Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

sonoro

  • 101 sonorous

    adj.
    sonoro(a).

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > sonorous

  • 102 sonorous rale

    s.
    estertor sonoro.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > sonorous rale

  • 103 sound channel

    s.
    canal sonoro.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > sound channel

  • 104 sound threshold

    s.
    umbral sonoro.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > sound threshold

  • 105 sound-level calibrator

    s.
    calibrador de nivel sonoro.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > sound-level calibrator

  • 106 stamp

    adj.
    filatélico.
    s.
    1 estampilla, postal, sello, sello postal, timbre.
    2 pisotón, taconazo, zapatazo.
    3 marca, impronta, impresión, estampación.
    4 clase, calaña, índole.
    v.
    1 estampar, poner el sello a, sellar, estampillar, timbrar, refrendar, sigilar, marchamar.
    2 franquear.
    3 marcar.
    4 golpear el suelo con los pies, triscar, dar zapatazos, golpear con los pies.
    5 imprimir.
    6 acuñar, troquelar.
    7 atabalear, galopar con un galope sonoro.
    (pt & pp stamped)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > stamp

  • 107 talking book

    s.
    libro grabado en cassette, audiolibro, libro sonoro.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > talking book

  • 108 talking films

    s.
    cine sonoro.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > talking films

  • 109 talking movies

    s.
    películas habladas, cine parlante, cine sonoro.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > talking movies

  • 110 volume level

    s.
    nivel sonoro.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > volume level

  • 111 Badger, Clarence G.

    1880-1964
       Nacido en San Francisco y procedente, profesionalmente, del mundo de la fotografia, Clarence G. Bad ger se introduce en el mundo del cine por azar, en 1915. Guionista en el periodo mudo, realiza muchos cortometrajes en la decada de los anos diez, sobre todo comedias para Mack Sennett –hasta 1917–, y para el productor Samuel Goldwyn a partir de esa fecha. A mediados de los anos veinte pasa a Pa ramount. Incorporado al cine sonoro, llega a dirigir do ce peliculas, ninguna de las cuales tiene el menor interes, incluidos los tres westerns que realiza, el ultimo de los cuales se desarrolla en Australia, pais al que emigra Badger en 1936.
        The Bad Man (El hombre malo). 1930. 77 minutos. Blanco y Negro. First National. Walter Huston, Dorothy Revier, James Rennie, Sidney Blackmer, O. P. Heggie.
        Woman Hungry. 1931. 65 minutos. Primitivo color. WB. Sidney Blackmer, Lila Lee.
        Rangle River. 1936. 86 minutos. Blanco y Negro. Hoffberg Productions (Columbia). Victor Jory, Margaret Dare.

    English-Spanish dictionary of western films > Badger, Clarence G.

  • 112 Barker, Reginald

    1886-1945
       Escoces de nacimiento, la labor de Reginald Barker como director se limita, practicamente, al cine mudo, en el que no destaca apenas. No es un especialista del western; para este genero dirige solo catorce peliculas de un total de casi noventa, que son las que componen su filmografia. De estos catorce westerns, solo uno es sonoro y este, declaradamente primitivo. En 1929 realiza una primera version de The Mississippi Gam bler, que en 1955 retomaria el director Allan Dwan con el titulo de El jugador (Ten- nessee’s Part ner).
        The Great Divide. 1929. 75 minutos. Blanco y Negro. First National. Dorothy Mackaill, Ian Keith.

