Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

tiene+71+castañas

  • 1 amagostón

    Amagostón. ¿Qué asturiano no se ha comido alguna vez en su vida en amigable, alegre y feliz compañía un amagostón de buenas castañas regadinas con xidre (sidra)? Yo me he zampado en mi vida miles de amagostones, los he comido por necesidad, por hambre, que es cuando verdaderamente se sabe el grande valor que tienen todas las cosas. En tiempos de las castañas, llegaba a los castañéus y fuesen de quién fuesen, si el amo no los llindiaba (cuidaba) yo me enfardaba (llenaba) de las mejores castañas, que luego colaba conechas (marchaba con ellas) a los pastos comunales, aú arrexuntaba fuéas, felechus, murgazus (donde rejuntaba hojarascas, helechos, malezas), atreinandu 'n balagarín (haciendo un montonín) y por d'enría d'él semaba les castañes, ya chuéu llantandoi fuéu, esgalazáu ya felliz aguardaba qu'amagostaren aqueches castañines que diben allegrar el miou ventronín ameruxadín de fame. Ya despós de fartuquín, alcuérdume qu'allugábame con fuercia la sede, y'entóus colaba a gálamus fasta lus fontanus ou fontiquines, ya d'enría sous cristiallines agues apoúxaba lus mious focicus ya non lus xebraba fasta que nun me fartare. (Y por encima de él, sembraba las castañas, y luego le prendía fuego y ansioso y feliz esperaba que asasen aquellas castañinas que iban alegrar mi pequeño estómago lleno de hambre. Y después de hartarme, recuerdo que me atenazaba con fuerza la sed y entonces me marchaba corriendo hasta las fuentes y encima de sus cristalinas aguas posaba mis hocicos y no los apartaba hasta que de nuevo no me hartase). ¡Toda mi infancia y juventud la he vivido siempre al lado de la sabía y hermosa Naturaleza, inagotable fuente de sapiencias que al hombre que la quiere le está ilustrando hasta que ELLA misma su vida quiere! Las mejores castañas para hacer un buen amagostón son las llamadas castañas de cuerra, por estar más bravas y hechas, ya que han permanecido en las cuerras, situadas en los mismos castañéus, hasta que los arizos se pudran, que suelen tardar un par de meses, depende cómo venga el tiempo, y una vez que los arizos ya están podridos, es cuando se hace «l'esbítcha», que consiste en sacar las castañas de dentro de los arizos mayandu (majando) éstos en la ariceira (campera destinada a majar los arizos) y allí mismo, al lado de l'ariceira se hace el primer amagostón de castañas cabantes d'esbítchare (que en el momento fueron esbilladas), por regla natural se suelen hacer estos amagostones con el murgazu (maleza) que cabría los arizos en la cuerra, se amontona en una pila, se vierten las castañas por encima, se le pega fuego y se espera a que se queme todo el balagarín de murgazu (montón de malezas) y al tenor que el fuego va consumiendo las malezas, las castañas al ir asándose algunas de ellas explotan con fuerza y saltan de la pila envueltas en chispas ante la alegría y el regocijo de los más pequeños que acorralan el amagüestu, y cuando ya no queda nada más que las humeantes cenizas, haciendo de abanico bien con la chaqueta, con un saco o con lo que sea, se quitan las cenizas que cubren las amagostadines castañas, que quedan reunidas en el quemado campizo, todas muy sabrosas y bien asadas. Después, mujeres, niños y hombres que están haciendo la faena de l'esbítcha, muy contentos y ceremoniosamente se sientan al lado del magüesto, y entre sonrisas, bromas y regocijos, todos simples, sencillos y naturales, se come el primer amagostón de l'esbítcha. Después de recogidas todas las castañas de l'esbítcha, se meten en sacos o a granel en las goxas, o dentro de la esquirpia, (cesta enorme y alargada con capacidad de cuatro goxas) y se bajan en los rametus, ou corcetas (rastros), hasta la teixá (casa) y allí s'escuétchen (escojen), las más grandes se apartan para ponerlas en maurera (madurera), arriba en el xomeráu (desván), bien tapadas con fués (hojas) de castañal, que son las que mejor faen (hacen) que las castañas no se amayuquen (se pongan duras). Las más pequeñas se meten en el xardu, para que les fumaireres (humaradas) del char faígayas en mayuques. (Del lar las haga duras). Y el malucu (las malas, por mal criadas, o algo