Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

cabeza+de+sonido

  • 1 cabeza

    1. f
    2) начало, край ( чего-либо)
    3) головка (булавки, болта, молотка и т.п.); шляпка ( гвоздя)
    4) верхний обрез, верхняя кромка корешка ( книги); верхняя часть страницы
    5) вершина, верхушка
    6) источник, начало, происхождение
    7) голова, ум, способности
    8) голова, человек
    a tres pesos por cabezaпо три песо с каждого (с человека)
    rebaño de mil cabezasстадо в тысячу голов
    10) столица, главный город
    11) Экв. голова; первые ряды ( шествия)
    2. m
    руководитель, начальник; глава
    cabeza de flotilla мор. уст.командир флотилии
    cabeza de playa мор. — командующий участком побережья
    ••
    mala cabezaбезрассудный человек, сумасброд
    cabeza redonda — голова мякинная, остолоп
    cabeza sonora кино — звукоприставка, звуковой блок
    cabeza de chorlito — голова садовая; пустая башка
    cabeza de fierro уст. — подставное лицо
    cabeza de plátanos Экв. — гроздь бананов
    cabeza de proceso юр. — постановление (решение) суда о начале следствия
    cabeza de puente воен. — (предмостный) плацдарм, (предмостное) укрепление
    cabeza de testamento юр. — начало завещания
    tocado de la cabeza разг. — не в своём уме; не все дома ( у кого-либо)
    a un volver de cabeza, en volviendo la cabeza разг. — при малейшем упущении; стоит только отвернуться...
    de mi (tu, su, etc.) cabeza — моего (твоего, его и т.п.) изобретения, моего (твоего, его и т.п.) собственного сочинения
    por su cabeza loc. adv. — своим умом
    alzar (levantar) cabezaстать на ноги (тж после болезни)
    dar con la cabeza en las paredesобломать зубы на чём-либо
    dar en la cabeza a unoсмешать (спутать) карты кому-либо
    dejar (poner) en cabeza de mayorazgo юр. — объявлять неотчуждаемым
    escarmentar en cabeza ajena разг. — учиться на чужих ошибках
    henchir (llenar) a uno la cabeza de viento разг. — вскружить кому-либо голову лестью
    ir cabeza abajo разг. — разоряться, впадать в нищету
    levantar (sacar) de su cabeza una cosa разг. — сочинять, выдумывать, фантазировать
    llevar en la cabeza — потерпеть неудачу, просчитаться
    meter la cabeza en alguna parte разг. — пролезть (пробраться, втереться) куда-либо
    meterse de cabeza разг. — с головой уйти (погрузиться, окунуться) (в работу и т.п.)
    otorgar de cabezaкивать головой (в знак согласия)
    pasarle a uno por la cabeza разг. — прийти в голову кому-либо
    perder (volvérsele a uno) la cabezaсойти с ума, свихнуться
    quitar a uno de la cabeza una cosa разг. — переубедить кого-либо; заставить выкинуть из головы что-либо
    sentar la cabeza разг. — браться за ум
    subirse a la cabezaударить в голову (о вине и т.п.)
    tener mala cabeza разг. — действовать (вести себя) неблагоразумно
    tiene la cabeza llena de aire разг. — у него не все дома
    traer sobre su cabeza a uno, una cosa — отдавать должное кому-либо, чему-либо
    vestirse por la cabeza ( una persona) разг. — одеваться через голову (о женщине; о духовном лице)
    volverse cabeza Мекс. — быть оглушённым (ошеломлённым)
    la cabeza, blanca, y el seco, por venir погов. — и сед, да ума нет

    БИРС > cabeza

  • 2 cabeza

    1. f
    2) начало, край ( чего-либо)
    3) головка (булавки, болта, молотка и т.п.); шляпка ( гвоздя)
    4) верхний обрез, верхняя кромка корешка ( книги); верхняя часть страницы
    5) вершина, верхушка
    6) источник, начало, происхождение
    7) голова, ум, способности
    8) голова, человек
    10) столица, главный город
    11) Экв. голова; первые ряды ( шествия)
    2. m
    руководитель, начальник; глава
    - cabeza mayor
    - cabeza de hierro
    - cabeza de negro
    - cabeza de olla
    - cabeza de turco
    - de cabeza
    - en cabeza
    - andársele la cabeza
    - bajar la cabeza
    - doblar la cabeza
    - descomponérsele a uno la cabeza
    - encajársele a uno en la cabeza una cosa
    - metérsele a uno en la cabeza una cosa
    - ponérsele a uno en la cabeza una cosa
    - encasquetarle a uno en la cabeza una cosa
    - írsele a uno la cabeza
    - meter a uno la cabeza
    - no levantar uno cabeza
    - no tener dónde volver la cabeza
    - no haber dónde volver la cabeza
    - quebrantarle a uno la cabeza
    - quebrarle a uno la cabeza
    - quebrarse la cabeza
    - romperse la cabeza
    - romper a uno la cabeza
    - tener mucha cabeza
    - tener cabeza
    - tener la cabeza a las once
    - tener la cabeza a pájaros
    - torcer la cabeza
    ••

    mala cabeza — безрассудный человек, сумасброд

    cabeza redonda — голова мякинная, остолоп

    cabeza sonora кино — звукоприставка, звуковой блок

    cabeza de alcornoque — дурак, дубовая голова

    cabeza de chorlito — голова садовая; пустая башка

    cabeza de lobo Мекс. — повод, зацепка (разг.)

    cabeza de puente воен. — (предмостный) плацдарм, (предмостное) укрепление

    tocado de la cabeza разг. — не в своём уме; не все дома ( у кого-либо)

    a un volver de cabeza, en volviendo la cabeza разг. — при малейшем упущении; стоит только отвернуться...

    de mi (tu, su, etc.) cabeza — моего (твоего, его и т.п.) изобретения, моего (твоего, его и т.п.) собственного сочинения

    alzar (levantar) cabezaстать на ноги (тж после болезни)

    calentarse uno la cabeza — переутомляться, сушить себе мозги

    cargársele a uno la cabeza — отяжелеть, налиться свинцом ( о голове)

    dar de cabeza — потерпеть фиаско; обанкротиться

    ir cabeza abajo разг. — разоряться, впадать в нищету

    jugar la cabeza Ант. о-васмыться

    levantar (sacar) de su cabeza una cosa разг. — сочинять, выдумывать, фантазировать

    llevar en la cabeza — потерпеть неудачу, просчитаться

    meter cabeza Мекс. — капризничать; упрямиться

    meter la cabeza en alguna parte разг. — пролезть (пробраться, втереться) куда-либо

    meter la cabeza en un puchero — упорствовать, упрямиться; стоять на своём

    meterse de cabeza разг. — с головой уйти (погрузиться, окунуться) (в работу и т.п.)

    parar a uno en la cabeza Кол. — заставить замолчать кого-либо; заткнуть рот кому-либо

    perder (volvérsele a uno) la cabeza — сойти с ума, свихнуться

    quitar a uno de la cabeza una cosa разг. — переубедить кого-либо; заставить выкинуть из головы что-либо

    traer sobre su cabeza a uno, una cosa — отдавать должное кому-либо, чему-либо

    vestirse por la cabeza ( una persona) разг.одеваться через голову (о женщине; о духовном лице)

    la cabeza, blanca, y el seco, por venir погов. — и сед, да ума нет

    Universal diccionario español-ruso > cabeza

  • 3 optical sound head

    n
    CINEMAT cabeza de sonido óptico f

    English-Spanish technical dictionary > optical sound head

  • 4 hueco

    adj.
    1 hollow.
    2 soulless.
    3 empty, meaningless.
    m.
    hole, gap, cavity, chuckhole.
    * * *
    1 hollow
    pared hueca hollow wall, stud wall
    2 (vacío) empty
    3 (cóncavo) concave
    4 (sonido) hollow; (voz) deep
    5 (mullido) spongy, soft
    6 figurado (presumido) vain, conceited
    7 (estilo etc) affected, empty
    1 (cavidad) hollow, hole
    2 (de tiempo) slot, free time; (de espacio) empty space
    4 ARQUITECTURA opening
    \
    dejar un hueco to leave a gap
    hacer un hueco a alguien to make room for somebody
    llenar un hueco figurado to fill a need, fill a gap
    hueco de la ventana window recess
    hueco del ascensor lift shaft, (US elevator shaft)
    ————————
    1 (cavidad) hollow, hole
    2 (de tiempo) slot, free time; (de espacio) empty space
    4 ARQUITECTURA opening
    * * *
    1. (f. - hueca)
    adj.
    2. noun m.
    1) hole, hollow
    * * *
    1. ADJ
    1) [árbol, tubo] hollow
    2) [lana, tierra] soft
    3) [blusa, chaqueta] loose
    4) [sonido] hollow; [voz] booming, resonant
    5) (=insustancial) [palabras, promesas, retórica] empty
    6) (=pedante) [estilo, lenguaje] pompous
    7) [persona] (=orgulloso) proud; (=engreído) conceited, smug

    la típica rubia huecapey the usual blonde bimbo *

    2. SM
    1) (=agujero) [en valla, muro] hole

    el hueco del ascensorthe lift o (EEUU) elevator shaft

    2) (=espacio libre) space; [entre árboles] gap, opening

    el hueco que quedaba entre las dos mesasthe gap o space between the two tables

    solo hay huecos en la primera filathe only places o spaces are in the front row

    hacer (un) hueco a algn — to make space for sb

    ¿me haces un hueco? — can you make some room for me?

    3) [en texto] gap, blank
    4) [en mercado, organización] gap

    abrirse o hacerse un hueco — to carve o create a niche for oneself

    aspiran a abrirse un hueco en el mundo de la música popthey are hoping to carve o create a niche for themselves in the pop world

    llenar u ocupar un hueco — to fill a gap

    5) (=cavidad) hollow
    6) (=nicho) recess, alcove
    7) (=en una empresa) vacancy
    8) [de tiempo]

    hizo un hueco en su programa para recibirlos — he made space in his schedule to see them, he managed to fit them into his schedule

    9) Méx ** (=homosexual) queer **, faggot (EEUU) **
    10) (Tip) = huecograbado
    * * *
    I
    - ca adjetivo
    1)
    a) [estar] <árbol/bola> hollow; < nuez> empty, hollow

    tienes la cabeza hueca — (fam & hum) you've got a head full of sawdust (colloq & hum)

    b) [ser] ( vacío) < palabras> empty; < estilo> superficial; < persona> shallow, superficial
    c) ( esponjoso) < lana> soft; < colchón> soft, spongy
    d) <sonido/tos> hollow; < voz> resonant
    2) ( orgulloso) proud
    II
    1)
    a) ( cavidad)
    b) ( espacio libre) space

    ¿no puedes hacer un huequito para verlo hoy? — can't you squeeze o fit him in somewhere today?

    2) ( concavidad) hollow
    3) (Andes, Ven) (agujero, hoyo) hole; ( en la calle) hole, pothole
    * * *
    I
    - ca adjetivo
    1)
    a) [estar] <árbol/bola> hollow; < nuez> empty, hollow

    tienes la cabeza hueca — (fam & hum) you've got a head full of sawdust (colloq & hum)

    b) [ser] ( vacío) < palabras> empty; < estilo> superficial; < persona> shallow, superficial
    c) ( esponjoso) < lana> soft; < colchón> soft, spongy
    d) <sonido/tos> hollow; < voz> resonant
    2) ( orgulloso) proud
    II
    1)
    a) ( cavidad)
    b) ( espacio libre) space

    ¿no puedes hacer un huequito para verlo hoy? — can't you squeeze o fit him in somewhere today?

    2) ( concavidad) hollow
    3) (Andes, Ven) (agujero, hoyo) hole; ( en la calle) hole, pothole
    * * *
    hueco1
    1 = gap, slot, hollow, recess, alcove, cavity.

    Ex: New editions will be essentially cumulations and therefore a longer gap will exist between editions.

    Ex: These frames are of different types and have slots also of different types, which can be filled by other frames.
    Ex: It can certainly be status-conferring to let it be known in social conversation that one has read the latest Fay Weldon book, but if the group one is in never reads Fay Weldon anyway and could not care less what she has written then the victory is a somewhat hollow one.
    Ex: He then dropped the metal suddenly into the mouth of the mould, and at the same instant gave it a jerk or toss to force the metal into the recesses of the matrix (the precise form of the jerk varying with the different letters).
    Ex: Our news service is delivered by a large-screen television that broadcasts continuous cable news in a special alcove adjacent to the library's current periodicals and reference areas.
    Ex: His sculptures were made by making casts of the cavities left in snow onto which the artist and a collaborator had urinated.
    * dejar un hueco = leave + gap.
    * encontrar un hueco = find + a home.
    * hacer hueco = make + room (for).
    * hacerse un hueco en la vida = get on in + life.
    * hueco de la escalera = stairwell.
    * hueco de servicio = service core.
    * llenar un hueco = fill + gap, fill in + gap, fill + the breach.

    hueco2
    2 = hollow.
    Nota: Adjetivo.

    Ex: The other helpful procedure is venoclysis, the slow drop-by-drop introduction into a vein, through a hollow needle, of a salt or a sugar solution.

    * cabeza hueca = empty-headed, ditzy [ditzier -comp., ditziest -sup.], ditz, dits, ditsy [ditsier -comp., ditsiest -sup.], airhead, airheaded, bonehead, nong, ning-nong.
    * en hueco = punched.

    * * *
    hueco1 -ca
    A
    1 [ ESTAR] ‹árbol/bola› hollow; ‹nuez› empty, hollow
    tienes la cabeza hueca ( fam hum); you've got a head full of sawdust ( colloq hum)
    2 [ SER] (vacío) ‹palabras› empty; ‹estilo› superficial; ‹persona› shallow, superficial
    3 (esponjoso) ‹lana› soft; ‹colchón› soft, spongy
    4 ‹sonido› hollow; ‹voz› resonant; ‹tos› hollow
    B ( Esp) (orgulloso) proud
    iba tan hueco con sus nietos he looked so proud as he walked along with his grandchildren
    A
    1
    (cavidad): detrás de la tabla hay un hueco there's a cavity behind the board, it's hollow behind the board
    aquí la pared suena a hueco the wall sounds hollow here
    el hueco del ascensor the lift shaft
    un hueco para aparcar a parking space
    este hueco es para la lavadora this space is for the washing machine
    a ver si me hacen un hueco para sentarme can you make a bit of space o room so I can sit down?
    si no entiendes alguna palabra, deja un hueco if you don't understand a word, just leave a blank o a space
    3
    (en una organización): para llenar el hueco existente en este campo to fill the gap which exists in this field
    deja un hueco que será difícil llenar he leaves a gap which will be hard to fill
    tengo un hueco entre las dos clases I have a free period between the two classes
    ¿no puedes hacer un huequito or un huequecito para verlo hoy? can't you make a bit of time to see him today?, can't you squeeze o fit him in somewhere today? ( colloq)
    B (concavidad) hollow
    en el hueco de la mano in the hollow of his/her hand
    hacer un hueco en la harina make a well o hollow in the flour
    C (Andes, Ven) (agujero, hoyo) hole; (en la calle) hole, pothole
    el acné le dejó la cara llena de huecos his face was pitted by acne
    los huecos que dejaron las balas en la pared the bulletholes left in the wall
    * * *

     

    hueco 1
    ◊ -ca adjetivo

    a) [estar] ‹árbol/bola hollow;

    nuez empty, hollow;

    hum) you've got a head full of sawdust (colloq & hum)
    b) [ser] ( vacío) ‹ palabras empty;

    estilo superficial;
    persona shallow, superficial
    c) ( esponjoso) ‹ lana soft;

    colchón soft, spongy
    d)sonido/tos hollow;

    voz resonant
    hueco 2 sustantivo masculino
    a) (cavidad en árbol, roca) hollow;

    ( de ascensor) shaft;

    el hueco de la escalera the stairwell
    b) ( espacio) space;

    ( entre dos dientes) gap;

    hazme un hueco make room for me;
    llenar un hueco en el mercado to fill a gap in the market

    hueco,-a
    I adjetivo
    1 (vacío) empty, hollow
    cabeza hueca, empty-headed
    palabras huecas, empty words
    2 (voz, sonido) resonant
    II sustantivo masculino
    1 (cavidad vacía) hollow, hole
    2 (rato libre) free time
    3 (sitio libre) empty space
    ♦ Locuciones: hacer un hueco, (de tiempo) to make time
    (de espacio) to make room
    ' hueco' also found in these entries:
    Spanish:
    hueca
    - mella
    - montante
    - rellenar
    - tapiar
    - vacía
    - vaciar
    - vacío
    - escalera
    - rendija
    - sonar
    - tapar
    - tubo
    English:
    bay
    - gap
    - gaping
    - hollow
    - niche
    - recess
    - shaft
    - solid
    - stairwell
    - well
    - alcove
    - neatly
    - socket
    - stair
    * * *
    hueco, -a
    adj
    1. [vacío] hollow
    2. [sonido] resonant, hollow
    3. [sin ideas] empty;
    su discurso fue hueco there was no substance to his speech;
    eso no son más que palabras huecas those are just empty words;
    Fam
    es una cabeza hueca she's an airhead
    4. [mullido, esponjoso] [bizcocho] light and fluffy;
    lleva el pelo muy hueco she has a very bouffant hairstyle
    5. Esp [orgulloso] proud;
    se puso muy hueco cuando anunciaron su triunfo he swelled with pride when they announced his victory
    nm
    1. [cavidad] hole;
    [en pared] recess;
    suena a hueco it sounds hollow
    2. [espacio libre] space, gap;
    [de ascensor] shaft;
    el hueco de la escalera the stairwell;
    no había ni un hueco en el teatro there wasn't an empty seat in the theatre;
    hazme un hueco en el sofá make a bit of room for me on the sofa;
    estoy buscando un hueco para aparcar I'm looking for a parking space;
    la marcha de los hijos dejó un hueco en sus vidas the children leaving left a gap in their lives;
    deja un hueco que será difícil de llenar she leaves a gap that will be hard to fill;
    se abrió hueco entre la masa de curiosos he made his way through the crowd of onlookers;
    un producto que se ha abierto un hueco en el mercado a product that has carved out a niche in the market
    3. [rato libre] spare moment;
    tengo un hueco a la hora del almuerzo I've got a moment at lunchtime;
    te puedo hacer un hueco esta tarde I can fit o squeeze you in this afternoon
    4. [vacante] vacancy;
    ha quedado un hueco vacante en la cúpula del partido there's a vacancy in the party leadership
    * * *
    I adj hollow; ( vacío) empty; fig: persona shallow
    II m
    1 en pared, escrito gap
    2 ( agujero) hole; de ascensor shaft
    * * *
    hueco, -ca adj
    1) : hollow, empty
    2) : soft, spongy
    3) : hollow-sounding, resonant
    4) : proud, conceited
    5) : superficial
    hueco nm
    1) : hole, hollow, cavity
    2) : gap, space
    3) : recess, alcove
    * * *
    hueco1 adj hollow
    hueco2 n
    1. (espacio) space
    2. (abertura, espacio en blanco) gap
    3. (sitio) room
    4. (rato libre) time
    si tengo un hueco, te llamaré I'll phone you if I have time

    Spanish-English dictionary > hueco

  • 5 bajo

    adj.
    1 low.
    2 short, small.
    3 low, tawdry, base.
    4 low, contemptible, lowly, base.
    5 low-lying, low-down.
    6 hushed, soft, soft-sounding.
    adv.
    1 softly, in a low voice, low.
    Let's talk low because the baby's sleep Hablemos bajo porque el niño duerme.
    2 low, in a low position, near ground level, near the floor.
    prep.
    1 under, below, beneath, underneath.
    2 under.
    3 under, under the jurisdiction of.
    m.
    1 bass.
    2 bass, double bass, bass guitar.
    3 bass singer, bass voice, bass.
    4 hem, turn-up, hemline, turnup.
    5 low lying ground.
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: bajar.
    * * *
    1 (gen) low
    pon la música, pero baja put the music on low
    2 (persona) short, not tall
    3 (cabeza) bowed, held low; (ojos) lowered, downcast
    4 (marea) out
    5 (despreciable) despicable, contemptible, base
    6 (territorio, río) lower
    7 (época) later
    8 (inferior) poor, low
    ————————
    1 (piso) ground floor, US first floor
    2 (de prenda) bottoms plural, US cuff
    3 MÚSICA (instrumento) bass; (contrabajo) double bass
    1 MÚSICA (músico) bass player; (cantante) bass
    2 (voz) softly, quietly, in a low voice
    1 under
    1 (planta baja) ground floor; (sótano) basement
    \
    por lo bajo (disimuladamente) on the sly 2 (en voz baja) in a low voice 3 (sin exagerar) conservatively
    bajas pasiones animal passions
    bajos fondos underworld sing
    * * *
    1. prep. 2. adv.
    1) low
    2) softly, quietly
    3. (f. - baja)
    adj.
    1) low
    4) soft
    5) base, vile
    4. noun m.
    1) bass
    * * *
    1. ADJ
    1) (=de poca altura) [objeto] low; [persona] short; [parte] lower, bottom; [tierra] low-lying; [agua] shallow

    planta baja — ground floor, first floor (EEUU)

    2) (=inclinado)
    3) (=reducido, inferior) [precios, temperaturas, frecuencia] low; [calidad] low, poor

    de baja calidad — low-quality, poor-quality

    estar bajo de algo, estar bajo de ánimo o de moral — to be in low spirits

    estar bajo de forma (física) — to be unfit, be out of shape

    4) [sonido] faint, soft; [voz, tono] low

    hablar en voz bajato speak quietly o in a low voice

    5) [etapa]
    6) [oro, plata] with a high level of impurities
    7) [color] (=apagado) dull; (=pálido) pale
    8) (=humilde) low, humble; [clase] lower; [condición] lowly; [barrio] poor; [tarea] menial
    9) pey (=vulgar) common, ordinary; (=mezquino) base, mean
    10)

    por lo bajo(=a lo menos) at (the) least

    2. SM
    1) (Cos) [de vestido] hem; [de pantalones] turn-up, cuff (EEUU)
    2) [de edificio] (=piso) ground floor, first floor (EEUU)

    bajo comercialground-floor o (EEUU) first-floor business premises

    3) (Mús) (=instrumento) bass; (=voz) bass; (=guitarrista) bass (guitar) player, bassist
    4) pl bajos [de edificio] ground floor sing, first floor sing (EEUU); [de coche] underside; euf [del cuerpo] private parts
    5) (=hondonada) hollow
    6) (Náut) = bajío 1)
    3.
    ADV [volar] low; [tocar, cantar] quietly, softly

    hablar bajo(=en voz baja) to speak quietly, speak softly; (=tener una voz suave) to be softly spoken, be soft spoken

    ¡más bajo, por favor! — quieter, please!

    4. PREP
    1) (=debajo de) under

    bajo cerobelow zero

    bajo la lluviain the rain

    bajo tierraunderground

    2) (=dependiente de, sometido a) under

    bajo el título de... — under the title of...

    fianza 1), juramento 1), llave 1)
    * * *
    I
    - ja adjetivo
    1) [ser] < persona> short
    2) (indicando posición, nivel)
    a) [ser] < techo> low; < tierras> low-lying
    b) [estar] <lámpara/cuadro/nivel> low
    c) ( bajado)
    3)
    a) <calificación/precio/número> low; < temperatura> low

    tiene la tensión or presión baja — he has low blood pressure

    b) <volumen/luz> low

    en voz baja — quietly, in a low voice

    4)
    5) ( grave) <tono/voz> deep, low
    6) ( vil) <acción/instinto> low, base

    caer bajo: qué bajo has caído! — how could you stoop so low!

    II
    a) <volar/pasar> low
    b) <hablar/cantar> softly, quietly
    III
    1)
    a) ( planta baja) first (AmE) o (BrE) ground floor
    b)

    los bajos — (CS) the first (AmE) o (BrE) ground floor

    2)
    a) (de falda, vestido) hem
    b) bajos masculino plural (Auto) underside
    3) ( contrabajo) (double) bass
    IV
    a) ( debajo de) under

    bajo techo — under cover, indoors

    bajo el cielo estrellado — (liter) beneath the starry sky (liter)

    b) (expresando sujeción, dependencia) under

    bajo el título... — under the title...

    * * *
    I
    - ja adjetivo
    1) [ser] < persona> short
    2) (indicando posición, nivel)
    a) [ser] < techo> low; < tierras> low-lying
    b) [estar] <lámpara/cuadro/nivel> low
    c) ( bajado)
    3)
    a) <calificación/precio/número> low; < temperatura> low

    tiene la tensión or presión baja — he has low blood pressure

    b) <volumen/luz> low

    en voz baja — quietly, in a low voice

    4)
    5) ( grave) <tono/voz> deep, low
    6) ( vil) <acción/instinto> low, base

    caer bajo: qué bajo has caído! — how could you stoop so low!

    II
    a) <volar/pasar> low
    b) <hablar/cantar> softly, quietly
    III
    1)
    a) ( planta baja) first (AmE) o (BrE) ground floor
    b)

    los bajos — (CS) the first (AmE) o (BrE) ground floor

    2)
    a) (de falda, vestido) hem
    b) bajos masculino plural (Auto) underside
    3) ( contrabajo) (double) bass
    IV
    a) ( debajo de) under

    bajo techo — under cover, indoors

    bajo el cielo estrellado — (liter) beneath the starry sky (liter)

    b) (expresando sujeción, dependencia) under

    bajo el título... — under the title...

    * * *
    bajo1
    1 = bass.

    Ex: Russian singer Vladimir Ognovenko is one of the most arresting basses on the opera scene today.

    bajo2

    Ex: The ground floor of the library contains a foyer with separate entrance to different departments.

    * bajo comercial = commercial premise.

    bajo3
    3 = low [lower -comp., lowest -sup.], lowly [lowlier -comp., lowliest -sup.], sagging, low-lying.

    Ex: Carlton Duncan discussed the difficulties built into the educational processes which led to under-performance at school and the resulting low representation in higher education and low entry into the professions.

    Ex: Such a concept came as a great surprise to many information educators who rather dismissively regarded the information qua information field of activity as being too lowly in terms of salary potential.
    Ex: It was obvious that Balzac's enthusiasm for the grant lifted his spirits up from their normal sagging state.
    Ex: With the introduction of irrigation, low-lying areas are prone to waterlogging and soil salinization.
    * a bajas temperaturas = at low temperature.
    * a bajo coste = low-cost.
    * a bajo costo = low-cost.
    * a bajo nivel = low-level.
    * a bajo precio = lower-cost, lower-cost, at a low price, on the cheap.
    * altibajos = ups and downs.
    * altos y bajos = highs and lows, peaks and valleys.
    * arma de bajo calibre = small arm.
    * baja Edad Media, la = late Middle Ages, the.
    * baja resolución = low resolution.
    * baja tecnología = low tech [low-tech].
    * baja temperatura = low temperature.
    * bajo cero = sub-zero, below-freezing.
    * bajo consumo = low power consumption.
    * bajo coste = low cost.
    * bajo en ácido = low-acid.
    * bajo en calorías = low cal, low-calorie.
    * bajo en carbohidratos = low-carb(ohydrate).
    * bajo en grasas = low fat.
    * bajo en hidratos de carbono = low-carb(ohydrate).
    * bajo precio = low cost.
    * bajo presión = under the cosh.
    * bajos ingresos = low income.
    * bajo vientre = lower abdomen.
    * barrio bajo = skid row.
    * bebida baja en alcohol = low-alcohol drink.
    * cuando la marea está baja = at low tide.
    * cultura de la clase baja = low culture.
    * de baja calidad = poor in detail, low-grade [lowgrade], low-quality, third rate [third-rate], low-end, trashy [trashier -comp., trashiest -sup.].
    * de baja intensidad = low-intensity [low intensity].
    * de baja ralea = ignoble.
    * de bajo consumo = low energy.
    * de bajo contenido en grasas = low fat.
    * de bajo crecimiento = low-growing.
    * de bajo estatus social = low-status.
    * de bajo nivel = lower-level, low-level.
    * de bajo precio = low-priced.
    * de bajo riesgo = low-risk.
    * decir en voz baja = say under + Posesivo + breath, say in + a low voice, say in + a quiet voice.
    * de la gama baja = low-end.
    * de nivel cultural bajo = lowbrow [low-brow].
    * de nivel intelectual bajo = lowbrow [low-brow].
    * de tacón bajo = low-heeled.
    * dieta baja en carbohidratos = low-carb diet.
    * dieta baja en hidratos de carbono = low-carb diet.
    * el más bajo = rock-bottom.
    * el punto más bajo = rock-bottom.
    * en su nivel más bajo = at its lowest ebb.
    * en su punto más bajo = at its lowest ebb.
    * en un nivel bajo = at a low ebb.
    * en un punto bajo = at a low ebb.
    * estar muy bajo = be way down.
    * familia de bajos ingresos = low-income family.
    * fijar precios bajos = price + low.
    * frente de bajas presiones = ridge of low pressure.
    * hablar en voz baja = whisper, speak + low.
    * marea baja = low tide.
    * más bien bajo = shortish.
    * monte bajo = undergrowth, understorey [understory, -USA], fynbos, shrubland, scrubland.
    * Países Bajos, los = Netherlands, the, Low Countries, the.
    * período bajo = dry spell.
    * período de baja actividad = dry spell.
    * persona de nivel cultural bajo = lowbrow [low-brow].
    * persona de nivel intelectual bajo = lowbrow [low-brow].
    * planta baja = ground floor.
    * que habla en voz baja = quietly spoken.
    * que vuela bajo = low-flying.
    * sistema de bajas presiones = ridge of low pressure, low pressure system.
    * temporada baja = low season.
    * tirando a bajo = shortish.
    * tirar a lo bajo = low-ball.

    bajo4

    Ex: One of the outcomes of entry under title has been the proliferation of serials titles.

    * acoger bajo la representación de Uno = bring under + Posesivo + umbrella.
    * acoger bajo la tutela de Uno = bring under + Posesivo + umbrella.
    * bajo agua = undersea, underwater.
    * bajo amenaza = under threat.
    * bajo arresto domiciliario = under house arrest.
    * bajo cero = below zero.
    * bajo ciertas circunstancias = under certain circumstances.
    * bajo ciertas condiciones = under certain conditions.
    * bajo coacción = under duress.
    * bajo el asesoramiento de = on the advice of.
    * bajo el brazo = under + Posesivo + arm.
    * bajo el cargo de = on charges of.
    * bajo el control de = under the control of.
    * bajo el emblema = under the banner.
    * bajo el manto de la noche = under the cover of darkness, under the cloak of darkness.
    * bajo el patrocinio de = under the aegis of.
    * bajo el sol = in the eye of the sun.
    * bajo el yugo de = under the yoke of.
    * bajo juramento = under oath, sworn.
    * bajo la apariencia de = in the guise of, under the guise of.
    * bajo la competencia de = under the jurisdiction of.
    * bajo la dirección de = under the supervision of.
    * bajo las garras de = under the grip of.
    * bajo la supervisión de = under the supervision of.
    * bajo la tutela = under the auspices of.
    * bajo la tutela de = under the aegis of.
    * bajo la tutela de Alguien = under + Posesivo + auspices.
    * bajo llave = under lock and key.
    * bajo los auspicios de = under the aegis of, under the auspices of.
    * bajo los auspicios de Alguien = under + Posesivo + auspices.
    * bajo los pies = underfoot.
    * bajo lupa = under the microscope.
    * bajo ninguna circunstancia = under no/any circumstances.
    * bajo ningún concepto = on no account, not on any account, under no/any circumstances.
    * bajo + Posesivo + custodia = in + Posesivo + safekeeping.
    * bajo presión = under pressure.
    * bajo reforma = under reform.
    * bajo sospecha = under suspicion.
    * bajo tierra = underground, below surface.
    * bajo un mismo techo = under one roof.
    * decretar libertad bajo fianza = remand.
    * guardar bajo llave = keep under + lock and key.
    * libertad bajo fianza = bail.
    * mantener bajo control = keep + a rein on.
    * tener Algo bajo el control de Uno = have + Nombre + at + Posesivo + command.
    * territorio bajo mandato = mandate.

    bajo5
    5 = lowdown, mean [meaner -comp., meanest -sup.].

    Ex: The board clearly didn't care if its commissioner was a lowdown, lying, corrupt and untrustworthy creep, likely because that is the nature of the entire organization.

    Ex: Whereas in most European countries during this period welfare provision continued to develop, in Australia it languished at a level which, with the exception of Japan, was the meanest of the developed countries.

    * * *
    bajo1 -ja
    A [ SER] ‹persona› short
    ese chico bajito que trabaja en el bar that short o small guy who works in the bar
    B (indicando posición, nivel)
    1 [ SER] ‹techo› low; ‹tierras› low-lying
    un vestido de talle bajo a low-waisted dress
    2 [ ESTAR] ‹lámpara/cuadro› low
    las ramas más bajas del árbol the lowest branches of the tree
    la parte baja de la estantería the bottom shelf/lower shelves of the bookcase
    el nivel de aceite está bajo the oil level is low
    ¡qué bajo está el río! isn't the river low!
    la marea está baja it's low tide, the tide is out
    3
    (bajado): la casa tenía las persianas bajas the house had the blinds down
    caminaba con la mirada baja she walked (along) looking at the ground o with her eyes lowered
    C
    1 ‹calificación/precio/número› low; ‹temperatura› low
    bajo en nicotina y alquitrán low in nicotine and tar
    una bebida baja en calorías a low-calorie drink
    tiene la tensión or presión baja he has low blood pressure, his blood pressure is low
    liquidaban todo a precios bajísimos they were selling everything off really cheap(ly)
    artículos de baja calidad poor-quality goods
    por lo bajoor ( RPl) por parte baja at least
    les va a costar 10.000 tirando or echando por lo bajo ( fam); it's going to cost them at least 10,000, it's going to cost them 10,000 easily o at (the very) least
    2 ‹volumen/luz› low
    lo dijo en voz baja he said it quietly o in a low voice
    pon la radio bajita put the radio on quietly
    3 ‹oro› below 14 karats
    (falto de): están bajos de moral they're in low spirits, their morale is low
    está baja de defensas her defenses are low
    E (grave) ‹tono/voz› deep, low
    F (vil) ‹acción/instinto› low, base
    caer bajoor en lo bajo: ha caído en lo más bajo she stooped pretty low
    ¡qué bajo has caído! how could you stoop so low?, how low can you get!
    Compuestos:
    feminine humble origins (pl)
    la bajoa Edad Media the late Middle Ages (pl)
    estoy en bajoa forma I'm in bad shape, I'm not on form, I'm feeling below par
    la bajoa forma del equipo nacional the poor form of the national team
    feminine low frequency
    feminine ( Per) garbage ( AmE) o ( BrE) refuse collection and street cleaning service
    fpl animal passions (pl)
    fpl low pressure
    feminine low technology
    de bajoa tecnología low-technology ( before n), low-tech
    masculine Low Latin
    masculine bas-relief
    mpl underworld
    el bajo vientre the lower abdomen
    1 ‹volar/pasar› low
    2 ‹hablar/cantar› softly, quietly
    canta más bajo sing more softly
    ¡habla más bajo! keep your voice down!
    A
    1 (planta baja) first ( AmE) o ( BrE) ground floor; (local) commercial premises ( on the first ( AmE) o ( BrE) ground floor of a building)
    2 los bajos mpl ( RPl) the first ( AmE) o ( BrE) ground floor
    B
    1 (de una falda, un vestido) hem; (de un pantalón) cuff ( AmE), turn-up ( BrE)
    2 bajos mpl ( Auto) underbody
    C (contrabajo) bass, double bass
    D
    ( Chi fam) (fin): darle el bajo a algn to do away with sb ( colloq), to get rid of sb
    darle el bajo a algo to polish sth off ( colloq)
    1 (debajo de) under
    corrimos a ponernos bajo techo we ran to get under cover
    ponte bajo el paraguas get under o underneath the umbrella
    tres grados bajo cero three degrees below zero
    cuando yo esté bajo tierra when I'm dead and buried
    bajo el cielo estrellado ( liter); beneath the starry sky ( liter)
    cantando bajo la lluvia singing in the rain
    2 (expresando sujeción, dependencia) under
    está bajo juramento you are under oath
    bajo Alfonso XIII under Alfonso XIII, during the reign of Alfonso XIII
    bajo su mando under his command
    bajo los efectos del alcohol under the influence of alcohol
    bajo ese punto de vista looking at it from that point of view
    bajo el título `España hoy' under the title `España hoy'
    fianza, garantía, llave2 (↑ llave (2)), etc
    * * *

     

    Del verbo bajar: ( conjugate bajar)

    bajo es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    bajó es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

    Multiple Entries:
    bajar    
    bajo
    bajar ( conjugate bajar) verbo intransitivo
    1
    a) [ascensor/persona] ( alejándose) to go down;

    ( acercándose) to come down;
    bajo por las escaleras to go/come down the stairs;

    ya bajo I'll be right down
    b) ( apearse) bajo de algo ‹de tren/avión to get off sth;

    de coche› to get out of sth;
    de caballo/bicicleta to get off sth
    c) (Dep) [ equipo] to go down

    2

    b) [fiebre/tensión] to go down, drop;

    [ hinchazón] to go down;
    [ temperatura] to fall, drop
    c) [precio/valor] to fall, drop;

    [ calidad] to deteriorate;
    [ popularidad] to diminish;

    verbo transitivo
    1escalera/cuesta to go down
    2brazo/mano to put down, lower
    3
    a) bajo algo (de algo) ‹de armario/estante› to get sth down (from sth);

    del piso de arriba› ( traer) to bring sth down (from sth);
    ( llevar) to take sth down (to sth)
    b) bajo a algn de algo ‹de mesa/caballo to get sb off sth

    4
    a)persiana/telón to lower;

    ventanilla to open

    5 precio to lower;
    fiebre to bring down;
    volumen to turn down;
    voz to lower
    bajarse verbo pronominal
    1 ( apearse) bajose de algo ‹de tren/autobús to get off sth;
    de coche› to get out of sth;
    de caballo/bicicleta to get off sth;
    de pared/árbol to get down off sth
    2 pantalones to take down;
    falda to pull down
    bajo 1
    ◊ -ja adjetivo

    1 [ser] ‹ persona short
    2
    a) [ser] ‹ techo low;

    tierras low-lying
    b) [estar] ‹lámpara/cuadro/nivel low;


    están bajos de moral their morale is low;
    está bajo de defensas his defenses are low
    3
    a)calificación/precio/temperatura low;


    bajo en calorías low-calorie;
    de baja calidad poor-quality
    b)volumen/luz low;


    4 ( grave) ‹tono/voz deep, low
    5 ( vil) ‹acción/instinto low, base;

    bajo 2 adverbio
    a)volar/pasar low

    b)hablar/cantar softly, quietly;

    ¡habla más bajo! keep your voice down!

    ■ sustantivo masculino
    1
    a) ( planta baja) first (AmE) o (BrE) ground floor

    b)

    los bajos (CS) the first (AmE) o (BrE) ground floor

    2 ( contrabajo) (double) bass
    ■ preposición
    under;

    tres grados bajo cero three degrees below zero;
    bajo juramento under oath
    bajar
    I verbo transitivo
    1 (descender) to come o go down: bajé corriendo la cuesta, I ran downhill ➣ Ver nota en ir 2 (llevar algo abajo) to bring o get o take down: baja los disfraces del trastero, bring the costumes down from the attic
    3 (un telón) to lower
    (una persiana) to let down
    (la cabeza) to bow o lower
    4 (reducir el volumen) to turn down
    (la voz) to lower
    5 (los precios, etc) to reduce, cut
    6 (ropa, dobladillo) tengo que bajar el vestido, I've got to let the hem down
    7 Mús tienes que bajar un tono, you've got to go down a tone
    II verbo intransitivo
    1 to go o come down: bajamos al bar, we went down to the bar
    2 (apearse de un tren, un autobús) to get off
    (de un coche) to get out [de, of]: tienes que bajarte en la siguiente parada, you've got to get off at the next stop
    3 (disminuir la temperatura, los precios) to fall, drop: ha bajado su cotización en la bolsa, its share prices have dropped in the stock exchange
    bajo,-a
    I adjetivo
    1 low
    2 (de poca estatura) short: es muy bajo para jugar al baloncesto, he's a bit too short to play basketball
    3 (poco intenso) faint, soft: en este local la música está baja, the music isn't very loud here
    4 (escaso) poor: su nivel es muy bajo, his level is very low
    este queso es bajo en calorías, this cheese is low in calories
    5 Mús low
    6 fig (mezquino, vil, ruin) base, despicable: tiene muy bajos instintos, he's absolutely contemptible
    bajos fondos, the underworld
    la clase baja, the lower class
    II adverbio low: habla bajo, por favor, please speak quietly
    por lo b., (a sus espaldas, disimuladamente) on the sly: con Pedro es muy amable, pero por lo bajo echa pestes de él, she's very nice to Pedro, but she's always slagging him off behind his back
    (como mínimo) at least: ese libro cuesta cinco mil pesetas tirando por lo bajo, that book costs at least five thousand pesetas
    III sustantivo masculino
    1 Mús (instrumento, cantante, instrumentista) bass
    2 (de un edificio) ground floor
    3 (de una prenda) hem
    IV mpl Mec underneath: las piedras del camino le rozaron los bajos del coche, we scratched the bottom of the car against the stones on the road
    V preposición
    1 (lugar) under, underneath
    bajo techo, under shelter
    bajo tierra, underground
    bajo la tormenta, in the storm
    2 Pol Hist under
    bajo la dictadura, under the dictatorship 3 bajo cero, (temperatura) below zero
    4 Jur under
    bajo fianza, on bail
    bajo juramento, under oath
    bajo multa de cien mil pesetas, subject to a fine of one hundred thousand pesetas
    bajo ningún concepto, under no circumstances
    firmó la declaración bajo presión, she signed the declaration under pressure
    La traducción más común del adjetivo es low. Sin embargo, recuerda que cuando quieres describir a una persona debes usar la palabra short: Es muy bajo para su edad. He's very short for his age.

    ' bajo' also found in these entries:
    Spanish:
    auspicio
    - baja
    - caer
    - calificar
    - caloría
    - circunstancia
    - concepto
    - confiar
    - control
    - cuerda
    - dominación
    - fianza
    - fiebre
    - guardia
    - hundida
    - hundido
    - imperio
    - ínfima
    - ínfimo
    - insolación
    - juramento
    - libertad
    - llave
    - manía
    - ministerio
    - monte
    - murmurar
    - par
    - pretexto
    - próxima
    - próximo
    - rescoldo
    - ropa
    - sarro
    - so
    - tapón
    - techo
    - tierra
    - tono
    - vigilancia
    - a
    - abrasar
    - anestesia
    - arresto
    - ático
    - bajar
    - bajío
    - chato
    - chico
    - coacción
    English:
    account
    - aloud
    - auspice
    - bail
    - bass
    - bass guitar
    - below
    - beneath
    - body
    - bottom
    - clampdown
    - complaint
    - conceal
    - condition
    - content
    - control
    - cover
    - cuff
    - custody
    - depressed
    - distraught
    - down
    - drunk driving
    - DUI
    - escrow
    - feel
    - floodlight
    - foresight
    - freezing
    - ground
    - gun
    - hand
    - honour
    - hurtle
    - in
    - keep down
    - lock away
    - low
    - low-alcohol
    - low-budget
    - low-calorie
    - low-cost
    - lower
    - Lower Egypt
    - lowest
    - microscope
    - minus
    - oath
    - observation
    - off
    * * *
    bajo, -a
    adj
    1. [objeto, cifra] low;
    [persona, estatura] short;
    es más bajo que su amigo he's shorter than his friend;
    el pantano está muy bajo the water (level) in the reservoir is very low;
    tengo la tensión baja I have low blood pressure;
    tener la moral baja, estar bajo de moral to be in low o poor spirits;
    estar en baja forma to be off form;
    han mostrado una baja forma alarmante they have shown worryingly poor form, they have been worryingly off form;
    los precios más bajos de la ciudad the lowest prices in the city;
    tirando o [m5] calculando por lo bajo at least, at the minimum;
    de baja calidad poor(-quality);
    bajo en calorías low-calorie;
    bajo en nicotina low in nicotine (content)
    Elec baja frecuencia low frequency; Arte bajo relieve bas-relief; Informát baja resolución low resolution
    2. [cabeza] bowed;
    [ojos] downcast;
    paseaba con la cabeza baja she was walking with her head down
    3. [poco audible] low;
    [sonido] soft, faint;
    en voz baja softly, in a low voice;
    pon la música más baja, por favor turn the music down, please;
    por lo bajo [en voz baja] in an undertone;
    [en secreto] secretly;
    reírse por lo bajo to snicker, to snigger
    4. [grave] deep
    5. Geog lower;
    el bajo Amazonas the lower Amazon
    6. Hist lower;
    la baja Edad Media the late Middle Ages
    7. [pobre] lower-class
    los bajos fondos the underworld
    8. [vil] base
    9. [soez] coarse, vulgar;
    se dejó llevar por bajas pasiones he allowed his baser instincts to get the better of him
    10. [metal] base
    11. Perú baja policía street cleaners
    nm
    1. [dobladillo] hem;
    meter el bajo de una falda to take up a skirt
    2. [planta baja] [piso] Br ground floor flat, US first floor apartment;
    [local] Br premises on the ground floor, US premises on the first floor;
    los bajos Br the ground floor, US the first floor
    3. Mús [instrumento, cantante] bass;
    [instrumentista] bassist
    4. Mús [sonido] bass
    5. Aut
    bajos [de vehículo] underside
    6. [hondonada] hollow
    7. [banco de arena] shoal, sandbank
    adv
    1. [hablar] quietly, softly;
    ella habla más bajo que él she speaks more softly than he does;
    ¡habla más bajo, vas a despertar al bebé! keep your voice down or you'll wake the baby up!
    2. [caer] low;
    Fig
    ¡qué bajo has caído! how low you have sunk!
    3. [volar] low
    prep
    1. [debajo de] under;
    bajo su apariencia pacífica se escondía un ser agresivo beneath his calm exterior there lay an aggressive nature;
    bajo cero below zero;
    Fig
    bajo cuerda o [m5] mano secretly, in an underhand manner;
    le pagó bajo mano para conseguir lo que quería he paid her secretly to get what he wanted;
    bajo este ángulo from this angle;
    bajo la lluvia in the rain;
    bajo techo under cover;
    dormir bajo techo to sleep with a roof over one's head o indoors
    2. [sometido a]
    bajo coacción under duress;
    bajo control under control;
    bajo el régimen de Franco under Franco's regime;
    fue encarcelado bajo la acusación de… he was jailed on charges of…;
    Der
    bajo fianza on bail;
    bajo mando de under the command of;
    prohibido aparcar bajo multa de 100 euros no parking – penalty 100 euros;
    bajo observación under observation;
    bajo palabra on one's word;
    el trato se hizo bajo palabra it was a purely verbal o a gentleman's agreement;
    bajo pena de muerte on pain of death;
    bajo tratamiento médico receiving medical treatment;
    bajo la tutela de in the care of
    * * *
    I adj
    1 low;
    bajo en sal low in salt
    2 persona short
    II m
    1 MÚS bass
    2 piso first floor, Br
    ground floor; de edificio first floor apartment, Br
    ground floor flat
    3 de vestido, pantalón hem
    4
    :
    por lo bajo at least
    III adv
    1 cantar, hablar quietly, softly
    2 volar low
    IV prp under;
    tres grados bajo cero three degrees below zero;
    palabra on o under oath
    * * *
    bajo adv
    1) : down, low
    2) : softly, quietly
    habla más bajo: speak more softly
    bajo, -ja adj
    1) : low
    2) : short (of stature)
    3) : soft, faint, deep (of sounds)
    4) : lower
    el bajo Amazonas: the lower Amazon
    5) : lowered
    con la mirada baja: with lowered eyes
    6) : base, vile
    7)
    los bajos fondos : the underworld
    bajo nm
    1) : bass (musical instrument)
    2) : first floor, ground floor
    3) : hemline
    bajo prep
    : under, beneath, below
    * * *
    bajo1 adj
    1. (persona) short
    2. (muro, mueble, voz) low
    habla en voz baja she speaks in a low voice / she speaks quietly
    3. (nivel, precio, número) low
    bajo2 adv
    2. (con voz suave) quietly
    bajo3 n
    1. (planta baja) ground floor
    3. (instrumento, voz) bass
    ¿quién toca el bajo? who plays the bass?
    4. (músico) bass player
    bajo4 prep under

    Spanish-English dictionary > bajo

  • 6 romper

    v.
    1 to break.
    romper algo en pedazos to break/smash/tear something to pieces
    Eso rompe huesos That breaks bones.
    Su voz rompe el silencio His voice breaks the silence.
    2 to break.
    3 to break (empezar) (día).
    al romper el alba o día at daybreak
    romper a hacer algo to suddenly start doing something
    romper a llorar to burst into tears
    romper a reír to burst out laughing
    4 to break (olas).
    5 to wear out.
    6 to break (interrumpir) (monotonía, silencio, hábito).
    7 to break off.
    Su ira rompe nuestra amistad His anger breaks off our friendship.
    8 to tear, to tear up.
    Ellos rompieron los papeles They tore the papers.
    * * *
    (pp roto,-a)
    1 (gen) to break; (papel, tela) to tear; (cristal, loza) to smash, shatter
    2 (rajar, reventar) to split
    3 (gastar) to wear out
    4 (relaciones) to break off
    5 figurado (ley) to break, violate; (contrato) to break
    6 figurado (cerca, límite) to break through, break down
    7 (empezar) to initiate, begin
    8 figurado (interrumpir) to break, interrupt
    9 (mar, aire) to cleave
    1 (acabar - con algo) to break; (- con alguien) to split up, US break up
    2 (olas, día) to break
    3 (flores) to bloom, blossom
    4 romper a + inf figurado (empezar) to burst out
    5 romper en + sust figurado (prorrumpir) to burst into
    1 (gen) to break
    2 (papel, tela) to tear, rip
    3 (rajarse, reventarse) to split
    4 (desgastarse) to wear out
    5 (coche) to break down
    \
    de rompe y rasga familiar resolute, determined
    romper con alguien to quarrel with somebody, fall out with somebody
    romper el fuego MILITAR to open fire
    romper el hielo figurado to break the ice
    romperle la cara a alguien / romperle las narices a alguien familiar to smash somebody's face in
    romperse la cabeza (pensar) to rack one's brains 2 (herirse) to split one's head open
    romperse por la mitad to break in half, split in half
    * * *
    verb
    2) smash, shatter
    3) rip, tear
    * * *
    (pp roto)
    1. VT
    1) (=partir, destrozar)
    a) [intencionadamente] [+ juguete, mueble, cuerda] to break; [+ rama] to break, break off; [+ vaso, jarrón, cristal] to break, smash
    b) (=rasgar) [+ tela, vestido, papel] to tear, rip

    ¡cuidado, que vas a romper las cortinas! — careful, you'll tear o rip the curtains!

    c) [por el uso] [+ zapatos, ropa] to wear out
    d) [+ barrera] (lit) to break down, break through; (fig) to break down
    e)

    romper aguas —

    - romper la cara a algn

    no haber roto un plato —

    de rompe y rasga —

    esquema, molde
    2) (=terminar) [+ equilibrio, silencio, maleficio, contrato] to break; [+ relaciones, amistad] to break off

    romper el servicio a algn — (Tenis) to break sb's service

    3) (Mil) [+ línea, cerco] to break, break through

    ¡rompan filas! — fall out!

    4) (Agr) [+ tierra] to break, break up
    5) Arg, Uru *** (=molestar) to piss off ***
    2. VI
    1) [olas] to break
    2) (=salir) [diente] to come through; [capullo, flor] to come out

    romper entre algo — to break through sth, burst through sth

    3) [alba, día] to break

    al romper el alba — at crack of dawn, at daybreak

    4) (=empezar)

    romper a hacer algo — to (suddenly) start doing sth, (suddenly) start to do sth

    5) (=separarse) [pareja, novios] to split up

    romper con[+ novio, amante] to split up with, break up with; [+ amigo, familia] to fall out with; [+ aliado] to break off relations with; [+ tradición, costumbre, pasado] to break with; [+ imagen, tópico, leyenda] to break away from

    ha roto con su novioshe has broken o split up with her boyfriend

    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <loza/mueble> to break; < ventana> to break, smash; <lápiz/cuerda> to break, snap
    b) < puerta> ( tirándola abajo) to break down; ( para que quede abierta) to break open
    c) <hoja/póster> ( rasgar) to tear; ( en varios pedazos) to tear up
    d) < camisa> to tear, split
    2)
    a) <silencio/monotonía> to break; < tranquilidad> to disturb
    b) <promesa/pacto> to break; <relaciones/compromiso> to break off
    2.
    romper vi
    1)
    a) olas to break
    b) (liter) alba to break; flores to open, burst open

    al romper el día — at daybreak, at the crack of dawn

    c) ( empezar)

    romper A + INF — to begin o start to + inf

    rompió a llorar/reír — she burst into tears/burst out laughing

    2) novios to break up, split up

    romper CON algn con novio to split o break up with sb

    romper CON algo con el pasado to break with sth; con tradición to break away from sth

    de rompe y rasga< decidir> suddenly

    3.
    romperse verbo pronominal
    a) vaso/plato to break, smash, get broken o smashed; papel to tear, rip, get torn o ripped; televisor/ascensor (RPl) to break down
    b) pantalones/zapatos to wear out
    c) (refl) <brazo/pierna> to break
    * * *
    = break, break down, rupture, rip off, fracture, rip.
    Ex. The document arrangement adopted is often broken, in the sense that documents in libraries are rarely shelved in one single and self-evident sequence.
    Ex. It describes our experience in combatting mould which grew as a result of high humidity and temperatures when the air conditioning system broke down for several days after several days of rain.
    Ex. In conversing with her you hadn't got to tread lightly and warily, lest at any moment you might rupture the relationship, and tumble into eternal disgrace.
    Ex. Within the social sciences psychology journals are the most ripped off.
    Ex. He will miss a month after fracturing his hand in practice.
    Ex. He punched her in the head and forced her to another room where he pinned her to the floor and ripped her shirt trying to remove it.
    ----
    * algo que rompe la armonía = a blot on the landscape.
    * al romper el día = at the crack of dawn.
    * día + romper = day + break.
    * que no se rompe en mil pedazos = shatterproof.
    * que rompe la armonía = eyesore.
    * romper a carcajadas = break out with + laugh.
    * romper Algo en pedazos = tear + Nombre + to bits.
    * romper a reír = bubble over in + laugh, burst out + laughing, explode into + laughter.
    * romper barreras = break down + boundaries, break down + borders.
    * romper completamente = break off.
    * romper completamente con = make + a clean break with.
    * romper con = break out of, break through, step away from, break away from.
    * romper con la tradición = make + break with tradition, break with + tradition.
    * romper con una amenaza = slay + dragon.
    * romper el equilibrio = tip + the scales.
    * romper el hielo = break + the ice.
    * romper el molde tradicional = break out of + the traditional mould.
    * romper el silencio = break + the hush, break + silence, crack + the silence.
    * romper filas = break + ranks.
    * romper la barrera del sonido = break + the sound barrier.
    * romper la huelga = cross + the picket line.
    * romper la monotonía = relieve + monotony.
    * romper las barreras = breach + boundaries, breach + barriers.
    * romper las cadenas de la esclavitud = cast off + Posesivo + chains.
    * romper las ilusiones = shatter + Posesivo + hopes.
    * romper los esquemas = think out(side) + (of) the box.
    * romper los lazos con = sever + Posesivo + links with, sever + Posesivo + ties with, break + ties with.
    * romperse = snap off.
    * romperse el cuello = break + Posesivo + neck.
    * romperse la cabeza = puzzle + Reflexivo, scratch + Posesivo + head, rack + Posesivo + brains.
    * romper tajantemente con = make + a clean break with.
    * romper un acuerdo = sever + arrangement.
    * romper una lanza en favor de = stick up for.
    * romper una promesa = go back on, break + Posesivo + promise.
    * romper una relación = break off + relationship, sever + connection.
    * romper un lazo = sever + connection.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <loza/mueble> to break; < ventana> to break, smash; <lápiz/cuerda> to break, snap
    b) < puerta> ( tirándola abajo) to break down; ( para que quede abierta) to break open
    c) <hoja/póster> ( rasgar) to tear; ( en varios pedazos) to tear up
    d) < camisa> to tear, split
    2)
    a) <silencio/monotonía> to break; < tranquilidad> to disturb
    b) <promesa/pacto> to break; <relaciones/compromiso> to break off
    2.
    romper vi
    1)
    a) olas to break
    b) (liter) alba to break; flores to open, burst open

    al romper el día — at daybreak, at the crack of dawn

    c) ( empezar)

    romper A + INF — to begin o start to + inf

    rompió a llorar/reír — she burst into tears/burst out laughing

    2) novios to break up, split up

    romper CON algn con novio to split o break up with sb

    romper CON algo con el pasado to break with sth; con tradición to break away from sth

    de rompe y rasga< decidir> suddenly

    3.
    romperse verbo pronominal
    a) vaso/plato to break, smash, get broken o smashed; papel to tear, rip, get torn o ripped; televisor/ascensor (RPl) to break down
    b) pantalones/zapatos to wear out
    c) (refl) <brazo/pierna> to break
    * * *
    = break, break down, rupture, rip off, fracture, rip.

    Ex: The document arrangement adopted is often broken, in the sense that documents in libraries are rarely shelved in one single and self-evident sequence.

    Ex: It describes our experience in combatting mould which grew as a result of high humidity and temperatures when the air conditioning system broke down for several days after several days of rain.
    Ex: In conversing with her you hadn't got to tread lightly and warily, lest at any moment you might rupture the relationship, and tumble into eternal disgrace.
    Ex: Within the social sciences psychology journals are the most ripped off.
    Ex: He will miss a month after fracturing his hand in practice.
    Ex: He punched her in the head and forced her to another room where he pinned her to the floor and ripped her shirt trying to remove it.
    * algo que rompe la armonía = a blot on the landscape.
    * al romper el día = at the crack of dawn.
    * día + romper = day + break.
    * que no se rompe en mil pedazos = shatterproof.
    * que rompe la armonía = eyesore.
    * romper a carcajadas = break out with + laugh.
    * romper Algo en pedazos = tear + Nombre + to bits.
    * romper a reír = bubble over in + laugh, burst out + laughing, explode into + laughter.
    * romper barreras = break down + boundaries, break down + borders.
    * romper completamente = break off.
    * romper completamente con = make + a clean break with.
    * romper con = break out of, break through, step away from, break away from.
    * romper con la tradición = make + break with tradition, break with + tradition.
    * romper con una amenaza = slay + dragon.
    * romper el equilibrio = tip + the scales.
    * romper el hielo = break + the ice.
    * romper el molde tradicional = break out of + the traditional mould.
    * romper el silencio = break + the hush, break + silence, crack + the silence.
    * romper filas = break + ranks.
    * romper la barrera del sonido = break + the sound barrier.
    * romper la huelga = cross + the picket line.
    * romper la monotonía = relieve + monotony.
    * romper las barreras = breach + boundaries, breach + barriers.
    * romper las cadenas de la esclavitud = cast off + Posesivo + chains.
    * romper las ilusiones = shatter + Posesivo + hopes.
    * romper los esquemas = think out(side) + (of) the box.
    * romper los lazos con = sever + Posesivo + links with, sever + Posesivo + ties with, break + ties with.
    * romperse = snap off.
    * romperse el cuello = break + Posesivo + neck.
    * romperse la cabeza = puzzle + Reflexivo, scratch + Posesivo + head, rack + Posesivo + brains.
    * romper tajantemente con = make + a clean break with.
    * romper un acuerdo = sever + arrangement.
    * romper una lanza en favor de = stick up for.
    * romper una promesa = go back on, break + Posesivo + promise.
    * romper una relación = break off + relationship, sever + connection.
    * romper un lazo = sever + connection.

