Перевод: с латинского на испанский

с испанского на латинский

unā

  • 61 a priori

       antes de toda deducción; antes de todo examen; antes de examinar el asunto de que se trata
       ◘ A priori no me parece un mal negocio, pero tengo que analizarlo más detenidamente.
       Loc. lat. que significa literalmente 'por lo que precede'. En el ámbito de la filosofía, se emplea para referirse al conocimiento deductivo, esto es, al que se adquiere independientemente de la experiencia, yendo de las causas a los efectos y de lo universal a lo particular: " El conocimiento puede ser a priori o a posteriori. El primero es el que no funda su validez en la experiencia; el segundo es el que se deriva de ella" (Marías Filosofía [Esp. 1941-70]). En la lengua general significa 'con anterioridad a un hecho o a una circunstancia determinados': " No podemos descartarlo a priori" (Volpi Klingsor [Méx. 1999]); " Quiso evitar " juicios a priori"" ( Mundo[Esp.] 29.4.96). Se opone a a posteriori. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 59]

    Locuciones latinas > a priori

  • 62 acti labores iucundi

       las tareas ejecutadas son agradables: satisfacción que se experimenta una vez realizado el trabajo

    Locuciones latinas > acti labores iucundi

  • 63 ad calendas graecas

       indefinidamente; nunca; para nunca; para un tiempo que nunca llegará [pues los griegos no tenían calendas]; para las calendas griegas; por las calendas griegas; para un momento que no ha de llegar
       ◘ Máxima latina para expresar de forma irónica que un asunto, negocio, etc., no se realizará, pues los griegos no tenían calendas.
       Calenda (del lat. kalendae, -ārum) en el antiguo cómputo romano y en el eclesiástico, primer día de cada mes. Calendas griegas es una expresión irónica y significa 'tiempo que no ha de llegar', porque los griegos no tenían calendas como los romanos.
       Según Suetonio, el emperador Augusto, hablando de los deudores y morosos que no cumplían sus compromisos, decía que pagarían ad calendas graecas, es decir, nunca (o en español "mañana", un mañana que nunca llega).
       Loc. lat. (pron. [ad-kaléndas-grékas]) que significa literalmente 'para las calendas griegas', o sea, 'para un momento que no ha de llegar': " Hassan II, un maestro en el arte de ganar tiempo, retrasó ad calendas graecas la celebración del referéndum sobre el Sahara" (Leguineche Camino [Esp. 1995]). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 19]

    Locuciones latinas > ad calendas graecas

  • 64 ad hoc

       para esto; especialmente para esto; ex profeso; a propósito para la ocasión; para un fin determinado [sustitúyase por 'para esto', 'especialmente']
       ◘ Como locución adjetiva significa 'adecuado, apropiado, despuesto especialmente para un fin'.
       Como locución adverbial signigica 'a propósito para la ocasión'.
       Loc. lat. (pron. [ad-ók], no *[ad-hók]) que significa literalmente 'para esto'. Se emplea como locución adjetiva con el sentido de 'adecuado, apropiado, dispuesto especialmente para un fin': " Guardando el cable en el compartimento ad hoc" (CInfante Habana [Cuba 1986]); y como locución adverbial, con el sentido de 'a propósito para la ocasión': "El lugar adecuado para dar explicaciones es la comisión creada ad hoc en esta Cámara" ( Mundo [Esp.] 15.6.95). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 20]

    Locuciones latinas > ad hoc

  • 65 ad límina

       a los umbrales de los apóstoles; al solio de los apóstoles: la Santa Sede; viaje que los obispos residenciales han de hacer cada cierto tiempo a Roma para visitar las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, manifestar obediencia y reverencia al Papa y darle cuenta sobre el estado de las diócesis que regentan
       ◘ Perífrasis para decir A roma, hacia la Santa Sede. Para abreviar se dice: Hacer una peregrinación ad límina.

    Locuciones latinas > ad límina

  • 66 ad referéndum

       para ser aprobado por el superior; bajo condición de informar
       ◘ Fórmula de concillería: Aceptar una proposición ad referéndum.

    Locuciones latinas > ad referéndum

  • 67 ad úsum delphini

       para uso del delfín: libros excesivamente expurgados; obras dedicadas especialmente a la juventud
       ◘ Colección de clásicos griegos y latinos destinados a la educación del hijo del rey Luis XIV de Francia que se creó como consecuencia de una iniciativa del duque de Montausier. Esta fórmula se hallaba estampada en la cubierta de los textos clásicos, textos a los que se había quitado cualquier pasaje escabroso o no apropiado para el joven Delfín.