podres), sirven para dar piensos al pótchin del trabayu (el burro de trabajo), o d'angún oitre anemal qu’enxuma mái lu ñecexite. (O de alguno de los otros animales que en suma más lo necesite). Lus amagostones yeren nes mious amantines aldines nus tiempus d'endenantes, cundu you yera un guaxín, dalgu entrañable ya xenciétchu, de lu que xuergaba tou la familia, ya vecinus que con allegría esmianaben les callentines y'amagostaines castañes, axontáus nus escanus trés el llar, al mor del callorcín que nus ufrendiaba 'l pá fuéu, enes tardis fríes ya ñeváes, ou nes llargues veladiétches de lus enxenebráus envernus. Unde trés un bon amagostón regaín con tarreñaines de xidre ou vinu, que faia que l'allegría hermenare a les xentes, ya les chingües se fixeren llixeres nus falares de fatáus d'allegres ya mu xeríes couxes, qu’arrabucaben chárimes ou xonrises nus xentimientus de tous lus qu'ureaben, metantu 'l pá fuéu chispotiaba, ya 'l guetu endubiétchau baxu 'l escanu ñeváu pe les povixes, deixara de llindiar a lus mures, perque mu felliz ya callentrín xuañara. (Los asados de castañas eran en mis amantes aldeinas en los tiempos pasados, cuando yo era un pequeño, algo entrañable, sencillo y natural, de lo que festejaban toda la familia, y también algunos vecinos, que con suma alegría mondaban las calientes y asadas castañas, sentados felizmente en los escaños detrás del lar, al cariño del agradable calorcito que ofrecía el padre fuego, en las tardes frías y nevadas, o en las largas veladas heladas de los inviernos. Donde tras un buen asado de castañas, regadas con tanques de sidra o vino, que hacía que la alegría hermanara a todas las gentes, y las lenguas se tornaran más ligeras para hablar de muchas alegres y serias cosas, que arrancaban lágrimas o sonrisas, en los sentimientos de cuantos escuchaban, mientras que el padre fuego chisporroteaba, y el gato envuelto en sí mismo debajo del escaño, nevado su pelaje por las cenizas, dejara de cuidar a los ratones, porque muy feliz y calentito soñara). La pallabra d'amagostar, aparte de los significados de asar, quemar, calentar, etc., etc... también tiene otras interesantes vertientes que se suelen usar continuamente. Nisti exemplu que vou encalducar nagora, dexaréi nel bon chugar, l'escola d'ista pallabra. (En este ejemplo que hago ahora, procuraré dejar en su lugar la escuela de esta palabra). —Endespós d'afogá l'engarradiétcha de la nuexa Guerra, qu’amagostóu d'un lláu ya d'oitre mamplenáus d'iñucentes hermenus nuexus, fexérunse d'enría les xentes de las esquerdas, lus maguestus más endiañáus qu'imaxinar se pué, tales comu xemar les cuándies comunales ya de lus cadarméirus d'aldines ya ciodáes, de prexones que forun amagostáes per lus aguxantes caniles de la Cadarma, qu'achuquinaba dirixida per lus inxustus magüestus qu'encaldaben le lleyes, a tous cuntu golleren a roxu. Ya tamén se fixerun bérchaus magüestus de tocates d'enría les costiétches de les xentes roxes, con llátigus de tous lus collores. Lu mesmu qu’amagostaben lus escosus interexes, llantandu multes ya oitres xanciones, que dexaben la mexeria ya la fame, fayendu esmolliciones per toes les teixáes. —(Después de ahogada la contienda de nuestra guerra, que asesinó de una parte y de la otra a muchos inocentes hermanos nuestros, se hicieron sobre las gentes de las izquierdas, los crímenes, robos, expolios y martirios más endiablados que imaginarse se puede. Tales como sembrar las fosas comunales y los cementerios de aldeas y ciudades, de personas que fueron asesinadas, por los afilados colmillos de la muerte. Que mataba dirigida por los injustos y desalmados atropellos que hacían las leyes, a todos cuantos seres oliesen a ser rojos. Y también se hicieron grandes martirios de palizas, encima de las costillas de las gentes rojas, con endemoniados látigos de todos los colores. Lo mismo que se les robaba los menguados intereses, por medio de multas y otras sanciones, que dejaban a la miseria y al hambre, haciendo calamidades y destrozos atroces por todos los hogares). —Yo creo que con este ejemplo, ya queda bien claro lo que puede significar la palabra de amagostar o amaguestu.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > amagostón

