Перевод: со всех языков на французский

с французского на все языки

ya+está+hecho

  • 1 TLECUILLI

    tlecuîlli:
    Foyer.
    Désigne l'endroit où l'on fait le feu (à l'intérieur d'une maison aussi bien qu'à l'extérieur).
    Launey Introd 262.
    El 'tlecuil' es el lugar donde se cocina, donde se guarda el calor del hogar. Tiene una forma
    semicuadrada y esta hecho a base de adobes o de piedras. Por la importancia que tiene para las familias de Amanalco, el 'tlecuil' puede considerarse como el corazon de la casa. Amerindia 19-20,342 note 3.
    Esp., hogar, fogon. Garibay Llave 375.
    Allem., Herd, Feuerstelle. SIS 1950,333.
    " in yehhuâtl xiuhtêuctli îxpan cah tlecuîlli ", en face de celle ci (la représentation de) Xiuhteuctli se trouve un foyer. Sah2. 159.
    " quihuâlyahualoah in tlecuilli ", ils viennent entourer le foyer. Sah2,143.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > TLECUILLI

  • 2 AYOTL

    âyôtl:
    1.\AYOTL tortue, Décrite en Sah11,59.
    Kinosternon hirtipes. Martin del Campo 390-391.
    Esp., tortuga (M).
    Angl., turtle, tortoise (K).
    * à la forme possédée, " nâyôuh ", ma tortue.
    Note: la tortue âyôtl peut symboliser la guerre, yâôtl et le glyphe qui représente une tortue peut se lire parfois /yao/.
    2.\AYOTL carapace de tortue, instrument de musique constitué d'une calebasse évidée que l'on gratte avec une baguette ou avec les bois d'un cerf, idiophone.
    Esp., guiro hecho de concha de tortuga y cuerno de venado
    " âyôtl quitzotzonah ", ils battent des carapaces de tortue - they beat turtle shells. Sah2,75.
    En la gran mayoría de sus apariciones, este elemento sirvió para transcribir el valor /yao/. Es prácticamente el único caso en el que se explotó el recurso de la metátesis: la inversión de los dos primeros segmentos de ayotl por yaotl, por lo que el empleo de este elemento está más bien condicionado por creencias religiosas que vinculan a la tortuga con la guerra.
    3.\AYOTL suc, bouillon (Car.).
    Esp., caldo de alguna cosa (C).
    Angl., something watery; broth, soup (K).
    R.Joe Campbell 1997 donne aussi 'ayotl', gourd. Mais ceci doit être une confusion pour ayohtli.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > AYOTL

  • 3 CUALTILIA

    cualtilia > cualtilih.
    *\CUALTILIA v.t. tla-., améliorer quelque chose.
    Esp., adovar lo que está mal hecho; polir, hermosear; remediar; afinar, hermosear, limpiar algo (Bnf 361).
    " achi quicualtiliah in îtônal ", ils améliorent un peu son destin - they made his fate somewhat better. Sah4,42.
    " inic quicualtiliâyah tônalpôuhqueh ", des devins l'amélioraient ainsi. Sah4,50.
    " inic achi quicualtilîzqueh îtônal îpan câltiâyah in eyi côâtl ", pour améliorer un peu son destin ils le baignaient sous le signe Trois Serpent - in order to improve one's day sign somewhat, they bathed one on Three Serpent. Sah4,96.
    " mâ quicualtili mâ quiyectili in moyôllohtzin ", qu'elle améliore, qu'elle purifie ton cœur. Sah6,202 (qujqualtili).
    *\CUALTILIA v.t. tê-., sanctifier, rendre quelqu'un bon, vertueux (S).
    Esp., Santificar hazer santo (Bnf 361).
    Sert aussi d'honor. à cualti.
    Form: causatif sur cualti.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > CUALTILIA

