Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

(a+una+pena)

  • 21 schade

    'ʃaːdə
    adj
    lastimoso, lamentable

    Es ist schade, dass… Es una lástima que… Schade! ¡Qué lástima!/¡Qué pena! sich für nichts zu schade sein — estar dispuesto a todo

    schade ['∫a:də]
    anveränderlich es ist schade, dass... es una lástima que... +Subjonctif ; das ist aber schade! ¡qué lástima!; es ist schade um jemanden/etwas alguien/algo (me) da pena; sich Dativ für etwas (nicht) zu schade sein (no) creerse demasiado para algo
    Adjektiv
    (das ist)schade, dass er nicht kommt es una pena oder lástima que no venga
    es ist schade um etw/jn es una lástima por algo/alguien
    zu schade für etw/jn sein ser demasiado bueno ( femenino buena) para algo/alguien

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > schade

  • 22 abrañar

    Abrañar es alinear, arreglar en todas sus vertientes al ganado, no sólo el que se encuentra en las brañas, puertos o morteras, sino también el que permanece en las cortes (cuadras) de la misma aldea. A mediados de la primavera es cuando se empieza a subir el ganado escosu (que no da leche) para los puertos, estas reses suelen por regla general ser magüetas (novillas) de tres años para abajo, unas están dandu la cría (preñadas), otras son manías (que no están preñadas), luego más tarde, hacia la última quincena del mes de mayo, que es cuando ya no se pueden pacer más los préus (prados) porque sino no dan la cosecha de hierba que se recuétche (recoge) en el mes de xuliu (julio) denominado el mes de la yerbe (hierba). Así pues, cuando los prados ya no se pueden pacer, se sube al puerto todo el demás ganado, exceptuando las xunturas (yuntas) que han de acarrear la hierba, estas vacas suelen ser las bétchaes (paridas), o las que están próximas abétchadar (a parir). Es cuando llega entonces el momento de abrañar en los puertos, de ir hacer la braña. Miles de veces y en diferentes lugares de mi Tierrina, allá por los apenados y hambrientos años de la post-guerra, siendo yo un guaxetín (chiquillo), fui abrañar para los varios amos que como criadín por mala o buena fortuna yo he servido. Había que buscar al ganado que guareciendu (pastiando) se encontraba en el extenso y comunal puerto, que muchas veces era muy difícil de dar con él, por causa de la borrina (niebla), que no permitía ver a uno ni la propia mano dellantri de sous güétchus (delante de los ojos). Nos solíamos orientar por el sonido de las chuecas, chocaretas, zumbus o zumbiétchus (cencerros), que llevaban las vacas más responsables y serias por así denominarlo de cada cabana (cabaña), supuesto que estas reses suelen ser las que capitanean a todas las demás. Me recuerdo que los enormes felechales (helechos) y demás matoxus (matorrales) que eran más altos que mi cuerpo, que por doquier poblaban todo el puerto, se encontraban en los días de borrinas baxas (nieblas bajas), ameruxáus d'orbayu (llenos de agua) que me ponían de pingandu (mojado) lo mismo que si vestido me tirase al agua. Pero todo aquello era nada cuando lograba dar con las vacas, que alegraban tan difícil búsqueda, y afalándulas muy contento me dirigía hacia mi cabanón (cabaña) y después de muxilas (ordeñarlas) atizaba un bon fuéu, (prendía un buen fuego) dóu m'enxugaba la moyadura que m'enciétbechar. (Dónde me secaba la mojadura que me ataba). Una vez que estaba bien enxuchu (seco) muy dichoso me enzulaba (comía) la fugaz y sabrosa cena que tan sólo consistía, en un zapicáu de lleiche (un jarro de leche) acompangáu (acompañado) d'un cantexu de borona ou pan d'escanda. (Un trozo de pan de maíz o escanda). Chuéu, despós, endutbechábame nel xergoncín de paya, ya xurniaba toa la nuétche comu 'n anxelín del cielu xebráu de la man del sou Faedor. (Luego, después, encogiéndome en el jergón de paja, dormía toda la noche como un ángel de los cielos apartado de la mano del Hacedor). Hay vaqueirus que xuben (suben) todos los días por la mañana y de tarde hasta el puerto a hacer la braña, los que tienen corte (cuadra) en la braña, meten sus vacas dentro para ordeñarlas con tranquilidad, pero aquellos que no poseen cabanu (cuadra) tienen que buscar ordeñar al entestate (al aire libre). Casi todos los vaqueirus que tienen que catar (ordeñar) sus vacas al entestate, suelen llevar alguna couxa (cosa) de la aldea para que las vacas la coman y estén así quietas mientras las afoixinan (ordeñan), esto se llama el manoxu (manojo) que es según la época del año de diferente manera. Así en el mes de Xuniu ya xuliu ye de segáu, (junio y julio es de pación), en agosto, setiembre y octubre el manuxín (manojín) suele ser de las fuéas ya pereícoteirus de lus ñarbaxus, (plantas de maíz) y también de focháus de frisou (también de ramas de fresno), que les gusta mucho a las vacas y son muy sanas y nutritivas, así como también muy peligrosas para sous ventrones ya rumiaxes (vientres y rumiajes) si las comen demasiado calientes. Otros vaqueirus llevan sal que bazcuchan d'enría 'l campíz (vierten encima del campo) y como a las vacas les agrada todo lo sallado, comencipien a chamber (empiezan a lamer) en tal lugar hasta que terminan con todo el campizo dando tiempo a que el vaqueiru la ordeñe con toda tranquilidad. También existen otros más ingeniosos que arrebaten les ganes de mexar fasta la gora de afoixinar (que aguantan las ganas de mear hasta la hora de ordeñar) y así después meando en el campizo mientras que la vaca pace y lame el lugar meado ellos con rapidez la ordeñan. Otros vaquierus sólo hacen la braña una vez cada veinticuatro horas, bien porque sus vacas tengan poca leche, o porque les interese escosalas (secarlas) para así tan sólo subir al puerto una vez cada semana a verlas. Y hay otros vaqueirus que duermen y moran en sus cabañas de las brañas y tan sólo bajan a sus aldeas una vez a la semana. Existe la creencia entre las gentes de mi Tierra no documentadas en las ancestrales y hermosas costumbres de nuestras embrujadoras aldeas, creencia divulgada por escritores que no saben dónde tiene, pongo como ejemplo el caldar la vaca (ubre), de que en Asturias no hay más vaqueirus que los de la Alzada y no recuerdo en estos momentos qué otro lugar. Mas yo les digo ahora que esos babayus de despacho que se reúnen en cabanáes (rebaños) formando las infantiles y ridículas sociedades de «Amigos del Bable» o del «Conceyu del Bable», etc., etc., que lo único que saben es buscar una popularidad ya muxiyes la corexa a les ñobles xentes de miou Tierrina (y ordeñarles la cartera a las nobles gentes de mi Tierra). Digo que estas respetables personas lo único que saben de la Llingua y costumbres ancestrales de mi Asturias. es lo que plagian en los archivos, en los escritos de otros escritores ya fenecidos que la mayor parte de ellos tampoco en estas materias no tenían namái qu'una migayina (nada más que una migaja) de idea. Y ahora que ya para la posteridad dejo dicho lo que son estas rencuayas (ruinas) sociedades, compuestas por profesores y otras ilustres personas, que de no ganar la Guerra Civil el General Franco, de seguro que estarían de peones camineros, porque francamente creo que para otro menester ellos no sirven. Todos estos señores con sus teorías y conferencias mistificadas, no saben cómo habla el pueblo, ni como trabaja, ni cómo sufre y ríe, ni como canta y llora, las costumbres y el habla del sencillo, simple y natural pueblo, sólo se aprenden formando parte de ese pueblo que s’acueye 'l llabiegu, falandu la Llingua de nuexus mayores (se coge al arado hablando la lengua de nuestros mayores, todos los días del año). Yo no podré competir jamás, ni tan siquiera lo intento, en los saberes de todos estos señores licenciados y profesores de los números y las letras, porque por mala o buena fortuna los maestros que yo he tenido, no me enseñaron las sapiencias de tan hermosas profesiones, ya que ellos casi todos analfabetos por naturaleza en la dimensión de los signos, de los números y letras, en vez de poner entre mis manos un libro, me punxerun cuaxi disde miou ñacencia, una ferramienta paque trabayandu me ganara 'l potaxe que la probina de miou má non podía dame. (Me pusieron casi desde mi nacencia, una herramienta para que trabajando me ganara el potaje que la pobre de mi madre no podía darme). Así por ejemplo, el mejor profesor que yo he tenido ha sido mi amo Salustiano, un vaqueiru de la aldea de Folgueras, xustu ya ñoble 'n tal fondura (justo y noble en tal hondura), filósofo e inteligente en tal altura, que no se desliza un día por mi vida, que en algún momento con nostálgico cariño yo no le recuerde. El no sólo me enseñó a llabrar, semar ya cuchar la tierra (arar, sembrar y abonar la tierra), sino que tamién m'adeprendióu faer d'un piazu de maera, de ñocéu, de frisnu ou faya, con mious propies manus el mesmu llabiegu. (También me enseñó a hacer de un trozo de madera de nogal, de fresno o de haya, con mis propias manos el mismo arado). M'adeprendióu d'enría lus fierrus a cabruñar sen cartiar el gadañu, (me enseñó encima del yunque con el martillo a adelgazar la guadaña sin ondularla ni estropearla). M'adeprendióu a domeñar les magüetes pa xuniyes al xugu ya faeyes trabayar sen dalgún rexabiu a entrambes manus. (Me enseñó a domar las novillas para uncirlas al yugo y hacerles trabajar sin ningún resabio a las dos manos). Me enseñó a curar los ganados cuando enfermaban d'angún amoláu (de algún mal), como la coxera ou maluca (cojera), los garbious ou rumiayu, (mal en la boca y rumiaje) bregonazus y'entelaures (hinchazones en el ubre y el vientre) y a darle la vuelta a un xatu dientru 'l ventrón d'una vaca qu’tal parilu traxéralu 'l revés, couxa que güéi nel día non sapien faer abondus bretinarius. (A un jato dentro del vientre de una vaca que al parirlo lo trajese al revés, cosa que hoy día no saben hacerlo muchos veterinarios). M'adeprendióu a inxertar lus pomares, zreizus ya peréus, (me enseñó a injertar los manzanos, los cerezos y perales), a fradar lus ciarrus pa que non dieren soma nus préus ya muxéranye 'l campíz el allumbrar mexor yerbe (a cortar los matorrales que cercaban los prados, para que no diesen sombra y le permitiesen al campo alumbrar mejor hierba). Me enseñó sin libros de ninguna clase a querer y respetar todas las criaturas vivientes, a no hacerlas sufrir ni esclavizarlas nunca, a servirme de ellas nada más que cuando la necesidad me obligase. Tamién me falaba, qu'en d'anguna teixá pudiés morar animal d'angún qu’en trabayu non lleldare. (También me decía que en ninguna casa debía de vivir animal alguno que un trabajo no efectuase). Me enseñó a ser libre y honrado, a querer y respetar a mis mayores, a no ser hipócrita ni servil, a no apartarme de la Natural Justicia hasta la muerte, y a no preocuparme mucho de las vanas leyes aunque en ocasiones injustamente las condenadas me castigasen. Me contó cientos de historias, leyendas y cuentos, me enseñó a pensar y filosofear con las cosas naturales, y todas estas maravillosas cosas yo las he aprendido, pensando y hablando en la embrujadora y galana Llingua Asturiana, por lo tanto yo conozco perfectísimamente el Idioma de mi Querida Llingua Asturiana, con el cual yo cuento a mis gentes astures cosas sencillas y naturales, de la misma manera que las he aprendido de boca de maestros analfabetos como mi querido amo Salustiano, el mejor vaqueiru que yo he conocido, el natural y sencillo filósofo que a mí sin libros, más me ha enseñado. Mi amo Salustiano, siempre se sintió muy orgulloso y ufano de sus vacas, a las que el y yo, cuidábamos en todo momento con verdadero celo y alegría, sin lugar a dudas, eran nuestras vacas las mejores de todo Asturias, y así lo reconocían todos los vaqueirus que medianamente entendían de ganado. Daba verdadero placer y envidia, mirar aquellas vacas gordas y lustrosas, todas ellas de la más pura raza asturiana. La corte (cuadra) de Salustiano estaba axeíta un poco allonxá (alejada) de la aldea, en la cimeirá (lo alto) de un praiquín (prado pequeño) que tenía m'apoxentáu (allanado), al lláu d'una fontona (al lado de una fuente) que tenía buenas aguas para abrevar el ganado. Yera una corte grandie, conun payarón que faía un par d'uce es de corcecáus de yerba. (Era una cuadra grande, con un pajar que hacía un par de docenas de rastros de hierba), y la cuadra era amplia y bien ventilada, óu s'arretrigaben nes fortes pexebréires (dónde se amarraban en las fuertes pesebreras), las diez soberbias vacas que en la sazón tenía mi amo Salustiano. Pero una noche fatídica nus fondeiráus de Ia xeronda (en los últimos días del otoño), d'aquién n'aquétcha nuétche del diañu, llantói fuéu 'l pachar, morriendu amagostáes toes les llozanes vaques del guenu de Xallustianu. (Alguien en aquella noche de los demonios, le prendió fuego al pajar, muriéndose asadas todas las lozanas vacas del bueno de Salustiano). Y aunque las autoridades del concejo hicieron todas las investigaciones precisas, nadie pudo descubrir jamás el autor o autores de tan monstruosa felonía. Algunos decían, que había sido un mal querer. Otros afirmaban que tal vez fuese un probe de lus munchus qu’apedigueñaben pe les aldés nus famientus tempus d'endenantes (un pobre de los muchos que pedían por las aldeas en los hambrientos tiempos de antes). Seguramente que el mendigo entraría sin ser visto per el boicairón del payar que nun tenía piesllítchu (por el ventanal del pajar que no tenía cerradura), con el ánimo de pasar la noche, y una vez achucáu ente la greba yerbe (acostado entre la seca hierba), diérale por fumar prendiendo fuego sin querer al pajar, y despós ameruxáu pel miéu fuyere. (Después lleno de miedo huyere). Lo ciertamente sucedido fue, que desde aquel trágico día, el alegre y dicharachero vaqueiru Salustiano, ya no cantó más, ni rió jamás, pues poco a poco una profunda tristeza le fue consumiendo, y meses más tarde se moría de pena, por estar pensando sin interrupción en el gran sufrimiento e inenarrable dolor sufrido por sus queridas vacas, dentro de aquel enorme incendio, que poco a poco las carbonizó, sin que nadie pudiese hacer por ellas nada. Así de humano, sencillo y natural, era mi amo Salustiano, el grande hombre, el excepcional pensador y filósofo analfabeto, el mejor vaqueiru de toda mi Tierrina, ya que muy posible fuese el único que en todo el Universo, que por el amor de sus vacas muertas en tan avernoso sufrimiento, que hizo crecer en só'anxelical ya melgueiru (su angelical y dulce) pensamiento una pena tan amamplenada (grande, enorme) que fasta'l mesmu fuexu del sou morrer tal atristeyáu l'afaluchóu. (Que hasta el mismo hoyo de su morir, tal entristecimiento lo arreó).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > abrañar