  • 2 axarduscar

    Axarduscar, es depositar en el «xardu» las castañas para que con el calor y los humos que se escapan del fuego del lar, se consiga que estas castañas se tornen en mayucas (duras). Una vez que las castañas ya están bien axarduscáes (bien secas) con el pelleyu (pellejo) crujiente, es entonces cuando se bajan del xardu por un pequeño bocairún (ventano) que el xardu tiene, y s’abazcuchan (se vierten) en la goxa (cesta), donde con un mayu (majón) de madera se majan, hasta deshacerlas casi en polvo sus pellejos, después llega la operación de banayas (banarlas) y una vez efectuado este trabajo, quedan las castañas blancas y limpias del tecu (que es el residuo de los pellejos y de las castañas podridas, machacadas hasta haberse convertido en un polvo, y seca pulpa que se llama el tecu). Este tecu no tiene más aplicación que el pudrirse en las caleyas y'esfaese 'n bun cuchu, (callejas haciéndose en un buen abono). Un escritor de Bable famoso de nuexa Tierrina, a pesar que su vocabulario no llegaba a la veintena de palabras de la ancestral Lengua Asturiana, escribió una vez en cierta narración dándoselas de entendido, que con el tecu ou tescu, se industriaban excelentes piensos para las caballerías. Aquel buen hombre, no tenía ni puñetera idea de lo que decía, v no solamente él, sino más del noventa y nueve por ciento de cuantos escritores trataron la melguera lengua asturiana, que bien por su posición social, o por cualquier otra industria avalados, sembraron en mi Tierra una discordia equívoca, apartando a las gentes del camino verdadero de nuestras costumbres y lengua. No me cabe la menor duda que han sido hombres maravillosos que amaron a mi Tierrina tanto como yo pueda adorarla, pero esto no los dexime (aparta), del grave pecado que han cometido, y cometen, de falsear a sabiendas lo más grande que puede tener un pueblo, que es sin ninguna duda, su ancestral lengua y costumbres. El Tecu ou Tescu, es un veneno hasta para los gochus (cerdos) y a nadie que sepa lo que se trae entre manos, se le ocurriría jamás, servirlo como pienso a sus animales.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > axarduscar

  • 3 xardu

    Xardu, lugar situado encima del lar, haciendo piso a nivel del desván, es en definitiva un cajón de tres metros cuadrados aproximadamente, los hay más grandes y también más pequeños depende en la teixá que se encuentren, de todas las maneras en todas las teixáes astures que tienen castañedos, también tienen, o mejor dicho tenían xardu, tengan presente ustedes que yo siempre me estoy refiriendo a los tiempus d'endenantes. Decía del Xardu que tenía la capacidad hablada, con una altura de un cuarto de metro aproximadamente también, su fondo esta tillado con delgadas rojas de madera de fresno, roble, encina, o madera dura en forma triangular, formando rejas por así decirlo, por entre las cuales se introducía el humo y el calor del llar, tras un tiempo, que bien pudiera estar en la función de la necesidad del índole de abundancia, que obligaba atizar el fuego con leñas apropiadas que produjesen mucho humo y a la par calor, con el fin de curar pronto las castañas para de nuevo llenar oitre xarducáu d'echas. Una vez que las castañas ya estuviesen bien curadas para mayalas, que uno lo sabe al tocarlas siempre que sea entendido, se sacan del xardu por un pequeño ventano que tiene para tal menester el xardu, y se meten en la goxa, un buen xardáu puede tener dos goxadinas, y en éstas se majan con un mayu de madera especial para este menester, una vez bien mayadas, que también se aprecia por el estar sous cortexus esfechus en polvo, se banan y aquí tenemos las llamadas castañas mayucas. —Del Xardu se puéen falar memplenáu de couxes ya toes eches cheldadedes nel vivir de les xentes de cá díe, ya tóu ye anxina, perqu'el xardu ye la cobertoria 'l chare per anxín falare, ya 'l chare ye xin dalgún zacadiétchu la mesma entraña de les xentes de la teixá. Cuntes allegríes ya penes que se rumiarun al lláu del llare se xebrarun pente les rexes del xardu lu mesmu que lus fumus ya lus callores, cuntus cuintus, ya llechenden, cuntus amores ya falagus, cuntes engarradiétches, cunta folixa melgueira ya engafura fexu sou vertena baxu 'l xardu, per ístu ye 'l xardu 'n ancestru mu prinxial de toes les couxes ya costumes de Nuexu Pueblu. TRADUCCIÓN.—Del Xardu se pueden decir muchísimas cosas y todas ellas muy importantes, alumbradas todas ellas por el vivir de las gentes de cada día, y esto es así, porque el xardu es sin ninguna duda el techo o cielo del lar, por así decir, ya que el lar, es sin ningún impedimento la misma entraña de las gentes de la casa. Cuantas hermosas alegrías, y apenadas tristezas se consumieron en el trono del lar y se fueron por entre las rejas del xardu, lo mismo que los humos y los calores, cuantos cuentos y leyendas, cuantos amores y halagos, cuantas riñas y disputas, cuanta dulce alegría o apenada tristeza ha sucedido bajo el xardu, por esto es el xardu una fuente principal de todas las cosas y costumbres de Nuestro Noble Pueblo, que dejará de ser tal cosa el trágico día que del todo pierda su ancestro. —Cundu tan les castañines curandu nel xardu, lus primeirus díes hay que tener cudiáu de non dexar lus potes de faer la comida xin acobertoriar, perque tan caéndu dexeguíu lus guxanus que tenen angunes castañes anxina comu oitres couxaques, comu polvaxu, llixus, etc. TRADUCCIÓN.—Cuando están las castañas secando en el xardu, los primeros días hay que tener cuidado de no dejar los pucheros destapados, porque están cayendo continuamente los gusanos que tengan algunas castañas, así como otras cosas sucias, tales como polvo, etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xardu

