Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

he+comido

  • 41 увязнуть

    увя́знуть
    enkotiĝi, enŝlimiĝi.
    * * *
    сов.
    1) atascarse; empantanarse, atollarse (в болоте; в грязи)
    2) перен. hundirse, atascarse, enfangarse

    увя́знуть в долга́х — hundirse en deudas, estar comido de trampas

    * * *
    сов.
    1) atascarse; empantanarse, atollarse (в болоте; в грязи)
    2) перен. hundirse, atascarse, enfangarse

    увя́знуть в долга́х — hundirse en deudas, estar comido de trampas

    * * *
    v
    1) gener. atollarse (в болоте; в грязи), empantanarse, atascarse, zahondar
    2) liter. enfangarse, hundirse

    Diccionario universal ruso-español > увязнуть

  • 42 шёлк

    шёлк
    silko.
    * * *
    м. (мн. шелка́)
    seda f

    шёлк-сыре́ц — seda cruda, filadiz m

    иску́сственный, натура́льный шёлк — seda artificial, rayón m; seda natural

    кручёный шёлк — seda torcida, sirgo m

    мото́к шёлку — madeja de seda

    на шелку́ — forrado de seda

    ••

    в долгу́, как в шелку́ — comido de trampas, plagado de deudas

    * * *
    м. (мн. шелка́)
    seda f

    шёлк-сыре́ц — seda cruda, filadiz m

    иску́сственный, натура́льный шёлк — seda artificial, rayón m; seda natural

    кручёный шёлк — seda torcida, sirgo m

    мото́к шёлку — madeja de seda

    на шелку́ — forrado de seda

    ••

    в долгу́, как в шелку́ — comido de trampas, plagado de deudas

    * * *
    n
    gener. seda

    Diccionario universal ruso-español > шёлк

  • 43 cinch

    s.
    it's a cinch es pan comido
    It’s a cinch es pan comido, es tirado, es una papa o un bollo, es botado
    It’s a cinch that she will get the part (de) fijo que le dan el papel (certainty)
    2 cincha, ventrera.
    3 cosa fácil, juego de niños.
    v.
    cinchar, poner una cincha sobre, fajar. (pt & pp cinched)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > cinch

  • 44 easy stuff

    intj.
    nada complicado, pan comido.
    s.
    cosa fácil, juego de niños, pan comido.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > easy stuff

  • 45 walkover

    s.
    it was a walkover fue pan comido o un paseo
    2 victoria fácil, pan comido, victoria por no comparecencia del oponente.
    3 paseo triunfal.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > walkover

  • 46 cochon

       dar margaritas a los cerdos / no es la miel para la boca del asno (" le miel n'est pas fait pour ¼ ")
       no ser ni carne ni pescado / no ser (ni) chicha ni limonada (ni limoná).
       Remarque: la " chicha " est une boisson alcoolisée obtenue par la fermentation du maïs alors que la limonade n'est pas alcoolisée.
      on n'a pas gardé les cochons ensemble!
       ¿cuándo hemos comido juntos ? / ¿cuándo hemos comido en el mismo plato?

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > cochon

  • 47 garder les cochons ensemble

      on n'a pas gardé les cochons ensemble!
       ¿cuándo hemos comido juntos ? / ¿cuándo hemos comido en el mismo plato ?

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > garder les cochons ensemble

  • 48 amagostón

    Amagostón. ¿Qué asturiano no se ha comido alguna vez en su vida en amigable, alegre y feliz compañía un amagostón de buenas castañas regadinas con xidre (sidra)? Yo me he zampado en mi vida miles de amagostones, los he comido por necesidad, por hambre, que es cuando verdaderamente se sabe el grande valor que tienen todas las cosas. En tiempos de las castañas, llegaba a los castañéus y fuesen de quién fuesen, si el amo no los llindiaba (cuidaba) yo me enfardaba (llenaba) de las mejores castañas, que luego colaba conechas (marchaba con ellas) a los pastos comunales, aú arrexuntaba fuéas, felechus, murgazus (donde rejuntaba hojarascas, helechos, malezas), atreinandu 'n balagarín (haciendo un montonín) y por d'enría d'él semaba les castañes, ya chuéu llantandoi fuéu, esgalazáu ya felliz aguardaba qu'amagostaren aqueches castañines que diben allegrar el miou ventronín ameruxadín de fame. Ya despós de fartuquín, alcuérdume qu'allugábame con fuercia la sede, y'entóus colaba a gálamus fasta lus fontanus ou fontiquines, ya d'enría sous cristiallines agues apoúxaba lus mious focicus ya non lus xebraba fasta que nun me fartare. (Y por encima de él, sembraba las castañas, y luego le prendía fuego y ansioso y feliz esperaba que asasen aquellas castañinas que iban alegrar mi pequeño estómago lleno de hambre. Y después de hartarme, recuerdo que me atenazaba con fuerza la sed y entonces me marchaba corriendo hasta las fuentes y encima de sus cristalinas aguas posaba mis hocicos y no los apartaba hasta que de nuevo no me hartase). ¡Toda mi infancia y juventud la he vivido siempre al lado de la sabía y hermosa Naturaleza, inagotable fuente de sapiencias que al hombre que la quiere le está ilustrando hasta que ELLA misma su vida quiere! Las mejores castañas para hacer un buen amagostón son las llamadas castañas de cuerra, por estar más bravas y hechas, ya que han permanecido en las cuerras, situadas en los mismos castañéus, hasta que los arizos se pudran, que suelen tardar un par de meses, depende cómo venga el tiempo, y una vez que los arizos ya están podridos, es cuando se hace «l'esbítcha», que consiste en sacar las castañas de dentro de los arizos mayandu (majando) éstos en la ariceira (campera destinada a majar los arizos) y allí mismo, al lado de l'ariceira se hace el primer amagostón de castañas cabantes d'esbítchare (que en el momento fueron esbilladas), por regla natural se suelen hacer estos amagostones con el murgazu (maleza) que cabría los arizos en la cuerra, se amontona en una pila, se vierten las castañas por encima, se le pega fuego y se espera a que se queme todo el balagarín de murgazu (montón de malezas) y al tenor que el fuego va consumiendo las malezas, las castañas al ir asándose algunas de ellas explotan con fuerza y saltan de la pila envueltas en chispas ante la alegría y el regocijo de los más pequeños que acorralan el amagüestu, y cuando ya no queda nada más que las humeantes cenizas, haciendo de abanico bien con la chaqueta, con un saco o con lo que sea, se quitan las cenizas que cubren las amagostadines castañas, que quedan reunidas en el quemado campizo, todas muy sabrosas y bien asadas. Después, mujeres, niños y hombres que están haciendo la faena de l'esbítcha, muy contentos y ceremoniosamente se sientan al lado del magüesto, y entre sonrisas, bromas y regocijos, todos simples, sencillos y naturales, se come el primer amagostón de l'esbítcha. Después de recogidas todas las castañas de l'esbítcha, se meten en sacos o a granel en las goxas, o dentro de la esquirpia, (cesta enorme y alargada con capacidad de cuatro goxas) y se bajan en los rametus, ou corcetas (rastros), hasta la teixá (casa) y allí s'escuétchen (escojen), las más grandes se apartan para ponerlas en maurera (madurera), arriba en el xomeráu (desván), bien tapadas con fués (hojas) de castañal, que son las que mejor faen (hacen) que las castañas no se amayuquen (se pongan duras). Las más pequeñas se meten en el xardu, para que les fumaireres (humaradas) del char faígayas en mayuques. (Del lar las haga duras). Y el malucu (las malas, por mal criadas, o algo podres), sirven para dar piensos al pótchin del trabayu (el burro de trabajo), o d'angún oitre anemal qu’enxuma mái lu ñecexite. (O de alguno de los otros animales que en suma más lo necesite). Lus amagostones yeren nes mious amantines aldines nus tiempus d'endenantes, cundu you yera un guaxín, dalgu entrañable ya xenciétchu, de lu que xuergaba tou la familia, ya vecinus que con allegría esmianaben les callentines y'amagostaines castañes, axontáus nus escanus trés el llar, al mor del callorcín que nus ufrendiaba 'l pá fuéu, enes tardis fríes ya ñeváes, ou nes llargues veladiétches de lus enxenebráus envernus. Unde trés un bon amagostón regaín con tarreñaines de xidre ou vinu, que faia que l'allegría hermenare a les xentes, ya les chingües se fixeren llixeres nus falares de fatáus d'allegres ya mu xeríes couxes, qu’arrabucaben chárimes ou xonrises nus xentimientus de tous lus qu'ureaben, metantu 'l pá fuéu chispotiaba, ya 'l guetu endubiétchau baxu 'l escanu ñeváu pe les povixes, deixara de llindiar a lus mures, perque mu felliz ya callentrín xuañara. (Los asados de castañas eran en mis amantes aldeinas en los tiempos pasados, cuando yo era un pequeño, algo entrañable, sencillo y natural, de lo que festejaban toda la familia, y también algunos vecinos, que con suma alegría mondaban las calientes y asadas castañas, sentados felizmente en los escaños detrás del lar, al cariño del agradable calorcito que ofrecía el padre fuego, en las tardes frías y nevadas, o en las largas veladas heladas de los inviernos. Donde tras un buen asado de castañas, regadas con tanques de sidra o vino, que hacía que la alegría hermanara a todas las gentes, y las lenguas se tornaran más ligeras para hablar de muchas alegres y serias cosas, que arrancaban lágrimas o sonrisas, en los sentimientos de cuantos escuchaban, mientras que el padre fuego chisporroteaba, y el gato envuelto en sí mismo debajo del escaño, nevado su pelaje por las cenizas, dejara de cuidar a los ratones, porque muy feliz y calentito soñara). La pallabra d'amagostar, aparte de los significados de asar, quemar, calentar, etc., etc... también tiene otras interesantes vertientes que se suelen usar continuamente. Nisti exemplu que vou encalducar nagora, dexaréi nel bon chugar, l'escola d'ista pallabra. (En este ejemplo que hago ahora, procuraré dejar en su lugar la escuela de esta palabra). —Endespós d'afogá l'engarradiétcha de la nuexa Guerra, qu’amagostóu d'un lláu ya d'oitre mamplenáus d'iñucentes hermenus nuexus, fexérunse d'enría les xentes de las esquerdas, lus maguestus más endiañáus qu'imaxinar se pué, tales comu xemar les cuándies comunales ya de lus cadarméirus d'aldines ya ciodáes, de prexones que forun amagostáes per lus aguxantes caniles de la Cadarma, qu'achuquinaba dirixida per lus inxustus magüestus qu'encaldaben le lleyes, a tous cuntu golleren a roxu. Ya tamén se fixerun bérchaus magüestus de tocates d'enría les costiétches de les xentes roxes, con llátigus de tous lus collores. Lu mesmu qu’amagostaben lus escosus interexes, llantandu multes ya oitres xanciones, que dexaben la mexeria ya la fame, fayendu esmolliciones per toes les teixáes. —(Después de ahogada la contienda de nuestra guerra, que asesinó de una parte y de la otra a muchos inocentes hermanos nuestros, se hicieron sobre las gentes de las izquierdas, los crímenes, robos, expolios y martirios más endiablados que imaginarse se puede. Tales como sembrar las fosas comunales y los cementerios de aldeas y ciudades, de personas que fueron asesinadas, por los afilados colmillos de la muerte. Que mataba dirigida por los injustos y desalmados atropellos que hacían las leyes, a todos cuantos seres oliesen a ser rojos. Y también se hicieron grandes martirios de palizas, encima de las costillas de las gentes rojas, con endemoniados látigos de todos los colores. Lo mismo que se les robaba los menguados intereses, por medio de multas y otras sanciones, que dejaban a la miseria y al hambre, haciendo calamidades y destrozos atroces por todos los hogares). —Yo creo que con este ejemplo, ya queda bien claro lo que puede significar la palabra de amagostar o amaguestu.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > amagostón

