Перевод: с английского на все языки

со всех языков на английский

ayudante+de+realización

  • 1 production

    1) (the act or process of producing something: car-production; The production of the film cost a million dollars.) producción
    2) (the amount produced, especially of manufactured goods: The new methods increased production.) producción
    3) (a particular performance, or set of repeated performances, of a play etc: I prefer this production of `Hamlet' to the one I saw two years ago.) puesta en escena, producción
    production n producción
    tr[prə'dʌkʃən]
    1 (gen) producción nombre femenino; (manufacture) fabricación nombre femenino, producción nombre femenino
    2 (showing) presentación nombre femenino
    3 SMALLTHEATRE/SMALL (show produced) producción nombre femenino
    4 (of film) producción nombre femenino; (of play) producción nombre femenino, puesta en escena; (of tv programme) realización nombre femenino
    1 de producción
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to go into production empezar a fabricarse
    to take something out of production dejar de fabricar algo
    production line cadena de montaje
    production [prə'dʌkʃən] n
    : producción f
    n.
    producción s.f.
    producto s.m.
    representación s.f.
    prə'dʌkʃən
    1) u
    a) ( manufacture) fabricación f, producción f
    b) ( output) producción f

    car/coal production — producción automovilística/de carbón

    2) u ( showing) presentación f

    on production of the correct documents — al presentar la documentación correspondiente, previa presentación de la documentación correspondiente

    3) c (staging, version) (Theat, Cin) producción f
    4) u
    a) ( act of producing) (Cin, TV) producción f; ( Theat) puesta f en escena, producción f
    b) ( direction) (Rad, Theat) dirección f
    [prǝ'dʌkʃǝn]
    1. N
    1) (=making) producción f ; (=manufacture) producción f, fabricación f

    the factory is in full production — la fábrica trabaja a plena capacidad

    the car is due to go into production later this year — está previsto que el coche empiece a fabricarse este año

    to put sth into production — lanzar algo a la producción

    to take sth out of production — [+ product] dejar de fabricar algo; [+ land] dejar de cultivar algo

    mass II, 4.
    2) (=output) (Ind, Agr) producción f ; (Art, Literat) obra f

    the firm exports 90% of its production — la empresa exporta el 90% de lo que produce or de su producción

    industrial/oil production — producción f industrial/de aceite

    3) (=act of showing) presentación f
    4) (Media)
    a) (=act of producing) (Theat) producción f, puesta f en escena; (Cine, TV, Rad) realización f

    the series goes into production in March — la serie empezará a realizarse en marzo

    b) (=play, film, programme) (Theat) representación f, montaje m ; (Cine, TV) producción f

    the opera has yet to receive its first productionno se ha hecho nunca una representación or montaje de la ópera, la ópera nunca se ha representado

    - make a production out of sth

    he made a real production out of it! — ¡montó un verdadero show! *

    2.
    CPD [process, department, costs, quota] de producción

    production agreement N(US) acuerdo m de productividad

    production assistant N — (Cine, TV) ayudante mf de realización

    production company N — (TV) (compañía f) productora f

    production costs NPLcostes mpl de producción

    production line Ncadena f de fabricación or montaje

    production manager N — (Ind) jefe(-a) m / f de producción; (Cine, TV) jefe(-a) m / f de realización

    production run Nserie f de producción

    * * *
    [prə'dʌkʃən]
    1) u
    a) ( manufacture) fabricación f, producción f
    b) ( output) producción f

    car/coal production — producción automovilística/de carbón

    2) u ( showing) presentación f

    on production of the correct documents — al presentar la documentación correspondiente, previa presentación de la documentación correspondiente

    3) c (staging, version) (Theat, Cin) producción f
    4) u
    a) ( act of producing) (Cin, TV) producción f; ( Theat) puesta f en escena, producción f
    b) ( direction) (Rad, Theat) dirección f

