Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

nombre+verdadero

  • 1 verdadero


    verdadero
    ◊ -ra adjetivo
    1
    a)premisa/historia true;
    caso/nombre real
    b)pieles/joyas real
    2 ( delante del n) ( uso enfático) real;
    se portó como un verdadero imbécil he behaved like a real o (colloq) proper idiot

    verdadero,-a adjetivo
    1 (cierto) true
    2 (auténtico) real
    un verdadero profesional, a real professional (uso enfático) un verdadero idiota, a real idiot ' verdadero' also found in these entries: Spanish: actual - bocazas - calvario - colar - conquistador - conquistadora - desastre - histórica - histórico - imitación - martirio - verdadera - caos - cierto - real English: actual - colour - deduce - false - proper - real - true - full - indeed - joy - liability - regular - surely - veritable

    English-spanish dictionary > verdadero

  • 2 настоящая фамилия

    Русско-испанский юридический словарь > настоящая фамилия

  • 3 alias

       de otro modo; de otro nombre; también llamado
       ◘ Se usa pospuesto al nombre verdadero de una persona y delante de su sobrenombre o apodo, con el sentido de 'por otro nombre': "Yo estaba buscando a Marcos González Alcántara, alias el Negro" (Ibargüengoitia Crímenes [Méx. 1979]). Como sustantivo masculino significa 'apodo o sobrenombre, esto es, nombre que suele añadirse o sustituir al nombre verdadero de una persona y que se basa en alguna característica física o moral de esta': " Por su porte enfático se había ganado el alias de " el Marqués"" (Tomás Orilla [Esp. 1984]). Su uso es especialmente frecuente en el lenguaje policial, para referirse al apodo o sobrenombre de los delincuentes. A menudo el nombre usado como alias se escribe con resalte tipográfico, en cursiva o entre comillas. La voz alias es invariable en plural: los alias. No debe confundirse con seudónimo ('nombre falso usado por un artista en lugar del suyo propio'): *"José Irazu, que literariamente utiliza el alias de Bernardo Atxaga, fue galardonado ayer tarde con el Premio Nacional de Narrativa" ( Abc [Esp.] 1.6.89). El artículo que suele anteceder a los alias debe escribirse con minúscula inicial. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 38]

    Locuciones latinas > alias

  • 4 настоящая фамилия

    Diccionario universal ruso-español > настоящая фамилия

  • 5 supu

    s. Pe.Areq: Nombre verdadero de la paqocha suri. (Caylloma)

    Diccionario Quechua-Espanol > supu

  • 6 De Toth, Andre

    1912-2002
       Andre De Toth hizo siempre poco ruido pero, paso a paso, fue construyendo una obra tan modesta como estimable. Hungaro de nacimiento, despues de licenciarse en leyes entra en el mundo del teatro, en su pais, y de alli al cine, donde trabaja como guionista, ayudante de direccion, montador y, esporadicamente, actor, hasta dirigir cinco peliculas, inmediatamente antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. De Hungria salta a Inglaterra, contratado por el emigrado hungaro Alexander Korda. Es en Inglaterra donde cambia su nombre verdadero, Toth Endre, por el de Andre De Toth. En los Estados Unidos, adonde se traslada poco despues, rodo mas de treinta filmes a partir de 1943, de los que nada menos que once son westerns. Tratandose de un hombre que viene de Centroeuropa, no se le puede pedir mayor sensibilidad a la hora de abordar la tematica clasica de este genero, que contribuyo a ennoblecer. Peliculas como La mujer de fuego y Pacto de honor abren la puerta a la mayoria de edad del genero, que De Toth ayudo a renovar, aunque no hay que olvidar su contribucion a otros generos como el de terror (Los crimenes del museo de cera, House of Wax, 1953) o el negro (Aguas turbias, Dark Waters, 1944).
        Ramrod (La mujer de fuego). 1947. 94 minutos. Blanco y Negro. Harry Sherman Productions (UA). Joel McCrea, Veronica Lake, Preston Foster, Arleen Whelan.
        Man in the Saddle (Lucha a muerte). 1951. 87 minutos. Technicolor. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott. Joan Leslie, John Russell.
        Carson City. 1952. 87 minutos. Warnercolor. WB. Randolph Scott, Lucille Norman, Raymond Massey.
        Springfield Rifle (El honor del capitan Lex). 1952. 93 minutos. Warnercolor. WB. Gary Cooper, Phyllis Thaxter, David Brian.
        Last of the Comanches. 1953. 85 minutos. Technicolor. Columbia. Broderick Crawford, Barbara Hale, Johnny Stewart.
        The Stranger Wore a Gun. 1953. 83 minutos. Technicolor. 3-D. Columbia. Randolph Scott, Claire Trevor, George MacReady, Joan Weldon.
        Thunder Over the Plains. 1953. 82 minutos. Warnercolor. WB. Randolph Scott, Lex Barker, Phyllis Kirk.
        Riding Shotgun. 1954. 75 minutos. Warnercolor. WB. Randolph Scott, Wayne Morris, Joan Weldon.
        The Bounty Hunter. 1954. 79 minutos. Warnercolor. Transcona (WB). Randolph Scott, Marie Windsor.
        The Indian Fighter (Pacto de honor). 1955. 88 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Bryna (UA). Kirk Douglas, Elsa Martinelli, Walter Matthau.
        Day of the Outlaw. 1959. 96 minutos. Blanco y Negro. Security Pictures. Robert Ryan, Burl Ives, Tina Louise.

    English-Spanish dictionary of western films > De Toth, Andre

  • 7 Sherman, Vincent

    1906-2006
       Nacido en Vienna, Georgia, actor en Broadway y en la gran pantalla, entre 1939 y 1967 Vincent Sher man dirige una treintena de peliculas de genero, primero modestas peliculas para Warner Bros y mas tarde otras, de mas empaque, en las que tuvo que dirigir a actrices de la talla de Joan Crawford y Bette Davis, lo que le valio cierto renombre como “director de mujeres”. De origen judio, su nombre verdadero fue Abram Orovitz, y entre sus peliculas las hay buenas, menos buenas y francamente malas. Entre las primeras, sin duda, Estrella del destino; entre las ultimas, tambien sin duda, Sola ante el peligro. Despues de dirigir su ultimo largometraje, Cervantes (1967), protagonizado por el actor aleman Horst Buchholz, estuvo casi dos decadas trabajando para television. Murio en 2006, un mes antes de cumplir los cien anos.
        Lone Star (Estrella del destino). 1952. 94 minutos. Blanco y Negro. MGM. Clark Gable, Ava Gardner, Lionel Barrymore, Broderick Crawford.
        The Second Time Around (Sola ante el peligro). 1961. 99 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Debbie Reynolds, Andy Griffith, Steve Forrest, Juliet Prowse.

    English-Spanish dictionary of western films > Sherman, Vincent

  • 8 proper

    'propə
    1) (right, correct, or suitable: That isn't the proper way to clean the windows; You should have done your schoolwork at the proper time - it's too late to start now.) correcto, adecuado
    2) (complete or thorough: Have you made a proper search?) completo
    3) (respectable or well-mannered: Such behaviour isn't quite proper.) apropiado, correcto
    - proper noun/name
    proper adj
    1. adecuado
    2. correcto
    tr['prɒpəSMALLr/SMALL]
    1 (suitable) adecuado,-a, apropiado,-a; (correct) correcto,-a
    2 familiar (real, genuine) verdadero,-a, de verdad; (as it should be) como Dios manda, como es debido
    3 familiar (thorough) auténtico,-a, todo,-a
    4 (respectable) correcto,-a, decente
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be proper to ser propio,-a de
    proper name / proper noun nombre propio
    proper ['prɑpər] adj
    1) right, suitable: apropiado, adecuado
    2) : propio, mismo
    the city proper: la propia ciudad
    3) correct: correcto
    4) genteel: fino, refinado, cortés
    5) own, special: propio
    proper name: nombre propio
    properly adv
    adj.
    apropiado, -a adj.
    consumado, -a adj.
    conveniente adj.
    correcto, -a adj.
    decente adj.
    decoroso, -a adj.
    formal adj.
    honesto, -a adj.
    justo, -a adj.
    mero, -a adj.
    procedente adj.
    propio, -a adj.
    'prɑːpər, 'prɒpə(r)
    1) ( correct) (before n, no comp) <treatment/procedure> apropiado, adecuado; <answer/pronunciation> correcto
    2) (before n, no comp)
    a) ( genuine) verdadero
    b) (BrE colloq) (as intensifier) <fool/mess> verdadero, auténtico
    3)
    a) <behavior/person> correcto
    b) ( overly decorous) recatado, remilgado
    4)
    a) ( in the strict sense) (after n) propiamente dicho
    b) ( Math)
    c) ( belonging) (frml) (pred)

    to be proper TO something — ser* propio de algo

    ['prɒpǝ(r)]
    1. ADJ
    1) (=right, suitable) [equipment, tools] apropiado, adecuado

    at the proper timeen el momento oportuno

    that's not the proper way to do it — así no se hace

    2) (=correct)

    it was the proper thing to say — fue lo que había que decir

    do as you think proper — haz lo que te parezca bien

    I thought it proper to inform you — pensé que debía informarte

    right 1., 1)
    3) (=actual, real) propiamente dicho

    in the city proper — en la ciudad propiamente dicha, en la ciudad en sí

    forget nouvelle cuisine, give me proper food, any day — olvida la nueva cocina, dame todos los días comida como Dios manda

    in the proper sense of the word — en el sentido estricto de la palabra

    4) * (=complete, downright) verdadero
    5) (=seemly) [person, behaviour] correcto

    it wasn't considered proper for a man to show his emotionsno se consideraba correcto or no estaba bien visto que un hombre mostrase sus emociones

    6) (=prim and proper) correcto y formal
    7) (=peculiar, characteristic) propio (to de)
    2.
    ADV
    (Brit) *

    he was proper upset about itestaba verdaderamente or realmente disgustado por ello

    good 1., 19)
    3.
    CPD

    proper fraction N — (Math) fracción f propia

    proper name, proper noun Nnombre m propio

    * * *
    ['prɑːpər, 'prɒpə(r)]
    1) ( correct) (before n, no comp) <treatment/procedure> apropiado, adecuado; <answer/pronunciation> correcto
    2) (before n, no comp)
    a) ( genuine) verdadero
    b) (BrE colloq) (as intensifier) <fool/mess> verdadero, auténtico
    3)
    a) <behavior/person> correcto
    b) ( overly decorous) recatado, remilgado
    4)
    a) ( in the strict sense) (after n) propiamente dicho
    b) ( Math)
    c) ( belonging) (frml) (pred)

    to be proper TO something — ser* propio de algo

    English-spanish dictionary > proper

  • 9 real

    riəl
    1. adjective
    1) (which actually exists: There's a real monster in that cave.) de verdad, verdadero
    2) (not imitation; genuine: real leather; Is that diamond real?) verdadero, auténtico
    3) (actual: He may own the factory, but it's his manager who is the real boss.) verdadero
    4) (great: a real surprise/problem.) verdadero

    2. adverb
    ((especially American) very; really: a real nice house.) muy; realmente
    - realism
    - realistic
    - realistically
    - reality
    - really

    3. interjection
    (an expression of surprise, protest, doubt etc: `I'm going to be the next manager.' `Oh really?'; Really! You mustn't be so rude!) ¿de verdad?; de verdad, francamente
    - for real
    - in reality

    real adj real / verdadero / de verdad
    it's a real gun, not a toy es una pistola de verdad, no un juguete


    real adjetivo
    a) (verdadero, no ficticio):
    en la vida real in real life; historias de la vida real real-life o true-life stories ■ sustantivo masculino
    a) (Hist) real ( old Spanish coin);
    c)
    reales sustantivo masculino plural (AmC fam) ( dinero) cash (colloq)

    real 1 adj (no ficticio) real: fue una sensación muy real, it was a very vivid feeling
    una historia basada en hechos reales, a true-life story ➣ Ver nota en actual
    real 2 adj (relativo a la realeza) royal ' real' also found in these entries: Spanish: academia - actual - águila - alteza - armar - batalla - berenjenal - bien - bocazas - botadura - buena - bueno - caballero - calvario - campeonato - comistrajo - cómitre - concreta - concreto - conquistador - conquistadora - corte - desengañarse - desperdicio - efectiva - efectivo - elemento - espectáculo - esperpento - expolio - follón - gaita - guardia - hecha - hecho - histórica - histórico - inmobiliaria - inmobiliario - inmueble - jalea - joya - lacrimógena - lacrimógeno - legítima - legítimo - macho - maestría - mentir - muy English: AA - actual - bumpkin - chalk up - character - deduce - dinosaur - doll - dope - drip - dump - effective - eye-opener - go-getter - godsend - going-over - golden eagle - gut - heyday - hick - hole - host - juggling act - live - loony - mine - misery - mismatch - nothing - nut - peacock - predicament - pushover - real - real estate - real-life - RN - royal - shirt - sight - snuff movie - state - sweat - telling-off - term - thrashing - to-do - tough - trial - true
    tr[rɪəl]
    1 real, verdadero,-a
    2 (genuine) auténtico,-a
    1 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL familiar muy
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    in real life en la vida real
    in the real world en el mundo real
    in real terms en términos reales
    for real de veras
    get real! pero, ¿tú en qué mundo vives?
    real ale cerveza tradicional
    real time tiempo real
    the real McCoy lo auténtico
    real ['ri:l] adv
    very: muy
    we had a real good time: lo pasamos muy bien
    real adj
    1) : inmobilario
    real property: bien inmueble, bien raíz
    2) genuine: auténtico, genuino
    3) actual, true: real, verdadero
    a real friend: un verdadero amigo
    4)
    for real seriously: de veras, de verdad
    adj.
    auténtico, -a adj.
    de verdad adj.
    efectivo, -a adj.
    genuino, -a adj.
    legítimo, -a adj.
    real adj.
    verdadero, -a adj.

    I riːl, rɪl, riːl, rɪəl
    1)
    a) (actual, not imaginary) real, verdadero

    for real — (colloq) de verdad

    is he for real? — (AmE) ¿es posible que sea tan tonto (or ingenuo etc)?

    b) (actual, true) (before n) <culprit/reason/name> verdadero
    c) (genuine, not fake) <fur/leather> auténtico, genuino; < gold> de ley

    is it real coffee or instant? — ¿es café café o café instantáneo?

    I met a real(, live) princess — conocí a una princesa auténtica or de verdad

    d) (as intensifier) auténtico, verdadero
    2) ( Econ) <income/cost/increase> real

    II
    adverb (AmE colloq) (as intensifier) muy

    I'm real tired — estoy muy cansada, estoy cansadísima or (fam) super cansada

    be real careful, now — ojo, ten mucho cuidado

    [rɪǝl]
    1. ADJ
    1) (=true) [reason, surprise, talent, achievement, progress] verdadero; [power] efectivo, verdadero; [cost, income] real; [threat, hardship] serio, verdadero

    you're a real friend — eres un verdadero amigo; iro ¡vaya un amigo estás hecho!

    now, that's a real paella! — ¡esto sí que es una paella (de verdad)!

    get real! * — ¡baja de las nubes!

    there was real concern that the children were in danger — la gente estaba realmente preocupada por que los niños estuvieran en peligro

    I was never in any real dangernunca estuve realmente en peligro

    there was no real evidence that... — no había pruebas contundentes de que...

    my real home is in London — mi verdadera casa or mi casa de verdad está en Londres

    he showed real interest in science — se mostraba verdaderamente interesado por la ciencia

    in real life — en la vida real, en la realidad

    a real live film star — una estrella de cine en carne y hueso

    a real man — un hombre de verdad, todo un hombre

    she's in real painle duele de verdad

    it's a real problemes un verdadero problema

    in real termsen términos reales

    to be in real troubleestar metido en un buen lío *

    the real worldel mundo real

    2) (=not fake) [gold] de ley, auténtico; [leather, diamond] auténtico; [flowers] de verdad; [silk] puro; [cream] fresco

    real coffee — café de cafetera, café de verdad

    it was caviar, the real McCoy *era caviar del auténtico

    this isn't the real thing, it's just a copy — esto no es auténtico or genuino, es solo una copia

    this was definitely love, the real thing — esto era amor de verdad

    3) (=great) verdadero
    2.
    ADV (US) * (=really) muy
    3.
    N

    for real * — de veras, de verdad

    is this guy for real? — ¿de qué va este tío? *

    are you for real? — ¿me estás tomando el pelo? *

    4.
    CPD

    real ale Ncerveza f de barril tradicional

    real assets NPLpropiedad fsing inmueble, bienes mpl raíces

    real estate N, real property N(US) bienes mpl raíces, bienes mpl inmuebles

    real time N — (Comput) tiempo m real

    * * *

    I [riːl, rɪl, riːl, rɪəl]
    1)
    a) (actual, not imaginary) real, verdadero

    for real — (colloq) de verdad

    is he for real? — (AmE) ¿es posible que sea tan tonto (or ingenuo etc)?

    b) (actual, true) (before n) <culprit/reason/name> verdadero
    c) (genuine, not fake) <fur/leather> auténtico, genuino; < gold> de ley

    is it real coffee or instant? — ¿es café café o café instantáneo?

    I met a real(, live) princess — conocí a una princesa auténtica or de verdad

    d) (as intensifier) auténtico, verdadero
    2) ( Econ) <income/cost/increase> real

    II
    adverb (AmE colloq) (as intensifier) muy

    I'm real tired — estoy muy cansada, estoy cansadísima or (fam) super cansada

    be real careful, now — ojo, ten mucho cuidado

    English-spanish dictionary > real

  • 10 issue

    'iʃu:
    1. verb
    1) (to give or send out, or to distribute, especially officially: The police issued a description of the criminal; Rifles were issued to the troops.) distribuir
    2) (to flow or come out (from something): A strange noise issued from the room.) salir

    2. noun
    1) (the act of issuing or process of being issued: Stamp collectors like to buy new stamps on the day of issue.) emisión
    2) (one number in the series of a newspaper, magazine etc: Have you seen the latest issue of that magazine?) número
    3) (a subject for discussion and argument: The question of pay is not an important issue at the moment.) tema, asunto
    issue1 n
    1. asunto / cuestión / tema
    2. número
    3. emisión
    issue2 vb distribuir / proveer
    tr['ɪʃʊː]
    1 (subject, topic) tema nombre masculino, cuestión nombre femenino, asunto
    where do you stand on this issue? ¿cuál es tu postura respecto a esta cuestión?
    2 (of newspaper, magazine, etc) número
    have you got this month's issue of Vax? ¿tienes el Vax de este mes?
    do you sell back issues? ¿vendéis números atrasados?
    3 (of stamps, shares, back notes, etc) emisión nombre femenino; (of book) publicación nombre femenino
    4 (of passport, licence) expedición nombre femenino
    5 (of equipment, supplies, etc) distribución nombre femenino, reparto, suministro
    where's the point of issue? ¿dónde está el punto de reparto?
    6 formal use (emergence - of water, blood) flujo
    7 formal use (children) descendencia
    8 formal use (result, outcome) resultado, consecuencia, desenlace nombre masculino
    1 (book, article) publicar
    2 (stamps, shares, banknotes, etc) emitir
    3 (passport, visa) expedir
    4 (equipment, supplies, etc) distribuir, repartir, suministrar, proporcionar
    5 (order, instruction) dar; (statement, warning) dar, hacer público; (writ, summons) dictar, expedir; (decree) promulgar; (warrant) expedir
    1 formal use (liquid, blood) fluir, manar; (smell etc) salir
    2 formal use (result) resultar ( from, de), provenir ( from, de), derivar(se) ( from, de)
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    at issue en cuestión, en discusión
    to address an issue tratar una cuestión
    to cloud/confuse the issue complicar el asunto
    to die without issue morir sin dejar descendencia
    to evade/duck the issue eludir el problema, evitar el tema
    to force the issue forzar una decisión
    to make an issue (out) of something dar demasiada importancia a algo, insistir demasiado sobre algo
    to take issue with somebody manifestar su desacuerdo con alguien, discrepar con alguien
    issue ['ɪ.ʃu:] v, - sued ; - suing vi
    1) emerge: emerger, salir, fluir
    2) descend: descender (dícese de los padres o antepasados específicos)
    3) emanate, result: emanar, surgir, resultar
    issue vt
    1) emit: emitir
    2) distribute: emitir, distribuir
    to issue a new stamp: emitir un sello nuevo
    3) publish: publicar
    1) emergence, flow: emergencia f, flujo m
    2) progeny: descendencia f, progenie f
    3) outcome, result: desenlace m, resultado m, consecuencia f
    4) matter, question: asunto m, cuestión f
    5) publication: publicación f, distribución f, emisión f
    6) : número m (de un periódico o una revista)
    n.
    número (Revista) s.m.
    n.
    cuestión s.f.
    distribución s.f.
    edición s.f.
    emisión s.f.
    entrega s.f.
    impresión s.f.
    nacimiento s.m.
    problema s.m.
    suceso s.m.
    tema de discusión s.m.,f.
    tirada s.f.
    v.
    distribuir v.
    emitir (Banca) v.
    exhalar v.
    expedir v.
    nacer v.
    surgir v.
    'ɪʃuː, 'ɪʃjuː, ɪsjuː
    I
    1) c ( subject discussed) tema m, cuestión f, asunto m

    to face the issueenfrentarse al or afrontar el problema

    let's not cloud o confuse o fog the issue — no nos vayamos por la tangente, no desviemos la atención del verdadero problema

    at issue: the matter at issue is... de lo que se trata es de...; to make an issue of something: I don't want to make an issue of it but... no quiero insistir demasiado sobre el tema pero..., no quiero exagerar la importancia del asunto pero...; to take issue with somebody/something — discrepar or disentir* de or con alguien/en or de algo