  • 49 chumáu

    Chumáu, borracho. Fae munchus anus, tandu you arretrigáu na cárxel d' Aviles, taba you de cabu vares perque axindi me fixeran lus funcionarius d' aquecha teixa d'arretrigamentu que cuaxi tous yeren llexonarius que viexen fechu la guerra, menus el director que mandaba menus que you que yera un prixu enchufáu per mious hermenus lus llexonarius. El axuntu yera que you vivía nun mexor que lus oitres compañeirus, peru dientru de lu que cueye, yera un prixu que m'abayaba dientru de la cárxel con abonda más llibertá que tous lus demás. —Alcuérdume que yera pel envernu nuna nuetche chuvioxa y'enxenebrá, nun había na cárxel d'aquecha namái qu'una ucena de prixus ya tous tabamus acorripáus dientru d’una celdona, ya you yera 'l responxable de lu que pudiés xuceder achindi, que xucedíe de tou peru con munchu envidayaxe, pos lu mesmu xugabamus a les baraxes, ou endeveces tamen chumábamus vinu fasta 'l cuaxi entarrascanus, pos cuaxi tous lus funcionarius teñíalus you engayoláus per mor de que xempre taba cuaéchus falandu de couxes del Terciu, ya paime amindi que you xapíe más de la LLexón que tous echus xuntus, manque viexen fechu la guerra ya ganáranla. La LLexón foi pamindi disdi endenantes de la miou ñacencia dalgu mu xagráu, perque ‘l miou pá foi Fundador del Terciu ya LLaureáu, ya per xin daquién l'alcuerdia nomábase Xuliu Gómez Sánchez, ya perque you tamén me fexe llexonariu, per toes istis cuoxes la LLexón ye pamindi dalgu mu queríu ya mu Xagráu. Lu mesmu que per miou Melgueira ya Embruxadora Tierrina you dóu miou vida en tous lus cheldiares, pos tamén per la LLexón lu faría, ya se dalgún díe tuviexe qu'elexir ente les dous, faríalu per miou Tierrina que ye miou mesma LLexón. El casu foi qu'aquccha nuétche 'l cocineiru que yera un prixu que taba na cárxel per ser un rapiegacu fixera pa cenare fabes prietes con pataques, ya tan xaláes les encalducóu, que mu pouques enzulamus, per ixu quedóu 'n potaráu d'eches que cundu 'l funcionariu de xerviciu nus pieschóu na celdona, metiemus pa dientru 'l potaráu de fabos per xi dalgún quixés enzular d'anguna pela nuetche, comu faticáus d'endeveices fexéranus, pos teníamus la lluz toa la nuétche, ya namái que you podía matala cundu mexor nus encaldare, el casu fói, que tabamus tous acorripainus dientru de la celdona, caún al sou cheldare, pos d'angunus ya taben achucáus n'aquechus camastrus xiringantes, con lus xergonzatus esgazáus la metá d'echus y'ameruxáus de trelda per tous sous cháus, pamindi qu'aquechus camastrus yeren cameres de gochus, ya nun de prexones, peru per aquechus tempus la vida yera 'nxina, perque la Xusticia ya la LLibertá taba tan arretrigá comu lu tábanus nuexóitres. —Xeríen les déz de la nuétche cundu 'l cerroxu del portón de la celdona ureámuslu ruxir, ya don Muél un funcionariu que viexe xíu xargentu 'l Terciu, 'n bigardu de paixanu comu 'n carbayu de forti ya grandi, abrióu la porta 'l entestate ya dexóu cayer dientru la celda un esquelléticu home que traíalu en vollantres, el probetayu esgraciaín taba de moyáu lu mesmu que xi lu viexen piescáu na mar, llugar dóu él llanzárase p'achuguinar la sou mixerable vida, xegún falara 'l muñicipal que lu viexe traíu pa la cárxel, pos al paicer la tarrasca que lu l'engorochaba fixérale afogese mesmamente dellantri les ñarices del muñicipal que fora quién le xalvara la sou vida. —Aquel pingayán de home tal paicía que taba enruxuráu, per nun falar que llocu d'atechu per mor de la llabasca chuma qu'al piecer l'endubiétchara, el casu fói que don Muél díxome que lu llindiara fasta qu'escosárasele la chuma, ya xin más pallabres gulgu pieschar la porta 'l funcionariu ya dexónus dientru aquel paixanu,que namái que se xebróu 'l guardián puénxuse 'n pé comu se fora ellétricu ya comencipióu agüeyanus con lus sous güétchus arremelleus, choramicóuxus ya gafus, lu mesmu que xi quixés achuquinanus a tous nuexóitres, despós achucóuxe d'enría 'l sou camastru ya comencipipu chorar, ya tembluxar nel cheldar que queixábase con pallabres desfilbanáes ya tartexas, despós allevantóuxe comu 'n rellámpagu ya comenciplóu dar truñazus con la sou testa escontres la porta que taba forrá per dientru con champles de fierru,,coyímuslu nel escape cuenxolándulu comu mexor pudíamus, aconsexánduye que nun fixera couxes que l'amollecían, peru él texendu per xebrase de nuexóitres falaba que quería morrer, que nun escanxaríe fasta chuguinar la sou mixerable vida. Dexéi 'l paixanu cuaxi d'atechu xoxegáu na compañe d'oitres compañeirus que lu consolaben a sou maneira, ya you coléi con lus oitres que tabamus encaldáus endenantes xugandu ‘l tute unes boteches de vinu pal oltre díe. —Metandu taba xugandu, comencipiarun les caxiétches del mıou envedeyaxe nel envidayar de lus cheldares encaldáus per aquel chumáu paixanu, ya tales penxamentus allumbrárunme la lluz de qu'aquel condenáu paixanu nun quería morrer, perque se daquién quiér achuquinase nun lu faera dellantri les ñarices, senún que catará un llugar dou naide l'agüeye, lu mesmu que cundu testaróu escontres la porta, aquechus truñazus que fixera d'enría les sous manes nun yeren pal querer bramar la mochera catandu la Cadarma, aquel paixanu yera un granuxa que dalgu cataba con tous aquechus esparabanxus. —Lluéu tubiemus que dexar de xugar pa dír fasta la porta dou oitra veiz el paixanu suxetáu per dous compañeirus enfocicábase per truñala, entóus díxeme amindi mesmu qu'aquel homacu de trelda diba xodenus tou la nuétche con tantu querer truñar la porta, 'l casu fói que cheguéi xuntu d'él ya díxele que you yera 'l cabu achindi dientru, ya que xi lu que quería yera morrer que nuexóitres lu dibamus achuquinar peque dexara de faer tanta griesca. —El casu fói, que quitéi la pretina de lus mious calzones, pediyes a lus mious compañeirus las d'echus, ya metantu que con cuatru ou cincu pretines you faía un rixu llargu, 'l condenáu paixanu que xapíe más de cárxeles ya granuxeríes que tous nuexóitres xuntus, glayaba xaforáu que xín que quería morrer ya chuéu. —Cundu tuve 'l rixu corñaleiru fechu, fíxele un treizu ya punxeilu 'l paixanu nel piscuezu ya nun fexu esparabexu dangún, tal paicía que yera verdá que cataba la Cadarma, chevámuslu axin coyíu per el roncial comu pochín que yera fasta lu cabeiru la celdona dou comu a dous metrus del xuelu había un ventanalón enrexáu, ya cundu me xubí d'euría 'l camastru p'enretrigar la pretina na rexa con mires d'afogalu per la chancia, 'l probe paixanu llantandu sous rodiétches nel xuelu, chorandu comu 'n nenu examparáu, amamplenáu d'un miéu que per tou 'l sou curpu s'allumbraba, cundu comprendióu que díbamus afogalu na sou verdá de nuexa chancia, díxunus xuplicanti qu'él nun quería morrer, que taba xin trabayu, xin teixá, xin nagua, que lu que viexe fechu fora namái paquelu llanteren dientru de la cárxel, anxina ente la cárxel yal lus papelaxus de xueces ya mélicus de llocus, paxaba lus envernus abelugáu, en teixá xin goteres, camastru enxútchu, ya comedera gratis, fasta qu'achegare ‘l bon tempu, ya qu’istu mesmu fexéralu fatáus d'endeveices noitres ciodaes dandoye un bon rexultáu. —El casu foi que tous nus punximos m'allegres, ya 'l mesmu paixanu xonriyente quitóu del piscuezu 'l treizu, ya fóu desaparexondu les pretines nel mesmu encaldar que nus las apurria, ya despós preguntóunus se teñíamus dalgu qu'enzular pos taba tarazáu de fame, entóus el cocineiru puénxule 'l pote de fabes ente les sous piernes nel mesmu lleldar que l'apurría un cantezu de pan ya la cuyar, ya