Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

empieza

  • 121 Robson, Mark

    1913-1978
       Canadiense de Montreal, se instala desde joven en los Estados Unidos, estudiando en la Universidad de California, Los Angeles. Empieza trabajando para Fox y, ya como montador, para RKO. Como tal, colabora en las dos primeras peliculas de Orson Welles y, algo despues, lo encontramos en el equipo del productor Val Lewton, que le dio la primera ocasion de dirigir con The Seventh Victim (1943). Muere en 1978 de un ataque al corazon durante el rodaje de la que seria su ultima pelicula, El tren de los espias (Ava lanche Express). Su carrera, irregular, ha suscitado criticas virulentas, pero cuenta con no pocas interesantes peliculas. Para muestra, este notable western.
        Roughshod. 1949. 88 minutos. Blanco y Negro. RKO. Robert Sterling, Gloria Grahame, John Ireland, Martha Hyer.

    English-Spanish dictionary of western films > Robson, Mark

  • 122 Rowland, Roy

    1910-1995
       Estudio Leyes. Guionista en Metro-Goldwyn-Mayer, empieza dirigiendo cortometrajes para esa productora hasta que consigue alcanzar el estatus de realizador de largometrajes en 1943, tarea que le alcanza para unas treinta peliculas. Nunca destaco en exceso y, de hecho, termino su carrera en Europa dirigiendo un par de spaguetti-westerns y una pelicula de aventuras. La novia salvaje es una divertida parodia de las peliculas del oeste, y El rifle del forastero, un aceptable producto con algunas virtudes y no pocos de los defectos endemicos del genero.
        Boy’s Ranch. 1946. 97 minutos. Blanco y Negro. MGM. Jackie Jenkins, James Craig, Dorothy Patrick.
        The Outriders. 1950. 93 minutos. Technicolor. MGM. Joel McCrea, Arlene Dahl, Barry Sullivan.
        Bugles in the Afternoon (El ultimo baluarte). 1952. 85 minutos. Tech ni color. WB. Ray Milland, Helena Carter.
        The Moonlighter. 1953. 77 minutos. Blanco y Negro. 3-D. WB. Barbara Stanwyck, Fred MacMurray, Ward Bond.
        Many Rivers to Cross (La novia salvaje). 1955. 94 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. MGM. Robert Taylor, Eleanor Parker, Victor McLaglen.
        Gun Glory (El rifle del forastero). 1957. 89 minutos. Metrocolor. Cinema - Scope. MGM. Stewart Granger, Rhonda Fleming.
        Gunfighters of Casa Grande (Los pistoleros de Casa Grande). 1964. 92 minutos. Metrocolor. CinemaScope. Tecisa/Gregor Prod. (MGM). Alex Nicol, Jorge Mistral.
        Sie nannten ihn Gringo (La ley del forastero). 1965. 85 minutos. East mancolor. International Germania Film/Procusa/Domiziana Internazionale. George Gotz, Helmut Schmid, Alexandra Stewart.

    English-Spanish dictionary of western films > Rowland, Roy

  • 123 Santley, Joseph

    1889-1971
       Nacido en Salt Lake City, Utah, actor, cantante y bailarin, los origenes de Santley en el mundo del espectaculo son teatrales. Empieza en el cine en el estudio de la Paramount en Long Island. En 1929 dirige, al alimon con Robert Florey, su primera pelicula, Los cuatro cocos (The Cocoanuts) que, tal vez, es lo mejor que haya hecho. En lo sucesivo, circulara de productora en productora construyendo una obra anodina que culmina en 1950. La unica contribucion de Joseph Santley al western se reduce a tres peliculas para el popular Gene Autry.
        Melody Ranch (En alas del amor/Sheriff a la fuerza). 1940. 84 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Jimmy Durante, Ann Miller.
        Down Mexico Way (Camino de Mejico). 1941. 77 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, Fay McKenzie.
        Call of the Canyon. 1942. 71 minutos. Blanco y Negro. Republic. Gene Autry, Smiley Burnette, Ruth Terry.

