Перевод: с английского на все языки

со всех языков на английский

ser+una+sensación

  • 21 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

  • 22 vamos

    Del verbo ir: ( conjugate ir) \ \
    vamos es: \ \
    1ª persona plural (nosotros) presente indicativo
    Multiple Entries: ir     vamos
    ir ( conjugate ir) verbo intransitivo 1
    a) (trasladarse, desplazarse) to go;
    iban a caballo/a pie they were on horseback/on foot; vamos por mar to go by sea; ¡Fernando! — ¡voy! Fernando! — (just) coming! o I'll be right there!; el vamos y venir de los invitados the coming and going of the guests; vamos a casa let's go home; ¿adónde va este tren? where's this train going (to)?; vamos de compras/de caza to go shopping/hunting; ya vamos para allá we're on our way; ¿por dónde se va a …? how do you get to …?; vamos por or (Esp) a por algo/algn to go to get sth/sb; voy (a) por pan I'm going to get some bread ya va al colegio she's already at school 2 ( expresando propósito) vamos a + inf:
    ¿has ido a verla? have you been to see her?;
    ve a ayudarla go and help her; ver tb vamos v aux 1 3 (al arrojar algo, arrojarse):
    tírame la llave — ¡allá va! throw me the key — here you are o there you go!;
    tírate del trampolín — ¡allá voy! jump off the board! — here I go/come! 4 [ comentario]: eso va por ti también that goes for you too, and the same goes for you 1 (+ compl) ( sin énfasis en el movimiento): ¿van cómodos? are you comfortable?; íbamos sentados we were sitting down; vas muy cargada you have a lot to carry; yo iba a la cabeza I was in the lead 2 ( refiriéndose al atuendo): voy a vamos de Drácula I'm going to go as Dracula; iba de verde she was dressed in green 3 ( en calidad de) vamos de algo to go (along) as sth; 1 [camino/sendero] ( llevar) vamos a algo to lead to sth, to go to sth 2 (extenderse, abarcar): el período que va desde … hasta … the period from … to … 1 (marchar, desarrollarse):
    ¿cómo va el nuevo trabajo? how's the new job going?;
    va de mal en peor it's going from bad to worse; ¿cómo te va? how's it going?, how are things? (colloq), what's up? (AmE colloq); ¿cómo les fue en Italia? how was Italy?, how did you get on in Italy?; me fue mal/bien en el examen I did badly/well in the exam; ¡que te vaya bien! all the best!, take care!; ¡que te vaya bien (en) el examen! good luck in the exam 2 ( en competiciones):
    ¿cómo van? — 3-1 what's the score?3-1;
    voy ganando yo I'm ahead, I'm winning 3 ( en el desarrollo de algo):
    ¿por dónde van en historia? where have you got (up) to in history?;
    ¿todavía vas por la página 20? are you still on page 20? 4 ( estar en camino):
    ¡vamos para viejos! we're getting on o old!;
    va para los cincuenta she's going on fifty; ya va para dos años que … it's getting on for two years since … 5 (sumar, hacer): con este van seis six, counting this one 6 ( haber transcurrido): en lo que va del or (Esp) de año/mes so far this year/month 1 ( deber colocarse) to go;
    ¿dónde van las toallas? where do the towels go?;
    ¡qué va! (fam): ¿has terminado? — ¡qué va! have you finished?you must be joking!; ¿se disgustó? — ¡qué va! did she get upset?not at all!; vamos a perder el avión — ¡qué va! we're going to miss the planeno way! 2
    a) ( combinar) vamos con algo to go with sth
    b) (sentar bien, convenir) (+ me/te/le etc):
    te vamosá bien un descanso a rest will do you good 3 (Méx) (tomar partido por, apoyar) vamosle a algo/algn to support sth/sb; 1
    vamos
    a) (expresando incredulidad, fastidio):
    ¡vamos! ¿eso quién se lo va a creer? come off it o come on! who do you think's going to believe that?
    b) (intentando tranquilizar, animar, dar prisa):
    vamos, mujer, dile algo go on, say something to him;
    ¡vamos, date prisa! come on, hurry up!
    c) (al aclarar, resumir):
    eso sería un disparate, vamos, digo yo that would be a stupid thing to do, well, that's what I think anyway;
    vamos, que no es una persona de fiar basically, he's not very trustworthy; es mejor que el otro, vamos it's better than the other one, anyway 2
    vaya
    a) (expresando sorpresa, contrariedad):
    ¡vaya! ¡tú por aquí! what a surprise! what are you doing here?;
    ¡vaya! ¡se ha vuelto a caer! oh no o (colloq) damn! it's fallen over again!
    b) (Esp) ( para enfatizar):
    ¡vaya cochazo! what a car!
    vamos v aux vamos a + inf: 1
    a) (para expresar tiempo futuro, propósito) to be going to + inf;
    va a hacer dos años que … it's getting on for two years since …
    b) (en propuestas, sugerencias):
    vamos a ver ¿cómo dices que te llamas? now then, what did you say your name was?;
    bueno, vamos a trabajar all right, let's get to work 2 (al prevenir, hacer recomendaciones): cuidado, no te vayas a caer mind you don't fall (colloq); lleva el paraguas, no vaya a ser que llueva take the umbrella, in case it rains 3 ( expresando un proceso paulatino): ya puedes vamos haciéndote a la idea you'd better get used to the idea; la situación ha ido empeorando the situation has been getting worse and worse irse verbo pronominal 1 ( marcharse) to leave;
    ¿por qué te vas tan temprano? why are you leaving o going so soon?;
    vámonos let's go; bueno, me voy right then, I'm taking off (AmE) o (BrE) I'm off; no te vayas don't go; vete a la cama go to bed; se fue de casa/de la empresa she left home/the company; vete de aquí get out of here; se han ido de viaje they're away, they've gone away 2 (consumirse, gastarse):
    ¡cómo se va el dinero! I don't know where the money goes!;
    se me va medio sueldo en el alquiler half my salary goes on the rent 3 ( desaparecer) [mancha/dolor] to go; (+ me/te/le etc)
    ¿se te ha ido el dolor de cabeza? has your headache gone?
    4 (salirse, escaparse) [líquido/gas] to escape;
    se le está yendo el aire al globo the balloon's losing air o going down
    5 (caerse, perder el equilibrio) (+ compl):
    vamosse de boca/espaldas to fall flat on one's face/back;
    me iba para atrás I was falling backwards; frenó y nos fuimos todos para adelante he braked and we all went flying forwards
    vamos see
    ir