    * * *
    romper [ E30 ]
    vt
    A
    1 ‹taza› to break; ‹ventana› to break, smash; ‹lápiz/cuerda› to break, snap; ‹juguete/radio/silla› to break
    2 ‹puerta› (tirándola abajo) to break down; (para que quede abierta) to break open
    3 ‹hoja/póster› (rasgar) to tear; (en varios pedazos) to tear up
    4 ‹camisa› to tear, split
    B
    1 ‹silencio/monotonía› to break; ‹tranquilidad› to disturb
    2 ‹promesa/pacto› to break; ‹relaciones/compromiso› to break off
    C
    1 ( fam) ‹servicio› (en tenis) to break
    2 ( esp AmL) ‹récord› to break
    ■ romper
    vi
    A
    1 «olas» to break
    2 ( liter); «alba/día» to break; «flores» to open, burst open, come out
    salimos al romper el día we left at daybreak o at the crack of dawn
    3
    (empezar): cuando rompa el hervor when it reaches boiling point, when it comes to the boil o starts to boil
    romper A + INF to begin o start to + INF
    rompió a llorar/reír she burst into tears/burst out laughing
    romper EN algo:
    romper en llanto to burst into tears
    romper en sollozos to break into sobs, start sobbing
    B «novios» to break up, split up romper CON algn ‹con un novio› to split o break up WITH sb; ‹con un amigo› to fall out WITH sb romper CON algo ‹con el pasado› to break WITH sth; ‹con una tradición› to break away FROM sth, break WITH sth
    hay que romper con esas viejas creencias we have to break away from those old beliefs
    este verso rompe con la estructura general del poema this verse departs from the general structure of the poem
    de rompe y rasga: me lo dijo así, de rompe y rasga he told me like that, straight out ( colloq)
    no se puede decidir así de rompe y rasga you can't just decide like that on the spur of the moment
    mujeres de rompe y rasga strong-minded women
    C ( RPl vulg) (molestar) to bug ( colloq)
    1 «vaso/plato» to break, smash, get broken o smashed; «papel» to tear, rip, get torn o ripped; «televisor/lavadora/ascensor» ( RPl) to break down
    2 «pantalones/zapatos» to wear out
    se me rompieron los calcetines por el talón my socks have worn through o gone through at the heel
    3 ‹brazo/pierna/muñeca› to break
    se rompió el tobillo he broke his ankle
    4
    ( RPl fam) (esforzarse): no te rompas demasiado don't kill yourself ( colloq)
    no se rompieron mucho con el regalo they didn't go to much trouble o expense over the gift ( colloq)
    * * *

     

    romper ( conjugate romper) verbo transitivo
    1
    a)loza/mueble to break;

    ventana to break, smash;
    lápiz/cuerda to break, snap
    b)hoja/póster› ( rasgar) to tear;

    ( en varios pedazos) to tear up
    c) camisa to tear, split

    2
    a)silencio/monotonía to break;

    tranquilidad to disturb
    b)promesa/pacto to break;

    relaciones/compromiso to break off
    verbo intransitivo
    1

    b) (liter) [ alba] to break;


    c) ( empezar):

    rompió a llorar/reír she burst into tears/burst out laughing

    2 [ novios] to break up, split up;
    romper CON algn ‹ con novio› to split o break up with sb;
    romper CON algo ‹ con el pasado› to break with sth;
    con tradición› to break away from sth
    romperse verbo pronominal
    a) [vaso/plato] to break, smash, get broken o smashed;

    [ papel] to tear, rip, get torn o ripped;
    [televisor/ascensor] (RPl) to break down
    b) [pantalones/zapatos] to wear out

    c) ( refl) ‹brazo/pierna to break

    romper
    I verbo transitivo
    1 to break
    (un cristal, una pieza de loza) to smash, shatter
    (una tela, un papel) to tear (up): rompió el contrato en pedazos, he tore the contract into pieces
    2 (relaciones, una negociación) to break off
    3 (una norma) to fail to fulfil, break
    (una promesa, un trato) to break
    4 (el ritmo, sueño, silencio) to break
    II verbo intransitivo
    1 (empezar el día, etc) to break: al cabo de un rato rompió a hablar, after a while she started talking
    rompió a llorar, he burst into tears
    2 (poner un fin) to break [con, with]: he roto con el pasado, I've broken with the past
    (relaciones de pareja) rompieron hace una semana, they broke up a week ago ➣ Ver nota en break
    ' romper' also found in these entries:
    Spanish:
    acabar
    - cascar
    - congénere
    - crisma
    - dejar
    - desligarse
    - desordenar
    - destrozar
    - frágil
    - hielo
    - lanza
    - partir
    - regañar
    - reñir
    - echar
    - espuma
    - mameluco
    - pacto
    - promesa
    - quebrar
    English:
    bash in
    - break
    - break into
    - break off
    - break up
    - break with
    - bust
    - bust up
    - crack
    - dash
    - fall out
    - finish with
    - ice
    - monotony
    - oath
    - pound
    - prompt
    - rank
    - relieve
    - rupture
    - sever
    - smash
    - snap
    - snap off
    - tear
    - tear up
    - chip
    - fall
    - half
    - rip
    - rompers
    - shatter
    * * *
    vt
    1. [partir, fragmentar] to break;
    [hacer añicos] to smash; [rasgar] to tear;
    romper algo en pedazos to break/smash/tear sth to pieces;
    Mil
    ¡rompan filas! fall out!;
    Fam
    romper la baraja to get annoyed;
    Fam
    o jugamos todos, o se rompe la baraja either we all play, or nobody does
    2. [estropear] to break
    3. [desgastar] to wear out
    4. [interrumpir] [monotonía, silencio, hábito] to break;
    [hilo del discurso] to break off; [tradición] to put an end to, to stop
    5. [terminar] to break off
    6. [incumplir] to break;
    rompió su promesa de ayudarnos she broke her promise to help us
    7.
    romper el par [en golf] to break par
    8.
    romper el servicio de alguien [en tenis] to break sb's serve
    9. RP Fam [fastidiar]
    no me rompas give me a break;
    no (me) rompas la paciencia you're trying my patience;
    muy Fam
    romper las pelotas o [m5] las bolas o [m5] los huevos a alguien to get on sb's tits;
    muy Fam
    dejá de romper las pelotas o [m5] las bolas o [m5] los huevos stop being such a pain in the Br arse o US ass
    vi
    1. [terminar una relación]
    romper (con alguien) to break up o split up (with sb);
    rompió con su novia he broke up o split up with his girlfriend;
    ha roto con su familia she has broken off contact with her family;
    romper con la tradición to break with tradition;
    rompió con el partido she broke with the party
    2. [empezar] [día] to break;
    [hostilidades] to break out;
    al romper el alba o [m5] día at daybreak;
    romper a hacer algo to suddenly start doing sth;
    romper a llorar to burst into tears;
    romper a reír to burst out laughing
    3. [olas] to break
    4. Fam [tener éxito] to be a hit;
    un cantante que rompe a singer who's all the rage;
    de rompe y rasga: es una mujer de rompe y rasga she's a woman who knows what she wants o knows her own mind
    5. RP Fam [molestar] to be a pain;
    ¡no rompas! give me a break!
    * * *
    <part roto>
    I v/t
    1 break; ( hacer añicos) smash; tela, papel tear
    2 relación break off
    II v/i
    1 break;
    romper con alguien break up with s.o.
    2
    :
    romper a hacer algo start doing sth, start to do sth;
    romper a llorar burst into tears, start crying
    3
    :
    hombre de rompe y rasga strong-minded man
    * * *
    romper {70} vt
    1) : to break, to smash
    2) : to rip, to tear
    3) : to break off (relations), to break (a contract)
    4) : to break through, to break down
    5) gastar: to wear out
    romper vi
    1) : to break
    al romper del día: at the break of day
    2)
    romper a : to begin to, to burst out with
    romper a llorar: to burst into tears
    3)
    romper con : to break off with
    * * *
    romper vb
    1. (en general) to break [pt. broke; pp. broken]
    ¿quién ha roto el cristal? who broke the window?
    2. (papel, tela) to tear [pt. tore; pp. torn]
    3. (desgastar ropa, zapatos) to wear out [pt. wore; pp. worn]
    4. (acabar una relación) to split up [pt. & pp. split]

    Spanish-English dictionary > romper

  • 7 alto

    adj.
    1 tall, elevated, high-rise.
    2 high, upland.
    3 tall.
    4 high, steep.
    Precios altos High (steep) prices
    5 loud.
    6 lofty.
    adv.
    1 loudly, aloud, high up.
    2 high, in a high position.
    intj.
    stop, hold everything, halt, hold it.
    m.
    1 height.
    2 stop, halt, interruption, pause.
    3 hill, top of the hill, height.
    4 upper floor.
    5 high point, high, maximum.
    6 Alto.
    * * *
    1 (persona, edificio, árbol) tall
    2 (montaña, pared, techo, precio) high
    3 (elevado) top, upper
    4 (importancia) high, top
    5 (voz, sonido) loud
    1 high (up)
    2 (voz) loud, loudly
    ¿podrías hablar más alto? could you speak a bit louder?
    1 (altura) height
    2 (elevación) hill, high ground
    \
    en lo alto de on the top of
    pasar por alto to pass over
    por todo lo alto figurado in a grand way
    tirando alto figurado at the most
    alta cocina haute cuisine
    alta sociedad high society
    alta tecnología high technology
    altas presiones high pressure sing
    alto horno blast furnace
    ————————
    1 high (up)
    2 (voz) loud, loudly
    ¿podrías hablar más alto? could you speak a bit louder?
    1 (altura) height
    2 (elevación) hill, high ground
    ————————
    1 (parada) stop
    1 halt! (policía) stop!
    \
    dar el alto a alguien MILITAR to order somebody to halt
    alto el fuego cease-fire
    * * *
    1. (f. - alta)
    adj.
    1) tall
    2) high
    3) loud
    2. adv.
    1) high
    3. noun m.
    2) halt, stop
    * * *
    I
    1. ADJ
    1) [en altura]
    a) [edificio, persona] tall; [monte] high

    jersey de cuello alto — polo neck jumper, turtleneck

    camino de alta montañahigh mountain path

    zapatos de tacón o Cono Sur, Perú taco alto — high-heeled shoes, high heels

    mar I, 1)
    b)

    lo alto, una casa en lo alto de la cuesta — a house on top of the hill

    lanzar algo de o desde lo alto — to throw sth down, throw sth down from above

    por todo lo alto —

    2) [en nivel] [grado, precio, riesgo] high; [clase, cámara] upper

    la marea estaba alta — it was high tide, the tide was in

    alto cargo[puesto] high-ranking position; [persona] senior official, high-ranking official

    alta cocinahaute cuisine

    alto/a comisario/aHigh Commissioner

    alta costura — high fashion, haute couture

    de alta definiciónhigh-definition antes de s

    alto/a ejecutivo/atop executive

    alta escuela — (Hípica) dressage

    altas esferasupper echelons

    alta fidelidad — high fidelity, hi-fi

    altas finanzashigh finance

    alto funcionario — senior official, high-ranking official

    oficiales de alta graduación — senior officers, high-ranking officers

    altos hornosblast furnace

    altos mandos — senior officers, high-ranking officers

    de altas miras, es un chico de altas miras — he is a boy of great ambition

    alta presión — (Téc, Meteo) high pressure

    alta sociedadhigh society

    temporada alta — high season

    alta tensión — high tension, high voltage

    alta traiciónhigh treason

    alta velocidadhigh speed

    Alta Velocidad Española Esp name given to high speed train system

    3) [en intensidad]

    en voz alta — [leer] out loud; [hablar] in a loud voice

    4) [en el tiempo]
    5) [estilo] lofty, elevated
    6) (=revuelto)

    estar alto — [río] to be high; [mar] to be rough

    7) (Geog) upper
    8) (Mús) [nota] sharp; [instrumento, voz] alto
    9) ( Hist, Ling) high
    2. ADV
    1) (=arriba) high
    2) (=en voz alta)

    hablar alto(=en voz alta) to speak loudly; (=con franqueza) to speak out, speak out frankly

    ¡más alto, por favor! — louder, please!

    pensar (en) alto — to think out loud, think aloud

    volar
    3. SM
    1) (=altura)

    mide 1,80 de alto — he is 1.80 metres tall

    en alto, coloque los pies en alto — put your feet up

    con las manos en alto[en atraco, rendición] with one's hands up; [en manifestación] with one's hands in the air

    dejar algo en alto —

    2) (Geog) hill
    3) (Arquit) upper floor
    4) (Mús) alto
    5)
    6)

    pasar por alto — [+ detalle, problema] to overlook

    7) Chile [de ropa, cartas] pile
    8) Chile [de tela] length
    9)

    los altos Cono Sur, Méx [de casa] upstairs; (Geog) the heights

    II
    1. SM
    1) (=parada) stop

    dar el alto a algn — to order sb to halt, stop sb

    hacer un alto — [en viaje] to stop off; [en actividad] to take a break

    poner el alto a algo — Méx to put an end to sth

    alto el fuego Esp ceasefire

    2) (Aut) (=señal) stop sign; (=semáforo) lights pl
    2.
    EXCL

    ¡alto! — halt!, stop!

    ¡alto ahí! — stop there!

    ¡alto el fuego! — cease fire!

    * * *
    I
    - ta adjetivo
    1)
    a) [ser] <persona/edificio/árbol> tall; <pared/montaña> high

    zapatos de tacones altos or (AmS) de taco alto — high-heeled shoes

    b) [ESTAR]
    2) (indicando posición, nivel)
    a) [ser] high
    b) [estar]

    la marea está alta — it's high tide, the tide's in

    eso dejó en alto su buen nombre — (CS) that really boosted his reputation

    en lo alto de la montaña/de un árbol — high up on the mountainside/in a tree

    3) (en cantidad, calidad) high

    tiene la tensión or presión alta — she has high blood pressure

    4)
    a) [estar] ( en intensidad) <volumen/televisión> loud
    b)

    en alto or en voz alta — aloud, out loud

    5) (delante del n) (en importancia, trascendencia) <ejecutivo/funcionario> high-ranking, top
    6) (delante del n) <ideales/opinión> high
    a) (Ling) high
    b) (Geog) upper
    II
    1) <volar/subir> high
    2) < hablar> loud, loudly
    III

    alto (ahí)! — (Mil) halt!; ( dicho por un policía) stop!, stay where you are!

    IV
    1)
    a) ( altura)
    b) ( en el terreno) high ground
    2)
    a) ( de edificio) top floor
    b) los altos masculino plural (CS) ( en casa) upstairs
    3)
    a) (parada, interrupción)
    b) (Méx) (Auto)

    pasarse el alto — ( un semáforo) to run the red light (AmE), to jump the lights (BrE); ( un stop) to go through the stop sign

    4) (Chi fam) ( de cosas) pile, heap
    * * *
    I
    - ta adjetivo
    1)
    a) [ser] <persona/edificio/árbol> tall; <pared/montaña> high

    zapatos de tacones altos or (AmS) de taco alto — high-heeled shoes

    b) [ESTAR]
    2) (indicando posición, nivel)
    a) [ser] high
    b) [estar]

    la marea está alta — it's high tide, the tide's in

    eso dejó en alto su buen nombre — (CS) that really boosted his reputation

    en lo alto de la montaña/de un árbol — high up on the mountainside/in a tree

    3) (en cantidad, calidad) high

    tiene la tensión or presión alta — she has high blood pressure

    4)
    a) [estar] ( en intensidad) <volumen/televisión> loud
    b)

    en alto or en voz alta — aloud, out loud

    5) (delante del n) (en importancia, trascendencia) <ejecutivo/funcionario> high-ranking, top
    6) (delante del n) <ideales/opinión> high
    a) (Ling) high
    b) (Geog) upper
    II
    1) <volar/subir> high
    2) < hablar> loud, loudly
    III

    alto (ahí)! — (Mil) halt!; ( dicho por un policía) stop!, stay where you are!

    IV
    1)
    a) ( altura)
    b) ( en el terreno) high ground
    2)
    a) ( de edificio) top floor
    b) los altos masculino plural (CS) ( en casa) upstairs
    3)
    a) (parada, interrupción)
    b) (Méx) (Auto)

    pasarse el alto — ( un semáforo) to run the red light (AmE), to jump the lights (BrE); ( un stop) to go through the stop sign

    4) (Chi fam) ( de cosas) pile, heap
    * * *
    alto1
    1 = stop.

    Ex: It is certainly no accident that in Finland, a country that circulates an average of 17 books per capita per year through 1500 public libraries and 18,000 mobile-library stops, its public libraries are supported by both national and local monies.

    * alto del fuego = cease-fire.
    * alto en el camino = stopover.
    * echar por alto = bungle.
    * pasar por alto = bypass [by-pass], gloss over, miss, obviate, overlook, short-circuit [shortcircuit], skip over, leapfrog, pass + Nombre/Pronombre + by, flout, close + the door on, skip.
    * pasar por alto la autoridad de Alguien = go over + Posesivo + head.
    * pasar por alto rápidamente = race + past.
    * un alto en el camino = a stop on the road, a pit stop on the road.

    alto2
    2 = alto.

    Ex: The simultaneous interweaving of several melodic lines (usually four: soprano, alto, tenor, bass) in a musical composition is known as polyphony.

    alto3
    3 = height.

    Ex: For a monograph the height of the book is normally given, in centimetres.

    * altos y bajos = highs and lows, peaks and valleys.
    * celebrar por todo lo alto = make + a song and dance about.
    * con la frente en alto = stand + tall.
    * en lo alto = on top.
    * en lo alto de = on top of, atop.
    * poner los pies en alto = put + Posesivo + feet up.

    alto4
    4 = heavy [heavier -comp., heaviest -sup.], high [higher -comp., highest -sup.], superior, tall [taller -comp., tallest -sup.], hefty [heftier -comp., heftiest -sup.].

    Ex: In fact, the area was well served by a very good neighbourhood advice centre which had a heavy workload of advice and information-giving.

    Ex: Lower specificity will be associated with lower precision but high recall.
    Ex: Superior cataloguing may result, since more consistency and closer adherence to standard codes are likely to emerge with cataloguers who spend all of their time cataloguing, than with a librarian who tackles cataloguing as one of various professional tasks.
    Ex: Occasionally, however, a differently shaped pyramid -- either taller or shorter, is more appropriate.
    Ex: Research publication had to adopt the same economic model as trade publication, and research libraries the world over paid the hefty price = Las publicaciones científicas tuvieron que adoptar el mismo modelo económico que las publicaciones comerciales y las bibliotecas universitarias de todo el mundo pagaron un precio elevado.
    * a alta presión = high-pressured, high-pressure.
    * a altas horas de la noche = late at night.
    * alcanzar cotas más altas = raise to + greater heights.
    * alta burguesía, la = gentry, the.
    * alta cocina = haute cuisine.
    * alta costura = haute couture.
    * Alta Edad Media, la = Early Middle Ages, the, High Middle Ages, the, Dark Ages, the.
    * alta intensidad = high-rate.
    * alta mar = high seas, the.
    * alta posición = high estate.
    * alta productividad = high yield.
    * alta resolución = high resolution.
    * altas esferas del poder, las = echelons of power, the.
    * altas esferas, las = corridors of power, the.
    * alta tecnología = high-tech, high-technology, hi-tech.
    * alta traición = high treason.
    * alta velocidad = high-rate.
    * alto cargo = senior post, top official, senior position, top person [top people, -pl.], top executive, top position, senior manager, senior executive, high official, top manager, senior official.
    * alto cargo público = senior public official.
    * alto comisario = high commissioner.
    * alto dignatario = high official.
    * alto en fibras = high-fibre.
    * alto funcionario = high official.
    * alto horno = blast furnace.
    * alto nivel = high standard.
    * alto precio = costliness.
    * alto rendimiento = high yield.
    * alto riesgo = high stakes.
    * altos cargos = people in high office.
    * alto y débil = spindly [spindlier -comp., spindliest -sup.].
    * alto y delgado = spindly [spindlier -comp., spindliest -sup.].
    * amontonarse muy alto = be metres high.
    * apuntar muy alto = reach for + the stars, shoot for + the stars.
    * a un alto nivel = high level [high-level].
    * cada vez más alto = constantly rising, steadily rising, steadily growing.
    * clase alta = upper class.
    * con un nivel de estudios alto = well educated [well-educated].
    * cuando la marea está alta = at high tide.
    * de alta alcurnia = well-born.
    * de alta cuna = well-born.
    * de alta fidelidad = hi-fi.
    * de alta mar = offshore, sea-going, ocean-going.
    * de alta potencia = high power.
    * de alta presión = high-pressured, high-pressure.
    * de alta resistencia = heavy-duty.
    * de alta tecnología = high-technology.
    * de alta tensión = heavy-current.
    * de alta velocidad = high-speed.
    * de alto abolengo = well-born.
    * de alto ahorro energético = energy-saving.
    * de alto nivel = high level [high-level], high-powered.
    * de alto rango = highly placed.
    * de alto rendimiento = high-performance, heavy-duty.
    * de altos vuelos = high-flying, high-powered.
    * de alto voltaje = high-voltage.
    * de la gama alta = high-end.
    * edificio alto = high-rise building.
    * en alta mar = on the high seas.
    * explosivo de alta potencia = high explosive.
    * fijar precios altos = price + high.
    * física de altas energías = high energy physics.
    * forma de la curva estadística en su valor más alto = peak-shape.
    * frente de altas presiones = ridge of high pressure.
    * línea de alta tensión = power line.
    * llevar a cotas más altas = raise to + greater heights, take + Nombre + to greater heights.
    * mantener la cabeza alta = hold + Posesivo + head high.
    * marea alta = high tide.
    * música de alta fidelidad = hi-fi music.
    * pagar un precio alto por Algo = pay + a premium price for.
    * persecución en coche a alta velocidad = high-speed chase.
    * persona de altos vuelos = high flyer [high flier, -USA].
    * persona de la alta sociedad = socialite.
    * poner un precio a Algo muy alto = overprice.
    * por todo lo alto = grandly, on a grand scale.
    * quimioterapia de altas dosis = high-dose chemotherapy.
    * reparador de estructuras altas = steeplejack.
    * ser muy alto = be metres high.
    * sistema de altas presiones = high-pressure system, ridge of high pressure.
    * temporada alta = high season.
    * tener un alto contenido de = be high in.
    * unaprobabilidad muy alta = a sporting chance.
    * un + Nombre + a altas horas de la noche = a late night + Nombre.

    alto5
    5 = loud [louder -comp., loudest -sup.].

    Ex: Visitors would be surprised by the loud creaking and groaning of the presses as the timbers gave and rubbed against each other.

    * decir en voz alta = say + out loud, say in + a loud voice.
    * en voz alta = loudly, out loud.
    * hablar alto = be loud.
    * hablar en voz alta = talk in + a loud voice.
    * leer en voz alta = read + aloud, read + out loud.
    * pensar en voz alta = think + out loud.
    * sonido alto = loud noise.

    * * *
    alto1 -ta
    A
    1 [ SER] ‹persona/edificio/árbol› tall; ‹pared/montaña› high
    zapatos de tacones altos or ( AmS) de taco alto high-heeled shoes
    es más alto que su hermano he's taller than his brother
    una blusa de cuello alto a high-necked blouse
    2 [ ESTAR]:
    ¡qué alto estás! haven't you grown!
    mi hija está casi tan alta como yo my daughter's almost as tall as me now o almost my height now
    B (indicando posición, nivel)
    1 [ SER] high
    los techos eran muy altos the rooms had very high ceilings
    un vestido de talle alto a high-waisted dress
    2 [ ESTAR]:
    ese cuadro está muy alto that picture's too high
    ponlo más alto para que los niños no alcancen put it higher up so that the children can't reach
    el río está muy alto the river is very high
    la marea está alta it's high tide, the tide's in
    los pisos más altos del edificio the top floors of the building
    salgan con los brazos en alto come out with your hands up o with your hands in the air
    eso deja muy en alto su buen nombre (CS); that has really boosted his reputation
    últimamente están con or tienen la moral bastante alta they've been in pretty high spirits lately, their morale has been pretty high recently
    a pesar de haber perdido, ha sabido mantener alto el espíritu he's managed to keep his spirits up despite losing
    Dios te está mirando allá en lo alto God is watching you from on high
    habían acampado en lo alto de la montaña they had camped high up on the mountainside
    en lo alto del árbol high up in the tree, at the top of the tree
    celebraron su triunfo por todo lo alto they celebrated their victory in style
    una boda por todo lo alto a lavish wedding
    C (en cantidad, calidad) high
    tiene la tensión or presión alta she has high blood pressure
    ha pagado un precio muy alto por su irreflexión he has paid a very high price for his rashness
    productos de alta calidad high-quality products
    [ S ] imprescindible alto dominio del inglés good knowledge of English essential
    el nivel es bastante alto en este colegio the standard is quite high in this school
    el alto índice de participación en las elecciones the high turnout in the elections
    embarazo de alto riesgo high-risk pregnancy
    tirando por lo alto at the most, at the outside
    tirando por lo alto costará unas 200 libras it will cost about 200 pounds at the most o at the outside
    D
    1 [ ESTAR] (en intensidad) ‹volumen/radio/televisión› loud
    pon la radio más alta turn the radio up
    ¡qué alta está la televisión! the television is so loud!
    2
    en voz alta or en alto aloud, out loud
    estaba pensando en voz alta I was thinking aloud o out loud
    E ( delante del n) (en importancia, trascendencia) ‹ejecutivo/dirigente/funcionario› high-ranking, top
    un militar de alto rango a high-ranking army officer
    uno de los más altos ejecutivos de la empresa one of the company's top executives
    F ( delante del n) ‹ideales› high
    tiene un alto sentido del deber she has a strong sense of duty
    es el más alto honor de mi vida it is the greatest honor I have ever had
    tiene un alto concepto or una alta opinión de ti he has a high opinion of you, he thinks very highly of you
    1 ( Ling) high
    el alto alemán High German
    2 ( Geog) upper
    el alto Aragón upper Aragon
    el Alto Paraná the Upper Paraná
    Compuestos:
    feminine upper-middle classes (pl)
    feminine haute cuisine
    feminine high comedy
    feminine haute couture, high fashion
    feminine high definition
    de or en altoa definición high-definition ( before n)
    feminine High Middle Ages (pl)
    feminine dressage
    feminine high fidelity, hi-fi
    feminine high frequency
    masculine or feminine el pesquero fue apresado en (el or la) altoa mar the trawler was seized on the high sea(s)
    se hundió cerca de la costa y no en (el or la) altoa mar it sank near the coast and not on the open sea o not out at sea
    la flota de altoa mar the deep-sea fleet
    feminine hairstyling
    fpl upper echelons (pl)
    fpl:
    las altoas finanzas high finance
    feminine high society
    fpl high pressure
    un sistema de altoas presiones a high-pressure system
    feminine high technology
    feminine high tension o voltage
    feminine high treason
    masculine (puesto) high-ranking position, important post; (persona) high-ranking official
    alto comisario, alta comisaria
    masculine, feminine high commissioner
    alto comisionado or comisariado
    masculine high commission
    masculine blast furnace
    masculine high-ranking officer
    masculine high relief, alto relievo
    masculine high voltage o tension
    A ‹volar/subir/tirar› high
    tírala más alto throw it higher
    B ‹hablar› loud, loudly
    habla más alto que no te oigo can you speak up a little o speak a bit louder, I can't hear you
    halt!
    ¡alto (ahí)! (dicho por un centinela) halt!; (dicho por un policía) stop!, stay where you are!
    ¡alto ahí! ¡eso sí que no estoy dispuesto a aceptarlo! hold on! I'm not taking that!
    ¡alto el fuego! cease fire!
    Compuesto:
    masculine ( Esp) ( Mil) cease-fire
    A
    1
    (altura): de alto high
    un muro de cuatro metros de alto a four-meter high wall
    tiene tres metros de alto por dos de ancho it's three meters high by two wide
    2 (en el terreno) high ground
    siempre se edificaban en un alto they were always built on high ground
    B
    1 (de un edificio) top floor
    viven en un alto they live in a top floor apartment o ( BrE) flat
    2 los altos mpl (CS) (en una casa) upstairs
    viven en los altos del taller they live above the workshop
    C
    (parada, interrupción): hacer un alto to stop
    hicieron un alto en el camino para almorzar they stopped off o they stopped on the way for lunch
    dar el alto a algn ( Mil) to stop sb, to order sb to halt
    D ( Méx) ( Auto)
    1 (señal de pare) stop sign
    pasarse el alto to go through the stop sign
    2 (semáforo) stoplight
    pasarse el alto to run the red light ( AmE), to jump the lights ( BrE)
    E
    1 ( Chi fam) (de cosas) pile, heap
    * * *

     

    alto 1
    ◊ -ta adjetivo

    1
    a) [ser] ‹persona/edificio/árbol tall;

    pared/montaña high;

    b) [ESTAR]:

    ¡qué alto estás! haven't you grown!;

    está tan alta como yo she's as tall as me now
    2 (indicando posición, nivel)
    a) [ser] high;


    b) [estar]:


    la marea está alta it's high tide;
    los pisos más altos the top floors;
    salgan con los brazos en alto come out with your hands in the air;
    con la moral bastante alta in pretty high spirits;
    en lo alto de la montaña high up on the mountainside;
    en lo alto del árbol high up in the tree;
    por todo lo alto in style
    3 (en cantidad, calidad) high;

    productos de alta calidad high-quality products;
    tirando por lo alto at the most
    4
    a) [estar] ( en intensidad) ‹volumen/televisión loud;


    b) en alto or en voz alta aloud, out loud

    5 ( delante del n)
    a) (en importancia, trascendencia) ‹ejecutivo/funcionario high-ranking, top;


    b)ideales/opinión high;



    alta burguesía sustantivo femenino

    upper-middle classes (pl);
    alta costura sustantivo femenino
    haute couture;
    alta fidelidad sustantivo femenino
    high fidelity, hi-fi;
    alta mar sustantivo femenino: en alta mar on the high seas;
    flota/pesca de alta mar deep-sea fleet/fishing;
    alta sociedad sustantivo femenino
    high society;
    alta tensión sustantivo femenino
    high tension o voltage;
    alto cargo sustantivo masculino ( puesto) high-ranking position;

    ( persona) high-ranking official;
    alto mando sustantivo masculino

    high-ranking officer
    alto 2 adverbio
    1volar/subir high
    2 hablar loud, loudly;

    alto 3 interjección
    halt!;
    ¡alto el fuego! cease fire!

    alto 4 sustantivo masculino
    1
    a) ( altura)


    tiene tres metros de alto it's three meters high


    2
    a) (parada, interrupción):


    alto el fuego (Esp) (Mil) cease-fire
    b) (Méx) (Auto):



    ( un stop) to go through the stop sign
    alto,-a 2
    I adjetivo
    1 (que tiene altura: edificio, persona, ser vivo) tall
    2 (elevado) high
    3 (sonido) loud
    en voz alta, aloud, in a loud voice
    (tono) high-pitched
    4 (precio, tecnología) high
    alta tensión, high tension
    5 (antepuesto al nombre: de importancia) high-ranking, high-level: es una reunión de alto nivel, it's a high-level meeting
    alta sociedad, high society ➣ Ver nota en aloud II sustantivo masculino
    1 (altura) height: ¿cómo es de alto?, how tall/high is it?
    2 (elevación del terreno) hill
    III adverbio
    1 high, high up
    2 (sonar, hablar, etc) loud, loudly: ¡más alto, por favor!, louder, please!
    tienes que poner el horno más alto, you must turn the oven up ➣ Ver nota en high
    ♦ Locuciones: la boda se celebró por todo lo alto, the wedding was celebrated in style
    alto 1 sustantivo masculino (interrupción) stop, break
    ' alto' also found in these entries:
    Spanish:
    alta
    - así
    - barrio
    - caer
    - colmo
    - cómo
    - ella
    - fuerte
    - horno
    - listón
    - medir
    - media
    - monte
    - ojo
    - pasar
    - relativamente
    - riesgo
    - superior
    - suprimir
    - suspender
    - tacón
    - tono
    - última
    - último
    - vida
    - vocinglera
    - vocinglero
    - buzo
    - contralto
    - cuello
    - funcionario
    - grande
    - hablar
    - imaginar
    - individuo
    - lo
    - nivel
    - redondear
    - saltar
    - salto
    - subir
    - taco
    - tanto
    - todo
    - torre
    English:
    above
    - aloud
    - alto
    - arch
    - atop
    - blast-furnace
    - brass
    - ceasefire
    - discount
    - foreigner
    - gloss over
    - halt
    - height
    - high
    - high-end
    - high-level
    - high-powered
    - inflated
    - labour-intensive
    - laugh
    - lifestyle
    - loud
    - omission
    - overhead
    - overlook
    - pass down
    - pass over
    - peak
    - polo neck
    - second
    - senior
    - short
    - sing up
    - small
    - soar
    - speak up
    - stop
    - tall
    - top
    - top-level
    - top-secret
    - topmost
    - tree-house
    - turtleneck
    - unemployment
    - up
    - upper
    - uppermost
    - world
    - aloft
    * * *
    alto, -a
    adj
    1. [persona, árbol, edificio] tall;
    [montaña] high;
    es más alto que su compañero he's taller than his colleague;
    el Everest es la montaña más alta del mundo Everest is the world's highest mountain;
    ¡qué alta está tu hermana! your sister's really grown!;
    un jersey de cuello alto Br a polo neck, US a turtleneck;
    tacones o Andes, RP [m5] tacos altos high heels;
    lo alto [de lugar, objeto] the top;
    Fig [el cielo] Heaven;
    en lo alto de at the top of;
    hacer algo por todo lo alto to do sth in (great) style;
    una boda por todo lo alto a sumptuous wedding
    alto relieve high relief
    2. [indica posición elevada] high;
    [piso] top, upper;
    tu mesa es muy alta para escribir bien your desk is too high for writing comfortably;
    ¡salgan con los brazos en alto! come out with your arms raised o your hands up;
    aguántalo en alto un segundo hold it up for a second;
    tienen la moral muy alta their morale is very high;
    el portero desvió el balón por alto the keeper tipped the ball over the bar;
    de alta mar deep-sea;
    en alta mar out at sea;
    le entusiasma la alta montaña she loves mountaineering;
    equipo de alta montaña mountaineering gear;
    mantener la cabeza bien alta to hold one's head high;
    pasar algo por alto [adrede] to pass over sth;
    [sin querer] to miss sth out;
    esta vez pasaré por alto tu retraso I'll overlook the fact that you arrived late this time
    3. [cantidad, intensidad] high;
    de alta calidad high-quality;
    tengo la tensión muy alta I have very high blood pressure;
    tiene la fiebre alta her temperature is high, she has a high temperature;
    Informát
    un disco duro de alta capacidad a high-capacity hard disk;
    un televisor de alta definición a high-definition TV;
    una inversión de alta rentabilidad a highly profitable investment;
    un tren de alta velocidad a high-speed train
    alto horno blast furnace;
    altos hornos [factoría] iron and steelworks;
    Informát alta resolución high resolution;
    alta temperatura high temperature;
    alta tensión high voltage;
    Der alta traición high treason;
    alto voltaje high voltage
    4. [en una escala]
    la alta competición [en deporte] competition at the highest level;
    de alto nivel [delegación] high-level;
    un alto dirigente a high-ranking leader
    Hist la alta aristocracia the highest ranks of the aristocracy;
    alto cargo [persona] [de empresa] top manager;
    [de la administración] top-ranking official; [puesto] top position o job;
    los altos cargos del partido the party leadership;
    los altos cargos de la empresa the company's top management;
    alta cocina haute cuisine;
    Alto Comisionado High Commission;
    alta costura haute couture;
    Mil alto mando [persona] high-ranking officer; [jefatura] high command;
    alta sociedad high society
    5. [avanzado] alta fidelidad high fidelity;
    altas finanzas high finance;
    Informát de alto nivel [lenguaje] high-level;
    alta tecnología high technology
    6. [sonido, voz] loud;
    en voz alta in a loud voice;
    7. [hora] late;
    8. Geog upper;
    un crucero por el curso alto del Danubio a cruise along the upper reaches of the Danube;
    el Alto Egipto Upper Egypt
    Hist Alto Perú = name given to Bolivia during the colonial era; Antes Alto Volta Upper Volta
    9. Hist High;
    la alta Edad Media the High Middle Ages
    10. [noble] [ideales] lofty
    11. [crecido, alborotado] [río] swollen;
    [mar] rough;
    con estas lluvias el río va alto the rain has swollen the river's banks
    nm
    1. [altura] height;
    mide 2 metros de alto [cosa] it's 2 metres high;
    [persona] he's 2 metres tall
    2. [lugar elevado] height
    los Altos del Golán the Golan Heights
    3. [detención] stop;
    hacer un alto to make a stop;
    hicimos un alto en el camino para comer we stopped to have a bite to eat;
    dar el alto a alguien to challenge sb
    alto el fuego [cese de hostilidades] ceasefire;
    ¡alto el fuego! [orden] cease fire!
    4. Mús alto
    5. [voz alta]
    no se atreve a decir las cosas en alto she doesn't dare say out loud what she's thinking
    6. Andes, Méx, RP [montón] pile;
    tengo un alto de cosas para leer I have a pile o mountain of things to read
    7. CSur, Perú
    altos [de casa] upstairs Br flat o US apartment [with its own front door];
    vive en los altos de la tintorería she lives in a separate Br flat o US apartment above the dry cleaner's
    8. Méx [señal] stop sign
    adv
    1. [arriba] high (up);
    volar muy alto to fly very high
    2. [hablar] loud;
    por favor, no hables tan alto please, don't talk so loud
    interj
    halt!, stop!;
    ¡alto! ¿quién va? halt! who goes there?;
    ¡alto ahí! [en discusión] hold on a minute!;
    [a un fugitivo] stop!
    * * *
    1
    I adj persona tall; precio, número, montaña high;
    en alta mar on the high seas;
    el alto Salado the upper (reaches of the) Salado;
    los pisos altos the top floors;
    en voz alta out loud;
    a altas horas de la noche in the small hours;
    clase alta high class;
    alta calidad high quality
    II adv volar, saltar high;
    hablar alto speak loudly;
    pasar por alto overlook;
    poner más alto TV, RAD turn up;
    por todo lo alto fam lavishly;
    en alto on high ground, high up;
    llegar alto go far
    III m
    1 ( altura) height;
    dos metros de alto two meters high
    2 Chi
    pile
    3
    :
    los altos de Golán GEOG the Golan Heights
    2 m
    1 halt;
    ¡alto! halt!;
    dar el alto a alguien order s.o. to stop;
    ¡alto ahí! stop right there!
    2 ( pausa) pause;
    * * *
    alto adv
    1) : high
    2) : loud, loudly
    alto, -ta adj
    1) : tall, high
    2) : loud
    en voz alta: aloud, out loud
    alto nm
    1) altura: height, elevation
    2) : stop, halt
    3) altos nmpl
    : upper floors
    alto interj
    : halt!, stop!
    * * *
    alto1 adj
    1. (en general) high
    2. (persona, edificio, árbol) tall
    3. (sonido, voz) loud
    alto2 adv
    1. (volar, subir) high
    2. (hablar) loudly
    alto3 n (altura) height

    Spanish-English dictionary > alto

  • 8 equipo

    m.
    1 team (people).
    trabajar en equipo to work as a team
    equipo de rescate rescue team
    2 team (jugadores).
    un equipo de rugby a rugby team
    equipo local/visitante local/visiting team
    3 equipment (equipamiento).
    equipo de oficina office equipment
    4 trousseau.
    5 system.
    equipo de sonido sound system
    6 kit.
    7 gear.
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: equipar.
    * * *
    1 (prestaciones) equipment
    2 (ropas, utensilios) outfit, kit
    \
    equipo de fútbol football team
    equipo de música music centre, stereo system
    equipo de novia trousseau
    gastos de equipo capital expenditure sing
    * * *
    noun m.
    1) crew
    2) team
    3) gear, equipment
    4) kit
    * * *
    SM
    1) (Dep) team

    equipo titular — A team, first team

    2) [de personas] team

    equipo de rescate, equipo de salvamento, equipo de socorro — [civil] rescue team; [militar] rescue squad, rescue unit

    equipo médico — medical team, medical unit

    3) (=utensilios, accesorios) [gen] equipment; [para deportes] equipment, kit

    equipo de fumador — smoker's outfit, smoker's accessories

    equipo físico — (Inform) hardware

    equipo lógico — (Inform) software

    equipo rodante — (Ferro) rolling stock

    * * *
    1) (de trabajadores, jugadores) team

    el equipo local or de casa — the home team

    el equipo de fuera or visitante — the away o visiting team

    hacer equipo con alguien — (AmL) to team up with somebody

    ser del otro equipo — (AmL fam & pey) to be one of them (colloq & pej)

    2) (de materiales, utensilios) equipment

    caerse con todo el equipo — (fam) to mess things up (colloq), to screw up (AmE sl)

    * * *
    = apparatus, equipment, team, crew, gear, rig, infrastructure, squad.
    Ex. The abstracts of research papers will typically represent the methodology employed, in particular, apparatus, equipment, tools, materials.
    Ex. A post-coordinate index depends upon specialised equipment and storage devices.
    Ex. Guidelines are also valuable introductory material for any new abstractors, whether geographically separated from the remainder of the abstracting team or not.
    Ex. Phillips has 12 installations with a crew of 15-450 men.
    Ex. The library is now the greatest treasure house of whaling fact and lore in the world with its collection of logbooks, maps, photographs, manuscripts and whaling gear = Ahora la biblioteca ahora es la mayor fuente inagotable del mundo de datos y tradiciones sobre la caza de ballenas con su colección de diarios de navegación, mapas, fotografías, manuscritos y herramientas para la caza de ballenas.
    Ex. An adjustable seating rig was used to create the three-dimensional shape of a static lounge chair.
    Ex. Priority sectors are in energy, industry and infrastructure.
    Ex. This concept comes mainly from the military, where a designated number of troops make a squad, a platoon, a regiment, etc..
    ----
    * basado en el trabajo en equipo = team-based.
    * biblioteconomía en equipo = team librarianship.
    * colaboración en equipo = collaborative teamwork.
    * compañero de equipo = teammate.
    * de aplicación específica a un equipo de ordenador = hardware-based.
    * dejar fuera del equipo = sideline.
    * deporte de equipo = team sport.
    * equipo administrativo = administrative team.
    * equipo audiovisual = audiovisual equipment.
    * equipo de atletismo = athletic team.
    * equipo de búsqueda y rescate = search and rescue team.
    * equipo de casa = home team.
    * equipo de casa, el = home side, the.
    * equipo de dirección = management, management team, administrative team.
    * equipo de gestión = management team.
    * equipo de gobierno = administration, governing board, management.
    * equipo de impresión = press crew.
    * equipo de investigación = research team.
    * equipo de lectura de microfilm = microfilm reading equipment.
    * equipo de mantenimiento = maintenance crew.
    * equipo de mantenimiento artificial de la vida = life-support system.
    * equipo de medición topográfica = surveying equipment.
    * equipo de música = home stereo system, stereo system.
    * equipo de pesca = fishing tackle, fishing gear, fishing equipment, angling equipment.
    * equipo deportivo = sports team.
    * equipo de producción = production team, production equipment.
    * equipo de protección = protective gear.
    * equipo de rescate = rescue team.
    * equipo de salvamento = rescue team.
    * equipo de sonido = sound system, hi-fi system.
    * equipo de trabajo = study team, project team, work team.
    * equipo editorial = editorial team.
    * equipo especial = skunkwork [skunk work].
    * equipo informático = computer hardware, computer equipment, computer machinery.
    * equipo interdisciplinar = cross-functional team.
    * equipo investigador = research team.
    * equipo mixto = cross-functional team.
    * equipo nacional = national team.
    * equipo para escuchar visitas grabadas = audio tour unit.
    * equipo protector = protective gear.
    * equipos ADP (para el proceso automático de datos) = ADP (automatic data processing) equipment.
    * equipos de calefacción = heating equipment.
    * equipos de reprografía = reprographic equipment.
    * equipo solar = solar equipment.
    * equipo titular = starting team.
    * equipo topográfico = surveying equipment.
    * equipo visitante = visiting team.
    * esfuerzo de equipo = team effort.
    * espíritu de equipo = team spirit.
    * fomento de espíritu de equipo = team building.
    * investigación en equipo = team research.
    * material y equipos de oficina = office supply and equipment.
    * partido entre equipos rivales = local derby.
    * suministrar material de equipo = supply + equipment.
    * trabajar en equipo = work as + a team.
    * trabajo en equipo = teamwork, collaborative teamwork, team management.
    * un equipo de = a team of.
    * * *
    1) (de trabajadores, jugadores) team

    el equipo local or de casa — the home team

    el equipo de fuera or visitante — the away o visiting team

    hacer equipo con alguien — (AmL) to team up with somebody

    ser del otro equipo — (AmL fam & pey) to be one of them (colloq & pej)

    2) (de materiales, utensilios) equipment

    caerse con todo el equipo — (fam) to mess things up (colloq), to screw up (AmE sl)

    * * *
    = apparatus, equipment, team, crew, gear, rig, infrastructure, squad.

    Ex: The abstracts of research papers will typically represent the methodology employed, in particular, apparatus, equipment, tools, materials.

    Ex: A post-coordinate index depends upon specialised equipment and storage devices.
    Ex: Guidelines are also valuable introductory material for any new abstractors, whether geographically separated from the remainder of the abstracting team or not.
    Ex: Phillips has 12 installations with a crew of 15-450 men.
    Ex: The library is now the greatest treasure house of whaling fact and lore in the world with its collection of logbooks, maps, photographs, manuscripts and whaling gear = Ahora la biblioteca ahora es la mayor fuente inagotable del mundo de datos y tradiciones sobre la caza de ballenas con su colección de diarios de navegación, mapas, fotografías, manuscritos y herramientas para la caza de ballenas.
    Ex: An adjustable seating rig was used to create the three-dimensional shape of a static lounge chair.
    Ex: Priority sectors are in energy, industry and infrastructure.
    Ex: This concept comes mainly from the military, where a designated number of troops make a squad, a platoon, a regiment, etc..
    * basado en el trabajo en equipo = team-based.
    * biblioteconomía en equipo = team librarianship.
    * colaboración en equipo = collaborative teamwork.
    * compañero de equipo = teammate.
    * de aplicación específica a un equipo de ordenador = hardware-based.
    * dejar fuera del equipo = sideline.
    * deporte de equipo = team sport.
    * equipo administrativo = administrative team.
    * equipo audiovisual = audiovisual equipment.
    * equipo de atletismo = athletic team.
    * equipo de búsqueda y rescate = search and rescue team.
    * equipo de casa = home team.
    * equipo de casa, el = home side, the.
    * equipo de dirección = management, management team, administrative team.
    * equipo de gestión = management team.
    * equipo de gobierno = administration, governing board, management.
    * equipo de impresión = press crew.
    * equipo de investigación = research team.
    * equipo de lectura de microfilm = microfilm reading equipment.
    * equipo de mantenimiento = maintenance crew.
    * equipo de mantenimiento artificial de la vida = life-support system.
    * equipo de medición topográfica = surveying equipment.
    * equipo de música = home stereo system, stereo system.
    * equipo de pesca = fishing tackle, fishing gear, fishing equipment, angling equipment.
    * equipo deportivo = sports team.
    * equipo de producción = production team, production equipment.
    * equipo de protección = protective gear.
    * equipo de rescate = rescue team.
    * equipo de salvamento = rescue team.
    * equipo de sonido = sound system, hi-fi system.
    * equipo de trabajo = study team, project team, work team.
    * equipo editorial = editorial team.
    * equipo especial = skunkwork [skunk work].
    * equipo informático = computer hardware, computer equipment, computer machinery.
    * equipo interdisciplinar = cross-functional team.
    * equipo investigador = research team.
    * equipo mixto = cross-functional team.
    * equipo nacional = national team.
    * equipo para escuchar visitas grabadas = audio tour unit.
    * equipo protector = protective gear.
    * equipos ADP (para el proceso automático de datos) = ADP (automatic data processing) equipment.
    * equipos de calefacción = heating equipment.
    * equipos de reprografía = reprographic equipment.
    * equipo solar = solar equipment.
    * equipo titular = starting team.
    * equipo topográfico = surveying equipment.
    * equipo visitante = visiting team.
    * esfuerzo de equipo = team effort.
    * espíritu de equipo = team spirit.
    * fomento de espíritu de equipo = team building.
    * investigación en equipo = team research.
    * material y equipos de oficina = office supply and equipment.
    * partido entre equipos rivales = local derby.
    * suministrar material de equipo = supply + equipment.
    * trabajar en equipo = work as + a team.
    * trabajo en equipo = teamwork, collaborative teamwork, team management.
    * un equipo de = a team of.

    * * *
    A ( Dep) team; (de trabajadores, colaboradores) team
    un equipo de baloncesto/fútbol a basketball/football team
    el equipo local or de casa the home team
    el equipo de fuera or visitante the away o visiting team
    el equipo de desactivación de explosivos the bomb disposal team o squad
    trabajamos en equipo we work as a team
    el equipo directivo de la empresa the company's management team
    hacer equipo con algn ( AmL); to team up with sb
    ser del otro equipo ( AmL fam pey); to be one of them ( colloq pej)
    Compuestos:
    research team
    editorial staff o team
    rescue team
    television crew
    working group, task force
    medical team
    outside broadcasting unit
    task force
    B (de materiales, utensilios) equipment
    se compró el equipo completo de esquí he bought himself all the necessary equipment o ( colloq) all the gear for skiing
    equipos informáticos computer hardware, hardware
    equipo de pesca fishing tackle
    equipo de fotografía photographic equipment
    caerse con todo el equipo ( fam); to mess things up ( colloq), to screw up ( AmE sl)
    Compuestos:
    hi-fi system
    MP3 player
    sound system
    standard fittings (pl)
    sound system
    ( Chi) sound system
    * * *

     

    Del verbo equipar: ( conjugate equipar)

    equipo es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    equipó es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

    Multiple Entries:
    equipar    
    equipo
    equipar ( conjugate equipar) verbo transitivo
    a) persona to equip, fit … out;

    equipo a algn con or de algo to equip sb with sth
    b) casa to furnish;

    local/barco to fit out;
    ( de víveres) to provision;

    equipo sustantivo masculino
    1 (de trabajadores, jugadores) team;
    el equipo local/visitante the home/visiting team;

    trabajo de equipo team work;
    trabajar en equipo to work as a team;
    equipo de filmación film crew
    2 (de materiales, utensilios) equipment;

    equipo de gimnasia gym kit;
    equipo de alta fidelidad hi-fi system
    equipar verbo transitivo to equip [con, with]
    equipo sustantivo masculino
    1 (grupo de profesionales) team: juega en un equipo de baloncesto, he plays in a basketball team
    tenemos que trabajar en equipo, we've got to work as a team
    2 (conjunto de aparatos) equipment: equipo de música, music system
    3 (conjunto de ropa, elementos, etc) outfit: me gustaría tener un equipo de bucear, I'd like to have a set of diving equipment
    ' equipo' also found in these entries:
    Spanish:
    alineación
    - bajón
    - batir
    - combatividad
    - compacta
    - compacto
    - compenetrarse
    - componente
    - concentración
    - confraternizar
    - cuadrilla
    - efectividad
    - enfrentarse
    - entrenar
    - estruendo
    - fuera
    - inferioridad
    - interdisciplinaria
    - interdisciplinario
    - líder
    - mofarse
    - óptima
    - óptimo
    - parafernalia
    - savia
    - servidumbre
    - socorro
    - sonido
    - teutón
    - teutona
    - teutónica
    - teutónico
    - vencedor
    - vencedora
    - visitante
    - alentar
    - alinear
    - animador
    - arrasar
    - ascenso
    - baja
    - bajar
    - barrer
    - cabeza
    - compañero
    - componer
    - contrario
    - delantera
    - derrotado
    - derrotar
    English:
    apparatus
    - audio
    - boom box
    - crew
    - cut out
    - deck
    - defeat
    - do-it-yourself
    - electrical equipment
    - equipment
    - field
    - forfeit
    - gear
    - goalkeeper
    - goose
    - hi-fi
    - integral
    - kit
    - letdown
    - lick
    - opposing
    - outfit
    - part-payment
    - place
    - preclude
    - promote
    - pull out
    - retrofit
    - row
    - scapegoat
    - side
    - spirit
    - squad
    - standard
    - stretcher party
    - surgical
    - tackle
    - team
    - team-game
    - team-mate
    - teamwork
    - unbeatable
    - unit
    - up-to-date
    - visiting team
    - winning
    - ahead
    - behalf
    - color
    - drop
    * * *
    equipo nm
    1. [de trabajadores, profesionales, voluntarios] team;
    trabajar en equipo to work as a team;
    equipo de rescate rescue team;
    2. [de jugadores, atletas] team;
    un equipo de rugby a rugby team;
    deportes de equipo team sports
    equipo local local team;
    equipo visitante visiting team
    3. [equipamiento] equipment;
    un equipo de submarinismo scuba diving equipment;
    ya tiene listo el equipo de esquí he has got his skiing gear ready now;
    Fam
    caerse o [m5] estrellarse con todo el equipo to get it in the neck
    equipo de oficina office equipment;
    equipo quirúrgico surgical instruments
    4. [indumentaria] [de novia] trousseau;
    [de soldado] kit; [de colegial] uniform; [de deportista] strip Arg equipo buzo tracksuit
    5. [de música] system
    equipo de alta fidelidad hi-fi system;
    equipo de música music o sound system;
    equipo de sonido sound system
    * * *
    m
    1 DEP team
    2
    :
    equipo investigador investigating team
    3 accesorios equipment;
    equipo de esquiar skiing equipment;
    * * *
    equipo nm
    1) : team, crew
    2) : gear, equipment
    * * *
    1. (personas, jugadores) team
    2. (ropa, utensilios) gear / kit
    ¿has traído tu equipo de tenis? have you brought your tennis gear?
    3. (equipamiento) equipment
    equipo de música hi fi / stereo

