Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

de+maíz

  • 21 eguó

    Maíz finado, se ofrenda a los muertos. Hilo.

    Diccionario Yoruba-Español > eguó

  • 22 oká

    Maíz.

    Diccionario Yoruba-Español > oká

  • 23 achichilyahuitl

    maíz rojo m, mazorca rojiza f

    Diccionario náhuatl-español > achichilyahuitl

  • 24 cacahuacentli

    maiz esponjoso m, mazorca de cacao f

    Diccionario náhuatl-español > cacahuacentli

  • 25 cenyahuitl

    maíz azul m

    Diccionario náhuatl-español > cenyahuitl

  • 26 cozticentli

    maíz amarillo m

    Diccionario náhuatl-español > cozticentli

  • 27 cuapachcentlatolli

    maíz multicolor m

    Diccionario náhuatl-español > cuapachcentlatolli

  • 28 tlayolli

    maíz m ( zea mays)

    Diccionario náhuatl-español > tlayolli

  • 29 xochicentli

    maíz multicolor m

    Diccionario náhuatl-español > xochicentli

  • 30 xonotli

    maíz blanco m

    Diccionario náhuatl-español > xonotli

  • 31 berantarto

    maíz tardío.

    Glosario Euskera Español > berantarto

  • 32 labarto

    maiz secado junto al horno

    Glosario Euskera Español > labarto

  • 33 corn

    I ko:n noun
    1) (the seeds of cereal plants, especially (in Britain) wheat, or (in North America) maize.) cereales (maíz, trigo, avena)
    2) ((American grain) the plants themselves: a field of corn.) cereales
    - corned beef
    - cornflakes
    - cornflour
    - cornflower

    II ko:n noun
    (a little bump of hard skin found on the foot: I have a corn on my little toe.) callo
    tr[kɔːn]
    1 SMALLMEDICINE/SMALL callo
    ————————
    tr[kɔːn]
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    Corn Exchange lonja de granos
    corn oil aceite nombre masculino de maíz
    corn on the cob mazorca de maíz
    corn ['kɔrn] vt
    : conservar en salmuera
    corned beef: carne en conserva
    corn n
    1) grain: grano m
    2) : maíz m, elote m Mex
    corn tortillas: tortillas de maíz
    3) : callo m
    corn plaster: emplasto para callos
    n.
    callo s.m.
    clavo s.m.
    n.
    abatí s.m.
    maíz s.m.
    kɔːrn, kɔːn
    1) u
    a) ( cereal crop - in general) grano m; ( maize) (AmE) maíz m; ( wheat) (BrE) trigo m; ( oats) (BrE) avena f
    b) ( foodstuff) maíz m, choclo m (AmS)

    corn on the cobmazorca f de maíz or (AmS) de choclo, elote m (AmC, Méx); (before n) < oil> de maíz

    corn mealharina f de maíz

    2) c ( on toe) callo m

    I [kɔːn]
    1. N
    1) (Brit) (=wheat) trigo m ; (gen term) cereales mpl ; (US) (=maize) maíz m ; (=individual grains) granos mpl
    2) * (=sentimentality) sentimentalismo m, sensiblería f
    2.
    CPD

    corn bread N(US) pan m de maíz

    corn exchange Nbolsa f de granos

    corn meal N(US) harina f de maíz

    corn oil Naceite m de maíz

    corn on the cob Nmazorca f de maíz, choclo m (And, S. Cone), elote m (Mex)

    corn pone N(US) pan m de maíz


    II [kɔːn]
    1.
    N (Med) callo m
    - tread on sb's corns
    2.
    CPD

    corn plaster Nemplasto m or parche m para callos

    * * *
    [kɔːrn, kɔːn]
    1) u
    a) ( cereal crop - in general) grano m; ( maize) (AmE) maíz m; ( wheat) (BrE) trigo m; ( oats) (BrE) avena f
    b) ( foodstuff) maíz m, choclo m (AmS)

    corn on the cobmazorca f de maíz or (AmS) de choclo, elote m (AmC, Méx); (before n) < oil> de maíz

    corn mealharina f de maíz

    2) c ( on toe) callo m

    English-spanish dictionary > corn

  • 34 Corn

    I ko:n noun
    1) (the seeds of cereal plants, especially (in Britain) wheat, or (in North America) maize.) cereales (maíz, trigo, avena)
    2) ((American grain) the plants themselves: a field of corn.) cereales
    - corned beef
    - cornflakes
    - cornflour
    - cornflower

