Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

sin+duda

  • 121 Rouse, Russell

    1913-1987
       Nacido en Nueva York, guionista y director, Russell Rouse empezo en Paramount. Aunque no es ningun personaje especialmente destacado en el universo de la creacion cinematografica, sus guiones y tambien sus peliculas son, en muchos casos, algo mas que correctos. Baste con recordar, en el primero de los dos apartados, Con las horas contadas (D.O.A., 1949), el estupendo filme de Rudolph Mate. Dirigio solo una decena de peliculas, siete entre 1951 y 1959, de las que tambien fue guionista, y otras tres entre 1964 y 1967. Lo mejor que hizo fue, sin duda, este par de interesantes westerns, en los que asoman algunos de los temas mas queridos del genero.
        The Fastest Gun Alive (Llega un pistolero). 1956. 92 minutos. Blanco y Negro. MGM. Glenn Ford, Jeanne Crain, Broderick Crawford.
        Thunder in the Sun (El desfiladero de la muerte). 1959. 81 minutos. Technicolor. Paramount. Susan Hayward, Jeff Chandler. Jacques Bergerac.

    English-Spanish dictionary of western films > Rouse, Russell

  • 122 Schaefer, Armand

    1898-1967
       Productor y director, la mayor parte de su filmografia en este ultimo ambito esta formada por westerns de todo signo y condicion, siempre al servicio de una de las estrellas del momento, incluidos cuatro seriales. Entre 1932 y 1953 produce mas de cien peliculas. Dirige 23 entre 1931 y 1937, mas una postrera en 1946. Lo que mas ha perdurado de su obra es, sin duda, el western que hizo con John Wayne como protagonista, no porque sea mejor que cualquiera de los que realizo con Lane Chandler, Tom Mix o Johnny Mack Brown, sino por la trascendencia futura del actor.
        Hurricane Horseman (El jinete huracan). 1931. 50 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Marie Quillan, Walter Miller.
        Lightning Warrior (co-d.: Benjamin Kline). 1931. 250 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Frankie Darro, George Brent, Georgia Hale.
        The Cheyenne Cyclone. 1932. 57 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Josephine Hill, Frankie Darro.
        Battling Buckaroo. 1932. 61 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Doris Hill, Yakima Canutt.
        The Reckless Rider. 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Phyllis Barrington, J. Frank Glendon.
        Outlaw Justice. 1932. 61 minutos. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Dorothy Gulliver, Charles King.
        Law and Lawless. 1932. 59 minutos. Blanco y Negro. Majestic. Jack Hoxie, Hilda Moreno, Wally Wales, Yakima Canutt.
        Wyoming Whirlwind. 1932. 55 minutos. Blanco y Negro. Willis Kent. Lane Chandler, Adele Tracy, Harry Todd.
        Terror Trail. 1933. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Tom Mix, Ray mond Hatton, Naomi Judge, Francis McDonald.
        The Fighting Texans (Un vaquero belicoso). 1933. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Rex Bell, Luana Walters, Betty Mack, Al Bridge.
        Fighting with Kit Carson (co-d.: Colbert Clark). 1933. 250 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Johnny Mack Brown, Noah Beery, Jr., Betsy King Ross.
        Sagebrush Trail. 1933. 58 minutos. Blanco y Negro. Lone Star/Monogram. John Wayne, Nancy Shubert, Lane Chandler.
        The Law of the Wild (Colmillos vengadores) (co-d.: B. Reeves Eason). 1934. 225 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Bob Custer, Lucile Browne.
        The Miracle Rider (El jinete alado) (co-d.: B. Reeves Eason). 1935. 306 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Mascot. Tom Mix, Joan Gale.

    English-Spanish dictionary of western films > Schaefer, Armand

  • 123 Sholem, Lee

    1913-2000
       Nacido en Paris, Illinois, de 1949 a 1972 dirige una treintena de peliculas, entre cine y television, pero su labor no se acaba ahi porque, en adelante, dirige cientos de espectaculos televisivos de diversa ralea, siempre con profesionalidad y rapidez..Tambien con inspiracion? Eso ya es mas discutible, pero si nos limitamos a sus filmes para la gran pantalla (al parecer, dieciseis), habra que concluir que no, que a sus realizaciones les falta algo de vida, de lo que puede dar alguna idea el apodo que le pusieron en la profesion, Lee “Roll’Em” Sholem, en alusion a su rapidez y eficiencia. Su primera pelicula fue Tarzan y la fuente magica (Tarzan’s Magic Fountain), con Lex Barker como protagonista. Su mejor pelicula, sin duda el que fue su primer western, The Redhead from Wyoming.
        The Redhead from Wyoming. 1953. 81 minutos. Technicolor. Universal. Maureen O’Hara, Alex Nicol, William Bishop.
        The Stand at Apache River. 1953. 77 minutos. Technicolor. Universal. Stephen McNally, Julie Adams, Hugh Marlowe, Jaclynne Greene.
        Sierra Stranger. 1957. 74 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Howard Duff, Gloria McGhee, Dick Foran.

