Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

proyectos

  • 121 Reis, Irving

    1906-1953
       Llega a Hollywood en 1940 procedente de la radio, aunque ya habia tenido una experiencia previa en el cine como director de fotografia. Contratado por RKO, empieza dirigiendo filmes de bajo presupuesto, pero pronto pasa a encargarse de proyectos mas ambiciosos. Parece moverse con mas comodidad en la comedia y el pseudo-melodrama, a pesar de lo cual su unico western es una interesante muestra del genero. Entre 1932 y 1952 dirige 20 filmes sonoros.
        New Mexico (co-d.: Irving Allen). 1951. 76 minutos. Anscocolor. UA. Lew Ayres, Marilyn Maxwell, Robert Hutton.

    English-Spanish dictionary of western films > Reis, Irving

  • 122 Siegel, Don

    1912-1991
       Nacido en Chicago y graduado en el Jesus College, Cambridge, encuentra trabajo en la biblioteca del film de Warner Bros, donde se inicia en tareas de montaje. Como director, empieza en 1946 con peliculas de presupuesto bajo, que fue capaz de trascender. En 1949 deja Warner Bros despues de ca torce anos de relacion con la productora y se establece como director independiente, lo que tiene la ventaja de poder abordar proyectos mas personales, y la desventaja de la inestabilidad profesional. Pocos realizadores poseen la habilidad que tiene Don Siegel para narrar en imagenes. Ausente de retorica, el aspecto visual de sus filmes es de una precision y sencillez dificiles de igualar, incluso en sus filmes menos afortunados. En una filmografia riquisima, llena de aciertos, destacan, a mi juicio, dos peliculas bien alejadas en el tiempo; por una parte, la mitica La invasion de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers, 1956), no estrenada comercialmente en Espana en su momento, pero bien conocida a traves de la pequena pantalla, perteneciente al genero fantastico, cuyo “mensaje” progresista esta muy lejos de la habitual soflama. La segunda, un filme atipico que podria no ser considerado como un western, pero que en decision personal he decidido incluir aqui, aunque solo sea por su localizacion temporal, la de la Guerra de Secesion norteamericana, es El seductor (The Beguiled, 1971), introspectiva y cruel como pocas peliculas pueden llegar a serlo. Con mas motivo aun, puede resultar extrano considerar que La jungla humana sea un western. En este caso, me he dejado convencer, un poco a mi pesar, por razones de “atmosfera” narrativa, pese a que la historia se desarrolla en Nueva York, en epoca actual y en el ambiente del departamento de policia.
        Duel at Silver Creek. 1952. 77 minutos. Technicolor. Universal. Audie Murphy, Stephen McNally, Faith Domergue.
        Flaming Star (Estrella de fuego). 1960. 101 minutos. Color DeLuxe. Cine maScope. Fox. Elvis Presley, Steve Forrest, Barbara Eden, Dolores del Rio.
        Coogan’s Bluff (La jungla humana). 1968. 100 minutos. Technicolor. Uni versal. Clint Eastwood, Lee J. Cobb, Susan Clark.
        Death of a Gunfighter (La ciudad sin ley) (co-d.: Robert Totten). 1969. 94 minutos. Technicolor. Universal. Richard Widmark, Lena Horne, John Saxon.
        Two Mules for Sister Sara (Dos mulas y una mujer). 1970. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso/Universal/Sonen Productions. Shirley McLaine, Clint Eastwood.
        The Beguiled (El seductor). 1971. 105 minutos. Technicolor. Jennings Lang Production/Malpaso/Universal. Clint Eastwood, Geraldine Page, Eliza beth Hartman.
        The Shootist (El ultimo pistolero). 1976. 100 minutos. Technicolor. Dino de Laurentiis Corporation/Paramount. John Wayne, Lauren Bacall, Richard Boone, James Stewart.

    English-Spanish dictionary of western films > Siegel, Don

  • 123 Springsteen, R. G.