    English-Spanish dictionary of western films > Santley, Joseph

  • 124 Schertzinger, Victor

    1890-1941
       Compositor, violinista y director de orquesta, la musica es el camino que le lleva al cine, donde, bajo la proteccion de Thomas H. Ince, empieza a dirigir peliculas. Ya en el periodo sonoro vuelve a su labor co mo compositor, al tiempo que realiza peliculas, con frecuencia musicales, para la Paramount. A comienzos del sonoro, dirige un western que pretende ser un producto de prestigio, ya que se utiliza para el un sistema de Technicolor primitivo.
        Redskin (El piel roja). 1929. 90 minutos. Technicolor dicromatico. Para mount. Richard Dix, Julie Carter, Jane Novak, Larry Steers.

    English-Spanish dictionary of western films > Schertzinger, Victor

  • 125 Seiter, William A.

    1890-1964
       Actor con los Keystone Cops de Mack Sennett, empieza a dirigir a comienzos de los 20. A principios del sonoro realiza peliculas para la pareja comica formada por Bert Wheeler y Robert Woolsey. Trabajo con Deanna Durbin, los hermanos Marx, Shirley Tem ple y Fred Astaire, entre otros, sin desentonar en ningun caso. Tenia fama de ajustarse estrictamente al guion, sin permitir modificacion alguna, lo que le condujo a discusiones con algunos de los actores bajo sus ordenes. Cuando se retira, en 1959, ha dirigido ya 120 peliculas de casi todos los generos y pe lajes. No es un especialista del western, pero la factura de los que realiza es, como minimo, correcta.
        Sussanah of the Mounties (co-d.: Walter Lang). 1939. 78 minutos. Blanco y Negro. Fox. Shirley Temple, Randolph Scott, Margaret Lockwood, Moro ni Olsen.
        Allegheny Uprising. 1939. 81 minutos. Blanco y Negro. RKO. John Wayne, Claire Trevor, Brian Donlevy, George Sanders.
        A Lady Takes a Chance (Una chica se divierte). 1943. 86 minutos. Blanco y Negro. RKO. John Wayne, Jean Arthur, Phil Silvers.
        Belle of the Yukon (La bella del Yukon). 1944. 84 minutos. Technicolor. RKO. Randolph Scott, Gipsy Rose Lee, Dinah Shore.

    English-Spanish dictionary of western films > Seiter, William A.

  • 126 Sidney, George

    1916-2002
       El reconocimiento critico a George Sidney es menor del que, en justicia, le corresponde. Empieza en Metro-Goldwyn-Mayer, donde permanecera hasta 1955, dirigiendo cortos comicos de la serie Our Gang y de Pete Smith. Despues, es promovido a director de filmes de serie B, pero es su llegada a la unidad de produccion de Arthur Freed la que marcara su futuro como gran especialista del musical. La mayor parte de su filmografia esta impregnada, de un modo u otro, por este genero, aunque, en principio, la trama corresponda a un genero distante de el. Existe un ejemplo modelico: Los tres mosqueteros (The Three Musketeers, 1948), filme basado en la famosa novela de Alexandre Dumas, despide aroma de musical a lo largo de todo su metraje. Un detalle deberia darle la pista al no iniciado: la presencia, como protagonista, de Gene Kelly, que tambien trabajo con Sidney en Levando an clas (Anchors Aweigh, 1945). Lo dicho en relacion con Los tres mosqueteros es tambien aplicable a Scaramouche (1952). Deja Metro-Goldwyn-Mayer despues de dirigir a Esther Williams en La amada de Jupiter (Jupi- ter’s Darling, 1955) y se establece como productor independiente para Columbia. Mucho antes habia dirigido dos estupendos westerns. Si leemos su ficha artistica percibiremos de inmediato que lo dicho en relacion con la querencia de Sidney por el musical es aplicable a ellos.
        The Harvey Girls. 1946. 101 minutos. Technicolor. MGM. Judy Garland, Preston Foster, Ray Bolger, John Hodiak, Marjorie Main, Cyd Charisse, Angela Lansbury.
        Annie Get Your Gun (La reina del Oeste) (co-d.: Busby Berkeley, Charles Walters). 1950. 107 minutos. Technicolor. MGM. Betty Hutton, Howard Keel, Louis Calhern.