    English-spanish dictionary > production

  • 2 Humberstone, H. Bruce

    1901-1984
       Fue ayudante de script, ayudante de operador, actor y ayudante de direccion antes de empezar el mismo a dirigir peliculas en 1932. De la pequena productora Tiffany pasa a la Paramount, y de esta a la Fox, en la que tuvo a su cargo la realizacion de un buen pu nado de peliculas de Charlie Chan. Fue apreciado en Hollywood por su habilidad con los presupuestos, que nunca superaba, y por la frecuencia con que sus filmes eran rentables en taquilla, hasta el punto de recibir el nombre de Bruce “Lucky” Humberstone. Su mejor filme fue, tal vez,.Quien mato a Vicky? (I Wake Up Screaming, 1945), solida muestra de cine negro. Dirige tres westerns razonablemente atractivos.
        Lucky Cisco Kid. 1940. 67 minutos. Blanco y Negro. Fox. Cesar Romero, Mary Beth Hugues, Dana Andrews, Chris Pin Martin, Evelyn Venable.
        Fury at Furnace Creek (Matanza infernal). 1948. 88 minutos. Blanco y Negro. Fox. Victor Mature, Coleen Gray.
        Ten Wanted Men (Diez forajidos). 1955. 80 minutos. Technicolor. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott, Jocelyn Brando, Richard Boone.

    English-Spanish dictionary of western films > Humberstone, H. Bruce

  • 3 Wright, Mack V.

    1894-1965
       Entre 1917 y 1955 trabajo en infinidad de filmes de diversos generos, especialmente westerns, con rapidez y economia. Fue de todo: especialista, actor, productor, guionista, ayudante de direccion y director. Se recuerda su trabajo de realizacion, a comienzos de los 30, en cuatro peliculas Warner Bros protagonizadas por un joven John Wayne. Hizo, ademas, otras cuatro peliculas con el cowboy-cantante Gene Autry, otras tantas de la serie “The Three Meskiteers” con el trio Robert Livingston, Ray Corrigan y Max Terhune, y dos seriales, uno en colaboracion con Ray Taylor, y el otro con Sam Nelson. Fueron, en total, 26 films, rodados entre 1920 y 1947. Mas tarde, volvio a ser ayudante de direccion y supervisor de produccion de peliculas de serie B, particularmente con el realizador W. Lee Wilder.
        Haunted Gold. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Sheila Terry, Harry Woods.
        Somewhere in Sonora. 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Shirley Palmer, Henry B. Walthall.
        The Man from Monterey. 1933. 57 minutos. Blanco y Negro. WB. John Wayne, Ruth Hall, Luis Alberni.
        Comin’ Round the Mountain. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Ann Rutherford, Smiley Burnette.
        The Singing Cowboy. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Lois Wilde, Smiley Burnette.
        Winds of the Wasterland. 1936. 54 minutos. Blanco y Negro/Color. Republic. John Wayne, Phyllis Fraser, Lew Kelly.
        The Vigilantes Are Coming (co-d.: Ray Taylor). 1936. 229 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Kay Hugues, Guinn Williams, Raymond Hatton.
        The Big Show. 1936. 70 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Kay Hugues, Smiley Burnette.
        Roarin’ Lead (co-d.: Sam Newfield). 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Christine Maple.
        Riders of the Whistling Skull. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Mary Russell.
        Hit the Saddle. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Rita Hayworth.
        Rootin’ Tootin’ Rhythm. 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Armida, Smiley Burnette.
        Range Defenders. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Eleanor Stewart.
        The Great Adventures of Wild Bill Hickcok (co-d.: Sam Nelson). 1938. 15 capitulos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Carole Wayne, Kermit Maynard.

    English-Spanish dictionary of western films > Wright, Mack V.

  • 4 De Lay, Melville

    1899-1947
       Solo dos peliculas dirigidas por este ayudante de di reccion en el intervalo de diez anos. En su haber, un centenar de filmes, la mayor parte de ellos westerns, dentro de su campo profesional preferente. Law of the Saddle es su segunda, y ultima, realizacion.
        Law of the Saddle. 1943. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Betty Miles, Al St. John.

