Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

(de+película+-+actor)

  • 61 Clifton, Elmer

    1890-1949
       Rex Lease, Buck Jones, Johnny Mack Brown, Bob Steele, entre otros heroes del western, forman parte de la nomina de actores a los que dirigio Elmer Clifton en algunas de las peliculas de sus series respectivas. Una obra abundante la de este director- guionista-actor, dominada por westerns y peliculas dramaticas, tanto mudas como sonoras. Cuando estaba dirigiendo No Wanted, 1949, cayo enfermo, siendo reemplazado por la actriz de la pelicula, Ida Lupino, quien desde entonces le tomo gusto a eso de dirigir peliculas. La ultima de Clifton, The Silver Bandit, es postuma porque el director iba a morir, precisamente, en el ano 1949.
        Cyclone of the Saddle. 1935. 53 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Rex Lease, Janet Chandler.
        Pals of the Range. 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Rex Lease, Frances Morris.
        Fighting Caballero. 1935. 65 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Rex Lease, Dorothy Gulliver.
        Rough Riding Ranger. 1935. 56 minutos. Blanco y Negro. Superior Talking. Rex Lease, Janet Chandler.
        Skull and Crown. 1935. 56 minutos. Blanco y Negro. Reliable. Regis Toomey, Molly O’Day.
        Custer’s Land Stand. 1936. 328 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Stage and Screen. Rex Lease, Lona Andre, William Farnum, Nancy Caswell, Ruth Mix.
        Custer’s Land Stand (II) (La flecha sagrada). 1936. 84 minutos. Blanco y Negro. Stage and Screen. Rex Lease, Lona Andre, William Farnum, Nancy Caswell, Ruth Mix.
        Wildcat Trooper. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Fuzzy Knight, Lois Wilde.
        The Stranger from Arizona. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Buck Jones, Dorothy Fay.
        Law of the Texan. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Coronet Productions (Columbia). Buck Jones, Dorothy Fay.
        California Frontier. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Coronet Productions (Columbia). Buck Jones, Carmen Bailey.
        Crashin’ Thru. 1939. 65 minutos. Blanco y Negro. Monogram. James Newill, Jean Carmen, Warren Hull.
        Deep in the Heart of Texas. 1942. 62 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Jennifer Holt, Tex Ritter, Fuzzy Knight.
        The Old Chisholm Trail. 1942. 61 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Jennifer Holt, Tex Ritter, Fuzzy Knight.
        The Sundown Kid. 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Ian Keith, Emmett Lynn, Helen MacKellar.
        The Blocked Trail. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Tom Tyler, Helen Deverell, Jimmie Dodd.
        Days of Old Cheyenne. 1943. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick.
        Guns of the Law. 1944. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Jennifer Holt.
        The Return of the Rangers. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Nell O’Day.
        Frontier Law. 1943. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Russell Hayden, Fuzzy Knight, Jennifer Holt.
        Boss of Rawhide. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Nell O’Day.
        The Pinto Bandit. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Mady Lawrence.
        Spook Town. 1944. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Dave O’Brien, Jim Newill, Mady Lawrence.
        Gangsters of the Frontier. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Patti McCarty.
        Dead or Alive. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Marjorie Clements.
        Swing, Cowboy, Swing. 1944. Three Crown. Cal Shrum, Max Terhune, Alta Lee.
        The Whispering Skull. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Denny Burke.
        Marked for Murder. 1945. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tex Ritter, Dave O’Brien, Marilyn McConnell.
        Red Rock Outlaw. 1950. 56 minutos. Blanco y Negro. Raymond Friedgen. Bob Gilbert, Ione Nixon, Lee “Lasses” White.
        The Silver Bandit. 1950. 54 minutos. Blanco y Negro. Raymond Friedgen. Sapade Cooley, Bob Gilbert, Virginia Jackson.

    English-Spanish dictionary of western films > Clifton, Elmer

  • 62 De Cordova, Leander

    1877-1969
       De Cordova trabajo como ayudante de direccion a finales de los anos diez y llego a dirigir alguna pelicula en esa decada. En los anos veinte, realiza algunos otros filmes, terminando las decada con dos sonoros para, a continuacion, pasarse al otro lado de la camara, como actor. El ultimo de los que rodo es un western.
        Trail of the Golden West. 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Cosmos. Jay Wilsey, Wanda Hawley.

    English-Spanish dictionary of western films > De Cordova, Leander

  • 63 Dein, Edward

    1907-1984
       Guionista desde 1942, Edward Dein empezo dirigiendo peliculas en Espana (Manchas de sangre en la luna, 1952) y Mexico (El corazon y la espada, 1953), antes de tener el honor de trabajar con un actor que seria importante, Lee Marvin, en la excesiva Shack Out on 101 (1955). Modesto especialista en productos de bajo precio, dentro del cine de genero Dein dirigio dos westerns sin historia, particularmente el segundo, un hibrido extrano de pelicula del oeste y filme de terror vampirico.
        Seven Guns to Mesa. 1958. 69 minutos. Blanco y Negro. Allied. Charles Quinlivan, Lola Albright.
        Curse of the Ondead. 1959. 79 minutos. Blanco y Negro. Universal. Eric Fleming, Kathleen Crowley, Michael Pate.