  • 23 atavarius

    Atavarius son atalajes, herramientas, etc. También se suele denominar así a la bragueta. Ahora que viene al hilo esta palabra les voy a relatar un caso que presencié una noche cuando era muy pequeño en cierta velada de mi aldea. Era por los hambrientos, miserables, enlutados y tristes años cuarenta, estábamos aquella noche caleciendu tres el char de la teixá del bonu de Ñ icomedes (calentándonos tras el lar de la casa del bueno de Nicomedes) mi madre y yo, el abuelo Nicomedes, su hija Manuela que también era viuda como mi madre, y tres hijos que tenía que eran aproximadamente de mi edad, y también se encontraba con nosotros un pobre. —Quiero señalar, que en la casa del formidable hombre que era el abuelo Nicomedes, siempre encontraban refugio y eran tratados como si de un familiar se tratase, todos los pobres que llegaban pedigüediñandu (mendigando) a mi aldea. Recuerdo que había un fuego saludable y confortable, que industriaba la reseca leña de encina, roble, haya o castaño bravo, y colgado de las pregancias (cadenas), hervía con fuerza y sordamente un grande pote, donde cocían los pulgus de les pataques (mondos de las patatas) y demás ingredientes que eran la comida de los cerdos. No había en la aldea energía eléctrica, ni tampoco nos alumbrábamos en aquel lleldar (acaecer) con ninguna otra luz que no fuese la que nos brindaba el alegroso pa fuéu (padre fuego). Todos nos encontrábamos escuchando medio embrujados los hermosos cuentos, historias y leyendas que magistralmente nos narraba el abuelo, y hasta el pobre se sentía entusiasmado y feliz, atendiendo sin perder palabra aquella narración que en la más pura lengua asturiana nos contaba el abuelo, por esto, nadie se dio cuenta que una gran pocétcha (chispa) saltara con fuerza de un caricote del char (tizón del fuego), haciendo acomodo entre los atavarios (bragueta) del pobre, que al encontrarse muy grebas y'enxugáus (demasiado secos) empezaron a arder. El caso fue, que nadie se percató que olía a ropa quemada, hasta que no vimos al desventurado pobre lanzar un grito aterrador sembrado por su miedo, a la par que se levantaba del escaño con la rapidez de un relámpago, con todos sus atavarius (bragueta) envueltos en ardientes llamas, y con palabras que retrataban el inenarrable pavor que le atenazaba, decía al parejo que con su gorra y manos desesperadamente intentaba apagar el fuego que encima de él se desbordaba: —¡Chaime agua, chaime agua, qu’amagüestu enteiru! (Echarme agua, echarme agua, que me quemo entero). —Recuerdo que todos nosotros en un principio sorprendidos por tan insólito acontecer, nos quedamos mudos y asombrados durante un tiempo que medido seguro no alcanzaría ni un segundo, pero transcurrido éste, una risa enloquecedora por completo nos encadenó, lo mismo que si el demonio se apoderase de nuestros espíritus, reíamos alegres y despreocupados mientras que el desdichado y desesperado pobre, envuelto por las llamas que cada vez más se agrandaban, nos miraba sacudido por un miedo que le trasladaba a otro mundo, porque dentro de su situación mortal y desesperada, quizás estuviese viendo en nuestros alegres rostros, la propia faz de los malditos demonios, que se reían y mofaban del perentorio mal del hermano prójimo. Reaccionó al final Manuela, siempre dominada por la escandalosa risa que a todos nos arretrigaba (ataba), y descolgando un caldero grande de agua, que estaba de fría como el mismo hielo, se lo lanzó con fuerza, a los encendidos atavarios del ya casi enloquecido mendigo, que se desplomó de espaldas en el recio escaño, perdiendo por completo el conocimiento. Quedose el pobre ya apagado el fuego, estingarráu (tirado, estirado) en grotesca postura encima del escaño, no moviendo pie ni mano, lo mismo que si ya fuera muerto. Huyó la risa con rapidez de las personas mayores que rodeábamos aquel ancestral lar, aunque los pequeños con igual gracia aun nos seguíamos riendo, pero pronto el susto se fue apoderando de todos y con fino manto nos envolvía en el miedo, y a éste llegamos cuando Manuela sacudiendo al pobre con fuerza tal, que entre sus manos el desdichado mendigo tal parecía un inanimado muñeco, y a la par que esto le hacía, ya sin la menor risa y sí cargada de temor le decía: ¡Espierte Antón, deixe ya ‘l xopunciu, que noi queimú namái qu’el calzón cimeiru! (Despiértese Antón, deje ya el susto, que no le quemó nada más que el calzón de encima). —Cuando Manuela ya se dio cuenta de que el desdichado no volvía en sí, ya dominada por una verdadero miedo dijo: ¡Bona la fixemus, pos isti probe morriú d'afechu! (Buena la hemos hecho, pues el pobre se ha muerto del todo). El revuelo que se formó en aquel lar, que hasta hacía breves momentos todo era felicidad, armoniosa y dichosa risa, así como sana alegría, fue grande, pues todos los pequeños dominados por el miedo, dimos rienda suelta a un nutrido llanto, que no era tanto por el pobre que se había muerto, sino por el pánico que veíamos retratado en el rostro preocupante de nuestros mayores, que no sabían lo que hacer ni pensar, con el desdichado pobre al que creíamos muerto. Y cuando el abuelo Nicomedes ya se estaba calzando las madreñas para ir en busca del alcalde pedáneo de la aldea, para que tomase medidas con aquel triste suceso, retornó Antón del mundo de los muertos donde le habíamos situado, y dijo palpándose sus atavarius: ¡Menus mal que nun queiméi namái qu’el calzún cimeiru, pos s'apuerta tamién faer magüestu nel fondeiru, ya nun podría enxamás añuedar el cibiétchu, ya xería bona pena, perque tavía tenu llixa p'amañucar guapus nenus! (Menos mal que no me quemó nada más que el pantalón de arriba, porque si hubiese hecho también hoguera en el de abajo, ya no podría jamás hacer el amor y sería una pena, porque yo todavía tengo fuerza para hacer preciosos niños). En el pequeño espacio de tiempo que encierra un pestañeo, mudose el pánico de los sentimientos de nuestros mayores, y en su lugar luciose alegre el feliz contento, y el llanto que los pequeños traíamos en manto de lágrimas, quedose ahogado y seco, y en su lugar, volvió alumbrase la inocente risa, al ver a nuestras madres contentas de nuevo. La buena de Manuela, que era de buena y simpática lo mismo que el querido abuelo, le dijo al pobre a la par que prendía el candil de esquisto, porque el agua vertida sobre el lar, en parte ya había apagado el ardiente y confortable fuego: ¡Bon xustu nus fexu coyer, diañu de probe, pos ya taba 'l miou pá mangandu les madreñes, pa dir catar el pedañú, pa que nus dixera lu que teñíamus que faer col sou escallixeru curpu! (Buen susto nos ha hecho coger, demonio de pobre, pues ya estaba mi padre calzando las madreñas para ir en busca del pedáneo, para que nos dijese lo que teníamos que hacer con su escalijero cuerpo). —Pos tóus teñíamus papáu, que la sou alma ya taba nel xareteiru 'l diañu, fayendu de caricote paque nun murriera 'l fuéu del enfernu. (Pues todos teníamos creído que su alma ya se encontraba en la cuesta pradera del demonio, haciendo de tizón, para que no se muriese el fuego del infierno). ¡Bonu 'l casu ye, que ya tóus denuéu golguemus tare fellices ya cuntentus, axina qu'agora mesmu, achevántexe del escanu ya mítaxe nel cuatu mióu pá, ya puenga unus fatucus enxuchus que vóu dexale, metandu callentru 'n escudiétchau de lleiche con caña, que xebrará del sou rancuayu curpu, 'l xustu qu' entavía l'encibiétcha, ya 'l fríu que l'enxenebra, per mor de la mochaura que le fexe, p'apagai 'l fuéu q'entremedaba lus sous atavarius, que paeme a min, que deben tar más escosaones, que la mióu vaca mariétcha, qu’achucá durme na corte, ya la condená vou tenet que vendeya, perque nin pari nin preña, nin da más ganancies que la lleichi del cuernu! (Bueno el caso es, que ya todos estamos de nuevo felices y contentos, así que ahora mismo, levántese del escaño y métase dentro del cuarto de mi padre, y póngase estas ropas secas que le doy, mientras que le caliento una buena taza de leche con coñac, que le sacará de su cuerpo el susto que todavía le encadena, y también el frío que le está helando, por causa de la mojadura que le he hecho, cuando le apagué el fuego que se entretejía en sus atavarios, que me parece a mí, que ya deben de encontrarse más secos, que mi vaca Amarilla, que está acostada en la cuadra, y la condenada voy a tener que venderla, porque ni pare ni preña, ni me da más ganancias que el trabajo que le arranco por los cuernos). Como bien se puede comprender por lo que se desprende de este relato, en aquellos alejados y miserables tiempos de mi niñez, imperaba en mis queridas aldeas, la sublime y natural sencillez, dentro de un amor desmedido hacia el necesitado, con el que se compartía en una limpia y sana hermandad que hoy ya no existe, el pan, el vestido y la lumbre del lar, sin jamás sentir ascos ni repugnancias hacia los mendigos, que muchas veces llegaban aviñonainus de pioyus (cargados de piojos), y a pesar de esto y de otras cosas, al pobre se le respetaba y se le quería. Sin embargo hoy día, al tenor de que los pueblos se van llenando de más cultura, va desapareciendo de las gentes lo más humano y delicado que en sus espíritus se alberga, y en su lugar, florece con fuerza una endiosada hipocresía, que se está comiendo poco a poco y sin el menor descanso, la hermosa sencillez y naturalidad, que tenían las gentes de antaño, desconocedoras de estas corrientes de culturas modernas, pero dueñas y soberanas de la maravillosa virtud de comportarse en todo momento como verdaderos seres humanos. Hoy sin embargo, quedamos todos muy bien con la palabra, pero tenemos el nido de los sentimientos, en poder de la codicia y de la envidia, dentro de una podredumbre que invita al asco.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > atavarius