    English-Spanish dictionary of western films > De Lay, Melville

  • 5 Hibbs, Jesse

    1906-1985
       Jesse Hibbs hace su aprendizaje como ayudante de direccion en los anos cuarenta, lo que no parece haberle sido de utilidad en su paso a la realizacion en 1953, ya que es un director rutinario que en los ultimos anos de su actividad profesional se paso a la television, para la que dirige un buen punado de episodios de series de exito como Perry Mason o Ironside. Tra bajo extensamente con Audie Murphy, he roe de la Se gunda Guerra Mundial reconvertido en actor. Se asocia su nombre, basicamente, a los Es tudios Uni versal.
        Ride Clear of Diablo. 1953. 80 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Susan Cabot, Dan Duryea, Abbe Lane.
        Rails into Laramie. 1954. 80 minutos. Technicolor. Universal. John Payne, Mari Blanchard, Dan Duryea.
        Black Horse Canyon. 1954. 82 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Mari Blanchard.
        The Yellow Mountain. 1954. 77 minutos. Technicolor. Universal. Lex Barker, Mala Powers.
        The Spoilers (Los corruptores de Alaska). 1956. 84 minutos. Technicolor. Universal. Anne Baxter, Jeff Chandler, Rory Calhoun, Barbara Britton.
        Walk the Proud Land. 1956. 89 minutos. Technicolor. CinemaScope. Universal. Audie Murphy, Anne Bancroft.
        Ride a Crooked Trail. 1958. 87 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Universal. Audie Murphy, Gia Scala, Walter Matthau.

    English-Spanish dictionary of western films > Hibbs, Jesse

  • 6 Springsteen, R. G.

