Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

eso+es+hablar+por+hablar

  • 121 you

    ju:
    1) ((used as the subject or object of a verb, or as the object of a preposition) the person(s) etc spoken or written to: You look well!; I asked you a question; Do you all understand?; Who came with you?) tú, vosotros, vosotras, usted, ustedes (sujeto); se, uno (sujeto impersonal); te, ti, os (complemento); la, le, lo, los, las (complemento directo); le, les (complemento indirecto); contigo (|with| you)
    2) (used with a noun when calling someone something, especially something unpleasant: You idiot!; You fools!) cacho, ¡pero serás (idiota)!
    you pron
    1. tú / ti / usted / vosotros / ustedes
    what would you like, sir? ¿qué quiere, señor?
    do you understand? ¿entendéis?
    can you help me? ¿me pueden ayudar?
    2. te / le / la / lo / os / les / las / los
    can I help you? ¿puedo ayudarle?
    3.
    tr[jʊː]
    1 (subject, familiar, singular)
    and what did you say? y tú, ¿qué dijiste?
    2 (subject, familiar, plural - men) vosotros; (- women) vosotras
    you two, where are you going? vosotros dos, ¿adónde vais?
    3 (subject, polite, singular) usted, Vd., Ud.
    4 (subject, polite, plural) ustedes, Vds., Uds.
    5 (subject, impersonal) se, uno
    sometimes you just have to say no, don't you? a veces, uno tiene que decir que no, ¿verdad?
    6 (object, familiar, singular) te; (with prep) ti; (if prep is con) contigo
    I'm going with you, without you I'm lost voy contigo, sin ti estoy perdido
    7 (object, familiar, plural) os; (with preposition) vosotros,-as
    8 (direct object, polite, singular - man) lo, le; (- woman) la; (with preposition) usted
    good morning, sir, can I help you? buenos días, señor, ¿puedo ayudarlo?
    I'm sorry madam, I can't hear you perdone señora, no la oigo
    9 (direct object, polite, plural - men) los; (- women) las; (with preposition) ustedes
    good morning, gentlemen, can I help you? buenos días, señores, ¿puedo ayudarlos?
    I'm sorry ladies, I don't understand you lo siento señoras, no las entiendo
    gentlemen, this is for you señores, esto es para ustedes
    10 (indirect object, polite, singular) le
    11 (indirect object, polite, plural) les
    12 (object, impersonal)
    you ['ju:] pron
    1) (used as subject - familiar) : tú; vos in some Latin American countries; ustedes pl; vosotros, vosotras pl Spain
    2) (used as subject - formal) : usted, ustedes pl
    3) (used as indirect object - familiar) : te, les pl (se before lo, la, los, las), os pl Spain
    he told it to you: te lo contó
    I gave them to (all of, both of) you: se los di
    5) (used after a preposition - familiar) : ti; vos in some Latin American countries; ustedes pl; vosotros, vosotras pl Spain
    6) (used after a preposition - formal) : usted, ustedes pl
    you never know: nunca se sabe
    you have to be aware: hay que ser consciente
    you mustn't do that: eso no se hace
    8)
    with you (familiar) : contigo; con ustedes pl; con vosotros, con vosotras pl Spain
    9)
    with you (formal) : con usted, con ustedes pl
    pron.
    le pron.
    te pron. (formal)
    pron.
    usted pron. (formal, plural)
    pron.
    vosotros pron.pl. (informal)
    pron.
    pron.
    ustedes pron.
    pron.
    te pron.
    juː
    1) ( sing)
    a) ( as subject - familiar) tú, vos (AmC, RPl); (- formal) usted

    now you try — ahora prueba tú/pruebe usted, ahora probá vos (AmC, RPl)

    if I were you — yo que tú/que usted, yo en tu/en su lugar, yo que vos (AmC, RPl)

    b) ( as direct object - familiar) te; (- formal, masculine) lo, le (Esp); (- formal, feminine) la

    I saw you, Pete — te vi, Pete

    I saw you, Mr Russell — lo vi, señor Russell, le vi, señor Russell (Esp)

    I told you — te dije/le dije

    I gave it to you — te lo di/se lo di

    d) ( after prep - familiar) ti, vos (AmC, RPl); (- formal) usted

    for you — para ti/usted, para vos (AmC, RPl)

    with you — contigo/con usted

    2) (pl)
    a) (as subject, after preposition - familiar) ustedes (AmL), vosotros, -tras (Esp); (- formal) ustedes

    be quiet, you two — ustedes dos: cállense!, vosotros dos: callaos! (Esp)

    come on, you guys! — vamos, chicos

    b) ( as direct object - familiar) los, las (AmL), os (Esp); (- formal, masculine) los, les (Esp); (- formal, feminine) las

    I heard you, gentlemen — los or (Esp tb) les oí, caballeros

    I heard you, boys/girls — los/las oí, chicos/chicas (AmL), os oí, chicos/chicas (Esp)

    I gave you the bookles or (Esp tb) os di el libro

    I gave it to youse or (Esp tb) os lo di

    3) ( one)
    a) ( as subject) uno, una

    you can't do that hereaquí uno no puede or no se puede or no puedes hacer eso

    people stop you in the street and ask for money — la gente te para en la calle y te pide dinero, la gente lo para a uno en la calle y le pide dinero

    they never tell you the truth — nunca te dicen la verdad, nunca le dicen la verdad a uno

    [juː]
    PRON Note that subject pronouns are used less in Spanish than in English - mainly for emphasis or to avoid ambiguity.
    a) (familiar) (=as subject) tú; (as direct/indirect object) te; (after prep) ti

    what do you think about it? — ¿y tú que piensas?

    I told you to do it — te dije a ti que lo hicieras, es a ti a quien dije que lo hicieras

    it's for you — es para ti

    she's taller than you — es más alta que tú

    can I come with you — ¿puedo ir contigo?

    b) frm (=as subject) usted, Ud, Vd; (as direct object) lo/la, le (Sp); (as indirect object) le; (after prep) usted, Ud, Vd

    I saw you, Mrs Jones — la vi, señora Jones

    Change [le] to [se] before a direct object pronoun:

    this is for you — esto es para usted

    they're taller than you — son más altos que usted

    2) (pl)
    a) (familiar) (=as subject) vosotros(-as) (Sp), ustedes (LAm); (as direct object) os (Sp), los/las (LAm); (as indirect object) os (Sp), les (LAm); (after prep) vosotros(-as) (Sp), ustedes (LAm)

    you're sisters, aren't you? — vosotras sois hermanas, ¿no?

    you stay here, and I'll go and get the key — (vosotros) quedaos aquí, que yo iré a por la llave

    I live upstairs from you — vivo justo encima de vosotros

    they've done it better than you — lo han hecho mejor que vosotros

    they'll go without you — irán sin vosotros

    b) frm (=as subject) ustedes, Uds, Vds; (as direct object) los/las, les (Sp); (as indirect object) les; (after prep) ustedes, Uds, Vds

    are you brothers? — ¿son (ustedes) hermanos?

    may I help you? — ¿puedo ayudarlos?

    Change [les] to [se] before a direct object pronoun:

    we arrived after you — llegamos después de ustedes

    When you means "one" or "people" in general, the impersonal se is often used:

    you can't do that — no se puede hacer eso, eso no se hace, eso no se permite

    you can't smoke here — no se puede fumar aquí, no se permite fumar aquí, se prohíbe fumar aquí

    you never know, you never can tell — nunca se sabe

    A further possibility is [uno]:

    you never know whether... — uno nunca sabe si...

    Impersonal constructions are also used:

    you need to check it every day — hay que comprobarlo cada día, conviene comprobarlo cada día

    you doctors! — ¡vosotros, los médicos!

    between you and me — entre tú y yo

    you fool! — ¡no seas tonto!

    that's lawyers for you! — ¡para que te fíes de los abogados!

    there's a pretty girl for you! — ¡mira que chica más guapa!

    if I were or was you — yo que tú, yo en tu lugar

    you there! — ¡oye, tú!

    that dress just isn't you — ese vestido no te sienta bien

    poor you!, poor old you!, you poor old thing! — ¡pobrecito!

    YOU When translating you, even though you often need not use the pronoun itself, you will have to choose between using familiar tú/vosotros verb forms and the polite usted/ ustedes ones. ► In Spain, use and the plural vosotros/ vosotras with anyone you call by their first name, with children and younger adults. Use usted/ ustedes with people who are older than you, those in authority and in formal contexts. ► In Latin America usage varies depending on the country and in some places only the usted forms are used. Where the form does exist, only use it with people you know very well. In other areas vos, used with verb forms that are similar to the vosotros ones, often replaces . This is standard in Argentina and certain Central American countries while in other countries it is considered substandard. Use ustedes for all cases of you in the plural. For further uses and examples, see main entry
    * * *
    [juː]
    1) ( sing)
    a) ( as subject - familiar) tú, vos (AmC, RPl); (- formal) usted

    now you try — ahora prueba tú/pruebe usted, ahora probá vos (AmC, RPl)

    if I were you — yo que tú/que usted, yo en tu/en su lugar, yo que vos (AmC, RPl)

    b) ( as direct object - familiar) te; (- formal, masculine) lo, le (Esp); (- formal, feminine) la

    I saw you, Pete — te vi, Pete

    I saw you, Mr Russell — lo vi, señor Russell, le vi, señor Russell (Esp)

    I told you — te dije/le dije

    I gave it to you — te lo di/se lo di

    d) ( after prep - familiar) ti, vos (AmC, RPl); (- formal) usted

    for you — para ti/usted, para vos (AmC, RPl)

    with you — contigo/con usted

    2) (pl)
    a) (as subject, after preposition - familiar) ustedes (AmL), vosotros, -tras (Esp); (- formal) ustedes

    be quiet, you two — ustedes dos: cállense!, vosotros dos: callaos! (Esp)

    come on, you guys! — vamos, chicos

    b) ( as direct object - familiar) los, las (AmL), os (Esp); (- formal, masculine) los, les (Esp); (- formal, feminine) las

    I heard you, gentlemen — los or (Esp tb) les oí, caballeros

    I heard you, boys/girls — los/las oí, chicos/chicas (AmL), os oí, chicos/chicas (Esp)

    I gave you the bookles or (Esp tb) os di el libro

    I gave it to youse or (Esp tb) os lo di

    3) ( one)
    a) ( as subject) uno, una

    you can't do that hereaquí uno no puede or no se puede or no puedes hacer eso

    people stop you in the street and ask for money — la gente te para en la calle y te pide dinero, la gente lo para a uno en la calle y le pide dinero

    they never tell you the truth — nunca te dicen la verdad, nunca le dicen la verdad a uno

    English-spanish dictionary > you

  • 122 parar

    v.
    1 to stop.
    ¿paramos a o para comer algo? shall we stop and o to have something to eat?
    parar de hacer algo to stop doing something
    no para de molestarme he keeps annoying me
    ¡para ya! stop it!
    ¡para ya de hacer ruido! stop that noise!
    ¡no para quieto un momento! he won't stay still for a single moment!
    sin parar non-stop
    Ella paró el tren She stopped the train.
    Ella paró la pelea She stopped=suspended the fight.
    El tren paró de repente The train stopped suddenly.
    2 to stay.
    3 to end up.
    ¿en qué parará este lío? where will it all end?
    ir a parar a to end up in
    ¿dónde habrán ido a parar mis gafas? where can my glasses have got to?
    4 to go on strike. ( Latin American Spanish)
    5 to raise. ( Latin American Spanish)
    6 to put in a vertical position, to lift up, to put erect.
    Ella paró la escalera She put the ladder erect.
    * * *
    1 to stop
    2 DEPORTE to save, catch
    1 to stop
    ¡para de gritar! stop shouting!
    2 (alojarse) to stay
    ¿dónde estás parando? where are you staying?
    3 (hallarse) to be
    4 (llegar) to lead; (acabar) to end up
    1 to stop
    \
    no parar (quieto,-a) (ser activo, viajar) to be always be on the go 2 (ser inquieto) not to stop moving
    pararse a to stop to
    pararse en seco to stop dead
    sin parar nonstop
    ¿dónde vamos a parar? what's the world coming to?
    * * *
    verb
    2) halt
    * * *
    1. VT
    1) [+ persona, coche, respiración] to stop
    2) [+ tiro, penalti, gol] to save, stop; [+ pase] to intercept, cut off; [+ golpe] to ward off; (Esgrima) to parry
    3) [+ atención] to fix (en on)
    mientes
    4) (Naipes) to bet, stake
    5) (=conducir) to lead
    6) (=arreglar) to prepare, arrange
    7) LAm (=levantar) to raise; (=poner de pie) to stand upright
    8)

    pararla con algn And * to take it out on sb

    2. VI
    1) (=detenerse, terminar) to stop

    ¡pare! — stop!

    ¡no para! siempre está haciendo algo — he never stops! he's always doing something

    ¡y no para! — [hablante] he just goes on and on!

    no parará hasta conseguirlohe won't stop o give up until he gets it

    parar en secoto stop dead

    sin parar, los teléfonos sonaban sin parar — the phones never stopped ringing

    fumaba sin parar — she smoked non-stop, she chain-smoked

    ¡dónde va a parar! *

    es mucho mejor este ¡dónde va a parar! — this one's much better, there's no comparison!

    2)

    parar de hacer algo — to stop doing sth

    no para de quejarse — he never stops complaining, he complains all the time

    3)

    ir a parar — to end up

    ¿dónde habrá ido a parar todo aquel dinero? — what can have become of o happened to all that money?

    ¿dónde vamos a ir a parar? — where's it all going to end?, what is the world coming to?

    4) (=hospedarse) to stay (en at)
    5) (=hacer huelga) to go on strike
    6)

    parar con algn And * to hang about with sb

    7) [perro] to point
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1) ( detenerse) to stop

    dónde vas a parar! — (Esp fam) there's no comparison!

    ir/venir a parar — to end up

    ¿a dónde habrá ido a parar aquella foto? — what can have happened to that photo?

    a dónde iremos a parar!I don't know what the world's coming to

    2) ( cesar) to stop

    parar DE + INF — to stop -ing

    y para de contar — (fam) and that's it

    3) ( hospedarse) to stay; (en bar, club) (fam) to hang out (colloq)
    4) (AmL) obreros/empleados to go on strike
    2.
    parar vt
    1)
    a) <coche/tráfico/persona> to stop; <motor/máquina> to stop, switch off

    cuando se pone a hablar no hay quien lo pare — once he starts talking, there's no stopping him

    b) < hemorragia> to stanch (AmE), to staunch (BrE)
    c) <balón/tiro> to save, stop; < golpe> to block, ward off

    pararla(s) — (Chi, Per fam) to catch on (colloq)

    ¿no la(s) paras? — don't you get it? (colloq)

    2) (AmL)
    a) ( poner de pie) to stand
    b) ( poner vertical) <vaso/libro> to stand... up
    3.
    pararse v pron
    1) ( detenerse)
    a) persona to stop

    ¿te has parado alguna vez a pensar por qué? — have you ever stopped to think why?

    b) reloj/máquina to stop; coche/motor to stall
    2)
    a) (AmL) ( ponerse de pie) to stand up

    ¿te puedes parar de cabeza/de manos? — can you do headstands/handstands?

    b) (AmL) pelo ( hacia arriba) to stick up; ( en los lados) to stick out
    c) (Méx, Ven) ( levantarse de la cama) to get up
    3) (Chi) (Rels Labs) obreros/empleados to (go on) strike
    * * *
    = halt, stop, check, break off, shut down, pull up, go + cold turkey, leave off, give + it a rest, let + it drop, pull over, stop over.
    Ex. Consequently, a freeze-frame or still-picture effect can be achieved by simply halting the movement of the head across the disc.
    Ex. Program function key 1 (FP1) tells DOBIS/LIBIS to stop whatever it is doing and go back to the function selection screen.
    Ex. They concluded that 'our citizens may rationally prefer to check crime and disorder by ounces of educational prevention, than by pounds of cure in the shape of large 'lockups' and expensive suits before the law'.
    Ex. During this period the compositors worked non-stop, breaking off only to eat, for the almost incredible period of fifty hours: two days and two nights without rest 'in an atmosphere that would poison a vulture'.
    Ex. Cyberattacks involve routers acting at a predesignated time or trigger time and flooding various targeted Web sites with data -- effectively shutting down the Web site.
    Ex. Trucks started pulling up every hour, day and night, to the library's loading dock and depositing heaps of unordered and unwanted books.
    Ex. Judging by the critical responses to the article so far, it looks like the world isn't quite ready to go cold turkey on its religion addiction.
    Ex. This book takes up the thread where Volume One left off.
    Ex. Anyway after a few minutes of being told to give it a rest, she let it drop.
    Ex. Anyway after a few minutes of being told to give it a rest, she let it drop.
    Ex. Since cops were given the go-ahead to pull over people for not wearing seat belts, state troopers have become creative about spotting scofflaws.
    Ex. With luck the lapwings will now be able to stop over in Syria without coming to further harm.
    ----
    * decir rápidamente sin parar = rattle off.
    * hablar sin parar = burble on.
    * no parar mucho en un sitio = live out of + a suitcase.
    * on the go = on-the-go.
    * parar a un taxi = hail + a cab.
    * pararse = stall.
    * pararse a + Infinitivo = take + the time to + Infinitivo.
    * pararse a mitad de = stop in + midstream during.
    * pararse a pensar = pause + to think, step back, take + a step back.
    * pararse en el lado del camino = pull over.
    * pararse por completo = come to + a standstill, be at a standstill.
    * sin parar = steadily, non-stop, without a break, without (a) rest, without respite, without stopping.
    * sin parar a pensárselo = off-hand [offhand].
    * sin pararse a pensar = off-the-cuff, off the top of + Posesivo + head.
    * trabajar sin parar = work (a)round + the clock.
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1) ( detenerse) to stop

    dónde vas a parar! — (Esp fam) there's no comparison!

    ir/venir a parar — to end up

    ¿a dónde habrá ido a parar aquella foto? — what can have happened to that photo?

    a dónde iremos a parar!I don't know what the world's coming to

    2) ( cesar) to stop

    parar DE + INF — to stop -ing

    y para de contar — (fam) and that's it

    3) ( hospedarse) to stay; (en bar, club) (fam) to hang out (colloq)
    4) (AmL) obreros/empleados to go on strike
    2.
    parar vt
    1)
    a) <coche/tráfico/persona> to stop; <motor/máquina> to stop, switch off

    cuando se pone a hablar no hay quien lo pare — once he starts talking, there's no stopping him

    b) < hemorragia> to stanch (AmE), to staunch (BrE)
    c) <balón/tiro> to save, stop; < golpe> to block, ward off

    pararla(s) — (Chi, Per fam) to catch on (colloq)

    ¿no la(s) paras? — don't you get it? (colloq)

    2) (AmL)
    a) ( poner de pie) to stand
    b) ( poner vertical) <vaso/libro> to stand... up
    3.
    pararse v pron
    1) ( detenerse)
    a) persona to stop

    ¿te has parado alguna vez a pensar por qué? — have you ever stopped to think why?

    b) reloj/máquina to stop; coche/motor to stall
    2)
    a) (AmL) ( ponerse de pie) to stand up

    ¿te puedes parar de cabeza/de manos? — can you do headstands/handstands?

    b) (AmL) pelo ( hacia arriba) to stick up; ( en los lados) to stick out
    c) (Méx, Ven) ( levantarse de la cama) to get up
    3) (Chi) (Rels Labs) obreros/empleados to (go on) strike
    * * *
    = halt, stop, check, break off, shut down, pull up, go + cold turkey, leave off, give + it a rest, let + it drop, pull over, stop over.

    Ex: Consequently, a freeze-frame or still-picture effect can be achieved by simply halting the movement of the head across the disc.

    Ex: Program function key 1 (FP1) tells DOBIS/LIBIS to stop whatever it is doing and go back to the function selection screen.
    Ex: They concluded that 'our citizens may rationally prefer to check crime and disorder by ounces of educational prevention, than by pounds of cure in the shape of large 'lockups' and expensive suits before the law'.
    Ex: During this period the compositors worked non-stop, breaking off only to eat, for the almost incredible period of fifty hours: two days and two nights without rest 'in an atmosphere that would poison a vulture'.
    Ex: Cyberattacks involve routers acting at a predesignated time or trigger time and flooding various targeted Web sites with data -- effectively shutting down the Web site.
    Ex: Trucks started pulling up every hour, day and night, to the library's loading dock and depositing heaps of unordered and unwanted books.
    Ex: Judging by the critical responses to the article so far, it looks like the world isn't quite ready to go cold turkey on its religion addiction.
    Ex: This book takes up the thread where Volume One left off.
    Ex: Anyway after a few minutes of being told to give it a rest, she let it drop.
    Ex: Anyway after a few minutes of being told to give it a rest, she let it drop.
    Ex: Since cops were given the go-ahead to pull over people for not wearing seat belts, state troopers have become creative about spotting scofflaws.
    Ex: With luck the lapwings will now be able to stop over in Syria without coming to further harm.
    * decir rápidamente sin parar = rattle off.
    * hablar sin parar = burble on.
    * no parar mucho en un sitio = live out of + a suitcase.
    * on the go = on-the-go.
    * parar a un taxi = hail + a cab.
    * pararse = stall.
    * pararse a + Infinitivo = take + the time to + Infinitivo.
    * pararse a mitad de = stop in + midstream during.
    * pararse a pensar = pause + to think, step back, take + a step back.
    * pararse en el lado del camino = pull over.
    * pararse por completo = come to + a standstill, be at a standstill.
    * sin parar = steadily, non-stop, without a break, without (a) rest, without respite, without stopping.
    * sin parar a pensárselo = off-hand [offhand].
    * sin pararse a pensar = off-the-cuff, off the top of + Posesivo + head.
    * trabajar sin parar = work (a)round + the clock.