    1904-1989
       Nacido en Tacoma, Washington, empieza como ayudante de direccion en los albores del cine sonoro, y a mediados de la decada de los 40 se convierte en un director que, con el tiempo, resultara ser muy prolifico y razonablemente vulgar. Cuando empieza a dirigir, el western de serie B y las estrellas asociadas a el se encuentran ya en franca decadencia, por lo que cabe decir que Springsteen es uno de los ultimos en trabajar con estrellas del tipo Bill Elliott o Allan Lane. Esta en activo hasta bien entrados los anos 60, dirigiendo sobre todo westerns, pero tambien thrillers, algunas comedias e incluso varios mu sicales, lo que no conlleva, en su caso, la realizacion de proyectos mas ambiciosos. En todo caso, no es facil encontrar una pelicula de Springsteen que desagrade intensamente. La mayor parte de su actividad profesional la ejerce para Republic, con o sin el concurso del productor Gordon Kay.
        Marshal of Laredo. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Colorado Pioneers. 1945. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Bob Blake, Alice Fleming.
        Wagon Wheels Westward. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Linda Stirling, Bob Blake.
        California Gold Rush. 1946. 51 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Home on the Range. 1946. 55 minutos. Magnacolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Bob Blake.
        Sun Valley Cyclone. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Bob Blake, Alice Fleming.
        The Man from Rainbow Valley. 1946. 56 minutos. Magnacolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Jo Ann Marlowe.
        Conquest of Cheyenne. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Sheriff of Redwood Valley. 1946. 54 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bill Elliott, Peggy Stewart, Bob Blake.
        Santa Fe Uprising. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        Stagecoach to Denver. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Vigilantes of Boomtown. 1947. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Homesteaders of Paradise Valley. 1947. 59 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Ann E. Todd.
        Oregon Trail Scouts. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        The Rustlers of Devil’s Canyon. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Re pu blic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth, Peggy Stewart.
        Marshal of Cripple Creek. 1947. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Bob Blake, Martha Wentworth.
        Along the Oregon Trail. 1947. 64 minutos. Trucolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Max Terhune, Clayton Moore.
        Under Colorado Skies. 1947. 65 minutos. Trucolor. Republic. Monte Hale, Adrian Booth, Paul Hurst.
        Son of God’s Country. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Monte Hale, Pamela Blake, Paul Hurst.
        Sundown in Santa Fe. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Jean Dean.
        Renegades of Sonora. 1948. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller.
        Sheriff of Wichita. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Lyn Wilde.
        Death Valley Gunfighter. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Gail Davis.
        Hellfire. 1949. 90 minutos. Trucolor. Republic. Bill Elliott, Marie Windsor, Forrest Tucker.
        Navajo Trail Raiders. 1949. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Barbara Bestar.
        Singing Guns. 1950. 91 minutos. Trucolor. Republic. Vaughn Monroe, Ella Raines, Walter Brennan.
        The Arizona Cowboy. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Gordon Jones, Teala Loring.
        Hills of Oklahoma. 1950. 67 minutos. Blanco y Negro. Republic. Rex Allen, Fuzzy Knight, Elizabeth Fraser.
        Covered Wagon Raid. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Lyn Thomas.
        Frisco Tornado. 1950. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Allan Lane, Eddy Waller, Martha Hyer.
        Honeychile. 1951. 90 minutos. Trucolor. Republic. Judy Canova, Eddie Foy, Jr., Alan Hale.
        Oklahoma Annie. 1952. 90 minutos. Trucolor. Republic. Judy Canova, John Russell, Grant Withers.
        Toughest Man in Arizona. 1952. 90 minutos. Trucolor. Republic. Vaughn Monroe, Joan Leslie, Victor Jory.
        A Perilous Journey. 1953. 90 minutos. Blanco y Negro. Republic. Vera Ralston, Scott Brady, David Brian, Hope Emerson.
        Cole Younger, Gunfighter. 1958. 78 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Allied. Frank Lovejoy, James Best, Jan Merlin, Abby Dalton.
        King of the Wild Stallions. 1959. 76 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Allied. George Montgomery, Dianne Brewster, Emile Meyer.
        Showdown. 1963. 79 minutos. Blanco y Negro. Gordon Kay Produc tions/ Universal. Audie Murphy, Charles Drake, Kathleen Crowley.
        He Rides Tall. 1964. 84 minutos. Blanco y Negro. Gordon Kay Produc - tions/Universal. Tony Young, Dan Duryea, Jo Morrow.
        Bullet for a Badman. 1964. 80 minutos. Eastmancolor. Gordon Kay Pro - ductions/Universal. Audie Murphy, Darren McGavin, Ruta Lee.
        Taggart. 1965. 85 minutos. Technicolor. Gordon Kay Productions/Uni versal. Tony Young, Dan Duryea, Elsa Cardenas.
        Black Spurs (Espuelas negras). 1965. 81 minutos. Technicolor. Techni scope. Paramount. Rory Calhoun, Linda Darnell, Terry Moore, Scott Brady.
        Apache Uprising (Rebelion apache). 1966. 90 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Rory Calhoun, Corinne Calvet, Gene Evans, Richard Arlen.
        Johnny Reno (Johnny Reno). 1966. 83 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Dana Andrews, Jane Russell, Tom Drake, Lyle Bettger, John Agar.
        Waco (Waco). 1966. 85 minutos. Technicolor. Techniscope. Paramount. Howard Keel, Jane Russell, Brian Donlevy, Terry Moore, Wendell Corey.
        Red Tomahakw (Tomate rojo). 1967. 82 minutos. Pathecolor. Paramount. Howard Keel, Joan Caulfield, Broderick Crawford, Scott Brady.
        Hostile Guns (pistolas hostiles). 1967. 91 minutos. Technicolor. Pa ra mount. George Montgomery, Yvonne De Carlo, Tab Hunte.

