Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

por+los+años

  • 101 Rossen, Robert

    1908-1966
       Nacido en Nueva York, fue boxeador en su juventud. Escritor y director de dramas sociales, se afilia al Partido Comunista en los anos 30. En su condicion de escritor es contratado por Warner Bros en 1936. Escribe una docena de guiones antes de dirigir Johnny O’Clock en 1947. Su carrera como realizador es breve pero jugosa, con algunos de los grandes filmes norteamericanos de los anos 40 y 60 en su haber: All the King’s Men (El politico, 1949) y The Hustler (El buscavidas, 1961) pueden servir de ejemplo. Entre medias, un lamentable periodo de caza de brujas que sin lugar a dudas perturbo su creatividad. Entre un total de diez peliculas un unico, singular, hermoso y pesimista western, que no llego a estrenarse en Espana, pero que es bastante conocido aqui gracias a la television y a los dispositivos do mesticos de reproduccion de peliculas; por eso se incluye su titulo en espanol. La ultima pelicula de Rossen, Lilith, mal entendida en su momento, es una obra maestra.
        They Came to Cordura (Llegaron a Cordura). 1959. 123 minutos. Eastmancolor. Panavision. Columbia. Gary Cooper, Rita Hayworth, Van Heflin, Tab Hunter, Richard. Conte.

    English-Spanish dictionary of western films > Rossen, Robert

  • 102 Tupaq Amaru Inka I

    s. Hist. Hijo de Manqo Inka y la Qoya Shiwi Chinpo Oqllo, nació en 1558, asumiendo el reynado a la muerte de Titu Kusi Yupanki en 1571, cuando tenía tan sólo trece años. Vivió oculto en los bosques de Willkapanpa, siendo capturado por los españoles. Por orden del Virrey Francisco de Toledo, es llevado al Qosqo en cautiverio, siendo encerrado en Saqsaywaman. Después de tres días fue sacado y paseado por la ciudad. Catequizado y bautizado como Felipe por los padres Gabriel Alvarez de la Carrera y Melchor Fernández, que hablaban el quechua, fue ajusticiado en 1568 por un soldado cañari en la plaza Hawqaypata (Plaza de Armas), frente a la actual Catedral, donde también fue enterrado. Su muerte totalmente innoble, en su condición de inocente, puesto que buscó la armonía con los españoles, motivó que todas las autoridades religiosas y civiles y el pueblo, en general, clamaran por su vida, infructuosamente. Tupaq Amaru Inka I es precursor familiar de José Gabriel Condorcanqui, Tupaq Amaru II.

    Diccionario Quechua-Espanol > Tupaq Amaru Inka I

  • 103 rush

    I
    1.
    verb
    (to (make someone or something) hurry or go quickly: He rushed into the room; She rushed him to the doctor.) precipitarse, lanzarse, correr, ir rápidamente

    2. noun
    1) (a sudden quick movement: They made a rush for the door.) abalanzamiento, ímpetu
    2) (a hurry: I'm in a dreadful rush.) prisa, urgencia

    II
    noun
    (a tall grass-like plant growing in or near water: They hid their boat in the rushes.)
    rush1 n prisa
    what's all the rush? ¿por qué tanta prisa?
    rush2 vb correr / apresurarse
    tr[rʌʃ]
    1 (plant) junco
    ————————
    tr[rʌʃ]
    1 prisa
    the train doesn't leave until six, there's no rush el tren no sale hasta las seis, no hay prisa
    2 (movement) movimiento impetuoso, avance nombre masculino impetuoso
    1 (hurry - person) apresurar, dar prisa a, meter prisa a; (- job etc) hacer demasiado deprisa
    if you rush your work, you'll make mistakes si trabajas demasiado deprisa, cometerás errores
    2 (send quickly) enviar urgentemente, mandar urgentemente; (take quickly) llevar rápidamente
    3 (attack) abalanzarse sobre, arremeter contra
    4 familiar cobrar
    how much did they rush you for that? ¿cuánto te cobraron por eso?
    1 ir deprisa, precipitarse, apresurarse
    don't rush! ¡no vayas tan deprisa!
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to rush into something hacer algo precipitadamente
    rush job trabajo urgente
    it was a bit of a rush job, I'm afraid me temo que lo hice deprisa y corriendo
    rush ['rʌʃ] vi
    : correr, ir de prisa
    to rush around: correr de un lado a otro
    to rush off: irse corriendo
    rush vt
    1) hurry: apresurar, apurar
    2) attack: abalanzarse sobre, asaltar
    rush adj
    : urgente
    rush n
    1) haste: prisa f, apuro m
    2) surge: ráfaga f (de aire), torrente m (de aguas), avalancha f (de gente)
    3) demand: demanda f
    a rush on sugar: una gran demanda para el azúcar
    4) : carga f (en futbol americano)
    5) : junco m (planta)
    n.
    prisa s.f.
    v.
    lanzarse v.
    precipitar v.
    rʌʃ
    I
    1)
    a) ( haste) (no pl) prisa f, apuro m (AmL)

    in all the rush, I forgot my umbrella — con la prisa or (AmL) con el apuro, se me olvidó el paraguas

    what's (all) the rush? — ¿qué prisa or (AmL tb) qué apuro hay?

    I'm in a rush — tengo prisa, ando or estoy apurado (AmL)

    b) c ( movement)
    c) c ( Sport) ataque m; ( in US football) carga f

    the Christmas rush — el gran movimiento del período de las fiestas de fin de año en los comercios

    2) c u ( Bot) junco m

    II
    1.
    a) ( hurry) darse* prisa, apurarse (AmL)

    there's no need to rush — no hay prisa, no hay apuro (AmL)

    don't rush! — con calma!, despacio!

    she rushed through the first coursese comió el primer plato a todo correr or a la(s) carrera(s)

    b) ( run) (+ adv compl)

    she rushed in/out — entró/salió corriendo

    to rush around o (BrE also) about — ir* de acá para allá, correr de un lado para otro

    just a minute: don't rush off! — espera un minuto, no salgas corriendo

    c) (surge, flow)

    blood rushed to his face — ( from embarrassment) se puso colorado; ( from anger) se le subió la sangre a la cabeza