    * * *
    parar [A1 ]
    vi
    A (detenerse) to stop
    ¿el 65 para aquí? does the 65 stop here?
    paró en seco she stopped dead
    el autobús iba muy lleno y no nos paró the bus was very full and didn't stop for us
    ¡dónde vas a parar! ( fam); there's no comparison!
    ir a parar to end up
    si sigue así irá a parar a la cárcel if he goes on like this he'll end up in prison
    ¿a dónde habrá ido a parar aquella foto? what can have happened to that photograph? o where's that photograph got to?
    el documento fue a parar a manos de la policía the document found its way into o ended up in the hands of the police
    ¡a dónde vamos a ir a parar! I don't know what the world's coming to
    venir a parar to end up
    no sé cómo ha podido venir a parar aquí I don't know how it got in here o how it ended up in here
    B (cesar) to stop
    para un momento, que no te entiendo hang on a minute, I don't quite follow you
    el ruido no paró en toda la noche the noise didn't let up o stop all night
    no parará hasta lograr su meta she won't give up o stop until she's achieved her goal
    ha estado llorando toda la noche sin parar he hasn't stopped crying all night
    parar DE + INF to stop -ING
    aún no ha parado de llover it still hasn't stopped raining
    no para de comer she does nothing but eat, she never stops eating
    no para de criticar a los demás he's always criticizing others
    no parar ( fam): no para quieto ni un momento he can't keep still for a minute
    no he parado en toda la mañana I've been on the go all morning ( colloq)
    no pararás hasta que rompas algún cristal you won't be happy until you've broken a window
    no para en casa ni un momento she's never at home, she never spends any time at home
    y para de contar ( fam); and that's it, and that's the lot ( BrE)
    C
    1 (hospedarse) to stay
    siempre paramos en el mismo hotel we always stay at the same hotel
    2 ( fam) (en un bar, club) to hang out ( colloq)
    D ( AmL) «obreros/empleados» to go on strike
    los obreros de la construcción pararán el jueves construction workers are going on strike o are striking on Thursday
    pararon a mediodía they went on strike o ( BrE) they downed tools at noon
    ■ parar
    vt
    1 ‹coche› to stop; ‹motor/máquina› to stop, switch off
    paró el tráfico para que pasara la ambulancia he stopped the traffic to let the ambulance past
    2 ‹persona› to stop
    me paró para preguntarme la hora he stopped me to ask me the time
    cuando se pone a hablar no hay quien lo pare once he starts talking, there's no stopping him
    3 ‹hemorragia› to stanch ( AmE), to staunch ( BrE)
    4 ‹balón/tiro› to save, stop, block; ‹golpe› to block, ward off, parry
    pararla(s) (Chi, Per fam); to catch on ( colloq)
    de inmediato la(s) paró que querían robarle he caught on o twigged right away that they were out to rob him ( colloq)
    ¿no la(s) paras? don't you get it? ( colloq)
    B ( AmL)
    1 (poner de pie) to stand
    páralo en la silla para que vea mejor stand him on the chair so he can see better
    2 (poner vertical) ‹vaso/libro› to stand … up
    el perro paró las orejas the dog pricked up its ears
    1 «persona» to stop
    se paró a hablar con una vecina she stopped to talk to a neighbor
    ¿te has parado alguna vez a pensar por qué? have you ever stopped to think why?
    2 «reloj/máquina» to stop
    se me ha parado el reloj my watch has stopped
    el coche se nos paró en la cuesta the car stalled o the engine stopped as we were going up the hill
    B ( AmL)
    1 (ponerse de pie) to stand up
    párate derecho stand up straight
    se paró en una silla she stood on a chair
    los niños se pararon para saludar a la directora the children stood up to welcome the principal
    ¿te puedes parar de cabeza/de manos? can you do headstands/handstands?
    se paró de un salto y siguió corriendo she jumped up o jumped back onto her feet and carried on running
    pararse para toda la vida ( RPl fam); to be set up for life ( colloq)
    2
    ( AmL) «pelo»: se le paró el pelo del susto he was so scared it made his hair stand on end
    este mechón se me para this tuft of hair won't stay down o keeps sticking up
    3 (Méx, Ven) (levantarse de la cama) to get up
    C ( Chi) ( Rels Labs) «obreros/empleados» to strike, go on strike
    * * *

     

    parar ( conjugate parar) verbo intransitivo
    1 ( detenerse) to stop;

    ir/venir a parar to end up;
    fue a parar a la cárcel he ended up in prison;
    ¿a dónde habrá ido a parar aquella foto? what can have happened to that photo?;
    ¡a dónde iremos a parar! I don't know what the world's coming to
    2 ( cesar) to stop;

    ha estado lloviendo sin parar it hasn't stopped raining;
    no para quieto ni un momento he can't keep still for a minute;
    no para en casa she's never at home;
    parar DE + INF to stop -ing;
    paró de llover it stopped raining
    3 (AmL) [obreros/empleados] to go on strike
    verbo transitivo
    1
    a)coche/tráfico/persona to stop;

    motor/máquina to stop, switch off
    b) hemorragia to stanch (AmE), to staunch (BrE)

    c)balón/tiro to save, stop;

    golpe to block, ward off
    2 (AmL)

    b) ( poner vertical) ‹vaso/libroto stand … up;


    pararse verbo pronominal
    1 ( detenerse)

    b) [reloj/máquina] to stop;

    [coche/motor] to stall;

    2


    se paró en una silla she stood on a chair;
    ¿te puedes parar de cabeza/de manos? can you do headstands/handstands?
    b) (AmL) [ pelo] ( hacia arriba) to stick up;

    ( en los lados) to stick out

    parar
    I verbo intransitivo
    1 to stop: para de saltar, stop jumping
    para un momento en la farmacia, stop a minute at the chemist's
    no pares de hablar, por favor, keep talking, please
    2 (alojarse) to stay
    3 (finalizar, terminar) el cuadro fue a parar al rastro, the painting ended up in the flea market
    II verbo transitivo
    1 to stop
    2 Dep to save
    3 LAm to stand up
    ♦ Locuciones: dónde va a parar, by far: mi hija es muchísmo más inteligente que la suya, dónde va a parar, my daughter is far more intelligent than theirs
    ' parar' also found in these entries:
    Spanish:
    atajar
    - caer
    - callar
    - casa
    - cesar
    - cuestión
    - dejarse
    - erradicación
    - ir
    - tirón
    - tren
    - contener
    - detener
    - parado
    - seco
    English:
    away
    - break
    - call
    - call at
    - catch
    - come to
    - directly
    - draw
    - end up
    - field
    - go
    - go on
    - halt
    - harp on
    - jaw
    - jerk
    - land up
    - nonstop
    - pull
    - pull in
    - pull over
    - pull up
    - save
    - screech
    - short
    - stop
    - straight
    - talk away
    - talk on
    - way
    - cock
    - dead
    - flag
    - knock
    - land
    - next
    - parry
    - prick
    - quit
    - rattle
    - stall
    - stand
    - steadily
    - stretch
    - through
    - up
    - world
    * * *
    vi
    1. [detenerse, interrumpirse] to stop;
    este tren para en todas las estaciones this train stops at all stations;
    ¿paramos a o [m5] para comer algo? shall we stop and o to have something to eat?;
    párenos aquí [al taxista, conductor] drop us off here;
    no abra la lavadora hasta que (no) pare por completo do not open the washing machine until it has come to a complete stop;
    los obreros pararon diez minutos en señal de protesta the workers stopped work for ten minutes as a protest;
    ¡no para callado/quieto un momento! he won't be quiet/stay still for a single moment!;
    parar de hacer algo to stop doing sth;
    no ha parado de llover desde que llegamos it hasn't stopped raining since we arrived;
    no para de molestarme she keeps annoying me;
    no para de llamarme por teléfono he keeps ringing me up, he's always ringing me up;
    no parará hasta conseguirlo she won't stop until she gets it;
    Fam
    no para [está siempre liado] he's always on the go;
    Fam
    hoy no he parado un momento I've been on the go all day;
    Fam
    ser un no parar [trabajo, vida] to be hectic;
    ¡para ya! stop it!;
    ¡para ya de hacer ruido! stop that noise!;
    un perro, dos gatos y para de contar a dog, two cats and that's it;
    parar en seco to stop dead;
    sin parar non-stop
    2. [alojarse] to stay;
    siempre paro en el mismo hotel I always stay at the same hotel;
    Fam
    solía parar en o [m5] por aquel bar I used to hang out at that bar;
    paro poco en o [m5] por casa I'm not at home much
    3. [acabar] to end up;
    ¿en qué parará este lío? where will it all end?;
    ir a parar a to end up in;
    todos fuimos a parar al mismo lugar we all ended up in the same place;
    ese camino va a parar a la carretera this path leads to the road;
    ¿dónde habrán ido a parar mis llaves? where can my keys have got to?;
    ¡dónde iremos a parar! [¡es increíble!] whatever next!;
    Fam
    ¡dónde va a parar! [¡no compares!] there's no comparison!
    4. [recaer]
    parar en manos de alguien to come into sb's possession
    5. Am [ir a la huelga] to go on strike;
    los médicos paran mañana doctors are on strike tomorrow
    vt
    1. [detener, interrumpir] to stop;
    [asalto] to repel; [golpe] to parry; [penalti, tiro] to save; [balón] to stop;
    para el motor turn the engine off, stop the engine;
    nos paró la policía we were stopped by the police;
    parar (a) un taxi to hail o stop a taxi;
    cuando le da por hablar no hay quien la pare once she starts talking, there's no stopping her;
    Perú, RP Fam
    pararle el carro a alguien to put sb in his/her place;
    Méx Fam
    pararle el gallo o [m5] macho a alguien to put sb in his/her place
    2. Am [poner de pie] to stand;
    pará a la nena, así la peino stand the baby up so I can comb her hair
    3. Am [levantar] to raise;
    paré el espejo para verme mejor I lifted the mirror up so I could see myself better
    * * *
    I v/t
    1 ( detener) stop
    2 L.Am. ( poner de pie) stand up
    II v/i
    1 stop;
    parar de llover stop raining;
    ha estado lloviendo tres horas sin parar it’s been raining for three hours non-stop
    2 en alojamiento stay;
    no sé dónde para I don’t know where he’s staying
    3
    :
    ir a parar end up;
    ¿cómo va a parar todo eso? where is this all going to end?;
    ¿dónde quieres ir a parar? what are you getting at?
    * * *
    parar vt
    1) detener: to stop
    2) : to stand, to prop
    parar vi
    1) cesar: to stop
    2) : to stay, to put up
    3)
    ir a parar : to end up, to wind up
    * * *
    parar vb
    1. (en general) to stop [pt. & pp. stopped]
    ¡para ya de hablar! stop talking!
    2. (gol, penalti) to save
    3. (estar) to be
    ¿sabes dónde paran mis llaves? do you know where my keys are?

    Spanish-English dictionary > parar

  • 123 сам

    сам
    (сама́, само́, са́ми) mem;
    э́то \сама́ жизнь tio estas la vivo mem;
    \само́ собо́й разуме́ется tio estas evidenta per si mem, memkompreneble.
    * * *
    мест. опред.
    (сама́, само́, са́ми)
    1) ( лично) mismo, personalmente

    я сам ему́ сказа́л — yo mismo le dije

    он сам отве́тит на его́ письмо́ — contestará personalmente a su carta

    превзойти́ самого́ себя́ — superarse (sobreponerse) a sí mismo

    ду́мать то́лько о само́м себе́ — pensar sólo en sí mismo

    говори́ть с сами́м собо́й — hablar consigo mismo; hablar para su capote (fam.)

    2) ( самостоятельно) por sí mismo, de por sí
    3) (употр. для усиления, подчёркивания) mismo

    сама́ действи́тельность подтвержда́ет э́то — la misma realidad lo confirma

    она́ сама́ доброта́ — ella es la misma bondad

    ••

    само́ собо́й разуме́ется — sin ninguna duda, eso ni que decir tiene

    само́ за себя́ говори́т — no necesita explicaciones

    сам не свой, сама́ не своя́ — estar fuera de sí

    он сам себе́ хозя́ин разг.es dueño de sí mismo

    * * *
    мест. опред.
    (сама́, само́, са́ми)
    1) ( лично) mismo, personalmente

    я сам ему́ сказа́л — yo mismo le dije

    он сам отве́тит на его́ письмо́ — contestará personalmente a su carta

    превзойти́ самого́ себя́ — superarse (sobreponerse) a sí mismo

    ду́мать то́лько о само́м себе́ — pensar sólo en sí mismo

    говори́ть с сами́м собо́й — hablar consigo mismo; hablar para su capote (fam.)

    2) ( самостоятельно) por sí mismo, de por sí
    3) (употр. для усиления, подчёркивания) mismo

    сама́ действи́тельность подтвержда́ет э́то — la misma realidad lo confirma

    она́ сама́ доброта́ — ella es la misma bondad

    ••

    само́ собо́й разуме́ется — sin ninguna duda, eso ni que decir tiene

    само́ за себя́ говори́т — no necesita explicaciones

    сам не свой, сама́ не своя́ — estar fuera de sí

    он сам себе́ хозя́ин разг.es dueño de sí mismo

    * * *
    adj
    gener. (ñàìîñáîàáåëüñî) por sì mismo, de por sì, personalmente, él propio, (после сущ. или мест.) mismo

