Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

(de+un+templo)

  • 61 дело о храме Преа Вихеар

    Diccionario universal ruso-español > дело о храме Преа Вихеар

  • 62 изгнание торжников из храма

    Diccionario universal ruso-español > изгнание торжников из храма

  • 63 церковь

    це́рковь
    1. (организация) eklezio;
    2. (здание) preĝejo.
    * * *
    ж.

    правосла́вная це́рковь — iglesia ortodoxa

    отцы́ це́ркви — padres de la iglesia

    зайти́ помоли́ться в це́рковь — entrar a rezar a la iglesia

    венча́ться в це́ркви — casarse por la iglesia

    * * *
    ж.

    правосла́вная це́рковь — iglesia ortodoxa

    отцы́ це́ркви — padres de la iglesia

    зайти́ помоли́ться в це́рковь — entrar a rezar a la iglesia

    венча́ться в це́ркви — casarse por la iglesia

    * * *
    n
    gener. templo, campana, iglesia

    Diccionario universal ruso-español > церковь

  • 64 chrám

    f arg. altana
    f iglesia
    m círk. templo
    m adoratorio
    m propiciatorio

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > chrám

  • 65 kostel

    f arg. altana
    f iglesia
    m círk. templo

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > kostel

  • 66 svatyně

    m círk. templo
    m santuario
    m áditon

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > svatyně

  • 67 temple

    substantif masculin inflexiones
    1 Templo
    2 (ordre du temple) Temple

    Dictionnaire Français-Espagnol > temple

  • 68 cella

    English-Spanish architecture and construction dictionary > cella

  • 69 naos

    English-Spanish architecture and construction dictionary > naos

  • 70 Antawayllas

    s. Geog. Andahuaylillas. Distrito de la provincia de Quispicanchis, en el departamento del Qosqo, Perú, creado el 19 de diciembre de 1914. Tiene un hermoso templo colonial denominado Capilla Sixtina de América por las valiosas obras de arte que conserva.

    Diccionario Quechua-Espanol > Antawayllas

  • 71 Hanan Qosqo

    s. Hist. La capital del Tawantinsuyu, el Qosqo, estaba dividida, siguiendo una costumbre inmemorial, en dos sayas o partes: Hanan Qosqo, el Qosqo de arriba o de la zona norte, y el Urin Qosqo, el Qosqo de abajo o de la zona sur. El Hanan Qosqo estaba integrada por Sank'a Kancha, Chinchaysuyu Tanpu, Qolqanpata, Pumakurku, Qasana (Palacio de Pachakuteq), Qora Qora (Palacio de Sinchi Roq'a), Wahikar o Waypar, Palacio de Waskar, Palacio de Kunturkancha, Waraqo Wasi o Yachay Wasi, Palacio de QhapaqYupanki, Antisuyu Tanpu, Amaru Qhata, Qiswar Kancha o Templo de Wiraqocha, Palacio de Wiraqocha, Kuyus Manqo o Consejo Real, Usnu, Suntur Wasi, Hawkaypata, Kusipata y Qontisuyu Tanpu. (S.A.C.)

    Diccionario Quechua-Espanol > Hanan Qosqo

  • 72 Huch'uy chinkana

    s. Arqueol. (Pasaje subterráneo corto). Se ubica en la parte N de suchuna, Rodadero, dentro del conjunto arqueológio de Saqsaywaman. Es una formación rocosa caliza que fue aprovechada por los inkas para construir un pasaje, canal subterráneo, el mismo que servía como compuerta del complejo hidráulico o represa que era alimentada por pequeños canales, los más importantes de los cuales provenían de Chacán. Por medio de este pasaje subterráneo se controlaba y distribuía agua represada para el cultivo de productos (básicamente el maíz) en los andenes del lado oriental de Saqsaywaman y Qolqanpata, que eran terrenos adjudicados al Templo del Sol.

    Diccionario Quechua-Espanol > Huch'uy chinkana

  • 73 Illa Kancha

    s. Hist. En la época inka, templo dedicado al dios rayo, trueno y relámpago.

    Diccionario Quechua-Espanol > Illa Kancha

  • 74 Intiwasi

    s. Hist. (Casa o tabernáculo del Sol). Parte central del Templo del Sol o Qorikancha.

    Diccionario Quechua-Espanol > Intiwasi

  • 75 kamani

    s. Portero, guardián de un templo. || Mayordomo. EJEM: qanmi kamani kanki, tú eres el mayordomo.

    Diccionario Quechua-Espanol > kamani

  • 76 Mama Raroy

    s. Etnohist. Dentro del sistema seq'e del Qosqo, esta waka era la octava del octavo seqe Payan, del sector Chinchaysuyu. Este adoratorio consistía en una casa en el que habían piedras que se decían que eran las mujeres de Teqse Wiraqocha que, caminando de noche, se habían convertido en piedras por lo que se les hizo un templo para venerarlas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Mama Raroy

  • 77 Nina

    s. Etnohist. (Fuego). Primera waka del tercer seq'e Qollana, perteneciente al sector Chinchaysuyu. Este a doratorio era un bracero de piedra en el que se mantenía el fuego para quemar los pagos y se hallaba junto al Templo del Qorikancha en la ciudad del Qosqo. || Apellido típico de origen inkaico.