díxole qu'enzulara fabes fasta que se fartase. —El paixanu allugáu pela fame xentose d'euría 'l camastru conel pote ben terciáu ente sous pates, ya comencipióu escuyarapar per les fabes nun topándoles nagua xaláes, ya xin guniar pallabra con naide dexóu 'l pote escosau de potaxe, despós llapóu trés tal escomunal fartura un xarricáu d'agua del cañu del retrete, ya dexeguíu endolcóuxe nel catre con tous sous fatus puestus moyáus comu taben, ya tapánduse con una mantaxe que yera lu mesmu qu' un xacu gochu ya ruín, comencipleu con la mochera encobertoriada nel xurniéu catandu 'l xuenu. —Nun debía d'atopase ben nel sou xeitu, pos él nun faía namái que dar gueltes ya bufar encomoláu debaxu 'l mantaxu, metantu qu'el catre xiringotiábase dientru d'unus chirríus del fierru ferruñosu, ya despós d’abayucase nun mamplenáu d'encoyese y'espurrise, lleldar bufíus ya corcoubus, comencipióu queixase, primeiru xelliquín, despós con más xixa, ya per últimu llevantóuxe del camaretu encoyíu con les manes aprietandu 'l sou banduyu,que debía de tenelu mu terriu per mor del potaráu de fabes quenél nun coyíen, ya nun queríen xebrase nin per d'enría ni per d'embaxu, per ístu 'l paixanu taba que bramaba xegún el miou paicer yal de tous lus mious compañeirus, que primeiru tomámuslu en rixes, y'angunus gracioxus llanzábanye puches, munches tan gracioxes que más royír nus faíen, el probe paixanu que nun faía namái que dar gueltes pela celdona con les manes afaxandu 'l banduyu ya queixánduse ya con glayíes abondu xubíus, debía de tar envidayandu que taba dientru de la mesma ufixina del diañu, 'l agüétchar comu tous mu contentus nus reyíamus xin faele dalgún casu, dexose cayer nel xuelu llanzandu glayares tan fortes falandu que morría ya que per el amor del Faidor chamaramus un mélicu. Nun féxume falta ’mindi chamar al funcionariu, pos con tal enlloquecía folixa vienu él chuéu conún llátigu na manu, pa falagái 'l chumbu, anxina qu´ abrióu la porta don Muél enruxeráu de mala lleiche, ya coyendu 'l probe paixanu quetaba esmurgazáu nel xuelu fayendu corcóubus ya llanzandu glayíus per mor del dollor, comencipiou primeiramente ximielgándulu, que tal paicía ante les sous manes comu 'n maruxonín de trapaxus, urdenánduye qu'afogara lluéu 'l glayar, ya senún lu faía diba queixase per dalgu. Peru 'l paixanu nun atendíe más pallabres que les qu'allumbraben lus sous dollores, que nun yeren oitres qu’el falar que se morría senún chababen con priexa un mélicu. —Don Muél comprendiou que nun yera la chuma la que l'encibiétchaba, cundu le cuntamus que se viexe 'nzuláu 'l potaráu de fabes, anxina foi que tirándulu d’enría 'l camastru díxule que yera un allicuéncanu, ya que xin per él fora chindi morría xin oitres cudiáus. —Gulgunus pieschar la porta don Muél xebránduse de nuexoitres xin falar más pallabres, ya comu a la gora ou anxina, chegarun cununa camiétcha dous homes de la Cruz Roxa, ya enxamás xupe xin viexe morríu ou sanáu aquel probetayu de paixanu, pos manque ye preguntéi 'l funcionariu per él, díxome que nun xapíe nagua. TRADUCCIÓN.—Hace muchos años, estando yo prisionero en la cárcel de Avilés me habían dado el oficio de cabo de varas, porque así lo habían querido los funcionarios de aquella casa de encadenamiento, casi todos ellos habían sido legionarios en la contienda de Nuestra Patria, todos menos el director, que mandaba menos en aquel pequeño presidio que yo mismo, que era un preso enchufado por así decirlo, por mis hermanos los legionarios. —El asunto era, que yo no vivía mejor que mis compañeros de infortunio, pero dentro de lo que cabía, yo era un preso que me movía dentro de aquella cárcel, con mucha más libertad que todos los demás. —Me recuerdo que era por el invierno, en una noche fría y muy lluviosa, y no habíamos en la cárcel de aquella nada más que una docena de presos, y todos estábamos acomodados dentro de una grande celda, de la cual yo era el responsable de lo que pudiera suceder en ella, que acaecía de todo pero con mucho talento, pues lo mismo jugábamos a las cartas, y demás juegos prohibidos, que solíamos beber vino hasta casi emborracharnos, pues a todos los funcionarios yo me los tenía tan ganados, que solía conseguir de ellos muchas prohibidas cosas, y todo era por mor de que yo siempre estaba hablando con ellos de cosas del Tercio, y a mí me parecía, que yo sabía de la Legión más que todos ellos juntos, aunque hubieran hecho la guerra convirtiéndose en vencedores de la contienda. —La Legión ha sido para mí desde antes de mi propia nacencia, algo muy sagrado, porque mi padre había sido fundador y Laureado de Ella, y por si alguien se recuerda de su nombre, se llamaba Julio Gómez Sánchez, y porque yo también forme en sus filas amándola y queriéndola. Por todas estas cosas, la Legión siempre fue para mí muy sagrada y querida. Lo mismo que por mi Dulce y Embrujadora Tierrina, yo doy gustoso mi vida en todos los sucederes, pues también por la Legión lo haría, y si algún día tuviese que elegir entre las dos, lo haría por mi Tierrina que es mi propia Legión. —El caso fue que aquella noche, el cocinero que era un preso que estaba en la cárcel porque era un ladronzuelo, hiciera para cenar judías de color con patatas, y tan saladas le habían salido, que muy pocas habíamos comido, por eso quedó en la perola casi toda la cena, y cuando el funcionario de servicio nos encerró en la celda, metimos para dentro la perola de judías, por si alguno quería comer alguna por la noche como muchas voces hacíamos, pues teníamos la luz toda la noche, y nada más que yo podía apagarla cuando mejor nos pareciese. Sucedía que estabamos todos los presos dentro de aquella grande celda, y cada cual hacía lo que mejor le pareciese, algunos ya se habían acostado en aquellos camastros que se movían como columpios, con los jergones rotos la mitad de ellos, y llenos de suciedad y porquería por todas partes, para mí que aquellos inmundos camastros eran propios para los cerdos y no para las personas, pero por aquellos tiempos la vida era así, porque la Justicia y la Libertad, se encontraba tan prisionera como nosotros mismos. —Serían aproximadamente las diez de la noche, cuando el cerrojo del portón de la celda le oímos chirrear y don Manuel, un funcionario que había sido sargento del Tercio, un gigante de paisano como un roble de fuerte y grande, abrió la puerta de par en par y dejó caer dentro de la celda un esquelético hombre que traía entre sus poderosas manos lo mismo que si fuese un muñeco. El pobre desgraciado estaba de mojado, lo mismo que si lo hubiesen pescado en la mar, lugar dónde él se había lanzado para asesinar su miserable existencia, según había manifestado el municipal que le había traído a la cárcel, pues al parecer la borrachera que le envolvía, hiciérale ahogarse mismamente delante de las narices del municipal, que fuera quién le había salvado la vida. —Aquel pingajo de hombre tal parecía que no estaba bien de la mollera, por no decir que loco del todo estaba, por causa de la asquerosa borrachera que al parecer le enmadejaba. El caso fue, que don Manuel me dijo que le cuidara hasta que dejase de estar tan borracho, y sin más palabras, volvió cerrar la puerta el funcionario, dejándonos dentro aquel paisano, que nada más que el guardián se había marchado, se puso en pie con tal rapidez como si eléctrico lo fuera, y comenzó a mirarnos a todos con sus ojos sumamente abiertos y extraviados, lagrimosos y muy amenazadores, lo mismo que si pretendiese asesinarnos