    II ko:n noun
    (a little bump of hard skin found on the foot: I have a corn on my little toe.) callo
    tr[kɔːn]
    1 SMALLMEDICINE/SMALL callo
    ————————
    tr[kɔːn]
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    Corn Exchange lonja de granos
    corn oil aceite nombre masculino de maíz
    corn on the cob mazorca de maíz
    corn ['kɔrn] vt
    : conservar en salmuera
    corned beef: carne en conserva
    corn n
    1) grain: grano m
    2) : maíz m, elote m Mex
    corn tortillas: tortillas de maíz
    3) : callo m
    corn plaster: emplasto para callos
    n.
    callo s.m.
    clavo s.m.
    n.
    abatí s.m.
    maíz s.m.
    kɔːrn, kɔːn
    1) u
    a) ( cereal crop - in general) grano m; ( maize) (AmE) maíz m; ( wheat) (BrE) trigo m; ( oats) (BrE) avena f
    b) ( foodstuff) maíz m, choclo m (AmS)

    corn on the cobmazorca f de maíz or (AmS) de choclo, elote m (AmC, Méx); (before n) < oil> de maíz

    corn mealharina f de maíz

    2) c ( on toe) callo m
    ABBR
    (Brit) = Cornwall
    * * *
    [kɔːrn, kɔːn]
    1) u
    a) ( cereal crop - in general) grano m; ( maize) (AmE) maíz m; ( wheat) (BrE) trigo m; ( oats) (BrE) avena f
    b) ( foodstuff) maíz m, choclo m (AmS)

    corn on the cobmazorca f de maíz or (AmS) de choclo, elote m (AmC, Méx); (before n) < oil> de maíz

    corn mealharina f de maíz

    2) c ( on toe) callo m

    English-spanish dictionary > Corn

  • 35 popcorn

    noun (a kind of maize that bursts open when it is heated, and is eaten either sweetened or salted.) palomitas
    popcorn n palomitas
    tr['pɒpkɔːn]
    1 palomitas nombre femenino plural de maíz
    popcorn ['pɑp.kɔrn] n
    : palomitas fpl (de maíz)
    n.
    maíz perlado s.m.
    palomita s.f.
    palomitas de maíz s.f.pl.
    roseta s.f.
    'pɑːpkɔːrn, 'pɒpkɔːn
    mass noun palomitas fpl (de maíz), cabritas fpl (de maíz) (Chi), pororó m (RPl), maíz m pira or tote (Col)
    ['pɒpkɔːn]
    N palomitas fpl de maíz, alborotos mpl (S. Cone, Peru), cabritas fpl (S. Cone, Peru)
    * * *
    ['pɑːpkɔːrn, 'pɒpkɔːn]
    mass noun palomitas fpl (de maíz), cabritas fpl (de maíz) (Chi), pororó m (RPl), maíz m pira or tote (Col)