    ir
    I verbo intransitivo
    1 (dirigirse a un lugar) to go: ¡vamos!, let's go!
    voy a París, I'm going to Paris ➣ Ver nota en go
    2 (acudir regularmente) to go: va al colegio, he goes to school
    van a misa, they go to church
    3 (conducir a) to lead, go to: el sendero va a la mina, the path goes to the mine
    esta carretera va a Londres, this road leads to London
    4 (abarcar) to cover: la finca va desde la alambrada al camino, the estate extends from the wire fence to the path
    las lecciones que van desde la página 1 a la 53, the lessons on pages 1 to 53
    5 (guardarse habitualmente) va al lado de éste, it goes beside this one
    6 (mantener una posición) to be: va el primero, he's in first place
    7 (tener un estado de ánimo, una apariencia) to be: iba furioso/radiante, he was furious/radiant
    vas muy guapa, you look very smart o pretty
    8 (desenvolverse) ¿cómo te va?, how are things? o how are you doing?
    ¿cómo te va en el nuevo trabajo?, how are you getting on in your new job?
    9 (funcionar) to work (properly): el reloj no va, the clock doesn't go o work
    10 (sentar bien) to suit: ese corte de pelo no te va nada, that haircut doesn't suit you at all
    11 (combinar) to match, go: el rojo no va con el celeste, red doesn't go with pale blue
    12 (vestir) to wear
    ir con abrigo, to wear a coat
    ir de negro/de uniforme, to be dressed in black/in uniform
    la niña irá de enfermera, the little girl will dress up as a nurse
    13 fam (importar, concernir) to concern: eso va por ti también, and the same goes for you
    ni me va ni me viene, I don't care one way or the other
    14 (apostar) to bet: va un café a que no viene, I bet a coffee that he won't come
    15 (ir + de) fam (comportarse de cierto modo) to act
    ir de listo por la vida, to be a smart ass (tratar) to be about: ¿de qué va la película?, what's the film about?
    16 (ir + detrás de) to be looking for: hace tiempo que voy detrás de un facsímil de esa edición, I've been after a facsimile of that edition for a long time
    17 (ir + por) ir por la derecha, to keep (to the) right (ir a buscar) ve por agua, go and fetch some water (haber llegado) voy por la página noventa, I've got as far as page ninety
    18 (ir + para) (tener casi, estar cercano a) va para los cuarenta, she's getting on for forty
    ya voy para viejo, I'm getting old (encaminarse a) iba para ingeniero, she was studying to be an engineer
    este niño va para médico, this boy's going to become a doctor
    II verbo auxiliar
    1 (ir + gerundio) va mejorando, he's improving
    ir caminando, to go on foot
    2 (ir + pp) ya van estrenadas tres películas de Almodóvar, three films by Almodovar have already been released
    3 ( ir a + infinitivo) iba a decir que, I was going to say that
    va a esquiar, she goes skiing
    va a nevar, it's going to snow
    vas a caerte, you'll fall Locuciones: a eso iba, I was coming to that
    ¡ahí va!, catch!
    en lo que va de año, so far this year
    ¡qué va!, of course not! o nothing of the sort!
    ¡vamos a ver!, let's see!
    van a lo suyo, they look after their own interests
    ¡vaya!, fancy that
    ¡vaya cochazo!, what a car!
    ir a parar, to end up
    vamos exclamación let's go!, come on! ' vamos' also found in these entries: Spanish: adonde - apear - aplanar - aviar - birra - cogollo - conjuntamente - cribar - detallada - detallado - ermita - escalonar - eso - familiar - ir - hacer - hasta - incluso - judicialmente - mal - mojar - mucha - mucho - O - página - parecer - pascua - protestar - pues - remojón - adelantado - adentro - allá - con - copa - empezar - mejor - prueba - sensación - tiempo - tirar - ver English: basic - boogie - book - come on - come to - commit - crosscheck - discuss - dishwasher - dispense with - extend - fifty - go - going - grand - hint - inquire into - iron out - leftovers - let - miserable - now - often - optimistic - outing - relax - seaside - see - shall - sing up - sport - there - twirl - wood - anywhere - arrangement - blitz - celebrate - certainly - come - do - ferry - flip - for - game - give - join - knock - next - on