    English-Spanish dictionary of western films > Sholem, Lee

  • 124 Taylor, Ray

    1888-1952
       Actor y empresario teatral antes de la Primera Gue rra Mundial, despues se convierte en ayudante de direccion para Fox, trabajando con John Ford. En los anos 20 pasa a Universal, donde empieza a dirigir primero cortometrajes y despues peliculas de serie B, sobre todo thrillers y seriales diversos. En el sonoro, al que se adapta aceptablemente, trabaja con intensidad. Es, sin duda, uno de los realizadores mas prolificos del genero; mas de 80 westerns avalan su trayectoria, ni mas ni menos destacada que la de otros muchos, aunque no le falta buen pulso narrativo las mas de las veces. Trabaja, inevitablemente, con actores populares, y tambien prolificos, de los anos 30 y, en menor medida, 40. Peliculas de una hora de duracion, aproximadamente, con argumentos poco elaborados, y algun serial, dirigido en solitario a comienzos del sonoro, y ya en colaboracion unos diez anos despues, constituyen la inmensa mayoria de una filmografia inabarcable.
        The One Way Trail (La senda de la venganza). 1931. 60 minutos. Blanco y Negro. Columbia. Tim McCoy, Doris Hill, Polly Ann Young, Carroll Nye.
        Battling with Buffalo Bill. 1931. 217 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Tom Tyler, Lucille Browne, Rex Bell, William Desmond.
        Heroes of the West. 1932. 210 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Noah Beery, Jr., Julie Bishop, William Desmond, Onslow Stevens.
        Clancy of the Mounted. 1933. 225 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Tom Tyler, Jacqueline Wells, William Desmond.
        Gordon of Ghost City. 1933. 220 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Madge Bellamy, Walter Miller.
        The Fighting Trooper. 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Barbara Worth, LeRoy Mason.
        Outlawed Guns. 1935. 62 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Ruth Channing, Roy D’Arcy, Joan Gale.
        The Roaring West. 1935. 255 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Muriel Evans, Walter Miller, Frank McGlynn.
        The Throwback (El hijo del cuatrero). 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Muriel Evans, George Hayes.
        The Ivory-Handled Gun (Exterminio). 1935. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Charlotte Wynters, Walter Miller.
        Sunset of Power (El ocaso del poder). 1936. 66 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Dorothy Dix, Charles B. Middleton.
        Silver Spurs (El desfiladero perdido). 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Muriel Evans, George Hayes.
        The Cowboy and the Kid (El vaquero y el huerfano). 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Dorothy Revier, Billy Burrud.
        The Phantom Rider. 1936. 258 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Marla Shelton, Diana Gibson, Harry Woods.
        The Three Mesquiteers. 1936. 61 minutos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Ray Corrigan, Syd Saylor, Kay Hugues.
        The Vigilantes Are Coming (co-d.: Mack V. Wright). 1936. 229 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Robert Livingston, Kay Hugues, Guinn Williams, Raymond Hatton.
        The Painted Stallion (co-d.: Alan James, William Witney). 1937. 212 minutos. 12 capitulos. Blanco y Negro. Republic. Ray Corrigan, Hoot Gibson, LeRoy Mason, Duncan Renaldo, Julia Thayer.
        Drums of Destiny. 1937. 62 minutos. Blanco y Negro. Crescent. Tom Keene, Edna Lawrence, Robert Fiske.
        Raw Timber. 1937. 63 minutos. Blanco y Negro. Crescent. Tom Keene, Peggy Keys, Robert Fiske.
        The Mystery of the Hooded Horsemen (Jinetes enmascarados). 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Tex Ritter, Irish Meredith, Horace Murphy.
        Sudden Bill Dorn. 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Noel Francis, Evelyn Brent.
        Boss of Lonely Valley. 1937. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Buck Jones, Muriel Evans, Walter Miller.
        Tex Ritter with the Boy Scouts. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Tex Ritter, Marjorie Reynolds, Snub Pollard.
        Hawaiian Buckaroo (La ultima emboscada). 1938. 62 minutos. Blanco y Negro. Principal/Fox. Smith Ballew, Evalyn Knapp, Benny Burt, Pat O’Brien.
        The Painted Stallion (co-d.: Alan James, William Witney). 1938. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Ray Corrigan, Hoot Gibson, Jean Carmen.
        Frontier Town. 1938. 59 minutos. Blanco y Negro. Grand National. Tex Ritter, Ann Evers, Snub Pollard.
        Rawhide. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Principal/Fox. Smith Ballew, Lou Gehrig, Evalyn Knapp.
        Flaming Frontiers (co-d.: Alan James). 1938. 15 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Eleanor Hansen.
        Panamint’s Bad Man (Jugandose la vida). 1938. 60 minutos. Blanco y Negro. Principal/Fox. Smith Ballew, Evelyn Daw, Noah Beery.
        Riders of Pasco Basin. 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. John ny Mack Brown, Frances Robinson, Bob Baker, Fuzzy Knight.
        West of Carson City. 1940. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Peggy Moran, Bob Baker, Fuzzy Knight.
        Bad Man from Red Butte. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Anne Gwynne, Bob Baker, Fuzzy Knight.
        Winners of the West (co-d.: Ford Beebe). 1940. 247 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Dick Foran, Anne Nagel.
        Ragtime Cowboy Joe. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Lynn Merrick, Fuzzy Knight.
        Law and Order. 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Fuzzy Knight.
