Перевод: с языка кечуа на все языки

со всех языков на язык кечуа

parte+por+parte

  • 81 Rumiwasi

    s. Arqueol. (Casa de piedra) Pequeño grupo arqueológico ubicado en la parte N del pueblo de San Sebastián, (antiguo pueblo de Sañu), Qosqo; está conformado por andenes, canales, recintos, pasajes subterráneos, rocas labradas, todos de factura inka. Probablemente fue una de las wakas del sistema seq'e, del sector Antisuyu. || Geog. Comunidad del distrito de Acobamba en el departamento de Junin, Perú.

    Diccionario Quechua-Espanol > Rumiwasi

  • 82 Sala Punku

    s. Arqueol. (Puerta de sala). NEOL. Pequeño sitio arqueológico ubicado en la parte NO de la ciudad del Qosqo y dentro del Parque Arqueológico Nacional del Saqsaywaman. Está conformado por rocas labradas y esculturas zooformas y otras estructuras de factura inka. || Etnohist. Este sitio era una de las wakas del sistema seq'e de la ciudad del Qosqo y correspondía al sector Antisuyu.

    Diccionario Quechua-Espanol > Sala Punku

  • 83 Sanpilli

    s. Etnohist. Cultura preinka de la costa sur de Ecuador, en el archipiélago Jambeli (Sanpilli), en las islas de Puna, que se extendió por el Guayas, El Oro y parte del norte peruano.

    Diccionario Quechua-Espanol > Sanpilli

  • 84 Santutis

    s. Arqueol. Pequeño grupo arqueológico ubicado en la parte oriental del distrito de San Sebastián, Qosqo. Está conformado por andenes, canales y otras estructuras de factura inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Santutis

  • 85 senqanpa

    adv. fam. Por la parte de la nariz (generalmente con referencia a caídas).

    Diccionario Quechua-Espanol > senqanpa

  • 86 Situma

    s. Etnohist. Reino preinkásico que habitó las provincias de Azuay, Cañar, parte de Loja y Guayas en Ecuador. A esta nación se dio por llamar Kañari, nombre con el que actualmente se le conoce.

    Diccionario Quechua-Espanol > Situma

  • 87 Tipón

    s. Arqueol. NEOL. Grupo arqueológico, ubicado en la parte oriental de la ciudad del Qosqo y próximo al distrito de Lucre. Está conformado por recintos, andenes, canales, fuentes, escalinatas, caminos, murallas de factura inka. Las fuentes cronísticas de los siglos XVI y XVII refieren que este sitio, en tiempo de los inkas, fue un palacio campestre del Inka Yawar Waqaq y otros indican que fue de Wiraqocha. El actual nombre de Tipón proviene desde el siglo XVII, pero probablemente tuvo otro nombre en el inkario.

    Diccionario Quechua-Espanol > Tipón

  • 88 tiyay

    v. Sentarse, permanecer sentado. || Vivir en cierta casa o habitación. || Convivir o vivir maritalmente fuera de matrimonio. || Asentarse en el fondo de un recipiente la parte espesa de un líquido como, por ejemplo, la borra de la chicha.

    Diccionario Quechua-Espanol > tiyay

  • 89 Toqor Pukyu

    s. Etnohist. Segunda waka no ubicada c on precisión en el sistema seq'e, correspondiente al sector Chinchaysuyu. Este adoratorio, en el inkario, era un manantial que estaba en la parte N de la ciudad del Qosqo, origen de uno de los dos riachuelos que pasa por la ciudad.

    Diccionario Quechua-Espanol > Toqor Pukyu

  • 90 t'ata

    adj. Dos cuerpos o dos elementos unidos por una parte común. EJEM: t'ata ruk'ana, dos dedos unidos en uno solo; t'ata oqa, dos ocas unidas. || fam. Dícese de las manos o de los pies que tienen seis dedos. (J.L.P.) || V. TAQE.

    Diccionario Quechua-Espanol > t'ata

  • 91 t'ipisqa

    adj. Pellizcado. || Pat. Parte herida por el pellizco.

    Diccionario Quechua-Espanol > t'ipisqa

  • 92 unkhuq

    adj. y s. Mujer que lleva o transporta alguna cantidad de cosas o productos en una porción de la parte delantera de su falda, recogiéndola por el borde hacia arriba. SINÓN: phukaq.

    Diccionario Quechua-Espanol > unkhuq

  • 93 Waqoto

    s. Arqueol. Grupo arqueológico ubicado en la parte oriental de la ciudad del Qosqo. Está conformado por estructuras como recintos, accesos, talleres de factura inka. Este grupo fue cantera inkaica para la extracción de piedras de construcción de la ciudad del Qosqo y alrededores. Hasta hace algunos años continuaba su explotación.

