Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

ya+en+1945

  • 81 Ford, Philip

    1900-1976
       Hijo de Francis Ford y, por tanto, sobrino de John Ford, fue actor (1916-1926) y ayudante de direccion (1928-1944) hasta que, en 1945, paso a la direccion, donde no destaco especialmente, hasta el punto de cesar en su actividad a mediados de los anos 50, despues de realizar mas de 40 peliculas, la mayor parte de ellas, westerns.
        The Wild Frontier. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Jack Holt, Eddy Waller.
        Bandits of Dark Canyon. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Steele, Eddy Waller, Linda Johnson.
        California Firebrand. 1948. 63 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Paul Hurst.
        The Bold Frontiersman. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Roy Barcroft.
        The Timber Trail. 1948. 67 minutos. Trucolor. Republic. Monte Hale, Lynne Roberts, James Burke.
        Marshal of Amarillo. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Mildred Coles.
        Angel in Exile (co-d.: Allan Dwan). 1948. 90 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Carroll, Adele Mara, Thomas Gomez.
        Desperadoes of Dodge City. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Mildred Coles.
        The Denver Kid. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Peggy Wynne.
        Prince of the Plains. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Paul Hurst, Shirley Davis.
        Law of the Golden West. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Paul Hurst, Gail Davis.
        Outcasts of the Trail. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Paul Hurst, Milt Parsons.
        The Wyoming Bandit. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller
        South of Rio. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Paul Hurst, Kay Christopher.
        San Antone Ambush. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, John Hurst, Bette Daniels.
        Ranger of Cherokee Strip. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Paul Hurst, Alice Talton.
        Pioneer Marshal. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Paul Hurst, Nan Leslie.
        Powder River Rustlers. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Gerry Ganzer.
        The Vanishing Westerner. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Paul Hurst. Aline Towne.
        The Old Frontier. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Paul Hurst, Claudia Barrett.
        Redwood Forest Trail. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Jane Darwell, Jeff Donnell.
        Buckaroo Sheriff of Texas. 1951. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Michael Chapin, Eilene Janssen, James Bell.
        Wells Fargo Gunmaster. 1951. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Chubby Johnson, Mary Ellen Kay, Michael Chapin.
        The Dakota Kid. 1951. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Michael Chapin, Eilene Janssen, James Bell.
        Rodeo King and the Senorita. 1951. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Mary Ellen Kay, Buddy Ebsen.
        Utah Wagon Train. 1951. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Penny Edwards, Buddy Ebsen.
        Desperadoes’ Outpost. 1952. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Claudia Barrett.

    English-Spanish dictionary of western films > Ford, Philip

  • 82 Fregonese, Hugo

    1908-1987
       Argentino de Mendoza, es medico y, despues, periodista deportivo. Se traslada a Nueva York en 1935 y en 1937 es consejero tecnico en Hollywood. De vuelta a Argentina, dirige cuatro filmes, a partir de 1945, alguno de los cuales podria calificarse de “western a la argentina”. En 1950 dirige su pri mera pelicula norteamericana, Murallas de silencio (One Way Street). Buen especialista de cine de genero, su pelicula mas importante y conocida es, probablemente, Soplo salvaje (Blowing Wild, 1953), cuya atmosfera recuerda bastante a la de un western. Western es, aunque austral, Pampa salvaje, remake de la primera pelicula de Fregonese. Por entonces, el director habia abandonado practicamente Holly wood para seguir, como tantos otros en su decadencia, la aventura europea. Debe prestarse especial atencion a Apache Drums, una pequena joya.
        Saddle Tramp. 1950. 77 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Wanda Hendrix, John Russell.
        Apache Drums. 1951. 75 minutos. Technicolor. Universal. Stephen McNally, Colleen Gray.
        Mark of the Renegade (El signo del renegado). 1951. 81 minutos. Blanco y Negro. Universal. Ricardo Montalban, Cyd Charisse, J. Carroll Naish.
        Untamed Frontier. 1952. 75 minutos. Technicolor. Universal. Joseph Cotten, Shelley Winters, Scott Brady.
        The Raid. 1954. 83 minutos. Technicolor. Fox. Van Heflin, Anne Bancroft, Richard Boone.
        Old Shatterhand (La ultima batalla de los apaches). 1964. 122 minutos. Eastmancolor. Superpanorama 70. CCC/Avala Film/Criterion/Serena. Lex Barker, Pierre Brice, Guy Madison, Dahlia Lavi.
        Pampa salvaje (Savage Pampas). 1966. 112 minutos. Eastmancolor. Superpanorama 70. Comet/Prados/Dasa Films/Samuel Bronston Int. Robert Taylor, Ron Randell, Rosenda Monteros.