        Pony Post. 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Dorothy Short, Fuzzy Knight.
        Boss of Bullion City. 1941. 61 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Maria Montez, Fuzzy Knight.
        Bury Me Not on the Lone Prairie. 1941. 61 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Kathryn Adams, Fuzzy Knight.
        Law of the Range. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Elaine Morley, Fuzzy Knight.
        Riders of Death Valley (Los jinetes de la muerte) (co-d.: Ford Beebe). 1941. 283 minutos. 15 capitulos. Blanco y Negro. Universal. Dick Foran, Leo Carrillo, Jeannie Kelly.
        Rawhide Rangers. 1941. 56 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Kathryn Adams, Fuzzy Knight.
        Man from Montana. 1941. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Jeanne Kelly, Fuzzy Knight.
        Fighting Bill Fargo. 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Jeanne Kelly, Fuzzy Knight.
        Stagecoach Buckaroo. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Nell O’Day, Anne Nagel, Fuzzy Knight.
        Cheyenne Roundup. 1943. 59 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Jennifer Holt, Tex Ritter, Fuzzy Knight.
        The Lone Star Trail. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Johnny Mack Brown, Jennifer Holt, Tex Ritter, Fuzzy Knight.
        Boss of Boomtown. 1944. 58 minutos. Blanco y Negro. Universal. Rod Cameron, Tom Tyler, Vivian Austin, Fuzzy Knight.
        Raiders of Ghost City (co-d.: Lewis D. Collins). 1944. 225 minutos. 13 capitulos. Blanco y negro. Universal. Dennis Moore, Wanda McKay.
        The Royal Mounted Rides Again (co-d.: Lewis D. Collins). 1945. 221 minutos. 13 capitulos. Blanco y Negro. Universal. George Dolenz, Bill Kennedy, Milburn Stone.
        The Daltons Ride Again (Casta indomable). 1945. 70 minutos. Blanco y Negro. Universal. Alan Curtis, Kent Taylor, Martha O’Driscoll.
        The Scarlet Horseman (co-d.: Lewis D. Collins). 1946. 248 minutos. 13 capitulos. Blanco y negro. Universal. Peter Cookson, Janet Shaw.
        Wild Country. 1947. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Eddie Dean, Roscoe Ates, Peggy Wynne.
        Law of the Lash. 1947. 53 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Mary Scott
        Range Beyond the Blue. 1947. 53 minutos. Blanco y Negro. PRC. Eddie Dean, Roscoe Ates, Helen Mowery.
        The Michigan Kid (El chico de Michigan/Ninguno como el). 1947. 69 minutos. Cinecolor. Universal. Jon Hall, Rita Johnson, Victor McLaglen.
        West to Glory. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Eddie Dean, Roscoe Ates, Dolores Castle.
        Border Feud. 1947. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Gloria Marlen.
        Pioneer Justice. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Jennifer Holt.
        Ghost Town Renegades. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Jennifer Holt.
        The Vigilantes Return. 1947. 67 minutos. Cinecolor. Universal. Jon Hall, Margaret Lindsay, Paula Drew.
        Stage to Mesa City. 1947. 56 min. B y N. PRC. Lash LaRue, Al St. John.
        Black Hills. 1947. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Eddie Dean, Roscoe Ates, Shirley Patterson.
        Return of the Lash. 1947. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Mary Maynard.
        The Fighting Vigilantes. 1947. 61 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Jennifer Holt.
        Shadow Valley. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Jennifer Holt.
        Cheyenne Takes Over. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Lash LaRue, Al St. John, Nancy Gates.
        Check Your Guns. 1948. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Nancy Gates.
        Tornado Range. 1948. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Jennifer Holt.
        The Westward Trail. 1948. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Phyllis Planchard.
        The Hawk of Powder River. 1948. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Jennifer Holt.
        The Tioga Kid. 1948. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC-Eagle Lion. Eddie Dean, Roscoe Ates, Jennifer Holt.
        Range Justice. 1948. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Felice Ingersall, Max Terhune.
        The Return of Wildfire (Tierra de heroes). 1948. 83 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Richard Arlen, Patricia Morison, Mary Beth Hugues.
        Dead Man’s Gold. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Peggy Stewart.
        Mark of the Lash. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Suzi Crandall.
        Gunning for Justice. 1948. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Evelyn Finley, Max Terhune, Raymond Hatton.
        Hidden Danger. 1948. 55 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Christine Larsen, Max Terhune, Raymond Hatton.
        Frontier Revenge. 1948. 56 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Peggy Stewart.
        Outlaw Country. 1949. 66 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Nancy Saunders.
        Crashing Thru. 1949. 57 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Christine Larsen, Andy Clyde.
        Shadows of the West. 1949. 59 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Whip Wilson, Reno Browne, Andy Clyde.
        Law of the West. 1949. 54 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Gerry Patterson, Max Terhune.
        Son of Billy the Kid. 1949. 65 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Marion Colby.
        Son of a Badman. 1949. 64 minutos. Blanco y Negro. Screen Guild. Lash LaRue, Al St. John, Noel Neill.
        West of El Dorado. 1949. 58 minutos. Blanco y Negro. Monogram. Johnny Mack Brown, Reno Browne, Max Terhune.

