Перевод: со всех языков на язык аймара

с языка аймара на все языки

que+esté(s)+bien

  • 1 Cédula

    Idem: citula, y es de saber, que si decimos cédula con d. no lo entienden y así es bien acomodarnos algunas veces a pronunciar aun nuestros vocablos, como ellos pronuncian, como éste que usan los indios de cédula que llaman.

    Vocabulario Spanish-Aymara > Cédula

  • 2 Bautizarse o pedir ser bautizado

    Bautizäsiña. 1.: sutichäsiña. Porque basta que signifique su voluntad por cualquier vocablo y bien puede significarla con decir Sutichita, pero como queda dicho, no basta que para este verbo sea bueno para administrar el mismo bautismo. Pues para pedir bastara decir hazme cristiano y para administrale no bastara decir: "yo te hago cristiano", aunque le echase encima, toda el agua del mar.

    Vocabulario Spanish-Aymara > Bautizarse o pedir ser bautizado

  • 3 Ir uno o dos

    Mata saraña. Y porque hay muchos modos de ir, arriba o abajo, dentro o fuera, &c. No puede saberse bien esto sin tener noticia de las partículas, que varían la significación. Véase en la 3 parte de la gramática y en las anotaciones de éste vocabulario

    Vocabulario Spanish-Aymara > Ir uno o dos

См. также в других словарях:

  • Bien común — Saltar a navegación, búsqueda Para el concepto económico de riesgo moral, véase bien común (economía). Para el concepto de propiedad común, véase bien comunal. Bien común es el conjunto de condiciones de la vida social que permiten que las… …   Wikipedia Español

  • que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Bien económico — Saltar a navegación, búsqueda Los bienes económicos o bienes escasos por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ello un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico… …   Wikipedia Español

  • bien — 1. Como adverbio de modo significa ‘correcta y adecuadamente’: Cierra bien la ventana, por favor; ‘satisfactoriamente’: No he dormido bien esta noche; ‘en buena forma o con buena salud’: Desde que hago ejercicio me encuentro muy bien. El… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • que — 1. (ke) pron. relatif, ou mieux conjonctif 1°   Lequel, laquelle, lesquels, lesquelles. Il ne s emploie que comme régime ; il est des deux genres, et des deux nombres ; l e s élide devant une voyelle ou une h muette. Ces hommes que vous avez vus …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • bien — 1. (biin ; l n ne se lie jamais : ce bien est à moi, dites : ce biin est à moi, en donnant à biin la nasalité qui est dans in digne, et non ce biin n est à moi) s. m. 1°   Ce qui est juste, honnête. Le bien et le beau. Le bien et la justice… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • Bien (filosofía) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Bien. L Innocence ( Inocencia ), de Bourguerau. Tanto el hijo como el cordero representan la fragilidad y la tranquilidad. La imagen de una madre con su hijo t …   Wikipedia Español

  • que — conjunción 1. Introduce una proposición subordinada sustantiva: 2. En función de sujeto o de complemento directo: Me alegra que hayas venido. Dicen que va a nevar. Observaciones: La conjunción que se antepone a oraciones interrogativas indirectas …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Bien tirada está — Saltar a navegación, búsqueda Dibujos preparatorios …   Wikipedia Español

  • En buenas manos está el pandero, que lo sabe bien tocar. — Es expresión de elogio hacia quien, en lo que sea, desempeña su labor con manifiesta eficiencia. El marqués de Santillana, con el mismo sentido, censó así este refrán: En manos está el pandero de quien lo sabrá tañer …   Diccionario de dichos y refranes

  • que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»