Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

llegal

  • 1 illegal

    íllegal adj нелегален; незаконен.
    * * *
    a F нелегален.

    Deutsch-Bulgarisch Wörterbuch > illegal

  • 2 illegal

    'ɪlegaːl
    adj
    illegal
    ị llegal ['ɪlega:l]
    illégal(e)

    Deutsch-Französisch Wörterbuch > illegal

  • 3 налево

    1) nach links ( куда); links, zur Línken, línker Hand ( где)

    я иду́ нале́во — ich géhe nach links

    нале́во от меня́ — links von mir, zu méiner Línken

    нале́во! ( команда) — linksúm!

    2) разг. ( на сторону) schwarz, íllegal

    прода́ть това́р нале́во — die Wáre verschéuern [schwarz verkáufen]

    рабо́тать нале́во — schwárzarbeiten vi

    Новый русско-немецкий словарь > налево

  • 4 нелегальный

    íllegal

    Новый русско-немецкий словарь > нелегальный

  • 5 подполье

    с
    1) Raum m (умл.) únter dem Fúßboden; Kéller m ( погреб)
    2) полит. Illegalität f

    уйти́ в подпо́лье — in die Illegalität tréten (непр.) vi (s)

    рабо́тать в подпо́лье — íllegal [im Úntergrund] árbeiten vi

    Новый русско-немецкий словарь > подполье

  • 6 подпольный

    íllegal

    подпо́льная рабо́та — íllegale Árbeit, Úntergrundarbeit f

    Новый русско-немецкий словарь > подпольный

  • 7 illegal

    a незаконный, нелегальный

    éíne íllegale Aktión — противозаконная акция

    eine íllegale Organisatión — подпольная организация

    íllegal lében — жить на нелегальном положении

    Универсальный немецко-русский словарь > illegal

  • 8 illegal

    íllegal a
    1. нелега́льный, подпо́льный

    i llegal kä́ mpfen — боро́ться в подпо́лье, вести́ подпо́льную борьбу́

    i llegal l ben — жить [быть, находи́ться] на нелега́льном положе́нии

    2. незако́нный, противозако́нный

    Большой немецко-русский словарь > illegal

  • 9 andecha

    Andecha, para empezar diré, que cualquier cuadrilla es sin lugar a dudas una andecha. En la Enciclopedia Asturiana, obra plagada de fatales e imperdonables equivocaciones, en lo que se refiere, digo yo, porque es lo mío, a la Llingüa y demás costumbres ancestrales de mi Tierrina. Estos intrusos infantilizados y ridículos, hambrientos de las resonancias y del pretender aparentar, «lográndolo», por el apoyo de otros intrusos que ya lograron alcanzar los puestos de más relevante poder, que yo no dudo que sean personas inteligentísimas en otras materias, que no sean los fidalgos ancestros de mi querida Asturias, porque yo entiendo, que para estar documentado en una cosa (sea cual fuere), sin lugar a dudas antes hay que íntimamente vivirla. (Ya nun conel banduétchu abazcuchandu de fartu, les manes ñidies. apaxiétchau con bunus fatus y'adeprendiendu les lletres en bunus collexus. (Y no con el estómago rebosante de harto, las manos finas, vistiendo traje de buenas ropas, y aprendiendo las letras en buenos colegios). ¡No... hay que vivirlas al desnudo, con sus sufrimientos y trabajos, con todo cuanto emana de los seres simples, sencillos y naturales, que derramando sudores sobre la Má Ñatura, viven para Ella, y a cuenta de Ella hasta que se mueren. Digo que en la Enciclopedia Asturiana, esos intrusos profesores de la «troya», dicen que l'andecha es una ayuda que se presta gratuitamente, y yo en este humilde libro, les digo rotunda y llanamente que «mienten más que se forian, si es que por no foriáxe no comen. La definición exacta de l'andecha es esta que yo les relato a ustedes muy simple y naturalmente.
    ————————
    conjunto o cuadrilla de personas que van a una misma faena. Ejemplo: Los niños van en andecha a la escuela. Los mozos con las mozas van en andecha a la fiesta, etc., etc. Yo he ido a muchas andechas, y en todas ellas he cobrado mi sueldo, y mi madre que desde siempre fue la más pobre de mis aldeas, porque no teníamos ni una cuarta de tierra que fuese nuestra, sallú arrendiú ya coyu pan en andecha por el miserable sueldo de seis reales que se pagaban entonces, en casi todas las tierras de cuatro concejos. Han escrito muchos intrusos de la andecha fatáus de couxes (muchas cosas), y casi todas ellas sin el menor fundamento, lo que me demuestra que existen en mi Tierrina muchos «enteráus de Cartama» que hacen su andecha tan gratuitamente como ellos la pintan. Pero quienes conozcan las costumbres asturianas, quienes las vivieran dentro de duros trabajos, privaciones, sufrimientos y también sanas y simples alegrías, comprenderán lo mismo que yo entiendo. Que pa faluchar de fame (que para hablar de hambre), creo que antes uno tuvo que haberla pasado, no sirve copiar por lo que