    English-Spanish dictionary of western films > Fregonese, Hugo

  • 83 Hathaway, Henry

    1898-1985
       Nacido en Sacramento, California, acostumbraba a acompanar a su madre, actriz, cuando los rodajes no se hacian en estudio. El mismo fue actor infantil, pero despues de un parentesis impuesto por la guerra, decidio pasar al otro lado de la camara convirtiendose en un honesto y atareado ayudante de direccion durante los anos 20. Ya por entonces comenzo su larga colaboracion con Paramount, que sobrevivio hasta el final, aunque en los anos 40 tambien trabajo extensamente con 20th Century-Fox. A comienzos de los anos 30, Henry Hathaway comienza a dirigir, y comienza a dirigir westerns, basados en novelas de Zane Grey. Son un total de ocho, interpretados, con una sola excepcion, por Randolph Scott; peliculas de una hora de duracion aproximadamente que, sin embargo, tienen algo que otros productos similares de esos anos no tienen. Acaso se trata del sello de la productora, sin duda la que procuraba lanzar al mercado las peliculas mas elegantes; acaso, la versatilidad de un realizador novel llamado a abordar empresas mas ilustres. Lo consiguio poco despues, en 1936, con The Trail of the Lonesome Pine, una de sus obras emblematicas y, sin duda, una estupenda pelicula y un magnifico western, que se mueve en una linea claramente fronteriza en relacion con las senas de identidad del genero. Claro que ya antes habia dirigido una de sus obras mas populares, Tres lanceros bengalies (The Lives of a Bengal Lan cer, 1935). Los anos 40 encuentran a Hathaway inmerso en proyectos variopintos: peliculas de aventuras mas o menos exoticas, cine negro, algun que otro melodrama con tintes patrioticos… Son, basicamente, anos Fox, que ofrecen filmes tan logrados como The House on 92nd Street (La casa de la calle 92, 1945) y El beso de la muerte (Kiss of Death, 1947), con un antologico Richard Widmark. En los anos 50, mas de lo mismo, solidas muestras de cine de genero, alguna que otra pelicula mitica como Niagara (1953) y tres westerns memorables. No resistire la tentacion de destacar, entre ellos, El jardin del Diablo, situada en los albores de la pantalla ancha del CinemaScope, donde el realizador, entre otras virtudes, da buenas muestras de como aprovechar el formato. No solo eso, claro; la pelicula es un apasionante viaje vital en el que parecen haberse intercambiado los extremos, porque se parte de algo parecido a la muerte y se camina hacia la vida, simbolizada por una sugerente puesta de sol sobre la que se aproximan dos siluetas. Los anos 60 y los comienzos de los 70 nos muestran al fin a un director veterano, lleno de recursos narrativos que, casi sin darse cuenta, abusa a veces un poco de ellos, lo que no le impide ser, sin la menor duda, uno de los grandes nombres del western. A el se debe lo mas logrado de esa megaproduccion que pretendio ser La conquista del Oeste, particularmente el ultimo de sus fragmentos, The Outlaws. Cada western de Hen ry Hathaway es digno de una reflexion detallada. Al final de ella se llega a conclusiones como la de que, efectivamente, estamos ante un punado de peliculas mas importantes de lo que su superficie permite sospechar, importancia que es capaz de vencer el obstaculo, en otras ocasiones insuperable, de la falta de unidad. En efecto, el mundo de Hathaway es multifacetico, acaso conceptualmente poco fundamentado, pero, como no hay mal que por bien no venga, ello evita el peligro de un monolitismo esteril, que ha conducido a tantos creadores a elaborar universos de tedio, eso si, muy personales.
        Heritage of the Desert (El legado de la estepa). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        Wild Horse Mesa. 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        The Thundering Herd (La horda maldita). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Judith Allen, Harry Carey.
        Under the Tonto Rim (Estaba escrito). 1933. 63 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Stuart Edwin, Fred Kohler, Verna Hillie.
        Sunset Pass (El paso del ocaso). 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Kathleen Burke, Tom Keene.
        Man of the Forest (El hombre del bosque). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Verna Hillie, Harry Carey.
        To the Last Man. 1933. 70 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Esther Ralston.
        The Last Round-Up (El ultimo rodeo). 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Barbara Fritchie, Fred Kohler.
        The Trail of the Lonesome Pine. 1936. 102 minutos. Technicolor. Paramount. Sylvia Sidney, Fred MacMurray, Henry Fonda, Beulah Bondi.
        Brigham Young – Frontiersman. 1940. 114 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Linda Darnell, Dean Jagger, Brian Donlevy.
        The Shepherd of the Hills. 1941. 98 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Betty Field, Harry Carey, Beulah Bondi.
        Rawhide (El correo del infierno). 1951. 89 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Susan Hayward, Hugh Marlowe, Dean Jagger.
        Garden of Evil (El jardin del diablo). 1954. 100 minutos. Technicolor. CinemaScope. Fox. Gary Cooper, Susan Hayward, Richard Widmark, Hugh Marlowe, Cameron Mitchell, Rita Moreno.
        From Hell to Texas (Del infierno a Texas). 1958. 100 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Don Murray, Diane Varsi, Chill Wills, Dennis Hopper.
        North to Alaska (Alaska, tierra de oro). 1960. 122 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. John Wayne, Stewart Granger, Capucine, Ernie Kovacs, Fabian.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: John Ford, George Marshall). Episodios: The Rivers (El rio),The Plains (Las llanuras)
        The Outlaws (Los bandidos). 1962. 165 minutos (duracion total). Metrocolor. Super Cinerama. MGM. Caroll Baker, James Stewart, Lee J. Cobb, Debbie Reynolds.
        The Sons of Katie Elder (Los cuatro hijos de Katie Elder). 1965. 122 minutos. Technicolor. Panavision. Paramount. John Wayne, Dean Martin, Martha Hyer, Earl Holliman.
        Nevada Smith (Nevada Smith). 1966. 128 minutos. Eastmancolor. Pana vision. Avco/Solar Productions. Steve McQueen, Karl Malden, Brian Keith, Arthur Kennedy, Suzanne Pleshette.
        5 Card Stud (El poker de la muerte). 1968. 103 minutos. Technicolor. Hall Wallis Productions (Paramount). Dean Martin, Robert Mitchum, Inger Stevens, Roddy McDowell.
        True Grit (Valor de ley). 1969. 128 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Glen Campbell, Kim Darby.
        Shoot Out (Circulo de fuego). 1971. 95 minutos. Technicolor. Universal. Gregory Peck, Susan Tyrell, Robert F. Lyons, Rita Gam.

