Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

norteamericano

  • 81 wigwam

    s.
    1 tipi, tienda india.
    2 tienda de indio norteamericano, tienda india.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > wigwam

  • 82 wolverine

    s.
    especie de glotón norteamericano, carcayú. (zoología)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > wolverine

  • 83 wood thrush

    s.
    tordo norteamericano, zorzal del bosque.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > wood thrush

  • 84 Arnold, Jack

    1916-1992
       Nacido el 14 de octubre de 1916 en New Haven, Connecticut, de padres rusos. La prosperidad familiar estuvo ligada al traslado a Nueva York, donde Arnold sintio despertar su vocacion teatral. Despues del derrumbe economico norteamericano de 1929 la familia quedo casi en la ruina, por lo que el joven Jack se determino, mas si cabe, a hacer carrera en el teatro. Su primera experiencia cinematografica fue curiosa: con una camara Kodak, modelo K, de 16 mm, filmo las obras de teatro en que no participaba, vendiendo copias a los actores. Durante la guerra, hizo un curso de cine en 1942, con objeto de presentarse en los Estudios Astoria de la Paramount pa ra optar al puesto de operador. Fue asignado a Ro bert Flaherty como asistente, con el que permanecio ocho meses. Despues de la guerra volvio a su trabajo teatral y, entre 1947 y 1949, rodo algunos cortos promocionales, antes de debutar en la realizacion de largometrajes con el filme de tono do cumental Whit These Hands (1950), sobre el mundo de la confeccion. El exito de la pelicula le abrio las puertas de la Universal, para la que rodaria, en primer lugar, la irrelevante Girls in the Night (1953). Entre 1953 y 1955 realizara otras cuatro peliculas, en el efimero sistema 3-D, que le permitiran ir afinando un estilo cinematografico propio, especialmente adecuado para producciones no demasiado costosas. Estuvo en la Uni versal hasta 1958, y despues, sin abandonarla del todo, dirigio peliculas para MGM, Paramount y otros estudios, hasta que, en 1976, despues del filme de accion Conspiracion en Suiza (The Swiss Cons piracy), se refugio en el medio televisivo. Estamos, sin lugar a dudas, ante uno de los grandes directores de la serie B, aunque serie B “de lujo”, con peliculas en su haber tan formidables como La mujer y el monstruo (Creature from the Black Lagoon, 1954), o The Incredible Shrinking Man (1957), no estrenada oficialmente en Espana pero conocida como El increible hombre menguante. Arnold es, sin duda, uno de los grandes del cine fantastico, pero tiene tambien al menos un western magnifico e inquietante, Sangre en el rancho.
        The Man from Bitter Ridge. 1955. 80 minutos. Eastmancolor. Universal. Lex Barker, Mara Corday, Stephen McNally.
        Red Sundown. 1956. 82 minutos. Technicolor. Universal. Rory Calhoun, Martha Hyer, Dean Jagger.
        Man in the Shadow (Sangre en el rancho). 1957. 80 min. Blanco y Negro. CinemaScope. Universal. Jeff Chandler, Orson Welles, Colleen Miller.
        No Name on the Bullet. 1959. 77 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Universal. Audie Murphy, Joan Evans, Charles Drake, Virginia Grey.
        Boss Niger. 1975. 87 minutos. Color DeLuxe. Todd-AO 35. Dimension Pic tures. Fred Williamson, D’Urville Martin, R.G. Armstrong, Barbara Leigh.
        The Wackiest Wagon Train in the West (co-d.: Earl Bellamy, Bruce Bilson, Oscar Rudolph). 1976. 86 minutos. Color. Topar Films. Bob Denver, Forrest Tucker, Jeannine Riley.