a todos nosotros. Después, se acostó encima de su camastro y dio comienzo a llorar desconsolado, al mismo tiempo que temblando todo él, se quejaba con palabras deshilbanadas y tartamudeantes, después se levantó con la velocidad de un relámpago, y comenzó a envestir puñando con su cabeza contra la puerta, que estaba forrada por la parte de dentro con chapas de hierro, le cogimos con rapidez consolándole como mejor supimos, a la sazón que le aconsejábamos que no hiciera cosas que le harían daño, pero él forcejeando por escaparse de entre nosotros, decía que quería morirse, y que no descansaría hasta asesinar su miserable vida. Dejé al paisano casi del todo sosegado en compañía de otros compañeros que a su manera le consolaban, y me marché con otros a jugar una partida al tute en la que antes estábamos enfrascados jugándonos unas botellas de vino para el día siguiente. —Mientras estábamos jugando, comencé a estudiar con mi pensamiento los haceres lleldados por aquel embriagado paisano, y tales encerebrares me alumbraron la luz de que aquel condenado borracho no quería morir, porque si cualquiera se quiere quitar la vida, no lo hace delante de las narices de un guardia, sino que lo más propio, es que busque un lugar donde nadie le vea, lo mismo que cuando envistiera contra la puerta, aquellos cabezazos que hiciera encima de sus manos, no eran para quererse abrir la cabeza buscando la muerte. —Aquel paisano era un verdadero granuja, que alguna cosa andaba buscando con todos aquellos espavimientos. —Muy pronto tuvimos que dejar de jugar, para ir de nuevo hasta la puerta, donde otra vez el paisano sujetado por dos compañeros se encorajinaba por querer puñarla de nuevo. Fue entonces cuando me dije a mí mismo, que aquel hombre de mierda, nos iba a fastidiar toda la noche con tanto querer puñar la puerta. El caso fue, que llegué a junto él y le dije que yo era el cabo de la celda, y en ausencia de los funcionarios yo era quién allí mandaba, y si lo que quería era morir, que nosotros mismos le íbamos asesinar para que dejase de armar tanta gresca. —El caso fue, que me quité el cinto de mis pantalones, a la par que les pedía a mis compañeros los de ellos, y mientras que con cuatro o cinco cinturones estaba haciendo una larga cuerda, el condenado de paisano que sabía más de cárceles que todos nosotros juntos, gritaba alterado que sí, que quería morirse y luego. —Cuando tuve la cuerda cornalera echa, le hice un lazo y se lo colgué al paisano del pescuezo, no haciendo espavimento alguno, tal parecía que era cierto que andaba buscando la muerte. Le llevamos así cogido por el ronzal como pollino que era, hasta el final de la celda, donde como a dos metros del suelo, había un enorme ventanal enrejado con fuertes hierros, cuando me subí encima del camastro para amarrar la cuerda en las rejas con miras de ahorcarlo en broma, el pobre paisano plantó sus rodillas en el suelo, y llorando desconsoladamente como un niño desamparado, plagado de un tenebroso miedo que por todo su cuerpo se alumbraba, nos dijo suplicante que él no quería morir, que no tenía trabajo, ni casa, ni a nadie, que lo que hubiera hecho había sido nada más que para que le metiesen en la cárcel, así era que entre la cárcel y los papeleos de jueces y de médicos de locos, se pasaba los inviernos resguardado en casa sin gotera, camastro seco y comida gratis, hasta que llegase el buen tiempo, y que esto mismo ya lo hubiera hecho varias veces en otras ciudades de la Patria, donde le habían proporcionado un estupendo resultado. —El caso fue, que todos nos pusimos muy alegres, y hasta el mismo paisano sonriente, se quitó de su cuello el dogal, que fue desaparejando los cinturones en el mismo suceder que nos los daba, y después como si no hubiese pasado nada, nos preguntó si teníamos algo de comer, pues estaba muerto de hambre, entonces el cocinero muy rápido, le puso la perola de judías entre sus piernas, en el suceder que le daba un trozo de pan y una cuchara, le dijo, que comiese judías hasta que se hartara. —El paisano atenazado por el hambre, se sentó encima del camastro con el perol bien terciado entre sus piernas y comenzó a embutirse grandes cucharadas de judías, no encontrándolas al parecer nada saladas, y sin hablar con nadie palabra, dejó al perol sin nada del potaje, después se bebió tras descomunal hartura, un grande jarro de agua del cano del retrete, y seguidamente se enroscó en su catre, con todas sus ropas puestas mojadas como estaban, y tapándose con una manta que era lo mismo que un saco sucio y malo, comenzó con la cabeza también tapada, a buscar el descanso en el sueño. —No debía de encontrarse muy bien en su sitio, pues no hacía nada más que dar vueltas, así como resoplar incomodado debajo de aquella cerda manta, mientras que el desvencijado catre continuamente se movía, dentro de un chirriar de hierros viejos y herrumbrosos, y después de dar muchísimas vueltas, de encogerse y estirarse, y hacer resoplinos y saltos, comenzó a quejarse, primero muy quedamente, después con más fuerza, y por último se levantó del camastro muy encogido y con sus manos apretando desesperado el estómago, que debía de tenerle muy lleno, por la causa del enorme perol de judías que en él no cabían, y no querían salirse ni por encima ni por debajo, por esto el pobre paisano estaba que explotaba, según mí parecer y el de todos mis compañeros, que primero lo tomamos en risas, y algunos graciosos le lanzaban sátiras, y muchas de ellas eran tan picarescas y ocurrentes, que más gracia y regocijo nos hacían, el desdichado paisano que no hacía nada más que dar vueltas por la celda, con las manos atajando su barriga y quejándose a grandes voces, debía de estar lleno de terror pensando, que se encontraba dentro de la misma oficina del mismo diablo, al observar como todos nosotros muy contentos y gozosos, nos estabamos riendo sin hacerle el menor caso. Dejose caer entonces en el suelo, lanzando gritos muy fuertes y arrollicándose a la par que decía que se moría, y que por el amor del Hacedor llamáramos a un médico. —No me hizo falta a mí llamar al funcionario, pues con tal enloquecido escándalo vino él presto armado con un látigo en la mano, para acariciarle el lomo, nada más que abrió la puerta don Manuel rabiado y con mala leche, cogió al pobre paisano que estaba tirado en el suelo dando voces lastimosas dentro de endemoniados revolcones de dolor, primeramente le sacudió con fuerza, pues tal parecía entre sus manos como un muñeco de trapo, le ordenó que dejase de dar más voces sino quería darlas por algo, pero el paisano no atendía a mas palabras que las que le alumbraban sus propios dolores, que no eran otras que el decir que se moría sino llamaban con rapidez a un médico. —Don Manuel comprendió que no era la borrachera la que lo ataba en aquel estado, cuando nosotros le dijimos que se hubo comido todo el perol de judías. Así fue, que tirándole de mala manera encima de su camastro, le dijo que era un indeseable de la peor calaña, y que si por él fuese, allí mismo se moriría como un perro. —Volvió a cerrar la puerta don Manuel, alejándose de nosotros sin decir más palabras, y como a un tiempo de una hora más o menos, llegaron con una camilla dos hombres de la Cruz Roja y se lo llevaron. Ya jamás supe más de él, no supe si muriera o sanara aquel desgraciado de paisano, pues aunque le pregunté al funcionario, me dijo que no sabía nada.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > chumáu