    Spanish-English dictionary > equipo

  • 9 a

    prep.
    1 to.
    voy a Madrid I'm going to Madrid
    me voy al extranjero I'm going abroad
    llegó a Buenos Aires/a la fiesta he arrived in Buenos Aires/at the party
    2 at (moment).
    a las siete at seven o'clock
    a los once años at the age of eleven
    al caer la noche at nightfall
    al oír la noticia se desmayó on hearing the news, she fainted
    Llegué al amanecer I arrived at dawn.
    3 per, every (frecuency).
    40 horas a la semana 40 hours per o a week
    tres veces al día three times a day
    4 to.
    dáselo a Ricardo give it to Ricardo
    dile a Ricardo que venga tell Ricardo to come
    5 to.
    entró a pagar he came in to pay
    aprender a nadar to learn to swim
    6 by, about to, for.
    * * *
    A, a
    nombre femenino (pl as o aes)
    1 (la letra) A, a
    ————————
    A
    1 ( Alteza) Highness; (abreviatura) H
    ————————
    A
    1 ( autopista) motorway; (abreviatura) M
    ————————
    A
    1 ( amperio) ampere, amp; (símbolo) A
    * * *
    prep.
    1) to
    2) into
    3) in
    4) at
    5) on
    6) with
    * * *
    SF = a (=letra) A, a
    * * *
    a femenino (pl aes) ( read as [a]) the letter A, a
    * * *
    = for, per, to.
    Ex. The fine policy matrix corresponds to the loan policy matrix, cell for cell.
    Ex. Indexing can thus be achieved at a detailed level, with often many terms per document, with almost no indexing effort.
    Ex. Accessibility to the documents stored in files is an important factor, so the physical storage is important.
    ----
    * a + Adjetivo + escala = on a + Adjetivo + scale.
    * a alguna parte = someplace.
    * a alta presión = high-pressured, high-pressure.
    * a altas horas de la noche = late at night.
    * a ambas orillas del Atlántico = on both sides of the ocean, on both sides of the Atlantic.
    * a ambos lados de = on either side of.
    * a ambos lados del Altántico = on both sides of the ocean, on both sides of the Atlantic.
    * a ambos lados de + Lugar = on both sides of + Lugar.
    * a años luz de = light years away from.
    * a bajas temperaturas = at low temperature.
    * a bajo coste = low-cost.
    * a bajo costo = low-cost.
    * a bajo nivel = low-level.
    * a bajo precio = lower-cost, at a low price, on the cheap.
    * a base de = in the form of, on a diet of.
    * a base de carne = meaty [meatier -comp., meatiest -sup.].
    * a base de cometer errores = the hard way.
    * a base de errores = the hard way.
    * a boca de jarro = at close range.
    * a bocajarro = point blank.
    * a bombo y platillo = fanfare, with a bang.
    * a bordo = aboard, on board ship.
    * a bordo de = aboard, onboard.
    * a bordo de un barco = shipboard, on board ship.
    * a buen recaudo = in a safe place, in safekeeping.
    * a caballo = on horseback, astride.
    * a caballo entre = astride... and..., midway between.
    * a caballo entre... y... = half way between... and....
    * a caballo regalado no se le mira el diente = never look a gift horse in the mouth.
    * a cada rato = every so often, every now and then, every now and again, every once in a while.
    * a cambio = in return.
    * a cambio de = in exchange for, in return for.
    * a cambio de nada = for nothing.
    * a cántaros = cats and dogs.
    * a cargo = in the saddle.
    * a cargo (de) = charged with, in charge (of), at the helm (of).
    * a cargo de Alguien = under supervision.
    * a cargo de las riendas = in the saddle.
    * a cargo del ayuntamiento = local authority-run.
    * a cargo del gobierno = government-operated, government-run.
    * a cargo de una sola persona = one-man band.
    * a cargo de voluntarios = volunteer-run.
    * a chorros = profusely.
    * a ciegas = blindfold, blindly, blindfolded, in the dark.
    * a ciencia cierta = for sure, for certain.
    * a cierta distancia = some distance away.
    * a cierta distancia de = off.
    * a cierta distancia de la costa = offshore.
    * a cierta distancia del litoral = offshore.
    * a cobro revertido = reverse charges.
    * a color = multi-colour [multi-color -USA].
    * a comienzos de + Expresión Temporal = early + Expresión Temporal, the.
    * a comienzos de + Fecha = in the early + Fecha, in the early part of + Fecha.
    * a comienzos de + Período de Tiempo = by the turn of + Período de Tiempo, at the turn of + Período de Tiempo.
    * a conciencia = deliberately, wilfully [willfully, -USA], by design, on purpose.
    * a condición de que + Subjuntivo = provided (that), providing (that), as long as.
    * a contenido enriquecido = content-enriched.
    * a continuación = next, then, in the following, herewith.
    * a continuación se enumeran = given below.
    * a contracorriente = against the grain.
    * a contraluz = against the light.
    * a contrapelo = against the grain, against the nap.
    * a coro = with one voice, in unison.
    * a corto plazo = before very long, short term [short-term], in the short run, short-range, at short notice, in the short term, short-run.
    * a costa de = at the cost of, at the expense of, at + Nombre's + expense, at cost of.
    * a costa de mucho = at (a) great expense.
    * a costa de otro = at someone else's expense.
    * a costa de otros = at other people's expense.
    * a criterio de = at the discretion of.
    * a cualquier hora = anytime, around the clock.
    * a cualquier hora del día o de la noche = at any hour of the day or night, at any time of the day or night.
    * a cualquier precio = at any cost, at all costs, at any price.
    * a cuatro aguas = hipped.
    * a cuatro patas = on all fours, on four legs.
    * a cuenta de = at the expense of.
    * a cuenta de la empresa = at company expense.
    * a cuenta de otro = at someone else's expense.
    * a cuenta de otros = at other people's expense.
    * a cuenta propia = at + Posesivo + expense, at + Posesivo + own expense.
    * a cuerpo de rey = the lap of luxury.
    * a cuestas = in tow.
    * a decir de todos = by all accounts.
    * a decir verdad = to tell the truth, if the truth be known, if the truth be told, in all truth, in truth, fact is, the fact is (that), to be fair.
    * a decir verdad... = the fact of the matter is that....
    * a demanda = pro re nata.
    * a deshora(s) = at odd times, out of hours.
    * a día de hoy = as of today.
    * a diario = every day.
    * a diestro y siniestro = like there's no tomorrow.
    * a dieta = on a diet.
    * a diferencia de = apart from, as opposed to, in contradistinction to, as contrasted with, in contrast (to/with), quite apart from, in sharp contrast (with).
    * a diferencia de + Nombre = unlike + Nombre.
    * a diferentes niveles = multi-tiered [multitiered], multi-tier [multitier].
    * a discreción = at will, no holds barred.
    * a disgusto = unwillingly, reluctantly.
    * a disposición de = at the disposal of.
    * a distancia = remote, remotely, distantly.
    * a doble espacio = double-spaced.
    * a domicilio = domiciliary.
    * ¿a dónde se dirige(n)...? = whither?.
    * ¿a dónde va(n)...? = whither?.
    * ¿a dónde vas? = quo vadis, whither thou goest.
    * a dos niveles = two-tier.
    * a dos velas = skint, penniless, broke.
    * a duras penas = with great difficulty.
    * a efectos de = in terms of, for the purpose of + Nombre.
    * a efectos prácticos = to all intents and purposes, for all practical purposes, for all intents and purposes, to all intents.
    * a él = him.
    * a ellos = them.
    * a escala = drawn-to-scale.
    * a escala industrial = on an industrial scale, industrial-scale.
    * a escala mundial = globally, on a global scale.
    * a escala natural = full-scale.
    * a escondidas = by stealth, stealthily, furtively, on the quiet, on the sly.
    * a eso = thereto.
    * a espaldas de = out of sight of.
    * a estas alturas = by now.
    * a este fin = to this end.
    * a este paso = at this rate.
    * a este respecto = in this respect.
    * a este ritmo = at this rate.
    * a estrenar = brand new.
    * a examen = under the microscope.
    * a excepción de = barring, except for, excepting, other than, with the exception of, short of.
    * a excepción de que = except that.
    * a excepción de uno = with one exception.
    * a expensas de = at the expense of, at + Nombre's + expense.
    * a expensas de otro = at someone else's expense.
    * a expensas de otros = at other people's expense.
    * a + Expresión Temporal = as of + Expresión Temporal.
    * a falta de = for want of, in the absence of, in default of, for lack of, short of.
    * a favor = in favour.
    * a favor de = in favour of.
    * a favor de la decisión personal sobre el aborto = pro-choice.
    * a favor de la esclavitud = pro-slavery.
    * a favor de la raza negra = pro-black [problack].
    * a favor de la vida humana = pro-life.
    * a favor y en contra = pro and con.
    * a + Fecha = as per + Fecha.
    * a finales de = by the end of, at the close of + Expresión Temporal.
    * a finales de + Expresión Temporal = as of late + Expresión Temporal, at the end of + Expresión Temporal, by the close of + Expresión Temporal.
    * a finales de + Fecha = in the late + Fecha, in late + Fecha.
    * a finales de los + Década = late + Década, the.
    * a finales del + Siglo = late + Siglo, late period of + Siglo.
    * a fin de cuentas = at the end of the day, in the end, in the final count, in the grand scheme of things, when all is said and done, after all is said and done.
    * a fondo = fully, thoroughly, full-scale.
    * a fondo perdido = non-refundable.
    * ¡a freír espárragos! = on your bike!.
    * a fuerza de = by dint of.
    * a fuerza de cometer errores = the hard way.
    * a fuerza de errores = the hard way.
    * a gas = gas-powered.
    * a gatas = on all fours.
    * a grandes rasgos = broadly, rough draft.
    * a granel = in bulk.
    * a gran escala = large scale [large-scale], massive, on a wide scale, high-volume, wide-scale, on a broad scale, in a big way, on a grand scale.
    * a gran velocidad = at great speed.
    * a grito limpio = at the top of + Posesivo + voice.
    * a grito pelado = at the top of + Posesivo + voice.
    * a gritos = vociferously.
    * a groso modo = crudely.
    * a grosso modo = roughly, rough draft.
    * a gusto = at ease, at leisure.
    * a gusto de = to the liking of, at the pleasure of.
    * a horcajadas = astride.
    * a hurtadillas = surreptitiously, by stealth, stealthily, furtively, on the sly.
    * a imitación de lo clásico = classicising [classicizing, -USA], classicised [classicized, -USA].
    * a iniciativa de = at the initiative of.
    * a iniciativas del gobierno = government-led.
    * a instancia de = at the urging of.
    * a instancias de = at the instigation of, at the behest of, under the auspices of.
    * a intervalos = at intervals.
    * a intervalos + Adjetivo = at + Adjetivo + intervals.
    * a intervalos semanales = at weekly intervals.
    * a invitación de = at the invitation of.
    * a jabón = soapy [soapier -comp., soapiest -sup.].
    * a juicio = on trial.
    * a juicio público = in the public eye.
    * a juzgar por = to judge by, judging by, judging from.
    * a la acuarela = water-coloured [water-colored, -USA].
    * a la alcaldía = mayoral.
    * a la altura de = of the stature of, equal to.
    * a la altura de la cintura = waist high, waist deep.
    * a la altura de la rodilla = knee-high.
    * a la altura de los hombros = shoulder-high.
    * a la anchura de los hombros = shoulder-width.
    * a la anochecida = at nightfall.
    * a la antigua = old-style.
    * a la antigua usanza = old-style.
    * a la atención de = c/o (care of).
    * a la baja = on the wane.
    * a la brasa = grilled.
    * a la buena de Dios = out in the cold.
    * a la cabeza de = in the forefront of/in.
    * a la caída de la noche = at nightfall, at twilight.
    * a la caída de la tarde = at twilight.
    * a la carta = a la carte.
    * a la defensiva = on the defensive.
    * a la derecha = at the right.
    * a la derecha de = on the right side of, on the right-hand side of.
    * a la deriva = rudderless.
    * a la discreción de = at the discretion of.
    * a la disposición de Alguien = at + Posesivo + disposal.
    * a la expectativa de = on the lookout for, on the alert for.
    * a la + Expresión Temporal = a + Expresión Temporal.
    * a la fuerza = forcefully, of necessity, forcibly, compulsorily.
    * a la fuga = on the run, on the lam.
    * a la hora de + Infinitivo = when it came to + Gerundio, when it comes to + Gerundio.
    * a la hora de la verdad = when push comes to shove, if it comes to the crunch, when it comes to the crunch, when the worst comes to the worst, if the worst comes to the worst, when the crunch comes to the crunch, if the crunch comes to the crunch.
    * a la hora del café = at coffee.
    * a la intemperie = in the open, exposed.
    * a la inversa = mirror-fashion, mirror image, in reverse.
    * a la izquierda = at the left.
    * a la larga = in the long term, over the long term, in the end, eventually, for the long pull, over a period of time, over the long haul, in the far term, ultimately, by and by.
    * a la ligera = lightly.
    * a la luz de = in light of, in the light of.
    * a la luz de la luna = by moonlight, in the moonlight, moonlit.
    * a la luz de las estrellas = by starlight.
    * a la luz de las velas = by candlelight, candlelight, candlelit.
    * a la luz del día = in the light of day.
    * a la luz de una lámpara de gas = by gaslight.
    * a la misma altura que = in the same league as.
    * a la moda = trendy [trendier -comp., trendiest -sup.].
    * a la onda = in the know.
    * a la opinión pública = in the public eye.
    * a la par = in concert, in tandem, neck and neck, in a tandem fashion, in parallel.
    * a la par que = in tandem with, hand in hand (with), as the same time as.
    * a la parrilla = grilled, on the grill.
    * a la perfección = superbly.
    * a la plancha = griddled, on the griddle, on the hotplate.
    * a largo plazo = in the long term, over the long term, long-range, in the long run, long-term, over the long run, over the long haul, long-run, in the far term, far-term.
    * a la salida = on the way out.
    * a la sazón = at that time.
    * a las doce del mediodía = at high noon.
    * a la semana = a week, per week.
    * a las mil maravillas = marvellously [marvelously, -USA], famously, like a house on fire.
    * a la sombra de = in the shadow of.
    * a las puertas de = on the threshold of.
    * a la última = hip [hipper -comp., hippest -sup.], on the fast track, hipped.
    * a la vanguardia = on the cutting edge, on the leading edge, in the fast lane, on the fast track, at the leading edge, on the bleeding edge.
    * a la vanguardia de = in the vanguard of, at the forefront of, in the forefront of/in, at the vanguard of.
    * a la velocidad de la luz = at the speed of light.
    * a la velocidad del rayo = at the speed of lightning.
    * a la velocidad del sonido = at the speed of sound.
    * a la venta = on release.
    * a la vez = at once, at one time, at similar times, at the same time, concurrently, side-by-side, simultaneously, at the same instant, in parallel, in tandem, at the one time, in a tandem fashion, at a time, in unison.
    * a la vez que = hand in hand (with), cum, in conjunction with, in unison with.
    * a la vista = in sight, within sight.
    * a la vista de = in light of, in the light of.
    * a la vuelta de = on the return leg of.
    * a la zaga = not far behind, in tow.
    * al azar = lucky draw, lucky dip.
    * al extremo norte = northernmost.
    * al extremo oeste = westernmost.
    * al hacer esto = in doing so.
    * al norte del estado = upstate.
    * a lo extremo = to the extreme.
    * a lo grande = in a big way, big time, grandly, on a grand scale.
    * a lo hecho, pecho = no use crying over spilt/spilled milk, you've made your bed, now you must lie in it!.
    * a lo largo de = along, down, throughout.
    * a lo largo de + Expresión Temporal = sometime + Expresión Temporal.
    * a lo largo de la historia = over time.
    * a lo largo de la ruta = along the way.
    * a lo largo del tiempo = longitudinal, longitudinally.
    * a lo largo de todo = the entire length of.
    * a lo largo y ancho del país = countrywide [country-wide].
    * a lo largo y ancho de + Lugar = up and down + Lugar.
    * a lo lejos = in the distance.
    * a lo loco = helter-skelter, like there's no tomorrow.
    * a lo máximo = at best, at most, at the most.
    * a lo mejor = perhaps.
    * a lo que salga = come what may.
    * a los ojos de = in the eyes of.
    * a lo sumo = at best, at most, at the most.
    * al otro lado del atlántico = across the pond.
    * al otro lado del charco = across the pond.
    * al otro lado del océano = across the pond.
    * a lo zombi = zombielike.
    * a mano = by hand, manually, nearby [near-by], handy, within reach, within easy reach.
    * a mano alzada = by a show of hands.
    * a mano derecha de = on the right side of, on the right-hand side of.
    * a manojos = by the handful.
    * a manos de = at the hands of.
    * a marchas forzadas = in a rush, against the clock.
    * a mares = cats and dogs.
    * a más largo plazo = longer-term.
    * a más..., más... = the + Comparativo..., the + Comparativo....
    * a más tardar = at the latest.
    * a mata caballo = in a hurry, hurried, hurriedly, helter-skelter.
    * a media asta = at half-mast, at half staff.
    * a mediados de = in the middle decades of.
    * a mediados de + Fecha = in the mid + Fecha.
    * a mediados de semana = midweek.
    * a media jornada = half-time [half time].
    * a media mañana = mid-morning.
    * a medianoche = at midnight.
    * a medias = half-hearted [halfhearted], qualified.
    * a medias entre... y... = betwixt and between.
    * a medida = custom, bespoke.
    * a medida que + avanzar + el año = as the year + wear on.
    * a medida que + avanzar + el día = as the day + wear on.
    * a medida que pasaba el tiempo = as time passed (by), as time went by.
    * a medida que pasa el tiempo = as time passes (by).
    * a medida que pasa + Expresión Temporal = as + Expresión Temporal + go by.
    * a medida que + pasar + el año = as the year + wear on.
    * a medida que + pasar + el día = as the day + wear on.
    * a medida que se necesite = on demand, on request, as required.
    * a medida que + transcurrir + el año = as the year + wear on.
    * a medida que + transcurrir + el día = as the day + wear on.
    * a medio abrir = half-opened.
    * a medio camino = halfway [half-way/half way].
    * a medio comprender = half-understood.
    * a medio formar = half-formed.
    * a medio fuego = medium heat.
    * a medio hacer = halfway done, half done.
    * a medio plazo = medium-term, near-term, in the medium term, in the mid-term, mid-term [midterm].
    * a medio rimar = half-rhymed.
    * a medio vestir = half dressed.
    * a menor escala = at a reduced rate.
    * a menos que = unless, short of.
    * a menudo = oftentimes [often times], ofttimes [oft-times].
    * a merced de = at the mercy of.
    * a mí = me.
    * a mi entender = to my mind.
    * a mi modo de ver = in my books.
    * a mi parecer = to my mind, methinks, in my books.
    * a mitad de = half way through, halfway through.
    * a mitad de camino = halfway [half-way/half way].
    * a mitad de camino entre... y... = midway between, half way between... and....
    * a mitad de camino entre... y... = astride... and....
    * a mitad de precio = at half price.
    * a mí también me gustaría tener la misma oportunidad = turnabout is fair play.
    * a modo de = by way of, in the vein of, as a kind of.
    * a modo de aclaración = in parenthesis, on a sidenote.
    * a modo de advertencia = cautionary.
    * a modo de ejemplo = by way of illustration.
    * a modo de explicación = parenthetically.
    * a modo de ilustración = by way of illustration.
    * a modo de inciso = in passing, by the way of (a) digression.
    * a modo de paréntesis = parenthetical.
    * a modo de prólogo = prefatory.
    * a modo de resumen = wrap-up.
    * a mogollón = aplenty [a-plenty].
    * a montón = aplenty [a-plenty].
    * a montones = in droves, by the sackful.
    * a muchos niveles = many-levelled [many-leveled, -USA].
    * a muerte = bitter, bitterly.
    * a nadie le importa nada = nobody + gives a damn.
    * a nivel de barrio = neighbourhood-based.
    * a nivel de calle = on the ground level.
    * a nivel de la calle = at ground level.
    * a nivel del suelo = at ground level.
    * a nivel estatal = statewide [state-wide].
    * a nivel federal = federally, federally.
    * a nivel individual = privately.
    * a nivel local = locally, domestically.
    * a nivel multicultural = multi-culturally [multiculturally].
    * a nivel mundial = worldwide [world-wide], globally.
    * a nivel nacional = nationally, domestically, countrywide [country-wide].
    * a nivel privado = privately.
    * a nivel regional = regionally.
    * a nombre de = payable to.
    * a no ser que = unless.
    * a nosotros = us.
    * a ojo = ocular.
    * a ojos vista = before + Posesivo + (own two) eyes.
    * a orillas del océano = oceanfront.
    * a orillas del río = riverfront.
    * a orillas de un lago = lakeside, lakefront, by the lakeside.
    * a otro sitio = somewhere else.
    * a pares = in pairs.
    * a partes iguales = share and share alike, in equal measure(s).
    * a partir de = on the basis of, based on, working from, from, on a diet of, in response to.
    * a partir de ahora = from now on, from this point on, henceforth, as of now.
    * a partir de ahora y durante + Cuantificador + años = for + Cuantificador + years to come.
    * a partir de aquí = hereupon.
    * a partir de ello = therefrom.
    * a partir de entonces = from this time on, hereafter, thereafter, whereafter, from then on, thenceforth, henceforth, from that moment on.
    * a partir de ese momento = from that moment on.
    * a partir de este momento = hereinafter.
    * a partir de esto = on this basis, on that basis.
    * a partir de + Fecha = from + Fecha, effective + Fecha.
    * a partir de hoy = as from today.
    * a partir de la medianoche = late night.
    * a partir de los títulos = title-based.
    * a paso de tortuga = at a snail's pace.
    * a paso ligero = on the double.
    * a pasos agigantados = at an exponential rate, at exponential rates, by leaps and bounds.
    * a pedir de boca = without a hitch.
    * a pequeña escala = in a small way, small scale [small-scale].
    * a perpetuidad = in perpetuity.
    * a pesar de (que) = albeit (that), despite, in spite of, notwithstanding, although, despite the fact that, in spite of the fact that.
    * a pesar de todo = all the same, in spite of everything, despite everything, despite it all, in spite of it all, all this said.
    * a pesar de todo + Posesivo + Nombre = for all + Posesivo + Nombre.
    * a petición de = at the request of, at the urging of, at the behest of.
    * a petición del usuario = on demand, on request.
    * a petición popular = by popular demand.
    * a pie = on foot, afoot, dismounted.
    * a pilas = battery-operated.
    * a pique = sinking.
    * a placer = at will.
    * a plena luz del día = in broad daylight.
    * a poca distancia = not far behind.
    * a poca distancia andando = within walking distance, within an easy walk.
    * a poca distancia a pie = within an easy walk, within walking distance.
    * a pocos minutos andando = within walking distance, within easy walking distance, within an easy walk.
    * a pocos minutos a pie = within walking distance, within easy walking distance, within an easy walk.
    * a porrillo = by the handful.
    * a + Posesivo + aire = to + Posesivo + heart's content.
    * a + Posesivo + alcance = in the ballpark for + Pronombre, in + Posesivo + ballpark range.
    * a + Posesivo + costa = at + Posesivo + expense.
    * a + Posesivo + cuidado = in + Posesivo + safekeeping.
    * a + Posesivo + discreción = at will, at + Posesivo + discretion.
    * a + Posesivo + disposición = at + Posesivo + disposal.
    * a + Posesivo + entender = to the best of + Posesivo + belief.
    * a + Posesivo + espaldas = behind + Posesivo + back.
    * a + Posesivo + expensas = at + Posesivo + expense.
    * a + Posesivo + favor = in + Posesivo + favour, to + Posesivo + credit.
    * a + Posesivo + juicio = in + Posesivo + estimation.
    * a + Posesivo + manera = in + Posesivo + own way.
    * a + Posesivo + saber = to the best of + Posesivo + knowledge.
    * a + Posesivo + saber y entender = to the best of + Posesivo + knowledge and belief.
    * a + Posesivo + servicio = at + Posesivo + service.
    * a + Posesivo + sorprender = much to + Posesivo + surprise.
    * a + Posesivo + vista = before + Posesivo + (own two) eyes.
    * a posteriori = reactive, in retrospect, after-the-fact, hindsight, with hindsight, a posteriori, in hindsight.
    * a precio de coste = at cost price, at cost.
    * a precio de costo = at cost price, at cost.
    * a precio de ganga = at a steal.
    * a precio especial = at reduced cost, discounted, cut-rate, cut-price.
    * a precio razonable = at reasonable cost(s).
    * a precio reducido = at a discount.
    * a precios competitivos = competitively priced.
    * a precios especiales = at reduced rates, at preferential rates.
    * a precios razonables = at affordable prices.
    * a presión = pressurised [pressurized, -USA].
    * a primera hora de la mañana = first thing in the morning.
    * a primera hora de + Período del Día = first thing + Período del Día.
    * a primeras horas de la tarde = late afternoon.
    * a primera vista = on first acquaintance, at first sight, on first inspection, on the face of it, at first blush, at first glance, on the surface, prima facie, first-blush.
    * a primeros de + Fecha = in the early + Fecha.
    * a principios de + Fecha = in the early + Fecha.
    * a principios de los + Década = early + Década, the.
    * a priori = proactive [pro-active], foresight, a priori, on the surface.
    * a prisa = quickly.
    * a propósito = deliberate, for the record, incidentally, intentionally, by the way, in passing, anecdotally, purposely, by design, on purpose, wilfully [willfully, -USA], on a sidenote, studiously, by the way of (a) digression, by the by(e), speaking of which, designedly.
    * a propósito de = apropos of.
    * a propósito de nada = for no specific reason, for no particular reason.
    * a prueba = on trial.
    * a prueba de bombas = ruggedised [ruggedized, -USA], bomb-proof.
    * a prueba de conejos = rabbit-proof.
    * a prueba de fallos = fail-safe.
    * a prueba de incendios = fireproof [fire-proof].
    * a prueba de niños = childproof.
    * a prueba de robos = theft proof.
    * a prueba de tornados = tornado proof.
    * a prueba de un tratamiento duro = ruggedised [ruggedized, -USA].
    * a prueba de viento = windproof.
    * a puerta cerrada = behind closed doors.
    * a punta de pistola = at gunpoint.
    * a punto de = on the verge of, a heartbeat away from.
    * a punto de + Infinitivo = about to + Infinitivo.
    * a punto de irse a pique = on the rocks.
    * a punto de morir = on + Posesivo + deathbed.
    * a puñados = by the sackful, by the handful.
    * a quemarropa = point blank.
    * a quien madruga, Dios le ayuda = the early bird catches the worm.
    * a quienquiera que = whomever.
    * a rachas = by fits and starts.
    * a ráfagas = in bursts.
    * a raíz de = in the wake of.
    * a rajatabla = to the letter.
    * a ras de = flush with.
    * a ras de la calle = ground-floor.
    * a ras del suelo = at ground level.
    * a rastras = in tow.
    * a ratos = intermittently.
    * a reacción = jet-assisted.
    * a rebosar (de) = jam-packed (with), filled to capacity.
    * a regañadientes = grudgingly, grudging, begrudgingly, unwillingly, reluctantly.
    * a régimen = on a diet.
    * a remolque = in tow.
    * a reventar (de) = jam-packed (with), filled to capacity.
    * a saber = namely, viz, to wit.
    * a sabiendas = knowing, knowingly, wilfully [willfully, -USA].
    * a sabiendas de que = on the understanding that.
    * a sacudidas = jerkily.
    * a saltitos = jerky [jerkier -comp., jerkiest -sup.].
    * a salvo = in a safe place, in safekeeping, out of harm's way.
    * a sangre fría = cold-blooded.
    * a ser posible = if possible.
    * a simple vista = by the naked eye, superficially, on first thought.
    * a solas = all by + Reflexivo, by + Reflexivo.
    * a su debido tiempo = in due course, timely, in due time.
    * a sueldo = paid.
    * a su precio normal = at full price.
    * a su propio ritmo = at an individual pace.
    * a su tiempo = in a timely fashion, in due course, in a timely manner.
    * a su vez = Verbo + further, in turn, in its/their turn.
    * a tal efecto = to this effect.
    * a tales efectos = hereto.
    * a tarifa reducida = at reduced cost.
    * a tarifas especiales = at reduced rates, at preferential rates.
    * a temperatura ambiente = at room temperature.
    * a tener en cuenta en el futuro = for future reference.
    * a tenor de = in light of, in the face of, in the light of, in view of.
    * a ti = you, thee.
    * a tiempo = in timely fashion, on time, promptly, timely, just in time, in time.
    * a tiempo completo = full-time.
    * a tiempo parcial = part-time.
    * a tientas = in the dark.
    * a tientas y a ciegas = blindly, in the dark.
    * a ti mismo = yourself, thyself.
    * a tiro = within gunshot, within range.
    * a tirones = jerky [jerkier -comp., jerkiest -sup.].
    * a título de = by way of, for the sake of.
    * a título gratuito = gratuitous.
    * a título personal = in a personal capacity, in a private capacity.
    * a toda costa = absolutely, at all costs, come what may, at any cost, at any price.
    * a toda máquina = in the fast lane, fast lane, full steam ahead, at full tilt, full-tilt, full-throttle, at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed.
    * a toda marcha = at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed, at full stretch.
    * a toda mecha = at a rate of knots, full steam ahead, at full blast, at full throttle, at top speed, at full speed, at full stretch.
    * a toda pasta = at a rate of knots.
    * a toda pastilla = in the fast lane, on the fast track, fast lane, overdrive, full steam ahead, full-tilt, at full tilt, full-throttle, at full throttle, at a rate of knots, at top speed, at full blast, at full speed.
    * a toda prueba = unswerving.
    * a todas horas = at all hours, around the clock.
    * a todas luces = patently.
    * a todas partes = far and wide.
    * a toda velocidad = full-tilt, at full tilt, full-throttle, at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed.
    * a todo alrededor = all round.
    * a todo color = full-colour, in full colour.
    * a todo gas = full steam ahead, full-tilt, at full tilt, full-throttle, at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed, at full stretch.
    * a todo lo largo de = the length of.
    * a todo meter = full steam ahead, at full stretch, at full speed, at full blast, at top speed, at full throttle.
    * a todo ritmo = in full swing, in full force, in full gear.
    * a todos lados = far and wide.
    * a todos los efectos = to all intents and purposes, to all intents, for all practical purposes, for all intents and purposes.
    * a todos los niveles = at all levels.
    * a todos nosotros = us all.
    * a todos por igual = one size fits all.
    * a todo vapor = full steam ahead, full-tilt, at full tilt, full-throttle, at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed, at full stretch.
    * a todo volumen = at full blast.
    * a tontas y a ciegas = headlong, runaway.
    * a tontas y locas = like there's no tomorrow, without rhyme or reason.
    * a tope = packed to capacity, in the fast lane, fast lane, choc-a-block, chock-full, in full swing, in full gear, packed to the rafters.
    * a trancas y barrancas = with great difficulty, by fits and starts.
    * a través de = by way of, in the form of, through, via, out of, through the agency of.
    * a través de Internet = Internet-based, Web-based, Web-supported.
    * a través de la historia = over time.
    * a través de la TI = IT-enabled.
    * a través de la web = Web-based, Web-supported.
    * a través de los años = over the years, down the years.
    * a través de los ojos de = through the eyes of.
    * a través de los siglos = over the centuries.
    * a través del teléfono = call-in.
    * a través del tiempo = over time.
    * a través de operador = operator-assisted.
    * a tres bandas = three pronged.
    * a tres niveles = three-tiered.
    * a troche y moche = like there's no tomorrow.
    * a trompicones = by fits and starts.
    * a tropezones = falteringly, hesitantly, haltingly, jerkily.
    * a trozos = piecewise.
    * ¡A tu salud! = Here's to you!.
    * a última hora = at the last minute, at the eleventh hour, last minute [last-minute], at the very last minute, at the very last moment, at the very last.
    * a últimas horas de la tarde = late evening.
    [b]* a últ
    * * *
    a femenino (pl aes) ( read as [a]) the letter A, a
    * * *
    = for, per, to.

    Ex: The fine policy matrix corresponds to the loan policy matrix, cell for cell.

    Ex: Indexing can thus be achieved at a detailed level, with often many terms per document, with almost no indexing effort.
    Ex: Accessibility to the documents stored in files is an important factor, so the physical storage is important.
    * a + Adjetivo + escala = on a + Adjetivo + scale.
    * a alguna parte = someplace.
    * a alta presión = high-pressured, high-pressure.
    * a altas horas de la noche = late at night.
    * a ambas orillas del Atlántico = on both sides of the ocean, on both sides of the Atlantic.
    * a ambos lados de = on either side of.
    * a ambos lados del Altántico = on both sides of the ocean, on both sides of the Atlantic.
    * a ambos lados de + Lugar = on both sides of + Lugar.
    * a años luz de = light years away from.
    * a bajas temperaturas = at low temperature.
    * a bajo coste = low-cost.
    * a bajo costo = low-cost.
    * a bajo nivel = low-level.
    * a bajo precio = lower-cost, at a low price, on the cheap.
    * a base de = in the form of, on a diet of.
    * a base de carne = meaty [meatier -comp., meatiest -sup.].
    * a base de cometer errores = the hard way.
    * a base de errores = the hard way.
    * a boca de jarro = at close range.
    * a bocajarro = point blank.
    * a bombo y platillo = fanfare, with a bang.
    * a bordo = aboard, on board ship.
    * a bordo de = aboard, onboard.
    * a bordo de un barco = shipboard, on board ship.
    * a buen recaudo = in a safe place, in safekeeping.
    * a caballo = on horseback, astride.
    * a caballo entre = astride... and..., midway between.
    * a caballo entre... y... = half way between... and....
    * a caballo regalado no se le mira el diente = never look a gift horse in the mouth.
    * a cada rato = every so often, every now and then, every now and again, every once in a while.
    * a cambio = in return.
    * a cambio de = in exchange for, in return for.
    * a cambio de nada = for nothing.
    * a cántaros = cats and dogs.
    * a cargo = in the saddle.
    * a cargo (de) = charged with, in charge (of), at the helm (of).
    * a cargo de Alguien = under supervision.
    * a cargo de las riendas = in the saddle.
    * a cargo del ayuntamiento = local authority-run.
    * a cargo del gobierno = government-operated, government-run.
    * a cargo de una sola persona = one-man band.
    * a cargo de voluntarios = volunteer-run.
    * a chorros = profusely.
    * a ciegas = blindfold, blindly, blindfolded, in the dark.
    * a ciencia cierta = for sure, for certain.
    * a cierta distancia = some distance away.
    * a cierta distancia de = off.
    * a cierta distancia de la costa = offshore.
    * a cierta distancia del litoral = offshore.
    * a cobro revertido = reverse charges.
    * a color = multi-colour [multi-color -USA].
    * a comienzos de + Expresión Temporal = early + Expresión Temporal, the.
    * a comienzos de + Fecha = in the early + Fecha, in the early part of + Fecha.
    * a comienzos de + Período de Tiempo = by the turn of + Período de Tiempo, at the turn of + Período de Tiempo.
    * a conciencia = deliberately, wilfully [willfully, -USA], by design, on purpose.
    * a condición de que + Subjuntivo = provided (that), providing (that), as long as.
    * a contenido enriquecido = content-enriched.
    * a continuación = next, then, in the following, herewith.
    * a continuación se enumeran = given below.
    * a contracorriente = against the grain.
    * a contraluz = against the light.
    * a contrapelo = against the grain, against the nap.
    * a coro = with one voice, in unison.
    * a corto plazo = before very long, short term [short-term], in the short run, short-range, at short notice, in the short term, short-run.
    * a costa de = at the cost of, at the expense of, at + Nombre's + expense, at cost of.
    * a costa de mucho = at (a) great expense.
    * a costa de otro = at someone else's expense.
    * a costa de otros = at other people's expense.
    * a criterio de = at the discretion of.
    * a cualquier hora = anytime, around the clock.
    * a cualquier hora del día o de la noche = at any hour of the day or night, at any time of the day or night.
    * a cualquier precio = at any cost, at all costs, at any price.
    * a cuatro aguas = hipped.
    * a cuatro patas = on all fours, on four legs.
    * a cuenta de = at the expense of.
    * a cuenta de la empresa = at company expense.
    * a cuenta de otro = at someone else's expense.
    * a cuenta de otros = at other people's expense.
    * a cuenta propia = at + Posesivo + expense, at + Posesivo + own expense.
    * a cuerpo de rey = the lap of luxury.
    * a cuestas = in tow.
    * a decir de todos = by all accounts.
    * a decir verdad = to tell the truth, if the truth be known, if the truth be told, in all truth, in truth, fact is, the fact is (that), to be fair.
    * a decir verdad... = the fact of the matter is that....
    * a demanda = pro re nata.
    * a deshora(s) = at odd times, out of hours.
    * a día de hoy = as of today.
    * a diario = every day.
    * a diestro y siniestro = like there's no tomorrow.
    * a dieta = on a diet.
    * a diferencia de = apart from, as opposed to, in contradistinction to, as contrasted with, in contrast (to/with), quite apart from, in sharp contrast (with).
    * a diferencia de + Nombre = unlike + Nombre.
    * a diferentes niveles = multi-tiered [multitiered], multi-tier [multitier].
    * a discreción = at will, no holds barred.
    * a disgusto = unwillingly, reluctantly.
    * a disposición de = at the disposal of.
    * a distancia = remote, remotely, distantly.
    * a doble espacio = double-spaced.
    * a domicilio = domiciliary.
    * ¿a dónde se dirige(n)...? = whither?.
    * ¿a dónde va(n)...? = whither?.
    * ¿a dónde vas? = quo vadis, whither thou goest.
    * a dos niveles = two-tier.
    * a dos velas = skint, penniless, broke.
    * a duras penas = with great difficulty.
    * a efectos de = in terms of, for the purpose of + Nombre.
    * a efectos prácticos = to all intents and purposes, for all practical purposes, for all intents and purposes, to all intents.
    * a él = him.
    * a ellos = them.
    * a escala = drawn-to-scale.
    * a escala industrial = on an industrial scale, industrial-scale.
    * a escala mundial = globally, on a global scale.
    * a escala natural = full-scale.
    * a escondidas = by stealth, stealthily, furtively, on the quiet, on the sly.
    * a eso = thereto.
    * a espaldas de = out of sight of.
    * a estas alturas = by now.
    * a este fin = to this end.
    * a este paso = at this rate.
    * a este respecto = in this respect.
    * a este ritmo = at this rate.
    * a estrenar = brand new.
    * a examen = under the microscope.
    * a excepción de = barring, except for, excepting, other than, with the exception of, short of.
    * a excepción de que = except that.
    * a excepción de uno = with one exception.
    * a expensas de = at the expense of, at + Nombre's + expense.
    * a expensas de otro = at someone else's expense.
    * a expensas de otros = at other people's expense.
    * a + Expresión Temporal = as of + Expresión Temporal.
    * a falta de = for want of, in the absence of, in default of, for lack of, short of.
    * a favor = in favour.
    * a favor de = in favour of.
    * a favor de la decisión personal sobre el aborto = pro-choice.
    * a favor de la esclavitud = pro-slavery.
    * a favor de la raza negra = pro-black [problack].
    * a favor de la vida humana = pro-life.
    * a favor y en contra = pro and con.
    * a + Fecha = as per + Fecha.
    * a finales de = by the end of, at the close of + Expresión Temporal.
    * a finales de + Expresión Temporal = as of late + Expresión Temporal, at the end of + Expresión Temporal, by the close of + Expresión Temporal.
    * a finales de + Fecha = in the late + Fecha, in late + Fecha.
    * a finales de los + Década = late + Década, the.
    * a finales del + Siglo = late + Siglo, late period of + Siglo.
    * a fin de cuentas = at the end of the day, in the end, in the final count, in the grand scheme of things, when all is said and done, after all is said and done.
    * a fondo = fully, thoroughly, full-scale.
    * a fondo perdido = non-refundable.
    * ¡a freír espárragos! = on your bike!.
    * a fuerza de = by dint of.
    * a fuerza de cometer errores = the hard way.
    * a fuerza de errores = the hard way.
    * a gas = gas-powered.
    * a gatas = on all fours.
    * a grandes rasgos = broadly, rough draft.
    * a granel = in bulk.
    * a gran escala = large scale [large-scale], massive, on a wide scale, high-volume, wide-scale, on a broad scale, in a big way, on a grand scale.
    * a gran velocidad = at great speed.
    * a grito limpio = at the top of + Posesivo + voice.
    * a grito pelado = at the top of + Posesivo + voice.
    * a gritos = vociferously.
    * a groso modo = crudely.
    * a grosso modo = roughly, rough draft.
    * a gusto = at ease, at leisure.
    * a gusto de = to the liking of, at the pleasure of.
    * a horcajadas = astride.
    * a hurtadillas = surreptitiously, by stealth, stealthily, furtively, on the sly.
    * a imitación de lo clásico = classicising [classicizing, -USA], classicised [classicized, -USA].
    * a iniciativa de = at the initiative of.
    * a iniciativas del gobierno = government-led.
    * a instancia de = at the urging of.
    * a instancias de = at the instigation of, at the behest of, under the auspices of.
    * a intervalos = at intervals.
    * a intervalos + Adjetivo = at + Adjetivo + intervals.
    * a intervalos semanales = at weekly intervals.
    * a invitación de = at the invitation of.
    * a jabón = soapy [soapier -comp., soapiest -sup.].
    * a juicio = on trial.
    * a juicio público = in the public eye.
    * a juzgar por = to judge by, judging by, judging from.
    * a la acuarela = water-coloured [water-colored, -USA].
    * a la alcaldía = mayoral.
    * a la altura de = of the stature of, equal to.
    * a la altura de la cintura = waist high, waist deep.
    * a la altura de la rodilla = knee-high.
    * a la altura de los hombros = shoulder-high.
    * a la anchura de los hombros = shoulder-width.
    * a la anochecida = at nightfall.
    * a la antigua = old-style.
    * a la antigua usanza = old-style.
    * a la atención de = c/o (care of).
    * a la baja = on the wane.
    * a la brasa = grilled.
    * a la buena de Dios = out in the cold.
    * a la cabeza de = in the forefront of/in.
    * a la caída de la noche = at nightfall, at twilight.
    * a la caída de la tarde = at twilight.
    * a la carta = a la carte.
    * a la defensiva = on the defensive.
    * a la derecha = at the right.
    * a la derecha de = on the right side of, on the right-hand side of.
    * a la deriva = rudderless.
    * a la discreción de = at the discretion of.
    * a la disposición de Alguien = at + Posesivo + disposal.
    * a la expectativa de = on the lookout for, on the alert for.
    * a la + Expresión Temporal = a + Expresión Temporal.
    * a la fuerza = forcefully, of necessity, forcibly, compulsorily.
    * a la fuga = on the run, on the lam.
    * a la hora de + Infinitivo = when it came to + Gerundio, when it comes to + Gerundio.
    * a la hora de la verdad = when push comes to shove, if it comes to the crunch, when it comes to the crunch, when the worst comes to the worst, if the worst comes to the worst, when the crunch comes to the crunch, if the crunch comes to the crunch.
    * a la hora del café = at coffee.
    * a la intemperie = in the open, exposed.
    * a la inversa = mirror-fashion, mirror image, in reverse.
    * a la izquierda = at the left.
    * a la larga = in the long term, over the long term, in the end, eventually, for the long pull, over a period of time, over the long haul, in the far term, ultimately, by and by.
    * a la ligera = lightly.
    * a la luz de = in light of, in the light of.
    * a la luz de la luna = by moonlight, in the moonlight, moonlit.
    * a la luz de las estrellas = by starlight.
    * a la luz de las velas = by candlelight, candlelight, candlelit.
    * a la luz del día = in the light of day.
    * a la luz de una lámpara de gas = by gaslight.
    * a la mano de = available at the fingertips of.
    * a la misma altura que = in the same league as.
    * a la moda = trendy [trendier -comp., trendiest -sup.].
    * a la onda = in the know.
    * a la opinión pública = in the public eye.
    * a la par = in concert, in tandem, neck and neck, in a tandem fashion, in parallel.
    * a la par que = in tandem with, hand in hand (with), as the same time as.
    * a la parrilla = grilled, on the grill.
    * a la perfección = superbly.
    * a la plancha = griddled, on the griddle, on the hotplate.
    * a largo plazo = in the long term, over the long term, long-range, in the long run, long-term, over the long run, over the long haul, long-run, in the far term, far-term.
    * a la salida = on the way out.
    * a la sazón = at that time.
    * a las doce del mediodía = at high noon.
    * a la semana = a week, per week.
    * a las mil maravillas = marvellously [marvelously, -USA], famously, like a house on fire.
    * a la sombra de = in the shadow of.
    * a las puertas de = on the threshold of.
    * a la última = hip [hipper -comp., hippest -sup.], on the fast track, hipped.
    * a la vanguardia = on the cutting edge, on the leading edge, in the fast lane, on the fast track, at the leading edge, on the bleeding edge.
    * a la vanguardia de = in the vanguard of, at the forefront of, in the forefront of/in, at the vanguard of.
    * a la velocidad de la luz = at the speed of light.
    * a la velocidad del rayo = at the speed of lightning.
    * a la velocidad del sonido = at the speed of sound.
    * a la venta = on release.
    * a la vez = at once, at one time, at similar times, at the same time, concurrently, side-by-side, simultaneously, at the same instant, in parallel, in tandem, at the one time, in a tandem fashion, at a time, in unison.
    * a la vez que = hand in hand (with), cum, in conjunction with, in unison with.
    * a la vista = in sight, within sight.
    * a la vista de = in light of, in the light of.
    * a la vuelta de = on the return leg of.
    * a la zaga = not far behind, in tow.
    * al azar = lucky draw, lucky dip.
    * al extremo norte = northernmost.
    * al extremo oeste = westernmost.
    * al hacer esto = in doing so.
    * al norte del estado = upstate.
    * a lo extremo = to the extreme.
    * a lo grande = in a big way, big time, grandly, on a grand scale.
    * a lo hecho, pecho = no use crying over spilt/spilled milk, you've made your bed, now you must lie in it!.
    * a lo largo de = along, down, throughout.
    * a lo largo de + Expresión Temporal = sometime + Expresión Temporal.
    * a lo largo de la historia = over time.
    * a lo largo de la ruta = along the way.
    * a lo largo del tiempo = longitudinal, longitudinally.
    * a lo largo de todo = the entire length of.
    * a lo largo y ancho del país = countrywide [country-wide].
    * a lo largo y ancho de + Lugar = up and down + Lugar.
    * a lo lejos = in the distance.
    * a lo loco = helter-skelter, like there's no tomorrow.
    * a lo máximo = at best, at most, at the most.
    * a lo mejor = perhaps.
    * a lo que salga = come what may.
    * a los ojos de = in the eyes of.
    * a lo sumo = at best, at most, at the most.
    * al otro lado del atlántico = across the pond.
    * al otro lado del charco = across the pond.
    * al otro lado del océano = across the pond.
    * a lo zombi = zombielike.
    * a mano = by hand, manually, nearby [near-by], handy, within reach, within easy reach.
    * a mano alzada = by a show of hands.
    * a mano derecha de = on the right side of, on the right-hand side of.
    * a manojos = by the handful.
    * a manos de = at the hands of.
    * a marchas forzadas = in a rush, against the clock.
    * a mares = cats and dogs.
    * a más largo plazo = longer-term.
    * a más..., más... = the + Comparativo..., the + Comparativo....
    * a más tardar = at the latest.
    * a mata caballo = in a hurry, hurried, hurriedly, helter-skelter.
    * a media asta = at half-mast, at half staff.
    * a mediados de = in the middle decades of.
    * a mediados de + Fecha = in the mid + Fecha.
    * a mediados de semana = midweek.
    * a media jornada = half-time [half time].
    * a media mañana = mid-morning.
    * a medianoche = at midnight.
    * a medias = half-hearted [halfhearted], qualified.
    * a medias entre... y... = betwixt and between.
    * a medida = custom, bespoke.
    * a medida que + avanzar + el año = as the year + wear on.
    * a medida que + avanzar + el día = as the day + wear on.
    * a medida que pasaba el tiempo = as time passed (by), as time went by.
    * a medida que pasa el tiempo = as time passes (by).
    * a medida que pasa + Expresión Temporal = as + Expresión Temporal + go by.
    * a medida que + pasar + el año = as the year + wear on.
    * a medida que + pasar + el día = as the day + wear on.
    * a medida que se necesite = on demand, on request, as required.
    * a medida que + transcurrir + el año = as the year + wear on.
    * a medida que + transcurrir + el día = as the day + wear on.
    * a medio abrir = half-opened.
    * a medio camino = halfway [half-way/half way].
    * a medio comprender = half-understood.
    * a medio formar = half-formed.
    * a medio fuego = medium heat.
    * a medio hacer = halfway done, half done.
    * a medio plazo = medium-term, near-term, in the medium term, in the mid-term, mid-term [midterm].
    * a medio rimar = half-rhymed.
    * a medio vestir = half dressed.
    * a menor escala = at a reduced rate.
    * a menos que = unless, short of.
    * a menudo = oftentimes [often times], ofttimes [oft-times].
    * a merced de = at the mercy of.
    * a mí = me.
    * a mi entender = to my mind.
    * a mi modo de ver = in my books.
    * a mi parecer = to my mind, methinks, in my books.
    * a mitad de = half way through, halfway through.
    * a mitad de camino = halfway [half-way/half way].
    * a mitad de camino entre... y... = midway between, half way between... and....
    * a mitad de camino entre... y... = astride... and....
    * a mitad de precio = at half price.
    * a mí también me gustaría tener la misma oportunidad = turnabout is fair play.
    * a modo de = by way of, in the vein of, as a kind of.
    * a modo de aclaración = in parenthesis, on a sidenote.
    * a modo de advertencia = cautionary.
    * a modo de ejemplo = by way of illustration.
    * a modo de explicación = parenthetically.
    * a modo de ilustración = by way of illustration.
    * a modo de inciso = in passing, by the way of (a) digression.
    * a modo de paréntesis = parenthetical.
    * a modo de prólogo = prefatory.
    * a modo de resumen = wrap-up.
    * a mogollón = aplenty [a-plenty].
    * a montón = aplenty [a-plenty].
    * a montones = in droves, by the sackful.
    * a muchos niveles = many-levelled [many-leveled, -USA].
    * a muerte = bitter, bitterly.
    * a nadie le importa nada = nobody + gives a damn.
    * a nivel de barrio = neighbourhood-based.
    * a nivel de calle = on the ground level.
    * a nivel de la calle = at ground level.
    * a nivel del suelo = at ground level.
    * a nivel estatal = statewide [state-wide].
    * a nivel federal = federally, federally.
    * a nivel individual = privately.
    * a nivel local = locally, domestically.
    * a nivel multicultural = multi-culturally [multiculturally].
    * a nivel mundial = worldwide [world-wide], globally.
    * a nivel nacional = nationally, domestically, countrywide [country-wide].
    * a nivel privado = privately.
    * a nivel regional = regionally.
    * a nombre de = payable to.
    * a no ser que = unless.
    * a nosotros = us.
    * a ojo = ocular.
    * a ojos vista = before + Posesivo + (own two) eyes.
    * a orillas del océano = oceanfront.
    * a orillas del río = riverfront.
    * a orillas de un lago = lakeside, lakefront, by the lakeside.
    * a otro sitio = somewhere else.
    * a pares = in pairs.
    * a partes iguales = share and share alike, in equal measure(s).
    * a partir de = on the basis of, based on, working from, from, on a diet of, in response to.
    * a partir de ahora = from now on, from this point on, henceforth, as of now.
    * a partir de ahora y durante + Cuantificador + años = for + Cuantificador + years to come.
    * a partir de aquí = hereupon.
    * a partir de ello = therefrom.
    * a partir de entonces = from this time on, hereafter, thereafter, whereafter, from then on, thenceforth, henceforth, from that moment on.
    * a partir de ese momento = from that moment on.
    * a partir de este momento = hereinafter.
    * a partir de esto = on this basis, on that basis.
    * a partir de + Fecha = from + Fecha, effective + Fecha.
    * a partir de hoy = as from today.
    * a partir de la medianoche = late night.
    * a partir de los títulos = title-based.
    * a paso de tortuga = at a snail's pace.
    * a paso ligero = on the double.
    * a pasos agigantados = at an exponential rate, at exponential rates, by leaps and bounds.
    * a pedir de boca = without a hitch.
    * a pequeña escala = in a small way, small scale [small-scale].
    * a perpetuidad = in perpetuity.
    * a pesar de (que) = albeit (that), despite, in spite of, notwithstanding, although, despite the fact that, in spite of the fact that.
    * a pesar de todo = all the same, in spite of everything, despite everything, despite it all, in spite of it all, all this said.
    * a pesar de todo + Posesivo + Nombre = for all + Posesivo + Nombre.
    * a petición de = at the request of, at the urging of, at the behest of.
    * a petición del usuario = on demand, on request.
    * a petición popular = by popular demand.
    * a pie = on foot, afoot, dismounted.
    * a pilas = battery-operated.
    * a pique = sinking.
    * a placer = at will.
    * a plena luz del día = in broad daylight.
    * a poca distancia = not far behind.
    * a poca distancia andando = within walking distance, within an easy walk.
    * a poca distancia a pie = within an easy walk, within walking distance.
    * a pocos minutos andando = within walking distance, within easy walking distance, within an easy walk.
    * a pocos minutos a pie = within walking distance, within easy walking distance, within an easy walk.
    * a porrillo = by the handful.
    * a + Posesivo + aire = to + Posesivo + heart's content.
    * a + Posesivo + alcance = in the ballpark for + Pronombre, in + Posesivo + ballpark range.
    * a + Posesivo + costa = at + Posesivo + expense.
    * a + Posesivo + cuidado = in + Posesivo + safekeeping.
    * a + Posesivo + discreción = at will, at + Posesivo + discretion.
    * a + Posesivo + disposición = at + Posesivo + disposal.
    * a + Posesivo + entender = to the best of + Posesivo + belief.
    * a + Posesivo + espaldas = behind + Posesivo + back.
    * a + Posesivo + expensas = at + Posesivo + expense.
    * a + Posesivo + favor = in + Posesivo + favour, to + Posesivo + credit.
    * a + Posesivo + juicio = in + Posesivo + estimation.
    * a + Posesivo + manera = in + Posesivo + own way.
    * a + Posesivo + saber = to the best of + Posesivo + knowledge.
    * a + Posesivo + saber y entender = to the best of + Posesivo + knowledge and belief.
    * a + Posesivo + servicio = at + Posesivo + service.
    * a + Posesivo + sorprender = much to + Posesivo + surprise.
    * a + Posesivo + vista = before + Posesivo + (own two) eyes.
    * a posteriori = reactive, in retrospect, after-the-fact, hindsight, with hindsight, a posteriori, in hindsight.
    * a precio de coste = at cost price, at cost.
    * a precio de costo = at cost price, at cost.
    * a precio de ganga = at a steal.
    * a precio especial = at reduced cost, discounted, cut-rate, cut-price.
    * a precio razonable = at reasonable cost(s).
    * a precio reducido = at a discount.
    * a precios competitivos = competitively priced.
    * a precios especiales = at reduced rates, at preferential rates.
    * a precios razonables = at affordable prices.
    * a presión = pressurised [pressurized, -USA].
    * a primera hora de la mañana = first thing in the morning.
    * a primera hora de + Período del Día = first thing + Período del Día.
    * a primeras horas de la tarde = late afternoon.
    * a primera vista = on first acquaintance, at first sight, on first inspection, on the face of it, at first blush, at first glance, on the surface, prima facie, first-blush.
    * a primeros de + Fecha = in the early + Fecha.
    * a principios de + Fecha = in the early + Fecha.
    * a principios de los + Década = early + Década, the.
    * a priori = proactive [pro-active], foresight, a priori, on the surface.
    * a prisa = quickly.
    * a propósito = deliberate, for the record, incidentally, intentionally, by the way, in passing, anecdotally, purposely, by design, on purpose, wilfully [willfully, -USA], on a sidenote, studiously, by the way of (a) digression, by the by(e), speaking of which, designedly.
    * a propósito de = apropos of.
    * a propósito de nada = for no specific reason, for no particular reason.
    * a prueba = on trial.
    * a prueba de bombas = ruggedised [ruggedized, -USA], bomb-proof.
    * a prueba de conejos = rabbit-proof.
    * a prueba de fallos = fail-safe.
    * a prueba de incendios = fireproof [fire-proof].
    * a prueba de niños = childproof.
    * a prueba de robos = theft proof.
    * a prueba de tornados = tornado proof.
    * a prueba de un tratamiento duro = ruggedised [ruggedized, -USA].
    * a prueba de viento = windproof.
    * a puerta cerrada = behind closed doors.
    * a punta de pistola = at gunpoint.
    * a punto de = on the verge of, a heartbeat away from.
    * a punto de + Infinitivo = about to + Infinitivo.
    * a punto de irse a pique = on the rocks.
    * a punto de morir = on + Posesivo + deathbed.
    * a puñados = by the sackful, by the handful.
    * a quemarropa = point blank.
    * a quien madruga, Dios le ayuda = the early bird catches the worm.
    * a quienquiera que = whomever.
    * a rachas = by fits and starts.
    * a ráfagas = in bursts.
    * a raíz de = in the wake of.
    * a rajatabla = to the letter.
    * a ras de = flush with.
    * a ras de la calle = ground-floor.
    * a ras del suelo = at ground level.
    * a rastras = in tow.
    * a ratos = intermittently.
    * a reacción = jet-assisted.
    * a rebosar (de) = jam-packed (with), filled to capacity.
    * a regañadientes = grudgingly, grudging, begrudgingly, unwillingly, reluctantly.
    * a régimen = on a diet.
    * a remolque = in tow.
    * a reventar (de) = jam-packed (with), filled to capacity.
    * a saber = namely, viz, to wit.
    * a sabiendas = knowing, knowingly, wilfully [willfully, -USA].
    * a sabiendas de que = on the understanding that.
    * a sacudidas = jerkily.
    * a saltitos = jerky [jerkier -comp., jerkiest -sup.].
    * a salvo = in a safe place, in safekeeping, out of harm's way.
    * a sangre fría = cold-blooded.
    * a ser posible = if possible.
    * a simple vista = by the naked eye, superficially, on first thought.
    * a solas = all by + Reflexivo, by + Reflexivo.
    * a su debido tiempo = in due course, timely, in due time.
    * a sueldo = paid.
    * a su precio normal = at full price.
    * a su propio ritmo = at an individual pace.
    * a su tiempo = in a timely fashion, in due course, in a timely manner.
    * a su vez = Verbo + further, in turn, in its/their turn.
    * a tal efecto = to this effect.
    * a tales efectos = hereto.
    * a tarifa reducida = at reduced cost.
    * a tarifas especiales = at reduced rates, at preferential rates.
    * a temperatura ambiente = at room temperature.
    * a tener en cuenta en el futuro = for future reference.
    * a tenor de = in light of, in the face of, in the light of, in view of.
    * a ti = you, thee.
    * a tiempo = in timely fashion, on time, promptly, timely, just in time, in time.
    * a tiempo completo = full-time.
    * a tiempo parcial = part-time.
    * a tientas = in the dark.
    * a tientas y a ciegas = blindly, in the dark.
    * a ti mismo = yourself, thyself.
    * a tiro = within gunshot, within range.
    * a tirones = jerky [jerkier -comp., jerkiest -sup.].
    * a título de = by way of, for the sake of.
    * a título gratuito = gratuitous.
    * a título personal = in a personal capacity, in a private capacity.
    * a toda costa = absolutely, at all costs, come what may, at any cost, at any price.
    * a toda máquina = in the fast lane, fast lane, full steam ahead, at full tilt, full-tilt, full-throttle, at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed.
    * a toda marcha = at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed, at full stretch.
    * a toda mecha = at a rate of knots, full steam ahead, at full blast, at full throttle, at top speed, at full speed, at full stretch.
    * a toda pasta = at a rate of knots.
    * a toda pastilla = in the fast lane, on the fast track, fast lane, overdrive, full steam ahead, full-tilt, at full tilt, full-throttle, at full throttle, at a rate of knots, at top speed, at full blast, at full speed.
    * a toda prueba = unswerving.
    * a todas horas = at all hours, around the clock.
    * a todas luces = patently.
    * a todas partes = far and wide.
    * a toda velocidad = full-tilt, at full tilt, full-throttle, at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed.
    * a todo alrededor = all round.
    * a todo color = full-colour, in full colour.
    * a todo gas = full steam ahead, full-tilt, at full tilt, full-throttle, at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed, at full stretch.
    * a todo lo largo de = the length of.
    * a todo meter = full steam ahead, at full stretch, at full speed, at full blast, at top speed, at full throttle.
    * a todo ritmo = in full swing, in full force, in full gear.
    * a todos lados = far and wide.
    * a todos los efectos = to all intents and purposes, to all intents, for all practical purposes, for all intents and purposes.
    * a todos los niveles = at all levels.
    * a todos nosotros = us all.
    * a todos por igual = one size fits all.
    * a todo vapor = full steam ahead, full-tilt, at full tilt, full-throttle, at full throttle, at top speed, at full blast, at full speed, at full stretch.
    * a todo volumen = at full blast.
    * a tontas y a ciegas = headlong, runaway.
    * a tontas y locas = like there's no tomorrow, without rhyme or reason.
    * a tope = packed to capacity, in the fast lane, fast lane, choc-a-block, chock-full, in full swing, in full gear, packed to the rafters.
    * a trancas y barrancas = with great difficulty, by fits and starts.
    * a través de = by way of, in the form of, through, via, out of, through the agency of.
    * a través de Internet = Internet-based, Web-based, Web-supported.
    * a través de la historia = over time.
    * a través de la TI = IT-enabled.
    * a través de la web = Web-based, Web-supported.
    * a través de los años = over the years, down the years.
    * a través de los ojos de = through the eyes of.
    * a través de los siglos = over the centuries.
    * a través del teléfono = call-in.
    * a través del tiempo = over time.
    * a través de operador = operator-assisted.
    * a tres bandas = three pronged.
    * a tres niveles = three-tiered.
    * a troche y moche = like there's no tomorrow.
    * a trompicones = by fits and starts.
    * a tropezones = falteringly, hesitantly, haltingly, jerkily.
    * a trozos = piecewise.
    * ¡A tu salud! = Here's to you!.
    * a última hora = at the last minute, at the eleventh hour, last minute [last-minute], at the very last minute, at the very last moment, at the very last.
    * a últimas horas de la tarde = late evening.
    * a últ