    English-Spanish dictionary of western films > Dein, Edward

  • 64 Dieterle, William

    1893-1972
       Nacido en Alemania, discipulo de Max Reinhardt, lle ga a los Estados Unidos a finales de la decada de los 20, con una importante experiencia teatral y cinematografica a sus espaldas como actor y director. En el primero de esos cometidos hay que senalar que trabajo en el Faust de F.W. Murnau (1926); en el segundo, es el autor de Geslecht in Fesseln (1928), un in tenso drama homosexual en el ambiente carcelario. En 1935 co-dirige, con su maestro, El sueno de una noche de verano (A Midsum mer Night’s Dream), mitica adaptacion de la obra de William Shakes peare. Cuenta, en su haber, con algunas otras peliculas importantes y/o de exito, como los biopics La tragedia de Louis Pasteur (The Story of Louis Pasteur, 1936) y The Life of Emile Zola (1937), por la que fue candidato al Oscar de ese ano, pero no es, desde luego, un especialista del western, genero que solo toco en una ocasion, ademas de su colaboracion, al parecer extensa, en Duelo al sol. En cualquier caso, Solo una bandera es una pelicula estimable.
        Duel in the Sun (Duelo al sol) (co-d.: King Vidor). 1946. 138 minutos. Technicolor. Selznick Releasing Organization. Jennifer Jones, Gregory Peck, Joseph Cotten, Lyonel Barrymore, Herbert Marshall, Lilian Gish, Walter Huston, Charles Bickford.
        Red Mountain (Solo una bandera). 1951. 84 minutos. Technicolor. Paramount. Alan Ladd, Lizabeth Scott, Arthur Kennedy, John Ireland.

    English-Spanish dictionary of western films > Dieterle, William

  • 65 Fenton, Leslie

    1902-1978
       Smith el silencioso y Tres tejanos (particularmente este ultimo) son dos westerns modelicos, que hacen lamentar que este ingles de nacimiento, actor en sus anos jovenes, autor mas tarde de una obra breve pero sustanciosa, no haya dirigido mas peliculas del genero que otras dos, la ultima de ellas tambien la ultima de su filmografia. Aunque nunca le ha acompanado la fama que su buen hacer hubiera acon sejado, Leslie Fenton es un talento que seria aconsejable descubrir. Tres tejanos, como se ha apuntado, es una pelicula de notable calidad, que podria formar parte, sin esfuerzos, de una antologia de los mejores westerns sonoros jamas realizados. Su limpieza de estilo, firme progresion narrativa y otras virtudes que seria prolijo enumerar la situan en posicion privilegiada.
        The Man from Dakota. 1940. 75 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, John Howard, Dolores Del Rio.
        Whispering Smith (Smith el silencioso). 1948. 88 minutos. Technicolor. Paramount. Alan Ladd, Robert Preston, Brenda Marshall, Donald Crisp, William Demarest.
        Streets of Laredo (Tres tejanos). 1949. 92 min. Technicolor. Para mount. William Holden, William Bendix, MacDonald Carey, Mona Freeman.
        The Redhead and the Cowboy. 1951. 83 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Glenn Ford, Edmond O’Brien, Rhonda Fleming.