    2)
    a) u ( of documents) expedición f; ( of library books) préstamo m; ( of tickets) venta f, expedición f; ( of supplies) reparto m
    b) u c (of stamps, shares, bank notes) emisión f
    c) c (of newspaper, magazine) número m
    3)
    a) u c ( emergence) (frml) flujo m
    b) (outcome, result) (no pl) desenlace m
    4) ( progeny) (frml) (+ sing or pl vb) descendencia f

    II
    1.
    a) ( give out) \<\<statement/report\>\> hacer* público; \<\<instructions\>\> dar*; \<\<tickets/visas\>\> expedir*; \<\<library books\>\> prestar; \<\<bank notes/stamps/shares\>\> emitir; \<\<writ/summons\>\> dictar, expedir*

    to issue something TO somebody, to issue somebody WITH something: the teacher issued library cards to the pupils el profesor distribuyó tarjetas de lector entre los alumnos; we can issue you with the necessary documents — le podemos proporcionar or suministrar los documentos necesarios

    b) issuing pres p <house/bank> emisor

    2.
    vi (frml)
    1) ( result)

    to issue FROM somethingderivar(se) or surgir* de algo (frml)

    2) ( emerge) salir*; \<\<liquid\>\> fluir*, manar
    ['ɪʃuː]
    1. N
    1) (=matter, question) asunto m, cuestión f

    I was earning a lot of money but that was not the issue — ganaba mucho dinero, pero esa no era la cuestión

    we need to address this issue — tenemos que tratar este asunto or esta cuestión or este tema

    the point at issue — el punto en cuestión

    they were at issue over... — estuvieron discutiendo (sobre)...

    to avoid the issue — eludir or frm soslayar el problema

    to cloud or confuse the issue — crear confusión

    to face the issue — hacer frente a la cuestión or al problema, afrontar la situación

    to force the issue — forzar una decisión

    to join issue with sb — enfrentarse a or con algn

    to make an issue of sth, I think we should make an issue of this — creo que deberíamos insistir en este punto

    do you want to make an issue of it? — ¿quieres hacer un problema de esto?

    the main or real issue is... — lo fundamental es...

    it's not a political issue — no es una cuestión política

    to take issue with sth/sb — discrepar de algo/de or con algn

    I feel I must take issue with you on or over that — permítame que discrepe de usted en or sobre eso

    side 3.
    2) [of shares, stamps, banknotes] emisión f ; [of library book] préstamo m ; [of document] expedición f ; [of rations] distribución f, reparto m

    an army issue blanket — una manta del ejército

    a standard issue army rifle — un rifle del ejército de fabricación estándar

    3) (=copy) [of magazine] ejemplar m, número m

    the March issueel ejemplar or número de marzo

    back issue — ejemplar m or número m atrasado

    4) frm (=outcome) resultado m, consecuencia f
    5) (Jur) (=offspring) descendencia f
    6) (Med) flujo m
    2.
    VT [+ library book] prestar; [+ tickets] emitir; [+ shares, stamps] poner en circulación, emitir; [+ rations] distribuir, repartir; [+ order] dar; [+ statement, proclamation] hacer público; [+ decree] promulgar; [+ passport, certificate] expedir; [+ licence] facilitar; [+ writ, summons] extender

    to issue sth to sb, issue sb with sth — dar algo a algn

    3. VI
    1) (=come forth)

    to issue from sth — [blood, water] brotar or salir de algo; [sound] salir de algo; [report, account] provenir de algo

    reports issuing from opposition sources say that... — informes provenientes de fuentes de la oposición afirman que...

    2) (=derive) derivar ( from de)
    3) frm (=have as result)

    to issue in sth — resultar en algo, dar algo como resultado

    4.
    CPD

    issue price Nprecio m de emisión

    * * *
    ['ɪʃuː, 'ɪʃjuː, ɪsjuː]
    I
    1) c ( subject discussed) tema m, cuestión f, asunto m

    to face the issueenfrentarse al or afrontar el problema

    let's not cloud o confuse o fog the issue — no nos vayamos por la tangente, no desviemos la atención del verdadero problema

    at issue: the matter at issue is... de lo que se trata es de...; to make an issue of something: I don't want to make an issue of it but... no quiero insistir demasiado sobre el tema pero..., no quiero exagerar la importancia del asunto pero...; to take issue with somebody/something — discrepar or disentir* de or con alguien/en or de algo

    2)
    a) u ( of documents) expedición f; ( of library books) préstamo m; ( of tickets) venta f, expedición f; ( of supplies) reparto m
    b) u c (of stamps, shares, bank notes) emisión f
    c) c (of newspaper, magazine) número m
    3)
    a) u c ( emergence) (frml) flujo m
    b) (outcome, result) (no pl) desenlace m
    4) ( progeny) (frml) (+ sing or pl vb) descendencia f

    II
    1.
    a) ( give out) \<\<statement/report\>\> hacer* público; \<\<instructions\>\> dar*; \<\<tickets/visas\>\> expedir*; \<\<library books\>\> prestar; \<\<bank notes/stamps/shares\>\> emitir; \<\<writ/summons\>\> dictar, expedir*

    to issue something TO somebody, to issue somebody WITH something: the teacher issued library cards to the pupils el profesor distribuyó tarjetas de lector entre los alumnos; we can issue you with the necessary documents — le podemos proporcionar or suministrar los documentos necesarios

    b) issuing pres p <house/bank> emisor

    2.
    vi (frml)
    1) ( result)

    to issue FROM somethingderivar(se) or surgir* de algo (frml)

    2) ( emerge) salir*; \<\<liquid\>\> fluir*, manar

    English-spanish dictionary > issue

  • 11 positive

    'pozətiv
    1. adjective
    1) (meaning or saying `yes': a positive answer; They tested the water for the bacteria and the result was positive (= the bacteria were present).) positivo, afirmativo
    2) (definite; leaving no doubt: positive proof.) definitivo, concluyente
    3) (certain or sure: I'm positive he's right.) seguro
    4) (complete or absolute: His work is a positive disgrace.) completo, verdadero, absoluto
    5) (optimistic and prepared to make plans for the future: Take a more positive attitude to life.) positivo
    6) (not showing any comparison; not comparative or superlative.) positivo
    7) ((of a number etc) greater than zero.) positivo
    8) (having fewer electrons than normal: In an electrical circuit, electrons flow to the positive terminal.) positivo

    2. noun
    1) (a photographic print, made from a negative, in which light and dark are as normal.) positivo
    2) ((an adjective or adverb of) the positive (not comparative or superlative) degree.) positivo
    - positively
    1. positivo
    2. seguro
    tr['pɒzɪtɪv]
    1 (gen) positivo,-a
    2 (definite - proof, evidence) concluyente, definitivo,-a; (- refusal, decision) categórico,-a; (- answer) firme; (- instruction, order) preciso,-a
    3 (effective - criticism, advice) constructivo,-a; (- attitude, experience) positivo,-a
    4 (quite certain) seguro,-a ( about, de)
    5 familiar (absolute, complete, real) auténtico,-a, verdadero,-a
    1 positivo
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to think positive ser positivo,-a
    positive discrimination discriminación nombre femenino positiva
    positive ['pɑzət̬ɪv] adj
    1) definite: incuestionable, inequívoco
    positive evidence: pruebas irrefutables
    2) confident: seguro
    3) : positivo (en gramática, matemáticas, y física)
    4) affirmative: positivo, afirmativo
    a positive response: una respuesta positiva
    adj.
    afirmativo, -a adj.
    enfático, -a adj.
    positivo (Matemática) adj.
    seguro, -a adj.
    n.
    positiva s.f.
    positivo s.m.
    'pɑːzətɪv, 'pɒzətɪv
    1)
    a) <number/quantity> positivo; < electrode> positivo

    the test was positive — ( Med) el análisis dio positivo

    b) ( Phot) <image/print> positivo
    2)
    a) ( constructive) < attitude> positivo; < criticism> constructivo

    positive discrimination — (BrE) discriminación f positiva

    b) ( for the good) <influence/development> positivo
    3) ( definite)
    4) ( absolute) (before n) auténtico, verdadero

    it's a positive disgracees una auténtica or verdadera vergüenza

    5)
    a) ( decisive) categórico
    b) ( sure) (colloq) (pred)

    are you sure? - positive — ¿estás seguro? - segurísimo or más que seguro

    ['pɒzɪtɪv]
    1. ADJ
    1) (=sure, certain) seguro

    "are you sure?" - "yes, positive" — -¿estás seguro? -segurísimo or -no me cabe la menor duda

    he's positive about it — está seguro de ello

    we have positive proof that... — tenemos pruebas concluyentes de que...; see proof 1., 1)

    2) (=affirmative, constructive) [attitude, view, influence] positivo; [criticism] constructivo; [person] que tiene una actitud positiva

    to take positive actiontomar medidas firmes

    positive discriminationdiscriminación f positiva

    on the positive sideen el lado positivo

    positive vettinginvestigación f de antecedentes

    3) (=real) [disgrace, disadvantage] verdadero, auténtico

    he's a positive nuisancees un verdadero or auténtico pelmazo *

    4) (Elec, Phot, Ling) positivo; (Med) [result] positivo; (Math) [number] positivo

    positive cash flowflujo m positivo de caja

    2.
    N (=plus point) aspecto m positivo; (Phot) positivo m ; (Math) número m positivo, valor m positivo

    to give a false positive — (Med) dar un resultado positivo falso

    3.
    ADV

    to test positive — dar positivo

    you have to think positive — hay que ser positivo

    4.
    CPD

    positive thinking Npensamiento m positivo

    the benefits of positive thinking — los beneficios del pensamiento positivo

    these people believe positive thinking can cure diseases — estas personas creen que pensar positivamente puede curar las enfermedades

    * * *
    ['pɑːzətɪv, 'pɒzətɪv]
    1)
    a) <number/quantity> positivo; < electrode> positivo

    the test was positive — ( Med) el análisis dio positivo

    b) ( Phot) <image/print> positivo
    2)
    a) ( constructive) < attitude> positivo; < criticism> constructivo

    positive discrimination — (BrE) discriminación f positiva

    b) ( for the good) <influence/development> positivo
    3) ( definite)
    4) ( absolute) (before n) auténtico, verdadero

    it's a positive disgracees una auténtica or verdadera vergüenza

    5)
    a) ( decisive) categórico
    b) ( sure) (colloq) (pred)

    are you sure? - positive — ¿estás seguro? - segurísimo or más que seguro

    English-spanish dictionary > positive

  • 12 joy

    ‹oi
    1) (great happiness: The children jumped for joy when they saw the new toys.) alegría, júbilo
    2) (a cause of great happiness: Our son is a great joy to us.) deleite
    - joyfully
    - joyfulness
    - joyous
    - joyously

    joy n alegría
    tr[ʤɔɪ]
    1 alegría, júbilo
    you can complain all you like, but you'll get no joy quéjate todo lo que quieras, pero no te servirá de nada
    joy ['ʤɔɪ] n
    1) happiness: gozo m, alegría f, felicidad f
    2) delight: placer m, deleite m
    the child is a real joy: el niño es un verdadero placer
    n.
    alborozo s.m.
    alegría s.f.
    consuelo s.m.
    deleite s.m.
    gozo s.m.
    júbilo s.m.
    regocijo s.m.
    v.
    alegrarse v.
    dʒɔɪ
    1)
    a) u ( emotion) alegría f, dicha f

    she's a joy to teaches un verdadero placer or da gusto tenerla como alumna

    to be full of the joys of Spring — estar* como unas pascuas

    2) u ( success) (BrE colloq)

    any joy? — ¿hubo suerte?

    you'll get no joy from o out of them — no vas a conseguir nada con ellos

    [dʒɔɪ]
    N (=happiness) alegría f ; (=delight) júbilo m, regocijo m ; (=source of delight) deleite m, alegría f

    it's a joy to hear him — es un gusto oírlo, da gusto oírlo

    the joys of camping — (lit) also hum los placeres del camping

    to be beside o.s. with joy — no caber en sí de gozo

    did you have any joy in finding it? — ¿tuviste éxito en encontrarlo?

    to jump or leap for joy — saltar de alegría

    no joy! * — ¡sin resultado!, ¡sin éxito!

    we got no joy out of it — no logramos nada, no nos sirvió de nada

    to our great joy... — para nuestra gran alegría...

    I wish you joy of it! — iro ¡que lo disfrutes!, ¡enhorabuena!

    * * *
    [dʒɔɪ]
    1)
    a) u ( emotion) alegría f, dicha f

    she's a joy to teaches un verdadero placer or da gusto tenerla como alumna

    to be full of the joys of Spring — estar* como unas pascuas

    2) u ( success) (BrE colloq)

    any joy? — ¿hubo suerte?

    you'll get no joy from o out of them — no vas a conseguir nada con ellos

    English-spanish dictionary > joy

  • 13 pleasure

    'pleʒə
    (something that gives one enjoyment; joy or delight: the pleasures of country life; I get a lot of pleasure from listening to music.) placer
    - pleasurably
    - pleasure-boat / pleasure-craft
    - take pleasure in

    pleasure n placer
    tr['pleʒəSMALLr/SMALL]
    it gives me great pleasure to... tengo el placer de..., tengo el gusto de...
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    my pleasure ha sido un placer
    to be detained at Her Majesty's pleasure quedar detenido,-a a disposición del Estado
    to have the pleasure of... tener el placer de..., tener gusto de...
    may I have the pleasure of this dance ¿me concede este baile?
    to take pleasure in doing something disfrutar haciendo algo
    with pleasure con mucho gusto
    pleasure boat barco de recreo
    pleasure cruise crucero de placer
    pleasure ['plɛʒər] n
    1) wish: deseo m, voluntad f
    at your pleasure: cuando guste
    2) enjoyment: placer m, disfrute m, goce m
    with pleasure: con mucho gusto
    3) : placer m, gusto m
    it's a pleasure to be here: me da gusto estar aquí
    the pleasures of reading: los placeres de leer
    n.
    complacencia s.f.
    delectación s.f.
    deleite s.m.
    gozo s.m.
    gusto s.m.
    holganza s.f.
    placer s.m.
    regalo s.m.
    ufanía s.f.
    voluntad s.f.
    'pleʒər, 'pleʒə(r)
    1) u
    a) (happiness, satisfaction) placer m

    to find o take pleasure in something — disfrutar con algo

    I get a lot of pleasure out of reading — disfruto muchísimo leyendo; (before n)

    thank you - (it's) a pleasuregracias - de nada or no hay de qué, ha sido un placer

    may I have the pleasure of this dance? — ¿me concede esta pieza?

    Mr John Smith requests the pleasure of your company at... — John Smith tiene el placer de invitar a Vd a...

    it gives me great pleasure to introduce... — es un placer para mí presentarles...

    2)
    a) u (recreation, amusement) placer m

    I play just for pleasure — toco sólo porque me gusta; (before n)

    pleasure craftembarcación f de recreo

    pleasure cruisecrucero m de placer

    b) c ( source of happiness) placer m

    Jane is a real pleasure to teachda gusto or es un verdadero placer darle clases a Jane

    3) u ( choice) (frml)

    to be detained during Her/His Majesty's pleasure — ( in UK) quedar detenido indefinidamente a discreción del Ministerio del Interior

    ['pleʒǝ(r)]
    1. N
    1) (=satisfaction) placer m, gusto m ; (=happiness) alegría f

    sexual pleasureplacer m sexual

    my pleasure!, the pleasure is mine! — frm (returning thanks) ¡de nada!, ¡no hay de qué! (esp LAm)

    what pleasure can you find in shooting partridges? — ¿qué placer encuentras en matar perdices?

    to do sth for pleasure — hacer algo por gusto or placer

    is this trip for business or pleasure? — ¿este viaje es de negocios o de placer?

    to get pleasure from sth — disfrutar con algo

    to give sb pleasure — dar gusto a algn

    I have much pleasure in informing you that... — tengo el gran placer de comunicarles que...

    may I have the pleasure?frm (at dance) ¿quiere usted bailar?

    Mr and Mrs Brown request the pleasure of your company — frm (on invitation) los Sres. Brown tienen el placer de solicitar su asistencia

    to take pleasure in books — disfrutar leyendo

    with pleasure — con mucho gusto

    2) (=source of pleasure) placer m, gusto m

    it's a pleasure to know that... — es un motivo de satisfacción saber que...

    3) frm (=will) voluntad f

    what is your pleasure, sir? — ¿en qué puedo servirle, señor?, ¿qué manda el señor?

    at sb's pleasure — según la voluntad de algn

    to be detained during her Majesty's pleasure — (Jur) quedar encarcelado a disposición del Estado

    2.
    VT (sexually) dar placer a

    to pleasure o.s. — euph (=masturbate) masturbarse

    3.
    CPD

    pleasure boat, pleasure craft Nbarco m de recreo

    pleasure cruise Ncrucero m de recreo

    pleasure ground Nparque m de atracciones

    pleasure steamer Nvapor m de recreo

    pleasure trip Nviaje m de placer

    * * *
    ['pleʒər, 'pleʒə(r)]
    1) u
    a) (happiness, satisfaction) placer m

    to find o take pleasure in something — disfrutar con algo

    I get a lot of pleasure out of reading — disfruto muchísimo leyendo; (before n)

    thank you - (it's) a pleasuregracias - de nada or no hay de qué, ha sido un placer

    may I have the pleasure of this dance? — ¿me concede esta pieza?

    Mr John Smith requests the pleasure of your company at... — John Smith tiene el placer de invitar a Vd a...

    it gives me great pleasure to introduce... — es un placer para mí presentarles...

    2)
    a) u (recreation, amusement) placer m

    I play just for pleasure — toco sólo porque me gusta; (before n)

    pleasure craftembarcación f de recreo

    pleasure cruisecrucero m de placer

    b) c ( source of happiness) placer m

    Jane is a real pleasure to teachda gusto or es un verdadero placer darle clases a Jane

    3) u ( choice) (frml)

    to be detained during Her/His Majesty's pleasure — ( in UK) quedar detenido indefinidamente a discreción del Ministerio del Interior

    English-spanish dictionary > pleasure

  • 14 home

    həum
    1. noun
    1) (the house, town, country etc where a person etc usually lives: I work in London but my home is in Bournemouth; When I retire, I'll make my home in Bournemouth; Africa is the home of the lion; We'll have to find a home for the kitten.) casa
    2) (the place from which a person, thing etc comes originally: America is the home of jazz.) cuna, patria
    3) (a place where children without parents, old people, people who are ill etc live and are looked after: an old folk's home; a nursing home.) asilo, orfanato
    4) (a place where people stay while they are working: a nurses' home.) hogar
    5) (a house: Crumpy Construction build fine homes for fine people; He invited me round to his home.) casa

    2. adjective
    1) (of a person's home or family: home comforts.) casero, del hogar
    2) (of the country etc where a person lives: home produce.) local; nacional
    3) ((in football) playing or played on a team's own ground: the home team; a home game.) en/de casa

    3. adverb
    1) (to a person's home: I'm going home now; Hallo - I'm home!) a casa; en casa
    2) (completely; to the place, position etc a thing is intended to be: He drove the nail home; Few of his punches went home; These photographs of the war brought home to me the suffering of the soldiers.) completamente; justamente, (dar) en el blanco
    - homely
    - homeliness
    - homing
    - home-coming
    - home-grown
    - homeland
    - home-made
    - home rule
    - homesick
    - homesickness
    - homestead
    - home truth
    - homeward
    - homewards
    - homeward
    - homework
    - at home
    - be/feel at home
    - home in on
    - leave home
    - make oneself at home
    - nothing to write home about

    home1 adj
    1. natal
    2. casero
    3. de casa / local
    home2 adv a casa
    home3 n
    1. casa / hogar
    2. residencia
    tr[həʊm]
    2 formal use domicilio
    4 (country, village etc) patria, tierra
    5 SMALLZOOLOGY/SMALL hábitat nombre masculino
    6 SMALLSPORT/SMALL casa
    1 casero,-a
    2 SMALLPOLITICS/SMALL (del) interior
    3 (native) natal
    4 SMALLSPORT/SMALL de casa, en casa
    1 en casa, a casa, de casa
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    at home en casa
    home sweet home hogar dulce hogar
    to be nothing to write home about no ser nada del otro mundo, no ser nada del otro jueves
    to feel at home figurative use estar a gusto, sentirse en casa
    to make oneself at home ponerse cómodo,-a
    Home Office SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL Ministerio del Interior
    home rule autonomía
    Home Secretary SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL Ministro nombre masulino o femenino del Interior
    home help asistenta
    home page (Internet) página inicial, página principal
    home run (in baseball) carrera completa
    home team equipo local, equipo de casa
    home town pueblo natal, patria chica
    home ['ho:m] n
    1) : casa f, hogar m, domicilio m
    to feel at home: sentirse en casa
    2) institution: residencia f, asilo m
    adj.
    casero, -a adj.
    doméstico, -a adj.
    hogareño, -a adj.
    nacional adj.
    patrio, -a adj.
    adv.
    a casa adv.
    n.
    asilo s.m.
    casa s.f.
    fuego s.m.
    habitación s.f.
    hogar s.m.
    patria s.f.
    patria chica s.f.
    posada s.f.
    v.
    mandar a casa v.