  • 4 aperteigar

    Aperteigar, es sacudir los arizos de los castaños, que luego se pañan (recogen) del suelo con una herramienta de madera llamada «murgazas», y se echan dentro de maconas (cestas) o grandes cestos que una vez llenos se vierten en las cuerras, (cercados de piedras o baras) donde tapados con murguezu (malezas) y ayudados por las inclemencias del tiempo, se van pudriendo al tenor que las castañas se agrandan y maduran hasta que llegue el momento de la esbítcha. El oficio del pertegueiru es sumamente cansado y enormemente peligroso, yo he sacudido muchos miles de castañales, que no eran mías por supuesto, pero da lo mismo para saber y poder hablar con documentada propiedad del pertegueiru. Un pertegueiru tiene que ser ante todo ágil como un esquil (ardilla) y no sentir miedo al vértigo, pues tiene que trepar por las gruesas cañas de los enormes castaños, con una pértiga de avellano en la mano, luego asegurarse al prendión (caña grande) tan sólo con la fuerza de sus piernas, y después manejar con destreza con sus dos manos la larga y pesada pértiga, para sacudir los arizos de las enormes y frondosas ramas de los castaños. El mejor pertegueiru que yo he conocido era un paisano de Bandujo, hermosa aldea de mis montañas, se nomaba Xulián, ya güéi nel díe ya nun ñacen homes comu aquel paixanu. (Se llamaba Julián, y hoy en día ya no nacen hombres como aquel paisano). Aquel astur, con más de sesenta años de edad, trepaba con la misma ligereza de la ardilla, hasta la cume (alto) del más corpulento de los castaños, sacudiéndolos de tal forma, que no los dañaba en sus ramas, cosa del todo importante, y no dejaba en ellos ni un solo arizo. Qué naturalezas la de los antiguos astures, sanos, fuertes, nobles, aguerridos en todo momento y amantes siempre de Nuestra Embrujadora Tierrina, enamorados de su Llingüa y de sus costumbres, donde en sus indómitos espíritus no tenía cabida ni la hipocresía, ni la maldad, ni tanta asquerosa y despreciable lacra, como hoy se alberga en nuestros haceres y pensares. El sueldo de un pertegueiru eran dos tercias de castañas por día de trabajo, bien de cuerra (d'esbítcha) o biruelas (de las que se desprenden solas del arizo), según se hubiese contratado, la comida y alojamiento, si tenía que trasladarse a otra aldea que no fuese la suya. En este retazo de poesía de Xulín de Lluza, se puede saber la importancia que tenían las castanas en los tiempos difíciles d´endenantes. “LUS PERTEGUEIRUS”. —Venidi airiquinus mious / en poxoncinus de ventu, / ya baltiaime les castañes / que nun tenu pertegueirus. / Pos tres bonus que teñíe / lus prubitinus morrierun / e agora tou mu xolina / en xin dalgún pertegueiru. /—El miou home fou ´l primeiru, / ya nun me murru na cama / fou achuquináu per ser roxu, / en la cárxel del Modelu. / Venidi airiquinus mious / que nuntenu pertegueirus...