    English-Spanish dictionary of western films > Sidney, George

  • 127 Siegel, Don

    1912-1991
       Nacido en Chicago y graduado en el Jesus College, Cambridge, encuentra trabajo en la biblioteca del film de Warner Bros, donde se inicia en tareas de montaje. Como director, empieza en 1946 con peliculas de presupuesto bajo, que fue capaz de trascender. En 1949 deja Warner Bros despues de ca torce anos de relacion con la productora y se establece como director independiente, lo que tiene la ventaja de poder abordar proyectos mas personales, y la desventaja de la inestabilidad profesional. Pocos realizadores poseen la habilidad que tiene Don Siegel para narrar en imagenes. Ausente de retorica, el aspecto visual de sus filmes es de una precision y sencillez dificiles de igualar, incluso en sus filmes menos afortunados. En una filmografia riquisima, llena de aciertos, destacan, a mi juicio, dos peliculas bien alejadas en el tiempo; por una parte, la mitica La invasion de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers, 1956), no estrenada comercialmente en Espana en su momento, pero bien conocida a traves de la pequena pantalla, perteneciente al genero fantastico, cuyo “mensaje” progresista esta muy lejos de la habitual soflama. La segunda, un filme atipico que podria no ser considerado como un western, pero que en decision personal he decidido incluir aqui, aunque solo sea por su localizacion temporal, la de la Guerra de Secesion norteamericana, es El seductor (The Beguiled, 1971), introspectiva y cruel como pocas peliculas pueden llegar a serlo. Con mas motivo aun, puede resultar extrano considerar que La jungla humana sea un western. En este caso, me he dejado convencer, un poco a mi pesar, por razones de “atmosfera” narrativa, pese a que la historia se desarrolla en Nueva York, en epoca actual y en el ambiente del departamento de policia.
        Duel at Silver Creek. 1952. 77 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Stephen McNally, Faith Domergue.
        Flaming Star (Estrella de fuego). 1960. 101 minutos. Color DeLuxe. Cine maScope. Fox. Elvis Presley, Steve Forrest, Barbara Eden, Dolores del Rio.
        Coogan’s Bluff (La jungla humana). 1968. 100 minutos. Technicolor. Uni versal. Clint Eastwood, Lee J. Cobb, Susan Clark.
        Death of a Gunfighter (La ciudad sin ley) (co-d.: Robert Totten). 1969. 94 minutos. Technicolor. Universal. Richard Widmark, Lena Horne, John Saxon.
        Two Mules for Sister Sara (Dos mulas y una mujer). 1970. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso/Universal/Sonen Productions. Shirley McLaine, Clint Eastwood.
        The Beguiled (El seductor). 1971. 105 minutos. Technicolor. Jennings Lang Production/Malpaso/Universal. Clint Eastwood, Geraldine Page, Eliza beth Hartman.
        The Shootist (El ultimo pistolero). 1976. 100 minutos. Technicolor. Dino de Laurentiis Corporation/Paramount. John Wayne, Lauren Bacall, Richard Boone, James Stewart.

