Перевод: с языка кечуа на все языки

со всех языков на язык кечуа

fuente

  • 21 Piroy Phaqcha

    s. Etnohist. En el inkario, tercera waka del tercer seq'e Qollana, del sector Qollasuyu. Este adoratorio era una fuente que estaba, posteriormente, en la chacra del español Diego Maldonado, en el que los Inkas se lavaban ciertos días.

    Diccionario Quechua-Espanol > Piroy Phaqcha

  • 22 Pito Pukyu

    s. Etnohist. En el inkario, décima tercera waka del octavo seq'e Kayao Qollana, del sector Kuntisuyu. Este adoratorio era un manantial que estaba junto a otra fuente llamada Pachachiri y se hallaba en la puna del pueblo de Qachona, al SE de la ciudad del Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pito Pukyu

  • 23 Pukyu

    s. Etnohist. (Manantial). En el inkario, séptima waka del octavo seq'e Payan, del sector Qollasuyu. Este adoratorio era un manantial que se hallaba junto al cerro Wanakawri. || Octava waka del segundo seq'e Payan, del sector Antisuyu. Este adoratorio era una fuente que estaba al final de Tanpumachay (Tambomachay). Se le hacían pagos con ropas, camélidos y conchas marinas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pukyu

  • 24 Pumak'uchu

    s. Etnohist. (Rincón del puma). En el inkario, cuarta waka del noveno seq'e Qhapaq, del sector Chinchaysuyu. Este adoratorio era una fuente que estaba algo apartado del seq'e. Se le hacían pagos con conchas marinas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pumak'uchu

  • 25 Pumaqchupan

    s. Etnohist. (Cola de puma). Antiguo barrio inka de la ciudad del Qosqo. Estaba ubicado en la parte S y su nombre identificaba la parte extrema de la ciudad que, precisamente, tenía la forma de un puma, siendo el centro político religioso, diseñado y replanteado por el Inka Pachakuteq en 1438 d.C., después de derrotar a los Ch'ankas, como símbolo de poder y fuerza de dicha ciudad, que en poco tiempo se constituiría en la Capital del Tawantinsuyu. Esta parte corresponde a la actual avenida Garcilaso, basta la unión de los ríos Tullumayo y Saphi, y alrededores. || Etnohist. Tercera waka del primer seq'e Anawarke, del sector Kuntisuyu. Este adoratorio era un llano que estaba en el barrio del mismo nombre. En este lugar se ofrecían pagos a los ríos Saphi y Tullumayu, los mismos que se unían en este llano. En la actualidad en este lugar existe una bella fuente ornamental o phaqcha denominada, precisamente, Phaqcha del Pumaqchupan.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pumaqchupan

  • 26 puruña

    s. Fuente, tazón de boca ancha hecha de barro.

    Diccionario Quechua-Espanol > puruña

  • 27 Surama Pukyu

    s. Etnohist. Segunda waka del noveno seq'e Kayao, del sector Antisuyu. Estaba a cargo del ayllu y parcialidad de Qari. Era una fuente que estaba ubicada en la quebrada, de Aqoyapunku. Se le ofrecían solamente conchas marinas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Surama Pukyu

  • 28 Totor Waylla

    s. Etnohist. (Waylla de Totora) En el inkario, décima segunda waka del noveno seq'e Qhapaq, del sector Chinchaysuyu. Este adoratorio, el último de este seq'e, era una fuente del mismo nombre.

    Diccionario Quechua-Espanol > Totor Waylla

  • 29 T'inpuq pukyu

    s. Etnohist. (Manantial que hierve) Octava waka del primer seq'e Qollana, del sector Antisuyu, que estaba a cargo del ayllu Suksu Panaka. Este adoratorio era una fuente v que estaba cerca de Tambomachay (Tanpu Mach'ay) actual sitio de Puka Pukara.

    Diccionario Quechua-Espanol > T'inpuq pukyu

  • 30 Urqomillpo

    s. Etnohist. Décima waka del tercer seq'e Kayao del sector Antisuyu. Este adoratorio era una fuente que estaba ubicado en el llano más amplio de Ch'ita, cerca al Qosqo. Se le ofrecían como pago solamente camélidos.