  • 24 unfortunate

    1) (unlucky: He has been very unfortunate.) desafortunado, desgraciado, desventurado
    2) (regrettable: He has an unfortunate habit of giggling all the time.) infeliz, inoportuno
    unfortunate adj desafortunado
    tr[ʌn'fɔːʧənət]
    1 (person) desgraciado,-a, desafortunado,-a; (event) desgraciado,-a
    2 (remark) desafortunado,-a
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    how unfortunate! ¡qué mala suerte!, ¡qué pena!
    unfortunate [.ʌn'fɔrʧənət] adj
    1) unlucky: desgraciado, infortunado, desafortunado
    how unfortunate!: ¡qué mala suerte!
    2) inappropriate: inoportuno
    an unfortunate comment: un comentario poco feliz
    : desgraciado m, -da f
    adj.
    aciago, -a adj.
    azaroso, -a adj.
    desafortunado, -a adj.
    desastrado, -a adj.
    desdichado, -a adj.
    desgraciado, -a adj.
    desventurado, -a adj.
    fatal adj.
    infausto, -a adj.
    infeliz adj.
    infortunado, -a adj.
    malandante adj.
    malaventurado, -a adj.
    malogrado, -a adj.
    pobre adj.
    pobrete adj.
    n.
    desgraciado s.m.

    I ʌn'fɔːrtʃṇət, ʌn'fɔːtʃənət
    a) ( unlucky) < coincidence> desafortunado, desventurado (liter)
    b) ( unsuitable) < remark> desafortunado, inoportuno, poco feliz; < choice of words> desacertado, desafortunado, poco feliz; < habit> lamentable

    II
    noun desgraciado, -da m,f
    [ʌn'fɔːtʃnɪt]
    1. ADJ
    1) (=deserving of pity, unlucky)

    how very unfortunate! — ¡qué mala suerte!, ¡qué desgracia!

    he was unfortunate enough to be caughttuvo la desgracia or mala suerte de que lo cogieran or pillaran

    it is most unfortunate that he leftes una lástima or muy de lamentar que se haya ido

    2) (=unsuitable, regrettable) [remark] poco acertado, inoportuno; [incident, consequences, tendency] lamentable
    2.
    * * *

    I [ʌn'fɔːrtʃṇət, ʌn'fɔːtʃənət]
    a) ( unlucky) < coincidence> desafortunado, desventurado (liter)
    b) ( unsuitable) < remark> desafortunado, inoportuno, poco feliz; < choice of words> desacertado, desafortunado, poco feliz; < habit> lamentable

    II
    noun desgraciado, -da m,f

    English-spanish dictionary > unfortunate

  • 25 обидно

    оби́дн||о
    1. нареч. ofende, domaĝe;
    2. безл. estas malagrable;
    estas domaĝe (жалко);
    мне \обидно, что... estas domaĝe al mi, ke...;
    \обидноый ofenda.
    * * *
    1) нареч. ofensivamente, agraviadamente; injuriosamente ( оскорбительно)
    2) безл. в знач. сказ., (дат. п.) es lástima (es una pena) que (+ subj.)

    мне оби́дно, что... — siento mucho que..., lamento que...

    мне оби́дно э́то слы́шать — me da pena oírlo

    оби́дно, что ты не пришёл ве́чером — es lástima que no hayas venido anoche

    * * *
    adv
    gener. (Ä.) es lástima (es una pena) que (+ subj.), agraviadamente, injuriosamente (оскорбительно), ofensivamente

    Diccionario universal ruso-español > обидно

  • 26 jail

    ‹eil
    1. noun
    ((a) prison: You ought to be sent to jail for doing that.) cárcel, prisión

    2. verb
    (to put in prison: He was jailed for two years.) encarcelar
    - jailor
    - gaoler
    - jailbird
    - gaolbird

    jail n cárcel
    También se escribe gaol, con la misma pronunciación
    tr[ʤeɪl]
    1 cárcel nombre femenino, prisión nombre femenino
    1 encarcelar
    jail ['ʤeɪl] vt
    : encarcelar
    jail n
    : cárcel f
    jail (US/UK)
    n.
    calabozo s.m.
    chirona s.f.
    cárcel s.f.
    trena s.f.
    v.
    asegurar v.
    encarcelar v.
    enjaular v.

    I dʒeɪl
    noun cárcel f, prisión f

    she's in jailestá presa or en la cárcel

    he went to jail — lo metieron preso; (before n)

    jail sentencepena f de prisión


    II
    transitive verb encarcelar
    [dʒeɪl]
    1.
    N cárcel f, prisión f
    2.
    VT (for crime) encarcelar ( for por)
    (for length of time)
    3.
    CPD

    jail cell Ncelda f de prisión

    jail sentence Npena f de prisión or de cárcel

    jail term Ncondena f de cárcel

    * * *

    I [dʒeɪl]
    noun cárcel f, prisión f

    she's in jailestá presa or en la cárcel

    he went to jail — lo metieron preso; (before n)

    jail sentencepena f de prisión


    II
    transitive verb encarcelar

    English-spanish dictionary > jail

  • 27 кошка

    ко́шка
    kato (как родовое понятие);
    katino (самка).
    * * *
    ж.
    1) gata f

    анго́рская, сиби́рская ко́шка — gata de Angora, de Siberia

    перси́дская ко́шка — gata persa

    сиа́мская ко́шка — gata siamés

    ди́кая ко́шка — gata salvaje (cerval)

    дра́ная ко́шка груб.gata parida ( mujer)

    мета́ться как угоре́лая ко́шка разг.meterse como una gata furiosa

    жить как ко́шка с соба́кой разг.vivir como perros y gatos

    2) мн. ко́шки (шипы, надеваемые на обувь) crampones m pl, herrajes m pl ( для хождения по ледникам); trepadores m pl ( для лазания на столбы)
    3) мн. ко́шки стар. ( плеть) disciplinas f pl; gato de nueve patas (fam.)
    ••

    игра́ть в ко́шки-мы́шки — jugar al ratón y al gato

    у него́ ко́шки скребу́т на се́рдце (на душе́) — una pena le roe el corazón (el alma)

    ме́жду ни́ми пробежа́ла (проскочи́ла) чёрная ко́шка — entre ellos se han roto las amistades

    зна́ет ко́шка, чьё мя́со съе́ла погов. ≈≈ sabe de que pie cojea

    но́чью все ко́шки се́ры погов.de noche todos los gatos son pardos

    живу́ч как ко́шка — tiene siete vidas como los gatos

    * * *
    ж.
    1) gata f

    анго́рская, сиби́рская ко́шка — gata de Angora, de Siberia

    перси́дская ко́шка — gata persa

    сиа́мская ко́шка — gata siamés

    ди́кая ко́шка — gata salvaje (cerval)

    дра́ная ко́шка груб.gata parida ( mujer)

    мета́ться как угоре́лая ко́шка разг.meterse como una gata furiosa

    жить как ко́шка с соба́кой разг.vivir como perros y gatos

    2) мн. ко́шки (шипы, надеваемые на обувь) crampones m pl, herrajes m pl ( для хождения по ледникам); trepadores m pl ( для лазания на столбы)
    3) мн. ко́шки стар. ( плеть) disciplinas f pl; gato de nueve patas (fam.)
    ••

    игра́ть в ко́шки-мы́шки — jugar al ratón y al gato

    у него́ ко́шки скребу́т на се́рдце (на душе́) — una pena le roe el corazón (el alma)

    ме́жду ни́ми пробежа́ла (проскочи́ла) чёрная ко́шка — entre ellos se han roto las amistades

    зна́ет ко́шка, чьё мя́со съе́ла погов. — ≈ sabe de que pie cojea

    но́чью все ко́шки се́ры погов.de noche todos los gatos son pardos

    живу́ч как ко́шка — tiene siete vidas como los gatos

    * * *
    n
    1) gener. rebañadera, zapaquilda, gata
    2) navy. rezón
    3) colloq. morronga, morroña
    4) eng. cangrejo
    5) Chil. muza

    Diccionario universal ruso-español > кошка

  • 28 сердце

    се́рдц||е
    koro;
    ♦ положа́ ру́ку на́ \сердцее plej sincere, tute malkaŝe;
    от всего́ \сердцеа el la tuta koro;
    в \сердцеа́х разг. kolere, dumkolere.
    * * *
    с.