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > aperteigar

  • 5 рука

    рук||а́
    mano (кисть);
    brako (от кисти до плеча);
    взять по́д \рукау preni brakon;
    \рукаи вверх! manojn supren!;
    ♦ с ору́жием в \рукаа́х kun armilo en la mano;
    на ско́рую \рукау rapide, haste;
    \рукаи прочь! for la manojn!;
    взять себя́ в \рукаи sin kontroli mem;
    наби́ть себе́ \рукау в чём-л. akiri sperton pri io;
    у меня́ \рука не поднима́ется э́то сде́лать mi ne kuraĝas fari tion;
    э́то мне на́ \рукау tio konvenas al mi;
    он ма́стер на все \рукаи li majstras ĉiun metion.
    * * *
    ж. (вин. п. ед. ру́ку)
    1) mano f ( кисть); brazo m ( вся рука)

    уме́лые ру́ки — manos hábiles

    маха́ть рука́ми — agitar las manos (los brazos)

    держа́ть на рука́х — tener en brazos

    держа́ть в рука́х — tener en las manos

    держа́ть кого́-либо в рука́х перен.tener en sus manos (atar corto) a alguien

    он у него́ в рука́х — está en sus manos

    попа́сть кому́-либо в ру́ки — caer en manos de alguien

    вести́ за́ руку — llevar de la mano

    взять, вести́ по́д руку — tomar, llevar del brazo

    идти́ по́д руку — ir cogidos del brazo

    вести́ кого́-либо по́д руки — llevar a alguien sostenido por los brazos

    взя́ться за́ руки — cogerse (asirse) de las manos

    здоро́ваться за́ руку — estrechar la mano

    подава́ть, пожима́ть ру́ку — dar, apretar la mano

    протя́гивать ру́ку — alargar (tender) la mano

    пода́ть (протяну́ть) ру́ку по́мощи перен.tender una mano de ayuda

    лома́ть (себе́) ру́ки — torcerse las manos

    с карандашо́м в руке́ — con un lápiz en la mano

    переходи́ть из рук в ру́ки — pasar de mano en mano

    переда́ть из рук в ру́ки (с рук на́ руки) — mudar de manos

    ру́ки вверх! — ¡manos arriba!

    ру́ки прочь! — ¡fuera las manos!

    рука́ми не тро́гать! — ¡no tocar con las manos!

    рука́ми ( вручную) — a mano

    обе́ими рука́ми — a dos manos

    2) ( почерк) escritura f, letra f

    разобра́ть чью́-либо ру́ку — descifrar la escritura de alguien

    э́то не его́ рука́ — esta no es su letra

    3) разг. ( протекция) mano f, agarradero m

    твёрдая (си́льная) рука́ — mano dura

    ••

    ру́ки-крю́ки — dedos de manteca

    быть в хоро́ших, плохи́х рука́х — estar en buenas, malas manos

    руко́й пода́ть — estar a dos pasos de

    име́ть ру́ку — tener un tío en las Indias

    име́ть под руко́й — tener a mano, tener al alcance de la mano

    рука́ о́б руку — mano a mano

    отби́ться от рук — desmandarse, indisciplinarse; obrar a su antojo

    по пра́вую, ле́вую ру́ку — a mano derecha, izquierda; a la derecha, a la izquierda

    он его́ пра́вая рука́ — es su mano derecha

    взять себя́ в ру́ки — dominarse

    вы́дать на́ руки — entregar a la mano

    быть свя́занным по рука́м и нога́м — estar atado de pies y manos

    из рук вон пло́хо — de mal en peor, malísimamente

    быть ма́стером на все ру́ки — tener buenas manos, ser un estuche

    э́то мне на́ руку разг. — eso me conviene, esto me viene bien

    наби́ть ру́ку на чём-либо — estar curtido en algo; ser un practicón

    как руко́й сняло́ — como con la mano, como por encanto

    на ско́рую ру́ку — de prisa, a la ligera

    э́то мне не с руки́ — eso no me conviene

    наложи́ть на себя́ ру́ки прост.suicidarse

    наложи́ть ру́ку на что́-либо, прибра́ть к рука́м что́-либо — meter la mano (en), hacerse dueño (de)

    уда́рить по рука́м ( согласиться) — estar conforme, hacer trato

    по рука́м! — ¡chócala!, ¡conforme!

