Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

muchas+veces

  • 21 большинство

    большинств||о́
    plimulto;
    \большинство голосо́в voĉplimulto;
    в \большинствое́ слу́чаев plej ofte, en la plej multaj okazoj.
    * * *
    с.
    mayoría f, la mayor parte; la generalidad, los más

    подавля́ющее большинство́ — mayoría aplastante (abrumadora)

    молчали́вое большинство́ — mayoría silenciosa

    агресси́вно-послу́шное большинство́ — mayoría agresiva y obediente

    большинство́ голосо́в — la mayoría de votos

    реши́ть большинство́м голосо́в — resolver por mayoría de votos

    в большинстве́ слу́чаев — en la mayoría (en la mayor parte) de los casos; en muchos casos, muchas veces

    * * *
    с.
    mayoría f, la mayor parte; la generalidad, los más

    подавля́ющее большинство́ — mayoría aplastante (abrumadora)

    молчали́вое большинство́ — mayoría silenciosa

    агресси́вно-послу́шное большинство́ — mayoría agresiva y obediente

    большинство́ голосо́в — la mayoría de votos

    реши́ть большинство́м голосо́в — resolver por mayoría de votos

    в большинстве́ слу́чаев — en la mayoría (en la mayor parte) de los casos; en muchos casos, muchas veces

    * * *
    n
    gener. el común de las gentes, la generalidad, la mayor parte, los más, los màs, generalidad, mayorìa, pluralidad

    Diccionario universal ruso-español > большинство

  • 22 заяц

    за́яц
    1. leporo;
    2. (бесплатный пассажир) разг. senbiletulo: ♦ за двумя́ за́йцами пого́нишься, ни одного́ не пойма́ешь kiu ĉasas du leporojn kaptas neniun;
    ĉion avidi - ĉion perdi.
    * * *
    м.
    1) liebre f
    2) разг. polizón m

    е́хать за́йцем — viajar de polizón

    ••

    быть трусли́вым как за́яц разг.comer liebre

    удира́ть как за́яц — correr como una liebre

    одни́м уда́ром двух за́йцев уби́ть погов.matar dos pájaros de un tiro

    за двумя́ за́йцами пого́нишься, ни одного́ не пойма́ешь посл. — el que dos liebres sigue, tal vez cace una, y muchas veces ninguna; quien mucho abarca, poco aprieta

    * * *
    м.
    1) liebre f
    2) разг. polizón m

    е́хать за́йцем — viajar de polizón

    ••

    быть трусли́вым как за́яц разг.comer liebre

    удира́ть как за́яц — correr como una liebre

    одни́м уда́ром двух за́йцев уби́ть погов.matar dos pájaros de un tiro

    за двумя́ за́йцами пого́нишься, ни одного́ не пойма́ешь посл. — el que dos liebres sigue, tal vez cace una, y muchas veces ninguna; quien mucho abarca, poco aprieta

    * * *
    n
    gener. conejo de monte, liebre

    Diccionario universal ruso-español > заяц

  • 23 много

    мно́го
    multe.
    * * *
    нареч.

    мно́го знать, де́лать — saber, hacer mucho

    мно́го раз — muchas veces

    мно́го рабо́тать — trabajar mucho

    2) (в сочет. со сравн. ст. прил. - гораздо, значительно) mucho más

    мно́го бо́льше, лу́чше — mucho más, mejor

    3) разг. (не больше, чем) no más de

    оди́н, мно́го - два ра́за... — una vez, no más de dos (lo más dos...)

    ••

    мно́го-мно́го — lo más, no más que

    ни мно́го ни ма́ло — ni mucho ni poco

    мно́го ду́мать о себе́ — tenerse muy creído, darse mucha importancia, ser presuntuoso

    * * *
    нареч.

    мно́го знать, де́лать — saber, hacer mucho

    мно́го раз — muchas veces

    мно́го рабо́тать — trabajar mucho

    2) (в сочет. со сравн. ст. прил. - гораздо, значительно) mucho más

    мно́го бо́льше, лу́чше — mucho más, mejor

    3) разг. (не больше, чем) no más de

    оди́н, мно́го - два ра́за... — una vez, no más de dos (lo más dos...)

    ••

    мно́го-мно́го — lo más, no más que

    ни мно́го ни ма́ло — ni mucho ni poco

    мно́го ду́мать о себе́ — tenerse muy creído, darse mucha importancia, ser presuntuoso

    * * *
    adv
    1) gener. (в сочет. со сравн. ст. прил. - гораздо, значительно) mucho mтs, a màs y mejor, harto, mucho
    2) colloq. (ñå áîëüøå, ÷åì) no más de, a montones, màs de cuatro, un montón, a punta (de) pala, a patadas
    3) mexic. a morir
    4) Peru. chichirimoche, como cancha

    Diccionario universal ruso-español > много

  • 24 многократно

    многокра́тн||о
    multfoje, multoble;
    \многократноый multfoja, multobla.
    * * *
    нареч.
    muchas veces, repetidamente; con reiteración; frecuentemente ( часто)
    * * *
    adv
    gener. a docenas, con reiteración, frecuentemente, muchas veces, repetidamente

    Diccionario universal ruso-español > многократно

  • 25 надивить

    сов., вин. п., прост.
    causar admiración (asombro); admirar vt, asombrar vt ( muchas veces)
    * * *
    v
    simpl. admirar, asombrar (muchas veces), causar admiración (asombro)