    1904-1989
       Nacido en Tacoma, Washington, empieza como ayudante de direccion en los albores del cine sonoro, y a mediados de la decada de los 40 se convierte en un director que, con el tiempo, resultara ser muy prolifico y razonablemente vulgar. Cuando empieza a dirigir, el western de serie B y las estrellas asociadas a el se encuentran ya en franca decadencia, por lo que cabe decir que Springsteen es uno de los ultimos en trabajar con estrellas del tipo Bill Elliott o Allan Lane. Esta en activo hasta bien entrados los anos 60, dirigiendo sobre todo westerns, pero tambien thrillers, algunas comedias e incluso varios mu sicales, lo que no conlleva, en su caso, la realizacion de proyectos mas ambiciosos. En todo caso, no es facil encontrar una pelicula de Springsteen que desagrade intensamente. La mayor parte de su actividad profesional la ejerce para Republic, con o sin el concurso del productor Gordon Kay.
        Marshal of Laredo. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Colorado Pioneers. 1945. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Bob Blake, Alice Fleming.
        Wagon Wheels Westward. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Linda Stirling, Bob Blake.
        California Gold Rush. 1946. 51 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Home on the Range. 1946. 55 minutos. Magnacolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Bob Blake.
        Sun Valley Cyclone. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Bob Blake, Alice Fleming.
        The Man from Rainbow Valley. 1946. 56 minutos. Magnacolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Jo Ann Marlowe.
        Conquest of Cheyenne. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Sheriff of Redwood Valley. 1946. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Santa Fe Uprising. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        Stagecoach to Denver. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Vigilantes of Boomtown. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Homesteaders of Paradise Valley. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Ann E. Todd.
        Oregon Trail Scouts. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        The Rustlers of Devil’s Canyon. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Re pu blic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Marshal of Cripple Creek. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        Along the Oregon Trail. 1947. 64 minutos. Trucolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Max Terhune, Clayton Moore.
        Under Colorado Skies. 1947. 65 minutos. Trucolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Paul Hurst.
        Son of God’s Country. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Pamela Blake, Paul Hurst.
        Sundown in Santa Fe. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Jean Dean.
        Renegades of Sonora. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller.
        Sheriff of Wichita. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Lyn Wilde.
        Death Valley Gunfighter. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Gail Davis.
        Hellfire. 1949. 90 minutos. Trucolor. Republic. Bill Elliott, Marie Windsor, Forrest Tucker.
        Navajo Trail Raiders. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Barbara Bestar.
        Singing Guns. 1950. 91 minutos. Trucolor. Republic. Vaughn Monroe, Ella Raines, Walter Brennan.
        The Arizona Cowboy. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Gordon Jones, Teala Loring.
        Hills of Oklahoma. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Fuzzy Knight, Elizabeth Fraser.
        Covered Wagon Raid. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Lyn Thomas.
        Frisco Tornado. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Martha Hyer.
        Honeychile. 1951. 90 minutos. Trucolor. Republic. Judy Canova, Eddie Foy, Jr., Alan Hale.
        Oklahoma Annie. 1952. 90 minutos. Trucolor. Republic. Judy Canova, John Russell, Grant Withers.
        Toughest Man in Arizona. 1952. 90 minutos. Trucolor. Republic. Vaughn Monroe, Joan Leslie, Victor Jory.
        A Perilous Journey. 1953. 90 minutos. Blanco y Negro. Republic. Vera Ralston, Scott Brady, David Brian, Hope Emerson.
        Cole Younger, Gunfighter. 1958. 78 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Allied. Frank Lovejoy, James Best, Jan Merlin, Abby Dalton.
        King of the Wild Stallions. 1959. 76 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Allied. George Montgomery, Dianne Brewster, Emile Meyer.
        Showdown. 1963. 79 minutos. Blanco y Negro. Gordon Kay Produc tions/ Universal. Audie Murphy, Charles Drake, Kathleen Crowley.
        He Rides Tall. 1964. 84 minutos. Blanco y Negro. Gordon Kay Produc - tions/Universal. Tony Young, Dan Duryea, Jo Morrow.
        Bullet for a Badman. 1964. 80 minutos. Eastmancolor. Gordon Kay Pro - ductions/Universal. Audie Murphy, Darren McGavin, Ruta Lee.
        Taggart. 1965. 85 minutos. Technicolor. Gordon Kay Productions/Uni versal. Tony Young, Dan Duryea, Elsa Cardenas.
        Black Spurs (Espuelas negras). 1965. 81 minutos. Technicolor. Techni scope. Paramount. Rory Calhoun, Linda Darnell, Terry Moore, Scott Brady.
        Apache Uprising (Rebelion apache). 1966. 90 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Rory Calhoun, Corinne Calvet, Gene Evans, Richard Arlen.
        Johnny Reno (Johnny Reno). 1966. 83 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Dana Andrews, Jane Russell, Tom Drake, Lyle Bettger, John Agar.
        Waco (Waco). 1966. 85 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Howard Keel, Jane Russell, Brian Donlevy, Terry Moore, Wendell Corey.
        Red Tomahakw (Tomate rojo). 1967. 82 minutos. Pathecolor. Paramount. Howard Keel, Joan Caulfield, Broderick Crawford, Scott Brady.
        Hostile Guns (pistolas hostiles). 1967. 91 minutos. Technicolor. Pa ra mount. George Montgomery, Yvonne De Carlo, Tab Hunte.

    English-Spanish dictionary of western films > Springsteen, R. G.