    English-Spanish dictionary of western films > Taylor, Ray

  • 125 Thomas, Ralph

    1915-2001
       Hermano de Gerald Thomas. Empieza en el cine con el honroso oficio de manejar la claqueta en los rodajes. Despues de la Segunda Guerra Mundial empieza a dirigir, contratado por la Rank, y alcanza algunos exitos, particularmente en el terreno de la comedia, dentro del que cabe recordar Un medico en la familia (Doctor in the House, 1954), primera de una serie de tres peliculas, cada una de ellas algo peor que la anterior. El tono desenfadado le va mejor que el so lemne, donde no consigue resultados minimamente aceptables. Eso, el exceso de gratuita solemnidad, es el lastre de este atipico western ambientado en tierras canadienses. Se debe recordar el remake dirigido por Ralph Thomas de Treinta y nueve escalones (The 39 Steps), sin duda una de las mas famosas peliculas del Hitchcock britanico. La pelicula de Thomas, rodada en 1959, es un verdadero desastre.
        Campbell’s Kingdom (La dinastia del petroleo). 1957. 102 minutos. East mancolor. J. Arthur Rank. Dirk Bogarde, Stanley Baker, Barbara Murray.

    English-Spanish dictionary of western films > Thomas, Ralph

  • 126 Zinnemann, Fred

    1907-1997
       Nacido en Viena, estudia leyes, pero entusiasmado por las peliculas de Sergei M. Eisenstein y de Erich Von Stroheim decide trasladarse a Paris a aprender la nueva tecnologia. Trabaja en Berlin como ayudante de camara, pero de nuevo, con la llegada del sonoro, siente la necesidad de aprender esa nueva tecnica por lo que se traslada a los Estados Unidos, donde traba conocimiento con Robert Flaherty. En calidad de ayudante de Flaherty vuelve a Europa con la intencion de rodar un documental sobre Asia central. De nuevo en Norteamerica, dirige una serie de cortos para Metro-Goldwyn-Mayer, por uno de los cuales logra un Oscar en 1938. Su primer exito como director de largometrajes lo obtiene con The Seventh Cross (1944). Autor de uno de los westerns mas famosos de la historia del cine, la obra de este vienes transplantado a Hollywood no fue nunca, injustamente, muy apreciada por la critica, aunque algunos de sus filmes alcanzaron notoriedad, como el premiado De aqui a la eternidad (From Here to Eternity, 1953), por el que consiguio de nuevo el Oscar al mejor director, lo que hizo por tercera vez con Un hombre para la eternidad (A Man for All Sea sons, 1966). Solo ante el peligro es una pelicula que consigue una peculiar atmosfera que, sin duda, se encuentra en la base de su enorme exito. Oklahoma, por su parte, es un western musical que tiene el honor de ser el primer filme que utiliza el sistema de 70 mm llamado Todd-AO.
        High Noon (Solo ante el peligro). 1952. 85 minutos. Blanco y Negro. UA. Gary Cooper, Grace Kelly, Thomas Mitchell, Katy Jurado.
        Oklahoma! (Oklahoma). 1955. 145 minutos. Eastmancolor. Todd-AO. Magna. Gordon MacRae, Shirley Jones, Gloria Grahame, Gene Nelson.

    English-Spanish dictionary of western films > Zinnemann, Fred

  • 127 coup sûr

