envidia) a ver quién mejor lo hacía, y que habla muchos y los mejores de Asturias, tocaban y gritaban hartos de cordero y sidra, así como de toda clase de licores y vinos, lo mismo que si estuviesen enloquecidos, haciendo que las gentes bailasen y cantasen plagadas de felicidad, de noble y sana alegría. —Hoy en día, todas estas ancestrales tradiciones fueron casi del todo exterminadas por los mismos curas que por la ley de la fuerza se apoderaron de todos los intereses de las Santinas, guardando avaramente los dineros sagrados de las limosnas que entregaba el sano y creyente pueblo, por esta tan simple razón se han deshecho muchas fiestas y romerías sonadas de nuestra Amada Asturias. —Yo humildemente pienso ahora, que aquellas sanas costumbres tradicionales, que aquellas recias y firmes creencias, tenían al Pueblo Astur hermanado, muy unido, lo mismo las gentes de las derechas que las de las izquierdas, todas estaban fraternalmente unidas, y daban en todo momento hasta sus propias vidas en la defensa de nuestra Embrujado y Dulce Tierrina. Hoy en día con tanto partido de “caga la perra”, estamos todos separados, enfadados unos con los otros, como si nos odiásemos rabiosamente, los derechistas por un lado sin poder hacer nada, los izquierdistas por el otro haciendo lo mismo, y con estos haceres envenenados y mal olientes, estamos todos llenando a nuestra querida Asturias de desgracias y pobrezas. Yo creo que para sufrir esta maldita lacra que por donde quiera nos rodea, lo que tenemos que hacer los astures y muy pronto, es reunirnos todos con sumo respeto y grande hermanado amor, dentro de un partido eminentemente regionalista donde quepan sin enojarse todas las nobles e hidalgas gentes de Asturias, tanto de las derechas como de las izquierdas, y así de esta manera haremos de nuestro Principado, al mejor, el más rico, libre y feliz pueblo, de nuestra querida Patria España y del mundo entero.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > ramu

См. также в других словарях:

  • Las 95 tesis — editadas por Melchior Lotter d.J., 1522s. El Cuestionamiento de Martín Lutero al Poder y Eficacia de las Indulgencias (publicado en latín como Disputatio pro declaratione virtutis indulgentiarum), más conocido como Las 95 tesis, desafió las… …   Wikipedia Español

  • Las Palmas de Gran Canaria — «Las Palmas» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Las Palmas (desambiguación). Las Palmas de Gran Canaria …   Wikipedia Español

  • Las Chinamas — es un cantón ubicado en el departamento de Ahuachapán, El Salvador. Se encuentra ubicado a 109 Kilómetros de la capital San Salvador. Originalmente Las Chinamas era una hacienda con el nombre de San Miguel Las Ranas, su nombre se debe a que en… …   Wikipedia Español

  • Las Margaritas (corregimiento de Chepo) — Las Margaritas de Chepo es un corregimiento del distrito de Chepo, en la provincia de Panamá, república de Panamá,[1] tiene como representante al señor Pablo Gutierrez. Es muy conocido por sus carnavales[2] los cuales fueron los primeros del área …   Wikipedia Español

  • Las Grutas — Las Grutas, Río Negro …   Wikipedia Español

  • Las Matas de Farfán — Las Matas de Farfán …   Wikipedia Español

  • Las Colinas (San Pedro de Macorís, República Dominicana) — Las Colinas es un barrio perteneciente al municipio de San Pedro de Macorís ubicado en su parte oriental. Su extensión es de aproximadamente 18 km2 y en sus inicios era un sector del barrio Santa Fe, que debido a su poblamiento, ha tomado… …   Wikipedia Español

  • Las Pedroñeras — Bandera …   Wikipedia Español

  • Las Perdices — Bandera …   Wikipedia Español

  • Las Chicas del Can — Datos generales Origen República Dominicana …   Wikipedia Español

  • Las Hormazas — Bandera …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»