    до́брое се́рдце — buen corazón

    золото́е се́рдце — corazón de oro

    зло́е се́рдце — mal corazón

    се́рдце боли́т — duele el corazón

    опера́ция на откры́том се́рдце — operación a corazón abierto

    ка́менное се́рдце — corazón de piedra

    се́рдце подсказа́ло — me lo anunció (dijo) el corazón

    у него́ нет се́рдца — no tiene corazón

    у него́ се́рдце кро́вью облива́ется — se le parte (se le arranca) el corazón

    се́рдце оборвало́сь — se le heló el corazón

    у него́ се́рдце упа́ло — se le cayó el alma a los pies

    у него́ се́рдце сжа́лось (за́мерло) — se le encogió (se le heló) el corazón

    у меня́ отлегло́ от се́рдца — sentí alivio (en el corazón)

    открыва́ть се́рдце — abrir el corazón

    чу́ет моё се́рдце — me lo anuncia (me lo dice, me lo da) el corazón

    в глубине́ се́рдца — en lo hondo del corazón

    тро́нуть до глубины́ се́рдца — tocar en lo hondo del corazón

    ••

    всем се́рдцем — con (de) todo corazón

    от всего́ се́рдца, от полноты́ се́рдца — de todo corazón

    от чи́стого се́рдца — de todo corazón

    с лёгким се́рдцем — tranquilamente

    с тяжёлым се́рдцем — con un peso en el alma (en el corazón)

    с замира́нием се́рдца — con ansiedad, con el alma en un hilo, con el corazón encogido

    как (сло́вно) ножо́м по́ сердцу — una cornada en el corazón

    быть по́ се́рдцу (+ дат. п.) разг.ser del agrado (de)

    брать за́ се́рдце разг. — tocar en el corazón, llegar al alma, atravesar el corazón

    се́рдце не на ме́сте — no caberle el corazón en el pecho

    у меня́ се́рдце не лежи́т (к + дат. п.)no es para mi genio (gusto)

    сорва́ть се́рдце (на + предл. п.)descargar la cólera (en)

    в се́рдца́х — en un arranque de cólera

    скрепя́ се́рдце — de mala gana, con dolor de corazón; haciendo de tripas corazón

    (не) принима́ть бли́зко к се́рдцу — (no) tomar a pechos

    покоря́ть се́рдца́ — partir (romper) corazones

    положа́ ру́ку на́ се́рдце — con el corazón en la mano, sinceramente

    у него́ на се́рдце ко́шки скребу́т — una pena le roe el alma (el corazón)

    порази́ть в са́мое се́рдце — clavarle (clavársele) en el corazón

    снять ка́мень с се́рдца — dilatar (ensanchar) el corazón

    надрыва́ть се́рдце — partir (quebrar) el corazón

    с глаз доло́й - из се́рдца вон погов. — ojos que no ven, corazón que no siente; a espaldas vueltas memorias muertas; para no querer no ver

    * * *
    с.

    до́брое се́рдце — buen corazón

    золото́е се́рдце — corazón de oro

    зло́е се́рдце — mal corazón

    се́рдце боли́т — duele el corazón

    опера́ция на откры́том се́рдце — operación a corazón abierto

    ка́менное се́рдце — corazón de piedra

    се́рдце подсказа́ло — me lo anunció (dijo) el corazón

    у него́ нет се́рдца — no tiene corazón

    у него́ се́рдце кро́вью облива́ется — se le parte (se le arranca) el corazón

    се́рдце оборвало́сь — se le heló el corazón

    у него́ се́рдце упа́ло — se le cayó el alma a los pies

    у него́ се́рдце сжа́лось (за́мерло) — se le encogió (se le heló) el corazón

    у меня́ отлегло́ от се́рдца — sentí alivio (en el corazón)

    открыва́ть се́рдце — abrir el corazón

    чу́ет моё се́рдце — me lo anuncia (me lo dice, me lo da) el corazón

    в глубине́ се́рдца — en lo hondo del corazón

    тро́нуть до глубины́ се́рдца — tocar en lo hondo del corazón

    ••

    всем се́рдцем — con (de) todo corazón

    от всего́ се́рдца, от полноты́ се́рдца — de todo corazón

    от чи́стого се́рдца — de todo corazón

    с лёгким се́рдцем — tranquilamente

    с тяжёлым се́рдцем — con un peso en el alma (en el corazón)

    с замира́нием се́рдца — con ansiedad, con el alma en un hilo, con el corazón encogido

    как (сло́вно) ножо́м по́ сердцу — una cornada en el corazón

    быть по́ се́рдцу (+ дат. п.), разг.ser del agrado (de)

    брать за́ се́рдце разг. — tocar en el corazón, llegar al alma, atravesar el corazón

    се́рдце не на ме́сте — no caberle el corazón en el pecho

    у меня́ се́рдце не лежи́т (к + дат. п.)no es para mi genio (gusto)

    сорва́ть се́рдце (на + предл. п.)descargar la cólera (en)

    в се́рдца́х — en un arranque de cólera

    скрепя́ се́рдце — de mala gana, con dolor de corazón; haciendo de tripas corazón

    (не) принима́ть бли́зко к се́рдцу — (no) tomar a pechos

    покоря́ть се́рдца́ — partir (romper) corazones

    положа́ ру́ку на́ се́рдце — con el corazón en la mano, sinceramente

    у него́ на се́рдце ко́шки скребу́т — una pena le roe el alma (el corazón)

    порази́ть в са́мое се́рдце — clavarle (clavársele) en el corazón

    снять ка́мень с се́рдца — dilatar (ensanchar) el corazón

    надрыва́ть се́рдце — partir (quebrar) el corazón

    с глаз доло́й - из се́рдца вон погов. — ojos que no ven, corazón que no siente; a espaldas vueltas memorias muertas; para no querer no ver

