Перевод: с языка кечуа на все языки

со всех языков на язык кечуа

qué+h

  • 101 imapaq?

    adv. ¿Para qué?, ¿con qué fin? EJEM: imapaq nirqanki?, ¿para qué dijiste?

    Diccionario Quechua-Espanol > imapaq?

  • 102 imapas

    pron. Cualquier cosa, lo que sea. SINÓN: imallapa. EJEM: imapas kachun, que sea lo que sea.

    Diccionario Quechua-Espanol > imapas

  • 103 imata?

    pron. ¿Qué?, ¿qué cosa? EJEM: imata munanki?, ¿qué quieres?

    Diccionario Quechua-Espanol > imata?

  • 104 imay pacha?

    adv. ¿Cuándo?, ¿qué momento?, ¿qué instante? EJEM: imay pacha nirqani?, ¿en qué momento dije?

    Diccionario Quechua-Espanol > imay pacha?

  • 105 imay sonqo!

    interj. ¡Con qué pena! ¡Qué sensible! EJEM: imay sonqo, mamay wañupunl, ¡qué pena, murió mi madre!

    Diccionario Quechua-Espanol > imay sonqo!

  • 106 imaynaniraq

    adv. De qué manera, de qué forma, de qué aspecto.

    Diccionario Quechua-Espanol > imaynaniraq

  • 107 Inka

    s. Hist. Monarca, rey, emperador, jefe supremo del Imperio del Tawantinsuyu. Varones de estirpe noble. Hijos del Sol, que gobernaron el imperio con sabiduría y gran acierto político, social y económico, asesorados por verdaderos técnicos y científicos, en forma comunitaria, y cuyas obras son de admiración mundial hasta nuestros días. El Inka Garcilaso de la Vega informa que los gobernantes fueron 14: Manqo Qhapaq, fundador del Imperio; Sinchi Roq'a, Lloq'e Yupanki, Mayta Qhapaq, Qhapaq Yupanki, Inka Roq'a, Yawar Waqaq, Wiraqocha, Pachakuteq, Inka Yupanki, Thupaq Yupanki, Wayna Qhapaq, Waskar Inka y Atawallpa, asesinado por Francisco Pizarro en Cajamarca en 1533. El cronista Licenciado Fernando de Montesinos informa en "Las Memorias de la Historia Antigua del Perú", que los monarcas inkas llegaron a 101, precedentes a la conquista española, en cuya relación aparecen varios Manqo Qhapaq, Wiraqocha, Pachakuteq, etc.

    Diccionario Quechua-Espanol > Inka

  • 108 inkati

    s. Bot. (Rhus juglandifolia H.B.K.) Pequeño árbol de la familia de las anacardiáceas, utilizado en la farmacopea indígena. Se dice que emite emanaciones deletéreas que pueden ocasionar serios transtornos en el organismo de las personas que se cobijan bajo él.

    Diccionario Quechua-Espanol > inkati

  • 109 Intiwatana

    s. Arqueol. (Donde se amarra el Sol o amarradero del Sol). Observatorio solar para el que se utilizaron columnas de piedra, colocadas en número variable de doce a dieciséis, llamadas sukanka, distribuidas en grupos de a cuatro hacia el occidente y poniente. Así, sobre todo mediante la sombra que proyectaban, se observaba el movimiento solar de los equinoccios y solsticios para el control agrícola, según informan los cronistas Cieza de León. Garcilaso de la Vega, Juan de Betanzos, Santa Cruz Pachakuti y otros. El nombre de intiwatana fue puesto por el arqueólogo Ephrain Squier en 1877 y luego Hiram Binghan en 1913. También se le conoce como Reloj Solar Inkaiko, cuando los cronistas informan que era un usnu o altar de piedra, donde en los diferentes escaños, en las ceremonias de adoración, se colocaban el disco solar, los ídolos, las momias etc., de acuerdo a su importancia.

    Diccionario Quechua-Espanol > Intiwatana

  • 110 iñiq

    adj. y s. Que cree. || Creyente, que acepta una verdad no conprobada; que asiente el testimonio de otro.

    Diccionario Quechua-Espanol > iñiq

  • 111 Kallasasaya

    s. Arqueol. Importante edificación en la gran metrópoli de Tiwanaku, en el departamento de La Paz, Bolivia. El edificio tiene una longitud de 177.50 mts. por 126.20 mts. de ancho, con sus pilares característicos sobre una plataforma piramidal baja, de unos 3 mts. de alto. Hacia la salida del Sol tiene una escalinata de grandes dimensiones que conduce a un patio central que ocupa la tercera parte del edificio. Lo que más llama la atención en las ruinas es la existencia de Kantayita: una enorme maqueta de piedra del gran edificio de Kallasasaya.

    Diccionario Quechua-Espanol > Kallasasaya

  • 112 kaq

    adj. y s. Que es. Que existe o lo que existe.