    English-Spanish dictionary of western films > Barker, Reginald

  • 113 Beaudine, William

    1892-1970
       Este clasico de Hollywood, prolifico y polifacetico, di rigio casi 300 filmes, repartidos equitativamente en tre mudo y sonoro. Es tan dificil encontrar una pelicula brillante dirigida por el como encontrar otra que sea deleznable. Abarca todos los generos y to das las tendencias. Apreciado por su rapidez y economia, Mister “Una toma”, como se le conocia, se ocupo, in evitablemente, del western, en el que construyo una obra breve, tal vez gris, pero mas interesante de lo que los titulos, los actores y el supuesto alcance de los filmes podria hacer suponer, si excluimos de esta obra ciertas rarezas crepusculares que le llevaron a asociar a algunos de los mas celebres bandidos de la mitologia del salvaje oeste con los monstruos que lanzo a la fama cinematografica la Universal.
        Gas House Kids Go West. 1947. 61 minutos. Blanco y Negro. PRC. Carl Switzer, Benny Bartlett, Rudy Wissler.
        Bowery Buckaroos. 1947. 66 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Leo Gorcey, Huntz Hall, Julie Briggs.
        Trail of the Yukon (William X. Crowley). 1949. 69 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Kirby Grant, Suzanne Dalbert, Bill Edwards.
        Tough Assignment. 1949. 61 minutos. Blanco y Negro. Lippart. Don Barry, Marjorie Steele, Steve Brodie.
        Jiggs and Maggie Out West. 1950. 66 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Joe Yule, Tim Ryan, Renie Riano.
        Rodeo. 1952. 70 minutos. Cinecolor. Monogram. John Archer, Jane Nigh, Wallace Ford.
        Born to the Saddle. 1953. 73 minutos. Trucolor. Independent. Chuck Courtney, Donald Woods, Dolores Prest.
        Yukon Vengeance. 1954. 68 minutos. Blanco y Negro. Allied. Kirby Grant, Monte Hale, Mary Ellen Kay.
        Westward Ho the Wagons. 1956. 90 minutos. Technicolor. Walt Disney. Fess Parker, Kathleen Crowley, Jeff York.
        Ten Who Dared. 1960. 92 minutos. Technicolor. Walt Disney. Brian Keith, James Drury.
        Billy the Kid versus Dracula. 1965. 72 minutos. Pathecolor. Embassy. Chuck Courtney, John Carradine, Melinda Plowman.
        Jesse James Meets Frankenstein’s Daughter. 1966. 82 minutos. Pathecolor. Embassy. John Lupton, Cal Bolder, Narda Onyx.

    English-Spanish dictionary of western films > Beaudine, William

  • 114 Bernds, Edward

    1905-2000
       La llegada del cine sonoro obligo a las grandes productoras de Hollywood a incorporar a sus plantillas a tecnicos de sonido, procedentes, en muchos casos, del mundo de la radio. Eso ocurrio con Edward Bernds quien, a finales de los anos 20, entra en la in dustria del cine. Mas tarde, en los 40, se inicia co mo realizador de cortometrajes y, posteriormente, de peliculas largas, basicamente comedias. Entre todo ello, seis westerns que, como el resto de su filmografia, no merecen especial atencion. El segundo de ellos, Gold Raiders, se dice que fue rodado en 5 dias.
        Feudin’ Rhythm. 1949. 65 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Eddy Arnold, Gloria Henry, Kirby Grant.
        Gold Raiders. 1951. 56 minutos. Blanco y Negro. Schwarz (UA). George O’Brien, Sheila Ryan.
        Dig That Uranium. 1956. 61 minutos. Blanco y Negro. Allied. Leo Gorcey, Huntz Hall, Mary Beth Hugues.
        The Storm Rider. 1957. 70 minutos. Blanco y Negro. Regalscope. Regal Films (Fox). Scott Brady, Mala Powers, Bill Williams.
        Escape from Red Rock. 1958. 75 minutos. Blanco y Negro. Regalscope. Regal Films (Fox). Brian Donlevy, Eilene Janssen.
        Quantrill’s Raiders. 1958. 71 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Allied. Steve Cochran, Diane Brewster.