    Diccionario universal ruso-español > надивить

  • 26 повадиться

    пова́д||иться
    разг. ekkutimi, alkutimiĝi;
    \повадитьсяка разг. kutimfaro, kutimago, kutimo.
    * * *
    сов. разг.
    1) с неопр. adquirir la costumbre (de), habituarse (a), acostumbrarse (a)
    2) ( часто ходить) acostumbrarse a frecuentar (a concurrir, a visitar)
    ••

    пова́дился кувши́н по́ воду ходи́ть, тут ему́ и го́лову сломи́ть посл.cantarillo que muchas veces va a la fuente deja el asa o la frente

    * * *
    сов. разг.
    1) с неопр. adquirir la costumbre (de), habituarse (a), acostumbrarse (a)
    2) ( часто ходить) acostumbrarse a frecuentar (a concurrir, a visitar)
    ••

    пова́дился кувши́н по́ воду ходи́ть, тут ему́ и го́лову сломи́ть посл.cantarillo que muchas veces va a la fuente deja el asa o la frente

    * * *
    v
    colloq. (÷àñáî õîäèáü) acostumbrarse a frecuentar (a concurrir, a visitar), acostumbrarse (a), adquirir la costumbre (de), habituarse (a)

    Diccionario universal ruso-español > повадиться

  • 27 ñaraq ñaraq

    adv. Una y muchas veces. EJEM: ñaraq ñaraq hamunki, vienes una y muchas veces.