    English-Spanish dictionary of western films > Springsteen, R. G.

  • 124 Wayne, John

    1907-1979
       Nacido en Winterset, Iowa, Marion Michael Morrison fue un excelente deportista. Un poco por azar em pieza a tener pequenos papeles en peliculas y conoce al director John Ford. Despues de dos anos de trabajo en Fox obtiene su primer papel principal en La gran jornada (The Big Trail, Raoul Walsh, 1930), pero el fracaso comercial de la pelicula lo relego a ser cabeza de algunas series, en Monogram y en Republic sobre todo, dirigido por Robert North Brad bury y otros realizadores de parecido pelaje. Con La diligencia (Stagecoach, John Ford, 1939) alcanzo de finitivamente el estrellato, participando en lo sucesivo en proyectos de diversa indole hasta 1976, en que interpreto su ultima pelicula. Aunque actuo en peliculas belicas y, en general, en filmes de todo tipo, sobre todo de accion, siempre sera recordado como uno de los reyes del western. En dos ocasiones se puso detras de las camaras, la segunda de ellas para realizar un producto detestable de propaganda belica, Boinas verdes (Green Berets, 1968), codirigida por Ray Kellogg; la primera, para rodar, se dice que con alguna augusta colaboracion, una estimable cronica de la caida de El Alamo.
        The Alamo (El Alamo). 1960. 192 minutos. Technicolor. Todd-AO. Batjac Productions (UA). John Wayne, Richard Widmark, Laurence Harvey, Richard Boone, Linda Cristal.

    English-Spanish dictionary of western films > Wayne, John

  • 125 Wise, Robert

    1914-2005
       Nacido en Winchester, Indiana, en 1933 abandona sus estudios de periodismo y marcha a California con su familia. Su hermano David le presenta a Jimmy Wilkinson, jefe del departamento de montaje de RKO, quien contrata a Wise inicialmente para transportar rollos de peliculas. Poco despues trabajara a las ordenes del montador de sonido y, dos anos mas tarde sera ayudante de montador. En 1939 sera ya montador, tarea que ejecutara en una docena de peliculas hasta 1943, en particular en Ciudadano Kane (Citizen Kane, Orson Welles, 1941). En 1943 debuta Robert Wise como director, en la unidad de produccion de Val Lewton, sustituyendo a Gunther von Fritsch, tachado de lento, en el filme The Curse of the Cat People, secuela de La mujer pantera (Cat People, Jacques Tourneur, 1942). Hara dos peliculas mas para Lewton, y permanecera en RKO hasta 1949 realizando un total de nueve peliculas, entre las que se encuentra un interesantisimo western, Blood in the Moon, que merece un analisis detallado. Pelicula mas de caracteres que de trama, es una muestra del buen hacer de Wise, no siempre bien comprendido. Otros dos interesantes westerns, pertenecientes a la segunda etapa de su carrera, mas eclectica, en la que alterna no solo buenas y malas peliculas, sino tambien una productora u otra, conducen a un exito deslumbrante, West Side Story (1961), con la que se inaugura una tercera, y definitiva, etapa creadora, la de los grandes y costosos proyectos, lo que no impide que aparezca en ella alguna que otra obra mas intimista. En conjunto, la filmografia de Robert Wise es bastante mas que estimable, y no es sencillo encontrar en ella peliculas francamente detestables. Al margen de las ya citadas, si hay que citar una por cada etapa, mi eleccion es clara, The Set-Up (1949), intenso drama centrado en el mundo del boxeo, Ultimatum a la tierra (The Day the Earth Stood Still, 1951), parabola humanista en plena guerra fria, y El Yang-Tse en llamas (The Sand Pebbles, 1966), superproduccion amarga y desencantada, con todas las virtudes y casi ninguno de los defectos del cineasta.
        Blood in the Moon. 1948. 88 minutos. Blanco y Negro. Pallas (RKO). Robert Mitchum, Barbara Bel Geddes, Robert Preston, Walter Brennan, Phyllis Thaxter.
        Two Flags West. 1950. 92 minutos. Blanco y Negro. Fox. Joseph Cotten, Linda Darnell, Jeff Chandler, Cornel Wilde.
        Tribute to a Bad Man (La ley de la horca). 1956. 95 minutos. East mancolor. CinemaScope. MGM. James Cagney, Don Dubbins, Stephen McNally, Irene Papas.