    Diccionario universal ruso-español > сам

  • 124 freirus

    Freirus, magos, curanderos, desencantadores de embrujamientos, etc. De los Freirus se han contado muchas historias, algunas ciertas, otras meras leyendas y muy pocas están en lus cuentos. Yo ahora les voy a contar la historia relacionada con lo misterioso de las Xantinas y freirus. "L'ESTORIA DE XANTA ROUXA" —Acorreláu per argutóuxes cumes que fasta les mesmes ñubes s'espurríen, pa xorber d'échos nus envernus les ñeves ya nus branus les güáitades, ben per mor de les borrines ou de bétchadas orbayadas, ou de choveres xin tinu, cundu atroñiquen lus cielus, ya en pocétchos centellóuxes s'esmadrían ente reblagus en manplenáes de riadas. Ou cundu nes campes nuétches baxu 'l paxiétchu d'estrellas, qu'acobertorién lus érus de moyadas alboriadas, ou cundu 'l tempu trastola, ya baxan prietes borrinas xemandu las orbayadas, que fartucaben al vátche que comu xardín divinu per les argutóuxes cumes yera curiáu en muriada. —Nisti vátchiquin d'enxuenu que mil nomes xin chevara, mal nomáu xamás cheldara, perque mil vátches semexus a miou Melgueirina Asturies per tous lus lláus l'engalanan. Isti vátche yera un xardín que xempre verdi lu taba, lu mesmu nel plenu envernu que nel branu magosteiru, dou embruxantes aldines per uquiera lu poblaban, de xentes fortes ya bravas, que fellices trabayaban, disdi que el sol allumbraba, fasta que la nuétche prieta nun dexaba güétchar nagua. —Sous erus daben lu mesmu 'l perexil que l'escanda, lus arbeyinus de Mayu, ya tou la clás de ximiente qu'el llabrador la xemara. Nus sous teixus tou la fame taba d'afechu xebrada. —Allindiaben sous rebañus d'uveyes, vaques, ya yegues, que nus préus, ou nas brañadas pastiaben yerbes mu sanas. Nuna 'ldina d'isti vátche fae mamplenaú d'anus, fexu rellumbru ista hestoria que l'uréei cundu guaxe de chingua d'un bon vaqueiru que tamén él l'ureáre. —Ista cheyenda ou hestoria que ches cuntu you nagora, fói fecha per el amore, 'l xufrimientu ya la chárima, ya per oitres munches couxes qu'allumbra l'alma humana. —Yera Rouxina tan pura, tan ñatural ya melgueira, tan fermóuxa ya ben cheldá que nin el mesmu Faidor oitra mexor n'encaldara. Yera fía d'una viuda de rancuayina llabranza, qu'ente les dous trabayaben, con la gavita l'aldina, que toes sous xentes con gociu l'apurríen cundun cuadraba. Perque Rouxina yera dalgu que embruxaba y encantaba, que semaba l'allegría per uquier qu'espatuxara, Rouxina xegún les xentes yera un anxelín del ciellu, tan roxiquina y a guapina comu las divinas xanas. —Sous güétchus yeran mesterius qu'al mirar tou l'embruxaban, l'allumbraben d'allegríes, l'alleraben d'esperancias, l'aviñonaben pel gociu qu'en sou alma fogueiraba. Sous güétchus faían falugus, apurriendu mil promexas xin écha falar pallabra. Tous lus mozus d'aquel vátche taben ameruxáus d'amore per la melgueira Rouxina, pos tóus ca cual per xigu, cuntábenxe ben queríus per la melgueirina xana. —Cundu chegaben les romeríes naquel vátche d’énxuenu, toes les xentes dexaben lous trabayus, y'apaxiétchaes con sous gales de festa, diben allegres ya fellices con xantificanti respeutu, a festexar al sou Xantu ou Xantina que tou 'l añu le reizaban, rogándoyes que sous femes nun mal partu nun bétcharan ou que lus chobus ya 'l oxu nun chuquinaren sous vaques, sous uvées ou cheguadas, ou qu'el tempu vena bonu p'el maíz ya las patacas, ya cundu 'l mes de la yerbe nun choviere nin orbayara, pa poder metela bona nus payares ya nas baras, axín como oitres couxes que a sous Xantus pigüeñaban. —Ya trés lus reizus al Xantu ou a la Vírxen qu'aduraban, tóus diben pa sous teixus en hermaná fellizada, y'enzulaben el banquete que faíen col cordeiru mexor de la sou teixada, ya oitres guixus ya llambicus, que pa tal chelda forniaban. —Ya despós de tous fartus e achegres en romaurada, colaben pa la campeira dou lus múxicus gaitaban, ya tóus xemáus de diches con alegría danciaban lu mesmu la xente viétcha qu'angunes xotes danciaba, que la xuventú enteira que de baítchar n'adondaban, xempre xuníus nel dexéu de la querencia qu’embruxa l 'amore que ca cual cata, mái nus mozus que nes móuces pos ístas son mái recatas, perque la fema que pirdi la sou gonra endenantes de qu'el cura la caxara, cheva cuaxigu la duda de ser muyer fellizada. (Bona dote tenes fía, que yes fermóxa e gonrada, 'l díe que pirdas la gonra si nun yes muyer caxada, tou dote nun val pa nagua). Axin falaben les maes tous lus díes a sous fías, enus tempus d'endenantes, cundu la mútcher namái que yera 'l ama en sou teixu cundu 'l sou home nun taba. Peru güéi que la muyer ye 'l xuez que chelda les lleyes, ou 'l guardia que t'encarxela, ou 'l aboguéu falancieru que la xusticia simielga ou 'l fiscal endiañáu que t'achuquina xin pena, falu you que la mútcher güéi poucu estima sou gonra, sou embruxu mesterióxu, sou divinidá grorióuxa, sou ser má del mesmu Cristu, sou ser mantina e fermóuxa. —Ya coyendu la güítcha p'afalar denuéu continu ista hestoria ou cheyenda, falu qu'achí naquel baítche, tous lus mozus faíen dance p'eñamorar a Rouxina, tóus lampriáus nel esgolazu queríen xorber nus sous güétchus el embruxu qu'allumbraben, d'angunus envallentáus falábenle mu xellín que taben per écha llocus, peru Rouxina xonrienti a dalgún sou xi ches daba, ya ñocenti comu ‘n ánxel con sous embruxantes güeyus ya sou melgueira falancia, per xemexu afalagaba, engolguiéndulus nun fuéu que mái sou amore queimaba. —E anxín con tóus per lu mesmu, danciaba ya se reyía, falaba ya canturriaba, ya sous güeyus mesterióxus l’amor per uquier xemaban. TRADUCCIÓN.— (LA HISTORIA DE SANTA ROSA). Rodeado por altas cumbres, que hasta las mismas nubes con gallardía se estiraban, para beber de ellas en los inviernos las nieves y en los veranos las aguas, bien por mediación de nieblas o de ricas escarchadas, o de lluvias que sin tino cuando los cielos tronaban y la centella o el rayo como la luz caminaba, y las nubes se rompían en torrentes de riadas. O cuando en las noches claras bajo el manto de estrellas, que cubrían todos los campos mojados por la alborada, que tal hartaba a todo el valle, que como jardín divino, por las altas montañas era cuidado por sus naturales murallas. —En este valle de ensueño, que mil nombres si llevara mal llamado jamás fuera, porque mil valles divinos, parecidos este ensueño, en mi Dulce Tierrina por todos sus lados la engalanan. —Este valle era un jardín que siempre verde lo estaba, lo mismo en el pleno invierno, que en el verano más caluroso, donde embrujadoras aldeas por todas partes poblaban, de gentes fuertes y bravas que felices trabajaban, desde que el sol salía, hasta que la oscura noche no dejaba ver ya nada. Sus tierras daban lo mismo el perejil que el trigo, que los guisantes tempranos, que cualquier clase de siembra que el labrador trabajara. En sus casas toda hambre del todo estaba apartada. —Las nobles y bravas gentes de aquel valle de ensueño, cuidaban a sus rebaños de ovejas, vacas y yeguas, que en los verdes prados, puertos, morteras u brañas, pastiaban abundantes y buenas hierbas. En una de las aldeas de este valle, hace muchos años se a alumbró esta historia, que yo escuché siendo niño, de boca de un buen vaqueiru, que también él la escuchara. —Esta leyenda o historia que yo les voy a contar ahora, fue nacida del amor del sufrimiento y la lagrima y de muchas otras cosas que alumbra el alma Humana. —Era la joven Rosina tan, pura y tan natural, tan dulce y tan hermosa, y también deseada estaba, que hasta el propío Hacedor otra mejor no creara. Era hija de una viuda de muy pequeña labranza, que entre las dos trabajaban, con la ayuda de las gentes de la aldea, que les prestaban cuando la necesitaban. Rosina era ése algo que embrujaba y encantaba, que sembraba la alegría por donde ella caminara. Rosina según las gentes, era un angelín del cielo, tan rubia y hermosa como las divinas Xanas. —Sus ojos eran misterio que al mirar todo lo embrujaba, alumbrando la alegría, repartiendo la esperanza, llenando a todos del gozo que en su alma se hornaba. Sus ojos hacían halagos prodigando las promesas sin ella decir palabra. Todos los mozos del valle estaban llenos de amor por la dulce y encantadora Rosina, y cada cual para si mismo ya se contaba amado por la preciosa diosa. —Cuando llega el tiempo de las fiestas o romerías en aquel valle de ensueño, todas sus gentes dejaban sus trabajos, y vestidos con sus mejores galas, iban alegres y felices, con santificado respeto, a festejar a su Santo o Santina, que en todo el año le rezara, rogándole que sus hembras tuvieran un buen parir, o que los lobos o el oso no matase a sus ganados, o que el tiempo viniese bueno para el maíz, y las patatas y que en el mes de recoger la hierba no lloviese ni lloviznara, para poder tener buena hierba en los pajares y las varas, así como muchas otras cosas que a sus santos les rogaban. Y tras de los rezos al Santo o a la Virgen que adoraban, todos se marchaban para sus casas en hermanada felicidad, y festejaban el banquete que hacían con los corderos mejores de sus rebaños, y otros guisos y confites que para tales fiestas se industriaban. —Y después de todos hartos y alegres en romería, se iban para la campa donde los músicos tocaban, y todos llenos le dichas con alegría danzaban, lo mismo las gentes viejas que algunas jotas bailaban, que toda la juventud que de danzar no casaba, siempre unida en el deseo, de la querencia que embruja, el amor que cada cual buscaba, más en los mozos que en las mozas, pues éstas son más recatas, porque la hembra que pierde su honra antes de ser casada, puede que jamás alcance la felicidad soñada. (Buen dote tienes hija mía, que eres hermosa y honrada, el día que pierdas tu honra sino eres mujer casada, tu dote no vale nada). Así hablaban las madres todos los días a sus hijas en los tiempos ya pasados, cuando la mujer sólo era el ama en su casa siempre que el hombre no estuviera. Pero hoy que la mujer es el juez que hace leyes o el guardia que te encarcela, o el abogado hablador que la justicia menea, o el fiscal endemoniado que te asesina sin pena, digo que hoy la mujer muy poco esta a su honra, su divinidad gloriosa, su ser la madre de Cristo, su ser querida y hermosa. —Y cogiendo la aguijada para arrear con tino esta leyenda o historia, les digo que en aquel valle de ensueño, todos los mozos, bailaban, reían, cantaban y todo cuanto hacían y pensaban iba encaminado para enamorar a la hermosa y divinizante Rosina, pues todos estaban hambrientos y sedientos hasta el enloquecimiento, por poder satisfacerse con las embrujantes miradas de sus misteriosos y encantadores ojos, algunos mozos más osados, le decían muy despacio y con grande veneración, que estaban enloquecidos de amor por ella. Pero Rosina sonriéndose siempre con su candidez acostumbrada, a ninguno le daba su sí, e inocente como un ángel, con sus embrujantes ojos y su dulce palabra, por igual a todos halagaba, envolviéndoles dentro de un embriagador y divino fuego en el que sólo su amor les quemaba. Y así con todos por igual, bailaba y se reía, hablaba y cantaba, y sus ojos misteriosos el puro e inocente amor por todas partes sembraba. "JUAN EL CURANDERO" —Era Juan hombre maduro sin llegar en esta edad a su total madurez, y era viejo en ser tan pobre como la propia vejez, pues no hay viejo que sea rico aunque más dineros tenga que el mundo que tener. Ya que el dinero en el viejo (y a esta edad yo he de llegar si la parca en mi camino no me siega mi querer, y quisiera me respeten como yo desde mi infancia con el anciano lo hacer) u otra riqueza que fués, sólo le sirve de abrigo, de tranquilidad tal vez, y para que todos sus deudos le mimen y les respeten, como el mejor de sus males para heredarle después. —Yo no se si me comprenden por no explicarme muy bien, yo no llamo viejo al tiempo, porque el tiempo viejo no es, yo llamo anciano a los seres que han perdido la alegría, la ilusión y el apetito, y cuando esto se pierde el más joven viejo es. —Digo yo que me han contado, que Juan no tenía riquezas, y que vivía solitario en una humilde cabaña que él mismo se fabricara, era hijo de aquel valle, dónde sus padres un día tuvieran buena labranza, pero siendo él un niño que apenas lo recordar, vendieron toda la hacienda y se fueron a ultramar. Y en aquellas tierras ricas al otro lado del mar, Juan conoció la fortuna que del trabajo sus padres la pudieron enfornar (hornar), también conoció el amor, y la alegría de vivirlo con el placer que él te dar, pero el vicio de las drogas que a otros muchos te empujar, le hicieron perder su suerte y en la desgracia rodar, y esta negra desventura al presidio le llevar, de dónde salió tan pobre de riquezas y de honor, que en él ya nadie confiar. —Desesperado y mendigo, sin familia y sin hogar, Juan regreso a su Tierrina, al valle que había nacido, y a las argutas montañas que con recelo le guardar, y una vez en el lugar dónde él al mundo llegar, en terreno comunal edifico su cabaña, y tras ella hizo una huerta que con sapienza cuidar, dónde florecía la planta que tras bien elaborada él con placer la fumaba y del mundo se olvidar. —Juan vivía de la caza, de la pesca de ser hombre de mente despierta a ultranza, y quizás bien educada en el delicado oficio de curar la enfermedad, pues él sanaba a las gentes con sus potingues y ungüentos industriados con las plantas que en el monte él arrancar, así aliviaba el reuma, los catarros y otros males, que el médico no sanar. Muchas veces sus palabras sabias por bien atinadas, hacían más bien al enfermo, que el doctor y su receta, que a parte de ser muy cara, raras veces era eficaz. —Juan era un astur de casta, de estatura premediada, de rostro agradable y firme, con nariz recta y holgada, de boca que sonreía aunque palabra no hablara, de ojos tristes y avispados, del color de la esmeralda, sus cabellos eran negros para contraste de raza, y su caminar sereno tranquilidad sin par, le daban el firme aire de poder y libertad. Juan practicaba la industria de curar la enfermedad no cobrando jamás nada, pero todos le ofrendaban mucho más que si cobrara, quizás fuese porque Juan, era hombre que las gentes le querían, le admiraban y le honraban. —Una tarde estaba Juan sentado frente a su casa, que alejada de la aldea en solitario se alzaba, silencioso y cabizbajo no viendo que le observaban, Juan cavilaba en silencio, o tal vez feliz lo fuera y en nada quizás pensara. Más de pronto alguien le dijo con voz cristalina y clara, como las aguas que nacen en las fragosas montañas, con voz cantarina y brava, como la que hace el malvís en la libertad del campo, dueño y señor de su ente, no siendo esclavo de nada, con voz mansa y adulzada, como la que hace la hembra, cuando a su amado le invita, o a su cachorro le halaga, con voz cálida e inocente, como los rayos del sol que dan vida a todo ser, sin preguntar si hay algunos que no merecen tal gala con voz que era un embrujo, para cualquier ser viviente que su música escuchara: —¡Señor Juan! ¿Se encuentra enfermo, o tal vez tiene tristezas que le infelizan su alma? —Juan levantó su mirada, y allí en mitad del camino Rosina le reparaba, con sus candorosos ojos y una divina sonrisa que en sus boca bailoteaba. —¡No preciosa soy feliz, no tengo en pobreza nada, que me fabrique el dolor, ni el odio ni la venganza, ni el egoísmo maligno, ni una ilusión desquiciada! —¡Soy feliz porque soy rico, al saber que no poseo querella de hacienda vana, tengo comida y cobijo, vecinos que bien me quieren y muy tranquila mi alma. —¿Puedo sentarme a tu lado a charlar si tiene gracia...? —¡Tengo la gracia del cielo, cuando hasta mi lado llega, la hermosura más preciada por la inocencia guiada! —¡Puedes Rosina si quieres hacer cuanto a ti te plazca! —¡Señor Juan, yo soy curiosa, como mujer bien pagada, cuentan en la aldea cosas de usted y ninguna mala, pero yo quiero saber esa tristeza que tienen sus ojos que ahora me halagan, ese no querer tener, cuando todos en la vida, por el poseer se afanan! —¡No están tristes mis pupilas, ya que en verdad son dichosas, tal vez se encuentran cansadas, por el placer tan inmenso que en todo momento gozan! —¿Cómo es posible señor, que estando sólo en su choza con agranda *** ***y de todas sus bondades, y ocasiones hubo muchas en que estándome yo sola he pensado en bien amarle. Señor Juan, nunca me quite de este placer que yo siento al poder acariciarle, al poder amarle tanto, como no he podido amar, nada más que a la mi madre! — Juan dominando el deseo que su espíritu sentía, de sus sentidos dislocos perdidos en el placer del vicio que da la carne, pudo un tiempo detener prisioneros tales naturales males, pero al fin incontrolable, besó a Rosina en sus ojos que eran maravillas tales, con el ardor de la quema controlada y sin desmanes, y acariciando su rostro con hermosura pureza del más escogido ángel, le dijo ya emocionado despreciando sus maldades: —¡No sé si el cielo me premia dándome cariños tales, o si me pide un calvario que en duda pongo en llevarle, sólo sé Rosina hermosa, princesa maravillosa con designios celestiales, que en mí hallarás tú siempre cuanto tenga y pueda darte, puedes venir a mi casa siempre que el querer te llame, mi puerta no tiene llave ni para ti, ni tampoco para nadie! —¡Señor Juan, soy tan dichosa que mi pecho se me abre, y por él se me desbordan todo un Firmamento lleno de gozosas alegrías, porque no tienen cabida en mi alma que las hace! —Juan de nuevo acarició aquel ángel tentador, y sin poder contenerse aunque luchó con ardor, sus labios fueron directos aquella rosa encarnada, que era su boca preñada de virginidad y amor. Y lejos de ser esquiva a tan bacanal caricia que se enredaba en el beso que en sus labios se prendió y aquella fuente de gozo, de un deseo incontrolable de un embrujo tentador, respondió al beso en medida que el beso que recibió, y rauda salió corriendo envuelta en gloriosa dicha, con marcado rubor, le dijo adiós con su mano, hacia su aldea marchó. —Juan quedó sólo y maltrecho por el placer el dolor, sin llegar a comprender, que tanta inocencia pura, tanta hermosura y candor, pudieran vivir tan juntas en natural parangón, y darle a él tanta dicha, como carga de dolor. "LA MUERTE DE JUAN" —Fue condena para Juan imposible de vencer, aquel fuego que prendió Rosina en su corazón, era un veneno de infierno que le empujaba al placer, y no al honrado sendero de querer a la inocente como el padre que no ser. —¿O quizás es el demonio ese ángel celestial que en figura de Rosina a mí me vino a tentar, el inocente soy yo que en la inocencia fiar? —Ella se dejó halagar, yo con pasión la besé, y busqué en sus labios puros no el cariño paternal, sino el deseo carnal que en todo Humano se encuentra, como dios del placer, muchas ocasiones hay que ni el más santo barón, ni la más casta mujer son capaces de frenar y violan la castidad en su vida alguna vez. Si a este extremo llegan ellos, ¿qué podré yo hacer que soy un vicioso por demás de la droga y el placer? —Y ella se dejó halagar, y con su candorosa inocencia despertó en mí otra vez, las locas ansias de amar, que dormidas las tenía pensando que nunca más volverían a despertar, puede que ella sin querer me incitara en la pasión, por eso yo la besé, y busqué en sus labios rojos fontana de gran placer, apagar mi sed de amor, y cuando tal degustaba pude y en ella yo notar, que respondía a tal goce no con querer paternal, sino con ansias de amar, y al igual que yo gozar. Y sus pechos prominentes recios por virginidad, he visto que se alteraban sacudidos por el goce que al largo beso arrancar. Y sus ojos hechiceros brillantes como luceros cuando el alba se acercar, he visto que se cerraban extraviados y sumidos, como buscando en su mente un acomodo gustoso del placer desconocido que ella aún no degustar. —¡Más que digo! ¡Estoy demente! —¡Cómo piensan mis sentidos cosas tan bajas y ruines de una virgen inocente que como a padre me amar! —¡Santo cielo, estoy perdido dentro de este fuego ciego que sin mudanza ninguna, me conduce con fiereza al desbordado deseo, de una pasión tan demente que me roba mi sosiego, y que me empuja insolente al pensamiento más bajo que mi mente fabricar! —¡Qué feliz era yo antes en este mi bello valle, dónde desde lejos vine con el propósito firme de hallar la tranquilidad fundiéndome con la paz, que tanto necesitaba mi alma ya emponzoñada por tanto el cuerpo gozar! —¡He de marcharme del valle mañana a lo más tardar, he de huir de esta pasión que a velocidad del rayo me roba sin contenerla, el tesoro más preciado que era mi tranquilidad. He de alejarme si quiero que mi deseo carnal, consumado no se vuelva con la fiereza bestial que en afán pone la fiera cuando el hambre la devora, y para calmarla mata al inocente cordero criatura celestial, que muere en la fiera garra sin pronunciar un sollozo, como morirá la honra de la inocente Rosina, para calmar el Placer que en mi alma dislocado aspira al rico bocado de su hermoso virginal! —Ya la tarde caminaba en pos de la oscuridad, que ensombrecida en el valle hacia sus cumbres se alzar, Juan se adentró en su cabaña casi enfermo por la fuerza que había gastado en pensar, queriendo sepultarse dónde ni el mismo se hallar, para olvidar el tormento de la más grande pasión que en su vida le tentar, por eso, con sus hierbas drogadizas y otros diversos potingues que él sabía preparar, mezclados con miel y caña, en una olla con agua al mor del fuego aliñar, y cuando en su punto estuvo aquella droga fatal, se acostó en su ruin camastro y a tragos largos y ralos con gusto se la libar, para apagar en su mente su pensamiento encendido que en la Rosina quemar. —Tiempo hacía que la noche del valle ya se adueñar, cuando sintió que en su puerta alguien la abría y entrar, en el interior del cuarto con voz candorosa y suave en murmullo cariñoso que al de la gloria apariar, le decían con misterio que le pareció que era su mente que trasvolada al ente que le tentaba, de él se quería también por doble puerto mofar: —¡Señor Juan! ¿Está dormido...? —A la luz del mal candil que iluminaba la alcoba, con destellos que bailaban en las borronosas sombras, dándoles casi una vida que a más claridad no hallar, Juan vio a Rosina sonriente, entre azorada gozosa, e incorporándose presto en su catre empobrecido, preguntole preocupado aunque alegre por pensar, que en su sino escrito estaba que aquella virgen doncella sólo venía a buscar, el aplacar su pasión con la que a él le atenazar: —¿Cómo se atreves princesa, ángel hermoso del cielo, criatura primorosa, diosa de mis desvelos, ruina de mis desventuras, soberana de mi cielo, cómo te osas Rosina, encantadora xanina, que has embrujado mi alma con tu amor que al ser divino yo como mortal no espero, cómo te atreves te digo, en venir desde la aldea, sólo y en noche sombría, hasta esta casa malvada, dónde mora tu deshonra yvive mi desespero? —¡Señor Juan, no pude, y juro que lo intente con denuedo, pues algo, si que no comprendo, una fuerza misteriosa que me traspasaba el alma, entre alegre y pesarosa, entre dichosa gozosa, repugnante y vergonzosa, una pasión tan profunda que al ser salvaje es sincera, una poderosa magia que al ser divina es misterio, me obligó sin yo oponerme, a que dejase mi casa muy despacio en silencio, me trajo a su presencia, y aquí estoy porque le quiero! —Juan con tristeza profunda y alegría en alto cielo, con pasión que se apagaba y en amor ardía fiero, asió la infusión de droga y bebió con el consuelo, de ver abierta a la postre la puerta de su gran cielo. Cogió Rosina la olla de entre las manos de Juan, que no hizo ni un amago para impedir que ingiriera de aquella su medecina que le aploacaba sus penas y con su sonrisa hermosa, inocente y candorosa, bebió Rosina con gozo la caramelosa droga, tras beber un largo sorbo, siguió sonriendo feliz, a la par que se acostaba en el catre a par de Juan, y con sus palabras dulces y sus manos primordiosas, caricias sembraba en Juan a la par que le decía: —¡Algo tiene esta bebida que de alegría me llenar, algo que sabe tan dulce como la miel en panal, algo que enciende mi alma y en el aire me hace andar, tal parece que soy ángel con alas en mis espaldas que me permiten volar! —¡Señor Juan, mi Juan querido, siente un calor en mi cuerpo y la ropa me estorbar, voy a quedarme en porricas (desnuda) para contigo gozar, soy feliz mi Juan querido, tanto que dudo en el mundo, un ser con más dicha y gozo, como yo no sé si habra! —Y así entre besos y abrazos, caricias, risas y juegos, en aquel renqueante catre sucio y pobre por demás, Rosina la candorosa, la inocente virgen pura, perdió su honra gozosa, conociendo jubilosa un placer que no soñar, perdió su casta inocente y a cambio ganó dichosa, saborear felicidad. —Toda la noche fue fiesta de besos que se perdían sumidos en el placer, de caricias de halagos, que hasta las puertas abiertas de su honra destrozada, llegaban en oleadas, sin jamás desfallecer. —Y así amándose ciegos sin pensar en el después, cantó el malvís su tonada y llegó el amanecer. —Fue entonces cuando extenuados de tanto amor y placer, fundidos en el abrazo que sólo el querer saber, se perdieron en el sueño feliz y de pesadez, que a los cuerpos adormece después de beber placer. —Se alarmó por la mañana la aldea que despertaba aprestándose al trabajo como cada día hacer. Se alarmó por los lamentos, llantos y gran desespero, que la madre de Rosina con grande pena lo hacer. —Puesto el pueblo sobre aviso, pronto cundió en todo el valle la noticia ya agrandada del dolor que acontecer. —Unos decían con pena, que tal vez fuera raptada por alguien que la querer. —Viejas hubo que dijeron porque que en misterios creer, que Rosina no era criatura humana, sino que era una Xana, y con ellas a sus fuentes otra vez querer volver. —Todas las gentes del valle la llamaban y buscaban, por los montes y praderas, por las ubérrimas cumbres dónde el utre (el águila) campaba, por las abexías (húmedas sombreadas) y abruptas fondigonás (hondonadas), por las veiras del regueiru (orillas del torrente), que cruzaba sulfuro la rica verde vallada, y todos con desespero perdían ya la esperanza de poder jamás toparla, y ya casi se creían, que Rosina era una Xana que a sus fuentes retornara. —Alguien llegó a la cabaña del bienhechor curandero, la vio abierta y solitaria, llamó a Juan con fuerte voz, y al ver que no contestaba, dentro de su casa entró. —Y allí, en el catre humilde del magnánimo señor, juntos y muy abrazados, sumidos en dulce sueño, Juan y Rosina dormían sin despertar a su voz. —Salió raudo de la casa quién el primero los vio, y a gritos dijo en la aldea dónde Rosina se hallaba y nadie se lo creyó. —Pero al afirmarlo fiero, y rogar que le siguieran, todos corrieron tras él, y entraron en la cabaña, y vieron a los amantes durmientes y entrelazados cual si fuesen uno dos. —Asustados los vecinos al ver lo que no creyeran aunque jurasen por Dios, zarandearon los dormidos, con rabia, odio y furor, y despertose Rosina, pero Juan no despertó. —No se alteró la Rosina, ni menos se levantó, halagó el pelo de Juan, con cariño le besó, y les dijo a sus vecinos con voz preñada de ira, de desprecio y de valor: —¡Dejazle dormir tranquilo, que vuestras horrendas voces no perturben a mi amor, y marcharos de mi presencia, pues no volveré a la aldea, ya que mi casa está aquí, porque desde hoy ya soy, ante Dios que es el que importa, la fiel esposa de Juan, al que le entregué mi honra y todo mi corazón! —Fue la madre de Rosina herida en su sentimiento con vergüenza con fuerza enloquecida por deshonra tan atróz, la que asiendo a Juan con envilecido furor, del catre al suelo tiró y allí en el suelo empobrecido, del miserable cuartucho, todos juntos comprobaron sumidos en un terror, que de miedo confudiólos al presenciar con pavor, que Juan seguía dormido, y en sus labios florecía una sonrisa feliz, que la muerte por la dicha al matarle le dejó. —¡Está muerto! ¡Le has matado! Dijeron aquellas gentes mirándola despavoridos, como si Rosina fuera demonio exterminador, como si aquella muchacha que siempre del pueblo tuvo el cariño y el halago, el aprecio más pagado, y el amor de los rapazus (mozos) que por ella suspiraban con buen querer e ilusión, cómo si aquella preciosa y angelical criatura que desde niña alegrara con sus cantes y sonrisas, galanuras y prestancias, sencillas y naturales, ausentes de vanidas y de hipócritas maldades, los vivires, y quehaceres de las gentes de aquel valle, de pronto se convirtiera en lo mas sucio y maldito que a un humano le caver. —¡Bruja del demonio eres Xana de gran maldición! —Dijeron algunas gentes con el odio retratado en sus ojos y audición —¡Has venido a esta cabaña tan sólo con la intención de asesinar a este hombre, que era nuestro curador y un santo de bendición! —Levantóse de aquel catre Rosina sin el pudor, y en porricas (desnuda) como estaba, con el cuerpo más perfecto que jamás la tierra dio, abrazose a Juan llorando entre gritos lastimeros tan cargados de dolor, que doblegarían en pena a otras gentes que no fueran sus vecinos que la odiaban, y con desprecio la miraban, con repugnancia y con terror. —¡Fostes vuexotrus baldrietchus, gafuróuxus achuquinus (fuisteis vosotros cobardes, despiadados asesinos), hijos de satan malditos, los que matasteis a Juan mientras que dormía yo, un sueño que no era sueño, sino gloria del Señor! —Gritóles Rosina airada, fuera de sí dislocada, transfigurado su rostro por tan inmenso dolor. —¡Yo pido al Señor del Cielo, o al rey del infierno fiero, que sobre vosotros baje poderosa maldición, que os quite la alegría, la paz y prosperidad por asesinos que sois! —Al día siguiente en el valle fue enterrado el pobre Juan, llorando sin ver consuelo, tras el féretro entablado Rosina le acompañaba hasta la dura morada dónde su cuerpo sin vida sería pasto de la tierra, porque de ella nació. —Con Juan se fue de Rosina la alegría alborozada, el brillo de su mirada cautivadora de amor, su virginidad gozada, sus sonrisas primordiosas que de ángel eran canción, su inocencia candorosa su felicidad dichosa, gozada en el mismo día que su honra se esfumo. —Más de dos meses Rosina en su lecho desesperada enferma de amor vivió, y casi su muerte halló por la pena que sufrió. —Cuando al fin salió del mal y a su cotidiana vida de trabajo retornó, lo hizo ilusionada de renaciente alegría, al saber que en sus entrañas un hijo estaba creciendo fruto de su gran amor. —Fue su vida desde entonces en aquel valle querido, la condena del infierno o un castigo del Señor. —Ella que siempre había sido la hermosura y la canción, la alegría y la sonrisa, la ilusión de tantos mozos que deseaban su amor, la inocente virgen pura sin orgullo ni obsesión, era ahora por sus gentes despreciada con horror, insultada muchas veces con ofensivas mentiras, dónde la airada venganza de la envidia recogió. Hasta los mozos que antes la trataban con cariño y marcada veneración, ahora la repudiaban, y con socarronas risas le lanzaban sucias sátiras, y la nomaban Paraxa (nombraban puta) con la misma asiduidad, que antes le decían bonita en cualquier otra ocasión. —Algunas viejas había que con sutil agudeza que en el aldeano es primor, sembraban entre las gentes el veneno acusador, con frases tan bien urdidas de historias que antiguas son, que Rosina era una Xana, que sólo traería al valle desgracias y males tales, que mejor era apredrearla y arrancarle de su cuerpo su vida de maldición. ALUMBRAMIENTO, MUERTE Y SANTIDAD DE ROSINA —En el culminante estado de su amada gestación, Rosina aquella mañana fue con sus vacas al prado, y allí en el raso campo a la luz clara del sol, se puso enferma de parto, y entre la hierba rosada a dar a luz se acostó. —La alegría acariciada que tanto tiempo esperaba, semilla que iba a nacer fruto de su gran amor, se tornaba por momentos en acuciante dolor, que le hacía revolcarse entre la crecida hierba, entre gritos lastimeros que le arañaban la entraña, porque su hijo quería ver la claridad del sol. —Ella sola en pleno campo, sin que nadie le ayudara, ni menos la consolara ni con palabras ni hechos, sin que una mano piadosa l'enxugara (le secara) los sudores que el dolor los hacía crecer, ella sola a lo salvaje, como siempre había vivido con natural sencillez, como si fuera una fiera con el dolor de mujer, estaba alumbrando un hijo, con la natural manera que en su día lo supo hacer. —El esfuerzo agobiador y el dolor desgarrador que sufriera al alumbrarlo, la privaron del sentido durante ignorado rato, y así el infante gritaba en la soledad del campo, mientras que era lamido con cariño casi humano, por Petra la perra loba, que con su ama la Xana apacentaba el ganado. —Desde las altivas cumbres dónde el águila vigila, con sus ojos encendidos de rapidez desmedida, y precisión ajustada a sus ansias de asesina, la soberana del aire había visto la muchacha, entre las hierbas tendida cual si muerta se encontrara, y al pequeño dando gritos, aunque Petra, cariñosa con maternidad lamiera, cual si su cachorro fuera, no el hijo de su ama. —Sanguinaria y despiadada vio la reina de las cumbres en el infante un festín, de sabrosa carne humana, y bajando de los cielos con sus alas replegadas y la rapidez del rayo cuando del trueno se escapa, arrancó en vuelo rasante de entre las fauces del perro que en el momento cuidaba con desmedido cariño al instante que hacia el cielo el águila se elevaba. —Lamentos que daba el niño entre las feroces garras de águila desalmada, mientras que la fiera alada sin piedad entre sus uñas al instante asesinaba. —Ladridos de grande pena que la perra noble y buena más humana que animal enloquecida hacia el cielo con fiera rabia lanzar, mientras que chillando alegre la reina de las montañas majestuosa planear, para llegar a su nido que colgado en el abismo del inaccesible risco, iba a ser mudo testigo, del ángel que en un festín, un águila devorar. —Al fin la pobre Rosina del olvido del desmayo a la razón retornar, y recorrió con anhelo de una alegría sin par, que había alumbrado a su hijo, y rauda miró angustiada en que lugar se encontrar. —Vio a la noble perra entre la hierba acostada que quejidos murmuraba cual si culpada lo estar, vio su razón desatada ensenderada en camino que a la demencia guiar, si no encontraba a su hijo que ella sabía que alumbrar. —Pero no... pudo hallarle, ni ya nadie le encontrar, porque aquella fiera alada un festín con él se dar. Su dolor al más medrado, su penar crecido al más, hicieron de ella el demente que sin perder la razón como loco se portar. Clavó sus hermosos ojos en el Infinito cielo, y con llanto desgarrado por mil lágrimas regado que las fuentes del dolor desmandadas en riada todo su ser anegar, reclamaba su justicia al Señor que así le hablar: —¿Dónde mi hijo se fue si en mi entraña ya no estar? —¿Dónde Hacedor Poderoso con tantos ojos que tienes que todo lo escudriñar, dónde mi hijo se fue, que ladrón me lo robar? —¡Yo le he visto aquí nacido, sano y fuerte cuando Tú mi sentido me quitar. —¡Dime Señor te lo ruego, y a cambio mi vida entera ahora mismo te entregar, dentro de atroz sufrimiento que inventado aún no estar!, ¿que malvado despiadado a mi hijo me robar? —¡Vamos Señor que no oigo tu Divina voz hablar! —¡Dime si mudo lo eres al menos con una seña dónde mi hijo morar! —¡Despierta Señor del Cielo, si es que dormido lo estás, y busca a mi hijo pronto que sino se morirá! —¡Oh Señor ya te comprendo, no me quieres ayudar, porque a nadie Tú le ayudas mientras que vivo lo estar! —¿Oh acaso soy yo la Xana que en las fontanas morar, y estoy viviendo un sueño que no es mi realidad? —¡Si así es mi creador, el sueño es mi verdad! —Revolcándose en la hierba que su drama presenciar, prisionera del dolor, que descanso ni sosiego, ni un instante le dar, ahogándose en las lágrimas, que de sus ojos brotar, la desgraciada parida horrendos gritos lanzaba, que en el aire se perdían fusionados y apagados en distancia, por el cante del malvís, el jilguero y la calandria, por el rumor de las aguas que felices y hermanadas, el bullicioso torrente hasta la mar las llevaba. Por la canción tan pareja que hace el grillo y la cigarra. Por el graznar de los cuervos y del águila malvada. Por la brisa cariñosa que acaricia oxiginada, los foyajes que orquestean músicas en la arbolada. —Solo Petra su fiel perra con sentimientos de humana, traspasada por la pena, acaricieba lamiendo las lágrimas de su ama, ella si podía decirle si su lengua en voz montara, que taimada criatura a su hijo devorara. —Más de pronto la Rosina, cómo si un demonio fiero en su alma se albergara, dándole vida a una idea que un dolor más encendido por ver clara su desgracia de sus sentidos saltara, con los ojos extraviados por la furia en tal creada, se levantó envenenada con ardor de herida fiera, y asiendo a su noble perra con sus manos encrispadas dirigidas por el odio de su razón desquiciada, apretóla por el cuello con el ansia de matarla, mientras que con voz rabiada gritaba desaforada: —¡Fuiste tu perra maldita la que mataste a mi hijo, la que con placer de averno hiciste de él un festín devorándome mi entraña, fuiste tu asqueroso bicho traicionero y carnicero, la que se comió a mi hijo mientras que yo avasallada por el dolor más profundo fuera de razón estaba! —¡Pero ahora morirás en mis manos desgraciada, y te rajeré tu vientre, y en pequeños pedacitos que enloqueceran mi alma, sacaré de él a mi hijo, aunque no sea nada más que para poder mirar los despojos de mi entraña! —Fuerte y grande era Petra la perra humanizada, que al verse tan maltratada por su ama desquiciada, luchó con fiereza noble librándose del dogal que en su cuello aprisionaba, logrando huir con lamentos hacia la aldea alejada. —Trás ella como una loca, llena de sangre y airada, con sus cabellos revueltos al viento que acariciaba, y sus ojos extraviados dónde la furia brillaba, acusando con palabras de maldición anegadas a su perra endemoniada, entró la moza parida en su aldea enloquecida, y los vecinos al verla en facha tan desastrada, lejos de apenarse de ella, los malditos la injuriaban, y la siguieron gozosos sonrientes en algarada, hasta llegar a la casa dónde Rosina moraba. —Y allí la vieron salvaje como la fiera rabiada, maltratar con una furia que de el tigre era copiada, a la Petra su fiel perra, que aunque comprendiera todo y sin poder decir nada, asustada y encogida miraba entre lamentos a su ama trastornada. —¡No te escaparás ahora de mi venganza malvada, bestia satánica y ruina, peor que tu hermano el lobo de donde has sido encarnada, tú has devorado a mi hijo, y yo te arrancaré tu alma! —¡Mientes bruja fuiste tú, la que vil muerte le diste igual que has hecho con Juan, y harás desgracias sin par en el valle mientras vivas, porque eres la Xana mala, qu’encaldas (que haces) calamidades, sin darnos ninguna dicha, por eso vas a morir ahora mismo por maldita! —Dijo una vieja rabiosa a la par que una pedrada le lanzó contra su cuerpo. Otras personas con saña a la vieja secundaron. Y así la Xana Rosina, la muchacha más hermosa que jamás criara el valle, la de mejor sentimientos, la de más puras maneras y naturales virtudes, moría a manos de sus gentes, apredreada y despreciada, tratada como una bruja, que sólo sembraba el mal. —Y Rosina no había sido nada más que un ángel bueno, que supo amar y vivir dentro de la libertad, tan natural y sencilla como la vida que crece en rico o pobre lugar, Rosina con ser antigua, siempre moderna será, como las mozas de hoy, si alguna sabe de veras lo que es la libertad, no el anárquico vivir que a su gusto se inventar. —Justamente el mismo día que sus malvados vecinos a la Xana asesinar, una peste pobló el valle, y’achegaba en fechura de morrinas, que dexaba a lus teixus ya les cortes, enxemaus de prexones y’animales, en fechura de cadarmus que fedíen, como guelen les morrines enus branus. (Y llegaba en hechura de mortandades, que dejaba a las casas y a los establos, sembrados de personas y animales, en forma de cadáveres que olían, como suelen hacerlo los cuerpos muertos abandonados en los campos con las calores de los veranos). —No fueron tardas las gentes de aquel próspero valle, en darse cuenta de que aquella calamidad que les rodeaba en forma de muerte, de dolor y de otros males, era un merecido castigo que el Cielo les enviaba, por haber dado muerte tan injustamente a la Xana Rosina, que era la criatura más deliciosa y buena que había nacido para bien de todos en el valle. —Pronto comprendieron todos al hacer memoria, que durante el tiempo que la melgueira Rosina había vivido junto a ellos, solo felicidad, alegría y bienestar habían gozado siempre, sólo desde el momento que tan vilmente la habían asesinado, sobre todos ellos desencadenárase la peor de las desdichas, tal parecía que la peor de las maldiciones pesara sobre ellos, para hacerles pagar la horrenda muerte que le propinaran a la inocente Rosina. Por esto, todos en la intimidad de sus pensamientos en un principio, le rogaban fervorosamente a la Rosina que les perdonara el cuantiosísimo mal que le habían hecho, y luego ya más tarde, todo el valle ya convencido de que sólo Rosina podría salvarlos de aquella maligna peste que llevaba a sus vidas y diezmaba a sus ganados, se reunieron en comunal junta las seis aldeas que formaban el valle, y acordaron con el consejo del cura que el veía en aquella santoral industria un saneado negocio para su cuarexa (cartera), levantarle en el centro del valle con todo el apremio que fuera posible, una pequeña capilla, dónde se veneraría la imagen de Rosina con el Santo nombre de Santa Rosa, que sería siempre la soberana y fiel guardadora de todas las gentes y eros de aquel valle, dónde siempre había vivido con la felicidad y alegría de un ángel, y había sabido morir, con la entereza, resignación y valentía, con que suelen hacerlo los santos mártires. —Y fue cosa casual, o tal vez milagrosa, pues nadie a ciencia cierta sabe hasta dónde llegan los misterios que encierran a la Humanidad, la historia o leyenda fue que nada mas que dio comienzo la santoral obra, otra vez volvió a reinar en el valle la alegría y a felicidad, la prosperidad y el bienestar que siempre tuvo, que según el parecer de todos desde el mismo Jardín del Cielo, a todos por igual les enviaba Rouxina, la Melgueira ya embruxante xanina, que ellos un día tentados por el mismo demonio, la habían insultado, despreciado e inhumanamente asesinado. —Y así todos los años, en la misma fecha que la habían tan vilmente apedreado quitándole tal vilmente la vida, viejos y jóvenes, gozosos y felices, alegres y llenos de sana y recia fe, cantaban y bailaban lo mismo que solía hacer la Xana Rosina, y satisfechos de natural felicidad se divertían al lado de su encantadora ermita, festejando con suprema fe su Romería.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > freirus