    Diccionario Quechua-Espanol > Waqoto

  • 94 withachiy

    v. Hacer arrancar o desprender algo por la fuerza con otra persona. EJEM: alqowan p'acha withachiy, hacer arrancar con el perro parte de la ropa en pedazos.

    Diccionario Quechua-Espanol > withachiy

  • 95 Chanka

    s.(tri) "pueblo antiguo en el departamento actual de Ayacucho y una parte de Apurímac ( Perú), enemigos de los Inkas, conquistados por Pachakutiq; quechua hablado en Ayacucho"

    Diccionario quechua - español > Chanka

  • 96 hanan sayana

    s.(tex) parte de la urdimbre que es empujada arriba por el separador

    Diccionario quechua - español > hanan sayana

  • 97 llimphu

    adj.(l.esp) limpio; muy; enorme; completamente; por toda parte

    Diccionario quechua - español > llimphu

  • 98 manachay

    adv.m. por otra parte
    --------
    conj. o

    Diccionario quechua - español > manachay

  • 99 tutamanta

    adv.t. temprano; por la mañana; de madrugada; de mañanita; mañana; primara parte del día solar; en la madrugada
    --------
    s. la mañana; madrugada; amanecer

    Diccionario quechua - español > tutamanta

  • 100 ura sayana

    s.(tex) parte de la urdimbre que es empujada abajo por el separador

    Diccionario quechua - español > ura sayana

См. также в других словарях:

  • parte — (Del lat. pars, partis). 1. f. Porción indeterminada de un todo. 2. Cantidad o porción especial o determinada de un agregado numeroso. 3. Porción que le corresponde a alguien en cualquier reparto o distribución. 4. sitio (ǁ lugar). 5. Cada una de …   Diccionario de la lengua española

  • parte — sustantivo femenino 1. Elemento o cosa que contribuye a formar un todo o resulta de descomponerlo: Una parte del grupo se separó. Dividieron el premio en partes. El niño guardó una parte del pastel. Se quemó parte del bosque. parte alícuota. 2.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Parte de mí — Saltar a navegación, búsqueda Parte de mí Álbum de Rosario Flores Publicación 2008 Grabación Madrid (España) …   Wikipedia Español

  • Parte — Saltar a navegación, búsqueda Parte puede referirse a: Una porción de un todo. Una fracción de una unidad. Cada sección en que se divide una obra musical o una obra literaria (por ejemplo, un libro). Cada uno de los papeles correspondientes a un… …   Wikipedia Español

  • Por tierras de Zamora — Saltar a navegación, búsqueda “Por tierras de Zamora” (1933). 35 mm. Blanco y negro. Dirección y Realización: Fernando López Heptener. Comentarios: Juan Manuel Prieto. Sonido sincronizado en los estudios C.E.A. con sistema sonoro TOBIS KANGFILM.… …   Wikipedia Español

  • Por qué no soy cristiano — de Bertrand Russell Género Ensayo Subgénero Materialismo …   Wikipedia Español

  • Por estas calles — Saltar a navegación, búsqueda Por estas calles Título Por estas calles Género Telenovela Creado por Ibsen Martínez Reparto María Alejandra Martín Franklin Virgüez Gledys Ibarra Aroldo Betancourt Carlos Villamizar Roberto Lamarca …   Wikipedia Español

  • parte — s. f. 1. Porção de um todo. 2. Quinhão. 3. Lote. 4. Cada um dos troços de uma divisão. 5. O que compete a cada voz ou a cada instrumento (numa peça musical). 6. Papel (de um ator). 7. Lugar; sítio. 8. Lado; banda. 9. Litigante (em juízo).… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Parte de la religión — Saltar a navegación, búsqueda Parte de la religión Álbum de Charly García Publicación 1987 Grabación Grabado en Estudios Panda (Buenos Aires), Sigla (Rio de Janeiro), Chung King …   Wikipedia Español

  • Por la razón o la fuerza — Por la razón o la fuerza, es la enseña del Escudo Nacional y Lema Patrio de Chile. Se remonta en su significado a la independencia, y de facto a las Glorias del Ejército y al grito del término de la Guerra del Pacífico, Siempre vencedor, jamás… …   Enciclopedia Universal

  • ¿Por qué los varones ganan más? — Por qué los varones ganan más Autor Warren Farrell Género Ensayo Tema(s) Sociología Idioma …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»