de ella dice el vecino, que a lo mejor también te está equivocando. L'andecha no es un trabajo gratuito, yo he trabajado en muchas andechas, tanto segando la hierba, comu coyendu 'l pan (recogiendo las espigas), axin comu faer borronáes (así como hacer de un prado o zarzal tierra labrantía), comu 'pelucar nus carrapiétchus nus ablanus (arrancar de los avellanos sus frutos), en fin, todas las faenas del campo, que por regla general se hacían en andechas y se pagaba un sueldo por tal trabajo. No hay que confundir la andecha con la gavita (ayuda). Porque la «Gavita», sí que en verdad es un trabajo que se hace con ayuda desinteresada en principio, pero que ha de ser pagada en igual o parecida forma, a no ser que a quienes se les brinde esta ayuda, se encuentren incapacitados para devolver la «Gavita». Antes, más de la mitad de las gentes de mis aldeas, como sus labranzas eran pequeñas y a veces hasta muy pobres, tenían que andar a xornalinus (jornales), para aquellos que pudiesen pagarles, bien fuese en dineros o en frutos de la tierra, así por ejemplo, cuando había que segar un prado grande, pues su dueño llamaba a diez o doce segadores, a los cuales les pagaban el sueldo que rigiere, y en andecha segaban el prado. Así pues, creo que queda suficientemente aclarado que las andechas no son gratuitas, y que las gavitas son empréstamos, o pagaduras de favor, porque en las aldeas, por lo menos en mis tiempos, era tan sumamente dura la existencia que no había gratis nada más que el agua. —Nun gulgu más a l'andecha / de la teixá d'Anxelón, / pos más que paga bon xueldu / 'n fame ruculu you. (No vuelvo más a la andecha / de la casa de Angelón, / pues aunque paga buen sueldo, / en hambres gástolo yo). Cundu se chamaben xentes a xornal, non yera casu de dayes mal de comer, (dixu nagua), pos había qu’atreinar un bon pote de lu mexor que s’atopara per la teixá, ya fartucar a lus que trabayaben comu yera debíu, perque naide diba de bona gana a trabayar p'un amu famión, más qu’apurriera 'n bon xornal. (Cuando se llamaban a las gentes para trabajar, no era el caso de darles mala comida y escasa, (de eso nada), había que hacer un buen puchero, con las mejores viandas que hubiese en casa, para que se hartasen las gentes como era debido. Porque nadie iba de buena gana a trabajar, para un amo que no diese bien de comer aunque pagase un buen sueldo. Sabiendo todas estas cosas, por haberlas vivido muchos años, yo me sonrío con pena muchas veces, de las infantileces descabelladas que escriben y hablan por televisión y radio, muchos intrusos en la Llingüa y ancestrales costumbres de mi Tierrina, que no saben de mis gentes ni de mis aldeas nada, porque sólo han estado en ellas como quien dice de mera visita, y sin embargo se atreven a cambiar y equivocar las ancestrales costumbres, namái qu'espiétchan el bocairun dou s’axiringa sou llingüa (nada más que abren la boca donde se mueve su lengua). Esta muy claro para mi,asi como para mamplenáu de melgueires ya bones xentes d´Asturies,que lus andecheirus del Conceyu Bable,fuinacus ya rapiegacus,que mistifiquen el Idioma Asturián Disdi ´l comincipiu que comprendierun sus entolenus de musquitus que pudíen espoyetar nisti terren, arrapiegandu ´l honréu trabayar de lus demai, escamiándulu ya mistificandulu p´apurrixelu ´l poblu conel xétchu d´étchus contandu que les xentes yeren fatones, ya les melgueires ya embruxadores xentes de la Tierrina, tenen sous fidalgus Ancestrus m´apeguñáus a sous xentires ya mantines querenxes, ya nun querendu istus fuinus de l´Academie de la Llingua comprendielu perquéi enxindi nun son namai que unus tarantones ou frixolones fatus,el melgueiru poblu ya les arrespondú xin falales pallabra que nun creyen nin queren ixus mamplenáus d´amarfuétchus qu´entamanguen xin dalguna querenxa istes xentes de rancuayinus entendimentu adeprendíus en escoles xebráes de lus xeitus ya chugares dou guarexen lus verdadeirus Ancestrus.qu´enxindi non son lus andechus de la Academia de la Llingua, dundi se dediquen lus mu mayueleirus nel ufixu d´esfaer lu ben fechu p´étchus denuéu enduvítchar sous escagaretus de fediente merda. —You coñozcu mu ben a tou ista xentuza,que mamen del caldaretu l´uvéa,perquei nun tenen íxe braven honréu ya llegal, d´algamír nin tan xiquiés nel estricar el caldar de la vaca que enxindi ye ´l gubernu d´Asturies quei de veiz en cuandu,les apurre ´n fargaxetu de cuartus perquei enxindi xenti llastima ya pena d´iste caterbu d´espurres ya encueyes de caga la perra.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > andecha