  • 4 MECAXOCHITL

    mecaxôchitl:
    *\MECAXOCHITL botanique, nom d'une plante de la famille des pipéracées.
    Elle pousse dans les terres chaudes, au bord de l'eau, il s'agit peut-être d'une liane aux tiges longues, fines et rugueuses. Utilisée pour ses vertus aromatiques et médicinales. Elle parfume les boissons à base de cacao avec d'autres plantes aromatiques la vanille, tlîlxôchitl et la plante nommée hueyi nacaztli. Elle entre également dans la composition des mélanges que l'on fumait dans le calumet (Cf. mecaxôchyoh). Son usage médicinal semble associé à la consommation du cacao. Elle facilite les accouchement, soigne les douleurs du ventre et sert de remède à celui qui crache du sang.
    Cf. F.Hernandez. Rerum medicarum Novae Hispaniae thesaurus. p. 144 (avec illustration).
    Piper amalago. Anders Dib X 88 et 83.
    Illustration. Cf. Dib.Anders. XI fig. 718 (semble très approximative).
    'Schnurblume', wahrscheinlich Frucht einer Piper-Art, aromatiseher Zusatz zum Kakao, auch Heilmittel. SIS 1952,274.
    'Flor de cuerda', planta aromatíca y medicinal. Sah VIII 19,4 Sah X 28,50 Sah XI 7,247. Vanilla planifolia, Vanilla flagrans. Garibay Sah 1969 IV 342.
    (Hierba olorosa) hacese en tierras calientes; es como hilos torcidos (y) tiene el olor intenso; tambien es medicinal esta hierba.
    Sah HG XI 7,247 = Garibay Sah III 326.
    Los que escupen sangre se curan bebiendo el cacao hecho con aquellos especies que se llaman " tlîlxôchitl, mecaxôchitl " y " hueyi nacaztli ", y con cierto genero de chile llamado "chiltecpin" muy tostado y mezclado con olli.
    Sah HG X 26,50 = Garibay Sah 1969 III 178.
    " coni cacahuatl îpan, huêyi nacaztli îpan tlîlxôchitl mecaxôchitl îpan ", il le boit avec du cacao, avec l'épice nommée hueyi nacaztli, avec de la vanille et l'épice nommée mecaxôchitl. Sah11,12.
    En otra parte (del Mercado) se oredenaban los que vendian cacao y especies aromaticas que ellos llaman " hueyi nacaztli, tlîlxôchitl, mecaxochitl ".
    Sah HG VIII 19,4 = Garibay Sah 1969 II 355.
    Plante décrite en Cod Flor XI 181r = ECN11,84 = Acad Hist MS 239r où il est dit: " mecaxôchitl: tônayân îmochîuhyân, âtênco, iuhquin mecapitzâhuac, chahchacuachpipil, huêlic, ahhuiyac, motetzahuaca înecui, têyacaxeloh, îhuani; tlapahtia in tihtic ".
    Décrite également en Cod Flor XI 195r = ECN11,96 = Acad Hist MS 223r
    = Sah11,210: " mecaxôchitl: xihuitl, âtlân âtênco îmaniyan îixhuacân îixhuayan, in îquillo memelactic, quiyôyoh, in îquiyôyo iuhquin mecatl pitzâhuac, pipitzâhuac, mapichtic pozôntimani, cencah huêlic, huel ahhuiyac ".
    En Acad Hist MS 238r = ECN9,132 il est dit d'elle: " zan ye no ic pahti in aocmo huellacua "
    Form: sur xôchitl, morph.incorp. meca-tl.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > MECAXOCHITL

  • 5 NEZACAPECHTEMALIZTLI

    nezacapechtemaliztli:
    Action de disposer un lit de zacate.
    Esp., acción de poner un lecho de zacate. B.Bittmann Simons CIA 1972 II 231.
    La accion de poner un lecho de zacate se hacia de esta manera. Tal como comer tierra era una forma de reverencia quanda ellos pasaban por un lugar donde habia un imagen del diablo, en el momento que pasaban ante él. Ellos recogian zacate y lo esparcian ante el diablo, cuando pasaban ante el. Para otros quienes estaban viajando a lo largo del camino cuando habia guerra, esto era lo mismo que hacer un voto. Cuando alguie iba a la guerra, si estaba angustiado decia: 'na moraré aqui. morire en la batalla'. Y cuando una batalla estaba a punto de commenzar primero recogian zacate, y lo lanzaban en direccion al sol. Decian 'Alli terminare'. Si el fuise muerto o capturado asi habia hecho su voto al sol. B.Bittmann Simons CIA 1972 II 239.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > NEZACAPECHTEMALIZTLI