    * * *
    a
    La preposición a suele emplearse precedida de ciertos verbos como empezar, ir, oler, sonar etc, en cuyo caso ver bajo el respectivo verbo.
    No se traduce cuando introduce el complemento directo de persona (ser humano, pronombres personales que lo representan como quien, alguien, etc) o un nombre con un objeto o animal personalizado: amo a mi patria = I love my country, pasear al perro = to walk the dog.
    En los casos en que precede al artículo definido el para formar la contracción al, ver bajo la siguiente entrada, donde también se encontrarán otros ejemplos y usos de a.
    A (en relaciones de espacio, lugar)
    voy a México/a la fiesta I'm going to Mexico/to the party
    voy a casa I'm going home
    dobla a la derecha turn right
    se cayó al río she fell into the river
    estaban sentados a la mesa they were sitting at the table
    a orillas del Ebro on the banks of the Ebro
    se sentó al sol he sat in the sun
    se sentó a mi derecha he sat down to the right of me o on my right
    a la vuelta de la esquina around the corner
    queda al norte de Toledo it's (to the) north of Toledo
    3
    (indicando distancia): está a diez kilómetros de aquí it's ten kilometers from here, it's ten kilometers away
    está a unos 20 minutos de aquí it takes o it's about 20 minutes from here, it's a 20 minute drive ( o walk etc) from here
    1 (señalando hora, momento, fecha) at
    abren a las ocho they open at eight o'clock
    ¿a qué hora vengo? what time shall I come?
    a eso de las dos at around o about two o'clock
    a mediados de abril in mid-April
    hoy estamos a 20 it's the 20th today
    al día siguiente the next o following day
    empezó a hablar a los diez meses he started talking when he was ten months old o at ten months
    llegó a la mañana/noche ( RPl); he arrived in the morning/at night
    2 al + INF:
    se cayó al bajar del autobús she fell as she was getting off the bus
    al verlo me di cuenta de que ya no lo quería when I saw him o on seeing him, I realized that I no longer loved him
    al salir de la estación torcí a la izquierda I turned left out of the station
    3
    (indicando distancia en el tiempo): a escasos minutos de su llegada (después) just a few minutes after she arrived; (antes) just a few minutes before she arrived
    trabajan de lunes a viernes/de una a cinco they work (from) Monday to Friday/from one to five
    a los diez minutos del primer tiempo ten minutes into the first half o after ten minutes of the first half
    estaré en París de martes a jueves I'll be in Paris from Tuesday until Thursday, I'll be in Paris Tuesday through Thursday ( AmE)
    C
    (en relaciones de proporción, equivalencia): tres veces al día/a la semana three times a day/a week
    sale a 2.000 euros por cabeza it works out at 2,000 euros per person
    iban a 100 kilómetros por hora they were going (at) 100 kilometers per hour
    nos ganaron cinco a tres they beat us by five points to three, they beat us five three o ( AmE) five to three
    D
    (indicando modo, estilo): fuimos a pie/a caballo we walked/rode, we went on foot/on horseback
    pollo al horno/a la brasa roast/barbecued chicken
    un peinado a lo Rodolfo Valentino a Rudolph Valentino hairstyle
    a crédito on credit
    ilustraciones a todo color full-color illustrations
    una tela a rayas a piece of striped material
    1
    (introduciendo el complemento directo de persona): ¿viste a José? did you see José?
    la policía está buscando al asesino the police are looking for the murderer
    no he leído a Freud I haven't read (any) Freud
    busca una secretaria bilingüe he's looking for a bilingual secretary
    ]
    2
    (introduciendo el complemento indirecto): le escribió una carta a su padre he wrote a letter to his father, he wrote his father a letter
    dáselo/dáselos a ella give it/them to her
    les enseña inglés a mis hijos she teaches my children English
    suave al tacto soft to the touch
    agradable al oído pleasing to the ear
    3
    (indicando procedencia): se lo compré a una gitana I bought it from o ( colloq) off a gipsy
    F
    enséñale a nadar teach him to swim
    fue a preguntar he went to ask
    a que + SUBJ:
    los instó a que participaran he urged them to take part
    voy a ir a que me hagan un chequeo I'm going to go and have a checkup
    2 ( fam)
    (para): ¿a qué tanta ceremonia? what's all the fuss for?
    ¿a qué le fuiste a decir eso? what did you go and tell him that for?
    3
    a por ( Esp fam): bajo a por pan I'm going down to get some bread o for some bread ( colloq)
    ¿quién va a ir a por los niños? who's going to fetch o get the children?
    ¡a por ello! go for it!
    los puntos a tratar en la reunión de mañana the points to be discussed at tomorrow's meeting
    es una idea a tener en cuenta it's an idea to bear in mind o that should be borne in mind
    total a pagar total payable
    horario a convenir hours to be arranged
    H
    1
    (en órdenes): ¡a la cama, niños! off to bed, children!
    ¡a callar! shut up! ( colloq)
    vamos ¡a trabajar! come on, let's get some work done!
    a decir verdad to tell you the truth
    a juzgar por lo que tú dices judging from what you say
    3 ( fam)
    (en cuanto a): a tozudo no hay quien le gane when it comes to being stubborn there's nobody like him
    4
    (indicando causa): a petición del interesado ( frml); at the request of the interested party
    al + INF:
    al no saber idiomas está en desventaja as he doesn't speak any languages he is at a disadvantage, he's at a disadvantage not speaking any languages
    5
    (expresando desafío): ¿a que no sabes qué nota me puso? you'll never guess what mark she gave me!
    tú no te atreverías — ¿a que sí? you wouldn't dare — do you want to o a bet? ( colloq)
    ¡a que no puedes! bet you can't! ( colloq)
    * * *

    Multiple Entries:
    A    
    a
    A,
    a sustantivo femenino (pl aes) (read as /a/) the letter A, a

    a preposición Nota:
    La preposición a suele emplearse precedida de ciertos verbos como empezar, ir, oler, sonar etc, en cuyo caso ver bajo el respectivo verbo.No se traduce cuando introduce el complemento directo de persona (ser humano, pronombres personales que lo representan, como quien, alguien, algún etc) o un nombre con un objeto o animal personalizado: amo a mi patria = I love my country, paseo a mi perro = I walk my dog.En los casos en que precede al artículo definido el para formar la contracción al, ver bajo la siguiente entrada, donde también se encontrarán otros ejemplos y usos de a.
    1

    voy a México/la tienda I'm going to Mexico/to the shop;

    voy a casa I'm going home;
    se cayó al río she fell into the river


    a orillas del Ebro on the banks of the Ebro;
    se sentó al sol he sat in the sun;
    se sentó a mi derecha he sat down on my right


    2
    a) (señalando hora, momento) at;


    a la hora de comer at lunch time;
    ¿a qué hora vengo? what time shall I come?;
    a mediados de abril in mid-April;
    al día siguiente the next o following day

    hoy estamos a lunes/a 20 today is Monday/it's the 20th today

    c) al + inf:


    al enterarse de la noticia when he learnt o on learning the news



    ( antes) a few minutes before she arrived;

    3 (en relaciones de proporción, equivalencia):

    sale a 100 euros cada uno it works out at 100 euros each;
    a 100 kilómetros por hora (at) 100 kilometers per hour;
    nos ganaron cinco a tres they beat us five three o (AmE) five to three
    4 (indicando modo, medio, estilo):
    a pie/a caballo on foot/on horseback;

    a crédito on credit;
    funciona a pilas it runs on batteries;
    a mano by hand;
    a rayas striped;
    vestirse a lo punk to wear punk clothes
    5

    ¿viste a José? did you see José?;

    no he leído a Freud I haven't read (any) Freud


    dáselo a ella give it to her;
    les enseña inglés a mis hijos she teaches my children English;
    le echó (la) llave a la puerta she locked the door

    se lo compré a una gitana I bought it from o (colloq) off a gipsy

    A, a f (letra) A
    'A' also found in these entries:
    Spanish:
    a. C.
    - a.m.
    - abajeña
    - abajeño
    - abanderada
    - abanderado
    - abandonar
    - abandonada
    - abandonado
    - abanico
    - abarquillada
    - abarquillado
    - abarrotada
    - abarrotado
    - abasto
    - abatida
    - abatido
    - abatirse
    - abdicar
    - aberración
    - abertura
    - abierta
    - abierto
    - abigarrada
    - abigarrado
    - abigarrar
    - ablandar
    - ablusada
    - ablusado
    - abnegada
    - abnegado
    - abobada
    - abobado
    - abocada
    - abocado
    - abogacía
    - abogada
    - abogado
    - abombada
    - abombado
    - abonar
    - abonada
    - abonado
    - abonarse
    - abono
    - abordar
    - abordaje
    - aborregar
    - abortar
    - abortiva
    English:
    A
    - A-level
    - a.m.
    - abandon
    - abandoned
    - abide by
    - ability
    - abject
    - abnormal
    - aboard
    - aborigine
    - abortion
    - abortive
    - about
    - above
    - above-board
    - above-mentioned
    - abrasive
    - abreast
    - abridged
    - abrupt
    - absent
    - absent-minded
    - absolute
    - absolutely
    - absorbed
    - abstemious
    - abstract
    - absurd
    - abundant
    - abuse
    - abusive
    - abysmal
    - academic
    - academy
    - accede
    - accent
    - acceptable
    - access
    - accident-prone
    - accidental
    - accidentally
    - acclimatized
    - accommodate
    - accommodation
    - accomplish
    - accomplished
    - account
    - account for
    - accountable
    * * *
    A
    1. (abrev de autopista) Br M, US freeway
    2. (abrev de alfil) [en notación de ajedrez] B
    A, a [a] nf
    [letra] A, a;
    si por a o por be… if for any reason…
    * * *
    a
    prp
    al este de to the east of;
    a casa home;
    ir a la cama/al cine go to bed/to the movies;
    ¡a trabajar! get to work!;
    vamos a Buenos Aires we’re going to Buenos Aires;
    voy a casa de Marta I’m going to Marta’s (house)
    a la mesa at the table;
    al lado de next to;
    a la derecha on the right;
    al sol in the sun;
    a treinta kilómetros de Cuzco thirty kilometers from Cuzco;
    está a cinco kilómetros it’s five kilometers away
    :
    ¿a qué hora llegas? what time do you arrive?;
    a las tres at three o’clock;
    de once a doce from eleven (o’clock) to twelve;
    estamos a quince de febrero it’s February fifteenth;
    a los treinta años at the age of thirty;
    a la llegada del tren when the train arrives
    :
    a la española the Spanish way;
    a mano by hand;
    a pie on foot;
    a 50 kilómetros por hora at fifty kilometers an hour
    :
    ¿a cómo o
    cuánto está? how much is it?;
    están a dos pesos el kilo they are two pesos a kilo
    :
    dáselo a tu hermano give it to your brother
    :
    vi a mi padre I saw my father
    :
    empezar a begin to;
    jugar a las cartas play cards;
    decidirse a hacer algo decide to do sth;
    voy a comprarlo I’m going to buy it;
    a decir verdad to tell the truth
    :
    ¿a que no lo sabes? I bet you don’t know;
    a ver OK, right;
    a ver lo que pasa ahora let’s see what happens now
    abr (= alias) aka (= also known as)
    * * *
    a nf
    : first letter of the Spanish alphabet
    a prep
    1) : to
    nos vamos a México: we're going to Mexico
    ¿llamaste a tu papá?: did you call your dad?
    como a usted le guste: as you wish
    3) : in the manner of
    papas a la francesa: french fries
    4) : on, by means of
    a pie: on foot
    5) : per, each
    tres pastillas al día: three pills per day
    enséñales a leer: teach them to read
    problemas a resolver: problems to be solved
    * * *
    a prep
    3. (distancia) away
    está a un kilómetro de aquí it's one kilometre from here / it's one kilometre away
    4. (tiempo) at
    5. (distribución, cantidad, medida, precio) a / at
    tocamos a 1.000 cada uno it works out at 1,000 each
    fui a pie I walked / I went on foot
    hecho a mano handmade / made by hand
    ¿has visto a Iván? have you seen Iván?
    9. (para) for
    10. (de) from

    Spanish-English dictionary > a

  • 10 bajar

    v.
    1 to take/bring down (poner abajo) (libro, cuadro).
    2 to go/come down (descender) (montaña, escaleras).
    bajó las escaleras a toda velocidad she ran down the stairs as fast as she could
    bajar en ascensor to go/come down in the lift o (British) elevator (United States)
    bajar por la escalera to go/come down the stairs
    bajar (a) por algo to go out and get something
    bajar corriendo to run down
    3 to reduce.
    bajar el fuego (de la cocina) to reduce the heat
    4 to lower (ojos, cabeza, voz).
    5 to download (informal) (computing).
    6 to fall, to drop.
    este modelo ha bajado de precio this model has gone down in price, the price of this model has gone down
    bajó la Bolsa share prices fell
    las acciones de C & C han bajado C & C share prices have fallen
    7 to descend, to come down, to decrease, to drop.
    Bajó el calor The heat descended.
    El hielo bajó la temperatura The ice reduced the temperature.
    8 to step down, to stand down, to climb down, to get down.
    Ricardo bajó del camión Richard stepped down from the truck.
    9 to take down, to discharge, to carry down, to get down.
    Pedro bajó el equipaje Peter took down the luggage.
    10 to put down, to lower, to put in a lower position.
    Ella bajó su mano She put down her hand.
    11 to go down, to descend.
    Ese elevador baja That elevator goes down.
    12 to have less.
    Me bajó la temperatura I have less temperature.
    13 to walk down, to descend.
    Ella bajó el camino al mar She walked down the path to the sea.
    * * *
    1 (coger algo de un lugar alto) to get down, take down
    ¿has bajado las persianas? have you lowered the blinds?
    ese cuadro está muy alto, bájalo un poco that picture's too high, bring it down a bit
    3 (reducir) to lower, reduce, bring down
    4 (reducir en intensidad) to lower; (voz) to lower; (sonido, luz, gas) to turn down
    baja la voz, que te van a oír lower your voice, they'll hear you
    baja la tele un poco, no te oigo turn the telly down, I can't hear you
    baja la calefacción, hace calor turn the heating down, it's hot
    5 (alargar) to lengthen, let down
    6 (recorrer de arriba abajo) to go down, come down
    7 (en informática) to download
    1 (ir abajo - acercándose) to come down; (- alejándose) to go down
    ¡baja de ahí ahora mismo! come down from there right now!
    ¿bajas en ascensor o por la escalera? are you going down in the lift or by the stairs?
    bajó corriendo/volando he ran/flew down
    2 (reducirse) to fall, drop, come down
    3 (hinchazón) to go down; (fiebre) to go down, come down
    4 (marea) to go out
    5 (apearse - de coche) to get out (de, of); (de bicicleta, caballo) to get off (de, -); (de avión, tren, autobús) to get off (de, -)
    1 (ir abajo - acercándose) to come down; (- alejándose) to go down
    2 (apearse - de coche) to get out (de, -); (bicicleta, caballo) to get off (de, -); (avión, tren, autobús) to get off (de, -)
    3 (agacharse) to bend down, bend over
    \
    bajarse la cabeza to bow one's head
    no bajar de... to be at least..., not be less than...
    * * *
    verb
    3) fall
    - bajarse
    * * *
    1. VT
    1) (=llevar abajo) to take down; (=traer abajo) to bring down

    ¿has bajado la basura? — have you taken the rubbish down?

    ¿me bajas el abrigo?, hace frío aquí fuera — could you bring my coat down? it's cold out here

    ¿me baja a la Plaza Mayor? — [en taxi] could you take me to the Plaza Mayor?

    2) (=mover hacia abajo) [+ bandera, ventanilla] to lower; [+ persiana] to put down, lower
    3) [con partes del cuerpo] [+ brazos] to drop, lower

    bajó la vista o los ojos — he looked down

    bajó la cabezashe bowed o lowered her head

    4) (=reducir) [+ precio] to lower, put down; [+ fiebre, tensión, voz] to lower
    5) [+ radio, televisión, gas] to turn down

    baja la radio que no oigo nada — turn the radio down, I can't hear a thing

    ¡baja la voz, que no estoy sordo! — keep your voice down, I'm not deaf!

    6)

    bajar la escalera[visto desde arriba] to go down the stairs; [visto desde abajo] to come down the stairs

    7) (=perder) to lose
    8) (Inform) to download
    9) (=humillar) to humble, humiliate
    10) Caribe ** (=pagar) to cough up *, fork out *
    11) And ** (=matar) to do in **
    2. VI
    1) (=descender) [visto desde arriba] to go down; [visto desde abajo] to come down

    ¡ahora bajo! — I'll be right down!

    2) (=apearse) [de autobús, avión, tren, moto, bici, caballo] to get off; [de coche] to get out

    bajar de[+ autobús, avión, tren, moto, bici, caballo] to get off; [+ coche] to get out of

    3) (=reducirse) [temperatura, fiebre, tensión arterial] to go down, fall, drop; [hinchazón, calidad] to go down
    4)

    bajar de (=perder)

    5)

    no bajar de (=no ser menos de)

    6) [regla] to start
    3.
    See:
    BAJAR De vehículos Bajar(se) de un vehículo privado o de un taxi se traduce por get out of, mientras que bajar(se) de un vehículo público (tren, autobús, avión {etc}) se traduce por get off: Bajó del coche y nos saludó She got out of the car and said hello No baje del tren en marcha Don't get off the train while it is still moving ► Debe emplearse get off cuando nos referimos a bicicletas, motos y animales de montura: Se bajó de la bicicleta He got off his bicycle Otros verbos de movimiento Bajar la escalera/ la cuesta {etc}, por regla general, se suele traducir por come down o por go down, según la dirección del movimiento (hacia o en sentido contrario del hablante), pero come y go se pueden substituir por otros verbos de movimiento si la oración española especifica la forma en que se baja mediante el uso de adverbios o construcciones adverbiales: Bajó las escaleras deprisa y corriendo She rushed down the stairs Bajó la cuesta tranquilamente He ambled down the hill Para otros usos y ejemplos ver la entrada
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1)
    a) ascensor/persona ( alejándose) to go down; ( acercándose) to come down

    espérame, ya bajo — wait for me, I'll be right down

    ¿bajas a la playa con nosotros? — are you coming (down) to the beach with us?

    bajar a + inf — to go/come down to + inf

    b) ( apearse)

    bajar de algode tren/avión to get off sth; de coche to get out of sth; de caballo/bicicleta to get off sth

    c) (Dep) equipo to go down
    2)
    a) marea to go out
    b) fiebre/tensión to go down, drop; hinchazón to go down; temperatura to fall, drop

    le ha bajado la fiebreher fever o temperature has gone down

    c) precio/valor to fall, drop; cotización to fall; calidad to deteriorate; popularidad to diminish
    d) menstruación to start
    2.
    bajar vt
    1) <escalera/cuesta> to go down
    2) <brazo/mano> to put down, lower
    3) (Inf) to download
    4)
    a)

    bajar algo (de algo)de armario/estante to get sth down (from sth); del piso de arriba to bring/take down sth

    ¿me bajas las llaves? — can you bring down my keys?

    b)

    bajar a algn de algode mesa/caballo to get sb off sth

    5)
    a) <persiana/telón> to lower; < ventanilla> to open
    b) < cremallera> to undo
    6) < precio> to lower; < fiebre> to bring down; < volumen> to turn down
    3.
    bajarse verbo pronominal
    1) ( apearse)

    bajarse de algode tren/autobús to get off sth; de coche to get out of sth; de caballo/bicicleta to get off sth

    2) < pantalones> to take down; < falda> to pull down
    * * *
    = come + downstairs, drop, go down, lower, walk down, ebb, subside, move down, come down, wind + Nombre + down, coast, freewheel, take + a tumble, turn down.
    Ex. Meanwhile the journeymen, who had just gone to bed, hearing the row quickly got up again, came downstairs and then shoved me out of the door.
    Ex. The search profile will only be modified periodically as the quality of the set of notifications output from the search drops to unacceptable levels.
    Ex. Since recall goes up as precision goes down, it is clearly not possible to achieve in general a system which gives full recall at the same time as full precision.
    Ex. When a forme was in place on the press stone, paper was lowered on to it by means of a tympan and frisket.
    Ex. Some of the questions to ask ourselves are will people walk up or down stairs, across quadrangles, etc just to visit the library?.
    Ex. Subsequently, library development stalled as cultural interaction ebbed from classical levels.
    Ex. Her agitation subsided suddenly.
    Ex. Of the 32 institutions indicating some change in status from July 1982 to January 1983, 19 moved down in status and 13 moved up.
    Ex. Costs are likely to be high but they will only come down as the system moves into the mass market.
    Ex. Not the least of the ironies of this venture is that going ahead with it is as full of hazard as winding it down abruptly.
    Ex. Pushing our bicycles up a very steep hill one sunny morning, two men on bicycles coasted down the hill and passed us.
    Ex. His vehicle freewheeled backwards down a hill and collided with another vehicle heading up the hill.
    Ex. Tourism takes a tumble in Australia due to the global credit crunch.
    Ex. Cytokines are small proteins used to communicate messages between the immune cells in the immune system to either turn up or down the immune response.
    ----
    * bajar a = head down to.
    * bajar a Alguien del pedestal = knock + Nombre + off + Posesivo + pedestal, cut + Nombre + down to size.
    * bajar de categoría = demote.
    * bajar de precio = come down in + price.
    * bajar el listón = lower + the bar.
    * bajar el nivel = lower + the bar.
    * bajar el precio = lower + price.
    * bajar la calidad = lower + standards.
    * bajar la guardia = lower + Posesivo + guard.
    * bajar la moral = lower + morale.
    * bajar la ventana = wind down + window.
    * bajar la voz = lower + Posesivo + voice.
    * bajarle la nota a Alguien = mark + Nombre + down.
    * bajarle los humos a Alguien = knock + Nombre + off + Posesivo + pedestal, cut + Nombre + down to size, take + the wind out of + Posesivo + sails.
    * bajar los precios = roll back + prices.
    * bajar mucho = go + way down.
    * bajarse de = get off.
    * bajarse de las nubes = get real.
    * bajarse del tren = get off + the train.
    * hacer bajar = force down.
    * no bajarse del burro = stick to + Posesivo + guns.
    * precio + bajar = price + fall.
    * que baja los humos = humbling.
    * subir y = move up and/or down.
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1)
    a) ascensor/persona ( alejándose) to go down; ( acercándose) to come down

    espérame, ya bajo — wait for me, I'll be right down

    ¿bajas a la playa con nosotros? — are you coming (down) to the beach with us?

    bajar a + inf — to go/come down to + inf

    b) ( apearse)

    bajar de algode tren/avión to get off sth; de coche to get out of sth; de caballo/bicicleta to get off sth

    c) (Dep) equipo to go down
    2)
    a) marea to go out
    b) fiebre/tensión to go down, drop; hinchazón to go down; temperatura to fall, drop

    le ha bajado la fiebreher fever o temperature has gone down

    c) precio/valor to fall, drop; cotización to fall; calidad to deteriorate; popularidad to diminish
    d) menstruación to start
    2.
    bajar vt
    1) <escalera/cuesta> to go down
    2) <brazo/mano> to put down, lower
    3) (Inf) to download
    4)
    a)

    bajar algo (de algo)de armario/estante to get sth down (from sth); del piso de arriba to bring/take down sth

    ¿me bajas las llaves? — can you bring down my keys?

    b)

    bajar a algn de algode mesa/caballo to get sb off sth

    5)
    a) <persiana/telón> to lower; < ventanilla> to open
    b) < cremallera> to undo
    6) < precio> to lower; < fiebre> to bring down; < volumen> to turn down
    3.
    bajarse verbo pronominal
    1) ( apearse)

    bajarse de algode tren/autobús to get off sth; de coche to get out of sth; de caballo/bicicleta to get off sth

    2) < pantalones> to take down; < falda> to pull down
    * * *
    = come + downstairs, drop, go down, lower, walk down, ebb, subside, move down, come down, wind + Nombre + down, coast, freewheel, take + a tumble, turn down.

    Ex: Meanwhile the journeymen, who had just gone to bed, hearing the row quickly got up again, came downstairs and then shoved me out of the door.

    Ex: The search profile will only be modified periodically as the quality of the set of notifications output from the search drops to unacceptable levels.
    Ex: Since recall goes up as precision goes down, it is clearly not possible to achieve in general a system which gives full recall at the same time as full precision.
    Ex: When a forme was in place on the press stone, paper was lowered on to it by means of a tympan and frisket.
    Ex: Some of the questions to ask ourselves are will people walk up or down stairs, across quadrangles, etc just to visit the library?.
    Ex: Subsequently, library development stalled as cultural interaction ebbed from classical levels.
    Ex: Her agitation subsided suddenly.
    Ex: Of the 32 institutions indicating some change in status from July 1982 to January 1983, 19 moved down in status and 13 moved up.
    Ex: Costs are likely to be high but they will only come down as the system moves into the mass market.
    Ex: Not the least of the ironies of this venture is that going ahead with it is as full of hazard as winding it down abruptly.
    Ex: Pushing our bicycles up a very steep hill one sunny morning, two men on bicycles coasted down the hill and passed us.
    Ex: His vehicle freewheeled backwards down a hill and collided with another vehicle heading up the hill.
    Ex: Tourism takes a tumble in Australia due to the global credit crunch.
    Ex: Cytokines are small proteins used to communicate messages between the immune cells in the immune system to either turn up or down the immune response.
    * bajar a = head down to.
    * bajar a Alguien del pedestal = knock + Nombre + off + Posesivo + pedestal, cut + Nombre + down to size.
    * bajar de categoría = demote.
    * bajar de precio = come down in + price.
    * bajar el listón = lower + the bar.
    * bajar el nivel = lower + the bar.
    * bajar el precio = lower + price.
    * bajar la calidad = lower + standards.
    * bajar la guardia = lower + Posesivo + guard.
    * bajar la moral = lower + morale.
    * bajar la ventana = wind down + window.
    * bajar la voz = lower + Posesivo + voice.
    * bajarle la nota a Alguien = mark + Nombre + down.
    * bajarle los humos a Alguien = knock + Nombre + off + Posesivo + pedestal, cut + Nombre + down to size, take + the wind out of + Posesivo + sails.
    * bajar los precios = roll back + prices.
    * bajar mucho = go + way down.
    * bajarse de = get off.
    * bajarse de las nubes = get real.
    * bajarse del tren = get off + the train.
    * hacer bajar = force down.
    * no bajarse del burro = stick to + Posesivo + guns.
    * precio + bajar = price + fall.
    * que baja los humos = humbling.
    * subir y = move up and/or down.

    * * *
    bajar [A1 ]
    vi
    A
    1 «ascensor/persona» (alejándose) to go down; (acercándose) to come down
    yo bajo por la escalera I'll walk down o take the stairs
    espérame, ya bajo wait for me, I'll be right down
    ¿bajas a la playa? are you coming (down) to the beach?
    bajar A + INF to go/come down to + INF
    bajó a saludarnos he came down to say hello
    todavía no ha bajado a desayunar she hasn't come down for breakfast yet
    ha bajado a comprar cigarrillos he's gone down to buy some cigarettes
    2 (apearse) bajar DE algo ‹de un tren/un avión› to get off sth; ‹de un coche› to get out OF sth; ‹de un caballo/una bicicleta› to get off sth, dismount FROM sth
    me caí al bajar del autobús I fell as I was getting off the bus
    yo no bajo, me quedo en el coche I'm not getting out, I'll stay in the car
    no sabe bajar sola del caballo she can't get down off the horse o dismount on her own
    3 ( Dep) «equipo» to go down, be relegated
    4
    «río/aguas» (+ compl): el río baja crecido the river is (running) high
    B
    1 «marea» to go out
    2 «fiebre/tensión» to go down, drop, fall; «hinchazón» to go down
    han bajado mucho las temperaturas temperatures have fallen o dropped sharply
    no le ha bajado la fiebre her fever o ( BrE) temperature hasn't gone down
    3 «precio/valor» to fall, drop; «cotización» to fall
    el dólar bajó ligeramente the dollar slipped back o fell slightly
    nuestro volumen de ventas no ha bajado our turnover hasn't fallen o dropped o decreased
    los precios bajaron en un 25% prices fell by 25%
    los ordenadores están bajando de precio computers are going down in price
    ha bajado mucho la calidad del producto the quality of the product has deteriorated badly
    su popularidad ha bajado últimamente her popularity has diminished recently
    seguro que no baja de los dos millones I bet it won't be o cost less than two million
    ha bajado mucho en mi estima he's gone down o fallen a lot in my estimation
    4 «período/menstruación» (+ me/te/le etc) to start
    5
    ( Chi fam) (entrar) (+ me/te/le etc): con el vino le bajó un sueño tremendo the wine made him incredibly sleepy
    al escuchar tanta estupidez nos bajó una rabia … listening to such nonsense made us so angry …
    ■ bajar
    vt
    A ‹escalera/cuesta› to go down
    bajó la cuesta corriendo she ran down the hill
    B
    1 ‹brazo/mano› to put down, lower
    bajó la cabeza/mirada avergonzado he bowed his head/lowered o dropped his eyes in shame
    2 (de un armario, estante) to get down; (de una planta, habitación) to bring/take down
    me ayudó a bajar la maleta he helped me to get my suitcase down
    ¿me bajas las llaves? can you bring down my keys?
    hay que bajar estas botellas al sótano we have to take these bottles down to the basement
    bajar algo/a algn DE algo to get sth/sb down FROM sth
    bájame la caja del estante get the box down from the shelf (for me)
    bájalo de la mesa/del caballo get him down off the table/horse
    3 ‹persiana/telón› to lower
    ¿me bajas la cremallera? will you undo my zipper ( AmE) o ( BrE) zip for me?
    le bajó los pantalones para ponerle una inyección she took his pants ( AmE) o ( BrE) trousers down to give him an injection
    tengo que bajarle el dobladillo I have to let the hem down
    baja la ventanilla open the window
    C ‹precio› to lower; ‹fiebre› to bring down; ‹radio› to turn down
    bájale el volumen or ( Col) al volumen turn the volume down
    baja la calefacción/el gas turn the heating/the gas down
    baja la voz lower your voice
    lo bajaron de categoría it was downgraded o demoted
    D ( Inf) to download
    estoy bajando música a la computadora ( AmL) or al ordenador ( Esp) I'm downloading music to my computer
    A (apearse) bajarse DE algo ‹de un tren/un autobús› to get off sth; ‹de un coche› to get out OF sth; ‹de un caballo/una bicicleta› to get off sth, dismount FROM sth
    me bajo en la próxima I'm getting off at the next stop
    ¡bájate del muro! get down off the wall!
    B ‹pantalones› to take down, pull down; ‹falda› to pull down
    C
    1 (Arg, Col arg) (liquidar) to rub out (sl)
    2 ( Arg arg) (tener relaciones sexuales con) to score with (sl)
    * * *

     

    bajar ( conjugate bajar) verbo intransitivo
    1
    a) [ascensor/persona] ( alejándose) to go down;

    ( acercándose) to come down;
    bajar por las escaleras to go/come down the stairs;

    ya bajo I'll be right down
    b) ( apearse) bajar de algo ‹de tren/avión to get off sth;

    de coche› to get out of sth;
    de caballo/bicicleta to get off sth
    c) (Dep) [ equipo] to go down

    2

    b) [fiebre/tensión] to go down, drop;

    [ hinchazón] to go down;
    [ temperatura] to fall, drop
    c) [precio/valor] to fall, drop;

    [ calidad] to deteriorate;
    [ popularidad] to diminish;

    verbo transitivo
    1escalera/cuesta to go down
    2brazo/mano to put down, lower
    3
    a) bajar algo (de algo) ‹de armario/estante› to get sth down (from sth);

    del piso de arriba› ( traer) to bring sth down (from sth);
    ( llevar) to take sth down (to sth)
    b) bajar a algn de algo ‹de mesa/caballo to get sb off sth

    4
    a)persiana/telón to lower;

    ventanilla to open

    5 precio to lower;
    fiebre to bring down;
    volumen to turn down;
    voz to lower
    bajarse verbo pronominal
    1 ( apearse) bajarse de algo ‹de tren/autobús to get off sth;
    de coche› to get out of sth;
    de caballo/bicicleta to get off sth;
    de pared/árbol to get down off sth
    2 pantalones to take down;
    falda to pull down
    bajar
    I verbo transitivo
    1 (descender) to come o go down: bajé corriendo la cuesta, I ran downhill ➣ Ver nota en ir 2 (llevar algo abajo) to bring o get o take down: baja los disfraces del trastero, bring the costumes down from the attic
    3 (un telón) to lower
    (una persiana) to let down
    (la cabeza) to bow o lower
    4 (reducir el volumen) to turn down
    (la voz) to lower
    5 (los precios, etc) to reduce, cut
    6 (ropa, dobladillo) tengo que bajar el vestido, I've got to let the hem down
    7 Mús tienes que bajar un tono, you've got to go down a tone
    II verbo intransitivo
    1 to go o come down: bajamos al bar, we went down to the bar
    2 (apearse de un tren, un autobús) to get off
    (de un coche) to get out [de, of]: tienes que bajarte en la siguiente parada, you've got to get off at the next stop
    3 (disminuir la temperatura, los precios) to fall, drop: ha bajado su cotización en la bolsa, its share prices have dropped in the stock exchange
    ' bajar' also found in these entries:
    Spanish:
    abaratarse
    - basura
    - descender
    - guardia
    - irse
    - a
    - bandera
    - hundir
    - mirada
    - poder
    - vista
    - volumen
    English:
    boil over
    - bow
    - bring down
    - climb down
    - come down
    - decline
    - decrease
    - deflate
    - descend
    - dip
    - down
    - downgrade
    - downstairs
    - draw
    - drop
    - fall
    - force down
    - get down
    - get off
    - go below
    - go down
    - guard
    - hang
    - heave
    - inflammation
    - jump down
    - jump off
    - let down
    - let off
    - lift down
    - lower
    - mark down
    - move down
    - pull down
    - relegate
    - send down
    - slide down
    - slip
    - slip down
    - spiral down
    - steeply
    - subside
    - swoop
    - take down
    - turn down
    - walk down
    - wind down
    - bring
    - can
    - come
    * * *
    vt
    1. [poner abajo] [libro, cuadro] to take/bring down;
    [telón, persiana] to lower; [ventanilla] to wind down, to open;
    he bajado la enciclopedia de la primera a la última estantería I've moved the encyclopedia down from the top shelf to the bottom one;
    ayúdame a bajar la caja [desde lo alto] help me get the box down;
    [al piso de abajo] help me carry the box downstairs
    2. [ojos, cabeza, mano] to lower;
    bajó la cabeza con resignación she lowered o bowed her head in resignation
    3. [descender] [montaña, escaleras] to go/come down;
    bajó las escaleras a toda velocidad she ran down the stairs as fast as she could;
    bajó la calle a todo correr he ran down the street as fast as he could
    4. [reducir] [inflación, hinchazón] to reduce;
    [precios] to lower, to cut; [música, volumen, radio] to turn down; [fiebre] to bring down;
    bajar el fuego (de la cocina) to reduce the heat;
    bajar el tono to lower one's voice;
    bajar la moral a alguien to cause sb's spirits to drop;
    bajar los bríos o [m5] humos a alguien to take sb down a peg or two
    5. [hacer descender de categoría] to demote
    6. Fam Informát to download
    7. Carib Fam [pagar] to cough up, to pay up
    vi
    1. [apearse] [de coche] to get out;
    [de moto, bicicleta, tren, avión] to get off; [de caballo] to dismount; [de árbol, escalera, silla] to get/come down;
    bajar de [de coche] to get out of;
    [de moto, bicicleta, tren, avión] to get off; [de caballo] to get off, to dismount; [de árbol, escalera, silla, mesa] to get/come down from;
    es peligroso bajar de un tren en marcha it is dangerous to jump off a train while it is still moving;
    bajar a tierra [desde barco] to go on shore;
    bajo en la próxima parada I'm getting off at the next stop
    2. [descender] to go/come down;
    ¿podrías bajar aquí un momento? could you come down here a minute?;
    tenemos que bajar a sacar la basura we have to go down to put the Br rubbish o US trash out;
    bajo enseguida I'll be down in a minute;
    bajar corriendo to run down;
    bajar en ascensor to go/come down in the Br lift o US elevator;
    bajar por la escalera to go/come down the stairs;
    bajar (a) por algo to go down and get sth;
    ha bajado a comprar el periódico she's gone out o down to get the paper;
    bajar a desayunar to go/come down for breakfast;
    el río baja crecido the river is high;
    está bajando la marea the tide is going out;
    el jefe ha bajado mucho en mi estima the boss has gone down a lot in my estimation
    3. [disminuir] to fall, to drop;
    [fiebre, hinchazón] to go/come down; [cauce] to go down, to fall;
    los precios bajaron prices dropped;
    bajó la gasolina the price of Br petrol o US gasoline fell;
    el euro bajó frente a la libra the euro fell against the pound;
    bajó la Bolsa esp Br share o esp US stock prices fell;
    las acciones de C & C han bajado C & C esp Br share o esp US stock prices have fallen;
    han bajado las ventas sales are down;
    este modelo ha bajado de precio this model has gone down in price, the price of this model has gone down;
    el coste total no bajará del millón the total cost will not be less than o under a million;
    no bajará de tres horas it will take at least three hours, it won't take less than three hours
    4. Fam [ir, venir] to go/come down;
    bajaré a la capital la próxima semana I'll be going down to the capital next week;
    ¿por qué no bajas a vernos este fin de semana? why don't you come down to see us this weekend?
    5. [descender de categoría] to be demoted (a to); Dep to be relegated, to go down (a to);
    * * *
    I v/t
    1 voz, precio lower;
    bajar la mirada lower one’s eyes o gaze, look down;
    bajar algo de arriba get sth down
    2 TV, radio turn down
    3 escalera go down
    4 INFOR download
    II v/i
    1 go down
    2 de intereses fall, drop
    * * *
    bajar vt
    1) descender: to lower, to let down, to take down
    2) reducir: to reduce (prices)
    3) inclinar: to lower, to bow (the head)
    4) : to go down, to descend
    5)
    bajar de categoría : to downgrade
    bajar vi
    1) : to drop, to fall
    2) : to come down, to go down
    3) : to ebb (of tides)
    * * *
    bajar vb
    1. (ir abajo) to go down
    2. (descender) to drop [pt. & pp. dropped] / to fall [pt. fell; pp. fallen] / to go down
    3. (salir de un coche) to get out
    ¡bájate del coche! get out of the car!
    4. (salir de un tren, autobús) to get off
    5. (llevar abajo) to get down / to take down [pt. took; pp. taken]
    ¿me bajas la maleta? can you get my suitcase down?
    6. (traer abajo) to bring down [pt. & pp. brought]
    ¿me bajas el bolso? can you bring my bag down?
    7. (voz, vista) to lower
    8. (cabeza) to bow
    9. (volumen) to turn down
    baja la música, por favor turn the music down, please

    Spanish-English dictionary > bajar

  • 11 producir

    v.
    1 to produce (producto, sonido).
    Los carbohidratos producen energía Carbohydrates produce energy.
    Los golpes producen lesiones The blows produce injury.
    Ellos producen galletas They produce cookies.
    El campo produce manzanas The field produces apples.
    2 to cause, to give rise to.
    tu actuación me produce tristeza your conduct makes me very sad
    3 to yield, to bear.
    este negocio produce grandes pérdidas this business is making huge losses
    4 to produce (Cine & television).
    * * *
    Conjugation model [ CONDUCIR], like link=conducir conducir
    1 (gen) to produce
    2 (causar) to cause
    3 (cosecha, fruto) to yield
    1 to happen
    \
    producir en cadena to mass-produce
    * * *
    verb
    1) to produce, yield
    * * *
    1. VT
    1) [+ cereales, fruta, petróleo] to produce
    2) (=fabricar) [+ aceite, coche] to produce, make; [+ electricidad, energía] to produce, generate

    esta factoría ha producido cinco mil vehículos en un mesthis factory has turned out o produced o made five thousand vehicles in a month

    3) [+ cambio, efecto, herida, daños] to cause

    ¿qué impresión te produjo? — what impression did it make on you?

    4) (Econ) [+ interés] to yield; [+ beneficio] to yield, generate

    mis ahorros me producen un interés anual del 5% — my savings yield an annual interest of 5%

    5) (=crear) [+ novela, cuadro] to produce
    6) (Cine, TV) to produce
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) región/país <trigo/tomates/vino> to produce; < petróleo> to produce; persona <trigo/tomates> to produce, grow; <aceite/vino> to produce, make
    b) ( manufacturar) to produce, make
    c) <electricidad/calor/energía> to produce, generate
    d) < sonido> to cause, generate
    2) (Com, Fin) < beneficios> to produce, generate, yield; < pérdidas> to cause, result in
    3) <película/programa> to produce
    4) ( causar) <conmoción/reacción/explosión> to cause
    2.
    producirse v pron
    1) (frml) ( tener lugar) accidente/explosión to occur (frml), to take place; cambio to occur (frml), to happen

    se produjeron 85 muertes — there were 85 deaths, 85 people died o were killed

    2) (refl) (frml) < heridas> to inflict... on oneself (frml)
    * * *
    = author, breed, deliver, generate, get out, give + birth to, output, produce, result (in), spawn, turn out, yield, throw up, effect, realise [realize, -USA], put out, crank out, bring about.
    Ex. Note that these provisions do not include research reports which have been prepared within a government agency but specifically authored by an individual = Nótese que estas disposiciones no afectan a informes de investigaciones procedentes de una agencia gubernamental aunque realizados concretamente por un individuo.
    Ex. The dependence on bosses for recognition, rewards, and advancement breeds an artificiality of relationship, a need to be polite and agreeable.
    Ex. The result could be termed a full-provision data base -- a data base including both text and reference, and delivering much more than the 2 added together.
    Ex. Human indexers sometimes make inappropriate judgements, misinterpret ideas, have lapses of memory or concentration, and generate omissions and inconsistencies in their indexing.
    Ex. I suspect that this emphasis reflects the desire to have a simple rule that everybody can apply and therefore get out cataloging data quickly and cheaply.
    Ex. By way of illustration: it is the machine's habit to perform remarkable feats, such as augmenting western musical heritage with the discovery that the eighteenth century gave birth to two contemporary composers.
    Ex. The search profile will only be modified periodically as the quality of the set of notifications output from the search drops to unacceptable levels.
    Ex. The present OCLC system does not produce catalog cards in sets, but if it did it could produce over 6,000 different sets for one title.
    Ex. Objective 1 results in what is known as a direct catalogue, because it gives direct access to a specific document.
    Ex. Both the original production and revision of STC spawned a large crop of such items which are worth following up.
    Ex. Once it is available, duplicates in large quantities could probably be turned out for a cent apiece beyond the cost of materials.
    Ex. This mixture of approaches is designed to yield maximum retrieval for as many users as possible by combining the different strengths of controlled and natural language indexing.
    Ex. Demands from clients will often throw up an occurrence of similar problems, revealing perhaps the operation of an injustice, the lack of an amenity in the neighbourhood, or simply bureaucratic inefficiency.
    Ex. Historically, the main reasons for unionization have been to effect better wages, fringe benefits, and working conditions.
    Ex. Librarians, information scientists, and keepers of the archives have to realise the meaning of the so-called electronic library (e-library).
    Ex. When such a happy occurrence takes place the publisher can put out extra impressions and can publish (or sell the rights for) a paperback edition for a larger market.
    Ex. Because we have an automated system we can crank out weeding lists on different criteria.
    Ex. Untruth brings about ill reputation and indignity.
    ----
    * cambio + producirse = change + come about.
    * catástrofe + producirse = disaster + strike.
    * hacer que se produzca una situación = bring about + situation.
    * hacer que se produzca un resultado = bring about + result.
    * producir aglomeraciones = cause + crowding.
    * producir beneficios = reap + dividends, render + returns, achieve + returns, pay + dividends, return + dividends.
    * producir caos = cause + chaos.
    * producir con gran destreza = craft.
    * producir desesperación = yield + despair.
    * producir dividendos = pay + dividends, return + dividends.
    * producir dudas = make + Nombre + doubt.
    * producir el rendimiento máximo = come into + Posesivo + own.
    * producir en abundancia = churn out, knock out.
    * producir hostilidad = arouse + hostility.
    * producir resultado = yield + result.
    * producir resultados = produce + results, bring + results.
    * producirse caos = chaos + result, chaos + arise.
    * producirse un cúmulo de circunstancias que = circumstances + converge.
    * producir un cambio = effect + change, produce + change, trigger + change.
    * que produce ansiedad = anxiety-producing.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) región/país <trigo/tomates/vino> to produce; < petróleo> to produce; persona <trigo/tomates> to produce, grow; <aceite/vino> to produce, make
    b) ( manufacturar) to produce, make
    c) <electricidad/calor/energía> to produce, generate
    d) < sonido> to cause, generate
    2) (Com, Fin) < beneficios> to produce, generate, yield; < pérdidas> to cause, result in
    3) <película/programa> to produce
    4) ( causar) <conmoción/reacción/explosión> to cause
    2.
    producirse v pron
    1) (frml) ( tener lugar) accidente/explosión to occur (frml), to take place; cambio to occur (frml), to happen

    se produjeron 85 muertes — there were 85 deaths, 85 people died o were killed

    2) (refl) (frml) < heridas> to inflict... on oneself (frml)
    * * *
    = author, breed, deliver, generate, get out, give + birth to, output, produce, result (in), spawn, turn out, yield, throw up, effect, realise [realize, -USA], put out, crank out, bring about.

    Ex: Note that these provisions do not include research reports which have been prepared within a government agency but specifically authored by an individual = Nótese que estas disposiciones no afectan a informes de investigaciones procedentes de una agencia gubernamental aunque realizados concretamente por un individuo.

    Ex: The dependence on bosses for recognition, rewards, and advancement breeds an artificiality of relationship, a need to be polite and agreeable.
    Ex: The result could be termed a full-provision data base -- a data base including both text and reference, and delivering much more than the 2 added together.
    Ex: Human indexers sometimes make inappropriate judgements, misinterpret ideas, have lapses of memory or concentration, and generate omissions and inconsistencies in their indexing.
    Ex: I suspect that this emphasis reflects the desire to have a simple rule that everybody can apply and therefore get out cataloging data quickly and cheaply.
    Ex: By way of illustration: it is the machine's habit to perform remarkable feats, such as augmenting western musical heritage with the discovery that the eighteenth century gave birth to two contemporary composers.
    Ex: The search profile will only be modified periodically as the quality of the set of notifications output from the search drops to unacceptable levels.
    Ex: The present OCLC system does not produce catalog cards in sets, but if it did it could produce over 6,000 different sets for one title.
    Ex: Objective 1 results in what is known as a direct catalogue, because it gives direct access to a specific document.
    Ex: Both the original production and revision of STC spawned a large crop of such items which are worth following up.
    Ex: Once it is available, duplicates in large quantities could probably be turned out for a cent apiece beyond the cost of materials.
    Ex: This mixture of approaches is designed to yield maximum retrieval for as many users as possible by combining the different strengths of controlled and natural language indexing.
    Ex: Demands from clients will often throw up an occurrence of similar problems, revealing perhaps the operation of an injustice, the lack of an amenity in the neighbourhood, or simply bureaucratic inefficiency.
    Ex: Historically, the main reasons for unionization have been to effect better wages, fringe benefits, and working conditions.
    Ex: Librarians, information scientists, and keepers of the archives have to realise the meaning of the so-called electronic library (e-library).
    Ex: When such a happy occurrence takes place the publisher can put out extra impressions and can publish (or sell the rights for) a paperback edition for a larger market.
    Ex: Because we have an automated system we can crank out weeding lists on different criteria.
    Ex: Untruth brings about ill reputation and indignity.
    * cambio + producirse = change + come about.
    * catástrofe + producirse = disaster + strike.
    * hacer que se produzca una situación = bring about + situation.
    * hacer que se produzca un resultado = bring about + result.
    * producir aglomeraciones = cause + crowding.
    * producir beneficios = reap + dividends, render + returns, achieve + returns, pay + dividends, return + dividends.
    * producir caos = cause + chaos.
    * producir con gran destreza = craft.
    * producir desesperación = yield + despair.
    * producir dividendos = pay + dividends, return + dividends.
    * producir dudas = make + Nombre + doubt.
    * producir el rendimiento máximo = come into + Posesivo + own.
    * producir en abundancia = churn out, knock out.
    * producir hostilidad = arouse + hostility.
    * producir resultado = yield + result.
    * producir resultados = produce + results, bring + results.
    * producirse caos = chaos + result, chaos + arise.
    * producirse un cúmulo de circunstancias que = circumstances + converge.
    * producir un cambio = effect + change, produce + change, trigger + change.
    * que produce ansiedad = anxiety-producing.

    * * *
    producir [I6 ]
    vt
    A
    1 ‹trigo/tomates› to produce, grow; ‹petróleo› to produce; ‹aceite/vino› to produce, make
    2 (manufacturar) to produce, make
    esta fábrica produce 300 coches a la semana this factory produces o makes o manufactures o turns out 300 cars a week
    3 ‹electricidad/calor/energía› to produce, generate
    4 ‹sonido› to produce, cause, generate
    B
    1 ( Com, Fin) ‹beneficios› to produce, generate, yield; ‹pérdidas› to cause, give rise to, result in
    2 «país/club» ‹artista/deportista› to produce
    C ‹película/programa› to produce
    D
    (causar): estas declaraciones produjeron una gran conmoción these statements caused a great stir
    le produjo una gran alegría it made her very happy
    me produjo muy buena impresión I was very impressed with her
    la pomada le produjo un sarpullido the ointment caused a rash o brought her out in a rash
    ver cómo la trata me produce náuseas it makes me sick to see how he treats her
    A ( frml) (tener lugar) «accidente/explosión» to occur ( frml), to take place; «cambio» to occur ( frml), to happen
    se produjeron varios incidentes several incidents occurred o took place
    se produjeron 85 muertes there were 85 deaths, 85 people died o were killed
    durante la operación de rescate se produjeron momentos de histerismo there were moments of panic during the rescue operation
    se ha producido una notable mejora there has been a great improvement
    B ( refl) ( frml); ‹heridas› to inflict … on oneself ( frml)
    se produjo heridas con un objeto cortante she cut herself with o she inflicted wounds on herself with a sharp object
    disparó el arma produciéndose la muerte instantánea he fired the gun, killing himself instantly
    se produjo varias fracturas al caerse he broke several bones o ( frml) incurred several fractures when he fell
    * * *

     

    producir ( conjugate producir) verbo transitivo
    1


    2 ( causar) ‹conmoción/reacción/explosión to cause;

    producirse verbo pronominal
    1 (frml) ( tener lugar) [accidente/explosión] to occur (frml), to take place;
    [ cambio] to occur (frml), to happen;
    se produjeron 85 muertes there were 85 deaths, 85 people died o were killed

    2 ( refl) (frml) ‹ heridasto inflict … on oneself (frml)
    producir verbo transitivo
    1 (bienes) to produce: las vacas producen leche, cows give milk
    2 (ocasionar, causar) el golpe le produjo una sordera crónica, he became chronically deaf as a result of the blow
    (sensaciones, efectos) to cause, generate: la noticia le produjo tristeza, the news made him sad
    3 (una obra artística o audiovisual) to produce
    ' producir' also found in these entries:
    Spanish:
    anquilosar
    - conmocionar
    - criar
    - dar
    - dejar
    - desencadenar
    - embotellar
    - hacer
    - marear
    - sacar
    - saber
    - surtir
    - traer
    - beneficio
    - descomponer
    - echar
    - picar
    - produje
    - rendir
    - serie
    English:
    bash out
    - breed
    - churn out
    - discontinue
    - emit
    - give
    - induce
    - nauseate
    - produce
    - throw up
    - turn out
    - yield
    - back
    - churn
    - commotion
    - create
    - net
    - phase
    - put
    - spawn
    * * *
    vt
    1. [productos agrícolas, recursos naturales] to produce;
    las abejas producen miel bees produce honey
    2. [manufacturar] to produce
    3. [generar] [calor, sonido] to produce
    4. [artista, campeón] to produce;
    un país que ha producido varios campeones mundiales a country which has produced several world champions
    5. [ocasionar] to cause, to give rise to;
    tu actuación me produce tristeza your conduct makes me very sad;
    un medicamento que produce náuseas a medicine which causes nausea;
    no me produjo muy buena impresión it didn't make a very good impression on me
    6. [interés] to yield, to bear;
    este negocio produce grandes pérdidas this business is making huge losses;
    la operación produjo muchas ganancias para el banco the transaction yielded substantial profits for the bank
    7. [en cine, televisión] to produce
    * * *
    v/t
    1 ( crear) produce
    2 ( causar) cause
    * * *
    producir {61} vt
    1) : to produce, to make, to manufacture
    2) : to cause, to bring about
    3) : to bear (interest)
    * * *
    1. (elaborar) to produce
    2. (causar) to cause / to make

    Spanish-English dictionary > producir

  • 12 mate

    adj.
    1 matt.
    2 matte, lackluster, lacklustre, mat.
    m.
    1 mate, checkmate (sport) (en ajedrez).
    2 maté (infusión). (Southern Cone)
    yerba mate bitter maté tea
    pres.subj.
    1st person singular (yo) Present Subjunctive of Spanish verb: matar.
    * * *
    1 (sin brillo) matt
    ————————
    1 (ajedrez) mate
    ————————
    1 (hierba) maté
    * * *
    noun m.
    1) mate
    * * *
    I
    ADJ (=sin brillo) matt; [sonido] dull
    II
    SM (Ajedrez) mate

    dar mate a — to mate, checkmate

    III
    SM LAm
    1) (=bebida) maté
    2) (=vasija) gourd, maté pot
    3) Cono Sur ** (=cabeza) head, nut *, noggin (EEUU) *
    IV
    SM (Tenis) smash
    * * *
    I
    adjetivo o adjetivo invariable <pintura/maquillaje> matt
    II
    1) ( en ajedrez) tb

    jaque mate — checkmate, mate

    2)
    a) ( infusión) maté
    b) ( calabaza) gourd
    3) (CS fam) ( cabeza) head
    * * *
    = frosted, matte [matt].
    Ex. These heavy duty frosted plastic bins can be set side by side or stacked up in those tighter spaces.
    Ex. Matte and glossy are two different finishes to the photo paper digital photos are printed on.
    ----
    * acabado mate = matte finish.
    * * *
    I
    adjetivo o adjetivo invariable <pintura/maquillaje> matt
    II
    1) ( en ajedrez) tb

    jaque mate — checkmate, mate

    2)
    a) ( infusión) maté
    b) ( calabaza) gourd
    3) (CS fam) ( cabeza) head
    * * *
    = frosted, matte [matt].

    Ex: These heavy duty frosted plastic bins can be set side by side or stacked up in those tighter spaces.

    Ex: Matte and glossy are two different finishes to the photo paper digital photos are printed on.
    * acabado mate = matte finish.

    * * *
    or
    ‹pintura/maquillaje› matt
    fotos mate photos with a matt finish
    jaque mate checkmate, mate
    B
    1 (infusión) maté
    cebar mate to brew maté
    tomá mate ( RPl fam); well I never!, well, what d'you know! ( colloq)
    2 (calabazapara tomar mate) gourd ( for drinking maté); (— ornamental) ornamental gourd
    mate burilado engraved gourd
    C (CS fam) (cabeza) head
    está mal del mate he's not right in the head ( colloq), he's got a screw loose ( BrE colloq)
    D ( Esp) (en tenis, bádminton) smash; (en baloncesto) slam dunk, dunk shot
    * * *

     

    Del verbo matar: ( conjugate matar)

    maté es:

    1ª persona singular (yo) pretérito indicativo

    mate es:

    1ª persona singular (yo) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo

    Multiple Entries:
    matar    
    mate
    matar ( conjugate matar) verbo transitivo
    1
    a) persona to kill

    b) ( sacrificar) ‹perro/caballo to put down, destroy;

    reses to slaughter;



    es para matelos I could murder o kill them (colloq);
    nos mataban de hambre they used to starve us;
    estos zapatos me están matando these shoes are killing me!
    2 (fam) ‹ sed to quench;
    tiempo to kill;

    verbo intransitivo
    to kill
    matarse verbo pronominal
    1




    2 (fam)
    a) ( esforzarse): me maté estudiando or (Esp) a estudiar I studied like crazy o mad (colloq)

    b) (Méx fam) ( para un examen) to cram (colloq), to swot (BrE colloq)

    mate adj or adj inv ‹pintura/maquillaje matt;

    ■ sustantivo masculino
    1 ( en ajedrez) tb

    2


    b) (AmL) ( calabaza) gourd

    matar verbo transitivo
    1 (a una persona) to kill
    (al ganado) to slaughter
    2 (el hambre, la sed, el tiempo) to kill
    3 (en exageraciones) el dolor de cabeza me está matando, my headache is killing me
    el ruido me mata, noise drives me mad
    4 (las aristas) to smooth
    5 (sello) to frank
    mate 1 adj (sin brillo) matt
    mate 2 sustantivo masculino
    1 Ajedrez mate
    jaque mate, checkmate
    2 LAm (infusión) maté
    ' mate' also found in these entries:
    Spanish:
    amiguete
    - aparear
    - aparearse
    - colega
    - gemela
    - gemelo
    - jaque
    - matarse
    - socia
    - socio
    - tronco
    - amigo
    - amigote
    - bombilla
    - carnal
    - cebar
    - compadre
    - compinche
    - cuñado
    - gallo
    - hermano
    - mano
    - matar
    - matear
    - pana
    - pata
    - viejo
    - yerba
    - yerbatero
    English:
    checkmate
    - dull
    - eggshell
    - flat
    - mate
    - matt
    - running mate
    - team-mate
    - check
    - class
    - play
    - room
    - soul
    - team
    * * *
    adj
    matt
    nm
    1. [en ajedrez] mate, checkmate
    2. [en baloncesto] dunk
    3. [en tenis] smash
    4. [planta] yerba maté
    5. Andes [té] herbal tea, herbal infusion
    mate de coca coca leaf tea;
    mate de manzanilla camomile tea;
    mate de menta peppermint tea
    6. CSur [infusión] maté;
    Fam
    ¡tomá mate! Br get that!, US how do you like them apples?
    mate cocido = maté drunk from a teacup
    7. CSur [calabaza] [con semillas] gourd [used as ornament or type of maraca];
    [para beber] maté gourd
    8. CSur Fam [cabeza] nut;
    MATE
    Maté is the popular beverage of the River Plate region. It is a tea made from the dried leaves of the “yerba maté” plant. Most typically, it is made in, and then drunk from, a receptacle made from the husk of a small gourd, itself called a maté. These can also be made of other materials such as wood, china or bone. The maté is drunk through a type of metal straw with a perforated bulbous end called a “bombilla”. Maté is a stimulant, contains various nutrients, and is held to be good for the digestion. It was drunk by the Guarani Indians long before the Spanish conquest. The conquistadors took to the habit, and also developed it as a commercial crop. Drinking maté is an everyday habit today for the majority of people from all social classes in Argentina, Uruguay and Paraguay, and it is felt by many to be an essential part of being from the River Plate region.
    * * *
    I adj matt
    II m
    1 en ajedrez mate
    2 L.Am. ( infusión) maté
    3 en baloncesto dunk
    * * *
    mate adj
    : matte, dull
    mate nm
    1) : maté
    2)
    jaque mate : checkmate
    darle mate a: or
    darle jaque mate a: to checkmate
    * * *
    mate1 adj (sin brillo) matt

    Spanish-English dictionary > mate

  • 13 system

    'sistəm
    1) (an arrangement of many parts that work together: a railway system; the solar system; the digestive system.) sistema
    2) (a person's body: Take a walk every day - it's good for the system!) organismo
    3) (a way of organizing something according to certain ideas, principles etc: a system of government/education.) sistema
    4) (a plan or method: What is your system for washing the dishes?) método
    5) (the quality of being efficient and methodical: Your work lacks system.) organización, sistema, método
    - systematically
    system n sistema
    tr['sɪstəm]
    2 (body) cuerpo, organismo
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    all systems go! ¡todo bien!
    systems analysis análisis nombre masculino de sistemas
    system ['sɪstəm] n
    1) method: sistema m, método m
    2) apparatus: sistema m, instalación f, aparato m
    electrical system: instalación eléctrica
    digestive system: aparato digestivo
    3) body: organismo m, cuerpo m
    diseases that affect the whole system: enfermedades que afectan el organismo entero
    4) network: red f
    n.
    constitución s.f.
    mecanismo s.m.
    método s.m.
    red s.f.
    régimen s.m.
    sistema s.m.
    'sɪstəm
    1)
    a) u c ( ordered structure) sistema m, método m
    b) c ( procedure) sistema m

    filing/classification system — sistema de archivo/clasificación

    c) c ( organizational whole) sistema m
    2) c
    a) (technical, mechanical) sistema m
    b) ( Comput) sistema m
    c) ( Audio) equipo m (de sonido or audio)
    3) c
    a) (Anat, Physiol)
    b) ( body) cuerpo m, organismo m

    my system can't cope with so much foodmi cuerpo or mi organismo no puede con tanta comida

    to get somebody/something out of one's system: it took me years to get her out of my system me llevó años olvidarla or sacármela de la cabeza; I had to say it; I needed to get it out of my system — se lo tuve que decir; me tenía que desahogar

    4) c
    a) ( form of government) sistema m
    b) (establishment, status quo)
    5) c ( for gambling) fórmula f, martingala f (CS)
    ['sɪstǝm]
    1. N
    1) (=method) sistema m

    new teaching systemsnuevos sistemas or métodos de enseñanza

    2) (Pol, Sociol) (=organization) sistema m

    a political/economic/social system — un sistema político/económico/social

    3) (Math, Sci) (=principles) sistema m

    binary/decimal/metric system — sistema m binario/decimal/métrico

    4) (Elec, Comput, Mech) sistema m
    5) (=network) sistema m, red f

    transport systemsistema m or red f de transportes

    6) (=order) método m
    7) (Med) (=organism) organismo m, cuerpo m

    the nervous/immune system — el sistema nervioso/inmunitario

    it was quite a shock to the system — (fig) fue un buen golpe para el organismo

    - get sth out of one's system
    8)

    the system(=the establishment) el sistema

    9) (=classification) sistema m
    10) (Astron) sistema m

    solar systemsistema m solar

    2.
    CPD

    system disk Ndisco m del sistema

    system operator N — (Comput) operador(a) m / f de sistemas

    system requirements NPLrequisitos mpl de configuración

    systems analysis Nanálisis m inv de sistemas

    systems analyst N — (Comput) analista mf de sistemas

    systems engineer N — (Comput) ingeniero(-a) m / f de sistemas

    systems engineering Ningeniería f de sistemas

    systems integrator N(=business) integrador m de sistemas; (=person) integrador(a) m / f de sistemas

    systems programmer Nprogramador(a) m / f de sistemas

    systems software Nsoftware m del sistema

    * * *
    ['sɪstəm]
    1)
    a) u c ( ordered structure) sistema m, método m
    b) c ( procedure) sistema m

    filing/classification system — sistema de archivo/clasificación

    c) c ( organizational whole) sistema m
    2) c
    a) (technical, mechanical) sistema m
    b) ( Comput) sistema m
    c) ( Audio) equipo m (de sonido or audio)
    3) c
    a) (Anat, Physiol)
    b) ( body) cuerpo m, organismo m

    my system can't cope with so much foodmi cuerpo or mi organismo no puede con tanta comida

    to get somebody/something out of one's system: it took me years to get her out of my system me llevó años olvidarla or sacármela de la cabeza; I had to say it; I needed to get it out of my system — se lo tuve que decir; me tenía que desahogar

    4) c
    a) ( form of government) sistema m
    b) (establishment, status quo)
    5) c ( for gambling) fórmula f, martingala f (CS)

    English-spanish dictionary > system

  • 14 decir

    v.
    1 to say.
    decir que sí/no to say yes/no
    dice que no viene she says (that) she is not coming
    ¿cómo se dice “estación” en inglés? how do you say “estación” in English?
    dicen que va a ser un verano muy seco they say it's going to be a very dry summer
    Ella dijo la razón She said the reason.
    Ella dijo incongruencias She said=uttered inconsistencies.
    Esa historia dice algo cierto That story says something that is true.
    2 to tell.
    ¿quién te lo ha dicho? who told you that?
    ¿qué quieres que te diga? what do you want me to say?, what can I say?
    decir a alguien que haga algo to tell somebody to do something
    decir la verdad to tell the truth
    Decirle la verdad a Ricardo To tell the truth to Richard= To tell Richard the truth.
    Le dije I told him.
    3 to recite, to read.
    4 to tell, to show.
    eso lo dice todo that says it all
    decir mucho (en favor) de to say a lot for
    5 to call.
    le dicen la carretera de la muerte they call it the road of death
    6 to say to.
    Ella había dicho hacer eso She had said to do that.
    7 to say about.
    Ese estudio dice mil años That study says about one thousand years.
    * * *
    Present Indicative
    digo, dices, dice, decimos, decís, dicen.
    Past Indicative
    Future Indicative
    Conditional
    Present Subjunctive
    Imperfect Subjunctive
    Future Subjunctive
    Imperative
    di (tú), diga (él/Vd.), digamos (nos.), decid (vos.), digan (ellos/Vds.).
    Past Participle
    dicho,-a.
    * * *
    verb
    2) tell
    * * *
    DECIR ¿"Say" o "tell"? Decir se puede traducir por say o por tell. Por regla general, say simplemente {dice} y tell {informa} u {ordena hacer algo}. Decir generalmente se traduce por say en estilo directo. Normalmente no lleva un complemento de persona pero si se menciona a quién se está dirigiendo el hablante, el complemento de persona tiene que ir precedido por la preposición to: "Ya son las tres", dije "It's already three o'clock," I said "¡Qué tiempo más malo!" Eso fue lo único que me dijo "What awful weather!" That's all he said to me ► En estilo indirecto, decir se puede traducir por say cuando simplemente se cuenta lo que alguien ha dicho. Si say lleva complemento de persona, este se coloca después del complemento directo: Dijo que se tenía que marchar He said he had to leave Me dijo algo que no entendí He said something to me that I didn't understand ► Decir se traduce por tell cuando se {informa} o se {ordena hacer algo}. Suele llevar un objeto de persona sin la preposición to: Me dijo que tenía una entrevista de trabajo He told me he had a job interview ¡Te he dicho que no lo toques! I told you not to touch it! ► Hay algunos usos idiomáticos en los que decir se traduce por tell aunque no lleva complemento de persona. Por ejemplo: to tell the truth (decir la verdad) y to tell a lie (decir una mentira). Otros verbosSi decir va acompañado de un calificativo en español, a menudo se puede traducir al inglés por otros verbos que no sean say o tell: "Lo he perdido todo", dijo entre sollozos "I've lost everything," she sobbed Dijo con voz ronca algo sobre necesitar un médico He croaked something about needing a doctor Para otros usos y ejemplos ver la entrada Para otras expresiones con el participio, ver dicho.
    1. VERBO TRANSITIVO
    1) (=afirmar) to say

    ya sabe decir varias palabras — she can already say several words, she already knows several words

    - tengo prisa -dijo — "I'm in a hurry," she said

    viene y dice: -estás despedido — * he goes, "you're fired" *

    olvídalo, no he dicho nada — forget I said anything

    ¿decía usted? — you were saying?