    English-Spanish dictionary of western films > Hathaway, Henry

  • 84 Heisler, Stuart

    1896-1979
       Stuart Heisler alcanzo un alto grado de reconoci miento profesional como montador, tarea que le ocupa casi dos decadas, las de los anos 20 y 30. Consigue alcanzar el estatus de realizador en 1940, despues de dirigir la segunda unidad de Huracan sobre la isla (The Hurricane, John Ford, 1937). Desde entonces, desarrolla una carrera solida, primero dentro de la serie B en interesantes filmes de terror, despues con presupuestos mas liberales en peliculas de genero, entre las que se incluyen una version de la novela de Dashiel Hammett, The Glass Key (1942), y un remake de El ultimo refugio (High Sierra, Raoul Walsh, 1941), estrenado con el titulo I Died a Thousand Times (1955), que no hace olvidar el original. Otras peliculas como Tulsa, ciudad de lucha (Tulsa, 1949) y La estrella (The Star, 1953), vehiculo para el lucimiento de Bette Davis, evidencian el buen pulso narrativo de Heisler, que lo posee especialmente en sus cuatro westerns, tres de los cuales, El caballero del Oeste, Dallas, ciudad fronteriza y Colinas ardientes, son magnificos. Especialmente destacado es Dallas, ciudad fronteriza, con un es plendido Gary Cooper en una clasica historia urbana de forajidos metidos a hombres de negocios que pretenden dominar un pueblo.
        Along Came Jones (El caballero del Oeste). 1945. 90 minutos. Blanco y Negro. RKO. Gary Cooper, Loretta Young, Dan Duryea.
        Dallas (Dallas, ciudad fronteriza). 1950. 94 minutos. Technicolor. WB. Gary Cooper, Ruth Roman, Steve Cochran.
        The Lone Ranger (El guardian enmascarado). 1956. 86 minutos. War nercolor. WB. Clayton Moore, Lyle Bettger, Bonita Granville.
        The Burning Hills (Colinas ardientes). 1956. 94 minutos. Warnercolor. CinemaScope. WB. Tab Hunter, Natalie Wood.

    English-Spanish dictionary of western films > Heisler, Stuart

  • 85 Hoffman, John

    1905-1980
       Hungaro de nacimiento, dirige cinco peliculas entre 1945 y 1950. La ultima de ellas es un western razonablemente interesante, que tiene multitud de admiradores.
        I Killed Geronimo. 1950. 62 minutos. Blanco y Negro. Eagle Lion Classics. James Ellison, Virginia Eric, Smith Ballew.