    English-Spanish dictionary of western films > Arnold, Jack

  • 85 Daves, Delmer

    1904-1977
       Delmer Daves, que con el tiempo seria uno de los hombres claves del western norteamericano, nacio en San Francisco poco antes del famoso terremoto que destruyo la ciudad. Estudiante de leyes, cuentan que sintio de repente la fascinacion del desierto. A su vuelta de una larga y solitaria estancia en tierras de Arizona con los indios Hopi y Navajo, decidio hacer cine. Un primer contacto con los estudios californianos no lo disuadieron, sin embargo, de interrumpir sus estudios universitarios, pero despues de terminar estos volvio a Hollywood, donde consiguio un contrato como guionista. Las dos peliculas mas famosas que escribio en la decada de los 30 fueron El bosque petrificado (The Petrified Forest, Archie Mayo, 1936) y Tu y yo (Love Affair, Leo McCarey, 1939). De esta ultima existe un remake, realizado tambien por Leo McCarey, en 1957, An Affair to Remember, interpretada por Cary Grant y Deborah Kerr, que en Espana se titulo, como el original, Tu y yo y que es una de las cumbres del melodrama. Su primer filme lo dirige en 1943; se trata de la pelicula de propaganda belica Destino: Tokio (Destination Tokyo), que a pesar de los condicionantes de su gestacion resulto ser una obra muy estimable. En 1950 dirige un western seminal, Flecha rota; sera el primero de los suyos y una obra fundamental para abrir nuevos senderos argumentales al genero, en este caso el de la dignidad del nativo americano. Parece que el asunto le tocaba de cerca porque es tambien guionista, aunque en esta ocasion no director, de la pelicula de Robert D. Webb, White Feather (1955), con el mismo tono reivindicativo del indio americano que Flecha rota. Toda la decada de los 50 esta dominada, en la filmografia de Delmer Daves, por el western, hasta el punto de que apenas dirige, en esa decada, peliculas que no pertenezcan al genero. Cierto es, por el contrario, que en los anos 60, en que realizara sus ultimas peliculas, se consagra casi en exclusiva al melodrama, en un registro muy diferente del que le hizo alcanzar grandes alturas como creador cinematografico, sin que eso quiera decir que estas ultimas peliculas sean desdenables. Hom bre de estilo invisible, enormemente eficaz, es sin lugar a dudas Delmer Daves uno de los grandes directores de westerns. Posee un universo propio, que le hace brillar en el terreno narrativo tanto co mo en el conceptual. Su mirada tolerante y solidaria, al tiempo que comprensiva; su consideracion del ser humano como algo lleno de flaquezas pero rico en posibilidades; la idea de camaraderia, puesta de manifiesto en las situaciones menos propicias, hacen que sus peliculas puedan servir como modelos de cine maduro, que trasciende los limites originales del genero para ahondar en la naturaleza humana. El tren de las tres y diez y El arbol del ahorcado estan a la altura de los mejores westerns nunca realizados; Flecha rota, Jubal, La ley del talion y Cowboy se acercan mucho a los mejores. Un realizador digno de un estudio detallado dentro del mundo del western y fuera de el.
        Broken Arrow (Flecha rota). 1950. 93 minutos. Technicolor. Fox. James Stewart, Jeff Chandler, Debra Paget.
        Return of the Texan. 1952. 88 minutos. Blanco y Negro. Fox. Dale Robertson, Joanne Dru, Walter Brennan, Richard Boone.
        Drum Beat. 1954. 111 minutos. Warnercolor. CinemaScope. WB. Alan Ladd, Audrey Dalton, Marisa Pavan, Robert Keith.
        Jubal (Jubal). 1956. 100 minutos. Technicolor. CinemaScope. Columbia. Glenn Ford, Felicia Farr, Ernest Borgnine, Rod Steiger.
        The Last Wagon (La ley del talion). 1956. 98 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Richard Widmark, Felicia Farr, Susan Kohner.
        3:10 to Yuma (El tren de las tres y diez). 1957. 92 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Glenn Ford, Van Heflin, Felicia Farr.
        Cowboy (Cowboy). 1958. 92 minutos. Technicolor. Columbia. Glenn Ford, Jack Lemmon, Brian Donlevy, Anna Kashfi.
        The Badlanders (Arizona, prision federal). 1958. 85 minutos. Metrocolor. CinemaScope. Arcola Pictures (MGM). Alan Ladd, Ernest Borgnine, Kathy Jurado, Claire Kelly.
        The Hanging Tree (El arbol del ahorcado). 1959. 106 minutos. Technicolor. WB. Gary Cooper, Maria Schell, Karl Malden, George C. Scott.