    [como] dicen los madrileños — as they say in Madrid

    como iba diciendo... — as I was saying...

    ¿cómo ha dicho usted? — pardon?, what did you say?

    decir para {o} entre [sí] — to say to o.s.

    decir que to say (that)

    dicen que... — they say (that)..., people say (that)...

    el cartel dice claramente que... — the sign says clearly {o} clearly states that...

    decir que sí/no — to say yes/no

    -¿viene? -dice que sí — "is she coming?" - "she says she is {o} she says so"

    la miré y me dijo que sí/no con la cabeza — I looked at her and she nodded/shook her head

    adiós 2.

    ¿quién te lo dijo? — who told you?

    se lo dije bien claro, pero no me hizo caso — I told her quite clearly, but she didn't take any notice of me

    tengo algo que decirte — there's something I want to tell you, I've got something to tell you

    hoy nos dicen las notas — they're telling {o} giving us our results today

    decir a algn que ({+ indic}) to tell sb (that)

    ¿no te digo que no puedo ir? — I've already told you I can't go

    decir a algn que ({+ subjun}) (=ordenar) to tell sb to ({+ infin}); (=pedir) to ask sb to ({+ infin})
    3) (=contar) [+ mentiras, verdad, secreto] to tell
    verdad 1)
    4) (=llamar) to call

    ¿cómo le dicen a esto en Perú? — what do they call this in Peru?

    se llama Francisco, pero le dicen Paco — his name is Francisco, but he's known as Paco

    le dicen "el torero" — he's known as "el torero"

    en México se le dice "recámara" al dormitorio — in Mexico they say "recámara" instead of "dormitorio"

    me dijo de [todo] — he called me all the names under the sun

    5) (=opinar) to say

    podemos ir a Portugal, ¿tú qué dices? — we could go to Portugal, what do you say?

    ¿tu familia qué dice de la boda? — what does your family say about the wedding?

    6) [rectificando]

    había 8, digo 9 — there were 8, I mean 9

    ¡qué digo! — what am I saying?

    7) [texto] to say

    como dice el [refrán]... — as the saying goes...

    8) [+ misa] to say
    9) [locuciones en indicativo]

    digo... — Méx well, er...

    mis súbditos se presentarán ante mí ¡he dicho! — my subjects shall appear before me: I have spoken!

    y dice [bien] — and he is quite right

    [como quien] dice — (=de alguna manera) so to speak; (=aproximadamente) in a way, more or less

    aunque no es el director es, como quien dice, el que manda en la empresa — although he isn't the manager, he's the person in charge, so to speak, of the company

    está, como quien dice, aquí al lado — it's just round the corner, as they say

    como quien no dice nada — quite casually, as though it wasn't important

    [lo mismo] digo — likewise

    - gracias por todo -lo mismo digo — "thank you for everything" - "likewise!" {o} "thanks to you too!"

    pero dice [mal] — but he is wrong

    pues si esto te parece mucha gente, no te digo [nada] en verano — if you think this is a lot of people, you should see it in summer

    no lo digo [por] ti — I'm not referring to you, I'm not getting at you

    sí, [porque tú] lo digas — yes, sir, aye, aye, captain! iró

    ¿[qué me] dices? — [sorpresa] you don't say!, well I never!; [incredulidad] come off it!

    [si tú] lo dices — if you say so

    eso digo [yo] — that's (just) what I say

    deberías buscar trabajo, vamos, digo yo — you ought to look for a job, that's what I say, if you ask me, you ought to look for a job

    ¡si te lo digo yo! — of course it's true!

    ¡lo digo yo y basta! — you will do it because I say so!

    ¡[y que] lo digas! — you can say that again!

    10) [locuciones en infinitivo]

    [dar] que decir (a la gente) — to make people talk, set tongues wagging

    [es] decir — that is (to say)

    mi prima, es decir, la hija de Ana — my cousin, that is (to say) Ana's daughter

    [ir] a decir, ¡a mí me lo vas a decir! — you're telling me!

    es [mucho] decir — that's saying something

    [ni que] decir tiene que... — it goes without saying that...

    [no hay más] que decir — there's nothing more to say

    para decirlo con otras [palabras] — to put it another way, in other words

    decir [por] decir — to talk for talking's sake

    [por así] decirlo — so to speak

    [querer] decir — to mean

    ¿qué quiere decir "spatha"? — what does "spatha" mean?

    ¿qué quiere usted decir con eso? — what do you mean by that?

    ¿querrás decir un millón, no un billón? — do you mean a million rather than a billion?

    [ya es] decir — that's saying something

    les ha costado más cara que mi casa, y eso ya es decir — it cost them more than my house did, and that's saying something

    11) [locuciones en subjuntivo, imperativo]

    no es que yo lo diga, pero... — it's not because I say so, but...

    es, digamos, un comerciante — he's a dealer, for want of a better word, he's a sort of dealer

    ¡haberlo dicho!, ¡me lo hubieras dicho! — you could have told me {o} said!

    digámoslo [así] — so to speak, for want of a better word

    digan [lo que] digan — whatever they say

    y [no] digamos... — not to mention...

    y su madre, no digamos — not to mention his mother

    no es muy guapa [que] digamos — she's not what you'd call pretty, she's not exactly pretty

    no estuvo muy cortés, que digamos — he wasn't what you'd call polite, he wasn't exactly polite

    ¡[no me] digas! — [sorpresa] you don't say!, well I never!; [incredulidad] come off it!

    ¿qué [quieres] que te diga? — what can I say?

    12) [locuciones en condicional]

    ¿cómo (lo) diría yo? — how shall I put it?

    ¿cómo diríamos? — how shall I put it?

    ¡quién lo diría! — would you believe it!, who would have thought it!

    se preocupa mucho por el qué dirán — she's always worried about what people will say {o} think

    2. VERBO INTRANSITIVO
    1) [invitando a hablar]

    -¿te puedo pedir un favor? -dime — "can I ask you a favour?" - "go ahead"

    ¿diga?, ¿dígame? — [al teléfono] hello?

    usted dirá[invitando a hablar] go ahead; [sirviendo bebida] say when; [en tienda] can I help you?

    -¿te gustaría cambiar de coche? -¡hombre, ya me dirás! — "would you like a new car?" - "you bet I would!"

    2) (=indicar)

    su mirada lo dice todo — her expression says it all {o} speaks volumes

    eso dice mucho [de] su personalidad — that says a lot about her personality

    3.
    See:
    * * *
    I

    ¿cientos de personas? - bueno, es un decir — hundreds of people? - well, figuratively speaking

    II 1.
    verbo transitivo
    1) <palabra/frase/poema> to say; <mentira/verdad> to tell

    ya dice `mamá' — he says `mama' now

    no digas esas cosas, por favor — please don't say things like that

    ¿cómo pudiste decir eso? — how could you say that?

    ¿eso lo dices por mí? — are you referring to me?

    dicen or se dice que es el hombre más rico del país — he is said to be the richest man in the country

    no se dice `andé', se dice `anduve' — it isn't `andé', it's `anduve'

    ¿cómo se dice `amor' en ruso? — how do you say `love' in Russian?

    bonita, lo que se dice bonita, no es — she's not what you would call pretty

    es el sábado; ni que decir tiene que estás invitado — it's on Saturday; you're invited, but that goes without saying

    ¿tendrá tiempo de hacerlo? - dice que sí — will he have time to do it? - he says he will

    ¿no lo encontró? - dice que no — didn't he find it? - no, he says he didn't

    ¿qué tal? ¿qué decís? — (RPl fam) hi, how are things? (colloq)

    2)

    ¿sabes qué me dijo? — do you know what he told me?; (expresando sorpresa, indignación, etc) do you know what he said to me?

    fue algo espantoso, todo lo que te diga es poco — it was terrible, I can't begin to tell you how terrible

    3)
    a) (expresando o transmitiendo órdenes, deseos, advertencias)

    decirle a alguien que + subj — to tell somebody to + inf

    b)
    4) ( por escrito) to say

    ¿qué dice aquí? — what does it say here?

    5) ( llamar) to call
    6) (sugerir, comunicar)

    la forma de vestir dice mucho de una persona — the way someone dresses says a lot/tells you a lot about them

    ¿te dice algo ese nombre? — does that name mean anything to you?

    7)
    8)

    ¿qué quiere decir esta palabra? — what does this word mean?

    ¿qué quieres decir con eso? — what do you mean by that?

    ¿quieres decir que ya no te interesa? — do you mean (to say) that you're no longer interested?

    9) (opinar, pensar) to think

    ¿y los padres qué dicen? — what do her parents think of it?, how do her parents feel about it?

    habría que regalarle algo, no sé, digo yo — we ought to buy her a present, well, I think so anyway

    es muy fácil - si tú lo dices... — it's very easy - if you say so...

    a decir verdad — to tell you the truth, to be honest

    con decirte que: no me lo perdonó nunca, con decirte que ni me saluda... he's never forgiven me, he won't even say hello to me; decir por decir: lo dijo por decir he didn't really mean it; es decir that is; mi cuñada, es decir la mujer de Rafael my sister-in-law, Rafael's wife that is; es mucho decir: es la mejor película del año - eso ya es mucho decir it's the best movie of the year - I wouldn't go that far; he dicho! that's that o final!; no me digas! no!, you're kidding o joking! (colloq); por así decirlo so to speak; que digamos: no es muy inteligente que digamos he's not exactly o he's hardly what you'd call intelligent; que no se diga! shame on you!; que no se diga que no somos capaces! I don't want people saying that we can't do it; y (ya) no digamos or (AmL) y no se diga: le cuestan mucho las matemáticas y no digamos la física he finds mathematics very difficult, and as for physics...; el qué dirán (fam): siempre le ha importado el qué dirán — she's always been worried what other people (might) think; ver tb dicho I

    2.
    decir vi

    papá - dime, hijo — dad - yes, son?

    quería pedirle un favor - usted dirá — I wanted to ask you a favor - certainly, go ahead

    tome asiento, usted dirá — (frml) take a seat, and now, what can I do for you?

    ¿diga? or ¿dígame? — hello?

    3.
    decirse v pron
    a) (refl) to say... to oneself
    b) (recípr) to say.... to each other
    c) (enf)
    * * *
    = declare, put, read, say, state, tell, volunteer, make + the point that, let + Nombre + know, let + it be known, observe, bid, reflect, utter, tender, hip, call + the tune.
    Ex. 24.17 declares Enter a body created or controlled by a government under its own name unless it belongs to one or more of the types listed in 24.18.
    Ex. As one respondent from this end of the information spectrum put it, 'Context is all in the information world'.
    Ex. This error message is displayed in the upper right-hand corner of the screen and reads: DAWT008, 107, DFCR....
    Ex. In conclusion, it should not be necessary to say that instructions and guiding must be as brief as possible.
    Ex. Short abstracts are generally preferred, but there are instances where the most effective approach is to cite the original unamended, and to state that this is what has been done.
    Ex. Program function key 1 (FP1) tells DOBIS/LIBIS to stop whatever it is doing and go back to the function selection screen.
    Ex. 'Anything wrong?' 'Oh, I'm okay, I guess,' volunteered Datto cautiously.
    Ex. However, they do make the very important point that the notation is not an essential part of the scheme.
    Ex. Then the secretary, having rallied herself, said forlornly 'I'll let him know you're here in a minute'.
    Ex. It can certainly be status-conferring to let it be known in social conversation that one has read the latest Fay Weldon book, but if the group one is in never reads Fay Weldon anyway and could not care less what she has written then the victory is a somewhat hollow one.
    Ex. 'All this is not very likely,' she observed at last, 'not only because of the strength of the selection process -- its imperviousness to proof before an arbitrator'.
    Ex. 'Sit down please,' he bade her.
    Ex. 'Now, you know, I could merely turn this over to the two division or all the department heads and let them decide,' reflected Bough.
    Ex. The ideal was forever etched in his consciousness from the day Crane uttered it: a good librarian working anywhere is a credit and benefit to libraries everywhere.
    Ex. 'Well,' Stanton tendered, 'one candidate clearly has the superior experience -- Kass'.
    Ex. He was aghast after having been hipped to the fact there are hookers on the Internet.
    Ex. As long as we allow other people to pay the piper, they will continue calling the tune in Africa.
    ----
    * ¡eso se dice pronto! = easier said than done.
    * ¿lo dices en broma? = you must be kidding!.
    * a decir de todos = by all accounts.
    * a decir verdad = to tell the truth, if the truth be known, if the truth be told, in all truth, in truth, fact is, the fact is (that), to be fair.
    * a decir verdad... = the fact of the matter is that....
    * arriesgarse a decir = hazard.
    * atreverse a decir = go + (as/so) far as to say.
    * aunque a decir verdad = Mind you.
    * aventurarse a decir = venture.
    * baste decir que = suffice (it) to say.
    * como dice el dicho = as the saying goes, so the saying goes.
    * como dice el refrán = as the saying goes, so the saying goes.
    * continuar diciendo = go on.
    * cumplir lo que se dice = live up to + Posesivo + claim.
    * decían las malas lenguas que = rumour had it that.
    * decir adiós = bid + Nombre + goodbye, bid + adieu, kiss + Nombre + goodbye, bid + farewell, wave + a bye.
    * decir adiós (a) = say + goodbye (to).
    * decir adiós al pasado = bid + farewell + to the past.
    * decir adiós con la mano = wave + goodbye.
    * decir adiós con un gesto = signal + goodbye.
    * decir a favor de = say in + favour of.
    * decir Algo = break + the news.
    * decir Algo a Alguien = let + Nombre + in on.
    * decir Algo de un modo colérico = flame out.
    * decir Algo que es obvio por sí mismo = state + the obvious.
    * decir balbuceando = splutter, sputter.
    * decir bolas = fib.
    * decir bromeando = quip.
    * decir chorradas = bullshit.
    * decir con desdén = sneer.
    * decir con desprecio = sneer.
    * decir con la boca llena = say in + full confidence.
    * decir con mal humor = spit out.
    * decir con toda confianza = say in + full confidence.
    * decir con voz + Adjetivo = say in + a + Adjetivo + voice.
    * decir de un modo enfadado = spit out.
    * decir disparates = shoot off + at the mouth, talk + rubbish, talk + nonsense, talk through + Posesivo + hat.
    * decir en confianza = confide.
    * decir en defensa de = say in + defence of.
    * decir entrecordamente = splurt out.
    * decir en voz alta = say + out loud, say in + a loud voice.
    * decir en voz baja = say under + Posesivo + breath, say in + a low voice, say in + a quiet voice.
    * decir + esperar = express + hope.
    * decir estupideces = talk + rubbish, talk + nonsense, talk through + Posesivo + hat.
    * decir gilipolleces = talk + nonsense, talk + rubbish, bullshit, talk through + Posesivo + hat.
    * decir humorísticamente = quip.
    * decir inesperadamente = blurt out, pipe.
    * decir la última palabra = hear + the final word, outface.
    * decir la verdad = tell + the truth, speak + the truth, come + clean.
    * decir la verdad sobre = give + Nombre + the lowdown on.
    * decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad = to tell the truth, the whole truth, and nothing but the truth.
    * decirlo = come out with + it.
    * decir lo que Uno piensa = speak up, speak out.
    * decir mentirijillas = fib.
    * decir mentirillas = fib.
    * decir mucho de Algo = speak + volumes.
    * decir pamplinas = bullshit.
    * decir + poseer = claim.
    * decir que Uno se siente cómodo con Algo = express + comfort with.
    * decir que Uno se siente confortable con Algo = express + comfort with.
    * decir que Uno siente lo que le ha pasado a Otra Persona = express + sympathy for.
    * decir rápidamente sin parar = rattle off.
    * decir resoplando = snort.
    * decir sandeces = talk + rubbish, talk + nonsense, bullshit, talk through + Posesivo + hat.
    * decirse = grapevine + carry + the story, make out to be, word + go (a)round.
    * decirse que = be reputed to.
    * decir suspirando = sigh.
    * decir tonterías = talk + rubbish, talk + nonsense, talk through + Posesivo + hat.
    * decir una grosería = make + rude remark.
    * demostrar lo que Uno dice = make + good + Posesivo + claim.
    * dicen las malas lenguas que = rumour has it that.
    * digamos por ejemplo = let us say, say.
    * dime con quién andas y te diré quién eres = you are known by the company you keep.
    * dime con quién andas y te diré quién eres = you are known by the company you keep.
    * el tiempo dirá = time will tell.
    * el tiempo lo dirá = only time will tell.
    * enterarse de lo que Uno quiere decir = catch + Posesivo + drift, get + Posesivo + drift.
    * es decir = i.e. (latín - id est), in other words, that is, that is to say, which is to say.
    * es más fácil decirlo que hacerlo = easier said than done.
    * estar a punto de decir = be on the tip of + Posesivo + tongue to say.
    * esto no quiere decir que = this is not to say that.
    * expresar lo que Uno quiere decir = make + Posesivo + point.
    * hablar sin decir nada = waffle.
    * hacer lo que uno dice que es capaz de hacer = live up to + Posesivo + claim.
    * huelga decir = needless to say.
    * la gente dice que = rumour has it that.
    * ¿lo dices en broma? = you must be joking!.
    * me atrevo a decir = may I say.
    * ni que decir tiene que = it goes without saying that, needless to say.
    * no decir a Alguien lo que está ocurriendo = leave + Nombre + in the dark.
    * no decir nada = keep + quiet.
    * no decir nada a nadie = lips + seal.
    * no decir palabrotas = watch + Posesivo + mouth.
    * ¡no digas palabrotas! = watch your language!.
    * no hace falta decir que = it goes without saying that, needless to say.
    * no preguntes porque no te puedo decir la verdad = ask no questions and hear no lies.
    * no saber qué decir = be at a loss for words, be lost for words.
    * no ser tan bueno como se dice = not + it's cracked up to be.
    * para comenzar diremos que = to begin with.
    * para decir la verdad = to be honest.
    * por decirlo así = so to speak, in a manner of speaking.
    * por decirlo de alguna manera = so to speak.
    * por decirlo de algún modo = in a manner of speaking, so to speak.
    * por lo que dicen todos = by all accounts.
    * por no decir algo peor = to put it mildly.
    * por no decir nada de = to say nothing of.
    * por no decir nunca = if ever.
    * por no decir otra cosa peor = to say the least.
    * predecible en cuanto a lo que dice = platitudinous.
    * probar lo que Uno dice = make + good + Posesivo + claim.
    * qué me dices de... = what about....
    * querer decir = mean.
    * quién iba a decir entonces que... = little did + Verbo + then that....
    * quién + Pronombre + iba a decir que... = little did + Pronombre + know that....
    * recalcar lo que Uno quiere decir = drive + home + Posesivo + point.
    * resaltar lo que Uno quiere decir = drive + home + Posesivo + point.
    * se decía que = rumour had it that.
    * se dice = so the story goes.
    * se dice pronto, pero no es tan fácil = easier said than done.
    * se dice que = rumour has it that, the saying + be + that.
    * según se dice = reportedly, so the argument goes, reputedly.
    * sin decir nada = dumbly.
    * sin decir ni mú = as quiet as a mouse.
    * sin decir ni pío = as quiet as a mouse.
    * sin decir una palabra = without saying a word.
    * sin saber qué decir = nonplussed [nonplused].
    * tener cuidado con lo que se dice = say + the right thing.
    * tener cuidado con lo que Uno dice = watch + Posesivo + mouth, watch what + say.
    * yo me atrevería a decir = dare I say.
    * * *
    I

    ¿cientos de personas? - bueno, es un decir — hundreds of people? - well, figuratively speaking

    II 1.
    verbo transitivo
    1) <palabra/frase/poema> to say; <mentira/verdad> to tell

    ya dice `mamá' — he says `mama' now

    no digas esas cosas, por favor — please don't say things like that

    ¿cómo pudiste decir eso? — how could you say that?

    ¿eso lo dices por mí? — are you referring to me?

    dicen or se dice que es el hombre más rico del país — he is said to be the richest man in the country

    no se dice `andé', se dice `anduve' — it isn't `andé', it's `anduve'

    ¿cómo se dice `amor' en ruso? — how do you say `love' in Russian?

    bonita, lo que se dice bonita, no es — she's not what you would call pretty

    es el sábado; ni que decir tiene que estás invitado — it's on Saturday; you're invited, but that goes without saying

    ¿tendrá tiempo de hacerlo? - dice que sí — will he have time to do it? - he says he will

    ¿no lo encontró? - dice que no — didn't he find it? - no, he says he didn't

    ¿qué tal? ¿qué decís? — (RPl fam) hi, how are things? (colloq)

    2)

    ¿sabes qué me dijo? — do you know what he told me?; (expresando sorpresa, indignación, etc) do you know what he said to me?

    fue algo espantoso, todo lo que te diga es poco — it was terrible, I can't begin to tell you how terrible

    3)
    a) (expresando o transmitiendo órdenes, deseos, advertencias)

    decirle a alguien que + subj — to tell somebody to + inf

    b)
    4) ( por escrito) to say

    ¿qué dice aquí? — what does it say here?

    5) ( llamar) to call
    6) (sugerir, comunicar)

    la forma de vestir dice mucho de una persona — the way someone dresses says a lot/tells you a lot about them

    ¿te dice algo ese nombre? — does that name mean anything to you?

    7)
    8)

    ¿qué quiere decir esta palabra? — what does this word mean?

    ¿qué quieres decir con eso? — what do you mean by that?

    ¿quieres decir que ya no te interesa? — do you mean (to say) that you're no longer interested?

    9) (opinar, pensar) to think

    ¿y los padres qué dicen? — what do her parents think of it?, how do her parents feel about it?

    habría que regalarle algo, no sé, digo yo — we ought to buy her a present, well, I think so anyway

    es muy fácil - si tú lo dices... — it's very easy - if you say so...

    a decir verdad — to tell you the truth, to be honest

    con decirte que: no me lo perdonó nunca, con decirte que ni me saluda... he's never forgiven me, he won't even say hello to me; decir por decir: lo dijo por decir he didn't really mean it; es decir that is; mi cuñada, es decir la mujer de Rafael my sister-in-law, Rafael's wife that is; es mucho decir: es la mejor película del año - eso ya es mucho decir it's the best movie of the year - I wouldn't go that far; he dicho! that's that o final!; no me digas! no!, you're kidding o joking! (colloq); por así decirlo so to speak; que digamos: no es muy inteligente que digamos he's not exactly o he's hardly what you'd call intelligent; que no se diga! shame on you!; que no se diga que no somos capaces! I don't want people saying that we can't do it; y (ya) no digamos or (AmL) y no se diga: le cuestan mucho las matemáticas y no digamos la física he finds mathematics very difficult, and as for physics...; el qué dirán (fam): siempre le ha importado el qué dirán — she's always been worried what other people (might) think; ver tb dicho I

    2.
    decir vi

    papá - dime, hijo — dad - yes, son?

    quería pedirle un favor - usted dirá — I wanted to ask you a favor - certainly, go ahead

    tome asiento, usted dirá — (frml) take a seat, and now, what can I do for you?

    ¿diga? or ¿dígame? — hello?

    3.
    decirse v pron
    a) (refl) to say... to oneself
    b) (recípr) to say.... to each other
    c) (enf)
    * * *
    = declare, put, read, say, state, tell, volunteer, make + the point that, let + Nombre + know, let + it be known, observe, bid, reflect, utter, tender, hip, call + the tune.

    Ex: 24.17 declares Enter a body created or controlled by a government under its own name unless it belongs to one or more of the types listed in 24.18.

    Ex: As one respondent from this end of the information spectrum put it, 'Context is all in the information world'.
    Ex: This error message is displayed in the upper right-hand corner of the screen and reads: DAWT008, 107, DFCR....
    Ex: In conclusion, it should not be necessary to say that instructions and guiding must be as brief as possible.
    Ex: Short abstracts are generally preferred, but there are instances where the most effective approach is to cite the original unamended, and to state that this is what has been done.
    Ex: Program function key 1 (FP1) tells DOBIS/LIBIS to stop whatever it is doing and go back to the function selection screen.
    Ex: 'Anything wrong?' 'Oh, I'm okay, I guess,' volunteered Datto cautiously.
    Ex: However, they do make the very important point that the notation is not an essential part of the scheme.
    Ex: Then the secretary, having rallied herself, said forlornly 'I'll let him know you're here in a minute'.
    Ex: It can certainly be status-conferring to let it be known in social conversation that one has read the latest Fay Weldon book, but if the group one is in never reads Fay Weldon anyway and could not care less what she has written then the victory is a somewhat hollow one.
    Ex: 'All this is not very likely,' she observed at last, 'not only because of the strength of the selection process -- its imperviousness to proof before an arbitrator'.
    Ex: 'Sit down please,' he bade her.
    Ex: 'Now, you know, I could merely turn this over to the two division or all the department heads and let them decide,' reflected Bough.
    Ex: The ideal was forever etched in his consciousness from the day Crane uttered it: a good librarian working anywhere is a credit and benefit to libraries everywhere.
    Ex: 'Well,' Stanton tendered, 'one candidate clearly has the superior experience -- Kass'.
    Ex: He was aghast after having been hipped to the fact there are hookers on the Internet.
    Ex: As long as we allow other people to pay the piper, they will continue calling the tune in Africa.
    * ¡eso se dice pronto! = easier said than done.
    * ¿lo dices en broma? = you must be kidding!.
    * a decir de todos = by all accounts.
    * a decir verdad = to tell the truth, if the truth be known, if the truth be told, in all truth, in truth, fact is, the fact is (that), to be fair.
    * a decir verdad... = the fact of the matter is that....
    * arriesgarse a decir = hazard.
    * atreverse a decir = go + (as/so) far as to say.
    * aunque a decir verdad = Mind you.
    * aventurarse a decir = venture.
    * baste decir que = suffice (it) to say.
    * como dice el dicho = as the saying goes, so the saying goes.
    * como dice el refrán = as the saying goes, so the saying goes.
    * continuar diciendo = go on.
    * cumplir lo que se dice = live up to + Posesivo + claim.
    * decían las malas lenguas que = rumour had it that.
    * decir adiós = bid + Nombre + goodbye, bid + adieu, kiss + Nombre + goodbye, bid + farewell, wave + a bye.
    * decir adiós (a) = say + goodbye (to).
    * decir adiós al pasado = bid + farewell + to the past.
    * decir adiós con la mano = wave + goodbye.
    * decir adiós con un gesto = signal + goodbye.
    * decir a favor de = say in + favour of.
    * decir Algo = break + the news.
    * decir Algo a Alguien = let + Nombre + in on.
    * decir Algo de un modo colérico = flame out.
    * decir Algo que es obvio por sí mismo = state + the obvious.
    * decir balbuceando = splutter, sputter.
    * decir bolas = fib.
    * decir bromeando = quip.
    * decir chorradas = bullshit.
    * decir con desdén = sneer.
    * decir con desprecio = sneer.
    * decir con la boca llena = say in + full confidence.
    * decir con mal humor = spit out.
    * decir con toda confianza = say in + full confidence.
    * decir con voz + Adjetivo = say in + a + Adjetivo + voice.
    * decir de un modo enfadado = spit out.
    * decir disparates = shoot off + at the mouth, talk + rubbish, talk + nonsense, talk through + Posesivo + hat.
    * decir en confianza = confide.
    * decir en defensa de = say in + defence of.
    * decir entrecordamente = splurt out.
    * decir en voz alta = say + out loud, say in + a loud voice.
    * decir en voz baja = say under + Posesivo + breath, say in + a low voice, say in + a quiet voice.
    * decir + esperar = express + hope.
    * decir estupideces = talk + rubbish, talk + nonsense, talk through + Posesivo + hat.
    * decir gilipolleces = talk + nonsense, talk + rubbish, bullshit, talk through + Posesivo + hat.
    * decir humorísticamente = quip.
    * decir inesperadamente = blurt out, pipe.
    * decir la última palabra = hear + the final word, outface.
    * decir la verdad = tell + the truth, speak + the truth, come + clean.
    * decir la verdad sobre = give + Nombre + the lowdown on.
    * decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad = to tell the truth, the whole truth, and nothing but the truth.
    * decirlo = come out with + it.
    * decir lo que Uno piensa = speak up, speak out.
    * decir mentirijillas = fib.
    * decir mentirillas = fib.
    * decir mucho de Algo = speak + volumes.
    * decir pamplinas = bullshit.
    * decir + poseer = claim.
    * decir que Uno se siente cómodo con Algo = express + comfort with.
    * decir que Uno se siente confortable con Algo = express + comfort with.
    * decir que Uno siente lo que le ha pasado a Otra Persona = express + sympathy for.
    * decir rápidamente sin parar = rattle off.
    * decir resoplando = snort.
    * decir sandeces = talk + rubbish, talk + nonsense, bullshit, talk through + Posesivo + hat.
    * decirse = grapevine + carry + the story, make out to be, word + go (a)round.
    * decirse que = be reputed to.
    * decir suspirando = sigh.
    * decir tonterías = talk + rubbish, talk + nonsense, talk through + Posesivo + hat.
    * decir una grosería = make + rude remark.
    * demostrar lo que Uno dice = make + good + Posesivo + claim.
    * dicen las malas lenguas que = rumour has it that.
    * digamos por ejemplo = let us say, say.
    * dime con quién andas y te diré quién eres = you are known by the company you keep.
    * dime con quién andas y te diré quién eres = you are known by the company you keep.
    * el tiempo dirá = time will tell.
    * el tiempo lo dirá = only time will tell.
    * enterarse de lo que Uno quiere decir = catch + Posesivo + drift, get + Posesivo + drift.
    * es decir = i.e. (latín - id est), in other words, that is, that is to say, which is to say.
    * es más fácil decirlo que hacerlo = easier said than done.
    * estar a punto de decir = be on the tip of + Posesivo + tongue to say.
    * esto no quiere decir que = this is not to say that.
    * expresar lo que Uno quiere decir = make + Posesivo + point.
    * hablar sin decir nada = waffle.
    * hacer lo que uno dice que es capaz de hacer = live up to + Posesivo + claim.
    * huelga decir = needless to say.
    * la gente dice que = rumour has it that.
    * ¿lo dices en broma? = you must be joking!.
    * me atrevo a decir = may I say.
    * ni que decir tiene que = it goes without saying that, needless to say.
    * no decir a Alguien lo que está ocurriendo = leave + Nombre + in the dark.
    * no decir nada = keep + quiet.
    * no decir nada a nadie = lips + seal.
    * no decir palabrotas = watch + Posesivo + mouth.
    * ¡no digas palabrotas! = watch your language!.
    * no hace falta decir que = it goes without saying that, needless to say.
    * no preguntes porque no te puedo decir la verdad = ask no questions and hear no lies.
    * no saber qué decir = be at a loss for words, be lost for words.
    * no ser tan bueno como se dice = not + it's cracked up to be.
    * para comenzar diremos que = to begin with.
    * para decir la verdad = to be honest.
    * por decirlo así = so to speak, in a manner of speaking.
    * por decirlo de alguna manera = so to speak.
    * por decirlo de algún modo = in a manner of speaking, so to speak.
    * por lo que dicen todos = by all accounts.
    * por no decir algo peor = to put it mildly.
    * por no decir nada de = to say nothing of.
    * por no decir nunca = if ever.
    * por no decir otra cosa peor = to say the least.
    * predecible en cuanto a lo que dice = platitudinous.
    * probar lo que Uno dice = make + good + Posesivo + claim.
    * qué me dices de... = what about....
    * querer decir = mean.
    * quién iba a decir entonces que... = little did + Verbo + then that....
    * quién + Pronombre + iba a decir que... = little did + Pronombre + know that....
    * recalcar lo que Uno quiere decir = drive + home + Posesivo + point.
    * resaltar lo que Uno quiere decir = drive + home + Posesivo + point.
    * se decía que = rumour had it that.
    * se dice = so the story goes.
    * se dice pronto, pero no es tan fácil = easier said than done.
    * se dice que = rumour has it that, the saying + be + that.
    * según se dice = reportedly, so the argument goes, reputedly.
    * sin decir nada = dumbly.
    * sin decir ni mú = as quiet as a mouse.
    * sin decir ni pío = as quiet as a mouse.
    * sin decir una palabra = without saying a word.
    * sin saber qué decir = nonplussed [nonplused].
    * tener cuidado con lo que se dice = say + the right thing.
    * tener cuidado con lo que Uno dice = watch + Posesivo + mouth, watch what + say.
    * yo me atrevería a decir = dare I say.

    * * *
    1
    (manera de expresarse): en el decir popular in popular speech
    ¿cientos de personas? — bueno, es un decir hundreds of people? — well, it's just a manner of speaking o a figure of speech
    supongamos, es un decir, que … let's assume, just for the sake of argument, that …
    al decir de la gente, el clima está cambiando people say the climate is changing
    2 decires mpl (dichos) sayings (pl); (rumores) talk
    no son más que decires it's just talk
    decir2 [ I24 ]
    ■ decir (verbo transitivo)
    A decir: palabra, mentira etc
    B decirle algo a alguien
    C
    1 transmitiendo órdenes, deseos etc
    2 decir adiós
    D por escrito
    E llamar
    F sugerir, comunicar
    G decir misa
    H
    1 querer decir
    2 digo (al rectificar)
    I opinar, pensar
    J en locuciones
    ■ decir (verbo intransitivo)
    A
    1 invitando a hablar
    2 al contestar el teléfono
    B decir bien/mal de
    ■ decirse (verbo pronominal)
    1 reflexivo
    2 recíproco
    3 para enfatizar
    vt
    A ‹palabra/frase› to say; ‹mentira/verdad› to tell; ‹poema› to say, recite; ‹oración› to say
    [ para ejemplos con complemento indirecto ver división 2] ya dice `mamá' he says ‘mama’ now
    no digas esas cosas, por favor please don't say things like that
    no digas estupideces/barbaridades don't talk nonsense o ( AmE) garbage o ( BrE) rubbish
    ¿cómo pudiste decir semejante disparate? how could you say such a stupid thing o make such a stupid comment?
    no me dejó decir ni una palabra he didn't let me get a word in edgeways
    ¿eso lo dices por mí? are you referring to me?
    no sé qué decir … un millón de gracias I don't know what to say … thank you very much indeed
    ¡qué callado estás! ¡no dices nada! you're very quiet, you've hardly said a word!
    ¡no lo dirás en serio! you can't be serious!
    ¡no irás a decir que no lo sabías! don't try and tell me you didn't know!
    —no puedo hacer nada —dijo Juan there is nothing I can do, said Juan o Juan said
    como dice el refrán/mi abuela as the saying goes/as my grandmother says
    lo dijeron por la radio they said it o it was announced on the radio
    no eran ricos, digamos que vivían bien I don't mean they were rich, let's just say they lived well
    dicen que de joven fue muy guapa they say she was very beautiful when she was young
    dicen que es el hombre más rico del país he is said to be the richest man in the country
    ¿qué se dice? — gracias/por favor what do you say? — thank you/please
    no se dice `andé', se dice `anduve' it isn't `andé', it's `anduve'
    ¡eso no se dice! you mustn't say that!
    ¿cómo se dice `te quiero' en ruso? how do you say `I love you' in Russian?, what's the Russian for `I love you'?
    bonita, lo que se dice bonita, no es she's not what you would call pretty
    estoy harta, lo que se dice harta ¿me oyes? I'm fed up, absolutely fed up, do you hear?
    eso se dice pronto, pero no es tan fácil that's easier said than done
    palatal: dícese del sonido cuya articulación … palatal: of, relating to or denoting a sound articulated …
    es el sábado; ni que decir tiene que estás invitado it's on Saturday; you're invited, of course, but that goes without saying o but I don't need to tell you that
    haberlo dicho antes why didn't you say so before?, you might have said so before!
    ¿tendrá tiempo de hacerlo? — dice que sí will he have time to do it? — he says he will
    ¿no lo encontró? — dice que no didn't he find it? — no, he says he didn't
    digan lo que digan no matter what people say, whatever people say
    ¿qué tal? ¿qué decís? ( RPl fam); hi, how are things? ( colloq), hi, what's up? ( AmE colloq)
    B
    decirle algo a algn to tell sb sth
    eso no es lo que me dijo a mí that's not what he told me, that's not what he said to me
    ¿sabes qué me dijo? do you know what he told me?; (expresando sorpresa, indignación, etc) do you know what he said to me?
    se lo voy a decir a papá I'm going to tell Dad
    hoy nos dicen el resultado they're going to give us the result today
    me dijo una mentira he told me a lie, he lied to me
    Andrés me dijo lo de tu hermano Andrés told me about your brother
    ¡a mí me lo vas a decir! you're telling me!, you don't have to tell me!
    ¿sabes lo que te digo? por mí que se muera look, as far as I'm concerned he can drop dead! ( colloq)
    ¿no te digo? éste se cree que yo soy la sirvienta see what I mean? he thinks I'm his servant
    ¿no te digo or no te estoy diciendo que hasta le pega? I'm telling you, he even hits her!
    ¿tú qué me aconsejas? — ¿qué quieres que te diga? tienes que tomar tú la decisión what do you think I should do? — well, to be quite frank o honest, I think you have to decide for yourself
    ya te decía yo que no era verdad I told you it wasn't true, didn't I?
    fue algo espantoso, todo lo que te diga es poco it was terrible, I just can't describe it o I can't begin to tell you
    hace mal tiempo en verano, y no te digo nada en invierno … in summer the weather's bad, and as for the winter …
    ¡no me digas que no es precioso! isn't it beautiful?
    a lo mejor te ofrecen el puesto ¿quién te dice? (CS); you never know, they might offer you the job
    me resultó ¿cómo te diría? … violento I found it … how shall I put it? o I don't know … rather embarrassing
    ¡ya me dirás qué le cuesta escribirnos una carta! I mean, surely it's not too much trouble for him to write us a letter
    no te creas todo lo que te dicen don't believe everything people tell you o everything you hear
    dime con quién andas y te diré quién eres you can judge a man by the company he keeps
    C
    1
    (transmitiendo órdenes, deseos, advertencias): ¡porque lo digo yo! because I say so!
    a mí nadie me dice lo que tengo que hacer nobody tells me what to do
    harás lo que yo diga you'll do as I say
    manda decir mi mamá que si le puede prestar el martillo ( AmL); mom says can she borrow your hammer?
    Fernando pregunta si puede venir con nosotrosdile que sí Fernando wants to know if he can come with us — yes, tell him he can o say yes
    decir QUE + SUBJ:
    dice papá que vayas Dad wants you
    dice que llames cuando llegues she says (you are) to phone when you get there
    dijo que tuviéramos cuidado she said to be careful, she said we should be careful
    decirle a algn QUE + SUBJ to tell sb to + INF
    diles que empiecen tell them to start
    le dije que no lo hiciera I told him not to do it
    nos dijeron que esperáramos they told us o we were told to wait
    te digo que vengas aquí enseguida I said, come here at once
    2
    decir adiós to say goodbye
    vino a decirme adiós she came to say goodbye (to me)
    di adiós a tu vida de estudiante that's the end of your student days, you'd better say goodbye to your student days
    ¿se lo prestaste? ¡ya le puedes decir adiós! you mean you lent it to him? well, you can kiss that goodbye! ( colloq)
    D (por escrito) to say
    ¿qué dice aquí? what does it say here?
    el diario no dice nada sobre el asunto there's nothing in the paper about it
    E (llamar) to call
    le dicen `Dumbo' por las orejas they call him `Dumbo' because of his ears
    se llama Rosario pero le dicen Charo her name is Rosario but people call her Charo
    no me digas de usted there's no need to call me `usted'
    F
    (sugerir, comunicar): la forma de vestir dice mucho de una persona the way someone dresses says a lot o tells you a lot about them
    el tiempo lo dirá time will tell
    por afuera la casa no dice nada the house doesn't look much from the outside
    el poema no me dice nada the poem doesn't do anything for me
    algo me decía que no iba a ser fácil something told me it wasn't going to be easy
    ¿te dice algo ese nombre? does that name mean anything to you?
    la tarta estaba diciendo cómeme the cake was just asking to be eaten
    G
    decir misa to say mass
    H
    1
    querer decir to mean
    ¿qué quiere decir esta palabra? what does this word mean?
    ¿qué quieres decir con eso? what do you mean by that?
    no entendiste lo que quise decir you didn't understand what I meant
    ¿quieres decir que ya no te interesa? do you mean (to say) that you're no longer interested?
    sólo quería decirte que … I just wanted to say that …
    2
    el presupuesto asciende a diez mil, digo cien mil de euros we have a budget of ten thousand, (sorry,) I mean a hundred thousand euros
    I (opinar, pensar) to think
    ¿y los padres qué dicen? what do her parents think of it?, how do her parents feel about it?
    podríamos ir mañana ¿tú qué dices? we could go tomorrow, what do you think?
    ¡quién lo hubiera dicho! who would have thought o believed it?
    podría haber mencionado al resto del equipo, vamos, digo yo … he could have mentioned the rest of the team … well I'd have thought so, anyway
    habría que regalarle algo, no sé, digo yo we ought to buy her a present, well, I think so anyway
    es muy fácil — si tú lo dices … it's very easy — if you say so …
    a decir verdad to tell you the truth, to be honest
    como quien dice so to speak
    el nuevo tren está, como quien dice, a la vuelta de la esquina the new train is, so to speak o to coin a phrase, just around the corner
    la granja es, como quien dice, la razón de su vida I suppose you could say the farm is his whole reason for living
    con decirte que: no me lo perdonó nunca, con decirte que ni me saluda … he's never forgiven me, he won't even say hello to me
    decir por decir: lo dijo por decir he didn't really mean it
    ¡digo! ( Esp fam): ¡qué calor hace! — ¡digo! it's so hot! — you can say that again o I'll say! ( colloq)
    ¿y te gusta? — ¡digo! do you like it? — you bet I do o ( AmE) I sure do! ( colloq)
    es decir that is
    mi cuñada, es decir la mujer de Rafael my sister-in-law, Rafael's wife that is
    no sé si voy a poder ires decir que no vas a ir I don't know if I'll be able to go — you mean you're not going
    es mucho decir: es la mejor película del añoeso ya es mucho decir it's the best movie of the year — I wouldn't go that far
    ¡he dicho! that's that!, that's final!
    lo mismo digo: mucho gusto en conocerlelo mismo digo pleased to meet you — pleased to meet you o likewise
    ¡qué alegría verte! — lo mismo digo it's great to see you! — and you o you too
    ¡no me digas! no!, you're kidding o joking! ( colloq)
    ¿sabes que se casa Lola? — ¡no me digas! do you know Lola's getting married? — no! o you're joking! o really? o never!
    por así decirlo so to speak
    es, por así decirlo, el alma-máter de la empresa he is, so to speak o as it were, the driving force behind the company
    que digamos: no es muy inteligente que digamos he's not exactly o he's hardly what you'd call intelligent
    ¿qué me dices?: saqué el primer puesto ¿qué me dices? I came first, how about that then?
    ¿y qué me dices de lo de Carlos? and what about Carlos then?
    ¿sabes que lo van a derribar? — ¿qué me dices? do you know they're going to demolish it? — what? o you're kidding!
    ¡que no se diga! shame on you!
    ¿te ganó un niño de seis años? ¡que no se diga! you were beaten by a six-year-old child? shame on you!
    ¡que no se diga que no somos capaces! I don't want people saying that we can't do it
    costó $20.000 ¡se dice pronto! it cost $20,000, which is no mean sum
    lleva dos meses enferma, que se dice pronto she has been ill for two months, and that's a long time
    ¡y que lo digas! ( Esp); you can say that again!, you're telling me!, don't I know it!
    y (ya) no digamos or ( AmL) y no se diga: le cuestan mucho las matemáticas y no digamos la física he finds mathematics very difficult, and as for physics …
    el/la que te dije ( fam hum); you-know-who
    el qué dirán ( fam): siempre le ha importado el qué dirán she's always been worried what other people (might) think
    ¿por qué te preocupa tanto el qué dirán? why do you worry about what people will o might say?
    ver tb dicho1 (↑ dicho (1))
    ■ decir
    vi
    A
    1
    (invitando a hablar): papá — dime, hijo dad — yes, son?
    quería pedirle un favorusted dirá ( frml); I wanted to ask you a favor — certainly, go ahead
    tome asiento — gracias — usted dirá ( frml); take a seat — thank you — now, what can I do for you?
    2
    ( Esp) [ Vocabulary notes (Spanish) ] (al contestar el teléfono): ¿diga? or ¿dígame? hello?
    B
    decir bien/mal de algn/algo: sus trabajos dicen bien de él his work has created a good impression
    la manera en que se comportó no dice muy bien de él the way he behaved doesn't show him in a very good light o doesn't say very much for him
    1 ( reflexivo) to say to oneself
    se dijo que no lo volvería a hacer he said to himself o he told himself that he wouldn't do it again
    me dije para mis adentros que allí había gato encerrado I said o thought to myself, there's something fishy going on here
    2 ( recíproco) to say to each other
    se decían secretos al oído they were whispering secrets to each other
    se dijeron de todo they called each other every name under the sun
    3 ( enf):
    tú hazme caso que yo sé lo que me digo you listen to me, I know what I'm talking about
    no sé para qué me preguntas, si tú te lo dices todo I don't know why you're asking me, you seem to have all the answers
    * * *

     

    decir 1 sustantivo masculino:
    ¿cientos de personas? — bueno, es un decir hundreds of people? — well, figuratively speaking

    decir 2 ( conjugate decir) verbo transitivo
    1
    a)palabra/frase/poema to say;

    mentira/verdad to tell;
    para ejemplos con complemento indirecto ver división 2

    ¿eso lo dices por mí? are you referring to me?;
    ¡no lo dirás en serio! you can't be serious!;
    dijo que sí con la cabeza he nodded;
    no se dice `andé', se dice `anduve' it isn't `andé', it's `anduve';
    ¡eso no se dice! you mustn't say that!;
    ¿cómo se dice `amor' en ruso? how do you say `love' in Russian?;
    ¿lo encontró? — dice que sí/no did he find it? — he says he did/he didn't
    b)


    2 decirle algo a algn to tell sb sth;
    voy a decirle a papá que … I'm going to tell Dad …;

    ¡ya te lo decía yo! I told you so!
    3
    a) (expresando órdenes, deseos, advertencias):

    ¡porque lo digo yo! because I say so!;

    harás lo que yo diga you'll do as I say;
    dice que llames cuando llegues she says (you are) to phone when you get there;
    dijo que tuviéramos cuidado she said to be careful;
    diles que empiecen tell them to start;
    le dije que no lo hiciera I told him not to do it
    b)


    4
    a) (opinar, pensar) to think;


    ¡quién lo hubiera dicho! who would have thought o believed it?;
    es muy fácil — si tú lo dices … it's very easy — if you say so …
    b) (sugerir, comunicar):


    ¿te dice algo ese nombre? does that name mean anything to you?
    5
    querer decir [palabra/persona] to mean;

    ¿qué quieres decir con eso? what do you mean by that?
    6 ( en locs)

    como quien dice so to speak;
    es decir that is;
    ¡he dicho! that's that o final!;
    ni que decir tiene que … it goes without saying that …;
    ¡no me digas! no!, you're kidding o joking! (colloq);
    por así decirlo so to speak;
    el qué dirán (fam) what other people (might) think;
    ver tb dicho 1
    verbo intransitivo

    papá — dime, hijo dad — yes, son?;

    quería pedirle un favorusted dirá I wanted to ask you a favor — certainly, go ahead
    b) (Esp) ( al contestar el teléfono): ¿diga? or ¿dígame? hello?

    decirse verbo pronominal
    a) ( refl) to say … to oneself

    b) ( recípr) to say …. to each other;


    decir
    I m (dicho, sentencia) saying: es sólo un decir, it's just a manner of speaking
    II verbo transitivo
    1 to say: está diciendo una mentira/la verdad, she's telling a lie/the truth
    no dijo nada, he said nothing
    2 (con complemento indirecto) to tell: no le dije mi opinión, I didn't tell him my opinion
    les dijo que esperaran un rato, she told them to wait for a while
    3 (opinar, afirmar, proponer) ¿qué me dices de mi nuevo corte de pelo?, what do you think of my new haircut?, te digo que es una extravagancia, I think it's quite weird
    yo digo que vayamos a Cuenca, I suggest going to Cuenca
    4 (suscitar interés, una idea) to mean, appeal: ese libro no me dice nada, that book doesn't appeal to me
    ¿le dice algo esta cara?, does this face mean anything to you?
    5 (mostrar, indicar) to say, show: lo que hizo dice mucho en su favor, what he did says a lot for him
    su cara de decepción lo dice todo, his long face says it all
    ♦ Locuciones: Tel Esp diga o dígame, hello?
    digamos, let's say
    digo yo, in my opinion
    el qué dirán, what people will say
    es decir, that is (to say)
    ni que decir tiene, needless to say
    no decir esta boca es mía, not to say a word
    ¡no me digas!, really!
    por así decirlo, as it were o so to speak
    querer decir, to mean
    ¡y que lo digas!, you bet! ➣ Ver nota en mean
    ¿To tell
    o to say?
    Observa que to tell menciona a la persona a la cual va dirigida una frase: Dime tu nombre. Tell me your name. Les dijo que se fueran. He told them to go away.
    Por el contrario, to say se centra en el contenido del mensaje, sin importarnos a quién va dirigido: ¿Qué has dicho? What did you say? Dijo que sí. He said yes. ➣ Ver nota en tell.
    ' decir' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - amén
    - amohinarse
    - año
    - apéndice
    - atinar
    - bala
    - barbaridad
    - bastante
    - burrada
    - callar
    - chorrada
    - colmo
    - comenzar
    - confiar
    - cosa
    - declarar
    - delirar
    - descargo
    - despedirse
    - dilucidar
    - disparate
    - entender
    - excusada
    - excusado
    - flexible
    - fluir
    - ir
    - haber
    - hablar
    - holgar
    - honestamente
    - hoy
    - lengua
    - maravilla
    - mu
    - nada
    - obviedad
    - pelagatos
    - pío
    - precisamente
    - puño
    - querer
    - rezar
    - restar
    - rey
    - saciedad
    - señor
    - significar
    - soltar
    English:
    ablaze
    - abuse
    - afraid
    - anything
    - bid
    - bite back
    - blurt out
    - buzz off
    - caller
    - clear off
    - dash off
    - devil
    - dinner
    - distinctly
    - drone
    - enjoy
    - eventual
    - ever
    - few
    - flatter
    - flounder
    - fortune
    - gasp out
    - get
    - get at
    - go
    - go on
    - hand
    - heart
    - hotly
    - i.e.
    - keep in
    - know
    - lip
    - loss
    - mean
    - mention
    - mildly
    - mind
    - miserably
    - mouth
    - move
    - need
    - needless
    - neither
    - no
    - nonsense
    - O
    - occasion
    - oops!
    * * *
    vt
    1. [en general] to say;
    siempre digo lo que pienso I always say what I think;
    es muy callado, nunca dice nada he's very quiet, he never says anything o a word;
    ¿qué dice la etiqueta? what does the label say?;
    no digas tonterías don't talk nonsense;
    no digas tacos delante de los niños don't swear in front of the children;
    lo dijo en broma she meant it as a joke;
    ¿quién te lo ha dicho? who told you that?;
    me da igual lo que diga la gente I don't care what people say;
    al decir esto, se marchó with these words o with that, he left;
    no sabía qué decir I didn't know what to say, I was lost for words;
    decir que sí/no to say yes/no;
    dice que no viene she says (that) she's not coming;
    como dice el refrán,… as the saying goes,…;
    dicen que va a ser un verano muy seco they say it's going to be a very dry summer;
    ¡díjolo Blas, punto redondo! sure, whatever!, yes, sure!;
    donde dije digo, digo Diego: ayer dijiste que me lo dejarías – sí, pero no puedo – ya, donde dije digo, digo Diego yesterday you told me you'd lend it to me – yes, but I can't now – you're always saying one thing one minute and another the next
    2. [contar] to tell;
    se lo voy a decir a la profesora I'm going to tell the teacher;
    no se lo digas a nadie don't breathe a word of it to anyone;
    ¿qué quieres que te diga? what do you want me to say?, what can I say?;
    ya te lo había dicho yo, es demasiado caro I told you it's too expensive;
    decir la verdad to tell the truth;
    decir mentiras to tell lies;
    pregunta si le dejas salir – dile que sí/no she wants to know if she can go out – tell her she can/can't;
    quiere saber si hemos terminado – dile que sí/no he wants to know if we've finished – tell him we have/haven't;
    dile que estoy ocupado tell him I'm busy;
    dígame lo que pasó tell me what happened;
    eso no es lo que me dijo a mí that's not what she told me;
    tengo que hacerte una pregunta – dime I need to ask you a question – go ahead;
    dígame en qué puedo ayudarle what can I do for you?
    3. [ordenar] to tell;
    la ley dice que es obligatorio el uso del casco according to the law, it is compulsory to wear a crash helmet, the law says that it is compulsory to wear a crash helmet;
    decir a alguien que haga algo to tell sb to do sth;
    haz lo que te digan y no protestes do as you're told and don't complain;
    dile que venga tell her to come;
    nos dijeron que nos fuéramos they told us to go away;
    lo vas a hacer porque lo digo yo you'll do it because I say so
    4. [recitar] [de memoria] to recite;
    [leyendo] to read
    5. [revelar] to tell, to show;
    eso lo dice todo that says it all;
    decir mucho (en favor) de to say a lot for;
    sus ropas dicen bastante sobre su situación económica her clothes say a lot about her financial situation;
    su violenta reacción dice mucho sobre su personalidad his violent reaction tells us o reveals a lot about his personality
    6. [llamar] to call;
    me dicen Paco they call me Paco;
    le dicen la carretera de la muerte they call it the road of death
    7. [asegurar] to tell, to assure;
    te digo que ella no está mintiendo I tell you o assure you (that) she isn't lying;
    dice que llegará mañana sin falta she says (that) she'll definitely arrive tomorrow
    8. [en frases]
    a decir verdad, no me apetece nada ir a la boda to tell (you) the truth o to be honest, I don't really feel like going to the wedding;
    como quien no dice nada as if it were nothing;
    olvídalo, como si no hubiera dicho nada forget I ever mentioned it;
    con decirte que me marché a los diez minutos, te puedes imaginar como fue la fiesta if I tell you that I left after ten minutes, you can imagine what the party was like;
    cualquiera diría que no le dan de comer en casa anyone would o you'd think she never gets fed at home;
    decir para sí to say to oneself;
    decir por decir to talk for the sake of talking;
    no te lo tomes en serio, lo dijo por decir don't take it seriously, she didn't really mean it;
    decirle a alguien cuatro verdades to tell sb a few home truths;
    es decir that is, that's to say;
    aracnofobia, es decir miedo a las arañas arachnophobia, that is o that's to say, fear of spiders;
    tengo otra cita – es decir, que no vendrás a la inauguración I've got another engagement – you mean o in other words you're not coming to the opening ceremony;
    encantado de conocerte – lo mismo digo pleased to meet you – likewise;
    tu primer examen estaba muy mal, y lo mismo digo del segundo you did very poorly in your first exam, and the same goes for the second one;
    ni que decir tiene needless to say;
    yo no digo o [m5]no quiero decir nada, pero… it's not for me to say, but…;
    ¿sabías que Santiago se ha casado? – ¡no me digas! did you know that Santiago got married? – no! o never!;
    ¡no me digas que no te gusta! don't tell me you don't like it!;
    el tenis/este cuadro no me dice nada tennis/this picture doesn't do anything for me;
    no hay más que decir that's all there is to it, that's that;
    (o) mejor dicho or rather;
    por más que digas, no le veo nada especial a esta ciudad whatever you say, I don't see what's so special about this city;
    por decirlo así, por así decirlo in other words, so to speak;
    RP Fam
    ¿qué decís? how are you doing?, how are things?;
    preocuparse por el qué dirán to worry about what people will say;
    no está lloviendo mucho que digamos it's not exactly raining hard;
    él no es muy inteligente que digamos he isn't what you'd call intelligent;
    ha sufrido un infarto – ¡qué me dices! she's had a heart attack – no! o surely not!;
    ¡quién lo diría! tan rico y sin embargo tan humilde who would have thought it, such a rich person and yet so humble!;
    tardarán en construirlo cinco años, ¡se dice pronto! they're going to take five years, no less, to build it!;
    yo lo hago en cinco minutos – eso se dice pronto, no sabes lo difícil que es I'll have it done in five minutes – that's easily said, you've no idea how difficult it is;
    si tú lo dices if you say so;
    ¡tú lo has dicho! you said it!;
    Esp
    ¡y que lo digas! you can say that again!;
    y no digamos, Am [m5]ya no se diga, Am [m5] ni se diga to say nothing of;
    no le gusta el pescado y no digamos el pollo she doesn't like fish, to say nothing of chicken
    vi
    como quien dice, como si dijéramos so to speak;
    es, como si dijéramos, una mezcla de danza y teatro it's a sort of mixture of dance and theatre;
    es, como quien dice, el alma de la empresa he is, so to speak, the soul of the company;
    Esp
    ¿diga?, ¿dígame? [al teléfono] hello?;
    Fam
    ¡digo! [¡ya lo creo!] of course!;
    [¡madre mía!] I say!;
    tenemos muchas ganas de ir de vacaciones, y nuestros hijos, no digamos we can't wait to go on holiday, and as for our children…
    * * *
    <part dicho>
    I v/t
    1 say; ( contar) tell;
    decir misa say mass;
    decir que sí say yes;
    decir que no say no;
    se dice que … they say that …, it’s said that …;
    diga lo que diga whatever he says;
    ¿qué quieres que te diga? what do you expect me to say?;
    para sí say to o.s.
    :
    es decir in other words;
    dar que decir set people talking;
    ni que decir tiene (que) it goes without saying (that);
    por así decirlo so to speak;
    ya es decir that’s saying something;
    que ya es decir which is really something;
    es mucho decir that’s saying a lot
    :
    ¡quién hubiera dicho que María se iba casar! who would have thought that Maria would get married!;
    dicho y hecho no sooner said than done;
    mejor dicho or rather;
    dicho sea de paso incidentally;
    está dicho, lo dicho as I have already said
    4
    :
    no es rico, que digamos let’s say he’s not rich;
    ¡no me digas! you’re kidding!;
    ¡dímelo a mí! tell me about it!, you’re telling me!;
    como quien dice so to speak;
    y que lo digas you bet;
    ¿y qué me dices de …? so what do you think of …?;
    usted dirá how can I help you?;
    ya decía yo que iba a acabar mal I knew it would end badly;
    ¡quién lo diría! who would believe it!;
    ¡cualquiera diría que tiene setenta años! who would have thought he was seventy!, you wouldn’t think o believe he was seventy!
    II v/i
    :
    ¡diga!, ¡dígame! Esp
    TELEC hello
    III m saying;
    es un decir it’s just a figure of speech
    * * *
    decir {23} vt
    1) : to say
    dice que no quiere ir: she says she doesn't want to go
    2) : to tell
    dime lo que estás pensando: tell me what you're thinking
    3) : to speak, to talk
    no digas tonterías: don't talk nonsense
    4) : to call
    me dicen Rosy: they call me Rosy
    5)
    es decir : that is to say
    6)
    querer decir : to mean
    * * *
    decir1 n saying
    decir2 vb
    1. (en general) to say [pt. & pp. said]
    ¿qué ha dicho? what did he say?
    ¿cómo se dice "biblioteca" en inglés? how do you say "biblioteca" in English?
    2. (a alguien) to tell [pt. & pp. told]
    4. (llamar) to call
    le dicen "Chapi" people call him "Chapi"
    dime / dígame (en tienda etc) yes?
    es decir that is / that is to say
    ¿diga? / ¿dígame? (por teléfono) hello?