    I həʊm
    1) u c ( of person)
    a) ( dwelling) casa f

    to own one's own home — tener* casa propia

    marital homedomicilio m conyugal; see also at home, home I 3); (before n)

    home loanpréstamo m or crédito m hipotecario, crédito m vivienda

    they made their home in Germany — se establecieron en Alemania, fijaron su residencia en Alemania (frml)

    to leave home — irse* de casa

    a home away from home o (BrE) a home from home — una segunda casa

    home is where the heart isel verdadero hogar está donde uno tiene a los suyos

    c) ( family environment) hogar m
    2) c
    a) (of object, group, institution)

    can you find a home for these files somewhere? — (colloq) a ver si encuentras dónde guardar estos archivos

    b) (of animal, plant) (Bot, Zool) hábitat m
    a) ( in house) en casa

    what's that when it's at home? — (colloq) ¿y eso con qué se come? (fam)

    b) ( at ease)

    make yourself at home — ponte cómodo, estás en tu casa

    d) ( Sport) en casa

    to be/play at home — jugar* en casa

    4) c ( institution) ( children's home) asilo m (AmL), orfanatorio m (Méx), centro m de acogida de menores (Esp); ( old people's home) residencia f de ancianos

    dogs' home — (BrE) perrera f

    5) ( Sport)
    a) u ( the finish) meta f
    Phrasal Verbs:

    II
    1)
    a) ( where one lives) <come/arrive> a casa

    nothing to write home aboutnada del otro mundo or (fam) del otro jueves

    the folks back home — (AmE) la familia

    2) ( Sport)

    the first horse/runner home — el primer caballo/corredor en llegar a la meta

    to be home free o (BrE) home and dry — tener* la victoria asegurada

    to get something home to somebody — hacerle* entender algo a alguien

    to drive something home (to somebody)hacer(le)* entender algo (a alguien)

    try to drive it home to him that... — hazle entender que...; see also strike home


    III
    adjective (before n)
    a) <address/telephone number> particular; <background/environment> familiar; <cooking/perm> casero

    home delivery — ( of purchases) entrega f a domicilio

    home visit — ( by doctor) (BrE) visita f a domicilio

    b) ( of origin)

    home port — ( Naut) puerto m de matrícula

    home state — ( in US) estado m natal or de procedencia

    c) ( not foreign) <affairs/market> nacional
    d) ( Sport) < team> de casa, local; < game> en casa
    [hǝʊm]
    1. N
    1) (=house) casa f ; (=residence) domicilio m

    at home — en casa

    is Mr Lyons at home? — ¿está el señor Lyons?

    I'm not at home in Japanese — apenas me defiendo en japonés, sé muy poco de japonés

    home from home (Brit)

    home away from home — (US) segunda casa

    for us this is a home from home — aquí estamos como en casa, esta es como una segunda casa para nosotros

    to give sb/sth a home — dar casa a algn/algo; (=position, niche) encontrar sitio para algn/algo

    he comes from a good home — es de buena familia

    to have a home of one's owntener casa propia

    home sweet home — hogar, dulce hogar

    2) (=refuge) hogar m ; (=hospital, hostel) asilo m

    home for the agedresidencia f de ancianos, asilo m de ancianos

    children's home — centro m de acogida de menores

    old people's home — residencia f de ancianos, asilo m de ancianos

    3) (=country) patria f ; (=town) ciudad f natal; (=origin) cuna f
    4) (Bio) hábitat m
    5) (Sport) (=target area) meta f (=home ground)
    6) (Comput) punto m inicial, punto m de partida
    2. ADV
    1) (lit) (=at home) en casa; (=to home) a casa

    to be home — estar en casa; (=upon return) estar de vuelta en casa

    I'll be home at five o'clock (upon return) estaré en casa a las cinco

    as we say back home — como decimos en mi tierra

    back home in Australia — en mi tierra, (en) Australia

    to come home — volver a casa

    to be home and dryrespirar tranquilo(-a)

    to get home — llegar a casa

    to go home — volver a casa; (from abroad) volver a la patria

    he leaves home at eight — sale de casa a las ocho

    that remark came near home — esa observación le hirió en lo vivo

    to see sb home — acompañar a algn a su casa

    to send sb home — mandar a algn a casa

    to stay home — quedarse en casa

    it's nothing to write home about *no tiene nada de particular

    2) (fig)

    to bring sth home to sb — hacerle ver algo a algn

    it came home to me — me di cuenta de ello

    to drive sth home, to drive a point home — subrayar un punto

    to strike home — (=hit target) [shell, bullet] dar en el blanco; (=go right in) [hammer, nail] remachar

    press 2., 7)
    3.
    VI [pigeons] volver a casa
    4.
    CPD

    home address N (on form) domicilio m

    my home address — mi dirección particular, las señas de mi casa

    home assembly Nmontaje m propio

    for home assembly — para montaje propio

    home-assembly

    home banking Nbanco m en casa

    home base N[of person] lugar m de residencia; [of guerrillas] base f de operaciones; [of company] sede f

    home birth Nparto m a domicilio

    home brew N(=beer) cerveza f casera; (=wine) vino m casero

    home buying Ncompra f de vivienda

    home comforts NPLcomodidades fpl domésticas

    home computer Nordenador m doméstico

    home computing Ninformática f doméstica

    home cooking Ncocina f casera

    the Home Counties NPL(Brit) los condados alrededor de Londres

    home country Npatria f, país m de origen

    home delivery N[of food] entrega f a domicilio; [of baby] parto m a domicilio

    home economics NSING — (Scol) ciencia f del hogar

    home field (US) N — (Sport) casa f

    to play on one's home field — jugar en casa

    home fries NPL(US) carne picada frita con patatas y col

    home front Nfrente m interno

    home ground N (Sport) —

    to be on home ground — (fig) estar en su terreno or lugar

    Home Guard N(Brit) cuerpo de voluntarios para la defensa nacional durante la segunda guerra mundial

    home help N(=act) atención f domiciliaria, ayuda f a domicilio; (Brit) (=person) asistente(-a) m / f (especialmente los que, a cargo de la seguridad social, ayudan en las tareas domésticas a personas necesitadas)

    home helper N(US) asistente(-a) m / f

    home improvements NPLreformas fpl en casa

    home industries NPL — (Comm) industrias fpl nacionales

    home journey Nviaje m a casa, viaje m de vuelta

    home leave Npermiso m para irse a casa

    home life Nvida f de familia, vida f doméstica

    home loan Npréstamo m para la vivienda

    home market N — (Comm) mercado m nacional, mercado m interior

    home match N — (Sport) partido m en casa

    home movie Npelícula f hecha por un aficionado

    home nations NPL (Brit)

    the home nations — las cuatro naciones británicas

    home news NSING (gen) noticias fpl de casa; (Pol) información f nacional

    Home Office N(Brit) Ministerio m del Interior, Gobernación f (Mex)

    home owner Npropietario(-a) m / f de una casa

    home ownerspropietarios mpl de viviendas

    home ownership Npropiedad f de viviendas

    home page N — (Internet) (=personal page) página f personal; (=webpage) página f web; (=start page) página f de inicio

    home port Npuerto m de origen

    home product N — (Comm) producto m nacional

    home run N — (Baseball) jonrón m ; (=return journey) [of ship, truck] viaje m de vuelta

    home sales NPLventas fpl nacionales

    Home Secretary N(Brit) Ministro m del Interior

    home shopping Nventa f por correo; (TV, Telec) televenta f

    the home side N — (Sport) el equipo de casa, el equipo local

    home straight N — (Sport) recta f final

    to be in the home straight — (fig) estar en la última recta

    home stretch N= home straight

    the home team N — (Sport) el equipo de casa, el equipo local

    home town Nciudad f natal

    home trade N — (Comm) comercio m interior

    home truths NPL

    home victory N — (Sport) victoria f en casa

    home video Nvídeo m amateur, video m amateur (LAm)

    home visit Nvisita f a domicilio

    home waters NPLaguas fpl territoriales

    home win N — (Sport) victoria f en casa

    HOME COUNTIES Los Home Counties son los condados que se encuentran en los alrededores de Londres: Berkshire, Buckinghamshire, Essex, Hertfordshire, Kent y Middlesex, un alto porcentaje de cuya población se encuentra en buena posición económica. De ahí que el término Home Counties haya adquirido dimensiones culturales y a la gente que vive en ellos se les considere en general personas adineradas de clase media-alta que, además, tienen al hablar un acento muy particular, conocido como RP.
    See:
    * * *

    I [həʊm]
    1) u c ( of person)
    a) ( dwelling) casa f

    to own one's own home — tener* casa propia

    marital homedomicilio m conyugal; see also at home, home I 3); (before n)

    home loanpréstamo m or crédito m hipotecario, crédito m vivienda

    they made their home in Germany — se establecieron en Alemania, fijaron su residencia en Alemania (frml)

    to leave home — irse* de casa

    a home away from home o (BrE) a home from home — una segunda casa

    home is where the heart isel verdadero hogar está donde uno tiene a los suyos

    c) ( family environment) hogar m
    2) c
    a) (of object, group, institution)

    can you find a home for these files somewhere? — (colloq) a ver si encuentras dónde guardar estos archivos

    b) (of animal, plant) (Bot, Zool) hábitat m
    a) ( in house) en casa

    what's that when it's at home? — (colloq) ¿y eso con qué se come? (fam)

    b) ( at ease)

    make yourself at home — ponte cómodo, estás en tu casa

    d) ( Sport) en casa

    to be/play at home — jugar* en casa

    4) c ( institution) ( children's home) asilo m (AmL), orfanatorio m (Méx), centro m de acogida de menores (Esp); ( old people's home) residencia f de ancianos

    dogs' home — (BrE) perrera f

    5) ( Sport)
    a) u ( the finish) meta f
    Phrasal Verbs:

    II
    1)
    a) ( where one lives) <come/arrive> a casa

    nothing to write home aboutnada del otro mundo or (fam) del otro jueves

    the folks back home — (AmE) la familia

    2) ( Sport)

    the first horse/runner home — el primer caballo/corredor en llegar a la meta

    to be home free o (BrE) home and dry — tener* la victoria asegurada

    to get something home to somebody — hacerle* entender algo a alguien

    to drive something home (to somebody)hacer(le)* entender algo (a alguien)

    try to drive it home to him that... — hazle entender que...; see also strike home


    III
    adjective (before n)
    a) <address/telephone number> particular; <background/environment> familiar; <cooking/perm> casero

    home delivery — ( of purchases) entrega f a domicilio

    home visit — ( by doctor) (BrE) visita f a domicilio

    b) ( of origin)

    home port — ( Naut) puerto m de matrícula

    home state — ( in US) estado m natal or de procedencia

    c) ( not foreign) <affairs/market> nacional
    d) ( Sport) < team> de casa, local; < game> en casa

    English-spanish dictionary > home

  • 15 regular

    'reɡjulə
    1. adjective
    1) (usual: Saturday is his regular day for shopping; That isn't our regular postman, is it?) habitual
    2) ((American) normal: He's too handicapped to attend a regular school.) normal, común
    3) (occurring, acting etc with equal amounts of space, time etc between: They placed guards at regular intervals round the camp; Is his pulse regular?) regular
    4) (involving doing the same things at the same time each day etc: a man of regular habits.) regular
    5) (frequent: He's a regular visitor; He's one of our regular customers.) habitual
    6) (permanent; lasting: He's looking for a regular job.) permanente, fijo
    7) ((of a noun, verb etc) following one of the usual grammatical patterns of the language: `Walk' is a regular verb, but `go' is an irregular verb.) regular
    8) (the same on both or all sides or parts; neat; symmetrical: a girl with regular features; A square is a regular figure.) regular
    9) (of ordinary size: I don't want the large size of packet - just give me the regular one.) de tamaño normal
    10) ((of a soldier) employed full-time, professional; (of an army) composed of regular soldiers.) profesional

    2. noun
    1) (a soldier in the regular army.) soldado profesional
    2) (a regular customer (eg at a bar).) habitual
    - regularly
    - regulate
    - regulation
    - regulator

    regular adj
    1. regular
    2. habitual


    regular 1 adjetivo 1 ( en general) regular 2
    ¿qué tal te va? — regular how's it going?so-so;
    ¿qué tal la película? — regular how was the movie?nothing special ■ sustantivo masculino ( calificación) fair
    regular 2 ( conjugate regular) verbo transitivo 1
    a)espejo/asiento to adjust
    b)caudal/temperatura/velocidad to regulate, control
    2 [ley/norma] to regulate
    regular
    I adjetivo
    1 regular
    un ejército regular, a regular army
    2 (metódico, sin alteraciones) la marcha regular de los acontecimientos, the orderly progress of events
    3 (habitual) regular
    4 (mediano) average, regular (mediocre) average
    II adverbio so-so
    III verbo transitivo
    1 (organizar, someter a normas) to regulate, control
    2 (ajustar) to adjust ' regular' also found in these entries: Spanish: ahorcarse - asidua - asiduo - bribón - bribona - dosificar - habitual - milicia - once - parroquiana - parroquiano - periodicidad - roce - vuelo - café - cliente - controlar - fijo - gasolina - graduación - graduar - normal - ordinario English: adjust - average - control - lie - moderate - much - regular - regular army - regulate - scheduled flight - second-class - so-so - spot-check - steady - assure - casual - clock - even - flier - routine - scheduled - second - shuttle
    tr['regjʊləSMALLr/SMALL]
    1 (gen) regular
    2 (normal) normal, usual, de siempre
    3 (habitual) habitual, asiduo,-a
    4 (normal in size) de tamaño normal
    do you want regular or giant? ¿quiere tamaño normal o gigante?
    5 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL (pleasant) simpático,-a; (honest) legal
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    as regular as clockwork con una regularidad cronométrica
    regular army ejército regular
    regular soldier soldado profesional
    regular ['rɛgjələr] adj
    1) normal: regular, normal, usual
    2) steady: uniforme, regular
    a regular pace: un paso regular
    3) customary, habitual: habitual, de costumbre
    : cliente mf habitual
    adj.
    acompasado, -a adj.
    asiduo, -a adj.
    correcto, -a adj.
    efectivo, -a adj.
    formal adj.
    habitual adj.
    normal adj.
    reglamentario, -a adj.
    regular adj.
    n.
    obrero permanente s.m.
    regular s.m.

    I 'regjələr, 'regjʊlə(r)
    1)
    a) ( evenly spaced) < breathing> acompasado; <heartbeat/pulse> regular

    at regular intervals — ( in time) con regularidad; ( in space) a intervalos regulares

    b) (consistent, habitual) <customer/reader> habitual, asiduo

    it's a regular occurrenceeso es muy frecuente or pasa con mucha frecuencia

    to be in regular employment — tener* empleo fijo

    on a regular basis — con regularidad, regularmente

    c) ( Med)

    to be regular — ( in bowel habits) hacer* de vientre con regularidad; ( in menstrual cycles) ser* regular

    d) ( customary) habitual
    2) (even, symmetrical) < shape> regular; < teeth> regular, parejo (AmL)
    3)
    a) <size/model> normal

    regular grade gasoline — (AmE) gasolina f or (Andes) bencina f or (RPl) nafta f normal

    b) ( Ling) <verb/plural> regular
    4) (colloq)
    b) ( straightforward) (AmE)

    he's a regular guyes un gran tipo (fam), es un tío majo (Esp fam)

    5) ( Mil) <soldier/officer> de carrera

    II
    1) ( customer) cliente mf habitual, asiduo, -dua m,f

    party regular — (AmE Pol) militante mf del partido

    2) ( Mil) militar mf de carrera
    ['reɡjʊlǝ(r)]
    1. ADJ
    1) (=symmetrical) [shape, pattern] (also Math) regular
    2) (=even) [surface, teeth] uniforme, parejo (esp LAm)
    3) (=recurring at even intervals) [pulse, flights, breathing, order] regular

    at regular intervals (in time) con regularidad; (in space) a intervalos regulares

    the signs were placed at regular intervals along the beach — las señales estaban situadas a intervalos regulares a lo largo de la playa

    it's important to eat regular mealses importante comer con regularidad

    he placed a regular order with us — nos hizo un pedido regular

    to make regular use of sth — usar algo con regularidad

    4) (=habitual, customary) [visitor, customer, reader, listener] habitual, asiduo; [doctor, partner] habitual; [action, procedure] acostumbrado, normal

    on a regular basiscon regularidad

    to be in regular employmenttener un trabajo fijo

    the regular staffel personal habitual

    to have a regular time for doing sth — tener hora fija para hacer algo, hacer algo siempre a la misma hora

    5) (=unvarying)

    a man of regular habits — un hombre metódico, un hombre ordenado (en sus costumbres)

    to keep regular hoursllevar una vida ordenada

    6) (=frequent) frecuente

    I have to make regular trips to France — tengo que viajar a Francia con frecuencia, tengo que hacer viajes frecuentes a Francia

    to be in or to have regular contact with sb — mantener or tener un contacto frecuente con algn

    it's a regular occurrence — pasa con frecuencia, es algo frecuente

    7) (Mil) [soldier, army] profesional, de carrera
    8) (Ling) [verb etc] regular

    a regular boreun auténtico pesado

    a regular feastun verdadero banquete

    he's a regular fooles un verdadero idiota

    a regular nuisanceun auténtico pesado

    10) (US) (=ordinary, normal) normal

    regular friesporción f mediana de patatas fritas

    regular gasolinegasolina f normal

    regular sizetamaño m normal

    11) * (=not constipated)
    2. N
    1) (=customer) (in pub, bar) cliente mf habitual, parroquiano(-a) m / f
    2) (Mil) militar mf de carrera
    3) (US) (=petrol) gasolina f normal
    * * *

    I ['regjələr, 'regjʊlə(r)]
    1)
    a) ( evenly spaced) < breathing> acompasado; <heartbeat/pulse> regular

    at regular intervals — ( in time) con regularidad; ( in space) a intervalos regulares

    b) (consistent, habitual) <customer/reader> habitual, asiduo

    it's a regular occurrenceeso es muy frecuente or pasa con mucha frecuencia

    to be in regular employment — tener* empleo fijo

    on a regular basis — con regularidad, regularmente

    c) ( Med)

    to be regular — ( in bowel habits) hacer* de vientre con regularidad; ( in menstrual cycles) ser* regular

    d) ( customary) habitual
    2) (even, symmetrical) < shape> regular; < teeth> regular, parejo (AmL)
    3)
    a) <size/model> normal

    regular grade gasoline — (AmE) gasolina f or (Andes) bencina f or (RPl) nafta f normal

    b) ( Ling) <verb/plural> regular
    4) (colloq)
    b) ( straightforward) (AmE)

    he's a regular guyes un gran tipo (fam), es un tío majo (Esp fam)

    5) ( Mil) <soldier/officer> de carrera

    II
    1) ( customer) cliente mf habitual, asiduo, -dua m,f

    party regular — (AmE Pol) militante mf del partido

    2) ( Mil) militar mf de carrera

    English-spanish dictionary > regular

  • 16 eigentlich

    1. 'aɪgəntlɪç adj
    propio, verdadero
    2. 'aɪgəntlɪç adv
    en realidad, verdaderamente, en el fondo
    eigentlich ['aɪgəntlɪç]
    1 dig (wirklich) verdadero; (eigen) propio; sein eigentlicher Name lautet... su verdadero nombre es...
    2 dig (ursprünglich) original
    II Adverb
    (tatsächlich) en realidad; (ehrlich gesagt) a decir verdad; (im Grunde genommen) en el fondo; was willst du eigentlich? ¿qué es lo que quieres en realidad?
    Adverb
    1. [im Grunde] en realidad, en el fondo
    2. [übrigens] por cierto
    3. [zum Ausdruck von Ärger] realmente
    4. [wirklich] en realidad
    ————————
    Adjektiv

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > eigentlich

  • 17 liability

    noun responsabilidad
    tr[laɪə'bɪlətɪ]
    1 SMALLLAW/SMALL responsabilidad nombre femenino
    1 SMALLCOMMERCE/SMALL pasivo m sing
    liability [.laɪə'bɪlət̬i] n, pl - ties
    1) responsibility: responsabilidad f
    2) susceptibility: propensión f
    3) drawback: desventaja f
    debts: deudas fpl, pasivo m
    n.
    compromiso s.m.
    desventaja s.f.
    deuda s.f.
    obligación s.f.
    responsabilidad s.f.
    riesgo s.m.
    'laɪə'bɪləti
    noun (pl - ties)
    1) u
    a) ( responsibility) responsabilidad f

    to deny/admit liability for something — negar*/admitir ser responsable de algo

    b) u ( eligibility)

    tax liabilitypasivo m exigible en concepto de impuestos

    liability FOR something: his liability for military service — su obligación de prestar servicio militar

    c) ( proneness)

    liability TO something/to + INF — propensión f a algo/+ inf

    2) liabilities pl ( debt) ( Fin) pasivo m
    3) (drawback, disadvantage) (no pl)
    [ˌlaɪǝ'bɪlɪtɪ]
    1. N
    1) (=responsibility) responsabilidad f

    to admit/deny liability (for sth) — admitir/negar ser responsable (de algo)

    2) (=obligation, debt)

    tax liabilitycarga f fiscal

    long-term liabilitiespasivo msing (exigible) a largo plazo

    limited 2., unlimited 2.
    3) (=risk, burden)
    4) (=propensity) predisposición f, propensión f (to a)
    2.
    CPD

    liability insurance Nseguro m de daños a terceros, seguro m de responsabilidad civil (Sp)

    * * *
    ['laɪə'bɪləti]
    noun (pl - ties)
    1) u
    a) ( responsibility) responsabilidad f

    to deny/admit liability for something — negar*/admitir ser responsable de algo

    b) u ( eligibility)

    tax liabilitypasivo m exigible en concepto de impuestos

    liability FOR something: his liability for military service — su obligación de prestar servicio militar

    c) ( proneness)

    liability TO something/to + INF — propensión f a algo/+ inf

    2) liabilities pl ( debt) ( Fin) pasivo m
    3) (drawback, disadvantage) (no pl)

    English-spanish dictionary > liability

  • 18 mind

    1.
    (the power by which one thinks etc; the intelligence or understanding: The child already has the mind of an adult.) mente, cabeza, cerebro