    2.
    vt
    a) \<\<job/preparation\>\> hacer* a todo correr or a la(s) carrera(s), hacer* deprisa y corriendo; \<\<person\>\> meterle prisa a, apurar (AmL)

    to rush somebody INTO something/-ING: I don't want to be rushed into (making) a decision no quiero que me hagan tomar una decisión precipitada; I'm a bit rushed at the moment — en este momento estoy muy ocupado

    b) (send, take hastily)

    she was rushed to hospitalla trasladaron (frml) or llevaron rápidamente al hospital

    Phrasal Verbs:

    I [rʌʃ]
    1.
    N (Bot) junco m
    2.
    CPD

    rush basket Ncesto m de mimbre

    rush light Nvela f de junco

    rush mat Nestera f

    rush matting Nestera f, esterilla f


    II [rʌʃ]
    1. N
    1) (=act of rushing)

    there was a rush for the door — se precipitaron todos hacia la puerta

    the gold rush — la fiebre del oro

    two were injured in the rush — hubo dos heridos en el tumulto

    the annual rush to the beaches — la desbandada de todos los años hacia las playas

    2) (=hurry) prisa f, apuro m (LAm)

    what's all the rush about? — ¿por qué tanta prisa?

    we had a rush to get it readytuvimos que darnos prisa or (LAm) apurarnos para tenerlo listo

    is there any rush for this? — ¿corre prisa esto?

    it got lost in the rush — con el ajetreo se perdió

    I'm in a rushtengo prisa or (LAm) apuro

    I did it in a rush — lo hice deprisa, lo hice muy apurada (LAm)

    he's in no rush — no tiene prisa alguna or (LAm) apuro ninguno

    3) (=current, torrent)

    a rush of warm airuna ráfaga de aire caliente

    a rush of waterun torrente de agua

    a rush of wordsun torrente de palabras

    4) (Comm) demanda f

    the Christmas rush — la actividad frenética de las Navidades

    a rush for tickets — una enorme demanda de entradas

    there has been a rush on suntan lotion — ha habido una enorme demanda de crema bronceadora

    5) (US) (Ftbl) carga f
    6) rushes (Cine) primeras pruebas fpl
    2. VT
    1) [+ person] meter prisa a, apurar (LAm)

    don't rush me! — ¡no me metas prisa!, ¡no me apures! (LAm)

    I hate being rushed — no aguanto que me metan prisa, no aguanto que me apuren (LAm)

    to rush sb into (doing) sth, she knew he was trying to rush her into a decision — sabía que trataba de meterle prisa or (LAm) apurarla para que se decidiera

    don't be rushed into signing anything — no dejes que te hagan firmar deprisa y corriendo, no dejes que te metan prisa or (LAm) que te apuren para firmar

    we were rushed off our feet — estábamos hasta arriba de trabajo *

    2) [+ work, job] hacer con mucha prisa or a la carrera

    I rushed my lunchcomí el almuerzo a toda prisa or a todo correr or a la carrera

    I'm not going to rush thingsno voy a precipitarme

    3) (=carry, take)

    please rush me my free copy — por favor, mándenme la copia gratuita tan pronto como puedan

    4) (=attack) [+ building, enemy positions] asaltar, atacar; [+ opponent, barrier, stage] abalanzarse sobre
    5) * (=charge) soplar *, clavar **
    3. VI
    1) (=run)

    to rush downstairsbajar la escalera corriendo or a toda prisa

    to rush past or bypasar a toda velocidad

    everyone rushed to the windows — todos corrieron or se precipitaron hacia las ventanas

    to rush upstairssubir la escalera corriendo or a toda prisa

    2) (=hurry)

    don't rush! — ¡con calma!

    I was rushing to finish itme daba prisa or (LAm) me estaba apurando por terminarlo

    the blood rushed to her cheeks or faceenrojeció violentamente

    the train went rushing into the tunnel — el tren entró en el túnel a toda velocidad

    the sound of rushing waterel sonido de agua corriendo con fuerza

    headlong
    4.
    CPD

    rush hour Nhora f punta, hora f pico (LAm)

    rush hour traffictráfico m de hora punta or (LAm) de hora pico

    rush job N(=urgent) trabajo m urgente; (=too hurried) trabajo m hecho deprisa y corriendo

    rush order Npedido m urgente

    * * *
    [rʌʃ]
    I
    1)
    a) ( haste) (no pl) prisa f, apuro m (AmL)

    in all the rush, I forgot my umbrella — con la prisa or (AmL) con el apuro, se me olvidó el paraguas

    what's (all) the rush? — ¿qué prisa or (AmL tb) qué apuro hay?

    I'm in a rush — tengo prisa, ando or estoy apurado (AmL)

    b) c ( movement)
    c) c ( Sport) ataque m; ( in US football) carga f

    the Christmas rush — el gran movimiento del período de las fiestas de fin de año en los comercios

    2) c u ( Bot) junco m

    II
    1.
    a) ( hurry) darse* prisa, apurarse (AmL)

    there's no need to rush — no hay prisa, no hay apuro (AmL)

    don't rush! — con calma!, despacio!

    she rushed through the first coursese comió el primer plato a todo correr or a la(s) carrera(s)

    b) ( run) (+ adv compl)

    she rushed in/out — entró/salió corriendo

    to rush around o (BrE also) about — ir* de acá para allá, correr de un lado para otro

    just a minute: don't rush off! — espera un minuto, no salgas corriendo

    c) (surge, flow)

    blood rushed to his face — ( from embarrassment) se puso colorado; ( from anger) se le subió la sangre a la cabeza


    2.
    vt
    a) \<\<job/preparation\>\> hacer* a todo correr or a la(s) carrera(s), hacer* deprisa y corriendo; \<\<person\>\> meterle prisa a, apurar (AmL)

    to rush somebody INTO something/-ING: I don't want to be rushed into (making) a decision no quiero que me hagan tomar una decisión precipitada; I'm a bit rushed at the moment — en este momento estoy muy ocupado

    b) (send, take hastily)

    she was rushed to hospitalla trasladaron (frml) or llevaron rápidamente al hospital

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > rush

  • 104 Titu Kusi Yupanki Inka

    s. Hist. Hijo bastardo de Sayri Tupaq Inka en una mujer de simple condición social. Fue el tercer Inka del refugio de Willkapanpa o Vilcabamba. Asume el reynado a los 26 años de edad en 1571, en vista de que su hermano Príncipe Tupaq Amaru, era menor de edad y estaba demente, siendo internado en el Akllawasi de Willkapanpa. El 28 de agosto de 1568 fue bautizado, hecho que aceptó al igual que Sayri Tupaq Inka, para evitar problemas con los españoles, poniendo condiciones que fueron aceptados por los Virreyes Conde de Nieva y Francisco de Toledo. Después de diez años de gobierno, en 1569, muere de grave enfermedad en el refugio de Willkapanpa, asistido por el Padre Diego de Ortiz, a quien se atribuyó haberle causado la grave dolencia, siendo perseguido y luego martirizado.