       de seguro, sin duda alguna

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > coup sûr

  • 128 mana iskayana

    adv.m. sin duda

    Diccionario quechua - español > mana iskayana

См. также в других словарях:

  • sin duda, sin duda alguna o sin ninguna duda — ► locución adverbial Con toda probabilidad: ■ sin ninguna duda lloverá antes de que llegue el invierno …   Enciclopedia Universal

  • duda — 1. ‘Estado de indecisión o de falta de certeza’ y ‘cosa que provoca dicho estado o lo implica’. Este sustantivo femenino forma parte, en singular o en plural, de diversas locuciones. Así, se usa normalmente en singular en sin duda (‘con toda… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • sin — preposición 1. Indica falta o carencia: Estoy sin trabajo. Observaciones: Admite infinitivo y oraciones con que. En el segundo caso, puede adquirir valor aditivo, y no meramente circunstancial: El caballero salió sin que lo vieran. 2. Con verbos… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • duda — (De dudar). 1. f. Suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones, o bien acerca de un hecho o una noticia. 2. Vacilación del ánimo respecto a las creencias religiosas. 3. Cuestión que se propone para ventilarla o… …   Diccionario de la lengua española

  • Duda — ► sustantivo femenino 1 Estado de quien no está seguro de una cosa o no se decide entre dos juicios u opciones: ■ la duda se apoderó de él y ya no lo dejó hasta su muerte. SINÓNIMO dubitación [incertidumbre ] vacilación ANTÓNIMO certeza 2… …   Enciclopedia Universal

  • duda — ■ Quien no duda, no reflexiona; quien reflexiona, no ve, permanece en la ceguera, la perplejidad y el error. (Al Ghazali) ■ Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error. (Alessandro Manzoni) ■ Consideramos la incertidumbre como el… …   Diccionario de citas

  • duda — s f 1 Falta de decisión, determinación o seguridad con respecto a un conocimiento, un juicio, una situación, etc: Tengo una duda sobre el nombre de esta planta , Mi duda es que no sé si debo ir o no , sin duda 2 Poner algo en duda Preguntar… …   Español en México

  • duda — (f) (Básico) indecisión entre dos o más opciones o falta de confianza sobre algo Ejemplos: No hay duda de que Juan se merece el primer premio. Ponen en duda lo que dice el testigo. Colocaciones: sin duda Sinónimos: desconfianza, incertidumbre …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • duda — sustantivo femenino 1) incertidumbre, irresolución*, perplejidad*, vacilación, indecisión, dilema*, disyuntiva, dubitación, hesitación. Dubitación es propio de la lengua culta o formal. 2) …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Sin límites — Little ashes Título Sin límites Ficha técnica Dirección Paul Morrison Producción Carlo Dusi Jonny Persey Jaume Vilalta …   Wikipedia Español

  • sin falta — ► locución adverbial Sin duda alguna, con seguridad: ■ lo harás, ¿no?, sin falta, cuento con ello; llegaba puntual todos los días sin falta …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»