Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

para+servir+té

  • 121 valer


    valer ( conjugate valer) verbo transitivo 1 ( tener un valor de) to be worth; ( costar) to cost; 2 (+ me/te/le etc) ( ganar):
    esta obra le valió un premio this play earned o won her a prize
    verbo intransitivo 1 (+ compl) ( tener cierto valor) to be worth; ( costar) to cost;
    vale más, pero es mejor it costs more but it's better;
    cada cupón vale por un regalo each voucher is worth a gift 2 ( tener valor no material): como profesor no vale (nada) as a teacher he's useless; vales tanto como él you're as good as he is; hacerse valer to assert oneself; hacer valer algo ‹ derecho› to assert o enforce sth 3 ( servir):
    esta no vale, es muy ancha this one's no good, it's too wide;
    no le valió de nada protestar protesting got him nowhere; no valer para algo to be useless o no good at sth 4
    vale (Esp fam)
    ¿a las ocho? — ¡vale! at eight o'clock? — sure o fine o OK?;
    ¿vale? OK?, all right?
    b) ( basta):
    ¿valer así? is that OK o enough?
    5
    más vale: más vale así it's better that way;
    más te vale ir you'd better go 6
    a) ( ser válido) [entrada/pasaporte] to be valid;
    [jugada/partido] to count
    eso no vale, estás haciendo trampa that's not fair, you're cheating;
    no vale mirar you're not allowed to look 7 (Méx fam)
    b) ( no tener valor) to be useless o no good (colloq)
    valerse verbo pronominal 1 ( servirse) valerse de algo/algn to use sth/sb 2 [anciano/enfermo]: 3 (estar permitido, ser correcto): ¡no se vale! that's not fair!
    valer
    I verbo transitivo
    1 (tener precio, costar) to cost
    2 (tener valor) to be worth ➣ Ver nota en worth
    3 (ser causa o motivo de) to earn: el suspenso le valió una reprimenda, he was told off for failing
    4 (merecer) to be worth: vale la pena leerlo, it is worth reading
    II verbo intransitivo
    1 (ser meritorio) es una mujer que vale mucho, she is a fine woman
    2 (ser útil, capaz) vale para rastrillar hojas, it is used to rake up leaves
    no vale para estudiar, he is no good at studying
    de nada vale quejarse, it is useless to complain
    3 (ropa, zapatos) to fit: ya no me vale, it doesn't fit me anymore ' valer' also found in these entries: Spanish: pena - potosí - riñón - significar - real - valdré - vale - valga English: assert - fit - pay off - stake - stand - worth - enforce - pay - stick - worthless

    English-spanish dictionary > valer

  • 122 valga

    Del verbo valer: ( conjugate valer) \ \
    valga es: \ \
    1ª persona singular (yo) presente subjuntivo
    3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo
    3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo
    Multiple Entries: valer     valga
    valer ( conjugate valer) verbo transitivo 1 ( tener un valor de) to be worth; ( costar) to cost; 2 (+ me/te/le etc) ( ganar):
    esta obra le valió un premio this play earned o won her a prize
    verbo intransitivo 1 (+ compl) ( tener cierto valor) to be worth; ( costar) to cost;
    vale más, pero es mejor it costs more but it's better;
    cada cupón vale por un regalo each voucher is worth a gift 2 ( tener valor no material): como profesor no vale (nada) as a teacher he's useless; vales tanto como él you're as good as he is; hacerse valga to assert oneself; hacer valga algo ‹ derecho› to assert o enforce sth 3 ( servir):
    esta no vale, es muy ancha this one's no good, it's too wide;
    no le valió de nada protestar protesting got him nowhere; no valga para algo to be useless o no good at sth 4
    vale (Esp fam)
    ¿a las ocho? — ¡vale! at eight o'clock? — sure o fine o OK?;
    ¿vale? OK?, all right?
    b) ( basta):
    ¿valga así? is that OK o enough?
    5
    más vale: más vale así it's better that way;
    más te vale ir you'd better go 6
    a) ( ser válido) [entrada/pasaporte] to be valid;
    [jugada/partido] to count
    eso no vale, estás haciendo trampa that's not fair, you're cheating;
    no vale mirar you're not allowed to look 7 (Méx fam)
    b) ( no tener valor) to be useless o no good (colloq)
    valerse verbo pronominal 1 ( servirse) valgase de algo/algn to use sth/sb 2 [anciano/enfermo]: 3 (estar permitido, ser correcto): ¡no se vale! that's not fair!
    valga,
    valgas, etc see valer

    valer
    I verbo transitivo
    1 (tener precio, costar) to cost
    2 (tener valor) to be worth ➣ Ver nota en worth
    3 (ser causa o motivo de) to earn: el suspenso le valió una reprimenda, he was told off for failing
    4 (merecer) to be worth: vale la pena leerlo, it is worth reading
    II verbo intransitivo
    1 (ser meritorio) es una mujer que vale mucho, she is a fine woman
    2 (ser útil, capaz) vale para rastrillar hojas, it is used to rake up leaves
    no vale para estudiar, he is no good at studying
    de nada vale quejarse, it is useless to complain
    3 (ropa, zapatos) to fit: ya no me vale, it doesn't fit me anymore ' valga' also found in these entries: Spanish: redundancia - pero English: but