    Diccionario Quechua-Espanol > ñaraq ñaraq

  • 28 güelguia

    Güelguia ou huelga, significa hacer huelga en el trabajo con el fin de conseguir alguna cosa justa y honrada. —You fexe ‘n toa miou vida dous güelguies, ya vou cuntayes nagora qu’encalda nel xeitu ‘l frutu qu’afuxinéi d’eches. La primeira veiz que me punxe ‘n güelguia foi cundu les famóuxes “Campanes d’Aviles”, trabayaba you per aquel lleldar comu xefe d’equipu nunu d’aquechus inxenius dou xugábamus con la Cadarma namái qu’entrábamus per aquechus camaretus d’aire comprimíu, dou mamplenáus de veices nus explotaba lus uíus de dollor, fayéndunus sangrar como curíus achuquináus per la ñariz ya les urées de ya dandunus campaneirus mái floxacus fasta se les xebraba ‘l coñocimentu, ya tou ísti aparti del trabayu que yera pelligróuxu ya m’esforciáu, lu faíamus per un xueldu de diecisiete pesetes aparti d’una primaxa que nus apurríen cundu les paicía, pos el díe que nun llancábamus nagua ‘l manullitu de cementu ya fierru, que lu mesmu pexaba cen toneláes, ya teñíamus que llantalu fasta catar el firme per debaxu del nivel del mare, anxina yera que cundu ‘l aire se xebraba perque tou ‘l material qu’uxaben pa lleldalu namí que yera un estrampanu de comprenxores ya fierrus, cuntu que cundu ‘l aire se colaba ‘l agua entraba lluéu dientru la campaña, ya tóus noxoitres con la priexa d’un centétchu teñíamus que subir per unes escaleraxes de fierru dou nun coyía namái qu’ún, anxina yera que con la fumareda qu’encaldaba ‘l vapore del aire que nun dexa güétchar nagua, ya ‘l ruxir del agua que per tous lus lláus fondeirus del manullitu a regueiráes nus aniegaba, faíanus a tóus coyer bones esquirpiaés de miéu, pos nadie iñoraba qu’el manullitu padíe ‘sfrundixe ya dexanus a tóus estrapacháus debaxu d’él lu mesmu que se fóramus figus d’agostu. Per istu ‘l tiberiu que s’encaldaba debaxu d’aquel esguiladeiru de fierru, yera ‘l de galamiar con priexa ya esciplina pa fuyír d’aquel enfernal pelligru qu’angunus compañeirus nuexus d’oitres campanes mái esgraciaínes que les que you acaidonéi les veixe arrabucáu la vida. —Despós cundu denuéu ‘l aire golguié teñíamus que’achicar l’agua, ya lu mesmu tardabamus varius díes en llograyu, ya metantu tou ísti tempu nun cabrabanus nagua de prima, foi per ista inxusticia per la que faléi con lus dez homes que trabayaben cuaúmigu, ya llogréi ‘l miou paicer conveceyus, paque non achicáramus mái agua mentantu nun nus apurrieren la prima lu mesmu que cundu trabayábamus picachonandu la tierra. Foi ‘l casu que comu a la gora de tar paráus al lláu de la campana murandu ‘l conseguir lus nuexus honréus drechus, vienu la brigadilla de lu criminal d’avilés, ya col llátigu na mán díxunus que xinun entrábamus a trabayar nel escapi nus esfoyaben a llatigazus achindi mesmu, ya tóus conel mesmu miéu que viesen apaparáu cundu nus xebraramus de dientru, golguierun oitra veiz al trabayu xin faer gurgutu, colarun tóus foriáus de miéu d’aquecha pollicía d’achunquinus, quáchuquinar un home a llatigazus yera p’echus pequenina parva, Tan solu quedarun al lláu migu dous rapazus que viesen síu llexonarius, ya lus tres xuntus les diximus que nouxóitres nun trabayabamus metantu nun nus aprurieren la prima, e achindi mesmu lus mamfrorinacus ya fíus de paraxeta d’aquetchus megreirus de pollicies, nus fexerun conel llátigu ‘n pequenu falagáu de chombu, ya despós nus chevarun pal sou cuartel e achindi nus apurrerun durante tou ‘l tiempu de tres díes galgazáus ya inxultus de tous lus collores, xin danus lus mu chimiagus nin gateira d’agua, pos échus queríen que nuexoitres firmaramus nun séi quéi que viéxemus fechu, peru dangunu firmamus nagua, ya entóus nus arretrigarun na cárxel, ya lus poucus díes el xuez puénxunus en llibertá, peru a la mesma porta de la cárxel golguirun a prindanus lus ñegreirus pollicíes, ya chevárannus denuéu pal sou cuartel, e achindi duranti oitres tres díes nus apurrierun tocata ya tunda, ya despós de ben fartus d’inxultus ya llatigazus punxérunnus en llibertá, ya lus tres fomus denuéu a curar nuexes ferides a la “Hermaná Llexonaria” de nuexus Tercius. TRADUCCIÓN.—Yo hice en toda mi existencia dos huelgas, y les voy a contar ahora que encarta en la palabra, el fruto que he sacado de las huelgas. La primera vez que me puse en huelga, fue cuando las famosas campanas de aire comprimido con las que se hacían los cimientos de Ensidesa de Avilés. Trabajaba yo en aquel suceder como jefe de equipo de uno de aquellos ingenios donde jugábamos con la muerte nada más que entrábamos por aquellas camaretas de aire comprimido, donde muchas veces nos reventaban los oídos de dolor, haciéndonos sangrar como patos degollados por la nariz y las orejeas, y algunos otros compañeros más flojos hasta perdían el conocimiento de dolor, y todo este sufrimiento, a parte del trabajo que era de lo más peligroso y esforzado, lo hacíamos por el miserable sueldo de diecisiete pesetas por jornada de trabajo, aparte de una insignificante prima que nos deban cuando les parecía, pues el día que no plantábamos nada el enorme bloque de cemento y hierro que lo mismo pesaba cien toneladas o más, y teníamos que plantarlo escavando la tierra, arena, piedra, etc., por dentro de él, hasta encontrar el firme que estaba por debajo del nivel del mar, así era que cuando el aire comprimido se marchaba, cosa que sucedía con mucha frecuencia, ya que el material que usaban para hacerlo era un conjunto de chatarra compuesto por compresores y tuberías, digo que cuando el aire se iba, el agua entraba dentro de la campana con mucha rapidez, y todos nosotros con la prisa de una centella teníamos que subir por una escalera de hierro pegada al bloque de cemento donde tan sólo cabía uno de cada vez, así era que con la humerada que producía el vapor del aire, que no dejaba ver nada, y el ruido del agua que por todos los lados fonderos del manolito de cemento a torrentes nos ahogaba, hacíamos a todos coger grandes cantidades de miedo, pues nadie ignoraba que aquel maldito bloque podía en cualquier momento falto del sostén del aire hundirse y dejarnos a todos reventados lo mismo que los higos de agosto, cuando maduros se desprenden de la higuera y se aplastan encima de las losas del suelo. Por todo esto, la lucha que se desarrollaba debajo de aquella escalera de hierro, era la de correr con grande prisa y disciplina, para poder huir con tiempo de aquel infernal peligro, que algunos compañeros nuestros de otras campanas más desgraciadas que la que yo dirigía, les había arrancado la vida. Después cuando de nuevo el aire volvía, teníamos que achicar el agua, y lo mismo tardábamos varios días en lograrlo, y durante todo este tiempo no cobrábamos ninguna prima. Fue precisamente por esta injusticia, por la que hablé con los diez hombres que trabajaban conmigo, y logré según mi parecer convencerles, para que no achicáramos más agua mientras que no nos pagasen la prima lo mismo que cuando trabajábamos picando y sacando la tierra. Sucedió que como a la hora de estar parados al lado de nuestra campana esperando el conseguir nuestros honrados derechos vino la brigadilla de lo criminal de Avilés, y con el látigo en la mano nos dijo desafiadoramente que sino entrábamos a trabajar con rapidez, nos despellejarían a latigazos allí mismo. Y todos con el mimo miedo que hubieran cogido cuando dentro de la campana huyéramos de su peligro, volvieron otra vez al trabajo sin decir palabra se marcharon todos cagados de miedo a aquella policía asesina, que matar a un hombre a latigazos era para ellos un feliz entretenimiento. Tan sólo se quedaron a mi lado dos jóvenes de mi edad aproximada que habían sido legionarios, y los tres juntos les dijimos que nosotros no trabajaríamos hasta que no nos pagasen la prima que reclamábamos. Allí mismo, los mariconazos e hijos de puta de aquellos cobardes y asesinos policías, nos empozaron a castigar con sus látigos, y