Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

trabaja+para

  • 101 Luby, S. Roy

    1904-1976
       S. Roy Luby o Roy S. Luby trabaja como montador de westerns baratos desde principios de los anos 30. En 1935 empieza a dirigir, lo que no impide que continue montando peliculas. Ya en los anos 40, realiza un buen punado de westerns de serie B para Monogram, en especial de la serie de los Range Busters, protagonizada por Ray Corrigan, Max Terhune y John “Dusty” King.
        Outlaw Rule. 1935. 53 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent Prod. Reb Russell, Betty Mack, Al Bridge.
        Range Warfare. 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent Prod. Reb Russell, Lucille Lund, Wally Wales.
        Lightning Triggers. 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent Prod. Reb Russell, Yvonne Pelletier, Fred Kohler.
        Arizona Bad Man. 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent Prod. Reb Russell, Lois January, Slim Whitaker.
        Desert Phantom. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Johnny Mack Brown, Sheila Manors.
        Rogue of the Range. 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Johnny Mack Brown, Lois January, Phyllis Hume.
        The Crooked Trail. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Johnny Mack Brown, Lucile Browne.
        Border Phantom. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Harley Wood.
        Red Rope. 1937. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Lois January.
        The Range Busters. 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Luana Walters, John “Dusty” King.
        Trailing Double Trouble. 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Lita Conway, John “Dusty” King.
        West of Pinto Basin. 1940. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Gwen Gaze, John “Dusty” King.
        Trail of the Silver Spurs. 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Dorothy Short, John “Dusty” King.
        The Kid’s Last Ride. 1941. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Luana Walters, John “Dusty” King.
        Tumbledown Ranch in Arizona. 1941. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Sheila Darcy, John “Dusty” King.
        Wrangler’s Roost. 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Gwen Gaze, John “Dusty” King.
        Fugitive Valley. 1941. 61 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Julie Duncan, John “Dusty” King.
        Saddle Mountain Roundup. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Lita Conway, John “Dusty” King.
        Tonto Basin Outlaws. 1941. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Jan Wiley, John “Dusty” King.
        Underground Rustlers. 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Gwen Gaze, John “Dusty” King.
        Thunder River Feud. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Jan Wiley, John “Dusty” King.
        Rock River Renegades. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Christine McIntyre, John “Dusty” King.
        Boot Hill Bandits. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Jean Brooks, John “Dusty” King.
        Texas Trouble Shooters. 1942. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Julie Duncan, John “Dusty” King.
        Arizona Stagecoach. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Nell O’Day, John “Dusty” King.
        Land of Hunted Men. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Phyllis Adair, Dennis Moore.
        Cowboy Commandos. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Evelyn Finley, Dennis Moore.
        Black Market Rustlers. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Ray Corrigan, Max Terhune, Evelyn Finley, Dennis Moore.

    English-Spanish dictionary of western films > Luby, S. Roy

  • 102 Ray, Albert

    1897-1944
       Nacido en New Rochelle, Nueva York, Albert Ray trabaja como actor, guionista y realizador durante el pe riodo mudo, y llega al sonoro con mucha experiencia pero escasas ideas Por eso encuentra acomodo en seriales que lo tienen ya todo definido, en este caso el que protagoniza John ny Mack Brown, para quien dirige cinco westerns.
        Call of the West. 1930. 72 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Dorothy Revier, Matt Moore, Tom O’Brien, Kathrin Clare Ward.
        Everyman’s Law. 1936. 62 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Johnny Mack Brown, Beth Marion.
        Undercover Man. 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Suzanne Kaaren.
        Lawless Land. 1937. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Louise Stanley, Horace Murphy.
        Desperate Trails. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Frances Robinson, Fuzzy Knight, Bob Baker.