    Diccionario Quechua-Espanol > Titu Kusi Yupanki Inka

  • 105 Hill, Robert F.

    1886-1966
       Actor, guionista y director de origen canadiense, rueda mas de cien peliculas, entre mudas y sonoras. Una parte importante de su produccion, hasta un total de 33 titulos en diez anos, la constituyen peliculas del oeste de una hora de duracion, protagonizadas por algunos de los heroes del genero de los anos 30. Ninguna de ellas tiene la menor trascendencia en la historia del western. Hill tenia fama de acabar sus peliculas en el tiempo previsto y por debajo del presupuesto asignado.
        Heroes of the Flames. 1931. 240 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Tim McCoy, Marion Shockley.
        Sundown Trail (El centauro de Cheyenne). 1931. 56 minutos. Blanco y Negro. RKO-Pathe. Tom Keene, Marion Shilling.
        Come on Danger! (A mi los valientes). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tom Keene, Julie Haydon.
        The Cheyenne Kid. 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tom Keene, Mary Mason.
        The Crimson Paradise. 1933. 50 minutos. Blanco y Negro. Northern. Nick Stuart, Lucille Browne.
        A Demon for Trouble. 1934. 58 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Bob Steele, Gloria Shea.
        Outlaw’s Highway. 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Trop. Jack King, Del Morgan, Bonita Baker.
        Frontier Days. 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Bill Cody, Ada Ince.
        Cowboy Holiday. 1934. 56 minutos. Blanco y Negro. Beacon/Alexander. Guinn Williams, Janet Chandler.
        Six Gun Justice. 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Bill Cody, Ethel Jackson.
        Cyclone Ranger. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Bill Cody, Nina Quartero.
        The Texas Rambler. 1935. 59 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Bill Cody, Catherine Cotter (Marie Burton).
        Vanishing Riders. 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Bill Cody, Ethel Jackson.
        Danger Trails. 1935. 62 minutos. Blanco y Negro. Beacon/Alexander. Guinn Williams, Marjorie Gordon.
        Rio Grande Romance. 1936. 69 minutos. Blanco y Negro. Victory. Edward J. Nugent, Maxine Doyle.
        Too Much Beef. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Colony. Rex Bell, Constante Bergen, Horace Murphy.
        West of Nevada. 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Colony. Rex Bell, Joan Barclay, Al St. John.
        The Idaho Kid. 1936. 69 minutos. Blanco y Negro. Colony. Rex Bell, Marion Shilling.
        Men of the Plains. 1936. 62 minutos. Blanco y Negro. Colony. Rex Bell, Joan Barclay.
        Rip Roarin’ Buckaroo. 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tom Tyler, Beth Marion.
        Law and Lead. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Colony. Rex Bell, Harley Wood.
        The Phantom of the Range. 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tom Tyler, Beth Marion.
        Cheyenne Rides Again. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tom Tyler, Lucille Browne.
        The Roaming Cowboy (A tiro limpio). 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Lois January, Al St. John.
        The Feud of the Trail. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tom Tyler, Harley Wood.
        Mystery Range. 1937. 55 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tom Tyler, Jerry Bergh.
        The Painted Trail. 1938. 50 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tom Keene, Elaine Stewart.
        Whirlwind Horseman. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Ken Maynard, Joan Barclay.
        Man’s Country. 1938. 53 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Marjorie Reynolds, Ralph Peters.
        Wild Horse Canyon. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Dorothy Short, Frank Yaconelli.
        Drifting Westward. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Edna Duran, Frank Yaconelli.
        Overland Mail. 1939. 51 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Jean Joyce, Vince Barnett.
        Wanderers of the West. 1941. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Tom Keene, Sugar Dawn, Betty Miles.

    English-Spanish dictionary of western films > Hill, Robert F.

  • 106 Lovering, Otho

    1892-1968
       Otho u Otto Lovering fue contratado por Vitagraph en 1919 como ayudante de produccion. De ahi paso a la sala de montaje, oficio en el que se consolido. Realiza, no obstante, cuatro incursiones en la direccion cinematografica en los anos 1935 y 1936, entre las que se encuentran dos westerns de escaso interes basados en novelas de Zane Grey, no mejores aunque probablemente tampoco peores que un altisimo porcentaje de los que se realizan en los anos 30 y 40 en condiciones semejantes. Lovering estuvo muy ligado a John Ford, algunas de cuyas mas importantes peliculas cuentan con el como montador, por ejemplo La diligencia (Stagecoach, 1939), El hombre que mato a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962) y El gran combate (Cheyenne Autumn, 1964)
        Wanderer of the Wasteland. 1935. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Dean Jagger, Gail Patrick, Buster Crabbe.
        Drift Fence. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Buster Crabbe, Catherine De Mille, Tom Keene.

    English-Spanish dictionary of western films > Lovering, Otho

  • 107 Windust, Bretaigne

    1906-1960
       Prestigioso director teatral en Broadway; en una decada, de finales de los anos 40 a finales de los anos 50, realizo unas pocas peliculas y algunos capitulos de series de television que demuestran con creces su profesionalidad. Dirige solo un western o, mejor dicho, medio, porque Face to Face es una pelicula que contiene dos historias autonomas, una de ellas, The Secret Sharer, dirigida por John Brahm, y la otra, The Bride Comes to Yellow Sky, dirigida por Windust. La primera parte esta basada en el relato “El corazon de las tinieblas” (“Heart of Darkness”), de Joseph Conrad; la segunda, en el relato homonimo de Stephen Crane. La duracion que se indica es la de la totalidad del filme, que habra que dividir por dos, aproximadamente, para obtener la del mencionado western de Bretaigne Windust.
        Face to Face (fragmento: The Bride Comes to Yellow Sky). 1952. 89 minutos (45 minutos). Blanco y Negro. RKO. Robert Preston, Marjorie Steele.