    из пе́рвых, вторы́х рук — de primera, segunda mano

    нагре́ть себе́ ру́ки на чём-либо разг. — hacer a dos (a todas) manos; ponerse las botas

    рука́м во́ли не дава́й! — ¡(las) manos quietas!

    у него́ ру́ки опусти́лись — se le han caído las alas; soltó los brazos

    сбыть с рук что́-либо разг. — deshacerse de algo, quitarse de encima alguna cosa

    сиде́ть сложа́ ру́ки разг. — estar con los brazos cruzados, estar mano sobre mano

    быть нечи́стым на́ руку — no tener las manos limpias; no ser trigo limpio

    под пья́ную ру́ку разг.estando bebido (borracho)

    чужи́ми рука́ми жар загреба́ть погов.sacar las ascuas (castañas) del fuego con (las) manos ajenas

    махну́ть руко́й (на + вин. п.) — dejar de la mano (a), no darle un pito, dar de codo

    махну́ть на всё руко́й — echar la soga tras el caldero

    мара́ть ру́ки — ensuciar(se) las manos

    сре́дней руки́ разг. — mediocre, mediano

    дать кому́-либо по рука́м — escarmentar a alguien

    подня́ть ру́ку на кого́-либо — alzar la mano a alguien

    не поклада́я рук — sin levantar mano (cabeza), sin descanso, sin tregua; con ahinco ( усердно)

    дать ру́ку на отсече́ние — dar una mano (por); dar la mano a cortar; poner la mano en el fuego

    развяза́ть ру́ки кому́-либо — dejar las manos libres (a)

    у меня́ ру́ки не дохо́дят до э́того — no tengo manos para hacer tanto, estoy hasta el gollete (de trabajo, etc.)

    рук не хвата́ет ( для работы) — no tengo manos para todo, no se puede estar en todo

    проси́ть руки́ — pedir la mano

    у меня́ рука́ не поднима́ется — no me atrevo a (+ inf.)

    с рука́ми оторва́ть что́-либо — quitar de las manos algo

    своя́ рука́ влады́ка разг.ser el que corta el bacalao

    умы́(ва́)ть ру́ки разг.lavarse las manos

    рука́ ру́ку мо́ет погов. — una mano lava la otra (y ambas la cara), una mano con otra se lava

    умере́ть на рука́х у кого́-либо — morir en los brazos de alguien

    ходи́ть по рука́м — pasar de mano a mano

    у меня́ ру́ки че́шутся разг.se me van las manos

    э́то де́ло его́ рук — metió las manos en esto, esto es obra suya (de él)

    прийти́ с пусты́ми рука́ми — venír con las manos vacías

    потира́ть ру́ки — frotarse las manos

    уплы́ть из рук — irse de (entre) las manos

    у него́ ру́ки загребу́щие — tiene las manos largas

    ру́ку даю́ на отсече́ние — pongo la mano en el fuego

    говорю́ тебе́ положа́ ру́ку на се́рдце — te dijo con la mano en el corazón

    тебе́ и ка́рты в ру́ки — puedes jugar bien tus cartas

    * * *
    ж. (вин. п. ед. ру́ку)
    1) mano f ( кисть); brazo m ( вся рука)

    уме́лые ру́ки — manos hábiles

    маха́ть рука́ми — agitar las manos (los brazos)