    Locuciones latinas > ad úsum delphini

  • 68 adenda

    (del lat. addenda)
       las cosas que se han de añadir; apéndice, sobre todo de un libro
       ◘ En su carta me escribe en una adenda los teléfonos de los comercios que venden este artículo.
       'Conjunto de adiciones al final de un escrito'. Es adaptación gráfica de la voz latina addenda. Se recomienda su uso en femenino: " Testigo de este cambio de visión es su volumen de poesías Oda a la urna electoral, con la adenda final" (Gamboa Páginas [Col. 1998]). Se desaconseja el uso de la grafía no adaptada * addenda. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 20]

    Locuciones latinas > adenda

  • 69 ásinus in tégulis

       el asno en el tejado: persona de escaso criterio que ha llegado a ocupar una elevada posición

    Locuciones latinas > ásinus in tégulis

  • 70 áurea mediócritas

       dorada medianía
       ◘ Expresión de Horacio ( Odas, II, 10, 5) para indicar que es preferible una medianía tranquila a las riquezas y honores.

    Locuciones latinas > áurea mediócritas

  • 71 bella gérant alii, tu félix Austria nube

       Deja que otros hagan la guerra. Tú, feliz Austria, cásate.
       ◘ La casa de Austria llegó a ser en un cuarto de siglo, mediante tres matrimonios sucesivos, la más poderosa de Europa. Esta política matrimonial fue resumida en un dístico latino compuesto por Matías Corvino, rey de Hungría, a raíz de la boda entre el emperador Maximiliano I (1493-1519) y María de Borgoña y en respuesta a la pretenciosa divisa del emperador Federico III:
       Bella gerant alii, tu, felix Austria, nube.
       Nam quae Mars aliis, dat tibi regna Venus.
        Que otros hagn guerra. Tú, Austria feliz, cásate,
       pues lo que a otros les da Marte, a ti te lo da la reina Venus.
       El verbo latino "nubere" significa 'cubrirse una mujer con un velo nupcial'. El rey de Hungría indica así que Maximiliano conquista territorios como las mujeres, mediante el matrimonio, y no como lo hacen los hombres de verdad, conquistándolos por la fuerza. El dístico de Matías Corvino repite un verso del poeta romano Publio Ovidio Nasón (43-17 a.C.): Bella gerant alii, Protesilaus amet ('que otros hagan la guerra, Protésilas que haga el amor'). Protésilas (Πρωτεσίλαος) es un héroe de la guerra de Troya.

    Locuciones latinas > bella gérant alii, tu félix Austria nube

  • 72 bis repetita plácent

       las cosas repetidas agradan
       ◘ Aforismo inspirado en un verso del Arte poético, de Horacio (365), donde el poeta dice que existen obras que sólo agradan una vez, mientras que otras, repetidas diez veces, agradarán siempre ( Haec decies repetita placébit).

    Locuciones latinas > bis repetita plácent

  • 73 caelo tonante crédimus Ióvem regnare

       cuando oímos tronar, creemos que reina Júpiter; creímos que reinaba Júpiter en el cielo cuando lo oímos tronar
       ◘ Principio de una oda de Horacio ( Odas, III, 5, 1) que corresponde al refrán español: Nadie se acuerda de Santa Bárbara hasta que truena / Siempre nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena.

    Locuciones latinas > caelo tonante crédimus Ióvem regnare

  • 74 casus belli

       motivo de guerra; motivo para declarar la guerra
       ◘ Acontecimiento que da motivo a una guerra: El hundimiento del Maine fue el casus belli entre España y los Estados Unidos.
       Loc. lat. (pron. [kásus-béli]) que significa literalmente 'caso o motivo de guerra' y, en sentido amplio, 'motivo que desencadena un conflicto cualquiera'. Se emplea como locución nominal masculina: " Como socios que siempre podrán separarse sin crear un casus belli" ( Mundo [Esp.] 29.4.96). Es invariable en plural: los casus belli. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 125]

    Locuciones latinas > casus belli

  • 75 cave ne cadas

       cuida de no caer
       ◘ Consejo que daba al triunfador romano un esclavo colocado detrás de él para impedir que se envaneciera demasiado. Empléase figuradamente en el sendito de caer, de verse desposeído de una elevada situación: Ocupa un puesto elevado, cave ne cadas.

    Locuciones latinas > cave ne cadas

  • 76 cáveant cónsules!

       ¡vigilen los cónsules!; ¡que tengan cuidado los cónsules!
       ◘ Primeras palabras de una fórmula que se completa con ne quid detrimenti respública capiat (para que la república no sufra menoscabo), y por la cual el Senado romano, en los momentos de crisis, invitaba a designar un dictador. Se emplea en sentido figurado: La revolución amenaza: cáveant cónsules!

    Locuciones latinas > cáveant cónsules!