    English-Spanish dictionary of western films > Fenton, Leslie

  • 66 Ford, John

    1894-1973
       Sean Aloysius O’Fearna, Sean Aloysius O’Feeney, o John Martin Feeney, que con alguno de esos tres nombres figura en diversas biografias, nacio el primero de febrero de 1894, o de 1895 segun otros, en Cape Elizabeth, Maine, de padres irlandeses. En 1914, despues de sus estudios secundarios, se traslada a Hollywood, donde ya se encontraba su hermano Francis, actor y director, del que es ayudante hasta 1917, en que dirige su primera pelicula, The Tornado, como Jack Ford, nombre que en 1923 cambiaria por el de John Ford. Hay que tener en cuenta que el apellido Ford fue el que uso su hermano Francis desde el primer momento. Entre The Tor nado y Buenos amigos (Just Pals, 1920), primera de sus peliculas de la que se conservan copias, rueda un total de 37 filmes de dos, tres y cinco bobinas, siempre para Universal, como productora o, al me nos, distribuidora. Buenos amigos es, precisamente, la primera que realiza para Fox. En adelante, mientras duro el cine mudo, fue esta quien produjo o distribuyo los filmes de John Ford, de los que se conservan solo otros once.
       En total, dirige 67 peliculas mudas, de las que se conservan doce, tres de ellas westerns. Estos son: A prueba de balas (Straight Sho oting, 1917), la archifamosa El caballo de hierro (The Iron Horse, 1924), y Tres hombres malos (Three Bad Men, 1926). Lamentablemente ha desaparecido La fuerza de las circunstancias (Marked Men, 1919), version muda de uno de los westerns sonoros de Ford, Three God fathers. Se conservan, sin embargo, los sesenta filmes sonoros que dirigio, ademas de otro que abandono a poco de comenzar, El sonador rebelde (Young Cassidy, Jack Cardiff, 1965), algunos documentales para el Ejercito y unos pocos trabajos para television. De esos sesenta titulos, solo quince son westerns, y uno de ellos, La conquista del Oeste, es obra de Ford en una pequena parte de su metraje..Por que se dice, entonces, que John Ford es un di rector de westerns?.Por que lo dijo el mismo cuando, en una celebre reunion de directores de cine, durante el asunto aquel del Comite de Acti vidades Antinortea mericanas, al preguntarsele quien era, res pondio: “Soy John Ford. Hago westerns”? Sin duda porque la obra de John Ford no se en tenderia sin sus westerns. Es, sin discusion, uno de los reyes del genero, si no el rey maximo. El director mas admirado por una larga fila de cinefilos, aunque no dirigio tantos westerns sonoros como a primera vista podria parecer, convirtio cada uno de ellos en un espectaculo visual, en el sentido mas profundo del termino. El primero, La diligencia abre la puerta al western moderno, en un momento en el que la produccion del genero estaba mayoritariamente ocupada por filmes de serie de una hora de duracion, la llamada serie B, y seriales diversos. El ultimo, El gran combate, es un emocionante canto a la dignidad del ser humano. John Ford extrae todas las inmensas posibilidades que el genero ofrece como espejo en el que se mira la naturaleza de los seres racionales.
       Entre sus quince westerns sonoros se encuentra la que, sin duda alguna, es una de las diez o quince mejores peliculas de la historia del cine, Centauros del desierto que, junto con la llamada “trilogia de la caballeria” (Fort Apache, La legion invencible y Rio Grande) y la injustamente infravalorada y extraordi naria Dos cabalgan juntos, constituyen la cumbre de la obra de este inigualable realizador en el genero que nos ocupa.
        Stagecoach (La diligencia). 1939. 97 minutos. Blanco y Negro. Walter Wanger Productions (UA). John Wayne, Claire Trevor, John Carradine, Thomas Mitchell, Andy Devine, Louise Platt, Tim Holt, Donald Meek, George Bancroft.
        Drums Along the Mohawk (Corazones indomables). 1939. 103 minutos. Technicolor. Fox. Claudette Colbert, Henry Fonda, Edna May Oliver, Eddie Collins, John Carradine, Dorris Bowdon, Jessie Ralph.
        My Darling Clementine (Pasion de los fuertes). 1946. 97 minutos. Blanco y Negro. Fox. Henry Fonda, Linda Darnell, Victor Mature, Walter Brennan, Tim Holt, Ward Bond, Cathy Downs, John Ireland.
        Fort Apache (Fort Apache). 1948. 127 minutos. Blanco y negro. Argosy Pictures (RKO). John Wayne, Henry Fonda, Shirley Temple, John Agar, Ward Bond, George O’Brien, Victor McLaglen, Pedro Armendariz, Anna Lee.
        Three Godfathers. 1948. 106 minutos. Technicolor. Argosy Pictures (MGM). John Wayne, Pedro Armendariz, Harry Carey, Jr., Ward Bond, Mae Marsh.
        She Wore a Yellow Ribbon (La legion invencible). 1949. 103 minutos. Technicolor. Argosy Pictures (RKO). John Wayne, Joanne Dru, John Agar, Ben Johnson, Harry Carey, Jr., Victor McLaglen, George O’Brien.
        Wagonmaster. 1950. 86 minutos. Blanco y Negro. Argosy Pictures (RKO). Ben Johnson, Harry Carey, Jr., Joanne Dru, Ward Bond.
        Rio Grande (Rio Grande). 1950. 105 minutos. Blanco y Negro. Argosy Pictures (Republic). John Wayne, Maureen O’Hara, Ben Johnson, Harry Carey, Jr.,Chill Wills, J. Carrol Naish, Victor McLaglen.
        The Searchers (Centauros del desierto). 1956. 119 minutos. Technicolor. VistaVision. C.V. Whitney Pictures (WB). John Wayne, Jeffrey Hunter, Vera Miles, Ward Bond, Natalie Wood.
        The Horse Soldiers (Mision de audaces). 1959. 119 minutos. Color DeLuxe. Mirisch Company (UA). John Wayne, William Holden, Constance Towers, Anna Lee.
        Sergeant Rutledge (El sargento negro). 1960. 111 minutos. Technicolor. Ford Productions (WB). Jeffrey Hunter, Constance Towers, Woody Strode, Willie Burke.
        Two Rode Together (Dos cabalgan juntos). 1961. 109 minutos. Eastmancolor. Shpetner Productions (Columbia). James Stewart, Richard Widmark, Shirley Jones, Linda Cristal, Andy Devine, John McIntire, Annelle Hayes.
        The Man Who Shot Liberty Valance (El hombre que mato a Liberty Valance). 1962. 122 minutos. Blanco y Negro. Ford Productions (Paramount). James Stewart, John Wayne, Vera Miles, Lee Marvin, Edmond O’Brien, Andy Devine.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: Henry Hathaway, George Marshall). Episodio: The Civil War (La guerra civil). 1962. 165 minutos (duracion total). Technicolor. Super Cinerama. MGM. George Peppard, Carroll Baker, Russ Tamblyn, John Wayne.
        Cheyenne Autumn (El gran combate). 1964. 159 minutos. Technicolor. Super-Panavision 70. John Ford Bernard Smith Production (WB). Richard Widmark, Carroll Baker, James Stewart, Edward G. Robinson, Karl Malden, Sal Mineo, Dolores del Rio, Ricardo Montalban, Gilbert Roland, Arthur Kennedy.