    держа́ть на рука́х — tener en brazos

    держа́ть в рука́х — tener en las manos

    держа́ть кого́-либо в рука́х перен.tener en sus manos (atar corto) a alguien

    он у него́ в рука́х — está en sus manos

    попа́сть кому́-либо в ру́ки — caer en manos de alguien

    вести́ за́ руку — llevar de la mano

    взять, вести́ по́д руку — tomar, llevar del brazo

    идти́ по́д руку — ir cogidos del brazo

    вести́ кого́-либо по́д руки — llevar a alguien sostenido por los brazos

    взя́ться за́ руки — cogerse (asirse) de las manos

    здоро́ваться за́ руку — estrechar la mano

    подава́ть, пожима́ть ру́ку — dar, apretar la mano

    протя́гивать ру́ку — alargar (tender) la mano

    пода́ть (протяну́ть) ру́ку по́мощи перен.tender una mano de ayuda

    лома́ть (себе́) ру́ки — torcerse las manos

    с карандашо́м в руке́ — con un lápiz en la mano

    переходи́ть из рук в ру́ки — pasar de mano en mano

    переда́ть из рук в ру́ки (с рук на́ руки) — mudar de manos

    ру́ки вверх! — ¡manos arriba!

    ру́ки прочь! — ¡fuera las manos!

    рука́ми не тро́гать! — ¡no tocar con las manos!

    рука́ми ( вручную) — a mano

    обе́ими рука́ми — a dos manos

    2) ( почерк) escritura f, letra f

    разобра́ть чью́-либо ру́ку — descifrar la escritura de alguien

    э́то не его́ рука́ — esta no es su letra

    3) разг. ( протекция) mano f, agarradero m

    твёрдая (си́льная) рука́ — mano dura

    ••

    ру́ки-крю́ки — dedos de manteca

    быть в хоро́ших, плохи́х рука́х — estar en buenas, malas manos

    руко́й пода́ть — estar a dos pasos de

    име́ть ру́ку — tener un tío en las Indias

    име́ть под руко́й — tener a mano, tener al alcance de la mano

    рука́ о́б руку — mano a mano

    отби́ться от рук — desmandarse, indisciplinarse; obrar a su antojo

    по пра́вую, ле́вую ру́ку — a mano derecha, izquierda; a la derecha, a la izquierda

    он его́ пра́вая рука́ — es su mano derecha

    взять себя́ в ру́ки — dominarse

    вы́дать на́ руки — entregar a la mano

    быть свя́занным по рука́м и нога́м — estar atado de pies y manos

    из рук вон пло́хо — de mal en peor, malísimamente

    быть ма́стером на все ру́ки — tener buenas manos, ser un estuche

    э́то мне на́ руку разг. — eso me conviene, esto me viene bien

    наби́ть ру́ку на чём-либо — estar curtido en algo; ser un practicón

    как руко́й сняло́ — como con la mano, como por encanto

    на ско́рую ру́ку — de prisa, a la ligera

    э́то мне не с руки́ — eso no me conviene

    наложи́ть на себя́ ру́ки прост.suicidarse

    наложи́ть ру́ку на что́-либо, прибра́ть к рука́м что́-либо — meter la mano (en), hacerse dueño (de)

    уда́рить по рука́м ( согласиться) — estar conforme, hacer trato

    по рука́м! — ¡chócala!, ¡conforme!

    из пе́рвых, вторы́х рук — de primera, segunda mano

    нагре́ть себе́ ру́ки на чём-либо разг. — hacer a dos (a todas) manos; ponerse las botas

    рука́м во́ли не дава́й! — ¡(las) manos quietas!

    у него́ ру́ки опусти́лись — se le han caído las alas; soltó los brazos

    сбыть с рук что́-либо разг. — deshacerse de algo, quitarse de encima alguna cosa

    сиде́ть сложа́ ру́ки разг. — estar con los brazos cruzados, estar mano sobre mano

    быть нечи́стым на́ руку — no tener las manos limpias; no ser trigo limpio

    под пья́ную ру́ку разг.estando bebido (borracho)

    чужи́ми рука́ми жар загреба́ть погов.sacar las ascuas (castañas) del fuego con (las) manos ajenas

    махну́ть руко́й (на + вин. п.) — dejar de la mano (a), no darle un pito, dar de codo

    махну́ть на всё руко́й — echar la soga tras el caldero

    мара́ть ру́ки — ensuciar(se) las manos

    сре́дней руки́ разг. — mediocre, mediano

    дать кому́-либо по рука́м — escarmentar a alguien

    подня́ть ру́ку на кого́-либо — alzar la mano a alguien

    не поклада́я рук — sin levantar mano (cabeza), sin descanso, sin tregua; con ahinco ( усердно)

    дать ру́ку на отсече́ние — dar una mano (por); dar la mano a cortar; poner la mano en el fuego

    развяза́ть ру́ки кому́-либо — dejar las manos libres (a)

    у меня́ ру́ки не дохо́дят до э́того — no tengo manos para hacer tanto, estoy hasta el gollete (de trabajo, etc.)