seguidamente nos llevaron para su cuartel, y allí nos martirizaron salvajemente durante el tiempo de tres días con latigazos, patadas, puñetazos, insultos y demás, teniéndonos siempre amarrados a unas prietas esposas, y sin darnos los muy babosos ni tan sólo una gota de agua, pues ellos querían por todos los medios que nosotros firmásemos no se que hubiésemos hecho. Pero ninguno de nosotros firmamos nada, y entonces nos metieron a la cárcel, pero a los pocos días el juez nos puso en libertad. Y otra vez a la misma puerta de la cárcel volvieron a detenernos los negreros y asesinos policías de nuevo llevándonos a su cuartel y durante otros tres días nos estuvieron dando paliza tras paliza, y después de bien hartos de insultos y latigazos, nos pusieron en libertad, y los tres nos marchamos de nuevo a la "Hermandad Legionaria, de Nuestros Queridos Tercios” con el triste fin de curarnos las heridas que la Cobarde y Cerda Sociedad nos había tan injustamente hecho. —Algunos años más tarde me volví a ponerme en huelga en el Pozo Minero de LLáscaras, sucedió de la siguiente manera. Entre a trabajar en aquella mina como ramplero, durante un mes trabajé a las órdenes de un picador con el ardor y la fuerza que en mi desde niño ha sido junto con la honradez, las únicas virtudes que he tenido. El picador que trabajaba a destajo por metros de carbón picado, era un astur de grande fortaleza y como unos cuarenta años de edad, sabía su oficio como grande maestro que era, la rampla era cómoda pues tendría casi dos metros de ancha, y el carbón difícil de picar pues s'eboronaba (deshacía) nada más que metía en martillo en sus negras y relucientes vetas, durante toda la jornada envuelto en un río de sudor y sin detenerme nada, me era casi imposible dar a basto el retirar el carbón que aquella máquina humana picaba, no nos cruzábamos en todo el tiempo de trabajo ni una sola palabra, el picaba como un verdadero demonio, tal parecía un coloso que se quería comer la rica veta en un sólo relevo, de vez en cuando hacía un respiro para echarse un trago de vino de la bota que tenía colgado de una mamposta, desde luego ahora que le recuerdo y le estudio con detenimiento, tengo que reconocer que era el atuñáu más grande que yo había conocido, pues jamás me brindó a que limpiara mi garganta con un paparáu de vino, después cuando postiaba también hacía este trabajo con una rapidez y precisión que impresionaba, y aquí si me decía alguna orden, pues eso eran sus palabras, ten aquí, traí pacá, pon aquí, etc. El picaba diariamente el trabajo estipulado para tres o cuatro jornadas a sueldo, el cobraba esos sueldos que destajaba en un sólo jornal, mientras que yo tenía que hacer todo ese trabajo de más por tan sólo un sueldo, el miserable xornaletu de un rampleru. Pronto empece a pensar que me estaban despiadadamente robando mi sudor, bien el picador o la empresa, yo trabajaba tres veces más no cobrando nada mis que un rancuayin xueldu. ¿Por qué me preguntaba proporcionalmente no puedo cobrar yo todo este esfuerzo de más que hago? —Algunos picadores les suelen dar a sus ayudantes si se lo merecen el día de cobro una prima de su propio bolsillo, esto era la única recompensa que le correspondía a un rampleru. Pero mi picador no me convidó ni a un triste vaso de vino. —Al día siguiente del de paga, que por cierto yo apenas ganó aquel mes ni para pagarle a mi patrona, ya estábamos trabajando los dos juntos en el tajo, él trabajaba con el mismo afán de siempre, yo paleaba el carbón con el ardor acostumbrado, pero cuando comprendí que ya había picado el carbón que correspondía a lo estipulado en una jornada normal de trabajo, yo dejé de paliar carbón y me senté tranquilamente encima de la pala, el casi inmediatamente dejó de picar y con voz bronca me dijo: ¡Venga rapaz quita este carbón que me estorba! —Yo le contesté que no rampliaba más carbón, que mi trabajo ya había terminado, que yo no estaba a destajo. —El dejó el martillo vino hacia mí con intenciones amenazadoras y me dijo que sino paleaba carbón me rompía los focicus. —Y tal cosa haría aquel animal de mi paisano, pues yo vi en su gesto endemoniado la firme idea de vapulearme a su gusto. —No me detuve en hacerle comprender nada pues yo sabía que a él no le importaban mis razones, así que me levante, así la pala con rabiosa tranquilidad y le hice comprender que estaba dispuesto a obedecerle pero de repente y con gran rapidez le ataqué con fiereza sorprendiéndole, y le aticé tres o cuatro golpetazos certeros con la pala de plano, que dieron con su grande y fuerte humanidad en el suelo, y cuando le vi vencido y sin ánimo de atacarme le dije, que yo defendía mis derechos, y que él lejos de convertirse en mi negrero, debía de comprender que lo que yo decía era justo. —Nada me respondió el muy magüetu, se levanto quejándose por los gestos que hacía, no por las palabras que no dijo ninguna, y se fue rampla abajo, al poco tiempo vino acompañado del vigilante de rampla, que se llamaba Anxelín y era sin dudarlo un astur de buena calaña, que más que reñirme tal parecía que le haba gustado lo que hubiera hecho, y después de explicarme las obligaciones que tenía un rampleru, que eran todas sin que le asistiese ningún derecho, me rogó me incorporara otra vez al trabajo, y que me dejase de aspirar a unas pretensiones que no existían. —Yo le contesté que en esas condiciones no trabajaría más y que hablaría con los demás ramplerus para que me secundaran, entonces él sin decirme más palabras me dio papeleta para la jaula y me echó de la mina. —Nada pude yo poner en claro con los demás ramplerus cuando salieron de la mina muchos de ellos hasta mirándome con desprecio de mi idea se reían. —Al día siguiente ya conforme con la mala suerte de no poder conseguir nada, ya estaba dispuesto a seguir trabajando de aquella esclavizante y dehumanizadora manera, fui a recoger mi lámpara a la lampistería para entrar a la mina, cuando le di mi número de lámpara al lampistero, este se fue a un cuarto contiguo y salió acompañado de dos guardias civiles que me detuvieron en el momento, me esposaron lo mismo que si fuese un delincuente, y en presencia de muchas mineros que ninguno les dijo nada, me llevaron para el cuartelillo que tenían en la Felguera. —Mucha suerte tuve yo aquel día, pues cuando me entraron en la oficina del cabo primero de aquel destacamento, que tenía la profesión de ser un verdadero asesino, y que fácil muy alegremente me hubiese dado más palos que los que imaginar pudiera, allí dentro estaba un oficial de la guardia civil, que había servido como alférez de milicias en mi tercio, precisamente en mi compañía que era la de deportes, nada más que me vio, rápidamente ordenó que me quitasen las esposas, y manda todos los guardias que saliesen de la oficina, después me saludó fraternal y noblemente como buen legionario, me mandó que me sentara y le explicara el delito que me traía. —Cuando le conté lo que había hecho, él metiendo la mano en su bolsillo me dio doscientas pesetas y me dijo: —Toma coge esto y vuelve ahora mismo con toda la rapidez que puedas a tu Tercio legionario sino quieres terminar de una paliza destrozado, o morirte de hambre en un presidio. —No busques en la vida civil ni libertad, ni justicia, pues estas dos preciadas joyas hace tiempo que a la Patria la han abandonado y en su lugar ha nacido una ley que sostenida por la pistola y el látigo no permite que nadie reclame sus derechos, porque todos tienen el deber de ser sumisos ciudadanos que no tienen voz ni voto porque el miedo les ha convertido en un rebaño de sumisos esclavos. —Aquel mismo día otra vez volví a viajar sin maleta ni equipaje como siempre había rodado, camino del refugio que me brindaba mi querida y noble legión, donde moraban muchos jóvenes que al igual que yo habían sido por la ley apaleados, humillados.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > güelguia

