Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

pascuas

  • 41 весёлый

    весёлый
    gaja.
    * * *
    прил.
    alegre, jovial; regocijado, divertido ( забавный)

    весёлое лицо́ — rostro alegre

    весёлое настрое́ние — buen humor

    весёлая коме́дия — comedia alegre

    * * *
    прил.
    alegre, jovial; regocijado, divertido ( забавный)

    весёлое лицо́ — rostro alegre

    весёлое настрое́ние — buen humor

    весёлая коме́дия — comedia alegre

    * * *
    adj
    1) gener. alborozador, bueno, carialegre, chancero, changuero, chistoso, chusco, como unas Pascuas, contento, divertido (забавный), donoso, entretenido, esparcido, gayo, gozoso, jacarandoso, jovial, jubiloso, precioso, riente, zumbón, tronchante, alegre, chacotero, correntón, célebre, desenfadado, festivo, gallardo, gentil, jocoso, jàcaro, pajarero, placentero, regocijado, zarazón
    2) colloq. campechano
    3) obs. jocundo
    4) poet. ledo
    5) mexic. boruquiento, bizbirindo

    Diccionario universal ruso-español > весёлый

  • 42 время от времени

    n
    1) gener. de Pascuas a Ramos, de cuando en cuando, de higos a brevas, de tiempo en tiempo, de vez en cuando, de vez en vez
    3) Col. luego

    Diccionario universal ruso-español > время от времени

  • 43 жизнерадостный

    жизнера́достный
    vivĝoja, vivoplena, ĝuanta.
    * * *
    прил.
    jovial, lozano; alegre ( весёлый)

    жизнера́достный хара́ктер — carácter alegre (jovial)

    жизнера́достный вид — aspecto alegre (lozano)

    * * *
    прил.
    jovial, lozano; alegre ( весёлый)

    жизнера́достный хара́ктер — carácter alegre (jovial)

    жизнера́достный вид — aspecto alegre (lozano)

    * * *
    adj
    gener. alegre (весёлый), como unas Pascuas, jovial, fresco, lozano

    Diccionario universal ruso-español > жизнерадостный

  • 44 и баста

    conj.
    colloq. ¡y ¡santas pascuas!

    Diccionario universal ruso-español > и баста

  • 45 на Пасху

    prepos.

    Diccionario universal ruso-español > на Пасху

  • 46 нет-нет да и напишет

    part.
    gener. escribe de Pascuas a Ramos, escribe de vez en cuando

    Diccionario universal ruso-español > нет-нет да и напишет

  • 47 подблюдная песня

    Diccionario universal ruso-español > подблюдная песня

  • 48 поздравлять с праздником Пасхи

    v

    Diccionario universal ruso-español > поздравлять с праздником Пасхи

  • 49 раз в год по обещанию

    n
    jocul. de Pascuas a Ramos, de uvas a peras, muy de vez en cuando (de tarde en tarde)

    Diccionario universal ruso-español > раз в год по обещанию

  • 50 точка!

    n
    gener. (и) ¡basta!, (и) ¡punto y aparte!, (и) ¡punto y raya!, (и) ¡santas pascuas!, (и) ¡y punto concluido! (конец!)

    Diccionario universal ruso-español > точка!

  • 51 подблюдный

    прил.

    подблю́дная пе́сня уст.canción de las Pascuas de Navidad ( que acompaña la adivinación)

    Diccionario universal ruso-español > подблюдный

  • 52 joyeux

    joyeux, -euse adjectif inflexiones
    1 Alegre
    2 (heureux) Feliz: joyeux Noël!, ¡felices Pascuas!; ¡feliz Navidad!

    Dictionnaire Français-Espagnol > joyeux

  • 53 Christmastide

    s.
    Nochebuena, navidades, pascuas.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Christmastide

  • 54 Easter egg

    s.
    1 huevo de Pascuas, huevo de Pascua.
    2 texto, imagen, o sonido oculto colocado por los programadores que comúnmente incluye sus nombres.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Easter egg

  • 55 Merry Christmas

    intj.
    Feliz Navidad, Felices Pascuas.
    s.
    Feliz Navidad.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Merry Christmas

  • 56 Season's Greetings

    intj.
    Felices Pascuas.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > Season's Greetings

  • 57 Noël au balcon

      (éq.) cuando marzo mayea, abril marcea / en Navidad al balcón, en Pascuas al fogón

