Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

en+películas

  • 121 Curtiz, Michael

    1886-1962
       Michael Curtiz siempre sera el director de Casablanca, pero es mucho mas que eso. Es un director que asociamos a Warner Bros, que se atrevio con todo y que raramente defraudo, ni en peliculas musicales ni en filmes de aventuras ni en melodramas romanticos ni en largometrajes de accion. Tampoco, desde luego, en sus westerns, un punado de selectas realizaciones por las que parece no pasar el tiempo. Este hungaro perspicaz y concienzudo fue, con toda seguridad, el director, junto a Raoul Walsh, que mejor partido supo sacar del discutible actor Errol Flynn. Con el como protagonista, realiza su famosa trilogia, impropiamente llamada “de las ciudades”, compuesta por Dodge, ciudad sin ley, Oro, amor y sangre y Camino de Santa Fe, pero tal vez el mejor de sus westerns es el itinerante Los comancheros, que sera tambien su ultima pelicula, realizada poco antes de morir. Nacido en Budapest como Kertesz Mihaly, trabajo en su pais, alternando tareas directoriales con las de actor, entre 1912 y 1918. A partir de esa fecha, que coincide con el final de la industria cinematografica hungara, dirige en Austria y otros paises de Europa occidental hasta que Jack Warner, impresionado por alguna de las peliculas que habia visto de Curtiz, lo lleva a los Estados Unidos donde, pasado el tiempo, se convertiria en el director mas emblematico de Warner Bros, para quien realizo pelicula tras pelicula sin descanso hasta llegar al centenar. Lo sorprendente es que rara vez el producto que salia de sus manos era una mediocridad y con frecuencia resultaba notable, independientemente del genero o la clave narrativa que utilizara.
        Under a Texas Moon (Tantas veo...). 1930. 82 minutos. Blanco y Negro. WB. Frank Fay, Raquel Torres, Myrna Loy.
        The River’s End. 1930. 75 minutos. Blanco y Negro. WB. Charles Bickford, Evelyn Knapp, ZaSu Pitts.
        Gold Is Where You Find It. 1938. 94 minutos. Technicolor. WB. George Brent, Olivia de Havilland, Claude Rains.
        Dodge City (Dodge, ciudad sin ley). 1939. 104 minutos. Technicolor. WB. Errol Flynn, Olivia de Havilland, Ann Sheridan, Bruce Cabot.
        Virginia City (Oro, amor y sangre). 1940. 121 minutos. Blanco y Negro. WB. Errol Flynn, Miriam Hopkins, Randolph Scott, Humphrey Bogart.
        Santa Fe Trail (Camino de Santa Fe). 1940. 110 minutos. Blanco y Negro. WB. Errol Flynn, Olivia de Havilland, Raymond Massey, Ronald Reagan.
        The Boy from Oklahoma. 1954. 87 minutos. Warnercolor. WB. Will Rogers, Jr., Nancy Olson, Lon Chaney, Jr.
        The Proud Rebel (El rebelde orgulloso). 1958. 103 min. Technicolor. For mosa Prod.-Buena Vista. Alan Ladd, Olivia de Havilland, Dean Jagger.
        The Hangman. 1959. 87 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Robert Taylor, Tina Louise, Fess Parker.
        The Comancheros (Los comancheros). 1961. 107 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. John Wayne, Stuart Whitman, Ina Balin, Nehemiah Persoff.

    English-Spanish dictionary of western films > Curtiz, Michael

  • 122 De Mille, Cecil B.

