Перевод: с языка кечуа на все языки

со всех языков на язык кечуа

qué+h

  • 61 Tupaq Inka Yupanki

    s. Hist. Décimo primer Inka del Imperio del Tawantinsuyu, padre de Wayna Qhapaq, fue el conquistador y anexador al imperio de toda la región N. Pertenece a la segunda dinastía de los Hanan Qosqo. El Inka Garcilaso advierte que entre Pachakuteq y Tupaq Inka Yupanki, hubo corto espacio de gobierno del Inka Yupanki, quién recorrió el Imperio, con una expedición al Antisuyu. Continuó la construcción de Saqsaywaman, a sí como con el sistema de mitkmaq, sacando gente de Qollasuyu y reemplazándola con otra de fuera. En Latakunga (Ecuador) hizo levantar suntuosos edificios tan iguales que a los del mismo Qosqo. Fundó la ciudad de Quito, poblándola con los mitkmaq. Se le a tribuye estas palabras: "El Qosqo ha de ser por una parte cabeza y amparo de mi Gran Reyno, por otra ha de ser el de Quito ". Fueron cusqueños los arquitectos que construyeron los edificios o rdenados por el Inka. Sarmiento trata de las muchas reformas que introdujo, entre ellas, la agrupación de los indios dispersos en pueblos, el uso del topo (tupu), como medida de tierras, la edificación de "casas señoriales de recreación y grandes heredades para su cámara" en Chinchero, Urubamba, Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Tupaq Inka Yupanki

  • 62 upallaq

    adj. y s. Que guarda silencio, que calla. || Que guarda secreto o sigilo de algo que sabe.

    Diccionario Quechua-Espanol > upallaq

  • 63 Watanay

    s. Geog. (Que amarra) Pequeño rio que atraviesa la ciudad del Qosqo al que convergen casi simultáneamente los riachuelos Tullumayu, Saphi, Ch'unchulmayu y Wankaro, dando la impresión de que amarra a los mencionados cuatro riachuelos para luego desembocar en el sagrado río Willkamayu o Vilcanota.

    Diccionario Quechua-Espanol > Watanay

  • 64 Willkapanpa

    s. Hist. y Arqueol. (Llano o explanada sagrada) Vilcabamba. Conjunto arqueológico ubicado en la parte N baja de la cordillera del Willkapanpa o Vilcanota, distrito del mismo nombre, provincia de La Convención, Qosqo. Está conformado por 5 plazas y más de 300 recintos. Inicialmente fue un centro productivo especializado en recursos de la zona: coca, aves exóticas, plumas, maderas, etc., articulado y bajo la administración de Machupijchu, que fue el centro y la capital administrativa de la región. Después de la invasión europea y la rebelión de Manqo Inka en 1,536, de los dos intentos infructuosos de reivindicación de los nativos y el propósito de la expulsión de los españoles, en Saqsaywaman y Ollantaytanpu, los andinos se replegaron por la ruta de Amaypanpa a Vitkus y luego a Willkapanpa. En este último lugar los inkas construyeron la última capital del Tawantinsuyu, adecuando sobre las estructuras primigenias, cientos de edificaciones para dar cabida a la élite real, sacerdocio, milicia, akllas, ejército, etc. En 1,911-1,915 el arqueólogo Hiram Bingham visitó el lugar, pero no le dio mucha importancia; sostuvo hasta la década del 50, que la última capital de los inkas fue la ciudad que descubrió el 24 de julio de 1,911: Machupijchu. En la actualidad se ha determinado que el sitio arqueológico llamado Espíritu Panpa, corresponde a la última capital del Tawantinsuyu o, Willkapanpa. La mayoría de las edificaciones de este sitio son de factura transicional o neoinka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Willkapanpa

  • 65 yapakuq

    adj. y s. Que se aumenta, incrementa, agrega, añade a otro. || Cualidad de la persona que da aumento. || fam. Que suele repetir el plato del potaje que ya comió.

    Diccionario Quechua-Espanol > yapakuq

  • 66 Yawar Waqaq Inka

    s. Hist. Séptimo Inka del Tawantinsuyu; pertenece a la segunda dinastía de los Hanan Qosqo. Al morir su padre Inka Roq'a, le sucedió su hijo Kusi Wallpa o Yawar Waqaq a la edad de diecinueve años. Yawar Waqaq significa: "el que llora sangre", defecto visual que motivó malos presagios para su gobierno. Fue su mujer Mama Chikya o Mama Choqe Chiklla: "Señora Principal de Ayamarka". Se caracterizó por ser un Inka generoso y clemente. Su vida transcurrió víctima de un fatalismo acentuado. Estableció ritos, presagios y fiestas para ahuyentar enfermedades y epidemias. Sarmiento de Gamboa, el cronista, dice que el Inka dominó a los pueblos cercanos al Qosqo, como Mohína, Inagua (Pinagua) y Mollata (Mullaka) y que igualmente otras conquistas fueron las de Piklla Ulla, en el valle de P'isaq. Garcilaso, por su parte, habla de la rebelión de los Ch'ankas, encabezados por e1 aguerrido Hanq'o Wayllo, quienes avanzaron sobre el Qosqo. Ante el peligro Yawar Waqaq abandonó la capital del Imperio, siendo depuesto por su hijo Wiraqocha y confinado en una casa real de Mohina.