    English-spanish dictionary > valga

  • 123 valido

    Del verbo valer: ( conjugate valer) \ \
    valido es: \ \
    el participio
    Del verbo validar: ( conjugate validar) \ \
    valido es: \ \
    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    validó es: \ \
    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo
    Multiple Entries: valer     validar     valido     válido
    valer ( conjugate valer) verbo transitivo 1 ( tener un valor de) to be worth; ( costar) to cost; 2 (+ me/te/le etc) ( ganar):
    esta obra le valió un premio this play earned o won her a prize
    verbo intransitivo 1 (+ compl) ( tener cierto valor) to be worth; ( costar) to cost;
    vale más, pero es mejor it costs more but it's better;
    cada cupón vale por un regalo each voucher is worth a gift 2 ( tener valor no material): como profesor no vale (nada) as a teacher he's useless; vales tanto como él you're as good as he is; hacerse valido to assert oneself; hacer valido algo ‹ derecho› to assert o enforce sth 3 ( servir):
    esta no vale, es muy ancha this one's no good, it's too wide;
    no le valió de nada protestar protesting got him nowhere; no valido para algo to be useless o no good at sth 4
    vale (Esp fam)
    ¿a las ocho? — ¡vale! at eight o'clock? — sure o fine o OK?;
    ¿vale? OK?, all right?
    b) ( basta):
    ¿valido así? is that OK o enough?
    5
    más vale: más vale así it's better that way;
    más te vale ir you'd better go 6
    a) ( ser válido) [entrada/pasaporte] to be valid;
    [jugada/partido] to count
    eso no vale, estás haciendo trampa that's not fair, you're cheating;
    no vale mirar you're not allowed to look 7 (Méx fam)
    b) ( no tener valor) to be useless o no good (colloq)
    valerse verbo pronominal 1 ( servirse) validose de algo/algn to use sth/sb 2 [anciano/enfermo]: 3 (estar permitido, ser correcto): ¡no se vale! that's not fair!
    validar ( conjugate validar) verbo transitivo to validate
    válido
    ◊ -da adjetivo
    valid
    valer
    I verbo transitivo
    1 (tener precio, costar) to cost
    2 (tener valor) to be worth ➣ Ver nota en worth
    3 (ser causa o motivo de) to earn: el suspenso le valió una reprimenda, he was told off for failing
    4 (merecer) to be worth: vale la pena leerlo, it is worth reading
    II verbo intransitivo
    1 (ser meritorio) es una mujer que vale mucho, she is a fine woman
    2 (ser útil, capaz) vale para rastrillar hojas, it is used to rake up leaves
    no vale para estudiar, he is no good at studying
    de nada vale quejarse, it is useless to complain
    3 (ropa, zapatos) to fit: ya no me vale, it doesn't fit me anymore
    validar verbo transitivo to validate
    valido m Pol Hist court favourite
    válido,-a adjetivo valid ' valido' also found in these entries: Spanish: homologar - nula - nulo - válida - válido - valer English: hold - run - valid - consent - lawful - true

    English-spanish dictionary > valido

  • 124 dip

    s.
    1 bajada, pendiente (en carretera); caída, descenso (in prices)
    2 chapuzón, baño (familiar) (swim)
    3 salsa fría (sauce) (para mojar aperitivos)
    4 buzamiento.
    5 depresión, sitio hundido, hoyada.
    6 salsa para mojar.
    7 remojo, acción de remojar.
    8 baño por sumersión, baño por inmersión, baño de desinfección.
    9 caja de doble hilera de conexiones, encapsulado de doble fila de patillas, encapsulado en doble línea, encapsulado dual en línea.
    10 articulación interfalángica distal.
    11 NID, neumonía intersticial descamativa.
    12 DIP, cápsula de silicio de cubierta rectangular con dos hileras de patillas conectoras a cada lado.
    13 DIP, procesamiento de imagen de documento.
    vt.
    1 meter (immerse) ( in(to) en); mojar ( in(to) en) (para mojar aperitivos)(comida)
    2 bajar (lower)
    3 sumergir, inmergir, hundir, zambullir.
    4 zambullirse, sumergirse.
    5 sumergir en el agua, chapuzar.
    6 servir con cucharón.
    7 buzar.
    vi.
    bajar, descender un poco (camino); caer, descender (precios) (pt & pp dipped)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > dip

  • 125 screen

    adv.
    on screen -> en pantalla, en la pantalla.
    s.
    1 mampara (barrier); biombo (folding)
    2 pantalla (of TV, cinema, computer)
    3 cedazo, tamiz, criba, cribo.
    4 malla para los insectos.
    5 malla protectora.
    6 visor, despliegue de un monitor, pantalla, visualizador.
    7 presentación visual.
    vt.
    1 proteger (protect)
    2 proyectar (show) (film)
    3 examinar, controlar (filter) (staff, applicants); filtrar (información)
    4 ocultar, opacar, servir de mampara para, bloquear la visión de.
    5 cribar, pasar por el tamiz.
    6 censurar.
    7 blindar.
    8 refugiar, amparar.
    9 adaptarse para el cine.
    (pt & pp screened)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > screen

  • 126 Feist, Felix E.

