Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

un+manantial

  • 101 Oroqoto Pukyo

    s. Etnohist. Sexta waka del octavo seq'e Payan, del sector Chinchaysuyu. Este adoratorio era un manantial que estaba en el barrio inka de Karmenqa (actual barrio de Santa Ana), al que se ofrendaban conchas marinas molidas o mullu.

    Diccionario Quechua-Espanol > Oroqoto Pukyo

  • 102 Paypankay Pukyu

    s. Etnohist. En el inkario, séptima waka del segundo seq'e Payan, del sector Qollasuyu, a cargo del ayllu Hawayni. Este adoratorio era un manantial que estaba en un cerro junto a una chacra. Sólo le ofrecían conchas molidas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Paypankay Pukyu

  • 103 Pillkupukyu

    s. Etnohist. (Manantial de plumas de color) En el inkario, tercera waka del primer seq'e Kayao, del sector Chinchaysuyu, a cargo de la parcialidad y ayllu Wakaytaki. Este adoratorio era una fuente que estaba junto a la casa mortuoria del Inka Pachakuteq, de la cual salía una acequia. || Séptima waka del octavo seq'e Ayarmaka del sector Antisuyu. Este adoratorio era una fuente que se hallaba cerca al pueblo de Qoraqora. Se le hacían pagos con conchas marinas y ropas de mujer pequeña.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pillkupukyu

  • 104 Pito Pukyu

    s. Etnohist. En el inkario, décima tercera waka del octavo seq'e Kayao Qollana, del sector Kuntisuyu. Este adoratorio era un manantial que estaba junto a otra fuente llamada Pachachiri y se hallaba en la puna del pueblo de Qachona, al SE de la ciudad del Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pito Pukyu

  • 105 Poroy Punku

    s. Etnohist. En el inkario, décima segunda waka del octavo seq'e Payan, del sector Chinchaysuyu. Este adoratorio era un manantial que estaba junto al molino que fue de Juan Julio de Ojeda en la colonia; se le ofrendaba conchas molidas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Poroy Punku

  • 106 Pukin Pukyu

    s. Etnohist. (Manante de Pukin) En el inkario, tercera waka del décimo primer seq'e Qollana, del sector Kuntisuyu. Este adoratorio era un manantial que se hallaba en la ladera del cerro de Pukin, Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pukin Pukyu

  • 107 pukyu

    s. Manante, manantial, ojo o boca de las aguas subterráneas. || Fontanela de los niños tiernos. Pe.Aya: pukju, chulun. Pe.Jun: pukiu. Ec: pullka.

    Diccionario Quechua-Espanol > pukyu

  • 108 Pumamarka

    s. Arqueol. (Pueblo puma). Grupo de recintos, andenes, canales, reservorios, manantes, etc. ubicado en la parte N del distrito de San Sebastián (antigua población de Sano), en la ciudad del Qosqo. Las estructuras son de factura inka. || Etnohist. Sexta waka del sexto seq'e Kayao, del sector Antisuyu. Estaba a cargo del ayllu Arayraka. Fue el palacio mortuorio de la Qoya Mama Añawarki, natural del pueblo de Choqo, y esposa del noveno Inka Pachakuteq Inka Yupanki. A este adoratorio se ofrecían pagos de niños y otros. Dentro de este palacio se encontraba otra waka que era un manantial, que aún hoy existe, y se llama Wiraqocha Pukyu. En la actualidad este sitio viene a ser parte de los terrenos de las comunidades de Ayarmaka y Pumamarka. || Arqueol. Grupo de recintos, andenes, canales y otras estructuras de factura inka, ubicado en la parte NO de la población de Ollantaylambo, provincia de Urubamba. Qosqo. || Pequeño sitio arqueológico ubicado en la parte N del distrito de San Sebastián y parte NE de la ciudad del Qosqo. Está conformado por recintos, andenes, canales, manantes, represas, etc.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pumamarka

  • 109 q'oñi pukyu

    s. Geol. Manantial caliente; agua termal. Bol: qoñiq arma. Ec: kuni.

    Diccionario Quechua-Espanol > q'oñi pukyu

  • 110 Saka Saylla Pukyu

    s. Etnohist. Primera waka del octavo seq'e Ayarmaka, del sector Antisuyu, en el inkario. Este era un manantial que estaba junto al molino del español Pedro Alonso. Se le ofrecían de ofrenda sólo conchas marinas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Saka Saylla Pukyu

  • 111 Suri Waylla

    s. Etnohist. (Pradera donde pastan alpacas o habita el ñandú) Sexta waka del tercer seq'e Qollana, del sector Qollasuyu, Este adoratorio era un manantial que nacía en el llano del mismo nombre (actual urbanización de Los Nogales, Qosqo). Se le ofrecía pagos de conchas marinas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Suri Waylla

  • 112 Susumarka

    s. Etnohist. (Población o vivienda parcialmente seca) En el inkario, octava waka del seq'e Payan, del sector Antisuyu. Este adoratorio era un manantial que estaba en K'allachaka, Qosqo. Se le hacía pagos con cosas ordinarias.