    2. verb
    1) (to look after or supervise (eg a child): mind the baby.) cuidar
    2) (to be upset by; to object to: You must try not to mind when he criticizes your work.) importar, molestar
    3) (to be careful of: Mind (= be careful not to trip over) the step!) tener cuidado
    4) (to pay attention to or obey: You should mind your parents' words/advice.) hacer caso de

    3. interjection
    (be careful!: Mind! There's a car coming!) ¡cuidado!
    - - minded
    - mindful
    - mindless
    - mindlessly
    - mindlessness
    - mindreader
    - at/in the back of one's mind
    - change one's mind
    - be out of one's mind
    - do you mind!
    - have a good mind to
    - have half a mind to
    - have a mind to
    - in one's mind's eye
    - in one's right mind
    - keep one's mind on
    - know one's own mind
    - make up one's mind
    - mind one's own business
    - never mind
    - on one's mind
    - put someone in mind of
    - put in mind of
    - speak one's mind
    - take/keep one's mind off
    - to my mind

    mind1 n mente
    to my mind... a mi parecer / en mi opinión
    mind2 vb
    1. importar
    do you mind if I sit here? ¿te importa que me siente aquí?
    2. cuidar
    who is minding the baby? ¿quién está cuidando al niño?
    3. tener cuidado
    mind out! ¡cuidado!
    mind your own business! ¡ocúpate de tus asuntos!
    never mind! ¡no importa! / ¡da igual!
    tr[maɪnd]
    you've got a dirty mind! ¡qué guarro eres!
    3 (brain, thoughts) cabeza, cerebro
    4 (person) cerebro
    1 (heed, pay attention to) hacer caso de; (care about) importar, preocupar
    don't mind me! ¡no me hagas caso!
    2 (be careful with) tener cuidado con
    mind the step! ¡cuidado con el escalón!
    mind your head! ¡ojo con la cabeza!
    3 (look after - child) cuidar, cuidar de; (- house) vigilar; (- shop) atender; (- seat, place) guardar
    could you mind the baby for a minute? ¿me puedes cuidar el bebé un momento?
    4 (object to, be troubled by) tener inconveniente en, importar, molestar
    I don't mind staying no tengo inconveniente en quedarme, no me importa quedarme
    are you sure you don't mind going? ¿seguro que no te importa ir?
    do you mind the noise? ¿te molesta el ruido?
    would you mind waiting? ¿le importaría esperar?
    5 (fancy, quite like) venir bien
    1 (be careful) tener cuidado
    mind (out)! ¡cuidado!, ¡ojo!
    2 (object to) importar, molestar, tener inconveniente
    do you mind if I open the window? ¿le importa que abra la ventana?
    would you mind if I used your phone? ¿podría utilizar su teléfono?
    do you want a biscuit? --I don't mind if I do! ¿quieres una galleta? --¡pues sí!
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    mind you... ten en cuenta que..., la verdad es que...
    mind your own business no te metas en lo que no te importa
    never mind (it doesn't matter) no importa, da igual 2 (don't worry) no te preocupes 3 (let alone) ni hablar de
    never you mind! ¿a ti qué te importa?
    to be all in the mind no ser más que imaginaciones
    to be in one's right mind estar en su sano juicio
    to be in two minds about something estar indeciso,-a respecto a algo
    to be of one mind / be of the same mind ser del mismo parecer, tener la misma opinión
    to be of sound mind estar en pleno uso de sus facultades (mentales)
    to be on one's mind preocupar a uno
    to bear something in mind tener algo en cuenta, tener algo presente
    to blow somebody's mind alucinar a alguien
    to bring something to mind / call something to mind recordar algo, traer algo a la memoria
    to change one's mind cambiar de opinión, cambiar de parecer
    to come to mind ocurrírsele a uno, venir a la mente
    to cross somebody's mind ocurrírsele a alguien, pasar por la cabeza de alguien
    to get something/somebody out of one's mind quitarse algo/a alguien de la cabeza
    to give somebody a piece of one's mind decir cuatro verdades a alguien
    to go out of one's mind volverse loco,-a
    to have a mind of one's own saber decidirse por sí mismo,-a
    to have a good mind to do something estar por hacer algo, estar casi decidido,-a a hacer algo
    to have half a mind to do something estar por hacer algo, estar casi decidido,-a a hacer algo
    to have somebody/something in mind estar pensando en alguien/algo
    to have something on one's mind estar preocupado,-a por algo
    to keep an open mind tener una mente abierta
    to keep one's mind on something estar atento,-a a algo, prestar atención a algo, concentrarse en algo
    to lose one's mind perder el juicio
    to put somebody in mind of something recordarle a alguien algo
    to put something out of one's mind no pensar más en algo
    to put/set somebody's mind at ease/rest tranquilizar a alguien
    to put/set/turn one's mind to something proponerse algo
    to slip somebody's mind olvidársele a uno
    to somebody's mind en la opinión de alguien
    to my mind en mi opinión, a mi parecer
    to speak one's mind hablar sin rodeos, decir lo que uno piensa
    to take a load/weight off somebody's mind quitarle a alguien un peso de encima
    mind ['maɪnd] vt
    1) tend: cuidar, atender
    mind the children: cuida a los niños
    2) obey: obedecer
    3) : preocuparse por, sentirse molestado por
    I don't mind his jokes: sus bromas no me molestan
    4) : tener cuidado con
    mind the ladder!: ¡cuidado con la escalera!
    mind vi
    1) obey: obedecer
    2) care: importarle a uno
    I don't mind: no me importa, me es igual
    mind n
    1) memory: memoria f, recuerdo m
    keep it in mind: téngalo en cuenta
    2) : mente f
    the mind and the body: la mente y el cuerpo
    3) intention: intención f, propósito m
    to have a mind to do something: tener intención de hacer algo
    4) : razón f
    5) opinion: opinión f
    to change one's mind: cambiar de opinión
    6) intellect: capacidad f intelectual
    adv.
    mente adv.
    n.
    cabeza s.f.
    entendimiento s.m.
    inteligencia s.f.
    juicio s.m.
    memoria s.f.
    mente s.f.
    mientes s.m.pl.
    ánimo s.m.
    v.
    acordarse de v.
    atender v.
    escuchar v.
    fijarse en v.
    tener en cuenta v.
    maɪnd
    I
    1)
    a) ( Psych) mente f

    with an open/a closed mind — sin/con ideas preconcebidas

    to keep an open mind on something — mantener* una mentalidad abierta or no cerrarse* frente a algo

    I'm convinced in my own mind that... — yo estoy plenamente convencido de que...

    to bear o keep something/somebody in mind — tener* algo/a alguien en cuenta, tener* presente algo/a alguien

    to bring o call something to mind: this case brings to mind another incident este caso (nos) recuerda otro incidente; to come to mind: nothing in particular comes to mind no se me ocurre nada en particular; to have something/somebody in mind tener* algo/a alguien en mente; with that in mind pensando en eso; to have something on one's mind: what's on your mind? ¿qué es lo que te preocupa?; to prey o weigh on somebody's mind: it's been preying o weighing on my mind me ha estado preocupando; that put my mind at rest con eso me tranquilizé or me quedé tranquilo; put it out of your mind! no pienses más en eso!; I can see her now in my mind's eye es como si la estuviera viendo; you're not ill: it's all in the mind no estás enfermo, es pura sugestión; I can't get him/the thought out of my mind no puedo quitármelo de la cabeza, no hago más que pensar en él/en eso; it never crossed my mind that... ni se me ocurrió pensar que..., nunca me habría imaginado que..., ni se me pasó por la cabeza que...; to take a load o weight off somebody's mind quitarle a alguien un peso de encima; great minds think alike — (hum) los genios pensamos igual

    b) ( mentality) mentalidad f
    c) ( Phil) (no art) espíritu m
    2) ( attention)

    to put one's mind to something: he can be quite charming if he puts his mind to it cuando quiere or cuando se lo propone, es un verdadero encanto; you could finish it today if you put your mind to it si te lo propones puedes terminarlo hoy; he needs something to take his mind off it necesita algo que lo distraiga; it slipped my mind — se me olvidó

    3)
    a) ( opinion)

    to change one's mindcambiar de opinión or de parecer or de idea

    my mind's made up — lo he decidido, estoy decidido

    he spoke his mind — dijo lo que pensaba, habló sin tapujos

    to my mind — a mi parecer, en mi opinión

    to be in o of two minds about something — estar* indeciso respecto a algo

    b) (will, intention)

    he has a mind of his own — ( he is obstinate) es muy empecinado or porfiado or testarudo; ( he knows his own mind) sabe muy bien lo que quiere

    to have a mind to + inf: when he has a mind to cuando quiere, cuando se lo propone; I've a good mind to complain to the manager tengo ganas de ir a quejarme al gerente; I've half a mind to tell her myself casi estoy por decírselo or casi se lo diría yo mismo; she certainly knows her own mind — ciertamente sabe lo que quiere

    4) ( mental faculties) juicio m, razón f

    to be of sound mind — (frml) estar* en pleno uso de sus (or mis etc) facultades (mentales) (frml)

    to be/go out of one's mind — estar*/volverse* loco

    no one in her/his right mind... — nadie en su sano juicio or en sus cabales...

    to blow somebody's mind — (colloq) alucinar a alguien (fam)

    5) ( person) mente f, cabeza f, cerebro m

    II
    1.
    1) ( look after) \<\<children\>\> cuidar, cuidar de; \<\<seat/place\>\> guardar, cuidar; \<\<shop/office\>\> atender*

    mind your head!ojo or cuidado con la cabeza!

    mind how you go! — (colloq) cuídate, vete con cuidado

    b) ( concern oneself about) preocuparse por

    don't mind me — no se preocupen por mí, hagan como si yo no estuviera

    c)

    we didn't break even, never mind make a profit — ni siquiera cubrimos los gastos, ni hablar pues de ganancias

    3) ( object to) (usu neg or interrog)

    I don't mind the noise/cold — no me molesta or no me importa el ruido/frío

    I don't mind him, but I can't stand her — él no me disgusta, pero a ella no la soporto

    I wouldn't mind a drink — (colloq) no me vendría mal un trago

    I don't mind what you dome da igual or me da lo mismo lo que hagas

    to mind -ING: would you mind waiting? ¿le importaría esperar?, espere, por favor; if you don't mind me saying so — si me permites


    2.
    vi
    a) ( take care)

    mind! — ojo!, cuidado!

    never mind — no importa, no te preocupes (or no se preocupen etc)

    2) ( object) (usu neg or interrog)

    I don't mindme da igual or lo mismo

    have another one - I don't mind if I do! — (BrE hum) tómate otro - hombre, no te diría que no; ( expressing indignation)

    do you mind if I smoke? - yes, I do mind! — ¿te importa si fumo? - sí que me importa!

    do you mind! — ( expressing indignation) hágame el favor!

    3) ( take note) (only in imperative)

    I'm not promising, mind! — mira que no te lo prometo ¿eh?

    he's very generous; mind you, he can afford to be! — es muy generoso; pero claro, puede permitírselo

    Phrasal Verbs:
    [maɪnd]
    1. NOUN
    1) (=brain, head) mente f

    a logical/creative mind — una mente racional/creativa

    it's all in the mind — es pura sugestión

    at the back of my mind I had the feeling that... — tenía la remota sensación de que...

    to bring one's mind to bear on sth — concentrarse en algo

    it came to my mind that... — se me ocurrió que...

    I'm not clear in my mind about it — todavía no lo tengo claro or no lo llego a entender

    it crossed my mind (that) — se me ocurrió (que)

    yes, it had crossed my mind — sí, eso se me había ocurrido

    does it ever cross your mind that...? — ¿piensas alguna vez que...?

    it never entered my mind — jamás se me pasó por la cabeza

    I can't get it out of my mind — no me lo puedo quitar de la cabeza

    to go over sth in one's mind — repasar algo mentalmente

    a triumph of mind over matterun triunfo del espíritu sobre la materia

    to have one's mind on sth — estar pensando en algo

    what's on your mind? — ¿qué es lo que te preocupa?

    you can put that right out of your mind — conviene no pensar más en eso

    knowing that he had arrived safely set my mind at ease or rest — el saber que había llegado sano y salvo me tranquilizó

    the thought that springs to mind is... — lo que primero se le ocurre a uno es...

    state of mind — estado m de ánimo

    that will take your mind off it — eso te distraerá

    to be uneasy in one's mind — quedarse con dudas

    that's a load or weight off my mind! — ¡eso me quita un peso de encima!

    blank 1., 2), read 1., 3), presence
    2) (=memory)

    to bear sth/sb in mind — tener en cuenta algo/a algn

    we must bear (it) in mind that... — debemos tener en cuenta que..., tenemos que recordar que...

    to keep sth/sb in mind — tener presente or en cuenta algo/a algn

    to pass out of mind — caer en el olvido

    time out of mindtiempo m inmemorial

    it went right or clean out of my mind — se me fue por completo de la cabeza

    to bring or call sth to mind — recordar algo, traer algo a la memoria

    slip 3., 3), stick II, 2., 5)
    3) (=intention)

    you can do it if you have a mind to — puedes lograrlo si de verdad estás empeñado en ello

    I have half a mind to do itestoy tentado or me dan ganas de hacerlo

    nothing was further from my mind — nada más lejos de mi intención

    to have sth in mind — tener pensado algo

    who do you have in mind for the job? — ¿a quién piensas darle el puesto or tienes en mente para el puesto?

    4) (=opinion) opinión f, parecer m

    to change one's mind — cambiar de opinión or idea or parecer

    to have a closed mind — tener una mente cerrada

    to know one's own mind — saber lo que uno quiere

    to make up one's mind — decidirse

    he has made up his mind to leave home — ha decidido irse de casa, está decidido a irse de casa

    to my mind — a mi juicio

    to be of one mind — estar de acuerdo

    with an open mind — con espíritu abierto or mentalidad abierta

    to have a mind of one's own[person] (=think for o.s.) pensar por sí mismo; hum [machine etc] tener voluntad propia, hacer lo que quiere

    to be of the same mind — ser de la misma opinión, estar de acuerdo

    I was of the same mind as my brother — yo estaba de acuerdo con mi hermano, yo era de la misma opinión que mi hermano

    - be in or of two minds
    piece 1., 1), speak 2., 2)
    5) (=mental balance) juicio m

    to lose one's mind — perder el juicio

    nobody in his right mind would do it — nadie que esté en su sano juicio lo haría

    of sound mind — en pleno uso de sus facultades mentales

    of unsound mind — mentalmente incapacitado

    - be out of one's mind

    you must be out of your mind! — ¡tú debes estar loco!

    to go out of one's mind — perder el juicio, volverse loco

    to go out of one's mind with worry/jealousy — volverse loco de preocupación/celos

    6) (=person) mente f, cerebro m
    2. TRANSITIVE VERB
    1) (=be careful of) tener cuidado con

    mind you don't fall — ten cuidado, no te vayas a caer

    mind you don't get wet! — ten cuidado, no te vayas a mojar

    mind your head! — ¡cuidado con la cabeza!

    mind how you go! * (as farewell) ¡cuídate!

    mind your language! — ¡qué manera de hablar es esa!

    mind your manners! — ¡qué modales son esos!

    mind the step! — ¡cuidado con el escalón!

    mind what you're doing! — ¡cuidado con lo que haces!

    mind where you're going! — ¡mira por dónde vas!

    mind yourself! — ¡cuidado, no te vayas a hacer daño!

    2) (=make sure)

    mind you do it! — ¡hazlo sin falta!, ¡no dejes de hacerlo!

    3) (=pay attention to) hacer caso de

    mind what I say! — ¡hazme caso!, ¡escucha lo que te digo!

    mind your own business! — ¡no te metas donde no te llaman!

    don't mind me — por mí no se preocupe

    don't mind me!iro ¡y a mí que me parta un rayo! *

    never mind that now — olvídate de eso ahora

    mind you, it was raining at the time — claro que or te advierto que en ese momento llovía

    it was a big one, mind you — era grande, eso sí

    4) (=look after) cuidar

    could you mind the baby this afternoon? — ¿podrías cuidar al niño esta tarde?

    could you mind my bags for a few minutes? — ¿me cuidas or guardas las bolsas un momento?

    5) (=dislike, object to)

    I don't mind the cold — a mí no me molesta el frío

    I don't mind four, but six is too many — cuatro no me importa, pero seis son muchos

    if you don't mind my or me saying so, I think you're wrong — perdona que te diga pero estás equivocado, permíteme que te diga que te equivocas

    I don't mind telling you, I was shocked — estaba horrorizado, lo confieso

    I wouldn't mind a cup of tea — no me vendría mal un té

    do you mind telling me where you've been? — ¿te importa decirme dónde has estado?

    would you mind opening the door? — ¿me hace el favor de abrir la puerta?, ¿le importa(ría) abrir la puerta?

    7) dialect (=remember) acordarse de, recordar

    I mind the time when... — me acuerdo de cuando...

    3. INTRANSITIVE VERB
    1) (=be careful) tener cuidado

    mind! — ¡cuidado!, ¡ojo!, ¡abusado! (Mex)

    2) (=object)

    do you mind? — ¿te importa?

    do you mind!iro ¡por favor!

    do you mind if I open the window? — ¿te molesta que abra or si abro la ventana?

    do you mind if I come? — ¿te importa que yo venga?

    "do you mind if I take this book?" - "I don't mind at all" — -¿te importa si me llevo or que me lleve este libro? -en absoluto

    if you don't mind, I won't come — si no te importa, yo no iré

    please, if you don't mind — si no le importa, si es tan amable

    close the door, if you don't mind — hazme el favor de cerrar la puerta

    "cigarette?" - "I don't mind if I do" — -¿un cigarrillo? -pues muchas gracias or bueno or no digo que no

    never mind — (=don't worry) no te preocupes; (=it makes no odds) es igual, da lo mismo; (=it's not important) no importa

    I can't walk, never mind run — no puedo andar, ni mucho menos correr

    he didn't do it, mind — pero en realidad no lo hizo, la verdad es que no lo hizo

    4.
    COMPOUNDS

    mind game Njuego m psicológico

    mind map Nmapa m mental

    * * *
    [maɪnd]
    I
    1)
    a) ( Psych) mente f

    with an open/a closed mind — sin/con ideas preconcebidas

    to keep an open mind on something — mantener* una mentalidad abierta or no cerrarse* frente a algo

    I'm convinced in my own mind that... — yo estoy plenamente convencido de que...

    to bear o keep something/somebody in mind — tener* algo/a alguien en cuenta, tener* presente algo/a alguien

    to bring o call something to mind: this case brings to mind another incident este caso (nos) recuerda otro incidente; to come to mind: nothing in particular comes to mind no se me ocurre nada en particular; to have something/somebody in mind tener* algo/a alguien en mente; with that in mind pensando en eso; to have something on one's mind: what's on your mind? ¿qué es lo que te preocupa?; to prey o weigh on somebody's mind: it's been preying o weighing on my mind me ha estado preocupando; that put my mind at rest con eso me tranquilizé or me quedé tranquilo; put it out of your mind! no pienses más en eso!; I can see her now in my mind's eye es como si la estuviera viendo; you're not ill: it's all in the mind no estás enfermo, es pura sugestión; I can't get him/the thought out of my mind no puedo quitármelo de la cabeza, no hago más que pensar en él/en eso; it never crossed my mind that... ni se me ocurrió pensar que..., nunca me habría imaginado que..., ni se me pasó por la cabeza que...; to take a load o weight off somebody's mind quitarle a alguien un peso de encima; great minds think alike — (hum) los genios pensamos igual

    b) ( mentality) mentalidad f
    c) ( Phil) (no art) espíritu m
    2) ( attention)

    to put one's mind to something: he can be quite charming if he puts his mind to it cuando quiere or cuando se lo propone, es un verdadero encanto; you could finish it today if you put your mind to it si te lo propones puedes terminarlo hoy; he needs something to take his mind off it necesita algo que lo distraiga; it slipped my mind — se me olvidó

    3)
    a) ( opinion)

    to change one's mindcambiar de opinión or de parecer or de idea

    my mind's made up — lo he decidido, estoy decidido

    he spoke his mind — dijo lo que pensaba, habló sin tapujos

    to my mind — a mi parecer, en mi opinión

    to be in o of two minds about something — estar* indeciso respecto a algo

    b) (will, intention)

    he has a mind of his own — ( he is obstinate) es muy empecinado or porfiado or testarudo; ( he knows his own mind) sabe muy bien lo que quiere

    to have a mind to + inf: when he has a mind to cuando quiere, cuando se lo propone; I've a good mind to complain to the manager tengo ganas de ir a quejarme al gerente; I've half a mind to tell her myself casi estoy por decírselo or casi se lo diría yo mismo; she certainly knows her own mind — ciertamente sabe lo que quiere

    4) ( mental faculties) juicio m, razón f

    to be of sound mind — (frml) estar* en pleno uso de sus (or mis etc) facultades (mentales) (frml)

    to be/go out of one's mind — estar*/volverse* loco

    no one in her/his right mind... — nadie en su sano juicio or en sus cabales...

    to blow somebody's mind — (colloq) alucinar a alguien (fam)

    5) ( person) mente f, cabeza f, cerebro m

    II
    1.
    1) ( look after) \<\<children\>\> cuidar, cuidar de; \<\<seat/place\>\> guardar, cuidar; \<\<shop/office\>\> atender*

    mind your head!ojo or cuidado con la cabeza!

    mind how you go! — (colloq) cuídate, vete con cuidado

    b) ( concern oneself about) preocuparse por

    don't mind me — no se preocupen por mí, hagan como si yo no estuviera

    c)

    we didn't break even, never mind make a profit — ni siquiera cubrimos los gastos, ni hablar pues de ganancias

    3) ( object to) (usu neg or interrog)

    I don't mind the noise/cold — no me molesta or no me importa el ruido/frío

    I don't mind him, but I can't stand her — él no me disgusta, pero a ella no la soporto

    I wouldn't mind a drink — (colloq) no me vendría mal un trago

    I don't mind what you dome da igual or me da lo mismo lo que hagas

    to mind -ING: would you mind waiting? ¿le importaría esperar?, espere, por favor; if you don't mind me saying so — si me permites


    2.
    vi
    a) ( take care)

    mind! — ojo!, cuidado!

    never mind — no importa, no te preocupes (or no se preocupen etc)

    2) ( object) (usu neg or interrog)

    I don't mindme da igual or lo mismo

    have another one - I don't mind if I do! — (BrE hum) tómate otro - hombre, no te diría que no; ( expressing indignation)

    do you mind if I smoke? - yes, I do mind! — ¿te importa si fumo? - sí que me importa!

    do you mind! — ( expressing indignation) hágame el favor!

