Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

Frisco

  • 1 Frisco

    'frɪskəʊ
    noun (AmE colloq) San Francisco
    * * *
    ['frɪskəʊ]
    noun (AmE colloq) San Francisco

    English-spanish dictionary > Frisco

  • 2 city

    'siti
    plural - cities; noun
    1) (a very large town.) ciudad
    2) (a town, usually with a cathedral, granted special rights.) ciudad
    city n ciudad
    tr['sɪtɪ]
    noun (pl cities)
    city centre centro de la ciudad, centro urbano
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    city council SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL ayuntamiento, municipio
    city desk SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL sección nombre femenino de economía, SMALLUS/SMALL sección nombre femenino de noticias locales
    city editor SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL redactor,-ra financiero,-a, SMALLUS/SMALL redactor,-ra de noticias locales
    city hall SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL ayuntamiento
    the City SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL el centro financiero de Londres
    city ['sɪt̬i] n, pl cities : ciudad f
    adj.
    ciudadano, -a adj.
    n.
    ciudad s.f.
    parte antigua de una ciudad s.f.
    población s.f.
    'sɪti
    noun (pl cities)
    a) ciudad f; (before n)

    city centercentro m de la ciudad

    city councilayuntamiento m, municipio m

    city planner — (AmE) urbanista mf

    city planning — (AmE) urbanismo m

    b) City ( in UK)

    ••
    Cultural note:
    Es el área que se encuentra dentro de los límites de la antigua ciudad de Londres. Hoy en día es el centro financiero y de negocios de la capital. Allí tienen sus sedes centrales muchos bancos e instituciones financieras. A menudo, cuando se habla de The City, se está refiriendo a estas instituciones y no a la zona propiamente dicha
    ['sɪtɪ]
    1.
    N ciudad f

    the City(Brit) (Econ) el centro financiero de Londres

    2.
    CPD municipal, de la ciudad

    City and Guilds N(Brit) organismo examinador que concede titulaciones en cursos técnicos y especializados

    city break N — (Tourism) viaje m de corta duración a una gran ciudad

    city centre, city center (US) Ncentro m de la ciudad

    city council Nconcejo m municipal, ayuntamiento m

    city desk N(Brit) (Press) sección f de noticias financieras (de un periódico); (US) (Press) sección f de noticias de la ciudad (de un periódico)

    city dweller Nhabitante mf de una ciudad

    city editor Nredactor(a) m / f encargado(-a) de las noticias financieras

    city hall Npalacio m municipal; (US) ayuntamiento m

    city limits NPLperímetro msing urbano

    city manager Nadministrador(a) m / f municipal

    city news N(Brit) noticias fpl financieras; (US) noticias fpl de la ciudad

    city page N — (Econ) sección f de información financiera

    city plan N(US) plano m de la ciudad

    city planner N(US) urbanista mf

    city planning N(US) urbanismo m

    city slicker * Npej capitalino(-a) * m / f

    City Technology College N(Brit) Centro m de formación profesional

    CITY NICKNAMES Las ciudades estadounidenses a menudo tienen apodos por los que se las conoce informalmente. Por ejemplo, a Nueva York se la llama Big Apple, ya que apple en argot significa gran ciudad. Chicago es Windy City debido a los fuertes vientos que vienen del lago Michigan. A Nueva Orleans la llaman Big Easy, por la tranquilidad con la que se lo toman todo sus habitantes. Detroit tiene el apelativo de Motown, que es un compuesto de Motor y Town, por las fábricas de coches que hay en ella. A otras ciudades estadounidenses se las conoce por sus iniciales, como por ejemplo, Los Angeles, LA y Dallas, Big D o por una parte de su nombre como Vegas, en lugar de Las Vegas o Corpus por Corpus Christi, en Texas. También hay veces en las que se usa una versión acortada del nombre, como ocurre en el caso de San Francisco y Philadelphia, a las que se llama Frisco y Philly respectivamente.
    * * *
    ['sɪti]
    noun (pl cities)
    a) ciudad f; (before n)

    city centercentro m de la ciudad

    city councilayuntamiento m, municipio m

    city planner — (AmE) urbanista mf

    city planning — (AmE) urbanismo m

    b) City ( in UK)