    English-Spanish dictionary of western films > Windust, Bretaigne

  • 108 xuqueira

    Xuqueira, así se llama a los amontonamientos de tierra que se van formando en las tierras de labrantío na sou fondeirada, que muchas veces al ir dejándolas forman verdaderas murias naturales que rellanan el terreno. En los terrenos muy cuestos que se trabajan, la tierra todos los años al trabajarla va bajando sin casi ni uno enterarse para lo fondeiru, lo más bajo, por está razón, cada dos años había que xubir un par de xétchus oitra véiz fasta lu cimeiru, isti trabayu ye 'l mái duru qu'existi nuna llabranza, pos paime amindi que ye pior que xegar la yerbe, pues en algunas fincas a veces eran tan cuestas que no se podía subir la tierra en las carriétches tiradas por las vacas, ni tampoco en lus estorones del pótchin, ya que estos animales apenas se podían sostener en ellas, entonces teníamos que subirla nosotros al hombro en cestos de carretera, que bien lleno de tierra pesaría unos cincuenta quilos más o menos. La miou vida foi xempre una bona esclavitú.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xuqueira

  • 109 sit

    sit
    present participle - sitting; verb
    1) (to (cause to) rest on the buttocks; to (cause to) be seated: He likes sitting on the floor; They sat me in the chair and started asking questions.) sentar(se)
    2) (to lie or rest; to have a certain position: The parcel is sitting on the table.) estar, encontrarse
    3) ((with on) to be an official member of (a board, committee etc): He sat on several committees.) ser miembro (de), formar parte (de)
    4) ((of birds) to perch: An owl was sitting in the tree by the window.) posarse
    5) (to undergo (an examination).) presentarse (a)
    6) (to take up a position, or act as a model, in order to have one's picture painted or one's photograph taken: She is sitting for a portrait/photograph.) posar
    7) ((of a committee, parliament etc) to be in session: Parliament sits from now until Christmas.) reunirse
    - sitting
    - sit-in
    - sitting-room
    - sitting target
    - sitting duck
    - sit back
    - sit down
    - sit out
    - sit tight
    - sit up

    sit vb
    1. sentarse
    2. estar sentado
    tr[sɪt]
    transitive verb (pt & pp sat, ger sitting)
    1 (child etc) sentar ( down, -)
    2 (room, hall, etc) tener cabida para; (table) ser para
    3 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL (exam) presentarse a
    1 (action) sentarse ( down, -)
    sit down, please siéntense, por favor
    sit! ¡siéntate!
    2 (be seated) estar sentado,-a
    3 (village, building) ubicarse, hallarse, estar, situarse; (object) estar; (clothes) sentar, quedar
    4 (person) quedarse
    don't just sit there! ¡no te quedes allí sentado!
    5 SMALLART/SMALL (model) posar ( for, para)
    6 (bird) posarse (on, en); (hen on eggs) empollar (on, -)
    7 (be a member) ser miembro (on, de), formar parte (on, de)
    8 (parliament etc) reunirse (en sesión)
    the House sat until 2.00 am la Cámara estuvo reunida hasta las 2.00
    1 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL (represent) representar ( for, a), ser diputado,-a ( for, por)
    1 familiar (babysit) hacer de canguro ( for, a)
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to sit on one's hands cruzarse de brazos, estar mano sobre mano
    to sit on somebody's tail pisarle los talones a alguien
    to sit on the fence ver los toros desde la barrera, nadar entre dos aguas
    to sit tight mantenerse en sus trece, quedarse en un sitio
    to sit up and take notice prestar atención
    sit ['sɪt] v, sat ['sæt] ; sitting vi
    1) : sentarse, estar sentado
    he sat down: se sentó
    2) roost: posarse
    3) : sesionar
    the legislature is sitting: la legislatura está en sesión
    4) pose: posar (para un retrato)
    5) lie, rest: estar (ubicado)
    the house sits on a hill: la casa está en una colina
    sit vt
    seat: sentar, colocar
    I sat him on the sofa: lo senté en el sofá
    expr.
    siéntate expr.
    v.
    (§ p.,p.p.: sat) = empollar v.
    encobar v.
    presentarse para un examen v.
    sentar v.
    sentarse v.
    sɪt
    1.
    (pres p sitting; past & past p sat) intransitive verb
    1)
    a) ( sit down) sentarse*
    b) ( be seated) estar* sentado

    don't just sit there: do something! — no te quedes ahí sentado: haz algo!

    to be sitting pretty — (colloq) estar* bien situado or (fam) colocado

    2)
    a) ( Art)

    to sit (FOR somebody/something) — \<\<for artist/photograph\>\> posar (para algn/algo)

    b) (Adm, Govt)

    to sit in Congress — tener* un escaño en el Congreso, ser* diputado/senador; see also sit on 1)

    c) ( be in session) \<\<committee/court\>\> reunirse* en sesión, sesionar (esp AmL)
    3) ( weigh)
    4) ( brood) \<\<hen/bird\>\> empollar
    5) sitting pres p < figure> sentado

    sitting tenant — (BrE) inquilino, -na m,f ( a quien no se puede desalojar)


    2.
    sit vt
    1) ( cause to be seated) \<\<person\>\> sentar*; \<\<object\>\> poner*, colocar* ( en posición vertical)
    2) (BrE Educ)

    to sit an exam — hacer* or dar* or (CS) rendir* or (Méx) tomar un examen, examinarse (Esp)

    Phrasal Verbs:
    [sɪt] (pt, pp sat)
    1. VI
    1) (=be seated) [person] estar sentado; [bird] estar posado; [hen] (on eggs) empollar

    don't just sit there, do something! — ¡no te quedes ahí sentado, haz algo!

    are you sitting comfortably? — ¿estás cómodo (en la silla)?

    to sit still/straight — estarse or (LAm) quedarse quieto/ponerse derecho (en la silla)

    will you sit still! — ¡te quieres estar or quedar quieto (en la silla)!