    English-Spanish dictionary of western films > Hoffman, John

  • 86 Hopton, Russell

    1900-1945
       Actor de teatro, su primera aparicion en la pantalla data de 1926 y se extiende hasta su temprana muerte. En 1936 dirige para el productor Maurice Conn dos peliculas que carecen de la menor importancia, el drama de accion Black Gold, y el western Song of the Trail.
        Song of the Trail. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Evelyn Brent, Fuzzy Knight, George Hayes.

    English-Spanish dictionary of western films > Hopton, Russell

  • 87 Huggins, Roy

    1914-2002
       Primero guionista de cine, despues productor y guionista de television, dirige para el primero de los citados medios una sola pelicula, un western convencional. Fue productor, por ejemplo, de la celebre serie de television El fugitivo (The Fugitive). Como guionista son destacables Fiebre de venganza (Gun Fury, Raoul Walsh, 1953), western de magnifico nivel que preludia la magnifica heptalogia de Budd Boetticher, y La calle 99 (Pushover, Richard Quine, 1954), depurada muestra de cine negro en la linea de Perdicion (Double Indemnity, Billy Wilder, 1945)
        Hangman’s Knot (Los forasteros). 1952. 84 minutos. Technicolor. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott, Donna Reed.

    English-Spanish dictionary of western films > Huggins, Roy

  • 88 Humberstone, H. Bruce

    1901-1984
       Fue ayudante de script, ayudante de operador, actor y ayudante de direccion antes de empezar el mismo a dirigir peliculas en 1932. De la pequena productora Tiffany pasa a la Paramount, y de esta a la Fox, en la que tuvo a su cargo la realizacion de un buen pu nado de peliculas de Charlie Chan. Fue apreciado en Hollywood por su habilidad con los presupuestos, que nunca superaba, y por la frecuencia con que sus filmes eran rentables en taquilla, hasta el punto de recibir el nombre de Bruce “Lucky” Humberstone. Su mejor filme fue, tal vez,.Quien mato a Vicky? (I Wake Up Screaming, 1945), solida muestra de cine negro. Dirige tres westerns razonablemente atractivos.
        Lucky Cisco Kid. 1940. 67 minutos. Blanco y Negro. Fox. Cesar Romero, Mary Beth Hugues, Dana Andrews, Chris Pin Martin, Evelyn Venable.
        Fury at Furnace Creek (Matanza infernal). 1948. 88 minutos. Blanco y Negro. Fox. Victor Mature, Coleen Gray.
        Ten Wanted Men (Diez forajidos). 1955. 80 minutos. Technicolor. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott, Jocelyn Brando, Richard Boone.

    English-Spanish dictionary of western films > Humberstone, H. Bruce

  • 89 Kazan, Elia

    1909-2003
       Nacido en Estambul, entonces Constantinopla, Elia Kazan es uno de los nombres importantes del cine americano. De origen turco-griego, hijo de un comerciante de alfombras, emigra a Estados Unidos con su familia en 1911. Sus origenes artisticos son teatrales, primero como actor, luego como director. Funda, en 1947, el celebre Actor’s Studio. Simpa tizante izquierdista, su claudicacion con el Comite de Actividades Antinorteamericanas le valio, en lo sucesivo, una triste fama, que no debe empanar su im portancia como cineasta, actividad en la que se inicia en 1945 con Lazos humanos (A Tree Grows in Brooklyn). Su esplendida La ley del silencio (On the Waterfront, 1954) trata de ser, en una segunda lectura, una autojustificacion de su actitud ante el citado Comite. La filmografia de Elia Kazan en su totalidad es altamente estimulante. Especial mente conmovedora, su America, America (1963) es, con toda probabilidad, una de las grandes peliculas de todos los tiempos. Los dos westerns que dirigio son, sin duda, atipicos pero muy dignos de consideracion.
        The Sea of Grass (Mar de hierba). 1947. 131 minutos. Blanco y Negro. MGM. Spencer Tracy, Katharine Hepburn, Robert Walter, Melvyn Douglas.
        Viva Zapata! (.Viva Zapata!) 1952. 113 minutos. Blanco y Negro. Fox. Marlon Brando, Jean Peters, Anthony Quinn.

    English-Spanish dictionary of western films > Kazan, Elia

  • 90 Kline, Benjamin H.