    1881-1959
       Uno de los patriarcas del viejo cine de Hollywood. Poderoso realizador en el periodo mudo, su inspiracion fue descendiendo a medida que el cine sonoro ganaba capacidad de expresion, lo que no fue obice para que sus peliculas resultaran siempre muy populares. Desmedido, por lo habitual, en la extension de sus largometrajes, a Cecil B. De Mille se deben cinco westerns sonoros muy del gusto del publico de la epoca, que nunca dejaran de verse, aunque sea a traves de la pequena pantalla. Conceptualmente po co solido, no se puede negar que la mayoria de las peliculas que dirigio constituyen hermosos espectaculos visuales. Sus westerns tienen todos ellos, tal vez excepto el primero, un hilo conductor comun: aspectos de la construccion de la nacion americana (aunque el penultimo, Policia montada del Canada, se refiere, mas bien, a la historia del pais vecino, Canada), lo que les confiere cierto tono epico que es, probablemente, lo que peor se ha conservado de ellos.
        The Squaw Man (El profugo). 1931. 107 minutos. Blanco y Negro. MGM. Warner Baxter, Lupe Velez, Eleanor Boardman, Charles Bickford.
        The Plainsman (Buffalo Bill). 1936. 115 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Gary Cooper, Jean Arthur, James Ellison, Charles Bickford.
        Union Pacific (Union Pacifico). 1939. 135 minutos. Blanco y Negro. Para mount. Barbara Stanwyck, Joel McCrea, Akim Tamiroff, Robert Preston.
        North West Mounted Police (Policia Montada del Canada). 1940. 126 minutos. Technicolor. Paramount. Gary Cooper, Madeleine Carroll, Pau lette Godard, Preston Foster, George Bancroft, Akim Tamiroff, Robert Preston.
        Unconquered (Los inconquistables). 1947. 146 minutos. Technicolor. Pa ramount. Gary Cooper, Paulette Godard, Howard Da Silva, Boris Karloff.

    English-Spanish dictionary of western films > De Mille, Cecil B.

  • 123 De Toth, Andre

    1912-2002
       Andre De Toth hizo siempre poco ruido pero, paso a paso, fue construyendo una obra tan modesta como estimable. Hungaro de nacimiento, despues de licenciarse en leyes entra en el mundo del teatro, en su pais, y de alli al cine, donde trabaja como guionista, ayudante de direccion, montador y, esporadicamente, actor, hasta dirigir cinco peliculas, inmediatamente antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. De Hungria salta a Inglaterra, contratado por el emigrado hungaro Alexander Korda. Es en Inglaterra donde cambia su nombre verdadero, Toth Endre, por el de Andre De Toth. En los Estados Unidos, adonde se traslada poco despues, rodo mas de treinta filmes a partir de 1943, de los que nada menos que once son westerns. Tratandose de un hombre que viene de Centroeuropa, no se le puede pedir mayor sensibilidad a la hora de abordar la tematica clasica de este genero, que contribuyo a ennoblecer. Peliculas como La mujer de fuego y Pacto de honor abren la puerta a la mayoria de edad del genero, que De Toth ayudo a renovar, aunque no hay que olvidar su contribucion a otros generos como el de terror (Los crimenes del museo de cera, House of Wax, 1953) o el negro (Aguas turbias, Dark Waters, 1944).
        Ramrod (La mujer de fuego). 1947. 94 minutos. Blanco y Negro. Harry Sherman Productions (UA). Joel McCrea, Veronica Lake, Preston Foster, Arleen Whelan.
        Man in the Saddle (Lucha a muerte). 1951. 87 minutos. Technicolor. Scott- Brown (Columbia). Randolph Scott. Joan Leslie, John Russell.
        Carson City. 1952. 87 minutos. Warnercolor. WB. Randolph Scott, Lucille Norman, Raymond Massey.
        Springfield Rifle (El honor del capitan Lex). 1952. 93 minutos. Warnercolor. WB. Gary Cooper, Phyllis Thaxter, David Brian.
        Last of the Comanches. 1953. 85 minutos. Technicolor. Columbia. Broderick Crawford, Barbara Hale, Johnny Stewart.
        The Stranger Wore a Gun. 1953. 83 minutos. Technicolor. 3-D. Columbia. Randolph Scott, Claire Trevor, George MacReady, Joan Weldon.
        Thunder Over the Plains. 1953. 82 minutos. Warnercolor. WB. Randolph Scott, Lex Barker, Phyllis Kirk.
        Riding Shotgun. 1954. 75 minutos. Warnercolor. WB. Randolph Scott, Wayne Morris, Joan Weldon.
        The Bounty Hunter. 1954. 79 minutos. Warnercolor. Transcona (WB). Randolph Scott, Marie Windsor.
        The Indian Fighter (Pacto de honor). 1955. 88 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Bryna (UA). Kirk Douglas, Elsa Martinelli, Walter Matthau.
        Day of the Outlaw. 1959. 96 minutos. Blanco y Negro. Security Pictures. Robert Ryan, Burl Ives, Tina Louise.