  • 29 trouble

    1. noun
    1) ((something which causes) worry, difficulty, work, anxiety etc: He never talks about his troubles; We've had a lot of trouble with our children; I had a lot of trouble finding the book you wanted.) problema
    2) (disturbances; rebellion, fighting etc: It occurred during the time of the troubles in Cyprus.) disturbios, conflictos; altercados
    3) (illness or weakness (in a particular part of the body): He has heart trouble.) problema, enfermedad

    2. verb
    1) (to cause worry, anger or sadness to: She was troubled by the news of her sister's illness.) afligir; inquietar, preocupar
    2) (used as part of a very polite and formal request: May I trouble you to close the window?) molestar; ¿sería tan amable de...?
    3) (to make any effort: He didn't even trouble to tell me what had happened.) molestarse, tomarse la molestia
    - troublesome
    - troublemaker

    trouble1 n problema / dificultad
    trouble2 vb
    1. preocupar
    2. molestar
    I'm sorry to trouble you, but... siento molestarte, pero...
    tr['trʌbəl]
    did you have any trouble parking? ¿has tenido problemas para aparcar?
    you know what your trouble is, don't you? sabes cuál es tu problema, ¿verdad?
    2 (inconvenience, bother) molestia, esfuerzo
    were the children any trouble? ¿te han causado alguna molestia los niños?
    3 SMALLMEDICINE/SMALL problema nombre masculino, enfermedad nombre femenino
    what seems to be the trouble? ¿qué le pasa?
    4 (unrest, disturbance) conflictos nombre masculino plural, disturbios nombre masculino plural
    1 (cause worry, distress) preocupar, inquietar
    what's troubling you? ¿qué te preocupa?
    2 (hurt) dar problemas a, doler
    3 (bother) molestar, incomodar
    I'm sorry to trouble you, but... siento molestarle, pero...
    may I trouble you for the salt? ¿sería tan amable de pasarme la sal?
    don't touble yourself! ¡no se moleste!
    1 molestarse, preocuparse ( about, por)
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    that's asking for trouble eso es buscársela
    to get somebody into trouble familiar dejar embarazada a una mujer
    to look for trouble buscarse problemas, buscar camorra
    trouble spot punto conflictivo
    trouble ['trʌbəl] v, - bled ; - bling vt
    1) disturb, worry: molestar, perturbar, inquietar
    2) afflict: afligir, afectar
    : molestarse, hacer un esfuerzo
    they didn't trouble to come: no se molestaron en venir
    1) problems: problemas mpl, dificultades fpl
    to be in trouble: estar en un aprieto
    heart trouble: problemas de corazón
    2) effort: molestia f, esfuerzo m
    to take the trouble: tomarse la molestia
    it's not worth the trouble: no vale la pena
    v.
    cofundir v.
    incomodar v.
    molestar v.
    turbar v.
    n.
    apuro s.m.
    cuita s.f.
    desgracia s.f.
    dificultad s.m.
    estropicio s.m.
    molestia s.f.
    pena s.f.
    preocupación s.f.
    problema s.m.
    trastorno s.m.