    Diccionario Quechua-Espanol > Nina

  • 78 Oskurpujyu

    s. Etnohis. Segunda waka del décimo cuarto seq'e Qollana del sector Qontisuyu. Este adoratorio era una fuente que se hallaba cerca al cerro de Pikchu, al O de la ciudad del Qosqo, posteriormente propiedad del templo de la Compañía de Jesús.

    Diccionario Quechua-Espanol > Oskurpujyu

  • 79 Pachakamaq

    s. Mit. (pacha, tierra, mundo y tiempo; kamaq, el que ordena, modelador, auspiciador). Dios Hacedor de la Tierray del Universo. Ser supremo, deidad que controla los movimientos sísmicos y gobierna todas las cosas, en la mitología inkaica. || Etnohist. Santuario más famoso de la Cultura Rimaq o Lima, que se desarrolló entre los siglos III y IX d.C., cuyo primer edificio piramidal data de este tiempo. La pirámide de Pachakamaq, en el valle de Lurín, tuvo murales que representan peces y aves marinas amarillas sobre rojo indio; era de adobes pequeños paralelepípedos y rectangulares, hechos a mano. En este templo de Pachakamaq moraba el ídolo de madera considerado el dios más poderoso del litoral. || Geog. Distrito de la provincia de Lima, con 6,750 habitantes en 1981.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pachakamaq

  • 80 Pachakuteq Inka

    s. Hist. Pertenece ala segunda dinastía de los Hanan Qosqo. Emperador lnka, hijo de Wiraqocha Inka y la Qoya Mama Runtu. Su nombre inicial fue Titu Kusi Manqo y al ceñirse la borla o maskaypacha tomó el nombre de lnka Pachakuteq: El Transformador del Mundo. Este monarca es llamado Inka Yupanki por Cieza, Pachakuteq por Garcilaso y Pachakutiq Inka Yupanki por Sarmiento y Cobo. Los cuatro cronistas coinciden en resaltar sus hazañas guerreras como Conquistador del Chinchaysuyu. En cuanto al régimen político, se sabe, dividió el imperio en cuatro suyus: Chinchaysuyu al N, Qollasuyu al S, Antisuyu al E y Qontisuyu al O. Sarmiento dice que enriqueció el Qorikancha o Templo del Sol, poniendo las momias de los Inkas antepasados sobre ricos escaños. Fue el iniciador de la construcción del Santuario de Saqsaywaman, como un complejo ceremonial destinado al adoratorio del Sol, agua, rayo, trueno, serpiente, origen del hombre y a los muertos, razón por la que Cieza lo denomina "Segunda Casa del Sol". El mismo cronista dice que este Inka emprendió la reedificación de la Ciudad del Qosqo, diseñando los planos, repartiendo los solares; haciendo edificar con piedra andesita, pulida; mandó levantar andenerías o sistemas de tenazas agrícolas; construyó observatorios para medir el tiempo y determinar las épocas del barbecho y la siembra, impulsando técnicas científicas a la agricultura; estableció el servicio de chaskis para una comunicación rápida, etc. Fue su mujer Mama Anawarkhi, natural de Choqo siendo el Inka Uturunku, uno de los hijos. Es considerado por eminentes investigadores y estudiosos como el más grande gobernante, reformador y transformador del Imperio Tawantinsuyano. En la ciudad del Qosqo, hoy existe un gigantesco monumento de 36 metros de altura, el más grande del Perú, inaugurado en diciembre de 1992.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pachakuteq Inka

См. также в других словарях:

  • Templo de Debod — Templo de Debod. El templo por la noche. Madrid …   Wikipedia Español

  • Templo Mayor — Maqueta del Museo Nacional de Antropología que muestra la reconstrucción hecha por Ignacio Marquina. Nombre: Zona Arqueológica del Templo Mayor …   Wikipedia Español

  • Templo de Laie — «Templo de Hawái» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Iglesia de Kawaiaha o. Fachada del templo de la ciudad de Laie, ubicado en la isla de Oahu la isla más poblada de Hawái …   Wikipedia Español

  • Templo de Suria (Konark) — Templo del Sol, Konark1 Patrimonio de la Humanidad Unesco Vista del templo. Coordenadas …   Wikipedia Español

  • Templo de Papeete — Tipo Templo Ubicación Papeete …   Wikipedia Español

  • Templo de Porto Alegre — Tipo Templo Ubicación …   Wikipedia Español

  • Templo de St. George — Templo de la ciudad de St. George, Utah, ubicado en el centro de la ciudad en la avenida 400 Sur.[1] El Templo de St. George, Utah es uno de los templos construidos y operados por La Iglesia de Jesucristo de los …   Wikipedia Español

  • Templo de Jordan River (Utah) — Templo de Jordan River Tipo Templo Ubicación …   Wikipedia Español

  • Templo de Manti — Templo de la ciudad de Manti, Utah, ubicado en la autopista 89, en la entrada de la ciudad.[1] El Templo de Manti, Utah es uno de los templos construidos y operados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de lo …   Wikipedia Español

  • Templo de Sídney — Tipo Templo Ubicación …   Wikipedia Español

  • Templo de Tokio — Tipo Templo Ubicación …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»