Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

pelar+gallo

  • 1 die

    s.
    1 dado.
    2 troquel, cuño, matriz, molde de la prensa.
    v.
    1 morir, caer muerto, expirar, fallecer, morirse, perecer, dejar de existir, despedir el espíritu, estarse muriendo, estirar la pata, fenecer, irse al otro barrio, irse al otro mundo, morder el polvo, partir en su último viaje, pasar a mejor vida, pasar a un mundo mejor, pasar al otro barrio, perder la vida, salir de este mundo, sucumbir, terminar sus días, cantar para el carnero, cerrar el ojo, dar el pellejo, dar la pelleja, dejar el pellejo, dejar la pelleja, diñar, doblar la servilleta, finar, ganar la gloria, hincar el pico, liar el petate, pelar gallo, perder el pellejo, perder la pelleja, petatearse, soltar la pelleja, torcer el pescuezo.
    2 estar moribundo. (pt & pp died)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > die

  • 2 hightail it

    v.
    huir, pelar gallo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > hightail it

  • 3 leg it

    v.
    huir, pelar gallo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > leg it

  • 4 snuff it

    v.
    morirse, estirar la pata, morir, pelar gallo.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > snuff it

  • 5 Ave

    Multiple Entries: AVE     ave
    AVE sustantivo masculino (
    ave feminine noun taking masculine article in the singular bird; ave de corral fowl; ave de mal agüero bird of ill omen; ave rapaz or de rapiña (Zool) bird of prey; ( persona) shark
    AVE m Esp (abr de (tren de) alta velocidad español) high-speed train ' AVE' also found in these entries: Spanish: buche - caldo - cantor - cantora - chillar - chillido - copete - deshuesar - desplumar - envergadura - nacer - P.º - papo - pechuga - pelar - peregrina - peregrino - picada - picado - pico - picotear - planear - pluma - plumaje - rapaz - rellena - rellenar - relleno - remontar - remontarse - volar - vuelo - zancuda - zancudo - águila - ala - anilla - Av. - Avda. - ave - Avemaría - carne - cloaca - depredador - gallo - guacamaya - lapa - molleja - palomo - papagayo English: Av - Ave - bird - cock - fowl - Hail Mary - leg - migrant - pluck - poultry - prey - quill - seabird - shark - soar - swoop - phoenix - sea - wader
    tr['ævənjʊː]
    1 ( Avenue) Avenida; (abbreviation) Av, Avda
    (= Avenue) Avda., Av
    ABBR
    = avenue Av., Avda.
    * * *
    (= Avenue) Avda., Av

    English-spanish dictionary > Ave

  • 6 amuñonar

    Amuñonar, es colocar finsos en las tierras para delimitar las diferentes propiedades. En los para mí inolvidables tiempos d'endenantes, las gentes de mis aldeas por una cuarta de tierra en un cortinal (vega) o cualquier otro lugar de sus propiedades, digo, que por defender esta tierra que era de ellos, o algunas veces por intentar afoináila (hurtársela) a sus vecinos casi siempre estaban muy predispuestos hasta asesinarse. Sin embargo, esas mismas fincas que antaño habíanles costado grandes riñas, fogueírouxas engarradiétchas (encendidas peleas) e xangrientus achuquináus (y sangrientos asesinatos), guéi nel díe (hoy en día) están todas o casi todas abandonadas, llenas de grandes matojos, ameruxáes d'agrombus, ya faticáus d'oitres cherbes amolexáes. (Plagadas de escobas, y de muchísimas otras hierbas malas). Recuerdo que un tío mío, como muchas otras gentes de mis aldeas que se las daban d'abogainus de caleyas (abogados callejeros), que siempre andaben espatuxandu nel ataxu de lus xuzgáus, (que siempre andaban corriendo en el camino de los tribunales). Cuento que este tío mío, por la causa de que su vecino, que era un falanxistón (falangista) de apariencias, pero que tenía sus sentimientos tous fechus un chaceítrial (porquería, asco), pues tenía peores intenciones, que el rapiegu y la foina, (zorro y garduña), el chobu, l'utre ya 'l glayu. (El lobo, el buitre y el grajo). Digo qu'isti home de troya (que este hombre de mierda) un día llabrandu 'l só Eru nel cortinal d'ureán (Arando su tierra en la vega del Orejón), baltióu 'l muñón de sou xeitu, (tiró el finso de su sitio), con la reya del llabiegu (reja del arado) y lexus d' encuandicayu nel llugar dóu taba (y lejos de plantarlo en el lugar donde estaba), lu que fexu 'l mu chabascún (lo que hizo el muy cerdo), fue colocarle en terreno de mi tío casi una cuarta de más, y cuando mi tío fue a semar (sembrar) su finca, se dio cuenta de que el taimado de su vecino le había arrapiegáu (hurtado) cuaxi 'n xechu del sou Eru (casi un riego de su finca) y lejos de ir hasta su casa para llamarle al orden, mi tío que era hombre nada amigo de pedir ni dar disculpas de ninguna clase, lo que hizo medio endemoniado, fue cambiar de nuevo el finso, y en vez de colocarle en el lugar legal y antiguo que tenía, lo que se le ocurrió, fue ponerlo dentro del terreno de su vecino, otro tanto más como éste, le había intentado a él robarle. Y así uno quita y el otro pone, sin nunca encontrarse juntos los dos en sus fincas, estuvieron cambiando y descambiando los muñones de lugar más de una semana, hasta que un buen día entrambos se dieron de cara en la dicha finca, y fue entonces cuando se empezaron a pelar con las palabras, y tras de mondarse bien con éstas se dieron a las manos, y se propinaron una paliza de la que mi tío salió muy ufanado por haberla ganado. Más sin embargo las cosas no se iban a quedar así, porque su vecino al siguiente día le llevó a los tribunales, y durante varios años pleitearon por aquella cuarta de terreno, escosandoyes la corexa lus aboguéus d'Uviéu (ordeñándoles la cartera los abogados de Oviedo), y no dirigiéndose la palabra jamás en sus existencias, siendo a veces la comedia de la aldea, no abiertamente porque entrambos eran hombres bravos, pero sí lanzándoles a ellos o a sus familiares sátiras ingeniosas rebosantes de filosofía, tales como ésta que les resumiré de seguido. Encontrábame yo una mañana al lado de mi tía, que apoxentá nel sou tayuélu comu axín se lu nomaba, per ser xempri dou s'axentaba miou tía (que sentada estaba en banco preferido, como así se le nombraba por ser siempre el banquito donde se sentaba mi tía). Mazaba écha la lleichi nel botiétchu pa faer la manteiga frisca e ñidia (movía ella la leche en la bota, para hacer la manteca fresca y fina, cuando por delante de su casa pasó Maximina la Puchegona, y sonriéndose l'encalducóu ista puchena,(le hizo esta sátira). —Maza la lleichi curioxa Roxalina, pa que faigas una manteiga bona, mariétcha e nidia, que nun s'empapítche conecha 'l aboguéu d'Uviéu, pa quei gane la palmeta 'l oitre aboguéu del oitre, que tamién lu cudia lu mexor qu'algame, pos agüeyelu fae 'n miaxín nel sou piteru, fartandu 'l sou pitón que grandie ye comu 'n carneiru, ya nun tardara nunchus díes, en dir quiquiriquiandu camín d'Uviéu. (Menea la leche bien Rosalina, para que hagas una buena manteca, amarilla y fina, que no se empapice con ella el abogado de Oviedo, para que le gane la partida al otro abogado de tu contrario, que parece ser también lo cuida lo mejor que puede, pues hace un momento que le he visto en su gallinero, hartando a su mejor gallo, que ya es de grande como un carnero, y creo que no tardará muchos días, en ir cantando camino de Oviedo).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > amuñonar