    English-Spanish dictionary of western films > Ford, John

  • 67 Glendon, J. Frank

    1886-1937
       Irrelevante actor secundario que, en los 30, interpreto no pocos papeles en peliculas de genero, especialmente melodramas y westerns. Dirige una unica, y anodina, pelicula.
        Circle of Death. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Monte Montana, Tove Linden.

    English-Spanish dictionary of western films > Glendon, J. Frank

  • 68 Howard, David

    1896-1941
       La verdadera carrera profesional de David Howard empieza con El valle de las sorpresas, primera de sus colaboraciones con el actor George O’Brien, de cuya filmografia se responsabilizara casi en su totalidad, en la Fox y luego en RKO. Llega a la direccion desde el escalon inferior de ayudante de direccion. Dirige, sobre todo, westerns, sin desviarse de los criterios imperantes en el genero en los anos treinta: peliculas de una hora de duracion, aproximadamente, interpretadas por alguna de las estrellas del western de serie B. En este caso, el privilegiado, como se ha dicho, es George O’Brien.
        El ultimo de los Vargas. 1930. 61 minutos. Blanco y negro. Fox. George J. Lewis, Luana Alcaniz.
        La gran jornada. Version en espanol de The Big Trail, pelicula dirigida por Raoul Walsh. Interpretada por George J. Lewis y Carmen Guerrero.
        The Rainbow Trail (El valle de las sorpresas). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Cecilia Parker.
        Mystery Ranch (La hacienda misteriosa). 1932. 56 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Cecilia Parker.
        The Golden West (El dorado Oeste). 1932. 74 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Janet Chandler.
        Robbers’ Roost (La cueva de los bandidos) (co-d.: Louis King). 1933. 64 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Maureen O’Sullivan.
        Smoke Lightning (Justa retribucion). 1933. 63 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Nell O’Day.
        In Old Santa Fe (En un rancho de Santa Fe). 1934. 64 minutos. Blanco y Negro. Mascot. Ken Maynard, Evalyn Knapp, George Hayes, Gene Autry, Smiley Burnette.
        Whispering Smith Speaks. 1935. 65 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Irene Ware.
        Thunder Mountain (El monte atronador). 1935. 1968 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Barbara Fritchie.
        O’Malley of the Mounted. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Irene Ware.
        The Mine with the Iron Door. 1936. 66 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Richard Arlen, Cecilia Parker.
        The Border Patrolman. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Polly Ann Young.
        Daniel Boone. 1936. 77 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Heather Angel.
        Park Avenue Logger. 1937. 67 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Beatrice Roberts, Ward Bond.
        Gun Law. 1938. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Rita Oehmen.
        Border G-Man. 1938. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Laraine Day.
        The Painted Desert. 1938. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Laraine Day, Fred Kohler.
        The Renegade Ranger. 1938. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Rita Hayworth, Tim Holt.
        Lawless Valley. 1938. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Kay Sutton, Fred Kohler.
        Arizona Legion. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Laraine Day.
        Trouble in Sundown. 1939. 60 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Cy Kendall, Rosalind Keith, Ward Bond.
        Timber Stampede. 1939. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Marjorie Reynolds, Chill Wills.
        The Marshal of Mesa City. 1939. 63 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Virginia Vale.
        The Fighting Gringo. 1939. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Lupita Tovar.
        Legion of the Lawless. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Virginia Vale.
        Bullet Code. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Virginia Vale.
        Prairie Law. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Virginia Vale.
        Triple Justice. 1940. 66 minutos. Blanco y Negro. RKO. George O’Brien, Virginia Vale.
        Six-Gun Gold. 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Ray Whitley, Jan Clayton, Lee “Lasses” White.
        Dude Cowboy. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Marjorie Reynolds, Ray Whitley, Lee “Lasses” White.