    * * *
    n
    gener. buche, pecho, corazón

    Diccionario universal ruso-español > сердце

  • 29 ARRALLAR ou ARRÁTCHAR

    Arrátchar es limpiar el estiércol de los establos. Ejemplo: —Tenu qu' arrátchar la corte, pos ya finquen les vaques col chumbu nel treme del payar. (Tengo que limpiar la cuadra, porque ya tocan las vacas con el lomo en el piso del pajar). En casi todas las cuadras de aldea, y en todas las de las brañas de los prados, morteiras y puertos, el pajar está situado mismamente encima de la cuadra. Una corte sen payar, ye lu mesmu que una teixá sen llar. (Una cuadra sin pajar, es lo mismo que una casa sin lar). Una vez sucedió este caso en una aldea donde yo estuve trabajando y por ser curioso y creo que hasta simpático, se lo voy a contar a ustedes tal como ha sucedido. —Subían los vaqueirus todas las tardes como siempre solían hacerlo, en el tiempo de la xeronda (otoño) que fue cuando aconteció esta historia, digo que xubíen faer la braña a la cotchá d'Aciera. (Hacer el ordeño y todas las faenas que conciernen al ganado a la Collada de la aldea de Aciera). En esta aldea vivía una mozacona (mozona) solterona, roxa comu las panoyas, con bones ñalgues ya prefechu entamu, abondu dada nel faer favores a lus homes s'ístus chávanie la gavita nus sous trabayus, que yeren tous lus que se llelden na llabrancia, ya per istas gavitas que le faian echa añuedaba 'l cibiétchu conechus fatáus d'endeveces. (Rubia como las panojas, con buenas nalgas y soberanas tetas, muy dada en el hacer favores a los hombres, si éstos le ayudaban en sus trabajos, que eran todos los que se hacen en la labranza, y por estas ayudas que le hacían, ella efectuaba el amor con ellos cuantas veces fuera necesario. Aquella tarde de mucha borrina (niebla) subia Agapita camino de la Collá por el esborióuxu caleyón (resbaladizo camino) acompañada de Lluis el Meruéganu (pequeña fresa silvestre), que hablaban de la siguiente manera: —Güéi tenu abondu trabayu que faer na corte, pos disde que comencipióu la braña ista xeronda na Cochá, nun fexe namái que meter goxáes de fuéa debaxu les vaques sen arrátchar el cuchu d'anguna vez, axina ye, que tenu qu'entrar agabuxá na corte, perque fiéndexeme la mochera nus tremes del payar. ¡Nun t'apreucupes mútcher, pos se medexas añuedar el cibiétchu namái qu' acheguemus al cabanu, arrátchute you 'l cuchu nun rellámpagu! (Hoy tengo mucho trabajo que hacer en la cuadra, decía Agapita, pues desde que ha comenzado la braña este otoño en la Collada, no hice nada más que meter cestas de hoja debajo de las patas de las vacas, sin limpiar el estiércol ni una sola vez, así es que tengo que entrar agachada en la cuadra, por que ya tropieza mi cabeza en el piso del pajar). (¡No te preocupes mujer, le respondió Luis, pues si me dejas hacer el amor contigo nada más que lleguemos a la cabaña, yo limpio todo el estiércol de la cuadra rápidamente!). La Gapitona llancóu lus sous güérchus nuna miradiétcha melgueira d'enría de Chuis, ya díxole con fala moxetona: —Tenu d'estingarrame nel payar d'embaxu lus tous atabarius peru cundu m’arrátches les vaques, perque veute güéi'nfondigoná arganéu, ya se comencipiamus añuedar el cibiétchu endenantes diarrátchar la corte, atapecerá 'l díe ya entavía taremus engarapelláus ún d'enría 'l oitre. (La Agapita puso sus ojos con una dulce mirada encima del deseoso Luis y le dijo con mimosa voz: —Tengo de acostarme en el pajar debajo de tu bragueta, pero después que me limpies el estiércol de las vacas, porque te veo hoy muy deseoso, y si comenzamos hacer el amor antes de que me limpies la cuadra, oscurecerá el día y todavía estaremos abrazados uno encima del otro). Llegaron al fin a la cabaña de la Agapita, se quitó Luis con rapidez la chaqueta, se arremangó su camisa por encima de los codos, asió con decisión la pala de dientes, y dio comienzo su faena con la imaginación puesta en el placer que recibiría una vez que terminase el arduo trabajo que con tanto ahínco había comenzado. Pronto el sudor envolvió el vigoroso cuerpo de Luis que desaforadamente trabajaba sin tomarse el menor descanso, pero el abono que había dentro de la cuadra era tanto, que le costó casi dos horas de enconado esfuerzo en poder del todo sacarlo, y cuando al final tras la contentosa sonrisa de Agapita que en todo momento mirándole ladinamente le estuvo observando, el escuaxaringáu (deshecho) Luis terminó su faena, se encontraba tan sumamente cansado, que a la par que se limpiaba el abundante río de sudor que manaba de su frente, le dijo a la Agapita a la sazón que se sentaba en el pesebre al lado de ella: ¡Ahí mióu nena, tou esgoncionáu d'afechu, tenu 'l cumal tan endolloríu comu se m'apurrieren d'enría d'él un mamplenáu de galgazus, paime a mín, que nun arrátchaste ‘l cuchu d'ista corte, disde 'l díe que la fexu 'l defuntu tou pá! ¡Home Chuisín tantu non, qu’el anu paxáu arrátchoula Xuan el Chocaretu, ya según el miou paicer, nun quedóu tan escuaxaringotáu comu tou lu tás n’agora. Claru que nun tenía tantu ganáu comu niste anu! ¡Fae 'l favore Gapitina, nun hay namái qu'allancar lus güeyus nisi cucheráu que tá empericotáu metanes na corralá, pa ún dase cuenta que saquéi d'ista enllordiá corte, más d'una ucena de rincheirus querrus de cuchu. Asina ye que quedéi escosáu de llixas p'añuedar el cibiétchu, ya xúrute miou nena, que más que me lu diés la muyer más guapa del mundiu, ya se punxés ainda dellantre de mín clica p'arria toa éstingarraona fayendu espera paque you m'arreblagara d'enría d'echa, xúrete que nagua güéi le faeria! —Conistu queru falate, que vamus dexar pa mañan el añuedar el cibiétchu you ya tigu, perque n'agora nun se me xube la minga, pos tou escosáu de braven, que xebróuxeme del miou curpu, 'l arrátchate la tou entrochicá corte. ¡Atindeme bien Chuisin, el anu paxáu comu te dixe, arrátchome la corte 'l Chocaretu, que ye abundu más viétchu que lu yes tóu, ya cobróu pel mesmu preciu qu'axustéi coutigu, asina ye... que senún se te xube la minga you te la xubiréi se tóu quiés, perque se güéi nun añueés el cibiétchu coumigu, mañán nun te dexaréi faélu, a nun ser… que me llabres la tierrina del Alloral pa semala de pan, pos niste cortinal se nun se xemen lluéu les ergues, nun allumbren bona cebeira, per isu isti anu se l' Faidor me desa, tenu xemar abundu cedu, ya senún yes tóu 'l que s'acuétcha 'l rabeiru 'l llabiegu, farálu oitre home que tena lus coyones bétchaus, ya nun comu lus qu'al miou paicer pinguente a ti, que según collumbru tan más enxugáus que lus del miou pótchin, que namái ñacer esventronóilus el capaor paque nun ventiare trés les burres! (¡Ay mi niña, mi moza, mi amante, estoy molido por entero, tengo el espinazo tan sumamente dolorido, que tal parece que me hubiesen dado una paliza de estacazos, me parece a mi, que no has limpiado el estiércol de esta cuadra, desde el día que la ha hecho el difunto de tu padre!). ¡Hombre Luisín tanto tiempo no hace, que el año pasado me la limpió Juan el Cencerro, y según mi parecer no ha quedado tan desarticulado como tu lo estás ahora. Claro que no tenia tanto ganado como tengo este año! ¡Haz el favor Agapitina, no hace falta nada más que poner los ojos encima de esa pila de abono que está en medio de la corralada, para uno darse cuenta, de que he sacado de esta sucia cuadra, más de una docena de carros de el país llenos de estiércol. Así es, que he quedado falto de fuerzas para hacerte el amor, y te juro querida, que aunque el amor me diese la mujer más hermosa del mundo, y se pusiera ahí delante de mi, con las sayas levantadas y acostada, rogándome y haciendo espera para que yo me ajinetase encima de ella, júrote de nuevo, que hoy nada podría yo hacerle. Con esto te quiero decir, que vamos a dejar para mañana el hacernos el amor, porque ahora no se me alza la minga, porque me encuentro falto de fuerzas y bravura, que todas ellas se han marchado de mi cuerpo, por la culpa de limpiar el estiércol de tu sucia cuadra! ¡Escúchame bien Luisin, el año pasado como ya te he dicho, me ha limpiado la cuadra Juan el Cencerro, que es un hombre mucho más viejo que lo eres tu, y ha cobrado por el mismo precio que he ajustado contigo. Así que... si no se te levanta la minga, yo te la subiré si tu quieres, porque si hoy no haces el amor conmigo, mañana no te dejaré hacerlo, a no ser... que me ares la tierra del Laurel para sembrarla de trigo, pues en esta vega, sino se siembra temprano la simiente, no me dará buena cosecha. Pero este año si el Hacedor quiere tengo de sembrarla con bastante tiempo. Y si no eres tu el que se coja al mango del arado, seguro que lo ha de hacer otro hombre, que tenga los cojones más llenos, y no como los que a mi parecer te cuelgan a ti, que según parece, están más secos que los de mi pollino, que nada más nacer se los cortó el capador, para que no ventosase detrás de las burras!). Quedóse Luis durante unos momentos enmudecido mirando para la Agapita, sin encontrar palabras para revatirle el descomunal insulto que le había lanzado, pero tras este tiempo corto de mudez, volvióle de nuevo la palabra agolpada por la rabia, que su boca tatexante (tartamudeante), con encaloramiento enloquecido pronunciaba, a la par que se levantaba del asiento que ocupaba en el pesebre, y poseído de un arduo e instantáneo vigor, encorajinadamente le dijo: ¡Lu que vou llabrate n’agora mesmu ye ‘l tou alma, sou bruxona paraximesqueira de lus enfernus, el díe que tou má te pariú, la probetaya xeguru quei quedú l'entrana 'n fondigoná esbaniétchada, perque chevar endubiétcha una choba comu tou tantus mexes dientru del ventrón rucandoi 'l fégadu ya xorbietandoi la xangre, cuntu you, qu'ameruxaríala con más dollor, que si pariera un par d'ucenes de fíus, ya tous ñacieren con lu detrás pallantre! ¡Peru xúrate pe la má que me fexu, que de mín nun te vas reyir, perque n'agora mesmu vou llantate 'l cuchu oitra vez dientru la corte, pa que vaigues catar al Chocaretu ya te l'arrátche denuéu la corte, ya t'allante la mínga per tal trabayu, sou xabarceirona de lus magosteirus enfernus! (Lo que te voy arar ahora mismo a ti es tu alma, bruja y mala mujer de los infiernos, el día que tu madre te ha parido, Ia pobrecita seguro que le ha quedado su entraña en hondonada bien desbencijada, porque llevar enredada una loba como tu tantos meses dentro de su vientre, mordiéndole los hígados y bebiéndole la sangre, pienso yo, que se cubriría de más dolor, que si hubiese parido media docena de hijos, y todos naciesen con lo detrás para delante. Pero te juro por la madre que me ha parido, que de mí no te vas a reír porque ahora mismo voy a volver a meterte el estiércol dentro de la cuadra, para que luego vayas en busca del Cencerro y te limpie de nuevo la cuadra, y por hacer tal trabajo te haga el amor, maldita tratanta de los ardientes infiernos). Y sin mediar más palabras, armado Luis de nuevo con una fuerza y ardor superior al que empleara cuando comenzó a limpiar la cuadra, dispúsose a introducir todo el estiércol que habla sacado otra vez dentro de la cuadra, y fue entonces cuando la Agapita posesionada de una envenenadora rabia se puso delante de él, y arremangando las sayas hasta por encima del ombligo, enseñándole sus piernas y todo cuanto el Hacedor de mujer le había dado, escupiéndole a la cara le dijo: —Tóu nun yes home, nin yes prexona, nin yes nagua, perque you to' ufreciéndute tóu lu qu'axustante coumigu, axina ye, qu'aquinde te lu dóu, paque cobres per echu 'l trabayu que me fixiste, cuétchelu fasta que te fartes, ya deixame 'l cuchu nel chugar que tá, se quiés que tenamus la festa na paz. (Tu no eres hombre, ni persona, ni nada, porque yo te estoy ofreciendo todo cuanto has ajustado conmigo, así es, que aquí te lo doy, para que cobres por ello el trabajo que me has hecho, recoge cuanto quieras hasta que te hartes, y deja el estiércol en el lugar que está, si quieres que tengamos la fiesta en paz). Luis miró a la Agapita con asco, con desprecio, dentro de la endemoniada ira que no admitía más razón, que la que el propio ser de antemano ya se había industriado, por esto, asiendo con la pala una gran palada de estiércol, la lanzó con todas sus fuerzas entre las blancas y desnudas piernas de la Agapita, que le hizo perder el equilibrio y caerse cuan larga era en mitad de la cuadra, y aunque se incorporó con la rapidez de una felina fiera, no fue lo suficientemente ágil, para librarse de otras dos paletadas que desaforadamente le lanzaba el enardecido Luis, dentro del afán desmedido de concluir con prontitud lo que se había propuesto. Entafarnada (llena) de estiércol la Agapita, y acolmenadu su cerebro con tan macabras intenciones que de contentura le hacían sonreir al diablo, asió con celeridad un rátchun (rastrillo de madera) y dio tan grande mazazo encima de la cabeza del furuxu (furioso) Luis, que éste no pudo ver nada más que una procesión de estrellas que adormecían atropelladamente su cerebro. Al caerse en grotesca postura el desventurado Luis y manar de su cabeza un escandaloso reguero de sangre, detuviéronse los encendidos y asesinos ánimos de la Agapita, y en su lugar, alumbrose la humana condolencia, conducida por una pena que hasta el miedo la arrastraba, y navegante ya en el tenebroso suplicio de saberse dueña del delito que había cometido, sus ojos dieron comienzo a un caudaloso río de lágrimas, y de su garganta entrecortadas por los suspiros, brotaron estas lamentosas y condolientes palabras: ¡Ay má d’el miou alma, que fó lu que fixe, qu’achuquinéi ‘sti home. ¿Quéi cuntu a les xentes cundu tóes xunies sen faeme deximes queran confundime? (¡Ay madre del alma, que fue lo que hice, he matado a este hombre! ¿Qué les digo yo ahora a las gentes cuando todas unidas sin darme disculpas pretendan confundirme?). Y así por el estilo, con otros rosarios de afligidas penas y sonados suspiros, se condolía la Agapita, sin saber por el camino que había de ensenderarse, para que le proporcionara un alivio a sus desesperantes tristezas. Pero Luis no estaba muerto, ni tan siquiera gravemente herido, pues simplemente se había desmayado, y al tornar de nuevo la razón a sus sentidos, lo hacía quejándose lastimosamente, y fueron sus lamentos como calmantes milagrosos que llenaban de alegría a la desconsolada Agapita, que corriendo hacia él con loca contentura, se arrodilló a su lado para ayudarle, y plagados los dos de estiércol, lágrimas y sangre, la Agapita besaba una y otra vez la ensangrentada y estercolosa cara de Luis, a la par que le juraba que seria su amante cuantas veces él lo deseara, sin que jamás tuviese necesidad para conseguir sus amorosos favores, ni d'arrátchai les vaques, xegaretái la yerbe, llabrái lus erus, nin fatáus d'oitres couxes que le faíen lus homes, per el fogueiru melgueru qu'allumbraba la sou roxiquina clica.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > ARRALLAR ou ARRÁTCHAR