    Spanish-English dictionary > decir

  • 15 hueco


    hueco 1
    ◊ -ca adjetivo
    a) [estar] ‹árbol/bola hollow;
    nuez empty, hollow; hum) you've got a head full of sawdust (colloq & hum)
    b) [ser] ( vacío) ‹ palabras empty;
    estilo superficial; ‹ persona shallow, superficial
    c) ( esponjoso) ‹ lana soft;
    colchón soft, spongy
    d)sonido/tos hollow;
    voz resonant
    hueco 2 sustantivo masculino
    a) (cavidad en árbol, roca) hollow;
    ( de ascensor) shaft; el hueco de la escalera the stairwell
    b) ( espacio) space;
    ( entre dos dientes) gap; hazme un hueco make room for me; llenar un hueco en el mercado to fill a gap in the market
    hueco,-a
    I adjetivo
    1 (vacío) empty, hollow
    cabeza hueca, empty-headed
    palabras huecas, empty words
    2 (voz, sonido) resonant
    II sustantivo masculino
    1 (cavidad vacía) hollow, hole
    2 (rato libre) free time
    3 (sitio libre) empty space Locuciones: hacer un hueco, (de tiempo) to make time (de espacio) to make room ' hueco' also found in these entries: Spanish: hueca - mella - montante - rellenar - tapiar - vacía - vaciar - vacío - escalera - rendija - sonar - tapar - tubo English: bay - gap - gaping - hollow - niche - recess - shaft - solid - stairwell - well - alcove - neatly - socket - stair