    English-Spanish dictionary of western films > Daves, Delmer

  • 86 Lopez Portillo, Jorge

       Durante los anos 40 es ayudante de direccion, disenador de vestuario, productor y guionista (todo ello, salvo el primer cometido, a pequena escala) en Mexico. En 1960 se descuelga dirigiendo un western norteamericano, razon por la que figura aqui.
        Five Bold Women. 1960. 82 minutos. Eastmancolor. Citation. Jeff Morrow, Ferry Anders, Jim Ross.

    English-Spanish dictionary of western films > Lopez Portillo, Jorge

  • 87 Lyon, Francis D.

    1905-1996
       Aunque norteamericano de nacimiento, sus origenes profesionales en el cine, como montador, concretamente en la Rank, corresponden a Inglaterra. Vuelve a los Estados Unidos con una solida formacion, y como montador obtiene un Oscar por Cuerpo y alma (Body and Soul, Robert Rossen, 1947). Em pieza a dirigir en 1953 peliculas poco brillantes pero honestas. En su haber, cinco westerns, tres de los cuales se ruedan en pantalla ancha. Trabajo tambien para television.
        The Great Locomotive Chase (Heroes de hierro). 1956. 85 minutos. Technicolor. CinemaScope. Walt Disney. Fess Parker, Jeffrey Hunter.
        The Oklahoman (El hombre de Oklahoma). 1957. 81 minutos. Color De - Luxe. CinemaScope. Allied. Joel McCrea, Barbara Hale, Brad Dexter, Gloria Talbott.
        Gunsight Ridge. 1957. 85 minutos. Blanco y Negro. UA. Joel McCrea, Mark Stevens, Joan Weldon, Addison Richards.
        Escort West (Caravana del Oeste). 1959. 75 minutos. Blanco y Negro. CinemaScope. Batjac/Romina (UA). Victor Mature, Elaine Stewart, Faith Domergue.
        Tomboy and the Champ. 1961. 92 minutos. Eastmancolor. Universal. Can dy Moore, Ben Johnson, Christine Smith.

    English-Spanish dictionary of western films > Lyon, Francis D.