См. также в других словарях:

  • pelar — v tr (Se conjuga como amar) I. 1 Cortar el pelo de la cabeza: El peluquero peló a tres niños , Se pela todos los meses 2 Arrancar las plumas a un ave; desplumar: pelar el pollo, pelar un pavo 3 Quitar o levantar la piel, la corteza o la capa que… …   Español en México

  • gallo — s m I. 1 (Gallus gallus) Ave doméstica, macho de la gallina, que se caracteriza por tener cresta y carnosidades rojas pendientes a cada lado del pico, que es corto y arqueado; plumaje abundante y con brillo, y patas provistas de espolones. Se le… …   Español en México

  • Gallo — (Del lat. gallus.) ► sustantivo masculino 1 ZOOLOGÍA Ave galliforme doméstica, de pico corto y grueso, carúnculas a ambos lados de la cara, cresta encarnada, cola larga y tarsos armados con fuertes espolones. (Gallus gallus.) 2 ZOOLOGÍA Pez… …   Enciclopedia Universal

  • pelar el gallo — México coloquial Huir o morirse una persona …   Enciclopedia Universal

  • Ojo — (Del lat. oculus.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Órgano de la vista en los hombres y los animales, que permite captar la luz y las formas de las imágenes. 2 ANATOMÍA Parte visible de este órgano en la cara junto con los párpados: ■ tiene los… …   Enciclopedia Universal

  • ojo — (Del lat. ocŭlus). 1. m. Órgano de la vista en el hombre y en los animales. 2. Parte visible de este órgano en la cara. 3. Agujero que tiene la aguja para que entre el hilo. 4. Abertura o agujero que atraviesa de parte a parte alguna cosa. 5.… …   Diccionario de la lengua española

  • Español barranquillero — Saltar a navegación, búsqueda El español barranquillero es un dialecto del idioma español hablado en Barranquilla, Colombia, y zonas aledañas. El dialecto barranquillero se extiende hasta los municipios de su área metropolitana y aledaños, pero… …   Wikipedia Español

  • Piel — (Del lat. pellis.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA Capa de tejido resistente y flexible que recubre el cuerpo de los hombres y de los animales: ■ tiene la piel morena por el sol. SINÓNIMO epidermis 2 ZOOLOGÍA Capa que recubre el cuerpo de un… …   Enciclopedia Universal

  • Gemmage — Pin gemmé en Pays de Buch, sentier du gemmage de la Salie Le gemmage est une opération qui consiste à blesser le pin pour en récolter la gemme ou résine. Sommaire 1 …   Wikipédia en Français

  • Gemme (exploitation forestière) — Gemmage Pin gemmé en Pays de Buch Le gemmage est une opération qui consiste à blesser le pin pour en récolter la gemme ou résine. Sommaire 1 …   Wikipédia en Français

  • Tenerife — Tenerife …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»