    English-Spanish dictionary of western films > Bernds, Edward

  • 115 Boetticher, Budd

    1916-2001
       Nacido en Chicago, Oscar Boetticher, Jr. estudio en la Central High School, la Culver Military Academy y la Universidad estatal de Ohio, donde destaco en futbol americano y en beisbol. Mas tarde, como es conocido, se interesaria tambien, vivamente, por el mundo de los toros, llegando a debutar como torero. Tal vez por esto ultimo fue contratado por la Fox como consejero tecnico de la pelicula Blood and Sand (Sangre y arena, Rouben Mamoulian, 1941). Casi de inmediato, en 1944, empieza a dirigir mo destas peliculas con su nombre completo, incluido el primero de sus westerns, The Wolf Hunters. Con The Bullfighter and the Lady (1951), de ambiente taurino, firmada ya como Budd Boetticher, empieza la que podria llamarse segunda etapa de su filmografia, de tono mas personal. Entre 1951 y 1956 dirige doce peliculas, nueve de ellas para Universal, con mayor o menor fortuna, de las que seis, exactamente la mitad, son westerns, algunos estimables. El propio Boetticher manifesto publicamente su preferencia por Traicion en Fort King, tal vez por ser el que peores criticas recibio. Se convierte en uno de los grandes nombres del western, y se hace justamente fa moso en todo el mundo a raiz de la realizacion de siete peliculas, cuatro de las cuales (Seven Men from Now, Los cautivos, Cabalgando en solitario y Estacion Comanche) cuentan con guion de Burt Ken nedy. Conocido este conjunto de peliculas como el “ci clo Ranown” (Randolph Scott + Harry Joe Brown), las siete fueron protagonizadas por Randolph Scott, y constituyen un hito singular dentro de la historia del genero cine matografico al que pertenecen. Cada una de ellas presenta un modelo de “itinerario” hacia la vida, la libertad, mas raramente el amor, que ha cen de este punado de joyas cinematograficas un material de gran interes humano y no menor belleza plastica y dramatica, presidido por la sencillez, la ausencia, por tanto, de retoricas, conceptual y formal, y la coherencia artistica. Por ello, el nombre de Budd Boe tticher figurara siempre con letras de oro en el panteon de hombres ilustres del western sonoro.
       El fin del ciclo Ranown parece ser, tambien, el fin de la ac tividad de Boetticher como director, si exceptuamos esporadicos episodios de series televisivas, labor que inicio en 1950, antes incluso de rodar The Bullfighter and the Lady, un postrer western, A Time for Dying, y un par de peliculas de tono documental. Hay quien afirma que, de no haber existido las peliculas del ciclo Ranown, el nombre de Budd Boetticher apenas mereceria una nota a pie de pagina en los diccionarios de directores. Tal afirmacion es, sin duda, exagerada, lo que no obsta para que, efectivamente, sean las peliculas de ese ciclo, consideradas individualmente y tambien en conjunto, las que le hayan supuesto su mayor gloria. Excep cionalmente, se incluyen, precedidos de asterisco, los titulos con que se proyectaron en television algunos de los westerns de Boetticher, muchos de los cuales, y en particular los siete a los que he hecho referencia, no fueron estrenados comercialmente en Espana.
        The Wolf Hunters. 1949. 70 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Kirby Grant, Jan Clayton, Edward Norris.
        The Cimarron Kid. 1952. 84 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Beverly Tyler, Yvette Dugay.
        Bronco Buster. 1952. 80 minutos. Technicolor. Universal. John Lund, Scott Brady, Joyce Holden.
        Horizons West (Horizontes del Oeste). 1952. 81 minutos. Technicolor. Universal. Robert Ryan, Julia Adams, Rock Hudson.
        Seminole (Traicion en Fort King). 1953. 86 minutos. Technicolor. Universal. Rock Hudson, Barbara Hale, Anthony Quinn.
        The Man from the Alamo (El desertor de El Alamo). 1953. 79 minutos. Technicolor. Universal. Glenn Ford, Julia Adams, Chill Wills.
        Wings of the Hawk. 1953. 80 minutos. Technicolor. 3D. Universal. Van Heflin, Julia Adams, Abbe Lane.
        Seven Men from Now. 1956. 78 minutos. Warnercolor. Batjac (WB). Randolph Scott, Gail Russell, Lee Marvin.
        The Tall T (*Los cautivos). 1957. 78 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Scott-Brown (Columbia). Randolph Scott, Maureen O’Sullivan, Richard Boone.
        Decision at Sundown (*Decision al atardecer). 1957. 77 min. Tech nicolor. Scott-Brown (Columbia). Randolph Scott, John Carroll, Karen Steele.
        Buchanan Rides Alone (*Buchanan cabalga de nuevo). 1958. 78 minutos. Columbiacolor. Scott-Brown (Columbia). Randolph Scott, Craig Stevens, Barry Kelly.
        Ride Lonesome (*Cabalgando en solitario). 1959. 73 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Ranown (Columbia). Randolph Scott, Karen Steele, Pernell Roberts, James Coburn.
        Westbound (*Nacida en el Oeste). 1959. 72 minutos. Warnercolor. WB. Randolph Scott, Karen Steele, Virginia Mayo, Michael Dante.
        Comanche Station (*Estacion Comanche). 1960. 73 minutos. Eastmancolor. CinemaScope. Ranown (Columbia). Randolph Scott, Nancy Gates, Claude Akins.
        A Time for Dying. 1969. 90 minutos. Color DeLuxe. Fipco. Richard Lapp, Anne Randall, Bob Randon, Audie Murphy.