    English-spanish dictionary > hueco

  • 16 carraca

    Carraca, esta palabra significa comida, condimentos, conquivus, (cacharros, etc.). Cuando íbamos a llindiar el ganáu disdi ‘l albiar el díe fasta que tapecíe, (cuidar el ganado desde el amanecer hasta el oscurecer) llevábamos la carraca nun cabaxín, zurronacu ou cestacu cualquier, (cabás, zurrón o cualquier otro cesto). Les muyeres baxaben al merquéu ya traíen la carraca pa toa la xemana. (Las mujeres bajaban al mercado y compraban si tenían dinero lo que se necesitase en la casa para toda la semana). Carraca tamén lu ye lu que lus vaqueirus chebaban disdi la teixá pal sou cabanu ou corte de la braña, dunde a lu mexor taben un fatáu de díes xin baxar a l'aldina, per ístu llebaben un carracáu de couxes que ñecexitaben. (Carraca también es lo que los vaqueros llevaban desde casa para sus cabañas del puerto, las morteras o los prados, donde a lo mejor estaban unos días sin bajar a la aldea, por esto subían muchas cosas que necesitaban y no todas eran para comer sino que algunas eran simples cacharros, o humildes mantas. Y carraca hermanos míos, era la que hacía mi madre y todas las vindas de los rojos, cuando todas las semanas iban a visitar a sus maridos a la Cárcel Modelo de Oviedo, como por las demás no puedo hablar, porque yo no sé cómo se arreglaban las pobrecitas, aunque me supongo que muchas hasta pidiendo limosna, sí que lo puedo hacer de mi madre, que todos los martes era el día que tenía de comunicación, y ella nunca sabía si le iba encontrar vivo, porque por aquellos tiempos fechus de llágrimes ya xufriencies, tous lus díes na carxel d'Uviéu achuquinaben cambrionáus enteirus de xóvenes astures y'anxina d’ista maneira tan achuquina, encalducá per prexones xin concencia, nin dinidá nin «Xusticia Humana», fexérun bon amagüestu de toes les xuventúes roxes d'Asturies, ya les pouques que nun achuquinarun llantárunlas nus batallones de trabayadores, dunde munchus morrierun achindi fartus de fames, de llatigazus ya vexaciones, ya lus oitres que xuerti tubieren de golguer pa la sou teixá, fexérunlu mamplenáus d'amollexíes que per mor d'echus tamén fatáus morrieron. Falaba you que carraca yera lu que miou má le chevaba ‘l miou pá tous lus martes a la carxel, que you nun séi lu que yera, perque na nuexa teixá nun había esconxolancia de nagua, peru lu que fora écha llantábalu tou nuna fardelaca, ya colaba na xuntura d'oitres muyeres de l'allina camín d'Uviéu tres ou catru gores endenantes qu’almaneciera, pos teníen qu'espatuxar alrreór de cuarenta quilómetrus andandu ya oitres tantus pa la regolguía, pos entoncenes nun valía faer el auto-stop que güéi se fae, perque tous lus cambriones ya coches cuaxi yeren millitares, y'angunus oitres yeren de lus drechistes, ya lus roxus nun teníamus namái que goxetáus mexeries, ya manegáus de miéu ‘l nuexu hermenu ‘l venceor, perque lus nuexus homes morrieran lluchandu nel frinti, ya lus oitres taben arretrigáus per les cárxeles dunde poucu a poucu lus achuquinaben ou lus esclavizaben nus batallones de trabayaóres, anxina yera que tou Asturies taba xemada de viudes, de vieyus ya de guaxiquinus güerfaninus, que tous nuexóitres, viétchus, muyeres ya nenus de lus roxus, díbamus ser esclavizáus inhumanamente baxu 'n enfernal xugu que nun nus dexaba más llibertá que la que nel xuenu cheldábamus. —Ya n'agora vou xebrame del trabayu d'enfilerar pallabres p'encalducalus cuamigu dientru d’ista hestoria dou tán lus raigones ya l'escola de nuexes costumes ya llingua. TRADUCCIÓN.—Por aquellos tiempos hechos de lágrimas y de grandes sufrimientos, todos los días que el Hacedor alumbraba, en la cárcel de Oviedo asesinaban camiones enteros de jóvenes astures, y así de esta manera tan despiadada y asesina, llevada a cabo por personas sin conciencia, ni dignidad ni ninguna clase de «Justicia Humana», llevaron a término casi el total exterminio de las juventudes rojas de Asturias, y las pocas que no asesinaron, las esclavizaron en los famosos batallones de trabajadores, donde muchos allí murieron hartos de hambre, de vejaciones y latigazos, y los pocos que tuvieron la suerte de volver a sus hogares, lo hicieron llenos de enfermedades que por mor de ellas también murieron bastantes. —Decía yo que carraca también era lo que mi madre le llevaba todos los martes a mi padre a la cárcel, que yo no sé lo que pudiera ser, porque en nuestra casa no había ninguna cosa de nada, pero lo que fuese ella lo metía dentro de una saca y marchaba en unión de otras mujeres de la aldea camino de Oviedo tres o cuatro horas antes que amaneciese, pues tenían que caminar alrededor de cuarenta quilómetros y otros tantos de retorno y todos los hacían andando, pues no servía hacer el auto-stop que hoy se hace, porque todos los camiones y coches casi eran militares, y algunos otros que había eran de los derechistas, pues los izquierdistas no teníamos nada más que grandes cantidades de miseria, así como de miedo a nuestro hermano el vencedor que jamás se portó nada bien con nosotros, porque nuestros hombres habían muerto en el frente, y los otros estaban presos en las cárceles, donde poco a poco les iban asesinando, o los esclavizaban en los campos de concentración o batallones de trabajadores, así era que toda Asturias estaba sembrada de viudas, de viejos y de niños huérfanos, que todos nosotros, viejos, mujeres y niños de las izquierdas, íbamos a ser esclavizados inhumanamente bajo el infernal yugo que no nos dejaba más libertad que la que en el sueño hacíamos. Y ahora me voy alejar del trabajo de poner en orden las palabras en este diccionario, para llevarles conmigo a los lugares donde yo he aprendido la dulce lengua de Asturias, que no es otro lugar que la escuela donde vivían las raíces y costumbres de Nuestro Pueblo, pues no se pueden buscar nuestras falancias en ningún otro lugar ni parte. Por esto les digo ahora, que si yo no hubiese vivido tan simple, sencilla, pobre, miserable, esclavizadora y dentro de la más natural de la «RAIZ ANCESTRAL DE ASTURIAS», ni yo ni nadie podría legarle a mi «AMADA ASTURIAS» ni a sus «HIDALGAS GENTES», la documentación pura, natural y sencilla que pueda tener este diccionario, porque desde estas mis simples líneas y mirándome muy mucho de lo que digo, les afirmo que hay muy poco fiable por no decir nada, escrito de nuestras costumbres y lengua. «DIES D’ENFERNU» (DÍAS DE INFIERNO) —Yera you 'n zaragoletu, 'n guaxiquín, un nenacu, 'n rapacín (un niño de unos ocho años), cundu la ñecexidá más prieta me fexera depriender lu que yera ‘l dollor, la xufriencia, l’inxusticia, lu pior qu'el Home pudiés encaldar d'enría lus sous xemexantes, you yera ún de lus miles d'anxelinus de miou Tierra que diba faer arroxaúra nel vivir d’ enfernu que m’aguardaba. Xin, fatáus de güérfanus lu mesmu que you, que güéi nel díe xuntu con nuexes familias, ente fius, ñetus, ya tou ‘l andecháu de parantela xomus más de la metá de les xentes d'Asturias, peru naquechus tempus d'achuquinus ya inxusticies nun yéramus namái qu'unus guaxiquinus dexamparáus de la man del Faidor ya del Home, ya tous noxóitres tubiemus que catanus el xustentu de fatáus de maneires diferientes, la miou per exemplu fó'ísta. COLOCOUME MIOU Má de cabrieru na teixá d'un amu baldrayu y atuñáu, llabascu y'achuquín tan solu per que me diera de comer ya me vistiera dalgu, peru ‘l condenáu matábame de fame, ya la vestimenta que punxu d'enría ‘l miou llombu conxistía nun calzáu que la metá ‘l tempu espatuxaba con las patas arregañás, apaxiétchau con unus fatucus tous esgacicáus que per tous lus lláus diben les mious carnis al entestate, acaniláes per el callor ya ‘l fríu en tou ‘l tempu. —Tenía yo aproximadamente ocho años de edad cuando me asesinaron a mi padre, y me recuerdo con toda exactitud cómo la ley de aquel tiempo llevó a cabo tan imperdonable, deshumanizante y vandálica felonía. —Nuna nuétche (una noche) llegaron a la casa de unos tíos míos que en mi aldea vivían y donde mis padres y yo nos refugiamos al término de la guerra en Asturias cuatro desalmados, cuatro bandoleros, cuatro inmundicias humanas, que escudados tras de sus armas empuñadas, representaban l'enñordiada Lley (LA SUCIA LEY) que en aquellos tiempos a la Justicia traicionaba, cuento yo, que aquellos cuatro merucus (gusanos), atemorizando e insultando a toda mi familia, detuvieron a mi padre, le amarraron como a la bestia que se lleva al matadero y se lo intentaron llevar de la casa, sin que mis tíos, (y la cosa no era para menos), intentasen pronunciar asustados como se encontraban ni la más mínima palabra de súplica o protesta. Pero mi madre no les secundó, sino que bravamente intentó defender al sou home (a su marido) no sólo con la palabra, que mi madre la tenía d'aguxa lu mesmu qu’un bon obreiru (de afilada lo mismo que un buen aguijón), sino que temerariamente se abalanzó sobre ellos y fuele preciso a uno de aquellos cobardes y desalmados representantes de la deshumanizada ley que corría en aquellos tiempos, de propinarle varios golpes con la pistola, dejándola mal herida y ensangrentada, tirada en el suelo con el conocimiento perdido. Mientras que aquellos bandidos, se llevaban a mi padre sin permitirle que de mi se despidiera, y tan solamente le he podido ver por última vez, tres les rexes de la cárxel d'Uvieu 'n die 'ndenantes que l'achuquinaren. (Detrás de las rejas de la cárcel de Oviedo, un día antes de que le asesinasen). Pronto mi madre y yo, llenos de la más desolante de las tristezas, y vestidos con el traje de las más indigentes miserias y pobrezas, nos marchamos de la casa de mis tíos y nos asentamos en la abandonada, vieja y destartalada casa de mi abuela. Y sin muebles, ni nada, los dos juntos, como grandes e indomables luchadores que hemos sido siempre, dimos comienzo sin desfallecer ni un momento, a la dura lucha por la vida, sin que nadie jamás nos ayudara. Empecé a ganarme la vida como pastor, a la corta edad de que cualquier niño sólo pensaría en jugar, comer cuando tuviese hambre y recibir de continuo montones de caricias y de amor, yo sin embargo, a pesar de no poseer nada de todas estas maravillosas cosas, era en extremo a mi manera feliz. Marchaba todas las mañanas con mi ganado al monte, donde permanecía todo el día, tan sólo con la compañía que me brindaba mi fiel y siempre por mí con cariño recordado Pelayu, que era un perro, de una inteligencia y sentimientos, que más bien que un chuchu (perro), parecía aquel singular animal un ser humano. Luego por las tardes, cuando el sol se escondía por detrás de las altas cumbres, retornaba feliz a la aldea, siempre lleno de contentura, cantando las más de las veces, amenizado por el potente tañir del zumbiétchu (cencerro) que llevaba colgado al cuello el semental del rebaño. Una mañana como tantas otras me encaminé con mi rebaño al monte y seria como a la media tarde cuando a la entrada de una cueva que se asentaba en un lugar casi inaccesible me encontré medio enterrado con las piedras y la escasa tierra que hacían la reducida plataforma de la portada de la caverna, un pequeño aro de oro, yo he tenido por así decirlo desde mi infancia la inmensa suerte de poseer una imaginación tan inmensamente dislocada, que por tal solían decirme mis vecinos, que era yo el rey de las mentiras, así como el más hábil inventor de endemoniados cuentos. El caso era, que aquel misterioso anillo abandonado a tan larga distancia de mi aldea y en lugar tan argutosu (estrecho, alto, inaccesible), hiciéronme presto pensar, que aquella joya no había llegado a tal escondrijo por sí sola, sino que desde luego alguien la había traído. En el momento mi imaginación desbordante de una alegría que no encontraba un fin para frenarla, comenzó a fomentar sin el menor titubeo la fantástica idea de que en el interior de aquella caverna debía de encontrarse un tesoro de preciosas joyas y valorativas monedas, y quién le había ocultado sabe Dios cuando, seguramente habría perdido aquel anillo que por casualidad yo encontrara. Así pues, ya firmemente convencido, adentreme temerariamente sin el menor temor por la angosta cueva con las miras de apoderarme de aquella inmensa riqueza que según mi soñativa imaginación me había hecho comprender que en su interior me estaba aguardando. Pero aquel día no conseguí mi feliz propósito, porque era la caverna más larga de lo que había pensado y la oscuridad que en ella reinaba me hacía ciego de toda luz. Senteme en su entrada muy desilusionado al no poder lograr lo que había soñado, pero pronto mi mente empezó a dibujarme mil dispares tesoros, pues por el rastro que descubriera seguramente que dentro de la gruta se hallaría escondida alguna chalga (tesoro) guardado con toda seguridad por una Xana, Xumiciu, Trasgu o Culiebru (dioses de la Mitología asturiana), pues al decir de el abuelo Nicomedes cuando en las largas veladas de los inviernos y sin jamás interrumpirle con grande contentura le escuchábamos las leyendas, cuentos e historias que él lúcida y socarronamente nos contaba, afirmándonos siempre que eran tan ciertos sus relatos, como que todos habíamos nacido para morir. Y cuando hablaba de las chalgas aseguraba que tal o cual vecino, morador de esta o aquella aldea, se había hecho de la noche a la mañana rico al haber encontrado una chalga. También afirmaba poniéndose muy serio alegando unos razonamientos que convencían, que las montañas que rodeaban nuestra aldea había muchas chalgas escondidas, que fueron sepultadas hacía muchos siglos por los invasores moros, que al ser vencidos por los astures y al no poder huir con tan pesados tesoros, los ocultaban en las montañas con las miras de poder regresar algún día a desenterrarlos. Como cuento, yo en aquellos momentos vivía alborozado, sumergido en una disloca alegría al saberme ya dueño de aquella incontable riqueza, haciendo que mis inocentes ojos sonriesen felices inmersos en la imaginativa dicha de poder muy pronto liberar a mi madre de la pobreza y quitarla del agobiador trabajo que faenaba trabajando en los eros de los vecinos de estrella a estrella por un miserable sueldo andechandu (en cuadrilla) todos los días. Y así pensando todas las dichas que mi infantil mente podía imaginar, rodeado por el sepulcral silencio que envolvía la grandiosidad de las montañas, rasgado de vez en cuando por el potente y agudo graznido que desde los peñascos más inaccesibles, o desde los infinitos espacios donde con majestuosidad planeaban, lanzaban las útres (águilas), que con ojos inquisitivos oteaban con hambrientas intenciones los escabrosos riscos y las empinadas fistietchas (pequeños valles encajonados entre las peñas), con la esperanza achuquinante (asesina) de poder atrapar con la rapidez del rayo, algún recental que se hubiese xebrau (apartado) de su madre. También aquel silencio que invitaba a la meditación era con más continuidad cortado, por el dinámico tañir del zumbiétchu (pequeño cencerro) que colgaba del brioso cuello del macho cabrio, conductor y semental del rebaño. Como cuento, allí permanecía ensimismada mi mente en el soñar despierto, fabricando sin trabas de la misma nada, las más disparatadas y fabulosas dichas, que harían la felicidad de mi madre junto con la mía. Llegó casi sin enterarme el atapecer del día (al oscurecer) y fue entonces cuando desperté con prisa del maravilloso soñar donde vivía, y raudo, con agilidad y destreza que hoy al recordarla me causa dicha, reuní en pocos minutos mi rebaño, ayudado con eficacia por Pelayu, mi fiel, obediente, valiente y amaestrado perro, que no le tenía miedo a nada ni a nadie si exceptuamos al siempre mal intencionado y vigoroso macho semental de la reciétcha que yo allindiaba (ganado menudo que yo cuidaba). Y cuando ya el día agonizaba entre las negras vestimentas de la noche, entré en mi aldea conduciendo orgullosamente mi rebaño. A la entrada del pueblo sentado plácidamente fumándose un cigarro, estaba esperándome mi amo preocupado por mi tardanza y acercándose a mí, con palabras desaforadas e insultantes, a la par que me reprendía con dureza, me preguntaba el por qué me había demorado tanto. No recuerdo lo que le contesté, ni la historia que le largué, lo que si sé, que no se creyó de ella nada, pues todas las gentes que me conocían bien sabían, que yo confundía la verdad con la mentira haciendo con entrambas las más inverosímiles y dislocadas historias. Sin embargo, lo que yo sabía muy bien, era que aquel miserable labriego de mi aldea, que tenía la desgracia de cuidarle sus ganados, por la triste desgracia de una comida infame y peor vestimenta, no le incomodaba en absoluto que yo llegase tarde o que me despeñara desde un serapu (peña) y me escontonara la motchera (rompiera la cabeza), lo único que le preocupaba al condenado, era que llegasen a su teixada (casa) sanos y fartus (hartos) todos sus ganados. Al siguiente día bien de mañana como de continuo hacía, con un poco de sabadiegu (chorizo malo) un cantezu (pedazo) de pan moreno y cuatro manzanas dentro de mi zurrón, salí de mi aldea afaluchandu (arreando) el rebaño, y con aquellas miserables viandas que llevaba en mi morral, tenía que aguantar todo el día en el monte corriendo sin descanso tras aquella veceira (rebaño) de cabras. Lo que no sabía el condenado de mi amo, era que yo siempre que tenía hambre, le ordeñaba sus cabras dentro de una lata que tenía escondida en la montaña, hartándome tanto yo como mi fiel Pelayu de espumosa y fresca leche hasta el golifar (hastiar). Si el bastruya (zafio) de mi amo tan sólo hubiese sospechado que le mucía (ordeñaba) sus cabras todos los días, me hubiera eszarapau (despedazado) mi frágil cuerpo con un mamplén de cibiétchazus (con muchos palos). Espatuxaba (caminaba) yo muy contento aquella mañana, quizás lo hiciera mucho más feliz que nunca, arreaba mi rebaño con desacostumbrada prisa, porque ansias locas tenía de llegar a la montaña, para entrar de nuevo en la misteriosa cueva, pues ahora ya no tendría problemas con la obscuridad que en ella reinaba, ya que conmigo llevaba una caja de cerillas y un pequeño candil que le había arrapiegáu (hurtado, quitado) de la corte (cuadra, establo) a mi amo, y con aquella luz, sería capaz de bajar hasta las mismas entrañas de la tierra, si a tal lugar la caverna se extendiese. Aquella noche había dormido poco y soñado mucho, tanto despierto como dentro del desvelado sueño, y tanto de una manera como de la otra, siempre llegaba a la conclusión, de que dentro de aquella para mi misteriosa gruta se ocultaba una fabulosa chalga de la que iba ser yo su señor y dueño, y cuando tal me sucediese, ya no sería yo más criado de ningún rapiegu (zorro) amo, ni tampoco a mi querida madre se le encallecerían jamás las manos, efectuando esclavizantes trabajos, nunca para el prójimo bien servidos y siempre por él peor pagados, ni se partiría sus costillas refrescándose el cansancio en su propio sudor por las fincas de nuestros vecinos, por donde se arreventaba todos los días del año, por la mezquina soldada de una fuente no muy grande de harina, un cesto de patatas, o cualquier otra vianda que mitigase el enorme fantasma del hambre, que desde el fin de la guerra se había enseñoreado de nuestro indigente char (lar), que nos obligaba despiadadamente a unos ayunos tan sumamente raquíticos, que el día que comíamos algo en traza (algo mas), tal parecía que habíamos cometido un grave pecado. Cuando yo fuese dueño de aquel tesoro, (abanzaba seguido de Pelayu arreando con prisa los ganados camino de la argutosa «abrupta» montaña, a la par que imaginativamente iba pensando), compraremos una casa decente, buenas fincas y mejores ganados, y entonces nuestros vecinos nos mirarán con respeto, y no nos tratarán con el menosprecio y la esclavitud a que ahora nos someten. Llegué al fin hasta el lugar que por costumbre tenía de enveredar el ganado para que a su aire subiesen guareciendu (pastiando) como siempre hacían hasta llegar al final de la tarde que era cuando el rebaño solía alcanzar lo más alto de la montaña. Pero aquel día no seguí yo al redil como siempre hacía, sino que me adelante a él corriendo sin el menor cansancio laderas arriba, hasta que por fin sudoroso y galopante en la alegría llegué a la vecindad de la caverna. Pude comprobar sonriente a la par que cariñosamente acariciaba a Pelayu, cómo éste me miraba contrariado al ver que yo por primera vez había cambiado todos mis cotidianos hábitos. Ya que siempre nada más llegar al monte y dejar a las cabras a su albedrío pastiando, nos sentábamos en el lugar acostumbrado, y zampábamos sin pérdida de tiempo a partes iguales como buenos compañeros, la miserable comida que nos había servido nuestro amo. Después jugábamos incansablemente en mil dispares entretenimientos hasta quedarnos rendidos, y muchas veces tras de nuestros juegos, los dos juntos abrazados nos quedábamos profundamente dormidos y al despertarnos sino avistábamos el rebaño, corríamos alocados por la preocupación, por entre los abruptos riscos, y las espinosas malezas hasta lograr encontrarlo. Después otra vez gozosos retornábamos a nuestros juegos, o yo me quedaba mirando a las montañas ensimismado pensando, mientras que Pelayu se entretenía cazando grillos, u otros insectos, y otras veces con sus blancos y poderosos colmillos recorría con rabia su pelambrudo cuerpo, diezmando la cabanada (rebaño) de pulgas y otros parásitos que con su sangre se alimentaban. Como cuento, aquella mañana mi fiel Pelayu me miraba preocupado, pudiendo yo observar en sus vivarachos, picarescos e inteligentes ojos, una recriminación que me estaba haciendo, por su forma de ponerme sus fuertes patas en mi pecho, a la vez que me lamía entre pequeños y cariñosos ladridos mi rostro. Si con sus ladridos pudiese hablar mi lenguaje, seguramente que me diría. —No seas un iluso soñador, mi más querido y preciado compañero, no llegues con tu fantástico pensamiento hasta el extremo de acariciar ni tan siquiera cuanto te has imaginado. Comámonos con la alegría de que hacemos gala todos los días, esa mezquina comida que nos da nuestro despreciable amo, y juguemos con la inocente felicidad de siempre, ya que éste será el más grande tesoro que jamás podrás superar en tu vida. ¿Dónde podrás hallar una riqueza que se pueda comparar a la natural y sencilla felicidad que hoy gozas, aunque ésta se haga su camino dentro de la gran pobreza que te acompaña? Pero hoy yo sé fijamente, que aunque mi perro pudiese hablar, haciendo que en tal momento me asustase al presenciar tan grande milagro, y me dijese que no entrase en la cueva, porque lo que dentro de ella iba a encontrar sería mi propia muerte, la verdad es, que ni al mismo Faidor (Dios) en aquellos momentos yo no obedecería, y así de resuelto, encendí el candil, y sin el menor asomo de miedo, ya que la ilusión y la alegría que poblaban mi espíritu en aquel encaldar (hacer) eran tan inmensos, que empequeñecían hasta el ignoro cualquier otro sentimiento. Adentreme en la cueva que era iluminada tenuemente con la pobre luz que el candil despedía, siempre acompañado de Pelayu que tras de mí, el muy tuno de mi aventura se reía, no era larga la caverna, pues a treinta metros no alcanzaría, y cuando llegué al final, no encontré ni las Xanas, ni los Trasgus ni Xumicius, ni la chalga, preciado tesoro que yo perseguía, sólo había muchos cascos de avellanas y de nueces, algunas latas de conservas ya vacías, unos trapos manchados de sangre, unas mantas viejas y apoyadas en la rocosa y húmeda pared de la cueva, había varias armas de fuego que pronto me hicieron olvidar la riqueza que en un principio había imaginado que allí me aguardaría. Por primera vez en mi vida iba a tener juguetes, auténticos juguetes de verdad de los que usaban los hombres para asesinarse vilmente al igual que hacen los lobos cuando por su cuenta cogen un apacible rebano de ovejas. Dejé el candil en el suelo y elegí entre todas aquellas armas una brillante escopeta, lleno de contentura me senté encima de aquellas mantas y empecé a maniobrar con aquel peligroso juguete, yo sabía cómo se manejaba supuesto que mi amo tenía una escopeta muy parecida y le había visto limpiarla y cazar con ella algunas veces, durante algún tiempo estuve jugando con ella, de una canana que allí había saqué dos cartuchos que metía y sacaba dentro de su recámara, yo me creía en aquellos mis felices instantes el más grande cazador del universo. Pelayu que ya se había cansado de husmear por todas las partes y no habiendo encontrado nada donde llancái el diente (hincar) se tumbó en el suelo frente a mi mirándome sonriente y burlonamente, (porque aunque ustedes no lo crean, yo sé que los chuchos saben sonreir). Enojeme de Pelayu al ver como tan descaradamente se mofaba de mí, por eso encañonele con la escopeta con ánimo de amenazarle, pero cambió Pelayu de gesto rápidamente, levantose con rapidez del lugar donde estaba achucáu (costado), enseñome los clientes ladrándome muy enfadado y a la velocidad del rayo salió de la cueva, quizás porque el inteligente animal presentía, de que alguna desgracia iba a lleldar (hacer) yo con aquel mortífero artefacto, y no quería ser él quien primeramente la recibiese en su cuerpo. Aun permanecí algún tiempo en la gruta jugando a mi manera con las armas, y solamente cuando el candil por su guiños me hizo comprender que su luz ya se le estaba escosando (terminando), salí de la caverna con la escopeta en una mano, dos cartuchos en su recámara y el candil en la otra. En el exterior Pelayu correteaba detrás de los grillos y las camporinas (mariposas) al parecer ya libre de todo enfado. Ya cansado de jugar dejé la escopeta en el suelo y senteme tranquilamente al lado del zurrón, y en cuanto mi perro vio que ya había abandonado el arma, vino corriendo hacia mí, moviendo la cola y sonriéndome amigablemente. Allá abajo en la mitad del valle pude ver a mi rebaño cómo subía espenandu (comiendo) los pochitcus (enanas encinas), y yo de nuevo me volví a sentir feliz y contento a pesar de no encontrar la chalga que tanto con su riqueza había soñado e ideado. Comimos a hora desacostumbrada mi perro y yo aquella pobreza de comida, y tras de jugar un rato, él se quedó adormilado y yo comencé a pensar de quién serían aquellas armas. No me cabía la menor duda de que aquel arsenal de armas debía de ser de los fugáus (huidos), seguramente que eran de aquellos cuatro rapazones (mozos) que se entregaran a los soldados que estaban destacados en mi aldea. Yo los había visto en el cuartel que los militares tenían que era en la escuela de mi aldea, un amplio edificio que fuera regalado a la parroquia por unos indianos del chugar (lugar) que retornaran de las américas con la corexa betchá de cuartus (con la cartera llena de dineros). Recuerdo que aquel día que yo los vi, un soldado que de seguro sería el barbero, les estaba cortando el abundante pelo que lucían, y uno de los rapazus le dijo sonrientemente al militar. ¡No hace falta que te molestes mucho camarada, pues cuando un día de estos nos trasladeís a la cárcel de Oviedo, allí lo más seguro es que nos rebanen el pescuezo! EL MACHO CABRÍO Güelgu coyer el filu dóu d'endenantes m'enduébitchaba algamiandu na miou motchera alcuerdancies de cundu you yera guaxe, ya comu tóus non se puén cuntar per filera, per ísu xebreme d'aquín, pa dir p'acuchá, perque toes les couxes tienen la sou xaceda, ya non la quixéramus cataye nuexotrus. (Volviendo coger el hilo de los aconteceres que anteriormente en mi cerebro se barajaban dentro de las añoranzas de mi niñez, y como todos estos acaeceres no se pueden relatar en hilera, por eso me marché de éste, para ir al de más allá, que es de donde vengo ahora, porque todas las cosas tienen su propia postura, y no la que quisiéramos darle nosotros). Y aunque parecía que me había perdido por estar tan llargu lonxe (tan largo lejos) la verdad es que yo no pierdo el tiempo adornando los hechos que no deben de ser adornados, nin fiéndume en xebraures que van esfaese 'n probeces, perque 'l que non ye llicenciáu 'n filloxofía e lletres, non pué faer munches froritures con les pallabres nin les lletres, ya per ístu, tien que encaldase 'n aforrador d'istus dellicáus y'artifixusus monumentus, perque si lus mesmus que güéi día que lus manexan y'atreinan, la metá de les veces non xapien lu que falen, ya llanquen el focicu fasta les urées en telares de Pachu 'l Xabadiegu betcháus de poxa y'escosáus del granu que ye pelu que tóus muramus nista engochá vida, ¿qué fairé you que 'deprendí namái que tres meses nuna escola pública? (Ni me hondeo en deserciones que se deshagan en pobrezas, porque quienes no son licenciados en filosofía y letras, no pueden hacer muchas florituras con las palabras y las letras, y por esta razón, tienen que hacerse ahorrativos de estos delicados y artificiosos monumentos, porque si los mismos que hoy en día los manejan y cuidan, la mitad de las veces no saben muy bien ni la mitad de lo que escriben, ni otra pareja parte de lo que hablan, y meten por estos menesteres el hocico hasta las orejas, en cuestiones que los imposibilitan para después resolverlas, y si se aproximan a este nivelamiento, lo hacen sembrando una hierba productora de mermado grano, que es el punto primordial que todos intentamos recoger en esta cerda vida. Como cuento, si estos señores eruditos en estas materias se equivocan ¿qué puedo hacer yo, ¡pobre de mí!, que tan solamente he tenido la suerte de ir al colegio público tan sólo tres meses?). Cuento yo que me hallaba en aquellos mis infantiles pensares intentando saber a qué huidos pertenecían aquellas armas, y así dejé tal perder el mucho tiempo que me sobraba, cuando mis ojos retrataron el gran combate que a baja altura, muy por debajo de donde yo me encontraba, sostenían tres cuervos, que despiadada y valientemente le atacaban a un águila real, y ésta piando quizás por el dolor que le inferían los efectivos picotazos de los cuervos, o tal vez en su lenguaje maldiciéndoles llena de rabia por el no poder repeler el ataque de que era objeto. No podía defenderse de sus tenaces atacantes, porque todo su cuerpo en gran tensión estaba, ya que al volar tan bajo, todas sus enormes energías las precisaba para mover sin el menor descanso sus grandes alas, con el apremiante fin de salir de aquel espacio que al parecer pertenecía a los belicosos cuervos, que con ardorosa valentía y enquina ofensiva, disputaban tal natural privilegio, a las mismas soberanas de los cielos. Había yo presenciado muchas veces batallas entre las águilas y los cuervos, y siempre éstos las perseguían atacándoles por su parte posterior, hasta la altura donde el águila ya no necesitase mover sus alas para sostenerse, cuando esto sucedía, los cuervos precipitadamente abandonaban el combate, porque ellos sabían, que donde el águila pudiese planear, todo animal viviente que se acercara, encontraría entre sus poderosas garras una rápida muerte. Queriendo yo saber como es natural el por qué los cuervos atacaban a las águilas, un día que cuidando sus cabras junto a mí estaba un paisano llamado Máximo, que por apodo se le llamaba el «Puchegu», porque tenía tantas razones en sus hablares como palabras por su boca se alumbraran, a pesar de que el Puchegu no sabía leer ni escribir, sabía de cuentos más que el mismísimo Quevedo, e igual hacía cuando se le necesitaba de veterinario que de médico, atinaba casi siempre cuando iba a llover o hacer buen tiempo, en fin, que era Máximu el Puchegu en todas aquellas aldeas de mis amores, una Enciclopedia que aventajaría en mucho a todas las que en nuestros días nos sirven las grandes editoriales, industriadas por hombres estudiosos de las ciencias. Empezó mi amigo el Puchegu explicándome, que son los cuervos de las abruptosas montañas más bregáus (valientes) que los que moran en las valladas o pequeñas lomas, y todo porque la escasez de alimentos en las rocosas cumbres, es muy inferior a los que existen en los valles o montículos, y así como a los hombres la abundancia los hace temerosos y a veces hasta pusilánimes, y la necesidad o privaciones los vuelve por ley de vida temerarios y osados, en los animales ocurre en igual medida lo mismo, así pues, el cuervo defiende su pitanza no permitiendo que las águilas cacen a menor altura que la que les pertenece, y si desde tal situación descubren una pieza, y bajan con su endemoniado vuelo de alas plegadas la apresan y luego vuelven a elevarse al lugar que les corresponde, los cuervos no osarán ni tan siquiera molestarlas, pero si por el contrario descienden para dedicarse a cazar desde el lugar que no les pertenece, entonces los cuervos las atacan con verdadera saña y valentía y siempre logran hacerlas ascender hasta la posición que ellos consideran justa. Esto es así, porque desde tal altura las águilas sólo pueden divisar en tierra una pieza que ellos no cazan nunca, como puede ser un conejo, una pequeña res, un zorro, y hasta inclusive el mismo perro que con el pastor cuida el rebano, y también se han dado casos en que las águilas hasta han cazado un lobo, y con él entre sus garras han subido hasta sus utreras (nidos) donde le devoraban con la misma satisfacción que pudieran hacer cuando se afestinaban con las tiernas carnes de un inocente corderillo. Si las águilas pudiesen volar más bajo sin ser por los cuervos molestadas, también podrían cazar con gran facilidad, lagartos, culebras, etc., etc., y es ésta precisamente la comida que el cuervo defiende, por eso ataca al águila cuando ésta intenta apoderarse de la que él cree que es su exclusiva pertenencia. Terminó el águila al fin tras el ardoroso acoso a que la sometieron los cuervos de subir hasta la altura que ellos consideraron lícita, y rápidamente éstos plegando sus alas la abandonaron y en vertiginoso vuelo buscaron el abrigo de los arbustos de sus montañas. Terminó para mí aquel día el maravilloso espectáculo que la soberana del cielo y los bravos cuervos me habían ofrecido, y fue entonces cuando me incorporé del lugar donde me hallaba sentado, para mirar a mis cabras que guarecían (pastiaban) por encima de donde yo estaba a la corta distancia de unos cincuenta metros, lo primero que mis ojos retrataron fue el orgulloso y antipático macho cabrío, que empericotáu (subido) en un cuetaron (peñasco) a la par que espenucaba (arrancaba) las fuéas d'un pótchiscu (hojas de una enana encina), mientras que las enguyía, parecíame a mí que me estaba mirando desafiadora y despreciativamente, con sus grandes y retorcidos cuernos, su larga perilla y enorme cencerro, se me representaba como el diablo que sonriéndose ladinamente se guasaba de mi humilde persona, a la par que de mi buen Pelayu, pues a entrambos y dos el condenado nos había hecho correr infinidad de veces, por eso, tanto Pelayu como yo siempre que teníamos ocasión y traicioneramente, él le mordía sañudamente en sus cadríles (patas) y yo le atizaba barganazus (estacazos) y pedradas donde mejor encaldase (terciase). Ocurriósele a mi mente en aquellos momentos el darle un buen susto a aquel demonio con cuernos y cencerro, por eso así la escopeta con determinación, y cargada como se encontraba con dos cartuchos, apunté por debajo de donde él se hallaba con el firme propósito de tan sólo darle un susto que no olvidase en su vida, y ya sonriéndome adelantadamente por el resultado de la idea que sin más pérdida de tiempo iba llevar a la práctica, apreté los gatillos de la escopeta, y una doble y potente explosión originose que dio conmigo en el suelo por la fuerte sacudida que el arma emburrióu (empujó) con dolor en mi cuerpo. Pero escosóseme d'afechu (marchóseme del todo) tal dolor, cuando entre el repilar (ecos) de la montaña por la explosión, sentí al macho cabrío lanzar al viento grandes berridas, que hiciéronme con preocupada prontitud deducir, que aquel demonio odioso no se quejaba por el susto que pudiera recibir, sino por la perdigonada que sin yo proponérmelo le había albergado en su pelambroso y maloliente cuerpo, levanteme sin demora del pedregoso lecho donde la escopeta con su duro empujón me había acostado, y aún tuve tiempo de ver cómo el semental de mi rebano rodaba por entre los cuetus del xerrapeiru (peñas de la sierra) infiriéndose más heridas en su cuerpo que las que yo por equivocación con los dos disparos le había inferido, siendo quizás su muerte no la perdigonada que le había desequilibrado, sino los argutoxus cuetus (agudos peñascos) que cual cuchillos al rodar su pesado cuerpo por entre ellos le apuñalaban mortíferamente, por eso al detenerse en su poleamientu (rodar) detrás de un pótchiscu (encina) que encontró en su paso, dejó de berrar en el instante, que su vigoroso cuerpo perdiera la vida. Fuime yo corriendo acompañado de Pelayu que me ganó la palma en la carrera, hasta el lugar de aquel desgraciado suceso, y cuando llegué donde el chivo estingarráu (tirado, acostado) ya no contaba como enemigo vivo, vi cómo a torrentes se desangraba, a la par que Pelayu con su nutritiva sangre se fartaba (hartaba). Pensé yo con gran temor cómo decirle a mi amo lo que había pasado, él que sentía por su chivo un orgullo y continuo ponderado casi desmedido, pues siempre que la ocasión se le brindaba cuando con sus vecinos dialogaba, soliales afarrucado (faroleándose, chuleándose) decir, que no había en toda la comarca un macho cabrío que ni con mucho en raza y estatura, se le pudiese parecer al suyo. Era ya casi la hora de afalar (retornar arreando el ganado para casa) cuando se me ocurrió la idea de decirle a mi amo que el chivo por si sólo se había despeñado, así que guardé la escopeta en la cueva y apresuradamente yo temeroso y preocupado y Pelayu contento por hallarse harto, reunimos el rebaño y nos encaminamos hacia la aldea, parecía que hasta las mismas cabras que en otras ocasiones se mostraban rebeldes y saltarinas, aquel desdichado día caminaban cabizbajas y avizorantes, observando en todas las direcciones con pronunciosa alteración, buscando aquel macho cabrío que las dirigía y dominaba con su orgullosa presencia, haciéndose notar en todo momento, por el continuo tañir de su zumbiétchu (cencerro), que por primera vez en el rebaño no se sentía el caidonante ruxíu (dirigente sonido). Pienso yo que solo contento caminaba vigilante mi fiel Pelayu, porque ya nadie en el rebaño se atrevía a discutirle sus ladridos o frágiles mordiscos, cuando por orden mía a las cabras con eficiencia les infería. Más sin embargo yo, al igual que a mis cabras, algo me tenía también apresado, algo extraño para mí, por primera vez a mi espíritu esclavizaba, que ni era tristeza ni pena, pero sí era miedo y grande desesperanza. Siempre que retornaba con mi rebaño a la aldea, cuando en las atardecidas la montaña abandonaba, mi corazón ameruxáu d'allegría (rebosante de alegría) a mi garganta un torrente de cante le rogaba, y ésta inocente y falta de todo perjuicio, sintiéndose tan dichosa como los mismos celestiales ángeles, cantaba recias asturianadas, mientras que todo mi ente, afanosamente afalaba (arreaba) las cabras. Quizás cantara yo aquellas horas con más gracia que en todo el día por alegre que fuera y pudiera tener, porque por así decirlo me acercaba al sencillo y noble vivir de las gentes de mi aldea, pues diez o doce horas en la continua soledad que en las montañas me acompañaba, para un rapacín como yo era, eran muchas horas desamparado de la comunidad humana, y sobre manera yo, que con ser mi cuerpo ágil y fuerte hasta casi rayar en el desuso, empequeñecido se quedaba si le comparaba con mi espíritu tan ensoñador e imaginativo, que todas las cosas al engrandecerlas confundía, menos el miserable pan de la maxera (artesa) que mi amo me entregaba, que a pesar de ser tan escaso, jamás supe imaginar nada para engrandecerle. Estaba mi amo a la entrada de la aldea esperándome como siempre hacía para ayudarme a xebrar el rebaño, ya que como eran tantas cabras, no cogían todas en la misma corte (establo), y había que llevar parte de ellas a otra cortexa (cuadra pequeña) que estaba en la parte opuesta de la aldea. Entretenía siempre su espera el condenado de mi amo, hablando con un artesano del lugar, que se dedicaba a la fabricación de yugos y madreñas, que tenía su taller montado debajo de un hórreo, que estaba asentado a la salida de la aldea, mismamente en la desembocadura del pedregoso y empinado sendero que venía de la montaña. Desde tal lugar él sentía con antelación el potente tañir del zumbiérchu (cencerro) que ximielgaba (movía) con fuerza y hasta con orgullo el estupendo semental de su rebaño, entonces él liquidaba por el momento con el madreñeiru la conversación que estuviesen embargando, y dedicaba toda su atención a su rebano, observando con avarienta atención, en el propiar si sus ganados venían fartus óu famientus (hartos o hambrientos), o si alguna de sus cabras venía coxa (coja) por mor de haberle caído una piedra o cualquier otro accidente que hubiera acaecido, como solía ser normal algunas veces. Pero aquel inolvidable para mi atapecer (atardecer) vio antes sus cabras que escuchara el ya inexistente zumbiétchu, por eso con su vozarrón de trueno, y como una centella por mí temido, me preguntó a la distancia de una piedra lanzada cuesta abajo: —¿Qué fói lu que pasóu Xulín...? —¿El chivu perdiu 'l mayuelu...? —Quería decirme, que si el cencerro que llevaba su chivo, había perdido el majuelo, o pequeño péndulo que lleva dentro el cencerro. —Esto también era frecuente que sucediese. Contestele yo desde aquella altura con mucho menos miedo que si me encontrase ante su presencia, diciéndole que el chivo se había despeñado, y arriba en la montaña se encontraba muerto. Estas mis palabras que en el viento camino de la aldea mi voz empujó con fuerza, fueron escuchadas por mi amo que se encaricotóu (encendió) en una rabiosa tristeza, que si pudiese desahogarla, seguro que en mi persona haría él su complacencia. También la desgracia del chivo, que por mí a voces era anunciada, fue oída por algunos otros vecinos a parte del madreñeiru, y como aquel semental de macho cabrío había sido siempre tan aponderado e idolatrado por el babayu (bocazas, charlatán) de mi amo, que con su dichoso cabrón los vecinos de la aldea ya habían pescado la costumbre de decir siempre que alguien ponderaba una cosa, ¡non si paezme a mín, que moren más castrones que Manín na nuesa aldea! Bueno pues como estoy contando, todo el lugar en pocos minutos se había enterado y en parte congregado a la salida del camino que bajaba de la montaña, ya que la muerte de aquel chivo que había ya dejado entre ellos la ya dicha cantinela, les había algunos los más envidiosos y vengatibles alegrado, y a los otros los más sentimentales y nobles les entristecía la muerte de tan comentado castrón. (También se suele llamar castrones a los chivos muy grandes). Al fin entré yo en la aldea quizás con el mayor recibimiento que jamás a nadie le hicieran, y todos atropelladamente me preguntaban lo que con el dichoso castrón me había sucedido, y yo les repetía a la par que intentaba xebrar las cabras para llevarlas a sus respectivas cuadras, que se había despeñado y que todo descuatramindáu (deshecho, desarmado) se quedara en la montaña. Un ratiquín (un tiempo) más tarde, y ya siendo casi la oscurecida, tres vecinos del lugar haciendo cuadrilla con mi amo, caminaban en pos de Pelayu y mía, otra vez camino de la montaña, para enseñarles donde estaba estrapayáu (aplastado) el chivo, con el propósito de bajarle para casa, con el fin de aprovechar su piel y carnes, que serían curadas bajo las barras del xardu (secadero) una estupendísima cecina. Llegamos a la postre ya con la noche tan negra como la boca de el lobo, al xeitu (sitio) donde el chivo fechu 'n chaceiru (hecho un deshecho) ya en el frío de la muerte sin despertarse dormía, tanto Manín que yera mi amo, como los tres vecinos que le hacían compañía, sudorosos y respirando medio ahogados por el tremendo esfuerzo que suponía subir con tanta rapidez hasta tamaña altura, sin perder un momento amarraron el animal por las cuatro patas juntas haciendo cucara (en montón, juntándolas todas) con una cuerda que para tal menester ya traían, y colgándolas de un fuerte y largo palo del que también venían poseídos, echáronselo al hombro entre dos, y con menor rapidez y mayor precaución, relevándose entre ellos conseguimos llegar sin novedad a la aldea. A pesar de ser casi la media noche, aun había algunos vecinos en reunión dentro de al parecer amena charla que quizás tuviese mucho que ver con el castrón, Manín y con mi desventurada persona, esperándonos en el lugar donde el madreñeiru trabajaba. Entramos todos en procesión rumorosa en la corralada de la casa de Manín, detrás del cabrón que colgado del baral sofitado en los hombros de dos vecinos se xiringaba (balanceaba), vigilado siempre con sonrisa ladina por mi fiel Pelayu, que comprendía que al no tardar, iba a saciarse hasta el no poder manducar más, con los rojos hígados de quien en vida, le hubiera hecho correr con cierto temor con el rabo entre sus piernas. Mientras que mi amo y sus serviciales vecinos se disponían a desfoyar (desollar) colgado de unos garfios que había debajo del hórreo al desgraciado chivo, la muyer (mujer) de Manín sin parar de condolerse, y hasta inclusive queriendo a mi endilgarme parte de la culpa, me dio de cenar una escudilla de farines (harina de maíz cocida) con una taza de leche de cabra, porque la leche de las vacas la tomaban ellos y la que sobraba la hacían en manteca, que tampoco yo nunca la probaba. Por primera vez no se hallaba sentado a mi lado sacando la lengua y relamiéndose, mirándome con sus ojos inteligentes en espera que yo le tirase delante de sus narices una cucharada de mi comida a mi fiel Pelayu, pues él sabía que al lado del castrón, tenía una fiesta grande con sobrada pitanza. Comía yo vorazmente aquellas puliendras (farinas), a tan desusada hora de la noche, sin que mi mente de pensar cesara, y antes de terminar mi miserable cena, una luz que me llenó de cierto temor en mi cerebro escendiose, para decirme con su claridad, que no iba a transcurrir mucho tiempo antes de descubrirse mi mentira, porque al esmianaye 'l pelleyu (quitarle el pellejo) al castrón, le encontrarían incrustadas en su cuerpo las postas que le habían matado, y me interrogarían sobre tal suceso, siendo yo al momento un cómplice y encubridor de la muerte del condenado cabrón, que según parecía me iba a dar guerra hasta después de ser muerto. Seguramente querrían saber el por qué les había mentido, haciéndoles creer que se despeñara, cuando a la prueba estaba que fuera abatido por un tremendo pistoletazo. Bajé después de cenar a la corralada donde los hombres andaban a vueltas en la desfoyadura del castrón, a la luz de un par de candiles de carburo y no llevarían un cuarto de hora reparándoles en su circunstancial oficio de carniceros, cuando Antonón el de la Cuandia dijo sorprendido mirando para mi amo que le alumbraba con el candil en la mano para que los otros vieran mejor en la faena que encalducaban (hacían). ¡Ah Manín, isti castrón non morrióu comu diz el tou criadín despeñáu, pos tién ente 'l coración ya lus polmanes un manegáu de postes llancades, asina que si quiés saber quién l'achuquinóu, pregúntaye 'l tou rapazacu, lu que axucedióu! ¿Qué ye lu que me tas diciendu...? ¿Quién diañus diba pegái 'n tiru 'l miou cabrón ? Antonón arrabucandu d'ente les asaures del chivu cuatru ou cincu postes que yeren de grandies comu arbeyinus rancuayus, díxole 'l miou amu metiénduyes per dellantri 'l focicu: ¡Mira Manín, ístu fói lu qu'achuquinóu 'l tou chivu! (Ah Manín, este cabrón no murió despeñado como dice tu criado, pues tiene entre el corazón y los pulmones un cesto de postas plantadas, así que si quieres saber quién le asesinó, pregúntale a tu muchacho lo que sucedió). (¿Qué es lo que me estás diciendo? ¿Quién demonios le iba a pegar un tiro a mi cabrón?). (Antonón arrancando de entre las asaduras del chivo cuatro o cinco postas que eran de grandes como pequeños guisantes, le dijo al mi amo mostrándoselas por delante de su hocico: ¡Mira Manín, esto ha sido lo que asesinó a tu chivo!). Hallábame yo detrás de ellos a media penumbra, por eso no pudieron ver cómo todo mi cuerpo temblaba, y mis mexiétchas (mejillas) se encendían como las mismas brasas cuando el viento las apuxa (atiza). Quizás si fuese a pleno día, me hubiesen sacado la verdad al descubrir yo mismo por mis síntomas externos la mentira, pero la noche, encubridora de toda claridad que profané sus negras vestiduras, me ayudó a ser firme e inamovible de mi primera mentira. Convencido mi amo de que le había engañado, acercose a mí con el candil en una mano, y llena su despreciable alma de ira, y enloquecida venganza, con la otra su mano, atizome un fatáu de morráes (varias galletas, tortas, guantazos) que dieron con mi cuerpo en el suelo, y antes de que yo pudiese huir del peligro que me rodeaba, levantome del suelo con la misma mano que tan vilmente me castigara, y a la par que alumbraba mi rostro donde la abundante sangre que manaba de mi nariz lo embadurnaba, me dijo mirándome con sus ojillos de bracu (cerdo) donde la maligua ira en un brillo salvaje se enseñoreaba: ¡Ahora mismo me vas a decir hijo de perra y de republicano asesino, que el día que asesinaron a tu padre que era lo mismo que tu un embustero y un bandido, te tenían que haber envenenado a ti, para que no pudieses hacer el mismo mal que hizo tu condenado padre, vamos, dime quién fue el que disparó contra mi chivo, dímelo pronto o terminaré contigo! Y al tenor que esto me estaba diciendo, su dura mano caía una y otra vez sobre mi rostro, y fue entonces cuando aquellos hombres de entre sus manos me arrancaron, pues al no hacerlo, quizás aquella bestia humana, que había luchado en defensa de la (PAZ DE ESPAÑA) fácil me hubiera asesinado, como seguramente acostumbrado debía de estarlo, al haber practicado tal demoníaco proceder, con otros indefensos inocentes, de los miles que asesinados fueron en Nuestra Patria, por cobardes, dañinos y miserables hombres, como lo era mi despreciable amo. Fue curado con agua fresca mi amoratado y sangrante rostro por Antonón de la Cuandia, que me aconsejaba cariñosamente, les dijese lo que con el cabrón me había en la montaña sucedido, y que no tuviera ningún miedo de contar la verdad que se buscaba, pues ella misma me protegería de quien me hubiera amedrantado para que no le delatara. Cuéntanos hijo si fueron los huidos quienes al chivo le dispararon, ya que nadie más que ellos pudo hacer tal cosa, y ten presente que si no nos lo dices ahora, mañana vendrán los guardias y ya verás cómo con ellos no puedes seguir negando. Díjele a Antonón el de la Cuandia, que yo estaba dormido, y que me desperté cuando sentí al cabrón bramar desesperado al tenor que bajaba rodando por entre los peñascos, siendo aquello todo cuanto yo había visto y oído. Volvió otra vez ya más sosegado mi amo a insultarme y amenazarme, y a la postre me ordenó que abandonara su casa, pues él no fartaba bribones que lejos de cuidar su rebaño, permitían que personas tan canallas como yo lo era se lo asesinaran. Marcheme de aquella casa de noche, maltrecho mi cuerpo y deshecha de sufrimientos mi infantil alma, sin más pertrechos que los que llevaba a costillas, que eran los únicos que poseía, y que constaban de un mono de caqui hecho de la guerrera de un soldado, con más remiendinos que de plumas tiene una gallina y de todos los colores que imaginarse puede, calzado con unas alpargatas de esparto donde los calcaños se asentaban en el suelo y los dedos lo mismo hacían por no quedar de las alpargatas nada más que la parte del centro. Por primera vez desde hacía varios meses que Pelayu era o mejor dicho había sido compañero inseparable de hambres y fatigas, de juegos y caricias, de largas soledades entre ambos repartidas, por primera vez digo, mi fiel compañero ya no me seguía, me traicionaba el muy ladino por unas piltrafas que de vez en cuando aquellos hombres que carniceraban en el cabrón, le arrojaban en el empolvado suelo de la corralada, para él valía en aquellos momentos más la asquerosa pitanza, que todo el cariño que yo pudiera brindarle, ya no se recordaba el muy desagradecido de que yo repartía con él a partes iguales la escasa comida que para mi sólo me entregaba el llabascón (cerdo grande) de mi amo, en una palabra, Pelayu era un desagradecido y egoísta, propiedad que en mayor o menor cuantía, va fusionada en el instinto de todo ser mamífero de la Tierra. Llegué aquella primera noche de mi vida, que había sido maltratado, insultado, golpeado, pisoteado, arrastrado y ofendido a tan gran profundidad y altura, que dudo que a mis años en todo el mundo, a nadie le hubiera sucedido tan inhumana atrocidad, cuento yo, que hice mi entrada en la casa de mi madre, que en la sazón se encontraba trabajando en una alejada aldea, en el caserío de otra viuda que su marido había sido asesinado en el cementerio de San Salvador de Oviedo la misma noche y en el mismo paredón que fusilaran a mi padre, así pues, hallábame yo sólo en casa y eso enormemente en aquellos momentos me alegraba, pues si mi madre hubiera estado en la casa, le haría sufrir aviñonándome yo de pena, y quizás ocurriesen peores cosas, ya que mi madre era, y aun sigue siendo, y Dios me la conserve muchos años, pues fue lo mejor y lo único que he tenido en mi existencia, mujer de duro carácter, intrépida y valiente hasta no tener el más pequeño temor, de pelearse ella sólo contra todos los moradores de la aldea. ¡Cómo mi madre, nacen en un siglo pocas mujeres! Al día siguiente que era domingo, y por tener en la parroquia a que pertenecía mi aldea, un cura que para demonio había nacido, ya que el muy condenado había conseguido de las autoridades una ley, que no se quién se la había fabricado, pero el caso es que existía, y condenaba a todos los vecinos a oír la Santa Misa, y a no trabajar ni en las tierras, ni en los prados, ni en nada, bajo pena de una multa que la ley considerara justa por ser injusta. Como yo ya no tenía trabajo, pues cuidar los ganados estaba permitido, y aquel gochu de mi antiguo amo desde aquel día tendría que hacer el trabajo que como un miserable esclavo yo le hacía, me levanté tarde del único xergón de fuéa (jergón de hoja) que en la casa había, que lo había industriado de unos sacos, porque todo cuanto poseíamos que era bien poco, al terminar la guerra el honrado vencedor nos lo había robado, y no contentos con esto, todavía fusilaron a mi padre, acusándole de haber robado grandes cantidades de dinero, de haber hecho esto, lo otro, y lo demás allá, y todo porque se le querían cargar cuatro caciques, como se ha hecho en todos los lugares de mi Patria buena. Noté que me dolía el rostro y que le tenía ensangrentado, no pude mirármelo al espejo. porque éste era un lujo que en mi casa no existía, así pues, me fui hasta el río que por detrás de mi casa pasaba, y me lavé como mejor pude, secándome después a las sucias y ásperas mangas de mi mono, y sin desayunar nada, porque en la casa no habla ni la más mínima consolación de comida, me dirigí a oír la misa, ya que yo de pequeñín era muy creyente y religioso. Estando yo enredando (jugando) con algunos otros guaxinus (niños) de mi aldea, en espera que tocase la última campanada para entrar en la iglesia, vi llegar la pareja de la guardia civil y un vuelco de temor revolvió mi ánimo, que casi consiguió ordenarme que saliese corriendo, huyendo pronto de aquel nuevo peligro que me acechaba. Sin embargo no lo hice, porque o no era lo suficientemente valiente, o lo necesariamente cobarde para hacer tal cosa, lo cierto es que cesé de jugar y me quedé mirando para ellos, lleno de temor, de tristeza, de pena. Preguntaron a alguien quién era yo, uno de mis vecinos me señaló, entonces los guardias me llamaron, y yo hacia ellos avancé, cabizbajo, temeroso y desamparado, igual los niños que los vecinos me miraban sin urniar (decir) palabra, muy posible muchos de ellos, tanto fascistas como rojos, vencedores o vencidos, sintiesen una profunda pena al ver aquel niño, desventurado e inocente ruina que dejó la vil venganza de la posguerra, avanzar sin protección ni cariño de nadie hacia los guardias, al fin llegué junto a ellos y me los quedé mirando, no me gustaron sus rostros, que me parecieron dos demonios, entrambos se quedaron mirando unos momentos en silencio mi rostro, en el que se podía leer la despreciable cobardía y nefastosas intenciones, que se enraizaban en el podrido sentimiento de mi amo, pude comprobar que esbozaban una tenue sonrisa, y no pude descifrar, si era que les alegraba observar el sello del martirio anclado en mi cara, o si por todo lo contrario, me dedicaban un consuelo de lastimosa consideración. Qué enano era yo físicamente en aquella lejana y para mi inolvidable, desgraciada y maestrosa mala época, si desde mi distancia también en el momento mi señora prisionera, proyectó mi mente siempre libre, como el misterioso dios que en cada mente humana vive, cuento yo que si me observé ante toda aquella gente, asustados los unos, hartos de maltratos, satisfechos los otros, por formar parte del mando, e indiferentes los restantes por no contar nada en ningún bando, digo que si me vi tan insignificante en mayor cuantía todos cuantos me rodeaban eran, ya que ninguno de ellos optó, en defender a un niño inocente y lleno de temor, que no había cometido más delito que el matar sin querer a un chivo, que era menos cabrón que todos aquellos papalbus humanos. Uno de los guardias con el mosquetón en la mano, me acarició mi corta y jamás peinada cabellera, pues nada más que tenía dos dedos de larga, mi madre me la rapaba al cero para que los abundantes piojos en ella no sembraran la descendencia de sus miserias, y a la par que esto hacía tan despreciable celador de una ley muy poco justiciera, con palabras que pretendían ser cariñosas y amables me dijo: —Ya veo por las caricias que luces en tu rostro, que con todo merecimiento y sin ninguna duda el señor Manín te ha hecho, que eres un niño rebelde, desobediente y malo, que te niegas a decir la verdad, y por lo tanto por todos estos endemoniados pecados irás al infierno, así es, que si ahora mismo no me dices quién fue el que disparó contra el chivo de tu amo, yo también tendré que castigarte. En esto estábamos el guardia y yo rodeados por los vecinos que no decían ni pío, cuando hizo acto de presencia el señor cura, que relevando a la autoridad de su palabra no así de mi persona, me aconsejó apoyando sus frases en la Divinidad de Señor, para que les contase la verdad que me liberaría de todos mis sufrimientos. Díjele al cura lo mismo que al guardia que yo estaba dormido, y que sólo me había despertado al oír al chivo berrar a la par que bajaba por entre los peñascos rodando. La ruda mano de aquel guardia, que seguramente había sido toda su vida un rústico campesino y que la guerra le había liberado de tan honrado lugar para colocarle en el más delicado de los oficios, como es el de servir con dignidad a la Justicia, cuento yo que aquella pesada mano de aquel hombre que pensaba que las personas había que tratarlas como a las bestias con las que él hubiera vivido siempre, dejó de acariciar mi cabeza y sus dedos se aferraron como si fuesen fuertes murgazas (tenazas) a una de mis uréas (orejas), y sonriéndose como si me estuviese el muy hipócrita acariciándome, a la par que me rogaba que le contase la verdad, me apretujaba con tal fuerza, que el dolor que me inyectaba me hacía ver todas las estrellas. Creo que lo que más le molestaba aquel cobarde representante de la ley, no de la Justicia, era que yo, que la vida ya me había forjado en saber llevar el sufrimiento, ni llorara, ni gritara ni menos me quejara de nada, por eso el infame seguía despiadamente con todas sus fuerzas apretándome, aun es hoy el día, que cada vez que me recuerdo de aquel momento mi oreja se pone tan rápidamente colorada, que hasta me molesta el calor que alumbra. Así en este atroz sufrimiento yo me debatía, sin que nadie de los allí reunidos por mí intercediera, dentro del horripilante dolor que me producía aquel estrapayáu d'uréas (retorcimiento, aplastamiento de orejas), cuando llegó mi madre ante la concurrencia, pues como era domingo, bajaba la pobre de aquella aldea donde toda la semana había estado trabajando, trayendo encima de la cabeza una manieguina (cesta) llena de viandas que en el caserío le habían dado a cuenta de su esfuerzo. Cuando mi madre me vio a mí, en tal escarnecimiento, tiró la manieguca al suelo, y llena de una fuerza airada que la multiplicaba, se acercó tan randa como una centella hasta mi verdugo y arrancándole el mosquetón de un fuerte tirón de entre su mano, le pegó con él tamaño golpe encima de sus costillas, que dio con él como si se tratara de un muñeco de trapo en tierra. Antes de seguir con esta cierta historia, voy hacer un inciso, para describir muy someramente cómo era mi madre en aquella época. Era joven, aun no llegaría a los cuarenta años, y a pesar de su juventud, ya había perdido la pobrecita dentro de los mayores sufrimientos que se puedan imaginar, a dos hijos que luchaban en la guerra, a su marido que fuera fusilado y a todo cuanto poseía. Mi madre como perteneciente a la más ancestral raza astur, era rubia, con el pelo del color de la miel, o de la escanda sazonada, tan abundante lo tenía, que cuando lo llevaba suelto y se acuruxaba (agachaba) le tapaba todo su cuerpo como si lo cubriera con una preciosa manta. Sus ojos eran a veces tan azules como el transparente cielo de una mañana de primavera, y en ocasiones eran tan verdes como los mismos campos de nuestra aldea. Era tan pura y recia como la misma madre naturaleza, inamovible en sus decisiones, honrada y justiciera. Era una auténtica astur procedente de la primera raza que pobló las ubérrimas montañas de mi noble tierra, y no una mistificación como somos hoy en día más del noventa por ciento de las gentes asturianas, enraizados con todos los colonizadores de nuestra tierra. Mi madre enojada era una invencible fiera, y tranquila y serena, era tan hermosa y dulce como incomparablemente lo es mi asturiana tierra. Y ya dicho con suficiente claridad como era esta excepcional mujer, vuelvo a centrarme en el desaguisado que mi madre justicieramente preparara, con una valentía y decisión tal, que dejó a todos perplejos y anonadados, pues el guardia que en posición ridícula espanzarrado moraba en el suelo, desde tal lugar miraba con ojos desorbitados a mi madre que con el mosquetón en la mano y a la par que se lo arrojaba con fuerza y mala sangre contra su pecho le decía: ¡Yes un llimiagu, lu mesmu que toes istes xentes que conxentíen, qu'dellantri de la mesma ilexia del Faedor, y'en prexencia d'isti cura escosáu de coyones ya xusticieres razones, lú mesmu que tous vuexotrus que sois una cabaná de baldreyus, que tu que yes un cachiparru, martirizares a isti nenín pequenu, ya s'ístu faedis con miou fíu qu'entavía 'l probitín non sabe dúnde come, ¿qué faeredis con les prexones mayores? (Eres un rastrero baboso, lo mismo que todas estas gentes que te consienten, que delante de la iglesia de Dios y ante la presencia de este cura que no tiene ni cojones, ni justicieras razones, lo mismo que todos vosotros, que no sois nada más que un rebaño de cobardes, que tú que no eres nada más que un parásito martirizaras a este pequeño niño. Y si esto haceís con mi hijo, que todavía el pobrecito no sabe de dónde come, ¿qué hareis con las personas mayores...?). El otro guardia que sin lugar a dudas parecía un hombre con mejores sentimientos que el gusano que me había martirizado, intentaba sujetar a mi madre propinándole palabras que le aconsejaban que no complicara más las cosas, mientras que su repugnante compañero se levantaba del suelo, y ya con el arma entre sus manos, la enarboló por encima de su cabeza en amago de dejarla caer encima de mi madre a la sazón que con una inquina maligna y cobardosa le decía: ¡Si fuese usted un hombre, ahora mismo le partía la cabeza en dos para que al final de su existencia comprendiera usted, que el deber de todo ciudadano es respetar a la ley! A lo que mi madre le respondió de la siguiente manera: —Si you fora un home, a usté había qu'allevantalu dóu tá, p'ancuandiálu debaxu tierra, que ye 'l llugar quéi cuerresponde a la xentuza baldreyante comu ye usté. Ya tocante a la ley que reprexenta, que ye tan betchá de maldáes comu usté mesmu, pásula you ya toes les prexones decentes pente les piernes ya mexamus per echa. ¡Perque isa lley que tantu cacaréa achuquinóu ya t'achuquinandu a fatáus d'iñocentes, sin respetar nin al vietchu que t'encantu la xepoltura, nin al xoven qu'entavía non golióu 'l tafu de papalbus ya rapiegus que tienen tous los comedores que la endubiechan y'esmarachen! (Si yo fuese un hombre, a usted había que levantarle del lugar donde se encuentra para enterrarle bajo tierra, que es el sitio que le corresponde a la gentuza cobarde como lo es usted. Y tocante a la ley que tanto cacarea, que está tan rica de maldades como usted mismo, la paso yo y todas las personas decentes por entre las piernas y meamos por ella). (¡Porque esa ley que usted representa, ha asesinado y está asesinando a muchos inocentes, sin respetar ni al viejo que ya se encuentra al borde de su sepultura, ni tampoco al joven que todavía no se ha olido, el característico mal hedor que emana de los comedores, indeseables y ladrones que la han hecho, así como ustedes que atropelladamente obligan a punta de pistola y látigo a que se cumpla!). Aun puedo ver en los rostros de todas aquellas gentes que nos rodeaban, desde esta asquerosa celda donde viviendo el presente que me aprisiona en esclavo de unas injustas ordenanzas, mi mente desdoblándose en dimensiones pasadas, añora con tristezas y alegrías, las primeras alumbradoras fuentes de toda mi desgracia. Sí, veo los ojos asustados de algunos de mis convecinos, que al escuchar aquellas graves y acusadoras palabras que mi madre airada, enloquecida y por toparse en su justo desquiciada, le decía a aquel guardia que tan cobardemente la amenazaba. Sí, veo como todos ellos con tristeza pensaban, que mi madre no iba a salir de aquel asunto bien librada. Pues en aquellos tiempos por menor delito, al paredón de fusilamiento llevaban a personas más recomendadas. Vi los ojos de aquel guardia ruin y rastrero, vilos cómo se llenaban de una alegría satánica, quizás en otras ocasiones ya por él vivida, cuando a tantos inocentes martirizaba o asesinaba. Vi cómo dejó de amenazar a mi madre, cómo colgó el mosquetón de su hombro, y metiendo la mano sonriendo canallescamente en su macuto, sacó unas relucientes esposas con las que se disponía a encadenar a mi madre en el lleldar (acaecer) que le decía: —La voy a llevar a usted y a su hijo detenidos hasta el cuartelillo, y allí, le enseñaremos a usted a respetar la ley y el orden, ya verá usted cómo cuando nosotros la dejemos, no se le ocurrirá jamás ofender a la ley y al régimen, ni aun en su propio pensamiento. Y en cuanto a su cachorro, que parece ser tiene su misma casta, también le enseñaremos a decir la verdad aunque tengamos que arrancarle la lengua. Fue entonces cuando uno de los dos principales caciques de la aldea, que también ye menester que cuando encarte les diga cómo eran, le dijo al guardia con palabras amenazadoras: ¡Dexe tranquíl ista muyer ya 'l sou fíu, pos güéi mesmu vou cuntaye you 'l sou xefe la clás de guardia que ta fechu. (Deje tranquila a esta mujer y a su hijo, y hoy mismo le voy a contar a su jefe la clase de guardia que está hecho, que se ha dejado desarmar por una mujer cuando cobardemente usted martirizaba a su hijo, poco puedo poder yo si no le hago catar covixu noitre ufixu (oficio), perque nisti de guardia paeme amindi que nun ten llixa (arte, valer, etc.). La fuerza y poder que tenían aquellos desalmados caciques en aquellos tiempos de desalmados vivires, achindi mesmu xuntu lus mious güétchus (allí mismo frente a mis ojos) quedaba bien claro, porque aquel guardia aviñonáu de miéu (lleno de miedo), se justificaba rastrera y servilmente pidiéndole perdón aquel hombre que no había sido en toda su vida nada más que un verdadero canalla, per ístu miou má noxá fasta cuaxí la llocura dista maneira le falóu (por esto mi madre enojada hasta casi la locura de esta manera le habló). —Lu que me faltaba per uyír, que tena que debéi cumplíus a isti baldrayu d'achuquín, que dexóu la nuexa 'ldina xemá de güerfaninus dexamparáus de la mán del Faidor ya de lus homes. (Lo que me faltaba por escuchar, que tenga yo que deberle favores a este cobarde de asesino que dejó la aldea sembrada de huérfanos desamparados de la mano de Dios y de los hombres). ¿Nun foste tóu sou banduerru de lus enfermus el que denuncióu 'l miou home paque me l'achuquinaren na cárxel d'Uviéu? (¿No has sido tu comedor, canalla de los infiernos el que ha denunciado a mi marido para que me lo asesinasen en la cárcel de Oviedo?). ¿Ya con lus fíus de Manolón el Gocheiru...? ¿Qué foi lu que fixiste conechus baldrayán? Que yeren un par de rapazus más bonus qu'el pan d'escanda qu'enxamás fixerun mal a naide, ya cundu taben per aquíndi de millicianus, ya tóu t'encovaxabes fugáu per les branes, tóus xapiemus na cabana que t'empayaretabes, ya tantu nuexóitres perque yeras veicín comu aquechus ñocentinus rapazus qu’achuquinasti deximiémuste xempre pa que nun te prendieren. Que fatiquinus forun lus probetayus rapazus, y'anxín pagarun con las sous vides les sous fatezas, pos se te viexen deñunciáu, nistes gores tabes fechu 'n meruxéiru de merucus, xustamente lu que yes, y'echus taríen vivus al lláu de lus sous pás. (¿Y qué has hecho con los hijos del Cerdero?, que eran un par de mozos más buenos que el pan de escanda, que no han hecho más mal los pobrecitos, que cuando fueron al servicio militar por la quinta; y estuvieron por estos contornos de milicianos, mientras que tu andabas por la braña huido, y sabiendo nosotros en la cabaña donde te refugiabas, no te hemos denunciado porque eras nuestro vecino, aunque tuvieras la idea política que te diera la gana, que no debe de ser ninguna, porque te parió tu madre canalla desde la entraña, pues como te estoy diciendo, tanto aquellos grandes rapazos como nosotros, te olvidábamos siempre para que nunca te cazaran. ¡Qué tontos fueron aquellos pobres y desgraciadinos muchachos, y así pagaron con sus vidas sus tontezas, pues si te hubiesen denunciado, a estas horas, tu estarías hecho una verbena de gusanos, que ni más ni menos es lo que eres, y ellos estarían vivos al lado de sus desesperantes padres!). Todos escuchaban a mi madre silenciosos y asustados, considerando algunos con tristeza, que mi madre se había vuelto turulata (loca) para atraverse a manifestar acusadoramente ante los guardias, el cura y el pueblo, lo que todas las gentes de la aldea sabían que era cierto, pero no se detuvo mi madre en el acuse que le hacía aquel villano de todas sus bellaquerías, pues al no encontrar nadie que la importunara, siguió con su palabra y con igual fuerza mortificándole de esta manera: —E nus tiempus d'endenantes, cundu lus roxus mandaben lu mesmu que vuexotrus facedis nagora, non trañia l'esquilona de l'ilexa p'axuntanus en conceyu p'uyír la misa tres el cura, perque pieschada taba la casa del Faidor, ya con lus curas lus roxus nagua querían, peru a pesar de tar tan lexus del Faidor, a naide s'achuquinóu n'aldea, ya se morrierun un par de rapazus, fói nel frenti, peru nagora que tenemus l’ilexa 'l entestate, y'un cura que coyius de la man quiér chevanus a tóus pel atayu de non sei que Dios, ya non sei que cielu, pos con tou isti telar, entremedáu de cures, ya caciques comu lu yes tóu, de confexones, mises ya xermones, achuquinasteis n'aldea 'n poucus dies, más xentes que de mala manera, enxamás de lus xamases en Asturies murrierun. Se tóu xupiés so lladrón achuquinante, lu mesmu que toes istes xentes que m'acorrelan, lu que you tenu xufriu nes comunicaciones de la muerte que se encaldaben na cárxel d'Uvieu, dúnde 'l miéu ya 'l espavoríu facien fuercia, únde 'l fríu enxenebráu la entraña te queimaba, únde les chárimes esbocáes en el glayíu xapoixaben, atristeyáus ya dollores qu'eszarapicaben, tous lus xentíus de cuantus escuchaban. Non puéu apoixar de mious videtches, lus güeyus enfervecíus de aquechus homes, qu'agoxáes allumbraben engafuráes chárimes, con les manes tembluqueántes per el miéu, acoyendu con desesperación las rexes de fierru, que non lus dexaben en postreira vez, abrazar a la sou muyer ya lus sous fíus, qu'ameruxáus de cariñu, ya betcháus de dollor, choraben ya glayaben, xiringáus per el amore que profexaben naquel home, que yera 'l pá de lus fíus, el mantín desous quereres, y’l caidonal del sou llare. Naide algamía per mor de aqueches rexes de fierru entemedades, falagar cómu postreira despedida, a la muyer nin al home, nin lus pequeninus fíus, que güerfaninus naquecha nueche diben quedaré, perque banduerrus baldreyus lu mesmu que tóu, lus deñunciaben y'acusaben de faer fatáus de couxes, que ni nel xoñéu lus probetayus dacuandu lleldaren. Tóus nun mirabamus atristeyáus per debaxu la borrina qu'acobertoriaba lus güeyus encarnispáus pe les chárimes, ya lexus de falanus tantes couxes, nel tiempu tan escosu que nus daben, esfaíamonus en playíus choramiqueirus llastimeirus e nes fanes más mortales. Enclicáus tous per un dollor que nes entrañes esquiciáu t'esgarduñaba, tabamus fatáus de xocenes muyeres que güéi toes viudes y'esgraciaínes semos, enlloquecides y'engarrinchades a les rexes que a la llibertá ya la xusticia trincotiaben. Nagua podiamus decinus, perque la pallabra afogábase na conguetcha qu’el alma esfaída pe la tristieza sacupaba, sous penares nel gargüélu, a munchus el dollor añuedábayes el celebru con tal prietura, que esmurgazábanse col xentíu perdíu nel enllabanáu xuelu. Alcuérdume comu s’agora mesmu fora, ya xamás de lus xamases tal desxusticiáu, endiañáu, baldreyóuxu ya chuquinamientu de xentes abondes d'eches tan iñocentes comu isti rapacín, que la mesma lley qu'achuquinóu a suo padre, martirizóulu a él, ante 'l cura, que mangonéa la mitá la aldea, y'isti banduerru de cacique dumeña entrambas partes, ya tous voxoutrus qu'empaparáus per el miéu, olvidósebus defender tou lo güenu per lu que lus vuesus homes llucharun ya morrierun ¡Sin alcuerdume d'aqueches canallesques comunicaciones que se lleldaben na cárxel d'Uvieu, ya non esborraránseme de les mious vidatches metantu que la vida me acompañe! (En los tiempos ya pasados, cuando los rojos mandaban lo mismo que vosotros hacéis ahora, no tañía la campana de la iglesia, para llamarnos y rejuntarnos a todos en fraternal comunidad, para escuchar la misa detrás de un cura, porque cerrada estaba la Casa de Dios, y con los curas los rojos no querían saber nada. Pero a pesar según parecía de que se encontraban muy lejos del Hacedor, a nadie asesinaron en la aldea, y si han muerto un par de jóvenes, ha sido luchando en el frente. Sin embargo ahora, que tenemos la iglesia siempre abierta y un cura que asidos de la mano, quiere llevarnos a todos por el camino más corto para alcanzar, no sé a qué dios, ni tampoco a qué cielo, pues con todos estos sucederes que ahora están pasando, entretejidos por los curas, y por caciques como lo eres tú, de confesiones, misas y sermones, habéis asesinado en la aldea en pocos días, más gentes que de mala manera, jamás de los jamases no contando estos tiempos, en todo Asturias han muerto. Si tu supieras so ladrón y asesino, lo mismo que todas estas gentes que nos rodean, lo que yo he sufrido en las famosas comunicaciones de la muerte que se hacían en la cárcel de Oviedo, donde el miedo y el pavor, hacían fuerza, donde el helado frío que el temor producía, al mismo tiempo las entrañas te quemaba, donde las lágrimas deslocadas en gritos lastimeros se posaban, haciendo tristezas y dolores tan inmensos, que despedazaban todos los sentidos de cuantos escuchaban. No puedo apear de mi cerebro los ojos enardecidos de aquellos hombres, que a cestadas alumbraban envenenadoras lágrimas, y con sus manos temblorosas por el miedo, cogían con desesperación las rejas de hierro, que les prohibían por última vez, abrazar a sus mujeres e hijos, que llenos de cariño y ricos de dolor, lloraban y gritaban desesperadamente, movidos por el amor que profesaban a aquel hombre, que era el padre de los hijos que quedarían ya para siempre desamparados, el amante esposo de sus quereres, y el fuerte guía de sus lares. Nadie alcanzaba por la causa de aquellas rejas de hierro fuertemente entretejidas, halagar como última despedida, a la mujer ni al hombre, ni a los amados y pequeños hijos, que huerfanitos aquella noche si iban a quedar, porque indeseables cobardes lo mismo que tu eres, les habían denunciado y acusado, de haber hecho muchas y malas cosas, que ni en el sueño los pobrecitos, jamás ni habían pensado. Todos nos mirábamos entristecidos, por debajo de la niebla que nublaba los ojos enrojecidos por las lágrimas, y lejos de hablar de tantas cosas en el tiempo tan corto que nos daban, nos deshacíamos en lamentos lastimosos, que nos precipitaban en los abismos más mortales. Agachados todos por un dolor que en nuestras entrañas enloquecido sin piedad las arañaba, estábamos en aquella triste ocasión, muchas jóvenes mujeres que hoy todas viudas y desgraciadas somos, enloquecidas y agarradas con desespero a aquellas rejas, que a la Libertad y a la Justicia pisoteaban. Nada podíamos decirnos, porque las palabras ahogábanse en la garganta, que el alma deshecha por la tristeza, vertía en ella sus penares. A muchos el dolor les aprisionaba el cerebro con tal fuerza, que se desvanecían privados del sentido entre las losas que poblaban el suelo. Recuerdo como si ahora mismo estuviese sucediendo, y nunca jamás, tal injusticia, endiablada cobardía, y canallesco asesinamiento de gentes, muchas de ellas tan inocentes como este pequeño, que la misma ley que asesinó a su padre, le está martirizando ahora, precisamente ante la presencia del cura, que es el dueño de la mitad de la aldea, y de este indeseable de cacique, que domina entrambas partes, y de todos vosotros que llenos y dominados por el miedo, os olvidasteis de defender todo lo bueno y hermoso, por lo que vuestros hombres lucharon y murieron). (¡Sí recuerdo aquellas canallescas comunicaciones que se hacían en la cárcel de Oviedo, y que ya nunca podrán borrarse de mis sienes, mientras que la vida me acompañe!). Recuerdo perfectamente cómo todas aquellas gentes escuchaban a mi madre entre asombrados, y compasivos, entre temerosos avergonzados y ofendidos, y quizás hubiesen escuchado muchas más injusticias que habían hecho no los caballeros y valientes soldados, que denodadamente lucharon hasta conseguir la victoria, ni tampoco las juventudes que militaban en el partido triunfador, sino las gentes maduras, caciques que habían conservado la vida en entrambos bandos, que llenas de un odio vengativo y endiablado, habían hecho ellas más muertes criminales en la paz de la posguerra que todos los leales luchadores de enemigos bandos. Digo yo que mi madre con su cordura de mente les hubiese seguido acusando, si el cura, muy oportuno y diplomático, como son todos los religiosos de carrera larga, no se ausentara sin decir palabra, y ordenara al sacristán que tocase la última campanada, para entrar a la iglesia con el fin de escuchar la misa. Y ahora diré, que mal dicho está que yo diga que el sacristán tocase la campana, porque no había tal campana, ni en la iglesia de mi aldea ni en ninguna otra en todo el valle, ya que los rojos, se las habían llevado todas, no sé con qué fin ni propósito, como tampoco puedo comprender porque quemaban los santos que jamás les harían ningún daño, y dejaban con vida a indeseables como los caciques asesinos de mi aldea. Lo cierto es, que como campana de la vieja iglesia de mi aldea, había un trozo de raíl colgado del pórtico con una alambre, donde aporreaba el sacristán, con un martillo medio deshecho de los de cabruñar la guadaña. Nada más que el toque comenzó hacerse sentir, fueron las gentes desfilando tras la llamada de la postrera campanada, sin que nadie se osara replicarle a mi madre ni tan sola una palabra, bien fuese de desagrado o de conformidad con cuanto había enardecidamente manifestado. Todos se adentraron en la casa del Señor donde yo creo, que si el Nazareno pudiese apoixase (apearse) de la Cruz, no dudo que a todos ellos una tocata de barganazus les esfargayara. (Paliza de palos que en ellos prodigara). Dejó mi madre de reñir a voz en grito, pero siguió haciéndolo muy quedadamente, a la par que con gran remango recogía su cesta, que colocándola esta vez debajo el brazo, nos encaminamos para nuestro lar, mientras que aquellas gentes, culpables unas e inocentes las otras, le rogaban a Dios, los unos por sus pecados monstruosos ya cometidos, que en El no habían pensado cuando los ordenaban, los otros, quizás le pidieran paz y prosperidad para ellos, sus cosechas y ganados, pero Dios no escucharía ni menos ayudaría, ni al pecador tal vez arrepentido, ni al inocente libre de pecado, y lo sé por propia experiencia, porque yo, tantas veces le he llamado, suplicado y rogado, siempre a cuestas con el temor, la miseria y el desprecio que el mundo en mi había sembrado, y jamás El se dignó ni tan siquiera escucharme, porque si me hubiese escuchado, y no remediara con prontitud ni nefastoso sufrimiento, yo diría ya sin el menor equívoco, que el Dios que todos tememos y adoramos, no es nada más que un diablo. Y esto sin lugar a dudas es así, porque Nuestro Señor está harto de nosotros hasta la misma coronilla, y por eso pensó ya en inmemoriales tiempos, que o liquidarnos a todos, y olvidarse sin pena y con prontitud del mal invento que había industriado, o dejarnos vivir a nuestro aire, sin preocuparse ya para nada de nuestros haceres, hasta que la muerte nos lleve a su presencia. Caminaba yo detrás de mi madre, sujetándome con la mano mi dolorosa y sangrante oreja, que más doloroso sufrimiento me había reportado, cuando aquel imbécil y canalla de guardia me la había retorcido, que si me hubiesen molido todo mi cuerpo a palos. Llegamos a la postre a nuestra humilde casa, y siempre sin parar de reñir mi madre, de maldecir y de amenazar, estongóu 'l llar (limpió la cocina) de añejas cenizas, y con la rapidez con que ella solía hacer las cosas, tizóu ‘l fuéu (prendió el fuego) y después, puso un cazo lleno de agua con sal y unas hierbas (que ahora no sé cómo se llaman, pero que son muy buenas para las heridas) a hervir, y mientras que hervía, s'encaldóu nel trabayu de pulgar patacas (se hizo en el trabajo de mondar patatas), de las que había traído de la aldea de donde venía. Cuando el agua estuvo en su punto, que fue en el momento que ella terminara de aliñar las patatas ya listas para ser fritas, se dispuso mi madre a curarme, y al tenor que lo estaba haciendo, y viendo yo en su rostro retratado el cariñoso sufrimiento que por mí sentía, ella como siempre intentando disimular toda emoción, me preguntó dando muestras de un enfado cariñoso, ¿que qué era lo que había sucedido, o en qué líos me había yo alojado, para que los guardias me hubiesen puesto el rostro como un Ecce Homo? —Díjele a mi madre que el guardia no me había hecho nada más que estrapayáu l'uréa (deshecho la oreja), y que las otras heridas me las proporcionara el amo Manín, por las causas del condenado cabrón que ustedes ya saben. —Vi cómo las recias manos de mi madre temblaban al tenor que a mis heridas con aquella agua milagrosa me lavaba, sentí cómo su voz enardecida juraba y perjuraba contra aquel Manín de los infiernos, al cual ella decía, le iba a colgar la foiz (hoz) del pescuezo. Dio por terminada mi cura y en instantes me preparó la comida, que consistía en un buen cazo de patatas fritas con grasa de tocino, un gran cantezu (pedazo) de pan de escanda, y un escudiecháu de lleiche con borona (taza de leche con pan de maíz), y ya fartuquín fasta ‘l rutiar (harto hasta el eructo), preguntele que si podía ir a dar una vuelta por la aldea, a lo que ella me respondió afirmativamente, recordándome con amenazas, el que non m'engarricra con lus oitres rapacinus. (Que no me pelease con los otros niños). Cuando me dirigía al lugar donde todos los chicos por costumbre teníamos de reunirnos para enredar (jugar), en una de las callejas de mi aldea, me topé con Pelayu, que seguramente habría abandonado a su amo en el monte, por el extraño de no verme a mi como sucedía siempre. ¿Porque qué animal o persona con sentimientos nobles y cariñosos, podría vivir en la soledad del monte en la compañía de una repugnante bestia, como lo era Manín nuestro amo...? Viome primero Pelayu que yo a él le avistara, y casi estoy por asegurar, que me había olfateado antes de que yo desembocara en la calleja, donde él buscándose la vida por todos los rincones husmeaba. Porque yo jamás había visto a Manín, darle al pobre de Pelayu de comer nada, ya que Manín solía decir dándoselas siempre de razonero eficiente, que el perro no se le podía dar la esllaba óu llabaza de fregar lus cacíus (las aguas sucias residuos de lavar los cacharros de la cocina) porque estaban los bracus na cobil urniándu per llapalas (cerdos en el cubil gruñendo por tomarlas), que al perro lo único que se le podía dar, era aquello que no tuviese aprovechamiento para nada, como les llixes de les vaques cundu betchaban, de las uvées ya les cabras, óu cuallesquier oitra molicie que paque nún fediera menester yera encuandiála (como las libraduras de las vacas, de las ovejas y las cabras cuando parían, o cualquier otra porquería que para que no oliese mal, fuera necesario enterrarla). Vino Pelayu hacia mí envuelta su alma perruna por una gozasa alegría, pero me di cuenta con pena profunda, que no hacía tal acercamiento dentro del desenfado y gracial camaradería que en todas las ocasiones él conmigo usara, pues por primera vez mi buen Pelayu, para acercarse a mí, rastreramente se arrastraba, no era por el miedo de que yo le apaleara, ya que jamás ni de palabra le había ofendido, era sin duda porque se sentía muy avergonzado de haberme abandonado la pasada noche, cuando tan triste y solo me encontraba, y quizás más le necesitara. ¡Pobre Pelayu! ¡Qué alma más humana tenía, y a cuántos humanos, el alma de los rabiosos perros les dirigía! Me agabuxé (agaché) a su lado, envuelto yo por una sana, jovial, y angelical alegría, le besé su rostro varias veces entusiasmado, y acaricié con gozo su fino y sedoso cuerpo, y olvidándonos entrambos él de su cobardía y yo del rencor que pudiera por su gesto guardarle, nos fusionamos en un abrazo risueño y cariñoso, donde él dando pequeños ladridos por los que manifestaba su alegría y pena, me lamía una y mil veces las heridas que adornaban mis mexietchas (mejillas), y quizás se estuviese jurando, que aunque le costase la vida, nunca de mi lado se alejaría. Toda aquella tarde, estuve jugando al «llanque» y a la «palombietcha» con el único amigo de verdad que en la aldea tenía que se llamaba Muel. Pobre amigo mío, murió cuando apenas tenía veintiocho años, reventado por el más duro y esclavizante trabajo, que desde su niñez y en mi compañía, fustigados por el hambre y la necesidad, entrambos y dos a las severas órdenes de su padre, como serradores en casi todos los montes de mi Asturias, habíamos llevado a cabo, al final, su cuerpo ya deshecho, explotado y gastado, fue consumiéndose en la triste soledad del sanatorio del Naranco, donde murió devorado por una tisis galopante. Tenía Muel dos o tres años más que yo, y sin embargo éramos los dos de la misma estatura, y empezamos a serrar madera manualmente los dos en el mismo día, teniendo yo en la sazón, tan sólo trece años, fue nuestro maestro su propio padre, y nos trataba como nadie se puede imaginar, ya que no había día, que no nos untara ‘l focicu (nos azotaba) por lo menos un par de veces. No es que aquel hombre y excepcional trabajador fuese malo, no nada de eso, es que el pobre precisaba por fuerza mayor, para poder desarrollar el duro trabajo del serrador, que nosotros hiciésemos el trabajo de hombres y no éramos nada más que dos niños. Digo yo que aquella tarde, le conté a mi amigo Muel, como había encontrado en la montaña la cueva de las armas, y así hablando de nuestros proyectos, acordamos que al día siguiente subiríamos hasta ella, para jugar hasta cansarnos con aquellos juguetes de verdad. Así es que a la oscurecida retornamos cada uno para su casa, saboreando por adelantado lo felices que al día siguiente habíamos de ser. Caminaba en pos de mí, tan contento y satisfecho como siempre mi buen Pelayu, sin preocuparse para nada de que él, era un esclavo de Manín, y no un ser libre que pudiese hacer lo que más le conviniese, pero al llegar a la esplanada donde asentada estaba la bolera, lugar clave donde se reunían todos los vecinos de la aldea, después que concluían sus trabajos, bien fuese para charlas y cambiar impresiones, o para jugar unas partidas a los bolos, como cuento, allí estaba Manín, en diálogo con unos vecinos, ya de retirada para su casa después de haber encerrado las cabras, cuando vio a su desleal Pelayu, que muy contento y moviendo con gran felicidad su rabo, me acompañaba a mí, como si yo fuese en vez de él su amo, dejó a su contertulio con la palabra en la boca, y cambiando su pacífica charla por la riña loca, embistiome a mi con ofensiva y pecaminosa palabra, al mismo tiempo que con la vara que portaba en su mano, descargó sobre el confiado Pelayu tal varazo, que a quedarse el pobre tan sólo un segundo condoliéndose del acuciante dolor que en su cuerpo se anidaba, seguramente que hubiese llevado sobrada ración de varazos, que fácil la dejarían sin vida in situ. Pero no hizo tal cosa mi buen Pelayu, sino que salió huyendo como alma que se lleva el diablo, lanzando en el aire ladridos, que yo creo que no eran por el profundo sufrir que le proporcionara el castigo, sino que en su lenguaje, seguramente maldeciría aquella bestia con figura humana, que era capaz de azotar despiadadamente a un inocente niño, o de asesinarle a él mismo, que no se encontraba con más culpa, que de despreciar a su amo, por canalla y miserable. Y lo propio que Pelayu hizo, no lo dejé yo para más pensado, y a la vez que me perdía en la carrera, huyendo de aquel reptil repugnante y asqueroso, recuerdo que con rabia enloquecida yo le dije: ¡Fíu de put, baldreyu, llimiagu! (Hijo de puta, cobarde, rastrero, baboso..., etc., etc.). Pero miren ustedes por donde, estaba mi madre allí cerca en casa de una vecina hablando de sus cosas tranquilamente, cuando al sentir al Manín que me ofendía, al perro ladrar por la caricia que había recibido, y a mi insultándole poniéndole como un pingayu (de lo peor), salió mi madre de casa de su vecina, con todos sus muchos ánimos aviesporáus (envenenados, aguijoniantes), y cogiendo un palo que allí a mano había, bien seco y sudado, porque hiciera su servicio sirviéndole de mango a una fexoria (azada), se dirigió con extrema rapidez y silenciosamente al lugar donde Manín estaba, y sin decirle ni una sola palabra, empezó a darle palos con aquel formidable mango, que la suerte a Manín le cupió de que nuestros vecinos la detuvieran, porque sino, creo que le hubiese matado. «LA MULTA O EL REFORMATORIO» Al día siguiente, mi amigo Muel, yo y Pelayu, subíamos alegremente hacia la montaña, con locas ansias de llegar pronto a la cueva, con el infantil y firme deseo, de jugar hasta saciarnos con aquellas armas, recuerdo a mi querido amigo, futuro candidato al igual que yo, a la penosa esclavitud que como serradores nos aguardaba, la veo con su sana sonrisa, pintada en sus pequeños y vivarachos ojillos azules, acariciar una y otra vez, con una alegría inmensa aquellas armas, no existía para nosotros en el mundo, en aquellos felices momentos, nada que pudiésemos apreciar tanto, como aquellos mortíferos juguetes, de los que en la sazón, éramos los únicos señores y dueños, nos hallábamos fuera de la cueva, enredando cada uno con su escopeta, y una canana repleta de cartuchos colgada del hombro a la bandolera, Pelayu, desentendiéndose de nosotros mitigaba su hambre cazando grillos y mariposas, o cualquier otro insecto que plugiérale y fuérale rentable para entretener su enflaquecido estómago. Después de cansarnos de hacer la instrucción marcando el paso con la escopeta al hombro, emulando a los soldados cuando hacían prácticas en nuestra aldea, yo le dije a mi amigo señalándole el lugar, que desde aquel mismo sitio, yo había tumbado de dos certeros disparos al cabrón de mi amo. Muel, sacando dos cartuchos de la canana y metiéndolos dentro de la recámara de su escopeta, me dijo que él también pudiera haberlo hecho, y para asegurármelo de que no marraría el tiro, me señaló una piedra rojiza que había muy cerca de donde muriera el chivo, y a la par que se ponía la escopeta en el hombro para materializar lo que había asegurado, me decía ilusionado: —¡Fíxate Xulín!, ya veras cómu la desfaigu nun fatáu de cachiquinus—. (—¡Fíjate Julín!, ya verás como la deshago en mil pedazos—). El doble disparo retumbó dentro del natural silencio de la montaña, como si se tratase de un ruidoso trueno de las tormentas de los veranos, las águilas y los cuervos, así como todos los pájaros y animales que moraban por aquellos aledaños, moviéronse de sus lugares, graznando las aves al levantar el vuelo, y quizás las alimañas agudizasen al oído para saber el peligro que pudiese traerles aquel espanto. Hasta Pelayu dejó su caza insectívora para ladrar desaforado, como si presintiera que otro cabrón había sido abatido, que le haría de nuevo volver a hartarse, o tal vez nos estuviese reprimiendo, queriendo con su lenguaje decirnos, que aquella xuxeante folixa (crecido ruido, alegría, juerga, etc., etc.) que tan amanicomiadamente entamábamos (enloquecido ruido que hacíamos) no iba a reportarnos buenos resultados. Lo cierto fue que mi querido amigo Muel, no atinó a deshacer aquella rojiza piedra contra la que había disparado, y yo alegrándome por su fracaso, cargué con rapidez mi escopeta, me la puse en el hombro, y disparé contra aquel blanco otros dos disparos, tampoco pude yo hacer puntería, y él mofándose de mí, cargó de nuevo su escopeta con notoria alegría, a la vez que me aseguraba que de aquella no fallaría, volvía a disparar sin importarle para nada el tremendo culatazo que nos solían dar aquellos guerreros artefactos. Y así, una y otra vez, atenazados por un gozo y felicidad que nunca con tanta fuerza a nuestros juveniles espíritus había con entera libertad creado, disparábamos con alegría ilusionada contra aquel aproxetáu cuctu (enrojecida piedra), creyéndonos guerreros invencibles, o cazadores afamados. Muy posible yo me creyera un jefe poderoso, justiciero y honrado, que cada disparo que hacía, l'eszarapaba les vidatches d'uno de lus baldreyus homes, que habíen achuquináu ‘l miou padre. (Le deshacía las sienes de algunos de los cobardes hombres que habían asesinado a mi padre). Lo cierto fue, que tras de quemar veintitantos cartuchos cada uno, la piedra seguía en su sitio, y nosotros un poco desilusionados, hicimos un pequeño descanso, en el que acordamos cambiar de blanco. Disponíamos de nuevo hacer más atinadas prácticas sobre el rugoso y fuerte tronco de una encina, cuando Pelayu salió de junto nosotros y con apremiante prisa ladrando, contra un intruso que nos visitaba, guiado al parecer por el atronador ruido, que con nuestros alegrativos disparos formábamos. Era nuestro mal recibido visitador un rapazacu (mozalbete) que andaba por aquellos montes a la caza de la perdiz, que había endemasía nutridos bandos, que bajaban a veces hasta los sembrados d'arbeyinus y'oitres semáus (de guisante y otros sembrados) más alejados de la aldea, y ni el gran espantapáxaru tenía llixa de xebrayus (espantapájaros tenía fuerza para espantarlos). Jerónimo se llamaba aquel jovenzuelo indeseable, que había heredado de su padre toda la cobardía y males tales, que muchas gentes de mis lugares, le estarían rabiosa y odiativa, despreciable y asquerosamente maldiciendo, hasta que el Hacedor les llevara de este mundo tan poco lleno de humanidades. Era hijo de este sujeto tan maldecido, cacique de mi aldea con vuelos tales, que no del todo satisfecho con enviar para el otro barrio algunos de sus inocentes convecinos, en el acaecer se dedicaba, a que a sus vecinos la ley, que había, muy moldeable para dar por buenas todas las denuncias avaladas por caciques facciosos como él, se ensañara con crecidas multas, que al no tener dinero la gente aldeana para satisfacerlas, tenían que vender parte de sus ganados, y sabedores los tratantes por ser lobos de la misma camada aunque con diferente collor (color), que los campesinos tenían que vender sus reses con abonda priexa (mucha prisa) para satisfacer aquellas multas antes que se enrodietcharen (enredaran) peores males, pues como cuento, aquellas aves de rapiña de tratantes, se unían todos de tal manera, que lograban desbaratar los mercados hasta tal punto, que más que comprar, lo que hacían, era robar dentro de la ley a los aflijidos y siempre maltratados campesinos. Al quedarse los desdichados aldeanos sin sus ganados, por la causa de aquellas multas, que la verdad era nadie sabía que era lo que castigaban, aquellas asesinantes multas que la ley les inxertaba (injertaba), que les hacía dentro del acuciante temor que en aquel lleldar (ácaecer) era aterrante, deshacerse de sus ganados para pagar tan diabólicas y desnaturalizantes sanciones. Y como los campesinos, por lo menos en todas las embrujadoras aldeas de mi melgueira tierrina (dulce tierra), y me supongo que tal sucederá en todas las aldeyuelas del mundo, sin ganados de tiro no pueden trabajar sus erus (tierras), tenían que por fuerza mayor, agenciárselo aunque fuese dentro de las más viles condiciones, y así, el canalla de cacique de mi aldea, daba vacas, yegüas, cabras, y ovejas a la comuña (condición) que tan sólo el agobio de la desesperante necesidad hacíales aceptar, con lo que se condenaban a ser esclavos de un ganado que no era de ellos, siendo en la mayor parte de las ocasiones las ganancias completamente nulas, pues si una res se moría, se despeñaba, la mataban los lobos o la devoraba el oso, no la perdía el dueño, sino el comuñero, y así, de esta miserable forma, este canalla de cacique, explotaba vilmente a muchos campesinos que por imperativa necesidad, eran comuñeros de este indeseable asesino, que no había hecho la guerra en las trincheras, porque su cobardía era tan grande, que le había obligado a pasar toda la contienda escondido en los montes, y ahora que la guerra ya terminara, era cuando él verdaderamente la hacía, en la entristecida y enlutada paz que poseían las gentes de mis aldeas. ¿Cuántos despreciables seres como este nefasto individuo había en mi Patria... ? ¡¡Yo creo que honradamente debemos todos de reconocer, que había un par de ellos en cada aldea, y en las villas y ciudades me supongo que morarían muchos más!! Cuento que llegó el Jerónimo con su escopeta al hombro acompañado de su perro perdiguero ante la nuestra presencia, y ufanándose altaneramente quizás pensando que nos iba a hacer, lo que le diera la gana, nos dijo con apariencia muy enojada, al mismo tiempo que nos ofendía con sus palabras: ¡Haber decirme pronto, ¿dónde habéis robado estas escopetas?, si no queréis que vos falague ‘l llombu con ista bardiaca! (que nos moliera a palos todo el cuerpo con una vara que portába en sus manos). No despegó sus labios en el momento mi amigo Muel, porque el padre de aquel llabasquín (cerdo pequeño) era el dueño de los ganados de su casa, y por aquello de que el amo siempre, sin la razón con la ganancia anda, no le refutó pequeña palabra. Pero yo que ya me había creído que aquel babayu de guaxón (farolero, fantasma de mozalbete) se iba apoderar de mis armas, las que yo creía que eran de mi entera propiedad, le dije sin miedo y desafiantemente, que aquellas escopetas eran mías, y que ni él ni nadie sería capaz de quitármelas. Entonces Jerónimo mirándome acusadoramente me replicó seguidamente con estas palabras que me condenaban: ¡Entonces... tu fuiste el que mató antes de ayer al chivo de Manín? ¡Si yo fui!, le dije envalentonado y poseído de una airada rabia, a la vez que le encañonaba con la escopeta y amenazándole firmemente le aconsejaba: ¡Fáinus el favore de dexanus nel nuexu antroxu, ya colar pel mesmu xeitu per únde sen chamate 'llegasti, se nun quiés que faiga nel tou ventrón, el mesmu buracu quei fexe nus fégadus del cabrón de Manín! (¡Haznos el favor de dejarnos con nuestra alegría, y márchate por el mismo sitio, por donde sin llamarte has llegado, si no quieres que haga en tu barriga, un orificio parecido, al que le hice en los hígados del cabrón de Manín!). —Y fue entonces cuando Muel valientemente apoyándome con su amenazante escopeta y con sus advertientes palabras le dijo: ¡Mira Jerónimo, no tiene nada que ver que mi padre se arrastre frente a vosotros, por el miedo de que le quitéis el ganado, pero yo ahora no soy mi padre, y si no sales en el momento corriendo como una exhalación (centella, rápido), me parece a mí, que te vamos a coser a perdigonazos! Justificándose Jerónimo con el atropello que en el miedo se cosecha, dio media vuelta y casi a las carreras, tomó las de villadiego, a la par que se alejaba murmurando no se qué amenazas. Su perro, quedose unos instantes olisqueándose con Pelayu, al que yo achuché (azuzé), y Pelayu que para engarradiercharse (pelearse) era una ardorosa fiera, saltó como un león, atacando con un furor endemoniado al fino can perdigonero, y si no es por Muel, me parece que allí en el mismo lugar que había muerto el chivo, Pelayu hubiera despachado, aquel hermoso, cariñoso e inocente perro. Quedámonos muy satisfechos y gozosos, a la par que en nuestros espíritus, navegaba el orgullo perfumándose con la vanidad Humana, y todo, por haber acoyanáu ya féchule moscar ameruxáu de miéu (acojonado y haberle hecho huir, lleno de miedo) al hijo de uno de los amos de la aldea, que en un principio se había creído, que le sería sencillo hacer con nosotros cuanto le viniese en gana. Durante algún tiempo, estuvimos llindiándu (vigilando, cuidando) a Jerónimo por ver el camino que se tomaba, pues teníamos el temor que se ocultara para después sorprendernos, pero no fue así, y al final muy contentos ya le vimos corriendo que se las pelaba en compañía de su perro, desembocando en el pedregoso camino que le conducía a la aldea. Sabiéndonos libres del temor del adefesio de Jerónimo, y olvidándonos en el mismo instante de cuanto con él nos había acontecido, volvimos a nuestro peligroso juego, de disparar las escopetas contra diferentes blancos, y así, hablando de nuestras cosas con satisfacción que nos embargaba dentro de una felicidad pasajera, deslizábase el tiempo sin enterarnos, hasta que a la postre, dimos fin a todos los cartuchos que teníamos, y fue entonces, cuando decidimos esconder las armas en la cueva, y con los hombros doloridos por las sacudidas que nos propinaban las escopetas por los disparos, disponíamosnos muy contentos en el regreso para nuestras casas, y para simular que veníamos de la leña, agenciámosnos unos tochacus de pochiscus (leños de encina) y poniéndonoslos al hombro, bajamos corriendo por entre los vericuetos y las serpenteantes sendas, hasta llegar al camino real que nos conduciría a la aldea. El ubérrimo valle de alegría alborazada, que poblaba por entero nuestros espíritus, viose en unos segundos nublado y con rapidez cubierto, por un zozobrante y temeroso manto, nacido del retrato que nuestros ojos hicieran, cuando a la entrada de la aldea, justamente en el mismo lugar donde por costumbre, mi amo solía esperarme para xebrar (apartar) sus cabras, estaban aguardándonos los guardias, en la alegre compañía de Jerónimo, que poseyendo las mismas indeseables zunas (costumbres) que su padre, no había perdido ningún tiempo en ir hasta el cuartelillo para delatarnos. Yo tentado estuve cuando me percaté que eran los mismos guardias que el día anterior me habían cobardosamente martirizado, de tirar los garbetus (leños) que llevaba en el hombro, y salir corriendo para huir de aquel verdugo que sonriéndose ladinamente, quizás estuviese pensando su enrevesada y nefastosamente, el volver a esforgayame (arrancarme, estriparme, deshacerme) la única oreja que me quedaba sana. Sin embargo, logré dominar el miedo, y dejando a Muel que abriera la marcha, llegamos a la postre ante la presencia de ellos, y aquel canalla de guardia, no se dirigió a Muel a pesar que unos metros delante de mí iba, sino que vino sonriendo malignamente hacia mí, con las mismas asesinas intenciones que el hambriento lobo lleva, cuando para satisfacer sus ansias del espíritu y la carne, sin el menor miedo se lanza, sobre el inocente corderillo que no tiene a nadie que le defienda. Antes de dirigirme la palabra, aquel demonio con tricornio, que a fe mía desprestigiaban, porque hermosa para el pueblo es la esclava de la Justicia, cuando todas sus obligaciones y credos justamente da cumplidas. Digo yo, que lo primero que hizo fue cogerme mi oreja sana, apretarme un poco para ponerme en atención, y luego mirándome altanera y sonrientemente me dijo: ¡Ahora ya no me negarás de que no has sido tu quien disparó sobre el cabrón de tu amo, y me supongo que también me dirás, dónde has conseguido las armas, maldito pilluelo, hijo de una bruja y de un rojo republicano, o comunista sin entrañas! Tiré los tochucus (leños secos) al suelo apremiado por el dolor que de rabia me desencaldaba (deshacía), con tan mala fortuna que por mí no había sido pensada, que diéronle en las piernas de aquella fiera uniformada, y gran dolor en él tuvo que lleldarse (hacerse), porque dejó de esfarugarme (deshacerme la oreja), para acariciar con gestos de dolor la caña de una de sus piernas, al mismo tiempo que yo hacía lo propio con mi oreja, que ya colorada como una guinda, me resquemaba como si estuviese ardiendo. Mirome con ojos extraviados por la rabia que le enloquecía, y siendo mayor la fuerza de su cobardosa entraña ya en poder de las iras que lo movilizaban, que el dolor que su cuerpo sentía, soltome de revés dos guantazos, que dieron conmigo en tierra, con el rostro manando abundante sangre. Fácil siguiese abofeteándome, pues ya estaba enclicándose (agachándose) para hacer conmigo vayan ustedes saber qué, cuando intercedió su compañero que asiéndole por un hombro, con desprecio y enfado le dijo: ¡Lo que terminas de hacer con este pequeño es una canallada, y como otra vez intentes tocarle del pelo la ropa, te las vas a entender conmigo! ¡¡Estoy harto de tus abusos, y de tus odios y desprecios por todas las gentes desgraciadas!! Ayudome aquel buen guardia a levantarme, y después con su propio pañuelo limpiábame el rostro de sangre, y al parojo que esto hacía cariñosamente me decía: ¡Te juro que nadie te volverá a martirizar más pequeño, y ahora si tu quieres, y que conste que ni te ordeno ni te obligo a contarnos nada, dinos de una vez dónde están esas malditas armas que tanto doloroso daño te han originado! Dime cuenta pronto que de seguir negando no sacaría en limpio nada, ya que el baldroyán (cobarde) de Jerónimo había descubierto ya todo, y a poco listos que fuesen, nada más que les conduciese al lugar donde nos había sorprendido, darían pronto con la cueva, donde se ocultaban las armas. Así que acompañado de Muel y de Pelayu, y seguido de cerca por los dos guardias y el delator de Jerónimo, guielos a paso rápido por entre las vegetativas y pedregosas sendas que serpenteaban por casi inaccesibles lugares, pronto me alegré al comprobar cómo aquel despreciable guardia que tan sañudamente me había martirizado, abarquinaba (respiraba) con penoso trabajo, al mismo tiempo que se deshacía en copiosos sudores el condenado, lo mismo que la manteca fresca expuesta al sol en el verano. Al observar el penoso esfuerzo que aquel guardia repugnante y gordo, imbécil y malvado, tenía que realizar para seguirnos, apreté más aun el paso, que casi se convirtió en carrera y que sólo Muel y Pelayu pudieron aguantarme alejándanos en cuestión de segundos un largo trecho de nuestros enemigos, que en el lleldar (acontecer), ya se habían detenido para hacer acopio de energías unos momentos. Aproximadamente aun no habíamos caminado ni una décima parte del trayecto que nos separaba de la cueva, y ya el llimiagu (baboso) de aquel guardia, se encontraba casi d'afechu despaxaretáu (deshecho), seguramente que antes de llegar al final, en la mente de aquel fucheiru (estercolero) humano, se dibujaría el ruin pensamiento, de maldecir a la ley que como enyordiáu pioyu (sucio piojo) servía, al cachiparru (parásito) que me había delatado, y a mí, por no haber seguido negando. Muel y yo con satisfacción nos reíamos de aquellas gentes, que en nuestras infantiles y sin cultivar mentes, habíamos retratado como personas que tenían menos llixa (fuerza, arte, valer, etc.) que un mure entre las zarpas de un gato. Estaríamos como a la mitad de la andadura, cuando la distancia que nos separaba ya era enorme, y a pesar que de continuo nos ordenaban que no corriésemos tanto y que procuráramos ir siempre a su lado, la verdad es, que ya les habíamos perdido todo miedo y que no les hacíamos el menor caso. Fue entonces cuando se me ocurrió la idea de decirle a mi amigo Muel, que cuando llegásemos al potchisquéiru (encinal), yo me adelantaría corriendo con todas mis fuerzas, para volver aquel mismo lugar antes que ellos lo hicieran, pero después de haber ya ido a la cueva, para poder esconder para nosotros, dos pistolinas muy atongadetas (bonitas, curiosas), que era una pena que se llevaran los guardias, y que nosotros podíamos esconder en cualquier lado. Y así lo hice, y logré regresar, mucho antes de que ellos, llegaran escadriláus (derrengados), claro que descontando a Jerónimo, porque éste andaba tanto como con la lengua si quisiera andarlo. El caso fue que los guardias aquel día se llevaron las armas, y a los cinco o seis días, regresaron a la aldea preguntando por mi madre y el padre de Muel, para llevarles hasta el cuartelillo, con el fin de no sé qué preguntarles o darles. Cuando mi madre en compañía del padre de Muel regresaron del cuartel, estábamos nosotros xugaretiándu (jugando) debajo del ñoceón (nogal grande) que había a la entrada de la aldea, que tanto como tenía de frondoso y grande, eran de pequeñas, escasas e insípidas sus nueces. De donde viene un adagio asturiano que dice: ¡Mucher grandie ande óu non ande, peru tantu s'espatuxa, comu senún lu fixera, en dalgún lláu fae bona atongadura! (Mujer grande, ande, o no ande, pero tanto si camina, como si no lo hace, por grande en todos los lugares estorba). «Claro que se me olvidó decir, que menos en el catre, para añuedar el cibietchu cundu nun hay oitra, pequenina, atongaina ya melgucira». (Para hacer el amor, cuando no hay otra, pequeñita, bien hecha, y tan dulce como lo que debe ser vivir en la gloria). Digo yo que al ver nuestros padres corrimos hacia ellos, y cuando ante su presencia nos encontramos, casi sin darme cuenta vi a mi amigo rodar por el suelo, por la fuerza vigorosa del tremendo castañazo que su padre le llantó nuna mexietcha (le plantó en una mejilla), pero antes de que yo me percatara del peligro que sobre mí se cernía, vime acochetáu (cojido, sacudido) por mi madre, que me allumbróu (alumbró) un mamplenáu (muchos) pescozones, tan seguidos y atinados, que me parecía que todos me llegaban en ringlera, no teniendo que esperar uno por el otro, para que no se enfadasen ninguno. Y allí mismo por este procedimiento que nuestros progenitores nos hacían, comprendimos que nada bueno los guardias a nuestros padres les habían hecho. Y claro que no era nada respetable ni justo, sino un atropello despiadado, inhumano, mezquino, repugnante y apartado de la Justicia a tanta distancia, como la que existe desde la Tierra hasta el Infinito Cielo. Resulta que la canallesca ley que en aquella para mí inolvidable época existía, nos había condenado a ir a un reformatorio, o a que pagasen nuestros padres una multa de ciento cincuenta pesetas en papel del Estado, en el término de treinta días. Y fue entonces cuando yo empecé a preguntarme, ¿que qué era lo que tenían que reformar en mi...? ¿Acaso entraba en la reforma que aquella ley que estaba por todos los rincones de la Patria haciendo encima de los vencidos y sus descendientes, asesinar a nuestros padres, hermanos, parientes y hasta madres, privarnos de nuestra libertad, y robarnos cuánto teníamos? —¿Aquella ley digo, todavía tenía que reformar algo más en mí, que en un principio ya no hubiese inhumana y endemoniadamente reformado? Yo que era en aquel lleldar un pobre niño de poco más de ocho años, condenado precisamente por la misma ley, a no tener jamás ya el amoroso cariño de mi padre, yo que había sido condenado como todos los jóvenes hijos de los vencidos y encarcelados y asesinados padres, yo que estaba lleno de hambre, de miseria, de sufrimiento y de una soledad inconsolable, yo que si quería comer un trozo de pan duro, tenía que caminar descalzo y medio desnudo, por entre las zarzas y guijarros de las montañas, esclavizando mi cuerpo y mis sentidos, en el cuidado de unos ganados que no eran míos, a mí, a un ser así de natural, puro, desamparado y desgraciado, ¿aún quería aquella entroyada (sucia) ley reformarme por considerarme malo? —Yo nunca he sido político, pienso ahora, ni tampoco con mis palabras harto vulgares y aldeanescas, pretendo fomentar el odio hacia nadie, soy ante todo un liberal disciplinado, que ama a mi Patria, por la que estoy en cualquier momento dispuesto a morir, pero me creo con el suficiente derecho de contar al mundo de cuanto yo he sufrido, que es el retrato de tantos otros huérfanos de guerra que lo mismo que yo tanto sufrieron, aunque más en duda, pongo que lo hubieran hecho, quiero contar todo lo que considero que siendo verdad, no debe ser olvidado, y desearía con toda mi alma, que mis palabras tuviesen repílos (ecos) más clarividentes, que los que en su origen se formaron, para que llegasen a todos los oídos, y en sus mentes gigantesca Humanidad digna y justa edificasen, que diera paso a una libertad liberal y disciplinada, que atrancase (cerrase, peslase) sus puertas a todo cuanto no fuese digno y honrado, de esta sencilla y natural manera, la fraternidad sería por primera vez, el tesoro más puro, luminoso y deseado, que la Humanidad en toda su existencia hubiese conquistado. En este relato, que para muchos críticos comedores, que sólo saben fartase comu gochus (comer como cerdos) e intentar con sus medios deshacer lo que alguien con más capacidad creativa que ellos, más bien o peor ha edificado, digo yo, que muchos críticos fanáticos defensores de normas idealísticas, que con sus leyes en la ocasión asquerosamente convencionales, que lograron deshacer el destino que a mi vida creo que le pertenecía, al igual que a toda la generación de los hijos de los perdedores, no les agradara en absoluto, que un hombre que fue despojado de cuanto poseía, y empujado vengativa y canallescamente al arroyo, cuando él por ser un niño, no podía defenderse, tenga ahora la osadía, con sus pobres medios culturales, d’abayucar la trelda (revolver la porquería), que nadie hasta el presente, tan ajustada y verídicamente pudiera contar jamás. Digo porquerías, pues es eso precisamente lo que suelen dejar las secuelas de una guerra civil, y pobre de aquellos países que la sufran, porque sus hijos quedarán divididos, y los perdedores, tendrán que soportar un yugo, que más flojo, o menos prieto, esclavizándolos los ha de postergar. En este relato retrato yo, al vencedor y al vencido, menos al perdedor de quien soy hijo, ya que he tenido la desgracia de conocerle cuando el desventurado ya era un vencido, pero con el vencedor he vivido siempre, sirviéndole con decencia y honradez, silenciosamente observándole siempre, y no recibiendo de él, nada más que calamidades y ofensas, y sin embargo, nunca le odié, siempre disciplinadamente le serví, y si en el lleldar se siente ofendido por lo que de verdad digo, espero que se comporte conmigo, de la misma manera que con él siempre yo he hecho. Sé que estas narraciones no se han de publicar en mi Patria, porque la censura no permitirá que el hijo más humilde, cuente una verdad que denigra no a mi querida y noble España, sino algunos de sus inamovibles sistemas, pero tengo la firme certeza, que algún querido hermano país, sin el menor odio ni rencor sí ha de hacerlo, y con esta mi voz del pueblo, sencilla y natural, ubérrima y estéril, millones de seres de la Tierra habrán de saber, que hoy todavía, vive en mi Patria, la mitad de una generación, descendiente de los perdedores de la sanguinaria Guerra Civil que empobreció a la más maravillosa nación del mundo como es mi España, apartados de todo acceso a cualquier puesto de responsabilidad, bien en el gobierno, en los sindicatos, o en cualquier otro lugar, de responsabilidad de la Patria. Y desde aquí, invito a todos los españoles para que investiguen esto que he dicho, y ya verán como es una verdad, que no admite discusión posible. Cuánto placer sentiría yo si me pudiese expresar con ustedes en la maravillosa, ancestral y rica Lengua Asturiana, pues para mí, decir las cosas en Castellano es un verdadero fastidio, con tantos puntos y comas, y demás signos ortográficos, que para un hombre sin estudios de ninguna clase como yo, es una verdadera tortura, pues mi imaginación que idea y piensa con la fuerza de un enorme río enloquecido, a la hora de querer contar estas copiosas cosechas, que hasta en los mismos sueños me alumbra, cuando me pongo a escribir todos estos pensamientos y acaeceres, al expresarlos en español, meto la pata hasta los corbétchones, por esto ruego me perdonen, y háganse a la idea, de quién les está hablando, no es nada más que un humilde aldeano, sin más escuela que la siempre dura universidad de la vida. Y con la fortuna o desgracia de haber nacido con el embrujador duende de ser soñador, no por aparentar, por ocio o por estudio, sino con la intima necesidad que me tortura el alma, al mismo tiempo que me embarga dentro de una felicidad, que me hace en ocasiones ser dichoso, sin jamás haber sido feliz, y en otras dimensiones me llena de tal tristeza, que en apariencia sin sucederme nada, me encuentro tan apenado y deprimido, que todo cuanto me rodea y hasta yo mismo, me parece la pestilente porquería, con que se harta sin jamás hastiarse, el nefasto diablo al que entusiasmados y egoístas servimos. Enteponíu colaba you dellantre de miou madre, espatuxandu caleya adiantre, afalau per las engafuráes pallabres de miou má, camín de la nuesa teixá. (Conducido corría yo delante de mi madre, caminando rápido calleja arriba, arreado por las envenenadoras palabras que mi madre me dirigía, a la vez que hacia nuestro hogar nos acercábamos. Yo miraba arisco para ella, pensando que me iba alcanzar presto, para propinarme ante mis vecinos, otra somanta (paliza) como la que de aun mi cuerpo se condolía. Al fin llegamos a nuestra casa, y ya en ella encoyíu (encogido) por el temor, aguardaba resignado que mi madre calmara su furia dándome una nueva cuera, que mereciéndola, no la merecía. Estaba visto que llevaba unos días, que todos los golpes me habían elegido a mí para sus descansos, primero el cobarde de mi amo, que con sus asquerosas manos, me había puesto el rostro, tan descalabrado que no había en él un lugar sano donde coyera una guya (cupiera una aguja), después el canalla del guardia, que me dejara las orejas tan maltratadas, que me parecía que no eran mías, y para finalizar mi madre con aquella argurtóuxa tocata que m'apurriera (alta paliza que me propinara), que según me parecía, no había sido nada más que la parba (desayuno breve) de la que se esperaba Furibunda y desesperada asiome mi madre por mis maltrechos hombros, y al mirarme yo en sus hermosos y enojudos ojos, pude ver en lo más profundo de ellos, el desmesurado amor que la pobre me tenía, y lejos de azotarme como yo pensaba, sólo me preguntó muy apenada y preocupada: ¿De dónde vamos a sacar esas ciento cincuenta pesetas Xulín? ¡En alguna parte hijo, nos las agenciaremos, porque yo no permitiré que esta canallesca ley, hecha por indeseables sin entrañas, te lleven al reformatorio, donde ellos se tenían primero que reformar, para no seguir sembrando entre los desventurados vencidos, tanta vengativa y nefastosa canallada! Al día siguiente al rayar el alba, después de desayunar el rabón, (leche ácida cocida con harina de maíz) del que yo sí que me harté, pero ella la pobre apenas comió unas cucharadas, armada mi madre de un azáu (hacha) que había pedido prestado a un vecino, y yo de una foiceta (hoz) de podar la leña, fuimos al monte comunal a baltiar (cortar) leña, pues un carro de leña de encina, roble y espinero, que pesaba más de tres mil kilos, pagaba el maestro panadero, de la única panadería que había en el concejo, cincuenta pesetas por él, así que teníamos todo un mes por delante, para preparar los nueve mil kilos de leña, que nos proporcionarían las ciento cincuenta pesetas, con las que calmaríamos las iras de aquella inhumana ley, que tan despiadadamente nos había castigado. Parecía que mi madre poseía la fuerza del más intrépido de los hombres, talmente era un gigante que con una fiereza incomparable, chorreando sudor y espelurciada su rubia cabellera al viento, cortaba sin el menor descanso encinas, robles y espineros, mientras que yo imitándola en cuanto podía, podaba aquellos arbustos con el más grande de todos mis entusiasmos. Serían las tres de la tarde y no habíamos hecho aun el más pequeño descanso, cuando mi madre me dijo que buscase caracoles, que se criaban en abundancia por aquellos lugares, tal cosa hice mientras que ella prendía un buen fuego, y allí asamos los caracoles que al ser atacados por el calor, estiraban su cuerpo asándose perfectamente, y fue aquella asquerosa comida la que mitigó nuestra hambre. Y así un día, y quince, y veinte, hasta que logramos preparar sin desfallecer ni descansar, los tres carros de leña, acarreándolos a las costillas, en otras ocasiones poleándolos (haciéndoles rodar) por entre los zarzales y las peñas, hasta poder llegar con tan copiosa cantidad de leña, al estratégico lugar donde el panadero con su carro, pudiera cargar la leña. Estábamos embalagándola (apilándola) mi madre y yo muy ufanos y satisfechos, de la difícil victoria que habíamos en tan escaso tiempo conseguido, porque en duda pongo, que pocas gentes en todo el Universo en las circunstancias que nosotros nos encontrábamos hubieran podido lograrlo. Digo yo que en tal trabajo nos encontrábamos amontonando aquella leña, que todos los tochos (leños) medio descortezados por la cantidad de veces, que fue menester rodarlos por entre los cuetus (piedras) que poblaban aquel xerrapeíru (sierra) daban señales y no por los cortes de las herramientas, de haber sufrido lo indecible por encontrarse despeyexáus (despellejados) hasta casi el total emporricamiento (desnudez) de las arnas (cortezas) que los cubrían. Nuestras físicas humanidades se encontraban tan maltrechas después de tantos días de sobrehumano trabajo y de raquíticos y deplorables alimentos, que tal parecía que éramos cadabres (cadáveres) vivientes, sino supiesen cuantos nos conocían, que éramos dos invencibles barras del más puro acero. Yo descalzo de afechu (del todo) y mi madre con las alpargatas dándoles vueltas alrededor del tobillo, imposibilitadas del menor encatesu (remiendo) todas nuestras escasas vestiduras lucíanse tan acuchilladas, como si fatáus (muchos) puñales anárquicamente las hubieran rasgado. Y nuestras pieles por todos los lados se encontraban arraguñáes (arañadas), pinchadas, magulladas, en definitiva martirizadas por las piedras, por los espinos, por la infinidad de arbustos que en aquella sierra casi inaccesible para las mismas cabras, yo y mi madre como dos guerreros invencibles, cortamos aquellos tres carros de leña, que al decir de mi madre, servirían estupendísimamente bien para amagostar (asar) a la propia ley, y a los sinvergüenzas y deshumanizadores fascistones que la vieran fechu (hubieran hecho). Y en postura tan deplorable se empobrecían nuestros desventurados cuerpos, por todo lo contrario, nuestros espíritus se lucían sanos y fortalecidos, orgullosos y alegres, por haber conseguido aquel trabajoso y casi imposible triunfo. También solía decir mi madre dentro de una rabia y desilusión enfurecida, que si los «roxus» (rojos) hubiesen batallado con el mismo ardor, e indómito entusiasmo que nosotros habíamos puesto, todos los fascistones de Europa serían nada para vencerlos, ni en lo más mínimo. Vuelvo a repetir, que concluíamos mi madre y yo de empericotar (apilar) los cuatro leños que faltaban para dar por terminada aquella proeza, cuando la diosa fortuna nos vino a visitar en la forma de Falu el maderero, que más o menos, esto fue lo que nos hizo, y nos dijo: ¡Buenas tardes Lluza!, que así era como llamaban en asturiano a mi madre, ya que en castellano su gracia es Luzdivina. ¡Se ‘l tou home allevantara la motchera, ya te viera a tí ya ‘l tuo fiyiquín, nel estáu que vus deixó la llamazoúsa ley del venceor, paime amín, qu'el probetayu espavoríu per tan grandie inxusticia, oitra vez se morrería! (Si tu marido volviera al mundo y te viera a ti y a tu pequeño hijo, en la situación que os ha dejado la fangosa ley del vencedor, me parece a mí, que el pobre lleno de un enloquecedor pavor por tan grande injusticia, otra vez se volvería a morir). —Recuerdo yo muy bien, lo mismo que si en este momento de nuevo lo estuviese viviendo, lo que me ha hecho esta canallesca ley que ahora a ti te martiriza, cuando en los frentes de Teruel me cogieron prisionero. Me internaron en un campo de concentración, y me dieron más palos que días me quedan de vida, aunque muerra tan viétchu (muera tan viejo) como Marcelín el de Fresnedo, que le llevó Dios cuando pasaba de los ciento diez años. Como comida nos daban una lata redonda de sardinas o bonito, que los prisioneros le llamábamos «el reloj», ya que así era de pequeña. Cuando te salía podre, que sucedía la mayor parte de las veces, te pasabas el día haciendo vigilia. ¿Cuánto te va a dar el panadero por esta leña Lluza? ¡Hombre yo creo que son tres carros buenos, y como está pagándose a diez duros el carro, pues me dará treinta! ¿Algamate? (alcánzate para la multa). ¡Sí Falu, ye lu xustu! (Es lo justo). Rafael, que así se llamaba Falu, (uno de los hombres más honrados, trabajadores y enteros que yo he conocido), a la vez que del bolsillo interior de su chaqueta sacaba la cartera dijo: ¡Mera compañera, voy a venir con el camión de la compañía maderera y llevar toda esta montaña de leña a Trubia, yo te voy a entregar ahora por ella trescientas pesetas, si después vale más, ya te daré el resto, y si vale menos, considera ese dinero que te di, como regalo de un roxu decente ya honráu comu tú le yes miou neña! (Rojo decente y honrado como tú lo eres mujer). Al día siguiente que era feria semanal en la capital del concejo, pidiole mi madre prestado a una buena vecina amiga suya un paxiechacu (traje, vestido) y unas zapatillas, y así vestida de prestado la pobre, se trasladó bien de mañana a la Villa, pagó la multa a aquellos canallas que servían a una ley tan ultrajante, que a los vencidos y sus inocentes descendientes peor que a apestosos esclavos nos trataba. Luego, después, compró ella un paxietyín (un vestidito), unas zapatillas y unas madreñas, para mí, un buzo, que era la vestimenta que entre los pobres se estilaba, unas alpargatinas y unas fuertes madreñas, y después de mercar algunas cosas necesarias, vino para casa la mar de contenta y satisfecha. Y ahora yo me pregunto a muchos años de distancia, viviendo aquellos por mí vividos pisoteados y vengativos tiempos, ¿a qué asesinas, sucias y cobardosas manos, irían a parar, aquellos nuestros dineros, ganados con el sobrehumano esfuerzo y la más justa honradez, manchados por la sangre de nuestras heridas producidas en el agotador trabajo, y mojados por tantas gotas de sudor, como de estrellas debe de haber en el infinito cielo? ¿No se dan cuenta amigos lectores, que injusticias como ésta, o de otra índole aun mayores, deben de contarse al Mundo, pese a quien pese, para quienes las escuchan forjen en sus sentimientos, de que en toda guerra, y sobre todo las civiles, dejan tras de sí, primeramente el dolor más deshumanizante, después las venganzas más pervertidas, que darán vida con fuerza ilimitada, a la repugnante, sanguinaria y odiosa fiera, que todo ser humano, desde los primitivos tiempos de su nacencia, lleva celosamente escondida, en el apartamiento más oscuro y más brillante de su espíritu, donde se mueve gozoso el sentimiento humano, tras de saber que a su Prójimo bien le ha hecho, y se revuelve envilecido, encanallado y airado por el odio y las iras endiabladas, cuando también comprende que a sus semejantes, en el dolor y el sufrimiento los ha sumergido. Y fue precisamente a estos desatinados sentimientos, manejantes en aquellos tristes momentos, de las inhumanas leyes que regían los destinos de mi Patria, donde fueron a parar mis dineros, mis primeros dineros, ganados con más santidad y honradez, que pueda llevar dentro la propia Hostia Santa, que es tanto como decir, que sólo los mismos demonios faltos de toda conciencia y sin el más mínimo sentimiento de honestidad, podrían sin sentir asco de sus propias personas, apoderarse de los honrados y muy fatigosos trabajos, de una viuda de los roxus (izquierdistas, rojos, por el mismo estilo), y de un huérfano de los mismos. ¡¡Yo creo, que como aún no habían satisfecho sus ansias asesinas, con la muerte de mi padre y de tantos inocentes, precisaban en el momento que preciso les venía, afestinarse en postres con el esfuerzo y sufrimiento de sus deudos!! Durante algunos días viví yo jugueteando por la aldea, mi vida sin ninguna preocupación, muy contento porque iba vestido con aquel mono nuevo, más delgado que un papel de fumar, ya que se me había esgazáu (roto) por más de media docena de lugares, pero aún así, a mí me parecía que llevaba puesto, mejores galas que el mismo vencedor, que poco lucía sobre sus costillas, que se le pudiera denominar verdaderamente honrado. Mi madre mientras tanto, seguía incansablemente trabajando por las tierras de los vecinos, sin jamás cobrarles ni una peseta de sueldo, pues ella tan sólo quería, que al cambio de sus sudores le dieran una cestina de patatas, una fontadina de farina, ou de fabes lu mesmu foran prietes que blanques, d'arbeyinus ou d'oitra cebeira, dalgún terreñaín de lleiche, mazá, tarabazá, ‘n culiestrus ou cabantes de brañar. (Una fuente de harina, o de alubias de cualquier marca o color que fueran, de guisantes o de cualquier otro cereal que fuera, algún jarro de leche, desnatada, cuajada, o la que alumbran las vacas recién paridas, o de la que terminasen de ordeñar a una vaca de leche). Ella llegaba todos los atardeceres a nuestra casa, sudorosa y cansada, pero resplandeciente de alegría, porque en su mandil traía mi comida. Luego, después de que yo me hartaba, nos acostábamos los dos en aquel jergón de sacos, repleto de hojas de maíz y también de pulgas, y abrazada a mí, se quedaba muy pronto profundamente dormida. Yo que desde niño he dormido poco siempre, quizás para hacer bueno el dicho que de camino me invento, que considera al que poco duerme más infeliz, que quienes tienen la dicha de dormir prácticamente, dentro de estos mis desvelos, en la silenciosa tranquilidad de la noche de aquella amplia sala desmueblada, cuyas paredes y techo estaban del sarro que deja el humo, y plagadas de arroxetáus (enrubiecidos) goterones, que ponían al descubierto las primeras pinturas que habían tenido, fendíu (cortado) de continuo este silencio, por el risueño y sórdido murmullo que alumbraba el pequeño río que vertiginosamente se deslizaba a menos de diez metros de nuestra casa, y otras veces también era enruxeráu (alterado) aquel silencio, por los ladridos de los perros de la aldea, o por el cante siempre misterioso y apabullador que hacen las curuxas (buhos) en la noche, cuento yo en que estos desvelos, observaba el placenteroso dormir de mi madre, con su respirar acompasado, fuerte y sano, con todos sus acerosos músculos, con naturalidad relajados, talmente parecía mi madre del todo inofensiva, mas sin embargo, aquel perfecto y vigoroso cuerpo que acoplaba fuerzas en el descanso, de la misma natural manera que agigantadamente dormido descansaba, cuando despierto se hallaba, se transformaba en un invencible e incansable guerrero, condenada ya a luchar en l'engarradiétcha del trabayu (la pelea del trabajo), todos los momentos de su vida, por los mismos endemoniados vencedores, que primeramente le habían achuquináu ‘l sou home ya lus sous fíus. (Asesinado a su marido y a sus hijos). Y ahora que ya todo ha pasado, y lejos de olvidarlo se agiganta cada día más en mi mente, yo me pregunto, que si mi madre no hubiese sido así de luchadora, de brava, de valiente y honrada, qué seria de mí y de ella misma, acosados en todo momento por la ley insana del vencedor, y xunius (uncidos) también para siempre, en el desventuroso carro de la esclavitud bien vigilada, por el látigo y la pistola del triunfador.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > carraca