    I 'trʌbəl
    1) u c
    a) (problems, difficulties) problemas mpl; ( particular problem) problema m

    family/financial trouble — problemas familiares/económicos

    this could mean troublepuede que esto traiga cola

    if you're ever in trouble... — si alguna vez estás en apuros...

    to get somebody into trouble — meter a alguien en problemas; ( make pregnant) dejar embarazada a alguien, dejar a alguien con encargo (AmL fam & euf)

    to get somebody out of trouble — sacar* a alguien de apuros or aprietos

    to have trouble with somebody/something — tener* problemas con alguien/algo

    to have trouble -ing: he has trouble walking le cuesta caminar; we had no trouble finding it lo encontramos sin problemas; to make trouble for oneself crearse problemas; what's the trouble? ¿qué pasa?; the trouble is... — lo que pasa es que..., el problema es que...

    b) ( illness)

    stomach/heart trouble — problemas mpl or trastornos mpl estomacales or de estómago/cardíacos or de corazón

    what seems to be the trouble? — ¿qué síntomas tiene?

    2) u ( effort) molestia f

    it's not worth the troubleno vale or no merece la pena

    to go to the trouble of doing something to take the trouble to do something molestarse en hacer algo; don't go to any trouble no te compliques demasiado; to take trouble over something — esmerarse or poner* cuidado en algo

    3) u (strife, unrest) (often pl)

    industrial/racial troubles — conflictos mpl laborales/raciales

    to cause trouble — causar problemas, armar líos (fam)

    to look for trouble — buscar* camorra; (before n)

    trouble spotpunto m conflictivo


    II
    a) ( worry) preocupar
    b) ( bother) molestar

    I'm sorry to trouble youperdone or disculpe la molestia

    to trouble to + INF — molestarse en + inf, tomarse el trabajo de + inf

    c) ( cause discomfort) \<\<sore back/injury\>\> molestar
    ['trʌbl]
    1. N
    1) (=problem) problema m, dificultad f; (for doing wrong) problemas mpl, lío m; (=difficult situation) apuro m, aprieto m

    now your troubles are over — ya no tendrás de que preocuparte, se acabaron las preocupaciones

    what's the trouble? — ¿cuál es el problema?, ¿qué pasa?

    the trouble is... — el problema es..., lo que pasa es...

    it's just asking for trouble — eso es buscarse problemas

    there'll be trouble if she finds out — se armará una buena si se entera

    there's trouble brewingse va a armar lío *

    to get into trouble, he got into trouble with the police — se metió en un lío con la policía

    to get sb into troublemeter a algn en un lío or problemas; euph (=make pregnant) dejar embarazada a algn

    to get sb out of trouble — ayudar a algn a salir del apuro, echar un cable a algn

    to give trouble, she never gave us any trouble — nunca nos causó problemas

    to have trouble doing sth, I had no trouble finding the house — encontré la casa sin problemas

    did you have any trouble? — ¿tuviste algún problema or alguna dificultad?

    to be in trouble — (=having problems) estar en un apuro or aprieto; (for doing wrong) tener problemas

    to lay up trouble for o.s. — crearse problemas

    don't go looking for trouble — no busques camorra or problemas

    to make trouble for sb — crear un lío a algn

    money troubles — dificultades fpl económicas

    to stir up trouble — meter cizaña, revolver el ajo

    to tell sb one's troubles — contar sus desventuras a algn

    2) (=effort, bother) molestia f

    to go to (all) the trouble of doing sth — tomarse la molestia de hacer algo

    we had all our trouble for nothing — todo aquello fue trabajo perdido

    it's no trouble — no es molestia

    to put sb to the trouble of doing sth — molestar a algn pidiéndole que haga algo

    to save o.s. the trouble — ahorrarse el trabajo

    to spare no trouble in order to — + infin no regatear medio para + infin

    to take the trouble to do sth — tomarse la molestia de hacer algo

    to take a lot of trouble over sth — esmerarse en algo, hacer algo con el mayor cuidado

    nothing is too much trouble for her — para ella todo es poco

    it's more trouble than it's worth, it's not worth the trouble — no vale la pena

    3) (Med)

    heart/back trouble — problemas mpl de corazón/espalda

    4) (Mech)

    engine troubleproblemas mpl con el motor

    5) (=unrest, fighting) conflicto m, disturbio m
    brew 3., 2)
    2. VT
    1) (=worry) preocupar

    it's not that that troubles me — no me preocupo por eso, eso me trae sin cuidado

    2) (=cause pain)
    3) (=bother) molestar

    to trouble o.s. about sth — preocuparse por algo

    to trouble o.s. to do sth — molestarse en or tomarse la molestia de hacer algo

    don't trouble yourself! — ¡no te molestes!, ¡no te preocupes!

    may I trouble you to hold this? — ¿te molestaría tener esto?

    may I trouble you for a light? — ¿le molestaría darme fuego, por favor?

    does it trouble you if I smoke? — ¿le molesta que fume?

    I won't trouble you with all the details — no le voy a aburrir con exceso de detalles

    3.
    VI (=make the effort) preocuparse, molestarse

    please don't trouble! — ¡no te molestes!, ¡no te preocupes!