  • 125 fear

    fiə
    1. noun
    ((a) feeling of great worry or anxiety caused by the knowledge of danger: The soldier tried not to show his fear; fear of water.) miedo, temor

    2. verb
    1) (to feel fear because of (something): She feared her father when he was angry; I fear for my father's safety (= I am worried because I think he is in danger).) temer, tener miedo de
    2) (to regret: I fear you will not be able to see him today.) temer
    - fearfully
    - fearless
    - fearlessly
    - for fear of
    - in fear of

    fear1 n miedo / temor
    fear2 vb temer
    tr[fɪəSMALLr/SMALL]
    1 miedo, temor nombre masculino
    1 temer, tener miedo a
    1 temer, tener miedo
    fear not! ¡no temas!, ¡no tengas miedo!
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    for fear of... por miedo de..., por temor a...
    for fear that por miedo de que
    I fear that... me temo que...
    never fear no hay cuidado, no temas
    no fear! ¡ni hablar!, ¡ni loco,-a!, ¡ni muerto,-a!
    there's no fear of... no hay peligro de que...
    to be in fear of one's life temer por su vida
    to fear the worst temer lo peor
    to hold no fears for somebody no dar miedo a alguien
    to put the fear of God into somebody dar un susto mortal a alguien
    fear ['fɪr] vt
    : temer, tener miedo de
    fear vi
    : temer
    fear n
    : miedo m, temor m
    for fear of: por temor a
    n.
    aprensión s.f.
    cobardía s.f.
    miedo s.m.
    pavor s.m.
    recelo s.m.
    temor s.m.
    terror s.m.
    expr.
    tener miedo expr.
    tener miedo de expr.
    v.
    esperar v.
    recelar v.
    temblar v.
    temer v.
    fɪr, fɪə(r)
    I
    1) u c ( apprehension) miedo m, temor m

    fear of death/heights — miedo a la muerte/las alturas

    fear FOR somebody/something: there are fears for the passengers' safety se teme por la seguridad de los pasajeros; to go o be in fear of somebody/something (frml) vivir atemorizado por alguien/algo; to be in fear of one's life temer por su (or mi etc) vida; in fear and trembling (liter) atemorizado, lleno de miedo; she wouldn't touch it for fear of breaking it no quería tocarlo por miedo a romperlo; have no fear (arch or hum) pierde (or pierda etc) cuidado; to put the fear of God into somebody — asustar muchísimo a alguien

    2) u (risk, chance, likelihood)

    no fear!(as interj) (colloq) ni loco! or ni muerto!


    II
    1.
    a) ( dread) temer, tenerle* miedo a
    b) ( suspect)

    2.
    vi temer

    to fear FOR somebody/something — temer por alguien/algo

    [fɪǝ(r)]
    1. N
    1) (=terror) miedo m

    to be in fear of or for one's life — temer por su propia vida

    to live in fear of sth/sb — vivir atemorizado por algo/algn

    to have no fear — no tener ningún miedo

    have no fear!†† (=don't be afraid) ¡pierde cuidado!

    fear of heights — miedo m a las alturas

    fear of flyingmiedo m a volar

    in fear and tremblingtemblando de miedo

    she was trembling with fear — estaba temblando de miedo

    without fear or favour — con imparcialidad, imparcialmente

    - put the fear of God into sb
    2) (=worry) temor m

    there are fears that... — se teme que + subjun

    I didn't go in for fear of disturbing them — no entré por temor or miedo a molestarles

    have no fear! — freq hum (=don't worry) ¡no se preocupe!

    3) (=chance) posibilidad f ; (=danger) peligro m

    there's no fear of that! — ¡no hay peligro de eso!

    no fear! * — ¡ni hablar!

    2. VT
    1) (=be afraid of) temer, tener miedo a

    I do not fear death — no temo a la muerte, no tengo miedo a la muerte

    to fear thattemer que + subjun

    two people are missing and feared deadhay dos personas desaparecidas y se teme que hayan muerto

    to fear the worsttemer(se) lo peor

    2) (=think regretfully) temerse

    I fear you may be right — me temo que tenga razón

    I fear so/ not — me temo que sí/no

    3) (=respect) [+ God] temer
    3.

    to fear for sth/sb — temer por algo/algn

    I fear for him — temo por él, tengo miedo por él

    never fear — no hay cuidado *

    * * *
    [fɪr, fɪə(r)]
    I
    1) u c ( apprehension) miedo m, temor m

    fear of death/heights — miedo a la muerte/las alturas

    fear FOR somebody/something: there are fears for the passengers' safety se teme por la seguridad de los pasajeros; to go o be in fear of somebody/something (frml) vivir atemorizado por alguien/algo; to be in fear of one's life temer por su (or mi etc) vida; in fear and trembling (liter) atemorizado, lleno de miedo; she wouldn't touch it for fear of breaking it no quería tocarlo por miedo a romperlo; have no fear (arch or hum) pierde (or pierda etc) cuidado; to put the fear of God into somebody — asustar muchísimo a alguien

    2) u (risk, chance, likelihood)

    no fear!(as interj) (colloq) ni loco! or ni muerto!