    English-Spanish dictionary of western films > Boetticher, Budd

  • 116 Bretherton, Howard

    1890-1969
       Uno mas de la larga lista de realizadores de peliculas baratas para consumo inmediato que empezo en el cine casi al mismo tiempo que lo hacia Hollywood, y que despues de ser montador de al menos cuatro peliculas entre 1922 y 1924, salto a la direccion en 1926 con Warner Bros. Al llegar el sonoro lo encontramos dedicado casi por completo al western de serie, en el que trabaja para casi todos, William Boyd (sobre todo), Charles Starrett, Buck Jones, Tim Holt, Don Barry, Bob Steele, Bill Elliott, Johnny Mack Brown, en peliculas con frecuencia intercambiables, de no ser por la personalidad de su protagonista. Segun cual fuera el actor protagonista, asi es la productora: Paramount, Columbia, Monogram, RKO o Republic.
        Hop-a-Long Cassidy (La cancion del vaquero). 1935. 62 min. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Jimmy Ellison, Paula Stone.
        The Eagle’s Brood. 1935. 59 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Jimmy Ellison, Dorothy Revier, Joan Woodbury.
        Bar 20 Rides Again. 1935. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Jimmy Ellison, Jean Rouveral, George Hayes.
        Call of the Prairie (El ultimo testigo). 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Jimmy Ellison, Muriel Evans.
        Three on the Trail. 1936. 67 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Jimmy Ellison, Muriel Evans, George Hayes
        Heart of the West. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Jimmy Ellison, Lynn Gabriel, George Hayes.
        King of the Royal Mounted. 1936. 61 minutos. Blanco y Negro. Fox. Robert Kent, Rosalind Keith, Jack Luden.
        Wild Brian Kent. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Principal/RKO. Ralph Bellamy, Mae Clarke.
        Secret Valley. 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Fox. Richard Arlen, Virginia Grey.
        It Happened Out West. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Fox. Paul Kelly, Judith Allen.
        Western Gold. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Fox. Smith Ballew, Heather Angel.
        The Showdown. 1940. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Russell Hayden, Britt Wood, Jane Clayton.
        In Old Colorado. 1941. 66 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Russell Hayden, Margaret Hayes, Andy Clyde.
        Twilight on the Trail. 1941. 58 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Andy Clyde, Wanda McKay, Brad King.
        Outlaws of the Desert. 1941. 66 minutos. Blanco y Negro. Paramount. William Boyd, Jean Phillips, Andy Clyde, Brad King.
        Riders of the Badlands. 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Kay Hugues.
        West of Tombstone. 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Russell Hayden, Marcella Martin.
        Below the Border. 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Buck Jones, Tim McCoy, Linda Brent, Raymond Hatton.
        Ghost Town Law. 1942. 62 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Buck Jones, Tim McCoy, Virginia Carpenter, Raymond Hatton.
        Down Texas Way (La ley del norte). 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Buck Jones, Tim McCoy, Luana Walters, Raymond Hatton.
        Riders of the West. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Buck Jones, Tim McCoy, Christine McIntyre, Raymond Hatton.
        West of the Law. 1942. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Buck Jones, Tim McCoy, Evelyn Cooke, Raymond Hatton.
        Pirates of the Prairie (El terror de Oklahoma). 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tim Holt, Cliff Edwards, Nell O’Day.
        Dawn of the Great Divide. 1942. 63 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Buck Jones, Raymond Hatton, Mona Barrie.
        Carson City Cyclone. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick, Emmett Lynn.
        Santa Fe Scouts. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Tom Tyler, Lois Collier, Jimmie Dodd.
        Riders of the Rio Grande. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Tom Tyler, Lorraine Miller, Jimmie Dodd.
        Fugitive from Sonora. 1943. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Lynn Merrick, Wally Vernon.
        Beyond the Last Frontier. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Eddie Dew, Smiley Burnette, Lorraine Miller.
        Bordertown Gun Fighters. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Anne Jeffreys, George Hayes.
        The Man from the Rio Grande. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Nancy Gay, Wally Vernon.
        Wagon Tracks West. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Anne Jeffreys, George Hayes.
        Hidden Valley Outlaws. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Anne Jeffreys, George Hayes.
        Outlaws of Santa Fe. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Don Barry, Helen Talbot, Wally Vernon.
        The San Antonio Kid. 1944. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Linda Stirling, Bob Blake.
        Law of the Valley. 1944. 52 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Raymond Hatton, Lynne Carver.
        The Navajo Trail. 1945. 60 minutos. Blanco y Negro Monogram. Johnny Mack Brown, Raymond Hatton, Jennifer Holt.
        The Topeka Terror. 1945. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Linda Stirling, Roy Barcroft.
        Gun Smoke. 1945. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Raymond Hatton, Jennifer Holt.
        Renegades of the Rio Grande. 1945. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Rod Cameron, Jennifer Holt, Fuzzy Knight.
        Ridin’ Down the Trail. 1947. 53 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Jimmy Wakely, Dub Taylor, Beverly Jons.
        Where the North Begins. 1947. 42 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Russell Hayden, Jennifer Holt.
        Trail of the Mounties. 1947. 42 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Russell Hayden, Jennifer Holt.
        Triggerman. 1948. 56 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Raymond Hatton, Virginia Carroll.
        Night Raiders. 1952. 51 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Fuzzy Knight, Lois Hall.