    English-Spanish dictionary of western films > Ray, Albert

  • 103 St. Clair, Malcolm

    1897-1952
       Nacido en Los Angeles, llega a la direccion en 1919 procedente del ambito de la actuacion cinematografica, donde trabaja con Mack Sennett, tambien como creador de gags. En 1921 deja a Sennett y pasa a trabajar para la productora de Buster Keaton. Mas tarde, todavia en el periodo mudo, dirige comedias romanticas que hacen abrigar la esperanza de en contrar en el a un nuevo Lubitsch. Sin embargo, la llegada del sonoro esta a punto de acabar con su carrera, que se hace menos importante a medida que pasa el tiempo. Lo encontramos a finales de los 30 en Fox, dirigiendo peliculas de serie B en la unidad de produccion de Sol Wurtzel, donde permanece hasta la clausura de la unidad en 1948, ano que coincide con el de la retirada de St. Clair de las tareas de direccion. Entre 1943 y 1945 dirige cuatro peliculas con la pareja Laurel & Hardy, que son de lo mas flojo que hicieron.
        Montana Moon (Luz de Montana). 1930. 90 minutos. Blanco y Negro. MGM. Joan Crawford, Johnny Mack Brown.

    English-Spanish dictionary of western films > St. Clair, Malcolm

  • 104 Sedgwick, Edward

    1892-1953
       Hijo de actores, actor infantil el mismo, junto a sus padres y sus hermanos, entra en el cine en 1915. Director desde 1920, trabaja, entre otros, con Buster Keaton, para el que dirige todas las peliculas, mudas y sonoras, producidas por Metro-Goldwyn-Mayer. Tambien dirige, durante la epoca del cine mudo, a actores como Tom Mix y Hoot Gibson en westerns que no tendran continuidad en el sonoro, en el que solo al final de su carrera, y en tono parodico, realizara una postrera muestra del genero, al parecer por recomendacion del propio Buster Keaton, co-autor del guion. Se dice tambien que en realidad la pelicula la dirigio F. Sylvan Simon aunque fuera Sedgwick el unico acreditado.
        A Southern Yankee (co-d.: S. Sylvan Simon). 1948. 90 minutos. Blanco y Negro. MGM. Red Skelton, Brian Donlevy, Arlene Dahl.

    English-Spanish dictionary of western films > Sedgwick, Edward

  • 105 Thompson, J. Lee

    1914-2002
       Natural de Bristol, en Gran Bretana, escribe para el teatro y es contratado por la productora Elstree co mo guionista. Dirige peliculas, en su pais, desde 1950. Nunca fue muy apreciado, aunque recientemente se han empezado a destacar algunos de sus viejos filmes, como Los canones de Navarone (The Guns of Navarone, 1961), proyecto del que se encargo inicialmente el gran Alexander Mac kendrick, o El cabo del terror (Cape Fear, 1962), del que Martin Scorsese hizo el correspondiente remake en 1991. Desde 1962 trabaja, preferentemente, en Estados Unidos. El western, desde luego, no es su es pecialidad, aunque la tramposa El oro de Mackenna pueda suscitar algun que otro entusiasmo.
        Mackenna’s Gold (El oro de Mackenna). 1969. 128 minutos. Technicolor. Super Panavision 70. Highroad Productions (Columbia). Gregory Peck, Omar Shariff, Telly Savalas, Camila Sparv.
        Huckleberry Fynn (Aventura en el Mississippi). 1974. 118 minutos. Color DeLuxe. Panavision. UA. Jeff East, Paul Winfield, David Wayne, Arthur O’Connell.
        The White Buffalo (El desafio del bufalo blanco). 1977. 97 minutos. Technicolor. Dino De Laurentiis Corporation (UA). Charles Bronson, Jack Warden, Kim Novak.