    II
    1.
    a) ( dread) temer, tenerle* miedo a
    b) ( suspect)

    2.
    vi temer

    to fear FOR somebody/something — temer por alguien/algo

    English-spanish dictionary > fear

  • 126 reventar

    v.
    1 to burst.
    El globo reventó The balloon exploded.
    2 to break down (echar abajo).
    3 to ruin, to spoil.
    me revienta que… it really bugs me that…
    7 to crack, to split-open, to crack open.
    El golpe reventó el coco The blow cracked the coconut.
    8 to blow up, to make explode, to detonate.
    El chico reventó la bomba The boy blew up the bomb.
    9 to vex, to get up someone's nose.
    Todo eso me revienta! All that gets up my nose!
    * * *
    Conjugation model [ ACERTAR], like link=acertar acertar
    1 (gen) to burst
    2 (neumático) to puncture, burst
    3 (romper) to break, smash
    4 (estropear) to ruin, spoil
    5 figurado (agotar) to exhaust, tire out
    6 familiar figurado (hacer fracasar) to spoil, mess up, ruin
    2 familiar (disgustar) to disgust, make sick
    3 (estallar) to burst
    4 (rajarse) to split
    5 familiar (tener un deseo) to be dying ( por, to)
    6 familiar (morir) to kick it, snuff it
    1 (estallar) to burst
    2 familiar (cansarse) to tire oneself out
    \
    reventar de cansancio to be dead tired
    reventar de orgullo to be bursting with pride
    reventar de rabia to be furious, be fuming
    reventar de risa to die laughing
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) [por presión] [+ globo, neumático, tubería, ampolla] to burst; [+ espinilla] to squeeze

    tengo una cubierta reventada — I've got a puncture, I have a flat tyre

    el ruido de las discotecas me revienta los oídos — I find the racket inside clubs deafening, the noise in clubs is enough to burst your eardrums

    "reventamos los precios" — "prices slashed"

    2) [por una explosión] [+ puente, vehículo] to blow up; [+ cristales] to shatter, blow out
    3) (=estropear) to ruin
    4) (=agotar) [+ caballo] to ride into the ground
    5) * (=golpear)

    si me desobedece lo reviento — if he doesn't obey me, I'll kill him *

    6) * (=hacer fracasar) [+ plan, espectáculo] to wreck; [+ asamblea, mitin, ceremonia] to disrupt; [+ huelga] to smash, quash; [+ manifestación] to break up

    un grupo de sindicalistas intentó reventar la intervención del conferenciante — a group of trade union members heckled the delegate's speech o tried to shout down the delegate during his speech

    7) * (=fastidiar)
    2. VI
    1) (=explotar) [globo, tubería, depósito] to burst; [neumático] to burst, blow out; [granada, proyectil] to blow up; [cristal] to break, shatter

    la presa reventó e inundó el valle — the dam burst, flooding the valley

    hacer reventar[+ neumático] to burst; [+ costuras] to split

    es bastante joven, a todo reventar tiene 30 años — he's pretty young, 30 years old at the most

    no llegué tan tarde anoche, a todo reventar debían ser las once — I didn't get back so late last night, it must have been eleven at the latest

    2) [persona]
    a) [por estar lleno]

    no puedo comer más, voy a reventar — I can't eat any more, I'm full to bursting

    necesito entrar al baño, voy a reventar — I need to go to the toilet, I'm bursting *

    b) [por enfado] to explode

    cuando dijeron que no querían trabajar, reventé — when they told me they didn't want to work, I just exploded

    como esto dure un día más, creo que reviento — if this carries on one more day, I think I'll explode

    sus relaciones son tan tensas que van a reventar en cualquier momento — relations between them are so tense that things are going to blow up at any moment

    3) [lugar]

    el teatro estaba a reventar — the theatre was packed full, the theatre was full to bursting

    más de 20.000 personas llenaron la plaza de toros a reventar — more than 20,000 people packed the bullring, the bullring was full to bursting with more than 20,000 people

    4)

    reventar de: reventaba de ganas de decirlo todo — I was dying o bursting to tell him all about it

    reventar de cansancio — to be worn out, be shattered

    reventar de ira — to be livid, be absolutely furious

    reventar de risa — to kill o.s. laughing, split one's sides (laughing)

    5)

    reventar por — to be dying to, be bursting to

    reventaba por ver lo que pasabahe was dying o bursting to see what was going on

    revienta por saber lo que dicenshe's dying o bursting to know what they're saying

    6) * (=morir) to drop dead *
    7) [ola] to break
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1)
    a) globo to burst, pop; neumático to blow out, burst; ampolla/tubería to burst; ola to break; capullo to burst open
    b) (fam) prenda to split
    2)

    si sigue comiendo así va a reventar — if he carries on eating like that, he'll burst!

    b) (fam) ( de ganas)

    cuéntamelo, que si no vas a reventar — come on, I can see you're bursting to tell me (colloq)

    d) (fam) ( de cansancio)
    3) (fam) ( molestar) to rile (colloq), to make... mad (colloq)
    2.
    a) <globo/neumático> to burst
    b) (fam) ( destrozar)
    c) (fam) ( agotar) < caballo> to ride... into the ground
    3.
    reventarse v pron
    1)
    a) globo, etc reventar 1) a)
    b) (fam) ( agotarse) to work one's butt off (AmE colloq), to slog one's guts out (BrE colloq)
    2) (refl) < grano> to squeeze; < ampolla> to burst
    * * *
    = bust, burst, pop, rupture.
    Ex. 'That new project he's been busting himself and everyone else over is way behind schedule and Peterson is getting fed up'.
    Ex. The article 'Will the CD bubble burst: conflicting messages on the future of electronic publishing' considers the future of the CD-ROM market.
    Ex. The azaleas are popping, the redbuds are in their finest attire, and the dogwoods are lacy jewels at the edge of the wood.
    Ex. In conversing with her you hadn't got to tread lightly and warily, lest at any moment you might rupture the relationship, and tumble into eternal disgrace.
    ----
    * a reventar (de) = jam-packed (with), filled to capacity.
    * hablar hasta reventar = talk + Reflexivo + blue in the face.
    * lleno a reventar = bursting, bursting at the seams, packed to capacity, packed to the rafters.
    * reventarse la cabeza = smash + Posesivo + head.
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1)
    a) globo to burst, pop; neumático to blow out, burst; ampolla/tubería to burst; ola to break; capullo to burst open
    b) (fam) prenda to split
    2)

    si sigue comiendo así va a reventar — if he carries on eating like that, he'll burst!

    b) (fam) ( de ganas)

    cuéntamelo, que si no vas a reventar — come on, I can see you're bursting to tell me (colloq)

    d) (fam) ( de cansancio)
    3) (fam) ( molestar) to rile (colloq), to make... mad (colloq)
    2.
    a) <globo/neumático> to burst
    b) (fam) ( destrozar)
    c) (fam) ( agotar) < caballo> to ride... into the ground
    3.
    reventarse v pron
    1)
    a) globo, etc reventar 1) a)
    b) (fam) ( agotarse) to work one's butt off (AmE colloq), to slog one's guts out (BrE colloq)
    2) (refl) < grano> to squeeze; < ampolla> to burst
    * * *
    = bust, burst, pop, rupture.

    Ex: 'That new project he's been busting himself and everyone else over is way behind schedule and Peterson is getting fed up'.

    Ex: The article 'Will the CD bubble burst: conflicting messages on the future of electronic publishing' considers the future of the CD-ROM market.
    Ex: The azaleas are popping, the redbuds are in their finest attire, and the dogwoods are lacy jewels at the edge of the wood.
    Ex: In conversing with her you hadn't got to tread lightly and warily, lest at any moment you might rupture the relationship, and tumble into eternal disgrace.
    * a reventar (de) = jam-packed (with), filled to capacity.
    * hablar hasta reventar = talk + Reflexivo + blue in the face.
    * lleno a reventar = bursting, bursting at the seams, packed to capacity, packed to the rafters.
    * reventarse la cabeza = smash + Posesivo + head.

    * * *
    reventar [A5 ]
    vi
    A
    1 «globo» to burst, pop; «neumático» to blow out, burst; «ampolla» to burst; «tubería» to burst
    las olas reventaban contra el acantilado the waves were breaking against the cliff
    capullos a punto de reventar buds about to burst open
    2 ( fam); «prenda» to split
    B
    1
    «persona» (uso hiperbólico): si sigue comiendo así va a reventar if he carries on eating like that, he'll burst!
    por mí ¡que reviente! as far as I'm concerned, he can go to hell! ( colloq)
    estaba que reventaba de rabia she was absolutely furious o livid, she was seething with rage
    reventaba de indignación she was bursting with indignation
    2 ( fam)
    (de ganas): anda, cuéntamelo, que si no, vas a reventar come on, then, I can see you're bursting o dying to tell me ( colloq)
    3
    (de ganas de orinar): no puedo aguantar más, estoy que reviento I can't hold on any longer, I'm bursting (to go) ( colloq)
    4 ( fam)
    (de cansancio): trabajaron hasta reventar they worked until they dropped ( colloq), they worked their butts off ( AmE colloq), they slogged their guts out ( BrE colloq)
    ■ reventar
    vt
    1 ‹globo/neumático› to burst
    2 ( fam)
    (destrozar): reventó la puerta a patadas he kicked the door down
    le reventó la nariz de un puñetazo he punched him and broke o smashed his nose
    ¡o lo haces o te reviento! ( AmS); do it or I'll wallop you o ( BrE) I'll thump you ( colloq), if you don't do it, I'll knock you into the middle of next week! ( colloq)
    3 ( fam) (agotar) ‹caballo› to ride … into the ground
    4 (hacer fracasar) ‹marcha/mitin› to break up; ‹plan/reunión/fiesta› to wreck
    planean reventar el homenaje al escritor they are planning to disrupt the ceremony in honor of the writer
    hay muchos interesados en reventar las elecciones locales there are a lot of people who have an interest in wrecking the local elections
    5 ( fam) (irritar, molestar) to rile ( colloq), to make … mad ( colloq)
    me revienta su tonito paternal that patronizing tone of his really riles me o makes me mad o gets me ( colloq)
    A
    1 «globo, etc» reventar vi A 1.
    2 ( fam) (agotarse) to work one's butt off ( AmE colloq), to slog one's guts out ( BrE colloq)
    B ( refl) ‹grano› to squeeze; ‹ampolla› to burst
    se reventó un dedo con el martillo ( fam); he banged up ( AmE) o ( BrE) banged his finger with the hammer ( colloq)
    iban a 120 y se reventaron contra un árbol ( AmS fam); they were doing 120 and they smashed straight into a tree
    * * *

     

    reventar ( conjugate reventar) verbo intransitivo
    1 [ globo] to burst, pop;
    [ neumático] to blow out, burst;
    [ampolla/tubería] to burst;
    [ ola] to break
    2

    si sigue comiendo así, va a reventar if he carries on eating like that, he'll burst!

    b) (fam) ( irritar) to rile (colloq), to make … mad (colloq);


    verbo transitivo ‹globo/neumático to burst
    reventarse verbo pronominal
    a) [globo/tuberia] See Also→ reventar verbo intransitivo 1

    b) ( refl) ‹ grano to squeeze;

    ampolla to burst
    reventar
    I verbo intransitivo
    1 (un globo, una rueda) to burst
    2 (un caballo) to die of exhaustion
    3 (una situación) to blow up, (una persona) to explode: está que revienta, he is fuming
    reventábamos de orgullo, we were bursting with pride
    4 fam (de deseos, ganas) to be dying: revienta de ganas de preguntarnos, he is dying to ask us
    II verbo transitivo
    1 (a un caballo) to ride to death
    2 (una propuesta, huelga) to break
    3 (molestar mucho, enfadar) to annoy, bother: le revienta que le lleven la contraria, he hates it when people cross him
    4 (un globo, las costuras) to burst
    5 (una puerta, cerradura, ventana, caja fuerte: con explosivos) to blow open
    (: con palanca) to lever open
    ' reventar' also found in these entries:
    Spanish:
    estallar
    - revienta
    English:
    blow
    - burst
    - pop
    - rupture
    - seam
    - split
    - pound
    * * *
    vt
    1. [hacer estallar] to burst;
    el hielo reventó las tuberías the ice burst the pipes
    2. [romper] to break;
    [echar abajo] to break down; [con explosivos] to blow up
    3. Andes, RP Fam [golpear]
    si no me devolvés eso te reviento if you don't give that back to me I'm going to thump you one
    4. [hacer fracasar] to ruin, to spoil;
    Com
    reventar los precios to make massive price cuts
    5. [boicotear] to disrupt
    6. Fam [cansar mucho] to shatter;
    el jinete reventó al caballo the jockey rode the horse into the ground
    7. Fam [fastidiar] to get;
    me revienta que… it really gets me that…;
    me revienta que nunca cuenten conmigo it bugs the hell out of me that they never include me
    vi
    1. [estallar] [globo, neumático] to burst;
    el jarrón reventó al estrellarse contra el suelo the vase shattered when it hit the ground;
    Fig
    si no se lo digo, reviento I'd have exploded if I hadn't said anything to him;
    Fam
    por mí, como si revienta he can drop dead as far as I'm concerned
    2. [estar lleno]
    reventar de to be bursting with;
    Fam
    estoy que reviento [estoy lleno] I'm stuffed;
    el estadio reventaba de espectadores the stadium was packed to the rafters;
    la sala estaba (llena) a reventar the room was bursting at the seams
    3. [desear mucho]
    reventar por hacer algo to be bursting to do sth;
    reventaba por contarnos el último cotilleo she was dying o bursting to tell us the latest gossip
    4. Fam [cansarse mucho]
    trabajaron hasta reventar they worked their socks off
    5. Fam [perder los nervios] to explode (de with);
    al final reventó de impaciencia her impatience finally got the better of her
    * * *
    I 1 v/i burst;
    lleno a reventar bursting at the seams, full to bursting;
    reventar de risa burst out laughing;
    reventar de orgullo be bursting with pride
    :
    me revienta que … it really irritates me that …
    3
    :
    si no va revienta he’ll be so disappointed if he doesn’t go
    II v/t puerta etc break down
    * * *
    reventar {55} vi
    1) estallar, explotar: to burst, to blow up
    2)
    reventar de : to be bursting with
    1) : to burst
    2) fam : to annoy, to rile
    * * *
    reventar vb (globo, neumático, cañería) to burst [pt. & pp. burst]
    me revienta... I hate...

    Spanish-English dictionary > reventar

  • 127 ser

    m.
    1 being (ente).
    ser humano human being
    los seres vivos living things
    2 ens.
    v.
    1 to be (to be in some place or situation, to originate in, to belong to, to pertain, to exist really).
    fue aquí it was here
    lo importante es decidirse the important thing is to reach a decision
    ¿de dónde eres? where are you from?
    los juguetes son de mi hijo the toys are my son's
    es alto/gracioso he is tall/funny
    es azul/difícil it's blue/difficult
    es un amigo/el dueño he is a friend/the owner
    Yo soy buena I am good.
    2 to be (to be worth, quantity).
    ¿cuánto es? how much is it?
    son 300 pesos that'll be 300 pesos
    ¿qué (día) es hoy? what day is it today?, what's today?
    mañana será 15 de julio tomorrow (it) will be 15 July
    ¿qué hora es? what time is it?, what's the time?
    son las tres (de la tarde) it's three o'clock (in the afternoon), it's three (pm)
    3 to be (joined to nouns which signify employment or occupation).
    soy abogado/actriz I'm a lawyer/an actress
    son estudiantes they're students
    4 to be (to happen, to occur, to fall out).
    es muy tarde it's rather late
    era de noche/de día it was night/day
    5 to be (auxiliary verb, by which the passive is formed).
    fue visto por un testigo he was seen by a witness
    6 to exist, to live.
    7 to be for.
    Me es muy fácil aprender español It is very easy for me to learn Spanish.
    * * *
    Present Indicative
    soy, eres, es, somos, sois, son.
    Imperfect Subjunctive
    Past Indicative
    Future Indicative
    seré, serás, será, seremos, seréis, serán.
    Conditional
    sería, serías, sería, seríamos, seríais, serían.
    Present Subjunctive
    sea, seas, sea, seamos, seáis, sean.
    Imperfect Subjunctive
    Future Subjunctive
    Imperative
    (tú), sea (él/Vd.), seamos (nos.), sed (vos.), sean (ellos/Vds.).
    Past Participle
    \
    \
    ————————
    * * *
    1. verb 2. noun m.
    * * *
    SF ABR Esp
    = Sociedad Española de Radiodifusión radio network
    * * *
    I 1.
    [ ser expresses identity or nature as opposed to condition or state, which is normally conveyed by estar. The examples given below should be contrasted with those to be found in estar 1 cópula 1]

    es inglés/rubio/católico — he's English/fair/(a) Catholic

    era cierto/posible — it was true/possible

    sé bueno, estáte quieto — be a good boy and keep still

    que seas muy feliz — I hope you'll be very happy; (+ me/te/le etc)

    para serte sincero — to be honest with you, to tell you the truth

    siempre le he sido fiel — I've always been faithful to her; ver tb verbo intransitivo I 5

    ¿éste es o se hace?/¿tú eres o te haces? — (AmL fam) is he/are you stupid or something? (colloq)

    el mayor es casado/divorciado — the oldest is married/divorced

    es viuda — she's a widow; ver tb estar I 3)

    3) (seguido de nombre, pronombre, sintagma nominal) to be

    soy peluquera/abogada — I'm a hairdresser/a lawyer

    ábreme, soy Mariano/yo — open the door, it's Mariano/it's me

    por ser usted, haremos una excepción — for you o since it's you, we'll make an exception

    4) (con predicado introducido por `de')

    es de los vecinos — it belongs to the neighbors, it's the neighbors'

    ésa es de las que... — she's one of those people who..., she's the sort of person who...

    ser de lo que no hay — (fam) to be incredible (colloq)

    5) (hipótesis, futuro)

    ¿será cierto? — can it be true?

    2.
    ser vi
    1)
    a) ( existir) to be
    b) (liter) ( en cuentos)

    érase una vez... — once upon a time there was...

    2)
    a) (tener lugar, ocurrir)

    ¿dónde fue el accidente? — where did the accident happen?

    el asunto fue así... — it happened like this...

    ser de algo/alguien: ¿qué habrá sido de él? I wonder what happened to o what became of him; ¿qué es de Marisa? (fam) what's Marisa up to (these days)? (colloq); ¿qué va a ser de nosotros? — what will become of us?

    3) ( sumar)

    ¿cuánto es (todo)? — how much is that (altogether)?

    son 3.000 pesos — that'll be o that's 3,000 pesos

    4) (causar, significar) to be
    5) ( resultar)
    6) ( consistir en) to be

    lo importante es participarthe important o main thing is to take part

    7) (indicando finalidad, adecuación)

    fue aquí donde lo vi — this is where I saw him, it was here that I saw him

    fui yo quien or la que lo dije fui yo quien or la que lo dijo — I was the one who said it, it was me that said it

    9)

    es que...: ¿es que no lo saben? do you mean to say they don't know?; es que no sé nadar the thing is I can't swim; díselo, si es que te atreves — tell him, if you dare

    10)

    lo que es... — (fam)

    lo que es yo, no pienso hablarle más — I certainly have no intention of speaking to him again

    lo que es saber idiomas!it sure is something to be able to speak languages! (AmE), what it is to be able to speak languages! (BrE)

    a no ser que — (+ subj) unless

    como debe ser: ¿ves como me acordé? - como debe ser! see, I did remember- I should think so too!; los presentó uno por uno, como debe ser she introduced them one by one, as you should; ¿cómo es eso? why is that?, how come? (colloq); como/cuando/donde sea: tengo que conseguir ese trabajo como sea I have to get that job no matter what; hazlo como sea, pero hazlo do it any way o however you want but get it done; puedo dormir en el sillón o donde sea I can sleep in the armchair or wherever you like o anywhere you like; como ser (CS) such as; de no ser así (frml) should this not be the case (frml); de ser así (frml) should this be so o the case (frml); de no ser por...: de no ser por él,... if it hadn't been o if it weren't for him,...; eso es! that's it!, that's right!; lo que sea: cómete una manzana, o lo que sea have an apple or something; tú pagas tus mil pesos o lo que sea... you pay your thousand pesos or whatever...; estoy dispuesta a hacer lo que sea I'm prepared to do whatever it takes o anything; no sea que or no vaya a ser que (+ subj) in case; cierra la ventana, no sea or no vaya a ser que llueva close the window in case it rains; ten cuidado, no sea or no vaya a ser que lo eches todo a perder be careful or you'll ruin everything; o sea: los empleados de más antigüedad, o sea los que llevan aquí más de... longer serving employees, that is to say those who have been here more than...; o sea que no te interesa in other words, you're not interested; o sea que nunca lo descubriste so you never found out; (ya) sea..., (ya) sea... either..., or...; (ya) sea por caridad, (ya) sea por otra razón,... whether he did it out of charity or for some other reason,...; sea como sea: hay que impedirlo, sea como sea it must be prevented now matter how o at all costs; sea cuando sea whenever it is; sea quien sea le dices que no estoy whoever it is, tell them I'm not in; si no fuera/hubiera sido por... — if it wasn't o weren't/hadn't been for...