  • 77 círculus vitiosus

       Vicio del discurso que se comete cuando dos cosas se explican una por otra recíprocamente, y ambas quedan sin explicación; por ejemplo: abrir es lo contrario de cerrar, y cerrar es lo contrario de abrir.
       ◘ Situación repetitiva que no conduce a buen efecto.

    Locuciones latinas > círculus vitiosus

  • 78 clímax

       punto más alto de una gradación o situación

    Locuciones latinas > clímax

  • 79 cogito, ergo sum

       pienso, luego existo; pienso, por lo tanto, existo; pienso, luego soy
       ◘ Es un planteamiento filosófico de René Descartes (1596-1650), que se convirtió en el elemento fundamental del racionalismo occidental. "Cogito ergo sum" es una traducción al latín del planteamiento original del filósofo francés: "Je pense, donc je suis", encontrado en su famoso Discurso del método (1637). No importa qué profunda y radical sea mi duda, porque debo existir para dudar, si dudo es que existo.
       Se pueden encontrar antecedentes en De Civitate Dei (XI, 26) de San Agustín de Hipona (354-430): "Ac proinde haec cognitio, ego cogito, ergo sum, est omnium prima et certissima, quae cuilibet ordine philosophanti occurrat."

    Locuciones latinas > cogito, ergo sum

  • 80 coitus interruptus

       Loc. lat. que significa literalmente 'coito interrumpido'. Se usa, como locución nominal masculina, para designar el método anticonceptivo que consiste en interrumpir el coito antes de la eyaculación: "Freud interpretó la angustia como una consecuencia de la insatisfacción de la libido, producida por prácticas como el coitus interruptus" (Saiz Ansiedad [Esp. 1993]). Es invariable en plural: los coitus interruptus. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 142]

    Locuciones latinas > coitus interruptus

См. также в других словарях:

  • uña — (Del lat. ungŭla). 1. f. Parte del cuerpo animal, dura, de naturaleza córnea, que nace y crece en las extremidades de los dedos. 2. Casco o pesuña de los animales que no tienen dedos separados. 3. Punta corva en que remata la cola del alacrán, y… …   Diccionario de la lengua española

  • Una — may refer to:In geography: *Bosnia and Croatia ** Una River, tributary to Sava *Brazil ** Una, Bahia, a city in Bahia *India ** Una District, in Himachal Pradesh ** Una, Himachal Pradesh, a town ** Una, Gujarat, a townIn other fields: * Una, a… …   Wikipedia

  • uña — f. anat. Placa cutánea de naturaleza córnea y de origen epidérmico en forma de lámina dura y translúcida que recubre la parte distal de las falanges de los dedos de las manos y de los pies. Consta de una superficie que se apoya sobre el lecho… …   Diccionario médico

  • Una — bezeichnet: (160) Una, Asteroid Una (Bahia), Stadt in Brasilien Una (Mississippi), Ort in den USA Una (Distrikt), Verwaltungsdistrikt des indischen Bundesstaates Himachal Pradesh gefälschtes SI Präfix, welches angeblich für 1033 steht, siehe SI… …   Deutsch Wikipedia

  • UNA — Saltar a navegación, búsqueda UNA puede designar: la Universidad Nacional de Asunción, institución estatal de educación terciaria del Paraguay; Unidá Nacionalista Asturiana, partido político nacionalista asturiano de España; Una Nación Avanzada,… …   Wikipedia Español

  • Úna — f Irish Gaelic: traditional name of uncertain derivation. It is identical in form with the vocabulary word úna hunger, famine, but may rather be connnected with uan lamb. The Anglicized form Una is sometimes taken to be from the feminine of Latin …   First names dictionary

  • UNA — may refer to:* National University of Asunción, Paraguay s oldest and biggest university * United Nations Association * Una, South Carolina * Union of North America * Ukrainian People s Army, the military of a short lived Ukrainian Republic,… …   Wikipedia

  • Una — [o͞o′nə, yo͞o′nə] n. [Ir Una, Oonagh; also < L una, one] a feminine name …   English World dictionary

  • UNA — Mauritaniae Tingitanae fluv. Ptolem. in Oceanum Atlanticum fluens, inter Usadium promontor. ad Boream et Atlantem maiorem apud Surigam Urbem. Sus, teste Marmoliô …   Hofmann J. Lexicon universale

  • Una — Ȕna ž DEFINICIJA geogr. desni pritok Save, dug 213 km, većim dijelom protječe granicom Hrvatske i BiH ONOMASTIKA pr. (etnici): Únčanin (Baranja, Kostajnica), Ùnetić (Sisak, Sesvete, v. i jun) …   Hrvatski jezični portal

  • UNa — • urinary sodium …   Dictionary of medical acronyms & abbreviations

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»