Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

vocalica

  • 1 vocàlica

    vocálica

    Vocabulari Català-Castellà > vocàlica

  • 2 vocálica

    vocàlica

    Vocabulario Castellano-Catalán > vocálica

  • 3 vocálica

    vocálico,-a adj Ling vocalic

    English-spanish dictionary > vocálica

  • 4 umlaut

    n.
    diéresis s.f.
    'ʊmlaʊt
    noun diéresis f, crema f
    ['ʊmlaʊt]
    N
    1) (=vowel change) metafonía f, inflexión f vocálica
    2) (=symbol) diéresis f
    * * *
    ['ʊmlaʊt]
    noun diéresis f, crema f

    English-spanish dictionary > umlaut

  • 5 Umlaut

    'umlaut
    m GRAMM
    modificación de la vocal radical f, vocal modificada f, metáfora vocálica f
    Linguistik vocal Feminin modificada
    der

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > Umlaut

  • 6 Ablaut

    'aplaut
    m LING
    apofonía, alternancia vocálica f

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > Ablaut

  • 7 vocálico

    vocálico,-a adj Ling vocalic ' vocálico' also found in these entries: Spanish: vocálica - un

    English-spanish dictionary > vocálico

  • 8 - Advertencia

    (Pródromo)
    El alfabeto utilizado en el presente diccionario es el aceptado oficialmente por las diversas instituciones (tanto de categoría nacional como las de nivel local, estatal o particular) interesadas en la práctica, enseñanza y difusión del idioma maya yucateco, según acuerdo celebrado (en 1984) entre ellas.
    Pensando en los lectores (que tal vez conozcan alguno o algunos de los diferentes alfabetos tradicionales) daremos una somera explicación de las letras que lo constituyen, tanto en lo que respecta a las consonantes como a las vocales.
    Desde el momento del contacto entre las dos culturas protagónicas (la maya, del recién "encontrado" o "descubierto" continente americano y la europea, en su modalidad española) quedó de manifiesto que sus logros ideológicos y culturales eran plasmados gráficamente, tanto en la una como en la otra en dos diferentes tipos de "escritura"; una era la de los glifos o sea complejas pictografías de contenido esotérico y ceremonial, destinada para el consumo y uso exclusivo de una élite muy sofisticada, que por medio de este sistema de "mensajes sagrados" crípticos, mantenía el control sociopolítico y religioso sobre las masas populares (desde siempre ágrafas) y otra, era la escritura compuesta de letras conocidas como "latinas", que en aquella época era practicada también por círculos elitísticos (más o menos cerrados) de las cortes europeas y con mayor dedicación y constancia en los monasterios y centros religiosos fieles o no, a la jerarquía romana, que, aunque también servía para plasmar los intereses imperiales, tanto mundanos como divinos, fue poco a poco difundiéndose por diversas razones histórico políticas, a medida que los intereses económicos de Europa fueron extendiéndose por los otros continentes del planeta
    Así pues, la escritura con caracteres "latinos" fue imponiéndose paulatinamente por todos lados, principalmente donde no existían otros sistemas oficiales (bien arraigados en las comunidades respectivas) de transmisión de conocimientos en forma gráfica, como en el continente asiático donde las antiguas culturas musulmanas, budistas, hinduístas y chinas han defendido y mantenido sus respectivos
    alfabetos.
    En América, particularmente en el área mesoamericana ocupada por los diferentes grupos mayances, los conquistadores españoles y sus aliados los frailes (de diversas denominaciones regulares) trataron de "inventar" alfabetos para hacer "borrón y cuenta nueva" respecto a los muy complicados y misteriosos sistemas indígenas, que, por otra parte, constituían la parte medular del mantenimiento y desarrollo de la estructura ideológica que intentaban destruir. Diversos alfabetos fueron elaborados por los nuevos "maestros", que así, en forma directa y objetiva, se iban posesionando de los cuerpos y de las almas de los nativos de aquel "Nuevo Mundo"
    En forma esquemática pondremos en el "cuadro de referencia" que se expondrá más abajo, las diversas grafías creadas para las consonantes, ya que para las vocales, aunque los sabios europeos consideraron a las llamadas: a) vocales cortas o "simples" o sea las breves, representadas por una letra vocálica; b) vocales largas (repetidas) y posiblemente también tuvieron en cuenta a las c) vocales rearticuladas (con cierre glotal), pero por la dificultad en el manejo de los signos de puntuación, por la "aparente ignorancia" de sus informantes nativos o porque realmente no se captaron las múltiples sutilezas del discurso (tales como el uso de los tonos) no se tiene actualmente una seguridad absoluta respecto a esta importante parte de la lengua, y así, las vocales siempre fueron reproducidas gráficamente de acuerdo al amanuense o al receptor (casi siempre un español acostumbrado a las pautas y prolegómenos lingüísticos del castellano del siglo XVI, XVII o XVIII, según hubiera sido el caso.

    Diccionario Básico Maya-Español > - Advertencia

  • 9 umlaut

    s.
    1 diéresis.
    2 metafonía, inflexión vocálica.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > umlaut

  • 10 vowel change

    s.
    inflexión vocálica.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > vowel change

  • 11 vowel harmony

    s.
    armonía vocálica.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > vowel harmony

См. также в других словарях:

  • Armonía vocálica — La sinarmonía o armonía fonémica es un tipo de asimilación de larga distancia que afecta a los fonemas de un cierto tipo, haciéndo que entre ellos deba existir algún rasgo común o armónico, estando prohibidas o restringidas combinaciones de esas… …   Wikipedia Español

  • inflessione vocalica — См. inflexion vocalique …   Пятиязычный словарь лингвистических терминов

  • Vocal — Las vocales (no sordas) son mucho más visibles en un espectrograma que la mayoría de consonantes, porque su emisión va acompañada de la emisión de mayor energía sonora. En fonética, una vocal o monoptongo es un sonido de una lengua natural… …   Wikipedia Español

  • Ablaut indoeuropeo — En lingüística, el término ablaut designa un sistema de alternancias vocálicas (en especial, variaciones regulares) en el protoindoeuropeo y sus lejanas consecuencias en todas las modernas lenguas indoeuropeas. Algunos ejemplos de restos del… …   Wikipedia Español

  • Gramática del finés — Contenido 1 Comparación con el castellano 2 Notación 3 Fonología 3.1 Abecedario …   Wikipedia Español

  • Gramática del latín — Prisciano, o el Gramático, panel de mármol que data del 1437 1439 desde el campanario de Florencia, Italia, por Luca della Robbia. La escena es una alegoría del gramático. La lengua latina, al igual que otras lenguas indoeuropeas antiguas, es muy …   Wikipedia Español

  • Tengwar — Para la banda de epic folk metal de Argentina, véase Tengwar (banda). Primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en español escrito con tengwar. Las tengwar o tîw (que se traduce como letras) es un sistema de escritura… …   Wikipedia Español

  • Latín vulgar — lingua romana rustica Hablado en Bajo Imperio romano. Región Mar Mediterráneo. Hablantes …   Wikipedia Español

  • armonie — ARMONÍE1, armonii, s.f. Potrivire desăvârşită a elementelor unui întreg. ♦ Bună înţelegere în relaţiile dintre două persoane, două colectivităţi etc. ♦ Îmbinare melodioasă a mai multor sunete (în muzică sau în poezie); spec. (muz.) concordanţă… …   Dicționar Român

  • Idioma finés — Finés Suomi Hablado en  Finlandia  Suecia …   Wikipedia Español

  • Gramática del húngaro — Contenido 1 Comparación con el castellano 2 Notación 3 Fonética 3.1 Abecedario …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»