  • 10 xudas

    Xudas, Judas, discípulo de Xexús el Ñazareno, que al decir de las Sagradas escrituras ha vendido a su Maestro, dando pie su comportamiento a que su nombre pasase a la historia como el más taimado y despreciable traidor. —Pero siempre según mi manera de pensar y analizar las cosas desde el prisma que alumbra mi pensamiento, he llegado a la siguiente conclusión, que de segura para muchos, muchísimos ha de ser una burrica, o una locura sin el menor fundamento, pero desde luego para mí es lo más cerca de la verdad de aquel misterio, que le dio al Mundo su razón de estar y ser, dentro de la esperanza de alcanzar tras la muerte un mundo nuevo y justiciero. —Si no estoy equivocado, no existe en ningún archivo ningún documento que acredite que Judas sabía escribir, por lo tanto Judas era analfabeto, lo mismo que Xexús el Ñazarenu, así pues Maestro y discípulo no sabían ni leer ni escribir, mientras que algunos o casi todos los demás discípulos de Xexús si que sabían, por lo tanto, quienes en aquella época estaban dotados de esta cultura, debían de ser poderosamente gentes de marchada influencia. Yo pienso que Judas fue el primero que descubrió que Xexús era de verdad un poderoso dios, por lo tanto él no ignoraba que cada pensamiento suya era por su Maestro sabido en el momento que su mente lo alumbrara. Como me llevaría muchos folios en hacerles comprender mis pensamientos, en este poema, ya que es la diosa poesía la mejor manera de decir las cosas sin perder el tiempo, por el decirme del mismo Xexús, yo les comunico su mandamiento. “EL CANCIETCHEIRU DEL FAIDOR” “EL PORTERO DEL HACEDOR” —Xebróuxe una nuétche pel xuenu miou penxamentu miou envidayer fasta 'l Ciellu, e achí topéi na sou porta comu prinxipal porteiru, al Xudes qu'aquín se fala, vendiú a Xexús naquel Güertu. —Mi sorpresa fue tan grande al ver tan alto suceso, que Cristo que cerca estaba se acercó a mí con cariño, y me dijo lo que cuento: —No te extrañe mi poeta de humildad en tus haceres y de grandeza de sueños, de ver a mi hermano Judas en mi casa de portero, pues sepan todas las gentes por tu sencillez contado, que Judas analfabeto, como Yo también lo fui, nunca fue mi tesorero ni me vendió por dinero. —Ya que yo he sido tan pobre que jamás quiso la suerte en el tiempo que viví, de tener entre mis manos a la vez más de un denario. —Y tan corto tiempo estaba tal moneda en mi poder, que jamás en mi bolsillo yo la quise recoger. —Y quien dijese que yo tuve una vez tesorero, la verdad que no mintió, pues mi obra y mi trabajo yo la hice para el Pueblo, el Pueblo la recogió si supo ser tesorero. —...¡sé que en la Tierra me pintan cuando festejan las Pascuas, montado en humilde burro desperado la humildad. —Diles poeta sencillo con tus glosas naturales que mienten por apurarse en querer decir verdades. —Sólo cuando de pequeño, que acompañaba a mi padre el Patriarca San José, a trabajar las maderas en cien aldeas dispares, el me subía al pollino porque cansado lo estar, y yo presto me apeaba y le decía a mi padre, que el pobre asno era viejo y más que yo se cansaba. —Diles también que fue Judas, el primero en bien amar a su pueblo esclavizado por el Romano invasor. —Diles también que fue Judas hombre labriego y honrado, que trabajó como esclavo para el Cesar desalmado, que le robó el ser Humano al chuparle su sudor. —Cuenta al mundo mi poeta, prisionero y humillado, analfabeto en las letras pues como tú no habrá dos, que Judas fue el primer Hombre que como a Dios me trató. —Y por esto le he legado el grande honor que le di, de ser él quien me vendiera, porque el que en mi no creyera no podría venderme a MI. —Y no me vendió por dineros, como cuentan los letreros que describen mi ser Hombre que aseguran mi ser Dios, ni tampoco por venganzas ni taimadas intenciones, ya que Judas me quería sabiendo que Yo era dios, por esto jamás pensó en nada que fuese malo, porque Judas bien sabía que Todo lo sabía Yo. —El me vendió a los malvados buscando la libertad, con la muy Humana idea, de que a todos yo venciera, a que su inocencia hermosa y firme creencia en Mí, pensaba que Yo de un soplo libre dejaría su tierra del despiadado invasor. —¡...Pobre Judas...! —¡Sentí pena cuando le vi atormentado, no alcanzando a comprender como sabiéndome Dios, me dejaba atropellar por aquella lacra Humana que tenía que vencer. —¡...Lo que Judas no sabía es que así habría de ser...! —Durante todo el calvario que como Hombre sufrí, más que Yo, Judas Sufrió, pues cada látigo horrendo que mis carnes laceró, o la palabra injuriosa, de quienes me insultó, eran para el pobre Judas más dolor y triste pena, que como hombre sufría Yo. —Cuando después de ser muerto y mi cuerpo sepultado, sólo Judas se creer, que Yo volvería a nacer otra vez con mi poder, para dar, nuevo volver a ser su hermano y amigo, a ser su Dios venerado, muy querido y adorado, por esto allí escondido, muy cerca de mi sepulcro, de tristezas abnegado, con alegrías mezclado, el esperaba el momento de Yo ser resucitado. —Pero no aguantando el cuerpo tanto puro sufrimiento que hasta el dolor le llevaba, ni tanta sana alegría que al ser feliz trasladaba, fue vencido por el sueño, y así dormido lo estaba cuando yo lo reparaba, y le halagué con cariño, y mis manos al tocarle y mi voz cuando le habló, le hicieron dejar el sueño cuando yo le desperté. —Vino Judas hacía Mí, no con miedo a su castigo que él sabía no tener, pues todo su ser entero era un júbilo del Cielo, entregado por entero al amor que me tener. —Yo le miré felíz, y fue tan grande mi gozo de verle a él tan feliz, que me dió pena al decirle, que él quedaría en el mundo marcado como el traidor, que a Cristo vendió en el Huerto y tal venta no existió, porque lo que hizo Judas como Hombre lo haría Yo. —Y así el Dios Jesucristo que yo visite en el sueño, estando en cárceles preso, se despedía de mí, y hablando en mi dulce lengua esto fue lo que escuche: —Cuerre galamia con preixa, poeta que fás falancies na melgueira llingua astur, pos ya chega 'l carceleiru a la porta tou cubíl, cunta 'l Mundiu cuntu dixe ya verás comu les xentes chuéu per llocu te tomar. —Fala tamén qu'el bon Xudas nun ye 'n miou Teixu baldrayu, xinun que ye ‘nte tóus lus qu'aquinde tan d'afechu, comu Humanu 'l mái llegal, ya que ye 'l canciétcheiru del Teixu del FAIDOR.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xudas