    12) ( en el tiempo) to be

    ¿qué fecha es hoy? — what's the date today?, what's today's date

    ¿qué día es hoy? — what day is it today?

    serían las cuatro cuando llegó — it must have been (about) four (o'clock) when she arrived; ver tb verbo impersonal

    3.
    ser v impers to be
    4.

    ser + pp — to be + pp

    II
    1)
    a) ( ente) being
    b) (individuo, persona)
    2)
    b) ( carácter esencial) essence
    3) (Fil) being
    * * *
    I 1.
    [ ser expresses identity or nature as opposed to condition or state, which is normally conveyed by estar. The examples given below should be contrasted with those to be found in estar 1 cópula 1]

    es inglés/rubio/católico — he's English/fair/(a) Catholic

    era cierto/posible — it was true/possible

    sé bueno, estáte quieto — be a good boy and keep still

    que seas muy feliz — I hope you'll be very happy; (+ me/te/le etc)

    para serte sincero — to be honest with you, to tell you the truth

    siempre le he sido fiel — I've always been faithful to her; ver tb verbo intransitivo I 5

    ¿éste es o se hace?/¿tú eres o te haces? — (AmL fam) is he/are you stupid or something? (colloq)

    el mayor es casado/divorciado — the oldest is married/divorced

    es viuda — she's a widow; ver tb estar I 3)

    3) (seguido de nombre, pronombre, sintagma nominal) to be

    soy peluquera/abogada — I'm a hairdresser/a lawyer

    ábreme, soy Mariano/yo — open the door, it's Mariano/it's me

    por ser usted, haremos una excepción — for you o since it's you, we'll make an exception

    4) (con predicado introducido por `de')

    es de los vecinos — it belongs to the neighbors, it's the neighbors'

    ésa es de las que... — she's one of those people who..., she's the sort of person who...

    ser de lo que no hay — (fam) to be incredible (colloq)

    5) (hipótesis, futuro)

    ¿será cierto? — can it be true?

    2.
    ser vi
    1)
    a) ( existir) to be
    b) (liter) ( en cuentos)

    érase una vez... — once upon a time there was...

    2)
    a) (tener lugar, ocurrir)

    ¿dónde fue el accidente? — where did the accident happen?

    el asunto fue así... — it happened like this...

    ser de algo/alguien: ¿qué habrá sido de él? I wonder what happened to o what became of him; ¿qué es de Marisa? (fam) what's Marisa up to (these days)? (colloq); ¿qué va a ser de nosotros? — what will become of us?

    3) ( sumar)

    ¿cuánto es (todo)? — how much is that (altogether)?

    son 3.000 pesos — that'll be o that's 3,000 pesos

    4) (causar, significar) to be
    5) ( resultar)
    6) ( consistir en) to be

    lo importante es participarthe important o main thing is to take part

    7) (indicando finalidad, adecuación)

    fue aquí donde lo vi — this is where I saw him, it was here that I saw him

    fui yo quien or la que lo dije fui yo quien or la que lo dijo — I was the one who said it, it was me that said it

    9)

    es que...: ¿es que no lo saben? do you mean to say they don't know?; es que no sé nadar the thing is I can't swim; díselo, si es que te atreves — tell him, if you dare

    10)

    lo que es... — (fam)

    lo que es yo, no pienso hablarle más — I certainly have no intention of speaking to him again

    lo que es saber idiomas!it sure is something to be able to speak languages! (AmE), what it is to be able to speak languages! (BrE)

    a no ser que — (+ subj) unless

    como debe ser: ¿ves como me acordé? - como debe ser! see, I did remember- I should think so too!; los presentó uno por uno, como debe ser she introduced them one by one, as you should; ¿cómo es eso? why is that?, how come? (colloq); como/cuando/donde sea: tengo que conseguir ese trabajo como sea I have to get that job no matter what; hazlo como sea, pero hazlo do it any way o however you want but get it done; puedo dormir en el sillón o donde sea I can sleep in the armchair or wherever you like o anywhere you like; como ser (CS) such as; de no ser así (frml) should this not be the case (frml); de ser así (frml) should this be so o the case (frml); de no ser por...: de no ser por él,... if it hadn't been o if it weren't for him,...; eso es! that's it!, that's right!; lo que sea: cómete una manzana, o lo que sea have an apple or something; tú pagas tus mil pesos o lo que sea... you pay your thousand pesos or whatever...; estoy dispuesta a hacer lo que sea I'm prepared to do whatever it takes o anything; no sea que or no vaya a ser que (+ subj) in case; cierra la ventana, no sea or no vaya a ser que llueva close the window in case it rains; ten cuidado, no sea or no vaya a ser que lo eches todo a perder be careful or you'll ruin everything; o sea: los empleados de más antigüedad, o sea los que llevan aquí más de... longer serving employees, that is to say those who have been here more than...; o sea que no te interesa in other words, you're not interested; o sea que nunca lo descubriste so you never found out; (ya) sea..., (ya) sea... either..., or...; (ya) sea por caridad, (ya) sea por otra razón,... whether he did it out of charity or for some other reason,...; sea como sea: hay que impedirlo, sea como sea it must be prevented now matter how o at all costs; sea cuando sea whenever it is; sea quien sea le dices que no estoy whoever it is, tell them I'm not in; si no fuera/hubiera sido por... — if it wasn't o weren't/hadn't been for...

    12) ( en el tiempo) to be

    ¿qué fecha es hoy? — what's the date today?, what's today's date

    ¿qué día es hoy? — what day is it today?

    serían las cuatro cuando llegó — it must have been (about) four (o'clock) when she arrived; ver tb verbo impersonal

    3.
    ser v impers to be
    4.

    ser + pp — to be + pp

    II
    1)
    a) ( ente) being
    b) (individuo, persona)
    2)
    b) ( carácter esencial) essence
    3) (Fil) being
    * * *
    ser1
    1 = being, creature.

    Ex: A feeling of unshielded relief filled Pope's whole being.

    Ex: Stories that lead to doing things are all the more attractive to children, who are active rather than passive creatures.
    * abducción por seres extraterrestres = alien abduction.
    * alimentación del ser humano = human nutrition.
    * llegada de seres extraterrestres = alien visitation.
    * nutrición del ser humano = human nutrition.
    * ser consecuente con Uno mismo = be true to + Reflexivo.
    * ser extraterrestre = alien creature.
    * ser fiel con Uno mismo = be true to + Reflexivo.
    * ser humano = human being, human, human person.
    * ser inteligente = intelligent being.
    * ser pensante = sentient being.
    * ser superior = supreme being, higher being, superior being.
    * ser supremo = supreme being.
    * ser todo un éxito = hit + a home run, knock it out of + the park.
    * ser vivo = living being, sentient being.
    * todo ser humano = every living soul.
    * tráfico de seres humanos = trafficking in human beings.
    * trata de seres humanos = trafficking in human beings.

    ser2
    2 = be, take + the form of, stand as.

    Ex: Systems such as Dialog, IRS, ORBIT and BLAISE may be accessed by libraries and information units.

    Ex: Hierarchical relationships may also take the form of co-ordinate relationships, in which case they may be represented by 'RT' or related term, in a similar manner to affinitive relationships below.
    Ex: Meantime, our new library stand as as a confident symbol of the importance of ALL librarires to the nation's cultural, educational and economic success.
    * anhelar ser = ache to be.
    * a no ser que = unless.
    * así es = that's how it is.
    * así sea = amen.
    * así son las cosas = that's they way things are.
    * centrado en el ser humano = anthropocentric.
    * clonación del ser humano = human cloning.
    * como es el caso de = as it is with.
    * cómo + ser = what + be like.
    * conseguir ser el centro de atención = capture + spotlight.
    * continuar siendo importante = remain + big.
    * crearse el prestigio de ser = establish + a record as.
    * cualquiera que fuere = any... whatsoever.
    * cualquiera que fuese = any... whatsoever.
    * cualquiera que sea + Nombre = whichever + Nombre.
    * debilidad del ser humano = mankind's frailty.
    * dejar de ser útil = outlive + Posesivo + usefulness.
    * demostrar ser = prove + to be.
    * de tal forma que + ser/estar = in such form as to + be.
    * dicho sea de paso = by the by(e).
    * dime con quién andas y te diré quién eres = you are known by the company you keep.
    * dinero + ser para = money + go towards.
    * el + Nombre + es inestimable = the + Nombre + cannot be overestimated.
    * el ser barato = cheapness.
    * el sueño de todo ser viviente = the stuff dreams are made of.
    * entrar sin ser visto = sneak into.
    * es = it's [it is].
    * esa es la cuestión = herein lies the rub, there's the rub.
    * esa es la dificultad = herein lies the rub, there's the rub.
    * es decir = i.e. (latín - id est), in other words, that is, that is to say, which is to say.
    * es de deducir que = it follows that.
    * es de destacar que = significantly.
    * es de esperar = hopefully.
    * es de esperar que = all being well.
    * es de resaltar que = significantly.
    * es de suponer que = presumably.
    * ese es el asunto = herein lies the rub, there's the rub.
    * ese es el problema = herein lies the rub, there's the rub.
    * es el momento adecuado = the moment is ripe, the time is ripe.
    * es el momento oportuno = the moment is ripe, the time is ripe.
    * es evidente = clearly.
    * es importante destacar = importantly.
    * es inevitable que = inevitably.
    * es interesante que = interestingly.
    * es lo que a mí me parece = my two cents' worth.
    * es lo que yo pienso = my two cents' worth.
    * es más = more important, moreover.
    * es más fácil decirlo que hacerlo = easier said than done.
    * es mi opinión = my two cents' worth.
    * es mi parecer = my two cents' worth.
    * es por lo tanto deducible que = it therefore follows that.
    * es por lo tanto de esperar que = it therefore follows that.
    * es por lo tanto lógico que = it therefore follows that.
    * ¡esta es tu oportunidad! = here's your chance!.
    * estar siendo + Participio = be in process of + Nombre.
    * evitar ser afectado = escape + unaffected.
    * fue durante mucho tiempo = long remained.
    * haber sido aceptado = be here to stay, have come + to stay.
    * haber sido comprobado exhaustivamente = be thoroughly tested.
    * la razón de ser = the reason for being.
    * la verdad sea dicha = to tell the truth.
    * llegar a ser = become, develop into.
    * llegar a ser conocido como = become + known as.
    * lo que es aun peor = worse still.
    * lo que es peor = what's worse.
    * lo que haya que de ser, será = que sera sera, what's meant to be, will be, whatever will be, will be.
    * lo que + ser = what + be like.
    * lo que tenga que ser, será = que sera sera, whatever will be, will be, what's meant to be, will be.
    * merecer ser mencionado = deserve + mention.
    * no ser aconsejable = be undesirable.
    * no ser + Adjetivo + Infinitivo = be less than + Adjetivo + Infinitivo.
    * no ser así ya = be no longer the case.
    * no ser bien visto = be in the doghouse.
    * no ser cobarde = be no chicken.
    * no ser consciente de = remain + unaware of.
    * no ser deseable = be undesirable.
    * no + ser + de sorprender que = it + be + not surprising that.
    * no ser fácil = be no picnic, not be easy.
    * no ser gran cosa = not add up to much, add up to + nothing.
    * no ser lo suficientemente bueno = not be good enough.
    * no ser más que = be nothing more than, be nothing but.
    * no ser nada = add up to + nothing.
    * no ser nada fácil = be hard-pushed to.
    * no ser ningún jovencito = be no chicken.
    * no ser ni una cosa ni otra = fall between + two stools.
    * no ser sino = be nothing but.
    * no ser una gran pérdida = be no great loss.
    * no ser un lecho de rosas = be not all roses.
    * no ser verdad = be untrue.
    * no somos todos iguales = one size doesn't fit all.
    * no tener razón de ser + Infinitivo = there + be + no sense in + Gerundio.
    * para ser específico = to be specific.
    * para ser franco = in all honesty.
    * para ser sincero = to be honest, in all honesty.
    * pasar a ser = become, develop into.
    * por ser + Adjetivo = as being + Adjetivo.
    * por si fuera poco = to boot, to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * posible de ser consultado por máquina = machine-viewable.
    * posible de ser visto en pantalla = displayable.
    * primer puesto + ser para = pride of place + go to.
    * puede muy bien ser = could well be.
    * puede muy bien ser que = it may well be that.
    * que fue = one-time.
    * que fue común antes = once-common.
    * que ha sido abordado con preguntas = accost.
    * que puede ser apilado = stacking.
    * razón de ser = point, raison d'etre, rationale, sense of purpose.
    * ser reconocido = gain + recognition.
    * resultar ser = prove + to be, turn out to be, happen + to be.
    * sea como sea = be that as it may, at all costs, at any cost, at any price, come hell or high water.
    * sea cual fuere = any... whatsoever, any... whatsoever.
    * sea cual fuese = any... whatsoever, any... whatsoever.
    * sea cual sea el criterio utilizado = by any standard(s).
    * sea lo que sea = whatever it is, be that as it may, call it what you want.
    * seamos realistas = face it, let's face it.
    * sean cuales sean = whatever they may be.
    * sentido del ser humano = human sense.
    * ser accesible a través de = be available through.
    * ser aceptado = take + hold, gain + acceptance, take off.
    * ser acertado = be spot on.
    * ser aconsejable = be welcome, be better served by, be in order.
    * ser acorde con = be commensurate with.
    * ser acuciante = be acute.
    * ser acusado de delito criminal = face + criminal charge.
    * ser adecuado = be right, stand up, fit + the bill.
    * ser + Adjetivo = get + Adjetivo.
    * ser + Adjetivo + para = have + a + Adjetivo + effect on.
    * ser afectado por = have + a high stake in.
    * ser aficionado a = be fond of.
    * ser afortunado = be lucky, strike + lucky.
    * ser agradable de oír = be good to hear.
    * ser agradable + Verbo = be neat to + Verbo.
    * ser algo bien conocido que = it + be + a (well)-known fact that.
    * ser algo bueno = be a good thing.
    * ser algo completamente distinto = be nothing of the sort.
    * ser algo común = be a fact of life, dominate + the scene, be a common occurrence, become + a common feature, be a part of life.
    * ser Algo demasiado difícil para = be in over + Posesivo + head, be out of + Posesivo + depth.
    * ser algo excepcional = be the exception rather than the rule, be in a league of its own.
    * ser algo fácil = be a cinch, be a doddle, be a breeze, be a picnic, be duck soup.
    * ser algo facilísimo = be a cinch, be a doddle, be a breeze, be a picnic, be duck soup.
    * ser algo habitual = become + a common feature, be a fact of life.
    * ser Algo imponente = loom + large.
    * ser algo inevitable = the (hand)writing + be + on the wall, see it + coming.
    * ser algo más profundo que = go + deeper than.
    * ser algo más serio que = go + deeper than.
    * ser algo (muy) bien sabido que = it + be + a (well)-known fact that.
    * ser algo muy claro = be a dead giveaway.
    * ser algo muy fácil de conseguir = be there for the taking.
    * ser Algo muy importante = loom + large.
    * ser algo muy obvio = be a dead giveaway.
    * ser algo muy poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo muy raro = be a rare occurrence.
    * ser algo muy revelador = be a giveaway.
    * ser algo natural para = be second nature to + Pronombre, come + naturally to.
    * ser algo normal = be a fact of life, become + a common feature, be a part of life.
    * ser algo permanente = be here to stay.
    * ser algo poco común = be the exception rather than the rule.
    * ser algo poco conocido que = it + be + a little known fact that.
    * ser algo poco frecuente = be a rare occurrence.
    * ser algo poco sabido que = it + be + a little known fact that.
    * ser algo por lo que = be a matter for/of.
    * ser algo por ver = be an open question.
    * ser algo que no ocurre con frecuencia = be a rare occurrence.
    * ser algo seguro = be a cinch, be a doddle, be a breeze, be a picnic, be duck soup.
    * ser algo útil para = be something in the hand for.
    * ser amado = loved-one.
    * ser amigo de = be buddies with.
    * ser analizado como una frase = be phrase parsed.
    * ser apreciado = receive + appreciation.
    * ser apropiado = be right.
    * ser aproximadamente + Número = be around + Número, be about + Número.
    * ser arrestado = be under arrest.
    * ser asequible = be available, become + available.
    * ser asequible a = be amenable to.
    * ser así = be the case (with), be just like that.
    * ser atacado = be under attack, come under + fire, be under assault.
    * ser atractivo = look + attractive, be popular in appeal.
    * ser atrevido = make + a bold statement.
    * ser atribuible a = be attributable to.
    * ser aun más = be all the more.
    * ser autosuficiente = stand on + Posesivo + own, self-serve.
    * ser autosuficiente económicamente = pay + Posesivo + own way.
    * ser avaricioso = have + Posesivo + cake and eat it.
    * ser bienvenido = be most welcome, make + welcome, be welcome.
    * ser bonito + Verbo = be neat to + Verbo.
    * ser buenísimo + Gerundio = be terrific at + Gerundio.
    * ser bueno = make + good + Nombre.
    * ser bueno en = be good at.
    * ser bueno para Alguien = be to + Posesivo + advantage.
    * ser cada vez más importante = increase in + importance.
    * ser capaz de = be capable of.
    * ser capaz de hacer cualquier cosa por = go to + any lengths to, go to + great lengths to.
    * ser característico de = be emblematic of.
    * ser carísimo = cost + be prohibitive.
    * ser caro = be steep.
    * ser casi seguro = be a good bet.
    * ser chiquito pero matón = punch above + Posesivo + weight.
    * ser chulo = be cool.
    * ser clavado a = be a dead ringer for.
    * ser cliente de una tienda = patronise + shop.
    * ser coherente = cohere.
    * ser como el día y la noche = different as night and day.
    * ser como hablar con la pared = be like talking to a brick wall.
    * ser como mínimo = be no less than.
    * ser como una esfera = wrap around.
    * ser como un círculo = wrap around.
    * ser como un libro abierto = be an open book.
    * ser complementario el uno del otro = be integral one to another.
    * ser complementarios = be integral one to another.
    * ser completamente diferente = be in a different league.
    * ser completo = be all inclusive.
    * ser común = be the case (with).
    * ser condenado a prisión = receive + prison sentence.
    * ser confuso = be deceiving.
    * ser conocido por = famously, have + a track record of.
    * ser conocido por todos = be out in the open.
    * ser consciente = sentient being.
    * ser consciente de = be alive to, be aware of, be cognisant of, be mindful of/that, become + cognisant of, be aware of, realise [realize, -USA].
    * ser consciente de + Posesivo + valía = be alive to + Posesivo + worth.
    * ser consciente + desafortunadamente = be painfully aware of.
    * ser contradictorio de = run + contrary to.
    * ser contraproducente = defeat + Posesivo + purpose, blowback.
    * ser contrario a = be contrary to, be hostile to.
    * ser conveniente + Infinitivo = be as well + Infinitivo, be well + Infinitivo.
    * ser correcto = be all right, be correct, be right.
    * ser cortés con = be civil towards.
    * ser costumbre = be customary.
    * ser creativo = be inventive.
    * ser creíble = invoke + belief.
    * ser criticado = be subjected to + criticism, be (the) subject of/to criticism, take + heat, come under + fire.
    * ser crucial (para) = be central (to).
    * ser cuestión de = come down to.
    * ser culpable = be to blame.
    * ser culpable (por/de) = be at fault (for/to).
    * ser dado a = be amenable to, be apt to, be given to.
    * ser de = be a native of.
    * ser de alto nivel = be at a high level.
    * ser de armas tomar = be a (real) handful.
    * ser de ayuda = be of assistance.
    * ser debatible = be a moot point, be open to question, be open to debate, be at issue.
    * ser de calidad = be up to snuff, be up to scratch.
    * ser decisión de + Nombre = be down to + Nombre.
    * ser de contenido + Adjetivo = be + Adjetivo + in content.
    * ser de crecimiento rápido = be a quick grower.
    * ser de difícil acceso = tuck away.
    * ser de dominio público = be public domain.
    * ser deficiente = be wanting.
    * ser definitivo = be final.
    * ser de gran ayuda para = be a boon to.
    * ser de gran beneficio para = be of great benefit to.
    * ser de importancia primordial = be of key importance.
    * ser de importancia vital = lie at + the heart of.
    * ser de interés para = be of interest (to/for).
    * ser dejado en la obligación de Uno = be derelict in + duty.
    * ser de la izquierda = be of the left.
    * ser de la noche = night creature.
    * ser de la opinión de que = be of the opinion that, be of the view that.
    * ser del gusto de Uno = be to + Posesivo + taste.
    * ser del orden de + Número = be of the order of + Número.
    * ser de los que piensan que = subscribe to + view.
    * ser demasiado = be over-provided, be a mouthful.
    * ser demasiado + Adjetivo = be too + Adjetivo + by half.
    * ser demasiado complaciente = lean over + too far backwards.
    * ser demasiado común = be all too common.
    * ser demasiado para = be too much for, be too much for.
    * ser demasiado precavido = err + on the side of caution.
    * ser demasiado preciso = put + too fine a point on, split + hairs.
    * ser demasiado quisquilloso = put + too fine a point on, split + hairs.
    * ser demasiado tarde para echar atrás = reach + the point of no return.
    * ser de mucho uso = take + Nombre + a long way.
    * ser de número limitado = be limited in number.
    * ser de origen + Adjetivo = be + Adjetivo + in origin.
    * ser de poco valor = be of little use, be of little value.
    * ser de primera categoría = be top notch.
    * ser de raza negra o de piel morena = be coloured.
    * ser de sabios = be a point of wisdom.
    * ser desacertado = miss + the mark, miss + the point.
    * ser desastroso = spell + bad news, be a shambles, be (in) a mess.
    * ser desconocido para = be alien to.
    * ser descorazonador = be dispiriting.
    * ser desoído = be unheeded.
    * ser despiadado = play + hardball.
    * ser detenido = be under arrest.
    * ser de un solo uso = be a one-trip pony.
    * ser de un tipo diferente = be different in kind, differ in + kind (from).
    * ser de un valor especial = be of particular value.
    * ser de uso general = be in general use, be generally available.
    * ser de utilidad = be of use.
    * ser de utilidad a = be of service to.
    * ser diestro en = be skilled at.
    * ser difícil = be a stretch.
    * ser difícil de bregar = be a (real) handful.
    * ser difícil de conseguir = be hard to get.
    * ser difícil de creer = beggar + belief.
    * ser difícil de encontrar = be hard to find.
    * ser difícil de lograr = be hard to get.
    * ser difícil de superar = take + some beating.
    * ser digno de = merit.
    * ser digno de admiración = deserve + admiration.
    * ser digno de crítica = merit + a critical eye.
    * ser digno de + Infinitivo = be worth + Gerundio.
    * ser diplomático = say + the right thing.
    * ser discutible = be open to question, be open to debate, be at issue.
    * ser dogmático = be dogmatic.
    * ser dos mundos completamente distintos = be poles apart.
    * ser dudoso = be doubtful.
    * ser duro = play + hardball.
    * ser eficaz para + Infinitivo = be efficient at + Gerundio.
    * ser el acabóse = take + the biscuit, take + the cake, be the limit.
    * ser el alma de = be the life of, be the life and soul of.
    * ser el asunto = be the point.
    * ser el beneficiario de = be on the receiving end of.
    * ser el blanco de = be a pushover for.
    * ser el blanco de las críticas = come under + fire.
    * ser el canalizador de = be the conduit for.
    * ser el capitán = skipper, captain.
    * ser el caso (de) = be the case (with).
    * ser el centro de atención = steal + the limelight, steal + the show, cut + a dash.
    * ser el centro de todas las miradas = cut + a dash.
    * ser el colmo = be the last straw, bring + the situation to a head, take + the biscuit, take + the cake, be the limit.
    * ser el contrincante más débil = punch above + Posesivo + weight.
    * ser el culo del mundo = be the pits.
    * ser elegido = get in.
    * ser elevado = be steep.
    * ser el éxito de la fiesta = steal + the limelight, steal + the show.
    * ser el fin de = sign + a death warrant (for).
    * ser el jefe = be in charge, call + the shots, be the boss, call + the tune, rule + the roost.
    * ser el límite = be the limit.
    * ser el mandamás = call + the shots, be the boss, call + the tune, rule + the roost.
    * ser el más afectado por = bear + the brunt of.
    * ser el máximo = be the limit.
    * ser el momento clave = mark + the watershed.
    * ser el momento (de) = be the time to.
    * ser el momento decisivo = mark + the watershed.
    * ser el momento de/para = it + be + time to/for.
    * ser el objetivo de Uno = be in business for.
    * ser el orgullo de = be the pride and joy of.
    * ser el origen de = provide + the material for.
    * ser el paraje natural de = be home to.
    * ser el preludio = usher in.
    * ser el primero = be second to none, come out on + top.
    * ser el primero en = lead + the way in.
    * ser el primero en + Infinitivo = take + the lead in + Gerundio.
    * ser el punto de partida de = form + the basis of.
    * ser el punto más débil de Alguien = be at + Posesivo + weakest.
    * ser el punto más flaco de Alguien = be at + Posesivo + weakest.
    * ser el que con mayor frecuencia = be (the) most likely to.
    * ser el que con menor frecuencia = be (the) least likely to.
    * ser el resultado de = follow from, result from.
    * ser el segundo de a bordo = play + second fiddle.
    * ser el último grito = be all the rage.
    * ser el último mono ser el último mono = feel + pulled and tugged.
    * ser emblemático de = be emblematic of.
    * ser en balde = be of no avail, be to no avail.
    * ser en cierto modo un + Nombre = be something of a + Nombre.
    * ser en vano = be of no avail, be to no avail.
    * ser enviado a = have + the lead to.
    * ser equiparable a = be commensurate with.
    * ser erróneo = be wide of the mark, be wrong.
    * ser escaso = be few and far between, be in short supply.
    * ser esclavo de = be slave to.
    * ser estupendo = sound + great, be fine and dandy.
    * ser estúpido = be off + Posesivo + rocker.
    * ser exigente al elegir = pick and choose.
    * ser exigente al escoger = pick and choose.
    * ser experto en = be skilled at.
    * ser expulsado de = be dropped from.
    * ser extraño para = be alien to.
    * ser extremadamente + Adjetivo = be too + Adjetivo + by half.
    * ser fácil = be easy.
    * ser fácil de conseguir = be readily available.
    * ser facilísimo = be a snap, be a piece of cake.
    * ser factible de = be amenable to.
    * ser familiar = strike + familiar chords, ring + a bell.
    * ser famoso = gain + recognition, be popular.
    * ser famoso por = famously, have + a track record of.
    * ser favorable = be a plus.
    * ser ficticio = be fiction.
    * ser fiel a = cleave to.
    * ser fructífero = come to + fruition.
    * ser goloso = have + a sweet tooth.
    * ser grosero con = be abusive of.
    * ser hábil para = be adroit at.
    * ser habitual = be customary.
    * ser harina de otro costal = be a different kettle of fish.
    * ser hipertenso = be hyper.
    * ser hora de = it + be + time to/for.
    * ser hora de definirse = time to climb off the fence.
    * ser hora de irse = be time to go.
    * ser hora de marcharse = be time to go.
    * ser hora ya de que = be about time (that), be high time (that/to/for).
    * ser humilde = hide + Posesivo + light under a bushel.
    * sería mejor que + Subjuntivo = better + Infinitivo.
    * ser ideal = suit + best, be just the thing, be just the ticket, be just the job.
    * ser ideal para Uno = be (right) up + Posesivo + alley, be + Posesivo + cup of tea.
    * ser idóneo para = be suited to.
    * ser ignorado = be unheeded.
    * ser igual a = be equivalent to, equal.
    * ser igual que = amount to + the same thing as.
    * ser ilegal = be against the law.
    * ser ilimitado = be boundless.
    * ser implacable = play + hardball.
    * ser imponente = be awe-inspiring.
    * ser importante = be of importance, make + a difference, be of consequence.
    * ser importantísimo = make + all the difference in the world, make + difference in the world.
    * ser importantísimo (para) = be central (to).
    * ser imposible = be dead meat.
    * ser imprescindible = be a must.
    * ser improcedente = be out of order.
    * ser imprudente = be reckless.
    * ser inalterable = set in + stone, set in + tablets of stone.
    * ser incapaz de = be unable to.
    * ser incoherente = Negativo + hold + water.
    * ser incompatible (con) = be irreconcilable (with).
    * ser inconsistente = Negativo + hold + water.
    * ser increíble = beggar + belief.
    * ser independiente = go + Posesivo + own way, stew in + Posesivo + own juice, stand on + Posesivo + own (two) feet.
    * ser indescriptible = beggar + description.
    * ser indispensable = be a must.
    * ser ineficaz = fire + blanks.
    * ser infundado = be unfounded.
    * ser inherente a = inhere in.
    * ser inimaginable = beggar + imagination.
    * ser inminente = be on the cards.
    * ser inmune a = be immune from, be immune against.
    * ser innovador = break + new ground, break + ground.
    * ser innumerable = be without number, be legion.
    * ser innumerables = run into + the thousands.
    * ser insignificante = pale into + insignificance, stick + Algo + on a pin-point, be of no consequence.
    * ser insignificante de = be slight in.
    * ser inteligente = be talented.
    * ser interesante = be of interest (to/for).
    * ser interesante + Infinitivo = be as well + Infinitivo, be well + Infinitivo.
    * ser interesante + Verbo = be neat to + Verbo.
    * ser interminable = there + be + no end to.
    * ser intransigente = play + hardball.
    * ser inútil = fire + blanks.
    * ser irrespetuoso con = disrespect, diss.
    * ser justo = play + fair.
    * ser justo con todos = give the devil his due.
    * ser justo hasta con el diablo = give the devil his due.
    * ser justo lo que se necesita = be just the thing, be just the ticket, be just the job.
    * ser justo lo que Uno necesita = be (right) up + Posesivo + alley.
    * ser justo que = there + be + justice in.
    * ser juzgado = stand + trial, stand for + trial.
    * ser la abreviatura de = be short for.
    * ser la base de = be at the core of, form + the basis of, be at the heart of.
    * ser la ciudad de = be home to.
    * ser la clave de = hold + the key to.
    * ser la comidilla del barrio = be the talk of the town.
    * ser la comidilla del pueblo = be the talk of the town.
    * ser la consecuencia de = follow from, result from.
    * ser la costumbre = be customary.
    * ser la cuestión = be the point.
    * ser la culminación de Algo = represent + the culmination of, mark + the culmination of.
    * ser la culpa de = be the fault of.
    * ser la debilidad de Alguien = be a sucker for.
    * ser la elección lógica = be a/the natural choice.
    * ser la elección natural = be a/the natural choice.
    * ser la excepción = be the exception.
    * ser la excepción a la regla = constitute + the exception to the rule.
    * ser la excepción que confirma la regla = be the exception rather than the rule.
    * ser la forma abreviada de = be short for.
    * ser la forma de = be a recipe for.
    * ser la fórmula para = be a recipe for.
    * ser la gota que colma el vaso = bring + the situation to a head.
    * ser la idea central de = be at the core of, be at the heart of.
    * ser la imagen de = be a picture of.
    * ser la intención = be the intention.
    * ser la intención de uno = be + Posesivo + intention.
    * ser la manera de = be a recipe for.
    * ser la materia prima de = be grist to + Posesivo + mill.
    * ser la mayoría = be in the majority.
    * ser la mejor alternativa = be the best bet.
    * ser la mejor manera de = be the conduit for.
    * ser lamentable = be a pity.
    * ser la minoría = be in the minority.
    * ser la norma = be the norm, be the rule, become + the norm.
    * ser la novedad = be on the scene.
    * ser la obra de = be the work of.
    * ser la persona ideal para = be the best placed to.
    * ser la persona más indicada para = be in a position to.
    * ser la propia responsabilidad de Alguien = be of + Posesivo + own making.
    * ser la prueba de fuego de Algo = test + Nombre + to the limit.
    * ser la punta de lanza de = spearhead.
    * ser la razón de = lie at + the root of.
    * ser la representación misma de = be a picture of.
    * ser la responsabilidad de = be the responsibility of.
    * ser la responsabilidad de Alguien + Infinitivo = it + lie with + Nombre/Pronombre + to + Infinitivo.
    * ser la última palabra = be all the rage.
    * ser la última persona del mundo que + Infinitivo = be one of the last people in the world to + Infinitivo.
    * ser lector de una biblioteca = library membership.
    * ser lento = be slow off the mark, be slow off the blocks.
    * ser líder en = take + the lead in + Gerundio.
    * ser lo de Uno = be cut out for, be (right) up + Posesivo + alley.
    * ser lo más parecido a = be as close as we come to.
    * ser lo mismo = be one and the same.
    * ser lo normal = be the order of the day.
    * ser lo principal de = be at the core of, be at the heart of.
    * ser lo que a Uno le encanta = be (right) up + Posesivo + alley.
    * ser lo que a Uno le gusta = be (right) up + Posesivo + alley, be + Posesivo + cup of tea.
    * ser lo que a Uno le interesa = be (right) up + Posesivo + alley, be + Posesivo + cup of tea.
    * ser lo que a Uno le va = be (right) up + Posesivo + alley.
    * ser lo que a Uno más le gusta = be + Posesivo + big scene.
    * ser lo que nos espera = be the shape of things to come.
    * ser lo suficientemente + Adjetivo + como para = be + Adjetivo + enough to.
    * ser lo suficientemente comprensivo = go + far enough.
    * ser lo suficientemente conocido como para que = be sufficiently well known for.
    * serlo todo para todos = be all things to all men, be all things to all people.
    * ser lo último = be all the rage, be the pits.
    * ser lo último en = become + the next stop in.
    * ser lo último en lo que + pensar = be the last thing of + Posesivo + mind.
    * ser lo último que + ocurrir + a Alguien = be the last thing of + Posesivo + mind.
    * ser magnífico + Gerundio = be terrific at + Gerundio.
    * ser malo = be a joke, spell + bad news, make + poor + Nombre.
    * ser maravilloso = sound + great.
    * ser más astuto que = outfox, outwit, outsmart.
    * ser más interno = inner being.
    * ser más un + Nombre = be more of a + Nombre.
    * ser mayor = be older.
    * ser mejor en = be better at.
    * ser mejor que = be superior to, compare + favourably.
    * ser mejor que + Subjuntivo = better + Infinitivo.
    * ser menor = be less.
    * ser menos + Adjetivo = be less of a(n) + Nombre.
    * ser mínimo = be at a minimum.
    * ser mirado de forma extraña = get + some funny looks.
    * ser modesto = hide + Posesivo + light under a bushel.
    * ser molesto = be disturbing.
    * ser moroso = be in default.
    * ser motivador = be motivating.
    * ser motivo de preocupación = loom + large.
    * ser mucho = be a mouthful.
    * ser mucho más = be all the more.
    * ser mucho más que = be far more than.
    * ser muy aconsejable que = be well advised to.
    * ser muy alto = be metres high.
    * ser muy amigo de = be pally with.
    * ser muy antiguo = go ba