  • 6 TZOTZOCOLLI

    tzôtzocolli.
    1. \TZOTZOCOLLI grand vase, cruche en terre.
    Esp., cantaro grande de barro (M).
    Cruche en terre cuite. Cf. figure no 19.
    Marie Noëlle Chamoux, Les lndiens de la Sierra.
    Large pitchers, dans une énumération de récipients en terre cuite. Sah10,83.
    Dans une liste de provisions fournies aux Espagnols. Sah12,47.
    Cf. Vocabulario de la Sierra de Zacapoaxtla, Puebla f 25, 142, 227.
    2. \TZOTZOCOLLI coupe de cheveux propre aux jeunes gens qui ont capturé leur premier prisonnier.
    Cf. Sah2,95.
    Haartracht. Sie bestand aus langem Nackenhaar und und einer aufgebürsteten oder wohl eher gestutzten seitlichen und oder vorderen Haarpartie. Sah. erwähnt diese Haartracht in V
    Verbindung mit verschiedenen Kriegerbezeichnungen: telpochtin Sah2,95.
    " iyahqueh, telpochiqueh " (Sah2,51): der Codex Mendoza f. 63 zeigt diese Frisur für 'telpochtlahtoh', 'têâchcauh', mandon. Sahagun scheint das schneiden dieser Haartracht als 'tiachcauhxîma' zu bezeichnen. Abgesehen von dem Wort 'telpopochtin' (junge,
    ungeheiratete Männer) geben alle diese Ausdrücke den Begriff des 'älteren', 'jemanden anführen' wieder. Der terminus technicus tzojzocolli findet sich in den Quellen nur selten.
    Dyckerhoff 1970,34-35.
    Al hacer el mancebo su primer cautivo le cortaban la denigrante vedija. Sus parientes masculinos le attribuian una major dignidad, aunque lo advertian que no hiciera otra vez un cautivo con ajuda de otros..Sah Garibay II 332 ; Seler 1927,32l ; Sah8,76). Sah indica que posteriormente al corte de la vedija el joven guerrero obtenia un nuevo peinado en la siguiente forma: 'dejabanle una vedija sobre la ojera derecha que le cubria la oreja y solo un lado que era el derecho' (Sah Garibay II 331). El texto en nahuatl menciona que este nuevo peinado se llamaba 'tzotzocolli' (Sah8,75 ; Seler Sah 1927,320). V.Piho CIA 1972 II 274.
    " auh inic ihcuâc mocuexpallâza inic moxîma motzotzocoltia quihuâllamachia in înexin îmâyauhcâmpa quihuâlhuilancâyôtia înacaz îtzintlân huâlahci iyoca motema in îtzotzocol ", und wenn ihm die Hinterhauptslocke entfernt wird, wird er Geschoren, ihm die rechtsseitige Frisur gemacht, in bestimmter Zeichnung. Zur rechten Seite läßt man das Haar lang herunterhängen bis an den Ansatz des Ohres reicht es. Allein für sich legt man die (krugförmige) rechtsseitige Frisur. Sah 1927,30.
    " îtzotzocol hueyacauh ", 'lleva su tzotzocolli largo'. SGA II 495.
    Dans la parure de Tlacochcalco yâôtl. Primeros Memoriales f. 266r (ytzotzocol veiacauh).
    Il s'agit de la description de tlacochcalcoyaotl (Codice Matritense del Real Palacio Cap I estampa X). Esta figura ostenta un cabello cepillado hacia arriba sobre la frente y mas alto por el lado derecho terminando en una esquina. La manta elaborada a colores que lleva indica que habia hecho por lo menos un cautivo por si solo. (Seler 1927,922: Sah8,76).
    Este mismo peinado se encontra tambien en varias figurillas arqueologicas de la cultura azteca. V.Piho CIA 1972,275.
    Tomando en cuenta que la primera descripcion de Sahagun, relativa a la que el cabello llegaba hasta la base de la oreja, es bastante tetallada, tal como aparece en español y todavia con mas detalle en nahuatl no se quiere descartar la existencia de tal peinado para los guerreros que habian realizado sus primeras hazañas. Mas bien se accepta que ambos de estos peinados representan el 'tzotzocolli' solamente que el del cabello colgado por el lado derecho representa
    la forma diaria no oficial, de usarlo, mientras que cepillado hacia arriba y en forma mas alta por el lado derecho era el arregio para ocasiones oficiales. Técanicamente el largo del cabello permitiria una transformacion de un peinado en otro. V.Piho CIA 1972.275.
    Debe tomarse en cuenta la descripcion de Sahagun sobre el arreglo de los guerreros del 'telpochcalli' que iban por las noches a bailar a la casa de canto o 'cu
    cacalli'. Después de haberse puesto las insignias guerreras se dice que 'en lugar de peinarse escarrapuzabanse los cabellos hacia arriba por parecer espantables' (Sah Garibay 292). Tambien el Conquistador Anonimo asienta que por lo regular los mexicanos se dejaban los cabellos largos y no
    llevaban 'cosa alguna sino cuando iban a la guerra o en sus fiestas y bailes'. (El Conquistador Anonimo 1941,27). El cambio de un cabello colgado que es levantado y anudado solamente para ocasiones de guerra se encuentra también en una mencion de Lopez de Gomara 1826 I 146. V.Piho CIA I972,275-276,
    "îhuân îyaztaxel quetzalmiyahuayoh îtzôtzocol îtech quilpia ", und er bindet in die Scheitellocke seinen Reiherfedergabelbusch zusammen mit einzelnen Quetzalfedern.
    Décrit Tezcatlipoca. Sah 1927,98.
    Cf. cuauhtzôtzocolli, fourche à deux branches.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > TZOTZOCOLLI