    Diccionario Quechua-Espanol > Yawar Waqaq Inka

  • 67 Achalaw!

    interj. ¡Qué bonito!; ¡Qué lindo!; ¡Qué deseable!; ¡Qué rico!; [exclamación de alegría]

    Diccionario quechua - español > Achalaw!

  • 68 Añallaw!

    interj. ¡Qué maravilloso; ¡Qué maligroso!; ¡Qué rico!; ¡Qué hermoso!

    Diccionario quechua - español > Añallaw!

  • 69 imaman?

    pron.int. ¿a qué?; ¿a qué?; ¿a qué cosa?; ¿a qué cosa?

    Diccionario quechua - español > imaman?

  • 70 irqi

    adj. débil; enfermizo; raquítico; flaco; llorón
    --------
    s.(fam) "niño; niña; párvulo; niña ( hasta los seis años); niño de los cuatro a seis años ( que ya no necesita de envolturas que sujeten su cuerpo); cualquier niño hasta los 5, 6 o 7 años; niño en su segunda infancia; cualquier niño hasta los 5, 6 o 7 años (sentido general en Cuzco, Puno y Bolivia); niño(a) de 4 a 6 años ( sentido hoy en día) (momento crítico de cambio: corte de pelo, ayuda en tareas domésticas, cuidado de hermanos y pastoreo, autonomía para trasladarse y cuidarse, inicio de la escolaridad)"
    --------
    s. niño apartado prematuramente del pecho materno; niño pequeño; niño débil; llorón; niño llorón; niño con propensión al llanto; niño o niña que aún no tiene discreción; niña o niño que se cría estando su madre preñada de pocos meses

    Diccionario quechua - español > irqi

  • 71 kawsaypa maman

    s.(agr) "madre del cultivo, pueden ser plantas silvestres o una planta de características especiales que las demás en el mismo cultivo, que tienen la capacidad de proteger o criar a las demás, son las que "agarran" (da vigor y estabilidad al producto almacenado y diversidad de variedades para que no desaparezcan de la chacra)"

    Diccionario quechua - español > kawsaypa maman

  • 72 rinaku

    s.(bot)( amz) "renaco; árbol gigante de ramas que semejan brazos, de ancha base, sirve de refugio y abrigo a personas y animales. Se dice que es el árbol que camina, ya que sus raíces siempre buscan las tierras húmedas"

    Diccionario quechua - español > rinaku

  • 73 tupu

    s.(d5) cinta métrica
    --------
    s.(tex) agujón grueso y grande de oro; prendedor; plata o cobre que usan las mujeres de pollera para prenderse vestiduras y aguayos; tupu ( prendedor) con que prenden las mujeres la saya; alfiler o topo chico con que prenden las mantas
    --------
    s.(uni) "medida; medida (de peso, volumen, distancia); medida de cereal (55.5 litros); medida de areal (64.6 ar); peso; legua; medida de longitud, de capacidad, de superficie o de peso; fanega; parcela de tierra repartida al trabajador en un anhelo de igualdad social y económica; medida de qualquiera cosa"
    --------
    s. saco de cuero que se utiliza para recoger miel

    Diccionario quechua - español > tupu

  • 74 allin

    adj. Bueno (término de aprobación). SINÓN: kusa. EJEM: allin p'unchay, buenos días: allin tuta, buenas noches; allin tutamanta, buena mañana, buenos días; allin inti chinkay, buenas tardes; allin iñiyniyoq, de buena fe, fiel, justo, íntegro: allin nunayoq, de espíritu bueno; allin puriq, de comportamiento bueno; allin puriy, comportamiento bueno; allin rikuy, tratamiento bueno; allin rikuq, el que trata bien; allin ruway, obrar bien, beneficiar; lo que se hace bien, beneficioso; allin ruwaq, el que hace bien; allin yuyay, pensar bien; pensamiento bueno; allin qolqeyoq, poseedor de plata fina; adinerado.

    Diccionario Quechua-Espanol > allin

  • 75 añay!

    interj. ¡Qué es esto! ¡Oh qué grandeza! ¡Tanta magnificencia! EJEM: añay! imataq hay Qorikancha hinari, ¡Oh, qué grandeza, como el Qorikancha! (J.L.P.)

    Diccionario Quechua-Espanol > añay!