    English-Spanish dictionary of western films > Siegel, Don

  • 128 Simon, S. Sylvan

    1910-1951
       Procedente del teatro, llega a Hollywood en 1935 contratado por Warner Bros. En 1937 pasa a MGM, donde empieza como ayudante de direccion. Muere en 1951, a los 41 anos, despues de una carrera relativamente breve y no demasiado brillante. Fue el director favorito del comico Red Skelton, para el que dirigio, sin acreditar, A Southern Yankee. En un par de ocasiones trabajo con la pareja comica formada por Bud Abbott y Lou Costello. Lust for Gold, su ultima pelicula, una rareza digna de ser vista por su peculiar utilizacion de pasado y presente, precede en el tiempo a la breve temporada en que se dedico a tareas de produccion para Columbia.
        The Kid from Texas. 1939. 71 minutos. Blanco y Negro. MGM. Dennis O’Keefe, Florence Rice.
        Bad Bascomb. 1946. 112 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Margaret O’Brien, Marjorie Main, J. Carroll Naish.
        A Southern Yankee (co-d.: Edward Sedgwick). 1948. 90 minutos. Blanco y Negro. MGM. Red Skelton, Brian Donlevy, Arlene Dahl.
        Lust for Gold. 1949. 90 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Ida Lupino, Glenn Ford, Gig Young.

    English-Spanish dictionary of western films > Simon, S. Sylvan

См. также в других словарях:

  • África empieza en los Pirineos — es una expresión despectiva usada en contra de España que se basa en la situación geográfica de la península Ibérica. Tiene su origen en Francia, atribuyéndose su acuñación a Alejandro Dumas, afirmación que ha sido repetidamente desmentida.[1]… …   Wikipedia Español

  • El amor empieza en sábado — Saltar a navegación, búsqueda El amor empieza en sábado Título Ficha técnica Dirección Victorio Aguado Candela Guión Victorio Aguado Candela Música …   Wikipedia Español

  • La vida empieza hoy — es una película española dirigida por Laura Mañá. La vida empieza hoy Título La vida empieza hoy Ficha técnica Dirección Laura Mañá Guion Laura …   Wikipedia Español

  • La vida empieza a medianoche — Infobox Film name = La vida empieza a medianoche image size = caption = director = Juan de Orduña producer = narrator = starring = Marta Santaolalla Armando Calvo Julia Lajos José María Seoane José Isbert María Isbert Consuelo de Nieva Xan das… …   Wikipedia

  • Hoy empieza todo — Saltar a navegación, búsqueda FICHA TECNICA Título original: Ça commence aujour´hui Género:drama social Duración:117 min Nacionalidad: Francia Director:Bertrand Tavernier Guión: Dominique Sampiero, Tiffany y Bertrand Tavernier Actores: Philippe… …   Wikipedia Español

  • La guerra empieza en Cuba — es una obra de teatro en dos actos de Víctor Ruiz Iriarte, estrenada en 1955. Contenido 1 Personajes 2 Argumento 3 Representaciones destacadas 4 Referencias …   Wikipedia Español

  • Caridad bien entendida empieza por uno mismo, (La) — Copia literal de un viejo aforismo latino, afirma, con notoria ironía, que el hombre suele anteponer la satisfacción de sus propias necesidades a las del prójimo. Por eso se ha añadido a veces: ... y no pasa de ahí …   Diccionario de dichos y refranes

  • Por el beso empieza eso. — Dice que el beso es la llave que abre las puertas al amor total. O como decía Sausay: «Comunión primera de la carne: tal es el beso.» …   Diccionario de dichos y refranes

  • Quien empieza ganando, acaba llorando. — Alude a los juegos de azar y a la variable suerte que los rige. Por eso se ha dicho también: Al que primero gana, el diablo le engaña …   Diccionario de dichos y refranes

  • Donde empieza el pavimento — Libro de ensayos escrito por Roberto Madrazo Pintado, político mexicano, en 1987. Fue escrito luego que su autor realizó estudios de posgrado sobre la prospectivs socioeconómica de las regiones …   Enciclopedia Universal

  • Monkey D. Luffy — Este artículo está titulado de acuerdo a la onomástica japonesa, en que el apellido precede al nombre. Monkey D. Luffy モンキー・D・ルフィ (Monkī D Rufi) Sexo Masculino Fecha de nacimiento 5 de mayo[1 …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»