  • 50 CAT

    kæt
    1) (a small, four-legged, fur-covered animal often kept as a pet: a Siamese cat.) gato
    2) (a large wild animal of the same family (eg tiger, lion etc): the big cats.) felino
    - catcall
    - catfish
    - catgut
    - catsuit
    - cattail
    - let the cat out of the bag

    cat n gato
    tr[kæt]
    1 (domestic) gato,-a; (lion, tiger) felino,-a
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    has the cat got your tongue? ¿te ha comido la lengua el gato?
    to be like a cat on hot bricks / be like a cat on a hot tin roof estar sobre ascuas
    to let the cat out of the bag descubrir el pastel
    to play cat and mouse with somebody jugar al gato y al ratón con alguien
    to put the cat among the pigeons meter los perros en danza, provocar un revuelo
    to think one is the cat's whiskers creerse el ombligo del mundo
    when the cat's away, the mice will play cuando el gato duerme, bailan los ratones
    cat burglar ladrón,-ona que escala edificios
    cat ['kæt] n
    : gato m, -ta f
    n.
    gato s.m.
    morrongo s.m.
    cat*
    n.
    mujer rencorosa s.f.
    kæt
    noun ( domestic animal) gato, -ta m,f; (lion, tiger) felino m

    has the cat got your tongue? — (colloq) ¿te comieron la lengua los ratones? (fam)

    he thinks he's the cat's whiskers o pajamas — se cree el súmmum

    you look like something the cat dragged inparece que vinieras de la guerra!

    not to have a cat in hell's chance — (BrE colloq) no tener* la más mínima posibilidad

    there's not enough o no room to swing a cat — (colloq) no cabe ni un alfiler (fam)

    to fight like cat and dogandar* como (el) perro y (el) gato

    to grin like a Cheshire cat — sonreír* de oreja a oreja

    to let the cat out of the bagdescubrir* el pastel, levantar la liebre or (RPl) la perdiz

    to play cat and mouse (with somebody)jugar* al gato y al ratón (con alguien)

    to rain cats and dogsllover* a cántaros or a mares

    to set o put the cat among the pigeons — levantar un revuelo

    ['kæt]
    1. N ABBR
    1) = computer-aided teaching
    2) = computerized axial tomography TAC m or f
    3) = computer-assisted translation TAO f
    4) = College of Advanced Technology
    2.
    CPD

    CAT scan Nescáner m TAC

    to have a CAT scan: I'm going to have a CAT scan — me van a hacer un (escáner) TAC

    * * *
    [kæt]
    noun ( domestic animal) gato, -ta m,f; (lion, tiger) felino m

    has the cat got your tongue? — (colloq) ¿te comieron la lengua los ratones? (fam)

    he thinks he's the cat's whiskers o pajamas — se cree el súmmum

    you look like something the cat dragged inparece que vinieras de la guerra!

    not to have a cat in hell's chance — (BrE colloq) no tener* la más mínima posibilidad

    there's not enough o no room to swing a cat — (colloq) no cabe ni un alfiler (fam)

    to fight like cat and dogandar* como (el) perro y (el) gato

    to grin like a Cheshire cat — sonreír* de oreja a oreja

    to let the cat out of the bagdescubrir* el pastel, levantar la liebre or (RPl) la perdiz

    to play cat and mouse (with somebody)jugar* al gato y al ratón (con alguien)

    to rain cats and dogsllover* a cántaros or a mares

    to set o put the cat among the pigeons — levantar un revuelo

    English-spanish dictionary > CAT

  • 51 cat

    kæt
    1) (a small, four-legged, fur-covered animal often kept as a pet: a Siamese cat.) gato
    2) (a large wild animal of the same family (eg tiger, lion etc): the big cats.) felino
    - catcall
    - catfish
    - catgut
    - catsuit
    - cattail
    - let the cat out of the bag

    cat n gato
    tr[kæt]
    1 (domestic) gato,-a; (lion, tiger) felino,-a
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    has the cat got your tongue? ¿te ha comido la lengua el gato?
    to be like a cat on hot bricks / be like a cat on a hot tin roof estar sobre ascuas
    to let the cat out of the bag descubrir el pastel
    to play cat and mouse with somebody jugar al gato y al ratón con alguien
    to put the cat among the pigeons meter los perros en danza, provocar un revuelo
    to think one is the cat's whiskers creerse el ombligo del mundo
    when the cat's away, the mice will play cuando el gato duerme, bailan los ratones
    cat burglar ladrón,-ona que escala edificios
    cat ['kæt] n
    : gato m, -ta f
    n.
    gato s.m.
    morrongo s.m.
    cat*
    n.
    mujer rencorosa s.f.
    kæt
    noun ( domestic animal) gato, -ta m,f; (lion, tiger) felino m

    has the cat got your tongue? — (colloq) ¿te comieron la lengua los ratones? (fam)

    he thinks he's the cat's whiskers o pajamas — se cree el súmmum

    you look like something the cat dragged inparece que vinieras de la guerra!

    not to have a cat in hell's chance — (BrE colloq) no tener* la más mínima posibilidad

    there's not enough o no room to swing a cat — (colloq) no cabe ni un alfiler (fam)

    to fight like cat and dogandar* como (el) perro y (el) gato

    to grin like a Cheshire cat — sonreír* de oreja a oreja

    to let the cat out of the bagdescubrir* el pastel, levantar la liebre or (RPl) la perdiz

    to play cat and mouse (with somebody)jugar* al gato y al ratón (con alguien)

    to rain cats and dogsllover* a cántaros or a mares

    to set o put the cat among the pigeons — levantar un revuelo

    [kæt]
    1. N
    1) (domestic) gato(-a) m / f; (=lion etc) felino(-a) m / f

    to put or set the cat among the pigeons —

    that's put or set the cat among the pigeons! — ¡eso ha puesto a los perros en danza!, ¡ya se armó la gorda! *

    - let the cat out of the bag
    - be like a cat on hot bricks or on a hot tin roof
    - look like the cat that ate the canary or that got the cream
    - fight like cat and dog
    - play a game of cat and mouse or a cat-and-mouse game with sb
    - see which way the cat jumps

    the cat's pyjamas or whiskers *

    - has the cat got your tongue?
    curiosity, fat 3., rain 3., skin 2., 1), scald
    2) (US) ** (=person) tío(-a) * m / f, tipo(-a) * m / f
    3) †† (=cat-o'-nine-tails) azote m
    4) * (=catalytic converter) catalizador m
    2.
    CPD

    cat basket N (for carrying) cesto m para llevar al gato; (for sleeping) cesto m del gato

    cat burglar N(ladrón(-ona) m / f) balconero(-a) m / f

    cat's cradle N(juego m de la) cuna f

    cat flap Ngatera f

    cat food Ncomida f para gatos

    cat litter Narena f higiénica (para gatos)

    cat's whisker N — (Rad) cable m antena

    * * *
    [kæt]
    noun ( domestic animal) gato, -ta m,f; (lion, tiger) felino m

    has the cat got your tongue? — (colloq) ¿te comieron la lengua los ratones? (fam)

    he thinks he's the cat's whiskers o pajamas — se cree el súmmum

    you look like something the cat dragged inparece que vinieras de la guerra!

    not to have a cat in hell's chance — (BrE colloq) no tener* la más mínima posibilidad

    there's not enough o no room to swing a cat — (colloq) no cabe ni un alfiler (fam)

    to fight like cat and dogandar* como (el) perro y (el) gato

    to grin like a Cheshire cat — sonreír* de oreja a oreja

    to let the cat out of the bagdescubrir* el pastel, levantar la liebre or (RPl) la perdiz

    to play cat and mouse (with somebody)jugar* al gato y al ratón (con alguien)

    to rain cats and dogsllover* a cántaros or a mares

    to set o put the cat among the pigeons — levantar un revuelo

    English-spanish dictionary > cat

  • 52 (has the) cat got your tongue?

    * ¿te ha comido la lengua el gato?

    English-spanish dictionary > (has the) cat got your tongue?