  • 11 yeime

    Yeime, que me es. —Nun yeime llegal naide. (No me es legal nadie).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > yeime

См. также в других словарях:

  • Jack Meléndez — Hector Meléndez, better known by his stage name Moody Jack Meléndez, is a Puerto Rican professional wrestling sportscaster. He is known in the United States as the Spanish play by play announcer for Total Nonstop Action Wrestling (TNA) and the… …   Wikipedia

  • Nation of Aztlán — The Nation of Aztlán is a Chicano nationalist organization that has been described as antisemitic by the Anti Defamation League, which says that [t] he group s nationalist message is blurred by frequent appeals to anti Semitism, anti Zionism,… …   Wikipedia

  • Tepito — is a barrio located at Delegación Cuauhtémoc, in Mexico City.It is a popular flea market ( tianguis , in Mexican Spanish), infamously known throughout the country. Many prominent Mexican boxers and wrestlers have been born there. However, it is… …   Wikipedia

  • Academia de la Lengua Asturiana — Sede de la Academia de la Lengua Asturiana en Oviedo La Academia de la Lengua Asturiana (en asturiano y oficialmente Academia de la Llingua Asturiana; abreviada frecuentemente en A.Ll.A.) es una institución del Gobierno de Asturias cuyo fin es el …   Wikipedia Español

  • Vida marina en los polos — El estudio de la vida marina en el Océano Ártico y en el Océano Antártico está identificando un gran número de especies idénticas que viven en las aguas glaciales sea del Polo Norte sea en las del Polo Sur. Este es un fenómeno fascinante respecto …   Wikipedia Español

  • Environmental Investigation Agency — (EIA) Gründung 1984, UK Sitz London, Washington D.C. Personen …   Deutsch Wikipedia

  • illegal — kriminell; unrechtmäßig; widerrechtlich; ungenehmigt; verboten; gesetzwidrig; unzulässig; nicht erlaubt; gesetzeswidrig; unberechtigt; unautorisiert; …   Universal-Lexikon

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»