  • 88 Newfield, Sam

    1899-1964
       Nacido Samuel Neufeld, hermano de Sigmund Neufeld, futuro jefe de produccion de PRC, dirige cortometrajes desde 1926, y largometrajes desde 1933. Probablemente el mas prolifico realizador norteamericano de la era sonora, dirigio, sobre todo, westerns. Por sus manos paso una parte importante de los viejos heroes del genero, en peliculas de una hora de duracion y argumentos eternamente repetidos. Solo leer su filmografia produce cierto vertigo. Establecerla rigurosamente es una tarea ardua, especialmente en lo relativo al orden cronologico estricto, por lo que en esta ocasion mas que en ninguna otra hay que entender que ese orden es susceptible de correccion. Utiliza los seudonimos de Peter Stewart y Sherman Scott. Se ha prescindido de tres aparentes largometrajes, situados al final de su carrera y obtenidos, cada uno de ellos, por super posicion de dos episodios del serial televisivo “Hawkeye and the Last of the Mohicans”. Aunque el nivel medio de los filmes de Sam Newfeld es realmente bajo, hay que citar dos curiosidades: Harlem on the Prairie (1937) esta interpretado integramente por negros, y The Terror of Tiny Town (1938), por enanos, que se mueven en decorados de tamano normal.
        Undercover Men. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Dominion. Charles Starrett, Adrienne Dore.
        Northern Frontier. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Eleanor Hunt, LeRoy Mason.
        Code of the Mounted (Fiel a su consigna). 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Lilian Miles, Robert Warwick.
        Branded a Coward (El botin del rancho). 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Johnny Mack Brown, Billie Seward, Syd Taylor.
        Trails of the Wild. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Billie Seward, Fuzzy Knight.
        Timber War. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Lucille Lund, Lawrence Gray.
        Bulldog Courage. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Joan Woodbury.
        Roarin’ Guns. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Rosalinda Rice, Rex Lease.
        Border Caballero. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Lois January, Ralph Byrd.
        Lightnin’ Bill Carson. 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Lois January, Rex Lease.
        Aces and Eights. 1936. 62 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Luana Walters, Rex Lease.
        The Lion’s Den. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Joan Woodbury, Don Barclay.
        Ghost Patrol. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Claudia Dell, Walter Miller.
        The Traitor. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Frances Grant, Wally Wales.
        Roarin’ Lead (co-d.: Mack V. Wright). 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Christine Maple.
        Stormy Trails. 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Colony (Grand National). Rex Bell, Lois Wilde, Lane Chandler.
        The Gambling Terror. 1937. 53 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Iris Meredith, Horace Murphy.
        Lightnin’ Crandall. 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Lois January, Frank LaRue.
        Trail of Vengeance. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Iris Meredith.
        Melody of the Plains. 1937. 55 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Al St. John, Louise Small.
        Bar-Z Bad Men. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Lois January.
        Guns in the Dark. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Claire Rochelle, Syd Saylor.
        Gun Lords of Stirrup Basin. 1937. 53 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Louise Stanley, Frank LaRue.
        A Lawman Is Born. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Iris Meredith, Al St. John.
        Doomed at Sundown. 1937. 53 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Lorraine Randall.
        Boothill Brigade. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Claire Rochelle, Horace Murphy.
        Arizona Gunfighter. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Jean Carmen, Ted Adams.
        Ridin’ the Lone Trail. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Claire Rochelle, Charles King.
        Moonlight on the Range. 1937. 52 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Al St. John, Lois January.
        The Fighting Deputy. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Al St. John, Marjorie Beebe.
        The Colorado Kid. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Marion Weldon, Karl Hackett.
        Harlem on the Prairie (co-d.: Jed Buell). 1937. 55 minutos. Blanco y Negro. Associated. Herbert Jeffries, Connie Harris.
        Paroled To Die. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Kathleen Eliot, Karl Hackett.
        The Ranger’s Roundup. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Spectrum (Stan Laurel Prod.) Fred Scott, Al St. John, Christine McIntyre.
        Thunder in the Desert. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Louise Stanley, Don Barclay.
        Code of the Rangers. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Concord (Monogram). Tim McCoy, Judith Ford, Rex Lease.
        The Feud Maker. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Marion Weldon, Karl Hackett.
        Knights of the Plains (Allende Rio Grande). 1938. 57 min. Blanco y Negro. Spectrum (Stan Laurel Prod.) Fred Scott, Al St. John, Marion Weldon.
        Songs and Bullets. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Spectrum (Stan Laurel Prod.) Fred Scott, Al St. John, Alice Ardell.
        Gunsmoke Trail. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Concord (Monogram). Jack Randall, Louise Stanley, Al St. John.