    English-spanish dictionary > popcorn

  • 36 esfoyaza

    Esfoyaza, así se llama cuando se quitan las hojas a las panojas del maíz. —L'esfuétcha comu tamén se noma, yera nus tempus d'endenantes lu mesmu d'emportante comu achuquinar el gochu, faer l'esbítcha de les castañes, coyer el pan, ou meter la yerbe, etc. Lus anus que s'encaldaben bones esfoyaces, taba la fame auxá cuaxi d'afechu de la teixá, perqu'el maíz nes mious embruxaores ya melgueirines aldines, yera entavía mái ventaxóusu qu'el mesmu pan de xucu. Con la roxiquina farina del maíz, se lleldaben les papes pela mañán ya pela nuetche, qu’enzuláes con lleiche callentri cabantes d'afoxinare, dexaben a les xentes fartuquines, rutiantes nél encaldar de fellicidá ya contentura. Con les rayaures de les papes que quedaben nus cacíus, faíanse bones llabaces pa lus gochus ou lus braquinus. Ya la borona ben fecha, pamindi entavía yera munchu mexor qu'el mesmu pan de la maxera. Yera xempre xegún el miou paicer el maíz nes mious aldines, tóu 'n faedorín qu'auxaba l´enfernal fame de lus xantiquinus y'ancestrales chares. —Güéi nel díe, ya nun se faen esfoyaces comu nus tempus d'endenantes, entoncienes les esfoyaces encaldábanse peles nuetches, una nuétche na teixá d'un veicín, noitra nuétche na del oitre, ya yeren aqueches veladiétches de trabayu d'esfueya, pequenines ya melgueires festiquines, ameruxáes de folixes allegróuxes, dou nel lleldar que s'esfoyaben les roxiquines ya bendites panoyines, les xentes de mious aldines hermenáes ya fellices, xonriyentes ya escosáes de tous lus prexuicius, perque yeren ñaturales ya ñobles, xenciétches ya lleldáes nus mesmus ancestrus ya raigonales costumes de la Nuexa Embruxaora Asturies, falules you nagora, qu'aqueches mious xentes amemplenáes d'allegría cuntábenxe cuintus ya faticáus de gavitus ya hestories, anxín comu llanzábense dangunes veices pucheigades que nun fórales m'enoxóuses. Ya tou ístu lu faíen ente 'l ruxir de les fués de les panoyes, metantu con bon entaine les esfoyaben. —Tóus en andecha de gavita faíamus acorralu 'l balagarín de panoyes, que díbamus esmexandu per él, coyendu les panoyes d'afechu, les que yeren bones p'enrriestrare dexabamos les fuechiquines ben roxuntáes, metantu que lus maizus rellucientes ya emporriques tal paicía que taben allumbrandu les fartures que diben faer rutiar. Ya les oitres panoyes que yeren más refugayes de fueyas ou de graniquinus, arrabucábanseles d'afechu toes les fuées, ya corvertíamus aqueches panoyes nes nomáes de rabucu. Lus panoyus verdis ya 'l metá 'l granare chabamuslus nun coiquín, pós yeren allimentariu pienxu pa les bétchaes, ou fasta lus mesmus gochus per échus allampiaben. Les fuées col tarucu tamén valíen p'enllestrar el ganáu, non pa lus bracus, pos ístus nuixes xentaba ben que lus mútcheren con les fuées de les panoyes xin ístes nun taben ben grebines ya enxútches, per mor que lus bonus gochus tenen el pelleyu mu finu ya llustróuxu, pos nun se pué ñegar, qu'abondus gochus son munchu mái ellegantis ya finus que mamplenáus de xentes. —Les sanes ya bones fueyes xin dalgún tarueyu chábense dientru les goxes, p’espós xubilas al xomeráu ya esparceyes paqu'enxugaren pos valíen pa faer lus xergones dou les xentes xurniaben mu callentines ya fellices toes les nuétches. Tou lu que dá 'l maíz ye de ben probechu, pos fasta les prietes barbes de les panoyes alcuérdume que ben fervíes allumbraben un caldu que yera millagróuxa melecina p'achuquinar les ameruxáes pioyeres que nus apaxiétchaben. —Nun morreran les costumes ancestrales de miou Melgueirina Tierrina, nin las mistificaran isti fatáu de llimiagus comu son lus dirixentes del conceyu bable, ya entavía falu pior de lus amigus del bable, pos istus plaxistas de pirrucus clicleirus, con la gavita que disdi xempre cuntarun de periodistes tan xilipoyas comu lu son échus, enxamás podrán enguedeyar a les intellixentes xentes de miou Asturies, manque fasta güéi nun demostraren lu contrariu. Peru aquindi tou you pa falar na defenxa de les ñaturales couxes de miou Tierrina, que nun son oitras qu'el nuexu "Ancestru". Ya you séi, que dalgún díe espiertaran xóvenes vallores eñamoráus de les "costumes tradicionales d'Asturies", que xabran lleldar toes les couxes per sou xeitu. TRADUCCIÓN.