    Diccionario Quechua-Espanol > Susumarka

  • 113 Toqor Pukyu

    s. Etnohist. Segunda waka no ubicada c on precisión en el sistema seq'e, correspondiente al sector Chinchaysuyu. Este adoratorio, en el inkario, era un manantial que estaba en la parte N de la ciudad del Qosqo, origen de uno de los dos riachuelos que pasa por la ciudad.

    Diccionario Quechua-Espanol > Toqor Pukyu

  • 114 T'inpuq pukyu

    s. Etnohist. (Manantial que hierve) Octava waka del primer seq'e Qollana, del sector Antisuyu, que estaba a cargo del ayllu Suksu Panaka. Este adoratorio era una fuente v que estaba cerca de Tambomachay (Tanpu Mach'ay) actual sitio de Puka Pukara.

    Diccionario Quechua-Espanol > T'inpuq pukyu

  • 115 t'inpuq pukyu

    s. Manantial de aguas termales de donde generalmente sale el agua en ebullición.

    Diccionario Quechua-Espanol > t'inpuq pukyu

  • 116 ullkuqolla

    s. Manantial de agua que brota de la abertura de las rocas o del hacinamiento de piedras o quijarros

    Diccionario Quechua-Espanol > ullkuqolla

  • 117 unu

    s. Quím. Agua; líquido incoloro, inodoro e insípido compuesto por dos volúmenes de hidrógeno y uno de oxígeno. EJEM: chiri unu, agua fría; q'oñi unu, agua caliente; q'ata unu o qoncho unu, agua turbia; kachi unu, agua salada; ch'uya unu, agua cristalina; hanpisqa unu, agua potable; misk'i unu, agua dulce; asna unu, agua abombada; pukyu unu, agua de manantial; mayu unu, agua de río; qocha unu, agua de laguna; para unu, agua de lluvia. SINÓN: yaku. || adj. Aguado, líquido, acuoso, de la naturaleza del agua. (J.L.P.)

    Diccionario Quechua-Espanol > unu

  • 118 Waqra pukyu

    s. Geog. (Manantial de cuernos) Huacrapujio. Distrito importante de la provincia de Huancayo, departamento de Junín, con 1,591 habitantes en 1981.

    Diccionario Quechua-Espanol > Waqra pukyu

  • 119 waylla

    s. Ecol.Veg. Césped. Biotipo cespitoso. Décimo biotipo en Fitogeografía. (F.M.M.) || Terreno con manantial y césped. EJEM: waylla panpa, pampa cespitosa; waylla q'asa, abra cespitosa. || Folk. Danza típica del departamento del Qosqo, Perú.

    Diccionario Quechua-Espanol > waylla

  • 120 Willkaray Pukyu

    s. Etnohist. (Manantial sagrado) En el inkario, sexta waka del séptimo seq'e Kayao, del sector Qollasuyu, a cargo del ayllu Uska Mayta. Este adoratorio era una fuente que estaba en la ladera de Matoro, próximo a Wanakawri, en la ciudad del Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Willkaray Pukyu

См. также в других словарях:

  • Manantial Hostería & Cabañas — (Nono,Аргентина) Категория отеля: Адрес: Calle Publica s/n, 5887 Nono …   Каталог отелей

  • Manantial Rosales — Datos Población 400 Coordenadas …   Wikipedia Español

  • Manantial Estereo — Localización Yopal Área de radiodifusión Departamentos de Casanare, y Boyacá Eslogan Comunicaciones para la paz Frecuencia 107.7 …   Wikipedia Español

  • manantial — adjetivo 1. Uso/registro: restringido. [Agua] que mana o brota: Las aguas manantiales están contaminadas. sustantivo masculino 1. Agua que brota de la tierra: Esta región está llena de m …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • manantial — (De manante). 1. m. Nacimiento de las aguas. 2. Origen y principio de donde proviene algo. ☛ V. agua manantial …   Diccionario de la lengua española

  • Manantial — ► sustantivo masculino 1 GEOLOGÍA Lugar de donde brota agua de forma natural: ■ bebimos agua del manantial. 2 Cosa que da origen a otra: ■ la falta de higiene es un manantial de infecciones. ► adjetivo 3 Se aplica al agua que mana de algún lugar …   Enciclopedia Universal

  • Manantial — Una naciente natural en la isla Mackinac en Míchigan. L …   Wikipedia Español

  • manantial — {{#}}{{LM M24690}}{{〓}} {{SynM25305}} {{[}}manantial{{]}} ‹ma·nan·tial› {{《}}▍ adj.inv.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido al agua,{{♀}} que mana o brota. {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}2{{>}} Corriente de agua que brota de la tierra o de las rocas de forma… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • manantial — (m) (Intermedio) lugar en el que el agua sale de forma natural de la tierra o las rocas Ejemplos: Bebimos del manantial y seguimos el camino. Manantiales dan origen a ríos y arroyos. Sinónimos: principio, origen, fuente, pozo, alfaguara, fontana …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • manantial — s m Lugar donde el agua brota naturalmente de la tierra …   Español en México

  • manantial — sustantivo masculino 1) fuente, hontanar, hontanal, venero, venera, ojo de agua, surtidor, pila (América). 2) origen, principio*, comienzo*. * * * …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»