  • 17 seco

    adj.
    1 dry, dead, lean, thin.
    2 dry, snap, snappy, curt.
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: secar.
    * * *
    1 (gen) dry
    2 (frutos, flores) dried
    3 (marchito) withered, dried up
    5 figurado (carácter) dry; (tono, respuesta) curt, sharp
    6 figurado (golpe, ruido) sharp
    7 figurado (persona - delgada) skinny; (- vieja) old and wizened
    \
    a secas figurado simply, just
    dejar seco,-a familiar to bump off
    en seco (acción) suddenly
    estar más seco,-a que un higo familiar (delgado) to be as thin as a rake 2 (envejecido) to be old and wizened
    estar seco,-a familiar to be thirsty, be dry
    limpiar en seco to dry-clean
    quedarse seco,-a familiar to snuff it, croak
    * * *
    (f. - seca)
    adj.
    1) dry
    4) barren, arid
    5) curt, brusque
    * * *
    1. ADJ
    1) (=no húmedo) dry

    en seco (=sin líquido)

    dique 1), ley 1)
    2) (=desecado) [higo, pescado] dried; [hojas] dead, dried; [árbol] dead

    dame una cerveza, que estoy seco — * give me a beer, I'm really parched *

    ciruela, fruto 1)
    3) (=no graso) [piel, pelo] dry
    4) (=no dulce) [vino, licor] dry
    5) (=flaco) thin, skinny *
    6) (=no amable) [persona, carácter, respuesta] curt; [orden] sharp; [estilo] dry

    - no se puede -contestó muy seco — "can't be done," he replied curtly

    7) (=sin resonancia) [tos] dry; [ruido] dull; [impacto] sharp
    8)

    en seco (=bruscamente)

    pararse en seco — to stop dead, stop suddenly

    parar a algn en seco[al hablar] to cut sb short

    9) (=sin acompañamiento)
    palo 5)
    10)

    a secas —

    Gerardo García, Gerardo a secas para los amigos — Gerardo García, just Gerardo to his friends

    tener seco a algn Col, Cono Sur

    a ver todos, ¿al seco? — come on everyone, (down) in one!

    2.
    SM Col main course
    * * *
    - ca adjetivo
    1)
    a) [ESTAR] <ropa/platos/pintura> dry

    tengo la boca/garganta seca — my mouth/throat is dry

    b) [ESTAR] <planta/río/comida> dry
    c) [SER] <clima/región> dry
    2) ( disecado) <higos/flores> dried

    bacalao seco — stockfish, dried salt cod

    3) [SER] ( no graso) <piel/pelo> dry
    4) [SER] ( no dulce) <vino/licor/vermut> dry
    5) <golpe/sonido> sharp; < tos> dry
    6)
    a) <respuesta/carácter> dry
    b) (fam) ( delgado) thin
    c) [ESTAR] (fam) ( sediento) parched (colloq)

    en seco< frenar> sharply, suddenly

    a secas — (fam)

    dejar a alguien seco — ( matar) (fam) to kill somebody stone dead (colloq); noticia/respuesta

    * * *
    = curt, dry [drier -comp., driest -sup.], shrivelled [shriveled, -USA], waterless, sun-dried, dried.
    Ex. The young man pointed to him and said in a sharp, curt tone: 'Let me see your briefcase'.
    Ex. Machine-made paper, provided that it was dry, could be laid on with sufficient accuracy for register to be made with no more ado than adjustment of the forme for the second run.
    Ex. Green leaf parts showed higher transpiration rates and lower surface temperature than those that were yellow and shrivelled.
    Ex. This area is visited only by desert rats, biologists, military personnel, and those desperate people willing to walk across as much as 60 miles of waterless trail.
    Ex. This tasty salad with broad beans, sun-dried tomatoes and griddled lamb is great as a healthy and filling main meal.
    Ex. Smoked and dried fish are preferable to canned, and there are excellent varieties of tuna jerky on the market today.
    ----
    * albaricoque seco = dried apricot.
    * alergia a los frutos secos = nut allergy.
    * completamente seco = bone dry.
    * dejar en el dique seco = mothball.
    * dique seco = dry dock.
    * en el dique seco = in dry dock, in the wilderness.
    * en seco = in blind, blind, cold turkey.
    * estación seca, la = dry season, the.
    * flor seca = cut-and-dried flower.
    * fotografía en seco = dry photography.
    * fruta seca = dried fruit.
    * fruto seco = nut.
    * frutos secos = nuts.
    * frutos secos garrapiñados = marron glacé.
    * frutos secos glaseados = marron glacé.
    * golpe seco = flop.
    * hielo seco = dry ice powder.
    * hielo seco en polvo = dry ice powder.
    * impresión en seco = blind impression.
    * impreso en seco = blind-tooled.
    * legumbre seca = dry bean.
    * limpieza en seco = dry cleaning.
    * período seco = dry spell.
    * polvo seco = dry powder.
    * semilla seca = dried seed.
    * totalmente seco = bone dry.
    * * *
    - ca adjetivo
    1)
    a) [ESTAR] <ropa/platos/pintura> dry

    tengo la boca/garganta seca — my mouth/throat is dry

    b) [ESTAR] <planta/río/comida> dry
    c) [SER] <clima/región> dry
    2) ( disecado) <higos/flores> dried

    bacalao seco — stockfish, dried salt cod

    3) [SER] ( no graso) <piel/pelo> dry
    4) [SER] ( no dulce) <vino/licor/vermut> dry
    5) <golpe/sonido> sharp; < tos> dry
    6)
    a) <respuesta/carácter> dry
    b) (fam) ( delgado) thin
    c) [ESTAR] (fam) ( sediento) parched (colloq)

    en seco< frenar> sharply, suddenly

    a secas — (fam)

    dejar a alguien seco — ( matar) (fam) to kill somebody stone dead (colloq); noticia/respuesta

    * * *
    = curt, dry [drier -comp., driest -sup.], shrivelled [shriveled, -USA], waterless, sun-dried, dried.

    Ex: The young man pointed to him and said in a sharp, curt tone: 'Let me see your briefcase'.

    Ex: Machine-made paper, provided that it was dry, could be laid on with sufficient accuracy for register to be made with no more ado than adjustment of the forme for the second run.
    Ex: Green leaf parts showed higher transpiration rates and lower surface temperature than those that were yellow and shrivelled.
    Ex: This area is visited only by desert rats, biologists, military personnel, and those desperate people willing to walk across as much as 60 miles of waterless trail.
    Ex: This tasty salad with broad beans, sun-dried tomatoes and griddled lamb is great as a healthy and filling main meal.
    Ex: Smoked and dried fish are preferable to canned, and there are excellent varieties of tuna jerky on the market today.
    * albaricoque seco = dried apricot.
    * alergia a los frutos secos = nut allergy.
    * completamente seco = bone dry.
    * dejar en el dique seco = mothball.
    * dique seco = dry dock.
    * en el dique seco = in dry dock, in the wilderness.
    * en seco = in blind, blind, cold turkey.
    * estación seca, la = dry season, the.
    * flor seca = cut-and-dried flower.
    * fotografía en seco = dry photography.
    * fruta seca = dried fruit.
    * fruto seco = nut.
    * frutos secos = nuts.
    * frutos secos garrapiñados = marron glacé.
    * frutos secos glaseados = marron glacé.
    * golpe seco = flop.
    * hielo seco = dry ice powder.
    * hielo seco en polvo = dry ice powder.
    * impresión en seco = blind impression.
    * impreso en seco = blind-tooled.
    * legumbre seca = dry bean.
    * limpieza en seco = dry cleaning.
    * período seco = dry spell.
    * polvo seco = dry powder.
    * semilla seca = dried seed.
    * totalmente seco = bone dry.

    * * *
    seco1 -ca
    A
    1 [ ESTAR] ‹ropa/platos/pintura› dry
    [ S ] manténgase en lugar seco store in a dry place
    tengo la boca/garganta seca my mouth/throat is dry
    2 [ ESTAR] ‹planta/tierra› dry
    el campo está sequísimo the countryside o land is really dry o parched
    3 [ ESTAR] ‹río/pozo› dry
    4 [ ESTAR] ‹arroz/pollo› dry
    el pescado estuvo demasiado tiempo en el horno y está muy seco the fish was in the oven for too long so it's got(ten) very dry
    5 [ SER] ‹clima/región› dry
    B (desecado) ‹higos› dried; ‹flores› dried
    bacalao seco stockfish, dried salt cod
    C [ SER] (no graso) ‹piel/pelo› dry
    D [ SER] (no dulce) ‹vino/licor/vermú› dry
    E ‹golpe/sonido› sharp; ‹tos› dry
    F
    1 ‹respuesta/carácter› dry
    estuvo muy seco conmigo he was very short o brusque o curt with me
    2 ( fam) (delgado) thin
    está más seco que un palo he's as thin as a rake
    3 [ ESTAR] ( fam) (sediento) parched ( colloq)
    G ( en locs):
    en seco ‹frenar› sharply, suddenly
    me paró en seco he stopped me dead o he stopped me in my tracks
    el coche paró en seco the car stopped dead
    limpieza en seco dry cleaning
    a secas ( fam): quíteme el `doctor', llámeme Roberto a secas there's no need to call me `doctor', just call me (plain) Roberto
    le dijo que no, así a secas she gave him a straight `no'
    pan así a secas no me apetece I don't feel like eating just bread on its own like that
    le pidió mil dólares así, a secas he just asked him for a thousand dollars outright o straight out, he asked him for a thousand dollars, just like that
    dejar a algn seco ( fam); to kill sb stone dead ( colloq)
    seco para algo ( Chi fam): el hijo le salió seco para la física her son turned out to be brilliant o a whiz at physics ( colloq)
    es seco para el garabato he has a great line in swear words ( colloq)
    tener seco a algn (Col, RPl fam): este tipo me tiene seca I'm up to here with o I'm sick and tired of this guy ( colloq)
    tomarse algo al seco ( Chi fam); to down sth o knock sth back (in one go) ( colloq)
    ( Col)
    main dish
    * * *

     

    Del verbo secar: ( conjugate secar)

    seco es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    secó es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

    Multiple Entries:
    secar    
    seco
    secar ( conjugate secar) verbo transitivo
    a)ropa/pelo/platos to dry;

    pintura/arcilla to dry
    b)tierra/plantas/hierba to dry up;

    pielto make … dry
    verbo intransitivo
    to dry
    secarse verbo pronominal
    1
    a) [ropa/pintura/pelo] to dry;

    [ piel] to get dry;


    c) [tierra/planta/hierba] to dry up

    d) [río/pozo/fuente] to dry up

    e) [arroz/guiso] to go dry

    2 ( refl) [ persona] to dry oneself;
    manos/pelo to dry;
    lágrimas to dry, wipe away
    seco
    ◊ -ca adjetivo

    1
    a) [ESTAR] ‹ropa/platos/pintura dry;

    boca/garganta dry
    b) [ESTAR] ‹planta/río/comida dry

    c) [SER] ‹clima/región dry

    2higos/flores dried;

    3 [SER] ( no graso) ‹piel/pelo dry
    4 [SER] ( no dulce) ‹vino/licor/vermut dry
    5golpe/sonido sharp;
    tos dry
    6respuesta/carácter dry;

    7 ( en locs)
    en secofrenar/parar sharply, suddenly;

    limpieza en seco dry cleaning
    secar verbo transitivo to dry: el sol secó la pintura, the sun dried the paint
    seco,-a adjetivo
    1 (sin humedad) dry
    (disecado) dried
    (sin agua) el río está seco, the river is dry
    2 (planta) dried up
    3 (pelo, piel) dry
    4 (tos) dry, hacking
    5 (vino, alcohol) dry
    6 (poco afable) curt, sharp
    (contestación) crisp, terse
    7 (golpe, ruido) sharp
    8 (delgado, con poca carne) skinny
    9 fam (atónito, parado) stunned
    ♦ Locuciones: a secas, (sin más) llámame Paco a secas, just call me Paco
    en seco, (de golpe, bruscamente) estaba hablando y se paró en seco, he was talking when he stopped dead
    (muerto en el acto) se cayó de un precipicio y se quedó seco, he fell off the cliff and died instantly
    ' seco' also found in these entries:
    Spanish:
    bocinazo
    - dique
    - lavar
    - lavado
    - limpieza
    - palo
    - secar
    - seca
    - secarse
    - bacalao
    - contrario
    - limpiar
    - más
    - moco
    - parar
    - se
    - vino
    English:
    bone-dry
    - clean
    - crack
    - crisp
    - curt
    - dead
    - dehydrated
    - dried
    - dry
    - dry wine
    - dry-clean
    - mop
    - nut
    - parched
    - rap
    - seasoned
    - shell
    - short
    - shrivelled
    - snap
    - stop
    - wipe away
    - bone
    - click
    - desiccated
    - dryness
    - medium
    - moist
    - smart
    - terse
    * * *
    seco, -a
    adj
    1. [ropa, lugar] dry;
    el pantalón todavía no está seco the Br trousers o US pants aren't yet dry;
    tiene la piel seca/el cabello seco she has dry skin/hair;
    consérvese en un lugar seco [en etiqueta] keep in a dry place
    2. [higos] dried;
    flores secas dried flowers
    3. [clima, país] dry
    4. [marchito] withered
    5. [pozo, fuente] dry, dried up
    6. [persona, actitud] brusque ( con to);
    estuvo muy seco con su madre he was very short with his mother;
    me contestó con un no seco she answered me with a curt “no”
    7. [flaco] thin, lean;
    se está quedando seco he's getting skinny
    8. [vino, licor] dry
    9. [ruido] dull;
    [tos] dry; [voz] sharp;
    10. Fam [sediento] thirsty;
    estar seco to be thirsty
    11. Fam [muerto] stone-dead;
    [pasmado] stunned;
    dejar a alguien seco [matar] to kill sb stone-dead;
    [pasmar] to stun sb; RP Fam [agotar] to leave sb drained
    12.
    parar en seco [bruscamente] to stop dead
    nm
    1. Perú [guiso] = meat stew served with rice and a garlic, lemon and coriander sauce
    2. Col [plato principal] main dish
    a secas loc adv
    simply, just;
    llámame Juan a secas just call me Juan;
    no comas pan a secas don't eat just bread
    * * *
    adj
    1 dry; planta dried up;
    estar seco fam ( tener sed) be parched fam
    2 fig ( antipático) curt, brusque
    3
    :
    dejar a alguien seco fam kill s.o. stone dead;
    parar en seco stop dead
    4
    :
    llámala Carmen a secas just call her Carmen
    * * *
    seco, -ca adj
    1) : dry
    2) disecado: dried
    fruta seca: dried fruit
    3) : thin, lean
    4) : curt, brusque
    5) : sharp
    un golpe seco: a sharp blow
    6)
    a secas : simply, just
    se llama Chico, a secas: he's just called Chico
    7)
    en seco : abruptly, suddenly
    frenar en seco: to make a sudden stop
    * * *
    seco adj
    1. (en general) dry [comp. drier; superl. driest]
    2. (frutos, flores) dried
    3. (persona) unfriendly [comp. unfriendlier; superl. unfriendliest]

    Spanish-English dictionary > seco

  • 18 ajo

    m.
    garlic.
    ajo tierno = green stalk of young garlic plant
    ¡ajo y agua! (informal) too bad!, tough!
    andar o estar en el ajo (figurative) to be in on it
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: ajar.
    * * *
    1 garlic
    \
    estar en el ajo familiar figurado to be involved, be in the thick of it
    ajo tierno young garlic
    * * *
    noun m.
    * * *
    SM
    1) (Bot, Culin) garlic

    un ajo — a clove of garlic; (=salsa) garlic sauce

    - ¡ajo y agua!
    2) * (=palabrota) swearword, oath, curse
    * * *
    masculino (Coc) garlic

    echar or soltar ajos (y cebollas) — (AmL fam) to swear

    estar (metido) en el ajo — (fam) to be involved

    * * *
    = garlic.
    Ex. The author, a dietitian, distinguishes fact from fiction with statements regarding a variety of foods -- potatoes, honey, carrots, lemon and grapefruit juices, white bread, garlic, red meat and oranges.
    ----
    * ajo en polvo = garlic powder.
    * cabeza de ajo = head of garlic, bulb of garlic.
    * con olor a ajo = garlicky.
    * con sabor a ajo = garlicky.
    * diente de ajo = garlic clove, clove of garlic.
    * pan con ajo = garlic bread.
    * pan de ajo = garlic bread.
    * prensa-ajos = garlic press, garlic crusher.
    * prensa de ajos = garlic press, garlic crusher.
    * prensa para ajos = garlic press, garlic crusher.
    * sal de ajo = garlic salt.
    * * *
    masculino (Coc) garlic

    echar or soltar ajos (y cebollas) — (AmL fam) to swear

    estar (metido) en el ajo — (fam) to be involved

    * * *

    Ex: The author, a dietitian, distinguishes fact from fiction with statements regarding a variety of foods -- potatoes, honey, carrots, lemon and grapefruit juices, white bread, garlic, red meat and oranges.

    * ajo en polvo = garlic powder.
    * cabeza de ajo = head of garlic, bulb of garlic.
    * con olor a ajo = garlicky.
    * con sabor a ajo = garlicky.
    * diente de ajo = garlic clove, clove of garlic.
    * pan con ajo = garlic bread.
    * pan de ajo = garlic bread.
    * prensa-ajos = garlic press, garlic crusher.
    * prensa de ajos = garlic press, garlic crusher.
    * prensa para ajos = garlic press, garlic crusher.
    * sal de ajo = garlic salt.

    * * *
    A ( Coc) garlic
    un diente de ajo a clove of garlic
    esto tiene mucho ajo there's a lot of garlic in this, this is really garlicky ( colloq)
    puse unos ajitos I added a little garlic o a few cloves of garlic
    ¡ajo y agua! ( fam euf); I'll/you'll/she'll have to grin and bear it o put up with it
    como el ajo ( Chi fam); terrible, awful
    echar or soltar ajos (y cebollas) ( AmL fam); to cuss ( AmE colloq), to eff and blind ( BrE colloq), to swear
    estar en el ajo ( fam); to be in the know
    estar metido en el ajo ( fam); to be involved
    varios senadores están (metidos) en el ajo several senators are mixed up in it o are involved
    pelar el ajo ( Chi fam); to work one's butt off ( AmE colloq), to slog one's guts out ( BrE colloq)
    el que se pica, ajos come ( Esp fam); if the cap fits, wear it
    B ( Esp) (sonido) goo-goo, gaga
    * * *

     

    Del verbo ajar: ( conjugate ajar)

    ajo es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    ajó es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

    Multiple Entries:
    ajar    
    ajo
    ajo sustantivo masculino (Coc) garlic;

    ajo sustantivo masculino garlic
    cabeza de ajo, head of garlic
    diente de ajo, clove of garlic
    ♦ Locuciones: familiar estar en el ajo, to be in on it
    fam hum ¡ajo y agua!, like it or lump it!

    ' ajo' also found in these entries:
    Spanish:
    cabeza
    - diente
    - picar
    - picada
    - picado
    - repetir
    - chafar
    - machacar
    - machucar
    - oler
    - triturar
    English:
    agree
    - clove
    - crush
    - garlic
    - garlicky
    - repeat
    - swear by
    * * *
    ajo1 nm
    [planta, condimento] garlic;
    un diente de ajo a clove of garlic;
    Fam Euf
    ¡ajo y agua! too bad!, tough!;
    Fam
    en el ajo: pregúntale a ella, que está en el ajo ask her, she's in on it o in the know;
    Fam
    varios funcionarios están metidos en el ajo a number of civil servants are mixed up in the affair
    ajo blanco cold garlic soup;
    ajo tierno = green stalk of young garlic plant
    ajo2, RP ajó interj
    goo-goo
    * * *
    m BOT garlic;
    andar en el ajo fam be in the know fam
    * * *
    ajo nm
    : garlic
    * * *
    ajo n garlic

    Spanish-English dictionary > ajo

  • 19 ring

    I
    1. riŋ noun
    1) (a small circle eg of gold or silver, sometimes having a jewel set in it, worn on the finger: a wedding ring; She wears a diamond ring.) anillo
    2) (a circle of metal, wood etc for any of various purposes: a scarf-ring; a key-ring; The trap-door had a ring attached for lifting it.) aro; argolla
    3) (anything which is like a circle in shape: The children formed a ring round their teacher; The hot teapot left a ring on the polished table.) círculo
    4) (an enclosed space for boxing matches, circus performances etc: the circus-ring; The crowd cheered as the boxer entered the ring.) ring, cuadrilátero
    5) (a small group of people formed for business or criminal purposes: a drugs ring.) red, círculo

    2. verb
    1) (to form a ring round.) rodear
    2) (to put, draw etc a ring round (something): He has ringed all your errors.) rodear
    3) (to put a ring on the leg of (a bird) as a means of identifying it.) anillar
    - ringlet
    - ring finger
    - ringleader
    - ringmaster
    - run rings round

    II
    1. riŋ past tense - rang; verb
    1) (to (cause to) sound: The doorbell rang; He rang the doorbell; The telephone rang.) sonar
    2) ((often with up) to telephone (someone): I'll ring you (up) tonight.) llamar (por teléfono)
    3) ((often with for) to ring a bell (eg in a hotel) to tell someone to come, to bring something etc: She rang for the maid.) tocar
    4) ((of certain objects) to make a high sound like a bell: The glass rang as she hit it with a metal spoon.) tintinear
    5) (to be filled with sound: The hall rang with the sound of laughter.) resonar
    6) ((often with out) to make a loud, clear sound: His voice rang through the house; A shot rang out.) resonar

    2. noun
    1) (the act or sound of ringing: the ring of a telephone.) llamada
    2) (a telephone call: I'll give you a ring.) llamada (de teléfono)
    3) (a suggestion, impression or feeling: His story has a ring of truth about it.) matiz
    - ring back
    - ring off
    - ring true

    ring1 n
    1. anillo
    2. círculo
    ring2 vb
    1. sonar
    2. tocar
    3. llamar

    ring /rrin/ sustantivo masculino (pl
    rings) (Dep) ring
    ' ring' also found in these entries: Spanish: acaso - alianza - anilla - anillo - anular - argolla - campanada - cerco - chapada - chapado - compromiso - corro - cuadrilátera - cuadrilátero - dedo - desarticular - engarzar - flotador - fogón - hornillo - llamar - ojera - pulsar - red - repiquetear - ronda - rosca - rosco - rosquilla - rubí - rueda - servilletero - sonar - sortija - telefonazo - telefonear - timbrazo - timbre - tocar - amarradero - archivador - aro - aureola - brillante - campana - carpeta - carretera - caso - clasificador - diamante English: about - authenticity - bell - better - boxing ring - brass - do - engagement ring - for - hand down - inlaid - pay - rang - ring - ring back - ring binder - ring finger - ring off - ring out - ring up - rung - so - soon - sure - wedding ring - back - boxing - break - bull - crack - ear - engagement - finger - gas - gold - have - key - life - rubber - smash - spy - star - washer - wedding
    tr[rɪŋ]
    1 (for finger) anillo, sortija
    2 (hoop) anilla, aro
    4 (of circus) pista, arena
    5 (for boxing) ring nombre masculino, cuadrilátero; (for bullfighting) ruedo
    1 (put a ring on) anillar
    2 (draw a ring round) marcar con un círculo
    3 (encircle) rodear
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    ring road cinturón nombre masculino de ronda
    ————————
    tr[rɪŋ]
    1 (of bell) tañido, toque nombre masculino; (of doorbell) llamada
    2 (phonecall) llamada
    intransitive verb (pt rang tr[ræŋ], pp rung tr[rʌŋ])
    1 (bell) sonar
    2 (ears) zumbar
    1 (call) llamar
    2 (bell) tocar
    ring ['rɪŋ] v, rang ['ræŋ] ; rung ['rʌŋ] ; ringing vi
    1) : sonar
    the doorbell rang: el timbre sonó
    to ring for: llamar
    2) resound: resonar
    3) seem: parecer
    to ring true: parecer cierto
    ring vt
    1) : tocar, hacer sonar (un timbre, una alarma, etc.)
    2) surround: cercar, rodear
    ring n
    1) : anillo m, sortija f
    wedding ring: anillo de matrimonio
    2) band: aro m, anillo m
    piston ring: aro de émbolo
    3) circle: círculo m
    4) arena: arena f, ruedo m
    a boxing ring: un cuadrilátero, un ring
    5) gang: banda f (de ladrones, etc.)
    6) sound: timbre m, sonido m
    7) call: llamada f (por teléfono)
    n.
    ring (Boxeo) (•Deporte•) s.m.
    n.
    anilla s.f.
    anillo s.m.
    argolla s.f.
    aro s.m.
    campanilleo s.m.
    cerco s.m.
    ceño s.m.
    corro s.m.
    círculo s.m.
    redondo s.m.
    sortija s.f.
    tañido s.m.
    toque s.m.
    v.
    (§ p.,p.p.: ringed) (•§ p.,p.p.: rang, rung•) = ensortijar v.
    llamar (Teléfono) v.
    repicar v.
    retiñir v.
    sonar v.
    telefonear a v.
    tocar v.
    zumbar v.
    rɪŋ
    I
    1) c
    a) ( on finger) anillo m; ( woman's) anillo m, sortija f; (before n)

    ring finger(dedo m) anular m

    curtain ringargolla f, anilla f

    c) ( circular shape) círculo m

    to stand in a ring — hacer* un corro, formar un círculo

    to run rings around something/somebody — darle* mil vueltas a algo/algn

    d) ( burner) (BrE) quemador m, hornilla f (AmL exc CS), hornillo m (Esp), hornalla f (RPl), plato m (Chi)
    2) c
    a) (in boxing, wrestling) cuadrilátero m, ring m
    b) ( in circus) pista f
    c) ( bull ring) ruedo m
    3) c ( of criminals) red f, banda f
    4)
    b) u (sound, resonance)
    c) ( telephone call) (BrE) (no pl)

    to give somebody a ring — llamar (por teléfono) a algn, telefonear a algn, hablarle a algn (Méx)


    II
    1.
    (past rang; past p rung) intransitive verb
    1)
    a) ( make sound) \<\<church bell\>\> sonar*, repicar*, tañer* (liter); \<\<doorbell/telephone/alarm/alarm clock\>\> sonar*
    b) ( operate bell) \<\<person\>\> tocar* el timbre, llamar al timbre

    to ring FOR somebody/something: you have to ring for service tiene que llamar al timbre para que lo atiendan; she rang for the butler — hizo sonar el timbre/la campanilla para llamar al mayordomo

    2) ( telephone) (BrE) llamar (por teléfono), telefonear, hablar (Méx)

    to ring FOR somebody/something: she rang for a cab/doctor — llamó un taxi/al médico

    3)
    a) ( resound) resonar*

    to ring true — ser* or sonar* convincente

    b) \<\<ears\>\> zumbar

    2.
    vt
    1)
    a) \<\<bell\>\> tocar*
    b) ( telephone) \<\<person\>\> (BrE) llamar (por teléfono), telefonear, hablar(le) a (Méx)
    2) (past & past p ringed)
    a) ( surround) cercar*, rodear
    b) (with pen, pencil) marcar* con un círculo, encerrar* en un círculo
    Phrasal Verbs:

    I [rɪŋ]
    1. N
    1) (on finger) (plain) anillo m; (jewelled) anillo m, sortija f; (in nose) arete m, aro m; (on bird's leg, for curtain) anilla f; (for napkin) servilletero m; (on stove) quemador m, hornillo m; (for swimmer) flotador m
    rings (Gymnastics) anillas fpl

    electric ringquemador m eléctrico, hornillo m eléctrico

    gas ringfuego m de gas

    onion ringsaros mpl de cebolla rebozados

    diamond, engagement, key, nose, piston, signet, wedding
    2) (=circle) [of people] círculo m; (in game, dance) corro m; [of objects] anillo m; (in water) onda f; (around planet, on tree, of smoke) anillo m; (around bathtub) cerco m

    to stand/sit in a ring — ponerse/sentarse en círculo

    - run rings round sb
    smoke
    3) (=group) [of criminals, drug dealers] banda f, red f; [of spies] red f; (Comm) cartel m, cártel m; drug, spy, vice I, 1.
    4) (=arena) (Boxing) cuadrilátero m, ring m; (at circus) pista f; (=bullring) ruedo m, plaza f; (at horse race) cercado m, recinto m; (in livestock market) corral m (de exposiciones)

    the ring — (fig) el boxeo

    - throw or toss one's hat or cap into the ring
    show
    2. VT
    1) (=surround) rodear, cercar
    2) [+ bird] anillar
    3) (=mark with ring) poner un círculo a
    3.
    CPD

    ring binder Ncarpeta f de anillas or (LAm) anillos

    ring finger N(dedo m) anular m

    ring main N — (Elec) red f de suministro or abastecimiento

    ring road N(Brit) carretera f de circunvalación, ronda f, periférico m (LAm)

    ring spanner Nllave f dentada


    II [rɪŋ] (vb: pt rang) (pp rung)
    1. N
    1) (=sound) [of bell] toque m de timbre; (louder, of alarm) timbrazo m; [of voice] timbre m; (metallic sound) sonido m metálico

    there was a ring at the door — llamaron al timbre de la puerta, sonó el timbre de la puerta

    2) (Brit)
    (Telec)

    to give sb a ring — llamar a algn (por teléfono), dar un telefonazo or un toque a algn *

    I'll give you a ring — te llamo, te doy un telefonazo or un toque *

    3) (=nuance)

    his laugh had a hollow ring to it — su risa tenía algo de superficial, su risa sonaba (a) superficial

    2. VT
    1) [+ doorbell, buzzer, handbell, church bell] tocar
    - that rings a bell

    to ring the changes —

    he decided to ring the changes after his side's third consecutive defeat — decidió cambiar de táctica tras la tercera derrota consecutiva de su equipo

    alarm
    2) (Brit) (Telec) [+ house, office, number] llamar a; [+ person] llamar (por teléfono) a
    3. VI
    1) (=make sound) [doorbell, alarm, telephone] sonar; [church bell] sonar, repicar, tañer liter
    - ring off the hook
    2) (=use bell) llamar

    you rang, madam? — ¿me llamó usted, señora?

    to ring for sth: we'll ring for some sugar — llamaremos para pedir azúcar

    3) (Brit) (=telephone) llamar (por teléfono)

    could someone ring for a taxi? — ¿podría alguien llamar a un taxi?

    4) (=echo) (gen) resonar; [ears] zumbar
    - ring true/false/hollow
    * * *
    [rɪŋ]
    I
    1) c
    a) ( on finger) anillo m; ( woman's) anillo m, sortija f; (before n)

    ring finger(dedo m) anular m

    curtain ringargolla f, anilla f

    c) ( circular shape) círculo m

    to stand in a ring — hacer* un corro, formar un círculo

    to run rings around something/somebody — darle* mil vueltas a algo/algn

    d) ( burner) (BrE) quemador m, hornilla f (AmL exc CS), hornillo m (Esp), hornalla f (RPl), plato m (Chi)
    2) c
    a) (in boxing, wrestling) cuadrilátero m, ring m
    b) ( in circus) pista f
    c) ( bull ring) ruedo m
    3) c ( of criminals) red f, banda f
    4)
    b) u (sound, resonance)
    c) ( telephone call) (BrE) (no pl)

    to give somebody a ring — llamar (por teléfono) a algn, telefonear a algn, hablarle a algn (Méx)


    II
    1.
    (past rang; past p rung) intransitive verb
    1)
    a) ( make sound) \<\<church bell\>\> sonar*, repicar*, tañer* (liter); \<\<doorbell/telephone/alarm/alarm clock\>\> sonar*
    b) ( operate bell) \<\<person\>\> tocar* el timbre, llamar al timbre

    to ring FOR somebody/something: you have to ring for service tiene que llamar al timbre para que lo atiendan; she rang for the butler — hizo sonar el timbre/la campanilla para llamar al mayordomo

    2) ( telephone) (BrE) llamar (por teléfono), telefonear, hablar (Méx)

    to ring FOR somebody/something: she rang for a cab/doctor — llamó un taxi/al médico

    3)
    a) ( resound) resonar*

    to ring true — ser* or sonar* convincente

    b) \<\<ears\>\> zumbar

    2.
    vt
    1)
    a) \<\<bell\>\> tocar*
    b) ( telephone) \<\<person\>\> (BrE) llamar (por teléfono), telefonear, hablar(le) a (Méx)
    2) (past & past p ringed)
    a) ( surround) cercar*, rodear
    b) (with pen, pencil) marcar* con un círculo, encerrar* en un círculo
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > ring

  • 20 clunk

    s.
    1 estrépito.
    2 golpe apagado y sonoro, sonido metálico sordo.
    3 persona estúpida, cabeza hueca, zopenco.
    4 carro viejo.
    v.
    1 golpear fuertemente a, dar un cabezazo a.
    2 producir un sonido metálico en.
    3 producirse un sonido metálico como clonk.
    vi.
    golpear estrepitosamente. (pt & pp clunked)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > clunk

См. также в других словарях:

  • cabeza — Del latín capitia . * Tener uno más cabeza que Bernardo López. Por la desmesurada cabeza del busto dedicado a este poeta, llamado el Cantor del Dos de Mayo , situada hoy en el parque de la Alameda de Jaén. (frs.) [fig. y fam.] Tener demasiado… …   Diccionario Jaén-Español

  • Por una cabeza — Saltar a navegación, búsqueda Por una cabeza …   Wikipedia Español

  • Voz de cabeza — Saltar a navegación, búsqueda fig 3: movimiento de los labios vocales en la función de borde ( voz de cabeza, también falsete La voz de cabeza (it. voce di testa) es uno de los dos registros básicos de la voz humana. La palabra de cabeza describe …   Wikipedia Español

  • Aldea Oculta del Sonido — Aldea de Naruto Figura musical, símbolo representativo de la Aldea. Creador(es) Masashi Kishimoto Información Nombre original …   Wikipedia Español

  • Como la cabeza al sombrero — Álbum de El Último de la Fila Publicación Abril de 1988 Grabación Studio Miraval (Francia), Marzo Abril de 1988 Género(s) …   Wikipedia Español

  • Síndrome de la cabeza explosiva — El síndrome de la cabeza explosiva (en inglés exploding head syndrome) es una rara enfermedad que fue registrada por primera vez por un médico británico en 1988[1] y por la cual el paciente siente ocasionalmente un sonido extremadamente fuerte,… …   Wikipedia Español

  • Sacerdote sin cabeza — El sacerdote sin cabeza, también conocido como el Cura, Fraile o Padre sin cabeza, es un personaje perteneciente a una leyenda colonial del folclor latinoamericano, el cual es descrito como el fantasma de un sacerdote sin su cabeza. Contenido 1… …   Wikipedia Español

  • Ella usó mi cabeza como un revólver — Saltar a navegación, búsqueda «Ella usó mi cabeza como un revólver» Sencillo de …   Wikipedia Español

  • De la cabeza (programa de TV) — Saltar a navegación, búsqueda De la cabeza Género Comedia Duración 60 minutos. (con comerciales) Realización Daniel Gómez …   Wikipedia Español

  • Mula sin cabeza — La mula sin cabeza es un personaje mitológico del folklore de Brasil. Se cree que el mito tiene una fuente medieval portuguesa, y debería haber sido llevado a Brasil en el período colonial temprano (siglo XVI o posterior), y estaría relacionada… …   Wikipedia Español

  • Títere con cabeza — Álbum de estudio de Leo Publicación 6 de abril de 2009 Grabación La Casa de la Música Estudio, Fuenlabrada, Madrid, España.[1 …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»