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > Noël au balcon

  • 58 xudas

    Xudas, Judas, discípulo de Xexús el Ñazareno, que al decir de las Sagradas escrituras ha vendido a su Maestro, dando pie su comportamiento a que su nombre pasase a la historia como el más taimado y despreciable traidor. —Pero siempre según mi manera de pensar y analizar las cosas desde el prisma que alumbra mi pensamiento, he llegado a la siguiente conclusión, que de segura para muchos, muchísimos ha de ser una burrica, o una locura sin el menor fundamento, pero desde luego para mí es lo más cerca de la verdad de aquel misterio, que le dio al Mundo su razón de estar y ser, dentro de la esperanza de alcanzar tras la muerte un mundo nuevo y justiciero. —Si no estoy equivocado, no existe en ningún archivo ningún documento que acredite que Judas sabía escribir, por lo tanto Judas era analfabeto, lo mismo que Xexús el Ñazarenu, así pues Maestro y discípulo no sabían ni leer ni escribir, mientras que algunos o casi todos los demás discípulos de Xexús si que sabían, por lo tanto, quienes en aquella época estaban dotados de esta cultura, debían de ser poderosamente gentes de marchada influencia. Yo pienso que Judas fue el primero que descubrió que Xexús era de verdad un poderoso dios, por lo tanto él no ignoraba que cada pensamiento suya era por su Maestro sabido en el momento que su mente lo alumbrara. Como me llevaría muchos folios en hacerles comprender mis pensamientos, en este poema, ya que es la diosa poesía la mejor manera de decir las cosas sin perder el tiempo, por el decirme del mismo Xexús, yo les comunico su mandamiento. “EL CANCIETCHEIRU DEL FAIDOR” “EL PORTERO DEL HACEDOR” —Xebróuxe una nuétche pel xuenu miou penxamentu miou envidayer fasta 'l Ciellu, e achí topéi na sou porta comu prinxipal porteiru, al Xudes qu'aquín se fala, vendiú a Xexús naquel Güertu. —Mi sorpresa fue tan grande al ver tan alto suceso, que Cristo que cerca estaba se acercó a mí con cariño, y me dijo lo que cuento: —No te extrañe mi poeta de humildad en tus haceres y de grandeza de sueños, de ver a mi hermano Judas en mi casa de portero, pues sepan todas las gentes por tu sencillez contado, que Judas analfabeto, como Yo también lo fui, nunca fue mi tesorero ni me vendió por dinero. —Ya que yo he sido tan pobre que jamás quiso la suerte en el tiempo que viví, de tener entre mis manos a la vez más de un denario. —Y tan corto tiempo estaba tal moneda en mi poder, que jamás en mi bolsillo yo la quise recoger. —Y quien dijese que yo tuve una vez tesorero, la verdad que no mintió, pues mi obra y mi trabajo yo la hice para el Pueblo, el Pueblo la recogió si supo ser tesorero. —...¡sé que en la Tierra me pintan cuando festejan las Pascuas, montado en humilde burro desperado la humildad. —Diles poeta sencillo con tus glosas naturales que mienten por apurarse en querer decir verdades. —Sólo cuando de pequeño, que acompañaba a mi padre el Patriarca San José, a trabajar las maderas en cien aldeas dispares, el me subía al pollino porque cansado lo estar, y yo presto me apeaba y le decía a mi padre, que el pobre asno era viejo y más que yo se cansaba. —Diles también que fue Judas, el primero en bien amar a su pueblo esclavizado por el Romano invasor. —Diles también que fue Judas hombre labriego y honrado, que trabajó como esclavo para el Cesar desalmado, que le robó el ser Humano al chuparle su sudor. —Cuenta al mundo mi poeta, prisionero y humillado, analfabeto en las letras pues como tú no habrá dos, que Judas fue el primer Hombre que como a Dios me trató. —Y por esto le he legado el grande honor que le di, de ser él quien me vendiera, porque el que en mi no creyera no podría venderme a MI. —Y no me vendió por dineros, como cuentan los letreros que describen mi ser Hombre que aseguran mi ser Dios, ni tampoco por venganzas ni taimadas intenciones, ya que Judas me quería sabiendo que Yo era dios, por esto jamás pensó en nada que fuese malo, porque Judas bien sabía que Todo lo sabía Yo. —El me vendió a los malvados buscando la libertad, con la muy Humana idea, de que a todos yo venciera, a que su inocencia hermosa y firme creencia en Mí, pensaba que Yo de un soplo libre dejaría su tierra del despiadado invasor. —¡...Pobre Judas...! —¡Sentí pena cuando le vi atormentado, no alcanzando a comprender como sabiéndome Dios, me dejaba atropellar por aquella lacra Humana que tenía que vencer. —¡...Lo que Judas no sabía es que así habría de ser...! —Durante todo el calvario que como Hombre sufrí, más que Yo, Judas Sufrió, pues cada látigo horrendo que mis carnes laceró, o la palabra injuriosa, de quienes me insultó, eran para el pobre Judas más dolor y triste pena, que como hombre sufría Yo. —Cuando después de ser muerto y mi cuerpo sepultado, sólo Judas se creer, que Yo volvería a nacer otra vez con mi poder, para dar, nuevo volver a ser su hermano y amigo, a ser su Dios venerado, muy querido y adorado, por esto allí escondido, muy cerca de mi sepulcro, de tristezas abnegado, con alegrías mezclado, el esperaba el momento de Yo ser resucitado. —Pero no aguantando el cuerpo tanto puro sufrimiento que hasta el dolor le llevaba, ni tanta sana alegría que al ser feliz trasladaba, fue vencido por el sueño, y así dormido lo estaba cuando yo lo reparaba, y le halagué con cariño, y mis manos al tocarle y mi voz cuando le habló, le hicieron dejar el sueño cuando yo le desperté. —Vino Judas hacía Mí, no con miedo a su castigo que él sabía no tener, pues todo su ser entero era un júbilo del Cielo, entregado por entero al amor que me tener. —Yo le miré felíz, y fue tan grande mi gozo de verle a él tan feliz, que me dió pena al decirle, que él quedaría en el mundo marcado como el traidor, que a Cristo vendió en el Huerto y tal venta no existió, porque lo que hizo Judas como Hombre lo haría Yo. —Y así el Dios Jesucristo que yo visite en el sueño, estando en cárceles preso, se despedía de mí, y hablando en mi dulce lengua esto fue lo que escuche: —Cuerre galamia con preixa, poeta que fás falancies na melgueira llingua astur, pos ya chega 'l carceleiru a la porta tou cubíl, cunta 'l Mundiu cuntu dixe ya verás comu les xentes chuéu per llocu te tomar. —Fala tamén qu'el bon Xudas nun ye 'n miou Teixu baldrayu, xinun que ye ‘nte tóus lus qu'aquinde tan d'afechu, comu Humanu 'l mái llegal, ya que ye 'l canciétcheiru del Teixu del FAIDOR.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xudas