    English-Spanish dictionary of western films > Bretherton, Howard

  • 117 Brower, Otto

    1895-1946
       Actor desde comienzos de los anos 20, fue contratado por Paramount en 1928 como director, realizando un buen punado de peliculas en los anos 30 de las que, sin lugar a dudas, Caravanas belicas ca mino del Oeste es la mas conocida y mejor. Director de genero, simultanea labores de realizacion con otras de director de segunda unidad. Muerto prematuramente, su ultima aportacion al cine fue el trabajo que llevo a cabo para Duelo al sol (Duel in the Sun, 1946). La pelicula Men with Steel Faces es una version, acortada, del serial The Phantom Empire. Fue uno de los directores (hasta once en total) de Galas de la Paramount (Paramount on Parade, 1930), producto del sonoro temprano, en el que colaboro el mismisimo Ernst Lubitsch.
        The Light of Western Stars (Estrellas de occidente) (co-d.: Edwin H. Knopf). 1930. 70 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Richard Arlen, Mary Brian, Fred Kohler.
        The Border Legion (co-d.: Edwin H. Knopf). 1930. 68 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Jack Holt, Fay Wray, Richard Arlen.
        Santa Fe Trail (Camino de Santa Fe) (co-d.: Edwin H. Knopf). 1930. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Richard Arlen, Rosita Moreno.
        Fighting Caravans (Caravanas belicas camino del Oeste) (co-d.: David Burton). 1931. 92 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Gary Cooper, Lili Damita, Ernest Torrence.
        Clearing the Range. 1931. 61 minutos. Blanco y Negro. Allied. Hoot Gibson, Sally Eilers.
        Hard Hombre. 1931. 65 minutos. Blanco y Negro. Allied. Hoot Gibson, Lina Basquette.
        Local Bad Man. 1932. 59 minutos. Blanco y Negro. Allied. Hoot Gibson, Sally Blaine.
        Spirit of the West. 1932. 62 minutos. Blanco y Negro. Allied. Hoot Gibson, Doris Hill.
        Gold. 1932. 58 minutos. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Alice Day. Fighting for Justice (Camino de la horca). 1932. 61 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Joyce Compton.
        The Devil Horse (co-d.: Richard Talmadge). 1932. 216 minutos. 12 capitu los. Blanco y Negro. Mascot. Harry Carey, Noah Berry, Greta Grandstedt.
        Scarlet River (El rio escarlata). 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tom Keene, Dorothy Wilson.
        Cross Fire (La pradera roja). 1933. 55 minutos. Blanco y Negro. RKO. Tom Keene, Betty Furness.
        Mystery Mountain (La montana misteriosa) (co-d.: B. Reeves Eason). 1934. 223 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Ken Maynard, Verna Hillie.
        The Phantom Empire (El imperio fantasma) (co-d.: B. Reeves Eason). 1935. 245 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Gene Autry, Frankie Darro, Betsy King Ross, Dorothy Christy, Smiley Burnette.
        The Outlaw Deputy. 1935. 59 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Nora Lane.
        Men with Steel Faces (co-d.: B. Reeves Eason). 1940. 70 minutos. Blanco y Negro. Mascot. Gene Autry, Frankie Darro, Betsy King Ross, Dorothy Christie, Smiley Burnette.
        The Gay Caballero. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Fox. Cesar Romero, Sheila Ryan, Chris Pin Martin, Janet Beecher.