    English-spanish dictionary > vamos

  • 23 profundo


    profundo
    ◊ -da adjetivo
    a)herida/pozo/raíz deep;
    respeto/desprecio profound; ‹ lazos strong; ‹ desengaño grave, terrible
    c) misterio profound;
    silencio deep, profound
    d)voz/suspiro deep
    e) sueño deep, sound

    profundo,-a adjetivo
    1 (cavidad, recipiente) deep: una herida muy profunda, a deep wound
    2 (idea, sensación) profound, deep: sintió una profunda decepción, he was deeply disappointed
    3 (relaciones, amor) strong: un profundo sentimiento de culpa, a deep sense of guilt
    4 (conocimientos) in-depth ' profundo' also found in these entries: Spanish: abisal - amplia - amplio - dominio - honda - hondo - íntima - íntimo - profunda - abismo - barranca - contrabajo - escote - ser English: deep - deepen - depth - gash - hatred - inherent - intimate - keen - profound - quick - remorse - shallow - thick - thorough - wok - yawning - acute - heavy

    English-spanish dictionary > profundo

См. также в других словарях:

  • Sensación térmica — La sensación térmica es la sensación aparente que las personas tienen en función de los parámetros que determinan el ambiente en el que se mueven, que son: Temperatura seca Temperatura radiante media o temperatura de bulbo negro. Temperatura… …   Wikipedia Español

  • Una hora a Tokyo — {{Ficha de álbum |nombre = Una Hora a Tokyo |carátula = |tipo = Álbum de estudio |artista = Airbag |lanzamiento = 2008 |grabación = |género = [[[Hard rock]] |duración = |discográfica = Warner Music |productor = |compilador = |calificación =… …   Wikipedia Español

  • Una causa sin fondo — extended play de Último Resorte Publicación verano de 1983 España Género(s) punk, hardcore punk Discográfica Flor y Nata …   Wikipedia Español

  • Sensación — La sensación, también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales. Estos transforman las distintas manifestaciones de los estímulos importantes para los seres vivos de forma calórica,… …   Wikipedia Español

  • Una broma musical — El Divertimento para dos trompas y cuerdas, también conocido como Una broma musical (en alemán: Ein Musikalischer Spaß), K. 522, es una composición de Wolfgang Amadeus Mozart; el compositor la anotó en su Verzeichnis aller meiner Werke (Catálogo… …   Wikipedia Español

  • Experimento con un pájaro en una bomba de aire — Saltar a navegación, búsqueda Experimento con un pájaro en una bomba de aire (An Experiment on a Bird in the Air Pump) …   Wikipedia Español

  • Un hombre y una mujer — Un homme et une femme Título Un hombre y una mujer Ficha técnica Dirección Claude Lelouch Producción Claude Lelouch …   Wikipedia Español

  • Linfedema después de una mastectomía — Durante una tumorectomía o una mastectomía suele ser necesario extirpar algunos de los ganglios linfáticos de la axila que recogen la linfa de la región de los antebrazos, de la mayor parte de la mama, de la nuca y de la propia axila. Los… …   Wikipedia Español

  • Amor no correspondido — Saltar a navegación, búsqueda Un amor no correspondido es el amor no recíproco, aun cuando esa reciprocidad es profundamente deseada. Esto puede desencadenar sentimientos tales como la depresión, ansiedad, y cambios bruscos de humor entre… …   Wikipedia Español

  • Universidad Estatal de Pensilvania — No se debe confundir esta universidad con la Universidad de Pensilvania (Penn), ubicada en Filadelfia El edificio central y administrativo de la universidad, Old Main. La Universidad Estatal de Pensilvania (Pennsylvania State University o más… …   Wikipedia Español

  • Montaña rusa de madera — Una gran woodie Colossos en Heide Park, Alemania, es una de las pocas megawoodies que existen, por cuatro pies no es hiper. Una montaña rusa de madera, también conocida como woodie, es un tipo de montaña rusa cuya estructura está formada por un… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»