    1894-1974
       Prolifico y reputado director de fotografia (mas de 300 titulos en su haber, entre 1920 y 1970, incluyendo cine y television), dirige siete peliculas, que son siete westerns, el primero de ellos un serial a comienzos del sonoro, y los otros seis, episodios de la serie protagonizada por Charles Starrett. En ninguno de los siete casos hay nada que resaltar de su labor como director. El grueso de su filmografia como director de fotografia esta compuesto por westerns de serie B.
        Lightning Warrior (co-d.: Armand Schaefer). 1931. 250 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Frankie Darro, George Brent, Georgia Hale.
        Cowboy in the Clouds. 1943. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Dub Taylor, Julie Duncan, Jimmy Wakely.
        Sagebrush Heroes. 1945. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Dub Taylor, Constance Worth, Jimmy Wakely.
        Sundown Valley. 1944. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Dub Taylor, Jeanne Bates, Jimmy Wakely.
        Cowboy from Lonesome River. 1944. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Dub Taylor, Vi Athens, Jimmy Wakely.
        Cyclone Prairie Rangers. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Dub Taylor, Constance Worth, Jimmy Wakely.
        Saddle Leather Law. 1944. 55 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Dub Taylor, Vi Athens.

    English-Spanish dictionary of western films > Kline, Benjamin H.

  • 91 Kress, Harold F.

    1913-1999
       Nacido en Pittsburgh, Pennsylvania, estudiante en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), se incorpora al mundo del cine como montador a finales de los anos 30. Adquiere prestigio en esa labor, llegando a obtener un Oscar por La conquista del Oeste (How the West Was Won, John Ford, Henry Ha thaway y George Marshall, 1962), y otro por El coloso en llamas (The Towering Inferno, John Gui llermin, 1974), ademas de trabajar en un punado de peliculas importantes y/o de calidad. Dirige cinco filmes entre 1945 y 1952. Los dos ultimos son westerns, con la presencia protagonista en el primero de ellos de la perra Lassie.
        The Painted Hills. 1951. 68 minutos. Technicolor. MGM. Paul Kelly, Bruce Cowling, Ann Doran.
        Apache War Smoke. 1952. 67 minutos. Blanco y Negro. MGM. Gilbert Roland, Glenda Farrell.

    English-Spanish dictionary of western films > Kress, Harold F.

  • 92 Lewis, Joseph H.

    1907-2000
       Este magnifico realizador, nacido en Nueva York, empieza en el departamento de montaje de la Mas cot en 1935, de donde pasa a la Universal siempre en el mismo cometido, para terminar dirigiendo su primer largometraje dos anos despues. Ya en la primera etapa de su carrera como director muestra cualidades importantes como creador de universos visuales, logrando algun magnifico filme como The Invisible Ghost (1940), convencional muestra de ci ne de terror con Bela Lugosi como protagonista, que el talento de Lewis transforma en un filme me morable por muchos conceptos. Boss of Hang town Mesa, por su parte, es mucho mas que una pelicula de serie, rodada a la mayor gloria de Johnny Mack Brown. Aunque en esta primera etapa abundan tambien las obras poco distinguidas, el segundo periodo de la trayectoria profesional de Lewis, que podemos situar cronologicamente entre 1945 y 1958, abunda en obras maestras o que se acercan a esa calificacion. Empezamos con la magnifica My Name Is Julia Ross, para seguir con las esplendidas Relato criminal (The Undercover Man, 1949), El demonio de las armas (Gun Crazy, 1950) y Agente especial (The Big Combo, 1955), por citar solo algunas, ejemplos se neros de cine negro. Los westerns de esta segunda etapa son, todos ellos, de primer nivel, especialmente A Lawless Street y Terror in a Texas Town, filme modelico con el que Lewis cierra una estimulante filmografia. Despues de veinte anos de carrera y 38 largometrajes, Lewis abandona su carrera y trabaja en television durante anos, hasta su retirada definitiva en 1965.
        Courage of the West (Luchadores del Oeste). 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Lois January, Fuzzy Knight.
        The Singing Outlaw. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Joan Barclay, Fuzzy Knight.
        Border Wolves. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Constance Moore, Fuzzy Knight.
        The Last Stand. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Constance Moore, Fuzzy Knight.
        Two-Fisted Rangers. 1940. 62 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        Blazing Six Shooters. 1940. 61 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        The Man from Tumbleweeds. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Iris Meredith, Dub Taylor.
        Texas Stagecoach. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Iris Meredith, Bob Nolan.
        The Return of Wild Hill. 1940. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Bill Elliott, Iris Meredith, Dub Taylor.
        Arizona Cyclone. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Kathryn Adams, Fuzzy Knight.
        The Silver Bullet. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Jennifer Holt, Fuzzy Knight.
        Boss of Hangtown Mesa. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Helen Deverall, Fuzzy Knight.
        A Lawless Street. 1955. 78 minutos. Blanco y Negro. CinemaScope. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott, Angela Lansbury, Warner Anderson.
        7th Cavalry. 1956. 75 minutos. Technicolor. Scott-Brown (Columbia). Randolph Scott, Barbara Hale, Jay C. Flippen.
        The Halliday Brand. 1957. 77 minutos. Blanco y Negro. Collier Young Associates (UA). Joseph Cotten, Viveca Lindfords, Betsy Blair, Ward Bond.
        Terror in a Texas Town. 1958. 80 minutos. Blanco y Negro. Seltzer Films (UA). Sterling Hayden, Sebastian Cabot, Carol Kelly.