        Phantom Ranger. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Concord (Mono gram). Tim McCoy, Suzanne Kaaren.
        Desert Patrol. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Marion Weldon, Rex Lease.
        Durango Valley Raiders. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Louise Stanley, Karl Hackett.
        Frontier Scout. 1938. 61 minutos. Blanco y Negro. Fine Arts (Grand Natio nal). George Houston, Al St. John, Beth Marion.
        Lightning Carson Rides Again. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Joan Barclay, Ben Corbett.
        Six-Gun Trail. 1938. 59 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Nora Lane, Ben Corbett.
        The Terror of Tiny Town. 1938. 62 minutos. Blanco y Negro. Principal (Co lumbia). Billy Curtis, Little Billy Rhodes, Nita Krebs, Yvonne Moray.
        Trigger Pals. 1939. 60 minutos. Blanco y Negro. Cinemart (Grand Natio nal). Art Jarrett, Lee Powell, Dorothy Faye, Al St. John.
        Six-Gun Rhythm. 1939. 55 minutos. Blanco y Negro. Arcadia (Grand National). Tex Fletcher, Joan Barclay, Ralph Peters.
        Code of the Cactus. 1939. 56 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Dorothy Short, Ben Corbett.
        Texas Wildcats. 1939. 57 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Joan Barclay, Ben Corbett.
        Outlaw’s Paradise. 1939. 62 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Joan Barclay, Ben Corbett.
        Straight Shooter. 1939. 54 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Julie Sheldon, Ben Corbett.
        Fighting Renegade. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Joyce Bryant, Ben Corbett.
        Trigger Fingers. 1939. 60 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Jill Martin (Harley Wood), Ben Corbett.
        Fighting Mad. 1939. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. James Newill, Sally Blane, Benny Rubin, Dave O’Brien.
        Flaming Lead. 1939. 57 minutos. Blanco y Negro. Colony. Ken Maynard, Eleanor Stewart, Dave O’Brien.
        The Sagebrush Family Trails West (Peter Stewart). 1940. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bobby Clark, Nina Guilbert, Earle Hodgins.
        Texas Renegades (Peter Stewart). 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Nora Lane, Harry Harvey.
        Death Rides the Range. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Colony. Ken Maynard, Fay McKenzie, Raph Peters.
        Frontier Crusader (Peter Stewart). 1940. 62 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Dorothy Short, Lou Fulton.
        Billy the Kid Outlawed (Peter Stewart). 1940. 52 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Al St. John, Louise Currie.
        Gun Code (Peter Stewart). 1940. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Inna Gest, Lou Fulton.
        Marked Men (Sherman Scott). 1940. 66 minutos. Blanco y Negro. PRC. Warren Hull, Isabel Jewell.
        Arizona Gang Busters (Peter Stewart). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Pauline Haddon, Lou Fulton.
        Billy the Kid in Texas (Peter Stewart). 1940. 52 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Terry Walker, Al St. John.
        Riders of Black Mountain (Peter Stewart). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Pauline Haddon, Ralph Peters, Rex Lease.
        Billy the Kid’s Gun Justice (Peter Stewart). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Louise Currie, Al St. John.
        The Lone Rider Rides On. 1941. 61 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Hillary Brooke, Al St. John.
        Billy the Kid’s Range War (Peter Stewart). 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Joan Barclay, Al St. John.
        The Lone Rider Crosses the Rio/Across the Border. 1941. 63 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Roquell Verrin, Al St. John.
        Outlaws of the Rio Grande (Peter Stewart). 1941. 63 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Virginia Carpenter, Ralph Peters.
        Billy the Kid’s Fighting Pals (Sherman Scott). 1941. 62 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Phyllis Adair, Al St. John.
        The Lone Rider in Ghost Town. 1941. 64 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Alaine Brandes, Al St. John.
        Billy the Kid in Santa Fe (Sherman Scott). 1941. 66 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Al St. John, Rex Lease.
        The Texas Marshal (Paul Stewart). 1941. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Kay Leslie, Art Davis, Dave O’Brien.
        The Lone Rider in Frontier Fury. 1941. 62 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Hillary Brooke, Al St. John.
        The Lone Rider Ambushed. 1941. 67 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Maxine Leslie, Al St. John.
        Billy the Kid Wanted (Sherman Scott). 1941. 64 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Choti Sherwood, Al St. John.
        The Lone Rider Fights Back. 1941. 64 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Dorothy Short, Al St. John.
        Billy the Kid’s Round-Up (Sherman Scott). 1941. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Joan Barclay, Al St. John.
        Texas Manhunt (Peter Stewart). 1942. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Julie Duncan, Lee Powell.
        The Lone Rider and the Bandit. 1942. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Al St. John, Vickie Lester.
        Raiders of the West (Peter Stewart). 1942. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Virginia Carroll, Lee Powell.
        Billy the Kid Trapped (Sherman Scott). 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Anne Jeffreys.