    1910-1965
       Unido a MGM por razones familiares, dirigio para este estudio un buen punado de cortometrajes mas o menos educativos, destinados a servir de complemento a las sesiones cinematograficas. Entrados los 40, lo contrata Universal para dirigir peliculas de bajo presupuesto; de alli pasa a RKO y, en definitiva, completa una obra no muy destacada con otras productoras. Tal vez lo mejor que ha salido de las manos de este realizador han sido sus tres westerns, particularmente La ley de la fuerza y Era el comandante Callicutt. En ambos casos ayudan guiones inteligentes y repartos de lujo. Con posterioridad, trabajo mucho para la television.
        The Big Trees (La ley de la fuerza). 1952. 89 minutos. Technicolor. WB. Kirk Douglas, Eve Miller, Patrice Wymore.
        Battles of Chief Pontiac. 1952. 72 minutos. Blanco y Negro. Broker/Realart. Lex Barker, Lon Chaney, Helen Westcott.
        The Man Behind the Gun (Era el comandante Callicutt). 1953. 82 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Patrice Wymore, Dick Wesson.

    English-Spanish dictionary of western films > Feist, Felix E.

  • 127 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

  • 128 to serve a purpose

    servir de algo, servir para algo

    English-spanish dictionary > to serve a purpose

См. также в других словарях:

  • servir — verbo transitivo,intr. 1. Atender (una persona) realizando tareas domésticas [a otra persona]: Manuel desde muy joven sirve en casa de mi tío. 2. Realizar ( …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • servir — (Del lat. servīre). 1. intr. Estar al servicio de alguien. U. t. c. tr.) 2. Estar sujeto a alguien por cualquier motivo haciendo lo que él quiere o dispone. 3. Dicho de un instrumento o de una máquina: Ser a propósito para determinado fin. Estas… …   Diccionario de la lengua española

  • SERVIR — (Del lat. servire.) ► verbo intransitivo/ transitivo 1 Trabajar una persona para otra que le manda o paga: ■ servía en una casa muy buena; sirve a una anciana desde que tenía catorce años . SE CONJUGA COMO pedir ► verbo intransitivo 2 Ser una… …   Enciclopedia Universal

  • servir — v tr (Se conjuga como medir, 3a) I. 1 Estar alguien en condición de dependencia de la voluntad, el mandato o los deseos de otra persona: La mujer sirvió a una familia durante muchos años en Estados Unidos , servir al emperador 2 Poner alguien su… …   Español en México

  • SERVIR — Saltar a navegación, búsqueda SERVIR es un sistema de visualización y seguimiento regional para Centroamérica y el Caribe, desarrollado por la NASA en colaboración con un grupo de Universidades y Centros de investigación, así como el Banco… …   Wikipedia Español

  • servir — a ninguém pode servir a dois senhores. servir com servir com molho picante. servir de isto servia de suporte. servir para serve para desenhar. servir se de servi me do teu lápis …   Dicionario dos verbos portugueses

  • Servir — puede referirse a: El verbo servir. SERVIR, sistema de visualización y seguimiento para Centroamérica y el Caribe desarrollado por la NASA Véase también Wikcionario tiene definiciones para servir.Wikcionario …   Wikipedia Español

  • servir — servir(se) 1. ‘Ser útil o a propósito para un determinado fin’, ‘estar al servicio de alguien’, ‘suministrar a un cliente [lo que ha pedido]’, ‘poner [comida o bebida] en el recipiente en el que va a consumirse’ y, como intransitivo pronominal,… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • servir de gobierno una cosa — Servir de norma o advertencia: ■ que te sirva su experiencia de gobierno para el futuro …   Enciclopedia Universal

  • servir — {{#}}{{LM S35566}}{{〓}} {{ConjS35566}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynS36453}} {{[}}servir{{]}} ‹ser·vir› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Valer o ser de utilidad para un fin determinado: • Estos datos servirán para mi estudio.{{○}} {{<}}2{{>}} Estar al… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • servir igual para un roto que para un descosido — Hacer con acierto todo tipo de trabajos. . La frase nos lleva a pensar en sastres y modistas, pero ¿por qué no pensar en los y a los que nos hemos referido en la expresión que igual podían solucionar un total que uno parcial? …   Diccionario de dichos y refranes

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»