    ••
    Cultural note:
    Es el área que se encuentra dentro de los límites de la antigua ciudad de Londres. Hoy en día es el centro financiero y de negocios de la capital. Allí tienen sus sedes centrales muchos bancos e instituciones financieras. A menudo, cuando se habla de The City, se está refiriendo a estas instituciones y no a la zona propiamente dicha

    English-spanish dictionary > city

  • 3 Aldrich, Robert

    1918-1983
       Uno de los grandes del cine americano. Nacido en Cranston, Rhode Island, el 9 de agosto de 1918, de familia ilustre, compuesta por politicos y gente de las finanzas, mostro entusiasmo por el beisbol y el jazz en su epoca universitaria. Ese entusiasmo se convirtio en pasion cuando se encontro con el teatro, desviandolo de los estudios que su familia habia planeado para el.
       A los 23 anos se incorpora a la RKO y un ano despues es segundo ayudante de direccion. En 1945 se convierte en primer ayudante de direccion para la pelicula The Southerner, de Jean Renoir. Sucesivamente trabajara con William A. Wellman (Tambien somos seres humanos, The Story of G.I. Joe, 1945), Lewis Milestone (The Strange Love of Martha Ivers, 1946, y Arco de triunfo, Arch of Triumph, 1948), Abraham L. Polonsky (Force of Evil, 1948), Richard Fleischer (So This Is New York, 1948), Robert Rossen (Cuerpo y alma, Body and Soul, 1947), Max Ophuls (Caught, 1949) y Charles Chaplin (Candilejas, Limelight, 1952), entre otros. Este mis mo ano, 1952, y el siguiente, 1953, dirige para las cadenas NBC, ABC y CBS episodios de distintas se ries hasta que poco despues se estrena como director de cine con el filme The Big Leaguer, producido por una filial de MGM. Se trata de una obra de encargo, en contraste con la que dirigira al ano siguiente, World for Ransom, que es un proyecto personal. Inmediata mente llegaran dos formidables westerns, Apache y Veracruz, dos cantos a la aventura, en la que subyace la sumision a unos ideales que el tiempo ha parecido devaluar. Kiss Me Deadly (1955), magnifica aunque coyuntural muestra de cine negro, precede, en tre otras, a la curiosa Autumn Leaves, tal vez la mas atipica obra de Aldrich, y a la vigorosa pelicula belica Attack! (1956).
       Por entonces, ya tiene su propia productora, As sociates and Aldrich, con la que realizara parte de su obra. Lo volvemos a encontrar en los titulos de credito de un western crepuscular don de los haya, El ultimo atardecer, insolitamente maduro en estetica y contenido. A partir de ese momento Aldrich sera un realizador mas espectacular, si se quiere mas efectista, que no renuncia sin embargo a sus principios co mo creador cinematografico, que se pueden resumir, con el consiguiente riesgo de simplificar las cosas, en la siguiente frase: una indagacion profunda en las miserias, pero tambien en las virtudes del ser humano, utilizando como vehiculo transmisor de ideas un peculiar modo de entender la violencia, a la que supone arraigada en el alma humana. La contemplacion atenta de peliculas como.Que fue de Baby Jane? (What Ever Happened to Baby Jane?, 1962), El vuelo del fenix (Flight of the Phoenix, 1966), Doce del patibulo (The Dirty Dozen, 1967), The Killing of Sister George (1968), El emperador del norte (The Emperor of the North, 1973) o La patrulla de los inmorales (The Choirboys, 1977) ahorra comentarios acerca de la precision casi matematica de las realizaciones de Aldrich, y del alcance ideologico de sus temas. En lo relativo a sus restantes westerns, La venganza de Ulzana abunda en las virtudes de los anteriores, quintaesenciandolos. Un caso aparte son Cuatro tios de Texas y El rabino y el pistolero, en las que el humor subterraneo tan brillantemente desarrollado en obras de otros generos se superficializa, convirtiendolas, a mi juicio, en dos peliculas parcialmente frustradas.
        Apache (Apache). 1954. 89 minutos. Technicolor. 1,85:1. Hecht-Lancaster Prod (UA). Burt Lancaster, Jean Peters, John McIntire.
        Vera Cruz (Veracruz). 1954. 94 minutos. Technicolor. Superscope. 2:1. Hecht-Lancaster Prod. (UA). Gary Cooper, Burt Lancaster, Denise Darcel, Sara Montiel, Cesar Romero.
        The Last Sunset (El ultimo atardecer). 1961. 112 minutos. Eastmancolor. 1,85:1. Brynaprod S.A. (Universal). Kirk Douglas, Rock Hudson, Dorothy Malone, Carol Lynley, Joseph Cotten.
        4 for Texas (Cuatro tios de Texas). 1964. 124 minutos. Technicolor. 1,85:1. The S.A.M. Company y Associates and Aldrich Production (WB). Frank Sinatra, Dean Martin, Anita Ekberg, Ursula Andress, Charles Bronson, Victor Buono.
        Ulzana’s Raid (La venganza de Ulzana). 1972. 103 minutos. Technicolor. 1,85:1. De Haven-Aldrich (Universal). Burt Lancaster, Bruce Davidson, Jorge Luke, Richard Jaecked.
        The Frisco Kid (El rabino y el pistolero). 1979. 122 minutos. Technicolor. 1,85:1. WB. Gene Wilder, Harrison Ford, Val Bisoglio.