    English-Spanish dictionary of western films > Howard, David

  • 69 Ireland, John

    1914-1992
       Actor de origen canadiense, sobradamente conocido, John Ireland trabajo en Broadaway hasta mediados de los anos 40, cuando empezo a actuar en el cine, primero en papeles protagonistas, despues en papeles secundarios y, por fin, en producciones europeas. Colaboro en la realizacion de Hannah Lee, pelicula en la que trabajaba su mujer, Joanne Dru, y un ano mas tarde, en la de The Fast and the Furious, en esta ocasion con Edward Sampson como codirector.
        Hannah Lee/Outlaw Territory (co-d.: Lee Garmes). 1953. 79 minutos. Pathecolor. Broder/Realart. MacDonald Carey, Joanne Dru, John Ireland.

    English-Spanish dictionary of western films > Ireland, John

  • 70 King, Fred

       Desconocido actor y director con una unica pelicula en su haber, el tambien desconocido western Gunsmoke, version 1947, ya que existen no pocas peliculas distintas con identico o semejante titulo.
        Gunsmoke. 1947. 49 minutos. Blanco y Negro. Astor. Nick Stuart, Carol Foran.

    English-Spanish dictionary of western films > King, Fred

  • 71 Leonard, Robert Z.

    1889-1968
       Nacido en Chicago, es actor entre 1908 y 1917, y director entre 1913 y 1957. En sus primeros anos como director, hasta 1917, dirige sobre todo cortometrajes. Hombre todo-terreno, con mas de 150 peliculas en su haber, cultivo todos los generos, particularmente el melodrama romantico, la comedia y el musical. Asociamos su nombre a Metro-Goldwyn- Mayer, con quien consiguio dos candidaturas, ambas frustradas, al Oscar al Mejor Director, por La divorciada (The Divorcee, 1930) y El gran Ziegfeld (The Great Ziegfeld, 1936), pelicula esta que si consiguio el Oscar correspondiente al Mejor Filme. Un unico western, perteneciente al subgenero western musical, adorna su filmografia.
        The Girl of the Golden West (Ciudad del oro). 1938. 121 minutos. Blanco y Negro. MGM. Jeannette MacDonald, Nelson Eddy, Walter Pidgeon, Leo Carrillo.

    English-Spanish dictionary of western films > Leonard, Robert Z.

  • 72 Lloyd, Frank

    1886-1976
       Sera siempre recordado como el director de Rebe lion a bordo (Mutiny on the Bounty, 1935), interpretada por Clark Gable y Charles Laughton, que consiguio el Oscar a la Mejor Pelicula. Escoces de nacimiento, fue actor de teatro en Inglaterra, antes de llegar a los Estados Unidos en 1913. En America empieza actuando para pasar a ser, algo mas tarde, guionista y director. Fue uno de los fundadores de la Academia de Hollywood, de la que fue presidente entre 1934 y 1935. Dirige mas de 130 peliculas, de las que cien corresponden al periodo mudo. No es un especialista del western aunque dirige algunos de cierto prestigio. Aparte del resenado Mutiny on the Bounty sus mejores filmes son, sin duda, Cabalgata (Cavalcade, 1933), y Si yo fuera rey (If I Were King, 1938), ambas de la decada de los 30, que fue con claridad la mejor para Lloyd desde el punto de vista creativo.
        The Lash (Sin patria). 1930. 75 minutos. Blanco y Negro. First National. Richard Barthelmess, James Rennie, Mary Astor.
        Wells Fargo (Una nacion en marcha). 1937. 115 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Joel McCrea, Bob Burns, Frances Dee, Lloyd Nolan.
        Lady from Cheyenne (Una mujer de caracter). 1941. 88 minutos. Blanco y Negro. Universal. Loretta Young, Robert Preston, Edward Arnold.
        The Last Command (Ultima orden). 1955. 110 minutos. Trucolor. Republic. Sterling Hayden, Anna Maria Alberguetti, Richard Carlson.

    English-Spanish dictionary of western films > Lloyd, Frank

  • 73 MacDonald, Wallace

    1891-1978
       Canadiense, actor teatral, despues de terminar la Primera Guerra Mundial, en la que participo con el ejercito britanico, marcha a los Estados Unidos, donde prosigue su carrera teatral. En Hollywood desde 1919, llegara a ser un prolifico productor. Al final de la eta pa muda dirigio cuatro irrelevantes filmes. Su unica pelicula sonora como realizador es este western.
        Gunmen from Laredo. 1959. 67 minutos. Columbiacolor. Columbia. Robert Knapp, Jana Davi, Walter Coy.

