Перевод: со всех языков на язык йоруба

с языка йоруба на все языки

es+de+color+verde

  • 1 Aláwó obé odó:

    Color que abunda en las orillas de los ríos. El color verde aparece en el collar y en otros atributos de Orúmbila, el orísha que patrocina a los babalawós y habla por Ifá.

    Vocabulario Lucumí > Aláwó obé odó:

  • 2 Alawo obedo:

    Color verde de collares.

    Vocabulario Lucumí > Alawo obedo:

  • 3 Eleke:

    Son los nombres que se le dan a los collares profanos. Cuando sus cuentas están organizadas de manera que representan una bandera, se le llama "collar de bandera", es decir, "asia eleke", asia es bandera. Cuando el collar es ritual, consagrado, está destinado a un orísha y lo llaman "Orísha eleke añale", también lo llaman "Ocha Eleke", "iñá Ocha", "Eleke de Aña". "lñale", "Eleke Omó Orísha" y más propiamente "Iliane". Cada orísha tiene su eleke de cuentas de distintos colores que tienen que ver con asuntos crípticos del orísha en la Regla de Ocha. Los Omó Ocha están obligados a llevar en el cuello sus varios elekes de consagración, es decir, sus "añales", para tener la protección del orísha sobre su cuerpo. "Añales" son atributos, resguardos o amuletos del dios, los cuales les sirven al omó orísha para pelear, luchar en la vida con la protección mágica de sus númenes protectores. Es una advertencia la de que con los "eleke omó orísha" puestos no se debe practicar el amor íntimo... A cada orísha le pertenece un color que aparece en su eleke de consagración. Los collares sufren variaciones según el "odun" o camino que le toque al omó orísha. El ocha eleke Obatalá está hecho de ñale fun, o sea, cuentas blancas, al igual que el collar de mazo o del consagrado. No obstante, hay al menos un collar de Obatalá, que tiene once secciones de a veinticuatro cuentas blancas cada una, separadas por cuatro cuentas rojas, pertenecientes a Changó. En este caso lo que sucede es que un orísha es el cabecera y el otro es de pie o acompañante, según nos dicen. El ocha eleke Ochún es de ñale kúkuá y eñí. El de Yemayá Olokún, verdes; blancas de Obatalá y blancas claras de aguas. Changó lleva cuentas rojas y blancas, alternando una a una hasta completar doscientas ochenta. El ocha eleke Osá Griñán lleva un ñale rojo por cada veinticuatro ñales matipó blancas, además lleva coral. Olokún requiere en su collar sagrado, cuentas blancas de agua, azul marino y coral. Oyá lleva en su eleke ñales matipós de nueve colores. Argayú o Agayú, lleva cuentas llamadas de pescado, las que son de color plateado. Orula, la deidad de los babalawós, lleva un collar de cuentas amarillas y verdes. A Orula le pertenece el color verde. Sinónimos: Chiré, Eleké, Ileké, Oleke

    Vocabulario Lucumí > Eleke:

  • 4 Gueqüiri:

    Caldo para Changó. Se pela el frijol carita y se pone a salcochar en poca agua; se le agrega quimbombó picado a la mitad; cuando está hirviendo y de color verde, se le echa bicarbonato de sosa y un poco de camarones machacados; pocos minutos después se retira del fuego y ya está terminado el plato.

    Vocabulario Lucumí > Gueqüiri:

  • 5 Obédó:

    Verde. Color de las plantas. Sinónimos: Aláwó eweko, Echa a mo du óko, Saguó éwe

    Vocabulario Lucumí > Obédó:

См. также в других словарях:

  • Verde eléctrico — Coordenadas de color HTML 00FF00 RGB (r,g,b)B (0, 255, 0) CMYK (c, m, y, k)C (Not, possibl …   Wikipedia Español

  • verde — (Del lat. virĭdis). 1. adj. De color semejante al de la hierba fresca, la esmeralda, el cardenillo, etc. Es el cuarto color del espectro solar. U. t. c. s.) 2. En contraposición a seco, se dice de los árboles y las plantas que aún conservan… …   Diccionario de la lengua española

  • Verde esmeralda — Coordenadas de color HTML 50C878 RGB (r,g,b)B (80, 200, 120) CMYK (c, m, y, k)C (64, 0, 72 …   Wikipedia Español

  • Verde Hooker — Coordenadas de color HTML 007000 RGB (r,g,b)B (0, 112, 0) CMYK (c, m, y, k)C (100, 0, 100, 56 …   Wikipedia Español

  • Verde S — Nombre (IUPAC) sistemático …   Wikipedia Español

  • Verde rápido FCF — Verde rápido CFC Nombre (IUPAC) sistemático …   Wikipedia Español

  • Verde (desambiguación) — Verde es un color. Verde también puede referirse a : Medio ambiente Respetuoso con el medio ambiente o verde Política verde Partido verde Véase también Wikcionario tiene definiciones para verde.Wikcionario …   Wikipedia Español

  • color — 1. Cuando significa ‘cualidad de los seres por la cual impresionan la retina de modo diferente según cómo reflejen los rayos luminosos’ y ‘cada uno de los distintos modos en que puede percibirse esta cualidad’, es masculino en la lengua general… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Color — Para otros usos de este término, véase Color (desambiguación). El color es un aspecto importante en la pintura. El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores… …   Wikipedia Español

  • Verde — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar a …   Wikipedia Español

  • Verde — (Del lat. viridis.) ► adjetivo 1 Del color de la hierba fresca o de la esmeralda. ► sustantivo masculino 2 Color que es el cuarto del espectro solar, entre el amarillo y el azul. ► adjetivo 3 Se aplica a la planta que conserva savia. ANTÓNIMO… …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»