    English-Spanish dictionary of western films > Brower, Otto

  • 118 Canutt, Yakima

    1895-1986
       Especialista, actor, doble de las estrellas en escenas arriesgadas, director de escenas de accion, realizador, Yakima Canutt es uno de los nombres miticos en el western. Siempre sera dificil determinar hasta don de llega su responsabilidad en un rodaje, por lo que, mas que en ningun otro caso, establecer su filmografia como director es siempre una tarea aproximada. Procedente del mundo del rodeo, su hipotetica ca rrera como actor se quebro con la llegada del sonoro, ya que padecia una dolencia irreversible de las cuerdas vocales. Aparte de su trabajo en la mitica La diligencia (Stagecoach, John Ford, 1939), Canutt dirigio integramente la famosa se cuencia de la carrera de cuadrigas de Ben-Hur (William Wyler, 1959).
        San Fernando Valley (co-d.: John English). 1944. 74 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans.
        Along the Navajo Trail (co-d.: Franc McDonald). 1945. 66 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Sheriff of Cimarron. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Sunset Carson, Linda Stirling.
        My Pal Trigger (co-d.: Frank McDonald). 1946. 79 minutos. Blanco y Negro. Republic. Roy Rogers, Dale Evans, George Hayes.
        Oklahoma Badlands. 1948. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Mildred Coles.
        Dangers of the Canadian Mounted (co-d.: Fred C. Brannon). 1948. 156 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Jim Bannon, Virginia Belmont.
        Carson City Raiders. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Beverly Jons.
        Sons of Adventure. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Lynne Roberts, Russell Hayden.
        Adventures of Frank and Jesse James (co-d.: Fred C. Brannon). 1948. 180 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Clayton Moore, Steve Darrell, Noel Neill.
        The Lawless Rider. 1954. 62 minutos. Blanco y Negro. Royal West Productions (UA). John Carpenter, Rose Bascom.

    English-Spanish dictionary of western films > Canutt, Yakima

  • 119 Ceder, Ralph

    1898-1951
       Hombre del cine mudo, Ralph Ceder, que firma con frecuencia como Ralph Cedar, rodo infinidad de comedias de uno y dos rollos, y, al llegar el sonoro, continuo dirigiendo comedias, aunque es mas apreciado por su trabajo, secundario, en la celebre Escandalos romanos (Roman Scandals, Frank Tuttle, 1933), con Eddie Cantor, y en algunas comedias de comienzos de los 40 protagonizadas por W.C. Fields. West of Abilene es su ultima pelicula.
        West of Abilene. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Charles Starrett, Marjorie Cooley, Bob Nolan.

    English-Spanish dictionary of western films > Ceder, Ralph

  • 120 Conway, Jack

    1887-1952
       Hizo su aprendizaje como actor y director en el cine mudo, desde los inicios de la segunda decada del siglo XX. Ya en el sonoro, su filmografia no fue demasiado extensa, aunque logro exitos importantes con algunos de sus filmes, por ejemplo, Historia de dos ciudades (A Tale of Two Cities, 1935), Saratoga (Saratoga, 1937), o Un yanqui en Oxford (A Yank at Oxford, 1938). Entre ellos, dos westerns de cierto fuste, el primero de ellos dirigido parcialmente por Howard Hawks, en el que tambien intervino, al parecer, William A. Wellman.
        Viva Villa! (.Viva Villa!) (co-d.: Howard Hawks). 1934. 115 minutos. Blanco y Negro. MGM. Wallace Beery, Fay Wray, Leo Carrillo.
        Honky Tonk (Quiero a este hombre). 1941. 105 minutos. Blanco y Negro. MGM. Clark Gable, Lana Turner, Frank Morgan, Claire Trevor.