    English-Spanish dictionary of western films > MacDonald, Wallace

  • 74 MacFadden, Hamilton

    1901-1977
       Irrelevante actor y director, que desaparecio relativamente pronto de la nomina de realizadores en activo, ya que su ultima pelicula es de 1945. Tipico profesional sin demasiada personalidad, activo durante los anos 30, que son los anos de las series del oeste, criminales o de cualquier otro tipo. En este caso, asociamos el apellido MacFadden con la serie de Charlie Chan.
        Riders of the Purple Sage (El salto decisivo). 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Noah Berry, Margaret Churchill.
        The Fourth Horseman. 1932. 63 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Fred Kohler, Margaret Lindsay.

    English-Spanish dictionary of western films > MacFadden, Hamilton

  • 75 Marin, Edwin L.

    1899-1951
       Nacido en Jersey City, New Jersey, inicialmente trabaja como ayudante de fotografia y de direccion, pero en 1932 lo encontramos ya dirigiendo su primera pelicula, The Death Kiss, un producto tipico de cine de misterio, realizado para Tiffany, precursor de al menos otra decena de filmes de caracteristicas similares, todos ellos igualmente honestos, dirigidos por Marin. Este genero (o subgenero, si se quiere) y el western seran los que mejor se adapten a la personalidad del realizador, habil en la creacion de ambientes, solido en el desarrollo dramatico de sus filmes y, en resumen, honrado profesional, particularmente interesante en el mundo del western, en el que consigue peliculas llenas de vigor narrativo, muy por encima de la media de la epoca. Especialmente atractivos son sus filmes con el actor Randolph Scott, rodados entre 1949 y 1951, primero para 20th Century-Fox y luego para Warner Bros. El mas destacado de todos ellos es, sin duda, Colt 45.
        Henry Goes Arizona. 1939. 66 minutos. Blanco y Negro. MGM. Frank Morgan, Virginia Weidler.
        Tall in the Saddle (El y su enemiga). 1944. 87 minutos. Blanco y Negro. RKO. John Wayne, Ella Raines, Ward Bond.
        Abilene Town (La calle de los conflictos). 1946. 89 minutos. Blanco y Negro. UA. Randolph Scott, Ann Dvorak, Rhonda Fleming.
        The Younger Brothers. 1949. 77 minutos. Blanco y Negro. WB. Wayne Morris, Bruce Bennett, Geraldine Brooks.
        Canadian Pacific. 1949. 95 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Jane Wyatt, Nancy Olsen.
        Fighting Man of the Plains. 1949. 94 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, Bill Williams, Jane Nigh.
        Colt 45 (Colt 45). 1950. 74 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Zachary Scott, Ruth Roman.
        The Cariboo Trail. 1950. 81 minutos. Cinecolor. Fox. Randolph Scott, George Hayes, Karin Booth.
        Sugarfoot. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, Adele Jergens, Raymond Massey.
        Raton Pass. 1951. 84 minutos. Blanco y Negro. WB. Dennis Morgan, Patricia Neal, Steve Cochran.
        Fort Worth. 1951. 80 minutos. Technicolor. WB. Randolph Scott, David Brian, Phyllis Thaxter.

    English-Spanish dictionary of western films > Marin, Edwin L.

  • 76 Marshall, George

    1891-1975
       George Marshall es uno de los pioneros del viejo Hollywood. Actor, guionista y director desde mediados de los anos 10, su filmografia en el ultimo de los cometidos citados supera el centenar y medio de titulos, entre largometrajes y peliculas de una o dos bobinas. Toca todos los generos, pero parece sentirse mas a gusto en la comedia. No es de los realizadores cuyo recuerdo perdura, y si tenemos en cuenta unicamente los westerns, hay que decir que solo los tres primeros resultan destacables. Su contribucion a La conquista del Oeste es lo menos resenable de la pelicula. Hace gala, en ocasiones, de un sentido del humor algo burdo.
        Destry Rides Again (Arizona). 1939. 94 minutos. Blanco y Negro. Universal. Marlene Dietrich, James Stewart.
        When the Daltons Rode (Sendas siniestras). 1940. 80 minutos. Blanco y Negro. Universal. Randolph Scott, Kay Francis, Brian Donlevy, Broderick Crawford.
        Texas (Texas). 1941. 94 minutos. Blanco y Negro. Columbia. William Holden, Glenn Ford, Claire Trevor.
        Valley of the Sun (El valle del Sol). 1942. 84 minutos. Blanco y Negro. RKO. Lucille Ball, James Craig.
        Fancy Pants (El rey del Oeste). 1950. 92 minutos. Technicolor. Paramount. Bob Hope, Lucille Ball.
        The Savage (El salvaje). 1952. 95 minutos. Technicolor. Paramount. Charlton Heston, Susan Morrow.
        Red Garters. 1954. 90 minutos. Technicolor. Paramount. Rosemary Clooney, Jack Carson.
        Destry. 1955. 95 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Mari Blanchard, Lyle Bettger.
        The Second Greatest Sex. 1955. 87 minutos. Technicolor. CinemaScope. Universal. Jeanne Crain, George Nader.
        Pillars of the Sky. 1956. 95 minutos. Technicolor. CinemaScope. Universal. Jeff Chandler, Dorothy Malone, Ward Bond.
        The Guns of Fort Petticoat. 1957. 82 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Kathryn Grant, Hope Emerson.
        The Sheepman (Furia en el valle). 1958. 91 minutos. Metrocolor. CinemaScope. MGM. Glenn Ford, Shirley MacLaine.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: John Ford, Henry Hathaway).
        Episodio: The Railroad (El ferrocarril). 1962. 165 minutos (duracion total). Metrocolor. Super Cinerama. MGM. Richard Wid mark, George Peppard, Carroll Baker, Lee J. Cobb.
        Advance to the Rear (La furia de los cobardes). 1964. 97 minutos. Blanco y Negro. Panavision. MGM. Glenn Ford, Stella Stevens, Melvyn Douglas.

