Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

(emplearse)

  • 61 grub

    s.
    1 larva, gusano (larva)
    2 comida (familiar) (comida)manduca (España), morfi (R.Plata)
    v.
    1 excavar.
    2 limpiar de hierbas.
    vi.
    1 cavar, labrando la tierra.
    2 emplearse en oficios bajos. (pt & pp grubbed)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > grub

  • 62 improvable

    adj.
    1 mejorable, perfectible.
    2 que puede emplearse con ventaja o ser aprovechado.
    3 laborable, capaz de cultivo y beneficio.
    4 abonable.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > improvable

  • 63 piddle

    s.
    orinar: voz que usan los niños.
    v.
    1 malgastar.
    2 malgastar el tiempo.
    3 hacer pipí, hacer del uno.
    vi.
    1 pellizcar la comida, comer muy poco a poco y como con desgana.
    2 emplearse en bagatela (pt & pp piddled)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > piddle

  • 64 substitute

    adj.
    substituto, interino, substitutivo, suplente, sustitutivo, sustituto, sucedáneo, sustitutorio.
    s.
    1 substituto, reemplazante, relevista, sucedáneo, suplente, sustituidor, sustitutivo, sustituto, remplazante, substituidor.
    2 lugarteniente.
    3 producto alternativo.
    v.
    substituir, reemplazar, emplearse como, suplir, sustituir, subrogar.
    (pt & pp substituted)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > substitute

  • 65 work as

    v.
    1 trabajar como.
    2 surtir el efecto de, surtir los efectos de.
    3 fungir como, ejercer de.
    4 emplearse como.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > work as

  • 66 adlátere

       persona que acompaña o representa a otra
       Aunque procede del latín a latere, debe escribirse adlátere, y no alátere. Significa 'persona allegada, que acompaña constante o frecuentemente a otra'. Suele emplearse con matiz peyorativo.
       ◘ 'Persona que acompaña habitualmente a otra, a la que, por lo general, está subordinada': " Los dos adláteres del comisario dieron las buenas noches" (MendozaVerdad [Esp. 1975]). Es común en cuanto al género: el/ la adlátere. Más raramente se usa como adjetivo, con el significado de 'contiguo' o 'subordinado': "En proporción también directa a los cierres de fábricas de automóviles y de industrias adláteres, ascendió abruptamente el índice del desempleo" (Grande Fábula [Esp. 1991]). La palabra adlátere surge por deformación de la locución latina a látere 'al lado', en la que la preposición originaria a acaba confundiéndose con ad ('junto a'). Existe también la variante alátere, más cercana a la etimología, pero mucho menos frecuente. No es correcto el singular regresivo * adláter. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 22]

    Locuciones latinas > adlátere

  • 67 ex aequo

       con igual mérito; del mismo rango; igualados a puntos; por igual; con igualdad
       ◘ Loc. lat. (pron. [eks-ékuo] o [eks-aékuo]) que significa literalmente 'en pie de igualdad'. Se usa con el sentido de 'con igual mérito para compartir un premio o distinción': " Ada Salas [...] y Alejandro Céspedes [...] han sido los ganadores ex aequo del IX Premio de Poesía Hiperión" ( Mundo [Esp.] 16.3.94). Es incorrecta la grafía con guion *ex- aequo. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 282]
       Suele emplearse en concursos y competiciones deportivas para calificar a dos concursantes que obtienen el mismo premio por haber alcanzado la misma puntuación.

    Locuciones latinas > ex aequo

  • 68 in fraganti

       en flagrante; sorprender a alguien en flagrante delito; coger a alguien en el momento que está cometiendo el delito: „agarrar a alguien con con las manos en la masa" [corrupción lingüística de la expresión latina in flagranti: 'sorprendido en el momento de cometerse el delito, sin que el autor haya podido huir' - no debe emplearse, escríbase 'en flagrante']
       ◘ Locución originada por deformación de la expresión jurídica latina in flagranti ( delicto), que significa 'en el mismo momento en que se comete un delito o, por extensión, cualquier acción censurable': " Se había instalado aquí cerca [...] con objeto de espiar a su mujer y sorprenderla in fraganti" (Landero Juegos [Esp. 1989]). Se usa con preferencia a las locuciones de sentido análogo en flagrante y en fragante. No son correctas las formas * en fraganti, * in fragante ni * in fragranti. A partir de la locución, se ha creado el adverbio simple infraganti, cuyo uso se considera válido: " Yo los había sorprendido infraganti" (CInfante Habana [Cuba 1986]). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 363]

    Locuciones latinas > in fraganti

  • 69 ínter nos

       entre nosotros; en confianza
       ◘ Loc. lat. que significa 'entre nosotros, en confianza': "He de decirte aquí, ínter nos, que mi mayor desilusión del trópico es que no he podido ahorrar dinero" (SalinasCarta [Esp. 1946]). No debe usarse precedida de preposición: *"Porque, acá, para ínter nos, la cosa presentaba un cariz... que..." (PzAyala Belarmino [Esp. 1921]). Aunque en la pronunciación de esta locución el primer elemento suele hacerse átono (pron. [internós]), se escribe con tilde por ser palabra llana terminada en -r. No debe emplearse la forma híbrida * entre nos. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 370]

