Перевод: со всех языков на язык йоруба

с языка йоруба на все языки

juan+en

  • 1 Ifá:

    Oráculo Supremo. Oráculo en el que por medio de los "ekine" habla el orísha Orula en persona. Orula es el Dios de Ifá. Ifá viene a ser el lenguaje de Orula, es decir, el conjunto de ódus o letras que se sacan en las consultas por medio del "ekuelé" o de "ekine". Para interpretar el Ifá de Orula están los babalawós, los cuales tienen que desarrollar en alto grado el sentido común, el ojo sicológico, la fácil habla, la atención concentrada, el conocimiento de los appattakís, de la botánica y farmacopea yoruba, pero no basta, necesitan poder, aché para interpretar parábolas y don sicológico para relacionar el significado. Cabe llamar la atención de que entre los que tienen mentalidad de olochas, el pensamiento parabólico es dominante, quizás porque ese es el lenguaje de los dioses. En cuanto a la versión de "Ifá" que ha dado Juan Luis Martín, no la hemos podido comprobar y nos es desconfiable.

    Vocabulario Lucumí > Ifá:

  • 2 Zape:

    (J. L. Martín). (M. F. de Arrate). Africanos de la costa atlántica, en un territorio ribereño entre Dakar y Sierra Leona, J. L. Martín cree que son los kankanda, sabe o sobo, llamados por el Dr. Ortiz gangá. Cree Martín que los "zape" o "gangá" son "un pueblo emparentado con los yorubas" o lucumís, y que poseen "lenguajes muy similares". De los "zape" escribió Arrate entre 1751-1760 refiriendo que existía desde 1598 una cofradía, a nombre de Nuestra Señora de los Remedios concedida a pedimento de los negros zape desde antes de 1598 en que el dilatorio trámite colonial terminó. También refiere la hermandad de San Benito de Palermo, que como la cofradía mencionada, era de libertos zape. Agrega J. L. Martín: "...casi pudiéramos afirmar que aquellos zapes cristianos, a quienes se refiere Arrate fueran los primeros yorubas establecidos en La Habana. Haciendo notar al mismo tiempo que después se les denominó, en conjunto, yorubas o yorumas, aunque en Africa había la distinción entre los del interior (yorubas propiamente dichos) y lucumís (yorubas costeños), por depender del rey Ulkumi". A las especulaciones de J. L. Martín se oponen los siguientes datos: que la tradición oral que yace en nuestros negros menciona a los "zapes" como una clase de africanos distintos de lucumís y congos; que no aparecen datos, orales o escritos, en Cuba, conocidos por nosotros o tratados por Ortiz, Castellanos o Lydia Cabrera, que mencionen e identifiquen a los tales "zapes" con los lucumís; que no se mencionan los apelativos de kankandas, sabe o sobo, en la tradición de Cuba; que la identidad entre zapes y "gangás" apareció por primera vez en la revista cubana Bohemia, del 12 de junio de 1949 (año 4 [m2]Nº 24) en un escrito del Sr. Juan Luis Martín, sin más demostración rigurosa. Escribió Ortiz en "Los Negros Esclavos". La Habana, 1916. "Zape.-Citado por Pérez Beato. En el mapa de Mungo Park figura Sappe como población de la ribera del Gambia y, seguramente, de ahí proceden". Más información aparece en la obra "Los Negros Esclavos", por el Dr. Fernando Ortiz y en el folk básico de Cuba, en fuentes vivas.

    Vocabulario Lucumí > Zape:

См. также в других словарях:

  • Juan — ist ein männlicher Vorname. Inhaltsverzeichnis 1 Herkunft und Bedeutung 2 Namensträger 3 Familienname 3.1 Künstlername …   Deutsch Wikipedia

  • juan — 1. m. Méx. soldado (ǁ hombre que sirve en la milicia). 2. germ. Cepo de iglesia. Juan de buen alma. m. coloq. buen Juan. juan dorado. m. germ. Moneda de oro. Juan lanas. m. coloq. Hombre apocado que se presta con facilidad a todo cuanto se quiere …   Diccionario de la lengua española

  • Juan XV — Papa de la Iglesia católica julio de 985 – abril de 996 …   Wikipedia Español

  • Juan II — ● Juan II de Aragón ● Juan II de Castilla ● Juan II de Francia ● Juan II de Portugal ● Juan II (Papa) ● Juan Pablo II * * * francés Jean llamado Juan el Bueno (16 abr. 1319, cerca de Le Mans, Francia–8 abr. 1364, Londres, Inglaterra). Rey de… …   Enciclopedia Universal

  • Juan XI — Papa de la Iglesia católica marzo de 931 – diciembre …   Wikipedia Español

  • Juan V — puede referirse a: Juan V, papa nº 82 de la Iglesia católica (685 686). Juan V Paleólogo (1332–1391), emperador bizantino desde 1341. Juan V de Bretaña (1339–1399), duque de Bretaña y conde de Montfort. Juan V de Portugal (1689–1750), rey de… …   Wikipedia Español

  • Juan X — Papa de la Iglesia católica marzo de 914 – mayo de 928 …   Wikipedia Español

  • Juan —   [ xu̯an], spanische Fürsten:    1) Don Juan de Austria, meist d Austria, spanischer Feldherr und Statthalter, * Regensburg 24. 2. 1547, ✝ Bouge (bei Namur) 1. 10. 1578, unehelicher Sohn Kaiser Karls V. und der Barbara Blomberg, von Philipp II.… …   Universal-Lexikon

  • Juan IX — Juan IX, O.S.B. Papa de la Iglesia católica 18 de enero de 898 – 5 de ene …   Wikipedia Español

  • Juan — (span., spr. chuān), Johann. – Don Juan, s.d. – Juan d Austrĭa, s. Johann von Österreich …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Juan — (1505 1535) frère des préc. Gouverneur de Cuzco (1535), il périt lors du siège de la ville. Juan (Don). V. Don Juan …   Encyclopédie Universelle

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»