        The Lone Rider in Cheyenne. 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Al St. John, Ella Neal.
        Rolling Down the Great Divide (Peter Stewart). 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Wanda McKay, Lee Powell.
        Billy the Kid’s Smoking Guns (Sherman Scott). 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Joan Barclay.
        Texas Justice. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Al St. John, Wanda McKay.
        Tumbleweed Trail (Peter Stewart). 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Marjorie Manners, Lee Powell.
        Law and Order (Sherman Scott). 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Wanda McKay.
        Prairie Pals (Peter Stewart). 1942. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Esther Estrella, Lee Powell.
        Border Roundup. 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Hous ton, Al St. John, Patricia Knox.
        Along the Sundown Trail (Peter Stewart). 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Julie Duncan, Lee Powell.
        Sheriff of Sage Valley (Sherman Scott). 1962. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Maxine Leslie.
        The Mysterious Rider. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Caroline Burke.
        Outlaws of Boulder Pass. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Al St. John, Marjorie Manners.
        Overland Stagecoach. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Julie Duncan.
        The Kid Rides Again (Sherman Scott). 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Iris Meredith.
        Wild Horse Rustlers. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Lane Chandler, Linda Johnson.
        Fugitive of the Plains. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Maxine Leslie.
        Death Rides the Plains. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Nica Doret.
        Western Cyclone. 1943. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Marjorie Manners.
        Wolves of the Range. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Frances Gladwyn.
        Cattle Stampede. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Frances Gladwin.
        The Renegade. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Lois Ranson.
        Blazing Frontier. 1943. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Marjorie Manners.
        Raiders of Red Gap. 1943. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Myrna Dell.
        The Devil Riders. 1943. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Frontier Outlaws. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Frances Gladwin.
        Thundering Gunslingers. 1944. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Frances Gladwin.
        Valley of Vengeance. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Evelyn Finley.
        The Drifter. 1944. 62 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Carol Parker.
        Fuzzy Settles Down. 1944. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Rustler’s Hideout. 1944. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Wild Horse Phantom. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Elaine Morley.
        Oath of Vengeance. 1944. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Mady Lawrence.
        His Brother’s Ghost. 1945. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John.
        Shadows of Death. 1945. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Donna Dax.
        Gangster’s Den. 1945. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Sydney Logan.
        Stagecoach Outlaws. 1945. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Frances Gladwin.
        Border Badmen. 1945. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Lorraine Miller.
        Fighting Bill Carson. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Kay Hugues.
        Prairie Rustlers. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Evelyn Finley.
        Ligthning Raiders. 1946. 61 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Mady Lawrence.
        Gentlemen with Guns. 1946. 52 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patricia Knox.
        Terrors on Horseback. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Ghost of Hidden Valley. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Jean Carlin.
        Prairie Badmen. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patricia Knox.
        Overland Riders. 1946. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Outlaws of the Plains. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Western Pacific Agent. 1950. 62 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Kent Taylor, Sheila Ryan, Robert Lowery.
        Three Desperate Men. 1951. 69 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Preston Foster, Virginia Grey, Jim Davis.
        Skipalong Rosenbloom. 1951. 72 minutos. Blanco y Negro. Eagle Lion Classics (UA). Max Rosenbloom, Jackie Coogan, Hillary Brooke.
        Outlaw Women (co-d.: Ron Ormond). 1952. 75 minutos. Cinecolor. Howco (Lippert). Marie Windsor, Richard Rober.
        Last of the Desperados. 1955. 71 minutos. Blanco y Negro. Associated. James Craig, Margia Dean, Jim Davis.
        The Wild Dakotas. 1956. 71 minutos. Blanco y Negro. Associated. Bill Williams, Coleen Gray, Jim Davis.
        The Three Outlaws. 1956. 74 minutos. Blanco y Negro. SuperScope. Asso ciated. Neville Brand, Alan Hale, Jr., Lillian Molieri, Jeanne Carmen.
        Frontier Gambler. 1956. 70 minutos. Blanco y Negro. Associated. John Bromfield, Coleen Gray, Jim Davis, Margia Dean.
        Wolf Dog. 1958. 69 minutos. Blanco y Negro. RegalScope. Regal (Fox). Jim Davis, Allison Hayes.
        Flaming Frontier. 1958. 70 minutos. Blanco y Negro. RegalScope. Regal (Fox). Bruce Bennett, Paisley Maxwell, Jim Davis.