  • 76 Areq qhepa

    s. Hist. y etim. Arequipa. Para algunos significa tras el volcán. Otros sostienen que deriva de ari, qhepay!, ¡sí, quedaos!, palabras del Inka Mayta Qhapaq que al regresar al Qosqo, después de las conquistas de Chunpiwillkas y Parinaqochas, contestó a uno de sus generales con esa expresión. Finalmente, algunos creen que proviene de are, sonora y hipa, trompeta; trompeta sonora. || Geog. Departamento de Arequipa, en el Perú, con 706,580 habitantes en 1981. Sus provincias son: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyus, Islay y La Unión. || Ciudad de Arequipa, capital del departamento del mismo nombre, con una hermosa campiña y 370,637 habitantes en 1981. Fue fundada por el conquistador Garcí Manuel de Carbajal el 15 de agosto de 1540. En la Emancipación y en la República fue la Ciudad Caudillo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Areq qhepa

  • 77 Awsanqati

    s. Geog. (Etim. aswan aswan qatiq, el que sigue; awsan qatiq, el que puede). Ausangate. Bello e imponente nevado al SE de la ciudad del Qosqo, a 6,165 ms.n.m. Es uno de los apus o awkis del inkanato que supervive en el actual mundo andino quechua.

    Diccionario Quechua-Espanol > Awsanqati

  • 78 chaniyoq

    adj. Que tiene valor, precio. EJEM: chaniyoq wasi, casa que tiene precio; ancha chaniyoq wasi, casa que tiene mejor precio.

    Diccionario Quechua-Espanol > chaniyoq

  • 79 cheqanchaq

    adj. Que juzga rectamente. || s. Juris. NEOL. El que en juicio demuestra la justicia. || Arbitro. || Persona que certifica o garantiza la verdad de alguna cosa.

    Diccionario Quechua-Espanol > cheqanchaq

  • 80 chichuyaq

    adj. y s. Que manifiesta estar en estado grávido. Hembra que comienza su preñez. EJEM: sipasmi chichuyaq warmiqa, la joven es mujer que comienza su preñez.

    Diccionario Quechua-Espanol > chichuyaq

См. также в других словарях:

  • Que — (chinesisch 闕 / 阙 què) sind in der Architektur des alten China an beiden Seiten eines Palasttores bzw. einer herrschaftlichen Residenz befindliche, symmetrisch angeordnete Wachttürme bzw. Vortürme. Sie standen auch vor den… …   Deutsch Wikipedia

  • Que Vo — Quế Võ Huyện Quế Võ Pays Viêt Nam Statut administratif Comté …   Wikipédia en Français

  • QUE — or que may refer to: *A freestanding gate tower in Chinese architecture *A graphic/web request listing usually found on company intranets *An informal abbreviation for Quebec *An alternate spelling of Quwê, an Assyrian vassal state or province at …   Wikipedia

  • Que — Que, n. [Cf. 3d {Cue}.] A half farthing. [Obs.] [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Que Vo — ( vi. Quế Võ), is a district ( huyện ) of Bac Ninh Province in the Red River Delta region of Vietnam …   Wikipedia

  • QUE — Pronom relatif des deux genres et des deux nombres servant de régime au verbe qui le suit. Il s élide devant une voyelle. Celui que vous avez vu. Les gens que vous avez obligés. La personne que vous connaissez. Les espérances que vous lui avez… …   Dictionnaire de l'Academie Francaise, 7eme edition (1835)

  • Que — Outil interrogatif En grammaire, un outil interrogatif est une catégorie de mot outil servant à marquer : soit une phrase interrogative, c est à dire, une interrogation directe (suivie d un point d interrogation, donc) : Paul viendra t… …   Wikipédia en Français

  • QUE — Pronom relatif des deux genres et des deux nombres , servant de complément au verbe qui le suit. L’e s’élide devant une voyelle ou une h muette. Celui que vous avez vu. Les gens que vous avez obligés. La personne que vous connaissez. Les… …   Dictionnaire de l'Academie Francaise, 8eme edition (1935)

  • Quế Võ — 21° 07′ 59″ N 106° 10′ 01″ E / 21.133, 106.167 …   Wikipédia en Français

  • Qué! — Infobox Newspaper name = Qué! caption = type = Daily free newspaper format = Tabloid foundation = 2005 ceased publication = price = Free owners = Vocento publisher = editor = Factoría de Información chiefeditor = Ana I. Pereda assoceditor = Pedro …   Wikipedia

  • Que le spectacle commence (Buffy) — Que le spectacle commence Épisode de Buffy contre les vampires Titre original Once More, With Feeling Numéro d’épisode Saison 6 Épisode 7 Invité(s) Anthony Stewart Head, dans le rôle de Rupert Giles Réalisation Joss Whedon …   Wikipédia en Français

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»