    English-Spanish dictionary of western films > Aldrich, Robert

  • 4 Springsteen, R. G.

    1904-1989
       Nacido en Tacoma, Washington, empieza como ayudante de direccion en los albores del cine sonoro, y a mediados de la decada de los 40 se convierte en un director que, con el tiempo, resultara ser muy prolifico y razonablemente vulgar. Cuando empieza a dirigir, el western de serie B y las estrellas asociadas a el se encuentran ya en franca decadencia, por lo que cabe decir que Springsteen es uno de los ultimos en trabajar con estrellas del tipo Bill Elliott o Allan Lane. Esta en activo hasta bien entrados los anos 60, dirigiendo sobre todo westerns, pero tambien thrillers, algunas comedias e incluso varios mu sicales, lo que no conlleva, en su caso, la realizacion de proyectos mas ambiciosos. En todo caso, no es facil encontrar una pelicula de Springsteen que desagrade intensamente. La mayor parte de su actividad profesional la ejerce para Republic, con o sin el concurso del productor Gordon Kay.
        Marshal of Laredo. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Colorado Pioneers. 1945. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Bob Blake, Alice Fleming.
        Wagon Wheels Westward. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Linda Stirling, Bob Blake.
        California Gold Rush. 1946. 51 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Home on the Range. 1946. 55 minutos. Magnacolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Bob Blake.
        Sun Valley Cyclone. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Bob Blake, Alice Fleming.
        The Man from Rainbow Valley. 1946. 56 minutos. Magnacolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Jo Ann Marlowe.
        Conquest of Cheyenne. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Sheriff of Redwood Valley. 1946. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Santa Fe Uprising. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        Stagecoach to Denver. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Vigilantes of Boomtown. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Homesteaders of Paradise Valley. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Ann E. Todd.
        Oregon Trail Scouts. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        The Rustlers of Devil’s Canyon. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Re pu blic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Marshal of Cripple Creek. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        Along the Oregon Trail. 1947. 64 minutos. Trucolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Max Terhune, Clayton Moore.
        Under Colorado Skies. 1947. 65 minutos. Trucolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Paul Hurst.
        Son of God’s Country. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Pamela Blake, Paul Hurst.
        Sundown in Santa Fe. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Jean Dean.
        Renegades of Sonora. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller.