    English-Spanish dictionary of western films > De Toth, Andre

  • 124 Drake, Oliver

    1903-1991
       Uno mas, entre tantos directores semianonimos, puestos al servicio de estrellas del western mas o menos efimeras. En este caso, se trata de un realizador que tambien fue guionista, productor e, in cluso, compositor. En la primera de estas actividades, alrededor de treinta peliculas avalan su gris trayectoria de dedicacion al cine de genero barato, particularmente al western. El ultimo de los que dirigio es un western erotico, que firmo con el seudonimo de Revilo Ekard, anagrama de su nombre real, obtenido leyendo al reves tanto el nombre como el apellido. En 1947, realizo y produjo, en 16 mm, cuatro peliculas con el antiguo cowboy de la Republic Sunset Car son, que fueron distribuidas entre 1948 y 1950.
        Texas Tornado (El vaquero de Texas). 1932. 53 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Doris Hill.
        West of Texas. 1943. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, James Newill, Guy Wilkerson, Frances Gladwin.
        Border Buckaroo. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, James Newill, Guy Wilkerson, Christine McIntyre.
        Fighting Valley. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, James Newill, Guy Wilkerson, Patti McCarty.
        Trail of Terror. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, James Newill, Guy Wilkerson, Patricia Knox.
        Springtime in Texas. 1945. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Dennis Moore, Lee White, Marie Hermon.
        Saddle Serenade. 1945. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Lee White, Nancy Brinckman.
        Riders of the Dawn. 1945. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Lee White, Sarah Padden.
        The Lonesome Trail. 1945. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Lee White, Iris Clive.
        Moon Over Montana. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Lee White, Jennifer Holt.
        West of the Alamo. 1946. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Lee White, Iris Clive.
        Trail to Mexico. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Lee White, Dolores Castelli.
        Song of the Sierras. 1946. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Lee White, Iris Clive, Jean Carlin.
        Rainbow Over the Rockies. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Lee White, Dennis Moore, Pat Starling.
        Fighting Mustang. 1948. 56 minutos. Blanco y Negro. Astor. Sunset Carson, Pat Starling, Al Terry.
        Deadline. 1948. 57 minutos. Blanco y Negro. Astor. Sunset Carson, Pat Starling, Lee Roberts.
        Sunset Carson Rides Again. 1948. 63 minutos. Cinecolor. Astor. Sunset Carson, Pat Starling, Al Terry.
        Across the Rio Grande. 1949. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Dub Taylor, Reno Browne.
        Brand of Fear. 1949. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Dub Taylor, Gail Davis.
        Roaring Westward. 1949. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Dub Taylor, Lois Hall, Dennis Moore.
        Lawless Code. 1949. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Dub Taylor, Ellen Hall.
        Battling Marshal. 1950. 55 minutos. Blanco y Negro. Astor. Sunset Carson, Pat Starling, Forrest Mathews.
        The Kid from Gower Gulch. 1950. 53 minutos. Naturalcolor. Astor. Spade Cooley, Jack Baxley, Wanda Cantlon.
        Outlaw Treasure. 1955. 65 minutos. Blanco y Negro. American Releasing Company. Johnny Carpenter, Adele Jergens.
        The Parson and the Outlaw. 1957. 71 minutos. Technicolor. Charles B. Rogers Productions (Columbia). Anthony Dexter, Marie Windsor.
        A Lust to Kill. 1959. Blanco y Negro. Barjul. Jim Davis, Allison Hayes.
        Ride a Wild Stud. 1969. Color. Josie Kirk, Hale Williams.

    English-Spanish dictionary of western films > Drake, Oliver

  • 125 Erickson, A. F.

    1879-1956
       Dirige cinco peliculas entre 1929 y 1932, las cuatro primeras para Fox y la quinta para Columbia. Mas tarde se ocupara de las tareas de ayudante de direccion, en una clara cuesta abajo profesional. De sus cinco peliculas, dos son westerns, ambos protagonizados por el entonces popular George O’Brien.
        The Lone Star Ranger. 1930. 64 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Sue Carol, Elizabeth Patterson.
        Rough Romance. 1930. 55 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Helen Chandler.

    English-Spanish dictionary of western films > Erickson, A. F.