    - be sitting pretty

    to sit tight —

    "sit tight, I'll be right back" — -no te muevas, ahora vuelvo

    fence 1., 1)
    2) (=sit down) sentarse; (=alight) [bird] posarse

    sit by me — siéntate a mi lado, siéntate conmigo

    sit! (to dog) ¡quieto!

    3) (Art, Phot) (=pose)

    to sit for a painter/a portrait — posar para un pintor/un retrato

    4) (Educ)
    5) (Brit)
    (Pol)

    to sit for Bury — representar a Bury, ser diputado de or por Bury

    to sit in Parliament — ser diputado, ser miembro del Parlamento

    sit on
    6) (=be in session) [assembly] reunirse, celebrar sesión
    judgement
    7) (=be situated) [object] estar colocado; [building] estar situado
    8) (=weigh)

    it sat heavy on his conscience — le pesaba en la conciencia, le producía remordimientos de conciencia

    9) (=be compatible)

    his authoritarian style did not sit well with their progressive educational policies — su estilo autoritario era poco compatible con la política educativa activa de ellos

    10) (=to fit) [clothing] sentar

    to sit well/badly (on sb) — sentar bien/mal (a algn)

    11) (=babysit) cuidar a los niños
    2. VT
    1) [+ person] sentar; [+ object] colocar
    2) (=have capacity for)

    the concert hall sits 2,000 (people) — el auditorio tiene cabida or capacidad para 2.000 personas

    3) [+ exam, test] presentarse a

    to sit an examination in French — presentarse a un examen de francés, examinarse de francés

    * * *
    [sɪt]
    1.
    (pres p sitting; past & past p sat) intransitive verb
    1)
    a) ( sit down) sentarse*
    b) ( be seated) estar* sentado

    don't just sit there: do something! — no te quedes ahí sentado: haz algo!

    to be sitting pretty — (colloq) estar* bien situado or (fam) colocado

    2)
    a) ( Art)

    to sit (FOR somebody/something) — \<\<for artist/photograph\>\> posar (para algn/algo)

    b) (Adm, Govt)

    to sit in Congress — tener* un escaño en el Congreso, ser* diputado/senador; see also sit on 1)

    c) ( be in session) \<\<committee/court\>\> reunirse* en sesión, sesionar (esp AmL)
    3) ( weigh)
    4) ( brood) \<\<hen/bird\>\> empollar
    5) sitting pres p < figure> sentado

    sitting tenant — (BrE) inquilino, -na m,f ( a quien no se puede desalojar)


    2.
    sit vt
    1) ( cause to be seated) \<\<person\>\> sentar*; \<\<object\>\> poner*, colocar* ( en posición vertical)
    2) (BrE Educ)

    to sit an exam — hacer* or dar* or (CS) rendir* or (Méx) tomar un examen, examinarse (Esp)

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > sit

  • 110 vierziger

    'fɪrtsɪgər
    pl
    1)

    in den Vierzigern sein( Mensch) estar en los cuarenta, andar por los cuarenta y pico años

    2)

    die Vierziger( Jahrzehnt) los (años) cuarenta

    vierziger ['fɪrtsɪgɐ]
    die vierziger Jahre los años cuarenta

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > vierziger

  • 111 Qheswa Simi

    s. Ling. Quechua. Idioma o lengua de los qheswas o quechuas, habitantes del mundo andino de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y norte de Chile y Argentina y cuyo centro de desarrollo fue el Qosqo, capital del Imperio del Tawantinsuyu. || Hist. Los inkas después de colonizar el valle del Qosqo, divulgaron simultáneamente a la expansión territorial del Tawantinsuyu el idioma Runasimi o "Habla del Hombre", en forma obligatoria, en razón de la existencia de numerosos dialectos que cada pueblo tenía (por lo mismo que surgieron las actuales variaciones dialectales) y sobre todo buscando la integración de las naciones conquistadas. Muchos cronistas informan de la utilización de un idioma superior llamado Qhapaq Simi usado por la élite gobernante a fin de que el pueblo no tuviera acceso a los intereses estatales. El padre Domingo de Santo Tomás, autor del primer diccionario intitulado "Lexicón y Vocabulario de la Lengua General del Perú", denominó al Runasimi como Qhiswa, sin haber explicado a la Posteridad las razones de este cambio. Posiblemente tomó los términos lexicales del pueblo de Qhiswa Panpa, en las cercanías del río Pachachaka y Matará en el actual departamento de Apurírnac, Perú, donde vivió por varios años, publicando su primer libro en 1560, en Valladolid, España. El Qheswa Simi del Qosqo es el idioma matriz, razón por la cual en dicha ciudad está la sede de la Academia Mayor de la Lengua Quechua en América.

    Diccionario Quechua-Espanol > Qheswa Simi

  • 112 Tashlin, Frank

    1913-1972
       Despues de salir de la escuela, a los trece anos, va de trabajo en trabajo hasta que en 1930 se establece dentro del cine de animacion. En el permanece hasta 1944, en que pasa a ser escritor de gags para, entre otros, los Hermanos Marx y Lucille Ball. Como guionista, escribe peliculas para Bob Hope y tambien para Red Skelton, comicos muy populares en los anos 40. En 1952, con The First Time, tiene ocasion de dirigir, por primera vez, una pelicula con actores de carne y hueso. El hijo de Rostro Palido es su segunda pelicula. Indiscutible rey de la comedia comica de los anos 50, Frank Tashlin, con toda probabilidad, es el responsable de la posterior carrera en solitario, como actor y tambien como director, de Jerry Lewis, a quien dirigio en pareja con Dean Martin. Tambien Bob Hope, Tom Ewell, Jayne Mansfield y Doris Day figuran entre su elenco de actores. Inevitablemente, su unica incursion en el western tiene un tono claramente parodico. En 1965, con Detective con rubia (The Alphabet Mur ders), basada en la novela de Agatha Christie, con Tony Randall en el papel de Hercule Poirot, aborda el genero criminal, de nuevo en tono de comedia.
        Son of Paleface (El hijo de rostro palido). 1952. 95 minutos. Technicolor. Paramount. Bob Hope, Jane Russell, Roy Rogers, Bill Williams.

