Перевод: с языка кечуа на все языки

со всех языков на язык кечуа

mitayoq

  • 1 Ollantaytanpu

    s. (Tambo u hospedaje de Ollanta). Arqueol. 0- llantaytambo. Conjunto arqueológico ubicado en el distrito del mismo nombre, de la provincia de Urubamba, a 2,745 m.s.n.m., correspondiente a la zona o piso ecológico qheswa. Este conjunto arqueológico está conformado por un centro urbano, aparentemente desarticulado, el mismo que estuvo sectorizado por grupos funcionales: religioso, artesanal, almacenaje, habitacional, etc., complementado por pocos y pequeños sitios "aislados". Asimismo, está constituido por un gran complejo agrohidráulico (andenes, canales, represas, etc.), que fue básico principalmente para la producción del maíz. || Etnohist. Antes de los inkas, esta región estuvo ocupada y sometida por el Señorío Ayarmaka, que después fue conquistada y sometida por el Inka Pachakuteq, luego de derrotar a los Ch'ankas en 1,438 d. C., como preámbulo de la colonización de Machupikchu y la región de Willkapanpa (Vilcabamba). Aquí el Estado Inka estableció su centro administrativo, político y religioso más importante del Valle Sagrado, cuya función principal fue la producción del maíz, al igual que en el resto de los otros sitios ubicados en este valle como P'isaq, Wayllabamba, Yucay, Calca, etc., lo que permitió al Estado Inka producir directamente y concentrar grandes cantidades de este cereal para el sostenimiento de los ejércitos, la tecno-burocracia administrativa, los mitayoq y la redistribución en general. En una parte del valle de Ollantaytambo, el Inka Pachakuteq tenía algunas propiedades. || En 1,536 después de sitiar el Qosqo, Manqo Inka y su ejército, luego de perder en la Batalla de Saqsaywaman contra los españoles, retrocedió hasta este valle de Ollantaytanpu donde estableció y construyó un fuerte, sin mayor suerte, por lo que tuvo que refugiarse en Vilcabamba y organizar la resistencia que duró hasta 1,572 || Lit. ink. En la literatura qheswa, el melodrama Ollantay está relacionado con este sitio, como su propio nombre lo indica. || Geog. Ollantaytambo. Distrito de la Provincia de Urubamba, Qosqo, con 6,746 habitantes en 1981.

    Diccionario Quechua-Espanol > Ollantaytanpu

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»