    рук не хвата́ет ( для работы) — no tengo manos para todo, no se puede estar en todo

    проси́ть руки́ — pedir la mano

    у меня́ рука́ не поднима́ется — no me atrevo a (+ inf.)

    с рука́ми оторва́ть что́-либо — quitar de las manos algo

    своя́ рука́ влады́ка разг.ser el que corta el bacalao

    умы́(ва́)ть ру́ки разг.lavarse las manos

    рука́ ру́ку мо́ет погов. — una mano lava la otra (y ambas la cara), una mano con otra se lava

    умере́ть на рука́х у кого́-либо — morir en los brazos de alguien

    ходи́ть по рука́м — pasar de mano a mano

    у меня́ ру́ки че́шутся разг.se me van las manos

    э́то де́ло его́ рук — metió las manos en esto, esto es obra suya (de él)

    прийти́ с пусты́ми рука́ми — venír con las manos vacías

    потира́ть ру́ки — frotarse las manos

    уплы́ть из рук — irse de (entre) las manos

    у него́ ру́ки загребу́щие — tiene las manos largas

    ру́ку даю́ на отсече́ние — pongo la mano en el fuego

    говорю́ тебе́ положа́ ру́ку на се́рдце — te dijo con la mano en el corazón

    тебе́ и ка́рты в ру́ки — puedes jugar bien tus cartas

    * * *
    n
    1) gener. (ïî÷åðê) escritura, letra, mano (кисть), palma, brazo (от плеча до кисти или от плеча до локтя), garra
    2) colloq. (протекция) mano, agarradero
    3) amer. mano

    Diccionario universal ruso-español > рука

  • 6 balais

      ( âge)
       tacos / castañas / tiene cincuenta tacos

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > balais

  • 7 goxa

    Goxa, cesta grande hecha con baniétches de madera de avellano, la goxa tiene múltiples aplicaciones en una teixá de llabranza, pero la más principal es la de recoyer el pan nus pancicales (recoger la espiga), ou mayar les castañes mayuques (majar las castañas pilongas).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > goxa

См. также в других словарях:

  • Mimodes graysoni —   Mímido socorrense …   Wikipedia Español

  • Fruto seco — Castañas. Semillas de girasol. Los frutos secos son llama …   Wikipedia Español

  • Anexo:Episodios de Ranma ½ — Este artículo o sección puede ser demasiado extenso(a). Algunos navegadores pueden tener dificultades al mostrar este artículo. Por favor, considera separar cada sección por artículos independientes, y luego resumir las secciones presentes en… …   Wikipedia Español

  • Episodios de Ranma ½ — Anexo:Episodios de Ranma ½ Saltar a navegación, búsqueda Ranma ½ es un manga creado por Rumiko Takahashi, que ha sido adaptado al anime en una serie de TV dividida en dos partes, Ranma Nibun no Ichi (del episodio 1 al 18) y Ranma Nettohen (del 18 …   Wikipedia Español

  • Comida callejera — Un puesto portátil de fruta en Manhattan (Nueva York). Se llama comida callejera a aquella que puede obtenerse de un vendedor en la calle, a menudo de un tenderete portátil o improvisado. Aunque algunas de estas comidas son regionales, muchas no …   Wikipedia Español

  • Castaña — Saltar a navegación, búsqueda Ilustración de las hojas, flores y frutos del castaño …   Wikipedia Español

  • Magosto — El magosto o castañada es una fiesta tradicional de Galicia[1] y en otras zonas de España, en el norte y oeste de la Península Ibérica (Babia, El Bierzo, La Cabrera, Laciana, Maragatería y Montaña de Riaño,[2] en la provincia de León; Sanabria y… …   Wikipedia Español

  • Navezuelas — Bandera …   Wikipedia Español

  • El Bierzo — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor pri …   Wikipedia Español

  • Castanea sativa —   Castaño común Castanea sativa …   Wikipedia Español

  • Color del pelo — Distintas muestras de cabellos, con distintas tonalidades de color. El color del pelo es el resultado de la pigmentación debida a la presencia de las sustancias químicas denominadas eumelanina y feomelanina. En general, cuanto más melanina se… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»