    3) ( take note) (only in imperative)

    I'm not promising, mind! — mira que no te lo prometo ¿eh?

    he's very generous; mind you, he can afford to be! — es muy generoso; pero claro, puede permitírselo

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > mind

  • 19 false

    fo:ls
    1) (not true; not correct: He made a false statement to the police.) falso
    2) (not genuine; intended to deceive: She has a false passport.) falso
    3) (artificial: false teeth.) postizo
    4) (not loyal: false friends.) falso, desleal
    - falsify
    - falsification
    - falsity
    - false alarm
    - false start

    false adj
    1. falso
    spiders are insects, true or false? las arañas son insectos, ¿verdadero o falso?
    2. postizo
    where are my false teeth? ¿dónde está mi dentadura postiza?
    tr[fɔːls]
    1 (untrue) falso,-a
    2 (artificial) postizo,-a
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to play somebody false traicionar a alguien, engañar a alguien
    under false pretences por medio de engaños
    false alarm falsa alarma
    false bottom doble fondo
    false friend SMALLLINGUISTICS/SMALL falso amigo
    false move / false step paso en falso
    false start salida nula
    false teeth dentadura postiza
    false ['fɔls] adj, falser ; falsest
    1) untrue: falso
    2) erroneous: erróneo, equivocado
    3) fake: falso, postizo
    4) unfaithful: infiel
    5) fraudulent: fraudulento
    adj.
    desleal adj.
    engañoso, -a adj.
    erróneo, -a adj.
    falso, -a adj.
    fingido, -a adj.
    postizo, -a adj.
    seudo, -a adj.
    zaino, -a adj.
    fɔːls
    1)
    a) ( untrue) <statement/rumor> falso
    b) ( incorrect) < belief> erróneo

    true or false? — ¿verdadero o falso?, ¿verdad o mentira?

    c) ( misplaced) <modesty/pride> falso
    2) ( not genuine) <eyelashes/fingernails> postizo; <name/passport> falso
    3) ( disloyal) (arch or liter) <friend/spouse> infiel
    [fɔːls]
    1. ADJ
    1) (=untruthful) [statement, accusation] falso; (=mistaken) [idea, assumption, accusation] equivocado

    to give a false impressiondar una impresión falsa

    false movemovimiento m en falso

    false notenota f falsa

    a false sense of security — una falsa sensación de seguridad

    false steppaso m en falso

    lull, true 1., 1)
    2) (=deceitful)

    under false pretences — con engaños, con insidias

    to bear false witness — (esp Bible) levantar falso testimonio

    3) (=inappropriate, insincere)

    that was false economyfue un mal ahorro

    to give sb false hope(s)dar falsas esperanzas a algn

    false modestyfalsa modestia f

    false pridefalso orgullo m

    his words rang false — sus palabras sonaban a falso

    false smilesonrisa f forzada

    4) (=artificial) [hair, eyelashes] postizo

    a suitcase with a false bottomuna maleta con doble fondo

    he registered in or under a false namese registró bajo un nombre falso

    5) (=disloyal) [friend] desleal, pérfido; (=unfaithful) [lover] infiel
    2.
    CPD

    false arrest Ndetención f ilegal

    false ceiling Ncielo m raso, falso techo m

    false dawn N — (fig) espejismo m

    false friend N — (Ling) falso amigo m

    false imprisonment N (by police) detención f ilegal; (by criminal) retención f ilegal

    false memory syndrome Nsíndrome m de (la) falsa memoria

    false negative N(=result) falso negativo m

    false positive N(=result) falso positivo m

    false start N — (Sport) salida f nula; (fig) comienzo m fallido

    false teeth NPLdentadura fsing postiza, dientes mpl postizos

    false tooth Ndiente m postizo

    * * *
    [fɔːls]
    1)
    a) ( untrue) <statement/rumor> falso
    b) ( incorrect) < belief> erróneo

    true or false? — ¿verdadero o falso?, ¿verdad o mentira?

    c) ( misplaced) <modesty/pride> falso
    2) ( not genuine) <eyelashes/fingernails> postizo; <name/passport> falso
    3) ( disloyal) (arch or liter) <friend/spouse> infiel