    English-Spanish dictionary of western films > Lewis, Joseph H.

  • 93 MacDougall, Ranald

    1915-1973
       Guionista radiofonico, fue contratado por Warner en 1944 para escribir el guion de Alma en suplicio (Mildred Pierce, Michael Curtiz, 1945). En 1948 paso a tareas de produccion y en 1955 rueda su primera pelicula como director. Su unico western, de inequivoco aroma televisivo, lo rodo en colaboracion con Anton Leader, conspicuo realizador de ese medio.
        The Cockeyed Cowboys of Calico County (co-d.: Anton Leader). 1970. 100 minutos. Technicolor. Universal. Dan Blocker, Nanette Fabray, Jack Elam.

    English-Spanish dictionary of western films > MacDougall, Ranald

  • 94 MacFadden, Hamilton

    1901-1977
       Irrelevante actor y director, que desaparecio relativamente pronto de la nomina de realizadores en activo, ya que su ultima pelicula es de 1945. Tipico profesional sin demasiada personalidad, activo durante los anos 30, que son los anos de las series del oeste, criminales o de cualquier otro tipo. En este caso, asociamos el apellido MacFadden con la serie de Charlie Chan.
        Riders of the Purple Sage (El salto decisivo). 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Noah Berry, Margaret Churchill.
        The Fourth Horseman. 1932. 63 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Fred Kohler, Margaret Lindsay.

    English-Spanish dictionary of western films > MacFadden, Hamilton

  • 95 Neumann, Kurt

    1908-1958
       Nacido en Alemania, Kurt Neumann va a los Estados Unidos para dirigir versiones en aleman, a co mienzos del sonoro. Mas tarde, emprendera una carrera como director que solo se valoro en su justa medida en los anos 50, que son los ultimos de su actividad. La mosca (The Fly, 1958) es, con toda seguridad, la mas famosa de sus peliculas y una de las cumbres del genero fantastico. Antes ya nos habia ofrecido Neumann cuatro entregas de Tarzan que no estan nada mal, entre 1945 y 1953, las tres primeras con Johnny Weissmuller y la ultima con Lex Barker. Como director de westerns tambien ofrece mas de lo que a primera vista parece, especialmente en esa extrana y sugestiva pelicula que es Hacha de guerra.
        My Pal, The King (Mi amigo el rey). 1932. 74 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Mickey Rooney.
        The Dude Goes West. 1948. 87 minutos. Blanco y Negro. Allied. Eddie Albert, Gale Storm, James Gleason.
        Bad Men of Tombstone (El aparecido). 1949. 75 minutos. Blanco y Negro. Allied. Barry Sullivan, Marjorie Reynods, Broderick Crawford.
        The Kid from Texas. 1950. 78 minutos. Technicolor. Universal. Audie Mur phy, Gale Storm, Albert Dekker.
        Cattle Drive. 1951. 77 minutos. Technicolor. Universal. Joel McCrea, Dean Stockwell.
        Hiawatha. 1952. 80 minutos. Cinecolor. Allied. Vincent Edwards, Yvette Dugnay, Keith Larsen.
        Mohawk (Hacha de guerra). 1956. 79 minutos. Eastmancolor. Fox. Scott Brady, Neville Brand, Rita Gam, Lori Nelson.
        The Desperados Are in Town. 1956. 73 minutos. Blanco y Negro. Regal scope. Regal Films (Fox). Robert Arthur, Dave O’Brien, Kathleen Nolan.
        The Deerslayer. 1957. 76 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Lex Barker, Rita Moreno, Forrest Tucker.

