Перевод: с языка кечуа на испанский

с испанского на язык кечуа

estar+en+(

  • 61 pitukuy

    v. Emparejarse, parearse, estar de a dos. SINÓN: iskaychakuy.

    Diccionario Quechua-Espanol > pitukuy

  • 62 pukayay

    v. Estar de color rojo encarnado o bermellón. || Enrojecer. || Ruborizarse.

    Diccionario Quechua-Espanol > pukayay

  • 63 pukllakuy

    v. Estar en el juego; distraerse con el juego o en el deporte.

    Diccionario Quechua-Espanol > pukllakuy

  • 64 puñu puñuy

    adj. Medio dormido, entredormido. || v. Estar somnoliento o semidespierto, entre sueños.

    Diccionario Quechua-Espanol > puñu puñuy

  • 65 puñurayay

    v. Estar semidormido, entre sueños. || Permanecer dormido.

    Diccionario Quechua-Espanol > puñurayay

  • 66 puñurpariy

    v. Dormirse rápidamente por estar muy cansado o laxado.

    Diccionario Quechua-Espanol > puñurpariy

  • 67 Puñuy

    s. Etnohist. (Dormir). En el inkario, segunda waka del cuarto seq'e Kayao, del sector Chinchaysuyu. Este a doratorio era un llano muy venerado y, posteriormente, llegó a estar junto a la casa del español Diego Maldonado. Se le hacían pagos rogando acceder a un buen sueño y no morir durmiendo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Puñuy

  • 68 phiñarayay

    v. Estar siempre enojado. Demostrar enojo permanente.

    Diccionario Quechua-Espanol > phiñarayay

  • 69 phuyurayay

    v. Meteor. Estar siempre nublado. || Permanecer las nubes por un tiempo, produciendo nublazón y cierta obscuridad por falta de Sol. Pe.Aya: llanturayay. Pe.Jun: pukutay. Ec: pukuta.

    Diccionario Quechua-Espanol > phuyurayay

  • 70 p'anparayay

    v. Estar o permanecer enterrado por un tiempo prolongado. EJEM: puñunapi p'anparayay, permanecer cubierto por las frazadas por un tiempo prolongado.

    Diccionario Quechua-Espanol > p'anparayay

  • 71 qasirayay

    v. Estar siempre desocupado, vacante o inactivo.

    Diccionario Quechua-Espanol > qasirayay

  • 72 qasiy

    v. Estar desocupado, sin trabajo. EJEM: llank'anamanta qasiy. desocúpate del trabajo. Pe.Aya: jasiy. Ec: kasina.

    Diccionario Quechua-Espanol > qasiy

  • 73 qatipayay

    v. Estar tras alguien en forma tenaz y persistente. Pe.Aya: jatipayay. Ec: katipay, kitipay.

    Diccionario Quechua-Espanol > qatipayay

  • 74 reqsinayay

    v. Estar a punto de conocer; tener ansias de conocer.

    Diccionario Quechua-Espanol > reqsinayay

  • 75 rikch'ay

    s. Imagen, rostro, faz. || Forma, semejanza, analogía. || v. Velar. Estar despierto, mantenerse en vigilia.

    Diccionario Quechua-Espanol > rikch'ay

  • 76 ruphanayay

    v. Estar apunto o riesgo de quemarse.