    English-Spanish dictionary of western films > Newfield, Sam

  • 89 Siodmak, Robert

    1900-1973
       Nacido en la ciudad alemana de Dresde, de familia acomodada, por razones politicas que tienen que ver con la llegada de los nazis al poder se instala en Paris, donde dirige un total de siete peliculas. A finales de los anos 30 sigue los pasos de su hermano Kurt, guionista de prestigio, y marcha a los Estados Unidos, donde empieza dirigiendo en Paramount (1941-1942) y pasa despues a Universal (19431950), aunque realiza peliculas en ambos periodos para otras productoras. Aunque solo fuera por Menschen am Sonntag, codirigida, en 1929, en Berlin, con Edgar G. Ulmer, mereceria Siodmak pasar a la historia del cine. Pero es que despues, sobre todo a raiz de su incorporacion al cine norteamericano en 1941, dirige un buen punado de obras maestras, particularmente en el ambito del genero negro..Co mo olvidar las inolvidables La dama desconocida (Phantom Lady, 1944), Forajidos (The Killers, 1946) o El abrazo de la muerte (Criss Cross, 1949), por ejemplo? En el western, sin embargo, no es tan afortunado; dirige unicamente dos, uno de ellos en Alemania, en dos partes, y el segundo, que seria el penultimo de su carrera, recreando la mitica figura del general Custer en un filme parcialmente fallido.
        Der Schatz der Azteken (Cumbres de violencia). Die Pyramide des Son nengottes. 1965. 101 y 98 minutos, respectivamente. Eastmancolor. Artur Brauner, C.C.C./Franco-London/Serena/Avala. Lex Barker, Gerard Barray.
        Custer of the West (La ultima aventura). 1967. 146 minutos. Technicolor. Super Technirama 70 mm Super Cinerama. Security Pictures (Cinerama). Robert Shaw, Mary Ure, Jeffrey Hunter, Ty Hardin.

    English-Spanish dictionary of western films > Siodmak, Robert

  • 90 Yancuic Mexico

    Nuevo México, Nuevo Méjico, estado norteamericano, donde el 60% de su población de origen hispanomexicano.

    Diccionario náhuatl-español > Yancuic Mexico

См. также в других словарях:

  • norteamericano — norteamericano, na adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. De los Estados Unidos de América del Norte: el estilo de vida norteamericano. Sinónimo: estadounidense. 2. Uso/registro: restringido. De América del Norte: México es un país… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • norteamericano — norteamericano, na adjetivo y sustantivo (persona) estadounidense, yanqui*, gringo (América), americano. Yanqui es propiamente el de los Estados del norte, en oposición a los del sur y del oeste, pero entre hispanohablantes designa a cualquier… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Norteamericano — Norteamericano(a) puede referirse a: Un natural de América del Norte o Norteamérica, el subcontinente en el que se localizan Canadá, los Estados Unidos de América, México, Groenlandia, Bermudas y San Pedro y Miquelón. Estadounidense, natural de… …   Wikipedia Español

  • norteamericano — na → Norteamérica, 3 y Estados Unidos, 4 …   Diccionario panhispánico de dudas

  • norteamericano — norteamericano, na 1. adj. Natural de América del Norte. U. t. c. s.) 2. Perteneciente o relativo a esta parte de América. 3. estadounidense. Apl. a pers., u. t. c. s.) …   Diccionario de la lengua española

  • Norteamericano — ► adjetivo 1 De América del Norte. ► sustantivo 2 Persona natural de América del Norte. ► adjetivo 3 De Estados Unidos, país americano. ► sustantivo 4 Persona natural de este país. * * * norteamericano, a adj. y, aplicado a personas, también n.… …   Enciclopedia Universal

  • norteamericano — (adj) (Básico) relacionado con América del Norte o los Estados Unidos de América Ejemplos: Algunos niegan que los astronautas norteamericanos llegaron a la Luna. Canadá es un país norteamericano. Sinónimos: estadounidense (m) (Intermedio) alguien …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • norteamericano — {{#}}{{LM N27521}}{{〓}} {{SynN28192}} {{[}}norteamericano{{]}}, {{[}}norteamericana{{]}} ‹nor·te·a·me·ri·ca·no, na› {{《}}▍ adj./s.{{》}} {{<}}1{{>}} De la zona norte del continente americano. {{<}}2{{>}} De los Estados Unidos de América (uno de… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • norteamericano — /nawrdd te ah me rddee kah naw/, n., pl. norteamericanos / naws/, adj. Spanish. n. 1. a citizen or inhabitant of the U.S., esp. as distinguished from the peoples of Spanish speaking America. adj. 2. of, pertaining to, or characteristic of the… …   Universalium

  • Norteamericano — Es incorrecto el uso del término americano ( de América, uno de los cinco continentes, o relacionado con ella ) para designar a los naturales de los Estados Unidos; en su lugar, debe emplearse el término estadounidense o, en su defecto,… …   Diccionario español de neologismos

  • norteamericano — adj y s 1 Que es originario de Estados Unidos de América o que pertenece a dicho país: la embajada norteamericana, música norteamericana, un norteamericano de Boston 2 Que pertenece a América del Norte o se relaciona con ella: bosques… …   Español en México

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»