  • 53 chew

     u:
    (to break (food etc) with the teeth before swallowing: If you chew your food properly it is easier to digest.)
    chew vb masticar
    tr[ʧʊː]
    1 (food) mascar, masticar; (nails, pencil) morder; (gum, tobacco) mascar
    1 (of tobacco) mascada; (sweet) caramelo
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to chew something over darle vueltas a algo
    chew ['ʧu:] vt
    : masticar, mascar
    chew n
    : algo que se masca (como tabaco)
    chew (s.o.) out
    expr.
    regañar v.
    reñir v.
    v.
    manducar v.
    mascar v.
    masticar v.
    moler v.
    tʃuː
    1.
    transitive verb \<\<food\>\> mascar*, masticar*; \<\<nails/pencil\>\> morder*; \<\<tobacco/gum\>\> mascar*

    to chew the fat o rag — (colloq) charlar or (esp AmL) conversar or (AmC, Méx) platicar*


    2.
    vi

    to chew AT/ON something — mordiscar* algo, mordisquear algo

    Phrasal Verbs:
    [tʃuː]
    1. N
    1) (=action)
    2) (Brit) (=sweet) caramelo m masticable; (=dog treat) golosina f para perros
    2.
    VT [+ food etc] mascar, masticar
    - chew sb's ass
    - chew the fat or rag
    * * *
    [tʃuː]
    1.
    transitive verb \<\<food\>\> mascar*, masticar*; \<\<nails/pencil\>\> morder*; \<\<tobacco/gum\>\> mascar*

    to chew the fat o rag — (colloq) charlar or (esp AmL) conversar or (AmC, Méx) platicar*


    2.
    vi

    to chew AT/ON something — mordiscar* algo, mordisquear algo

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > chew

  • 54 duck

    I
    verb
    1) (to push briefly under water: They splashed about, ducking each other in the pool.) hundir, sumergir
    2) (to lower the head suddenly as if to avoid a blow: He ducked as the ball came at him.) agachar

    II
    plurals - ducks, duck; noun
    1) (a kind of wild or domesticated water-bird with short legs and a broad flat beak.) pato
    2) (a female duck. See also drake.) pata
    3) (in cricket, a score of nil by a batsman: He was out for a duck.)
    duck1 n pato
    duck2 vb agacharse / agachar la cabeza
    tr[dʌk]
    1 (bend down) agacharse; (hide) esconderse
    1 (head) agachar, bajar
    2 (in water) hundir, sumergir, zambullir
    3 (dodge - duty, responsibility) evadir, eludir; (- question) eludir, esquivar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to duck out of something escabullirse de algo
    ————————
    tr[dʌk]
    1 (bird) pato,-a
    2 SMALLCOOKERY/SMALL pato
    3 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL familiar (as term of address) majo,-a, guapo,-a
    4 SMALLSPORT/SMALL (in cricket) cero
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be like water off a duck's back serle indiferente a uno
    duck ['dʌk] vt
    1) lower: agachar, bajar (la cabeza)
    2) plunge: zambullir
    3) evade: eludir, evadir
    duck vi
    to duck down : agacharse
    duck n, pl duck or ducks : pato m, -ta f
    n.
    capuz s.m.
    dril s.m.
    esguince s.m.
    pato s.m.
    regate s.m.
    ánade s.m.
    v.
    agacharse v.
    huir v.
    regatear v.
    sumergir v.
    zambullir v.
    zampuzar v.
    dʌk
    I
    noun pato, -ta m,f

    to take to something like a duck to water: he took to skiing like a duck to water — empezó a esquiar como si lo hubiera hecho toda la vida; water I 1)


    II
    1.
    intransitive verb ( bow down) agacharse; ( hide)

    2.
    vt
    1) ( lower) \<\<head\>\> agachar, bajar
    2) ( submerge) hundir
    3) ( dodge) \<\<question\>\> eludir, esquivar; \<\<responsibility\>\> evadir, eludir
    Phrasal Verbs:

    I [dʌk]
    1. N
    (pl ducks or duck)
    1) (Orn) pato m; (female) pata f

    wild duckpato m salvaje

    to be a dead duck —

    - play ducks and drakes
    - take to sth like a duck to water
    lame 4., water 1., 1)
    2) (Cricket) cero m

    to make a duck, be out for a duck — (Brit) ser eliminado a cero

    3) (=movement) (under water) zambullida f; (to escape, avoid) agachada f; (Boxing) finta f, esquiva f

    yes, duck(s) — (Brit) sí, cariño

    2. VT
    1) (=plunge in water) [+ person, head] zambullir
    2) (=lower)
    3) (=avoid) [+ problem, question] eludir, esquivar
    3.
    VI (also: duck down) agacharse, agachar la cabeza; (in fight) esquivar el golpe; (under water) sumergirse
    4.
    CPD

    duck soup * N (US) (fig) —

    it's just duck soup — es pan comido, es coser y cantar


    II
    [dʌk]
    N (US) dril m
    * * *
    [dʌk]
    I
    noun pato, -ta m,f

    to take to something like a duck to water: he took to skiing like a duck to water — empezó a esquiar como si lo hubiera hecho toda la vida; water I 1)


    II
    1.
    intransitive verb ( bow down) agacharse; ( hide)

    2.
    vt
    1) ( lower) \<\<head\>\> agachar, bajar
    2) ( submerge) hundir
    3) ( dodge) \<\<question\>\> eludir, esquivar; \<\<responsibility\>\> evadir, eludir
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > duck

  • 55 eat

    i:t
    1. past tense - ate; verb
    (to (chew and) swallow; to take food: They are forbidden to eat meat; They ate up all the cakes; We must eat to live.) comer

    2. noun
    ((in plural) food: Cover all eatables to keep mice away.) comestibles, víveres
    - eat one's words
    eat vb comer
    what do you want to eat? ¿qué quieres comer?
    tr[iːt]
    transitive verb (pt ate tr[et, eɪt], pp eaten tr['iːtən])
    1 comer
    1 comer
    we always eat at 7.00 siempre cenamos a las 7.00
    have you eaten? ¿has comido?
    1 familiar comida sing
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be eaten up with jealousy/envy consumirle a uno los celos/la envidia
    to eat crow SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL familiar humillarse
    to eat one's heart out morirse de envidia
    to eat humble pie humillarse
    to eat like a horse comer como una vaca
    to eat like a bird comer como un pajarito
    to eat one's words tragarse lo dicho
    to eat somebody alive comerse a alguien vivo,-a
    to eat somebody out of house and home más vale hacerle un traje a alguien
    to have somebody eating out of one's hand tener a alguien en el bolsillo
    I'll eat my hat! ¡que me maten!
    what's eating you? ¿qué mosca te ha picado?
    eat ['i:t] v, ate ['eɪt] ; eaten ['i:tə n] ; eating vt
    1) : comer
    2) consume: consumir, gastar, devorar
    expenses ate up profits: los gastos devoraron las ganancias
    3) corrode: corroer
    eat vi
    1) : comer
    2)
    3)
    to eat out : comer fuera
    v.
    (§ p.,p.p.: ate, eaten) = apolillar v.
    v.
    (§ p.,p.p.: ate, eaten) = comer v.
    consumir v.
    iːt
    1.
    (past ate; past p eaten) transitive verb
    1) \<\<meal/food\>\> comer

    I won't eat you! — (colloq) no te voy a comer!

    to eat humble pie o eat dirt o (AmE) crow — morder* el polvo (fam), tragarse* el orgullo

    2) (upset, bother) (sl)

    what's eating her? — ¿a ésta qué le pica or qué bicho la picó? (fam)


    2.
    vi comer

    to eat in/out — comer en casa/(a)fuera

    eat, drink and be merry — a beber y a tragar

    Phrasal Verbs:
    [iːt] (pt ate) (pp eaten)
    1.

    would you like something to eat? — ¿quieres comer algo?

    what's eating you? * — ¿qué mosca te ha picado?

    to eat one's lunch — comer, almorzar

    - eat one's words
    2.
    * * *
    [iːt]
    1.
    (past ate; past p eaten) transitive verb
    1) \<\<meal/food\>\> comer

    I won't eat you! — (colloq) no te voy a comer!

    to eat humble pie o eat dirt o (AmE) crow — morder* el polvo (fam), tragarse* el orgullo

    2) (upset, bother) (sl)

    what's eating her? — ¿a ésta qué le pica or qué bicho la picó? (fam)


    2.
    vi comer

    to eat in/out — comer en casa/(a)fuera

    eat, drink and be merry — a beber y a tragar

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > eat

  • 56 eaten

    eaten vb
    tr['iːtən]
    1→ link=eat eat{
    adj.
    comido, -a adj.
    p.p.
    (Participio pasivo de "to eat")
    'iːtṇ
    ['iːtn]
    PP of eat
    * * *
    ['iːtṇ]