    English-Spanish dictionary of western films > Marshall, George

  • 77 McGowan, J. P.

    1880-1952
       Personalidad singular la de este australiano trasplantado a Hollywood. Actor y director de algun exito durante el cine mudo, cuando llega el sonoro inicia una huida hacia adelante, dirigiendo febrilmente peliculas de muy bajo presupuesto. Antes de la llegada de la decada de los 40, ha desaparecido de las pantallas. Una de sus ultimas actuaciones, tan mo desta que ni siquiera figura en los titulos de credito, ocurre en La diligencia (Stagecoach, John Ford, 1939), una pelicula de referencia en el mundo del western. Establecer la relacion de las peliculas sonoras del genero dirigidas por McGowan no es tarea facil porque se mueve en la frontera entre el mudo y el sonoro, con peliculas mudas pero con banda musical que, naturalmente, quedan fuera de la presente filmografia.
        Senor Americano. 1929. 60 minutos. Blanco y Negro. Ken Maynard Pro ductions (Universal). Ken Maynard, Katharyn Crawford, Frank Yaconelli.
        Near the Rainbow’s End (El botin del rancho). 1930. 58 minutos. Blanco y Negro. Tiffany. Bob Steele, Louise Lorraine, Al Ferguson, Lafe McKee.
        Canyon Hawks (co-d.: Alan James). 1930. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Yakima Canutt, Rene Borden, Wally Wales.
        Beyond the Law. 1930. 50 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Robert Frazer, Lane Chandler, Louise Lorraine.
        Code of Honor. 1930. 60 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Lafe McKee, Doris Hill, Mahlon Hamilton.
        Under Texas Skies. 1930. 65 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Bob Custer, Natalie Kingston, Bill Cody, Lane Chandler.
        Riders of the North. 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Syndicate. Bob Custer, Blanche Mehaffey.
        So This Is Arizona. 1931. 55 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Wally Wales, Buzz Barton, Lorraine LaVal.
        Headin’ for Trouble. 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Bob Custer, Betty Mack.
        The Cyclone Kid. 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Buzz Barton, Lafe McKee, Caryl Lincoln.
        Shotgun Pass. 1931. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Virginia Lee Corbin.
        Quick Trigger Lee. 1931. 59 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Bob Custer, Caryl Lincoln.
        Human Targets. 1932. 56 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Buzz Barton, Pauline Parker.
        Mark of the Spur. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Bob Custer, Franklyn Farnum, Lillian Rich.
        Tangled Fortunes. 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Buzz Barton, Caryl Lincoln.
        The Scarlet Brand. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Big 4. Bob Custer, Betty Mack.
        Lawless Valley. 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Gertrude Messinger.
        When a Man Rides Alone. 1933. 60 minutos. Blanco y Negro. Freuler/Mo narch. Tom Tyler, Alan Bridge, Adele Lacy.
        Drum Taps. 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. KBS/World Wide. Ken Maynard, Dorothy Dix.
        Deadwood Pass. 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Freuler/Monarch. Tom Tyler, Wally Wales, Alice Dahl.
        War on the Range. 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. Freuler/Monarch. Tom Tyler, Lane Chandler, Caryl Lincoln.
        The Lone Bandit. 1934. 55 minutos. Blanco y Negro. Empire. Lane Chandler, Doris Brook, Wally Wales.
        The Outlaw Tamer. 1934. 55 minutos. Blanco y Negro. Empire. Lane Chandler, Blanche Mehaffey.
        Rough Riding Rhythm. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Beryl Wallace, Betty Mack.
        Roaring Six Guns. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Mary Hayes, Sam Flint.
        Where the West Begins. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jack Randall, Luana Walters, Fuzzy Knight.

    English-Spanish dictionary of western films > McGowan, J. P.

  • 78 McGuire, Don

    1919-1999
       Actor principalmente; en escasa medida guionista, y apenas director, pues Johnny Concho, que es una pelicula que no esta mal, es su primera realizacion. Solo dirige otras dos, al ano siguiente, en clave de comedia.
        Johnny Concho (Johnny el cobarde). 1956. 84 minutos. Blanco y Negro. Kent (UA). Frank Sinatra, Keenan Wynn, Phyllis Kirk.