    4.
    CPD

    trouble spot N — (esp Pol) (=area, country) zona f conflictiva

    * * *

    I ['trʌbəl]
    1) u c
    a) (problems, difficulties) problemas mpl; ( particular problem) problema m

    family/financial trouble — problemas familiares/económicos

    this could mean troublepuede que esto traiga cola

    if you're ever in trouble... — si alguna vez estás en apuros...

    to get somebody into trouble — meter a alguien en problemas; ( make pregnant) dejar embarazada a alguien, dejar a alguien con encargo (AmL fam & euf)

    to get somebody out of trouble — sacar* a alguien de apuros or aprietos

    to have trouble with somebody/something — tener* problemas con alguien/algo

    to have trouble -ing: he has trouble walking le cuesta caminar; we had no trouble finding it lo encontramos sin problemas; to make trouble for oneself crearse problemas; what's the trouble? ¿qué pasa?; the trouble is... — lo que pasa es que..., el problema es que...

    b) ( illness)

    stomach/heart trouble — problemas mpl or trastornos mpl estomacales or de estómago/cardíacos or de corazón

    what seems to be the trouble? — ¿qué síntomas tiene?

    2) u ( effort) molestia f

    it's not worth the troubleno vale or no merece la pena

    to go to the trouble of doing something to take the trouble to do something molestarse en hacer algo; don't go to any trouble no te compliques demasiado; to take trouble over something — esmerarse or poner* cuidado en algo

    3) u (strife, unrest) (often pl)

    industrial/racial troubles — conflictos mpl laborales/raciales

    to cause trouble — causar problemas, armar líos (fam)

    to look for trouble — buscar* camorra; (before n)

    trouble spotpunto m conflictivo


    II
    a) ( worry) preocupar
    b) ( bother) molestar

    I'm sorry to trouble youperdone or disculpe la molestia

    to trouble to + INF — molestarse en + inf, tomarse el trabajo de + inf

    c) ( cause discomfort) \<\<sore back/injury\>\> molestar

    English-spanish dictionary > trouble

  • 30 many times

    adv.
    muchas veces, decenas de veces, repetidas veces, a menudo.
    s.
    sinfín de veces.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > many times

  • 31 mistake

    mi'steik
    1. past tense - mistook; verb
    1) ((with for) to think that (one person or thing) is another: I mistook you for my brother in this bad light.) confundir
    2) (to make an error about: They mistook the date, and arrived two days early.) equivocarse, entender mal

    2. noun
    (a wrong act or judgement: a spelling mistake; It was a mistake to trust him; I took your umbrella by mistake - it looks like mine.) error, equivocación
    - mistakenly
    mistake1 n error / falta / equivocación
    by mistake por error / por equivocación
    to make a mistake cometer un error / equivocarse
    mistake2 vb confundir
    I'm sorry, I mistook you for somebody else lo siento, le he confundido con otra persona
    tr[mɪs'teɪk]
    1 (error) equivocación nombre femenino, error nombre masculino; (in test) falta; (oversight) descuido
    transitive verb (pt mistook tr[mɪs'tʊk], pp mistaken tr[mɪs'teɪkən])
    1 (misunderstand) entender mal; (misinterpret) interpretar mal
    2 (confuse) confundir ( for, con), equivocarse
    there's no mistaking that laugh! ¡esta risa es inconfundible!
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    and no mistake! ¡y de eso no hay duda!
    by mistake (in error) por error, por equivocación 2 (unintentionally) sin querer
    make no mistake about it! ¡que quede bien claro!
    to make a mistake equivocarse, cometer un error
    mistake [mɪ'steɪk] vt, - took [-'stʊk] ; - taken [-'steɪkə n] ; - taking
    1) misinterpret: malinterpretar
    2) confuse: confundir
    he mistook her for Clara: la confundió con Clara
    1) misunderstanding: malentendido m, confusión f
    2) error: error m
    I made a mistake: me equivoqué, cometí un error
    n.
    desacierto s.m.
    descuido s.m.
    disparate s.m.
    equivocación s.f.
    error s.m.
    falencia s.f.
    fallo s.m.
    falta s.f.
    pifia s.f.
    renuncio s.m.
    yerro s.m.
    v.
    (§ p.,p.p.: mistook, mistaken) = entender mal v.
    equivocar v.
    interpretar mal v.

    I mə'steɪk
    noun error m

    sorry, my mistake — lo siento, es culpa mía

    to make a mistake — cometer un error, equivocarse*


    II
    transitive verb (past - took; past p - taken) confundir

    to mistake something/somebody FOR something/somebody — confundir algo/a alguien con algo/alguien

    [mɪs'teɪk] (vb: pt mistook) (pp mistaken)
    1. N
    1) error m

    by mistake, he has been arrested by mistake — lo detuvieron por error or equivocación

    he took my hat in mistake for his — confundió mi sombrero con el suyo

    to make a mistake — (gen) cometer un error; (=be mistaken) equivocarse

    make no mistake about it, let there be no mistake about it — y que no quepa la menor duda

    my mistake! — ¡la culpa es mía!, es culpa mía

    she's pretty and no mistake *es guapa de verdad or con ganas *

    2) (in piece of work) error m, fallo m

    if you make a mistake, start again — si te equivocas, vuelve a empezar

    spelling mistake — falta f de ortografía

    2. VT
    1) (=misunderstand) [+ meaning, remark] malinterpretar

    I'm sorry, I mistook your meaning — perdón, te malinterpreté or no te entendí bien

    2) (=mix up, confuse) [+ time, road] equivocarse de

    to mistake sth/sb for sth/sb — confundir algo/a algn con algo/algn

    she mistook his attention for interest — erróneamente, interpretó su atención como interés

    there's no mistaking her voice — su voz es inconfundible

    * * *

    I [mə'steɪk]
    noun error m

    sorry, my mistake — lo siento, es culpa mía

    to make a mistake — cometer un error, equivocarse*


    II
    transitive verb (past - took; past p - taken) confundir

    to mistake something/somebody FOR something/somebody — confundir algo/a alguien con algo/alguien