    English-Spanish dictionary of western films > Neumann, Kurt

  • 96 Ray, Nicholas

    1911-1979
       Nacido en Galasville, Wisconsin, despues de diversas vicisitudes academicas se une a un grupo de teatro neoyorquino. En el conoce a Elia Kazan, del que se convierte en ayudante para su primera pelicula, Lazos humanos (A Tree Grows in Brooklyn, 1945).
       Empieza a dirigir en 1948. Nicholas Ray es, sin duda, uno de los directores norteamericanos mas importantes del siglo XX. De acusada personalidad, sus peliculas desprenden un intenso lirismo, con independencia del genero en el que se inscriban. Pro bablemente la mas famosa de ellas sea Rebelde sin causa (Rebel without a Cause, 1955), prevista inicialmente para Sidney Lumet con Marlon Brando como protagonista, lugar este ultimo que ocupo en definitiva James Dean. Los problemas de Ray con los productores se fueron acentuando a medida que avanzaba su carrera, lo que, unido a sus problemas personales, termino convirtiendolo en alcoholico y jugador compulsivo. La pelicula Relampago sobre el agua (Lightning Over Water, 1980), realizada con la ayuda de Wim Wenders, muestra con todo su patetismo la agonia del realizador, muerto en 1979, antes del estreno del filme. Los cuatro westerns dirigidos por Ray (el primero de ellos un ejemplo, sin duda, atipico del genero) se pueden calificar como westerns romanticos, en los que sentimientos como el amor fou, o la amistad, modelan el contenido del discurso. Johnny Guitar es, sin duda, uno de los grandes westerns de todos los tiempos.
        The Lusty Men. 1952. 113 minutos. Blanco y Negro. Wald-Krasna (RKO). Susan Hayward, Robert Michum, Arthur Kennedy.
        Johnny Guitar (Johnny Guitar). 1954. 110 minutos. Trucolor. Republic. Joan Crawford, Sterling Hayden, Scott Brady, Mercedes McCambridge.
        Run for Cover (Busca tu refugio). 1955. 93 minutos. Technicolor. VistaVision. Paramount. James Cagney, Viveca Lindfords, John Derek.
        The True Story of Jesse James (La verdadera historia de Jesse James). 1957. 92 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. 20th. Century-Fox. Robert Wagner, Jeffrey Hunter, Hope Lange, Agnes Moorehead.

    English-Spanish dictionary of western films > Ray, Nicholas

  • 97 Rosen, Phil

    1888-1951
       De origen ruso, emigro a los Estados Unidos siendo todavia un nino. Director de fotografia entre 1914 y 1920, ya en 1915 comienza una carrera como realizador que solo se interrumpira en 1949, despues de casi 35 anos y unas 140 peliculas, casi todas ellas de genero, entre las que se pueden citar las que tienen como personaje protagonista al detective Charlie Chan. Como director de westerns muestra cierto primitivismo en la puesta en escena, sin duda porque la mayor parte de los que realizo corresponden a la epoca temprana del sonoro, que no fue capaz de trascender. Ken Maynard fue su actor mas asiduo en este genero.
        The Two-Gun Man (El desfiladero del diablo). 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Lucille Powers, Charles King.
        Alias: The Badman. 1931. 66 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Virginia Brown Faire, Charles King.
        The Arizona Terror. 1931. 65 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken May nard, Lina Basquette, Charles King.
        Range Law. 1931. 63 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Frances Dade, Charles King.
        Branded Men (El temible). 1931. 63 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, June Clyde, Charles King.
        The Pocatello Kid. 1931. 61 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Marceline Day, Charles King.
        The Gay Buckaroo. 1932. 66 minutos. Blanco y Negro. Allied. Hoot Gibson, Merna Kennedy, Roy d’Arcy, Charles King.
        Texas Gun Fighter. 1932. 63 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Sheila Mannors, Lloyd Ingraham.
        Whistlin’ Dan (Lucha de venganza). 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Ken Maynard, Joyzelle Joyner, Georges Renevant.
        Man’s Land (Tierra de hombres). 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Allied. Hoot Gibson, Marion Shelling, Al Bridge, Charles King.
        The Vanishing Frontier. 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Johnny Mack Brown, Evalyn Knapp, ZaSu Pitts, Raymond Hatton.
        Klondike. 1932. 68 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Lyle Talbott, Thelma Todd, Tully Marshall.
        Young Blood. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Bob Steele, Helen Foster, Charles King.
        Roaring Timber. 1937. 65 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Jack Holt, Grace Bradley, Ruth Donnelly, Raymond Hatton.
        West of the Pecos (Donde la ley no existe). 1940. 68 minutos. Blanco y Negro. RKO. Richard Dix, Martha Sleeper, Fred Kohler.
        Queen of the Yukon. 1940. 73 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Charles Bickford, Irene Rich, Melvin Lang.
        The Cisco Kid in Old Mexico. 1945. 62 minutos. Blanco y Negro. Mono gram. Duncan Renaldo, Gwen Kenyon, Martin Galarraga, Aurora Roche.

    English-Spanish dictionary of western films > Rosen, Phil

  • 98 Russell, William D.