    Locuciones latinas > ínter nos

  • 70 júnior

       1. Voz procedente del comparativo latino iunior ('más joven'), cuyo uso actual en español se ha revitalizado por influjo del inglés junior. En español debe escribirse con tilde por ser voz llana terminada en consonante distinta de -n o -s. Aunque está notablemente extendida la pronunciación inglesa [yúnior], en español debe decirse [júnior], tal como se escribe, con sonido /j/ inicial, de forma análoga al término eclesiástico junior (pron. [juniór]), que procede del mismo étimo latino. Se opone asénior y hoy se usa con los sentidos siguientes:
        a) Se pospone al nombre propio de una persona para distinguirla de un pariente de más edad que tiene el mismo nombre, normalmente el padre: " Julio Iglesias júnior edita su primer disco cantado en inglés" ( DNavarra [Esp.] 29.4.99). En español, para distinguir al hijo del padre se usa tradicionalmente la voz hijo, siempre preferible al anglicismo: "La Dama de las Camelias, de Alejandro Dumas hijo" (Cabrujas Día [Ven. 1979]).
        b) En el ámbito deportivo, '[deportista] de la categoría inmediatamente inferior a la sénior': "Federer, ex campeón júnior de Wimbledon, acabó con el reinado de Pete Sampras" ( FVigo [Esp.] 3.7.01). Como sustantivo, es común en cuanto al género: " La júnior Olga Sánchez y Eva Cruz entraron por delante de Sobrino" ( Abc [Esp.] 28.5.89). Como adjetivo significa también 'de los júniores': " La plata se consiguió en la categoría júnior" ( Abc [Esp.] 27.9.82).
        c) Referido a un profesional, 'de menor edad y, por tanto, con menos experiencia que otro': " Mira por encima del hombro a algún crítico júnior" ( Universal [Ven.] 15.9.96). A veces designa al profesional de menor rango, independientemente de su edad.
       2. Aunque para el plural suele emplearse mayoritariamente la forma anglicada * júniors, se recomienda acomodar esta palabra a la morfología española y usar el pluraljúniores: " Se han obtenido los campeonatos de Europa y del mundo júniores" ( País [Esp.] 1.8.84); "Martina está jugando con insultante superioridad, como si las restantes jugadoras fuesen júniores a su lado" ( Abc [Esp.] 2.7.97). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 382-383]

    Locuciones latinas > júnior

  • 71 post mórtem

       después de la muerte; después de muerto; después de muerta
       ◘ Loc. lat. que significa 'después de la muerte'. Puede usarse como locución adjetiva o adverbial: "Un tribunal belga reconoció como válido el matrimonio post mórtem realizado por una súbdita belga [...] tras la muerte, en accidente, de su novio" ( País [Esp.] 12.2.80); " No quiere que sus hijos y nietos se lo reprochen post mórtem"(Ussía Tratado II [Esp. 1994]). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 515]
       Suele emplearse en el lenguaje médico y en derecho.

    Locuciones latinas > post mórtem

  • 72 chhika

    adj. mucho; muchos
    --------
    adv.preadj. tan; tanto; mucho; cuanto; ( suele emplearse en forma irónica)

    Diccionario quechua - español > chhika

См. также в других словарях:

  • Nannerl Notenbuch — El Nannerl Notenbuch o Notenbuch für Nannerl (en español, Cuaderno de Nannerl) es un libro en el que Leopold Mozart, entre 1759 hasta alededor de 1764, escribió piezas para su hija, Maria Anna Mozart (conocida como Nannerl ), para enseñarle a… …   Wikipedia Español

  • XM8 — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al …   Wikipedia Español

  • Wikipedia:Manual de estilo — Esta guía forma parte del Manual de estilo de Wikipedia en español. Los editores deberían seguirla, excepto cuando el sentido común y las excepciones ocasionales sirvan para mejorar el artículo. Antes de editar esta página, asegúrate de que… …   Wikipedia Español

  • que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • qué — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • Ametralladora Browning M1917 — Saltar a navegación, búsqueda Ametralladora Browning M1917 Ametralladora Browning M1917A1 refrigerada por agua Tipo Ametra …   Wikipedia Español

  • Pan — Para otros usos de este término, véase Pan (desambiguación). Pan blanco (pan de harina de trigo) con su corte exterior car …   Wikipedia Español

  • Electróforo — Saltar a navegación, búsqueda Para el pez de la familia de los Electrophoridae, véase Electrophorus electricus. El electróforo de Volta En la física experimental, el electróforo es un generador de electricidad estát …   Wikipedia Español

  • Modificación de conducta — Este artículo o sección sobre biología y psicología necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 7 de mayo de 2009. También… …   Wikipedia Español

  • N-grama — Un n grama es una subsecuencia de n elementos de una secuencia dada. Los n gramas se emplean en varias áreas del procesamiento estadístico del lenguaje natural, así como en algunos métodos de predicción o descubrimiento de genes. Un n grama de… …   Wikipedia Español

  • Sentadilla — Las sentadillas en el entrenamiento con pesas. La sentadilla es uno de los ejercicios básicos del entrenamiento de fuerza. Trabaja directamente los músculos de muslo, cadera y glúteos, y fortalece los huesos, ligamentos y tendones de piernas y… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»