    Diccionario Quechua-Espanol > ruphanayay

  • 77 seq'e

    s. Garabato, rasgos con líneas amorfas. || NEOL. Rúbrica de una firma. || Grafía, letra del alfabeto. SINÓN: qelqa. || Jora hervida por segunda vez en la elaboración de la chicha, de donde resulta una chicha muy baja. || Parcela de terreno arable, generalmente de un lupu, marcada por bordes macizos de tierra. SINÓN: seqhe || Etnohist. En tiempo de los inkas, probablemente a partir del Inka Pachakuteq (1438-1471), según informaciones cronísticas y otros documentos, que están siendo confirmados arqueológicamente, la ciudad del Qosqo fue dividida en una dualidad diametral, en niveles y jerarquías verticales y horizontales; Hartan Qosqo o parte media superior y Urin Qosqo o parte media inferior del Qosqo. A su vez, cada sector estaba dividido en dos subsectores: allawka o derecha, e icho o izquierda. Esta división correspondía a las cuatro parcialidades o suyus de la ciudad, delimitados por los cuatro caminos reales o Qhapaq Ñan, que partían del Qosqo, de tal forma que representaban el Tawantinsuyu en una escala pequeña. En un radio de más de veinte kilómetros a la redonda del Qosqo, teniendo como núcleo el Qorikancha (Templo del Sol), la ciudad estaba conformada por más de 350 wakas o adoratorios, en las cuatro parcialidades, ubicados en seq'es: líneas o hitos secuenciales, jerarquizados en Qollana o Principal; Payan o secundario y Kayao o de origen, los mismos que estuvieron a cargo de parcialidades, ayllus y familias reales opanakas de la ciudad del Qosqo. Estos adoratorios estaban distribuidos de la siguiente manera: Chinchaysuyu con 9 seq'es y 85 wakas; Antisuyu con 9 seq'es y 78 wakas; Qollasuyu con 9 seq'es y 85 wakas; y Qontisuyucon 14 seq'es y 80 wakas, haciendo un total de 41 seq'es con 323 wakas; además, había 4 wakas sin ubicación precisa en los seq'es; pero correspondían a la parcialidad del Chinchaysuyu. Estas se sumaban al número de wakas, en general, pese a no estar nombradas. En suma, los adoratorios de la Ciudad del Qosqo eran más de 350 por lo que se le denominaba también el Espacio Sagrado del Qosqo. Según informan los cronistas Polo de Ondegardo, Cristóbal Molina, el Cusqueño, Bernabé Cobo, Pedro Cieza de León y otros, estas wakas eran de naturaleza y funciones diversas, desde piedras, manantes, palacios, etc.

    Diccionario Quechua-Espanol > seq'e

  • 78 sinchinayay

    v. Estar a punto de agravarse un mal físico o moral.

    Diccionario Quechua-Espanol > sinchinayay

  • 79 such'uykachay

    v. Fingir estar tullido o baldado.

    Diccionario Quechua-Espanol > such'uykachay

  • 80 sut'unayay

    v. Estar un líquido a punto de gotear.

    Diccionario Quechua-Espanol > sut'unayay

См. также в других словарях:

  • estar — verbo atributivo 1. Encontrarse (una persona o una cosa) en [una situación o una manera determinadas]: Está en paro. Está sentada. 2. Sentir o experimentar (una persona) …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • estar — (Del lat. stare). 1. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Existir, hallarse en este o aquel lugar, situación, condición o modo actual de ser. U. t. c. prnl.) 2. Permanecer o hallarse con cierta estabilidad en un lugar, situación, condición,… …   Diccionario de la lengua española

  • estar — estar(se) 1. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 34). Deben evitarse las formas vulgares ⊕ estea, ⊕ estean para la tercera persona (singular y plural, respectivamente) del presente de subjuntivo, en lugar de las correctas… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • estar — v. intr. 1. Ser presente. 2. Achar se, encontrar se num dado momento. 3. Sentir se. 4. Ter certo vestuário, ornamento ou acessório. 5. Achar se em certa colocação (posição ou postura). 6. Achar se em certas condições. 7. Passar de saúde. 8. Ficar …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • estar — em estar em casa; estar na hora. estar com estava com ele. estar sobre estava sobre um pé. estar para está para chover. estar por estou por ele; estou por tudo …   Dicionario dos verbos portugueses

  • estar — estar, estar como quiere expr. muy atractivo sexualmente. ❙ «...y se iba diciendo: Ana está como quiere... ¡Como quiere!» Pedro Casals, La jeringuilla. ❙ ▄▀ «La nueva cajera de la sucursal del banco está como quiere, la señora. ¡Qué buenorra!» 2 …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • estar in — estar de moda; estar al tanto de lo que ocurre; cf. ondero, tener caché, llevarla, estar out; la música rap está in , los yuppies ya no están in, los hippies sí vuelven a estar in , el pantalón pata de elefante está in de nuevo , la virginidad… …   Diccionario de chileno actual

  • Estar — Saltar a navegación, búsqueda Estar es un verbo irregular que, por consiguiente, tiene una mayor dificultad para ser conjugado en los distintos tiempos y modos que los verbos regulares. A continuación se presentan sus conjugaciones: Indicativo… …   Wikipedia Español

  • estar — es el modelo de su conjugación. Infinitivo: Gerundio: Participio: estar estando estado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. estoy estás está estamos estáis… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • eštar — ȅštar m <G tra, N mn tri> DEFINICIJA ushićenje; oduševljenje, raspjevanost, ob. u svakodnevnom, ali iznimnom ponašanju [uhvatio ga eštar] ETIMOLOGIJA tal. estro ≃ v. estrus …   Hrvatski jezični portal

  • ESTAR — (Del lat. stare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Encontrarse una persona o una cosa en un lugar, una situación o una condición: ■ el niño está en el colegio; el libro estaba sobre la mesa; ya estamos cerca de la ciudad. ► verbo intransitivo 2 …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»