—El deshojar las hojas de las panojas era en los tiempos pasados tan importante en mis aldeas, como hacer la matanza del cerdo, esbítchar las castañas, recoger el trigo, meter la hierba en los pajares, etc. Los años que se hacían buenas esfoyazas, quiero decir que había grande cosecha de maíz, estaba el hambre espantada casi del todo de las casas. Porque el maíz en mis dulces encantadoras aldeinas, era todavía más importarte que el mismo pan de escanda. Con la rubia y fina harina de maíz, se hacían las papillas por la mañana y a la noche, que se comían con leche caliente que en el momento había sido ordeñada, y dejaban a las gentes hartas, eruptando de satisfechas, en el acaecer que sus vidas se deslizaban felices y contentas. —Con las fregaduras y restos que de las papillas que quedaban en los platos y demás recipientes, se hacían también buenas y nutritivas comidas para los cerdos. Y el pan de maíz bien hecho, era según mí parecer mucho mejor que el mismo pan de la artesa. También afirmo, y siempre según mi humilde parecer, que el maíz era en mis queridas aldeinas todo un pequeño dios, que no permitía que el hambre visitare sus muy Queridos y ancestrales hogares. —Hoy en día ya no se hacen las esfoyazas como en los tiempos pasados, entonces las esfoyazas se realizaban por las noches, una noche en la casa de un vecino, otra noche en la casa de otro, y eran aquellas encantadoras veladas del trabajo de la esfuétcha, pequeñas y dulces fiestiquinas, llenas de encantadoras alegrías, dónde en el hacer que se deshojaban las rubias y benditas panojinas, las gentes de mis aldeas hermanadas y felices, sonrientes y sin ningún perjuicio, porque eran naturales y nobles sencillas, y formadas en las mismas raíces y ancestros de Nuestra Embrujadora Asturias. Dígoles yo ahora que aquellas mis gentes llenas de una sana alegría, se contaban cuentos, historias y otras muchas cosas, así como de vez en cuando se lanzaban algunas sátiras que no les fueran muy enojosas, y todo esto lo hacían al son del ruido de las hojas de las mazorcas, mientras que con rapidez las deshojaban. —Todos en cuadrilla desinteresada hacíamos corro al montón de mazorcas, del que íbamos cogiendo sin escoger las panojas, las que eran buenas para enrestrarlas, les dejábamos las hojas bien juntas, mientras que los relucientes granos quedándose desnudos, tal parecía que nos estaban alumbrando las venideras harturas que nos iban hacer eruptar de satisfechos. —Y las otras mazorcas que eran más ruinas de hojas o de granos, les arrancábamos del todo todas sus hojas, y las convertíamos en las llamadas panojas de rabuco. Las pequeñas mazorcas verdes y a medio granar, las echábamos en un rincón o cesto, y servían como nutritivo pienso para las vacas paridas, y hasta los mismos cerdos por ellas se alegraban. Las hojas con su leño también se aprovechaban para mullir a los ganados, menos a los cerdos, pues estos no les sentaba bien que se les mullera con las hojas de las panojas si éstas no estaban bien secas, por causa de que los buenos cerdos, tienen el pellejo muy fino y lustroso, y no se puede negar que existen muchos cerdos, que son más elegantes y más finos, que muchas personas de las que yo conozco. —Las sanas y buenas hojas de las panojas que no tuviesen ningún pequeño leño se echaban dentro de unos grandes cestos, para después subirlas al desván, y esparcirlas para que se secasen bien, pues luego servían para hacer los jergones donde las gentes dormían y descansaban muy calentinas y felices. —Todo cuanto alumbra el maíz es de buen provecho, pues hasta las negras o rubias barbas de las panojas, me recuerdo que bien hervidas daban un caldo, que era milagrosa medicina para exterminar los infinitos piojos que nos arropaban. —No morirán las Ancestrales Costumbres de mi Querida Tierrina, ni podrán mistificarlas este conjunto de asquerosos babosos, como son los dirigentes del Conceyu Bable y todavía hablo peor de los Amigos del Bable, pues estos plagistas de perros falderos, tanto los unos como los otros, con la ayuda que desde sus comienzos les han prestado algunos periodistas y demás medios de comunicación, que apartando a unos pocos que si saben donde se encuentra la verdad, pero que nunca la han defendido, digo que toda esta camarilla de gilipollas, no podrán jamás equivocar ni menos enredar a las inteligentes gentes asturianas aunque hasta hoy no han demostrado lo contrario, yo sé que a no mucho tardar sabrán poner en el estercolero que les corresponde a todo este estiércol de payasos de noche oscura. —Y si esto no sucediese, aquí estoy yo para hablar en defensa de las naturales y ancestrales cosas de mi Tierrina, que no son otros hechos que nuestro más puro "Ancestro". Yo presiento que algún día, despertaran jóvenes valores, enamorados de las Hidalgas Costumbres y Tradiciones de Asturias, que sabrán hacer y poner todas las cosas de Nuestro Ancestro en el lugar que les corresponde.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > esfoyaza