    English-spanish dictionary > eaten

  • 57 Fed

    see feed
    fed vb
    tr[fed]
    past & past participle
    1→ link=feed feed{
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be fed up with familiar estar harto,-a de
    adj.
    comido, -a adj.
    pret., p.p.
    (Preterito definido y participio pasivo de "to feed")

    I fed
    past & past p of feed I

    II
    noun (AmE colloq)
    a) feds pl ( Law)

    the fedslos agentes del FBI u otro organismo estatal de los EEUU

    b)

    the Fed — = Federal Reserve Board

    [fed]
    1. N ABBR
    1) (US)
    * = federal officer federal * mf
    2) (US)
    (Banking) = Federal Reserve Board
    2.
    ABBR
    (esp US) = federal, federated, federation
    * * *

    I [fed]
    past & past p of feed I

    II
    noun (AmE colloq)
    a) feds pl ( Law)

    the fedslos agentes del FBI u otro organismo estatal de los EEUU

    b)

    the Fed — = Federal Reserve Board

    English-spanish dictionary > Fed

  • 58 fed

    see feed
    fed vb
    tr[fed]
    past & past participle
    1→ link=feed feed{
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be fed up with familiar estar harto,-a de
    adj.
    comido, -a adj.
    pret., p.p.
    (Preterito definido y participio pasivo de "to feed")

    I fed
    past & past p of feed I

    II
    noun (AmE colloq)
    a) feds pl ( Law)

    the fedslos agentes del FBI u otro organismo estatal de los EEUU

    b)

    the Fed — = Federal Reserve Board

    [fed]
    PT PP of feed
    * * *

    I [fed]
    past & past p of feed I

    II
    noun (AmE colloq)
    a) feds pl ( Law)

    the fedslos agentes del FBI u otro organismo estatal de los EEUU

    b)

    the Fed — = Federal Reserve Board

    English-spanish dictionary > fed

  • 59 full

    ful
    1. adjective
    1) (holding or containing as much as possible: My basket is full.) lleno
    2) (complete: a full year; a full account of what happened.) completo, entero
    3) ((of clothes) containing a large amount of material: a full skirt.) holgado, amplio; de mucho vuelo; de etiqueta, de gala

    2. adverb
    1) (completely: Fill the petrol tank full.) completamente, hasta el máximo; de largo metraje, de cuerpo entero, completo, extenso
    2) (exactly; directly: She hit him full in the face.) justo, de lleno
    - full-length
    - full moon
    - full-scale
    - full stop
    - full-time
    - fully-fledged
    - full of
    - in full
    - to the full

    full adj
    1. lleno
    one bottle is full, but the other is empty una botella está llena, pero la otra está vacía
    I can't eat any more, I'm full no puedo comer más, estoy lleno
    2. completo
    what's your full name? ¿cuál es tu nombre completo?
    tr[fʊl]
    1 (gen) lleno,-a
    hey! this glass is only half full! ¡ey! ¡este vaso sólo está medio lleno!
    2 (week, day) cargado,-a, movido,-a
    3 (entire, complete) completo,-a
    5 (plump - figure) llenito,-a, relleno,-a; (- face) redondo,-a, lleno,-a; (- lips) grueso,-a
    6 (clothing - loose fitting) holgado,-a, amplio,-a; (skirt) de mucho vuelo; (sleeve) ancho,-a
    1 (directly) justo, de lleno
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    at full blast a toda potencia, al máximo
    at full pelt / at full speed / at full tilt a toda velocidad, a toda pastilla
    at full stretch al máximo de capacidad
    full of beans / full of life rebosante de salud, lleno,-a de vigor
    full of the joys of spring lleno,-a de alegría
    full speed ahead / full steam ahead adelante a toda máquina
    full to the brim lleno,-a hasta los topes
    full up completamente lleno,-a
    full well muy bien, perfectamente, de sobra
    in full completo,-a, en su totalidad
    in full sail a toda vela, con todas las velas desplegadas
    in full swing familiar en pleno auge
    in full view of... delante mismo de...
    to be full of something no hablar más que de algo, no parar de hablar de algo
    to be full of oneself ser engreído,-a, creérselo
    to come full circle volver al punto de partida
    to come to a full stop pararse por completo
    to fall full length caer de bruces
    to the full al máximo
    full board pensión nombre femenino completa
    full dress traje nombre masculino de etiqueta
    full marks (in exam) sobresaliente 2 (when praising somebody) buena nota
    full moon luna llena
    full score partitura de orquesta
    full stop, new paragraph punto y aparte
    full stop, new sentence punto y seguido
    full time final nombre masculino de partido
    full ['fʊl, 'fʌl] adv
    1) very: muy
    full well: muy bien, perfectamente
    2) entirely: completamente
    she swung full around: giró completamente
    3) directly: de lleno, directamente
    he looked me full in the face: me miró directamente a la cara
    full adj
    1) filled: lleno
    2) complete: completo, detallado
    3) maximum: todo, pleno
    at full speed: a toda velocidad
    in full bloom: en plena flor
    4) plump: redondo, llenito fam, regordete fam
    a full face: una cara redonda
    a full figure: un cuerpo llenito
    5) ample: amplio
    a full skirt: una falda amplia
    full n
    1)
    to pay in full : pagar en su totalidad
    2)
    to the full : al máximo
    adj.
    colmado, -a adj.
    completo, -a adj.
    cumplido, -a adj.
    harto, -a adj.
    holgado, -a adj.
    lleno, -a adj.
    pleno, -a adj.
    repleto, -a adj.
    n.
    máximo s.m.
    plenario s.m.
    plenitud s.f.
    v.
    abatanar v.
    batanar v.

    I fʊl
    adjective -er, -est
    1)
    a) ( filled) lleno

    to be full of it — (AmE colloq & euph) decir* puras tonterías or sandeces

    b) ( crowded) < roomain> lleno; < hotel> lleno, completo
    2)
    a) ( complete) <report/description> detallado; <name/answer> completo

    to pay the full price — pagar* el precio íntegro

    b) ( maximum)

    full employment — ( Econ) pleno empleo m

    3)
    a) ( rounded) < figure> regordete, llenito (fam)

    clothes for the fuller figure(euph) tallas or (RPl) talles grandes

    b) ( Clothing) <skirt/sleeve> amplio
    4) ( absorbed)

    full OF something: they were full of the latest scandal no hacían más que hablar del último escándalo; to be full of oneself o of one's own importance — ser* muy creído (fam), tenérselo muy creído (fam)


    II

    you know full well that... — sabes perfectamente or muy bien que...

    2) ( directly)

    full on: the car's headlights were full on el coche llevaba las luces largas; the heating is full on la calefacción está al máximo or (fam) a tope; full out a toda máquina; in full: write your name in full escriba su nombre completo; it will be paid in full será pagado en su totalidad; to the full — al máximo

    [fʊl]
    1. ADJ
    (compar fuller) (superl fullest)
    1) (=filled) [room, hall, theatre] lleno; [vehicle] completo; [hotel] lleno, completo

    house full — (Theat) no hay localidades, completo

    full to the brimhasta el tope

    we are full up for July — estamos completos para julio

    his heart was fullliter tenía el corazón apenado

    2)

    to be full of... — estar lleno de...

    full of careslleno de cuidados

    a look full of hateuna mirada cargada de odio

    full of hope — lleno de esperanza, ilusionado

    he's full of good ideastiene muchísimas ideas buenas

    to be full of o.s. or one's own importanceser muy engreído or creído

    to be full of lifeestar lleno de vida

    - be full of it
    - be full of shit
    3) (=complete) completo, entero; [account] detallado, extenso; [meal] completo; [power] pleno; [price, pay] íntegro, sin descuento; [speed, strength] máximo; [text] íntegro; [uniform] de gala

    to take full advantage of the situation — aprovecharse al máximo de la situación

    to put one's headlights on full beamponer las luces largas or de carretera

    in full bloomen plena flor

    in full coloura todo color

    in full daylighten pleno día

    to pay full farepagar la tarifa íntegra

    to fall full lengthcaer cuán largo se es

    he's had a full lifeha llevado una vida muy completa

    he was suspended on full payse le suspendió sin reducción de sueldo

    to pay full price for sth — (for goods, tickets) pagar el precio íntegro de algo

    in the fullest sense of the word — en el sentido más amplio de la palabra

    at full speeda toda velocidad

    full speed or steam ahead! — (Naut) ¡avance a toda marcha!

    at full strength[team, battalion] completo

    - go full steam ahead
    4) (=ample) [face] redondo; [figure] llenito; [lips] grueso; [skirt, sleeves] amplio

    clothes for the fuller figuretallas fpl grandes

    5) (=busy) [day, timetable] muy ocupado
    6) (Pol etc) [session] pleno, plenario; [member] de pleno derecho