См. также в других словарях:

  • Pascuas Sangrientas — Saltar a navegación, búsqueda El desembarco del yate Granma marcó una nueva etapa en el enfrentamiento a la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, este significó el reinicio de la lucha armada en la isla, en los días posteriores al desembarco se …   Wikipedia Español

  • estar como unas pascuas — pascua, estar (más contento que) como unas pascuas expr. alegre, contento. ❙ «...Abdul se acuesta en su banco y se duerme, más contento que unas Pascuas.» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro. ❙ «Carmen Maldonado salió del periódico más… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • estar más contento que como unas pascuas — pascua, estar (más contento que) como unas pascuas expr. alegre, contento. ❙ «...Abdul se acuesta en su banco y se duerme, más contento que unas Pascuas.» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro. ❙ «Carmen Maldonado salió del periódico más… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • GP Pascuas — Infobox compétition sportive GP Pascuas Création 1924 Éditions 52 Type / Format Course en ligne Lieu …   Wikipédia en Français

  • Miguel Pascuas — Miguel Pascuas, ou Sergent Pascuas, né en 1928, est un guérillero fondateur des Forces armées révolutionnaires de Colombie (FARC). Dernier membre «historique» des FARC encore en activité (bien qu annoncé mort en 1999[1]), il dirige depuis 1979 le …   Wikipédia en Français

  • G. P. Pascuas — El G. P. Pascuas, también denominado Circuito de Pascuas es una antigua prueba ciclista española disputada en Pamplona (Navarra). Organizada por primera vez en 1924, tras 52 ediciones dejó de disputarse tras 1983. Domingo Perurena fue el ciclista …   Wikipedia Español

  • de Pascuas a Ramos — De tarde en tarde. Cada mucho tiempo. . Pascuas hace referencia a la Pascua de Resurrección; Ramos, al domingo de Ramos, final y comienzo respectivamente de la Semana Santa. Por tanto, entre la Pascua y el domingo de Resurrección pasa exactamente …   Diccionario de dichos y refranes

  • dar o felicitar las pascuas — ► locución Felicitarse con motivo de las pascuas …   Enciclopedia Universal

  • de pascuas a ramos — ► locución adverbial De tarde en tarde: ■ nos vemos de pascuas a ramos …   Enciclopedia Universal

  • estar como unas pascuas — coloquial Estar muy contento: ■ está como unas pascuas con su nuevo empleo …   Enciclopedia Universal

  • santas pascuas — Indica que se pone punto final a un asunto, sin dar posibilidad de discutirlo: ■ he dicho que no y santas pascuas …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»