    English-Spanish dictionary of western films > Thompson, J. Lee

  • 106 Tinling, James

    1889-1967
       Realizador poco acreditado, a pesar de que su filmografia supera los cincuenta titulos entre los comienzos del sonoro y finales de los anos 40. En su filmografia, compuesta casi exclusivamente por productos de genero, sin mas, un filme de la serie Mr. Moto y otro de la serie Charlie Chan. Tinling dedica poca atencion al western, genero en el que se mueve dentro de la mas estricta vulgaridad. Trabaja practicamente siempre para la Fox.
        The Last Trail (La ultima senda). 1933. 59 minutos. Blanco y Negro. Fox. George O’Brien, Claire Trevor.
        Under the Pampas Moon (Amor de gaucho). 1935. 78 minutos. Blanco y Negro. Fox. Warner Baxter, Rita Hayworth.
        Last of the Duanes. 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. Fox. George Montgomery, Lynne Roberts, Eve Arden, Francis Ford.
        Riders of the Purple Sage. 1941. 56 minutos. Blanco y Negro. Fox. George Montgomery, Mary Howard.
        Lone Star Ranger. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Fox. John Kim brough, Sheila Ryan.
        Sundown Jim. 1942. 63 minutos. Blanco y Negro. Fox. John Kimbrough, Virginia Gilmore, Arleen Whelan.

    English-Spanish dictionary of western films > Tinling, James

  • 107 Ulmer, Edgar G.

    1904-1972
       Forma parte del equipo de colaboradores del gran Max Reinhardt y, en calidad de tal, conoce y trabaja con Murnau disenando los decorados de El ultimo (Der letzte Mann, 1924) y Fausto (Faust, 1926). Va con el a los Estados Unidos, pero vuelve a Alemania para dirigir, en colaboracion con Robert Siodmak, Menschen am Sonntag (1929), que todavia hoy es gratamente recordada desde los criterios mas exigentes. De nuevo en America, inicia una brillante carrera como director de peliculas de serie B, hasta el punto de ser considerado con frecuencia el numero uno de este tipo de productos. Puede el espectador acercarse con confianza a cualquiera de sus peliculas con la seguridad de que no saldra defraudado. Desde la ya lejana Satanas (The Black Cat, 1934) hasta algunos de sus ultimos filmes dirigidos en Europa a comienzos de los anos 60 de tema mas o menos epico, como Anibal (Hannibal, 1960), cada pelicula de este peculiar realizador centroeuropeo es un motivo de satisfaccion estetica. Mencion particularisima merece Detour (1946), sin lugar a dudas la mejor pelicula de Ulmer y una de las mejores del denominado genero negro. Su primer western, Thun der Over Texas, lo firmo como John Warner; el se gundo, The Naked Dawn, es de una plastica impecable. Abreviando: nunca con menos fue posible hacer mas.
        Thunder Over Texas. 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Beacon. Guinn Williams, Marion Shilling.
        The Naked Dawn. 1955. 82 minutos. Technicolor. Universal. Arthur Kennedy, Betta St John.

    English-Spanish dictionary of western films > Ulmer, Edgar G.

  • 108 amondongar

    Amondongar, es hacer el «Xamartín», es industriar los chorizos y las morcillas, y demás cosas que se hacen cuando llega la matanza de los cerdos. Estos son estayáus (descuartizados) y entonces la mondongueira (maestra en xamartinus) trabaja con las carnes descuartizadas en la elaboración de los sabrosos chorizinos de aldea. En los tiempos pasados había muchas mondongueiras, pero buenas muy pocas, y que es muy difícil darle con el punto en tous sous adubexus (en todos sus adobados) que precisan los embutidos, para lograr un buen xamartín, que se conserve en perfectas condiciones de sabor y sin perderse durante todo el año. Así pues, una vez estacháu 'l guchu (descuartizado el cerdo) la mondongueira aparta las mexores tayáes (mejores tajadas), con las que después de industriados todos los embutidos, fabrica los namáus xuanes ou andótchas (las tripas más gruesas del cerdo rellenas con la mejor carne), que son destinadas a las grandes solemnidades por así llamarlo, tales como fiestas, convites, otras veces eran regaladas a médicos, veterinarios, abogados, etc., etc. Las mondongueiras de los tiempos d'endenantes enxamás cobraben un perru per faer lus xamartinus, per que 'l non faelu, arrabucaben mexores ya más llargues ganancies, perque dabanyes pel sou trabayu 'n poucu de ca couxa del gochu, una morciétcha, un dolquín de churizu, 'n bon torreznu de toicín, fégadus, tayaúques, etc., etc. (Las mondongueiras de antaño, jamás cobraban dineros por industriar los samartinus, porque al no hacerlo, se llevaban mejores y más largas ganancias, pues les daban por su trabajo un poco de cada cosa del cerdo, tales como una morcilla, una rueda de chorizos, un buen pedazo de tocino, los hígados, tajadas, etc., etc.).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > amondongar