    I'm full (up) * — no puedo más, estoy harto or ahíto

    you'll work better on a full stomachtrabajarás mejor con el estómago lleno or después de haber comido

    full colonelcoronel(a) m / f

    full generalgeneral mf

    full professor(US) profesor(a) m / f titular

    2.
    ADV

    to turn the sound/volume up full — subir el volumen a tope

    to go full out to do sth *ir a por todas para hacer algo *

    full well — muy bien, perfectamente

    3.
    N

    in full, name in full — nombre m y apellidos

    text in fulltexto m íntegro

    to the full — al máximo

    4.
    CPD

    full board N(esp Brit) pensión f completa

    full brother Nhermano m carnal

    full cost Ncoste m total

    full dress Ntraje m de etiqueta or de gala

    full English breakfast, full English Ndesayuno m inglés completo, desayuno que consiste principalmente en huevos fritos con bacon, tostadas, salchicha, morcilla y champiñones

    full fare Ntarifa f completa

    full-fare

    full house N — (Cards) full m ; (Bingo) cartón m ; (Theat) lleno m

    full marks NPLpuntuación fsing máxima

    full marks for persistence! — (fig) ¡te mereces un premio a la perseverancia!

    full measure Nmedida f or cantidad f completa

    full moon Nluna f llena

    full name Nnombre m y apellidos

    full sister Nhermana f carnal

    full stop N(Brit) (Gram) punto m (y seguido)

    I'm not going, full stop! — ¡no voy, y punto or y se acabó!

    - come to a full stop

    full time N(Brit) (Sport) final m del partido

    full-time
    * * *

    I [fʊl]
    adjective -er, -est
    1)
    a) ( filled) lleno

    to be full of it — (AmE colloq & euph) decir* puras tonterías or sandeces

    b) ( crowded) <room/train> lleno; < hotel> lleno, completo
    2)
    a) ( complete) <report/description> detallado; <name/answer> completo

    to pay the full price — pagar* el precio íntegro

    b) ( maximum)

    full employment — ( Econ) pleno empleo m

    3)
    a) ( rounded) < figure> regordete, llenito (fam)

    clothes for the fuller figure(euph) tallas or (RPl) talles grandes

    b) ( Clothing) <skirt/sleeve> amplio
    4) ( absorbed)

    full OF something: they were full of the latest scandal no hacían más que hablar del último escándalo; to be full of oneself o of one's own importance — ser* muy creído (fam), tenérselo muy creído (fam)


    II

    you know full well that... — sabes perfectamente or muy bien que...

    2) ( directly)

    full on: the car's headlights were full on el coche llevaba las luces largas; the heating is full on la calefacción está al máximo or (fam) a tope; full out a toda máquina; in full: write your name in full escriba su nombre completo; it will be paid in full será pagado en su totalidad; to the full — al máximo

    English-spanish dictionary > full

  • 60 gift

    ɡift
    1. noun
    1) (something given willingly, eg as a present: a birthday gift.) presente, regalo, obsequio
    2) (a natural ability: She has a gift for music.) don, talento

    2. verb
    (to give or present as a gift: This painting was gifted by our former chairman.) obsequiar, regalar
    - gift of the gab
    gift n
    1. regalo / obsequio
    2. talento / don
    tr[gɪft]
    1 (present) regalo, obsequio
    3 SMALLRELIGION/SMALL ofrenda
    4 SMALLLAW/SMALL donación nombre femenino
    5 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL familiar (bargain) ganga
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to have the gift of the gab tener un pico de oro
    gift shop tienda de artículos de regalo
    gift ['gɪft] n
    1) talent: don m, talento m, dotes fpl
    2) present: regalo m, obsequio m
    n.
    don s.m.
    donativo s.m.
    dote s.m.
    dádiva s.f.
    obsequio s.m.
    oferta s.f.
    ofrenda s.f.
    regalo s.m.
    talento s.m.
    v.
    dotar v.
    gɪft
    1) ( present) regalo m, obsequio m (frml)

    it was a gift — me lo regalaron, es un regalo

    a gift from the godsun regalo del cielo

    never look a gift horse in the moutha caballo regalado no le mires el diente or no se le miran los dientes; (before n) < shop> de novedades, de artículos para regalo

    2) ( talent) don m

    to have a gift for something/-ING: she has a gift for poetry tiene talento para la poesía; he has a gift for making people laugh tiene el don de saber hacer reír a la gente; to have the gift of the gab o (AmE also) the gift of gab — (colloq) tener* mucha labia (fam), tener* un pico de oro (fam)

    [ɡɪft]
    1. N
    1) (=present) regalo m, obsequio m frm; (Comm) (also: free gift) obsequio m ; (Jur) donación f

    it's a gift! *(=very cheap) ¡es una ganga!; (=very easy) es pan comido, ¡está tirado! *

    2) (=talent) don m, talento m
    gab
    3) (=power to give)

    the office is in the gift of... — el cometido está en manos de...

    2.
    VT dar, donar; (Sport) [+ goal] regalar
    3.
    CPD

    gift certificate N (US)= gift token

    gift coupon Ncupón m de regalo

    gift shop, gift store (US) Ntienda f de regalos

    gift shopartículos mpl de regalo

    gift tax Nimpuesto m sobre donaciones

    gift token, gift voucher Nvale-obsequio m

    * * *
    [gɪft]
    1) ( present) regalo m, obsequio m (frml)

    it was a gift — me lo regalaron, es un regalo

    a gift from the godsun regalo del cielo

    never look a gift horse in the moutha caballo regalado no le mires el diente or no se le miran los dientes; (before n) < shop> de novedades, de artículos para regalo

    2) ( talent) don m

    to have a gift for something/-ING: she has a gift for poetry tiene talento para la poesía; he has a gift for making people laugh tiene el don de saber hacer reír a la gente; to have the gift of the gab o (AmE also) the gift of gab — (colloq) tener* mucha labia (fam), tener* un pico de oro (fam)

    English-spanish dictionary > gift

См. также в других словарях:

  • comido — comido, da (Del part. de comer). 1. adj. Que ha comido. 2. f. alimento (ǁ conjunto de cosas que se comen o beben para subsistir). Ganar alguien la comida con el sudor de su frente. [m6]Tener horror a la comida. 3. Alimento que se toma al mediodía …   Diccionario de la lengua española

  • comido — comido, da adjetivo 1. [Persona] que ya ha comido: Estoy bien comido, gracias, no quiero más. Ya estamos comidos. Frases y locuciones 1. lo comido por lo servido 1.1. Se emplea para …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • comido — adj. 1. Que se comeu. 2. Roído ou consumido pelos animais parasitas. 3. Dissipado; gasto. 4.  [Figurado] Logrado …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • comido — ► adjetivo 1 Que ya ha comido: ■ comed vosotros que vengo comido. FRASEOLOGÍA lo comido por lo servido coloquial Expresión que designa la situación del trabajador que sólo gana para su manutención: ■ lo comido por lo servido, así no se puede… …   Enciclopedia Universal

  • comido — {{#}}{{LM C09457}}{{〓}} {{[}}comido{{]}}, {{[}}comida{{]}} ‹co·mi·do, da› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a una persona,{{♀}} que ya ha comido: • Ya estoy comida, ya puedo trabajar.{{○}} {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}2{{>}} Lo que toman las… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • ser pan comido — Ser algo muy fácil de hacer. . En la locución se da a entender que la facilidad del asunto en cuestión es tal, que ya está solucionado antes de hacerlo …   Diccionario de dichos y refranes

  • pan comido — obstáculo de fácil solución; asunto fácil; viable; no hay problema; cf. cero rollo, todo pasando, moco de pavo, papaya, chancaca; ¿y cómo vamos a bajar todos esos sacos del camión? Pan comido, amigo; hacemos una rampa y los deslizamos al galpón …   Diccionario de chileno actual

  • lo comido por lo servido — Con esta expresión indicamos que los gastos y los beneficios de algún asunto han resultado a la par. . No hay referencias del dicho, pero es bastante probable que tenga que ver con la forma de pagar a los criados que servían las mesas, es decir,… …   Diccionario de dichos y refranes

  • Si no comes porque ya has comido, nada has perdido. — Dice que cuando alguien rechaza algo apetecible es porque ha probado antes algo mejor. Así lo expresa esta seguidilla: «La mujer que no come / con su marido, / lo mejor de la olla / se lo ha comido.» …   Diccionario de dichos y refranes

  • Braindead (tu madre se ha comido a mi perro), (película) — Braindead (Tu madre se ha comido a mi perro) es un clásico del Cine Gore, dirigida por Peter Jackson, actúan en ella Timothy Balme, Diana Peñalver y Elizabeth Moody. Filmada en Nueva Zelanda …   Enciclopedia Universal

  • lo comido por lo servido — ► locución coloquial Expresión que designa la situación del trabajador que sólo gana para su manutención: ■ lo comido por lo servido, así no se puede ahorrar …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»