    1908-1968
       Nacido en Indianapolis, Minnesota, es director de peliculas desde 1945 hasta 1951. Realiza en total siete largometrajes, de los que cinco son comedias, uno se inscribe en la linea del cine de aventuras dramaticas, y uno mas resulta ser un western mo delico, Best of the Badmen, el ultimo de los que dirigio. Despues, hasta 1966, se dedico a la TV, realizando episodios de series como Perry Mason.
        Best of the Badmen. 1951. 84 minutos. Technicolor. RKO. Robert Ryan, Claire Trevor, Robert Preston, Walter Brennan, Bruce Cabot.

    English-Spanish dictionary of western films > Russell, William D.

  • 99 St. Clair, Malcolm

    1897-1952
       Nacido en Los Angeles, llega a la direccion en 1919 procedente del ambito de la actuacion cinematografica, donde trabaja con Mack Sennett, tambien como creador de gags. En 1921 deja a Sennett y pasa a trabajar para la productora de Buster Keaton. Mas tarde, todavia en el periodo mudo, dirige comedias romanticas que hacen abrigar la esperanza de en contrar en el a un nuevo Lubitsch. Sin embargo, la llegada del sonoro esta a punto de acabar con su carrera, que se hace menos importante a medida que pasa el tiempo. Lo encontramos a finales de los 30 en Fox, dirigiendo peliculas de serie B en la unidad de produccion de Sol Wurtzel, donde permanece hasta la clausura de la unidad en 1948, ano que coincide con el de la retirada de St. Clair de las tareas de direccion. Entre 1943 y 1945 dirige cuatro peliculas con la pareja Laurel & Hardy, que son de lo mas flojo que hicieron.
        Montana Moon (Luz de Montana). 1930. 90 minutos. Blanco y Negro. MGM. Joan Crawford, Johnny Mack Brown.

    English-Spanish dictionary of western films > St. Clair, Malcolm

  • 100 Sandrich, Mark

    1900-1945
       A Mark Sandrich lo identificamos con algunas de las mejores peliculas interpretadas por la pareja for mada por Fred Astaire y Ginger Rogers. Su puesta en escena elegante, precisa y sin estridencias ayudo a la famosa pareja a convertirse en una de las sen saciones cinematograficas de los anos 30. Despues de abandonar RKO, donde hizo sus filmes mas famosos, fue contratado por Paramount. Alli rodo dos peliculas con el entonces popular Jack Benny, una de ellas, un western parodico que hoy conserva pocas de sus virtudes, sin duda coyunturales y basadas en la peculiar personalidad del actor protagonista.
        Buck Benny Rides Again. 1940. 82 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Jack Benny, Ellen Drew.

    English-Spanish dictionary of western films > Sandrich, Mark

См. также в других словарях:

  • 1945 NFL Championship Game — The Rams try to stay warm on the sideline at Cleveland Municipal Stadium during the 1945 NFL Championship Game …   Wikipedia

  • 1945 NSWRFL season — Teams 8 Premiers Eastern Suburbs (9th title) Minor premiers …   Wikipedia

  • 1945 год в науке — 1943 – 1944  1945  1946 – 1947 См. также: Другие события в 1945 году В 1945 году произошло: Содержание 1 События …   Википедия

  • 1945 год в истории изобразительного искусства СССР — 1945 год был отмечен рядом событий, оставивших заметный след в истории советского изобразительного искусства. Содержание 1 События 2 Родились 3 Скончались …   Википедия

  • 1945 год в истории метрополитена — 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 См. также: Другие события в 1945 году История железнодорожного транспорта в 1945 году История общественного транспорта в 1945 году В этой статье перечисляются основные события из истории метрополитенов …   Википедия

  • 1945 dans les parcs d'attractions — Années : 1942 1943 1944  1945  1946 1947 1948 Décennies : 1910 1920 1930  1940  1950 1960 1970 Siècles : XIXe  …   Wikipédia en Français

  • 1945 en hockey — sur glace Années : 1942 1943 1944  1945  1946 1947 1948 Décennies : 1910 1920 1930  1940  1950 1960 1970 Siècles : XIXe siècle …   Wikipédia en Français

  • 1945 год в театре — 1943 1944  1945  1946 1947 Портал:Театр См. также: Другие события в 1945 году События в музыке и События в кино Содержание …   Википедия

  • 1945 год в истории железнодорожного транспорта — 1943 1944 1945 1946 1947 Портал:Железнодорожный транспорт См. также: Другие события в 1945 году История метрополитена в …   Википедия

  • 1945 (manga) — 1945 Type Seinen Genre historique One shot Manga Auteur Keiko Ichiguchi Éditeur …   Wikipédia en Français

  • 1945 год в истории общественного транспорта — 1941 1942 1943 1944  1945  1946 1947 1948 1949 См. также: Другие события в 1945 году Другие события в истории метрополитена Другие события железнодорожного транспорта В этой статье перечисляются основные события из истории общественного …   Википедия

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»