    English-Spanish dictionary of western films > Tashlin, Frank

  • 113 amanxuñáu

    Amanxuñáu, quiere esto decir que está muy sobado, muy palpado, etc. Esta palabra me viene para poner un ejemplo que atañe a una muyeruca de miou aldina. Resulta que en tiempos de los figus (Higos), que son los meses de agosto y setiembre, en aquellos tempus d'endenantes abétchadaus de fames ya mexeries (llenos de hambre y miseria), les xentes de mious aldinis diben correlus (las gentes de mis aldeas iban a venderlos), ou cambialus per comedera noitres aldines que nun lus teníen, ista mútcher del exemplu ñómabase Maruxina (esta mujer del ejemplo se llamaba Marujina), el sou home fora per lus facioxus achuquináu dexándoi dos guaxetinus de poucus anus (su marido había sido asesinado por los fascistas dejando dos pequeños de pocos años, y siendo ella de origen muy pobre, la fame taba tous lus díes almañecíus ya fasta nus mesmus xuañus dientru la sou teixá), el hambre estaba todos los días amanecidos y hasta en los mismos soñares dentro de su casa. You xenardu fatáus de couxes d'echa que nagora nisti cheldare nun vou cuntayes namái que la de lus figus. (Yo recuerdo muchas cosas singulares que ella industriaba para ahogar el hambre, pero en este acontecer no les contaré nada más que la de los higos. Resulta que los higos no se pueden coger de las higueras nada más que cuando están frescos, o sea qu'al tapecer el díe ou nel almanecerín, perque xinun dientru les maniegues arden, queru falar, que puñenxe amollexíus, peru echa coyía tous lus figus hinchones per la callore, amanxuñábalus con cudiáu ya poñíalus nel xomeráu d'enría unus champlones, ya pela mañan cundu coyía lus maurus, poñía lus amanxuñáus nu fondeiru la maniega debaxu de tous, y'ál falar de les xentes que lus mercaben, lus figus de Maruxina yeren lus que mexor gustu allumbraben de tous lus que salíen de la nuexa aldina (que al atardecer o al amanecer porque sino los higos dentro de las cestas se ponen malos, pero ella cogía todos los higos medio maduros cuando más calentaba el sol, los manoseaba con sumo cuidado y luego los colocaba en el desván encima de unas tablas, y por la mañana cuando cogía los maduros, colocaba los manoseados en la cesta debajo de todos, y al hablar de las gentes que los compraban, los higos de Marujina eran los que mejor gusto tenían de toda nuestra aldea. De donde sacó en consecuencia, que muchas veces manosear las cosas lejos de estropearlas lo que sucede es que se mejoran).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > amanxuñáu

  • 114 pedreiras

    Pedreiras, les pedreires en cuaxi toes les mious aldines enllabanan les sous caleyes ya lus sous caminus, existen caleyones de mái de dous quillómetus ya tous échus tan empedráus, ya ístu ye axinde per mor de les agues, pos ístes esfaen pe lus envernus ya les primaveires tous lus caminus que nun ten ben empedráus, per ístu tous lus anus se faen estaferies, que son trabayus que lus veicinus faen p'encantexar lus caminus ya p'oitre faticáu de chabores. Los empedrados enlosan casi todas las callejas de mis aldeas, así como sus caminos existen callejones de más de dos kilómetros de largos, que llegan hasta los prados de las morteras y brañas, que todos ellos estaban empedrados, y esto se hacía así por causa de las aguas, que en los inviernos y las primaveras bajaban por ellos verdaderos ríos de aguas, por esta razón y otras múltiples todos los años los vecinos formaban las llamadas "estaferias", que eran trabajos que se hacían en comunidad para arreglar o reparar los caminos y otras labores necesarias.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > pedreiras

  • 115 WASP

    wosp
    (White Anglo-Saxon Protestant; a term used critically (often by minority groups) to refer to the members of the privileged upper middle class in the USA.) (blanco, anglosajón, protestante)
    - waspish
    - waspishly
    - waspishness

    wasp n avispa
    tr[wɒsp]
    1 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL (White, Anglo-Saxon, Protestant) blanco, anglosajón, protestante
    wasp ['wɑsp] n
    : avispa f
    expr.
    americano medio expr.
    wɑːsp, wɒsp
    noun (esp AmE) (= white Anglo-Saxon Protestant) persona de la clase privilegiada de los EEUU, blanca, anglosajona y protestante

    ••
    Cultural note:
    WASP, Wasp - White Anglo-Saxon Protestant
    En EEUU el término se emplea para referirse a una persona blanca cuya familia es originaria del Reino Unido y de religión protestante. Los Wasps están considerados como las personas con mejor posición social y con mayor poder político
    [wɒsp]
    N ABBR (US) * = White Anglo-Saxon Protestant WASP La expresión WASP o White Anglo-Saxon Protestant se usa para referirse a los norteamericanos originarios del norte de Europa. Esta expresión fue acuñada en los años sesenta por E. Digby Baltzell, un escritor de Philadelphia. Es un término peyorativo para los miembros de este grupo étnico y religioso, a los que se considera como los más poderosos, privilegiados e influyentes en Estados Unidos. Este término también se utiliza por extensión para hacer referencia a toda persona blanca de clase media descendiente de los primeros colonos y que cree en los valores tradicionales estadounidenses.
    * * *
    [wɑːsp, wɒsp]
    noun (esp AmE) (= white Anglo-Saxon Protestant) persona de la clase privilegiada de los EEUU, blanca, anglosajona y protestante

    ••
    Cultural note:
    WASP, Wasp - White Anglo-Saxon Protestant
    En EEUU el término se emplea para referirse a una persona blanca cuya familia es originaria del Reino Unido y de religión protestante. Los Wasps están considerados como las personas con mejor posición social y con mayor poder político