    Diccionario Quechua-Espanol > Urqomillpo

  • 31 Urqopukyu

    s. Etnohist. (Cerro con fuente) Sexta waka del octavo seq'e Ayarmaka, del sector Antisuyu. Este adoratorio era una piedra esquinada que estaba en un rincón del pueblo de Larapa. Lo tenían por waka de autoridad y se le ofrecían tejidos, ropa de mujer pequeña y fragmentos de oro.

    Diccionario Quechua-Espanol > Urqopukyu

  • 32 Willkaray Pukyu

    s. Etnohist. (Manantial sagrado) En el inkario, sexta waka del séptimo seq'e Kayao, del sector Qollasuyu, a cargo del ayllu Uska Mayta. Este adoratorio era una fuente que estaba en la ladera de Matoro, próximo a Wanakawri, en la ciudad del Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Willkaray Pukyu

  • 33 halsuri

    s. manantial; vertiente; fuente

    Diccionario quechua - español > halsuri

  • 34 huturi

    s. manantial; fuente; manantial; ojo de agua

    Diccionario quechua - español > huturi

  • 35 hutuy

    v.intr. surtir ( fuente); brotar agua del suelo

    Diccionario quechua - español > hutuy

  • 36 phaqcha

    s. salto de agua; fuente; surtidor de agua; cascada; pequeño lago; caída del agua; chorro; chorrea; catarata

    Diccionario quechua - español > phaqcha

  • 37 phullpuq unu

    s. fuente brotando a borbotones

    Diccionario quechua - español > phullpuq unu

  • 38 pukyu

    s. manantial; fuente; vertiente; pozo; estanque

    Diccionario quechua - español > pukyu

См. также в других словарях:

  • Fuente Dé — Vista aérea de Fuente Dé …   Wikipedia Español

  • fuente — sustantivo femenino 1. Lugar de donde brota el agua de una corriente subterránea: En esas peñas hay una fuente con un agua muy fresca. Sinónimo: manantial. 2. Construcción con uno o más caños o grifos por los que sale el agua: Varias fuentes… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Fuente — ist der Familienname folgender Personen: Beatriz de la Fuente (1929–2005), mexikanische Kunsthistorikerin David de la Fuente (* 1981), spanischer Radrennfahrer Francisco de la Fuente y Villalobos (* vor 1580; † 1656), spanischer Offizier; 165… …   Deutsch Wikipedia

  • fuente — (Del lat. fons, ntis). 1. f. Manantial de agua que brota de la tierra. 2. Aparato o artificio con que se hace salir el agua en los jardines y en las casas, calles o plazas, para diferentes usos, trayéndola encañada desde los manantiales o desde… …   Diccionario de la lengua española

  • Fuente — (span.), Quell, Brunnen, daher mehrere der folgenden geographischen Namen …   Pierer's Universal-Lexikon

  • fuente — del Derecho …   Diccionario de Economía Alkona

  • fuente — del Derecho …   Diccionario de Economía

  • Fuente — (Del lat. fons, tis.) ► sustantivo femenino 1 Lugar donde brota agua procedente de una corriente subterránea. SINÓNIMO manantial 2 ARQUITECTURA Construcción situada en jardines, casas, calles o plazas con caños por los que sale el agua que ha… …   Enciclopedia Universal

  • Fuente — Para el uso de fuentes en Wikipedia, véase Wikipedia:Fuentes fiables y Wikipedia:Fuente primaria. Fuente puede designar a: un lugar natural o dispositivo artificial de donde sale o emana algo: Contenido 1 En física 2 En arquitectura 3 …   Wikipedia Español

  • Fuente Q — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Fuente — Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom. Fuente (fontaine, source en espagnol) peut faire référence à : Patronyme David de la Fuente (né en 1981), un cycliste espagnol ; Enrique De La… …   Wikipédia en Français

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»