Перевод: с латинского на все языки

со всех языков на латинский

alátere

  • 1 adlátere

       persona que acompaña o representa a otra
       Aunque procede del latín a latere, debe escribirse adlátere, y no alátere. Significa 'persona allegada, que acompaña constante o frecuentemente a otra'. Suele emplearse con matiz peyorativo.
       ◘ 'Persona que acompaña habitualmente a otra, a la que, por lo general, está subordinada': " Los dos adláteres del comisario dieron las buenas noches" (MendozaVerdad [Esp. 1975]). Es común en cuanto al género: el/ la adlátere. Más raramente se usa como adjetivo, con el significado de 'contiguo' o 'subordinado': "En proporción también directa a los cierres de fábricas de automóviles y de industrias adláteres, ascendió abruptamente el índice del desempleo" (Grande Fábula [Esp. 1991]). La palabra adlátere surge por deformación de la locución latina a látere 'al lado', en la que la preposición originaria a acaba confundiéndose con ad ('junto a'). Existe también la variante alátere, más cercana a la etimología, pero mucho menos frecuente. No es correcto el singular regresivo * adláter. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 22]

    Locuciones latinas > adlátere

  • 2 a látere

       al lado; de cerca
       Se dice de ciertos cardenales elegidos por el papa de entre los que le rodean, entre los que están a su lado, y que ejercen funciones diplomáticas o representativas.
       ◘ Loc. lat. que significa literalmente 'al lado'. Su uso en español está restringido a la locución nominal legado a látere ('cardenal designado por el papa para representarlo en determinadas funciones'): " De mayor importancia fueron las concesiones de D. Juan de Poggio, legado a látere de Julio III" (GaBarreno Hospitales[Esp. 1991]). Es invariable en plural: legados a látere. De esta locución deriva el sustantivo adlátere o alátere; pero la locución latina debe escribirse siempre en dos palabras y con la preposición a originaria; así, no es admisible, en este caso, la forma * ad látere: *" El nuevo papa nombró cinco legados ad látere para que viajasen por Europa" (VCasas Isabel [Esp. 1987]). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 34-35]

    Locuciones latinas > a látere

См. также в других словарях:

  • Alatĕre — (lat.), von der Seite; Legatus a. l., s. Legatus …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Caraffa [1] — Caraffa (Carafa), neapolitanische Familie; ihr Ahn, ein Pisaner, rettete dem Kaiser Heinrich VI. in einer Schlacht das Leben. Merkwürdig sind: 1) Olivio, geb. um 1406, war Erzbischof von Neapel u. königlicher Rath daselbst u. wurde 1467 Cardinal; …   Pierer's Universal-Lexikon

  • adlátere — ► sustantivo masculino femenino Persona subordinada a otra y a quien acompaña con mucha frecuencia. TAMBIÉN alátere * * * adlátere (del lat. «a latĕre», por confusión de las prep. latinas «a» y «ad»; desp.) n. Persona que trabaja o desempeña su… …   Enciclopedia Universal

  • légat — [ lega ] n. m. • XIIe; lat. legatus « envoyé, délégué » 1 ♦ Hist. rom. Fonctionnaire adjoint à un proconsul. Fonctionnaire qui administrait les provinces de l empereur (⇒ gouverneur). 2 ♦ Dr. can. Ambassadeur du Saint Siège. ⇒ nonce. (lat. a… …   Encyclopédie Universelle

  • adlátere — Prefiérase esta forma a las demás: a látere, alátere y ad látere …   Diccionario español de neologismos

  • a látere — Loc. lat. que significa literalmente ‘al lado’. Su uso en español está restringido a la locución nominal legado a látere (‘cardenal designado por el papa para representarlo en determinadas funciones’): «De mayor importancia fueron las concesiones …   Diccionario panhispánico de dudas

  • adlátere — ‘Persona que acompaña habitualmente a otra, a la que, por lo general, está subordinada’: «Los dos adláteres del comisario dieron las buenas noches» (Mendoza Verdad [Esp. 1975]). Es común en cuanto al género (→ género2, 1a y 3c): el/la adlátere.… …   Diccionario panhispánico de dudas

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»