    English-spanish dictionary > WASP

  • 116 Sturges, Preston

    1898-1959
       Nacido en Chicago, Preston Sturges se consolido, durante la primera mitad de los anos 40, como uno de los grandes nombres de la comedia. Su verdadero nombre era Edmond P. Biden, Jr., pero el divorcio de sus padres y el posterior matrimonio de su madre con el financiero Solomon Sturges le sugirieron el cambio de apellido. Educado en escuelas privadas de Francia, Alemania y Suiza, pretendio emular los exitos financieros de su padrastro dirigiendo durante un tiempo la empresa de cosmeticos de su madre. Invento, al parecer, un lapiz de labios a prueba de besos, pero ya a finales de los anos 20 decidio escribir para el teatro. El paso siguiente fue Hollywood, donde llego a comienzos de los 30. Despues de trabajar para otras productoras, en 1935 se establecio en Paramount, donde escribio guiones y, en su mo mento, rodo sus propias peliculas. En efecto, co mo tantos otros, opto por dirigir sus propios guiones a partir de 1940. Con su primera pelicula, The Great McGinty (1940), logro el Oscar al Mejor Guion. Entre 1940 y 1943 hace ocho peliculas, lo mejor y, en realidad, casi la totalidad de su obra. Los habituales problemas con la productora motivaron la salida del es tudio de Sturges que, en adelante, solo dirigiria otros cuatro filmes, entre 1947 y 1957, entre ellos uno en Francia que seria el ultimo de su filmografia, Los carnets del mayor Thompson (Les carnets du Major Thompson), que resultaria un fracaso total. Las tres noches de Eva (The Lady Eve) y Sullivan’s Tra vels, ambas de 1941 son tal, vez, las mejores de un conjunto de comedias entre las que no resulta facil elegir. No se pueden hacer los mismos elogios de su western, rodado cuando ya la estrella del realizador declinaba.
        The Beautiful Blonde from Bashful Bend. 1949. 77 minutos. Technicolor. Fox. Betty Grable, Cesar Romero, Rudy Vallee.

    English-Spanish dictionary of western films > Sturges, Preston

  • 117 carrieya

    Carrieya ou carriétcha, modo de cesta grande y alargada, con dimensiones aproximadas de metro y medio de larga por uno de ancha, y medio de altura, fabricada con varas de avellano, castaño o roble, tejidas entre sí formando un todo. Este apero de labranza se usaba una vez puesto bien seguro y amarrado encima de un rastro también hecho para tal menester, digo que se usaba para llevar el abono a las tierras cuestas y difíciles donde no podía entrar el carro, bien por la estrechez de los caminos o por la pendiente de las tierras. Tamén con la carriétcha tirá per la xontura se xubie la tierra de les xuqueires una vez cá dous anus a lu cimeiru les finques, manque cuaxi s’entainaba tantu xubiendu la tierra d’enría ‘l llombu nus nomáus cestus de carretera, que taben fechus per lus goxeirus con fortes baniétches d’ablanu.(También con la carrieya tirada por la yunta de vacas se solía subir la tierra de lu fondeiru (abajo) una vez cada dos años hasta lo más alto de la finca. Aunque casi se adelantaba tanto subiéndola a las costillas, dentro de los llamados cestos de carretera, que estaban hechos por los cesteros del lugar con fuertes listas de madera de avellano.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > carrieya

  • 118 envernada

    Envernada, inviernada. —You alcuérdiome nagora d'una famienta y'en xenebrá enverna que fexu achuquinus d'anemales ya prexonas, paime que fói na xuquera de lus anus cuarenta, cundu 'l miou hermenu Xoxé vienu de lus “Batallones de Trabayaores en lliberta, ‘l probetayu chegóu prietu comu les rexes del xardu, fartucu de tocates, vexaciones ya fames que le viexen fechu lus facioxus, teñía d'aquecha ventedous anus, va fora un vallentri xoldáu de la República, que luchara fasta cayer feríu nel enfernal frentri de Ebru. Ya d' aquecha dangunus dirixentes pollíticus de lus que güéi acaidonen, ya viexen coyíu 'l baldrayente atayu del fuyir de la queima, ya nun lu fixerun en mazuelas tales foinus de trelda, senún que dexarun escosáes d'afechu les arques del relluciente ya poderóuxu goru de la Patria, “claru que de lus baldrayus pué aguarsase cuallesquier couxa, e aqueches xuventtudes qu'echus engarradiétcharun, p'endespós traicionayas, y'arrobalas, dexándulas endollories ya na mexeria, yeren mái ñobles, vallentres ya tradicionalistes que les de guéi nel díe, peru menus llistes ya preparaes que les d'agora pos you séi qu'istes nun van deixáse 'ngayolar comu fixerun las oitras' per istus baldravantes que ya fixerun un maniegu, qu'endenantes de xebrase lu dexarun cuaxi corrompináu de cadarmus, güerfanus, vengancies, vexaciones, mexeries, etc., un mamplenáu de veices, ya nagora prezme amindi que queren denuéu golguer faer oitre goxu”. E ya xabedis qu'el que fae un maniegu fae un centu, se l'apurren les beniétches ya 'l tempu". TRADUCCIÓN.—Me recuerdo ahora de una hambrienta y fría envernada que hizo una enorme mortandad entre animales y personas, me parece que aconteció en los principios de los años cuarenta o cuarenta y uno, precisamente cuando mi hermano José, regresó de los "Batallones de trabajadores en libertad, el pobrecito llegaba negro como las rejas de un "xardu", harto de soportar palizas, insultos y toda clase de vejaciones, así como endiabladas hambres, que le habían hecho los fascistas, tenía de aquella mi hermano veintidós años, y fuera un valiente soldado de la República, que había luchado hasta caer herido en el infernal frente del Ebro. Ya de aquella, algunos dirigentes políticos, que hoy de nuevo vuelven a tener la inmensa y milagrosa suerte de mandarnos, ya hablan cogido el cobardoso camino de la huida, y no lo hicieron descalzos tales alimañas de mierda sino que dejaron secas del todo las arcas del reluciente y poderoso oro de la Patria. "Claro que de los cobardes uno puede esperar cualquier cosa". Y aquellas juventudes que ellos enredaron en una sangrienta guerra fratricida, para después traicionarlas y robarlas, dejándolas doloridas, marcadas y en la miseria, eran más nobles, valientes y tradicionalistas que las que hoy día, pero menos listas y preparadas que las de ahora, pues yo sé que éstas no se dejarán engañar ni engatusar, tanto las de las izquierdas, como las de las derechas, como lo han hecho las otras. Sin embargo hay que tener en cuenta que estos cobardes ya hicieron un cesto, que antes de marcharse lo dejaron casi lleno de cadáveres, huérfanos, venganzas, vejaciones, miserias, etc., etc., infinidad de veces, y ahora me parece que quieren de nuevo volver a preparar otro cesto mayor, y yo creo que todo el mundo sabe, que el que hace un cesto hace un ciento, si le dan material y tiempo. —Peru golguiendu coyer l'envernada dunde endenantes la dexéi p'allumbrar istus fechus qu'amindi me dexarun escuaxaringá u lu mesmu que a tous lus güérfanus de les esquerdes, falu qu'aquel envernu acobertorióu la ñeve con cuaxi dous metrus d'espexor toes les aldines de la miou Tierrina, ya comu 'l branu ya la xeronda viexen veníu mu m’agosteirus, pos taben lus xomeráus ya lus payeres cuaxi escosáus de cebeira ya yerbe, anxina fói, que les vaques berraben arretrigáes nes cortes de fame, lu mesmu que lus nenus nes teixáes choraben. En angunes teixáes mái ñecexitáes, les xentes achuquinaben a les vaques p'enzulales endenantes que la fame a tous encadarmare. Noitres que teñíen mái cebeira, ya d'afechu escoseu 'l payar de yerte, chábanyes a les vaques, maíz, pataques, castañes, ya fasta la mesma fuéa de lus xergones. Aquecha enverná xemóu la miou aldina de mexeria ya cadarma. TRADUCCIÓN.—Pero volviendo coger la invernada donde antes la deje sin terminar, para alumbrar estos hechos, que a mí me han dejado marcada y deshecha mi existencia, lo mismo que a todos los huérfanos de las izquierdas. Digo que aquel invierno cubrió la nieve casi con dos metros de espesor, todas las aldeas de mi Tierrina, y como el verano y el otoño hubieran venido muy secos, pues estaban las desvanes, paneras y pajares casi vacíos de viandas y hierba, así era que las vacas mugían atadas en las cuadras de hambre, lo mismo que los pequeños en las casas lloraban por el mismo menester. En algunos hogares más necesitados, sus moradores mataban a las vacas para comérselas antes de que el hambre terminara con todos. En otros que tenían más viandas, y en su pajar no había nada de hierba, les daban a las vacas maíz, patatas, castañas, etc., y hasta las mismas hojas que mullían sus gergones. Recuerdo que aquella endiablada invernada sembró a mi aldea de miseria y de muerte.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > envernada