        Sheriff of Wichita. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Lyn Wilde.
        Death Valley Gunfighter. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Gail Davis.
        Hellfire. 1949. 90 minutos. Trucolor. Republic. Bill Elliott, Marie Windsor, Forrest Tucker.
        Navajo Trail Raiders. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Barbara Bestar.
        Singing Guns. 1950. 91 minutos. Trucolor. Republic. Vaughn Monroe, Ella Raines, Walter Brennan.
        The Arizona Cowboy. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Gordon Jones, Teala Loring.
        Hills of Oklahoma. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Fuzzy Knight, Elizabeth Fraser.
        Covered Wagon Raid. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Lyn Thomas.
        Frisco Tornado. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Martha Hyer.
        Honeychile. 1951. 90 minutos. Trucolor. Republic. Judy Canova, Eddie Foy, Jr., Alan Hale.
        Oklahoma Annie. 1952. 90 minutos. Trucolor. Republic. Judy Canova, John Russell, Grant Withers.
        Toughest Man in Arizona. 1952. 90 minutos. Trucolor. Republic. Vaughn Monroe, Joan Leslie, Victor Jory.
        A Perilous Journey. 1953. 90 minutos. Blanco y Negro. Republic. Vera Ralston, Scott Brady, David Brian, Hope Emerson.
        Cole Younger, Gunfighter. 1958. 78 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Allied. Frank Lovejoy, James Best, Jan Merlin, Abby Dalton.
        King of the Wild Stallions. 1959. 76 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Allied. George Montgomery, Dianne Brewster, Emile Meyer.
        Showdown. 1963. 79 minutos. Blanco y Negro. Gordon Kay Produc tions/ Universal. Audie Murphy, Charles Drake, Kathleen Crowley.
        He Rides Tall. 1964. 84 minutos. Blanco y Negro. Gordon Kay Produc - tions/Universal. Tony Young, Dan Duryea, Jo Morrow.
        Bullet for a Badman. 1964. 80 minutos. Eastmancolor. Gordon Kay Pro - ductions/Universal. Audie Murphy, Darren McGavin, Ruta Lee.
        Taggart. 1965. 85 minutos. Technicolor. Gordon Kay Productions/Uni versal. Tony Young, Dan Duryea, Elsa Cardenas.
        Black Spurs (Espuelas negras). 1965. 81 minutos. Technicolor. Techni scope. Paramount. Rory Calhoun, Linda Darnell, Terry Moore, Scott Brady.
        Apache Uprising (Rebelion apache). 1966. 90 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Rory Calhoun, Corinne Calvet, Gene Evans, Richard Arlen.
        Johnny Reno (Johnny Reno). 1966. 83 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Dana Andrews, Jane Russell, Tom Drake, Lyle Bettger, John Agar.
        Waco (Waco). 1966. 85 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Howard Keel, Jane Russell, Brian Donlevy, Terry Moore, Wendell Corey.
        Red Tomahakw (Tomate rojo). 1967. 82 minutos. Pathecolor. Paramount. Howard Keel, Joan Caulfield, Broderick Crawford, Scott Brady.
        Hostile Guns (pistolas hostiles). 1967. 91 minutos. Technicolor. Pa ra mount. George Montgomery, Yvonne De Carlo, Tab Hunte.

    English-Spanish dictionary of western films > Springsteen, R. G.