См. также в других словарях:

  • Lo hecho está hecho — «Lo hecho está hecho» Sencillo de Shakira del álbum She Wolf Género(s) Pop latino, Electro pop Duración 3:14 Discográfica Epic …   Wikipedia Español

  • hecho — cha adjetivo 1. (estar) Que se ha desarrollado completamente o ha alcanzado el punto debido: La pasta ya está hecha. Rafa es un hombre hecho. Los jardineros transplantaron el árbol cuando ya estaba hecho. 2. (estar) Que está acostumbrado: Julia …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • hecho — hecho, estar hecho expr. fácil de hacer, rápido. ❙ «De acuerdo dijo Lorenzo eso está hecho.» J. Semprún, Autobiografía de Federico Sánchez, 1977, RAE CREA. ❙ «Si el bicho asoma, eso está hecho.» Juan Pedro Aparicio, Retratos de ambigú, 1989, RAE… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • hecho — hecho, cha (Del part. irreg. de hacer; lat. factus). 1. adj. Acabado, maduro. Hombre, árbol, vino hecho. 2. semejante (ǁ que semeja). Hecho un [m6]león, un [m6]basilisco. [m6]Hecha una [m6]fiera …   Diccionario de la lengua española

  • hecho — (Del lat. factus.) ► adjetivo 1 Que ha alcanzado la madurez o desarrollo completo: ■ un árbol hecho. SINÓNIMO desarrollado maduro ANTÓNIMO [cincompleto] inmaduro 2 Con algunos nombres precedidos de artículo indeterminado, indica que tiene aspecto …   Enciclopedia Universal

  • hecho un — verdaderamente como un; completamente un; transformado en un; cf. hecho un cohete, hecho un peo, todo un; el Manuel está hecho un chancho últimamente , la vi hecha un trapo a la pobre Andrea; el divorcio la está afectando mucho , mira esta cocina …   Diccionario de chileno actual

  • hecho,\ -cha — I 1) pp. irreg. de hacer. 2) adj. Perfecto, acabado hombre hecho, cha; hecho y derecho loc. adj. cabal, ejecutado cumplidamente; un hombre hecho, cha y derecho; la obra está hecha y derecha. 3) Semejante a, convertido en está hecho, cha un… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • hecho,\ -cha — I 1) pp. irreg. de hacer. 2) adj. Perfecto, acabado hombre hecho, cha; hecho y derecho loc. adj. cabal, ejecutado cumplidamente; un hombre hecho, cha y derecho; la obra está hecha y derecha. 3) Semejante a, convertido en está hecho, cha un… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • hecho,\ -cha — I 1) pp. irreg. de hacer. 2) adj. Perfecto, acabado hombre hecho, cha; hecho y derecho loc. adj. cabal, ejecutado cumplidamente; un hombre hecho, cha y derecho; la obra está hecha y derecha. 3) Semejante a, convertido en está hecho, cha un… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • hecho un nazareno — ► locución adjetiva coloquial Afligido o muy herido: ■ está hecho un nazareno desde que se enteró de la desgracia; se cayó de la bici y llegó a casa hecho un nazareno …   Enciclopedia Universal

  • está choe — pop. Está hecho (LCV.)// palabra de orden que en ocasión de estar operando algún lancero, le da a sus compañeros de chorreo, para comunicarles que ha terminado con felicidad el hurto (LCV.) …   Diccionario Lunfardo

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»