  • 30 SAD

    sæd
    (unhappy or causing unhappiness: She's sad because her son is ill; a sad face.) triste, melancólico
    - sadden
    - sadly

    sad adj triste
    El comparativo de sad se escribe sadder; el superlativo se escribe saddest
    tr[sæd]
    adjective (comp sadder, superl saddest)
    1 (unhappy) triste
    2 (deplorable) lamentable
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    sad to say por desgracia, desgraciadamente
    to make somebody sad entristecer a alguien, dar pena a alguien
    sad ['sæd] adj, sadder ; saddest : triste
    sadly adv
    adj.
    cabizbajo, -a adj.
    doliente adj.
    funesto, -a adj.
    lagrimoso, -a adj.
    lamentable adj.
    lloroso, -a adj.
    lutoso, -a adj.
    triste adj.
    mass noun (= seasonal affective disorder) TAE m
    [sæd]
    N ABBR = seasonal affective disorder
    * * *
    mass noun (= seasonal affective disorder) TAE m

    English-spanish dictionary > SAD

  • 31 исполнение наказания

    n
    law. cumplimiento de la pena, cumplimiento de una pena, ejecución de la pena

    Diccionario universal ruso-español > исполнение наказания

  • 32 отбывание наказания

    n
    1) gener. cumplimiento de la pena, expiación de la pena

    Diccionario universal ruso-español > отбывание наказания

  • 33 скрести

    скрести́
    skrapi;
    grati (ногтями, когтями);
    \скрестись (о мышах) grati.
    * * *
    (1 ед. скребу́) несов., вин. п.
    raspar vt, rascar vt; rasguñar vt ( царапать); roer (непр.) vt (о мышах и т.п.)
    ••

    у него́ на душе́ (на се́рдце) ко́шки скребу́т — una pena le roe el alma (el corazón)

    * * *
    (1 ед. скребу́) несов., вин. п.
    raspar vt, rascar vt; rasguñar vt ( царапать); roer (непр.) vt (о мышах и т.п.)
    ••

    у него́ на душе́ (на се́рдце) ко́шки скребу́т — una pena le roe el alma (el corazón)

    * * *
    v
    1) gener. gratar, rasguñar (о мышах и т. п.), raspar, roer (царапать), transfregar, raer, rascar, rasoar
    2) eng. rasquetear

    Diccionario universal ruso-español > скрести

  • 34 pity

    intj.
    lástima.
    s.
    1 piedad, compasión (compassion)
    it's a pity that… es una lástima o una pena que…
    what a pity! ¡qué pena!, ¡qué lástima!
    more's the pity por desgracia
    3 lástima, crimen.
    vt.
    compadecer.
    vi.
    lastimarse, apiadarse, tener piedad, enternecerse. (plural pities) (pt & pp pitied)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > pity

  • 35 peine

       dar disgustos
       expiar una pena, cumplir una condena
       conmutación de pena
       molestarse (en)

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > peine

  • 36 complete

    kəm'pli:t
    1. adjective
    1) (whole; with nothing missing: a complete set of Shakespeare's plays.) completo
    2) (thorough: My car needs a complete overhaul; a complete surprise.) completo
    3) (finished: My picture will soon be complete.) acabado

    2. verb
    (to finish; to make complete: When will he complete the job?; This stamp completes my collection.) completar, acabar, terminar
    - completeness
    - completion

    complete1 adj
    1. completo
    2. acabado / terminado
    3. total
    complete2 vb terminar / acabar / completar
    tr[kəm'pliːt]
    1 (entire) completo,-a
    2 (finished) acabado,-a, terminado,-a
    3 (thorough, absolute, total) total, completo,-a
    1 (make whole) completar
    2 (finish) acabar, terminar
    3 (fill in - form) rellenar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    complete with something con algo incluido,-a
    complete [kəm'pli:t] vt, - pleted ; - pleting
    1) : completar, hacer entero
    this piece completes the collection: esta pieza completa la colección
    2) finish: completar, acabar, terminar
    she completed her studies: completó sus estudios
    complete adj, - pleter ; - est
    1) whole: completo, entero, íntegro
    2) finished: terminado, acabado
    3) total: completo, total, absoluto
    adj.
    acabado, -a adj.
    cabal adj.
    completo, -a adj.
    cumplido, -a adj.
    entero, -a adj.
    finalizado, -a adj.
    harto, -a adj.
    largo, -a adj.
    lleno, -a adj.
    perfecto, -a adj.
    tajante adj.
    v.
    acabalar v.
    acabar v.
    complementar v.
    completar v.
    llenar v.
    terminar v.

    I kəm'pliːt
    1)
    a) ( entire) <set/edition> completo
    b) ( finished) terminado, concluido
    2) (thorough, absolute) (as intensifier) total, completo

    II
    a) ( finish) \<\<building/education\>\> acabar, terminar; \<\<sentence\>\> cumplir; \<\<investigations\>\> completar, concluir*
    b) ( make whole) \<\<set/collection\>\> completar
    c) ( fill in) (frml) \<\<form\>\> llenar, rellenar
    [kǝm'pliːt]
    1. ADJ
    1) (=whole) entero
    2) (=finished) terminado
    3) (=total) [control, lack] total, absoluto; [change] total; [surprise] auténtico

    in complete agreement — totalmente de acuerdo, en completo acuerdo

    in complete contrast to sth/sb — todo lo contrario que algo/algn

    it's a complete disaster — es un completo desastre, es un desastre total

    the man's a complete idiotes un auténtico idiota

    it is a complete mistake to think that... — es totalmente erróneo pensar que...

    he is the complete opposite of me — no nos parecemos en nada

    to my complete satisfactionpara mi completa or total satisfacción

    4) (=full) [list, set, group] completo

    at last her happiness was complete — por fin, su dicha era completa

    no garden is complete without a bed of rose bushes — ningún jardín puede considerarse completo si no tiene un arriate de rosales

    5) (=all-round) [novelist, footballer] completo, perfecto
    6)

    complete with:a mansion complete with swimming pool — una mansión con piscina y todo

    2. VT
    1) (=make up) [+ set, collection, team] completar; [+ misfortune, happiness] colmar
    2) (=finish) [+ work] terminar, acabar; [+ contract] cumplir, llevar a cabo
    3) (=fill in) [+ form, questionnaire] rellenar
    * * *

    I [kəm'pliːt]
    1)
    a) ( entire) <set/edition> completo
    b) ( finished) terminado, concluido
    2) (thorough, absolute) (as intensifier) total, completo

    II
    a) ( finish) \<\<building/education\>\> acabar, terminar; \<\<sentence\>\> cumplir; \<\<investigations\>\> completar, concluir*
    b) ( make whole) \<\<set/collection\>\> completar
    c) ( fill in) (frml) \<\<form\>\> llenar, rellenar

    English-spanish dictionary > complete

  • 37 state

    I steit noun
    1) (the condition in which a thing or person is: the bad state of the roads; The room was in an untidy state; He inquired about her state of health; What a state you're in!; He was not in a fit state to take the class.)
    2) (a country considered as a political community, or, as in the United States, one division of a federation: The Prime Minister visits the Queen once a week to discuss affairs of state; The care of the sick and elderly is considered partly the responsibility of the state; (also adjective) The railways are under state control; state-controlled / owned industries.)
    3) (ceremonial dignity and splendour: The Queen, wearing her robes of state, drove in a horse-drawn coach to Westminster; (also adjective) state occasions/banquets.)
    - stateliness
    - statesman
    - statesmanlike
    - statesmanship
    - get into a state
    - lie in state

    II steit verb
    (to say or announce clearly, carefully and definitely: You have not yet stated your intentions.)
    state1 n
    1. estado / condición
    2. estado
    how many states are there in the USA? ¿cuántos estados tiene Estados Unidos?
    state2 vb declarar / afirmar
    tr[steɪt]
    1 (condition) estado
    it's in a bad/good state of repair está en mal/buen estado
    look at the state of this room! ¡mira cómo está la habitación!
    2 SMALLPOLITICS/SMALL (government) estado
    affairs/matters of state asuntos del estado
    3 (country, division of country) estado
    4 (ceremony, pomp) ceremonia, pompa, solemnidad nombre femenino
    1 SMALLPOLITICS/SMALL estatal, del estado
    1 (say, declare, express) exponer, declarar, afirmar
    2 (specify) fijar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be in a state about something estar nervioso,-a por algo
    to be in no fit state to do something no estar en condiciones de hacer algo
    to get (oneself) into a state about something ponerse nervioso,-a por algo
    to lie in state estar de cuerpo presente
    to state the obvious estar de más decir(lo)
    state benefit subsidio del estado
    state capitalism capitalismo del estado
    State Department SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL Ministerio de Asuntos Exteriores
    state education enseñanza pública
    state institution institución nombre femenino estatal
    state occasion ocasión nombre femenino de estado
    state of emergency estado de emergencia
    state of mind estado de ánimo
    state school escuela estatal, escuela pública
    state secret secreto de estado
    state visit visita de estado
    the state opening of Parliament la apertura del Parlamento
    the States los Estados nombre masculino plural Unidos
    state ['steɪt] vt, stated ; stating
    1) report: puntualizar, exponer (los hechos, etc.)
    state your name: diga su nombre
    2) establish, fix: establecer, fijar
    1) condition: estado m, condición f
    a liquid state: un estado líquido
    state of mind: estado de ánimo
    in a bad state: en malas condiciones
    2) nation: estado m, nación f
    3) : estado m (dentro de un país)
    the States: los Estados Unidos
    adj.
    del estado adj.
    estatal adj.
    público, -a adj.
    n.
    condición s.f.
    estación s.f.
    estado s.m.
    fausto s.m.
    paraje s.m.
    pompa s.f.
    tenor s.m.
    v.
    afirmar v.
    declarar (Jurisprudencia) v.
    expresar v.
    plantear v.
    representar v.

    I steɪt
    1) noun
    2)
    a) c ( nation) estado m; (before n)

    state visitvisita f oficial, visita f de estado

    b) c ( division of country) estado m

    <the Staxes, police> — ( in US) del estado, estatal

    3) u c ( Govt) estado m

    affairs of stateasuntos mpl de estado

    Church and State — la Iglesia y el Estado; (before n) (esp BrE) <control, funding> estatal

    state educationenseñanza f pública

    state pensionpensión f del estado

    state schoolescuela f pública or estatal or del estado

    4) u ( pomp)

    to lie in state — yacer* en capilla ardiente; (before n)

    state occasionocasión f solemne

    5) c
    a) ( condition) estado m

    state of war/emergency — estado de guerra/emergencia

    State of the Union message — ( in US) mensaje m or informe m presidencial sobre el estado de la Nación

    state of health(estado m de) salud f

    b) ( poor condition) (colloq)
    c) ( anxious condition) (colloq)

    to be in/get (oneself) into a state about something — estar*/ponerse* nervioso por algo


    II
    transitive verb \<\<person\>\> \<\<facts/case\>\> exponer*; \<\<problem\>\> plantear, exponer*; \<\<name/address\>\> ( in writing) escribir*, consignar (frml); ( orally) decir*; \<\<law/document\>\> establecer*, estipular

    to state one's views — dar* su (or mi etc) opinión, exponer* su (or mi etc) punto de vista

    he clearly stated that... — dijo or manifestó claramente que...