    * * *
    /ser/
    = Sociedad Española de Radiodifusión
    * * *

     

    ser ( conjugate ser) cópula
    1 ( seguido de adjetivos) to be
    ser expresses identity or nature as opposed to condition or state, which is normally conveyed by estar. The examples given below should be contrasted with those to be found in estar 1 cópula 1 es bajo/muy callado he's short/very quiet;

    es sorda de nacimiento she was born deaf;
    es inglés/católico he's English/(a) Catholic;
    era cierto it was true;
    sé bueno, estate quieto be a good boy and keep still;
    que seas muy feliz I hope you'll be very happy;

    (+ me/te/le etc)

    ver tb imposible, difícil etc
    2 ( hablando de estado civil) to be;

    es viuda she's a widow;
    ver tb estar 1 cópula 2
    3 (seguido de nombre, pronombre) to be;

    ábreme, soy yo open the door, it's me
    4 (con predicado introducido por `de'):

    soy de Córdoba I'm from Cordoba;
    es de los vecinos it belongs to the neighbors, it's the neighbors';
    no soy de aquí I'm not from around here
    5 (hipótesis, futuro):

    ¿será cierto? can it be true?
    verbo intransitivo
    1

    b) (liter) ( en cuentos):

    érase una vez … once upon a time there was …

    2
    a) (tener lugar, ocurrir):


    ¿dónde fue el accidente? where did the accident happen?

    ¿qué habrá sido de él? I wonder what happened to o what became of him;

    ¿qué es de Marisa? (fam) what's Marisa up to (these days)? (colloq);
    ¿qué va a ser de nosotros? what will become of us?
    3 ( sumar):
    ¿cuánto es (todo)? how much is that (altogether)?;

    son 3.000 pesos that'll be o that's 3,000 pesos;
    somos diez en total there are ten of us altogether
    4 (indicando finalidad, adecuación) ser para algo to be for sth;

    ( en locs)
    a no ser que (+ subj) unless;

    ¿cómo es eso? why is that?, how come? (colloq);
    como/cuando/donde sea: tengo que conseguir ese trabajo como sea I have to get that job no matter what;
    hazlo como sea, pero hazlo do it any way o however you want but get it done;
    el lunes o cuando sea next Monday or whenever;
    puedo dormir en el sillón o donde sea I can sleep in the armchair or wherever you like o anywhere you like;
    de ser así (frml) should this be so o the case (frml);
    ¡eso es! that's it!, that's right!;
    es que …: ¿es que no lo saben? do you mean to say they don't know?;
    es que no sé nadar the thing is I can't swim;
    lo que sea: cómete una manzana, o lo que sea have an apple or something;
    estoy dispuesta a hacer lo que sea I'm prepared to do whatever it takes;
    o sea: en febrero, o sea hace un mes in February, that is to say a month ago;
    o sea que no te interesa in other words, you're not interested;
    o sea que nunca lo descubriste so you never found out;
    (ya) sea …, (ya) sea … either …, or …;
    sea como sea at all costs;
    sea cuando sea whenever it is;
    sea donde sea no matter where;
    sea quien sea whoever it is;
    si no fuera/hubiera sido por … if it wasn't o weren't/hadn't been for …
    ( en el tiempo) to be;
    ¿qué fecha es hoy? what's the date today?, what's today's date;

    serían las cuatro cuando llegó it must have been (about) four (o'clock) when she arrived;
    ver tb v impers
    ser v impers to be;

    ser v aux ( en la voz pasiva) to be;
    fue construido en 1900 it was built in 1900
    ■ sustantivo masculino
    1
    a) ( ente) being;

    ser humano/vivo human/living being

    b) (individuo, persona):


    2 ( naturaleza):