  • 5 Waggner, George

    1894-1984
       Actor en los anos 20, por ejemplo en la famosa El caballo de hierro (The Iron Horse, John Ford, 1924), es productor en Universal a comienzos de los anos 40, particularmente de El fantasma de la Opera (The Phantom of the Opera, Arthur Lubin, 1942) y Frankenstein y el hombre lobo (Frankenstein Meets the Wolf Man, Roy William Neill, 1943). Director desde 1938, a el se debe la realizacion de El hombre lobo (The Wolf Man, 1941), con la que la Universal inauguro su serie de filmes de terror de los 40, con la intencion de reverdecer los exitos que habia obtenido a comienzos de los 30. Por lo demas, WaGGner, que escribia su apellido con dos grandes G mayusculas en el centro, fue un director a sueldo de la mencionada productora, para la que hizo un buen punado de westerns de segunda fila.
        Western Trails. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marjorie Reynolds.
        Outlaw Express. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Cecilia Callejo.
        Black Bandit. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marjorie Reynolds.
        Guilty Trail. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marjorie Reynolds.
        Prairie Justice. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Dorothy Fay.
        Ghost Town Riders. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Fay Shannon.
        Honor of the West. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marge Champion.
        The Phantom Stage. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Bob Baker, Marjorie Reynolds.
        Wolf Call. 1939. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. John Carroll, Movita, Polly Ann Young.
        Frisco Sal (Aventura en San Francisco). 1945. 94 minutos. Blanco y Negro. Universal. Susanna Foster, Turhan Bey, Alan Curtis.
        The Gunfighters. 1947. 87 minutos. Cinecolor. Columbia. Randolph Scott, Barbara Britton, Bruce Cabot.
        The Fighting Kentuckian (El luchador de Kentucky). 1949. 100 minutos. Blanco y Negro. Republic. John Wayne, Vera Ralston, Oliver Hardy.
        Pawnee. 1957. 80 minutos. Trucolor. Republic. George Montgomery, Bill Williams, Lola Albright.
        Mision of Danger (co-d.: Jacques Tourneur). 1959. 80 minutos. Metro color. MGM. Keith Larsen, Buddy Ebsen, Taina Elg.

    English-Spanish dictionary of western films > Waggner, George

См. также в других словарях:

  • Frisco — bezeichnet: eine Schweizer Speiseeismarke, heute zu Nestlé zugehörig, siehe Frisco (Eismarke) Orte in den Vereinigten Staaten: Frisco (Alabama) Frisco (Arkansas) Frisco (Colorado) Frisco (Idaho) Frisco (Illinois) Frisco (Louisiana) Frisco… …   Deutsch Wikipedia

  • Frisco — can refer to: *places in the USA **Frisco, Colorado **Frisco, Missouri **Frisco, North Carolina **Frisco, Texas **Frisco, Utah **Frisco City, Alabama **San Francisco, California *St. Louis San Francisco Railway *Frisco (drink), a flavoured malt… …   Wikipedia

  • Frisco — Frisco, CO U.S. town in Colorado Population (2000): 2443 Housing Units (2000): 2727 Land area (2000): 1.650742 sq. miles (4.275402 sq. km) Water area (2000): 0.092128 sq. miles (0.238611 sq. km) Total area (2000): 1.742870 sq. miles (4.514013 sq …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Frisco — puede referirse a: Frisco, una ciudad de Texas, Estados Unidos. San Francisco, una ciudad en California, Estados Unidos. Frisco, una ciudad en Carolina del norte, Estados Unidos. Esta página de desambiguaci …   Wikipedia Español

  • Frisco, CO — U.S. town in Colorado Population (2000): 2443 Housing Units (2000): 2727 Land area (2000): 1.650742 sq. miles (4.275402 sq. km) Water area (2000): 0.092128 sq. miles (0.238611 sq. km) Total area (2000): 1.742870 sq. miles (4.514013 sq. km) FIPS… …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Frisco, TX — U.S. city in Texas Population (2000): 33714 Housing Units (2000): 13683 Land area (2000): 69.880946 sq. miles (180.990812 sq. km) Water area (2000): 0.163296 sq. miles (0.422934 sq. km) Total area (2000): 70.044242 sq. miles (181.413746 sq. km)… …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Frisco — Frisco, amerikan. Abkürzung für San Francisco …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Frisco — Frisco, amerik. Abkürzung für San Francisco …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Frisco —   [ frɪskəʊ], volkstümliche Abkürzung für San Francisco, USA.   …   Universal-Lexikon

  • Frisco — colloquial shortening of San Francisco, California, U.S., attested by 1856 …   Etymology dictionary

  • Frisco — (San Francisco) n. (Informal) city in northern California (USA) …   English contemporary dictionary

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»