    [steɪt]
    1. N
    1) (=condition) estado m

    if this state of affairs continues — si las cosas siguen así

    it is a sorry state of affairs when... — es una situación lamentable cuando...

    state of alertestado m de alerta

    state of graceestado m de gracia

    state of health(estado m de) salud f

    to be in a bad or poor state — estar en mal estado

    state of mindestado m de ánimo

    the state of the nationel estado de la nación

    state of play — (Sport) situación f del juego

    what's the state of play? — (fig) ¿cuál es la situación?

    state of repairestado m

    state of siegeestado m de sitio

    state of warestado m de guerra

    state of weightlessnessestado m de ingravidez

    2) * (=poor condition)

    you should have seen the state the car was intenías que haber visto cómo estaba el coche

    just look at the state of this room! — ¡mira cómo está esta habitación!

    the flat was in a right state after the party — el piso estaba hecho un asco después de la fiesta *

    3) * (=agitated condition)

    to be in a state — estar nervioso

    to get into a state — ponerse nervioso

    4) (=region, country) estado m

    the States *(=USA) los Estados Unidos

    a state within a state — un estado dentro de un estado

    5) (=government)

    Secretary of State(US) Secretario(-a) m / f de Asuntos Exteriores

    Secretary of State for Education(Brit) Secretario(-a) m / f de Educación

    6) (=rank) rango m ; (=office) cargo m
    7) (=pomp)

    to dine in state — cenar con mucha ceremonia

    to lie in state — estar de cuerpo presente

    to live in state — vivir lujosamente

    robes of state — ropas fpl de investidura

    2. VT
    1) frm (=say, show)

    state your address and telephone number (on form) escriba su dirección y número de teléfono; (orally) diga su dirección y número de teléfono

    to state that... — [rules, law] estipular que...

    it is nowhere stated that... — no se dice en ninguna parte que...

    it must be stated in the records that... — tiene que hacerse constar en los archivos que...

    2) (=declare, affirm) declarar

    he has publicly stated that... — ha declarado públicamente que...

    3) (=expound on, set out) [+ views] dar, expresar; [+ facts, case, problem] exponer

    he was asked to state his views on the subjectse le pidió que diera or expresara su opinión sobre el asunto

    3.
    CPD (Pol) [policy, documents, security] del Estado; [capitalism, socialism, visit, funeral, business] de estado

    state aid Nayuda f estatal

    state apartments NPLapartamentos destinados a visitas de mandatarios

    state bank (US) Nbanco m estatal or del Estado

    state banquet Nbanquete m de gala

    state benefit Nsubsidios mpl del Estado, subsidios mpl estatales

    those receiving or on state benefit — aquellos que cobran subsidios del Estado or estatales

    State Capitol N(US) edificio donde tiene su sede el poder legislativo de un estado

    state control Ncontrol m público or estatal

    to be/come under state control — pasar a manos del Estado

    State Department N(US) Ministerio m de Asuntos Exteriores

    state education Nenseñanza f pública

    State Enrolled Nurse N(Brit) (formerly) enfermero(-a) m / f diplomado(-a) (con dos años de estudios)

    state fair N(US) feria f estatal

    state funding Nfinanciación f pública

    state highway N(US) carretera f nacional

    state legislature N(US) poder m legislativo del estado

    state line N(US) frontera f de estado

    state militia N(US) [of specific state] milicia f del estado

    state of emergency Nestado m de emergencia

    State of the Union Address N(US) discurso m sobre el estado de la nación

    See:
    see cultural note STATE OF THE UNION ADDRESS in state

    they believe in state ownership of the means of production — creen que los medios de producción deberían estar en manos del Estado, son partidarios de que los medios de producción estén en manos del Estado

    state pension Npensión f del Estado, pensión f estatal

    state police N[of country] policía f nacional; (US) [of specific state] policía f del estado

    state prison N(US) cárcel f estatal, prisión f estatal

    State Registered Nurse N(Brit) (formerly) enfermero(-a) m / f diplomado(-a) (con tres años de estudios)

    State Representative N(US) (Pol) representante mf del estado

    State's attorney N(US) procurador(a) m / f del Estado

    state school N(Brit) colegio m público, escuela f pública

    state secret N — (lit, fig) secreto m de estado

    state sector Nsector m estatal

    State Senator N(US) senador(a) m / f del estado

    States' rights NPL(US) derechos mpl de los estados

    state subsidy Nsubvención f estatal

    state tax N(US) [of specific state] impuesto m del estado

    state trooper N(US) [of specific state] policía mf del estado

    state university N(US) universidad f pública

    STATE OF THE UNION ADDRESS Se denomina State of the Union Address al discurso que el presidente de Estados Unidos dirige cada mes de enero al Congreso y al pueblo estadounidense, en que muestra su visión de la nación y la economía y explica sus planes para el futuro. Como el discurso recibe una amplia cobertura informativa, el mensaje del presidente va dirigido no solo a los parlamentarios sino a todo el país. Esta tradición de dirigirse al Congreso tras las vacaciones de Navidad se debe a que es un requisito de la Constitución que el presidente informe al Congreso de vez en cuando sobre the State of the Union.
    STATES' RIGHTS state En EE.UU., States' rights son los derechos de los estados (como por ejemplo la recaudación de impuestos, la aprobación de leyes o el control sobre la educación pública) frente a los del gobierno federal. En la Décima Enmienda de la Constitución se dice que los poderes que la Constitución no concede a los Estados Unidos "se reservan a cada estado particular o al pueblo" y este polémico principio sirvió para justificar la secesión de los estados sureños antes de la Guerra Civil y se convirtió en una consigna contra la integración racial en el sur durante los años 50. Debido a la actual falta de confianza en el gobierno federal, que acapara cada vez más poderes a costa de un aumento del gasto, este principio tiene cada vez más seguidores.
    * * *

    I [steɪt]
    1) noun
    2)
    a) c ( nation) estado m; (before n)

    state visitvisita f oficial, visita f de estado

    b) c ( division of country) estado m

    <the Staxes, police> — ( in US) del estado, estatal

    3) u c ( Govt) estado m

    affairs of stateasuntos mpl de estado

    Church and State — la Iglesia y el Estado; (before n) (esp BrE) <control, funding> estatal

    state educationenseñanza f pública

    state pensionpensión f del estado

    state schoolescuela f pública or estatal or del estado

    4) u ( pomp)

    to lie in state — yacer* en capilla ardiente; (before n)

    state occasionocasión f solemne

    5) c
    a) ( condition) estado m

    state of war/emergency — estado de guerra/emergencia

    State of the Union message — ( in US) mensaje m or informe m presidencial sobre el estado de la Nación

    state of health(estado m de) salud f

    b) ( poor condition) (colloq)
    c) ( anxious condition) (colloq)

    to be in/get (oneself) into a state about something — estar*/ponerse* nervioso por algo


    II
    transitive verb \<\<person\>\> \<\<facts/case\>\> exponer*; \<\<problem\>\> plantear, exponer*; \<\<name/address\>\> ( in writing) escribir*, consignar (frml); ( orally) decir*; \<\<law/document\>\> establecer*, estipular

    to state one's views — dar* su (or mi etc) opinión, exponer* su (or mi etc) punto de vista

    he clearly stated that... — dijo or manifestó claramente que...

    English-spanish dictionary > state

  • 38 stehen

    'ʃteːən
    v irr
    1)

    stehen lassen — dejar en su sitio, dejar puesto, no tocar

    2) (fig)
    3) ( aufrecht stehen) estar de pie, estar derecho

    stehen bleiben — quedarse parado, detenerse

    stehen ['∫te:ən] <steht, stand, gestanden>
    haben o südd, Österr, Schweiz: sein
    1 dig(aufrecht: Mensch) estar de pie; (Gegenstand) estar derecho; ich kann nicht mehr stehen ya no puedo estar más tiempo de pie; im Stehen de pie; unser Projekt steht und fällt mit dir (bildlich) tú eres el alma de nuestro proyecto; der Plan steht jetzt! (umgangssprachlich) ¡el plano está listo!
    2 dig (sein) estar; (sich befinden) encontrarse; an der Tür stehen estar junto a la puerta; sie steht an der Spitze des Unternehmens está al frente de la empresa; so wahr ich hier stehe tan cierto como que estoy aquí; der Schweiß stand ihr auf der Stirn tenía la frente perlada de sudor; wir stehen kurz vor einem Krieg estamos a punto de entrar en guerra; wir stehen vor der Schwierigkeit, dass... nos encontramos ante la dificultad de que...; auf welcher Seite stehst du? ¿de qué lado estás?; die Sache steht schlecht el asunto está mal; das Frühstück stehen lassen no tocar el desayuno; einen Stuhl stehen lassen dejar una silla (en su sitio); offen stehen (Tür, Fenster) estar abierto; (Rechnung) estar pendiente; (zugänglich sein) estar abierto; die ganze Welt steht dir offen tienes todo por delante; unter Alkohol/Drogen stehen estar bajo los efectos del alcohol/de las drogas; die Sache steht mir bis hier (umgangssprachlich) estoy harto del asunto; jemandem nahe stehen tener una relación estrecha con alguien; einer Sache nahe stehen estar vinculado a algo
    3 dig (geschrieben sein) estar (escrito) [auf/in en]; (in einer Liste) figurar [auf/in en]; hier steht geschrieben, dass... aquí dice que...; das Wort steht im Imperfekt la palabra está en imperfecto
    4 dig (stillstehen) estar parado; (Verkehr) estar paralizado; die Uhr steht el reloj se ha (quedado) parado; zum Stehen bringen/kommen parar/pararse; etwas zum Stehen bringen parar algo
    5 dig (anzeigen) marcar; das Thermometer steht auf 30 Grad el termómetro marca 30 grados; die Ampel steht auf Rot el semáforo está en rojo; es steht 3:1 están a 3 a 1
    6 dig (kleiden) sentar; der Bart steht dir gut/schlecht la barba te queda bien/mal
    7 dig Jura auf etwas steht Gefängnis algo tiene una pena de prisión; auf seine Ergreifung steht eine Belohnung por su captura está establecida una recompensa
    8 dig(Standpunkt, Unterstützung, Bekenntnis) wie stehst du zu dem Plan? ¿qué te parece el plan?; ich stehe fest zu dir estoy totalmente de tu parte; zu seinem Versprechen stehen cumplir con lo prometido; zu seinen Fehlern stehen reconocer sus errores; hinter jemandem stehen apoyar a alguien
    9 dig (Wend) auf jemanden/etwas stehen (umgangssprachlich) irle alguien/algo a alguien
    Wache stehen estar de guardia; Modell stehen posar
    sich gut/schlecht mit jemandem stehen (umgangssprachlich) llevarse bien/mal con alguien; jemand steht sich besser/schlechter, wenn... (umgangssprachlich) a alguien le va mejor/peor, cuando...
    es steht schlimm um sie está muy mal; es steht zu befürchten, dass... es de temer que... +Subjonctif ; es steht dir offen zu... tienes la posibilidad de...
    ( Präteritum stand, Perfekt hat gestanden) intransitives Verb
    1. [aufrecht sein] estar de pie
    2. [sich befinden] estar (en un sitio)
    3. [geschrieben sein]
    was steht in der Zeitung? ¿qué dice el periódico?
    4. [nicht funktionieren] estar parado ( femenino parada)
    5. [Kleid, Frisur]
    etw steht jm gut/schlecht algo le queda bien/mal a alguien
    6. [Spielstand haben]
    wie steht das Spiel? ¿cómo va el partido?
    7. [Devisenkurs] estar a oder en
    8. [bestraft werden]
    die Präposition "mit" steht immer mit dem Dativ la preposición «mit» siempre rige el dativo
    10. [unter Einfluss sein]
    11. [festhalten an]
    12. [halten zu]
    13. [eingestellt sein]
    14. [unterstützen]
    15. [bedeuten]
    16. [fertig sein] estar terminado ( femenino terminada)
    17. [abgemacht sein] estar acordado ( femenino acordada)
    18. [anzeigen]
    19. (salopp) [gut finden]
    auf etw/jn stehen gustarle algo/alguien a alguien
    20. [in einem Zustand sein]
    um etw/jn stehen estar algo/alguien en un estado
    es steht mit etw/jm gut /schlecht ir bien/ mal a algo/alguien
    wie steht es mit eurem Projekt? ¿qué tal va vuestro proyecto?
    mit etw/jm stehen und fallen depender (completamente) de algo/alguien
    ————————
    sich stehen reflexives Verb
    sich mit jm gut/schlecht stehen llevarse bien/mal con alguien
    2. [gestellt sein]
    sich gut/schlecht stehen ganar bien/mal