    English-spanish dictionary > false

  • 20 xabarciar

    Xabarciar, tratar, vender, cosas de poco valor, tratantes de escasa monta. —Cundu you yera un guaxín prexenciéi 'l tibeiru que cheldarun les Xabarceires de la miou aldina con la sou pótchina Facunda ya 'l Pascualón el Xitanu, lu que non cuntaba you yera qu'al currer el tempu tamén me diba ver encibiétchau per mor de la ñecexidá en tener que faer de xabarceiru, ya nagora mesmu comu tóu nisti dicionariu xirbe d’escola, nagua mexor qu’istes estories pa comprendier con mexor vidayu les ñaturales ya ximples costumes de la Nuexa Xantiquina Tierrina, que güéi nel díe tan sous ancestrus nes manes fedientes ya utreresques de prexones tan rapiegues ya llimiagues, que l'únicu que fan ye mistificar les nuexes costumes ya Chingua, menus mal que col tempu les xeneraciones d'astures venideiras xabran poñer les couxes nel sou xeitu, pos conista esperancia trabayu you xin escanxu ya m'allegre ya enxemáu de gociu, perque you séi, ya xuru per toes mious ceyencias con tou la fuercia del miou alma, qu'angún díe non mu xeru, tous lus entroyáus trabayus fechus per lus Amigus del Bable ya de lus del Conceyu Bable, que güéi amindi me pieschen toes les portes, per el baldrayante miéu que xin me dexen xueltu, dalgún d'echus nun me valdríe amindi nin p'arrátchar el cuchu de lus bracus. Axín que ya ta tóu faláu, ya tous lus que nun s'atopen nes arrañáes pradeires del enxútchu vidayu, comprendieran, que toes istes xentaques per minde nomáes nun son namái que pioyones ou paráxitus. TRADUCCIÓN.—Cuando yo era pequeño presencié el sonado escándalo que prepararon las tratantas de mi aldea, por la causa de la su pollina Facunda y de Pascualón el Gitano, lo que no pensaba yo por aquel entonces, era que al transcurrir los años, me iba a ver envuelto por causa de la necesidad o cualquier otra razón parecida, en trabajar como tratante verdulero, frutero, xabarceiru, pero ahora mismo, y como según mi parecer todo en este diccionario ha de servir de escuela, pues nada mejor que estas historias verdaderas, para comprender con mejor entendimiento y sencillez, las naturales y simples maneras, costumbres y diversas cosas de Nuestra Santina Tierrina, pues con grande pena hoy yo estoy viendo, como sus más respetables y queridos ancestros, son manejados ultrajantemente, por personas que faltas de dignidad, amor a la Tierrina y respeto hacia sus sagrados ancestros, están dándoselas de entendidos mistificando toda la "Cultura de Asturias”, pero yo se muy bien, que con el tiempo las generaciones de astures venideras sabrán poner todas las cosas en el lugar que sabiamente les corresponde, con esta hermosa esperanza trabajo yo hoy en día con alegría y cubierto de entusiasmado gozo, porque yo sé, y juro por todas mis creencias con toda la fuerza de mi alma, que algún día y no muy lejano, todos los estercolosos trabajos sobre la materia de la LLingua D'Asturies y sus Ancestros, que fueron basurescamente hechos por los Amigos del Bable y los del Conceyu Bable, que desde siempre, pretendo decir, que desde que nacieron porque mis humildes trabajos les hicieron con afán insano intentar crecer sin tener raíces para sostener su rancuaya creencia, no hicieron otra cosa que ponerme torgas en todas las puertas, por el cobardoso miedo que tenían, pues al dejarme suelto a mí, ninguno de ellos hoy existiría, y menos me serviría ni para limpiar la cubil de los cerdos. Así que ya está dicho todo sobre este asunto de estas asociaciones de la "Trelda", y yo creo que todas las gentes que no tengan las praderas del entendimiento secas y limpias de saberes, comprenderán perfectamente, que todas estas gentes por mi nombradas nada más que son parásitos. —Esta historia que ya de seguido les voy a relatar, terminó con mis huesos en la cárcel, por haberla yo contado en un pequeño libro tal como había sucedido. La verdad que you espatuxé ya galamiéi per tous lus llugares de la miou Tierrina con mu pouca xuerti, quiciavis fora que ñaciera pa ser un esgraciaín ou que les couxes teñíen que cheldaxe axindi, güéi nel díe que ya vou pa viétchu tou contentu de ver vivíu miou vida de la maneira que lu fexe, perque xin axindi nun fora, poucu ou nagua podría cuntar de les costumes ya llingua de miou mantina Tierrina. Xin lus Roxus viexon ganáu l'engarradiétcha, que tal couxa viexen fechu senún se xebraren en tantus partíus pollíticus que nun dexaben llugar pa l'esciplina, pos tóus queríen mangoniar, escutír, ya tou 'l mamplenáu de tibeirus xabarceirus que manexaben, metantu que lus fascioxus afilaben les nabayes p'achuquinar piscuezus, falules you, que xin lus Roxus viexen ganáu, xeguramente que you nun taríe nagora fayénduyes isti dicionariu, perque xeguramente miou pá me viexe adeprendíu dalguna carreira d'inxinieru, maestru, aboguéu, etc., etc., ya me xebrarie del ñatural vivir ganándume 'l pan nes mesmes fontes ancestrales de les nuexes costumes ya llingua, que ye dou s'abaya tou 'l ancestru ximple, ñatural ya fidalgu d'Asturies, Trubiétchu de la Patria España. —Toes les prexones xebráes d'istus ñaturales y xantiquinus llugares de la miou embruxadóura ya melgueira Tierrina, nun poden querecha na fondeirá de sous raigones, nin tampoucu puén faer el munchu trabayu qu'entavía se ñecexita pa poder cheldar en bom xeitu la Nuexa Palancia, ya toa l'ancestral cultura de la Tierrina. —Existi un reflán astur que díz, que lus nenus pa que queran ben a la sou má tenen que mamar nel sou entamu fasta qu’isti d’afechu s’escose. “TERESA, LA JUSTICIA Y LOS ELEGANTES TIMADORES DE NUESTRO TIEMPO" —No son los timadores de mi tiempo, tan desgraciados y tan cándidos como lo era Pascualón el gitano, pues estos indecentes y asquerosos gitanos de hoy día, no son de la raza “calé” (pobrecitas estas humildes y desventuradas gentes, cuanto desde niño las he querido admirado, y cuantos compañeros en la vida he tenido que eran gitanos, siendo todos ellos estupendos camaradas y soberbios muchachos). —Digo que los gitanos de hoy día, son la escoria que dejo la guerra entre la raza despreciable de algunos “payos”, y a uno de ellos, le voy a retratar en estas páginas lo mejor que pueda, sin quitar, ni poner nada, simplemente voy a contar cuanto ha sucedido. —Habíame yo caído trabajando como calderero en el montaje, y rótome el cumal (la columna), quedando de resultas de este llumbazu (caída) inútil para el trabajo que profesaba, y en una situación bastante desesperada, porque las pensiones que asignan a los mutilados trabajadores españoles, son las mayores canalladas y porquerías, que no le alcanzan al desventurado lisiado, ni para comer un plato de sopas cada día. Así pues, había rótome las costillas toda mi vida trabajando para aquella miseria que me condenaba, a vivir el resto de mi existencia falto de todo, todavía para más fastidiarla, escuchando todos los días a los dirigentes de trabajo, bien con sus comedidas y estudiadas frases, que díganlas ellos y entiéndalas María Santísima, dirigiéndose al país, por el medio de la televisión, radio y prensa, que nos iban a dar tanto y cuanto. En resumen, que lo único que nos dan es una caca, tan grande tan asquerosa como ellos son. —Estaba yo de pensión por aquel entonces en casa de la señora Teresa, que era viuda de un desgraciado minero, que el pobre tuvo la triste desgracia para su esposa e hijos, de morirse en la cama abrazado por una enfermedad, y no haberlo hecho en la mina aplastado en una oscura y tenebrosa rampla por un costero, ya que si así hubiera sucedido, le quedaría a su viuda una pensión que aunque también fuese en demasía miserable, no sería tanto como la que le daban por el seguro de enfermedad, que ésta sí que no les algamía (alcanzaba) ni a ella ni a sus tres pequeños hijos, que el mayor aun no llegaba a los nueve años, ni para comer sin fartucase (hartarse), ni una vez a la semana. —Dentro de privaciones y de miserias endiabladas vivía Teresa, estirando la moleculosa pensión que no se espurría (alargaba), por ser en demasía encoyía (encogida) ya de crianza, y pensando yo que a esta triste situación que a ella acompañaba, sin galga (freno) que me detuviese en desfrenada carrera me acercaba, decidimos dedicarnos al trato, para ver si de esta forma lográbamos despegarnos de las miserias que nos rodeaban. —Creo que no hace falta decir, que la Ciencia le hizo correr al progreso con tanta prisa, que desde aquella inolvidable y lejana época de las Xabarceiras, que recorrían las aldeas, romerías y mercados, vendiendo las frutas y demás productos, que transportaban a lomos de los humildes burros, hasta nuestro tiempo, el progreso con sus ingenios modernos, mitad emparentados en el agrado del Hacedor, y la otra parte con los mismos imaginares del propio demonio, hizo a las gentes moverse con apurante desatino, y por tal suceder hoy día, las personas que pretendan dedicarse a la industria de comerciar con las frutas u otras mercancías por las ferias y mercados, no pueden hacerlo sirviéndose de un jumento como medio de transporte, ya que si tal locura hicieran, no ganarían ni para darle un mal pienso a su pollino. —Por tal lleldar (acontecer) Teresa y yo, nos decidimos hacer camino en el oficio de Zabarceirus (tratantes), por eso nos centramos en el menester de comprar una pequeña furgoneta, de ésas que suelen ser a medio uso, y que nos la dieran a plazos, ya que yo no tenía una perrina (cinco céntimos), y ella tenía que pedir prestado el dinero de la entrada que había que pagar por el vehículo, a una conocida suya que sabedora de nuestras pretensiones, habíase decidido a prestárselo. —Así pues ya con esta determinación tomada, y ya completamente decididos a ganarnos la vida en este oficio, que la verdad era el único que me quedaba a mí, ya que a pesar de aún valer para un sinfín de profesiones livianas, no podía aspirar a ellas, porque para tal menester, se necesitaba una recomendación, o ser por lo contrario hijo o pariente de algún facistón de buena marca, faceta única y sin igual, que impera desde la guerra Civil para todos los efectos en mi Patria. Por esto, a poca curiosidad que cualquiera tenga para investigar en este denigrante panorama, se darán cuenta que en todos los ministerios de la nación, desde el que más manda, hasta el conserje que le franquea la puerta, son todos fascistas, divididos en falangistas, que hermoso y Humanitario partido es éste, si sus afiliados cumplieran los Credos que tan maravillosamente creo su Fundador, y la otra parte, está compuesta por exdivisionarios, exlegionarios, excombatientes, exlicenciados de las fuerzas armadas, etc. Y si quieren ustedes encontrar algún Rojo, búsquenlo en las profesiones más bajas y avasalladas del país. Esto que les cuento señores es la pura verdad, así que consideren la libertad que tendremos, cuando detrás de cada obrero, existe un patrón que le roba, y si el trabajador protesta, entonces aparece un látigo y una pistola que le hace por la vía de la fuerza, entrar en la senda de la esclavitud. —Digo yo, que para encontrar esa furgoneta que determinado teníamos de comprar, investigamos en las páginas de anuncios de los periódicos de provincia, por si alguna venía anunciada del tamaño y condiciones que nosotros necesitábamos. Y nuestra alegría fue grande cuando observamos en uno de los diarios que la Casa de Vulcano tenía una en venta, que la vendía dando como señal una pequeña entrada, y después el resto, que se podía pagar en cómodos plazos, también estaba revisada con esmero y garantía, según las manifestaciones hechas por el propio dueño, en la propaganda que de la furgoneta había anunciado, que aseguraba que el tal vehículo, se encontraba lo mismo que si fuese nuevo. —Así pues, en los últimos días del mes de Enero, del siguiente año del primer baile que los Humanos hicieran alrededor de la Luna, ensenderámonos la Teresa y yo camino de Oviedo, ilusionados y muy gozosos dentro del ánimo que nos movía, de comprar aquel vehículo, con el que pensábamos mejorar a fuerza de trabajar arduamente nuestra situación harto deficiente. Llegamos al fin en alegrosa compañía a la Casa de Vulcano, pudimos comprobar como en el amplio escaparate de su bien saneado negocio, estaba expuesta la furgoneta limpia y reluciente, con todas las apariencias a primera vista de ser una prenda de primera mano. Sin embargo, si fuésemos capaces de leer el destino, hubiésemos observado como los faros de la hermosa furgoneta, nos parecerían ojos vivos, que nos miraban guasonamente, como si de ante mano, ya se estuvieran mofando de nuestras nobles pero ilusas pretensiones, y a fe mía que nos consideraban una xunta (yunta) de fatones (bobos) que muy pronto iban a caer en las sutiles redes de el gitano de su dueño, que era el timador más despiadado, hábil y deshumanizado, de los muchos que protegidos por la ley, comían el escaso pan del pobre en la ciudad de Oviedo. —Tras mirar un buen rato nuestro xumentu de fierru (burro de hierro) pareciéndonos cuanto más lo reparábamos más hermoso y deseable, decidimos hacer entrada al establecimiento, ya con el firme propósito de hacer nuestra aquella furgoneta, que con la necesidad que nos embargaba nos había por completo sorbido el seso. —Nada más que pusimos los pies dentro de aquella industria del timo y el atropello, presentose ante nosotros sin mediar tiempo, igual que si esperándonos estuviera, un hombre de aspecto muy agradable, que llevaba plasmado en su rostro el maravilloso don de no saber hacerle mal a nadie, por lo que a mi primera impresión yo pude apreciarle, y mirándonos con sus ojillos vivarachos, que al mismo tiempo parecían del todo inocentes, brindándonos una amplia sonrisa, que se extendía de oreja a oreja, y estaba amurallada de una dentadura tan perfecta y amarfilada, que me hizo asegurar que aquel sujeto, no tenía suyo ni un sólo diente. Digo yo que a la par que así nos saludaba, se frotaba sus finas y blancas manos con verdadera insistencia, y así con esta presentación tan capitalista, tan engañadora y confianzuda, nos preguntó con su voz exquisita y halagadora, que en nada desmerecía a sus modales: —¿En qué puedo servir a tan distinguidos señores? —Teresa que era la que llevaba la voz cantante porque era la que tenía el paperío (el dinero), ahpoyándose en el vehículo que le interesaba, díjole sonriéndose dentro de una gozosa alegría que no pasó desapercibida ante la escrutante mirada de aquel granuja de timador de los tiempos modernos: —¡Verá usted, queríamos comprar esta furgonetina, si es verdad todo lo que de ella cuenta usted en el periódico! —¡Sí, verdad es todo cuanto he dicho en el anuncio, no tengan ustedes miedo ni temor alguno al engaño, porque esta mi casa se especializa en haber sido siempre muy formal y seria! —Yo que para nada me entrometí mientras que ellos hablaban, por no cortar a la Teresa que es mujer de larga parpayuéla (muy habladora), a la par que muy enfadadiza y voluble si se le corta la palabra, y como ella era la que relativamente iba a satisfacer la entrada y hacerse responsable de la compra, pues tan sólo me limité a observarles mientras que ellos hacían el trato, y después que terminaron de ponerse de acuerdo en todo, no haciéndome ningún aprecio a mí el vendedor, y creo que hasta me había considerado según mis propias apreciaciones, hombre tranquilo y de mermados arreos, pues como cuento, después de haber cerrado el trato, el Vulcano otra vez envuelto por aquella facilona sonrisa, que en él debía de ser una de sus armas más eficientes, preguntó a la par que se frotaba sus manos lleno de un dichoso contentamiento, que le llenaba de gozo, y no tanto por el dinero que en su trato había ganado, sino por la satisfacción que deduzco sentía, cuando timaba a las gentes con su hábil y exquisita maestría: —¿Bueno... y ahora... quién es el que va a revisar esta maravilla? —¡Quiero decir...! ¿quién va a conducirla? —Yo l’acaidonaréi (conduciré), le contesté a aquel individuo del que ya no me gustaba tanto ni su presencia ni nada que de él emanase, y seguido le pregunté ya siempre dentro de la desconfianza: —¡Y ahora dígame usted! ¿Es verdad que este vehículo se encuentra en buenas condiciones? —Tenga presente y compréndame usted, que esta señora lo precisa para tratar en frutas, y no le vaya a suceder, que si desea llegar con ella dónde se propone, tenga que comprar un burro para que remolque a los dos caballos de hierro, que hacen xuntura (yunta) en la furgoneta, y que por encontrarse quemados de tanto trotar, no les quede fuerza nada más que para hacer la carrera de prueba. —Pierda usted todo cuidado, y no haga con sus ingeniosas bromas menosprecio de mis honrados intereses, que no vivo yo a cuenta de engañar a mis queridos y siempre respetados clientes. Manifestó Vulcano poniéndose muy serio, pero sin apearse en ningún momento de su sonrisa, que por ser tan permanente se hondeaba en la sospecha de ser equivocadora y seguido apuntalóse en hacer su propia propaganda de la siguiente manera: —Mire, no olvide nunca, me dijo Vulcano poniéndome cariñosamente una mano encima de mi hombro, que la Casa de Vulcano, es tan honrada como la misma Audiencia, dónde se reparte la ley castigando y persiguiendo toda trampa e injusticia, por eso yo efectúo mi trabajo, bajo la respetuosa sombra de la justicia. —¿Acaso ha pensado usted que yo soy un gitano? —¡No querido amigo, si en esa desconfianza su imaginación trabaja, siento asegurarle que se encuentra usted muy equivocado, pues todos en esta ciudad me conocen, y saben que soy un honrado industrial respetado y querido, tanto por los rectos servidores de la ley, como por todos los demás que estamos obligados a no burlarnos del eficiente sistema de la justicia, que hace que todo ciudadano se sienta protegido, tanto su integridad física, como los intereses que honradamente le pertenezcan! —Y ya por última vez les aseguro que este vehículo se encuentra en perfecto funcionamiento, y hasta puedo permitirme el lujo de decirles, que pueden viajar con esta estupenda furgoneta, sin la más mínima preocupación, y sin el menor problema posible, no sólo al más apartado rincón de Asturıas, sino hasta la alejada Barcelona, sin que este motorín, deje de funcionar ni un momento, ni se empapice (ahogue) ni una sola vez. Aseguraba Vulcano, centrándose en una encendida adulación hacía su “jumento de hierro", que tal parecía que le estuviese jurando al General Franco, que era él, el más horado y disciplinado comerciante, de toda la nación española. —Yo que ya había comprendido que aquel tipejo era una asquerosa rata que no había veneno que la matase, le dije que estaba muy bien todo cuanto había dicho, y después le pregunté, que si podíamos ir a dar una vuelta con la furgoneta, para asegurarnos, que efectivamente era el vehículo la maravilla que con tanto ardor y fuerza él nos había pintado. —¡No, hoy no puede ser! Aseguró Vulcano, y seguidamente dijo, que antes era menester de asegurarla, y abonar la entrada en el Seguro de la Patria Hispana, entidad que con buen acierto, según él, pastoreaba su negocio. —¡Así qué ahora mismo, vamos a ir la señora y yo hasta dicha agencia, para poner en orden dicho asunto, y pasado mañana ya pueden ustedes circular con el vehículo por dónde les venga en gana! “CUNDU LA TAREXA SE MEXOU DE MIEU” “CUANDO LA TERESA SE MEÓ DE MIEDO” —El sábado por la mañana que era el día señalado para recoger nuestra furgoneta, llegamos la Teresa y yo hasta los reinos de Vulcano con el ánimo plagado de alegría y embargados por una ilusión gozosa, pues íbamos a ser dueños de un vehículo, que nos permitiría sin ningún genero de dudas, llegar hasta los mercados más apartados de la Tierrina, y mejorar en el oficio de xabarceirus nuestra situación harto oprimida, tantas cuentas habíamos ya barajado y todas ellas navegantes en alegrosas ganancias, que creído nos teníamos que íbamos a ganar el oro y el moro, que incautos éramos que no nos detuvimos ni por un sólo momento en el pensar, que el que hace las cuentas adelantadas sin tener dineros para cubrirlas, por fuerza que tiene que hacerlas un par de veces, siendo la última la más válida. —Digo yo que cuando llegamos al escaparate dónde se lucía nuestra furgoneta, ya estaba al lado de ella el Vulcano, y tal a mí me pareció, que cuidaba a ésta con tanto mimo, como si fuese industriada en la herrería del mitológico dios que lleva su nombre. —Y a la par que nos saludaba con la misma sonrisa y frotamiento de manos que en anterior ocasión nos había dedicado, con su bien timbrada voz nos dijo, ocultando una guasa que no se me paso desapercibida: —¡Ya les estaba esperando señores, pues yo se muy bien por la larga experiencia que poseo en estos menesteres, que iban a ser ustedes muy puntuales, como corresponde a todas las gentes que arden dentro de los agradables deseos de hincarle el diente, a lo que de antemano han saboreado como manjar sabroso! —¡Así que aquí tienen ustedes la documentación y todos los requisitos necesarios para poder circular con la furgoneta sin que nadie les moleste. Y ahora sólo me queda desearles buena suerte, tanto en los viajes que emprendan, como en los negocios que puedan hacer, que en estos está precisamente el valer de las gentes! —Hicimos muy satisfechos y animados acomodo la Teresa y yo dentro de los dos caballos de hierro, dejando al que resultaría ser un astuto gitano, frotándose sus manos, y sonriéndose tanto para afuera como para sus podridos y asquerosos adentros, festejándose dentro del timo que terminara de hacernos. —Empezó la furgoneta a rodar dirigida por mí que no cabía en mi gozo de contento, por las calles de Oviedo abajo, con ánimo de alcanzar la carretera general y ensenderarme en la ruta de Gijón o Avilés, dónde pensado tenía probar aquella máquina, vendida por el que resultaría se el mas fino gitano, que timaba sin conciencia a las pobres gentes, sin encontrar jamás a un juez, que hiciera con él el escarmiento que años atrás había hecho Juan Antonio el falangista con Pascualín el de los enredos. —Teresa que iba sentada a mi lado, recostada cómodamente en aquel asiento, que tenía más pringue que la solapa de un mendigo a la salida de un frío invierno, me dijo endiosada de alegría por sentirse dueña de aquel maravilloso ingenio: —¡Este Vulcano tiene cara y presencia de ser una buena persona, de ser un hombre bondadoso y bueno, a par que sabe lucirse con su cautivadora sonrisa, en el agradable lugar de la educosa simpatía, la verdad que a una le presta en grande tratar con señores tan serviciales y educados. Hay que ver la finura y delicadeza que este buen señor conmigo se gastó, me trato lo mismo que si fuese una gran señora, no me cave duda que todo en él se dibuja como un caballero respetable y encantador, tan bien parecido, tan elegante, tan guapo, tan... En aquellos momentos unos empapizamientos harto sospechosos en el motor de nuestros dos caballos hízole a la Teresa hacer un descanso en el continuar ensalzando los engañosos enseñares de su hábil timador, y en la sazón que su alborozada alegría íbasele marchitando por el ya continuo pedorreo que alumbraba sin interrupción el motor, preguntóme muy apuradamente, haciendo aposiento en el lar de la nerviosa y asustadiza preocupación: —¿Per quéi demontres s’afuega la miou forgonetina que tantu se queixa Xuliu? —(¿Porqué demonios se ahoga mi furgoneta que tanto ruge Julio?). —Yo que ya sin ninguna duda empezaba a olerme el fino timo, que el cobarde y sucio Vulcano hubiera ordeñado en nuestro enflaquecido bolsillo, contestele arrugando el ceño, poniendo un gesto rabioso y despreciativo, buscando en mi imaginación con prisa, la forma de centrar en ley, aquel moderno y educado gitano de los jumentos de hierro de nuestro tiempo: —Me parece Teresa, que dentro de breves momentos, vas a ver dentro de tu cerebro, a ese encantador, respetable y guapo Vulcano, que no hace ni un minuto no tenías tu boca para aponderarle, te aseguro que le vas a ver del mismo despreciable color del diablo, y esto es así, porque esta furgoneta comienza a quejarse de una de sus muchas mortales heridas, que será con seguridad la más pronunciada de cuantas tiene. —¿Qué es lo que pretendes decirme Xuliu? Preguntó de nuevo Teresa ya ausente de toda alegría, empezando a subir la primera escalera del miedo del desespero. —La verdad Teresa, es que viajamos ajinetados encima de un montón de chatarra, por esta razón he de ir con buena cuenta hasta que de hecho me dé por sabido, qu’acaidono (que dirijo) una maquina, que ha puesto en mis manos ese desalmado de timador de Vulcano, que está predestinada sin ningún género de dudas, hacer en cualquier momento descalabros con las vidas de la inocente gente, que a cada paso cruzamos. —Ya nos hallábamos en las afueras de Oviedo, y comenzábamos a bajar una pequeña cuesta que existe a la entrada de la Corredoria, cuando un bache de los muchos que alumbrábanse por aquel entonces en la carretera, hizo que la dolorida furgoneta se bandaleara ostensiblemente, y en tal baile, abriéronse con verdadero estruendo ambas puertas, despedazándose los cristales y estropeándose en mala manera parejas portezuelas, con tal atronador ruido, que la buena Teresa encogiéndose en el asqueroso asiento, cosida por un miedo que le hizo mearse, dijo temblándole su voz que era dominada por su espantoso miedo: —¡Frena, frena en el instante Xuliu, por todos los demonios del infierno xuntus (juntos), consigue de una vez que se detenga esta asesinadora chocolatera, que bien me parece que intenciones le sobran de hacer mudanza con nuestras vidas, fayéndunus esfuechiquéus na peyeya! (haciéndonos desolladuras en el pellejo). —Hice con toda la rapidez que pude, que se detuviera aquella furgoneta tan destartalada, y al pretender asegurarla mejor con las miras de apearnos para presenciar los primeros destrozos que se rellumbraben (relucían) en aquella infernal máquina, así el freno de mano y tiré de él para colocarle en su lugar de frenada, pero no respondió a su obligación, pues rompiéndose, quedeme con la manilla entre las manos, pensando ya con toda la razón del mundo, que aquella máquina era la causante de un timo que no tenía perdón, y también poseía hechura de ser un perfecto sabotaje. —Teresa que ya se había apeado de la furgoneta movida por la rapidez que injerta el miedo, hallábase en la cuneta de la carretera hilvanada por un ataque de nervios, con sus manos puestas encima de la cabeza, centrada en el más airado desespero, envuelta en un mar de lágrimas miraba para su vehículo desilusionada y atormentada, no dando crédito a lo que presenciaba, que era a todas luces la ruina más grande que en toda su existencia le había caído encima, pero cuando me vio con aquel fino hierro en forma de manilla en mi mano, me preguntó al tenor que buscaba en su boleo un pañuelo para enxugarse (enjuagarse) las lágrimas: —¿Qué diantres de fierru ye ísi Xuliu? —(¿Qué demonios de hierro es ése Julio?). —Yo que reparaba con verdadera lástima a la Teresa, al mismo tiempo que se me escapaba la risa, y el caso no era para menos, le respondí mirando para la manilla a la par que movía la cabeza para los lados con síntomas de verdadero desprecio y asco, hacia aquel gitano timador de Vulcano: —¡Poca cosa Teresa, sólo un defecto más de los muchos que tiene este jumento de hierro que te vendió tu encantador Vulcano! ¡Vaya una rata de cábila que está hecho tu simpático timador! ¡Y ahora deja ya de chorar (llorar), y no le reclames al Cielo un favor que no ha de enviarte, y búscame con rapidez un par de cuetus (piedras), para forrar las ruedas de esta endemoniada chocolatera, con la que el tú fino señor Vulcano, por mediación de mis inocentes manos, pretendía industriar un achuquinamientu (asesinato) entre las tranquilas gentes de la ciudad de Oviedo! —Teresa atenazada por una incontrolable rabia que le raguñaba (arañaba) sus doloridas entrañas, dijo a modo de juramento clavando sus brazos palabras en el firmamento: ¡No me nomes más isi rapiegu con focicu de llabascu, non me lu nomes más, si ye que apreciesme dalgu, ya permita el Faedor que tou lu puéi y'escosá couxa fae, que lu fienda una centecha pente les pates en dos Vulcanus! —(¡No me nombres más a ese zorro con hocico de marrano, no me lo nombres más, si es que me aprecias algo, y permita el Hacedor, que todo lo puede y muy poca cosa hace, que lo parta una centella por entre sus piernas en dos Vulcanos!). —¡Nunca pensé yo que pudiese vivir en este mundo un ladrón tan desalmado y tan grande, que hace su riqueza y bienestar engañando a pobres viudas tan desventuradas como yo, que no tengo más riqueza que el Cielo sobre la cabeza y la insegura tierra bajo mis pies, y para encima de no tener nada, todavía me acompaña la triste desgracia de tener que pagar a Pilar la del Comercio las quince mil pesetas que me prestó para dar la entrada de esta endiablada furgoneta. Poco he de pedir y menos Justicia ha de haber, si a este zorrastrón, si no me devuelve los mis cuartos, no le busco una buena corripa (celda) en la cárcel. Y no sólo por el cobarde ladronizo que me hizo, sino por el pretender arrancarme la vida, y dejar a los mious protetayus fiyinus (mis pobrecitos hijos), sin el menguado pan que puedo proporcionarles y el grande cariño que por ellos siento! —No te alumbres por más tiempo en el lar del sufrimiento Teresa, pues más bien debías de ofrecerle gracias al cielo, porque permitió que nadie saliese con heridas de este descalabro. Y ahora si haces caso de lo que yo te aconseje, va tener que abonarte este despreciable de timador gitano, el dinero que le has entregado, y que se haga cargo de la furgoneta, y sino que la arregle con la decencia que encierra el caso. —Esto le decía yo a la Teresa, a la vez que valiéndome del cinto que sostenía mis pantalones, y de un precioso lazo de terciopelo que la Teresa llevaba anudado a su largo cabello, ataba entrambas portezuelas para poder salir del paso, y cuando mañosamente lo logré, díjele a la Teresa que aún seguía tan desconsolada, y lucíase aún más rabiosa que cuando nos sobrevino el accidente: —¡Güenu Teresa, deixa ya de mexaretar tal corrompináu de chárimes que v’escosásete la fuercia pel furacu lus güeyus (bueno Teresa, déjate ya de mear tantas lágrimas, que se te va a escapar la fuerza por el agujero de tus ojos), y súbete a la furgoneta que nos vamos a ir hasta Noreña a visitar el garaje de un conocido mío, para que revise a conciencia este endemoniado ingenio, y nos diga de una vez, las hendiduras que tiene ocultas esta chocolatera que nos ha vendido el timador de Vulcano. —Teresa que en esto ya se había serenado un poco, aunque todavía alumbrara algunas rebeldes lágrimas, dijo dentro de su maurera de miéu (madurera de miedo): —¡No me ofendas, no lo hagas por el amor que le tengo a la santina de Covadonga, no me tientes por el mismo hacedor que debe de estar riéndose de mi allá en su Cielo, no me empujes para que haga lo que no deseo Xuliu. Pues no me sentare dentro de esa infernal máquina de asesinar gente, ni por todo el oro que tiene el Banco de España almacenado en forma de relucientes y apetitosas barras, y mira que es abundante lo que el otro día nos enseñaron por la Televisión sus manejadores. Vete tu sólo si deseas morir donde te plazca, ya que nada más que tu pobre vida tienes que perder, pero yo tengo tres hijos inocentes y pequeninus, que cuélgame con grande fuerza de las entretelas de mis sentidos, no quiero morirme y dejarlos desamparadinos, a merced de este endemoniado mundo, que cada día me parece que tiene menos verdad y menos justicia, que cada día me parece que el pobre dentro de él, si suprimimos las calamidades y las sufriencias, tiene muy poco que hacer. ¿Qué sería de los tres pedacinos de mi corazón, si se quedaran si su madre, en la triste edad que los probitinus aun no saben de dónde comen? (EL GARAXISTA) "EL GARAJISTA" —Por muchos razonamientos que sostuve con Teresa para convencerla con el fin de que me acompañase, no llegué a persuadirla ni en lo más mínimo, pues todas mis razones nada valían, para vencer el miedo que en aquellos desventurados momentos la dominaba, y no consiguiendo ni de una forma ni otra que subiese a la furgoneta, encaminome yo sólo hacía Noreña, al cansino paso de los viejos jumentos de los antiguos gitanos, conduciendo aquel destartalado ingenio, que era en verdad un innegable peligro público. —Llegué a la postre a mi destino, y contéle sin demora cuanto me había sucedido al garajista por mí conocido. Este esperó unos momentos para que se desfatigase el cansado ahogado motor, después volviéndole a poner en marcha, escuchole atentamente el trote quejumbroso que alumbraba, y seguido dio comienzo con seguro tiento a desmontarle algunas de sus piezas, y cuando le encontró las variadas enfermedades que tenía, dijo envuelto su rostro en una sonrisa que podía tener todos los significados: —Desde luego amigo mío, no sé como has sido capaz de llegar desde Oviedo hasta aquí con esta chocolatera, suerte has tenido de no partirte la sesera por el camino. ¡Tuvo que quedarle la conciencia “si es que la tiene” a ese gitano de Vulcano harto desajustada, porque hay que tener muy poco amor hacía el prójimo, y ser un timador sin la menor entraña, para vender un coche en las condiciones que se encuentra éste. Ahora que tratándose de Vulcano no me extraña en absoluto, ya que todo el mundo sabe en Oviedo la clase de elemento que está hecho! —Ten presente, y esto que te voy a contar ya lo he discutido muchas veces con otras personas, que algunas de las desgracias que suceden en las carreteras es por culpa de estos timadores gitanos de los jumentos de hierro, que venden coches usados, que son verdaderos cacharros que ni para el desguace sirven, y lo peor de todo, es que saben hacer de la ley un pandero, y enriquecerse a cuenta de las inocentes gentes, que no comprenden en el peligro que se divierten cuando compran un vehículo usado, pero todo esto ten por seguro que algún día ha de terminarse, cuando algún juez con buen ingenio, colóqueles un anillo que encarcele ya para siempre sus astutos timos, con una nueva ley para tal menester, que todavía nadie ha creado. —Bien dices amigo mío, pues todo este ladronizo y peligro público que tenemos todos de perder en cualquier momento la pelleja en la carretera, por la causa de estos desalmados gitanos de los jumentos de hierro, silenciárase d’afechu si la ley les castigara y persiguiera con más entusiasmo. —Recuerdo que cuando yo era pequeño la ley perseguía y castigaba a los gitanos que en aquella difícil época había sin tener la más mínima consideración con ellos. Y todo era, porque aquellos gitanucos de los tiempos d’endenantes (de antes), eran pobres de toda riqueza y ciegos de toda cultura, pues aquellos desarropadinos y desventurados gitanos, por muy listos que se alumbrasen, no podían hacer grandes cosas, y por eso vivían tirados por los caminos, despreciados por las gentes y perseguidos en todo instante por una ley que no les dejaba de su mano ni a sol ni a sombra, arrastrando cansina y resignadamente sus estómagos cosidos por el hambre, enseñando un color cadavérico en sus huesudos rostros, por el que uno imaginaba a la negra hambre a la que estaban condenados siempre, luciendo sus vestiduras con tantos y dispares remiendos, que uno no lograba adivinar, cual de ellos pertenecía a la prenda original. —No podían crecer aquellos auténticos gitanos que yo he conocido nada más que en asustadizas carreras y crecidas barrigadas de frío y hambre, y algunas veces solían entrar en calor, cuando les aplicaban una supliciada albarda de vergajazos, que las autoridades les regalaban encima de sus enflaquecidos cuerpos, todo porque a lo mejor un aldeano que muy fácil fuese el mismo ladrón, daba cuenta de ellos, a las autoridades al notar que les faltaba alguna gallina, que muy fácil pudiera habérsela merendado el raposo, o ser equivocados en el trato de un jumento de los naturales, no como estos endemoniados ingenios de fierru (hierro), siendo tan entendido en estas bestias el aldeano como el gitano, y aquí si que no valía engaño, porque cada cual iba a su propia conveniencia, porque cuando un aldeano le cambiaba un burro a un gitano, es que su pollino alguna tara tenía, por esto, no he conocido nunca a un gitano que cambiase su burro con el aldeano pelo a pelo, sino que siempre le pedía encima algo, ya que estas gentes agudas y listas sabían, que la única ganancia que conseguían por lo regular en sus tratos, eran los pocos o muchos dineros que pudieran arrancarle al aldeano encima del cambio. —Poco mal podían hacer aquellas pobres y desgraciadas gentes dignas de toda compasión y lástima, y mermado mal sembraban entre las comunidades que visitaban, porque en todo tiempo vivían cultivando la más denigrante de las miserias, que por ellas se deducía el escaso timo que industriaban, pero a pesar de todo, nadie los dejaba nunca fuera de una celosa vigilancia, de lo que se saca en consecuencia que la ley en aquella difícil época estaba mucho más adelantada que hoy en día, por donde uno comprende que en nuestro país, todo ha progresado grandemente menos la asiste de la Soberana Justicia, que para castigar al pobre siempre sí está en vanguardia, pero para favorecerle siempre se encuentra de veraneo en la retaguardia del capitalista. —Y sino la prueba está bien a la vista, ya que los temidos gitanos de nuestro tiempo, no son otra cosa nada más que astutos y deshumanizados payos, que ya no llevan marcado en su rostro el ceniciento color del que navega con el hambre, sino que se pasean bien hartos y cuidados, envanecidos por su boyante posición, tanto en lo social como en lo económico, ya que gran parte de ellos, precisamente los más principales, son poseedores de una buena carrera que al final les otorgó el título con el cual se avalan en el asqueroso oficio de la explotación y el timo, que faenan a diario entre las humildes y trabajadoras gentes, bien como dirigentes de empresa, engañosos servidores de la Justicia, etc., y también estos timadores gitanos de última categoría, cuyo único representante por mí conocido es el guripa de Vulcano que ya empieza a traerme de cabeza. Pero yo te aseguro Marcelino, que si la Teresa me hace caso de lo que yo tengo barajado en mi mente, no se ha de escapar este raposo de Vulcano haciendo risa y guasa despreciativa de los honrados intereses que les roba a las personas decentes, pues en este presente acaecer se topó con un cliente, que le va hacer coscas (cosquillas) en el lugar donde no ha de nacerle la risa. —Y ahora... dime Marcelino, tu que eres un hábil veterinario en la cura y compostura de estas caballerías de hierro. ¿Cuánto puede costar arreglar esta furgoneta para que quede decentemente? —Quedose el bueno del garajista mirando unos instantes en el más completo silencio hacía el cielo, haciendo con aproximación las cuentas en su cerebro, y después dijo muy serio clavando sus inteligentes ojos encima del jumento de hierro: —Te ha de costar alrededor de unas ocho mil pesetas, tal vez sea algo más, eso depende si al desmontarla aparecen otras averías que ahora no agüeyu (no veo). Pero no pienses ni en broma que el Vulcano va hacerse cargo de esta arregladura, pues yo se que él, sabrá lavarse sus manos no queriendo pagar ni un céntimo, y es inútil que le lleves a los tribunales, ya que él es un gitano listo, que tiene buenos abogados y harán de la ley su propio juego, y estoy por apostarte que es muy capaz de timar al mismo juez en la sesión del juicio, si tiene modo de venderle uno de sus endemoniados ingenios. —Por lo que observo Marcelino, tanto tú como yo mismo coincidimos en, que la ley en nuestra Patria está al servicio del dinero, que