    English-Spanish dictionary of western films > Wise, Robert

  • 126 bureau d'études

       oficina de proyectos, gabinete de estudios

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > bureau d'études

  • 127 carton

       tener (llevar) proyectos en cartera

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > carton

  • 128 ARPA

    English-Spanish acronyms and abbreviations dictionary > ARPA

См. также в других словарях:

  • Proyectos Editoriales Crom — (registrada también con los nombres QuePuntoEs y Teleport Ediciones) fue una editorial española, hoy en día ya desaparecida. Fundada en 2002 en Barcelona y activa hasta 2004 estaba especializada en la publicación de juegos de rol, historietas y… …   Wikipedia Español

  • Proyectos XBRL — Saltar a navegación, búsqueda Artículo principal: XBRL Contenido 1 Proyectos XBRL 1.1 Alemania 1.2 Australia …   Wikipedia Español

  • Proyectos Life — Saltar a navegación, búsqueda Los Proyectos Life, fueron creados por la Unión Europea en 1992 con la misión de financiar la conservación y protección del medio ambiente. De esta forma cofinancian iniciativas medioambientales en la UE y en ciertos …   Wikipedia Español

  • Proyectos de Actuación — Saltar a navegación, búsqueda Instrumentos de gestión urbanística que tienen por objeto programar técnica y económicamente la ejecución de las actuaciones integradas. Su finalidad específica no es otra que la de establecer determinaciones de… …   Wikipedia Español

  • Proyectos que usan BOINC — Anexo:Proyectos que usan BOINC Saltar a navegación, búsqueda Logo de BOINC Artículo principal: Berkeley Open Infrastructure for Network Computing La plataforma Berkeley Open Infrastructure for Network Computing …   Wikipedia Español

  • Proyectos políticos sobre Euskal Herria — Desde el nacimiento mismo del nacionalismo vasco a finales del siglo XIX, se han planteado diversos proyectos políticos que abarcasen los territorios denominados como vascos. El nacionalismo vasco llamó a esa entidad Euzkadi y la denominaron… …   Wikipedia Español

  • Proyectos de avión prototipo de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial — Anexo:Proyectos de avión prototipo de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial Saltar a navegación, búsqueda Esta lista es incompleta, usted puede ayudar mediante la ampliación de ella. Los aviones de esta lista incluyen versiones prototipo …   Wikipedia Español

  • Proyectos SNES-CD,SNES PlayStation y VR32 — Proyecto SNES CD y SNES, PlayStation A mediados de 1991 Nintendo realiza un acuerdo con Philips para desarrollar un accesorio que permitiera leer CD ROM a la videoconsola Super Nintendo dentro de estos acuerdos Nintendo da licencias a Phillips… …   Enciclopedia Universal

  • Gestión de proyectos — Este artículo o sección sobre empresas necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 3 de abril de 2011. También puedes ayudar… …   Wikipedia Español

  • Software de administración de proyectos — El software para gestión, administración o manejo de proyectos es un término utilizado en la ingeniería de software que encubre varios tipos de software, entre ellos planeación de proyectos, manejo y control de presupuesto, asignación de recursos …   Wikipedia Español

  • Evaluación de proyectos — Saltar a navegación, búsqueda En gestión de proyectos, la evaluación de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»