  • 37 maize

    meiz
    ((American corn, Indian corn) an important cereal, grown especially in America.) maíz
    maize n maíz
    tr[meɪz]
    maize ['meɪz] n
    : maíz m
    n.
    maíz s.m.
    panizo s.m.
    meɪz
    mass noun
    a) ( plant) maíz m; (before n)
    b) ( grains) maíz m, choclo m (CS, Per), elote m (Méx)
    [meɪz]
    1.
    N (Brit) maíz m

    ear of maizemazorca f, elote m (Mex), choclo m (And, S. Cone)

    2.
    CPD
    * * *
    [meɪz]
    mass noun
    a) ( plant) maíz m; (before n)
    b) ( grains) maíz m, choclo m (CS, Per), elote m (Méx)

    English-spanish dictionary > maize

  • 38 sara

    s. Bot. (Zea mays Linneo). Maíz. Importante especie de la familia de las gramíneas, de gran valor alimenticio. Según opinión de los científicos, sus centros de origen se encuentran en Méjico, Paraguay y Perú (en el Valle Sagrado de los Inkas, Urubamba, Qosqo). Existen muchísimas variedades. VARIEDADES. Paraqay sara, maíz blanco; kulli sara, maíz morado; ch'ullpi sara, maíz para tostar; ch'unchu sara, maíz menudo de mazorcas alargadas; saqsa sara, maíz jaspeado; chiwanway sara, maíz de granos rosados; chaminco opuka sara, maíz de color rojo; uwina q'ello sara, maíz amarillo; perlas sara, maíz aperlado.

    Diccionario Quechua-Espanol > sara

  • 39 corncob

    tr['kɔːnkɒb]
    1 mazorca de maíz
    corncob ['kɔrn.kɑb] n
    : mazorca f (de maíz), choclo m, elote m CA, Mex
    n.
    mazorca de maíz s.f.
    pipa de fumar hecha de una mazorca de maíz s.f.
    'kɔːrnkɑːb, 'kɔːnkɒb
    noun mazorca f de maíz or (AmS) de choclo, elote m (AmC, Méx)
    ['kɔːnkɒb]
    N mazorca m de maíz, choclo m (And, S. Cone), elote m (Mex)
    * * *
    ['kɔːrnkɑːb, 'kɔːnkɒb]
    noun mazorca f de maíz or (AmS) de choclo, elote m (AmC, Méx)

    English-spanish dictionary > corncob

  • 40 cornflakes

    noun plural (crushed pieces of corn eaten with milk (and sugar), usually for breakfast: a bowl of cornflakes; a box of cornflakes.) copos de maíz
    cornflakes npl copos de maíz
    tr['kɔːnfleɪks]
    1 copos nombre masculino plural de maíz
    n.pl.
    copos de maíz s.m.pl.
    plural noun copos mpl or hojuelas fpl de maíz
    ['kɔːnfleɪks]
    NPL copos mpl de maíz, cornflakes mpl ; (loosely) cereales mpl
    * * *
    plural noun copos mpl or hojuelas fpl de maíz

    English-spanish dictionary > cornflakes

См. также в других словарях:

  • maíz — sustantivo masculino 1. Zea mays. Cereal de la familia de las gramíneas de tallo alto, hojas planas puntiagudas, flores en espiga y fruto comestible en mazorca: He desayunado una mazorca de maíz. 2. Grano de maíz una vez separado de la mazorca,… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • maíz — (Del taíno mahís). 1. m. Planta de la familia de las Gramíneas, con el tallo grueso, de uno a tres metros de altura, según las especies, hojas largas, planas y puntiagudas, flores masculinas en racimos terminales y las femeninas en espigas… …   Diccionario de la lengua española

  • maíz — ‘Planta gramínea y, en especial, sus granos comestibles’. La vocal tónica es la i, que se escribe con tilde por formar, con la vocal contigua, un hiato de abierta átona y cerrada tónica (→ tilde2, 2.2.2b). Es, pues, una palabra bisílaba y se… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • maíz — planta gramínea (Zea mays) de cuyas semillas se extrae un aceite rico en vitamina E. La harina se utiliza en la dieta de personas alérgicas al gluten de trigo y con los estigmas y estilos se prepara una infusión con propiedades diuréticas. dibujo …   Diccionario médico

  • Maíz negro — puede referirse a: el nombre común de la planta Pennisetum glaucum; o el nombre común de la planta Zea mays, o simplemente maíz. Esta página de desambiguación cataloga artículos relacionados con el mismo título. Si llegaste aquí a través de …   Wikipedia Español

  • Maíz con hielo — (literally corn with ice in Spanish language, translated as mais con yelo in Filipino) is a kind of snack in the Philippines. It is a mix of shaved ice, corn kernels, sugar and milk. Usually popular in the summer months, it is a variation of the… …   Wikipedia

  • maiz — v. mais …   Enciclopedia Italiana

  • maiz congo —   maiz de color negro …   Diccionario de Guanacastequismos

  • maiz piquinitillo —   maiz blanco amarillento de mazorca puntiaguda, especial para pinol …   Diccionario de Guanacastequismos

  • maiz reventado —   maiz nisquesado y sancochado (ver) …   Diccionario de Guanacastequismos

  • maiz — maiz·er; …   English syllables

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»