Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

vaca+preñada

  • 1 bred cow

    n
    AGRIC vaca grávida f, vaca preñada f

    English-Spanish technical dictionary > bred cow

  • 2 стельная корова

    Diccionario universal ruso-español > стельная корова

  • 3 стельная

    сте́льная
    \стельная коро́ва graveda bovino.
    * * *
    прил. ж.

    сте́льная коро́ва — vaca preñada

    Diccionario universal ruso-español > стельная

  • 4 abelladar

    Abelladar ou abétchadar, es el estado físico en el que se encuentra cualquier hembra preñada desde que cumplióu fasta que para. (Desde el día que ha cumplido los nueve meses de preñez, hasta que haya parido). Una vez que haya parido ya se denomina bétchar ou bellar. Tenu dos magüetes próximes abétchadar. (Tengo dos novillas próximas a parir). Les mious magüetes abétchadarun ista nuétche. (Las mis novillas han parido esta noche). Yo he ido muchas veces al mercado acompañando a mi amo Salustiano, que era un hombre grande en todo, aunque no sabía ni leer ni tampoco escribir. Cuento que siempre me llevaba con él, cuando tenía que vender alguna bétcha (parida), manía (que no estaba preñada), xatu ou magüeta (jato u novilla). Este gran hombre que más adelante nos ocuparemos de él, yo jamás le he visto en todos los años que como criaín (criado) le serví, comprar una vaca a nadie, él sólo las vendía, y no exagero si digo, que eran sus vacas las mejores de todo el concejo. Comprar una vaca aunque parezca una cosa sencilla, la verdad es que no es nada fácil, si uno pretende que no le engañen. Por esto es menester saber rexistrar (registrar) el animal que se va a mercar, porque entre los aldeanos hay mucha picaresca y le pueden a cualquiera no entendido colar guetu per chebre (gato por liebre). Por esta razón, para rexistrar una vaca bétcha, hay que ser un buen vaqueiru (vaquero), saber mucho de ganado, de esta manera, no se ignoran el fatáu de xitanerías (las muchas gitanerías) que se industrian con estas vacas. Porque con una bétchada (parida), bien sea primeriza o de ocho o diez años, se pueden faer un mamplenáu d'enduétbichaus (hacer muchos enredos), que sólo son descubiertos por si solos tras largo tiempo. Por ejemplo. Un paixanu (paisano) vende una bétcha, porque sabe que todos los años al abétchadar pierde la ñacencia (la cría), o que tarda tras haber parido mucho tiempo en salir tuéa (necesitar toro), o pare rancuayus xatus (ruinos jatos), o dar escosá lleiche (poca leche), este paixanu que a lo mexur (mejor) es un buen vaqueiru. prepara su vaca de tal modo y manera, que solamente otro avispado vaquero puede descubrir la trampa. Yo he presenciado en los mercados, cómo muchos aldeanos que conocían a mi amo, le rogaban en no pocas ocasiones, que rexistrara la bétcha (resgistrara la parida) que mercaban, y he podido ver y aprender, cómo iba descubriendo la cantidad de defectos que tenía la vaca, sabía si el xatiquín (ternerín) era de ella o no, descubría si era vaca que perdía las crías al nacer, si daba mucha o poca leche, si era buena pal xugu (el yugo) y si tiraba a entrambas manos. En aquellos lonxes (lejanos) tiempos de miserias, un aldeano que mercara una bétcha por buena y le resultase mala, porque no trabayara nel xeitu de la xuenzura (trabajara en el lugar de la yunta), o por todos los otros defectos ya reseñados, digo, que si la vaca no le saliese buena, sería para él una pérdida mayor, que si hoy en el día se le queimase la teixada. (Quemase la casa). Por estos razonamientos, mi amigo Salustiano, que era de natural, sencillo, inteligente y simple como la Má Ñatura (Madre Naturaleza), cuando vendía una vaca, nadie le discutía su precio, ni menos la registraban, porque todos cuantos le conocían sabían, que Salustiano yera 'n home comu güéi ñacen poucus (un hombre como hoy nacen pocos), siempre predispuesto a legar su ayuda y nunca en el guedétchu (enredo) de engañar a nadie.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > abelladar

  • 5 calf

    I
    plural - calves; noun
    1) (the young of a cow, elephant, whale etc.) ternero
    2) ((also calfskin) leather made from the skin of the young of a cow.) piel de becerro