    English-Spanish dictionary of western films > Conway, Jack

См. также в других словарях:

  • sonoro — sonoro, ra (Del lat. sonōrus). 1. adj. Que suena o puede sonar. 2. Que suena bien, o que suena mucho y agradablemente. Voz, palabra sonora. [m6]Instrumento, verso, período sonoro. 3. Que despide bien, o hace que se oiga bien, el sonido. Bóveda… …   Diccionario de la lengua española

  • sonoro — /so nɔro/ [dal lat. sonorus, der. di sonor ōris, forma poet. per sonus suono ]. ■ agg. 1. (fis.) a. [che è sede di vibrazioni che trasmettono il suono: corpo s. ; onde s. ] ▶◀ acustico. b. [del suono, relativo al suono: muro s. ] ▶◀ sonico.… …   Enciclopedia Italiana

  • sonoro — |ó| adj. 1. Que produz ou é capaz de produzir sons. 2. Que tem som (ex.: cinema sonoro). ≠ MUDO 3. Relativo a som (ex.: efeito sonoro). 4. Que reforça o som (ex.: sala sonora). 5. Que é agradável ao ouvido. = CANORO, HARMONIOSO, SUAVE 6. Que tem… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • sonoro — sonoro, ra adjetivo 1. Que suena o puede sonar: onda sonora. El niño da unos besos muy sonoros. banda* sonora. 2. Que produce un sonido agradable o intenso: voz sonora. 3. Que resuena: cavidad sonora. 4 …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • sonoro — ит. (соноро) муз. громко. Толковый словарь иностранных слов Л. П. Крысина. М: Русский язык, 1998 …   Словарь иностранных слов русского языка

  • sonoro — sonoro, ra adjetivo 1) sonante, vibrante, sonoroso. Sonoroso es forma poética. 2) resonante, ruidoso. Tratándose, generalmente, de espacios en los que se transmite bien el sonido: una bóveda sonora. * * * …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • sonoro — (Del lat. sonorus.) ► adjetivo 1 Que suena o puede sonar. SINÓNIMO [sonoroso] 2 Que tiene un sonido agradable: ■ instrumento sonoro. ANTÓNIMO estridente 3 Que tiene buena resonancia: ■ bóveda sonora. 4 Se refiere al lenguaje o al estilo que es… …   Enciclopedia Universal

  • sonoro — so·nò·ro agg., s.m. CO 1a. agg., di, del suono: onde sonore | che emette, trasmette o riflette suoni: schermo, strumento sonoro, materiale scarsamente sonoro 1b. agg., di ambiente, che produce risonanza: un salone particolarmente sonoro 2a. agg …   Dizionario italiano

  • sonoro — {{#}}{{LM S36309}}{{〓}} {{SynS37207}} {{[}}sonoro{{]}}, {{[}}sonora{{]}} ‹so·no·ro, ra› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} Que suena o va acompañado de sonido: • el cine sonoro.{{○}} {{<}}2{{>}} Que produce un sonido agradable, especialmente si es… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • sonoro — adj 1 Que suena o va acompañado de sonido: golpe sonoro, película sonora 2 Que produce un sonido muy agradable, intenso o vibrante: instrumento sonoro, verso sonoro 3 Que hace o permite que el sonido se difunda y se oiga bien: habitación sonora 4 …   Español en México

  • sonoro 1 — (голосовой звук | voisé | tönend, stimmhaft | voiced | sonoro) Содержащий звучание голоса. См. звонкий. прим. Понятие голосовой звук шире понятия звонкий (согласный): второе охватывает лишь часть согласных, в то время как первое включает также и… …   Пятиязычный словарь лингвистических терминов

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»