  • 109 mink'ay

    s. peón; trabajador; que trabaja en servicio recíproco
    --------
    v.tr. encargar; encomendar un trabajo; pedir un servicio; pedir ayuda para una labor; encargar algo; confiar; invitar; contratar trabajo en reciprocidad; comprometer; invitar; contratar; alquiler; invitar a la minga

    Diccionario quechua - español > mink'ay

См. также в других словарях:

  • para — I (ant. pora ;< l. pro ad) 1) prep. Elemento de relación que introduce tanto complementos del verbo como del nombre. Denota la dirección del movimiento ir para Madrid 2) Término de un transcurso de tiempo pagar para San Juan la fiesta estaba… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • para — I (ant. pora ;< l. pro ad) 1) prep. Elemento de relación que introduce tanto complementos del verbo como del nombre. Denota la dirección del movimiento ir para Madrid 2) Término de un transcurso de tiempo pagar para San Juan la fiesta estaba… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • para — I (ant. pora ;< l. pro ad) 1) prep. Elemento de relación que introduce tanto complementos del verbo como del nombre. Denota la dirección del movimiento ir para Madrid 2) Término de un transcurso de tiempo pagar para San Juan la fiesta estaba… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • para — prep 1 Señala el objetivo, fin, término o destino de una acción: Trabaja para vivir , Estudia para aprender , Te ayudo para que acabes pronto 2 Indica el lugar o el punto en donde termina la acción: El tren va para Oaxaca , Voy para mi casa ,… …   Español en México

  • ¿Para qué sirve un oso? — Ficha técnica Dirección Tom Fernández Guion Tom Fernández Reparto Javier Cámara Gonzalo de Castro …   Wikipedia Español

  • Pará — (Del ant. pora < de por + a .) ► preposición 1 Indica el término justo de una acción: ■ lo tendrás para el dos de agosto. 2 Indica de manera poco precisa el término temporal o espacial de una acción: ■ voy para la feria; yo ya voy para viejo …   Enciclopedia Universal

  • Sólo para tus ojos (libro de cuentos) — Para otros usos de este término, véase For Your Eyes Only. Confidencial Autor Ian Fleming Género Novela de espionaje Idioma …   Wikipedia Español

  • para callado — en secreto; sin revelarlo; sin difundirlo; clandestinamente; cf. entre cuatro paredes, a puertas cerradas, por debajo, que no se sepa, entre nos, calleuque, chitón; le voy a decir algo, comadre, pero para callado ¿ya? , el Alberto está viendo un… …   Diccionario de chileno actual

  • Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer — El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) trabaja para promover y proteger los derechos de las mujeres en todo el mundo con el objetivo de erradicar la violencia y todas las formas de discriminación que padecen las… …   Wikipedia Español

  • Organización Internacional para las Migraciones — Acrónimo OIM / IOM Tipo Organización intergubernamental Fundación 1951 Sede Ginebra …   Wikipedia Español

  • Agencia Suiza para Desarrollo y Cooperación — Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (SDC) es una agencia de la administración federal de Suiza y parte del Departamento Federal de Asuntos Exteriores. Junto con otras oficinas federales es responsable de la coordinación total de las …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»