    English-Spanish dictionary of western films > McGuire, Don

  • 79 Neill, Roy William

    1887-1946
       Director de genero, especializado en productos de serie B, fue muy respetado en el ambiente de la profesion. Roland de Gostrie, ese era su verdadero nombre, era hijo de un capitan de barco irlandes y fue precisamente en el barco de su padre donde nacio. Inicialmente actor teatral, en 1915 ya en los Estados Unidos se convierte en ayudante de Thomas Ince. Desde 1916 dirige unos cuarenta filmes mudos. A la llegada del sonoro, realiza una pelicula para Metro-Goldwyn-Mayer, antes de firmar un contrato con Columbia, donde permanecera hasta mediados de los 30. Despues de una breve etapa en Inglaterra, realiza para la Universal un conjunto de doce peliculas que ponen en escena al celebre detective Sherlock Holmes, interpretado por Basil Rathbone, con Nigel Bruce como su inseparable doctor Watson. En esta serie brillo especialmente, lo mismo que en sus contribuciones a los generos de terror y fantastico. Su unico western no se cuenta entre lo mejor de su filmografia.
        The Avenger (El fantasma negro). 1931. 72 minutos. Blanco y Negro. Beverly (Columbia). Buck Jones, Dorothy Revier.

    English-Spanish dictionary of western films > Neill, Roy William

  • 80 Newmeyer, Fred C.

    1888-1967
       Nacido en Central City, Colorado, actor y director en el periodo mudo, dirigio el episodio piloto de la serie Our Gang. El escaso exito de este corto, el inicial de la que en lo sucesivo seria una popularisima saga, obligo a retirar de la circulacion la pelicula y, posteriormente, remontarla, ahora con Robert MacGowan como director. A principios de los 40 desaparece el nombre de Newmeyer de los titulos de credito de las peliculas, pero siempre sera recordado como realizador de la inefable El hombre mosca (Safety Last, 1923), protagonizada por Harold Lloyd.
        Rodeo Rhythm. 1942. 72 minutos. Blanco y Negro. PRC. Fred Scott, Pat Dunn, Loie Bridge, Patricia Redpath.

    English-Spanish dictionary of western films > Newmeyer, Fred C.

См. также в других словарях:

  • Película — (Del lat. pellicula.) ► sustantivo femenino 1 Piel o capa fina y delicada que se forma sobre algunas superficies o las recubre: ■ a veces el vinagre se recubre de una película oleosa . 2 MEDICINA Telilla que a veces recubre ciertas heridas y… …   Enciclopedia Universal

  • Actor pornográfico — Las actrices porno Sophia Rossi, izquierda, y Jenna Jameson, derecha. Un actor pornográfico o actriz pornográfica (vulgarmente conocido como actor o actriz porno) es un actor o actriz que trabaja en películas de temática pornográfica (cine porno) …   Wikipedia Español

  • Película snuff — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto …   Wikipedia Español

  • actor — s m (Su femenino es actriz) 1 Persona que se dedica a la actuación: Joaquín Pardavé fue un excelente actor cómico , un actor de cine, los actores de la telenovela 2 Actor de carácter El que actúa principalmente en obras de carácter serio como… …   Español en México

  • Actor de doblaje — Un actor de doblaje o doblador es un actor de voz que sustituye los diálogos originales de cualquier producción audiovisual por otros realizados, a posterior, en un estudio de grabación. El doblaje puede efectuarse con diferentes finalidades:… …   Wikipedia Español

  • My Fair Lady (película de 1964) — My Fair Lady Título Mi bella dama Ficha técnica Dirección George Cukor Dirección artística Gene Allen Cecil Beaton …   Wikipedia Español

  • Crepúsculo (película de 2008) — Para otras obras con este nombre, véase Crepúsculo (desambiguación). Twilight Título Crepúsculo Ficha técnica …   Wikipedia Español

  • El hombre elefante (película) — The elephant man Título El hombre elefante Ficha técnica Dirección David Lynch Producción Jonathan Sanger Guion …   Wikipedia Español

  • Premio del Festival de Cannes al mejor actor — Anexo:Premio del Festival de Cannes al mejor actor Saltar a navegación, búsqueda Lista de Actores premiados con el Premio a la interpretación masculina en el Festival de Cannes Año Película Actor 1946 Días sin huella Ray Milland 1947 Desierto …   Wikipedia Español

  • Fahrenheit 451 (película) — Título original: Fahrenheit 451 País y año: Reino Unido (1967) Género: Ciencia ficción Duración: 85 Sinopsis:Fahrenheit 451 es la temperatura a la que se quema el papel. Montang es un bombero cuya paradójica misión es la de quemar libros. La… …   Enciclopedia Universal

  • Casablanca (película) — Para otros usos de este término, véase Casablanca (desambiguación). Casablanca …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»