    II
    plural - calves; noun
    (the thick fleshy back part of the leg below the knee: She has slim ankles but fat calves.)
    calf n
    1. becerro / ternero
    2. pantorrilla
    tr[kɑːf]
    noun (pl calves)
    1 SMALLANATOMY/SMALL pantorrilla
    ————————
    tr[kɑːf]
    noun (pl calves)
    1 SMALLZOOLOGY/SMALL (of cattle) ternero,-a, becerro,-a; (of whale) ballenato; (of other animals) cría
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be in calf / be with calf estar preñada
    calf ['kæf, 'kaf] n, pl calves ['kævz, 'kavz]
    1) : becerro m, -rra f ; ternero m, -ra f (de vacunos)
    2) : cría f (de otros mamíferos)
    3) : pantorrilla f (de la pierna)
    n.
    hembra del elefante s.f.
    n.
    cría s.f.
    pantorrilla s.f.
    piel de becerro s.m.
    ternera s.f.
    ternero s.m.
    kæf, kɑːf
    noun (pl calves)
    1) ( Zool)
    a) c ( animal) ternero, -ra m,f, becerro, -rra m,f

    to kill the fatted calf — (liter) celebrar una gran fiesta de bienvenida

    b) u ( leather) (piel f or cuero m de) becerro m
    2) ( Anat) pantorrilla f

    I [kɑːf]
    1. N
    (pl calves)
    1) (=young cow) becerro(-a) m / f, ternero(-a) m / f ; (=young seal, elephant etc) cría f ; (=young whale) ballenato m

    the cow is in or with calf — la vaca está preñada

    - kill the fatted calf
    2.
    CPD

    calf love Namor m juvenil


    II
    [kɑːf]
    N (pl calves) (Anat) pantorrilla f, canilla f (esp LAm)
    * * *
    [kæf, kɑːf]
    noun (pl calves)
    1) ( Zool)
    a) c ( animal) ternero, -ra m,f, becerro, -rra m,f

    to kill the fatted calf — (liter) celebrar una gran fiesta de bienvenida

    b) u ( leather) (piel f or cuero m de) becerro m
    2) ( Anat) pantorrilla f

    English-spanish dictionary > calf

См. также в других словарях:

  • Vaca Tora — La Vaca Tora es la vaca que se encuentra en celo. Este nombre viene dado por su comportamiento, ya que la excitación del animal provoca que actúe como un toro, montando y siendo montada por otras vacas. Contenido 1 Avistamiento: Utilidad 1.1… …   Wikipedia Español

  • Tellus — o Terra (‘tierra’ en latín) era una diosa que personificaba la Tierra en la mitología romana. A veces era llamada Tellus Mater o Terra Mater, siendo Mater un título honorífico aplicado también a otras diosas. Era mencionada a menudo en contraste… …   Wikipedia Español

  • niñato — (Del lat. non natus, no nacido.) ► sustantivo masculino VETERINARIA Becerrillo que se halla en el vientre de la vaca que se sacrifica estando preñada. (Derivado de niño .) ► adjetivo/ sustantivo 1 coloquial, despectivo Se aplica al joven que es… …   Enciclopedia Universal

  • Hereford (raza bovina) — Hereford …   Wikipedia Español

  • Hereford (raza) — Saltar a navegación, búsqueda ? Hereford Ejemplar de toro de la raza Hereford Estado …   Wikipedia Español

  • Panthera leo —   León …   Wikipedia Español

  • Niall de los nueve rehenes — Niall Noígíallach en (irlandés antiguo que tiene nueve rehenes ) (pronunciado /niː əl noɪ jiːəlax/),[1] en inglés: Niall of the Nine Hostages, hijo de Eochaid Mugmedón, fue un rey irlandés, ancestro epónimo de los Uí Néill que dominaron Irlanda… …   Wikipedia Español

  • llenar — ► verbo transitivo/ pronominal 1 Ocupar un espacio vacío: ■ la piscina se llenó de agua en cinco horas; el público llenaba el teatro. SINÓNIMO saturar 2 Ocupar un lugar con muchas cosas: ■ llenó la casa de cuadros y fotografías. SINÓNIMO… …   Enciclopedia Universal

  • mariquita — afeminado; cobarde; desleal; traicionero; cf. culiado, chueco, vaca, mariconada, maraco, maricón, marica, mariconcito; bien mariquita el huevón del Andrés; en vez de afrontar la situación, se vira y te deja sola y preñada , a ver, conscriptos;… …   Diccionario de chileno actual

  • lluniega —    significado: vaca que sale todas las lunas en celo, y va al toro, pero no queda preñada    etimología: lat, luna, aplicada la voz en la creencia de que las lunas, en los cambios del creciente sobre todo, vuelven a a ciertos animales muy… …   Etimologías léxico asturiano

  • tsuniega —    significado: vaca que sale todas las lunas en celo, y va al toro, pero no queda preñada    etimología: lat, luna, aplicada la voz en la creencia de que las lunas, en los cambios del creciente sobre todo, vuelven a a ciertos animales muy… …   Etimologías léxico asturiano

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»