    English-spanish dictionary > mistake

  • 32 неоднократно

    неоднокра́тн||о
    plurfoje, ripete;
    \неоднократноый plurfoja, ripeta.
    * * *
    нареч.
    más de una vez, varias veces; reiteradamente, repetidamente
    * * *
    adv
    gener. muchas veces, más de una vez, reiteradamente, repetidamente, varias veces, de manera reitera, en numerosas ocasiones

    Diccionario universal ruso-español > неоднократно

  • 33 kuti

    s. Agri. Instrumento de labranza, hecho de madera dura en forma de gancho, al que se le adosa una punta metálica, sea lampa, reja o rawk'ana, o gancho en general. || Vuelta, retorno, regreso. || Vez, veces, ocasión. EJEM: huk kuti, una vez; pisqa kuti, cinco veces; sapa kuti, cada vez; askha kuti, muchas veces. Pe.Aya: k'umu. || Ec: Polilla. / Enfermedad crónica.

    Diccionario Quechua-Espanol > kuti

  • 34 several times

    adv.
    varias veces, muchas veces, diferentes veces.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > several times

  • 35 oft

    adv.
    a menudo adv.
    con frecuencia adv.
    muchas veces adv.
    [ɒft]
    ADV poet = often

    English-spanish dictionary > oft

  • 36 vielmals

    'fiːlmaːls
    adv
    vielmals ['-ma:ls]
    ich bitte vielmals um Entschuldigung mil perdones; danke vielmals! ¡mil gracias!
    Adverb
    ich danke vielmals ¡muchas gracias!

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > vielmals

  • 37 крат

    во́ сто крат — cien veces

    во мно́го крат — muchas veces

    Diccionario universal ruso-español > крат

  • 38 hanpipayay

    v. Repetir muchas veces la curación del mismo mal. EJEM: chaki p'akisqata hanpipayay thaninankama, la fractura del pie hay que curar repetidas veces hasta que sane.

    Diccionario Quechua-Espanol > hanpipayay

  • 39 kuti kuti

    adv. Repetidas veces, muchas veces. SINÓN: askha kuti.

    Diccionario Quechua-Espanol > kuti kuti

  • 40 may

    Gram. Morfema de prefijo EJEM: maypi, en dónde: may kama, hasta dónde; mayman, a dónde; maykuna, cuáles; maychhika, muchas veces; mayllanpi, a veces; may pipas, donde sea; may raq, falta mucho; may taq, donde está; maypaq, para dónde; mayta, a dónde. || adv. Dónde; en qué lugar. Generalmente va adicionado con los sufijos pi, pin, pis, chá, man, etc. EJEM: May ruñan kanki?; ¿de dónde eres?; maypin tiyanki?, ¿dónde vives? || Ec: Muy, mucho, demasiado. / Piedra, mortero.

    Diccionario Quechua-Espanol > may

См. также в других словарях:

  • Muchas veces, el que escarba, lo que no querría halla. — Reprueba la curiosidad impertinente que tan a menudo provoca desagradables sorpresas. Ya lo dice el popular estribillo: «Quien quiera ser feliz, / no sea preguntón, / que hay cosas en el mundo / que ignorarlas es mejor.» …   Diccionario de dichos y refranes

  • Planta muchas veces traspuesta, ni crece ni medra. — Advierte que los cambios constantes de las personas volubles no favorecen en absoluto a los frutos de su trabajo …   Diccionario de dichos y refranes

  • varias, repetidas o muchas veces — ► locución adverbial Con frecuencia …   Enciclopedia Universal

  • cien veces, cien mil veces, cientos de veces, mil veces, miles de veces — ► locución adverbial Muchas veces, en muchas oportunidades: ■ te he dicho cien veces que no puedes salir por la noche …   Enciclopedia Universal

  • Sólo se muda dos veces — You Only Move Twice Episodio de Los Simpson Episodio n.º Temporada 8 Episodio 155 Código de producción 3F23 Guionista(s) John Swartzwelder Director Mike B. Anderson Estrellas invitadas …   Wikipedia Español

  • Mitología lunar — Muchas mitologías relacionan el conejo con la luna, por una ilusión óptica de su cara visible. Aquí la imagen de la luna únicamente ha sido girada y se le ha añadido un ojo. La Luna tiene un importante lugar en numerosas mitologías y leyendas… …   Wikipedia Español

  • rodilla —     Muchas veces en nuestra lengua las partes del cuerpo reciben nombres que son producto de metáforas relacionadas con su forma o con la función fisiológica que desempeñan ( cadera, glande, músculo, muslo, pantorrilla, pelvis, pene, tibia,… …   Diccionario del origen de las palabras

  • dominio — Muchas veces se trata de un calco del francés «domaine». Lo correcto en español es sector, campo, terreno, etc. ( Los dominios de la alimentación, la vivienda , etc.) …   Diccionario español de neologismos

  • Wikipedia:Café (todos) — Atajos WP:CWP:C …   Wikipedia Español

  • Wikipedia:Candidatos a artículos destacados — Ir a la tabla de contenidos Atajo WP:CADWP:CAD   [ …   Wikipedia Español

  • Candidatos a artículos destacados — Wikipedia:Candidatos a artículos destacados Saltar a navegación, búsqueda Ir a la tabla de contenidos Atajo WP:CADWP:CAD …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»