    ser
    I sustantivo masculino
    1 being: es un ser despreciable, he's despicable
    ser humano, human being
    ser vivo, living being
    2 (esencia) essence: eso forma parte de su ser, that is part of him
    II verbo intransitivo
    1 (cualidad) to be: eres muy modesto, you are very modest
    2 (fecha) to be: hoy es lunes, today is Monday
    ya es la una, it's one o'clock
    3 (cantidad) eran unos cincuenta, there were about fifty people
    (al pagar) ¿cuánto es?, how much is it?
    son doscientas, it is two hundred pesetas
    Mat dos y tres son cinco, two and three make five
    4 (causa) aquella mujer fue su ruina, that woman was his ruin
    5 (oficio) to be a(n): Elvira es enfermera, Elvira is a nurse
    6 (pertenencia) esto es mío, that's mine
    es de Pedro, it is Pedro's
    7 (afiliación) to belong: es del partido, he's a member of the party
    es un chico del curso superior, he is a boy from the higher year
    8 (origen) es de Málaga, she is from Málaga
    ¿de dónde es esta fruta? where does this fruit come from?
    9 (composición, material) to be made of: este jersey no es de lana, this sweater is not (made of) wool
    10 ser de, (afinidad, comparación) lo que hizo fue de tontos, what she did was a foolish thing
    11 (existir) Madrid ya no es lo que era, Madrid isn't what it used to be
    12 (suceder) ¿qué fue de ella?, what became of her?
    13 (tener lugar) to be: esta tarde es el entierro, the funeral is this evening 14 ser para, (finalidad) to be for: es para pelar patatas, it's for peeling potatoes
    (adecuación, aptitud) no es una película para niños, the film is not suitable for children
    esta vida no es para ti, this kind of life is not for you
    15 (efecto) era para llorar, it was painful
    es (como) para darle una bofetada, it makes me want to slap his face
    no es para tomárselo a broma, it is no joke
    16 (auxiliar en pasiva) to be: fuimos rescatados por la patrulla de la Cruz Roja, we were rescued by the Red Cross patrol
    17 ser de (+ infinitivo) era de esperar que se marchase, it was to be expected that she would leave
    ♦ Locuciones: a no ser que, unless
    como sea, anyhow
    de no ser por..., had it not been for
    es más, furthermore
    es que..., it's just that...
    lo que sea, whatever
    o sea, that is (to say)
    sea como sea, in any case o be that as it may
    ser de lo que no hay, to be the limit
    ' ser' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - acceder
    - además
    - aficionada
    - aficionado
    - alardear
    - alcanzar
    - alimentar
    - alta
    - alto
    - ambicionar
    - antigüedad
    - aparición
    - arma
    - atinar
    - atorarse
    - aúpa
    - babear
    - básica
    - básico
    - bendición
    - caber
    - cacho
    - cada
    - cafetera
    - cafetero
    - calco
    - callo
    - canela
    - cansada
    - cansado
    - cantar
    - capaz
    - capirote
    - carácter
    - cardo
    - carne
    - carné
    - caso
    - cero
    - colarse
    - comida
    - comidilla
    - comido
    - conmigo
    - conquistador
    - conquistadora
    - contagiarse
    - contemplar
    - contienda
    English:
    accountable
    - addicted
    - adjust
    - allow
    - allowance
    - ambition
    - amount to
    - anathema
    - anomaly
    - arduous
    - around
    - aspire
    - aware
    - bad
    - be
    - beating
    - being
    - belong
    - betray
    - big
    - bill
    - bind over
    - bird
    - booby trap
    - boring
    - bounce
    - can
    - carry
    - catch up
    - cerebral
    - ceremonial
    - ceremony
    - charm
    - chip
    - claim
    - come into
    - come under
    - connoisseur
    - court
    - degree
    - deserve
    - destroy
    - differ
    - do
    - dodger
    - doubly
    - due
    - ear
    - easy
    - edit
    * * *
    ser The auxiliary verb ser is used with the past participle of a verb to form the passive (e.g. la película fue criticada the movie was criticized).
    v aux
    [para formar la voz pasiva] to be;
    fue visto por un testigo he was seen by a witness;
    la propuesta es debatida o [m5] está siendo debatida en el parlamento the proposal is being debated in parliament
    v copulativo
    1. [con adjetivos, sustantivos, pronombres] [indica cualidad, identidad, condición] to be;
    es alto/gracioso he's tall/funny;
    soy chileno/chiapaneco I'm Chilean/from Chiapas;
    es azul/difícil it's blue/difficult;
    sé discreta/paciente be discreet/patient;
    es un amigo/el dueño he's a friend/the owner;
    son unos amigos míos they're friends of mine;
    es el cartero/tu madre it's the postman o US mailman/your mother;
    soy yo, ábreme open up, it's me;
    soy Víctor [al teléfono] it's Víctor;
    la casa es aquella de ahí the house is that one over there;
    es un tipo muy simpático he's a very nice guy;
    ¿es eso verdad? is that true?;
    eso no es cierto that isn't true;
    es obvio que le gustas it's obvious that he likes you;
    no es necesario ir it isn't necessary to go;
    es posible que llueva it may rain;
    no está mal para ser de segunda mano it's not bad considering it's second-hand;
    no pierde sus derechos por ser inmigrante just because he's an immigrant doesn't mean he doesn't have any rights;
    te lo dejo en la mitad por ser tú seeing as o because it's you, I'll let you have it half-price;
    por ser usted, señora, 15 euros to you, madam, 15 euros;
    que seas muy feliz I wish you every happiness, I hope you'll be very happy;
    ¡será imbécil el tipo! the guy must be stupid!;
    este restaurante ya no es lo que era this restaurant isn't as good as it used to be o isn't what it used to be;
    RP Fam
    ser loco por algo to be wild about sth
    2. [con sustantivos, adjetivos] [indica empleo, dedicación, estado civil, religión] to be;
    soy abogado/actriz I'm a lawyer/an actress;
    son estudiantes they're students;
    para ser juez hay que trabajar mucho you have to work very hard to be o become a judge;
    es padre de tres hijos he's a father of three;
    es soltero/casado/divorciado he's single/married/divorced;
    era viuda she was a widow;
    son budistas/protestantes they are Buddhists/Protestants;
    el que fuera gobernador del estado the former governor of the state;
    Am Fam
    ¿tú eres o te haces? are you stupid or what?;
    RP Fam
    ¿vos sos o te hacés? are you stupid or what?
    3. [con "de"] [indica material, origen, propiedad]
    ser de [estar hecho de] to be made of;
    [provenir de] to be from; [pertenecer a] to belong to;
    un juguete que es todo de madera a completely wooden toy, a toy made completely of wood;
    ¿de dónde eres? where are you from?;
    estas pilas son de una linterna these batteries are from a torch;
    ¿es de usted este abrigo? is this coat yours?, does this coat belong to you?;
    los juguetes son de mi hijo the toys are my son's;
    portarse así es de cobardes only cowards behave like that, it's cowardly to behave like that
    4. [con "de"] [indica pertenencia a grupo]
    ser de [club, asociación, partido] to be a member of;
    ¿de qué equipo eres? [aficionado] which team o who do you support?;
    soy del Barcelona I support Barcelona;
    ser de los que… to be one of those people who…;
    ése es de los que están en huelga he is one of those on strike;
    no es de las que se asustan por cualquier cosa she's not one to get scared easily
    vi
    1. [ocurrir, tener lugar] to be;
    fue aquí it was here;
    ¿cuándo es la boda? when's the wedding?;
    la final era ayer the final was yesterday;
    ¿cómo fue lo de tu accidente? how did your accident happen?;
    ¿qué fue de aquel amigo tuyo? what happened to that friend of yours?;
    ¿qué es de Pablo? how's Pablo (getting on)?
    2. [constituir, consistir en] to be;
    fue un acierto que nos quedáramos en casa we were right to stay at home;
    lo importante es decidirse the important thing is to reach a decision;
    su ambición era dar la vuelta al mundo her ambition was to travel round the world;
    tratar así de mal a la gente es buscarse problemas treating people so badly is asking for trouble
    3. [con fechas, horas] to be;
    ¿qué (día) es hoy? what day is it today?, what's today?;
    hoy es jueves today's Thursday, it's Thursday today;
    ¿qué (fecha) es hoy? what's the date today?, what date is it today?;
    mañana será 15 de julio tomorrow (it) will be 15 July;
    ¿qué hora es? what time is it?, what's the time?;
    son las tres (de la tarde) it's three o'clock (in the afternoon), it's three (pm);
    serán o [m5] deben de ser las tres it must be three (o'clock)
    4. [con precios] to be;
    ¿cuánto es? how much is it?;
    son 300 pesos that'll be 300 pesos;
    ¿a cómo son esos tomates? how much are those tomatoes?
    5. [con cifras, en operaciones] to be;
    ellos eran unos 500 there were about 500 of them;
    11 por 100 son 1.100 11 times 100 is 1,100
    6. [servir, ser adecuado]
    ser para to be for;
    este trapo es para (limpiar) las ventanas this cloth is for (cleaning) the windows;
    este libro es para niños this book is for children;
    la ciudad no es para mí the city isn't for me
    7. [con "de" más infinitivo] [indica necesidad, posibilidad]
    es de desear que… it is to be hoped that…;
    era de esperar que pasara algo así it was to be expected that something like that would happen;
    es de suponer que aparecerá presumably, he'll turn up;
    es de temer cuando se enoja she's really scary when she gets angry
    8. [para recalcar, poner énfasis]
    ése es el que me lo contó he's the one who told me;
    lo que es a mí, no me llamaron they certainly didn't call me, they didn't call me, anyway;
    ¿es que ya no te acuerdas? don't you remember any more, then?, you mean you don't remember any more?
    9. [indica excusa, motivo]
    es que no me hacen caso but o the thing is they don't listen to me;
    es que no vine porque estaba enfermo the reason I didn't come is that I was ill, I didn't come because I was ill, you see;
    ¿cómo es que no te han avisado? how come they didn't tell you?
    10. Literario [existir]
    Platón, uno de los grandes sabios que en el mundo han sido Plato, one of the wisest men ever to walk this earth
    11. [en frases]
    a no ser que venga unless she comes;
    tengo que conseguirlo (sea) como sea I have to get it one way or another;
    hay que evitar (sea) como sea que se entere we have to prevent her from finding out at all costs o no matter what;
    hazlo cuando sea do it whenever;
    de no ser/haber sido por… if it weren't/hadn't been for…;
    de no ser por él no estaríamos vivos if it weren't for him, we wouldn't be alive;
    de no ser así otherwise;
    de ser así if that should happen;
    déjalo donde sea leave it anywhere o wherever;
    érase una vez, érase que se era once upon a time;
    dile lo que sea, da igual tell her anything o whatever, it doesn't make any difference;
    haré lo que sea para recuperar mi dinero I will do whatever it takes o anything to get my money back;
    se enfadó, y no era para menos she got angry, and not without reason;
    no sea que…, no vaya a ser que… in case…;
    la llamaré ahora no sea que luego me olvide I'll call her now in case I forget later;
    Estados Unidos y Japón, o sea, las dos economías mundiales más importantes the United States and Japan, that is to say o in other words, the two most important economies in the world;
    50 euros, o sea unas 8.300 pesetas 50 euros, that's about 8,300 pesetas;
    o sea que no quieres venir so you don't want to come then?;
    por si fuera poco as if that wasn't enough;
    habla con quien sea talk to anyone;
    sea quien sea no abras la puerta don't open the door, whoever it is;
    si no fuera/hubiera sido por… if it weren't/hadn't been for…;
    Am
    siendo que… seeing that o as…, given that…;
    Am
    siendo que tienes la plata, cómprate el vestido más caro seeing as o since you've got the money, buy yourself the more expensive dress
    v impersonal
    [indica tiempo] to be;
    es muy tarde it's rather late;
    era de noche/de día it was night/day
    nm
    1. [ente] being;
    seres de otro planeta beings from another planet
    ser humano human being;
    Ser Supremo Supreme Being;
    los seres vivos living things
    2. [persona] person;
    sus seres queridos his loved ones
    3. [existencia]
    mis padres me dieron el ser my parents gave me my life
    4. [esencia, naturaleza] being;
    la quiero con todo mi ser I love her with all my being o soul
    * * *
    f abr (= Sociedad Española de Radiodifusión) network of independent Spanish radio stations
    * * *
    ser {77} vi
    1) : to be
    él es mi hermano: he is my brother
    Camila es linda: Camila is pretty
    2) : to exist, to live
    ser, o no ser: to be or not to be
    3) : to take place, to occur
    el concierto es el domingo: the concert is on Sunday
    4) (used with expressions of time, date, season)
    son las diez: it's ten o'clock
    hoy es el 9: today's the 9th
    5) : to cost, to come to
    ¿cuánto es?: how much is it?
    6) (with the future tense) : to be able to be
    ¿será posible?: can it be possible?
    7)
    ser de : to come from
    somos de Managua: we're from Managua
    8)
    ser de : to belong to
    ese lápiz es de Juan: that's Juan's pencil
    9)
    es que : the thing is that
    es que no lo conozco: it's just that I don't know him
    ¡sea! : agreed!, all right!
    sea... sea : either... or
    la cuenta ha sido pagada: the bill has been paid
    él fue asesinado: he was murdered
    ser nm
    : being
    ser humano: human being
    * * *
    ser1 n (ente) being
    ser2 vb
    1. (en general) to be
    2. (estar hecho) to be made
    3. (pertenecer) to belong
    este libro es de María this book belongs to María / this book is María's

    Spanish-English dictionary > ser

  • 128 visto

    Del verbo ver: ( conjugate ver) \ \
    visto es: \ \
    el participio
    Del verbo vestir: ( conjugate vestir) \ \
    visto es: \ \
    1ª persona singular (yo) presente indicativo
    Multiple Entries: ver     vestir     visto
    ver 1 sustantivo masculino 1 ( aspecto):
    ser de buen visto to be good-looking o attractive
    2 ( opinión):
    a mi/su visto in my/his view

    ver 2 ( conjugate ver) verbo transitivo 1
    ¿ves algo? can you see anything?;
    no se ve nada aquí you can't see a thing in here; lo vi hablando con ella I saw him talking to her
    b) ( mirar) ‹programa/partido to watch;
    esa película ya la he visto I've seen that movie before; no poder (ni) visto a algn: no la puede visto he can't stand her 2 (entender, notar) to see;
    ¿no ves lo que está pasando? don't o can't you see what's happening?;
    se la ve preocupada she looks worried; hacerse visto (RPl) to show off 3
    a) (constatar, comprobar) to see;
    ¡ya vistoás lo que pasa! you'll see what happens; ¡ya se vistoá! we'll see
    ¡nunca he visto cosa igual! I've never seen anything like it!;
    ¡si vieras lo mal que lo pasé! you can't imagine how awful it was!; ¡hubieras visto cómo se asustaron! (AmL) you should have seen the fright they got! 4
    a ver: (vamos) a visto ¿de qué se trata? OK o all right, now, what's the problem?;
    está aquí, en el periódico — ¿a visto? it's here in the newspaperlet's see; apriétalo a visto qué pasa press it and see what happens; a visto si escribes pronto make sure you write soon 5
    a) ( estudiar):
    tengo que visto cómo lo arreglo I have to work out how I can fix it; ya vistoé qué hago I'll decide what to do later
    ¿la ha visto un médico? has she been seen by a doctor yet?
    6
    a) (juzgar, considerar):
    a mi modo or manera de visto the way I see it no le veo la gracia I don't think it's funny 7 (visitar, entrevistarse con) ‹amigo/pariente to see, visit; ‹médico/jefe to see;
    ¡cuánto tiempo sin vistote! I haven't seen you for ages!
    8
    tener … que ver: ¿y eso qué tiene que visto? and what does that have to do with it?;
    no tengo nada que visto con él I have nothing to do with him; ¿qué tiene que visto que sea sábado? what difference does it make that it's Saturday? verbo intransitivo 1 ( percibir con la vista) to see; no veo bien de lejos/de cerca I'm shortsighted/longsighted 2 ( constatar):
    ¿hay cerveza? — no sé, voy a visto is there any beer? — I don't know, I'll have a look;
    pues vistoás, todo empezó cuando … well you see, the whole thing began when … 3 ( pensar) to see; estar/seguir en vistoemos (AmL fam): todavía está en vistoemos it isn't certain yet; seguimos en vistoemos we still don't know anything verse verbo pronominal 1 ( refl) (percibirse, imaginarse) to see oneself 2 ( hallarse) (+ compl) to find oneself; me vi obligado a despedirlo I had no choice but to dismiss him 3 (esp AmL) ( parecer): no se ve bien con ese peinado that hairdo doesn't suit her 4 ( recípr)
    nos vemos a las siete I'll meet o see you at seven;
    ¡nos vemos! (esp AmL) see you!
    b) (visitarse, encontrarse) to see each other;
    vistose con algn to see sb
    vestir ( conjugate vestir) verbo transitivo 1
    a)niño/muñeca to dress
    2 (liter o period) ( llevar puesto) to wear verbo intransitivo 1 [ persona] to dress; visto de algo ‹de uniforme/azul›) to wear sth; visto de etiqueta to wear formal dress 2 ( ser elegante): de visto ‹traje/zapatos smart vestirse verbo pronominal ( refl)
    date prisa, vístete hurry up, get dressed
    se viste a la última moda she wears the latest styles; siempre se viste de verde she always wears green
    c) ( disfrazarse) vistose de algo to dress up as sth

    visto 1
    ◊ -ta adjetivo
    1
    a) (claro, evidente) obvious, clear;
    está/estaba visto que … it is/was clear o obvious that …
    b)
    2 [estar] (común, trillado): eso ya está muy visto that's not very original 3 ( considerado): estaba mal visto que las mujeres fumaran it was not the done thing o it was frowned upon for women to smoke
    visto 2 sustantivo masculino
    a) (Esp) check (AmE), tick (BrE)
    b)
    tiene que dar el visto bueno she has to give her approval
    visto 3 see vestir, ver 2
    ver 1 m (aspecto exterior) aún estás de buen ver, you're still good-looking
    ver 2 I verbo transitivo
    1 to see: vi tu cartera sobre la mesa, I saw your wallet on the table
    no veo nada, I can't see anything
    puede ver tu casa desde aquí, he can see your house from here ➣ Ver nota en see; (mirar la televisión) to watch: estamos viendo las noticias de las tres, we are watching the three o'clock news (cine) me gustaría ver esa película, I'd like to see that film
    2 (entender) no veo por qué no te gusta, I can't see why you don't like it (considerar) a mi modo de ver, as far as I can see o as I see it
    tus padres no ven bien esa relación, your parents don't agree with that relationship (parecer) se te ve nervioso, you look nervous
    3 (averiguar) ya veremos qué sucede, we'll soon see what happens fam (uso enfático) ¡no veas qué sitio tan bonito!, you wouldn't believe what a beautiful place!
    4 a ver, let's see: a ver si acabamos este trabajo, let's see if we can finish this job
    me compré un compacto, - ¿a ver?, I bought a compact disc, - let's have a look!
    5 (ir a ver, visitar) to see, visit: le fui a ver al hospital, I visited him in hospital
    II verbo intransitivo
    1 to see: no ve bien de lejos, he's shortsighted, US nearsighted
    2 (dudar, pensar) ¿me prestas este libro?, - ya veré, will you lend me this book?, - I'll see
    3 (tener relación) no tengo nada que ver con ese asunto, I have nothing to do with that business
    solo tiene cincuenta años, - ¿y eso qué tiene qué ver?, he's only fifty, - so what? Locuciones: no poder ver a alguien: no puede (ni) verle, she can't stand him
    ¿To see, to watch o to look?
    Los tres verbos reflejan tres conceptos muy distintos. To see hace referencia a la capacidad visual y no es fruto de una acción deliberada. A menudo se usa con can o could: I can see the mountains from my bedroom. Puedo ver las montañas desde mi dormitorio.
    To look at implica una acción deliberada: I saw an old atlas, so I opened it and looked at the maps. Vi un atlas antiguo, así que lo abrí y miré los mapas.
    To watch también se refiere a una acción deliberada, a menudo cuando se tiene un interés especial por lo que ocurre: I watched the planes in the sky with great interest. Miraba los aviones en el cielo con gran interés. Igualmente puede indicar el paso del tiempo (we watched the animals playing for half an hour, durante media hora observamos cómo jugaban los animales), movimiento (they stood there watching the cars drive off into the distance, se quedaron allí de pie viendo cómo se marchaban los coches) o vigilancia (the policemen have been watching this house because they thought we were thieves, los policías estaban vigilando la casa porque pensaban que éramos ladrones). Para hablar de películas u obras de teatro usamos to see: Have you seen Hamlet?, ¿Has visto Hamlet? To watch se refiere a la televisión y los deportes en general: I always watch the television in the evening. Siempre veo la televisión por las noches. I like to watch football. Me gusta ver el fútbol. Al hablar de programas o partidos específicos podemos usar tanto to watch como to see: I like to see/watch the news at 9:00. Me gusta ver las noticias a las 9.00. Did you see/watch the match last night?, ¿Viste el partido anoche?
    vestir
    I verbo transitivo
    1 (poner la ropa a alguien) to dress frml to clothe
    2 (llevar puesto) to wear: vestía un traje gris, he was wearing a grey suit
    II verbo intransitivo
    1 (llevar) to dress
    viste de rojo, she's wearing red
    vestir bien, to dress well (ser apropiado, elegante) to look smart
    visto,-a
    I adjetivo
    1 (considerado socialmente) estar bien visto, to be considered correct o acceptable
    estar mal visto, to be frowned upon/on
    2 (común, poco original) estar muy visto, not to be very original: ese reloj está muy visto, everybody is wearing watches like that
    3 fam (obvio) estar visto, to be obvious o clear
    4 (al parecer) por lo visto, apparently
    5 Jur visto para sentencia, ready for judgement
    II sustantivo masculino visto bueno, approval ' visto' also found in these entries: Spanish: colarse - contada - contado - cosa - jamás - merodear - peor - perjurar - pretender - quien - repetida - repetido - tampoco - ver - vista - acordar - alguno - asegurar - junto - perfil English: apparently - appearance - approval - assent - before - blow - censor - clear - endorse - endorsement - evidently - frown on - goings-on - have - life - miss - not - OK - okay - point-blank - seal - sorry - they - tick - us - will - worst - anywhere - bill - check - deal - done - frown - go - lot - no - obviously - report - rubber - socially - sound - state - still - unseen

    English-spanish dictionary > visto

См. также в других словарях:

  • por — causa de; por causa de ser; por culpa de ser; sólo por; nada más que por ser; sin otra justificación que la de ser; sin más razón que la de ser; por haber sido así o haberlo hecho así es que se dan estas consecuencias; cf. por gil, por huevón, de …   Diccionario de chileno actual

  • hablar — (Del lat. fabulari.) ► verbo intransitivo 1 Emitir una persona sonidos que forman palabras: ■ el niño ya habla. SINÓNIMO decir expresar manifestar silenciar ANTÓNIMO enmudecer …   Enciclopedia Universal

  • hablar — hablar, dar (mucho) que hablar expr. dar ocasión para que otros murmuren o critiquen. ❙ «Eres una vergüenza para nosotros vociferó él , un escándalo para tu madre y para mí, que nunca hemos dado que hablar en este barrio.» Care Santos, El tango… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Por Warrick — Saltar a navegación, búsqueda For Warrick Episodio de CSI: Crime Scene Investigation Episodio nº Temporada 9 Episodio 1 Escrito por Richard J. Lewis Allen MacDonald Carol Mendelsohn Dirigido por Richard J. Lewis …   Wikipedia Español

  • hablar — Cuando significa ‘comunicarse con alguien por medio de palabras’, es intransitivo y se construye con un complemento con de, sobre o acerca de que expresa el tema del que se habla, mientras que la persona a quien se habla se expresa mediante un… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • eso — ese, sa, so (como pronombre ese, esa y sus plurales, esos y esas, pueden acentuarse: ése, ésa, ésos, ésas; en cambio, el pronombre eso nunca se acentúa) adjetivo,pronombre demostrativo 1. Indica que la persona o cosa de la que se habla está más… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • por — (Del lat. vulgar por < lat. pro.) ► preposición 1 Indica causa, finalidad u objetivo, así como el agente en las oraciones pasivas: ■ lo haré por ti; volverá por sus cosas; no te lo digo por no molestarte; fue herido por un disparo. 2 Indica un …   Enciclopedia Universal

  • Por lo que murieron — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor …   Wikipedia Español

  • por — prep 1 Indica el agente que realiza la acción del verbo en construcciones con sentido pasivo: Las heridas causadas por él mismo , Se vieron cercados por la tropa , La atmósfera recién lavada por la lluvia 2 Señala la causa o el motivo de algo, el …   Español en México

  • Operación brasileña para la liberación de seis secuestrados por las FARC — La operación es coordinada por el Comité Internacional de la Cruz Roja …   Wikipedia Español

  • de eso mejor ni hablar — con mayor razón aquello; eso es obvio; por supuesto; es como dices; es claramente así de objetable; es desastroso; cf. ser el colmo, ni qué decir, ni qué hablar, más claro echarle agua, está diciendo; y para qué vamos a hablar de la corrupción en …   Diccionario de chileno actual

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»