es tanto como decir, que el que no tiene un cuarto no debe de meterse en líos por muy honrados que le parezcan, porque no ha de sacar de ellos nada más que disgustos por bien parado que salga, en fin, ya veremos haber lo que resulta de todo esto, yo ahora me voy para Oviedo, y tu no arregles este cacharro hasta que la Teresa no sostenga una conversación con el raposo del Vulcano, pues a lo mejor, este habilidoso gitano no es tan mentecato como lo hemos pintado, y puede que se compongan las cosas sin necesidad de ningún otro teatro. El garajista sonriéndose ladinamente a la vez que de mí se despedía me dijo: —¡Si tales esperanzas hacen aposento en tu imaginación, no sé lo que en verdad has aprendido tú en el mundo, tanto como por él zapatillaste, pero bueno es que sigas creyendo en la bondad de las gentes aunque tan sólo sea por breves instantes! —¡No creo yo en nada ni en nadie Marcelino, a no ser en el plato de cocido cuando tengo hambre, pero hácete buena falta a ti saber, que existe un sistema que todo el mundo receta cuando le conviene. Así por ejemplo, sabemos que Vulcano es un timador inteligente y práctico en el asunto de saber defender sus enredos e intereses, por esto se dará cuenta en el instante, de la peligrosa timadura que industrió, por tal razón procurará que no se airee su sucio negocio, para que las futuras víctimas no huyan a causa del mal olor que emana de la ladroniza industria que maneja. Por esto, muy fácil creo yo que se avenga a razones! —¡Puede que tengas razón, amigo Julio, pero yo no entraré a creer tal cosa, hasta que no lo vea con mis propios ojos! “TERESA Y VULCANO” —El lunes bien de mañana se hizo en el camino de Oviedo la envilecida Teresa, portando en su cerebro los asesoramientos que yo le había prodigado, mucho me hubiese gustado a mí entendérmelas con aquel desalmado granuja, pero como yo no había tenido tratos con él, sólo podía hacer aconsejar a la Teresa en lo que mejor pudiese. Digo que iba ésta alumbrando en sus sentidos rabiosa inquina hacía el Vulcano, pero no era la Teresa tan aunque valiente y decidida engarradietchóusa como la Manola de mi aldea, pues si así fuese, hubiese logrado más provecho que usando la política, que al fin de cuentas ésta de poco sirve cuando con ella menester es por entrambas partes defender los intereses. Llegó al fin la Teresa a la casa del Vulcano, tan dolida y gafa en su desgracia que debatíase con apremiante desatino en el atajo de prepararle un sonado escándalo, si no conseguía lo que ella consideraba justo y honrado. El caso fue que nada más que sus enrojecidos ojos encarnispados por la ira que la desacompasaba retrataron al causante de su desgracia, díjole encasquillándosele la lengua por la rabia que la dominaba: —¡Vengo a darle las gracias estafador de los infiernos por la furgoneta que me ha vendido, que tal de endemoniada se encontraba, que por eso me brindó la mayor cosecha de miedo que he tenido en toda mi existencia. Porque me he visto por unos instantes ajinetada encima de una satánica máquina, que parecíame había sido fabricada por todos los diablos del infierno juntos con el firme propósito de servirle a usted, para que por su mediación me robase mis dineros y me quitase la vida. Hay que ver la poca vergüenza que usted tiene, y la nada consideración que siente hacía las personas, para venderme un vehículo portador de la muerte, y quedarse usted tan tranquilo, como si de malo no hubiera hecho nada. —Vulcano, sin deshacer de sus labios la hipócrita sonrisa que le caracterizaba, díjole tranquilizadora y prometedoramente a la Teresa: —¡Bueno señora, no se me enfade, y céntreseme en el respeto, ya que en este civilizado lugar se consigue conmigo la razón que según me parece es lo que usted anda buscando. Y ahora cuénteme con entera tranquilidad todo cuanto le ha sucedido, que yo por adelantado le prometo arreglarle su vehículo sin cobrarle ningún dinero! —Estas palabras bien dichas y a tiempo por el ingenioso Vulcano, entrelazadas con teatrales gestos de compasión y condolencia, que con postura de consumado actor plasmaba en su rostro y movimientos aquel timador de gitano, pues como cuento, con todo este ratonil teatro logró que los encendidos ánimos de Teresa, abandonaran el envilecido aposento dónde moraban, e hicieran andadura más alegrados por el camino de la contentura, que no era otro que el haber conseguido lo que en justicia le pertenecía. Así pues ya más aplacada la encendida voz de Teresa, en el lleldar que hacía asomo en su boca una alentadora sonrisa, le dijo en el comienzo de estar de nuevo tranquila: —Tiene que perdonarme por haberle ofendido con mis insultante palabras señor Vulcano, pues yo quiero que comprenda que si usted se hallara en mi lugar, muy fácil se desarrendara como yo en tamaño desatino. Y seguidamente le explicó al Vulcano que no podía remediar que la risa aflorara con verdadera alegría, el corto y accidentado viaje que habían hecho con la furgoneta. Y al concluir la Teresa de relatarle su odisea, respondiole el Vulcano con una amabilidad,que tal parecía que alumbrábase en ser cierta: —Créame señora si le digo, que no hay sitio en mi conciencia para poder hacerle el más pequeño daño a nadie, y con toda sinceridad le prometo, que este doloroso descalabro que quizás por un error mío usted ha sufrido, yo haré que con prontitud se mude al sitio que para ambos mejor convenga. Y ahora mismo ordenaré a mis mecánicos, que sin ninguna demora vayan a recoger su vehículo a Noreña, para que le revisen y arreglen en mi garaje, que sin lugar a dudas ha de quedar mejor compuesto, y acomodárseme en un precio más justo, que si lo arreglasen en otro lugar, ya que yo no me fiaría de ningún otro garajista, supuesto que son todos tan careros como chapuceros. —Y ya no más tristezas ni penas señora, pues ninguno de estos dos sentimientos nace feliz al entendimiento, así que destierre sin demora el mal que en su espíritu se enreda, ya que muy pronto será atajado para convertirle en beneficio de su propio remedio. Y sitúese ya desde este preciso momento dentro de la placida pradera de la tranquilidad, considerando ya por adelantado solucionado a su agrado y conformidad este asunto que la atañe, y dentro de tres días puede venir a recoger su furgoneta, en la inteligencia de hallarla como si otra vez fuese hecha de nuevo. —En el día señalado por Vulcano, volví yo acompañando a Teresa a recoger su vehículo, y al lado de él como en anteriores ocasiones se encontraba Vulcano con la misma sonrisa de siempre pintada en su hocico, y frotándose sus manos como al parecer era su costumbre, dijo amablemente: —Ya tiene su vehículo compuesto señora, y muy bien ajustado que por cierto se encuentra ahora, ya que le canta su motorín, con parecido sonar al que tuvo cuando era nuevo. —Muchas gracias señor Vulcano, contestole con rapidez y alegría Teresa, lleldándose en satisfactoria dicha que retornaría a la rabia a los breves momentos. —¡No señora, no me dé usted las gracias pues para esto estamos, que no es otro menester que servir al cliente y dejarle satisfecho! —Pero ahora... y créame que lo siento con toda mi alma, tengo que comunicarle una noticia que no ha de serle en nada agradable, pero comprenda usted que por encima de todo los negocios son los negocios, y si yo no los cuido, aunque eso sí con toda honradez, creo que algún día terminaría pidiendo. —¡Dígame señor Vulcano! ¿Qué clase de contrariedad es la que me tiene que comunicar ahora? —Pregontó Teresa ya en las empinadas vías de perder de nuevo su alegría y tranquilidad, y floreciéndole en el mismo lleldar una apesadumbrada tristeza que le decía, que todo su gozo iba a ser de afechu desfechu (del todo deshecho). —Pues... verá usted señora, los mecánicos me han dicho (dio comienzo Vulcano a su charla pretendiendo muciye "ordeñarle" importancia a la cuestión), que toda la culpa de haberse estropeado la furgoneta, sólo la tiene el chofer que la conducía, que según ellos está muy deficiente en el oficio de conducir estos vehículos. Así que dentro de toda la pena que a mí me acompaña, y no crea usted que es pequeña, tengo que comunicarle que si desea llevar su vehículo, tiene que abonarme la mitad de su compostura, y si no le retira en toda esta semana del garaje, me veré obligado a cobrarle como demasía, el espacio que ocupa la furgoneta en el taller, ya que están los aparcamientos hoy día al precio que uno quiera cobrar por ellos. —Teresa tras escuchar las asquerosas e hipócritas palabras que le había sonrientemente dirigido Vulcano, comenzóle a crecer en sus entrañas la cosecha de la gafez, a parejándose en fuerza y desespero a la que ya padeciera el día que había viajado por primera vez en aquella furgoneta de todos los diablos, y conducida por este envenenador desatino, no me dejó a mí contradecirle al Vulcano la acusación que me había hecho, ya que cogiendo ella la palabra airada y medio enloquecida, hablole de la siguiente manera: —Me parece a mí condenado timador gitano de todos los infiernos, que no tiene usted de hombre, ni palabra, ni presencia, ni tampoco nada. Todo en su persona esta asquerosamente podrido, y en conjunto toda su valía como hombre, tiene menos valor para la decente Humanidad, que un repugnante pioyu (piojo), entre las uñas de una eficiente despioyadora (despiojadora). —¿Sabe usted acaso condenado ladrón y despreciable llimiagu (baboso), que destreza tiene mi chofer en este oficio para tratarle con tanto menosprecio? —¡Síii... por lo que me han dicho los mecánicos, no tiene ni idea, de lo que es manejar un vehículo! —¡Pues sepa usted asqueroso madrazas, y apestoso gusano de timador, que mi chofer, que es este muchacho que usted ve aquí, que no quiere dirigirle la palabra por no ensuciar su lengua al contacto con su mierdosa presencia, aparte de ser un conductor que en nada puede envidiar al mimísimo Fangio, es también un excelente mecánico, con ingenio suficiente de hacer que ruede un coche si preciso fuere tan sólo con la invisible fuerza que tiene el aire, y si le apuran un poco, hasta que vuele como los aviones! —¡Bueno señora, haga el favor de no ofenderme, sino quiere que llame a la autoridad para que le enseñen los modales necesarios que se necesitan para tratar con la gente. Y tenga también bien presente que yo no he ofendido a este muchacho en nada, lo que yo he dicho es que no sabe conducir como es debido un vehículo. Y no crea que me extraña, porque hoy en día, le dan el permiso de conducir a cualquiera que tenga la agudeza de entregarle solapadamente dos o tres mil pesetas al jefe de tráfico! —Y ahora ya para terminar, si no quiere pagar la compostura que se le hizo a su furgoneta, no la lleva usted de aquí bajo ningún concepto, y si cree que tiene algún derecho para formular alguna reclamación, encamínese al Seguro de la Patria Hispana, y entiéndase con ellos de la manera que mejor le cuadre, ya que esa aseguradora a mí ya me ha abonado todo el valor de la furgoneta, y a usted por si se le ha olvidado le digo, que tiene que abonar las letras de banco que ha firmado en blanco a ellos no a mí, así es que yo me lavo las manos en este asunto lo mismo que hizo el romano Pilatos en el Juicio que condenó a Cristo. —Teresa acunada por una enloquecedora rabia que la hacía temblar sacudida por los nervios emanantes de la ira, la rabia, el desprecio y el odio que sentía hacía aquel miserable, le decía mientras que yo procuraba de aquel lugar alejarla sabiendo que nada lograría resolverse: —¡Lo que tiene que lavar usted sin hacer demora es su conciencia que la tiene más negra que la boca de un sanguinario lobo, y tiene un olor más repugnante y asqueroso, que el que producen las podridas inmundicias de un apestoso estercolero. No sé como tiene valor para lucirse entre las gentes, siendo portador de ese nefastoso olor que en todo momento de usted se desprende, por el que todo el mundo puede comprender, la clase de cobardoso timador que se esconde en su enclenque cuerpo! "TERESA Y LA ASEGURADORA" —Es para mí un triste desconsuelo decir, que todo o casi todo en mi Patria lo relacionado con el comercio y otras industrias similares, es una grotesca trampa mal urdida, pero muy bien protegida por las leyes del país, que ya desde antiguo saben que todo se mueve por la fuerza de la riqueza y el poder, y entrambas cosas no están en el poder del pobre, por lo tanto este desventurado ser, por mucha razón que le acompañe siempre llevara las de perder, ¡ y sino que me lo pregunten a mí! —Así pues, que dejando la Teresa al timador de Vulcano haciendo risas y guasas de su desgracia, se dirigió con la prisa del alma que lleva caminaba el diablo, y en aquellos sus momentos tan endemoniada caminaba como el mismo satán, por mor de la condoliente desgracia que le acompañaba, al lugar donde tiene aposentadas las oficinas la Patria Hispana, y subió las escaleras de dos y sin dar ni tan siquiera cuenta, se encontró ante la presencia del señor notario, al que le explico muy desconsoladoramente el timo que en ella había realizado Vulcano, al venderle aquella furgoneta, que tenía más heridas por todas sus piezas, que el heroico Millan Astray, que fue el Fundador de la Legión Española, dónde si el Vulcano tuviese la valentía y el coraje, que por ser un despreciable cobarde le faltaba, digo que si este despreciable timador como legionario ingresase en ella, no viviría allí mucho tiempo, pues entre el “saco terrero”, y los vergajazos que los vigilantes del Pelotón de Castigo, le brindan a las gentes de su condición y calaña, terminarían con tal carroña humana en poco tiempo. —¡Hay de él si lo cogiese por su cuenta y riesgo el famoso sargento Molina, que en cierta ocasión a un legionario, por tan sólo robarle una camisa a un compañero, diole palos encima de sus costillas hasta que se le hundieron sus pecadores huesos, y después que sanó de tal descomunal paliza, colocóle encima de sus aún doloridas espaldas un saco terrero de cincuenta quilos amarrado con recias correas!, con un letrero que más o menos así decía: —¡Yo soy un ladrón, despreciadme todos por tener el oficio más asqueroso de toda la Humanidad! —Y con dos letrerinos como éste, uno en la espalda y otro en el pecho, tenía que caminar Vulcano por todas las calles de Oviedo, para que supieran toda la cuadrilla de compañeros de su calaña, que hay a fatáus (muchos) que vivían como marqueses y se las dan de personas decentes, el vergonzoso fin que tendrían si no dejaban de robar. —El tal notario que como se verá tenía las mismas nefastosas zunas de engañar a las gentes que su consorte de oficio el timador Vulcano, sonriéndose de las graciosas y muy atinadas ocurrencias de Teresa le dijo: —Tenga bien presente señora que nosotros nada tenemos que ver en este asunto, pues toda la culpa de cuanto le ha acontecido, sólo la tiene el señor Vulcano, así que si usted considera que efectivamente fue engañada como manifiesta, reclámele o denúnciele a él, y deje de molestarnos a nosotros, ya que en vez de importunarnos con esta historia sin ninguna importancia para esta sería aseguradora, mejor sintiera usted hacia nosotros un sincero y respetuoso agradecimiento que sin conocerla de nada, le hemos prestado a usted los dineros para que comprase a Vulcano ese vehículo que usted comenta, que a no ser por nuestra desinteresada y magnánima colaboración, no hubiese podido hacerlo, a no ser que se la pagase con dinero en mano. —Cuando Teresa sintió de labios del notario estas palabras le miró entre temerosa y asombrada y preguntole pensando que o había entendido mal, o desde luego se estaba volviendo loca y ya no razonaba: —¡Oígame señor! —¿Me ha dicho usted acaso que me han prestado ustedes a mí dineros sin yo saberlo? —¡Sí señora, eso mismo le he dicho, y no tiene usted de que asombrarse, ya que es una cosa común y muy corriente, nosotros simplemente le hemos abonado al señor Vulcano el valor de su furgoneta, haciendo uso de unas prestaciones modernas que dan a todo negocio un buen resultado! —Diose cuenta la Teresa por primera vez, del teje maneje nada claro que entre manos se traían el hábil timador Vulcano y la no menos honrada Aseguradora, por esto, haciendo un gran esfuerzo para remansar su alterado espíritu, le dijo al notario viviendo el mayor asombro que en toda su existencia conociera: —La verdad quisiera decir pero no sé como explicarla, porque no puedo precisar, dónde termina la mentira y comienza la verdad, porque si ésta existe, la pobre anda bien desgraciada, ya que esto que me está sucediendo a mí, que es verdad siendo mentira, paréceme a mí, que está muy fuera de toda Justicia, pero dentro de la ley que ustedes bien estudian, para robar sin el menor temor a todo pobre desgraciado. —¿Qué pretende decirme usted señora? —Preguntó el notario empezando hacer acopios de enfado. —Que si no me sucediera a mí misma, lo que con ustedes me está pasando, no creería que a nadie pudiérale acaecer tan endemoniado enredo aunque el mismo Padre Santo me jurase con la mano puesta encima de la Biblia que todo este desalmado engaño, era tan cierto como la propia Pasión del Nazareno, que el Pobre murió, para que otros listos como ustedes, hiciesen de su muerte un buen saneado negocio. —Porque tanto ustedes como éstos, tienen una forma de prestar tanto el dinero como la gloria del Cielo, que uno no se entera que la ha recibido, hasta que no le roban lo mucho o poco que posea el crédulo. —Bien comprendo ahora que hállome ahogada dentro del teatro de la discordia, y estoy enflaquecida de riquezas y seca de poderes, que el primer tejedor de la ley, fue en el mismo instante encaldador de la trampa, y en esta despreciable xaceda (cama), barajan ustedes como consumados timadores el mal que trenzada me ata. Por esto desde ahora mismo, jamás se me borrará de mi imaginación, que tanto ustedes como el zorramplón de Vulcano, son lobos de la misma camada, con diferente color, dibujadores de bien parecidos santos, pero con la misma conciencia del despreciable diablo. —Pero señora, de nuevo le vuelvo a repetir, que nada tenemos nosotros de ganancias en los tejes manejes que industria el señor Vulcano, y ahora si me quiere escuchar unos momentos, yo le explicaré con toda la claridad como funciona el honrado negocio de la Patria Hispana, para que ya de una vez y por todas, se quede convencida, y no perjudique a esta Aseguradora con su pregonar que somos tan estafadores como el señor Vulcano. Dijo el notario con seriedad y conciliadoramente. —No hace falta que desgañite su lengua en más araneras explicaciones, ya que los enredos que entrambos y dos se traen, el más fatón (tontón) de mi aldea los vería tan claros como yo los veo, si tuviese la desgracia de pasar por ellos lo mismo que yo los estoy viviendo. —Por lo que se ve, ustedes prestan dineros a quienes no saben que los han recibido, para que los timadores como el asqueroso raposo de Vulcano, hagan sus desalmados negocios y en sus ganancias tienen ustedes como compensación un rentable provecho. —Para mí el caso está tan claro, como que existe Dios y una Justicia que ninguna ley sirve con decencia, y que ustedes no respetan y tratan a la baqueta, porque no son otra cosa nada más que timadores gitanos de los tiempos modernos, que han aprendido muy bien en la universidad las leyes para después sin ninguna traba poder con satisfacción gananciosa burlarlas, aprovechándose de las enormes lagunas que en todas las leyes adolecen, dónde ustedes se refugian para efectuar los atropellos que a todas luces articuladas por la ley son legales. —El asunto es, de que Vulcano me aseguró que toda la culpa la tenían ustedes, y ustedes lavan sus sucias manos con el hipócrita de Vulcano, afirmándome que él es el único culpable, y entre dimes y diretes entrambos y dos me quieren cobrar la peseta a siete reales. Pero yo no estoy dispuesta a dejarme robar de mano de entre juntos estafadores, y por esta razón ahora mismo los voy a denunciar, haber si la ley es capaz de desenredar tanta trapecería y engaño como barajan ustedes encima de esta pobre trabajadora, que poco puede medrar si tiene que abrirse camino entre una bien organizada banda de inteligentes timadores, que ni temen a Dios ni a la ley, ni menos respetan los intereses ajenos. “TERESA Y LA POLICÍA" —Dejó Teresa al notario con su palabra bailándole en los labios y abandonó la oficina de la Patria Hispaña con tanto desprecio hacía sus representantes, como el que sentía hacía el timador Vulcano, y con este profundo y airado malestar que la embargaba, privándola de su sosiego que ya del todo nada de él quedaba, y animada siempre por su espíritu combativo, hizo su entrada en el aposento de la Policía, creyendo firmemente la pobre, que los guardias podían arreglarle en el momento aquel desaguisado que enloquecida la traía. —Dos agentes de la ley enfrascados se hallaban en la comisaría faenando por sus deberes cuando la Teresa hizo aparición ante ellos, con su rostro por completo desarmado en el descosido sufrimiento que la debatía, uno de los policías que se percató en el instante del apurante desespero que a la desventurada Teresa consumía, le dijo a la vez que se levantaba de su asiento, para rogarle gentilmente que ella se sentara, menester que no quiso hacer la Teresa porque manifestole al amable policía, que los nervios no la dejaban estarse queda, ya que entrelazábanse con tal fuerza enfurecida y desatinada en su sentimiento, que la ensenderaban en la enloquecedora postura que a todas luces enseñaba. —¡Está bien señora! Le dijo sonriéndola tranquilizadoramente el policía a la par que le rogaba, que se calmara, que se serenara, y que les contase lo que le sucedía, afirmándole que si en sus manos se encontraba el remedio, podía de antemano considerarlo satisfactoriamente resuelto. —Relató la Teresa por segunda vez en aquella trágica mañana el nefastoso timo que entre el Vulcano y la Aseguradora le habían hecho, que tal ladronizo la traían centrada, en el espineroso sufrir y parejo desarreglo. —El agente que habíala escuchado sin hacerle la más leve interrupción a su diálogo, y ayudándola con sus gestos de protección y confianza para que mejor se despachase en sus acusadores decires, cuando la Teresa terminó de contarles su desgracia, y ya teniendo creído que la policía iba a componerles las torcidas cuentas que industriaran encima de su humilde persona aquellos desalmados timadores modernos, desmoronósele en sentida desilusión tan cándida aspiración, cuando le dijo el agente compadeciéndola: —Siento mucho señora el no poder ayudarla en esta clara injusticia que estos señores le han hecho, y yo creo que de todo este sucio negocio que le han hecho, no ha de sacar usted en su provecho nada. Mi consejo es, que debe de abonarle al señor Vulcano la mitad de la arregladura del vehículo que le reclama, y no olvide nunca, y esto se lo digo yo por la mucha experiencia que en tales asuntos tengo, que todos los ricos se dan la mano, al igual que hacen todos los ladrones, ya que ellos no ignoran, que si uno de ellos se hunde, corren el peligro de ahogarse los demás por eso se protegen mutuamente, y como ellos son los que pagan y los que mandan, pues al pobre no le queda más recurso, que cerrar el pico y aguantar sin la menor protesta todo cuanto le echen. —Ahora bien, si usted no está conforme con hacer esto que le he aconsejado, entonces vaya usted a visitar a un abogado para que formule la consiguiente denuncia al juzgado, pero tenga presente, que si el juez estima que no existe tal timo, entre el juzgado y su abogado le han de cobrar más de lo que vale el vehículo, y hasta inclusive la pueden encarcelar por levantar un falso testimonio a tan respetables señores. —Teresa al escuchar estas palabras no podía a ciencia cierta pensar, que si todo aquello que le estaba sucediendo no era nada más que una endemoniada pesadilla de la cual en cualquier momento iba a despertar pudiendo recuperar en el instante su sosiego y tranquilidad, pero no, era bien cierto que estaba despierta, y que todo cuanto le estaba sucediendo era la triste, canallesca y sucia verdad que al pobre le brinda la vida, ahora se daba cuenta de que todo el entramado de la ley, no más era una vergonzosa y engañativa mentira, por esto, airada, descompuesta, envilecida y rabiosamente desatinada les dijo a los policias: —¡Díganme ustedes señores policías que misión es la que tienen que cumplir en esta mi Patria tan falta de Justicia! —¿Acaso están ustedes nada más que para perseguir y encarcelar a los pobres y desgraciadinos mineros cuando se ponen en huelga, por reclamar lo que Humanamente y en Justicia les pertenece, que no es otra cosa nada más que el fruto de su peligroso trabajo y harto enfermo, y que por hacer tal cosa ustedes les detienen, los encarcelan y les mayan (majan) a vergajazos sus cuerpos hasta arrancarles dentro de atroces sufrimientos, como hicieron una vez con mi difunto marido que a fuerza de llevar centenares de latigazos le sacaban el pellejo a tiras. Para también encarcelar a sus mujeres y cortarles el pelo al cero, como también hicieron con una vecina mía, que su pobre marido que era un santo del cielo, de resultas de una soberana paliza que le propinó la policía, dejó para siempre este podrido mundo al mismo tiempo que a su mujer cargadina de hijos la dejaba también viuda. No siendo su delito otro que haber trabajado desde su niñez en la mina, el haber querido reclamar el sudor que el patrono le robaba. ¿Ustedes que misión es la que tienen? ¡Acaso detener a los borrachos que se entarrascan (embriagan), y no porque sean beodos de profesión, sino que siendo obreros cobrando un miserable sueldo, se ven aburridos porque en sus hogares falta de todo, y entonces buscan en la bebida el olvido, porque saben que no pueden luchar contra un régimen que los oprime, con la poderosa fuerza que detrás de cada trabajador hay un policía! —Quizás hubiese seguido la enloquecida Teresa hablando largo tiempo por este camino, si uno de los policías enérgicamente no se le impusiera a la vez que amenazadoramente le decía: —¡Haga el favor señora de no dar a luz tantas insultantes tonterías, porque me parece a mi, que usted va a terminar muy mal, y tengo la impresión de que se va a quedar aquí, para ser encarcelada juzgada por ofender a la autoridad. Así que no despegue más su boca lárguese pronto antes de que me arrepienta! —No siguió hablando Teresa, no pudo seguir diciéndoles tantas cosas como ella sabía, tantas nefastosas cosas que en las cuencas mineras asturianas la policía había hecho, pero ahora lo que verdaderamente a ciencia cierta ya sabía, era que si el honrado y desventurado trabajador quería vivir con tranquilidad, debía de hacerlo siempre de rodillas. "LA TERESA Y LOS ABOGADOS" —Xebrose (marchose) la Teresa de la comisaría, y corriendo como una desesperada por las calles de Oviedo llegó hasta el Sindicato con intenciones de consultar su caso con un abogado que conocía que tenía ganada fama de ser un buen defensor del trabajador, y no un “tragón" como existen muchos en estas instituciones en otras muchas, ya que este letrado es un hombre recto (y también falangista), tan agudo e inteligente como lo fuera el propio Muñón de Diego, y por tercera vez, y comenzándole ya a enronquecérsele la voz, le relató el escabroso asunto que la traía desatinada. —El ilustre abogado del Sindicado escuchola sopesando todas sus palabras, y antes de responderle a la conclusión que había de aquel teatro sacado, le arrancó con profundidad un par de fumadas a su cigarro, y a la vez que lo estrujaba con rabia en el cenicero, dijo haciendo un marcado gesto de desprecio hacía los promotores de aquel despreciable y cobardoso timo: —¡Esto que le han hecho a usted es un timo asqueroso y despreciable, pero no se preocupe usted más, y deje ya de desesperarse, ya que toda la razón está de su parte, y a esos miserables no ha de quedarles más remedio, que componerle en condiciones las averías que tiene su furgoneta, o por lo contrario, deshacer la venta y entregarle el dinero que usted le dio como entrada! —No se puede imaginar don Pedro el bien que me hacen sus consolativas palabras, ya que he sufrido toda la mañana lo indecible en mi caminar de Herodes para Pilatos, y mis sentidos ya se me estaban avecinando con la pérdida de la razón. Y ahora pagándole lo que fuera menester, yo le ruego por la santina de Covadonga, que me ataña este asunto en el juzgado, para poder meter en el honrado riego a estos endiablados timadores. —Bien quisiera yo hacer lo que me está pidiendo, pero yo sólo puedo actuar en los menesteres que sean de tipo laboral, pero no se apene usted, porque la voy a enviar a un colega amigo mío, que sabe hilar muy derecho en estos asuntos, ya verá como le arregla esta cuestión con prontitud y a su agrado. —Más esperanzada por el motivo de las alentadoras palabras que le había dicho el abogado del Sindicato, hizo Teresa entrada en aquella su aciaga mañana en la casa del letrado a donde iba dirigida, y parecíale que su emprendedor valiente ánimo se encontraba en derechura de sosegarse, y su apagada alegría en hechura de florecer de nuevo, pues ya pensaba que su avisperoso negocio navegaba en las tranquilas aguas que le conducirían a ser resuelto en su favor. —Por esto, tras las consiguientes palabras de presentación que sostuvo con aquel nuevo abogado que visitaba, éste le mandó que se sentase, por primera vez en aquella su ajetreada mañana, acomodose en el mullido sillón la Teresa, medio rendida sofocada por la continua tensión en que había estado sometida, y el grande cansancio que sentía por tantas vueltas como había dado. Así pues empezó Teresa por cuarta vez en tan corto espacio, a poner en el oído del letrado, todo cuanto le aconteciera con el rapiegu de Vulcano, los foínus (garduños) de la Aseguradora, los llimiagus (babosos) de los policías, así como lo que hablara con el estupendo abogado del Sindicato. —No despegó su lengua aquel letrado en todo el tiempo que la Teresa invirtió en narrarle su caso, pero se observaba que hacía trabajar a su imaginación en el silencio, con las miras de encontrar en aquel entuerto el nudo dónde se encontraba atado el delito, y de cuando en cuando sacudía su cabeza y se sonreía, lo mismo que si le hiciera cierta gracia aquel descantoyamientu (descalabro), y cuando a la postre la Teresa terminó su historia, él hablando con seguridad dijo: —Está visto señora que todo este endiablado teatro que le han preparado, tiene el indecente hocico de ser un canallesco y cobardoso timo, pero no se preocupe usted ya que lleva la entera razón, y aunque la ley tiene unas lagunas abismales, no considero yo de que le puedan robar lo que es únicamente suyo. —Mire... voy ha procurar arreglarle este caso sin que usted tenga necesidad de gastar dinero, ya que por lo que observo, usted es una pobre trabajadora, y en los bolsillos de los necesitados no suelo hacer yo cobranzas de mis salarios. Verá, ahora mismo le voy a telefonear al jefe de la policía que es conocido mío, para preguntarle si este asunto se puede enjuiciar por lo criminal y elevarlo directamente ante el señor juez. —Después de conferenciar unos instantes el desinteresado abogado con el jefe de la policía, dijo con marcada satisfacción por haber hallado la solución que buscaba: —¡Bueno señora hemos tenido suerte, ya que se puede hacer lo que yo había pensado, así que vaya ahora mismo al juzgado de lo Criminal, y explíquele al señor juez todo cuanto le ha sucedido, y ya verá usted como le arregla este asunto rápidamente! “TERESA ANTE EL SEÑOR JUEZ” —En pocos minutos ganó corriendo la plaza del Ayuntamiento la esperanzada Teresa, y ágil, decidida y entusiasmada, subió con rapidez las escaleras del juzgado de primera instancia, y allí dijo que venía a visitar al señor juez, y que precisaba hacerlo sin demora, porque ya era demasiado tarde y tenía temor de no poder resolver su cuestión aquella mañana. —Uno de los chupatintas que en aquel despacho aparentemente trabajaba, si es que en verdad sabía hacer algo de provecho, dijo dirigiéndose a un compañero con marcado aire de altanería a la par que miraba a la Teresa de soslayo, como si le tomara la medida a su valía social, y de hecho ya supiera que no tenía facha ni de posición adinerada, ni de poder de ninguna clase: —¡Algunas personas cuentan que hablar con el señor juez es lo mismo que dirigirse a un verdulero, que poca preparación y cuanta ignorancia tenemos en España que hasta los mismos aldeanos que están como el mismo ganado piensan, que todos somos iguales y que un magistrado es parecido al vecino de la puerta de casa! —Pero no todos en aquella dependencia pensaban como este payaso, y como tantas y tantos payasos que pueblan arrastrándose como asquerosos reptiles, la mayor parte de las oficinas de nuestra Patria, pues una joven secretaria que allí también trabajaba, preguntole a Teresa con natural educación y pareja simpatía, el por qué precisaba ver al señor juez con tanto apremio como el que tenía, para ella comunicárselo y señalarle la visita. Y de nuevo la pobre Teresa por quinta vez tuvo necesidad de contar cuanto le había acontecido, condoliendo con su historia el ánimo de la muchacha, la cual le dijo: —¡Yo no sé señora si este caso que usted me explicó pertenece a este juzgado, bueno no obstante espere aquí un poco, que se lo voy a comunicar al señor juez haber si la puede recibir! —No debía de tener mucho trabajo en aquel tiempo de la casi finalizada mañana el señor juez, porque al corto instante sonriéndose satisfecha la buena secretaria con haber conseguido la entrevista, regresando a lado de Teresa le dijo: —Ya puede pasar usted señora, pues el señor juez la espera, hizo acto de presencia en la sala donde el repartidor de ley aguardándola estaba, y nada más que el juez la vio ante su presencia, preguntó con seriedad ajusticiadora: —¡Dígame señora! —¿Qué clase de gravedad la ha guiado ante mi presencia? —Teresa ya casi afónica del todo, y sofocada hasta lindar en el mismo ahogo, le contestó con todo el respeto y educación que poseía: —¡Perdóneme señor juez por molestarle, pero el caso es que mi abogado, me aconsejó que viniese ante su justa presencia para hacerle sabedor de la desgracia que me acompaña, que barrunto por anticipado, que ha de borrarla Su Señoría de mi triste sentimiento de un sólo plumazo! —Y seguidamente le explicó por sexta vez aquella mañana el mal que la desarrendaba, que en tan corto tiempo le había producida más sufrimiento, que los dolores que la embargaran en el haber traído al mundo tres futuros soldados para el Ejército de la Patria. —El señor juez que al parejo que la escuchaba estaba en animada conversación con unos despreciables sujetos que le acompañaban, que tuvieron la poca vergüenza de dialogar con el juez cuando la Teresa a éste hablaba, como si fuese más importante lo que trataban, que la simpleza de la pobre Teresa, que hasta aquellos momentos todavía creía en la eficiencia de la ley, cosa que a los pocos minutos despreciaría con toda su alma. Así que Teresa concluyó su narrativa sin haber sido interrumpida como al parecer tampoco escuchada, el señor juez quitándose sus lentes dijo con marcados síntomas de enojo: —¡Bueno…! ¿A mí que me cuenta usted señora? —¿Qué es lo que pretende usted...? —¿Acaso que yo ordene que le devuelvan con rapidez sus intereses que cualquiera sabe si son razonados, y que su abogado le lleve los cuartos? —Si usted en verdad quiere resolver este su asunto, haga el favor de hacer con la denuncia el debido camino, y no ensenderarse en el del atajo, y cuando el pleito llegue a mis manos, yo lo juzgare ateniéndome a las leyes, y entonces se sabrá quién es el culpable, si el denunciado ó el denunciante! —Salió Teresa del aposento del juez perdiendo ya para siempre toda creencia el la ley, que si en verdad en España algo de ella existe, cuando uno termina de dar las vueltas y revueltas que para todo proceso se necesitan, el más joven se torna viejo, y éste pasa a mejor vida. Y lo que no sabe la ley española con tanto cuento barato como se traen sus compositores que el pobre necesita presto su justicia, de lo que se saca en consecuencia que la ley, es patrimonio eminentemente propio de las clases poderosas. —Pobre Teresa, que no había tenido la suerte de toparse con un juez como el Juan Antonio de mi aldea que supo repartir la justicia entre Pascualín el de los enredos y las gafuros xabarceiras, con un juez que por experiencia sabia lo que era el trabajo, la necesidad, la justicia y la injusticia, por eso ahora Teresa caminaba con paso cansino, ya sin ninguna prisa, iba desilusionada, afligida, herida en lo más profundo de su alma, entristecida y empobrecida, observando por vez primera a un mundo que ella jamás había pensado que existía. Y así con tanta desesperación desventurada dirigíase a la casa de su abogado para contarle las enflaquecidas ganancias que sacara del repartidor de la justicia. —Y su abogado no supo decirle nada más que esto: —¡Creame señora, pues le juro que yo hice todo cuanto estaba a mi alcance por ayudarla, pero ya veo por lo que usted me cuenta que no fuimos capaces de conseguir nada, ahora no le queda más recurso que hacer esto que le digo! —¡Vaya a la casa de ese despreciable timador de Vulcano, páguele la mitad de la compostura que él le reclama por arreglarle el vehículo, de esta manera se encontrará pronto con la tranquilidad que le está haciendo falta, por otra parte ahorrará usted dinero, pues si este asunto lo llevamos hasta el final, se va a gastar usted mucho más de lo que vale el xumentu de fierru, sin tener la garantía de ganar el xuiciu, a pesar de ser usted dueña y señora de toda la verdad! —Llegó tras mucho bregar en busca de la Justicia y la razón que en aquellos tiempos no habla para los menesterosos, cuento que llegó la desdichada Teresa ante la presencia del rapiegu de Vulcanu, y cuando le empezó a hablar, lo hacía la pobre con tan afónica ronquera, que por esto el fuín de su timador sonriéndose muy satisfecho, le pregunto con marcada y despreciativa guasa. —¿Qué ye lu que l'axucéi nagora xiñora, que trái tan afogáu 'l glachu gafu ya endiañáu que nun principiu tal paicióme que querie achuquiname? —Pues me parece que viene muy mermada de voz y enflaquecida de genio. Mucho ha tenido usted que tejer y destejer, hablar, gritar, y desesperarse, para que se le hallan secado entrambas fuentes de mala leche, ya que cuando salió de aquí esta mañana después de ponerme a mi como un verdadero pingayu, todavía se le apreciaba la suficiente fuerza para poner en verdadera revolución a todas las autoridades de Oviedo, que como es muy natural la han escuchado a usted por cuento. —Pero tenga paciencia señora, que en las derrotas que hoy coseche, si sabe aprender de ellas como hicimos los demás, sacará usted las victorias de mañana, y puede que desde ahora ya jamás ponga en duda, que quienes tienen el dinero son los que mandan, y aquellos que luchan con la fuerza de la dialéctica contra el dinero, no son en verdad locos sino simplemente tontos. —Nada le contestó Teresa a los razonamientos atinados de ‘l Rapiegón del Vulcanu, sino que mirándole con endemoniado desprecio, señalada rabia y marcado odio, sacó de su bolso los dineros y al cuidado que se los ponía entre sus fuinesques manes le dijo: —Aquí tiene el importe del arreglo de mi furgonetina, y quiera el Xantiquín del Faidor que le sirva para melecinas. —Con aquella furgoneta anduvimos xabarciandu por todos los mercados de Asturias, y al final tuvimos que dejar tal oficio porque casi no ganábamos para encantexus de la dichosa furgonetina.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xabarciar