  • 7 Stevens, George

    1904-1975
       Todo un profesional de Hollywood, conocido por su capacidad para la direccion de actores, este hijo, a su vez, de actores empezo en el cine como ayudante de fotografia, antes de convertirse en director de fotografia. En 1930 empieza a dirigir cortos comicos de la serie “The Boy Friends” para Hal Roach. En 1933, ya en Universal, dirige su primer largometraje, aunque de inmediato pasara a RKO, para la que dirige ya alguna de sus peliculas prestigiosas como las dos protagonizadas por Katharine Hepburn y las dos en las que intervenia Fred Astaire, aunque la mas popular de sus peliculas de la decada fue el clasico de aventuras Gunga Din (1939). El nivel mas alto de prestigio lo alcanzo Stevens en la primera mitad de la decada de los 50 con tres filmes casi consecutivos, Un lugar en el Sol (A Place in the Sun, 1951), Raices profundas (Shane, 1953) y Gigante (Giant, 1956), las dos primeras producidas por Paramount, y la ultima por Warner Bros. Por la primera y la tercera recibio Stevens sendos Oscar de Hollywood. No se puede negar su acierto, aunque parcial, en la realizacion de una parte importante de las peliculas de Stevens, sin embargo, despues de contemplarlas le queda siempre al espectador avisado cierto poso de insatisfaccion, mas acusado en Gigante y casi imperceptible en Raices profundas, sin duda uno de los westerns mas famosos de la historia del cine, con un guion modelico, donde la famosa buena mano del realizador en la direccion de actores se justifica plenamente. Peli cula de atmosfera pero tambien con carga ideologica, Raices profundas es un western brillante.
        Annie Oakley. 1935. 92 minutos. Blanco y Negro. RKO. Barbara Stanwyck, Preston Foster, Melvyn Douglas.
        Shane (Raices profundas). 1953. 118 minutos. Technicolor. Paramount. Alan Ladd, Jean Arthur, Van Heflin, Brandon De Wilde, Jack Palance.
        Giant (Gigante). 1956. 198 minutos. Warnercolor. WB. Elizabeth Taylor, Rock Hudson, James Dean, Mercedes McCambridge, Carroll Baker.

    English-Spanish dictionary of western films > Stevens, George

  • 8 Witney, William N.