    Diccionario Quechua-Espanol > kaq

  • 113 kutiq

    adj. y s. Que retorna; que regresa a su origen. || Que se decolora.

    Diccionario Quechua-Espanol > kutiq

  • 114 khaskaq

    adj. y s. Roedor. Que roe. || Que desgasta. || Que descarna huesos u otros con los dientes. SINÓN: khankiq, khaskiq, khuskuq. Pe.Aya: soqsiq.

    Diccionario Quechua-Espanol > khaskaq

  • 115 khis khis!

    interj. Expresión un tanto burlona: ah, que habías querido; ah, pensabas que sería así. SINÓN: khaskhas! EJEM: khis khis qolqeta munarapusqanki!, ¡ah! que habías estado queriendo dinero.

    Diccionario Quechua-Espanol > khis khis!

  • 116 laq'achiq

    adj. y s. Persona u obstáculo que hace tropezar y caer. SINÓN: unnachiq. || Que hace emplastar. || Que hace robar.

    Diccionario Quechua-Espanol > laq'achiq

  • 117 llilliq

    adj. Pat. Que se escalda. || Herida que segrega líquido linfático. || Planta que segrega líquido o está humedeciéndose.

    Diccionario Quechua-Espanol > llilliq

  • 118 lluku

    s. Red o malla de paja, cuero de animal o cabuya, que sirve para asegurar los objetos que se tiene que llevar. || Redecilla de cualquier material para asegurar los fardos.

    Diccionario Quechua-Espanol > lluku

  • 119 machusqa

    adj. y s. Dícese de la persona o animal que ha recibido el efluvio maligno de los sitios antiguos y que padece sus consecuencias. EJEM: machusqa wawa, criatura que padece efluvio maligno. (J.L.P.)

    Diccionario Quechua-Espanol > machusqa

  • 120 Maka Saywa

    s. Etnohist. (Lindero, mojón) Dentro del espacio sagrado del Qosqo, o sistema de seq'es, era la sexta waka del segundo seq'e Payan del sector Chinchaysuyu, que estaba a cargo del ayllu Wika Kirao. Este adoratorio era una piedra grande que el Inka Yupanki hizo colocar en el llano de Chukipanpa (explanada de Saqsaywaman), ordenando que se la hiciesen veneraciones y sacrificios por la salud del Inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Maka Saywa

См. также в других словарях:

  • Que — (chinesisch 闕 / 阙 què) sind in der Architektur des alten China an beiden Seiten eines Palasttores bzw. einer herrschaftlichen Residenz befindliche, symmetrisch angeordnete Wachttürme bzw. Vortürme. Sie standen auch vor den… …   Deutsch Wikipedia

  • Qué! — Saltar a navegación, búsqueda Qué! Tipo Periódico País  España …   Wikipedia Español

  • Que Vo — Quế Võ Huyện Quế Võ Pays Viêt Nam Statut administratif Comté …   Wikipédia en Français

  • QUE — or que may refer to: *A freestanding gate tower in Chinese architecture *A graphic/web request listing usually found on company intranets *An informal abbreviation for Quebec *An alternate spelling of Quwê, an Assyrian vassal state or province at …   Wikipedia

  • Que — Que, n. [Cf. 3d {Cue}.] A half farthing. [Obs.] [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Que Vo — ( vi. Quế Võ), is a district ( huyện ) of Bac Ninh Province in the Red River Delta region of Vietnam …   Wikipedia

  • QUE — Pronom relatif des deux genres et des deux nombres servant de régime au verbe qui le suit. Il s élide devant une voyelle. Celui que vous avez vu. Les gens que vous avez obligés. La personne que vous connaissez. Les espérances que vous lui avez… …   Dictionnaire de l'Academie Francaise, 7eme edition (1835)

  • Que — Outil interrogatif En grammaire, un outil interrogatif est une catégorie de mot outil servant à marquer : soit une phrase interrogative, c est à dire, une interrogation directe (suivie d un point d interrogation, donc) : Paul viendra t… …   Wikipédia en Français

  • QUE — Pronom relatif des deux genres et des deux nombres , servant de complément au verbe qui le suit. L’e s’élide devant une voyelle ou une h muette. Celui que vous avez vu. Les gens que vous avez obligés. La personne que vous connaissez. Les… …   Dictionnaire de l'Academie Francaise, 8eme edition (1935)

  • Quế Võ — 21° 07′ 59″ N 106° 10′ 01″ E / 21.133, 106.167 …   Wikipédia en Français

  • Qué! — Infobox Newspaper name = Qué! caption = type = Daily free newspaper format = Tabloid foundation = 2005 ceased publication = price = Free owners = Vocento publisher = editor = Factoría de Información chiefeditor = Ana I. Pereda assoceditor = Pedro …   Wikipedia

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»