См. также в других словарях:

  • verdadero — ► adjetivo 1 Que es conforme a la verdad: ■ la respuesta verdadera es ésta y no otra. SINÓNIMO cierto ANTÓNIMO falso 2 Que es real o auténtico: ■ el verdadero arte es éste. 3 Que es ingenuo y sincero. SINÓNIMO …   Enciclopedia Universal

  • Nombre artístico — Un nombre artístico es un seudónimo utilizado por artistas y personalidades, en especial por músicos, actores, escritores y celebridades en general, con el fin de proteger la propia identidad, expresar un determinado concepto con el alias o… …   Wikipedia Español

  • Iglesias Pentecostales del Nombre de Jesucristo — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Pentecostalismo Unicitario (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Las Iglesias Pentecostales del Nombre de Jesucristo o… …   Wikipedia Español

  • William (nombre) — William es un nombre propio de los antiguos germánicos. Se hizo muy popular en el idioma inglés después de la conquista normanda de 1066, y siguió siéndolo durante toda la Edad Media y en la era moderna. El equivalente moderno es alemán Wilhelm …   Wikipedia Español

  • Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno (León) — Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno Sede canónica Capilla de Santa Nonia Localidad León País España Fundación 1611 …   Wikipedia Español

  • En el nombre del rey — In the Name of the King: A Dungeon Siege Tale Título En el nombre del rey Ficha técnica Dirección Uwe Boll Guion Glenn M. Benest David Freeman Doug Taylor basado en el videojuego Chris Tay …   Wikipedia Español

  • Verviers — {{{nombre}}} Bandera …   Wikipedia Español

  • Anexo:Personajes de Death Note — En esta sección, aparecen tanto personaje del manga y del anime Death Note, como personajes de las películas y de las novelas basadas en dicha obra. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que las adaptaciones no siempre tienen el mismo desarrollo… …   Wikipedia Español

  • Personajes de Death Note — Anexo:Personajes de Death Note Saltar a navegación, búsqueda Personaje sobresalientes del manga y anime Death Note. Contenido 1 Personajes principales 1.1 Light Yagami 1.2 L …   Wikipedia Español

  • Urusei Yatsura — うる星やつら (Urusei Yatsura) Género Comedia romántica, Ciencia Ficción, Sobrenatural, Parodia Manga Lamu Creado por …   Wikipedia Español

  • Episodios de Death Note — Anexo:Episodios de Death Note Saltar a navegación, búsqueda Este es un listado de los episodios del anime Death Note, dirigido por Tetsurō Araki, animado por Madhouse y producido por las compañías japonesas Nippon Television, Shūeisha, D.N. Dream …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»