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > stehen

  • 39 rather

    1) (to a certain extent; slightly; a little: He's rather nice; That's a rather silly question / rather a silly question; I've eaten rather more than I should have.) bastante; más bien, un tanto, un poco, algo
    2) (more willingly; preferably: I'd rather do it now than later; Can we do it now rather than tomorrow?; I'd rather not do it at all; I would/had rather you didn't do that; Wouldn't you rather have this one?; I'd resign rather than do that.) antes que, mejor... que...
    3) (more exactly; more correctly: He agreed, or rather he didn't disagree; One could say he was foolish rather than wicked.) más bien, para ser más precisos
    rather adv bastante / algo
    it's rather expensive, is there nothing cheaper? es bastante caro, ¿no hay nada más barato?
    tr['rɑːðəSMALLr/SMALL]
    1 (a little) algo; (fairly) bastante; (very) muy
    would you rather stay in? ¿preferirías quedarte en casa?
    rather than put my foot in it, I said nothing antes que meter la pata, preferí no decir nada
    3 (more precisely) o mejor dicho; (not) y no
    there was a river, or rather a stream había un río, o mejor dicho un arroyo
    rather ['ræðər, 'rʌ-, 'rɑ-] adv
    she would rather stay in the house: preferiría quedarse en casa
    I'd rather not: mejor que no
    my father, or rather my stepfather: mi padre, o mejor dicho mi padrastro
    3) instead: sino que, más que, al contrario
    I'm not pleased; rather I'm disappointed: no estoy satisfecho, sino desilusionado
    4) somewhat: algo, un tanto
    rather strange: un poco extraño
    5) quite: bastante
    rather difficult: bastante difícil
    adv.
    algo adv.
    bastante adv.
    mejor adv.
    mejor dicho adv.
    mucho adv.
    muy adv.
    más adv.
    más bien adv.
    por el contrario adv.
    primero adv.
    sino adv.
    un poco adv.
    interj.
    ya lo creo interj.
    'ræðər, 'rɑːðə(r)
    1)

    we're acquaintances rather than friends — somos conocidos, más que amigos

    she has a shop, or rather a stall — tiene una tienda, o mejor dicho un puesto

    2) ( fairly) bastante; ( somewhat) algo, un poco

    I rather think that... — me da la impresión or tengo la sensación de que...

    ['rɑːðǝ(r)]
    1. ADV

    we decided to camp, rather than stay at a hotel — decidimos acampar, en lugar de quedarnos en un hotel

    "would you like a sweet?" - "I'd rather have an apple" — -¿quieres un caramelo? -preferiría una manzana

    would you rather stay here? — ¿prefieres quedarte?

    anything rather than that! — hum ¡cualquier cosa menos eso!

    I'd rather notprefiero no hacerlo

    "I'm going to have it out with the boss" - "rather you than me!" — -voy a planteárselo al jefe -¡allá tú!

    2) (=somewhat) algo, un poco

    he looks rather like his mother — se parece un poco a su madre

    I feel rather more happy today — hoy me siento algo más contento

    I rather suspected as much — me lo sospechaba

    I rather think he won't come — me inclino a creer que no vendrá

    that is rather too dear — es algo caro (para mí etc)

    3) (=quite) bastante

    it's a rather difficult task, it's rather a difficult task — es una tarea bastante difícil

    "isn't she pretty?" - "yes, she is rather" — -¿es guapa, eh? -sí, bastante

    "are you keen to go?" - "yes, I am rather" — -¿tienes ganas de ir? -sí que quiero

    there's rather a lothay bastante

    £20! that's rather a lot! — ¡20 libras! ¡es bastante caro!

    it's rather a pityes una pena or lástima

    4) (=more accurately)

    rather it is a matter of money — antes es cuestión de dinero, es al contrario or más bien cuestión de dinero

    or rather — o mejor dicho, es decir

    a car, or rather an old banger — un coche, o mejor dicho, un trasto viejo

    2.
    EXCL ¡ya lo creo!, ¡cómo no! (LAm)

    "would you like some?" - "rather!" — ¿quieres algo de esto? - ¡ya lo creo! or ¡por supuesto!

    * * *
    ['ræðər, 'rɑːðə(r)]
    1)

    we're acquaintances rather than friends — somos conocidos, más que amigos

    she has a shop, or rather a stall — tiene una tienda, o mejor dicho un puesto

    2) ( fairly) bastante; ( somewhat) algo, un poco

    I rather think that... — me da la impresión or tengo la sensación de que...

    English-spanish dictionary > rather

  • 40 so

    1. zoː pron 2. zoː konj
    así que, de modo que, de manera que
    3. zoː adv
    1) así, de este modo, de esta manera

    Mir ist es so, als ob… Me siento como si… Na so was! ¡Pero que increíble!/¡Parece mentira! nicht so ganz — no del todo

    2)

    so viel — tanto, demasiado

    Sie haben so viel getrunken, dass sie am nächsten Tag Kopfschmerzen hatten. — Bebieron tanto que, al día siguiente, tuvieron dolores de cabeza.

    3)
    4)

    so weit für — preparado para, dispuesto para

    SO
    Adverb
    1. [in dieser Art] así
    mach weiter so! ¡sigue así!
    2. [Ausdruck eines Vergleichs, sehr] tan
    so... wie... tan... como...
    3. [derartig] tan
    so einer/eine /eins uno/una así
    5. [Angabe eines Zitats] según
    die Bevölkerung, so der Minister, war zu keinem Zeitpunkt gefährdet la población, según el ministro, no estuvo en peligro en ningún momento
    7. [Hinweis auf eine abgeschlossene Handlung] bueno
    so, das wars dann bueno, esto es todo
    8. (umgangssprachlich) [allgemein]
    na, was hast du so gemacht? ¿qué has hecho?
    9. (umgangssprachlich) [pur, ohne etwas] tal cual
    10. [wirklich]
    11. [Ausdruck von Ärger] pero
    so mach doch endlich voran! ¡pero bueno, termina de una vez!
    ————————
    Konjunktion
    1. [Ausdruck eines Vergleichs] tan... como, tanto... como
    2. [Ausdruck der Einschränkung] aunque
    so leid es mir auch tut, ich muss schon gehen aunque sea una pena, tengo que marcharme ya
    3. [Ausdruck der Folge]
    so..., dass tan... que
    ————————
    Interjektion
    1. [Ausdruck des Zweifels]
    so? ¿en serio?
    2. [ja, aha]
    so? ¿y bien?
    so, so [Ausdruck von Desinteresse] vaya, vaya
    [Ausdruck einer Mahnung] conque sí ¿eh?
    ————————
    oder so Adverb
    ————————
    und so Adverb
    ————————
    so oder so Adverb
    ————————
    so und so Adverb
    ————————
    so dass Konjunktion
    → sodass

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > so

См. также в других словарях:

  • Una pena en observación — de C. S. Lewis Género Autobiografía Edición original en inglés (1961) …   Wikipedia Español

  • Peña (colina) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Peña (desambiguación). La Peña de Bernal es por su tamaño la tercera mayor del mundo. Ubicada en el estado de Querétaro, México …   Wikipedia Español

  • Peña folclórica chilena — Saltar a navegación, búsqueda Archivo:Una chingana, siglo XIX.jpg Una chingana en el Chile del Siglo XIX , antecesora de las Peñas Una Peña folclórica chilena es un evento social chileno en los que participan diversos cantantes, poetas, cuerpos… …   Wikipedia Español

  • pena — sustantivo femenino 1. Área: derecho Castigo impuesto por una autoridad a la persona que ha cometido un delito o falta: El juez le ha impuesto una pena de diez años de cárcel. pena capital Pena de muerte: En algunos países todavía existe la pena… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Pena pecuniaria — Saltar a navegación, búsqueda Pena pecuniaria es la denominación de la sanción que consiste en el pago de una multa al estado como castigo por haber cometido un delito. La pena pecuniaria es una de las más leves que se pueden imponer dentro del… …   Wikipedia Español

  • Peña Bolística Torrelavega — Saltar a navegación, búsqueda Bolística Torrelavega Fundación 1935 Campeonatos 7 …   Wikipedia Español

  • Peña de Cante Jondo de Moguer — Saltar a navegación, búsqueda Sede Principal de la Peña. La Peña de Cante Jondo de Moguer, es una Peña de Cante flamenco ubicada en el municipio de Moguer, provincia de Huelva …   Wikipedia Español

  • peña — sustantivo femenino 1. Piedra grande tal como se encuentra en la naturaleza: Tras dos horas de caminata, me senté a descansar en una peña. Ésta es una tierra llena de peñas y encinas. Sinónimo: roca. 2. Monte de peñas grandes y elevadas: Los… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • pena — pena, a duras penas expr. con dificultad. ❙ «Se calmó a duras penas.» Juan Madrid, Un beso de amigo. ❙ «...casi en la penumbra, iluminado a duras penas por siete farolas de color ámbar.» Mariano Sánchez, La sonrisa del muerto. ❙ «Despachaba con… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Pena de prisión — Saltar a navegación, búsqueda La pena de prisión es una pena privativa de libertad[1] que consiste en que el condenado debe ingresar en una prisión durante un tiempo determinado por la sentencia condenatoria. Cuando el ingreso en prisión tiene… …   Wikipedia Español

  • peña — (Del lat. pinna, pluma, ala, almena, etc.). 1. f. Piedra grande sin labrar, según la produce la naturaleza. 2. Monte o cerro peñascoso. 3. Corro o grupo de amigos o camaradas. 4. Círculo de recreo. 5. Grupo de personas que participan… …   Diccionario de la lengua española

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»