  • 126 Frank, Melvin

    1913-1988
       Guionista y productor, forma tandem con Norman Panama, con quien dirige siete peliculas, la mayor parte comedias. La relacion entre ambos viene de antiguo, cuando, siendo universitarios, deciden es cribir para la escena. Lo hacen para las comedias musicales de Broadway y despues para la radio contratados por Bob Hope. Son contratados posteriormente por la Paramount como guionistas. Su debut como directores tiene lugar en 1950 con la comedia romantica The Reformer and the Redhead. A partir de 1959, Frank se establece por su cuenta y continua dirigiendo y escribiendo los guiones de sus peliculas. Ninguno de sus tres westerns, como, por otra parte, el resto de sus filmes, solo o acompanado, es especialmente atractivo.
        Callaway Went Thataway (co-d.: Norman Panama). 1951. 81 minutos. Blanco y Negro. MGM. Fred MacMurray, Dorothy McGuire, Howard Keel.
        The Jayhawkers (Los rebeldes de Kansas). 1959. 100 minutos. Tech nicolor. VistaVision. Paramount. Jeff Chandler, Fess Parker, Nicole Maurey.
        The Duchess and the Dirtwater Fox (La duquesa y el truhan). 1976. 103 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Fox. George Segal, Goldie Hawn.

    English-Spanish dictionary of western films > Frank, Melvin

  • 127 Fuller, Samuel

    1912-1997
       Cineasta excesivo, con el cine en la sangre, Samuel Fuller es uno de los grandes, y semidesconocidos hoy, realizadores norteamericanos. Nacido en Worcester, Massachusetts, periodista de formacion, es novelista cronologicamente antes que cineasta, lo que le facilita la entrada en el mundo del cine como guionista, a mediados de los anos 30. No sera hasta 1949 cuando debutaria en la direccion con Balas vengadoras. Casi desde su primer filme, parece dispuesto a poner en practica el concepto del cine que haria explicito en su pequena intervencion en la pelicula de Jean-Luc Godard Pierrot, el loco (Pierrot le fou, 1965): «Una pelicula es como una batalla, amor, odio, accion, violencia, muerte; en una palabra, emocion ». No es de extranar, pues, que cada una de sus peliculas belicas sea una obra maestra, desde Casco de acero (The Steel Helmet, 1950), pasando por Invasion en Birmania (Merrill’s Marauders, 1962), hasta Uno rojo: division de choque (The Big Red One, 1979). Pero tambien lo son sus historias criminales, empezando por la magistral Manos peligrosas (Pickup on South Street, 1953), casi bressoniana, siguiendo con la iconoclasta La casa de bambu (House of Bamboo, 1955), y terminando con Underworld U.S.A. (1961). Implacable en el desarrollo de sus dramas humanos (Corredor sin retorno, Shock Corridor, 1963; Una luz en el hampa, The Naked Kiss, 1964), sus cuatro westerns, dos tempranos, dos de madurez, son ejemplares en su coherencia, tanto interna como formal. Maestro de las angulaciones de camara arriesgadas y de los primeros planos asfixiantes, la experiencia de acercarse a las peliculas firmadas por Samuel Fuller es impagable.
        I Shot Jesse James (Balas vengadoras). 1949. 81 minutos. Blanco y Ne gro. Lippert-Screen Guild. Preston Foster, Barbara Britton, John Ireland.
        The Baron of Arizona. 1950. 97 minutos. Blanco y Negro. Deputy Corp./ Lippert. Vincent Price, Ellen Drew, Beulah Bondi.
        Forty Guns. 1957. 80 minutos. Blanco y Negro. CinemaScope. Globe Enterprises (Fox). Barbara Stanwyck, Barry Sullivan, Dean Jagger, John Ericson.
        Run of the Arrow (Yuma). 1957. 86 minutos. Technicolor. Globe Enterprises (RKO). Rod Steiger, Sara Montiel, Brian Keith, Ralph Meeker.

    English-Spanish dictionary of western films > Fuller, Samuel

  • 128 Gannaway, Albert C.