    1915-2002
       En sus inicios profesionales, a mediados de los anos 30, Witney hizo un poco de todo: fue montador, ayudante de direccion e, incluso, guionista, pero a partir de 1937 se dedico a la realizacion, convirtiendose en uno de los directores prolificos de Hollywood, en este caso para la productora Republic. En sus primeros anos como realizador, se especializo en seriales realizados en colaboracion, en particular con John English. La division del trabajo era sencilla: este rodaba las escenas de dialogo y los interiores, y Witney las escenas de accion. De este modo, fue adquiriendo justa fama como director de peliculas de accion, con grandes peleas y largas cabalgadas. Aunque la parte mas extensa de su filmografia la ocupan los westerns, es justo reconocer su labor en otros filmes de accion como Aventuras del capitan Maravillas (Adventures of Captain Marvel, 1941), se rial realizado con el ya citado John English. Como al gunos otros de sus companeros, sirvio extensamente a estrellas del western, en este caso Roy Rogers y Rex Allen. En sus peliculas hay de todo, pero no seria malo revisarlas con alguna atencion porque encontraremos en ellas no pocos detalles interesantes de personal estilo cinematografico.
        The Painted Stallion (co-d.: Alan James, Ray Taylor). 1937. 212 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Ray Corrigan, Hoot Gibson, LeRoy Mason, Duncan Renaldo, Julia Thayer.
        The Trigger Trio. 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Ray Corrigan, Max Terhune, Sandra Corday, Hal Taliaferro.
        Zorro Rides Again (co-d.: John English). 1937. 212 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. John Caroll, Helen Christian.
        The Painted Stallion (co-d.: Alan James, Ray Taylor). 1938. 67 minutos. Blanco y Negro. Ray Corrigan, Hoot Gibson, Jean Carmen.
        The Lone Ranger (co-d.: John English). 1938. 264 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Lee Powell, Lynne Roberts, Bruce Bennett.
        The Lone Ranger Rides Again (co-d.: John English). 1939. 263 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Duncan Renaldo.
        Zorro’s Fighting Legion (co-d.: John English). 1939. 212 minutos. Blanco y Negro. Republic. Reed Hadley, Sheila Darcey.
        Heroes of the Saddle. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Raymond Hatton, Duncan Renaldo, Loretta Weaver, Patsy Lee Parsons.
        Hi-Yo Silver (co-d.: John English). 1940. 69 minutos. Blanco y Negro. Re public. Lee Powell, Lynne Roberts, Bruce Bennett.
        Adventures of Red Ryder (co-d.: John English). 1940. 205 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Noah Berry, Vivian Coe.
        King of the Royal Mounted (El rey de la policia montada) (co-d.: John English). 1940. 211 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Robert Strange, Lita Conway.
        King of the Texas Rangers (co-d.: John English). 1941. 215 minutos. 12 ca pitulos. Blanco y Negro. Republic. Sammy Baugh, Pauine Moore, Duncan Renaldo.
        King of the Mounties. 1942. 196 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Gilbert Emery, Peggy Drake.
        Outlaws of Pine Ridge. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick, Noah Beery.
        Yukon Patrol (co-d.: John English). 1942. 68 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Robert Strange, Lita Conway.
        Roll on, Texas Moon. 1946. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Home in Oklahoma. 1946. 72 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Heldorado. 1946. 70 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Apache Rose. 1947. 75 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Olin Howlin.
        Bells of San Angelo. 1947. 78 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Andy Devine.
        Springtime in the Sierras. 1947. 75 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Jane Frazee, Andy Devine.
        On the Old Spanish Trail. 1947. 75 minutos. Trucolor. Republic. Roy Ro gers, Jane Frazee, Andy Devine.
        The Gay Ranchero. 1948. 72 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Jane Frazee, Andy Devine.
        Under California Stars. 1948. 70 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Jane Frazee, Andy Devine.
        Eyes of Texas. 1948. 70 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Lynne Roberts, Andy Devine.
        Nightime in Nevada. 1948. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Adele Mara, Andy Devine.
        Grand Canyon Trail. 1948. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Jane Frazee, Andy Devine.
        The Far Frontier. 1948. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Gail Davis, Andy Devine.
        Susanna Pass. 1949. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Estelita Rodriguez.
        Down Dakota Way. 1949. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Pat Brady.
        The Golden Stallion. 1949. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Pat Brady.
        Bells of Coronado. 1950. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Pat Brady.
        Twilight in the Sierras. 1950. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Pat Brady.
        Trigger, Jr. 1950. 68 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Pat Brady, Gordon Jones.
        Sunset in the West. 1950. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Penny Edwards, Gordon Jones, Estelita Rodriguez.
        North of the Great Divide. 1950. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Penny Edwards, Gordon Jones.
        Trail of Robin Hood. 1950. 67 minutos. Trucolor. Republic. Roy Rogers, Penny Edwards, Gordon Jones.
        Spoilers of the Plains. 1951. 68 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Penny Edwards, Gordon Jones.
        Heart of the Rockies. 1951. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Penny Edwards, Gordon Jones.
        In Old Amarillo. 1951. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Penny Edwards, Pinky Lee, Estelita Rodriguez.
        South of Caliente. 1951. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Pinky Lee.
        Pals of the Golden West. 1951. 68 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, Pinky Lee, Estelita Rodriguez.
        Colorado Sundown. 1952. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, June Vincent, Mary Ellen Kay, Slim Pickens.
        The Last Musketeer. 1952. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Mary Ellen Kay, Slim Pickens.
        Border Saddlemates. 1952. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Mary Ellen Kay, Slim Pickens.
        Old Oklahoma Plains. 1952. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Elaine Edwards, Slim Pickens.
        South Pacific Trail. 1952. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Estelita Rodriguez, Slim Pickens.
        Old Overland Trail. 1953. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Virginia Hall, Slim Pickens.
        Iron Mountain Trail. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Nan Leslie, Slim Pickens.
        Down Laredo Way. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Dona Drake, Marjorie Lord, Slim Pickens.
        Shadows of Tomsbtone. 1953. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Jeanne Cooper, Slim Pickens.
        The Outcast. 1954. 90 minutos. Trucolor. Republic. John Derek, Joan Evans, Jim Davis, Catherine McLeod.
        Santa Fe Passage (Senderos de violencia). 1955. 90 minutos. Trucolor. Republic. John Payne, Faith Domergue, Rod Cameron, Slim Pickens.
        Stranger at My Door (Un extrano a mi puerta). 1956. 85 minutos. Blanco y Negro. Republic. MacDonald Carey, Patricia Medina, Skip Homeier.
        Zorro Rides Again (co-d.: John English). 1959. 68 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Carroll, Helen Christian, Duncan Renaldo.
        The Long Rope. 1961. 61 minutos. Blanco y Negro. CinemaScope. Fox. Hugh Marlowe, Lisa Montell, Alan Hale, Jr.
        Apache Rifles. 1964. 93 minutos. Color DeLuxe. Fox. Audie Murphy, Michael Dante, Linda Lawson.
        Arizona Raiders (El renegado de Arizona). 1965. 88 minutos. Technicolor. Techniscope. Admiral (Columbia). Audie Murphy, Michael Dante, Gloria Talbott, Ben Cooper.
        40 Guns to Apache Pass. 1967. 95 minutos. Eastmancolor. Admiral (Columbia). Audie Murphy, Laraine Stephens, Michael Burns.