  • 119 espicar

    Espicar, así se llama cuando se cortan los tallos del maíz por arriba, una vez que las plantas se encuentren ya panojadas. Cuando los años venían buenos de paciones, se espicaba poco maíz para que lo comiese el ganado, así como tampoco se fradaban (cortaban) las ramas de los fresnos para que también les sirviesen de forrajes. Pero cuando los años venían con la miseria de las secas, entonces se observaban los maizales, los fresnos y los tilos, todos espicados y desnudos de sus ramas. Toda espica que se haga para darle forraje al ganado, es peligrosa para la salud de los ganados si se les da caliente.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > espicar

  • 120 Achtzig

    'axtsɪç
    num
    achtzig ['axtsɪç]
    anveränderlich, ochenta; mit achtzig (Stundenkilometern) fahren ir a ochenta (por hora); etwas achtzig (Jahre alt) sobre los ochenta (años); mit achtzig (Jahren) a los [ oder con] ochenta (años); über/unter achtzig más de/menos de ochenta; jemanden auf achtzig bringen (umgangssprachlich) poner a alguien a cien; die achtziger Jahre los años ochenta
    siehe auch link=Sechs Sechs/link

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > Achtzig

См. также в других словарях:

  • por los años de — ► locución adverbial Alrededor del tiempo o acontecimiento expresado: ■ ocurrió por los años de la transición …   Enciclopedia Universal

  • Los años de la muerte (Star Trek: La serie original) — Los años de la muerte Episodio de Star Trek: La serie original Episodio nº 41 (12) Temporada 2 Escrito por David P. Harmon Dirigido por …   Wikipedia Español

  • Los años — Autor Virginia Woolf Género Novela Idioma Inglés Título original …   Wikipedia Español

  • Los años desnudos — Los años desnudos. Clasificada S Título Los años desnudos Ficha técnica Dirección Félix Sabroso Dunia Ayaso Guion Félix Sabroso Dunia Ayaso …   Wikipedia Español

  • Los años bárbaros — Título Los años bárbaros Ficha técnica Dirección Fernando Colomo Ayudante de dirección Luis Oliveros Dirección ar …   Wikipedia Español

  • Los años pasan — Categoría Telenovela País originario México Canal El Canal de las Estrellas Horario de transmisión Lunes a viernes Transmi …   Wikipedia Español

  • Los Años Luz — Discos es un sello discográfico fundado en Buenos Aires en el año 1999 por Javier Tenenbaum y Nani Monner Sans. El sello se propone desde el inicio producir obras musicales de artistas poco difundidos en el mercado local pero de alta calidad.… …   Wikipedia Español

  • Los años felices — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor …   Wikipedia Español

  • Los años verdes — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Moda de los años 1980 — Los años ochenta fueron una década de Hard times, algo más que una canción de Human League y el nombre de un popular club nocturno de Londres, unos “tiempos duros” para muchos, pues el dinero, como cantaba Mick Huncknall, era “demasiado escaso… …   Wikipedia Español

  • Juicio por los atentados del 11 de marzo de 2004 — Bosque de los ausentes, en recuerdo de las víctimas del 11 M. El Juicio de los Atentados del 11 de marzo de 2004 se trata del proceso judicial que se llevó a cabo en Madrid en relación con los atentados del 11 de marzo de 2004. El juicio se… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»