       Nacido en Charlottesville, Virginia, Albert C. Gan naway, que firmo frecuentemente como Al Ganna way, dirigio nueve peliculas, la mayoria de las cuales tambien produjo e incluso una, la primera, Hidden Guns, tambien escribio. Casi toda su obra esta formada por westerns no demasiado interesantes. Su nombre deja de aparecer en los titulos de credito de las peliculas a comienzos de los anos 60, precisamente con ocasion de realizar su ultimo western, Buffalo Gun.
        Hidden Guns. 1956. 66 minutos. Blanco y Negro. Republic. Richard Arlen, Bruce Bennett, Angie Dickinson.
        Daniel Boone, Trail Blazer (co-d.: Ismael Rodriguez). 1956. 76 minutos. Trucolor. Keen Line/Republic. Bruce Bennett, Lon Chaney, Jr, Jacqueline Evans.
        The Badge of Marshal Brennan. 1957. 74 minutos. Blanco y Negro. Allied. Jim Davis, Arleen Whelan, Lee Van Cleef.
        Raiders of Old Arizona. 1957. 72 minutos. Blanco y Negro. Republic. Jim Davis, Arleen Whelan, Lee Van Cleef.
        Man or Gun. 1958. 79 minutos. Blanco y Negro. Naturama. Republic. MacDonald Carey, James Gleason, Audrey Totter, James Craig.
        Plunderers of Painted Flats. 1959. 77 minutos. Blanco y Negro. Naturama. Republic. John Carroll, George MacReady, Corinne Calvet.
        Buffalo Gun. 1961. 72 minutos. Blanco y Negro. Globe Enterprises. Webb Pierce, Marty Robbins, Don Barry, Ellen Kay.

    English-Spanish dictionary of western films > Gannaway, Albert C.

См. также в других словарях:

  • Películas de Harry Potter — Saltar a navegación, búsqueda Harry Potter Título Harry Potter Ficha técnica Dirección Chris Columbus Alfonso Cuarón Mike Newell David Yates Producción …   Wikipedia Español

  • Películas snuff — Saltar a navegación, búsqueda Las películas snuff son grabaciones de asesinatos reales (sin la ayuda de efectos especiales o cualquier otro truco). Su finalidad es registrar estos actos mediante algún soporte audiovisual y posteriormente… …   Wikipedia Español

  • Películas (álbum) — Saltar a navegación, búsqueda Películas LP de La Máquina De Hacer Pájaros Publicación 1977 Grabación Grabado en estudios ION entre el otoño e i …   Wikipedia Español

  • Películas (Qué se puede hacer salvo ver) (álbum) — Saltar a navegación, búsqueda Películas es el segundo álbum de la banda argentina La Máquina de Hacer Pájaros . El disco fue grabado en el Otoño Invierno de 1977 en los estudios ION. A diferencia del primer álbum, en donde había una gran variedad …   Wikipedia Español

  • Películas Caseras — Saltar a navegación, búsqueda Películas caseras se puede referir a: Películas caseras, un término usado para referirse a películas o videos realizados por aficionados. Películas Caseras, una serie animada emitida desde 1999 hasta 2004. Películas… …   Wikipedia Español

  • Películas de "A todo gas\ — Saltar a navegación, búsqueda La serie de películas A todo gas (o The Fast and the Furious ) son una serie de películas de la primera década del siglo XXI de carreras callejeras producidas por Universal Studios. La primera película, The Fast and… …   Wikipedia Español

  • Películas rodadas en Aranjuez (Madrid) — Saltar a navegación, búsqueda La ciudad madrileña de Aranjuez ha sido escenario de numerosas películas. En 1933 se fundaron allí los estudios de cine ECESA (Estudios Cinema Español, S.A.), en los que se rodarían las siguientes películas: 1933:… …   Wikipedia Español

  • Películas sobre la Guerra Civil de El Salvador — Saltar a navegación, búsqueda La guerra civil que sufrió El Salvador entre 1980 y 1992 fue motivo de numerosas películas por parte del cine. Estas son probablemente las más memorables: Choices of the Heart (EE.UU., TV, 1983) Dirigida por Joseph… …   Wikipedia Español

  • películas — películas, contar películas expr. contar historias, dar excusas. ❙ «A mí no me cuentes películas, Alonso, zarpa como estés.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España. 2. de película expr. bueno, bonito, extraordinario. ❙ «...y de… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Películas Pendelton — Saltar a navegación, búsqueda Películas Pendelton es una compañia española especialicada en el cinde publicitario, fue fundada por Javier Fesser en 1992.[cita requerida] Filmografía Camino (2008) Cándida (como guionista y productor) (2007)… …   Wikipedia Español

  • Películas de James Bond — En este artículo sobre películas se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. P …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»