    English-Spanish dictionary of western films > Witney, William N.

См. также в других словарях:

  • Realización — Saltar a navegación, búsqueda La realización es el proceso por el cual se crea un producto audiovisual y abarca desde la etapa de desarrollo del mismo hasta la distribución. La realización supone asumir decisiones tanto a nivel artístico como… …   Wikipedia Español

  • ayudante de anestesiología — (AA) Personal sanitario asociado que ayuda al anestesiólogo en la recogida de datos preoperatorios, como obtener una historia sanitaria exacta y realizar una exploración clínica adecuada; en la realización de diversas tareas preoperatorias, como… …   Diccionario médico

  • ayudante odontológico — Persona que ayuda al odontólogo en la realización de tareas generales, como durante su trabajo clínico, labores administrativas, recepción de enfermos y ciertos trabajos de radiografía o laboratorio odontológico. Diccionario Mosby Medicina,… …   Diccionario médico

  • Madrid Directo — Género Noticias País de origen España Duración 55 min Idioma/s Castellano Episodios 3.468 (24 Sept. 2007) Emisión …   Wikipedia Español

  • Carlos Alberto Alonso — Saltar a navegación, búsqueda Carlos Alberto Alonso Iglesias (Ferrol, A Coruña, 1970). A mediados de los años 1980 entra en el mundo de la comunicación a través de esporádicas colaboraciones de radio en Onda Obreira y Radio Fene. Mientras,… …   Wikipedia Español

  • El planeta imaginario — Saltar a navegación, búsqueda El planeta imaginario fue un programa televisivo que empezó a emitirse por primera vez los sábados por la mañana en 1983, en Cataluña (circuit català de TVE), para saltar en 1984 a la primera cadena de Televisión… …   Wikipedia Español

  • Fernando García Tola — Saltar a navegación, búsqueda Fernando García Tola (Valladolid, 1941 Madrid, 23 de julio de 2003) fue un periodista español. Considerado uno de los creadores de televisión más significativos de la historia de ese medio en España, Tola se trasladó …   Wikipedia Español

  • Alain Payet — Nacimiento 17 de enero de 1947 París Fallecimiento 13 de diciembre de 2007 (60 años) París,  Francia …   Wikipedia Español

  • Beatriz Escudero — Saltar a navegación, búsqueda Beatriz Escudero (Beatriz Alvarez Escudero) es una actriz y cantante española, nacida en La Felguera (Asturias) el 16 de noviembre de 1951. Biografía Su vena artística le llevó a subrise a un escenario y la primera… …   Wikipedia Español

  • Cuarto de estar (serie de TV) — Saltar a navegación, búsqueda Cuarto de estar Idioma original español Director Manuel Rosas Pilar Miró Reparto Amparo Baró Margot Cottens …   Wikipedia Español

  • Gustavo Pérez Puig — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»